Portafolio Historia y Teoría de la Arquitectura I - 2019-1

Page 1

PORTAFOLIO HISTORIA Y TEORIA DE LA ARQUITECTURA I 2019-1

MARIA FERNANDA PINEDO VERNE

PROFESORA ARQ. TERESA VILLAMON GUEVARA

SECCIÓN 424

CÓDIGO 20172480



ร NDICE

El Origen de las cuidades Arquitectura Egipcia Comparaciรณn Grecia y Roma Arquitectura Medieval CV Informaciรณn del Curso


El ORIGEN DE LAS CIUDADES Los Dólmenes son las primeras estructuras de piedra. Son losas de piedra sostenida por otros megalitos dispuestos verticalmente. Se cree que fueron construcciones funerarias y que estuvieron recubiertas con tierra. El primer trabajo del curso fue investigar un Dolmen que en este caso fue el Dolmen de Dombate ubicado en España. Finalmente, ubicamos lo investigado en el contexto histórico que se estudió durante lo previo al curso para relacionarel inicio de las cuidadaes como antecedente a las grandes civilizaciones.


ARQUITECTURA DE ASIA OCCIDENTAL (EGIPCIA) Para complementar la información de la lectura acerca de la arquitectura en Asia Occidental, se analizó un documental donde daba mayor información sobre el origen de las ciudades. A partir de la lectura y el documental, logramos identificar las diferentes tipologías existentes en la época.


COMPARACIÓN GRECIA Y ROMA A partir de lo explicado en clase, se pudo hacer una comparación arquitectónica entre Grecia y Roma, en la cual se diferencias los distintos elementos propios de cada civilización. Al finalizar este ejercicio, se explicó aspectos que no habían quedado claros como por ejemplo que las Stoas con a Grecia como las basílicas a Roma.


ARQUITECTURA MEDIEVAL En el siguiente trabajo, se profundizó la arquitectura medieval mediante tres preguntas que nos hicieron entender de una manera más clara las distintas plantas, así como también su organización espacial.


ARQUITECTURA MEDIEVAL



CV MARIA FERNANDA PINEDO VERNE

Estudiante de arquitectura que cursa el 5to ciclo de la Universidad de Lima. Está satisfecha con la elección de su carrera y está segura que la va a culminar exitosamente, ya que tiene muchas cualidades como la responsabilidad, orden, puntualidad, proactividad, entre otras virtudes que le asegurarán el éxito. Durante su horario semanal dedica un espacio para realizar actividades como tenis, natación y yoga. Estos la relajan y ayudan a liberar endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad reflejadas en su buen humor diario y tolerancia con los demás, lo que ayudará en su crecimiento personal. Con respecto a su experiencia laboral, formó parte del programa La Compañía 2.0 de Junior Achievement lo cual la ayudó a desarrollar el gusto de trabajar en equipo y poder intercambiar ideas para sumarlas y alcanzar un mejor trabajo. Se logró estar entre los primeros 10 puestos de más de 200 compañías.


Educación 2017-Actualidad

Pre-grado

Universidad de Lima

2010-2016

Secundaria

Colegio Villa Maria La Planicie

2005-2009

Primaria

Colegio Villa Maria Miraflores

Reconocimientos Sub-delegada de Construcción II/ 2019 Delegada de Gráfica Digital/ 2019 Sub-delegada de Proyecto de Arquitectura IV / 2019 Proyecto de Arquitectua III – Maqueta Seleccionada para exposición / 2019 Delegada de Estadística/ 2018 Delegada de Física/ 2018 Delegada de Construcción I/ 2018 Delegada de Proyecto y Arquitectura III/ 2018 Delegada de Lenguaje y Comunicación II/ 2017 Delegada de Procesos Sociales y Políticos/ 2017 Delegada de Economía y Empresa / 2017 Noveno lugar en Junior Achievement / USIL / 2015 Honors en el Colegio Villa Maria La Planicie/2014-2015 Honors en el Colegio Villa Maria Miraflores/2006-2009

Contacto y Social Media 20172480@aloe.ulima.edu.pe +51 (1) 965980493 @pinedoverne mariafernandapinedoverne

Idiomas Español Inglés

Intereses Representación de la Universidad de Lima en el campeonato Interuniversitario / 2018 Natación Yoga/meditación

Programas AutoCad 2018 Revit 2018 Photoshop Microsoft Power Point Microsoft Word Microsoft Excel Pages Keynote Numbers

Actividades Académicas Junior Achievement, capacitación de informática/ USIL / 2015 Junior Achievement, capacitación de marketing/ USIL / 2015 Expoventa Junior Achievement/ Estadio Manuel Bonilla / 2015

Materias en curso Proyecto de Arquitectura IV, Construcción II, Gráfica Digital, Historia y Teoría de la Arquitectura I, Gestión de Proyectos I


INFORMACIÓN DEL CURSO Nombre del curso Historia y Teoría de la Arquitectura I Sección 424 Nombre del profesor Teresa Villamón Guevara Sumilla del curso El curso de Historia y Teoría de la Arquitectura I, es una asignatura teórica obligatoria. Su contenido ofrece un panorama del desarrollo de la historia y la teoría de la arquitectura occidental desde la antigüedad hasta el Renacimiento, siglo XV (Quattrocento) de nuestra era. Objetivo General Otorgar al estudiante una primera aproximación a la Historia de la Arquitectura, ofreciendo un panorama de la arquitectura desde la antigüedad hasta los inicios del Renacimiento. Objetivos específicos 1. Conocer y reconocer las principales corrientes estilísticas y formales a lo largo de la historia de la arquitectura occidental, hasta el Renacimiento. 2. Confrontar las teorías arquitectónicas de los distintos períodos con la producción de la época en las distintas áreas. 3. Dar al estudiante ejemplos que sirvan de marco para entender el devenir de la arquitectura en sus orígenes. 4. Sentar una base adecuada para el estudio posterior de la historia de la arquitectura. 5. Profundizar en el desarrollo de habilidades de investigación científica.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.