18 noviembre issuu gdl

Page 15

Miércoles

18 de Noviembre de 2015 MáspormásGDL

#CINEENCASA

15

#VERSUS

LA VIDA DESPUÉS

MOMMY

vs

ESTE MIÉRCOLES DE CINE RECOMENDAMOS DOS PROPUESTAS CENTRADAS EN EL TEMA DE LA FAMILIA, PRODUCCIONES ESPECIALMENTE REPRESENTADAS POR LA FIGURA MATERNA. ASÍ, UNA MUJER CANADIENSE ESTÁ PREOCUPADA AL MÁXIMO POR SU HIJO, MIENTRAS QUE DOS HERMANOS MEXICANOS NO SABEN NADA DE SU MADRE. POR MÁS POR MÁS

FOTOS: ESPECIALES

¿DE QUÉ SE TRATA?

POR PATRICIA MIGNANI

Samuel y Rodrigo son dos hermanos que comienzan un viaje con el propósito de encontrar a su madre. De esta manera, la situación se torna tensa entre ambos personajes. Una mirada a la fraternidad desde un punto de vista que cuestiona la institución familiar.

DEL SOMA A LOS BESTSELLERS Si eres un fan de los libros de ficción futuristas sin duda estarás de acuerdo con que Un mundo feliz , de Aldous Huxley, junto con 1984 y Fahrenheit 451, es una de las mejores obras de crítica al sistema, dentro del género. Pues bien, a una mujer llamada Lois Lowry, quien en 1993 escribió la obra “original” The giver (El dador), se le dio por meter en la licuadora estos tres libros -con mayor proporción de Un mundo feliz- y publicó The giver. El libro ganó la Medalla Newbery en 1994 y la American Library Association lo definió como “Mejor libro para jóvenes adultos”, “Notable libro de niños” y entre los “100 libros más frecuentemente cuestionados de 1990-2000”. Fue hasta 2014 que realizaron la película El dador de recuerdos, bajo la dirección de Phillip Noyce, que está disponible en Netflix actualmente. En este filme existe una sociedad que vive en una ciudad limitada territorialmente. Nadie puede salir de los confines de la geografía. Las personas forman parte de una unidad familiar: deben inyectarse un medicamento cada mañana, no

tienen la capacidad de ver en colores, esto para generar igualdad, no tienen acceso a muchos sentimientos, no se pueden tocar con otras personas fuera de la unidad familiar, son vigilados por cámaras en todos los espacios y no tienen acceso a los libros. La historia comienza cuando a Jonas (Brenton Thwites), un joven de 12 años le asignan la responsabilidad de ser el único receptor de memoria. Su misión comienza cuando debe visitar “al dador”, una persona de edad avanzada, quien vive lejos de todos, tiene muchos libros en su casa -objeto inexistente en la comunidad- y él será el encargado de transmitir los recuerdos borrados que incluyen dolor, guerras y enfermedades, para este mundo perfecto. Si bien la falta de creatividad en el guión es notoria, la cinta goza de una realización bien ejecutada, las actuaciones de Meryl Streep, Katie Holmes, Taylor Swift y Jeff Bridges, y una historia, por demás decirlo, interesante, crítica e intensa. Sin duda una buena opción de reflexión y entretenimiento para el fin de semana.

En un Canadá ficticio, una ley permite que los padres internen en un centro especial a sus hijos problemáticos. En ese contexto narran la historia de Steve, un adolescente con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Su madre no sabe cómo sobrevivir a la situación.

REPARTO Actúa: Rodrigo Azuela, Américo Hollander y María René Prudencio.

Actúa: Anne Dorval, Antoine-Oliver Pilon y Suzanne Clément.

¿DÓNDE? Cineforo Universidad (avenida Juárez, esquina Enrique Díaz de León).

Cinépolis Centro Magno (avenida Vallarta 2425).

¿CUÁNDO?

EL DADOR DE RECUERDOS Dirigida por Phillip Noyce Año: 2014

La encuentras en: www.netflix.com

Miércoles 18 de noviembre. Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 horas. General: $30

Miércoles 18 de noviembre a las 20:45 horas. Precio especial de miércoles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
18 noviembre issuu gdl by Máspormás - Issuu