Nuestros equipos han estado muy ocupados. Consulte nuestros proyectos en progreso
PROYECTOS FINALIZADOS
DESARROLLO DEL TALENTO 15
Explore los proyectos finalizados recientemente
ACTUALICE SUS PREFERENCIAS LINGÜÍSTICAS
Comprometidos con el progreso
MAREK EN MOVIMIENTO
Caras sonrientes de nuestras locaciones
Marketing Communications se ha asociado con el equipo de MyMAREK para garantizar que reciba actualizaciones portantes y el boletín INSIGHTS en el idioma que prefiera: inglés o español. Inicie sesión en MyMAREK y actualice sus preferencias de idioma tanto en la pantalla de inicio de sesión como en la configuración de su perfil.
MOMENTO DE SEGURIDAD
MÁS ALLÁ DE LAS PAREDES - PELIGROS OCULTOS
Por Jorge Vázquez - Equipo de seguridad de MAREK
Cuando hablamos de seguridad en el lugar de trabajo en la construcciónde paneles de yeso y en interiores, la mayoría de la personas se imagina los riesgos obvios: herramientas afiladas, materiales pesados o trabajo desde escaleras. Sin embargo, algunos de los riesgos más peligrosos son los que no vemos a primera vista. Si a esto le añadimos el desafio de la calor a finales del verano y los próximos meses más fríos, mantenerse alerta se convierte en algo aún más importante.
Polvo de paneles de yeso: una amenaza silenciosa
El polvo de los paneles de yeso no es sólo una molestia: la exposición prolongada puede causar graves problemas respiratorios.
• Lleve siempre puesta su mascarilla N95 o respirador al cortar, lijar o barrer.
• Utilice métodos de control del polvo o herramientas asistidas por aspiración
• Mantenga ventiladas en las zonas de trabajo: abra ventanas, haga funcionar ventiladores y utilice extractores de polvo/vapores cuando sea posible.
Sorpresas eléctricas tras la pared
Cortar paneles de yeso sin saber qué hay detrás puede ser peligroso. El cableado oculto o los circuitos con corriente son más comunes de lo que cree.
• Compruebe siempre los planos o utilice un localizador de montantes con detección eléctrica antes de cortar.
• Coordine con los supervisores para asegurarse de que los circuitos están bloqueados si el trabajo se realiza cerca de instalaciones eléctricas.
• Nunca dé por hecho que un cable no funciona,con pruébelo.
Marcos de paredes inestables y cargas elevadas Los tabiques provisionales y las paredes parcialmente acabados pueden derrumbarse si no están debidamente arriostrados.
• Asegure la estructura durante la instalación.
• No apoye materiales pesados contra paredes sin terminar.
• Esté atento a operaciones de elevación o materiales que se mueven por encima de la cabeza - manténgase fuera de las zonas de peligro.
Limpieza: el primer paso hacia la seguridad
Los resbalones, tropiezos y caídas suelen empezar por una mala limpieza.
• Mantenga los cables, los desechos y las herramientas alejados de los pasillos.
• Retire los desperdicios al final de cada turno.
• Almacene las herramientas y los materiales en las zonas designadas para evitar peligros de tropiezos.
Vigilancia meteorológica - Concienciación sobre el calor y los cambios estacionales
Aunque estamos entrando en el otoño, el calor sigue siendo motivo de preocupación en los lugares de trabajo.
• Manténgase hidratado, beba agua antes de sentir sed.
• Esté atento a los signos de agotamiento por calor: mareos, dolores de cabeza, náuseas o confusión.
• Haga descansos en zonas sombreadas o frescas siempre que sea posible.
Con el cambio de estación, las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde empezarán a refrescar.
• Ponte varias capas de ropa para poder adaptarte a los cambios de temperatura a lo largo del día.
• Ten a mano guantes y ropa de abrigo adecuada para el frío o el viento.
• Ten cuidado con el rocío o la escarcha por las mañanas, ya que pueden hacer que las superficies se vuelvan resbaladizas.
Ya se trate de polvo de yeso, cables ocultos o cambios de temperatura, los riesgos para la seguridad no siempre están a la vista. Los trabajos más seguros son aquellos en los que buscamos los peligros antes de que ellos nos encuentren a nosotros. Mantengámonos seguros unos a otros manteniéndonos alerta, comunicándonos y haciendo que las comprobaciones de riesgos formen parte de nuestra rutina diaria.
La seguridad no se produce por accidente: está incorporada, al igual que nuestro trabajo.
NOTICIAS PARA LOS EMPLEADOS
QUÉ HAY DE NUEVO CON TUS COMPAÑEROS DE MAREK
CARRERAS EN MOVIMIENTO TRANSICIONES MEDIANTE TRASLADOS
Maritza Meza ha sido transferida oficialmente de MBC Houston para unirse al equipo de Cuentas a Pagar de MBS Houston bajo la dirección de Belinda Fuentes.
Maritza aporta al departamento su experiencia, dedicación y entusiasmo. Estamos encantados de contar con su talento para reforzar nuestro equipo de Houston AP.
NEW FACES
NO FIGURADO
CAMPANAS
DE BODA
El 13 de septiembre, Skylar Godwin se casó con su mejor amigo, Marshall Smith, iniciando un nuevo y emocionante capítulo en sus vidas juntos. En los meses previos a la boda, Skylar equilibró la planificación, la anticipación y la emoción sin dejar de dar lo mejor de sí misma aquí en MAREK. Únete a nosotros para desearles toda una vida de amor, felicidad y momentos inolvidables en esta nueva etapa de su vida.
FUTURAS CARAS DE MAREK BABY NEWS
Austin Garza(MBC Dallas Multifamily) dio la bienvenida al mundo a su bebé Scarlet.
¡Enhorabuena a la familia Garza!
Julie Zak (Servicios Compartidos) y su marido Andrew se enorgullecen de ser padres por primera vez de Alexander.
¡Enhorabuena a la familia Zak!
ACTUALICE SUS PREFERENCIAS LINGÜÍSTICAS
Dalton King (MBC Austin) celebra la llegada de su bebé.
¡Enhorabuena Dalton y familia!
Odalis & Rodrigo Caballero (MBS MBS Atlanta) están encantados de dar la bienvenida al mundo a su hija Eliana.
¡Enhorabuena a la familia Caballero!
Joel Saldano (MBC Austin) dio la bienvenida a un nuevo bebé a su familia! Enhorabuena, Joel.
Ricardo Lopez (MBS San Antonio) ha dado la bienvenida a su nieta Camila Rea. Este es el tercer nieto de la familia López.
Marketing Communications se ha asociado con el equipo MyMAREK para asegurarse de que reciba actualizaciones importantes y el boletín INSIGHTS en el idioma que prefiera: inglés o español. Inicie sesión en MyMAREK y actualice sus preferencias de idioma tanto en la pantalla de inicio de sesión como en la configuración de su perfil.
Andrea Vera Mendoza Administradora de Subcontratos MBS Atlanta
Cade Thibodeaux Recruiter Shared Services
Chandler Wied VDC “BIM” MBS Houston
Colton Earnhart Account Manager MBC Single Family Houston
Garrett Burn Estimador II MBS Atlanta
Javier Sorto Estimador MBC Multifamily Houston
Joseph Fowler Light Commercial MBC Houston
Lizbeth Cortez Procurement MBS San Antonio
Pedro Melendez Estimador MBC Multifamily Houston
Renee Moreno Estimador/Gerente de proyecto MBS Houston
Rey Parra Recruiter Servicios Compartidos
Timothy Winchester Jefe de proyecto MBC Special Projects Houston
Nino Rios Estimador/Gerente de proyecto MBC Houston
NOTICIAS PARA LOS EMPLEADOS
FELICIDADES Y SALUDOS
Este verano, el becario Eric Grimaldo aportó ideas frescas y energía a su programa de 5 semanas con MBS Atlanta. Trabajó junto a nuestro equipo, adquirió experiencia en el mundo real y tuvo un impacto significativo en los proyectos que apoyó. Agradecemos su duro trabajo y estamos impacientes por ver adónde le lleva su carrera.
MBS Atlanta recibió el reconocimiento del vicepresidente de diseño técnico de instalaciones de Warner Brothers por su trabajo en un proyecto de campus. Compartió que “este trabajo está entre los mejores que he visto” y señaló lo poco que había que añadir a la lista de tareas pendientes. Enhorabuena al equipo, dirigido por Elisha Tobler, Gerente de Proyecto, y Gary Roy, Supervisor de Campo, por su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente
MBS Atlanta también quiere celebrar a Hector Herrera, uno de nuestros nuevos Gerentes de Proyecto, por completar su primer proyecto en Northside Gwinnett Linac.
La renovación conllevó las dificultades de trabajar en un hospital en activo, pero el equipo ejecutó el proyecto por debajo del presupuesto. Marty Shonkwiler, Ejecutivo Principal de Proyectos de, entregó a Héctor una placa en honor de este hito y en reconocimiento del esfuerzo de equipo que ha propiciado el éxito
MBS Austin ofrece un gran agradecimiento a Brandon Hernández y Fidencio Nino por su excelente trabajo en dos de nuestros principales proyectos, TDEM y Capstone. Su atención al detalle y consistencia han sido clave para mantener estos proyectos en marcha.
Brandon y Fidencio han tomado la iniciativa en el seguimiento de la producción, la entrega a tiempo y la coleccion de cantidades a través de AL Mobile. También han administrado las entregas de los proveedores, asegurándose de que los materiales llegan cuando y donde se necesitan. Al estar al tanto de estas tareas críticas, han ayudado a nuestros equipos a mantenerse organizados, eficientes y centrados en ofrecer un trabajo de calidad.
Jessica Thompson de MBS Nashville mejoró recientemente sus habilidades de liderazgo completando el Programa de Liderazgo de la Construcción AGC de Middle Tennessee, que educa a los profesionales emergentes de la industria de la construcción en operaciones de negocios, liderazgo y redes. Este logro pone de relieve su compromiso de ampliar sus conocimientos sobre el funcionamiento de las empresas constructoras y prepararse para dirigirlas con eficacia. La dedicación de Jessica al crecimiento de su capacidad de liderazgo la posiciona como una profesional segura y capaz, preparada para contribuir de forma significativa a su sector.
METAS ALCANZADAS
En junio, celebramos los 3 y 5 años de servicio de los miembros de nuestros equipos de MBS Houston y Servicios Compartidos, que suman 136 años de dedicación. Lo que más destaca no es el número de años, sino el impacto que estas personas han tenido en todas las funciones de la empresa.
Ya sea sobre el campo o entre bastidores, cada persona aporta talentos únicos que fortalecen nuestra cultura y hacen de MAREK un lugar donde otros quieren hacer carrera. Estamos orgullosos de celebrar sus logros y agradecidos de trabajar a su lado cada día.
3 años
Abraham Nacianceno, Amanda Walters, Arturo Delgado Chavez, Bianca Martinez, Braulio Valdez, Carlos Flores Vega, Darren Paz, Eduardo Reyes, Francisco Equia Vazquez, Jasmin McCoy, Jeff Kenney, Jesus Vazquez, Jimmy Munoz, Jorge Arturo, Jose Arellano Munoz, Jose Barbosa, Jose Gomez, Jose Reyes Leiva, Juan Urrutia, Justin McLeod, Miguel Ludena, Monica Felix, Narciso Mendez, Paulo Avila Martinez, Ryan Cole, Thuvan Pham, Tim Nolz
5 años
Alberto Alvarez Martinez, Alfredo Sanchez Gonzalez, Brenda Perez, Chasity Walker, Domingo Plata, Juan Guillen Leija, Omar Galvan, Nikki Leite, Sarah Hilsher, Scott Porter, Skylar Godwin
¿Quiere compartir alguna novedad? Escanee este código QR para enviar o envíe un correo electrónico, whitneymartin@marekbros.com
UNAS INSTALACIONES CONSTRUIDAS
CENTRO DE RENDIMIENTO HUMANO DE LA TCU
Las nuevas instalaciones reúnen el entrenamiento, la recuperación y la colaboración de 22 programas deportivos de la División I en un espacio práctico y útil. Desde la línea inicial de diseno hasta el panel final del cielo, el equipo de trabajo se centró en la precisión, la coordinación y la ejecución constante. Este centro se construyó para atender necesidades reales, no titulares.
Las obras incluyeron la construcción de la planta baja y el acondicionamiento interior: estructura, paneles de yeso, cielos acústicos y acabados especiales. Los sistemas de cielo de alta gama integraban audiovisual e iluminación, lo que exigía una planificación cuidadosa y una instalación precisa.
La colaboración con Linbeck permitió una rápida resolución de problemas y un progreso constante. La capacidad de respuesta, la comunicación y la atención prestada a la limpieza de la obra merecieron el reconocimiento del cliente y del equipo de diseño. José Cavazos, Director de Proyectos de Linbeck, declaró: “Ha sido un placer volver a trabajar con ustedes y su excelente equipo en este proyecto de la TCU. Su equipo siempre aporta lo mejor de sí mismo y apoya las visiones de los clientes a los que servimos como una extensión de Linbeck, lo cual es muy admirable. Desde la colaboración inicial para la elaboración del presupuesto y las revisiones de la constructibilidad hasta la ejecución in situ, MAREK, pero especialmente usted y su equipo en este proyecto, han dado en el clavo. Gracias a usted y a su equipo por otro proyecto de éxito”.
Ya terminado, el centro ofrece a los atletas y estudiantes de la TCU un lugar para entrenar, recuperarse y reunirse. Construido para rendir y para durar, amplifica el espíritu de Horned Frog, especialmente el grito de guerra que resuena a través de una acústica expertamente afinada: Riff, Ram, Bah Zoo.
MBS Dallas All Star Colaboradores clave: Drywall / Acoustical Ceilings: Gregorio Cárdenas - Supervisor de campo, Robert Brazel - Superintendente, Nestor Hurtado - Sr. gerente de proyectos. Gerente de Proyecto División de Productos Especiales: Jesús Cacique & Manuel Villagrán - Supervisor de campo, Julio Sáenz & Tommy Weeks - Superintendentes, Fernando Tejada - de proyecto
Lo que marcó la diferencia fue la capacidad del equipo para actuar con rapidez. Cuando aparecieron desajustes del acero durante el diseño, el equipo colaboró con el ingeniero de estructuras metálicas conformadas en frío para ajustar y mantener el cronograma. Las comprobaciones diarias con Linbeck y otros oficios mantuvieron la secuencia ajustada en torno a las instalaciones MEP. La pronta verificación sobre el diseño evitó repeticiones críticas.
La artesanía visual ocupó un lugar central. Los paneles de cielo de madera, Maxxit Agilis con iluminación incorporada y los paneles perforados USG Illusion se unieron con transiciones limpias y una alineación precisa. La atencion al detalle de la División de Productos Especiales proporcionó una consistencia visual que se alinea con la intención arquitectónica.
DATOS CURIOSOS
• Las ranas cornudas no son ranas, sino lagartos cornudos, originarios de Texas y símbolo de la universidad.
• La TCU se asienta sobre 302 acres repletos de robles y ha sido reconocida como Tree Campus USA, gracias a la belleza de sus copas.
• SuperFrog, la animosa mascota, fue incluida en la lista de las 25 mejores mascotas universitarias de Sports Illustrated.
• Primera universidad mixta de Texas, que desde el principio dio acceso a la enseñanza superior a estudiantes de ambos sexos.
• Casi la mitad del alumnado procede de fuera del estado, lo que convierte a la TCU en una verdadera atracción nacional, aunque lleve “Texas” en su nombre.
•
EN EL HORIZONTE
HL GREEN, ATLANTA
El proyecto HL Green, que comenzará en octubre de 2025 y finalizará en junio de 2026, transformará el histórico edificio HL Green, situado en el número 86 de Broad Street SW, en el centro sur de Atlanta, en un vibrante destino de uso mixto con oficinas, comercios y restaurantes. Dirigido por Leapley Construction Group, diseñado por ASD | SKY para el propietario SoDo Atlanta, este proyecto de reutilización adaptativa combina acabados modernos con arquitectura histórica para apoyar la visión de crear un barrio céntrico transitable y dinámico.
El equipo incluye a Mindy Griffeth - Senior Gerente de Proyecto, Luke McDaniel - Gerente de proyecto y, Pete Nolan - Supervisor de Campo. Nuestro alcance de trabajo abarca paneles de yeso, montajes resistentes al fuego y cielos en todo el proyecto.
Esta renovación forma parte de un esfuerzo más amplio por reinvertir en South Downtown Atlanta, un barrio con una larga historia como comunidad urbana diversa. El proyecto apoya los esfuerzos de desarrollo en curso para proporcionar nuevos espacios manteniendo el carácter de la zona y fomentando la actividad económica.
INSTITUTO MIDLAND, DALLAS
Con una duración prevista de marzo de 2026 a diciembre de 2027, Lee Lewis Construction está construyendo la nueva Midland High School con Pfluger Architects dirigiendo el diseño. El equipo del proyecto incluye Nestor Hurtado como Estimador de Drywall/ Gerente de Proyecto, Mark Magee como Estimador de SPD, Fernando Tejada como Gerente de Proyecto de SPD, Koby Newkirk como Superintendente, y Jose Olvera como Supervisor de Campo.
Nuestro alcance de drywall incluye salones de clase, laboratorios de ciencia y técnicos, espacios de desempeño, instalaciones atléticas, y áreas administrativas. Los trabajos se centran en la instalación de paredes y cielos duraderos y con aislamiento acústico para satisfacer las necesidades de una población estudiantil cada vez mayor.
El nuevo instituto forma parte de un programa de todo el distrito financiado por un reciente bono de 1.400 millones de dólares para sustituir y actualizar las instalaciones de unos 4.200 estudiantes. El diseño incorpora espacios de formación profesional y técnica, una mejor distribution de las aulas y elementos de sustentabilidad como una mayor iluminación natural. El objetivo es proporcionar a Midland ISD unas instalaciones seguras y eficientes que satisfagan tanto las necesidades académicas como las extracurriculares.
RIVIAN - OFICINA FASE 1, ATLANTA
Desde agosto hasta diciembre de 2025, Leapley Construction Group será el contratista general de la nueva sede de Rivian en la Costa Este, situada en el distrito Junction Krog, a lo largo del BeltLine de Atlanta. ASD | SKY es el arquitecto, y Portman Management es el propietario. El equipo del proyecto incluye a Mindy Griffeth como Directora de Proyecto Senior y Luke McDaniel como Director de Proyecto; James Powell - Superintendente, Arbey Ramirez - Lider de Drywall. La nueva sede proporcionará un espacio de oficinas flexible diseñado para crecer con la expansión de Rivian. Nuestro alcance de trabajo incluye paneles de yeso para zonas de trabajo abiertas y cerradas, cielos acústicos en salas de conferencias y sistemas de paredes en vestíbulos y recepciones. Una vez terminado, este espacio fomentará la colaboración y servirá de centro regional estrechamente vinculado a la cercana planta de fabricación de Rivian, en fase de desarrollo.
Rivian tiene previsto abrir la oficina con unos 100 empleados y aumentar gradualmente hasta unos 500 a medida que la empresa incremente la producción y la plantilla en Georgia. La ubicación ofrece acceso directo a la ruta Eastside Trail de Atlanta BeltLine y sitúa la sede en un distrito vibrante y transitable, idóneo para atraer talento y fomentar la innovación.
El centro médico de Dallas se está haciendo un poco más grande con el proyecto de ampliación de la CCMC West Tower, que está previsto que comience en mayo de 2026 y se prolongue hasta mayo de 2030, con Linbeck como contratista general y HKS como arquitecto. El equipo del proyecto incluye a Johnny Pickett - Estimador de Drywall, Frank Suarez - Gerente de Proyecto de Drywall, y Julio Saenz - Superintendente. El alcance de trabajo de los paneles de yeso abarca habitaciones de pacientes, pasillos resistentes al fuego, paredes de coreboard y cielos sanitarios en áreas de diagnóstico, cirugía y tratamiento. Dada su larga duración, el proyecto requiere una estrecha coordinación entre compañias y una cuidadosa secuencia para mantener la seguridad y el funcionamiento del hospital. Una vez terminada, la nueva torre ampliará la capacidad y reforzará la capacidad del centro médico para prestar asistencia avanzada a la comunidad.
CCMC WEST TOWER, DALLAS
UTSA
SPII, SAN ANTONIO
Este otoño, nuestro equipo empezará a trabajar en el Edificio de Ciencia e Innovación (SPII) de la Universidad de Texas en San Antonio, una instalación académica de cinco plantas. Nuestro alcance de trabajo incluye la instalación de persianas motorizadas y manuales en todo el edificio, integradas con sistemas de red locales para su funcionamiento automatizado.
Supervisor de campo John Kruithoff dirigirá el equipo in situ, coordinando con el contratista general Turner Construction y el electricista Alterman el cableado de baja tensión y la integración de sistemas necesaria para los sistemas de persianas automatizados. El tamaño del proyecto y los requisitos técnicos exigirán una planificación y coordinación minuciosas.
Compartiremos información actualizada y fotos durante la instalación. El nuevo edificio forma parte de la expansión en curso de la UTSA en el centro de San Antonio, centrada en la sostenibilidad y la creación de espacios académicos modernos.
EN CURSO
PROYECTOS COMERCIALES
NORTHSIDE HOSPITAL GWINNETT - AMPLIACIÓN DE LA TORRE NORTE, ATLANTA
El proyecto MBS Atlanta comenzó en febrero de 2023 y está previsto que continúe hasta julio de 2027. Bason-Cook Company actúa como contratista general, Perkins & Will como diseñador y Northside Hospital como propietario.
El equipo del proyecto incluye a Marty Shonkwiler como Ejecutivo Senior de Proyecto, Greg Stine como Ejecutivo de Proyecto, Carlos Pangui como Gerente Senior de Proyecto, Hector Herrera como Gerente de Proyecto, y Hector Gonzalez como Especialista BIM de la oficina de Houston. El liderazgo de campo es apoyado por Jody Klodner - Gerente de Producción, Tony Smith - Superintendente de Proyecto, y Supervisores de Campo incluyendo Damián Ontiveros, Andrés Díaz, Martín Martínez, Juan López, Raúl Villegas, Homero Lopez, y Ismael Grimaldo El liderazgo de campo incluye Ismael Perez y Arbey Ramirez, con David Ramirez - Seguridad, Rick Jecker - Layout, y Don Hicke y Samuel Abraham manejando Logistica.
Nuestro alcance de trabajo incluye sistemas interiores para una nueva torre de hospital de 12 pisos y una planta central de energía de dos pisos. El tamaño del proyecto y los requisitos técnicos exigen una estrecha coordinación entre el equipo de campo, Bason-Cook y los socios comerciales.
Este proyecto forma parte de la expansión más amplia del Hospital Northside para hacer frente al aumento de las necesidades de cuidado a la salud en Atlanta. Northside sigue añadiendo capacidad y espacios de atención especializada para apoyar los servicios oncológicos, pulmonares y quirúrgicos. Las nuevas instalaciones proporcionarán espacio adicional para la atención al paciente y los servicios médicos.
PROSCENIUM, ATLANTA
Work began in June 2025, with expected completion in March 2026. The project is led by Leapley Las obras comenzaron en junio de 2025 y está previsto que concluyan en marzo de 2026. El proyecto está dirigido por Leapley Construction Group como contratista general, con diseño de Fogarty Finger y propiedad de Cousins Group. El equipo del proyecto está formado por Don Cerlanek - Senior Project Executive, James Powell - Superintendente de Proyecto Jody Klodner - Gerente de Produccion , Will Perry -Gerente de Seguridad, y Luke McDaniel - Gerente de Proyecto.
El alcance de nuestros trabajos de paneles de yeso incluye trabajos interiores de alto nivel en todo el edificio, centrándonos en complejos sistemas de cielos y estruturas precisos. Destaca el cielo del vestíbulo, que se eleva más de 9 metros y se extiende a lo largo de 25 por 150 pies. Para acceder a esta zona, el contratista general construyó un sistema completo de plataforma de trabajo a lo largo del cielo. El diseño incluye cinco naves de iluminación de 25 por 25 pies, cada una con cuatro esquinas de radio enmarcadas con ríeles de radio. Se acabarán con un sistema de molduras luminosas de Light Engine, que creará un elemento arquitectónico característico que realzará todo el proyecto.
Leapley Construction Group es una empresa reconocida por sus excepcionales interiores comerciales, que combinan la artesanía con la innovación. Su experiencia en proyectos complejos y su compromiso con la precisión encajan a la perfección con las exigencias técnicas de este proyecto arquitectónico y de paneles de yeso. El proyecto refleja el enfoque de Leapley en la construcción de espacios de calidad que incorporen elementos funcionales y estéticos, garantizando un acabado satisfactorio y de alta gama.
NEBRASKA FURNITURE MART,
AUSTIN
Como parte de la urbanización Cedar View, en Cedar Park, se está construyendo una tienda de muebles a gran escala que combina espacio comercial y almacén. Este proyecto de construcción y acabado se inició en septiembre de 2025 y se espera que esté terminado en enero de 2027. Cadence McShane es el contratista general y Kenneth Hahn Architects se encarga del diseño.
El equipo del proyecto incluye a Clark O’Brien - Director de producción, Marco Herrera - Supervisor de campo, e Indalecio Osorio - Estimador/Director de proyecto. Nuestro alcance detrabajo abarca cielos especiales e instalaciones de césped en toda esta amplia instalación.
Con casi un millón de metros cuadrados, el proyecto exige equilibrar la funcionalidad de un almacén con acabados de alta gama para el comercio minorista. La estrecha coordinación con Cadence McShane y otros subcontratistas es esencial para la entrega.
La urbanización forma parte del plan estratégico de Cedar View, de 117 acres, que incluirá una de las mayores superficies comerciales de Texas, junto con un hotel, un centro de convenciones y otros comercios. La apertura de la tienda está prevista para 2027 y aportará nuevos puestos de trabajo e ingresos fiscales a Cedar Park.
EMPRESA DE SERVICIOS INTERNATIONAL HQ, HOUSTON
De junio de 2025 a septiembre de 2026, MAREK forma parte del núcleo/estructura y construcción interior de la nueva torre de la sede central de Service Corporation International, con Harvey Cleary como contratista general. El equipo del proyecto incluye a Steven DeGroot - Director del proyecto de paneles de yeso, Kyle Ishimoto - Director del proyecto de paneles de tela, Gustavo Martinez - Supervisor de campo de paneles de yeso, y Juan Briceno - Supervisor de campo de paneles de yeso.
Nuestro alcance abarca paneles de yeso y de tela en toda la torre, combinando grandes ensamblajes con acabados interiores detallados. La coordinación eficaz de todos los oficios es fundamental para alinear la estructura con los espacios acabados.
La nueva sede se construye tras las repetidas inundaciones sufridas por la actual torre de SCI en Allen Parkway e incluye mejoras en el edificio y las infraestructuras por valor de 150 millones de dólares, incluidos sistemas de mitigación de inundaciones. Con sede en Houston, SCI es uno de los principales proveedores de servicios funerarios, de cementerio y de cremación de Norteamérica. Este proyecto apoya la resistencia y modernización de las instalaciones para las operaciones en curso.
VISTA EQUITY, AUSTIN
Este acabado de cinco plantas y 150.000 pies cuadrados en las plantas 44 a 48 de la nueva Republic Tower comenzó en agosto de 2025 y está previsto que finalice en mayo de 2026. Rand es el contratista general, Vocon Partners es el arquitecto y Visa Equity Partners es el propietario. El equipo del proyecto incluye a Juan “Kallyman” Garcia - Director de producción, Fernando Martínez - Supervisor de campo, y Danny Hogan - Estimador/Director de proyecto, con el apoyo de nuestro equipo de Houston en las instalaciones de paneles de tela y cortinas.
Nuestro alcance de trabajo abarca una variedad de instalaciones de cielos especiales, incluyendo madera, lineales, sistemas acústicos Topakustik y césped, junto con paneles de tela y cortinas. Lo que hace que este proyecto sea notable es la complejidad de los acabados repartidos en varias plantas de rascacielos, donde la precisión y la coordinación son fundamentales. Son los conocimientos y las manos firmes de nuestro equipo, en estrecha colaboración con Rand y otros socios comerciales, los que garantizan un resultado pulido y fiable
CENTRO DE CONFERENCIAS CHEVRON, HOUSTON
La construcción interior del centro de conferencias de la sede central de Chevron, de varias plantas, está prevista para el periodo comprendido entre agosto de 2025 y agosto de 2026. El contratista general es Harvey Cleary. El equipo del proyecto incluye a Renee Moreno - Gerente de proyecto de cielos acústicos, David Mauzy - Gerente de proyecto de pintura, y Kyle Ishimoto - Gerente de proyecto de persianas. Nuestro ámbito abarca los cielos acústicos, la pintura y las persianas. Lo que distingue a este proyecto es la oportunidad de crear un espacio de colaboración dentro de la sede de Chevron. El trabajo requiere una cuidadosa secuencia y un estrecho trabajo en equipo entre nuestras cuadrillas, Harvey Cleary y otros subcontratistas para completar múltiples alcances uno al lado del otro. La competencia y adaptabilidad de nuestro equipo hacen que el progreso siga avanzando, al tiempo que se consigue un acabado pulido que servirá de apoyo a los empleados de Chevron durante años.
Chevron anunció recientemente el traslado de su sede corporativa de San Ramon (California) a Houston (Texas). Este movimiento se alinea con los esfuerzos de la empresa por consolidar sus operaciones en Houston, donde ya emplea a unas 7.000 personas. El traslado tiene por objeto mejorar la colaboración entre altos directivos y socios empresariales mediante la ubicación conjunta de funciones clave. Aunque la transición durará varios años, la nueva sede forma parte de la estrategia de la empresa para aprovechar la infraestructura energética y la reserva de talento de Houston. Este proyecto apoya la visión de Chevron de racionalizar las operaciones y mejorar el rendimiento en su nuevo campus de Houston.
CAMDEN, HOUSTON
El proyecto de interiores de Camden se desarrollará entre febrero de 2025 y noviembre de 2025 y Harvey Cleary será el contratista general. El equipo del proyecto está formado por: Steven DeGroot - Director del proyecto de paneles de yeso, Kyle Ishimoto - Director del proyecto de paneles de tela y persianas, Juan Briceno - Supervisor de campo de paneles de yeso, Santos TejadaSupervisor de campo de acabado, y Rod Bush - Supervisor de campo de paneles de tela.
Nuestro alcance incluye paneles de yeso, paneles de tela y persianas en cinco plantas de interiores corporativos. El proyecto requiere una cuidadosa secuencia y coordinación para completar las cinco plantas en menos de un año, cumpliendo al mismo tiempo los estándares de calidad de Camden.
Los proyectos de interior de Camden se centran en acabados de oficinas de clase A con atención al detalle y a la comodidad de los ocupantes, reflejando tendencias más amplias en interiores corporativos como el diseño moderno, los entornos de trabajo flexibles y las características sostenibles. El proyecto está situado en Greenway Plaza, un importante distrito comercial de Houston conocido por su espacio de oficinas.
SAMSUNG SEMICONDUCTOR, AUSTIN
El proyecto Samsung ya está terminado. Esta fue una construcción comercial grande y acelerada que requerío una coordinación constante entre múltiples contratistas, subcontratistas y proveedores. Trabajar en un entorno de alta densidad significaba que nuestro equipo tenía que ser flexible, resolver los problemas con rapidez y mantener el trabajo en movimiento de forma segura y eficiente.
El trabajo tenía estrictas normas de calidad y sostenibilidad. El cronograma era apretado, con grandes cuadrillas y ámbitos que se traslopaban al mismo tiempo. Gracias a un liderazgo y un trabajo en equipo constantes, mantuvimos el proyecto en marcha y entregamos lo que se necesitaba.
Los supervisores de campo Doug Prew, Nathan Watt, y Ernest Garnica dirigieron el trabajo en el campo, con Clark O’BriantDirector de producción y Cody Hoffman - Director de proyecto apoyando el esfuerzo.
Este proyecto forma parte del campus más grande de Samsung en Taylor, Texas, que aún está en construcción y estará operativo en 2026. El éxito de nuestro equipo en esta parte demuestra la habilidad, el compromiso y la coordinación que se requiere para cumplir con un proyecto de esta magnitud.
EL REBEKAH, AUSTIN
La renovación de Rebekah concluyó en marzo de 2025, dando nueva vida a una torre residencial de 16 plantas en el este de Austin que se construyó por primera vez en los años setenta. Bartlett Cocke fue el contratista general y Nelsen Partners dirigió el diseño del Centro Geriátrico de Austin.
A lo largo de 18 meses, a partir de agosto de 2023, se modernizó el edificio para prolongar su vida útil y proporcionar a los residentes viviendas más seguras y confortables. El trabajo se realizó en un edificio totalmente desalojado, lo que ayudó al equipo a moverse con eficacia y mantener la seguridad durante la construcción.
Nuestro equipo desempeñó un papel fundamental en el éxito de este proyecto. Heutimio Moreno - Supervisor de campo, Clark O’Briant- Gerente de producción, Jim Smith - Estimador, e Indalecio Osorio - Gerente de proyecto guiaron el trabajo de principio a fin. Su liderazgo, junto con la dedicación de los equipos de campo, mantuvo el trabajo en marcha y ofreció resultados de calidad.
The Rebekah forma parte de una remodelación más amplia del centro Rebekah Baines Johnson. El plan incluye más viviendas accesibles para personas mayores y nuevos servicios comunitarios para Austin Este. Una vez concluida esta renovación, el Rebekah seguirá sirviendo a los residentes durante años, demostrando que el trabajo en equipo, la planificación y la artesanía pueden marcar una diferencia duradera.
SERVERFARM, HOUSTON
La construcción interior de Serverfarm para HITT comenzó en diciembre de 2024 y su finalización está prevista para agosto de 2025. Nuestro equipo se está encargando de los paneles de yeso, los cielos acústicos y la pintura. El equipo del proyecto incluye a David Mauzy - Gerente de proyecto de paneles de yeso y acústica, Obed Munoz, Gerente de proyecto de pintura; James Anderson - Supervisor de campo de paneles de yeso; Allen Glover - Supervisor de campo de acabado, Brad Johnson - Supervisor de campo de acústica, y Ricky Benge - Supervisor de campo de pintura.
Desde el principio, el equipo ha trabajado en estrecha colaboración con todos los socios para garantizar instalaciones precisas, acabados limpios y superficies duraderas que cumplan los estrictos requisitos de un centro de datos. Estos espacios exigen materiales especializados, atención al detalle y una mano de obra consistente para respaldar las operaciones críticas.
Aunque esta construcción es independiente de los grandes proyectos de centros de datos de Serverfarm previstos en el noroeste de Houston, demuestra el interés de la empresa por ofrecer instalaciones de alto rendimiento. La demanda de centros de datos en Texas sigue creciendo, impulsada por la computación en la nube, la IA y las necesidades empresariales.
Proyectos como este requieren una fuerte coordinación y trabajo en equipo para cumplir plazos ajustados y ofrecer resultados de calidad en entornos complejos. El trabajo pone de relieve la destreza y el compromiso de nuestros equipos a la hora de respaldar los esfuerzos de Serverfarm por proporcionar una infraestructura digital de nueva generación.
CHEVRONS NIVELES 31-39, HOUSTON
El traslado de la sede corporativa de Chevron a Houston incluyó la transformación de nueve plantas superiores (niveles 31 a 39) en espacios modernos y funcionales que reflejan la marca de la empresa y favorecen la colaboración. Trabajando con Harvey Cleary, nuestro equipo de paneles de yeso, dirigido por Frank Messina - Gerente de Proyecto de paneles de yeso, Sergio Palomo - Supervisor de campo de paneles de yeso, y James Bicki -Supervisor de Campo de Acabado, realizó una instalación, encintado y acabado precisos para satisfacer los altos estándares de Chevron. Desde enero de 2025, el equipo ha trabajado codo con codo con todos los socios para crear líneas limpias, superficies duraderas y mantener un cronograma eficiente, manteniendo el proyecto en el buen camino para su finalización en agosto de 2025. El resultado serán entornos pulidos y profesionales que mejorarán la experiencia diaria de los empleados de Chevron y mostrarán la artesanía, la fiabilidad y la resolución de problemas que nuestro equipo aporta a cada proyecto.
PROYECTO WAREING, HOUSTON
El proyecto Wareing, dirigido por Rand Construction, se diseñó con acabados de alta gama que marcan la pauta de un entorno de oficinas moderno. El papel de MAREK era aportar comodidad y utilidad al espacio para que funcionara tan bien como su aspecto.
Guiados por el director de proyecto Kyle Ishimoto y el supervisor de campo Mike Schindler, nuestro equipo instaló persianas manuales y eléctricas de Mecho Shades junto con cortinas. Estas soluciones ofrecen a los empleados un mayor control de su espacio de trabajo, desde la reducción del deslumbramiento durante las reuniones hasta el mantenimiento de la privacidad en zonas abiertas.
PROYECTOS RESIDENCIALES
RIDGE VILLAGE/THE JASPER, AUSTIN MULTIFAMILY
The Ridge at East Village en Austin finalizó en junio de 2025, después de comenzar en febrero de 2024. Construido en colaboración con Bartlett Cocke y diseñado por Kelly Grossman Architecture para Parmer Gateway - Lot 5 LLC, el proyecto proporcionó una comunidad de 300 viviendas accesibles que servirá a East Austin en los próximos años.
Lo que hace que este proyecto sea especial es su enfoque en proporcionar viviendas accesibles sin sacrificar la calidad o el diseño habitable. Esta nueva comunidad ofrece más opciones de vivienda para familias e individuos, ayudando a apoyar el crecimiento y las oportunidades en el área.
Guiando el trabajo estuvieron Arturo Huerta - Gerente de Proyecto, Colten Boothe - Asistentes de Gerente de Proyecto, Joshua Osorio y Enrique Cuellar - Supervisores de Campo, y Emmanuel Castrol - Líder de Servicio. Su liderazgo y trabajo en equipo garantizaron que el proyecto se llevara a cabo con éxito y tuviera un impacto positivo duradero en los residentes.
UT GRAD HOUSING, AUSTIN MULTIFAMILY
Terminado en febrero de 2025, este proyecto de 545 viviendas para estudiantes para la Universidad de Texas en Austin añadió un espacio residencial muy necesario para los estudiantes. La construcción comenzó en abril de 2023 con Oden Hughes Taylor, LLC (OHT Partners) como contratista general, Kirksey como arquitecto y ACC SC Development como propietario.
El proyecto abarcó múltiples ámbitos, incluida la estructura de madera y metal y cielos especiales en la sede del club. Un sistema acústico personalizado en la zona de fitness requirió la coordinación con el equipo especializado de Houston. La casa club fue estructurada y colgada por el equipo de Austin MBS y terminada por Austin MBC. Cada fase requirió trabajo en equipo, habilidad técnica y una cuidadosa secuencia para cumplir los plazos y ofrecer resultados de calidad.
El liderazgo del proyecto incluyó a José Palacios - Gerente de Proyecto de Estructura de Madera, Cody Hoffman - Gerente de Proyecto de Estructura Metálica, y Andy Chien - Gerente de Proyecto de Cielos Especiales en la casa club. Los apoyaron Arturo Huerta - Subgerente de Proyecto, Joel Saldano - Supervisor de Campo de Estructura de Madera, y Francisco HernándezSupervisor de Campo de Metal.
Este proyecto de vivienda apoya los esfuerzos de la UT para ampliar las opciones de vivienda amueblada accesible para estudiantes de posgrado y licenciatura.
DESARROLLO DEL TALENTO
ATLANTA
Derek Marzak - Director de Operaciones
El equipo de Desarrollo de Talentos de la Artesanía de Atlanta, leditado por Reginald Coleman, ha estado muy ocupado creando oportunidades y preparando a aprendices para el éxito en las carreras de la construcción. Este trimestre, se han centrado en la divulgación asistiendo a ferias de empleo y organizando talleres que ofrecen a los estudiantes una visión real de las trayectorias profesionales de la construcción. También participaron en NCCER SkillsUSA y continuaron con su función asesora en el Gwinnett Technical College, ayudando a dar forma a programas en beneficio de los estudiantes de Georgia.
Las asociaciones son la clave de su éxito. A través de la Construction Ready Organization, Reginald y su equipo han ayudado a los estudiantes a incorporarse directamente a puestos de trabajo en la construcción. Las clases del Bootcamp continúan, y Marek ha dado la bienvenida a estudiantes de los institutos locales en los que Reginald enseña activamente.
De cara al futuro, el equipo de Atlanta se está preparando para su competición anual, en la que los aprendices mostrarán sus habilidades y aspirarán a avanzar a la Competición Nacional de Salt Lake City.
Para Reginald, la misión es clara: proporcionar a cada aprendiz las herramientas, la orientación y la confianza que necesitan para tener éxito tanto en MAREK como en sus futuras carreras.
Construction Ready es una organización sin fines de lucro centrada en la creación de mano de obra cualificada en el sector de la construcción en Georgia, que ofrece programas de formación y ayuda a poner en contacto a los participantes con puestos de trabajo. Con una tasa de colocación del 70% en un plazo de 12 meses, el programa prepara a jóvenes y adultos para carreras bien remuneradas en los oficios mediante la selección y la formación de candidatos motivados, libres de drogas y listos para trabajar.
AUSTIN
Ed Cheney - Entrenador Jefe
La sucursal de Austin ha completado recientemente el curso Beating the Budget, un programa diseñado para perfeccionar las técnicas de administracion de costos y presupuestación de proyectos, cruciales para el éxito de los proyectos de construcción. Enhorabuena a Juan Ugarte, Fidencio Nino, y Ernest Garnica por su dedicación y compromiso con el aprendizaje. Su esfuerzo refuerza la capacidad de nuestro equipo para mantener los proyectos en la senda financiera y, al mismo tiempo, mantener un alto rendimiento. Estamos orgullosos de contar con estos líderes que impulsan el éxito y crean valor para MAREK y nuestros clientes.
El curso se centra en la comprensión detallada de los presupuestos de construcción, ayudando a los participantes a identificar posibles riesgos de costos, administar los gastos de forma proactiva y elaborar presupuestos realistas que eviten sorpresas. Abarca temas clave como la estimación, el control de costos, la planificación previa a la construcción y la colaboración con los equipos de proyecto para ajustarse a los presupuestos.
Al perfeccionar estos conocimientos, Juan, Fidencio, y Ernest están mejor equipados para adminstrar eficazmente los costos de los proyectos, contribuir a flujos de trabajo más eficientes y ayudar a garantizar la satisfacción del cliente. Su compromiso con el aprendizaje continuo refleja cómo la inversión en formación refuerza la capacidad de nuestra empresa para ofrecer un trabajo de calidad de forma responsable y ajustándose al presupuesto.
HOUSTON
Alexander Juárez, Aurelio Flores y Jessica Colindrez
Este verano ha estado lleno de crecimiento y desarrollo para el equipo de Houston, con programas que han forjado futuros, fortalecer al liderazgo y celebrado la artesanía.
A través de nuestro Programa de Prácticas, seis estudiantes de secundaria de los institutos de Milby y Austin pasaron seis semanas adquiriendo experiencia práctica en obras activas. Gracias a la colaboración con el programa de Educación Técnica y Profesional del Distrito Escolar Independiente de Houston (Houston ISD) y al apoyo del ex empleado de MAREK y actual instructor del HISD Arthur Ehmling Jr., los estudiantes obtuvieron valiosos conocimientos profesionales, mientras que los padres notaron una mayor madurez y responsabilidad en el hogar.
Para los nuevos ayudantes, el Bootcamp continuó sentando las bases para el éxito. Dirigida por Aurelio Flores, la formación, de tres dias de duración, preparó a los participantes con prácticas de seguridad, habilidades artesanales y los valores necesarios para entrar con confianza en un proyecto. Muchos empezaron sin experiencia en la construcción, pero se marcharon con las herramientas y la orientación necesarias para desarrollar una carrera profesional duradera.
SAN ANTONIO
Isabel Abbott - Asistente Ejecutiva
Trabajos de electricidad, fontanería, demolición y mantenimiento de instalaciones fueron sólo algunos de los oficios que los jóvenes exploraron en el Día de los Oficios de Álamo, el 15 de julio. Nuestro equipo de San Antonio se asoció con los Boys & Girls Clubs de San Antonio para ofrecer a 20 estudiantes una visión práctica de las carreras disponibles en la construcción.
El evento no solo presentó futuras oportunidades después de la escuela secundaria, sino que también ayudó a fomentar la confianza y despertar la curiosidad sobre lo que es posible. Un agradecimiento especial a Oscar Jiménez, Director de Proyecto, por dar vida a este evento y destacar el impacto positivo que nuestra industria puede tener en la próxima generación.
Además del Día de los Oficios, ocho participantes de la Academia de Oficios de Paneles de Yeso tuvieron la oportunidad este verano de realizar una capacitación multidisciplinaria en persianas motorizadas. Esta experiencia práctica les introdujo en nuevos productos, métodos de instalación avanzados y la integración de la tecnología en la construcción moderna.
Al aprender este oficio especializado, los participantes ampliaron sus conocimientos más allá de los paneles de yeso, reforzando su versatilidad y comerciabilidad al tiempo que añadían valor a la oferta de servicios de MAREK. La capacidad de trabajar en varios ámbitos no sólo mejora la eficacia de los proyectos y la resolución de problemas en el lugar de trabajo, sino que también ayuda a los profesionales de la artesanía a prepararse para un crecimiento profesional a largo plazo.
DESARROLLO DEL APRENDIZAJE
La formación en artesanía también se puso de manifiesto en la competicia anual de artesanía interna, en la que cinco competidores pusieron a prueba sus habilidades. Felicitaciones a Armando Garibay por obtener el primer lugar y pasar a representar a Houston en el siguiente nivel. Este evento fue posible gracias al liderazgo de Jessica Colindrez, Alexander Juarez, Ricardo Menchaca, y Aurelio Flores, que guiaron y animaron a cada competidor.
El desarrollo del liderazgo siguió siendo una prioridad máxima, ya que 33 Supervisores de Campo y lideres de Cuadrillas participaron en la formación “Superando al presupuesto”, guiada por Jessica Colindrez y Ricardo Menchaca. La formación hizo hincapié no sólo en la administracio financiera, sino también en las capacidades de comunicación y liderazgo necesarias para mantener los proyectos en marcha. Uno de los aspectos más destacados fue la presentación del Director de Proyectos Joel Marek, que relacionó directamente las decisiones sobre el compo con el éxito del proyecto y las relaciones con los clientes. Desde estudiantes de bachillerato que exploran carreras profesionales hasta supervisores experimentados que refuerzan su liderazgo, Houston sigue invirtiendo en su personal, abriendo caminos hacia equipos más fuertes y un futuro más sólido.
Nuestro equipo de Nashville se reunió recientemente para debatir sobre Working Genius, seguido de una barbacoa de Tennessee. El marco Working Genius, desarrollado por Patrick Lencioni, ayuda a las personas y a los equipos a identificar seis tipos de “genialidad” necesarios para realizar cualquier trabajo: Maravilla, Invención, Discernimiento, Galvanización, Habilitación y Tenacidad. Cada persona se desarrolla de forma natural en algunas de estas áreas, se siente competente en otras y puede experimentar frustración en el resto.
Al explorar sus puntos fuertes, competencias y frustraciones particulares, el equipo adquirió una valiosa perspectiva de cómo se realiza el trabajo y por qué ciertas tareas resultan energizantes mientras que otras pueden ser agotadoras. Esta toma de conciencia beneficia a todos:
- Ayudando a las personas a aprovechar sus puntos fuertes naturales.
- Creando oportunidades para que los compañeros de equipo se apoyen mutuamente.
- Reduciendo la falta de comunicación y los malentendidos.
- Fortaleciendo la colaboración al asegurarse de que los seis “genios” están representados.
El debrief fue una oportunidad no sólo para aprender sobre la dinámica personal y de equipo, sino también para fortalecer las conexiones y celebrar lo que cada miembro aporta a la mesa. Fue una gran tarde de aprendizaje, reflexión y, por supuesto, buena comida.
Gracias a Don Cerlanek, Mike Feather , Victoria Zapata , Kimberly Rodrigue z, Seamus Toal , Jessica Thompson , Marty Shonkwile r, Carlos Pangui , Shannon Davis , Bart Domino , y Jesus Reyna por hacer que el día fuera un éxito.
Shannon Davis - Directora de Desarrollo de Talentos