Edición impresa + Chilango CDMX; 23/05/2024

Page 1

#LaDiaria #República

Tres nuevas unidades del Tren Ligero: óptimas para brindar servicio P. 02

Noruega, España e Irlanda, dispuestos a reconocer a Palestina como Estado P. 04

#Entérate

Cuir Love: el gozo de amar(se) desde la disidencia P. 14

40 años de la Clínica Condesa:

Un modelo de atención diferenciada para lxs más afectadxs por el VIH P. 06-07

ILUSTRACI Ó N: SHUTTERSTOCK
Mín. 16º Máx. 31º Año 0 Número 159 Jueves 23 de mayo de 2024

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

La circulación de trenes en la L12 es segura, señala el Metro

Luego de que el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo compartió presuntas deficiencias en la Línea 12, específicamente en el tramo de Culhuacán a Tláhuac, la administración del Metro aseguró que las condiciones de circulación de los trenes tanto en el viaducto elevado

como en el tramo subterráneo “son absolutamente seguras”. En una tarjeta informativa, precisó que el reforzamiento que se llevó a cabo en la Línea 12 no sólo cumple con las especificaciones del Reglamento para las Construcciones en la Ciudad de México, sino que supera “por mucho” la capacidad de carga requerida: “Los 260 claros del tramo elevado fueron reforzados bajo los más estrictos estándares de calidad y seguridad, y supervisados por la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como por Directores Responsables de Obra (DRO). De forma permanente se lleva a cabo el monitoreo de la estructura, el cual permite verificar las condiciones de operación”.

¡Vive una Noche de Murciélagos en Chapultepec!

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX dio a conocer que este viernes 24 de mayo se llevará a cabo una Noche de Murciélagos en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, a partir de las 16:00 horas, con el propósito de que la ciudadanía conozca la importancia de estos polinizadores en las áreas naturales.

Ajolote, Cruz y Mateo: listas las nuevas unidades del Tren Ligero

Autoridades de la Ciudad de México supervisaron las pruebas operativas de tres nuevas unidades para el Tren Ligero (Ajolote, Cruz y Mateo), que recientemente llegaron a la Ciudad de México desde Zhuzhou, China. Durante el recorrido, el jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó que en total serán nueve trenes para incrementar la flota del transporte público a 20; se espera que los últimos tres lleguen a finales de mayo. Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, comentó que lxs habitantes de Xochimilco escogieron los nombres de las unidades a través de una consulta vía internet. Mencionó que tienen capacidad para 170 pasajerxs, además de que son 100% accesibles: “Son más seguros porque tienen cámaras de videovigilancia tanto en el interior como en el exterior, lo cual también mejora la operación; tienen luces de tránsito, sistema de frenos, intermitentes y son articulados”.

Cerrarán Avenida del Imán por obras del Trolebús Aztecas

La Secretaría de Obras y Servicios anunció que debido a los trabajos de construcción del Trolebús Aztecas, los carriles en ambos sentidos de Avenida del Imán, en el tramo de Avenida de los Insurgentes a calle Selva, permanecerán cerrados de las 18:00 horas de este jueves a las 5:00 horas del sábado 25 de mayo.

2 jueves 23 de mayo de 2024
FOTOS: CORTESÍA

República

Despliegan a más de 27 mil elementos de seguridad rumbo a las elecciones del 2 de junio

El gabinete de seguridad federal informó al Instituto Nacional Electoral (INE) que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, desplegó en el territorio nacional a 27 mil 245 elementos de seguridad con motivo de la etapa final del proceso electoral 2023-2024. Refirió que el operativo, que consta de la-

bores de patrullaje, se intensificará conforme se acerque el día de la elección, 2 de junio, además de que la Guardia Nacional será la encargada de vigilar los próximos comicios. El gabinete garantizó “el firme compromiso de atender zonas o regiones conflictivas” al tiempo de que “el proceso se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad”, siempre en colaboración con las autoridades electorales. En el rubro de protección a candidatxs, señaló que existe un plan en acuerdo con el INE, con el cual, a la fecha, se han atendido 537 solicitudes de protección, 45 de las cuales fueron declinadas por lxs peticionarixs.

Noruega, España e Irlanda, dispuestos a reconocer a Palestina como Estado

Los gobiernos de Noruega, España e Irlanda anunciaron el miércoles, por separado, su decisión de reconocer a Palestina como Estado, una medida que Israel calificó, en plena ofensiva militar contra Hamás en Gaza, de “recompensa al terrorismo”. El presidente noruego, Jonas Gahr Støre, confirmó la decisión en una conferencia de prensa en Oslo, al apuntar que “no puede haber paz en Medio Oriente si no hay reconocimiento”. En tanto, su homólogo español, Pedro Sánchez, lo hizo en un discurso ante el Parlamento, al señalar que el 28 de mayo será un día “histórico e importante”. Finalmente, el primer ministro irlandés, Simon Harris, declaró en Dublín que los tres países “tomarán las medidas nacionales necesarias para hacer efectiva esta decisión”.

AMLO niega expropiación de terrenos de mina de EE.UU. en Quintana Roo: “Es clausura”

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que su gobierno pretenda expropiar los terrenos de una mina de piedra caliza manejada por Calica, filial de la empresa estadounidense Vulcan Materials, en Quintana Roo, tal como lo comentó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; no obstante, aclaró que se trata de una clausura por daño al medio ambiente. “No estamos expropiando, es una clausura, porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se

está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio”, apuntó durante su conferencia matutina. El martes, Blinken afirmó ante una comisión del Senado que la acción de las autoridades mexicanas, de la “expropiación” del terreno, “no es una buena forma de atraer inversiones”. En este sentido, López Obrador contestó que su gobierno no quiere traer inversores extranjeros “a cualquier precio, ni mucho menos a que traigan inversión para destruir el territorio”.

4 jueves 23 de mayo de 2024
FOTOS: SHUTTERSTOCK / CUARTOSCURO

Portada

#Ciudad

Clínica

Condesa: 40 años junto a lxs más afectadxs por el VIH

Este centro cuenta con un modelo de atención diferenciada para las poblaciones vulnerables y para enfrentar la debilidad de cada grupo poblacional

La Clínica Especializada Condesa se ha convertido en el centro de atención y de diagnóstico del Virus de Inmunodefciencia Humana (VIH) más relevante de América, porque signifca más que un programa de salud, afrma la doctora Andrea González Rodríguez, directora de este centro hospitalario. En conversación con + Chilango, la galena abunda: “Este espacio cristaliza 40 años de lucha contra la pandemia del sida en la Ciudad de México, es un proyecto de ciudad en el que han participado y lo constituyen la respuesta del gobierno, la respuesta médica, la respuesta científca, pero también la respuesta comunitaria; es un programa de salud basado en la evidencia que lo ejecutan profesionales de excelente formación, de alta calidad, y también es un programa que reconoce que el combate al VIH no es solamente un tema de salud, es un tema que involucra a la sociedad en su conjunto: a las comunidades, a los medios de comunicación y a la convicción de una ciudad por enfrentar esta pandemia, por tanto, es un programa de la ciudad”.

Atención para todxs

Además, destaca la científca, “es un servicio que ofrece atención no sola-

22 mil personas con diagnóstico de VIH atiende la Clínica Especializada Condesa, en la CDMX

mente al diagnóstico de VIH, sino que está centrado en las vulnerabilidades y los contextos sociales de las personas más afectadas por el VIH”. En ese sentido, explica, “se tiene un modelo de atención diferenciada para las poblaciones vulnerables y para enfrentar la debilidad de cada grupo poblacional”. Este enfoque “nos ha ayudado a tener programas de atención a enfermeda-

des de transmisión sexual, de salud reproductiva para mujeres, una clínica trans que es una de las más grandes del mundo para atender a este grupo poblacional; programas de acompañamiento para personas que hacen trabajo sexual, para personas que están privadas de la libertad, que están en situación de calle, para mujeres en situación de violencia, de trata, de explotación,

Es un programa que reconoce que el combate al VIH no es solamente un tema de salud, es un tema social que involucra a las comunidades, a los medios de comunicación y a la convicción de una ciudad por enfrentar esta pandemia, por tanto, es un programa de ciudad”.

Dra. Andrea González Rodríguez, directora de la Clínica Especializada Condesa

6 jueves 23 de mayo de 2024
FOTOS: CUARTOSCURO / SHUTTERSTOCK

de migración; para todo esto tenemos una serie de programas, como la clínica santuario; eso quiere decir que las personas que vienen a la clínica, sin importar su situación migratoria, tienen los mismos derechos consagrados en la Constitución”.

Abasto garantizado

La doctora González Rodríguez rechaza que exista un desabasto de retrovirales, como falsamente se difundió en días pasados. “No tenemos ningún reporte de desabasto de medicamentos o retrovirales. La Clínica Especializada Condesa actualmente tiene casi 22 mil personas con diagnóstico de VIH y desde hace muchos años no existe un reporte de desabasto; concretamente, en el presente sexenio ni un solo día ha habido una receta de retrovirales que no se surta”. Además, explicó la relevancia de la clínica que atiende a pacientes diagnosticados con VIH y que no cuenten con seguro médico, pues al año realizan alrededor de 4 mil diagnósticos. De acuerdo con la funcionaria, desde 2018 a la fecha se han surtido un millón 243 mil 549 recetas de antirretrovirales.

Gratuidad

La doctora Andrea Rodríguez resalta que “todos los servicios que se ofrecen en la clínica son gratuitos y además somos especialmente estrictos en la confdencialidad, lo cual también es producto de la lucha social”. La visión social ha sido desde siempre el eje rector de esta administración y, en ese sentido, “el combate al VIH pasa necesariamente por actos de responsabilidad social y de solidaridad comunitaria. Recordemos que la Ciudad de México es el epicentro donde se da esta lucha de la sociedad civil y de los científcos por abrir programas, por abrir espacios y de alguna manera eso explica que se haya cristalizado en la ciudad de México”. El éxito de la Clínica Especializada Condesa es tal que en los últimos seis años han sido los de mayor crecimiento en toda su historia en términos de programas, afrma la especialista. “La atención de VIH prácticamente se duplicó, aparecieron dos programas nuevos muy importantes que es la atención de personas que tienen infección por medio de la hepatitis C y el programa Madre proflaxis, para evitar infección de VIH”.

Modelo ambulatorio

La Clínica Especializada Condesa “fue el primer modelo ambulatorio que existió en el país y debido a su éxito después se replicó a nivel nacional, con lo cual se optimizan los recursos existentes y se evitan gastos de hospitalización”. Este modelo permite optimizar los recursos existentes, evitando gastos de hospitalización, y el manejo masivo de usuarios bajo altos estándares de calidad. Las personas también pueden acceder al tercer y segundo nivel de atención en la red de hospitales de la Ciudad de México, cuando lo requieran. Además, “los servicios no son sólo para las personas que tienen VIH, sino también para quienes no lo han adquirido, lo cual permite ampliar el acceso a los servicios de prevención”. c

Todos los servicios que se ofrecen en la clínica son gratuitos; además, son especialmente estrictos en la confidencialidad, lo cual también es producto de una lucha social
7 jueves 23 de mayo de 2024

INDEPENDIENTE SANTA FE VS ONCE CALDAS

La Primera A colombiana disputa la recta final del torneo Apertura 2024 y estos dos planteles tienen una buena posibilidad de estar presentes en la final por el título, sobre todo si alguno se lleva la victoria. Independiente Santa Fe es el líder del grupo B con siete unidades, mientras que Once Caldas acumula cinco. Hace cinco días empataron a ceros.

CAGLIARI VS FIORENTINA

Dos plantillas italianas tienen compromisos pendientes en la Serie A y Fiorentina es una de ellas. Este jueves los de Florencia visitarán al Cagliari, plantel que estará disputando su última participación en este torneo. Los locales sólo necesitan un empate para garantizar su permanencia en la primera categoría, mientras que la Fiore debe ganar para asegurar su boleto a la Conference League.

CRUZ AZUL VS AMÉRICA

Desde aquel lejano duelo en la temporada 1971-1972, donde Cruz Azul se alzó con la victoria por una contundente goleada, hasta el emocionante enfrentamiento de 2018, donde América se impuso, esta rivalidad ha sido testigo de momentos épicos. Hoy no es la excepción. Cruz Azul busca redimirse y América persigue bicampeonato; la emoción y la tensión están más altas que nunca. Los celestes, bajo el mando de un nuevo proyecto técnico, llegan con la determinación de revertir el historial a su favor, mientras que los azulcremas buscan consolidarse como el equipo dominante.

VFL BOCHUM VS FORTUNA DÜSSELDORF

Si bien la fase regular de las ligas alemanas ya ha concluido con la campaña 2023/24, falta disputar la serie de Promoción/Relegación. La plantilla de Bochum terminó en la antepenúltima posición de la Bundesliga, mientras que Fortuna fue el tercer mejor equipo de la Bundesliga 2, situación que los enfrentó en una serie a ida y vuelta. Para este primer duelo el Bochum será local en el Vonovia Ruhrstadion.

BOTAFOGO SP VS PALMEIRAS

La tercera ronda de la Copa do Brasil se jugará este jueves y Botafogo de São Paulo recibirá al Palmeiras en el Estádio Santa Cruz por el partido de vuelta. En el encuentro de ida Palmeiras logró imponerse por un marcador de 2-1, utilizando una alineación alternativa. Ahora no podrá confiarse tanto ante este club de segunda división.

BESIKTAS VS TRABZONSPOR

Llegó el momento de disputar la final de la Türkiye Kupası o Copa de Turquía y dos grandes clubes se verán las caras en el Ataturk Olympic Stadium de Estambul. El último mano a mano entre ambos se llevó a cabo hace tres meses en la liga turca, y el cuadro de Besiktas logró imponerse por un marcador de 2-0. En términos generales el Trabzonspor ha tenido un mejor desempeño esta temporada.

ADRENALINA jueves 23 de mayo de 2024 8
APUESTA AL PARTIDO BESIKTAS +125 EMPATE +245 TRABZONSPOR +200 APUESTA AL PARTIDO I. SANTA FE -118 EMPATE +240 ONCE CALDAS +375 APUESTA AL PARTIDO BOTAFOGO SP +600 EMPATE +270 PALMEIRAS SP -239 APUESTA AL PARTIDO VFL BOCHUM +120 EMPATE +260 FORTUNA DÜSSELDORF +230 APUESTA AL PARTIDO CAGLIARI +375 EMPATE +290 FIORENTINA -134 APUESTA AL PARTIDO CRUZ AZUL +170 EMPATE +235 AMÉRICA +170

AL-HILAL VS AL-TAI

Faltan dos jornadas para que finalice la Saudi Pro League de Arabia Saudita y el Al-Hilal ya tiene asegurado el campeonato 2023/24. Pese a no contar con la figura de Neymar desde noviembre del año pasado, el conjunto de Riyadh ha logrado mantenerse en la cima sin perder ni un sólo partido. Por otro lado, Al-Tai corre el riesgo de descender si hoy no suma puntos.

AL-RIYADH VS AL-NASSR R. FC

La presencia de Cristiano Ronaldo en el conjunto de Al-Nassr no ha sido suficiente para que este club pueda levantar el trofeo en la primera categoría saudí. Los Caballeros de Najd ocupan la segunda plaza, así que asistirán a la siguiente edición de la AFC Champions League, torneo que tampoco han podido ganar. El Al-Riyadh está cerca de la zona de relegación, así que necesita sumar en casa.

PGA TOUR C. SCHWAB CHALLENGE

El torneo tendrá lugar en un Colonial Country Club completamente renovado. Entre los nombres destacados se encuentra Scottie Sche er, quien ha tenido un impresionante desempeño en 2024 con diez top 10 en once eventos, incluyendo el PGA Championship. Sus últimos resultados en el Charles Schwab Challenge han sido T3 y T2, lo que lo convierte en uno de los favoritos. El actual campeón, Emiliano Grillo, busca hacer historia al convertirse en el primer ganador consecutivo en Colonial desde Ben Hogan en los años 50.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

jueves 23 de mayo de 2024 9
APUESTA AL PARTIDO AL-RIYADH +700 EMPATE +475 AL-NASSR RIYADH -350 APUESTA AL PARTIDO AL-HILAL -700 EMPATE +650 AL-TAI +1400 FOTOS: X / CUARTOSCURO

Ley Sabina es una realidad en el Código

Civil local

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen que refuerza las obligaciones de deudores alimentarios, con el fin de reducir los casos, garantizar los derechos las infancias y proteger de mejor manera a las mujeres

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México votó de manera unánime un conjunto de modifcaciones al Código Civil para el Distrito Federal, con el fn de “reforzar y complementar el esquema normativo que establece las obligaciones de deudores y acreedores alimentarios, medidas precautorias en la tramitación de los juicios familiares, en materia de violencia familiar, sobre el Registro de Deudores Alimentarios, protección a mujeres, adopción de lenguaje incluyente, entre otros aspectos”, según se señala en el dictamen, presentado por la diputada Ana Francis López Bayghen Patiño, quien argumentó que la falta de pago de

13.4 millones de mexicanas

han padecido en algún momento de su vida violencia económica, de acuerdo con la Endireh 2016

4. Obligación de las personas juzgadoras para que se impongan de la capacidad económica del deudor alimentario (fracción II del artículo 282).

5. Protección a las mujeres embarazadas como medidas cautelares durante la tramitación de juicios (fracción IV del artículo 282).

6. Sentencia de divorcio atendiendo a perspectiva de género e interés superior de la infancia y adolescencia (artículo 283).

7. Vigencia de las medidas provisionales decretadas en divorcio voluntario si no se llega a convenio (artículo 287).

8. Determinación de los alimentos como cuestión de orden público e interés social (artículo 301 Bis).

9. Disminución de 90 a 60 días en mora de proporcionar alimentos, para que se solicite inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (artículo 309).

pensión representa una violación a los derechos de la niñez, “pero constituye también una forma de violencia contra las mujeres”, pues deriva en violencia económica, que 13.4 millones de mexicanas han padecido en algún momento de su vida (29% del total de mujeres de 15 años o más), según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2016. Las reformas destacadas al Código Civil para el Distrito Federal, sintetizadas en el dictamen, son:

1. Inscripción en el registro de deudores alimentarios morosos en un máximo de 30 días (artículo 35).

2. Obligación para señalar en propuesta de convenio por divorcio unilateral, la fecha de salida del cónyuge deberá de desocupar el domicilio, así como seguridad jurídica respecto al uso del domicilio familiar (fracción V del artículo 267, artículo 282, y adición del artículo 282 BIS).

3. Establecimiento de medidas sufcientes para preservar la integridad y seguridad de víctimas de violencia familiar (artículos 271, 282, adición de un artículo 282 BIS, y adición de un último párrafo al artículo 323 Ter).

10. En caso de no poder comprobarse capacidad económica del deudor alimentario, los alimentos no podrán ser menores a la UMA vigente (adición al artículo 311).

11. 11) Aviso a autoridades migratorias cuando exista mora en el pago de alimentos para la restricción de salida del país (adición al artículo 322).

Sanciones a morosos en otros países

En países como Suecia, Dinamarca, Alemania, Suiza, Noruega del este y Finlandia, el Estado adelanta las cuotas alimentarias. En España se les retiene su salario, las devoluciones de impuestos, hay embargo de cuentas bancarias y bienes, detracción de prestaciones de la seguridad social y hasta prisión. Estados Unidos sanciona a los padres con no renovar su licencia de conducir, cierre de cuentas bancarias e impedimento de acceder a su jubilación.

12. Descuentos directos a la nómina del deudor alimentarios (artículo 323)

13. Prohibición de solicitud de cambio de guarda y custodia para el deudor alimentario, hasta en tanto cumpla con su obligación (adición al artículo 323)

14. Publicitación del nombre de los deudores alimentarios en el Registro Público de Deudores Alimentarios (artículo 323 Octavus).

15. Obligación de tomar en cuenta la edad, capacidad de comprensión y expresión de las y los hijos al momento de oírlos en caso de desacuerdo sobre convivencias (artículo 417 bis).

16. Garantías para que personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, pueda asistir en audiencias a los menores de edad (artículo 417 bis). C

10 jueves 23 de mayo de 2024
#Entérate
FOTO: CUARTOSCURO

#Descubre

Recontextualizar los objetos

¿Tú qué haces con los objetos que dejan de cumplir su función principal? En una sociedad controlada por el consumismo podemos encontrar alternativas a la basura

Por Atahualpa Espinosa*

La vida útil de los objetos y materiales puede tener un fn provisional cuando dejan de cumplir la función para la que fueron fabricados. Pero puede ser solamente una pausa: en lugar de desecharlos, pueden convertirse en algo distinto. Esto, además de evitar que los desperdiciemos (aumentando el volumen de basura), nos da una oportunidad para relacionarnos con ellos como creadorxs, más que sólo usuarixs.

frente a la obsolescencia programada y una vía de invención que nos separa del papel de consumidorxs pasivxs que muchas veces incentivan las empresas fabricantes y distribuidoras. Mucho de lo que asumimos que es basura puede, de hecho, sólo ser un objeto o material en espera de una segunda vida. Un espejo roto, por ejemplo, parecería ser lo más intútil del mundo, hasta que, con algo de curiosidad y paciencia, puede recontextualizarse como una pieza visual, una posibilidad que ha explorado la artista Carmen Ixchel Maya. El principio detrás del circuit bending y de las piezas creadas con espejos rotos es el mismo que sostiene el compostaje, esa transformación de los desechos orgánicos en sustrato para el nacimiento y crecimiento de las plantas. Se trata de partir de una regla sencilla: la basura sólo existe cuando falta la imaginación. A la manera de la primera ley de la termodinámica: nada se crea de la nada ni se destruye, solo se transforma. Estos procesos también muestran que el mundo de la tecnología es un continuo: el compostaje parecería algo muy lejano a los dispositivos digitales, pero la capacidad de reinventar y manipular que aplicamos en ambos, el sustrato casero y la transformación de aparatos viejos en instrumentos musicales, es la misma.

Familiarizarnos con los aparatos, con la materia de lo que están hechos y su funcionamiento, para luego intervenirlos y adaptarlos a nuevos fnes, prácticos o creativos, es ir más allá del ciclo de consumo y desecho: es acercarnos a una parte de la historia de la tecnología y formar parte de ella.

Cuando tomamos un aparato electrónico que ha dejado de cumplir su función y reconectamos sus circuitos, encontramos un uso creativo para el cortocircuito: el aparato se ha vuelto una fuente de sonidos inesperados, que pueden ser o no musicales. Aunque, cuando esa experimentación resulta tan divertida, tal vez no importe mucho la frontera entre la música y el arte sonoro.

El circuit bending, como técnica, se ha explorado desde hace unas seis décadas y no ha dejado de sorprender a quienes se interesan en aprenderla. Es, también, una forma de resistencia

Laboratorio ética de las máquinas

Como parte del laboratorio que llevan a cabo en el Centro de Cultura Digital, van a realizar un ciclo de talleres que exploran materialidades para reinventar los usos y formas predeterminadas que tienen algunos objetos. En ellos, a partir del mes de mayo y durante el resto del año, se abordarán temas que van del compostaje casero en entornos urbanos, la creación de piezas visuales con espejos rotos y el circuit bending, así como remediación de cintas viejas de VHS y otros. La fnalidad es darle cauce a la capacidad de creación y reinvención que todxs llevamos dentro, que a veces puede encontrarse un poco silenciada por la velocidad de los ciclos de consumo y desecho que se nos imponen. La tecnología no es algo que llegue desde fuera y que sólo podamos conocer como usuarixs, sino una parte viva de nuestra historia, en la que podemos participar. C

12 jueves 23 de mayo de 2024
FOTOS CORTESÍA NEUTRINO LAB / EL BEBO GRABACIONES
*Texto adaptado para + Chilango

Por Xally Miranda

Un cuestionamiento a la heteronormatividad y a nuestra forma de representarnos como personas: es lo que te

espera en este espectáculo de L.A.S y 25 Producción

Cuando hablamos de amor, ya sea por otra persona o por unx mismx, podemos caer en el error de pensar que todo el mundo lo debe experimentar igual. Pero hay que reconocer: gran parte de esta construcción proviene de la heteronormatividad, lo cual puede impedir que se reconozcan otros matices y formas de expresión.

CuirLovees un ensayo escénico corporal que se basa en experiencias de disidencias sexo genéricas, es decir, fuera de los géneros impuestos por la sociedad, para cuestionar nuestras percepciones sobre el amor, la identidad y el cuerpo.

“El concepto cuir viene de un término que fue tomado del inglés y se defne como ‘extraño o poco usual’, entonces lo reapropio, no con q sino con c, para ampliarlo a que el amor se vive de maneras muy distintas y muy diversas, de acuerdo a ideas y deseos, aunque la única forma en la que nos han enseñado a amar es la heteronorma. Si tú te sales de ahí, parecería que te será más complicado relacionarte en sentido sentimental, y lo que vamos a descubrir es que, al contrario, identifcarse fuera de la heteronorma también abre otras posibilidades para replantearnos la forma en la que amamos”, explica Laura Uribe, directora y dramaturga de la puesta en escena.

El espectáculo interdisciplinario presenta historias de ocho identidades queer (unidas por un hilo conductor interpretado por la propia Laura) que se han alejado del binarismo para vivir su cuir love. Así, aquí encuentran expresión desde un muxe de Oaxaca, que lo siente desde su ser originario, hasta personas trans que han experimentado transicionar con intervenciones quirúrgicas, con prótesis políticas o incluso sin recurrir a hormonas. El montaje también abandona la normatividad del teatro para dar espacio a otros lenguajes como la danza, la música, lo multimedia y el performance, porque este documental escénico, producto de una investigación de tres años en los que se recolectaron más de 200 testimonios, celebra la reapropiación del gozo y el placer. Algo que queda afanzado con una festa en escena al fnal de la obra. “Cuir Love me volvió a revelar que no puede haber revolución social sin revolución sexual. Por lo tanto, hay una celebración, reapropiación y agenciamiento del placer, del gozo, para resistir en este mundo. Son las estrategias que descubrimos como común denominador de todas las personas que habitamos estas disidencias, que realmente más allá de las historias tristes o trágicas que nos cuentan las películas o las series de nosotrxs,

Cuir Love: el gozo de amar(se) desde la disidencia

Desde la investigación

Si bien Cuir Love es una docuficción, deja muy en claro que parte de una investigación. Tan sólo para seleccionar a quienes participan en la puesta se hizo un laboratorio donde audicionaron más de 200 personas, de las cuales se seleccionaron 40 y de ahí se eligieron las ocho identidades que se representan en escena, con la participación de Ana Beatriz, Dante Ureta, Florián Philippe-Beauchamp, Gustavo Gallegos, Índigo Valenzuela, Luis Mata, Narciso y Erin La Monstruosity. Además, aunque aparecerán las etiquetas con las cuales son denominadas las disidencias, durante la obra estas son difuminadas.

lo que vivimos es un ejercicio constante de resistencia”, afrma Laura.

Un montaje para todxs

Por la temática, podemos deducir que Cuir Love está dirigido a un público LGBTQ+.

No obstante, Laura aclara que aunque podría tener más resonancia para ellxs, es un ejercicio de refexión para toda la humanidad sobre quiénes somos, por qué decimos que somos lo que somos y qué nos hace saber que somos lo que somos. “Cuir Love es una provocación también, o sea, la provocación que toca la obra tiene que ver con preguntarse qué es la transexualidad siendo incluso una persona heteronormada, porque hay mujeres que se ponen implantes y eso ya es un proceso de transformación del cuerpo ¿hacia qué?, ¿quién moldea tus deseos?, ¿quién te hace desear ese cuerpo?, ¿son tus decisiones o son lo que nos han venido a representar en los medios masivos de comunicación…?

Estas identidades, que han deconstruido eso que se nos colocó como mandato de género, hicieron otras preguntas que les han permitido ser más felices”, concluye la directora y dramaturga. c

Cuir Love es la tercera parte de una trilogía que arrancó con las propuestas escénicas Calle amor y Les desertores

¿Cómo llego?

Dónde : Teatro El Galeón Abraham Oceransky (Paseo de la Reforma esq. Campo Marte s/n, col. Chapultepec Polanco)

Horario: jue y vie, 20:00; sáb, 19:00; dom, 18:00. Hasta junio 9

14 jueves 23 de mayo de 2024
#Entérate
CORTESÍA PINPOINT
FOTOS:

Soluciones de la edición anterior

Ocio

Fácil

Directorio

Director General Gustavo Guzmán

Director General Adjunto

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Graciela Acevedo gacevedo@capitaldigital.lat

Editor: Carlos B.R.

Coordinación editorial: Arlen Pimentel

Supervisora de información:

Eridani Palestino

Curadores de contenido: Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya

Coordinación de reporteros:

Jorge Almazán

Diseño: E. Repizo

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Directora editorial: Cristina Salmerón

Director de finanzas: Fermín Galicia

Dirección comercial: Juan Carlos Álvarez

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Horizontales

3. Ícono para recibir notificaciones. / 6. Plataforma para subir y ver

en línea. / 8. Espacio de videos de máximo 60 segundos. / 11. Texto para que conozcan los usuarios de qué se trata el video. / 14. Servicio para videos de crítica, análisis y streaming de videojuegos: YouTube... / 16. Publicidad que interrumpe un momento el video que estás viendo. / 18. Palabras claves descriptivas, sirven para facilitar la búsqueda de los usuarios. / 20. Historial de opiniones en la parte de abajo del video de YouTube. / 21. Comenzar a ganar dinero por el contenido publicado. / 24. Video que se desarrolla en pasos o instrucciones. / 25. Textos que aparecen en el borde inferior del video. / 27. Video de YouTube donde se habla acerca de un libro, obra de teatro, película.

Verticales

1. Espacio personal de YouTube para compartir videos con la comunidad. / 2. Género de videos en el que se comparte la experiencia de sacar un producto de su empaque. / 4. Aviso automático de actividad en tus canales de suscripción. / 5. Función para ver el contenido audiovisual más despacio o más rápido: ...de reproducción. / 7. Publicación de contenido en video, mostrado en orden cronológico. / 9. Creador de contenido audiovisual que se hizo popular en YouTube. / 10. Función para ver sin conexión los videos preferidos. / 12. Modo cine para ver un video: pantalla... / 13. Vista de una imagen a menor escala. / 15. Invitación a registrarse a un canal de YouTube. / 17. ¿Cuál es el formato del contenido que se sube a YouTube? / 19. Personas navegando en la web. / 22. Imagen de presentación de un sitio, resalta su identidad de marca personal o empresarial. / 23. Portada ubicada en la parte de arriba de la página principal del canal de YouTube. / 26. Nombre breve y preciso del video.

Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Editor Responsable: Rodrigo Javier Gaspar Sepúlveda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023101112425000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17602. Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB, Registro en el PNMI 22/01/2024. Editado y Distribuido por Más información con más beneficios S.A. de C.V., calle Juan de la Barrera 112, piso 2, col. Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06140. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios S.R.L. de C.V., calle Acalotenco 80, col. Santo Tomás, alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P. 02020. Prohibida la reproducción total o parcial. 15 jueves 23 de mayo de 2024
videos
7 5 1 3 2 13 21 27 4 17 25 11 15 22 8 12 26 6 9 19
24 23 20 18 10 4 16
Fácil Experto
Crucigrama
Sudoku
Experto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.