Rutas Resilientes Innovando el Transporte de Carga Bajo Restricciones (1)

Page 1


InvestigaciónUNAD

Caídadeentreel60%yel80%en losingresosmensuales...

En Bogotá, las restricciones viales del Decreto 840 de 2019 y las medidas por la pandemia del SARS-CoV-2 provocaron una caída de entre el 60 % y el 80 % en los ingresos mensuales de los transportadores de carga en Chapinero, afectando a más de 1.500 familias y toda su cadena de valor

Este estudio plantea diseñar un plan de acción que, mediante la caracterización de la actividad de acarreo y la simulación con FlexSim, permita mejorar la eficiencia del servicio de transporte de mercancías en la Localidad No 2 de Chapinero, barrio Galerías

Marcoconceptualynormativa

Aunque las restricciones buscan cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y reducir la huella de carbono, su implementación abrupta generó fuertes impactos económicos y sociales. Esto motivó la necesidad de simular rutas, horarios y flotas para equilibrar sostenibilidad ambiental y viabilidad económica

Se empleó FlexSim Problem Solved® para integrar mapas urbanos y definir Travel Networks, fuentes, combinadores y separadores que representan vehículos y cargas. Así, es posible “probar” escenarios como variaciones de demanda, cierres viales y cambios en horarios antes de aplicarlos en la realidad

¿Quieresexplorarendetallecadaestrategia, simulaciónyplandemejora?

Lee el eBook completo “Estrategias para gestionar los impactos adversos en el servicio de transporte de mercancías afectados por restricciones de movilidad”

EducaciónenLíneayFilosofía:LaNueva

La simulación inicial mostró la capacidad de atender hasta 158 servicios de acarreo en una jornada típica de 8 horas, ofreciendo datos clave sobre tiempos de ruta, cuellos de botella y necesidades de recursos.

Estos resultados permitirán ajustar variables como frecuencias, tipos de vehículos y puntos de entrega

Recomendacionesysiguientespasos

Se recomienda continuar con la planificación en mesas de trabajo con agremiaciones y entidades públicas, implementar mejoras tecnológicas (como flotas eléctricas) y desarrollar aplicaciones de recolección de datos. Además, la formación y sensibilización de las comunidades transportistas resultan fundamentales para garantizar la adopción de estas innovaciones

ReflexiónsobrelosaportesdelaUNAD

La simulación orientada a objetos se revela como una herramienta poderosa para anticipar problemas en la logística urbana de acarreos, permitiendo diseñar rutas más eficientes, reducir costos operativos y minimizar la huella de carbono, antes de implementar cambios en el mundo real.

ElDesafíoenlalogística...

La UNAD, a través de sus investigadores en logística y transporte, demuestra su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Al combinar métodos cuantitativos y cualitativos, promueve soluciones participativas y tecnológicas que fortalecen la resiliencia de los servicios de transporte en entornos urbanos complejos.

Investigación UNAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.