Diario Los Andes 15 de diciembre de 2022

Page 1

Opinión

Lucho Canaza

Joven lider y mártir de Moho

El 21 de Marzo del 2007 dejó de latir el corazón del joven Wilson Mamani Apaza, estudiante de la Universidad Nacional del Altiplano, de la escuela profesional de Sociología. Esta pérdida fue sentida por los estudiantes de la primera casa de estudios de la región de Puno, estudiante líder y protagonista de grandes luchas realizadas en la ciudad de Lima para exigir a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) ahora Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU) el cambio de la autoridad universitaria que había llegado al poder comprando asambleístas y cometiendo muchos actos irregulares (corrupción).

El gran líder y luchador social Wilson Mamani Apaza emprendió con las luchas en la ciudad universitaria y luego plasmó esta práctica de lucha en defensa de los intereses de la provincia de Moho. Dirigió las luchas en contra de la corrupción del ex alcalde de Moho, Julio Apaza Ortiz, en complot con el ex prefecto de la provincia de Moho, Francisco Huanca. Las ex autoridades denunciaron al estudiante, por disturbios, logrando a que se dicte la sentencia de 5 años de prisión en el primer juzgado de Moho; el cual motivó al estudiante a poner en conocimiento de diferentes organizaciones populares que existen en la ciudad de Puno como al estamento estudiantil de la UNA-Puno. Como respuesta respaldaron las organizaciones al estudiante luchador Wilson Mamani Apaza y denunciaron este acoso del ex alcalde de Moho por los diferentes medios de comunicación de la ciudad de Puno. También investigaba algunos hechos irregulares del entonces alcalde Randolfo Mamani Aracayo, así como también fue fuerte opositor al exrector de la UNA-Puno Juan Astorga.

El día 22 de marzo fueron llevados los restos del joven por los estudiantes a la ciudad universitaria de la UNA - Puno para dar el último adiós, trasladaron por las calles de Puno y luego el cuerpo descansó por más de 5 horas en la puerta del poder judicial. Sus compañeros, compañeras, amigos, amigas, familiares, y el pueblo estuvieron clamando justicia, exigiendo al Palacio de Justicia que se esclarezca este hecho y no puede quedar impune la muerte del estudiante Wilson Mamani Apaza. Por la tarde, los restos del estudiante y líder fue despedido por la muchedumbre con llanto, lagrimas y se trasladó al jardín del altiplano-Moho.

El día 23 de marzo del 2007 fue el entierro del cuerpo de Wilson Mamani Apaza en el cementerio general de Moho. El joven líder fue fundador del Movimiento Unitario de Juventudes (MUJU MARKA). En pleno siglo XXI Wilson Mamani Apaza vive en la memoria de los que conocieron al joven líder del Jardín del Altiplano. “Muchas personas tienen poder, pero pocos tienen poder para llegar a las personas; esos son los verdaderos líderes” “Los líderes nacen en las luchas, y las luchas nos traen victorias”.

OPINIÓN

www.losandes.com.pe Jueves, 15 de diciembre de 2022

Santuario San Andrés Apóstol de Atuncolla recibe distinción

Nuevo patrimonio en templo puneño

Los Andes prensa@losandes.com.pe

Por su valor histórico, artístico y significado social, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 55 bienes muebles pertenecientes al Templo San Andrés Apóstol, del distrito de Atuncolla (Puno).

A través de la Resolución Viceministerial N.º 000263-2022, se revela la importancia de dichos bienes muebles, por con-

Atuncolla. 55 bienes muebles son patrimonio. siderarse testimonio de la fe religiosa en el altiplano durante el virreinato e inicios del periodo de la república.

Los 55 bienes culturales muebles están conformados por esculturas, instrumentos musicales, luminarias, mobiliarios,

objetos varios, pintura mural, recipientes, utensilios, bienes de textilería e indumentaria y dos retablos.

Estos bienes se relacionan con la programática religiosa para la evangelización de la fe católica de esta zona, que está fuertemente arraigada en la población y que se manifiesta en distintas celebraciones religiosas, en especial en las procesiones de la Virgen del Carmen y de San Andrés Apóstol. Actualizado

2
Contenidos elaborados por CORPORACIÓN DECANO ALTIPLANICO S.A.C PUNO: Jr. Cajamarca 274 Of. 2do Piso JULIACA: Jr. Salaverry 411 Of. 307 AREQUIPA: Dean Valdivia N° 418 prensa@losandes.com.pe publicidad@losandes.com.pe Puno: 051-350775 Juliaca: 051-327436 Arequipa: 054-310463 DIRECTOR: Wilfredo Mendoza Rosado EDITOR: Bruno Calsin C. CORRECCIÓN: Julio César Quijhua G. REDACCIÓN: Germán Cari C., Olga Condori M. DIAGRAMACIÓN: María Vilca. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2011-10732 www.losandes.com.pe
www.facebook.com/Diario-Los-Andes-1774848076073391/
C O VID - 19 Fuente: Diresa Puno / Minsa C ASOS CONFIRMADOS Puno 99 98 4 UCI 0 FALLECIDOS 3 138 POSITIVOS 4 354 251 NEGATIVOS 32 479 808 DADOS DE ALTA 728 HOSPITALIZADOS 4 177 790 HOSPITALIZADOS 38 741 FALLECIDOS 217 636 Actualizado al 9 de diciembre de 2022
al 11 de diciembre de 2022

Califican de ‘dictadura’ al estado de emergencia

Los Andes prensa@losandes .com.pe

El titular del Ministerio de Defensa, Luis Alberto Otárola, anunció ayer que el gobierno ha declarado el estado de emergencia en todo el territorio nacional por 30 días calendario, debido a la crisis política que afronta el país.

“Esto, debido a los hechos vandálicos y violentos, a la toma de carreteras y caminos, que ciertamente ya son actos que se están estabilizando. Está siendo controlado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y que requieren una nueva respuesta contundente de parte del nuevo gobierno”, enfatizó.

El titular del sector precisó que el estado de emergencia dispone la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, y la libertad y seguridad personales.

Sociedad civil de Puno

Tras el anuncio, las organizaciones sociales, sindicales, gremiales, colectivos y la sociedad

civil de Puno, aseveraron que se está dando el inicio a una “dictadura” en el gobierno de Dina Ercilia Boluarte Zegarra, a quien consideran una mandataria “de facto” y “usurpadora”.

Cabe indicar que el ministro Otárola hizo el anuncio cuando miles de puneños se movilizaban en el centro de la ciudad, por lo que lo calificaron de ser un acto de provocación; en ese sentido, dijeron que hoy

saldrán a las calles con más contundencia.

Por otra parte, los dirigentes alertaron que hay infiltrados en las manifestaciones, los cuales incitan a cometer actos vandálicos a fin de deslegitimar la lucha del pueblo.

El cierre del Congreso, la renuncia de Dina Boluarte, la convocatoria a elecciones generales, el referéndum para la asamblea constituyente y la libertad de

Decreto Supremo Nº 143-2022-PCM

La noche de ayer, lo anunciado por el ministro de Defensa se concretó a través del Decreto Supremo Nº 143-2022-PCM, publicado en una edición extraordinaria del diario El Peruano.

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro An-

gulo, manifestó que la disposición y apertura al diálogo por parte del gobierno se mantiene intacta, pero a la vez buscan velar por el orden, seguridad y gobernabilidad del país.

Aseguró que durante el Estado de Emergencia quedan suspendidos los

derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú, detalla la norma.

La norma lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; del presidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo; del ministro de Defensa, Alberto Otárola; del ministro del Interior, César Cervantes y del ministro de Justicia, José Andrés Tello.

Cabe indicar, finalmente, que entre las medidas dictadas no se incluyó el toque de queda.

3
www.losandes.com.pe Jueves, 15 de diciembre de 2022
POLÍTICA
Población rechaza medida del gobierno y asegura que hoy protestas serán más contundentes
Manifestación. Organizaciones sociales rechazan estado de emergencia decretado por el gobierno. Pedro Castillo, son algunas de las consignas de los protestantes.

De manera contundente se realizó el segundo día de paro indefinido en la ciudad de Puno, en contra del Gobierno central. Diversas organizaciones sociales, entre ellas las de los transportistas, se sumaron a la medida de protesta.

Cabe indicar que desde tempranas horas de ayer los manifestantes se situaron en los principales ingresos a la Ciudad Lacustre, ubicados en los centros poblados Alto Puno y Salcedo, además de ocupar concurridos jirones y avenidas, como Floral y Costanera.

El pedido principal es que el gobierno de Dina Boluarte y el Poder Legislativo tomen acciones inmediatas para adelantar las elecciones generales para el año 2023, además del cierre del Congreso y la renuncia de la presidenta.

Mercados

Una de las comerciantes del mercado Unión y Dignidad de Puno, sostuvo que las protestas impidieron que las frutas de otras regiones lleguen a la ciudad. Además, acotó que hoy cerrarán sus puestos, como parte de la protesta.

LOCAL PUNO

www.losandes.com.pe

Jueves, 15 de diciembre de 2022

Diversos sectores sociales marchan en contra del gobierno de Dina Boluarte

Paralización regional será más contundente

Dato

Tras concentrarse en la Plaza Mayor de Puno, los manifestantes dedicaron un minuto de silencio a los manifestantes fallecidos durante las protestas.

cambio total y lo buscaremos hasta el final”, dijo Blass Quille, dirigente de los mototaxistas en Puno.

Estudiantes

Por su parte, los comerciantes del mercado Laykakota, con pancartas colocadas en sus puestos, se unieron a la medida de lucha. Uno de ellos indicó que no se sienten representados por Dina Boluar-

te ni por los congresistas de la bancada puneña.

Transportistas

En el mismo contexto, la Federación de transportistas agremiados de Puno (carga pesada), se

apostaron en la salida a Desaguadero y lamentaron la muerte de más de 10 manifestantes en el país, durante las confrontaciones con la policía nacional.

“Queremos que la

usurpadora (Dina Boluarte) y los congresistas se vayan. Nosotros no tenemos miedo a nada, pese a los estados de emergencia o toques de queda, nosotros seguiremos en la lucha; queremos un

Finalmente, los estudiantes del Instituto Pedagógico Público de Puno, indicaron que la declaratoria de estado de emergencia a nivel nacional es una provocación al pueblo, y que pese a ello continuarán con las manifestaciones durante la jornada de hoy.

4
Protesta. Manifestantes dedicaron un minuto de silencio a fallecidos en protestas de otras regiones.

POLICIAL PUNO

Accidente deja daños materiales en carretera Interoceánica Chofer borracho ocasiona choque

Pudo ser una tragedia. Un irresponsable chofer que aparentemente conducía en estado de ebriedad se dio a la fuga tras protagonizar un aparatoso accidente de tránsito.

El hecho, que por fortuna solo dejó daños materiales, se registró el último martes, alrededor de las 18:30 horas, en la carretera Interoceánica, a la altura del distrito de Ollachea, en la jurisdicción de la provincia de Carabaya.

En ese lugar, la combi de color blanco con placa de rodaje X1I-751, impactó aparatosamente contra la parte posterior del tráiler de matrícula VQ0-973, que transitaba por la citada vía.

Dato

Los accidentes de tránsito en la citada zona son constantes, especialmente debido al exceso de velocidad de los vehículos.

Según unos testigos, el conductor de la combi presuntamente habría sido responsable del accidente, debido a que se encontraba bajo visibles síntomas de ebriedad. Además, tras el incidente, se dio a la fuga raudamente.

Cabe indicar que este último vehículo iba sin ocupantes, por lo cual el hecho no pasó a mayores. Ambas unidades fueron trasladadas hasta una dependencia policial para continuar con las investigaciones correspondientes.

Conductor

habría

querido robarle Mototaxi arrastra a mujer

¼San Román. Una mujer de nombre Emilia T.Q. (56) resultó con heridas de consideración tras ser arrastrada por una mototaxi. El hecho se registró ayer, en la urbanización Santa Celedonia, en la ciudad de Juliaca.

En el citado lugar, la mujer se habría colgado de una mototaxi, cuyo conductor habría tratado de llevarse su celular. El chofer de la moto, Julio César Huisa Gonzalo (42), fue intervenido por los serenos y llevado a la comisaría sectorial.

‘Respeten tránsito del Minsa’

¼Carabaya. Integrantes del sindicato de trabajadores del sector salud (Sutres) base Carabaya, a través de un pronunciamiento, se solidarizaron con las protestas sociales que demandan el adelanto de elecciones generales en el país.

Además, invocaron a los manifestantes a dar pase a las ambulancias del Ministerio de Salud que realizan el transporte de pacientes en delicado estado, a nivel de dicha provincia, tras el bloqueo de varias carreteras de la zona.

Agentes entregan ayuda a indigente

¼Yunguyo. Efectivos policiales de la comisaría de Yunguyo y serenos brindaron apoyo a una persona indigente de nombre “Angelino”, la cual deambulaba por calles de la ciudad fronteriza en completo estado de abandono.

Según los lugareños, esta

persona requiere además de atención médica, debido a que tiene heridas en las piernas, por lo cual para movilizarse tiene que arrastrarse. Las autoridades lo llevaron hasta al hospital para que sea atendido; además, le cambiaron las prendas de vestir. Ayudan a indigente.

Mujer fue arrastrada. Ambulancias deben transitar.

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI, ENRIQUE PATIÑO PATIÑO, ABOGADO NOTARIO ENCARGADO, EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCANE, DEPARTAMENTO DE PUNO, OFICINA EN JR. PUNO Nº425; FROILAN ESTOFANERO AMBROSIO CON DNI N°02018076, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU CONYUGE MARCELINA MAMANI DE ESTOFANERO, Y PIDE SE LE DECLARE JUNTAMENTE CON SUS HIJOS; WILIAN GUIEME ESTOFANERO MAMANI Y RUISS ANDERSON ESTOFANERO MAMANI, COMO SUS UNICOS HEREDEROS.

PUBLICACION CONFORME AL ARTICULO 41°, LEY N°26662, DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS.

HUANCANE, 12 DE DICIEMBRE DEL 2022

ENRIQUE A. PATIÑO PATIÑO NOTARIO-ABOGADO

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI, ENRIQUE PATIÑO PATIÑO, ABOGADO NOTARIO ENCARGADO, EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCANE, DEPARTAMENTO DE PUNO, OFICINA EN JR. PUNO Nº425; RAFAELA CHAMBI VDA DE MAMANI, CON DNI Nº01981560, SOLICITA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU CONYUGE; LORENZO MAMANI CAYO, Y PIDE SE LE DECLARE JUNTO A SUS HIJOS; FREDY MAMANI CHAMBI Y JUAN MAMANI CHAMBI, COMO SUS UNICOS HEREDEROS.

PUBLICACION CONFORME AL ARTICULO 41°, LEY N°26662, DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS.

HUANCANE, 05 DE DICIEMBRE DEL 2022 ENRIQUE A. PATIÑO PATIÑO NOTARIO-ABOGADO

5
Jueves, 15 de diciembre de 2022
www.losandes.com.pe
Lamentable. Pesada unidad impactó a combi en provincia de Carabaya.
Fue llevado a nosocomio
Piden dejar paso a ambulancias

5 heridos en enfrentamientos cerca al aeropuerto de Juliaca

Un grupo de huelguistas intentó tomar el Aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, lo que provocó un enfrentamiento con los efectivos de la PNP. Al final, los manifestantes solo lograron romper parte del cerco perimétrico, pese a lo cual se registraron cinco personas heridas.

Cientos de pobladores de diferentes organizaciones sociales, además de transportistas, comerciantes, junto a presidentes de barrios y urbanizaciones, salieron a las calles en señal de protesta, exigiendo el cierre del Congreso, la convocatoria a una asamblea constituyente y el adelanto de las elecciones generales.

“Que se vayan todos”, era una de las arengas más repetidas durante las manifestaciones en diferentes puntos y arterias de la ciudad. Piquetes de huelguistas, con llantas y piedras, impidieron la circulación de todo tipo de unidades motorizadas.

De igual modo, varios grupos realizaron una marcha hasta la Plaza Mayor, donde finalmente se concentraron, algunos con

ataúdes, banderas negras, y otros con fotos de los congresistas y de Dina Boluarte, a quienes no reconocen como sus representantes.

En ese marco, un grupo de protestantes fue hasta el Aeropuerto de Juliaca e intentaron tomarlo; sin embargo, fueron reprimidos por los agentes de la PNP, con bombas lacrimógenas y perdigones, a fin de evi-

tar el ingreso a la pista de aterrizaje.

QUINTANILLA CHACON

“Nuevas elecciones con nuevas reglas”, dijo el excongresista Alberto Quintanilla, añadiendo que, ante un posible adelanto de elecciones, lo primero que se debe realizar es la modificación constitucio-

nal aprobada en dos legislaturas consecutivas ordinarias.

“Considero que la población de la región, y a nivel nacional, está saliendo a la calle no defendiendo a Pedro Castillo, sino en rechazo al Congreso y a un orden injusto, y exigen que su voto sea respetado”, expresó.

Asimismo, dijo que nue-

vos comicios con nuevas reglas requerirán de un promedio de 9 a 12 meses, a menos que se utilice el modelo que hasta ahora nos ha servido para elegir a nuestros representantes.

“Mi opinión es que se hagan nuevas elecciones con nuevas reglas, y tiene que ser para el 2023, obligando a las agrupaciones políticas a hacer elecciones

primarias para elegir a sus candidatos y no ser estos impuestos por las cúpulas o dueños de los partidos”, sostuvo.

Finalmente, lamentó las muertes que se registraron en Apurímac, Andahuaylas y Arequipa, donde la población se vio obligada a protestar ante tanta injusticia.

6 LOCAL JULIACA www.losandes.com.pe Jueves, 15 de diciembre de 2022
Heridos. Cinco jóvenes terminaron con diversas lesiones tras los enfrentamientos suscitados en el aeropuerto Inca Manco Cápac.

enfrentamientos

Miles de pobladores acatan una paralización indefinida en las ciudades del norte de la región, exigiendo el adelanto inmediato de las elecciones generales

NORMATIVA

Por su parte, el abogado Luis Chaiña Aguilar señaló que es posible adelantar las elecciones generales, a más tardar para junio del 2023, por lo que no es necesario esperar hasta abril del 2024, como pretende el Ejecutivo.

Sobre los congresistas puneños, refirió que estos deben ser declarados personas no gratas por actuar a espaldas de la población y traicionar la confianza y representación que se les otorgó.

“No los hemos enviado al Congreso para vacar al presidente; es una pena que busquen sus propios intereses y actúen de espaldas a la población. Además, hacen declaraciones que indignan al país”, añadió Chaiña.

CUATRO ZONAS

El presidente de las Cuatro Zonas de Juliaca,

Luis Machaca Mamani, rechazó enfáticamente los calificativos de “vándalos” y “terroristas’’ que algunos medios capitalinos y autoridades del Gobierno central utilizan para deslegitimar las protestas del pueblo..

Agregó que la población peruana, así como los transportistas, comerciantes y demás, se autoconvocaron luego de la vacancia presidencial y la asunción de Dina Boluarte como presidenta de la República.

Sostuvo que, en este momento, ni el Ejecutivo ni el Congreso de la República gozan de aprobación, por lo que exigen el adelanto de las elecciones generales a través de una comisión transitoria, además del cambio de la constitución, promesa que ofrecieron en campaña electoral la mayoría de los congresistas.

“Rechazamos los calificativos de ‘vándalos’

o ‘terroristas’; no somos vándalos, somos peruanos. Los puneños somos trabajadores, campesinos, obreros, pero no queremos que nos provoque la policía, nuestra lucha es justa y pacífica”, expresó Luis Machaca.

POLICÍA

El jefe de la División Policial de Juliaca, Coronel PNP Alberto Miguel Rojas Mendez, manifestó que se encuentran en alerta máxima para

garantizar la integridad física de la población y la seguridad de las instituciones públicas y privadas de la Ciudad de los Vientos.

Sostuvo que los efectivos policiales están distribuidos en diferentes puntos estratégicos de la zona norte en la región, con la finalidad de evitar desmanes, tras el inicio del paro indefinido en contra del Gobierno central.

Considerando que se registran muertes, destrozos y quema de comisarías en otras regiones del país, exhortó a la población regional a acatar una paralización de forma pacífica.

“Vamos a garantizar la integridad física de la ciudadanía, la continuidad de los servicios y la seguridad de las instituciones públicas y privadas; todo el personal de la policía se encuentra en alerta máxima”, refirió el jefe de la División Policial de Juliaca.

Finalmente, manifestó que son alrededor de 2 mil agentes los que se encuentran en servicio activo, los mismos que actuarán conforme a Ley en caso de que existan disturbios y daños a la propiedad pública o privada.

7 LOCAL JULIACA www.losandes.com.pe Jueves, 15 de diciembre de 2022
Multitud. Población rechaza al gobierno de Boluarte. Crisis. Queman llantas en el aeropuerto.

www.losandes.com.pe

Los ‘galos’ van por el bicampeonato tras acceder a la final de Qatar 2022

Los Andes prensa@losandes .com.pe

Celebran los galos. La Francia de Kylian Mbappé dio un gran paso en la búsqueda del segundo título mundial consecutivo al clasificar a la final de Qatar 2022 este miércoles al vencer a Marruecos (2-0), el combativo equipo revelación del torneo.

Los ‘bleus’ de Didier Deschamps en la Selección de Francia ahora se darán cita con la Argentina de Lionel Messi el domingo en el Lusail Iconic Stadium, en la que será su cuarta final de un Mundial, luego de las de Francia-1998, Alemania-2006 y Rusia-2018.

El lateral izquierdo Theo Hernández destrabó muy temprano, con un zurdazo en el minuto 5, un juego que se preveía cerrado entre uno de los ataques más prolíficos de la competición, Francia (12 goles), y la defensa menos vulnerada del certamen, Marruecos (2).

Y el atacante Randal Kolo Muani, en el 79’, coronó una gran jugada individual de Kylian Mbappé

para acercar a los europeos a su tercer título mundial (1998, 2018).

Los ‘Leones del Atlas’, primer equipo africano en llegar a una semifinal mundialista, exigieron al máximo a los campeones defensores en el estadio Al Bayt en Al Khor, al norte de Doha, sorprendiendo incluso al adueñarse de la posesión de la pelota pese a las lesiones de varios de sus hombres, especialmente en la retaguardia.

Los marroquíes de Walid Regragui lucharán por el tercer puesto contra la Croacia de Luka Modric, el sábado en el estadio Khalifa de Doha.

En Francia abrieron rápido el cerrojo marroquí, que no sucumbió ante los ataques de Croacia, Bélgica, España y Portugal. Pero ni la tranquilidad de un gol de camerino hizo que el camino fuera fácil.

Hernández fue el autor del segundo tanto que los ‘Leones del Atlas’ encajaron en la Copa del Mundo al aprovechar que un disparo previo de Mbappé se desvió en un zaguero y la pelota le quedó servida para rematar entre Yassine Bounou y

el palo derecho.

En la segunda parte, aunque igual de combativos, los marroquíes no tuvieron los mismos dientes que mostraron en el inicio de juego y Lloris no fue tan exigido.

Pese a que la acción estuvo por lo general lejos de su área de preferencia, Mbappé y Ousmane Dembelé, guiados por el cerebral y sacrificado Antoine Griezmann, fueron incisivos siempre que desplegaron su velocidad y desequilibrio.

De esa forma, sepultaron cualquier aspiración de remontada cuando Aurelien Tchouaméni robó en la salida marroquí y descolgó en el ‘10’, quien pese a estar rodeado de cuatro hombres se dio maneras de dejar a Kolo Muani con el arco vacío.

La atajada del Mundial

Hugo Lloris, arquero y capitán de Francia, se lució con una gran atajada durante el encuentro ante Marruecos por las semifinales del Mundial Qatar 2022. La acción del golero ‘galo’ llegó sobre los 44 mi -

nutos de la primera parte en el Estadio Al Bayt.

La jugada comenzó con un tiro de esquina a favor de Marruecos. La pelota quedó en el área de Francia y apareció el zaguero Jawad El Yamiq para anticiparse a todos y conectar de ‘chalaca’. Cuando la pelota parecía que se metía pegada al palo derecho, apareció justo Hugo Lloris para sacar la mano y evitar el gol del rival.

Con el encuentro ante Marruecos por semifinales de Qatar 2022, Hugo Lloris alcanzó al alemán Manuel Neuer como el golero con más presencias en la historia de los mundiales.

Cae el cerrojo de Marruecos

Los ‘Bleus’ abrieron rápido el cerrojo marroquí, que no sucumbió ante los ataques de Croacia, Bélgica, España y Portugal. Pero ni la tranquilidad de un gol de camerino hizo que el camino fuera fácil.

Hernández fue el autor del segundo tanto que los ‘Leones del Atlas’ encajaron en la Copa del Mundo al aprovechar que un disparo previo de Mbappé se desvió

en un zaguero y la pelota le quedó servida para rematar entre Yassine Bounou y el palo derecho.

Francia supo explotar las bandas de los africanos, que iniciaron el juego con tres centrales, una figura táctica que se desarmó muy rápido por cuenta de una aparente lesión muscular del capitán Romain Saiss (20).

Aquella no fue la única baja con la que Regragui tuvo que lidiar. Minutos antes del pitazo inicial, el central Nayef Aguerd fue reemplazado, debido a una molestia física, por el lateral derecho Achraf Dari.

Sin Saiss ni Aguerd, Marruecos volvió a su 4-33 tradicional (fácilmente convertible a un 4-5-1).

Con tres o cuatro defensas, tuvieron chances para exigir al capitán francés, Hugo Lloris, con un derechazo de Azzedine Ounahi (10) y una chilena de Jawad El-Yamiq (44) que se estrelló en el palo.

Contrario a lo esperado, Marruecos fue el dueño del balón y Francia se decantó por contragolpear, aprovechando los espacios que dejaban los africanos en su

lucha por empatar. Olivier Giroud (17, 36) estuvo cerca de ampliar la cuenta en dos acciones de zurda: la primera impactó el poste, y la segunda, ligeramente desviada, fue el resultado de una acción previa en la que El-Yamiq rechazó, a centímetros de la línea del arco, un tiro de Mbappé.

Mbappé sepulta la esperanza marroquí

Aunque se esperaba más protagonismo de su parte, los campeones defensores, silbados cada vez que tocaban el balón por la marea roja marroquí, fueron pragmáticos y equilibrados, evitando ser sorprendidos por algún latigazo de Hakim Ziyech y Youssef En-Nesyri.

Francia no resintió la baja por enfermedad del volante Adrien Rabiot, partícipe de los otros cinco juegos y reemplazado por Youssouf Fofana.

Con o sin él, la apuesta de Deschamps para proteger su zaga fue cederle la iniciativa a un equipo que se caracteriza por contragolpear, y que sin embargo siguió llevando peligro a

Lloris.

Pero en la segunda parte, aunque igual de combativos, no tuvieron los mismos dientes que mostraron en el inicio de juego y Lloris no fue tan exigido.

Pese a que la acción estuvo por lo general lejos de su área de preferencia, Mbappé y Ousmane Dembelé, guiados por el cerebral y sacrificado Antoine Griezmann, fueron incisivos siempre que desplegaron su velocidad y desequilibrio.

De esa forma, sepulta-

ron cualquier aspiración de remontada cuando Aurelien Tchouaméni robó en la salida marroquí y descolgó en el ‘10’, quien pese a estar rodeado de cuatro hombres se dio maneras de dejar a Kolo Muani con el arco vacío.

El ariete del Eintracht Frankfurt alemán, quien un minuto antes había ingresado por Dembelé, la empujó para marcar su primer gol en una Copa del Mundo y acercar a Francia a un nuevo título mundial.

8
9
Jueves, 15 de diciembre de 2022 www.losandes.com.pe Jueves, 15 de diciembre de 2022 Con goles de Theo Hernández y Randal Kolo Muani, Francia venció a Marruecos en Al Khor. En la final del Mundial Qatar 2022, chocará ante la Argentina
MUNDIAL QATAR 2022 MUNDIAL QATAR 2022

Justo Jorge Padrón, gran poeta español, candidato al Premio Nobel de Literatura, a quien desgraciadamente sorprendió la muerte cuando preparaba una antología definitiva de su obra completa, en una última carta nos decía que la poesía es mucho más que un hábito, es una forma de vida.

Efectivamente, la poesía se expresa de diversas formas y lenguajes. En pocos lugares del mundo, se puede percibir en el ambiente la poesía bucólica. Es decir, la poesía que se respira, que gira en el ambiente.

¿De dónde proviene en Moho esa maravillosa relación entre la atmósfera, el medio ambiente y los seres humanos? Es la voluntad del apu qullana y la humanidad que en principio construyó las primeras viviendas.

Entonces, es la naturaleza misma, es la generosidad del Padre creador. En un principio entregó a los seres humanos el purum pacha que es la primera era para que todos los pueblos vivan en armonía.

Luego vino la era de las construcciones, enseguida las luchas entre hermanos llegaron a los incas con quienes se celebraron acuerdos de paz. La era más nefasta fue la de los españoles, ahora estamos viviendo la era de los mistis.

Actualmente en el mundo aymara, se vive

CULTURAL

www.losandes.com.pe Jueves, 15 de diciembre de 2022

La historia de los libros quedan, los hombres y las autoridades pasan

Arco iris y agua del ‘Supullullu’, en Moho

Es una tarea generacional, una responsabilidad histórica destinada a unir ideales comunes. Este libro es el comienzo de una nueva era, no se repetirá la historia de lamentaciones. Será la acción colectiva para hacer frente a los nuevos retos de la historia.

SEGÚN RICARDO QUIROZ QUISPE

la era los q’aras o mistis. Es una era con una parcial dominación que debe acabar cuando regrese el Tunupa. En el mundo quechua se espera la llegada de Pachacutec; es decir, cuando se revierta el tiempo y el universo se vuelva a recomponer.

Las dos visiones pertenecen a la cosmopercepción andina que ahora tiene plena vigencia. Por el otro margen de la historia social discurre la historia oficial y la religión cristiana, la iglesia

católica que es una organización transnacional de creencias religiosas, es un Estado. El Estado Vaticano cuya capital es Roma. Por tanto, es un ente reconocido por el Derecho Internacional Público.

La fiesta del Qurawasisi, es una manifestación de la memoria social aymara, un acontecimiento milenario del subconsciente colectivo y religiosidad aymara. La fiesta del Señor de Exaltación, como atestigua cura cronista Alon-

so Ramos Gavilán, es una imposición de la administración colonial de España para controlar la consciencia colectiva y la sociedad sojuzgada.

Pero en Moho desde siempre hubo un ambiente lleno de encanto, magia, religiosidad y poesía. Ese hecho se expresa en la música tanto de las comunidades campesinas como de los mestizos del pueblo. El sentido mágico es el mismo, la diferencia está en los instrumentos, los sikus, zampoñas,

pinkillos y tarqas, comunican, expresan un sentimiento colectivo. La música de charangos, guitarras, mandolinas, violines y acordeones, expresan el mismo sentimiento musical mágico, la variación está en el lenguaje musical.

Los jóvenes profesionales egresados de las distintas universidades de Puno y Juliaca tienen ahora una preocupación legítima: Estructurar un proyecto de desarrollo para la provincia de Moho.

En el 2021 entregamos la edición número tres del libro Moho en el Bicentenario, con la certeza que, mediante este texto, seguimos construyendo los cimientos del futuro, incidiendo necesariamente en la permanente difusión cultural. Creemos que esta es una gran oportunidad para consolidarnos como tierra mágica y real: Moho, edén del Altiplano.

La provincia de Moho hasta ahora no ha logrado alcanzar el nivel de desarrollo como otras ciudades importantes de otras regiones del Perú. Ese hecho se debe a la falta de decisión política y compromiso de sus autoridades. En ese sentido, creo y estoy seguro de que todos debemos asumir una responsabilidad compartida.

10
Arte. Hernán Gil realizó esta hermosa obra dedicada al Jardín del Altiplano.

www.losandes.com.pe

Y al expremier Aníbal Torres Evalúan 18 meses de cárcel contra Castillo

¼Lima. El fiscal supremo Uriel Terán, de la Segunda Fiscalia Suprema Penal, solicitó que se dicte 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo y el exjefe del gabinete Aníbal Torres por los presuntos delitos de rebelión y conspiración en el que habrían incurrido en el intento de golpe de Estado.

El requerimiento fiscal fue presentado luego de que el juez supremo Juan Checkley Soria haya aprobado la formalización de la investigación preparatoria contra el exjefe de Estado y el expremier.

Ahora, Checkley Soria, en un plazo no mayor de 48 horas, deberá convocar a una audiencia para evaluar el pedido de la Fiscalía.

Pedro Castillo, expresidente

Asimismo, la Sala Penal Permanente rechazó el recurso de apelación que interpuso la defensa del expresidente Pedro Castillo contra la detención preliminar por siete días que le impuso el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.

Iniciativa del Ministerio Público se resolverá hoy en una audiencia.

Hoy evalúan adelanto de elecciones 2023

¼Lima. La Junta de Portavoces del Congreso anunció que el ministro de Justicia, Andrés Tello Alfaro, participará de la sesión de hoy para debatir la reforma de adelanto de elecciones generales.

Este pedido fue acordado de manera unánime por la Mesa Directiva y los representantes de cada una de las bancadas del Legislativo, además del dictamen que ya existe y que ha sido aprobado

por la Comisión de Constitución.

El debate iniciará desde las 10:00 a. m.

Por 30 días en todo el territorio nacional debido a la crisis política

Disponen estado de emergencia

El titular del Ministerio de Defensa (Mindef), Luis Alberto Otárola, anunció que el Gobierno declarará el estado de emergencia en todo el territorio nacional por 30 días calendario.

De acuerdo con Otárola, el motivo de la medida se debe a la crisis política que afronta el país por el golpe de Estado de Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte como presidenta de la República. Asimismo, el estado de emergencia se dicta mediante decreto supremo del Ejecutivo y para su entrada en vigencia

Medida restringirá los derechos constitucionales referidos a la libertad de tránsito debe ser publicado en el diario El Peruano.

Durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad

Preparan nueva moción

de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en la Constitución Política del Perú.

Por otro lado, el ministro de Defensa aseguró que se está evaluando la decisión de aplicar el toque de queda antes de publicarse la normativa.

Por abusar de una anciana

Sentencian a sujeto con 20 años de prisión Congresista anuncia censura al Premier

¼Lima. La congresista Sigrid Bazán junto a su colega Ruth Luque anunciaron la presentación de una moción de censura en contra del presidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, por los últimos hechos que se han suscitado en las manifestaciones en algunas regiones del país.

Las parlamentarias indicaron que las acciones reali-

zadas por el Gobierno no han contribuido a la resolución del conflicto. Además, lo acusaron de reprimir las marchas.

¼Piura. Percy García García fue sentenciado con 20 años de cárcel por ser hayado culpable del delito de violación sexual en agravio de una mujer de 72 años de edad. Asimismo, por reparación civil pagará 12 mil soles.

El hecho ocurrió la noche del 22 de octubre de 2019 cuando el acusado ingresó a la casa de la agraviada y

Sujeto pagará 12 mil soles

abusó sexualmente de ella, golpeándola y dejándola sin conocimiento tirada en el piso de su dormitorio.

11 NACIONAL
Jueves,
15 de diciembre de 2022
Andrés Tello, ministro Sustentará Andrés Tello Pedro Angulo, premier

La Francia de Mbappé se cita con mil y una noches tras ganar

qQatar.- La final del Mundial es de guion cinematográfico, algo que celebra el fútbol y sus aficionados, y algo que celebra Qatar, buen pagador de estos emires del presente y futuro del balón. Leo Messi quiere ganar lo que no volverá a jugar jamás.

Kylian Mbappé ansía volverlo a hacer para demostrar que no solamente es suyo el mejor salario. Quiere gritar que suyo es el futuro y este es el escenario donde encontrar el mayor eco, sobre un Messi otoñal y ya sin un Cristiano decadente.

El francés no marcó en la semifinal, pero hizo que marcaran los demás, Theo Hernandez y Kolo Muani (2-0), para superar a un rival que honra a este deporte. Las lágrimas de Marruecos son las lágrimas de la gloria, una gloria eterna. ‘¡Inshallah!’

ILUSTRES

La forma en la que ha jugado este torneo es aleccionadora para muchas selecciones ilustres, España entre ellas. Le queda el partido por el tercer y cuarto puesto, ante la Croacia de Modric, que será otra final. Merece volver a jugar en un lugar donde ha demostrado que el fútbol ha roto sus fronteras, al llevar a África y al mundo árabe a unas semifinales. Que no vuelvan a cerrarse.

CAMBIO DE SISTEMA

Walid Regragui decidió cambiar de sistema, pasar a tres centrales, cuando todo el torneo había actuado con una línea de cuatro defensas. Minutos antes de empezar, perdió a una pieza, Aguerd, que arrastraba moles-

tias. No es una pieza cualquiera. En escasos minutos, esa zona pretendidamente reforzada se asemejó a un paisaje lunar en el que avanzó Griezmann, remató Mbappé y replicó en el rechace Theo Hernandez, también en el área.

MAL RESULTADO

La maniobra no había resultado y Marruecos se enfrentaba a una situación inédita en el Mundial: ir por debajo en el marcador. La reacción fue la de un equipo con juego, pero sobre todo con alma. Le faltó el gol y Mbappé, en el desenlace,

no perdonó al volver a cruzar el área. Su disparo, mordido, lo cazó el inédito Kolo Muani al final del trayecto. La suerte de los palos que, como reconoce Regragui, les había acompañado, se acabó en la ‘chilena’ de El Yamiq. Siempre se acaba. Queda el honor.

Marruecos no tuvo más remedio que salir de la cueva en la que resistió a España y Portugal, y desplegarse, lo que concedió espacios mortales para Mbappé, aunque tardó en encontrar acciones limpias, defendido al límite. Perdió, además, la selección magrebí a su segundo central, Saiss,

12
II DEPORTES
DEPORTES www.losandes.com.pe Jueves, 15 de diciembre de 2022
AREQUIPA jueves 15 de diciembre de 2022
Los Andes prensa.arequipa@losandes.com.pe Mbappé origina las acciones de los dos goles, logrados por Theo Hernandez y Kolo Muani. Se enfrentará

www.losandes.com.pe

Jueves, 15 de diciembre de 2022

jueves 15 de diciembre de 2022

enfrentará a Argentina el domingo. La selección magrebí acosó a la campeona pero le faltó el gol

con Messi en la final de las

a un honorable Marruecos

a los pocos minutos. Un mal asunto, aunque lo mejor lo iba a dar en el área contraria.

LA DIMENSIÓN DE THEO

En una acción iniciada por Tchouaméni, intercedió Mbappé, pero el disparo peligroso

fue de Giroud. Este delantero tremendamente físico es como un muro para la defensa. Más allá de los goles con los que ha superado, ya en el Mundial, a Henry como máximo realizador de la selección, es su juego de espaldas, cuando recibe, el que da opción al versátil ataque francés y a los futbolistas de segunda

línea. Theo está en la tercera, más atrás, pero su vocación ha sido siempre más ofensiva que la de su hermano Lucas, lesionado en el debut de Francia. Es profundo e hiriente, y este Mundial tiene algo de redención, después de un paso irrelevante y díscolo por el Madrid y la decisión de elegir Francia tras rehabilitarse

en el ‘calcio’. Si su hermano fue campeón en Rusia, ahora tiene la posibilidad de serlo Theo en Qatar, premio que también volvería a corresponder a Lucas.

COMBINACIONES

Las posibilidades que ofrece a la izquierda francesa, en combinación con Mbappé, son trepidantes, incontenibles para el rival si se activan. En uno de sus mejores avances, el jugador del PSG fue cazado por Amrabat. Didier Deschamps no quiere desperdiciar todo ese potencial y por ello compensa el desequilibrio defensivo que puede generarse al situar a Koundé en la banda opuesta para cerrar con tres defensas en las contras. Sabía que contra Marruecos lo iba a necesitar. La intensidad y la pasión es propia de los equipos árabes, con orden o sin orden,

desde Marruecos a Arabia o Turquía. Pueden jugar por oleadas en las que hay que estar firme para soportarlas. Francia lo estuvo, con ayudas defensivas de todos, Griezmann el primero. A Deschamps también le ocurrió como a Regragui y en el once no estaban Rabiot ni Upamecano, dos fijos hasta ahora, que habían atravesado procesos gripales. Konaté y Fofana fueron los sustitutos. El último ofrece menos que Rabiot en ataque. El primero fue clave para cortar un centro que esperaba En-Nesyri para lograr el empate.

BUEN RITMO

Marruecos había arrancado a un ritmo alto de juego, inflamado emocionalmente bajo la ‘jaima’ gigante del Al Bayt repleta de compatriotas. Abrazos, no cantaron el himno. Lo gritaron.

Estaban en mucho más que en un partido de fútbol. Estaban en una misión que llega a su fin con grandeza. Si bien en el arranque no funcionó el primer plan, los ajustes defensivos, Marruecos dejó ver lo mejor de sí cuando necesitó el gol. Un equipo que se desplegó de forma endiablada, con bandas como cimitarras, no sólo con Achraf, Boufal o Ziyech, sus cabezas de cartel.

Ounahi dejó disparos mortales y El Yamiq, una ‘chilena’ que estaría entre los mejores goles del Mundial de no ser por la madera, la misma que les había ayudado ante España o Portugal, les dijo no a la final. La gloria no se la puede quitar nadie. Ahora deja paso a Mbappé y Messi a la final de las mil y una noches, una final de cuento, de sueños de fútbol.

13
DEPORTES
III
DEPORTES AREQUIPA
ganar

DEPORTES

DEPORTES

Mientras busca equipo el portugués no descuida nada

www.losandes.com.pe

AREQUIPA

Jueves, 15 de diciembre de 2022

jueves 15 de diciembre de 2022

Y Cristiano Ronaldo volvió a entrenar en Valdebebas

Agencias

prensa.arequipa@losandes.com.pe

qQatar. El portugués, con permiso del Madrid, se entrenó en la ciudad deportiva mientras busca equipo. Pese a los rumores, en el conjunto blanco descartan su regreso

Lo segundo, el detalle: el portugués se entrenó este miércoles en uno de los campos de la ciudad deportiva de Valdebebas, como adelantó ‘Relevo’ y pudo confirmar este periódico. Lo hizo en solitario, bajo las órdenes de su preparador personal y ante la mirada de su hijo mayor, Cristiano Jr.

BUSCA EQUIPO

El atacante luso, que hace unos días quedó eliminado del Mundial tras la derrota de Portugal contra Marruecos, no tiene equipo después de desvincularse del Manchester United. Mientras busca nuevo destino, con Arabia Saudí bebiendo los vientos por él, Cristiano pasó por la capital española y pidió permiso al Madrid para usar sus instalaciones y mantener la forma. La respuesta del conjunto blanco fue positiva y la noticia ha generado todo tipo de especulaciones entre la afición madridista.

DECIDE

Ronaldo, que no compartió césped con el primer equipo

del Madrid, está todavía decidiendo el siguiente paso en su carrera. A sus 37 años, parece que su nivel está lejos de la máxima elite europea. Perdió el puesto de titular con Portugal durante el Mundial y en el Madrid ni siquiera valoran su regreso a coste cero. En el Bernabéu consi-

deran que la etapa del luso en Chamartín ya ha pasado y que no es necesaria su vuelta, aunque el futbolista no se ha descartado todavía para los grandes clubes.

AMBICIOSO

Después de perder “el sueño más grande y ambicioso

de mi carrera” con su ‘adiós’ de Qatar en cuartos de final, Cristiano se tomará unos días para decidir. La opción del Sporting de Portugal, donde comenzó su carrera, no está descartada, pero el dinero saudí se acumula sobre su mesa. De momento, entrena en Valdebebas.

14
IV

www.losandes.com.pe Jueves, 15 de diciembre de 2022

Pupiletras

DERECHO

• ABOGADO

• ABSOLUCIÓN

• AUTO

• CASACIÓN

• COMPETENCIA

• DEMANDADO

• DEMANDANTE

• FUERO

• HECHO

• INDEMNIZAR

• JUEZ

• LEGITIMAR

• LITIGIO

• MAGISTRADO

• PUNIBLE

• RECURSO

• REPUTAR

• REVOCAR

• SUFRAGIO

• TASACIÓN

ENTRETENIMIENTO

Efemérides

15 de diciembre

1533.- Rumiñahui y Quisquís, rebeldes incas, cierran el camino de la Sierra, al recuperar Cajamarca.

1883.- Nace en Arequipa, Víctor Andrés Belaúnde y Diez Canseco, diplomático, sociólogo, jurista y filósofo humanista. Pensador católico, fue uno de los más influyentes personajes en la reflexión de la sociedad peruana.

Meme del día Sudoku

Horóscopo

Aries. Hoy todo irá muy rápido, te llegarán preguntas de todo tipo. No digas que sí a todo el mundo. Si reduces la velocidad serás más eficaz. Bebe agua con regularidad para mantener tu energía.

Tauro. Te resultará fácil dedicarte a tus pensamientos más profundos. Aprovéchalo para hablar con tus próximos. Te pondrás al abrigo de los achaques de cansancio y no vas a hacer aceleraciones bruscas.

Géminis. No dejes que te invadan el espíritu con los problemas que, al fin y al cabo, no son más que pasajeros. Te falta confianza en tus energías porque sientes un cansancio general. Tienes que suplir una carencia.

Cáncer. Tienes la cabeza en las nubes, tu distracción te lleva a superar límites de tu rutina. Las ideas te rehuyen y sientes la necesidad de actuar... pero es demasiado prematuro y no mides bien tus fuerzas de antemano, ¡modérate!

Leo. Se presentarán compromisos entre los sueños y la realidad, es fundamental que lo admitas. Tu forma está en alza y te resultará más fácil quitarte una mala costumbre.

Virgo. Todo gira a tu alrededor pero tu necesitarás relajación. Podrías aprovechar para ampliar tu visión. El día te aportará calma interior, favorable para recargar tus baterías.

Libra. Saca las conclusiones prácticas. Tendrás que renuncia a viejas costumbres y ponerlas previamente en duda para emprender el camino en la buena dirección.

Escorpio. Tus ideas fijas evitarán que te disperses con facilidad. Te estás aproximando a tus objetivos. Notarás cansancio y necesitarás evadirte, cambiar de aires y salir de la rutina.

Sagitario. No servirá para nada que te enfades por los cambios que aún así son necesarios. Todo va bien, no niegues tus ganas de tomar aire libre porque te ayudará a recuperar el equilibrio, la tonicidad y un buen aspecto.

1894.- Los gobiernos del Ecuador y del Perú se reúnen en Lima y firman un Acuerdo Adicional de Arbitraje con el objetivo de promover un arreglo amistoso de las discrepancias limítrofes que revolvieron las relaciones diplomáticas entre los dos países.

1957.- Se da inicio a los trabajos de la hidroeléctrica Huinco con la perforación del túnel transandino.

Capricornio. Tendrás contactos apasionantes que te abrirán las puertas. Hay muy buenas amistades a la vista. Tu actividad cerebral te reclama una compensación con descanso, ¡concédeselo.

Acuario. Has hecho bien en no creerte todo lo que te dicen. Infórmate antes. Notarás cansancio. Necesitas eliminar toxinas y así te encontrarás de nuevo en forma.

Piscis. Se presentarán compromisos entre los sueños y la realidad, es fundamental que lo admitas. Tu forma está en alza y te resultará más fácil quitarte una mala costumbre.

15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.