Edición impresa + Chilango CDMX; 24/05/2024

Page 1

#LaDiaria #República

Autoridades supervisan instalación de cableado en la Línea 1 del Metro P. 02

México, preparado para recibir industrias de alto contenido tecnológico P. 04

#HashtagSección

¿Vender tu voto es un delito?

Lo que debes saber al respecto P. 10

Arrancan pruebas operativas de la Línea 3 del Cablebús

Con un 85% de avance en las obras, conectará Santa Fe con el Bosque de Chapultepec P. 06 - 07

FOTO: SHUTTERSTOCK
Mín. 16º Máx. 32º Año 0 Número 160 Viernes 24 de mayo de 2024

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

Coparmex firma convenio con Sectei y se suma a Red ECOs

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) dio a conocer que firmó un convenio con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la CDMX, para que dicho órgano empresarial sea parte de la Red ECOs. Señaló que no sólo promoverán actividades con -

juntas de desarrollo tecnológico e innovación en áreas de emprendimiento y comercialización, sino que buscarán generar movilidad estudiantil a través de prácticas profesionales con instituciones de Educación Superior pertenecientes a dicha red; mencionó que también desarrollarán proyectos de interés mutuo en donde identifiquen los desafíos del sector empresarial, con el fin de beneficiar a la Ciudad de México y sus habitantes. El vicepresidente de Desarrollo Empresarial y Competitividad de la Coparmex, Roberto Ramos, precisó que el acuerdo es de gran valor para las ocho comisiones que él representa, entre ellas, la de Emprendimiento e Innovación.

¡Nueva jornada de Reciclatrón, ahora en Iztapalapa!

El próximo 30 y 31 de mayo, lxs capitalinxs podrán llevar sus residuos electrónicos y eléctricos al Reciclatrón, que se llevará a cabo en la UAM Iztapalapa, de 9:00 a 16:00. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX, se recibirán teléfonos fijos, teclados, impresoras, videocaseteras, entre otros.

Autoridades supervisan instalación de cableado en la L1 del Metro

El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, y el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, supervisaron esta semana los trabajos de modernización en el tramo Salto del Agua-Observatorio de la Línea 1, que actualmente se encuentra fuera de servicio. Mencionaron que a la fecha se han instalado 132 mil metros de cable para la alimentación de alta tensión en 15 kilovolts, 18 mil metros de charolas, así como 52 mil metros de cable neutro; lo anterior desde la subestación Metro-Energía hasta la terminal de Observatorio. Días antes, Guillermo Calderón visitó las estaciones Balderas, Chapultepec, Juanacatlán y Tacubaya donde, refirió, se sustituyeron pisos y cubiertas de muros, así como un nuevo sistema de iluminación; igualmente, informó que habrá 19 elevadores nuevos, por lo que toda la Línea 1 será 100% accesible.

SSC-CDMX publica lista de policías autorizadxs para infraccionar

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) publicó en la Gaceta Oficial de la CDMX nombres y números de placa de lxs mil policías autorizadxs para infraccionar, firmar boletas de tránsito o recibos emitidos por equipos portátiles en vía pública y sistemas tecnológicos (fotocívicas).

2 viernes 24 de mayo de 2024
CORTESÍA / SHUTTERSTOCK
FOTOS:

República

La CIJ rechaza petición de México para aplicar medidas a Ecuador por asalto a embajada en Quito

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de las Naciones Unidas, rechazó las medidas provisionales que México solicitó contra Ecuador tras el asalto a su embajada en Quito el pasado 5 de abril, al considerar que no existe una “urgencia” o un “riesgo real e inminente de perjuicio irreparable a los derechos reclamados”. “Por unanimidad, la Corte

encuentra que las circunstancias, tal como se presentan actualmente ante el Tribunal, no son tales como para requerir de estas medidas”, apuntó al enfatizar “la importancia fundamental” de respetar los principios consagrados en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio, expresó que el gobierno mexicano “se siente muy satisfecho por la orden emitida”, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que la demanda avance de manera favorable: “Todavía no termina el juicio”.

¡Mexicanxs en el extranjero ya pueden tramitar el RFC en línea!

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que lxs mexicanxs que viven en el extranjero, ahora podrán inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a través de la oficina virtual del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En un comunicado, mencionó que la firma del convenio con el SAT establece mecanismos de difusión, así como actividades de colaboración para promover dicho procedimiento. La cancillería compartió que las Ventanillas de Asesoría Financiera (VAF) en las representaciones de México en el exterior orientarán a lxs connacionales. Por su parte, el jefe del SAT, Antonio Martínez, resaltó que el RFC es una herramienta que permitirá a lxs paisanxs acceder a beneficios como la apertura de cuentas bancarias o créditos.

México está preparado para recibir a industrias de alto contenido tecnológico, afirma Hacienda

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, señaló que la apertura del Centro de Datos de Microsoft en Querétaro es una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico, de tal manera que esté a la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más procesos son operados de manera digital. Durante la inauguración, resaltó que este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza que hay respecto a la economía mexicana; añadió que

esta “dinámica positiva” mantendrá la reconfiguración de las cadenas globales de valor, así como el impulso del nearshoring, “en donde México se ubica como un destino ideal para inversiones internacionales”. Consideró que el Centro de Datos de Microsoft tiene el potencial de fortalecer la relocalización de empresas en México: “Quienes busquen reubicar sus procesos productivos en nuestro país, contarán ahora con infraestructura segura y de alto rendimiento”.

4 viernes 24 de mayo de 2024
FOTOS: SHUTTERSTOCK

Portada

#Ciudad

Arrancan pruebas operativas de la Línea 3 del Cablebús

La llegada del nuevo teleférico está a la vuelta de la esquina, con un 85% de avance en las obras, el cual posibilitará conectar Santa Fe con el Bosque de Chapultepec

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó el inicio de pruebas operativas de la Línea 3 del Cablebús, que conectará al centro de Santa Fe con la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, sumándose así a la Red de movilidad integrada de la Ciudad de México, por lo que el pago será mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada. Las seis estaciones que se construyen (1. Los Pinos / Constituyentes. 2. Panteón de Dolores. 3. Charrería. 4. PARCUR / Colegio de Arquitectos. 5. Cineteca Nacional / Bodega de Arte. 6. Vasco de Quiroga) tendrán conexión intermodal con la Estación Constituyentes de la Línea 7 del Metro y con el Tren Interurbano. Las pruebas que comenzaron este jueves se llevan a cabo con cinco cabinas, como parte de un proceso de pruebas y certifcación en un tramo de 5 kilómetros, con lo que se van haciendo ajustes mecánicos y eléctricos. Mientras que la parte electromecánica ya está instalada y la obra civil va avanzando en más de la mitad. Las autoridades locales destacaron que el diseño estructural se hace por parte de proyectistas nacionales, se revisa en Austria y cuenta con la frma de un corresponsable en seguridad

36 mil pasajeros al día transportará la Línea 3 del Cablebús, a un ritmo de mil usuarixs por hora y por cada sentido

estructural nivel 2, por lo que, afrmaron, todo el proceso constructivo sigue regulaciones muy estrictas nacionales e internacionales. Además, en esta obra laboran 300 trabajadorxs de la industria de la construcción en sitio y 200 más en talleres, sin contar a los equipos internacionales que han participado en las obras.

Avances

En conferencia de prensa, funcionarios capitalinos recordaron que este

nuevo medio de transporte está pensado para disminuir desigualdades en la zona popular de Santa Fe a través de un servicio de transporte público seguro, accesible, digno, efciente y ecológico. La obra registra un 85% de avance y abarca 5.5 kilómetros de longitud con una inversión de 2 mil 405 mdp. De las mil 100 toneladas de estructura metálica que hay que instalar, ya llevan 760. Este transporte tendrá capacidad para 36 mil pasajeros al día y se proyecta un tiempo de

6 viernes 24 de mayo de 2024
FOTOS: CUARTOSCURO / CORTESÍA

recorrido de 21.3 minutos, que alcanzará una velocidad de 22 kilómetros por hora. Para su correcto funcionamiento, se construyeron 40 torres. Además, el nuevo cablebús cuenta con 71 cabinas, cámaras de videovigilancia y es accesible para todas las personas. El costo, adelantaron, será de 7 pesos por el viaje completo.

Intervención en el bosque

Durante el acto inaugural de las pruebas del Cablebús, se informó que se ampliará la banqueta sobre Constituyentes, mientras que en la parte de impacto ambiental, fueron sembrados mil 74 árboles nuevos, se recuperaron 2 mil 158 metros cuadrados de superfcie de áreas verdes y se crearon 7 mil 217 metros cuadrados de áreas verdes, además de que fueron trasplantados 278 árboles. Esta obra también forma parte de los alcances del Proyecto Prioritario Chapultepec Naturaleza y Cultura, como parte de las estrategias para la recuperación del bosque. A través de este proyecto, se han desarrollado acciones de remediación ambiental en las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec a través de los programas de Restauración de Suelo, Parques y Barrancas, gracias a los cuales se han plantado 56 mil 526 árboles de diferentes especies. El teleférico, que conectará las cuatro secciones del bosque, también dará acceso a espacios culturales y recreativos para niñas, niños y jóvenes.

Certificación

Previo a la apertura ofcial de la Línea 3 del Cablebús, la obra contará con la certifcación internacional ISO por TÜV-SÜD, certifcador de origen alemán que garantiza que cada componente y el sistema en su conjunto cumple con la normativa europea aplicable para transporte de pasajeros fraccionados por cable (teleféricos). Contará con motores de emergencia en las estaciones y seguirá los protocolos de seguridad en caso de sismo, tormenta eléctrica o fuego. El fabricante, Doppelmayr, es una empresa austriaca que cuenta con 150 años de experiencia, presencia en 96 países y más de 15 mil sistema de teleférico en el mundo, los cuales diariamente transportan a 10 millones de personas por hora.

Un sello especial

La señalética de la Línea 3 del Cablebús fue diseñada ni más ni menos que por Lance Wyman, el mismo diseñador que dirigió la creación de los logotipos de las estaciones del Metro y en general todo su sistema de señalización. Este diseñador se hizo famoso por su trabajo con el logo de las Olimpiadas de México en 1968.

Datos de interés

El horario de operación del nuevo teleférico será de lunes a viernes de 05:00 a 23:00 horas, sábado de 06:00 a 23:00 horas y domingo de 07:00 a 23:00 horas. Cada cabina tendrá capacidad para transportar a una persona y el proyecto podrá transportar a mil usuarixs cada hora, por sentido. c

La señalética de la Línea 3 del Cablebús fue diseñada ni más ni menos que por Lance Wyman, el mismo diseñador que dirigió la creación de los logotipos de las estaciones del Metro y en general todo su sistema de señalización

7 viernes 24 de mayo de 2024

VANCOUVER WHITECAPS VS INTER MIAMI

Los canadienses llevan 19 unidades en 13 partidos, mientras que los de Miami suman 31 en 15 juegos. Las Garzas llevan una racha de siete partidos sin perder (seis victorias). Los de Vancouver llevan cuatro compromisos sin ganar, lo que no los pone en la mejor posición para este duelo en el BC Place. Hace unas semanas Inter le ganó 3-2 al CF Montréal.

MANCHESTER CITY

VS MANCHESTER UNITED

El fin de semana pasado el Manchester City se alzó con el trofeo de la Premier League de Inglaterra y este sábado buscará quedarse con el título de la FA Cup ante su más odiado rival, el Manchester United. El Wembley Stadium será un recinto neutral para ambos. En los últimos tres enfrentamientos entre ambos, el City se quedó con todas las victorias, incluyendo la final 2023 de este torneo.

AMÉRICA (M) VS MONTERREY (M)

Las Águilas se impusieron 3-1 en el partido de ida en el Azteca, aunque cayeron 1-0 en la vuelta en el Estadio Universitario. Por su parte las Rayadas, bajo la dirección técnica de Amelia Valverde, vencieron contundentemente a Pachuca con un global de 6-2. Será la primera vez que América y Rayadas se enfrenten en una final de la Liga MX Femenil. Ambos equipos están decididos a añadir un tercer título a sus vitrinas. La serie se jugará en dos partidos: la ida este viernes en el Estadio Azteca y la vuelta el próximo lunes en el Estadio BBVA.

FC KAISERSLAUTERN VS BAYER LEVERKUSEN

Todo parece estar servido para que el Bayer Leverkusen tenga una temporada perfecta en el futbol alemán, ya que logró quedarse con el título de la Bundesliga y ahora jugará la final de la DFB Pokal ante el Kaiserslautern, un equipo de segunda división. El último mano a mano entre estos planteles se disputó en marzo de 2015, en este mismo torneo. En aquel juego Leverkusen ganó 2-0.

BOCA JUNIORS VS TALLERES DE CÓRDOBA

En la Liga Profesional de futbol de Argentina, Boca Juniors y Talleres de Córdoba estarán midiéndose por la tercera fecha del campeonato 2024. Los Xeneizes perdieron en su debut y la semana pasada vencieron a Central Córdoba. Por su parte, Talleres sumó todos los puntos posibles, así que su visita en la Bombonera podría traer alguna sorpresa.

LYON VS PARIS

SAINT-GERMAIN

El cuadro de Paris Saint-Germain ya ha conseguido el trofeo de la Ligue 1 de Francia y este fin de semana le toca cruzarse con el Olympique Lyonnais en la final de la Coupe de France. El Lyon lleva varios años sin ser uno de los principales exponentes del futbol galo, así que no partirá como favorito en el Estadio Pierre-Mauroy de Lille. El mes pasado, el Paris S.G. venció 4-1 a este contrincante.

ADRENALINA viernes 24 de mayo de 2024 8
APUESTA AL PARTIDO LYON +450 EMPATE +333 PARIS S.G. -167 APUESTA AL PARTIDO V. WHITECAPS +162 EMPATE +290 INTER MIAMI +140 APUESTA AL PARTIDO BOCA JUNIORS +115 EMPATE +210 T. DE CÓRDOBA +275 APUESTA AL PARTIDO FC KAISERSLAUTERN +1400 EMPATE +800 BAYER LEVERKUSEN -650 APUESTA AL PARTIDO MANCHESTER CITY -300 EMPATE +475 M. UNITED +800 APUESTA AL PARTIDO CLUB AMÉRICA (M) -143 EMPATE +270 MONTERREY (M) +300

ATP ROLAND GARROS

Este evento tiene la particularidad de jugarse sobre arcilla, terreno que Rafael Nadal dominó durante 14 títulos. El español estará presente en esta nueva edición, con el sueño de hacer historia y extender su legado, algo que tenistas como Djokovic, Sinner, Alcaraz, Daniil Medvedev y Casper Ruud intentarán evitar. Así como el resto de Grand Slams, este torneo otorga la mayor cantidad de puntos, así como de dinero para el ganador. En 2024, quien levante el trofeo se quedará con 2000 puntos para el ranking ATP, así como con 2,600,000 dólares.

FÓRMULA 1 GP DE MÓNACO

Este circuito callejero representa un duro reto para los competidores, ya que los errores pueden darse en cualquier instante y comprometer el fin de semana. Verstappen, en las dos últimas fechas, se ha visto amenazado por el equipo McLaren, en especial por Lando Norris, quien se quedó con la victoria en el GP de Miami. Los anaranjados han presentado varias mejoras para el MCL38, confiando en que podrán repuntar en lo que queda de la campaña. En 2023 Verstappen se quedó con la victoria en este trazado, acompañado en el podio por Fernando Alonso y Esteban Ocon.

WTA ROLAND GARROS

Este año hay una competencia feroz encabezada por Iga Swiatek, Aryna Sabalenka, Coco Gau y Elena Rybakina como las principales rivales a vencer. Swiatek, indiscutible reina de la arcilla, lidera la clasificación en París.. A su lado Aryna Sabalenka, quien se ha asegurado el segundo puesto, será su principal amenaza. Ambas jugadoras podrían enfrentarse en la final, garantizando una intensa batalla por el título. Coco Gau , quien se sitúa como tercera cabeza de serie, y Elena Rybakina, cuarta, también se presentan como fuertes competidoras.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

viernes 24 de mayo de 2024 9
FOTOS: X / CUARTOSCURO

¿Vender tu voto es un delito?

Todo lo que debes saber

La ley establece una serie de supuestos durante las elecciones, en los cuales cualquier persona puede ser sancionada. Te invitamos a conocerlos*

A menudo escuchamos sobre partidos políticos sancionados por delitos electorales, pero pocas veces sabemos de ciudadanxs que en lo individual sean multadxs por cometer una infracción de este tipo. Sin embargo, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley general en materia de delitos electorales queda establecido que cualquier persona puede ser sancionada por cometer una falta de este tipo. Te explicamos lo que necesitas saber.

¿Qué son los delitos electorales?

¿Qué delitos aplican a cualquier persona?

El artículo 7 de la Ley general en materia de delitos electorales señala que serán sancionadas las personas que:

• Voten sin cumplir los requisitos de la ley.

• Voten más de una vez en la misma elección.

• Hagan proselitismo o presionen objetivamente a lxs electorxs el día de la elección en el interior de las casillas o en el lugar en que se encuentran formadxs lxs votantes, con el fn de orientar el sentido de su voto o para que se abstenga de emitirlo.

Sanciones a servidores

El artículo 5 de la Ley general en materia de delitos electorales señala que tratándose de servidorxs públicxs que cometan cualquiera de los delitos previstos, se les impondrá, además de la sanción penal, la inhabilitación para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público federal, local, municipal o de los órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, la cuál puede ir de dos a seis años y, en su caso, la destitución del cargo. que conozca de un delito puede acudir ante el agente del Ministerio Público a denunciar; en general, son considerados como no graves, excepto cuando se utilicen los programas sociales con fnes político electorales, en cuyo caso, a petición del Ministerio Público, podrá llevarse el proceso en prisión; y también son dolosos, pues quien los comete tiene conocimiento de su conducta ilícita y su consecuencia y aún así decide actuar.

¿Cómo se castigan?

*Extraído del documento Delitos electorales que están en riesgo de ser cometidos por las y los servidores públicos (FGR)

Son las acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto: universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible. Son delitos de ofcio, es decir, que cualquier persona

Aunque cualquier persona puede cometerlos, las sanciones dependerán de las funciones o cargos que ejerza cada quién. En el caso de la ciudadanía en general, recibirá de 50 a 100 días de multa y prisión de seis meses a tres años; lxs ministrxs de culto religioso recibirán de cien hasta 500 días multa; funcionarixs electorales, de 50 a 200 días multa y prisión de dos a seis años; funcionarixs partidistas o candidatxs, de 100 a 200 días multa y prisión de dos a seis años; personas servidoras públicas, de 200 a 400 días multa y prisión de dos a nueve años; mientras que diputadxs y senadorxs serán sancionadxs con la suspensión de derechos políticos hasta por seis años.

• Obstaculicen o interferan en el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo, o el adecuado ejercicio de las tareas de lxs funcionarixs electorales; introduzca o sustraiga de las urnas ilícitamente una o más boletas electorales, o bien, introduzca boletas falsas; obtenga o solicite declaración frmada de electorxs acerca de su intención o el sentido de su voto.

• Recojan en cualquier tiempo, una o más credenciales para votar de la ciudadanía.

• Retengan el día de la jornada electoral una o varias credenciales para votar de la ciudadanía.

• Soliciten votos por paga, promesa de dinero, compensación, o bien mediante violencia o amenaza, presione a otra persona a asistir a eventos proselitistas, o a votar o abstenerse de votar. Solicite u ordene evidencia del sentido de su voto o viole, de cualquier manera, el derecho de la ciudadanía a emitir su voto en secreto;

• Por si o a través de otra persona realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación política cuando exista una prohibición legal para ello, o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la ley. C #Entérate

10 viernes 24 de mayo de 2024
ILLUSTRACIÓN: SHUTTERSTOCK

#Descubre

Bits de memoria

Conoce el Acervo Grace Quintanilla

Cobo, un homenaje a la artista para el cual su hija, Micaela, nos habla de su arte, las temáticas y el proceso detrás de la obra

Por: Sebastian S. Jácome y Centro de Cultura Digital*

Grace Quintanilla Cobo (1967-2019) fue una artista, dibujante, gestora cultural, docente, pionera de las narrativas digitales y mucho más. Su trabajo expresivo y feminista explora las narrativas digitales a partir del video y la hibridación de imagen en movimiento y código. A partir de sus intereses, su biografía y una vibrante trayectoria artística, se conformó un acervo documental y artístico de su trabajo. El Acervo Grace Quintanilla Cobo reúne documentos y obras, en diversos soportes y formatos, que la artista produjo y recopiló a lo largo de su vida. Entre ellos destacan cintas magnéticas como VHS, U-Matics o Beta; medios ópticos (DVD y CD) y una variedad de elementos en papel: obra gráfca, cuadernos de trabajo y documentos fotográfcos. Este conjunto de sus obras fue reunido por su familia en 2019, tras el fallecimiento de la artista. Desde entonces, el acervo ha estado bajo el resguardo y cuidado de Magali Lara, artista cercana a Grace, y cuenta con el seguimiento de Micaela y Nicolás Negrete Quintanilla, sus hijxs.

Arte íntimo, familiar y feminista Una fuente de inspiración que siempre estuvo presente en la obra de Grace es su familia: “Siempre le gustó trabajar con su propia historia familiar. Tiene varias piezas que hacen referencia a su infancia, ya que mi abuela y mi tía-abuela eran cabareteras y [Grace] vivía con ellas”, menciona Micaela sobre el pasado de su madre. Al tener una infancia llena de extravagancia y calidez proporcionada por una familia que vivía de los cabarets en el centro, Grace comenzó a cuestionar los prejuicios y paradigmas que se tienen respecto a esta cultura a partir de su arte. Su hija agrega: “Hizo proyectos sobre las relaciones entre mi abuela, mi tía y mi tía abuela, este linaje de mujeres, desde una perspectiva muy peculiar que dejaba de lado todos los estigmas”. Al tener un punto de partida temático tan personal, la evolución de su arte siempre mantuvo estos temas

en el centro. “Su vida y su relación con su familia la llevó al arte y a hacer de esta intimidad algo público con lo que la gente se relacionara. Es un arte muy femenino que tiene que ver con cómo es la vida de una mujer en un mundo de hombres, dentro del cobijo familiar. Es esta comunidad que hay en una familia de mujeres”, elabora Mica.

Un acervo de raíces

La participación de Mica para el acervo se enfocó en la página web, en la que buscaban evitar un formato muy “de catálogo”, ya que el arte de Grace funciona mejor complementándose entre sí. Como dice Mica, “[...] estos sentimientos se repiten en todas las categorías y ámbitos de su trabajo, tienen una línea narrativa constante que conecta todo y eso hace la navegación más cíclica”. La arquitectura de la página sigue una estética de raíces interconectadas (al igual que un árbol genealógico) que guía a la audiencia a través de los distintos materiales que la conforman, lo cual hace referencia a la temática familiar que permea su arte. Además, Mica comenta que muchos recursos gráfcos utilizados en el acervo son tomados directamente de los diarios de Grace, haciéndolo un poco más cercano y personal a la artista. Lo que buscaban era salir de lo convencional al pensar en un acervo, como menciona Mica, “A fnal de cuentas es un memorial, no necesariamente

un archivo, por eso estábamos buscando una estructura que se pudiera crecer con todo el trabajo que aún no agregamos”. Así que exploralo por tu cuenta y descubre (o redescubre) el increíble y poderoso arte de Grace Quintanilla.

En conmemoración de Grace

El pasado 25 de febrero (día de su cumpleaños), familiares, colegas y amigxs, prepararon un ejercicio de memoria para que sus risas y bailes sigan presentes. Además de un homenaje afectuoso y lleno de complicidad llevado a cabo en el Centro de Cultura Digital, espacio dirigido por Grace de 2012 a 2019, se abrió públicamente una ventana digital al acervo que no te puedes perder. c

12 viernes 24 de mayo de 2024
FOTOS MARIBEL ESCOBAR VARILL AS, RESPONSABLE DEL ACERVO GRACE QUINTANILL A. CON EL APOYO DE MAGALI L ARA Y NICOL ÁS Y MICAEL A NEGRETE QUINTANILL A. *Texto adaptado para + Chilango

#Viernes24

Inspirada en Ratatouille

Si cuando ves la película de Disney Pixar se te abre el apetito, apúntate a la Dining & Movie Experience de Ratatouille en Rooftop Cinema Club! Se trata de una degustación de seis tiempos inspirada en los platillos icónicos de la película, que se sirve mientras se proyecta el flme. También se puede añadir maridaje, con tres bebidas incluidas, a pagar aparte. La cena se lleva a cabo los viernes, aunque es necesario reservar primero en su página: www.rooftopcinema.club

Dónde : E. Pallares y Portillo 139, col. Parque San Andrés Costo $1,500 por persona, $2,000 con maridaje

#Domingo26

Para volverse a enamorar

Después de dos años ininterrumpidos, la exitosa obra musical Siete veces adiós estrena elenco con Macarena García y Michael Ronda. La puesta en escena, creada y dirigida por Alan Estrada, Salvador Suárez, Jannette Chao y Vince Miranda, es maravillosa. Por si aún no la has visto, presenta el viaje emocional de una pareja que enfrenta la famosa crisis de los siete años.

Dónde: Teatro Ramiro Jiménez (División del Norte 2545, col. Del Carmen) Horario: jue, 20:45; vie, 21:00; sáb, 17:00 y 20:30; dom, 17:00

#Lunes27 ¡Qué suave rollo!

Prueba los rollitos húngaros, una delicia de Europa del Este que ha encontrado nuevo hogar en las calles de la capital. Hechos de una masa esponjosa y ligera, los comensales pueden elegir relleno de helado y coberturas diferentes como cacao, canela y más. Si el antojo se vuelve salado, también se preparan rellenos de ensalada rusa, de jamón serrano o bacalao a la vizcaína.

Dónde : Londres 204, col. Juárez Horario: lun a jue y dom, 8:00 a 20:00; vie y sáb, 8:00 a 21:00

Descubre

+ actividades para la CDMX en Agenda Chilango

#Martes28 Día de la hamburguesa

Entre las promociones que podrás encontrar este día no dejes pasar la de 2x1 en sliders de Open House Burgers. El lugar se ha hecho popular por ofrecer hamburguesas rellenas (con queso en el interior de la carne, por ejemplo), pero también por sus combinaciones. Por ello, aprovecha para darle una mordida a la Chilango, con pastor, o la French, con gruyere y tocino.

Dónde : Milwaukee 66, col. Nápoles

: dos sliders por $110

#Miércoles29 Una experiencia luminosa

Más que una instalación, Light Rain es una experiencia envolvente para todos los sentidos donde te sentirás abrazado por la luz con miles de láseres danzando a tu alrededor. Ubicada en Plaza Antara, la idea del colectivo Quiet Ensemble plantea el equilibrio entre el caos y el control, la naturaleza y la tecnología, así como la fusión entre lo ordinario y lo extraordinario.

Horario: todos los días, 11:00 a 20:00

#Sábado24 Ternurines contra el calor

Con la febre de los ternurines, faltaba poco para que captaran la atención del ingenio chilango. Por ello, si eres fan lánzate a probar las Ternupaletas: paletas de hielo con la forma de estos adorables personajes. Encontrarás fguras de conejito, gatito con bolsita y hasta gatito disfrazado de fantasma, que se elaboran con sabores como yogur de durazno, fresas con crema, pay de limón y picafresa, entre otros. Sólo las puedes conseguir una vez a la semana, pero la buena noticia es que cuestan 35 pesos.

Dónde Mercado de Ternurines, frente a Metrobús Balderas Horario: sáb, a partir de las 12:00

#Jueves30 Los murales cobran vida

Entra una aventura multidimensional en Bellas Artes con “Transposiciones”, de Julieta Gil y Pablo Martínez-Zárate, que te invita a caminar por el museo y ver cómo los murales cobran vida con modelados y animaciones 3D. La experiencia se divide en tres partes y dispone de pantallas y códigos QR en el vestíbulo y área de murales para disfrutarla, además de tener otros añadidos. c

Horario: mar a vie, 10:00 a 18:00; hasta junio 15

Costo : $90 entrada general; domingos gratis

14 viernes 24 de mayo de 2024
FOTOS: IG ROOFTOP CINEMA CLUB! / CHILANGO (CHIO SÁNCHEZ) / CORTESÍA / CORTESÍA OPEN HOUSE BURGERS / LIZ BASALDÚA
Costo Costo : entrada libre

Ocio

Horizontales

1. Adjetivo para un intrépido, quien se expone a circunstancias que implican algún riesgo. / 5. Manera de hablar, suave y quedito. / 6. Dificultad para levantar los pies al caminar: ...los pies. / 7. Sinónimo de panza. / 8. Alimento cilíndrico impregnado de azúcar y canela, puede ir relleno. / 10. Cubo prensado de azúcar. / 11. Mecanismo de metal con llave, se fija en las puertas. / 13. Galleta redonda unida por un relleno cremoso. / 14. Dispositivo de seguridad, atrae rayos y canaliza el impacto de su energía. / 17. Lucha armada por diferencia de opinión entre grupos humanos. / 21. Gorro con forma de prisma, tiene una borla del lado derecho sostenida por un cordón. / 23. Comerciante que llevaba su mercancía en mulas de un lugar a otro. / 24. Signo de envejecimiento en la piel. / 25. Color de cabello anaranjado rojizo. / 26. Ubicación en la parte más alta. / 27. Construcción fortificada, es muy alta.

Verticales

2. Ser poco entretenido o interesante, inclusive monótono. / 3. Instrumentos manuales con los que se trabaja en los oficios. / 4. Corriente natural de agua de escaso caudal, puede desaparecer en temporadas secas. / 8. Servicio público para enviar y recibir paquetes y mensajería. / 9. Atracción de feria que gira, cuenta con asientos en forma de caballo y otros animales. / 12. Accidente geográfico que provoca un desnivel profundo. / 15. Conjunto de montañas dentro de una cordillera. / 16. Accesorio para cubrir la cabeza, tiene visera. / 18. Montaña pequeña y menos prominente. / 19. Material del suelo que necesitan las plantas. / 20. Vehículo motorizado sobre cuatro ruedas. / 22. Espacio plano de tierra donde no se tiene nada construido.

Directorio

Director General Gustavo Guzmán

Director General Adjunto

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Graciela Acevedo gacevedo@capitaldigital.lat

Editor: Carlos B.R.

Coordinación editorial: Arlen Pimentel

Supervisora de información:

Eridani Palestino

Curadores de contenido: Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya

Coordinación de reporteros:

Jorge Almazán

Diseño: E. Repizo

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Directora editorial: Cristina Salmerón

Director de finanzas: Fermín Galicia

Dirección comercial: Juan Carlos Álvarez

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Editor Responsable: Rodrigo Javier Gaspar Sepúlveda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023101112425000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17602. Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB, Registro en el PNMI 22/01/2024. Editado y Distribuido por Más información con más beneficios S.A. de C.V., calle Juan de la Barrera 112, piso 2, col. Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06140. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios S.R.L. de C.V., calle Acalotenco 80, col. Santo Tomás, alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P. 02020. Prohibida la reproducción total o parcial. 15
mayo de 2024
viernes 24 de
6 1 3 8 13 21 16 25 15 14 20 7 10 23 5 12 18 4 11 19 Crucigrama 17 9 22 26 24 27
Fácil Experto Soluciones de la edición anterior Experto Fácil 2
Sudoku
CMY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.