

Tarjetas Ladatel, tazos y hielocos que se disputaban en los recreos, discmans con discos quemados desde la web… un repaso entrañable a los artefactos que definieron generaciones P. 06-07
Cada peque vive de forma diferente su primer día de clases. Te contamos cómo acompañarlos P. 04
#Entérate
Checa cuáles son las vialidades que cerrarán en las noches para tapar sus baches P. 05
#Entérate #Descubre
¿Sabías que los bomberos tienen su propio museo? Recorre la historia de estos héroes P. 10
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
inversión extranjera rompió récord histórico
México alcanzó un máximo histórico en Inversión Extranjera Directa (IED) con 34,265 millones de dólares (mdd) durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía. El monto representa 10.2% más de lo registrado en el mismo periodo de 2024, y más del doble que lo reportado en 2017, cuando ingresaron al país 15,645 mdd por este concepto. Al presentar las cifras en su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que “ni los aranceles (de Donald Trump) pudieron con la economía mexicana”. Subrayó que los resultados desmienten las críticas sobre el impacto del aumento al salario mínimo y la llegada de capital extranjero. Añadió que los datos reflejan que la política económica de su gobierno está dando resultados al mejorar la calidad de vida de la población y al fortalecer la confianza de los inversionistas internacionales.
La CDMX enchulará 1,200 unidades habitacionales
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó ayer el programa “Otoch”, cuyo objetivo es mejorar los espacios públicos y áreas comunes de todas las unidades habitacionales de la CDMX. Desde la alcaldía Iztacalco, informó que este año se
Xava Drago, vocalista de la banda de rock Coda, falleció la mañana de ayer debido al cáncer de estómago que padecía. Familiares y compañeros confirmaron el deceso de Salvador Aguilar, nombre real del músico: “Esta pérdida deja un vacío inmenso, no sólo en nuestra agrupación, sino en toda la escena del rock mexicano”. EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café
atenderán 1,200 condominios, de los cuales 600 recibirán apoyo para mantenimiento mayor y 400 para mantenimiento menor, con un presupuesto de 600 millones de pesos. De acuerdo con la mandataria, en el resto de las unidades se promoverán distintas acciones para garantizar bienestar entre los habitantes, que van desde talleres de convivencia hasta actividades culturales. Ante vecinos, agregó que las unidades habitacionales que lo requieran podrán acceder al programa “Ojos que te cuidan”, a fin de que sean dotadas con videocámaras de seguridad conectadas al C5. Finalmente, anunció que el apoyo a este tipo de vivienda ya no dependerá de la Procuraduría Social local, sino de la Secretaría de Vivienda capitalina.
El Edomex es líder nacional en creación de empleos
El Estado de México lidera la creación de empleos a nivel nacional con 138,701 nuevas plazas y 140,000 mdp de inversión entre septiembre de 2023 y junio de 2025, destacó la gobernadora Delfina Gómez. Al inaugurar la Plaza Comercial Galerías Metepec, añadió que es la entidad con más tiendas departamentales (con 328).
Murió Xava Drago, voz icónica del rock mexicano
El ingreso a la escuela no siempre se vive con alegría: muchos niños sienten miedo, ansiedad o estrés. Conoce cómo acompañar a tus peques
Por
Natyelly Meneses Arias*
1 de septiembre
es el día en que los niños y niñas de educación básica regresarán a clases
Con el fin de las vacaciones hay una escena que se repite cada año en la entrada de las escuelas: niños desbordados en llanto sin querer despegarse de sus padres. Es el anhelado (para algunos) y temido (para otros) primer día de clases. El inicio de un nuevo ciclo escolar puede ser una montaña rusa de emociones para los peques. Aunque para muchos representa entusiasmo por los útiles nuevos o el reencuentro con sus amiguitos, para otros también significa angustia, miedo y estrés. “Todos los cambios nos generan algo, incluso si te quedas en la misma escuela”, explica la psicóloga Alma Aguilar Segura, terapeuta sistémica relacional individual, familiar y de pareja.
¿Por qué tanto estrés y lágrimas?
Aunque cada niño lo vive de forma distinta, Alma Aguilar destaca un factor común: lo desconocido. “Como seres humanos, aquello que es desconocido, que no controlamos, que no podemos predecir, nos genera incertidumbre y esa incertidumbre se mezcla con otras
Signos de alerta
La psicóloga destaca algunos signos de alerta que debes revisar en tus peques: “Que haya terrores nocturnos, que haya demasiada ansiedad, que por más que pasan los días, lejos de que eso vaya en disminución, vaya en incremento, eso sí me hablaría de que a lo mejor algo más esté ocurriendo”, advierte. Recomienda buscar ayuda especializada cuando esto se prolongue demasiado para saber qué está detonando esas emociones.
Por eso, los niños pueden experimentar una mezcla de ansiedad, miedo, alegría o angustia, dependiendo de su personalidad y de cómo perciben la escuela. Si el entorno escolar ha sido seguro y agradable, el regreso a clases puede vivirse con más entusiasmo; pero si no, puede desencadenar estrés.
La especialista considera que el llanto puede ser normal los primeros días (incluso las primeras semanas), sobre todo en niños más pequeños. “Está relacionado con el hecho de que aún no terminan de entender o procesar cognitivamente ciertas cosas. Ese desprendimiento de mamá o papá hacia un lugar desconocido puede despertar hasta una sensación de abandono”, explica la también maestra en terapia familiar y asesoramiento psicológico por la UNAM.
Con el tiempo, detalla, comienzan a entender que es sólo por unas horas, que sí regresan por ellos y eso les da seguridad. Lo importante, señala la experta, es observar que esa angustia vaya disminuyendo. “¿Cuándo ya no lo veríamos tan normal? Pues a lo mejor cuando ya no fueron unas semanas, ya se volvieron meses completos”, comenta Alma Aguilar, quien ha colaborado en organizaciones como Fundación Teletón y Red Down México.
Tips para mamás y papás
Aquí van algunos consejos que la psicóloga Alma Aguilar recomienda para acompañar a tus peques en el regreso a clases:
Anticípales lo que va a pasar. Cuéntales cómo será el primer día, quién los va a acompañar, a qué hora los recogerás. Si es posible, llévalos a conocer la escuela antes o involúcralos en la compra de útiles. Muestra tranquilidad. Lo mejor que puedes transmitir es seguridad y confianza.
• Haz del primer día algo especial. Dentro de tus posibilidades, vuelve el regreso a clases algo atractivo: una mochila nueva, un desayuno especial o una pequeña celebración al final del día.
• Evita las prisas y los gritos. Una mañana acelerada puede aumentar el estrés. Intenta que ese primer día (y los que siguen) se vivan con calma y en un ambiente amigable.
• Llega puntual por ellos. Procura estar antes de que abran la puerta. Si los haces esperar, sólo aumentará su angustia.
• Habla con tu hijo o hija. Pregunta con interés, sin interrogar: ¿cómo te fue?, ¿conociste a alguien?, ¿te gustó la maestra? Esto abre la puerta al diálogo y a la confianza. Cada niño vive este momento de manera distinta, y como madres y padres nuestro papel no es eliminar sus emociones, sino validarlas y acompañarles con amor y paciencia. El primer día de clases sólo ocurre una vez. Que no se nos escape en medio de las prisas. c
Por Eduardo Alavez*
El gobierno de la CDMX dio a conocer qué vialidades cerrarán por el “Bacheo Nocturno”, programa que promete una
El programa, aseguró Clara Brugada, garantizará una ciudad libre de baches y con condiciones seguras de movilidad para automóviles, motocicletas,
lo PONEN EN OTRAS DROGAS PARA ENGANCHARTE
dijo que los trabajos de mantenimiento se realizarán durante 100 días consecutivos, con la meta de atender la totalidad de las vialidades principales. “Lo hacemos de manera nocturna porque queremos afectar lo menos posible a la población; de día sería imposible intervenir estas grandes avenidas por la magnitud del tránsito”, indicó el pasado 19 de agosto. c
La nostalgia encuentra comunidad en línea y varias personas intercambian, venden o comparten objetos y recuerdos en cientos de grupos de Facebook
En 1979,
aunque más de antaño, salió al mercado el Walkman TPS-L2 que funcionaba con casetes y cambió por completo la experiencia musical personal
#Recuerdos
Un recorrido nostálgico por aquellos objetos que todos usamos, jugamos o coleccionamos en la Ciudad de México
En la CDMX (aunque pensándolo bien, en cualquier parte del país) hay una ley no escrita: lo que hoy parece eterno, mañana puede convertirse en un recuerdo guardado en un cajón, en una caja de zapatos o hasta simplemente en la memoria colectiva.
No te pierdas
la segunda y última parte de este reportaje que te llevará por décadas hacia el pasado
La vida se transforma tan rápido que muchos de los objetos que marcaron generaciones enteras ya son piezas de museo o de tianguis de antigüedades. Y siendo esta ciudad tan enorme, es fácil que de una u otra forma todos hayamos tenido una fuerte conexión con algunos de ellos. Desde herramientas esenciales para movernos, comunicarnos o divertirnos, hasta juguetes o simples detalles que daban color a la rutina. Todos tienen
en común algo: unieron a miles de mexicanos en la misma experiencia, y ahora sobreviven en el recuerdo.
Tarjetas Ladatel
En los tiempos donde era impensable un smartphone, si querías avisar que llegarías tarde o pedir que te recogieran, tu salvación estaba en una tarjeta de plástico con chip dorado: la tarjeta Ladatel. Servía para hacer llamadas en teléfonos públicos que estaban en cada esquina. Algunas tenían diseños de eventos culturales, películas o caricaturas, lo que las convirtió en objetos de colección. Desaparecieron casi sin que nos diéramos cuenta, arrasadas por la telefonía móvil, aunque la compañía que las hizo aclaró en años recientes que el sistema (aunque en desuso) sigue vigente.
Tazos
Los recreos de las primarias y secundarias de los 90s y 2000s no se entienden sin ese “¡taz!” seco contra el piso. Los tazos eran pequeños discos de plástico (y más tarde de metal) que venían como premio en las bolsas de frituras. Había
de Pokémon, Looney Tunes, Dragon Ball y decenas de franquicias. No sólo eran para coleccionar: el verdadero reto era ganarles a tus amigos apostando los más valiosos. Hoy todavía existen, pero ya no tienen la omnipresencia ni la fiebre de antaño. En 1994 salió la primera colección inspirada en los Tiny Toons, como parte de una estrategia de marketing. Fue tan exitosa que bastaba que un niño sacara un tazo brillante para desatar la histeria en la primaria.
Discman
En el transporte público era común ver gente con audífonos conectados a un Discman para reproducir sus CDs de música, muy probablemente descargada de internet con más de dos horas de espera por canción. Estos aparatos sostenían la banda sonora personal antes del MP3 y Spotify. Con su promesa de “antishock” que rara vez funcionaba en los baches, fueron el último grito de la tecnología portátil noventera. 1984 fue el año donde por primera vez vieron la luz y su revolución de los discos desplazó al
vinilo durante unas buenas décadas hasta que los barrió la era digital.
Hielocos
A finales de los noventa también reinaba una fiebre plástica llamada Hielocos. Estas figuritas de plástico semitransparente llegaron en 1997 gracias a la promoción de una conocida refresquera. Había hasta 60 modelos diferentes en cada colección que sacaron, disponibles en una paleta de ocho colores. Entre sus series más icónicas estaban los Originales, los que brillaban en la oscuridad, los Aliens y los Futboleros. Hoy, quienes guardaron su colección, pueden venderla por montos sorprendentemente elevados: entre $3,000 y $6,000 por el lote completo. Eran figuras que emocionaban desde el primer minuto y hoy todavía te logran devolver a una etapa maravillosa.
Boletos del Metro
Lo más reciente de toda la lista: esos pequeños rectángulos de papel que eran la llave para moverse por toda la ciudad. Aparecieron en 1969 y durante décadas fueron el pase a la aventura urbana por la módica cantidad de $1 o menos, dependiendo de la época. Había ediciones especiales conmemorando eventos, desde mundiales de futbol hasta aniversarios del propio Metro, y más de uno guardaba los boletos más raros como si fueran estampitas valiosas. Su desaparición comenzó en 2022 con la migración a la tarjeta de movilidad integrada. Actualmente algunos boletos conmemorativos se cotizan hasta en $7,000 entre coleccionistas.
La nostalgia cabe en la palma de la mano
Estos objetos, además de ser muy útiles o extremadamente divertidos, fueron puntos de encuentro entre generaciones. Las tarjetas Ladatel solucionaban una emergencia; los tazos eran la excusa para hacer nuevos amigos o nuevas rivalidades; los boletos del Metro iniciaban un viaje por $1. Todos ellos, aunque hayan desaparecido o estén en vías de extinción, forman parte de nuestra memoria y cuentan una historia común: la de una ciudad imparable, pero que siempre guarda un rincón para lo que ya fue. c
viernes 22 de agosto de 2025
Entre el juego, la necesidad o la costumbre, estos objetos que moldearon la vida cotidiana de casi cualquier chilango, hoy pueden ser piezas de colección y memoria colectiva que merecen ser recordadas
BAYERN MÜNICH VS RB LEIPZIG
Este fin de semana comienza una nueva temporada de la Bundesliga alemana y el actual campeón, Bayern Munich, estará recibiendo al Red Bull Leipzig en la Allianz Arena. El cuadro de la bebida energética sueña con obtener su primer título en este certamen, por lo cual, será fundamental que logre imponerse a este rival, algo que no consigue desde 2023.
LEVANTE VS BARCELONA
El FC Barcelona llega a este compromiso con una racha de seis victorias consecutivas. La más reciente fue en la última fecha de la temporada pasada de LaLiga, en la cual acabó como campeón. Ahora los catalanes visitarán al Levante por la segunda jornada de esta nueva campaña. En los últimos cinco enfrentamientos entre ambas escuadras, el balance ha sido de un empate y cuatro triunfos para el Barcelona.
La Premier League de Inglaterra estará cursando su segunda jornada y al Manchester City le toca debutar como local frente al Tottenham. En su primera participación, ambos equipos lograron quedarse con una importante victoria. Los Citizens derrotaron a domicilio al Wolverhampton por un aplastante 0-4, mientras que los Spurs superaron 3-0 en casa al Burnley. En los dos enfrentamientos anteriores entre estos clubes, cada uno logró quedarse con un triunfo como visitante. El City no vence como anfitrión a este rival desde hace dos años.
La Ligue 1 de Francia solamente ha disputado una jornada, sin embargo, ya hay un principal candidato para quedarse con el título y ese es el Paris Saint-Germain. Si hay dos planteles capaces de luchar por el trofeo, esos podrían ser el Lille y el AS Monaco. De hecho, los del principado arrancaron con una importante victoria 3-1 sobre Le Havre, la cual los posicionó en la cima de la tabla.
MILAN VS CREMONESE
Otra de las ligas que arrancará el fin de semana es la Serie A italiana. El AC Milan es el tercer máximo exponente de este torneo con 19 títulos, el último obtenido en 2022. Los Rossoneri inician su camino con una plantilla renovada enfrentando al Cremonese, un rival que no debería suponer un gran reto ya que acaba de ascender a primera división.
FC PORTO VS CASA PIA
Pasamos a la Primeira Liga de Portugal, donde el FC Porto estará recibiendo a Casa Pia. Desde que el cuadro visitante se incorporó al máximo circuito del balompié luso, le ha tocado medirse ante los Dragones en seis ocasiones, de las cuales se ha dado un empate y cinco triunfos para el Porto. En esta ocasión, jugando en el Estadio do Dragao, los anfitriones partirán como claros favoritos.
viernes 22 de agosto de 2025
El fin de semana se estará jugando la sexta jornada del torneo apertura 2025 de la Liga MX y estos dos planteles se enfrentarán en el Estadio Caliente. El cuadro de Tijuana acumula ocho unidades en cinco participaciones, mientras que Guadalajara sólo tiene tres puntos en cuatro juegos. Chivas no le gana a Xolos de visita desde el año 2022.
Con un punto de diferencia entre ambos, Cruz Azul y Toluca están listos para enfrentarse este fin de semana en la Ciudad de México. La máquina cementera está por encima en la clasificación con 11 unidades. En los dos enfrentamientos anteriores entre ambos equipos, el marcador acabó en empate. Ahora, al estar tan igualados, no sería sorprendente que se repita un resultado parejo.
Pese a que este juego entre León y Pachuca no es considerado un clásico, está claro que existe una gran rivalidad entre ambos ya que pertenecen a los mismos dueños y siempre quieren demostrar quién es mejor. En lo que va de la campaña, los Tuzos han tenido un mejor desempeño, sumando 12 puntos en cinco jornadas, mientras que los felinos acumulan seis.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
#Descubre
El nuevo Museo de Bomberos de la CDMX rinde tributo a quienes por más de un siglo han respondido al llamado del deber en los momentos más difíciles
Por Karla Peckerman*
El Museo de Bomberos de la CDMX abrió sus puertas este año para contar la historia de quienes han enfrentado con valor y compromiso cada emergencia. Construido con la participación de bomberos activos, retirados y familiares, este “museo vivo” busca preservar testimonios, objetos y relatos de una institución que ha sido pilar en la ciudad por 169 años.
Tiene un carácter muy personal y simbólico porque fue creado por los mismos vulcanos que han respondido al llamado del deber en los momentos más difíciles, siempre con voluntad de servir a la población.
El recinto, inaugurado en marzo pasado por el Director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX, el primer superintendente Juan Manuel Pérez Cova, está ubicado en la Estación de Bomberos Tacubaya, la cual está activa.
La colección que lo integra consta de 127 piezas, entre las que destacan nueve unidades restauradas que se encontraban en la Estación Central. Se exhiben desde una escalera de mano de 1872 hasta un autobomba American-La France de 1918.
Tienen cinco equipos de protección personal de distintas épocas, 27 cascos pertenecientes a diversos mandos, una silla de barbería histórica y un trampolín de rescate similar al que se usó en la película El Bombero Atómico, protagonizada por “Cantinflas”.
Otras cosas que hay son documentos y fotografías que relatan eventos históricos donde los bomberos jugaron un rol clave: la Marcha de la Lealtad de 1913, el incendio de la ferretería La Sirena, el siniestro en la Cineteca Nacional en 1982 y el devastador sismo de 1985, entre otros. Cuenta con un área para niños que ofrece actividades educativas y recreativas
169 años de servir a la ciudadanía
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX se creó el 25 de enero de 1856 por un decreto firmado por el entonces presidente Ignacio Comonfort, convirtiéndose en la primera agrupación de este tipo en el país. Cuenta con 21 instalaciones repartidas estratégicamente en toda la ciudad. Las emergencias más comunes son por fuego, fugas de gas, incidencias vehiculares, árboles caídos, riesgos por anuncios espectaculares y búsqueda y rescate de personas.
en materia de prevención de accidentes, además de una zona que recuerda a los bomberos fallecidos en servicio desde la creación de esta agrupación.
Un lugar con mucha historia
El Museo de Bomberos de la CDMX está en la calle José María Vigil 56, dentro de la histórica Estación de Bomberos Tacubaya, fundada en 1935. De ahí que le llamen “museo vivo”, ya que al compartir espacio con esta estación activa puede que en tu visita tengas la oportunidad de ver a los vulcanos en acción.
El inmueble, que data del siglo XVI y fue un convento dominico, está catalogado como monumento histórico por el INAH; se conservan los arcos del portal de peregrinos y un marco de cantera intervenido al menos una vez por siglo.
Recomendación: si planeas ir con los peques, escribe a las redes sociales del Heroico Cuerpo de Bomberos para agendar que durante tu visita coloquen el pequeño circuito de entrenamientos que los vulcanos instalan para más diversión de las infancias. c
¿Cómo llego?
Dónde : José María Vigíl 56, col. Tacubaya
Horario : mar a dom, de 09:00 a 16:00
Costo entrada gratuita
Cambia los antojitos clásicos de la CDMX por unos con brisa de la Península de Yucatán en el restaurante Marea, que en esta edición del Viernes de Culto tendrá como invitado al chef José Vidal, líder culinario de Sikil Valladolid. Junto con la chef Lula Martín del Campo, fundadora de este concepto, ofrecerán un menú a la carta con seis platillos que fusionan sus estilos de cocina, ambos enfocados en la sostenibilidad y la tradición gastronómica mexicana. Disfruta de tostadas de tsiik, ceviche del día, flautas de hongo pambazo, cocido de frijol con puerco y más, en una experiencia culinaria acompañada de música y cocteles de autor.
Dónde : Sinaloa 248, col.
: 19:00
Los domingos de danzón en Iztapalapa son una propuesta pensada para fomentar la actividad física en adultos mayores mientras se disfruta de buena música y la convivencia con nuevas personas. Aunque fueron creados para la gente grande, pueden unirse personas de cualquier edad y nivel de experiencia (para que no digas que sólo vas de acompañante). La cita es en la explanada de la alcaldía.
Dónde: Aldama 63, col. San Lucas Horario: 11:00 a 14:00
Descubre + actividades para la CDMX en Agenda Chilango
La música más romántica te cantará al oído con la décima edición del Festival Mundial del Bolero. Este evento reunirá a más de 100 artistas provenientes de 10 países. En la gala de apertura (viernes) participarán tríos como Los Paladines, Los Jaibos, Los Tres Reyes, Bolero Kings y Los Dandy’s. Durante la gala juvenil (sábado) podrás escuchar a Kika Edgar, Mía Rubín, Jerry Velázquez, Los Miranda, Martín Carrillo, Matías Gruener, entre otros. Mientras que en la gala de clausura (domingo) la música fluirá con Fernando de la Mora, Ricardo Caballero, Rosy Arango, Laureano Brizuela, Alejandra Ávalos, Laura Flores y muchos más.
Dónde : Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico)
Fecha : 22 al 24 de agosto
Costo $305 a $1,208 en Ticketmaster
Con esencia de una bonita vecindad
En la CDMX existen dos parques con temática de la vecindad más conocida en México. Tanto en el primero como en el segundo, ubicados en la Venustiano Carranza, se encuentran figuras de los personajes de El chavo, que están inspiradas en la versión animada de 2006, para tomarse la foto. Sólo varía la de La Chilindrina debido a los derechos de autor.
Dónde: entre Labradores y Jardineros, col. Morelos / Av. del Taller, entre Jardín del Obrero y Compás, col. Aarón Sáenz
Horario: las 24 horas Costo: gratis
hacia
¡Atención, nakamas! El barco de los fans de One Piece está a punto de partir al puerto del tributo musical. En el Teatro Xola Julio Prieto podrás unirte a la tripulación del concierto sinfónico de este anime, que se convertirá en toda una experiencia audiovisual inmersiva, con visuales poderosos y referencias a la travesía de Luffy. Recuerda que dura 90 minutos y es para toda la familia.
Dónde: Eje 4 Sur 809, col. Del Valle Norte
Horario: 20:00 Costo: $707 en Ticketmaster
Cura el mal de amores con el Museo del Tequila y el Mezcal, que tendrá dos actividades para sus visitantes vespertinos. Por un lado, habrá un recorrido y cata de magueyes Papalometl; el costo es de $120 y requiere registro previo mediante un formulario en línea. Por otra parte, seguirá el show catártico “Noche de Despechados” con Gaby Casas, que cuesta $50 pero ofrecerá el servicio de alimentos y bebidas por un extra; también requiere registro.
Dónde: Plaza Garibaldi s/n, col. Centro
Horario: 18:00 y 18:30
Información: Facebook Garibaldi MUTEM
#Jueves28
La infancia de Carla Rippey estuvo marcada por las fotografías de su padre, un fotorreportero cuyo trabajo nunca dejaba de fascinarla. Quizá ahí nació su obsesión por coleccionar recuerdos y crear archivos, labor que podrás mirar en la exposición “La imagen interceptada”. Se trata de 120 piezas que revelan cómo la artista transforma los archivos en una herramienta de memoria y resistencia. Su arte conversa con el pasado, desde donde habla de lo que muchas veces se intenta olvidar: las mujeres desplazadas, las violencias invisibles, la necesidad de comunidad. c
Dónde: Museo Universitario del Chopo (Dr. Enrique González Martínez 10, col. Santa María la Ribera) Horario: mié a dom, 11:30 a 18:00 Costo: $40 entrada general
Escucha en
la Agenda presentada por Banorte
PORQUE ENCUENTRAS CÓMO AUMENTAR TU RENDIMIENTO. Contrata en sucursal o Banorte Móvil.
TASA ESPECIAL hasta por un año*
CONOCE TUS RENDIMIENTOS desde el inicio
DONDE Y CUANDO NOS NECESITES DESCUBRE CÓMO HACERTE MÁS FUERTE
Para nes informativos y de comparación. La Ganancia Anual Total (GAT) puede cambiar en función a la tasa de referencia Cetes 28 días. La GAT Real es el rendimiento que se obtendría después de descontar la in ación estimada. Tasas anuales brutas. Tasas expresadas antes de impuestos. Monto protegido hasta 400 mil UDIS por persona, por institución, ipab.org.mx. Sujeto a cambios sin previo aviso. Aplican restricciones. Productos operados por Banco Mercantil del Norte, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte. Términos, condiciones, comisiones, requisitos de contratación y detalles de la promoción en banorte.com