Clara Brugada reinauguró un módulo de compra segura de autos en Iztapalapa P. 02
Es tiempo de sacar tu bici y lanzarte a las nuevas rodadas ciclistas que habrá en la CDMX P. 04
#Descubre ¿Te gustaría ver luciérnagas? Ya inició la temporada de avistamiento en los bosques del Edomex. Te decimos dónde contemplar este espectáculo natural P. 12
Meditaciones x Marco Gato Aurelio
Basado en los escritos del emperador y filósofo romano, este libro de Pictoline trae a la actualidad (y con muchos dibujitos) un clásico del estoicismo P. 06-07
La Diaria
Descubre +
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra web:
La compra de autos será más segura para lxs chilangxs
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la reinauguración del Módulo de Identificación Vehicular en Iztapalapa en donde lxs chilangxs podrán comprar y vender coches de manera segura y gratuita. En conferencia de prensa, la mandataria comentó que está acción se enmarca en el plan para combatir el robo de vehículos y de autopartes en la Ciudad de México. Explicó que estos módulos, que son parte de la fiscalía capitalina, apoyan en la revisión de los autos para detectar que no estén involucrados en algún delito. “Además, se ofrecen trámites para cambio de propietario, para dar de alta aquellos que tengan placas de otra entidad, así como tatuado de autopartes para el rastreo de las unidades”, señaló. Brugada destacó que al cierre de 2024 se abrieron 6,545 carpetas de investigación por robo de vehículos, lo que representó una baja en comparación con los 12,980 reportes de 2019.
Van 42 mexicanxs detenidxs en redadas en Los Ángeles
Las redadas contra migrantes el viernes pasado en Los Ángeles, California, dejaron un saldo de 42 connacionales detenidxs (37 hombres y cinco mujeres), informó ayer el canciller Juan Ramón de la Fuente. Al participar en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que hubo dos operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés): uno en el estacionamiento de Home Depot, en el centro de la ciudad, y otro en la fábrica textil Ambiance. Precisó que del total, cuatro fueron deportadxs, de lxs cuales
dos tenían una orden de remoción y el resto regresó a México de manera voluntaria. Las demás personas detenidas permanecen recluidas en Santa Ana, San Bernardino y Calexico. Sheinbaum Pardo llamó a lxs mexicanxs a manifestarse de forma pacífica y no caer en provocaciones. La mandataria condenó la violencia y exhortó a abordar la migración con perspectiva integral, humana y responsabilidad regional.
La presa Los Cuartos en Naucalpan ya luce limpia
El gobierno del Estado de México retiró 10 toneladas de basura y azolve de la presa Los Cuartos, en el municipio de Naucalpan. A través de su cuenta de X, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que la tarea de limpieza en esa área se logró en tiempo récord y con la participación de vecinxs y servidorxs públicxs.
El sargazo aumentará 40% en Quintana Roo
La presencia del sargazo en las costas de Quintana Roo aumentará 40% este año, alertó la académica de la UNAM, Leticia Durand. Aunque el alga perturba la vida de las personas y otros organismos, y reta la capacidad de control y el futuro de la región, indicó que representa la oportunidad de abrir nuevos negocios.
#Entérate
¡Prepárate para pedalear!
El Monumento a la Revolución y el Autódromo Hermanos Rodríguez serán escenarios de nuevas rodadas ciclistas en la capital
Por Edgar Segura*
La ruta del Maratón Internacional de la Ciudad de México ahora se podrá recorrer en bicicleta. Además, el Autódromo Hermanos Rodríguez abrirá sus puertaspara pedalear. Y también se realizarán más paseos ciclistas nocturnos. Estas y otras son las nuevas rodadas que anunció el gobierno de la CDMX la semana pasada, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el titular del Instituto del Deporte capitalino (Indeporte), Javier Peralta, revelaron que incluso existen planes para crear la Vuelta a la Ciudad de México, una competencia ciclista que se desarrollaría por etapas. Por ahora, estas son las nuevas rodadas ciclistas que se anunciaron en la ciudad y lo que se sabe al respecto sobre cada una de ellas.
3 modalidades de rodadas habrá en el Autódromo: pista completa, pista completa con horario restringido y secciones específicas de la pista
Gran rodada al Monumento a la Revolución
Se realizará el próximo 14 de junio. Será una ruta de 12 kilómetros, partiendo desde la Utopía Iztacalco. El banderazo de salida será a las 08:00, recorriendo calles como Viaducto, Monterrey, Florencia, Paseo de la Reforma e Ignacio Ramírez. Además, a la llegada al Monumento a la Revolución habrá actividades como conciertos musicales, una clase de fitness y una mega biciescuela.
Paseo Dominical Muévete en Bici
Un día después, el domingo 15 de junio, se llevará a cabo otra de las nuevas rodadas anunciadas por la administración capitalina. Se trata del Paseo Dominical Muévete en Bici sobre Reforma. En esta ocasión contará con un rally de museos del Centro Histórico.
Rodadas nocturnas
El gobierno de la CDMX también anunció que periódicamente se llevarán a cabo rodadas nocturnas en la ciudad. Estas tendrán como objetivo ampliar las actividades de los ya tradicionales ciclotones para que también puedan llevarse a cabo por la noche. Javier Peralta indicó que la primera edición se llevará a cabo el tercer sábado del mes, es decir, el 21
de junio. De acuerdo con un mapa presentado por el funcionario, la ruta será a lo largo de Paseo de la Reforma.
Rodadas Maratón
Peralta también anunció que la ruta del Maratón Internacional de la CDMX ahora también podrá hacerse en bici. La primera de ellas se llevará a cabo en el marco del Maratón 2025, que se correrá en agosto. Se espera que estas rodadas se puedan convertir en un evento anual que acompañe la oferta deportiva del Maratón.
Rodada en el Autódromo
Hermanos Rodríguez
Junto con Jorge Uriza, director de relaciones interinstitucionales de OCESA, Clara Brugada anunció que el Autódromo
Inversión para goce de lxs chilangxs
En lo que respecta al Autódromo Hermanos Rodríguez , Clara Brugada y Jorge Uriza señalaron que trabajan de manera conjunta para que la inversión privada en el recinto repercuta también en el goce de la ciudadanía. “Se han hecho inversiones importantes en iluminación, por ejemplo, para que se pueda utilizar en horarios extendidos; y lo que hemos venido trabajando con el Instituto del Deporte, y nos comprometemos a seguir haciendo, es que estos espacios… se utilicen predominantemente para actividades de recreación de igual manera gratuita”, expresó Uriza.
Hermanos Rodríguez también abrirá sus puertas para que la población pueda participar en rodadas gratuitas. “Vamos a garantizar que un espacio tan importante sea libre, gratuito, en horarios acordados, para hacer rodadas para el uso de la población”, comentó la mandataria. Sin embargo, no dio una fecha definida para iniciar con estas actividades. Según se informó durante la conferencia, en algunas ocasiones se podrá recorrer la pista completa, mientras que en otras se abrirán secciones específicas.
Rodadas metropolitanas entre entidades federativas Finalmente, se anunció que los gobiernos de la CDMX y el Estado de México organizarán rodadas metropolitanas entre ambas entidades con el fin de mostrar los potenciales de conectividad a través de infraestructura ciclista. La primera que se tiene contemplada iría desde el Lago de Texcoco hasta el Centro Histórico de la capital. El recorrido sería de 50 kilómetros de ida, con un tiempo de recorrido aproximado de cuatro horas y media. ¿A cuáles de estas nuevas rutas ciclistas en CDMX te vas a sumar? c
FOTO: CUARTOSCURO
*Texto adaptado para Chilango Diario
¡Celebra a papá con una carnita asada! Consiente al rey del asador con lo mejor
Celebra el Día del Padre con una carnita asada espectacular. En Wild Fork encontrarás cortes de carne fresca de la más alta calidad, justo lo que necesitas para un asado inolvidable. ¿El secreto? Cada producto se congela de forma individual, lo que evita el uso de conservadores, garantizando sabor y textura. Si buscas variedad, hay opciones especiales como Costillas de Cerdo Sazonadas listas para calentar y servir, una selección de cortes hechos Hamburguesas y una gran variedad de rieye, tomahawk y hasta cortes de Wagyu Japonés. Únicamente deberás encender el fuego, colocar el carbón, elegir tu mejor sartén y disfrutar en familia. C
Portada
En 2023,
#Pictoline
Un libro para gatitos y gatitas estoicxs
Meditaciones x Marco Gato
Aurelio es el libro de Pictoline que tu alma necesita
Por Cristina Salmerón
“No se cansen de ser buenos, aunque ser bueno no sirve para mucho. Sirve para no arrepentirse con uno mismo”, dijo Pepe Mujica, el expresidente uruguayo recién fallecido cuya forma de pensar encaja en el estoicismo; él se declaraba partidario de esta corriente filosófica que vive en el libro Meditaciones, hoy revivido por Pictoline.
Así como Mujica, el emperador Marco Aurelio fue un fiel partidario del estoicismo. Él compiló a lo largo de su vida una serie de pensamientos y reflexiones que, aunque tienen más de 2,000 años, hoy siguen vigentes; releerlos
es mucho mejor que cualquier libro de autoayuda.
Meditaciones x Marco Gato Aurelio. Estoicismo ilustrado para la vida moderna (Planeta, 2025) es la versión que trae al siglo XXI los pensamientos del emperador y filósofo romano de forma ilustrada, con humor y ese estilo que Pictoline se pinta solo para lograr.
Gato Aurelio, el estoico
Como buen libro de Pictoline, Meditaciones baja temas complejos a una comprensión sencilla. Esta vez hay un gato como protagonista y se llama Gato Aurelio, un claro guiño al gobernante romano.
Este michi es sabio y medio intenso, su tarea es hacer que una pareja que vive en el estrés se tome una pausa para reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida, a pensar en verdades como que no podemos controlar nada de lo que ocurre a nuestro alrededor, que no podemos evitar las adversidades diarias o que nunca podremos cumplir todos nuestros deseos. Todas ellas se desprenden del estoicismo y son sumamente liberadoras.
Eligieron a un gato porque es un animal que desde lxs egipcixs se asocia con la sabiduría; aquí participa como un tipo de consciencia, una especie de Pepe Grillo. Jorge Pinto, quien lideró la investigación, redacción y diseño del libro ilustrado por Blume Vermello, explica que con Gato Aurelio quisieron hacer muy digerible el pensamiento estoico: “Es quitarle el miedo a la gente de que estamos leyendo las frases de un emperador y filósofo de hace 2,000 años. Tenemos esa barrera de ‘esto es filosofía = es complicado’, quisimos quitarle la complicación y mostrarlo sólo como una conversación que una persona estaba teniendo consigo misma”.
El libro de “autoayuda” más viejo
“Considero a Meditaciones como el primer libro de autoayuda, incluso antes de que la autoayuda y la autosuperación se convirtieran en productos. Sólo que este libro no trata de venderte nada. Marco Aurelio lo que dice es que no tenemos control sobre la mayoría de cosas en la vida y es mejor si lo
aceptas y dejas de querer tener todo en orden. Esa sinceridad es lo que necesitamos ahora”, dijo Jorge Pinto.
El escritor reconoce que hemos llegado a un punto de positividad tóxica, donde hay que meditar, hacer ejercicio, levantarnos temprano, trabajar mucho para ser exitosxs… “Marco Aurelio te dice las columnas básicas para llevar una vida más o menos virtuosa y en paz; te dice que escojas una o dos para trabajar en ellas”.
La carga de tantas cosas sólo nos ha llevado a un punto de no retorno para el estrés, el burnout o incluso enfermedades mentales. “Si tenemos ansiedad no es porque estemos en una etapa de la vida donde todo es especialmente caótico, estos mismos problemas existían hace 2,000 años. Entonces, lo que dice es ‘acepta que no tienes control sobre ello’”, dice Jorge Pinto.
Y si nos vamos al campo de la filosofía, también hay muchos libros sobre estoicismo, ya hay varias versiones sobre los escritos del emperador, pero este libro de Pictoline es una muy buena curaduría de esos recordatorios que Marco Aurelio se hacía a sí mismo y destila los pilares de su pensamiento en apartados como: Sólo tienes un trabajo, No te resistas, No te compliques, Ponte en orden y Escoge una dirección.
Retos y enseñanzas
Para Jorge Pinto, lo más difícil de hacer este libro fue destilar más de dos milenios de una filosofía entera en 165 páginas, pues no sólo se trata del pensamiento de Marco Aurelio sino de Séneca, Epicteto, Zenón de Citio y otros filósofos.
Para el equipo fue un reto bajar todo esto al lenguaje Pictoline, para que temas filosóficos como los que manejaban en el estoicismo puedan llegar bien digeridos y se conozcan por más personas que seguro lo están necesitando en su vida.
—¿Hemos dejado de ser estoicxs?, le preguntamos a Jorge Pinto.
—No estamos siendo muy estoicos hoy en día y de ahí la necesidad del libro. Por ejemplo, si le tomamos una foto a las redes sociales hoy en día, diría que sí dejamos de serlo. Se ve una mezcla de enojo con miedo. Hay muy poca capacidad de feedback. Antes era emocionante entrar a internet, ahora no lo es.
—¿Qué les gustaría lograr con Meditaciones x Marco Gato Aurelio?
—Tal como lo dice la primera frase del libro: “Hay veces que algo nuevo llega a tu vida justo en el momento que lo necesitas”. Ese momento indicado es en el que queremos llegar a las personas. Son verdades universales que sí urge leer, y este libro lo puedes leer en una tarde, mientras que el texto original puede ser un proyecto que te lleve varias tardes.
“Este libro contiene una sabiduría milenaria que te puede ayudar en la vida, pero si eso no pasa de inmediato, no te sientas mal”, dice Gato Aurelio como advertencia al inicio. Esta y más verdades que no te explotarán sino que aliviarán tu cabeza están en este ejemplar bien necesario. c
Durante su mandato, Marco Aurelio tuvo la idea revolucionaria de tratar a la gente con justicia y procurar su bienestar sobre todas las cosas. Supo aprovechar que tenía como maestros a algunos de los mejores pensadores de la época
FINLANDIA VS POLONIA
Hoy continúa la actividad de las eliminatorias mundialistas de la UEFA y en el grupo G nos espera un interesante juego entre Finlandia y Polonia. Estos equipos aspiran a ir a la Copa del Mundo de 2026, así que obtener la victoria será de suma importancia. El último duelo entre ambos fue en 2020, cuando los polacos derrotaron 5-1 a los finlandeses.
La escuadra de San Marino es una de las peores de todo el mundo, así que sería muy inesperado que obtengan un resultado distinto a una derrota en este enfrentamiento con Austria. El cuadro visitante es uno de los candidatos a quedarse con la primera posición del grupo H, así que debería ser muy superior este martes en el Estadio Olímpico de San Marino. Estos planteles no comparten cancha desde 1999.
PAÍSES BAJOS VS MALTA
A no ser que algo extraordinario sucediera, el combinado nacional de Países Bajos estará en el próximo Mundial, ya que pareciera ser un conjunto con mucho mejor nivel que el resto de participantes del bombo G, especialmente más que el adversario que enfrentará este martes. Malta se ubica en la parte baja de la clasificación y jamás ha asistido a la gran justa del fútbol internacional. A lo largo de la historia, estos conjuntos se han medido seis veces y siempre han ganado los neerlandeses, con 28 goles a favor y ninguno en contra.
SERBIA VS ANDORRA
Es altamente probable que la selección inglesa de fútbol se quede con la primera plaza del grupo K y avance directamente a la Copa del Mundo. Uno de los candidatos para quedarse con el segundo escalón y participar en los Playoffs es el conjunto de Serbia. Hoy le tocará ser anfitrión en el Estadio Dubočica frente a Andorra, uno de los equipos que podrían terminar en el sótano de la tabla.
Es probable que el grupo H de las clasificatorias europeas sea el más emocionante y parejo de toda la competición. Este cara a cara entre Rumania y Chipre promete ser muy importante, ya que la segunda posición de la tabla podría estar en juego. El año pasado, estos seleccionados compartieron grupo en la Nations League y los rumanos fueron muy superiores.
VS ALBANIA
Alguno de estos dos seleccionados nacionales podría tener una oportunidad de asistir al Mundial del próximo año, lo cual sería algo histórico para ambos. De momento Albania ocupa la segunda posición del bombo K con cuatro puntos, uno más que Letonia. De cualquier forma, los locales han disputado un partido menos, así que un triunfo en el estadio Skonto de Riga les daría una buena ventaja.
LETONIA
SAN MARINO VS AUSTRIA
RUMANIA VS CHIPRE
BRASIL VS PARAGUAY
Por increíble que parezca, la selección nacional de Paraguay está por encima de Brasil en la tabla de las eliminatorias de CONMEBOL. El cuadro paraguayo es el tercer mejor exponente de la región y hoy intentará sacar un buen resultado en São Paulo. En septiembre del año pasado, los brasileños perdieron frente a este rival como visitantes.
URUGUAY VS VENEZUELA
La selección venezolana se ubica en el séptimo escalón de la clasificación, el cual le obliga a participar en un repechaje para asistir a la Copa del Mundo. La Vinotinto visitará este martes a Uruguay, un fuerte plantel que acumula tres puntos más en la tabla. En el duelo anterior entre ambos, las acciones acabaron en empate. Un resultado similar sería muy favorable para los visitantes hoy.
ARGENTINA VS COLOMBIA
Faltan tres jornadas para que finalice la actividad de las clasificatorias sudamericanas y el combinado nacional de Argentina ya tiene garantizada la primera posición. De cualquier forma, la Albiceleste es candidata para ganar el Mundial, así que el resto de partidos le servirán de preparación. Hace nueve meses, Colombia venció a Messi y compañía como local.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
Hasta comerciales se avientan en el teléfono rojo de Chilango Radio, como el de Diego y su teatro independiente
“Para que no se te haga tan pesado, tú escoges cuánto tiempo quieres estar viendo funciones: 15 minutos o las dos horas” EL TELÉFONO ROJO DE
Canción pedida: “Snow”
Ubicación: Masaryk y Arquímedes
#Movilidad
La CDMX estrena otra nueva línea de Trolebús
Te contamos todo lo que hay que saber sobre sus rutas, conexiones con otros transportes, costo y horarios
Por Edgar Segura*
La Ciudad de México ya cuenta con un nuevo transporte. El pasado sábado 7 de junio inició operaciones la Línea 13 del Trolebús, que va desde la zona de Mixcoac, en la alcaldía Benito Juárez, hasta el Metro Constitución de 1917, en Iztapalapa.
Además de estos puntos, la nueva ruta del “trole” atraviesa por algunos puntos de la alcaldía Coyoacán y tiene conexiones con cuatro líneas del Metro, dos del Metrobús, una del Cablebús y dos líneas más del propio sistema de trolebuses.
De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Movilidad capitalina, la nueva línea del Trolebús beneficiará diariamente a 36,000 personas que viajan del oriente al sur de la capital.
Además de sus dos terminales, este transporte tendrá un total de 41 estaciones y una extensión de 29.9 kilómetros repartidos entre sus rutas OrientePoniente y Poniente-Oriente.
En la ruta Poniente-Oriente, sus estaciones son: Mixcoac, Sagredo, Del Ángel, Río Churubusco, San Francisco, Moras, Av. Coyoacán, Gabriel Mancera, México Coyoacán, Uxmal, Bruno Traven, División del Norte, Eje Central, Rumania, Alhambra, Plutarco Elías Calles, Sur 69, Sur 73,
Auriga, Andrés Molina Enríquez, Cruz del Sur, Capricornio, Mexicaltzingo, Avena, Maíz, Toltecas, Santa Isabel, Atlalilco, Puente Titla, Convento, Campamento, Tres Cruces, Cerro de la Estrella, Clínica 43, Mina, Fundición, UAM-I, Campanula, Matamoros, Margarita, Hortensia y Constitución de 1917.
Mientras que en la ruta OrientePoniente las estaciones son: Constitución de 1917, Matías Rodríguez, San Felipe de Jesús, UAM-I, Fundición, Mina, Cerro de la Estrella, Sala Quetzalcóatl, Iztapalapa, Puente Titla, Atlalilco, Toltecas, Ermita Iztapalapa, Maíz, Avena, Mexicaltzingo, J. A. Rivas, Cruz del Sur, Andrés Molina Enríquez, Sur 75A, Sur 73, Plutarco Elías Calles, Ermita, Alhambra, Canarias, Eje Central, Tokio, Pirineos, Uxmal, Av. Cuauhtémoc, Av. Universidad, Av. Gabriel Mancera, Av. Coyoacán, Moras, San Francisco, Las Huertas, Río Churubusco, Galicia, Félix Parra, Goya, Revolución, Benvenuto Cellini y Mixcoac.
Conexiones con otros transportes Respecto a sus conexiones con otras líneas, la Secretaría de Movilidad informó que al contar con conexión con la Línea 10 de la red de trolebuses en Constitución de 1917, será posible realizar viajes desde Mixcoac hasta Santa Martha o incluso Chalco efectuando el transbordo en la estación de conexión. Es decir, que la Línea 13 del Trolebús, que va de Mixcoac a Constitución, conecta con la Línea 10 (Constitución de 1917-Santa Martha). Y a su vez, la Línea
10 conecta con la recién inaugurada Línea 11 (Santa Martha-Chalco).
Por otro lado, en lo que respecta a sus conexiones con el Metro, en la ruta Poniente-Oriente tendrá conexión con la Línea 7 del Metro en la estación Mixcoac; con la Línea 8 en las estaciones Atlalilco, Cerro de la Estrella, UAM-I y Constitución de 1917, y con la Línea 12 en Atlalilco y Mexicaltzingo.
Mientras que en la ruta OrientePoniente conectará con la Línea 8 del Metro en Constitución de 1917, UAM-I, Cerro de la Estrella y Atlalilco; con la Línea 12 en Mexicaltzingo, y con la Línea 2 en Ermita. Finalmente, llegará a Mixcoac para conectar con la Línea 7.
Otros transportes con los que tendrá conexión son la Línea 2 del Cablebús, las líneas 1 y 5 del Metrobús y las líneas 3 y 10 del mismo Trolebús.
Precio y horarios
La Línea 13 del Trolebús tendrá un costo de $7 y se pagará con la Tarjeta de Movilidad Integrada. Cabe recordar que las personas mayores de 60 años así como las infancias menores de cinco podrán entrar de manera gratuita. En cuanto a los horarios, el transporte operará de lunes a domingo en un intervalo de 05:00 a 00:00.
La línea contará con un total de 46 trolebuses, de los cuales 28 serán articulados y 18 sencillos. Cada unidad contará con cámaras de videovigilancia, asientos exclusivos para mujeres y personas con discapacidad, así como rampas para acceder en silla de ruedas. C
36,000 personas al día se beneficiarán de la línea del Trolebús inaugurada este fin de semana
4 líneas del Metro tendrán conexión con el nuevo “trole” que va de Mixcoac a Constitución de 1917
*Texto adaptado para Chilango Diario
El espectáculo más luminoso del Edomex
sincronizado de estos insectos que transforman y embellecen los bosques del Valle de los Volcanes.
entidad mexiquense: Amecameca, Ayapango, Chalco, Ecatzingo, Ixtapaluca, Texcoco, Tepetlaoxtoc y Tlalmanalco. En todos hay rutas de avistamiento, gastronomía local, talleres, venta de artesanías y actividades culturales que promueven un turismo ecológico y responsable.
Algunos de los ecoparques más destacados para apreciar este espectáculo natural son:
• Bosque Esmeralda (ejido Emiliano Zapata, Amecameca): santuario de luciérnagas con hospedaje en cabañas comunitarias. Es parte de la Ruta de las Luciérnagas de Amecameca.
• Centro Ecoturístico Las Palomas (Ayapango): santuario local con recorridos nocturnos.
• Parque Ecológico Tepetlaoxtoc (municipio de Tepetlaoxtoc): destino natural para el avistamiento.
Tips para disfrutar el avistamiento
• Lleva ropa cómoda, impermeable y calzado adecuado (es temporada de lluvias)
• Guarda silencio durante el recorrido (¡sí se puede!)
• No toques a las luciérnagas
• Arcos del Sitio (Tlalmanalco): bosque protegido con recorridos guiados en temporada de luciérnagas. También hay ecoparques en Chalco, Ecatzingo, Ixtapaluca y Texcoco (como el bosque de El Canelo, La Panera, Santa María y Las Coloradas) que ofrecen tours nocturnos entre junio y agosto. Durante esta temporada también se realizará el Festival Internacional de las Luciérnagas, los días 11, 12 y 13 de julio. Contará con actividades culturales y deportivas en los ocho municipios participantes. Japón será el país invitado y Tlaxcala tendrá una participación especial.
Datos curiosos
• No uses linternas ni dispositivos que emitan luz
• Sigue siempre las indicaciones de lxs guías
• Evita usar repelente y perfumes
• No tomes fotos (aunque se antoje, el flash las afecta)
• Es mejor no llevar mascotas
¿Qué tal te caería una escapada para conectar con la naturaleza? Una gran opción es visitar un bosque y presenciar un espectáculo natural imperdible: el avistamiento de luciérnagas en el Estado de México. Estos hermosos bichos luminosos aparecen desde junio y hasta mediados de agosto en varios bosques del territorio mexiquense. Durante este periodo es posible observar el resplandor
“Tenemos en nuestras manos una gran tarea, que es heredar a las futuras generaciones el que puedan admirar la bioluminiscencia de las luciérnagas en medio de los bosques del Estado de México”, dijo Nelly Carrasco, secretaria de Cultura y Turismo local, durante el anuncio del inicio de la temporada de avistamiento de luciérnagas de este año.
De acuerdo con la UNAM, México es considerado el segundo país más rico en diversidad de luciérnagas, con 234 especies incluidas en 25 géneros. Esto representa el 25% de la riqueza mundial de esta especie.
¿Dónde ver luciérnagas en el Edomex?
Estos bichitos de luz se pueden ver en 14 ecoparques de ocho municipios de la
• Las luciérnagas son escarabajos de la familia Lampyridae y tienen una metamorfosis completa: huevo, larva, pupa y adulto.
• Bioluminiscencia. Producen luz propia gracias a una reacción química entre la enzima luciferasa y el compuesto luciferina.
• Cada especie tiene su propio patrón de destellos de luz, lo que les ayuda a comunicarse y reproducirse.
• Algunas especies usan una luz tenue y constante como técnica de camuflaje, imitando la luz de la luna para evitar a los depredadores.
• Cumplen un papel ecológico importante: controlan plagas en el suelo y su presencia indica un bosque saludable, ya que son muy sensibles a la contaminación ambiental y lumínica. c
FOTO: CUARTOSCURO
Crucigrama
Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas
Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: E.R. | Emiliano Delgado
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina
Horizontales
3. Circunstancia positiva que se cree consecuencia de la casualidad. / 5. Calificar las acciones, los pensamientos y comportamientos de uno mismo. / 8. Estado emocional que responde a situaciones de estrés, amenazantes o de preocupación. / 13. Reconocer aspectos de la realidad que no se pueden cambiar./ 15. Miedo a ser descubierto como no suficiente ni digno de tus éxitos. / 17. Falta de confianza en ti, haciéndote dudar constantemente. / 18. Comentario sobre las cualidades que tiene una persona./ 21. Restar importancia a lo que se consigue con esfuerzo: ...los logros. / 23. Evaluación de los candidatos para seleccionar al más adecuado para la vacante: ...laboral. / 24. Creer en las capacidades y potencial de uno mismo. / 25. Cuestionar tus decisiones. / 26. Reconocer los aciertos y éxitos por muy pequeños que sean: ...los logros.
Verticales
1. Algo engañoso que busca el beneficio personal, tiende a las mentiras y falsedades./ 2. Capacidad para cumplir con las responsabilidades del área de trabajo de manera satisfactoria./ 4. Resultado exitoso./ 6. Fenómeno psicológico, genera inseguridades a pesar de contar con talentos y obtener éxitos: síndrome del... / 7. Potencial para aprender nuevas habilidades. / 9. Capacidad innata o adquirida para realizar ciertas actividades con destreza./ 10. Mujer que cumple sus sueños por ser disciplinada y positiva ante los desafíos. / 11. Percepción negativa caracterizada por falta de confianza, miedo al fracaso y búsqueda de aprobación: ...autoestima./ 12. Influencia cultural y generalizada que pretende cambiar pensamientos y actitudes: ...social./ 14. Presión para alcanzar ciertas metas o expectativas. / 16. Demorar o posponer tareas importantes a pesar de tener el tiempo para realizarlas. / 18. Intento de hacer creer a los demás algo que no es verdadero. / 19. Sentir que tienes derecho a recibir cosas buenas, beneficios, reconocimiento, etc. / 20. Condiciones que pueden afectar a alguien, estando fuera de su control: factores... / 22. Miedo irracional a cometer errores y no alcanzar un objetivo: temor al...
Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué hablar. Éntrale al
Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx