Viernes
16 de Octubre de 2015
Conoce tu maíz Casa CEM ofrecerá un conversatorio sobre la importancia del maíz en la alimentación y el ecosistema en México
Tres expertos sobre el maíz, en diferentes áreas, compartirán sus conocimientos históricos, nutricionales y culturales sobre el alimento más importante del país, en un Por Alejandro Velazco conversatorio organizado por el centro de cultura ambiental Casa CEM. México cuenta con más de 59 razas de maíz y más de 22 mil variedades, gracias a la cruza genética que se ha dado durante miles de años en el país, que es centro de origen de este grano, una de las tres bases de la alimentación mundial, gracias a las cuales florecieron las civilizaciones humanas, junto con el arroz y el trigo. Algunas variedades tienen resistencia
a la sequía, otras a la lluvia, otras a la altitud o al viento fuerte, cada una con sus particularidades forman parte de la gran riqueza cultural de México. La importancia genética de esta planta no sólo debe conservarse para el país, sino para el futuro de toda la humanidad. En los últimos años, compañías internacionales han creado modificaciones genéticas hechas en laboratorio, afectando los núcleos de las semillas y patentando la tecnología, afectando al suelo, a la salud humana y a la economía de los pequeños productores. Si no se protege el centro de origen del maíz de esta contaminación genética, podrían perderse las miles de variedades que existen, afirman los expertos. De todos estos temas se hablará en el conversatorio, después del cual habrá degustación de maíces amarillo, blanco y rojo, conducida por Joaquín G. Morales, experto en historia de esta planta. Además, habrá una muestra de arte de Maruxi Erandira, con la temática del maíz.
Conversatorio sobre el Maíz Joaquín G. Morales (La importancia del maíz) Maruxi Erandira (Mitos de su origen, wixrirka, purépecha, náhuatl) Yolanda Salinas Moreno (Nutrición) Jueves 22 de octubre 19:30 horas Casa CEM; Chapultepec 376, esquina Guadalupe Zuno. Cuota de recuperación general: $50.00 Estudiantes, profesores y tercera edad con credencial vigente: $25.00
09
FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ
MáspormásGDL
A nuestros lectores y clientes David Cubero Reynoso
no trabaja en Máspormás, y por lo tanto no está autorizado para hacer ninguna negociación representándonos. Recientemente, Cubero se ha asociado con acciones fraudulentas que han perjudicado a empresas tapatías, entre ellas Máspormás, generando agravios.