Edición impresa + Chilango CDMX; 22/05/2024

Page 1

#LaDiaria #Bullicio

93% de avance en obras del Trolebús de Avenida Aztecas

P. 02

Congreso local amplía delito de feminicidio para evitar evasiones

P. 04

#Entérate

Por ley: estacionamientos gratis y exclusivos para repartidores de plataformas digitales P. 10

¿Piojos en temporada de calor?

Mitos y realidades de estos seres indeseables P. 06-07

FOTO: SHUTTERSTOCK
Mín. 16º Máx. 31º Año 0 Número 158 Miércoles 22 de mayo de 2024

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:

Reportan avance del 93% en obras del Trolebús en Avenida Aztecas

Autoridades del gobierno de la CDMX anunciaron que la construcción del Trolebús en Avenida Aztecas, que correrá de Tasqueña a Perisur, registra un avance del 93%, por lo que su puesta en operación, según comentaron, podría ser “antes de que termine mayo”. Durante un recorrido por las obras, mencionaron que el proyecto contará con 30 paradas intermedias cuyos nombres, en su mayoría, son prehispánicos: Papatzin, Moctezuma, Tepalcatzin, Topiltzin, Ixtlilxochitl, por ejemplo. Asimismo, señalaron que conecta con la Línea 2 del Metro, al igual que las Líneas 1 y 7 del Trolebús, así como la Línea 1 del Metrobús. “Además de ayudar a las familias que viven en estas colonias de Los Pedregales, va a ser un eje estratégico para conectar diversas formas de movilidad. Nos ayuda mucho en la parte sur de la ciudad; igual porque conecta con el Tren Ligero”, comentó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Celebran 21 bodas en centro penitenciario de la GAM

La Dirección General de Registro Civil de la Ciudad de México, en coordinación con la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC, dio a conocer que esta semana se llevaron a cabo 21 bodas, así como dos registros de nacimiento, en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I, ubicado en la

alcaldía Gustavo A. Madero. La dependencia señaló en un comunicado que la última jornada establecida, cuyo objetivo es garantizar el derecho de las personas privadas de la libertad a casarse y tener una familia, fue en diciembre pasado en el penal varonil de Santa Martha Acatitla, donde tramitaron 26 registros de matrimonio, seis registros de nacimiento y seis actas de reconocimiento. Precisó que en 2023 contabilizaron 430 matrimonios, 55 actas de reconocimiento de hijxs, así como 57 registros de nacimiento en los penales varonil y femenil de Santa Martha Acatitla, al igual que en los reclusorios preventivos varoniles Sur, Norte y Oriente.

La Sedesa ofrece vasectomías sin bisturí en 16 centros de salud

¡Lánzate al ciclotón de mayo, con una ruta de más de 62 km!

El Instituto del Deporte de la CDMX convocó a ciclistas, skaters, corredorxs e incluso peatonxs a participar el próximo domingo 26 de mayo al ciclotón, que contará con una ruta de 62.5 kilómetros. Señaló que el recorrido comenzará en Calzada de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero, a partir de las 8:00. EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

La Secretaría de Salud de la CDMX informó que los hombres mayores de 18 años interesados en la vasectomía sin bisturí, un procedimiento anticonceptivo permanente, pueden acudir a uno de los 16 módulos ubicados en los centros de salud de la red; para conocerlos, la persona deberá ingresar a https://goo.su/OQx4.

2 miércoles 22 de mayo de 2024
FOTOS: CORTESÍA / SHUTTERSTOCK

Bullicio

Amplían el delito de feminicidio para evitar evasiones

El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen de reforma al artículo 148 bis del Código Penal para el Distrito Federal, con el fin de “perfeccionar el tipo penal de feminicidio, para evitar que por técnica jurídica, los delincuentes se evadan de una sentencia por esta causa”. Las modificaciones incluyen supuestos no contemplados o ambiguos en la redacción; por ejemplo, la inclusión de la noción de mujeres a lo largo de su ciclo de vida y de las personas del género femenino. La ampliación del ámbito espacial en el que puede suceder este delito, al docente, institucional, político, digital o mediático. También la inclusión de los supuestos en donde existan relaciones de subordinación o superioridad, incluyendo los planos religioso o de servicio.

La violencia vicaria ya es un delito, con hasta 6 años de prisión

Durante la sesión del martes, el Congreso de la CDMX avaló de manera unánime reformas al Código Civil y el Código Penal locales, para tipificar como delito la violencia vicaria con

penas de dos a seis años de cárcel, así como una causal para la pérdida de la patria potestad. En este sentido, se adiciona el artículo 323 Séptimus del Código Civil , relativo a la violencia vicaria, al considerar que es cualquier acto u omisión cometido por quien mantenga o haya mantenido una relación de matrimonio, concubinato o de hecho con una mujer, y que por sí o por interpósita persona, ejerza violencia física, psicológica, sexual, económica o patrimonial contra ella, utilizando a sus hijxs. Respecto al Código Penal , se contempla la reforma al título octavo, “Delitos contra el derecho de los integrantes de la familia a vivir una vida libre de violencia, Capítulo I violencia familiar”, al cual se le adiciona el capítulo II, sobre violencia vicaria.

Aumentan sanciones y obligaciones para morosxs alimentarixs

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México igualmente aprobó modificaciones al Código Civil local en materia de pensiones alimenticias. De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Alimentarias, se trata de propuestas “a efecto de reforzar y complementar el esquema normativo que establece las obligaciones de deudores y acreedores alimentarios, medidas precautorias en la tramitación de los juicios familiares, en materia de violencia familiar,

sobre el Registro de Deudores Alimentarios, protección a mujeres, adopción de lenguaje incluyente, entre otros aspectos”. Entre las modificaciones presentadas está la inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios morosos en un máximo de 30 días (reforma al penúltimo párrafo del artículo 35), así como la disminución de 90 a 60 días en la demora de proporcionar alimentos, para que se solicite inscripción en el registro mencionado (reforma al artículo 309).

4 miércoles 22 de mayo de 2024
FOTOS: SHUTTERSTOCK / CUARTOSCURO

Portada

#Ciudad

¿Piojos en temporada de calor?

Mitos y

realidades

Hay muchas creencias sobre la infestación de estos insectos, entre ellas que se propagan más en temporada de calor. Un especialista nos aclara las dudas

Por

Los piojos pueden presentarse en todas las personas, sin importar sus hábitos de higiene o condición social. Suele ser una infestación que afecta a los niños en edad preescolar y escolar, y el tiempo que viven en el cuero cabelludo tiene que ver con el ciclo de vida del propio piojo y por supuesto, con los tratamientos contra ellos. El desarrollo de estos insectos en las personas consta de tres etapas: la primera es la aparición de liendres o huevecillos parecidos a pequeñas perlas, principalmente detrás de las orejas y/o en la nuca; la segunda es cuando se rompen los huevecillos, en ese momento se forma una ninfa, también conocida como la forma joven del piojo; y la tercera es cuando se forma el piojo como tal.

Socialmente existen muchos prejuicios y estigmas alrededor de los tirápteros, para resolver dudas, + Chilango conversa con el doctor Romeo Adalid Martínez, director de la Jurisdicción Sanitaria de Venustiano Carranza: “El piojo es un parásito que regularmente se desarrolla en el ser humano y se alimenta exclusivamente de sangre. No vuela, no brinca y no se va a ningún otro lado. Una vez que uno se infecta con el piojo, tiende a irse detrás de las orejas

y la nuca, debido a que son lugares más reservados y la temperatura es ideal. Las liendres producen saliva que ayuda a que se adhiera al cuero cabelludo”. De acuerdo con el especialista, pese a que el aumento de la temperatura es ideal para el desarrollo de piojos, en temporadas de calor no necesariamente aumentan

los casos de pediculosis. Los contagios se presentan en cualquier época del año.

¿Falta de higiene?

En cuanto al aseo personal, los piojos también se suelen asociar con la falta de higiene personal; sin embargo, no importa cuántas veces a la semana se

En caso de no saber qué hacer, es importante acudir a los centros de salud en la Ciudad de México, que ofrecen servicio los 365 días del año, donde se prescribirá un tratamiento tópico y se darán algunas recomendaciones, cómo la limpieza de toallas y sábanas”.

doctor

Romeo Adalid Martínez , director de la Jurisdicción Sanitaria de la alcaldía Venustiano Carranza

6 miércoles 22 de mayo de 2024
FOTOS: SHUTTERSTOCK

bañe la persona, eso no impedirá un contagio, porque la infección de piojos ocurre por el contacto directo, es decir, juntar la cabeza con alguien que tenga pediculosis; en esos casos, el piojo camina hacia el cuero cabelludo para dejar sus huevecillos. Usar peines, cepillos o gorras de alguien contagiado, no será foco de infección para el resto de las personas, explica el especialista. Comúnmente, los piojos se relacionan con niños de entre los tres y 12 años; no obstante, cualquier persona de cualquier edad los puede contraer en el transporte público. Las liendres se incuban en un tiempo de entre siete y 12 días, miden entre 4 y 6 milímetros y durante la incubación no se presentarán molestias en la persona contagiada. La ninfa para desarrollarse tarda de nueve a 12 días después de salir del huevecillo, y de ahí empieza el piojo adulto, mismo que se reproduce rápidamente. Cada piojo llega a reproducir 12 huevos al día.

¿Efectos secundarios?

El doctor Romeo Adalid asegura que los piojos no van causar una enfermedad con efectos secundarios graves: “el estigma es más por la infestación y verlos caminando en la cabeza no es muy agradable”. Por otro lado, debido a la comezón, en ocasiones las personas se llegan a provocar lesiones leves en la piel, cuando se rascan con las uñas. Para el diagnóstico no es necesario el uso de un aparato sofisticado, con una simple revisión bajo la luz es suficiente para detectarlos, una vez que existe el antecedente de comezón. “En caso de no saber qué hacer, es importante acudir a los centros de salud en la Ciudad de México, que ofrecen servicio los 365 días del año, donde se prescribirá un tratamiento tópico y se darán algunas recomendaciones, cómo la limpieza de toallas y sábanas para evitar su propagación, así como el baño normal y la revisión con peines para piojos para limpiar la cabeza, dos o tres veces por semana. Es muy importante la detección oportuna”.

¿Cabello corto o largo?

El Dr. Romero indica que el estigma les hace más daño a las infancias que la propia pediculosis, debido a que se les aísla o se les corta el pelo con la idea de eliminar el contagio lo antes posible, pese a que el largo del pelo no está relacionado con la existencia de estos insectos. “El estigma que existe con los niños que tienen piojos, provoca que los queramos aislar, o se les quiera mandar a otro lado y a veces, eso es lo que más daño hace. Debemos tenerles amor, cariño y paciencia para revisarles la cabeza dos o tres veces por semana, además de darles el tratamiento adecuado”.

Finalmente, el especialista hace hincapié en los productos utilizados para eliminar los tirápteros, especialmente llama a la población a no no utilizar ningún tipo de insecticida en la cabeza de sus infancias, ya que puede irritar el cuero cabelludo. La recomendación es que siempre se utilicen los productos que se encuentran en los supermercados y farmacias. c

Aunque el aumento de la temperatura es ideal para el desarrollo de piojos, en temporadas de calor no necesariamente aumentan los casos de pediculosis. Los contagios ocurren en cualquier época del año

7 miércoles 22 de mayo de 2024

ADO DEN HAAG VS SBV EXCELSIOR

La Eredivisie de los Países Bajos ya ha concluido con su temporada 2023/24, pero falta disputar la serie de relegación. El cuadro de Excelsior terminó en la antepenúltima posición de la primera categoría, mientras que el ADO ganó las eliminatorias de la promoción en la Eerste Divisie. Hoy los de segunda serán locales y deben aprovechar para sacar ventaja.

FLUMINENSE VS SAMPAIO CORREA

En este ombligo de semana habrá mucha actividad correspondiente a la tercera ronda de la Copa do Brasil. En este torneo suele haber enfrentamientos entre clubes de distintas divisiones, tal como este entre Fluminense y Sampaio Correa, un cuadro de tercera. En el juego de ida el Flu logró imponerse como visitante por un marcador de 2-0. Ahora, en el Estadio Maracaná, debería liquidar la serie.

ATALANTA VS BAYER LEVERKUSEN

La final de la UEFA Europa League será en el Aviva Stadium de Dublín, Irlanda. Los alemanes tuvieron una actuación perfecta de seis triunfos en seis juegos. Por su parte, los italianos también terminaron invictos, aunque con dos empates. Para los teutones, conseguir la victoria significaría su segundo título de la campaña ya que, sorpresivamente, lograron alzar el trofeo de la Bundesliga. En 2022 estos conjuntos se cruzaron en los cuartos de final de este mismo torneo, donde Atalanta se impuso tanto en la ida como en la vuelta.

VITÓRIA VS BOTAFOGO

Quizá uno de los duelos más parejos de esta instancia será entre estos dos planteles, ya que ambos juegan en la Seria A de Brasil. En el encuentro de ida Botafogo logró quedarse con el triunfo como anfitrión por la mínima diferencia. Eduardo fue el anotador al minuto 65. Vitória no ha podido derrotar a este rival jugando como local desde octubre de 2014 y hoy será difícil que lo consiga.

HJK HELSINKI VS IF GNISTAN

La Veikkausliiga de Finlandia es uno de los campeonatos que se disputa en año natural, principalmente para evitar el helado invierno del norte europeo. El HJK Helsinki es el máximo exponente y, de hecho, el actual campeón. Los de la capital no han tenido el mejor inicio de campaña este 2024, pero deberían superar al Gnistan sin tanto problema.

AMAZONAS FC VS FLAMENGO

Otro de los partidos entre dos equipos de categorías distintas será el de Amazonas FC ante Flamengo. En la primera instancia los de Río de Janeiro ganaron en el Estadio Maracaná, sin embargo, sólo lo hicieron por un gol de diferencia. Hoy los de Manaos serán anfitriones en la Arena da Amazônia y tienen una ligera posibilidad de derrocar a este importante contrincante del Brasileirão.

ADRENALINA miércoles 22 de mayo de 2024 8
APUESTA AL PARTIDO AMAZONAS FC +600 EMPATE +375 FLAMENGO RJ -286 APUESTA AL PARTIDO ADO DEN HAAG +140 EMPATE +250 SBV EXCELSIOR +195 APUESTA AL PARTIDO HJK HELSINKI -250 EMPATE +350 IF GNISTAN +525 APUESTA AL PARTIDO EC VITÓRIA +165 EMPATE +220 BOTAFOGO RJ +150 APUESTA AL PARTIDO FLUMINENSE RJ -900 EMPATE +650 S. CORREA MA +1800 APUESTA AL PARTIDO ATALANTA +333 EMPATE +275 BAYER LEVERKUSEN -120

BUCARAMANGA VS MILLONARIOS

El torneo Apertura 2024 de la Primera A colombiana está cerca de concluir, pero todavía no se sabe qué equipos estarán disputando la gran final. En el grupo A de la fase eliminatoria todos los clubes tienen posibilidades de terminar en la primera plaza y luchar por el título. Atlético Bucaramanga acumula cuatro puntos y recibirá a Millonarios, plantel que suma tres puntos.

DEPORTIVO PEREIRA VS ATLÉTICO JUNIOR

A falta de dos fechas para finalizar la última fase eliminatoria de la liga de Colombia, el Deportivo Pereira ocupa el primer puesto en el bombo A, el cual sólo podrá mantener si derrota al Atlético Junior de Barranquilla. En este ombligo de semana tendrá el apoyo de su afición en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, recinto en el que A. Junior no pierde desde noviembre de 2022.

ATLÉTICO TUCUMÁN VS GIMNASIA DE LA PLATA

Otro torneo que tendrá actividad este miércoles será la Copa Argentina, donde Atlético Tucumán y Gimnasia de La Plata se verán las caras por los dieciseisavos de final. Estos conjuntos se vieron las caras por última vez el mes pasado en la Copa de la Liga Profesional, cuando los tucumanos lograron imponerse en casa por un resultado de 3-2.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

miércoles 22 de mayo de 2024 9
APUESTA AL PARTIDO D. PEREIRA +175 EMPATE +210 A. JUNIOR +190 APUESTA AL PARTIDO
BUCARAMANGA +155 EMPATE +200 MILLONARIOS +220 APUESTA AL PARTIDO A. TUCUMÁN +130 EMPATE +210 GIMNASIA LP +225 FOTOS: X
A.

Sólo 30% de los trabajadores

en aplicaciones móviles tenían acceso a seguridad social hasta 2021, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo local

Disminuir problemas de movilidad y tránsito en la vía pública, que se generan en zonas aledañas a estos espacios comerciales, uno de los fines

Más de 500 mil personas

laboran para plataformas digitales en México, de acuerdo con el Partido del Trabajo en el Senado de la República

#Entérate

Por ley, estacionamientos gratis y exclusivos para repartidores

Los centros comerciales deben contar con cajones gratuitos y exclusivos para las personas que prestan sus servicios a las plataformas digitales de entrega de mercancías en la CDMX

Por Arlen Pimentel

Los estacionamientos de centros y plazas comerciales de la Ciudad de México deben contar, por ley, con cajones gratuitos y exclusivos para bicicletas y/o motocicletas de repartidores de plataformas digitales, luego de que el 8 de mayo pasado salieron publicadas en la Gaceta Oficial diversas reformas al Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal. De acuerdo con el gobierno capitalino, estas reformas se sustentan en el artículo 33 de la Constitución de la Ciudad de México, en cuanto a los principios de innovación, atención ciudadana, gobierno abierto, integridad y plena accesibilidad con base en diseño universal, con los cuales debe regirse la administración pública.

De acuerdo con la reforma al Reglamento de Construcciones, los centros y plazas comerciales deberán destinar en el interior de sus inmuebles cajones de estacionamiento exclusivos, gratuitos y de fácil acceso para las personas que prestan servicios para plataformas di-

Reformas, en la congeladora

Existen diversas iniciativas legislativas, sin avances aún, en beneficio de las personas que laboran, ya sea como repartidoras o como conductoras, para las plataformas digitales. Una de ellas, presentada por el Partido del Trabajo en el Senado, plantea que se garanticen sus derechos laborales, que se les otorgue un salario digno, acceso a la seguridad social, seguro de riesgos y un contrato en el que se estipulan los acuerdos entre el empleador y el trabajador.

gitales de reparto y/o entrega de productos o mercancías, “a fin de que cuenten con un espacio que les permita resguardar en condiciones de seguridad y orden sus herramientas de trabajo (bicicletas, motocicletas, cascos, mochilas y otros artículos); al mismo tiempo, contribuirá a disminuir problemas de movilidad y tránsito en la vía pública, que se generan en zonas aledañas a estos espacios comerciales”.

La publicación de estas disposiciones, explicó el gobierno de la ciudad, se da en el marco de la Ley de Operación e Innovación Digital para la Ciudad de México, la cual establece el uso estratégico de las tecnologías para facilitar a las personas el acceso, uso y realización de trámites y servicios públicos, de manera oportuna, transparente, simplificada, oportuna, efectiva y con calidad.

Situación precaria

De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, hasta 2021 sólo 30% de los trabajadores en aplicaciones móviles tenían acceso a seguridad social, pero por alguna actividad diferente o porque otro familiar les compartía el servicio. El promedio de ingreso entonces era de 2 mil 242 pesos por semana, y los rangos de edad: 39.7% menores de 25 años; 41.6% de entre 26 a 40 años; y 18.8% más de 40 años. Debido a la pandemia por COVID-19, 2020 fue el año en el que más personas ingresaron al trabajo de reparto en plataformas digitales. C

10 miércoles 22 de mayo de 2024
FOTOS: SHUTTERSTOCK

El último tabú de la maternidad: madres arrepentidas

Es un tema escondido pero que debe ponerse en la mesa del debate: idealizar la maternidad no ayuda a comprender un fenómeno tan complejo y lleno de carga emocional

Por María Antonieta Barragán*

“Jamás tuve el deseo ni las ganas de tener hijxs. Siempre estuve consciente de que si los tenía me iba a ir mal y así fue. Después de muchos años de casada y de millones de excusas para evitarlo, antepuse los sentimientos de mi marido y mi familia antes que los míos y ahí empezó la caída libre hacia el desastre.

“Hoy tengo un hijo de cuatro años y no hay un solo día en que no me arrepienta de haber tomado esa decisión. Me fallé. Hago mi mejor esfuerzo por ser buena

En 2016

la socióloga israelí Orna Donath publicó el libro #madres arrepentidas un parteaguas para comenzar a hablar de un tema poco estudiado a escala mundial

a hablarlo, o nadie se había atrevido a abordarlo hasta que en 2016 la socióloga israelí Orna Donath publicó el libro #madres arrepentidas. Puso el dedo en la llaga, pero también abrió el debate en más de 15 países, porque en su investigación se exponían los testimonios (anónimos) de 23 mujeres judías. No fue una discusión tersa ni empática, al contrario, generó violencia digital y críticas devastadoras.

Lo que había mostrado Orna era un sistema patriarcal que sometía a sus mujeres a una maternidad obligada. Un destino manifiesto que no debía ponerse en duda y que utiliza la maternidad para amurallar a las mujeres y debilitarlas en su libertad y autonomía. No hay muchas investigaciones al respecto, no es fácil encontrar mujeres que se atrevan a contar sus historias, viven con el temor al linchamiento, el juicio colectivo y el desprecio social (o de sus hijxs).

Sin juzgar paternidades

En esta línea de juzgar a las mujeres que no tienen hijxs está la situación que durante décadas ha vivido la actriz Jennifer Aniston, quien en 2016 escribió un artículo en The Huffington Post evidenciando cómo se sigue perpetuando la noción de que las mujeres están incompletas si no tienen pareja, no están casadas o no tienen hijxs. Mientras las mujeres viven esta inquisición, los hombres jamás se ven cuestionados o acribillados por no ejercer la paternidad.

madre pero estoy muriendo por dentro. No todas las mujeres nacimos para ser madres, pero el mundo cree que así es”, escribió Catalina en un foro de internet.

En ese espacio alrededor de 600 madres hispanas anónimas hablaron de insatisfacción, infelicidad, incomprensión, desasosiego, inconformidad, ansiedad, depresión, culpabilidad y lo que se guarda en el armario: arrepentimiento de ser madres. Era delirante la cascada de confesiones, porque se dieron cuenta que había cientos de mujeres que sentían lo mismo.

Un hilo conductor las hermanaba aunque pareciera una contradicción: amaban a sus niñxs pero no querían ser madres. Y lo más desolador de leerlas era que todas sabían que estaban destinadas al silencio, a mantener las apariencias y a resignarse. El diario francés Libération ha calificado esta situación como “el último tabú” de la maternidad. Es un tema escondido, sumido en un pozo oscuro y sórdido. Nadie se atreve

Entre esos pocos casos donde alguien se ha atrevido a alzar la voz está la cantante y compositora inglesa Lilly Allen. Expuso su sentir durante una entrevista de radio el 12 de marzo de este año; ahí confesó cómo sus planes profesionales se alteraron con la maternidad: “Realmente nunca tuve una estrategia en lo que respecta a mi carrera, pero sí, mis hijas arruinaron mi carrera. Las amo y me completan, pero en términos de estrellato pop, lo arruinaron por completo”. Eso desató todo tipo de malos comentarios y cancelaciones. Las muestras de apoyo fueron las menos, pero sí existieron menciones en defensa de la artista, algo impensable hasta hace algunos años. Escarbar en el lado oscuro de la maternidad significa aceptar que el “instinto materno” como componente biológico no es común en todas las mujeres y eso resquebrajaría una estructura social diseñada para que las madres cumplan un rol que, si bien es una fuente de gratificación, placer, alegría y estabilidad emocional, también puede convertirse en una pesadilla. Idealizar la maternidad no ayuda. Las mujeres jóvenes deben tener la oportunidad de evaluar por qué tener hijxs, incluso, no tener que dar explicaciones: simplemente el “no quiero” debería bastar. C

12 miércoles 22 de mayo de 2024
#Entérate
FOTO: SHUTTERSTOCK
*Texto adaptado para + Chilango

#Entérate

Our body, el universo dentro

Regresa la famosa exposición con cuerpos humanos reales a CDMX y no te la vas a querer perder

Our body, el universo dentro es el nombre de una exposición que llegó a la CDMX para explorar la complejidad y la belleza del cuerpo humano a través de varios cuerpos humanos reales. Presentada por PLAN B, ofrece un recorrido que permite a personas de todas las edades descubrir el universo inadvertido que llevamos dentro de nuestros cuerpos en una experiencia impactante y única.

A través de un recorrido didáctico, los visitantes podrán conocer de cerca los vasos sanguíneos, los nervios, los órganos vitales como el corazón, el cerebro y el hígado, así como el funcionamiento de los sistemas cardiovasculares, respiratorio, digestivo, endócrino y demás, que hacen que funcionemos de manera automática.

La exhibición cuenta con seis salas para adentrarte a profundidad en cada sistema del cuerpo humano, 10 especímenes, tres torsos, más de 150 órganos y todos 100% reales not fake. Adicionalmente, Our body ofrece un viaje con realidad virtual, en un espacio de 1000 m2

Ahora bien, seguro ya te andas preguntando: “si son cuerpos reales… ¿cómo los mantienen?”, pues resulta y resalta que tanto los cuerpos como los órganos han sido conservados gracias a un proceso conocido como preservación de polímero. Es decir, que toda el agua del tejido se sustituye con caucho de silicón.

Con esta expo, el público no sólo conocerá los secretos de la anatomía humana, sino que tendrá un entretenido viaje educativo sobre la máquina perfecta: nuestro cuerpo y despertará en los visitantes la importancia de la salud y la cultura del autocuidado. C

¿Cuándo y dónde?

La impresionante exposición Our body, el universo dentro está instalada en Casa Abierta Monte (Edificio Monte de Piedad, piso 1, Monte de Piedad 7) en el Centro Histórico a partir del 15 de mayo. El horario es de lunes a domingo de 10:00 a 20:00. Los boletos ya están disponibles para todas las edades, con precios accesibles que varían según el día de la semana e incluso hay opciones adicionales para la experiencia de realidad virtual. Ya puedes adquirirlos a través de la plataforma Ticket One.

14 miércoles 22 de mayo de 2024
FOTOS: CORTESÍA PLAN B *Texto adaptado para + Chilango

Ocio

Crucigrama

Horizontales

3. Elemento ligero que contiene el agua. / 5. Tiene gran capacidad para almacenar agua y abastecerla en las casas. / 9. Consta de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno: ...de agua. / 11. Aguas contaminadas, con residuos sólidos. / 12. Agua natural y fresca para hidratarnos. / 13. Están en formaciones geológicas subterráneas a una temperatura mayor a la ambiental, por lo que son calmantes: aguas... / 15. Agua utiliza en la celebración del sacramento del bautismo. / 16. Es el único elemento que se puede encontrar en los tres estados de la materia. / 17. Recipiente con 10 a 20 litros de agua potable. / 18. Envase cilíndrico de cuello estrecho y con tapa, se usa para contener líquidos. / 19. Estado de la materia con volumen fijo, adquiere la forma de la superficie que lo contiene. / 23. Agua de mar con sales disueltas. / 24. Agua para ser consumida, para preparar alimentos y con fines domésticos de higiene. / 26. Característica del agua al no tener sabor. / 27. Gas incoloro, cuenta con ocho protones en su núcleo atómico. / 28. Agua de origen subterráneo, contiene sustancias disueltas que le dan propiedades terapéuticas.

Verticales

1. Proceso de circulación del agua pasando por todos sus estados: ...del agua. / 2. Se emplea como antiséptico, limpia heridas superficiales: agua... / 4. Pequeña cantidad de agua cayendo de las nubes. / 6. Depósito subterráneo de almacenamiento de agua. / 7. Agua helada y en estado sólido. / 8. Agua sin sal, proporciona energía y alimento a millones de seres vivos. / 10. Agua de poca calidad, alterada por los procesos productivos del ser humano. / 14. Característica del agua al no tener color. / 20. Característica del agua al no tener olor. / 21. Agua libre de electrolitos, sales minerales, microorganismos y otras sustancias contaminantes. / 22. Estado gaseoso del agua. / 25. Sustancia de la naturaleza, no se puede descomponer ni transformarse.

Directorio

Director General Gustavo Guzmán

Director General Adjunto

Santiago Pardinas

VP Contenidos

Mael Vallejo

Relaciones Institucionales

Graciela Acevedo gacevedo@capitaldigital.lat

Editor: Carlos B.R.

Coordinación editorial: Arlen Pimentel

Supervisora de información:

Eridani Palestino

Curadores de contenido: Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya

Coordinación de reporteros:

Jorge Almazán

Diseño: E. Repizo

Soluciones de la edición anterior

Director general: Santiago Pardinas

Directora de operaciones: Adriana Paredes

Directora editorial: Cristina Salmerón

Director de finanzas: Fermín Galicia

Dirección comercial: Juan Carlos Álvarez

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Editor Responsable: Rodrigo Javier Gaspar Sepúlveda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023101112425000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17602. Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB, Registro en el PNMI 22/01/2024. Editado y Distribuido por Más información con más beneficios S.A. de C.V., calle Juan de la Barrera 112, piso 2, col. Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06140. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios S.R.L. de C.V., calle Acalotenco 80, col. Santo Tomás, alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P. 02020. Prohibida la reproducción total o parcial. 15 miércoles 22 de mayo de 2024
3 4 1 2 20 15 22 27 11 23 25 13 21 28 6 19 24 5 18 26
14 12 10 9 7 8
Sudoku
Fácil Experto
Experto Fácil 16 17

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.