Salud Móvil: Una Innovadora Solución para el Control y Prevención de Diabetes e Hipertensión

Page 1


Salud Móvil:

Una Innovadora Solución para el Control y Prevención de Diabetes e Hipertensión en Comunidades Rurales

Undesafíodesaludpúblicaconrostro rural

La diabetes y la hipertensión representan dos de las enfermedades crónicas más prevalentes y silenciosas en el mundo.

En Colombia, su impacto en comunidades rurales es aún más preocupante debido a las barreras de acceso a servicios médicos oportunos y a la limitada oferta de programas preventivos.

Frente a este panorama, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) desarrolló una propuesta innovadora que conjuga tecnología, salud y equidad territorial.

El artículo “Salud Móvil: una innovadora solución para el control y prevención de diabetes e hipertensión en comunidades rurales”, elaborado por Nora Yakelyn Granados Carrillo, José Del Carmen Gélvez Araque y Mayerly Lucía Paredes Ardila, presenta el desarrollo e implementación piloto de una aplicación móvil en Pamplona, Norte de Santander, con el propósito de acompañar, educar y empoderar a pacientes y personas en riesgo.

Unaherramientadigitalconpropósito social

La aplicación “Salud Móvil” no es simplemente un software, sino una estrategia de intervención comunitaria que apunta a transformar hábitos y reducir complicaciones a largo plazo. Está diseñada para funcionar en dispositivos Android e iOS, y cuenta con funcionalidades que permiten:

Monitorear signos vitales y síntomas.

Recibir asesoría nutricional.

Acceder a rutinas de ejercicio recomendadas.

Planificar actividades diarias saludables.

Establecer recordatorios para medicamentos o chequeos.

Todo esto pensado para personas mayores de 18 años, diagnosticadas o en alto riesgo de padecer estas enfermedades. El sistema busca actuar como una guía digital, sin reemplazar al personal médico, pero sí facilitando una toma de decisiones más informada y una rutina de cuidado más constante.

Diseñadaparaquienesmáslanecesitan

El proyecto partió de un principio claro: la tecnología debe ser accesible y funcional para todos, especialmente para quienes más la necesitan. Por eso, desde sus primeras fases, la herramienta fue pensada con un enfoque de usabilidad comunitaria, incluyendo contenidos claros, interfaces sencillas y compatibilidad con dispositivos de gama media y baja.

El piloto en Pamplona permitió detectar las principales barreras tecnológicas, evaluar la interacción real de los usuarios y hacer ajustes importantes.

La validación con población rural aseguró que la aplicación respondiera a las condiciones culturales, sociales y económicas del entorno. Esta adaptación local es, precisamente, lo que marca la diferencia con muchas soluciones de salud digital desarrolladas desde contextos urbanos.

Impactoproyectado:mássalud,menos presiónsobreelsistema

El estudio sugiere que la implementación de esta herramienta puede generar impactos positivos en al menos tres niveles:

Individual: Mejora en la calidad de vida del usuario, mayor control sobre su estado de salud y disminución de complicaciones asociadas a las enfermedades crónicas.

Familiar y comunitario: Promoción de hábitos saludables dentro del núcleo familiar, creación de redes de cuidado mutuo y mayor conciencia colectiva sobre la prevención.

Sistémico: Descongestión de los servicios de salud primaria, reducción de visitas innecesarias a centros médicos, y optimización del tiempo de los profesionales sanitarios.

Unainvestigaciónquedemuestracómo laUNADinnovadesdeelterritorio

Este trabajo, además de ser una valiosa contribución científica, refleja la misión institucional de la UNAD: llevar conocimiento, soluciones y transformación a los territorios más apartados. No se trata solo de una innovación tecnológica, sino de una apuesta por la justicia social, la salud pública y la apropiación digital desde lo comunitario.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.