31-octubre-2025-ISSUU

Page 1


¡Su teléfono rojo te está esperando!

Busca cada viernes a nuestros repartidores

Te comunicarán con Alex Fernández para que le pidas una rola en vivo en Chilango Radio

Hoy encuéntranos en Eje 1 Norte y Av. Insurgentes

#Entérate

No todo son vampiros, momias o zombis. La ciudad cuenta con sus propias criaturas míticas que pueden causarle un susto hasta al chilango más valiente P. 04

La Diaria

Descubre +

Con este QR puedes acceder a estas y otras notas:

EN UN MINUTO | Noticias para comentar con el café

El Edomex apoyará con $25,000 a jóvenes emprendedores

El gobierno del Estado de México habilitó el registro para el concurso “Emprende Joven 2025”, dirigido a participantes de 12 a 29 años que podrán obtener un apoyo para abrir su propio negocio. Se otorgarán 50 premios a los proyectos mejor evaluados por el jurado por un monto de $25,000 cada uno, dinero que servirá para la adquisición de herramientas y materiales para impulsar sus emprendimientos. El registro estará disponible hasta el 16 de noviembre en imej.edomex.gob.mx, o bien, en las casas regionales ubicadas en Ecatepec, Naucalpan y Toluca.

El horario es de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00. Los interesados podrán inscribir de manera individual o en equipos de hasta cinco integrantes una iniciativa original que fortalezca o inicie un negocio con impacto social. Además, es necesario presentar acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial, la propuesta estructurada y la carta de uso de imagen y material.

Uber no tiene permiso para operar en aeropuertos: SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que las empresas por aplicación no cuentan con autorización para prestar servicios de transportación en los aeropuertos. En un comunicado, señaló que el amparo obtenido por Uber es sólo para que los operativos de la Guardia Nacional cumplan la norma.

Tláhuac tendrá una Utopía en Tlaltenco

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio el banderazo de inicio a la construcción de la primera Utopía en la alcaldía Tláhuac que se ubicará en el pueblo de Tlaltenco. “Es un espacio que pronto se va a transformar para garantizar el bienestar, los derechos sociales, el deporte, la cultura, el bienestar y los cuidados para todos los habitantes”, señaló. La mandataria capitalina explicó que este sitio ocupará una superficie de 20,000 metros cuadrados, donde se construirá un auditorio con capacidad para 400 personas, un espacio para atender las adicciones, un centro de Desarrollo y Cuidado Infantil, una Casa de Día para los adultos mayores y un centro de rehabilitación para personas con discapacidad. También se ofrecerán consultas gratis de medicina general, ginecología, odontología, pediatría, así como servicios de laboratorios clínicos, mastografía, salud mental, lavandería, cocina y spa.

La situación del agua en la CDMX es de un “enfermo crónico”

Expertos en la gestión del agua calificaron la situación hídrica de la capital como la “de un enfermo crónico que mejora y luego empeora, y que está constantemente teniendo episodios”. Según la agencia EFE, los especialistas advirtieron que la sobreexplotación del subsuelo de la capital puede causar problemas a futuro.

FOTOS:

#Entérate

Monstruos de las pesadillas chilangas

Unos son parte de la mitología mexicana y otros siguen en el misterio, pero todos han tenido repercusión en los miedos colectivos de los chilangos y contiguos

Ahuízotl

Este guardián de los cuerpos de agua prehispánicos era descrito como un perro o coyote acuático, con la diferencia de que sus patas terminaban en forma de pies de mona, al igual que la punta de su cola. Imitando al llanto de un bebé, el ahuízotl atraía a las personas cercanas a un río, lago o manantial para ahogarlas, con el propósito de llevarle sus almas a los dioses Chalchiuhtlicue y Tláloc. Días después, los cadáveres emergían sin ojos, dientes ni uñas. Algunos creen que podría tratarse de una especie extinta y otros de una forma de generar respeto por la naturaleza. En el Museo Nacional de Antropología hay imágenes de esta criatura, en el glifo onomástico del tlatoani Ahuízotl.

Bolas de fuego

Cuando se distinguen bolas de fuego flotantes en los cerros, bajo el cielo nocturno, alguien siempre dirá que son brujas. Y es que incluso en México estos seres tienen diferentes formas o nombres, pero normalmente coinciden en que vuelan, toman forma o rasgos de animales como los guajolotes y se alimentan de sangre de bebés, normalmente los no bautizados. Hay muchas formas en que se les combate, desde espejos y agua en bandejas hasta tijeras u ocote colocados en forma de cruz. Sin embargo, las bolas de fuego siguen y, mientras se piensa que éstas podrían ser provocadas por un fenómeno atmosférico, en redes sociales circulan videos que las muestran hasta en el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa.

Cincuate

A las madres con niños en etapa lactante se les advertía de esta serpiente capaz de hipnotizarlas con su silbido mientras amamantaban para robarles la leche. Ni el bebé podía advertir que algo pasaba porque la criatura les introducía la cola en su boca para evitar el llanto. Si no se tenía cuidado, el bebé se podía quedar sin alimento. Sin embargo, la cincuate es una serpiente endémica que habita principalmente donde hay cultivos de maíz, como en Tláhuac. Son inofensivas y ayudan en el control de plagas de roedores. Además, contrario a su mala fama, también se cree que son de buena suerte y protegen tesoros.

Chupacabras

Los animales domésticos tampoco se salvan, y en la década de 1990 se convirtieron en el blanco principal de una bestia bípeda, con espinas del lomo hasta la cola, colmillos y garras afiladas y ojos aterradores. Las noticias se inundaron de reportes de animales de corral y de de la vida rural que aparecían muertos, sin gota de sangre, en el Estado de México, el Distrito Federal (hoy CDMX) y otras entidades; incluyendo otros países. Este caso no llegó a una resolución, por lo cual se atribuye a la histeria colectiva o a una “cortina de humo” por parte de la clase política de aquél entonces.

La rata gigante del metro

Hay de todo tipo de ratas en la CDMX, pero una leyenda urbana cuenta que en la Línea 3 del Metro habita una de gran tamaño que, algunos dicen, tiene forma de un perro grande o hasta humanoide. En otra versión se asegura que en realidad se le ha visto en el metro La Merced de la Línea 1 y en el mismo mercado, donde en los años 80 atacó animales y mercancía de los comerciantes. En la historia se añade que, debido a esto, la Secretaría de Salud llevó a cabo una campaña contra la fauna nociva que permitió encontrar miles de ratas, pero ninguna fuera de lo normal. c

Atrévete a experimentar los nuevos sabores de alpura® Vaquitas

Si lo que necesitas para romper el antojo es algo práctico y delicioso, te presentamos:

Explosión de sabores

De los creadores de las deliciosas alpura® Vaquitas de vainilla, fresa y chocolate, llegan dos nuevos sabores, triple chocolate y galleta con chispas de chocolate, ideales para romper cualquier antojo.

Únicas y deliciosas

Para los nuevos sabores se eligieron ingredientes que crearan el snack bebible perfecto, por lo cual alpura ® Vaquitas experimentó más allá con su leche 100% de vaca. Son ideales para disfrutar en cualquier momento de la tarde.

Van contigo a donde sea

Su tamaño práctico convierte a las nuevas alpura Vaquitas en una opción fácil de llevar a cualquier lado.

Para romper con la rutina

El complemento perfecto para esos momentos de antojo de algo dulce y delicioso como una paleta congelada o un mug cake.

Portada

#Tradiciones

11,446 millones de pesos dejará el Día de Muertos en la CDMX, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo local

Días llenos de vida, color y memoria

Desfiles, ofrendas monumentales, expos y recorridos son algunos planes gratis para que celebres el Día

Por Eduardo Alavez y Eridani Palestino*

El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y significativas de México. Durante esta temporada, la CDMX tiene una infinidad de actividades para honrar la memoria de los seres queridos que han partido, pero también para fortalecer el sentido de pertenencia y preservar las raíces ancestrales.

Así que este fin de semana no lo pienses más: organiza tu agenda y disfruta de eventos totalmente gratuitos que se llevarán a cabo en distintos puntos de la capital. Aquí te va la lista de los imperdibles para que vayas en familia, amigos o pareja.

de Muertos

Alebrijes Monumentales

Estas coloridas e imponentes criaturas se encuentran exhibidas en Paseo de la Reforma después de haber sido parte de un desfile el 18 de octubre pasado, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP). Los alebrijes, con sus formas híbridas y vibrantes, no sólo representan la riqueza simbólica del imaginario mexicano, sino el talento y la creatividad de los artesanos, quienes transforman el cartón, la madera y el papel en auténticas obras de arte popular.

Dónde : entre el Ángel de la Independencia y la Estela de Luz

Fecha : hasta el 9 de noviembre

Desfile de Día de Muertos

Las calles del Centro Histórico se llenarán de catrinas, calaveras, flores de cempasúchil, carros alegóricos, bailarines, música y mucho copal. Como cada año, el gobierno capitalino rinde homenaje a quienes viven en la memoria colectiva.

Recuerda que habrá cierres viales, por lo que te recomendamos anticipar tus rutas para no quedar atrapado en el tráfico.

Dónde : de la Puerta de los Leones, en Chapultepec, hasta el Zócalo

Fecha : 1 de noviembre, a las 14:00

Festival de Flores de Cempasúchil

El inconfundible aroma y color del cempasúchil volverá a inundar la ciudad con este festival que estará abierto al público sobre Paseo de la Reforma. No lo pienses más y prepárate para la celebración de Día de Muertos con tus flores de temporada. Dónde : entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta del Ahuehuete

Fecha : hasta el 2 de noviembre, de 10:00 a 20:00

Ofrenda Monumental en el Zócalo

La temática de este año ofrece una reinterpretación del peregrinaje mítico de Aztlán para la construcción de MéxicoTenochtitlán. La instalación busca ser una experiencia multisensorial desde las cuatro entradas del Zócalo. Además, habrá otras ofrendas monumentales en el Deportivo Xochimilco, el Parque Tezozómoc, el Parque del Mestizaje, la Plaza de las Tres Culturas y San Andrés Mixquic.

Dónde : Plaza de la Constitución s/n, Centro Histórico

Fecha : hasta el 2 de noviembre

Festival de Ofrendas y Catrinas en el Centro Histórico

Este año, el evento está dedicado a los 700 años de la fundación de MéxicoTenochtitlán. Participan más de 250 ofrendas creadas por habitantes, colectivos, museos, dependencias públicas y privadas, negocios y demás inmuebles de esta zona de la ciudad. La intención de este festival es fortalecer la identidad, el sentido de comunidad y la preservación artística alusiva al Día de Muertos.

Dónde : dentro de los perímetros A y B del Centro

Histórico

Fecha : hasta el 3 de noviembre

Tamales y atole gratis en Pujol

El restaurante del chef Enrique Olvera, Pujol, abre cada año su ofrenda de Día de Muertos y ofrece tamales y atole gratis a sus visitantes. El altar de este año fue hecho por la artista Julieta Gil y está dedicado a las palmeras muertas que alguna vez fueron símbolo de modernidad en la CDMX. Pero la inspiración general está basada en las culturas mesoamericanas, donde los seres vivos no son los únicos que nacen y mueren, sino que ocurre lo mismo con el tiempo. “El tiempo tiene 52 años de vida, y cuando ya es viejo y llega a su máxima edad, muere y renace”, explica la artista.

Dónde : Tennyson 133, col. Polanco IV Sección Fecha : hasta el 1 de noviembre, de 13:30 a 16:00 y de 18:00 a 20:00

Feria gastronómica y artesanal La explanada del Kiosco Morisco será la sede de este evento titulado “México de Mis Sabores”. Este año habrá una procesión de catrinas, además de talleres, teatro, presentaciones musicales y mucha comida.

Dónde : Jaime Torres Bodet 152, col. Santa María la Ribera, Cuauhtémoc

Fecha : hasta el 2 de noviembre, de 10:00 a 21:00

Festival de Calaveras y Catrinas en el Museo Casa del Risco Habrá pan de muerto, calaveritas de chocolate y hasta la posibilidad de que te caracterices como catrina o catrín. Además de una exposición de ofrendas, podrás probar productos artesanales y saborear la deliciosa gastronomía de temporada.

Dónde : Plaza San Jacinto 15, col. San Ángel

Fecha : hasta el 2 de noviembre, de 10:00 a 19:00

Megaofrenda de la UNAM

“Huellas de Nuestra Historia”

El eje temático de este año está relacionado con las migraciones, exilios, refugios y desplazamientos que han marcado nuestra historia. A través de altares, instalaciones y proyectos artísticos se busca reconocer la movilidad humana como una realidad que involucra no únicamente a las personas que tienen que abandonar su hogar, sino también a todas aquellas que desde distintas trincheras se organizan, partiendo de la solidaridad y la empatía, para darles cabida en un nuevo hogar. c

Dónde : Museo Universum (Circuito Cultural de Ciudad Universitaria, s/n)

Fecha : hasta el 2 de noviembre, de 11:00 a 21:00

Estas actividades fomentan el turismo, impulsan la economía local y promueven el diálogo entre tradición y modernidad, haciendo del Día de Muertos una experiencia viva que une a habitantes y turistas en una celebración única

Gobierno de México difunde 25 millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres, una herramienta de justicia y pedagogía popular

Contiene 15 derechos fundamentales que abarcan todos los ámbitos de la vida

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, ha distribuido este año más de 25 millones de ejemplares de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un instrumento diseñado para que mujeres, adolescentes y niñas conozcan plenamente sus derechos.

Puedes consultarla en el sitio web: www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx

o encontrarla en los 678 Centros LIBRE que operan en el país, en las Asambleas "Voces por la Igualdad y Contra las Violencias" y la red nacional de Tejedoras de la Patria.

Con la creación y entrega de esta Cartilla se da cumplimiento al punto 54 de los 100 Compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Contiene 15 derechos esenciales que todas las mujeres en México deben conocer; estos abarcan todos los ámbitos de la vida.

Su elaboración integró la visión de expertas en derechos humanos y representantes de pueblos originarios, logrando una herramienta de justicia y pedagogía popular que traduce los conceptos legales a un lenguaje comprensible.

La Secretaría de las Mujeres promueve su difusión entre toda la población, hombres y mujeres por

igual, con la firme convicción de que todas y todos debemos saber que las mujeres tenemos derecho a vivir libres de violencia y acceder a la educación, a la salud, a los derechos de propiedad, a la vivienda y a ser lo que queramos ser.

Acciones de bienestar para las mujeres

PARIS SAINT-GERMAIN VS NIZA

Llegó el fin de semana y nos espera una emocionante cartelera en el futbol europeo. En la Ligue 1 de Francia, el actual campeón estará recibiendo en el Parc des Princes al Niza. El conjunto anfitrión, pese a ser amplio favorito frente a su afición, perdió ante este rival la última vez que jugaron en este recinto, por un contundente marcador de 1-3.

FEYENOORD VS VOLENDAM

Existe una gran diferencia estadística entre estos dos planteles y claramente el Feyenoord es un equipo con mejor nivel futbolístico que el Volendam. El conjunto visitante ascendió esta campaña a la primera categoría neerlandesa y su rendimiento ha sido irregular. El último cara a cara entre los dos fue en abril de 2024, poco antes del descenso del Volendam, y acabó en un empate sin goles.

BAYERN MÜNICH VS BAYER LEVERKUSEN

La escuadra del Bayern Münich ha tenido un paso perfecto en este arranque de la Bundesliga alemana con ocho victorias en ocho participaciones. Por si eso fuera poco, los máximos exponentes tienen 30 goles a favor por sólo cuatro en contra. Por su parte, el Bayer Leverkusen también está en la contienda por los primeros puestos de la clasificación, aunque muy lejos del rendimiento del Bayern. En lo que va de este año, ambos clubes ya se han medido tres veces, dejando un balance de un empate y dos triunfos para los de Münich.

LIVERPOOL VS ASTON VILLA

La temporada de Premier League para el Liverpool ha sufrido un cambio de 180 grados en tan sólo nueve jornadas. Los Reds arrancaron el certamen con una racha de cinco victorias al hilo, sin embargo, han perdido sus últimos cuatro partidos de liga, lo que les ha hecho abandonar el Top 5. El Aston Villa planea aprovechar esta situación para sumar tres unidades este fin de semana en Anfield Road.

GALATASARAY VS TRABZONSPOR

En la Süper Lig de Turquía, el Galatasaray ha sido el claro dominador en las últimas temporadas y su intención es continuar por el mismo sendero. Este sábado jugará en casa contra el Trabzonspor, equipo que le sigue de cerca en la tabla y amenaza con recortarle tres puntos en el Rams Park Stadyumu. Los visitantes no ganan aquí desde enero de 2022.

ANDERLECHT VS MECHELEN

Pasamos a la Pro League de Bélgica donde el Anderlecht recibirá en el Lotto Park al club Mechelen. Ambos planteles están compitiendo en la parte alta de la tabla y los visitantes están un punto por encima de los locales. En los tres compromisos anteriores entre los dos se ha dado un empate y tres triunfos para el Anderlecht, dos de ellos en este mismo recinto. El sábado buscará aumentar la racha.

viernes 31 de octubre de 2025

REAL MADRID VS VALENCIA

Tras haber obtenido la victoria en el Clásico contra el Barcelona, el Real Madrid se ha afianzado en la cima de LaLiga de España. Este fin de semana le toca jugar en casa ante el Valencia, un equipo que lleva varios años sin encontrar un buen ritmo. De hecho, los Ches se ubican en la zona de descenso y será muy difícil que ganen en el Santiago Bernabéu.

VITÓRIA GUIMARÃES VS BENFICA

En los últimos años, el cuadro de Vitória Guimarães ha estado en la contienda por los mejores cinco puestos de la Primeira Liga de Portugal. En estas primeras nueve jornadas su desempeño ha sido irregular, pero todavía hay tiempo para mejorarlo. El domingo le tocará recibir en el Estádio Dom Afonso Henriques al Benfica, uno de los mejores equipos del país, al cual no ha podido vencer desde 2013.

AC MILAN VS ROMA

Dos de los mejores exponentes en este arranque de la Serie A italiana se verán las caras este domingo en el estadio San Siro y ambos tienen el sueño de quedarse con el Scudetto. En este año ya han sido dos veces las que han compartido el terreno de juego y cada uno logró quedarse con un triunfo en casa. Ahora el AC Milan tendrá esa ventaja.

*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.

¡Última oportunidad! Participa en el Rally Chilango y gana un abono para el Corona Capital 2025

El Corona Capital 2025 está muy cerca y con él nuestro Rally Chilango con retos, descuentos y boletos gratis para el festival. Pon mucha atención, porque esta puede ser la última oportunidad para llevarte un abono para el Corona Capital 2025. Y para lograrlo, deberás entrarle al Rally Chilango, una dinámica que armamos Chilango y Corona Capital con todo el espíritu festivalero para premiar a quienes traigan buena vibra, velocidad y hambre (literal) de conseguir el codiciado premio. El evento se realizará muy pronto, así que te conviene estar al tiro en nuestras redes, newsletter y Acceso Chilango, porque ahí soltaremos las pistas para descubrir la ubicación exacta y la hora.

¿Cómo será el Rally Chilango?

La dinámica será tan divertida como caótica (en el buen sentido). El primero pasó, como en todas nuestras dinámicas, es registrarte en Acceso Chilango, una vez hecho, debes estar al pendiente de nuestros canales porque ahí lanzaremos toda la info que necesitas saber para lanzarte. No queremos adelantarte mucho, pero en el Rally Chilango tocará poner a prueba tus conocimientos musicales, de la CDMX y del contenido en Chilango.

Premios, beneficios y sorpresas

En total, el Rally Chilango tendrá 10 abonos para el Corona Capital 2025. Pero si la suerte no te sonríe durante la dinámica, no te agüites, porque recompensaremos tu esfuerzo con premios de consolación.

Corona Capital: el festival más chido de la Ciudad de México

En Chilango queremos que todos tengan oportunidad de asistir al Corona Capital 2025, por eso te dejaremos algunos datitos de esta edición del festival, podrían ser pistas para ganar.

La edición de este 2025 del Corona Capital se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El cartel está encabezado por Foo Fighters, Queens of the Stone Age, Franz Ferdinand, Chapelle Roan, Vampire Weekend, Aurora, Linkin Park, Deftones y Weezer.

Además recientemente se agregaron tres talentos nuevos al cartel: Cannons, Arny Margret y Real Estate, haciendo la experiencia aún mejor.

Recuerda que aún puedes adquirir tus boletos a través de Ticketmaster.

Así que ya te la sabes: mantente al pendiente nuestras redes, inscríbete en Acceso Chilango y prepárate para el Rally Chilango donde lo único más importante que la velocidad será tu amor por la música y por esta ciudad que no deja de sorprender. C

#Ciencia

¿Bebés a la carta?

La fertilidad del futuro llega a México con el acceso al primer sistema de optimización genética para embriones humanos

En tiempos recientes, nuestro país ha sido protagonista de un suceso que pareciera sacado de la ciencia ficción, pero que es una realidad concreta: la Clínica de la Fertilidad (CdelaF) lanzó el primer sistema de optimización genética en sus instalaciones de la CDMX. ¿Pero qué significa eso? Que la medicina reproductiva en México ha dado un salto histórico para brindar a los bebés el mejor comienzo posible en la vida, observando el desarrollo de los embriones en tiempo real.

Esto es posible gracias a dos tecnologías (un software llamado Nucleus Embryo y una incubadora EmbryoScope+ de la empresa Vitrolife) que marcan un antes y un después en los tratamientos de fertilización in vitro en el país. Esto representa un acompañamiento a los padres que se someten a este proceso para tomar decisiones informadas sobre la salud y el bienestar de sus futuros hijos. Mediante el uso de diagnósticos genéticos avanzados, se pueden detectar más de 2,000 afecciones, que van desde cáncer y enfermedades hereditarias hasta la altura y el color de ojos.

El primer gran avance que transforma la medicina reproductiva es el software que analiza los perfiles genéticos completos de los embriones y ofrece a los padres información clave sobre el riesgo de enfermedades hereditarias, la compatibilidad genética e incluso ciertas características físicas. Con esta herramienta, los especialistas y las familias pueden tomar decisiones informadas para elegir,

dentro de los embriones sanos, aquellos con mayores posibilidades de llevar una vida adulta larga y saludable y evitar la transmisión de enfermedades genéticamente detectables.

En Chilango Diario platicamos con el Dr. Enrique Cervantes Bravo, endocrinólogo reproductivo y especialista en infertilidad, además de fundador y director de la Clínica de la Fertilidad en la CDMX. Él nos despejó algunas de las principales dudas que podríamos tener respecto a este avance científico.

¿Cómo se transforma la vida de las personas con esta tecnología?

Nucleus Embryo, desarrollado en Nueva York por Kian Sadeghi, hoy está al alcance de los pacientes en México. Esta tecnología nos permite analizar el ADN de los padres y de los embriones con una precisión sin precedentes. Evaluamos más de 2,000 condiciones hereditarias y rasgos relacionados con la salud cardiometabólica, la predisposición a ciertos tipos de cáncer o incluso aspectos físicos y cognitivos. Se trata de una forma de conocer, prevenir y optimizar una vida más saludable. Y no sólo está dirigida a parejas con problemas de fertilidad; cualquier persona interesada en cuidar su salud genética o planificar su descendencia con más información puede beneficiarse. Nuestra meta es que la reproducción asistida deje de ser sólo una opción médica y se convierta también en una herramientapreventiva. Mi objetivo siempre ha sido traer a

nuestro país lo que ya está disponible en los centros más avanzados del mundo.

¿Qué tan accesible es para los chilangos?

Ofrecemos versiones escalonadas de los estudios: individuales, en pareja y en embriones. Así, más familias pueden dar pasos graduales hacia el conocimiento genético. Otra ventaja es que el proceso es mínimamente invasivo; basta una muestra bucal, sin necesidad de extracción de sangre ni largas esperas. Y con el tiempo, conforme más laboratorios adopten esta tecnología, los costos se reducirán. Creo sinceramente que en unos años estos estudios serán tan comunes como una prueba prenatal rutinaria.

¿Qué hay que considerar antes de este procedimiento?

Siempre recomiendo empezar con la prueba Nucleus Family 2, que evalúa el ADN de ambos padres para determinar la compatibilidad genética y detectar posibles riesgos hereditarios. Este paso inicial, sencillo y no invasivo, permite entender predisposiciones antes de tomar decisiones reproductivas. Nuestro equipo médico y los consejeros genéticos acompañan a las parejas durante todo el proceso, porque la interpretación de los resultados va mucho más allá de una lectura técnica. Es una tarea médica, ética y profundamente humana. La finalidad no es diseñar hijos, sino reducir la incertidumbre que antes acompañaba a la vida reproductiva. c

La Clínica de la Fertilidad

El presente de la medicina

En la práctica, esto representa un paso decisivo hacia la llamada optimización genética, un campo que busca ofrecer a los niños el mejor comienzo posible desde antes de nacer. Se trata de un test genético no sólo dirigido a las parejas que deciden tener hijos o para cálculos de riesgos embrionarios, sino también para adultos de la población en general. Con un solo swab de saliva es posible detectar enfermedades potenciales como diferentes tipos cáncer, diabetes y muchas más.

se encuentra en Vasco de Quiroga 4001, Torre A, piso 10, Santa Fe. IG: @_cdelaf_
FOTOS:

Una gran celebración en su memoria

Entre desfiles y ferias, tendrás muchas opciones para salir a compartir el Día de Muertos. Una de ellas está en Santa María La Ribera con la Feria Gastronómica, Cultural y Artesanal México de mis Sabores, donde no faltará la comida tradicional, los talleres para niñas, niños y adultos, presentaciones culturales, una procesión de catrinas y venta de productos artesanales. Si te queda lejos, también está la feria El regreso. Vida y memoria en Coyoacán, con una buena variedad de sabores, elementos hechos a mano, música en vivo, danza, teatro y talleres. Ambos eventos son de entrada libre y comienzan entre 10:00 y 11:00.

Dónde : Kiosko Morisco (Jaime Torres Bodet 152, col. Santa María La Ribera) | Museo Nacional de Culturas Populares (Miguel Hidalgo 289, col. Del Carmen) Fechas : hasta el 2 de noviembre Horario : 10:00 a 21:00 en Sta. María la Ribera | 11:00 a 19:00 en Coyoacán

Cierra el día con buen sabor de agave

Que esto, que lo otro… Mejor échate unos shots en Mundo Mezcal, Festival del Agave, Tierra y Sazón. El evento honra a esta bebida con más de 300 maestros mezcaleros, emprendedores y marcas que ofrecerán sus productos. Además de una variedad de más de 500 etiquetas, habrá degustaciones, talleres, maridajes y charlas con cocineras tradicionales, chefs, mixólogos y especialistas.

Fiestón para honrar a los que ya partieron

Con el Día de Muertos, Son Rompe Pera convierte la nostalgia en baile. Por eso no rompe la tradición y regresa con la cuarta edición de Bailando con los Muertos, una celebración musical que honra a quienes ya se fueron por medio de la marimba, el ritmo y mucho sudor. El grupo estará acompañado por Jupiter & Okwess, banda del Congo que mezcla rock, funk y ritmos africanos, y La Coreañera (Abigail Yeripak), una multiinstrumentista de ascendencia coreana con un millón de seguidores en TikTok. Bailando con los Muertos nació en 2020 como una transmisión en streaming y este 2025 promete entregar su versión más grande hasta ahora.

Dónde : Salón Los Ángeles (Lerdo 206, col. Guerrero) Horario : desde las 19:00 Costo $350 (sólo mayores de edad)

Antes muerta que sencilla… con esta expo

¿Eres fan del skincare, el maquillaje o el chismecito de beauty influencers? Entonces tienes una cita con la Expo Beauty Show 2025, el evento de belleza más grande de México y Latinoamérica. Este año llega a su edición 29 con más de 400 marcas, talleres, pasarelas y clases magistrales. La expo se va a vivir en cuatro escenarios simultáneos con actividades para todos los gustos.

¿Te han dicho que algo “ya pasará”?

Aprovechando todavía la cercanía del Día de Muertos, puedes leer También esto pasará, de Milena Busquets. Esta novela narra la historia de Blanca, que para superar la muerte de su padre, su madre le contó un cuento chino con el cual aprendió que “el dolor y la pena pasarán, como pasan la euforia y la felicidad”. Ahora, tras la muerte de su madre, ese dicho cobra nuevas dimensiones en su vida.

#Miércoles05

Maneras históricas de enfrentar el duelo

La muerte siempre nos ha acompañado, pero la manera en que la procesamos ha cambiado con el tiempo. Con esa exploración en el fondo, el Museo Nacional de San Carlos presenta la exposición “El beso de la muerte. Representaciones mortuorias en el arte y la cultura visual del siglo XIX”, con la cual revisa los rituales, costumbres y actitudes tomados para sobrellevar culturalmente el duelo. Podrás apreciar pinturas, figuras de cera, títeres, lápidas y más.

Dónde: Av. México-Tenochtitlán 50, col. Tabacalera

Horario: mar a dom, 10:00 a 18:00

Costo: $70

#Jueves06

El león se enamoró de la oveja…

Si reconoces esa frase, sabes lo que viene a continuación: ¡un maratón de la saga Crepúsculo! Las películas serán proyectadas en salas seleccionadas de distintas ciudades, incluyendo la CDMX, en funciones especiales programadas a partir de los jueves de noviembre. Este jueves podrás ver Crepúsculo; el 13 de noviembre, Luna nueva; el día 20, Eclipse; y las dos partes de Amanecer estarán disponibles a fin de mes, el 27. La preventa inicia el 30 de octubre y, como suele ocurrir con estos eventos nostálgicos, habrá una sorpresa acompañando al boleto. Así que desempolva esa playera del team Edward o Jacob y lánzate con tus amistades. c

Dónde: cines comerciales

Fecha: del 6 al 27 de noviembre

Costo: según el complejo

la Agenda Chilango

Crucigrama

Directorio

Socio Fundador

Gustavo Guzmán

President Media

Eugenio Fernández

VP Comercial

Santiago Pardinas

VP de Contenido

Pablo León

Editor general: Saúl Hernández

Editora hard:

Eridani Palestino

Editor soft: Emmanuel Vizcaya

Coeditora soft: Xally Miranda

Diseño: Emiliano Delgado Castillo

Edgar Mejía Vargas

Reportero hard: Alberto Rivera

Redactora hard: Angela Molina

Horizontales

2. Disfraz que incluye sombrero puntiagudo, vestido negro y escoba. / 6. Fantasma clásico del terror japonés, usa kimono blanco y su cabello es largo. / 9. Muñeca con vestido vintage y trenzas, obviamente está poseída. / 10. Envuelta en vendas desgastadas, la... representa las antiguas maldiciones egipcias. / 11. Inspirada en el arte de José Guadalupe Posada, representa la elegancia de la muerte en la cultura mexicana. / 12. Villana de cómic reconocida por su estilo excéntrico. Su atuendo combina colores vivos: ...Quinn. / 14. Disfraz que combina vestidura religiosa y maquillaje espectral. / 15. Inspirada en el misticismo afrocaribeño, su rostro es de calaveras, usa collares y bastón: Voodoo... / 17. Disfraz anaranjado con rostro tallado o pintado. / 21. Disfraz con capa roja, cuernos y tridente. / 22. Disfraz que mezcla elegancia y oscuridad, lleva capa, colmillos y maquillaje pálido. / 23. Usan ropa beige y mochilas de protones. / 24. Es la representación más temida y respetada del fin de la vida: la... / 25. Muñeco asesino que usa overol azul, camiseta rayada y una peluca pelirroja. / 26. Con su guante de cuchillas y su suéter rojo con verde, este personaje representa el terror en los sueños. / 27. Sencillo pero icónico, traje negro con huesos blancos.

Verticales

1. Símbolo universal de lo sobrenatural, usando una sábana blanca encima. / 3. Simboliza la dualidad entre pureza y rebelión, tiene alas negras y ropa rasgada: ...caído. / 4. Inspirada en El Exorcista, incluye camisón sucio, ojos blancos y maquillaje de heridas: niña... / 5. Traje oscuro con alas extendidas, asociado al vampirismo y la noche. / 7. Disfraz rural con ropa de paja y sombrero raído. / 8. Se controla a través de hilos en sus extremidades. / 13. Con maquillaje exagerado y sonrisa perturbadora, combina lo infantil con lo aterrador. / 16. Mitad humano, mitad bestia; con garras, pelaje y colmillos: hombre... / 18. Con ropa rota y maquillaje de heridas, el... encarna el terror moderno. / 19. Disfraz con cabello despeinado, gafas y tubos de ensayo: ...loco. / 20. Disfraz para el que necesitas camisa blanca, un sombrero o pañuelo en la cabeza y espada. / 24. Con overol azul y máscara blanca, este personaje transmite terror solo con su silencio: ...Myers.

Soluciones

Directora editorial: Cristina Salmerón

Directora de operaciones:

Adriana Paredes

Ventas: ventas@maspormas.com.mx

Editorial: guardia@chilango.com

Distribución: distribucion@maspormas.com.mx

Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.