Mar del Plata Style And Life

Page 1

OCTUBRE . NOVIEMBRE 2011 I Aテ前 7 I Nツコ

30












GUEMES 2958 . MAR DEL PLATA . ARGENTINA Tel 0054 - 223 - 4511214 / www.tejidosliberati.com liberati@tejidosliberati.com Liberati Ropa Tejida


GUEMES 2988- MAR DEL PLATA-ARGENTINA Tel 0054-223-4512854 www.marialopez.com.ar / info@marialopez.com.ar Mar铆a L贸pez Accesorios / Twitter MariaLopezSpace




Editorial P

asó octubre. Noviembre asoma y el sol cada día nos saluda más temprano. La llegada de la temporada de verano, nos anticipa que en la ciudad, ya todo está casi listo para recibir el aluvión de turistas que esperaremos con los brazos abiertos. ¡Un año más! Mar del Plata es una ciudad increíble, pensarán, ¡ya lo sabemos! Claro, pero me refiero a la diversidad. Por poner algunos ejemplos, la moda se presenta en un calendario repleto de encuentros, los deportes de mar, los eventos culturales, los grandes recitales, todo pasa por esta ciudad en un abanico enorme y para todos los gustos. Hace poco menos de un mes, el mundo sabía que Mar del Plata era el destino sede del Preolímpico de Básquet, en donde todo fue impecable, hasta el resultado final, con una gran victoria de la selección argentina, ¡un verdadero lujo! La elección de nuestros artistas para debutar o despedirse, la realización de festivales, pasó el de Piano, se viene el de Cine. Los congresos y convenciones que nos eligen para sus maravillosas presentaciones y disertantes. Pasó el Congreso Iberoamericano de Cultura, maravilloso, con una agenda diaria llena de presentaciones musicales. Artistas que participaron de todo el mundo, encandilados con nuestra ciudad. El coloquio Idea, con trascendentes figuras del ámbito político y económico. Y tanto más, que pasó y pasa todo el tiempo. Arte, cultura, artistas, deportistas, vida social intensa, centros comerciales con grandes marcas, visitas internacionales, sede de grandes eventos deportivos. Mar del Plata, ciudad llena de energía, con tanto potencial, con grandes bellezas geográficas, intensa y mágica. Ciudad que abraza a quien la visita. La identidad que buscamos como medio grafico, tiene que ver como lo que somos, nuestra construcción es desde el esfuerzo y el placer que nos produce seguir adelante. Aun cuando nos falta apoyo, nos faltan recursos económicos para reproducirnos aun más, en más lugares, seguimos posicionándonos como el magazine de Mar del Plata, con más estilo. La meta no cambia. Avanzamos y agradecemos profundamente a las empresas que saben hacia donde vamos y siguen junto a nosotros incondicionales.

Que leernos, mirarnos y disfrutarnos les haga sentir acá o donde se encuentren. Que Mar del Plata Style & Life, los invita a descubrir lo mejor de la ciudad y su gente, siempre.

EDITORA Y PUBLISHER Natalia Carolina Alvarez nalvarez@mardelplatastyleandlife.com CONCEPTO VISUAL Y DISEÑO Estudio NinaRana ninasantoro@yahoo.com.ar DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Eduardo Errecalde PRODUCIÓN Y COORD. PERIODISTICA Gloria Kaspar gkaspar@mardelplatastyleandlife.com DIRECTOR COMERCIAL Leonardo Zanabre lzanabre@mardelplatastyleandlife.com DEPTO. DE MARKETING contacto@mardelplatastyleandlife.com Depto. Comercial: 0223 155 230603 0223 154 002835 / 0223 154 002991 COLABORARON EN ESTE NÚMERO Majo Garufi (Notas periodísticas) Natalia Fernández (Fotografía) AGRADECIMIENTOS Elsa Rivoira

Mar del Plata Style & Life es una Publicación propiedad de Alberto Carbia. La Dirección de la Revista no respalda las opiniones personales, entrevistados, las notas firmadas y el contenido de los mensajes publicitarios vertidos en estas páginas. Queda prohibida la reproducción del contenido de esta publicación aún mencionando la fuente. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 389227.

www.mardelplatastyleandlife.com

Natalia Carolina Alvarez 14

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Sumario Mar del Plata STYLE & Life. N潞 30 Octubre - Noviembre 2011

16

30.

FASHION STYLE. Brown Couture / Elsa Serrano

46.

STYLE PROFILE. Gabriela Arias Uriburu

52.

CELEBRITY PROFILE. Agustina Ayll贸n

64.

INTERVIEW. Pablo Baldini

68.

ARTIST PROFILE. Eleonora Casano

76.

INTERVIEW. Carlos Cheppi

78.

POLITIC PROFILE. Patricia Vismara

80.

REAL STATE. Inversiones

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



GOURMONDE MAR DEL PLATA 2011 Y JORNADAS LATINOAMERICANAS DE GASTRONOMÍA, TURISMO Y HOTELERÍA

El evento

gastronómico más importante del país

Este Megaevento reunió a más de 700 profesionales y estudiantes de cocina de América y Europa junto a los más destacados chefs internacionales, quienes revolucionaron el ambiente turístico regional.

D

esde el 28 de septiembre al 1 de octubre de 2011, Mar del Plata se convirtió en el epicentro de la actividad gastronómica y turística del país y Latinoamérica. Gourmonde Mar del Plata 2011 y Jornadas Latinoamericanas de Gastronomía, Turismo y Hotelería, se desarrolló en el Sheraton Mar del Plata Hotel y fue organizado por la Bolsa de Comercio de Mar del Plata, la Universidad CAECE Sede Mar del Plata y la Escuela Superior de Hotelería y Gastronomía, en conjunto con el Acuerdo de Relaciones y Extensión de Estudios Gastronómicos Interuniversitarios (AREGUI) y la Asociación de Restauradores Gastronómicos de América latina y el Mundo (AREGALA). El encuentro académico-empresarial reunió a más de 700 profesionales y alumnos de gastronomía de Europa y de toda América, así como a destacados chefs internacionales y nacionales, críticos gastronómicos, empresarios turísticos y especialistas en el área, quienes dieron vida a un encuentro que revolucionó la actividad culinaria, turística y económica de la región. Gourmonde Mar del Plata 2011 consistió en diversas actividades que se ejecutaron simultáneamente. En primer lugar, durante todas las jornadas, chefs de reconocido nivel académico, nacionales y extranjeros, realizaron cátedras magistrales que estuvieron especialmente orientadas a los profesionales gastronómicos y estudiantes de todo el país, América y Europa. Este evento contó con el respaldo académico de más de dieciseis Universidades e Instituciones Internacionales de América, nucleadas en el ARGEUI, cuya presidencia se encuentra a cargo de la Escuela Superior de Hotelería y Gastronomía de Mar del Plata, aportando sus docentes y Master Chef para el dictado de las Cátedras Magistrales. Estas cátedras estuvieran destinadas a profesionales, empresarios, estudiantes de América y Europa e interesados en general. Participando en esta oportunidad Patrik Martin y Denis Delaval de Le Cordon Bleu de Francia,

18

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

representantes del Instituto Paul Bocouse, Giovanni Larosa y Rafaelle Trovato (ambos de Italia), Paulo Anastacio (Portugal), Celso dos Santos Silva y Fernando Carneiro (ambos de Brasil), Sara Garófalo (Paraguay), Beatriz Marino (Uruguay), Gonzalo Dávila (Ecuador), Patricia Dulanto (Perú), Yadel Telles Burelo (México), Carlos Soto (Venezuela), Luis Pinedo (Panamá), junto con chefs nacionales, destacando la participación de Ramiro Rodríguez Pardo y Néstor Reggiani. Paralelamente a esta actividad, se desarrolló una Exposición Comercial de servicios, productos e insumos gastronómicos, destacando la participación de empresas tanto de nivel nacional como internacional. A su vez, se realizó el Concurso de Chef, en el que participaron estudiantes de diversos institutos y centros de formación gastronómica de los distintos países reunidos en el encuentro. Los concursantes debieron preparar una receta original y un jurado compuesto por chefs internacionales determinó a los ganadores. En el marco de Gourmonde Mar del Plata 2011, se realizaron las Jornadas Latinoamericanas de Gastronomía, Turismo y Hotelería, que reunieron a especialistas del área, representantes de entidades públicas, del sector privado y las instituciones académicas relacionadas, con el objetivo de instalar, reforzar y expandir el Potencial del Sistema Turístico y sus componentes, la gastronomía y el alojamiento turístico, como factores de Desarrollo Sustentable. Como actividad destacada y que funcionó como cierre de este megaevento gastronómico y turístico, se realizó una cena a beneficio de CARITAS y SUPERTENEDORES. Se trató de una Cena Bufet a la que asistieron más de 300 personas y que estuvo a cargo de Cocineros Sin Fronteras, organización que reúne a importantes chefs de todo el mundo y que ha destacado por su labor de ayuda a la comunidad, acudiendo, por ejemplo, en apoyo ante catástrofes como la que afectara a Haití.



Se lanzó el Foro de la Mujer y el Turismo E

l Foro de la Mujer y el Turismo, primero en toda la Argentina para el intercambio profesional de aporte al desarrollo turístico, se lanzó hoy en el Centro Cultural Villa Victoria Ocampo, de Mar del Plata. El Foro busca debatir y reflexionar sobre las actividades turísticas desde una visión femenina. Está conformado íntegramente por mujeres. Adhiere a los principios de la ONU Mujeres, de las Naciones Unidas. Contó con la presencia de diferentes figuras locales y nacionales. La presentación estuvo a cargo de la Coordinadora del Foro de la Mujer y el Turismo, Lic. Valeria Mendez, quien se desempeña como Vicepresidente del EMTUR. “Había una necesidad de un aporte de mujer en Mar del Plata. Nosotras tuvimos la visión y fuimos a la acción. Queremos que las mujeres tengan la visibilidad que merecen”, anunció Valeria. “Necesitamos empoderar las actividades de las mujeres, que a diferencia del pasado, hoy se desempeñan en roles como ‘amas de casa’ y además deben consagrarse como profesionales en la actividad que desarrollan”. “Estamos convencidas de que el rol de la mujer es fundamental en las actividades turísticas de cada ciudad, sobre todo en Mar del Plata, ya que se trata de la capital argentina del Turismo”, continuó. La Coordinadora definió al Foro como “un espacio de reflexión, debate y aporte para el desarrollo y promoción de la actividad turística a través de la transferencia e intercambio de conocimientos y experiencias con un abordaje integral, técnico, profesional e inclusivo de la visión femenina”. A su vez, destacó que se trata del “primer foro en su tipo que se constituye en Argentina, creado por mujeres implicadas en el desarrollo del sector turístico en ámbitos públicos, privados y académicos: profesionales, dirigentes, empresarias, funcionarias, asesoras, docentes e investigadoras”. Aseguró que el objetivo es “contribuir desde la activa participación de la mujer en el ámbito turístico al desarrollo equilibrado, sostenible del mismo y acorde con las nuevas tendencias globales al desafío de consolidar la actividad como factor de empoderamiento e igualdad de posibilidades para la mujer tal lo propone el turismo hoy”. El lanzamiento del Foro contó con la presencia de: Carlos Patrani, Director de la Oficina de Delegaciones Turísticas de la Provincia de Buenos Aires; Pablo Fernández, Titular del Ente Municipal de Turismo (EMTUR); Gustavo Hanni, Presidente de la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo de Mar del Plata (AAAVYT); Marcela Amenábar, Concejal de Acción Marplatense; Daniel Suffredini, Presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y 20

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

zona; Ariana Bazán, Directora de Cooperación Internacional y Relaciones con las ONG de la Municipalidad de General Pueyrredon; Leda Tidone, Vicepresidenta del EMVIAL, y María Taboada, Vicepresidenta de Obras Sanitarias Mar del Plata. Integran inicialmente este foro: Valeria Méndez, Silvia Cerchiara, María Andrea Iribarren, Mercedes Morro, Marcela Luján, Nora de Marchi ,María Laura Teruel, María Luisa Giacomucci, Ingrid Gaetner, Carina Badino, Ane Miren Diez Alberdi, Florencia Puga, Paula Hassan, Roxana Palluzzi Durante la actividad, el Foro transmitió un video en el que reconoció y adhirió a los conceptos del discurso de la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, el Código de Ética Mundial para el Turismo y los principios rectores de la Ley Nacional de Turismo.

LOS “VALORES” CON LOS QUE TRABAJARÁ SON:

• Pasión • Profesionalismo • Liderazgo • Creatividad e Innovación • Compromiso • Convicción

Como invitadas, las disertantes Mg. Ana Gennero de Rearte y Mg. Bernarda Barbini (UNMdP), cerraron la jornada con una charla acerca de “El Turismo como dinamizador de las economías locales”. Las profesionales invitadas analizaron los efectos económicos del turismo para el desarrollo local. Nuestro país exhibe desde 2001 un aumento en el turismo internacional e interno, inversiones en el sector y un destacado lugar en el PBI y en el empleo. Mar del Plata es destino nacional convocante por excelencia, pero la estacionalidad es un desafío, y además, la competencia crece; por lo que cabe preguntarse cuál será el futuro en este escenario cambiante. Profundizar la visión estratégica, definir el futuro deseado, el trabajo conjunto del sector público y privado, y la participación del residente son parte de la respuesta. La otra parte es liderazgo y voluntad política.


Alojamiento - Playa

Ruta 11 - Km 8,5 - Playas Del Faro - Parada 15 - Mar del Plata - Tel.: (0223) 467 4712 / 4715 - info@bosquesdelfarovillage.com


MAYBELLINE NEW YORK

LABIALES CON BRILLO EXTREMO Maybelline New York presenta el nuevo labial COLOR SENSATIONAL THE SHINE que otorga un brillo extremo y un reflejo impactante a los labios, al tiempo que los humecta intensamente gracias a su exclusivo néctar de miel. Sus pigmentos micro espejados otorgan los colores más impactantes. Colores impactantes: Gracias a sus pigmentos micro espejados. Humectación intensa: Por el exclusivo néctar de miel. Reflejo total del color, intensa humectación y brillo increíble Una gama de 10 sensacionales tonos. ¡Cautiva con un brillo extremo!

POR UN FUTURO SIN CÁNCER DE MAMA

SOL Y ORO

PARA CADA ESTILO DE MUJER Para el día de la madre, Sol y Oro lanza seis modelos totalmente novedosos e innovadores para que cada mujer pueda encontrar el modelo ideal en el calce perfecto: taza soft, tazas flexibles, strapless y la novedad de corpiños con tazas diferenciada B y C. Diseño y confort que se suman a la colección de corpiños Sol y Oro con un abanico de propuestas para agasajar a las mamás en su día. www.solyoro.com.ar o en facebook “Sol y Oro”.

JUNTOS: CONECTAR. COMUNICAR. VENCER La 19º Campaña de Conciencia sobre el Cáncer de Mama de ESTÉE LAUDER COMPANIES se realizará durante el mes de octubre en más de 70 países. El objetivo de la campaña 2011 es trascender todas las culturas y etnias, al poner énfasis en el poder colectivo de trabajar al unísono hombres y mujeres, para Conectarse con todos los que conocen, Comunicar que la detección temprana salva vidas, para Vencer esta enfermedad y lograr un futuro sin cáncer de mama. Estée Lauder Companies fue la primera en alentar a los gobiernos de distintos países a dedicar un día, una semana o el mes de Octubre a la concientización sobre esta enfermedad. Como parte de esta campaña, desde el año 2000 se lleva a cabo la Iniciativa Global de Iluminación de Monumentos de color rosa, que ha logrado que el mensaje circule y continúe motivando e inspirando a las mujeres a realizarse una mamografía a partir de los 40 años y a visitar al especialista una vez al año. 22

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Fashion ANTICIPO PRIMAVERA VERANO 2012 ADRIANA CONSTANTINI TERESA CALANDRA BRUNA`S GUIDO CELLINI ADRIAN CABALLERO BECKN LUE FASHION STYLE BROWN COUTURE FASHION STYLE ELSA SERRANO


Marcando el rumbo de las tendencias Bruna´s presento en su Boutique la colección primavera verano de AWADA y BLAQUE.

La clientas de Bruna´s, disfrutaron de una tarde de modas, con un exclusivo desfile, prendas para todos los estilos, de día y de noche, para mujeres que saben de moda y disfrutan de ella. Antes que en las pasarelas Bruna´s nos anticipó todas las tendencias para esta primavera verano. BRUNA`S BOUTIQUE: Güemes 3163 - Mar del Plata +54-223-486-2677 24

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


PROYECTO Y DIRECCIÓN MARIANI - PEREZ MARAVIGLIA ARQUITECTOS

Oficina Administrativa: Av. Colón 2845 7° Tel./Fax : 54 0223 495-0636 / 495-7375 administracion@imasaconstructora.com

Oficina Técnica: Av. Colón 2845 PB Tel./Fax : 54 0223 492-1849 / 495-8914 tecnica@imasaconstructora.com


ADRIANA COSTANTINI

PRIMAVERA-VERANO 2011/12 En una gama de celestes gastados por el sol, blancos y azules marinos la marca Adriana Costantini, nos presenta su colección de jeans, en los clásicos 5 bolsillos, jeans cigarettes, bermudas, faldas, chalecos y camisolas, mezclándose con texturas livianas como voiles de algodón arrugados, todo nos brinda sensación de frescura y ligereza en tardes veraniegas o también días de playa con la colección de trajes de baño, en la cual se destacan los bikinis y enterizos bandeau. Para looks más urbanos la paleta de color se expresa en varias opciones, clásica blanca y negra en faldas de cintura alta, spencers que es el nuevo estilo de chaquetas y vestidos. Los colores fuertes son el ítem más destacado para este verano combinándose entre sí fucsias y naranjas, francias y esmeraldas. El look marinero es una trilogía clásica de los colores blanco, azul marino y rojo, lo renovado son las texturas, linos, broderies, voiles de algodón y seda, blusas, blazers y vestidos son las tipologías constantes en las colección. El lino en un suave color marfil se combina con encajes de algodón y ñanduti, haciéndonos imaginar situaciones de fiestas a la luz del día en campos florecidos. La línea costura de vestidos comienza con una suave paleta de colores pasteles como verde jade, marfiles y vainillas hasta ir llegando a colores fuertes como azules eléctricos, verdes menta, púrpuras y naranjas en gasas con mucha fluidez en sus movimientos. www.adrianacostantini.com.ar

CALANDRA

“BAJO EL SOL DE BARCELONA” La mujer CALANDRA puede ser toda aquella que quiera ser elegante y disfrute siendo femenina con su ritmo de vida activo, recurriendo a acce-sorios que la pueden llevar de una reunión de trabajo a un almuerzo, regresando a la oficina y a cenar con amigos. Este año el acento esta puesto en la variedad de estampas que comienzan su recorrido con el vuelo de la mariposa. Un estallido de flores, diseños que se fusionan dando vida a cadenas entrelazadas, que buscan en la selva al animal más deseado, esta temporada: la cebra . La geometría llega de la mano de las rayas y los lunares. Colores: visón, fucsia, naranja, turquesa, los infaltables negro y blanco, y el color fetiche de la marca: el manteca. Materiales: Los más atractivos de la temporada son los broderies , gipiurs y encajes con un tratamiento ultra moderno. Denim, un clásico que se reinventa. Gabardinas de algodón elastizado. El jersey de seda con la gracia que lo caracteriza. La propuesta focaliza en la creación de vestidos que hacen sentir a la mujer segura y chic. Pantalones de corte cigarette, y clásicos. Chaquetas y trenchs que realzan la silueta, indispensables a la hora de salir. Túnicas livianas y versátiles. CALANDRA, creaciones que visten a la mujer de la mañana a la noche. www.teresacalandra.com 26

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Cirugía de glúteos ¿Qué es? ¿Cómo se realiza? ¿Es un procedimiento muy difundido? Entrevistamos al Dr. José Luis Tesler, Director de la Clínica Tesler, para que nos cuente todo sobre esta operación.

28

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


CLINICA TESLER

¿Qué es la cirugía estética de la región glútea? Son aquellos procedimientos quirúrgicos destinados a mejorar la apariencia del contorno posterior, dando mayor proyección y firmeza, modelando la región glútea, así de esta manera se verá rejuvenecida y por ende, con mucho mejor aspecto.

¿Conlleva más riesgos que otras intervenciones? No, para nada. Los riegos de estas intervenciones son similares a los riesgos de otras cirugías estéticas, como por ejemplo hematomas, infección, seroma, entre otras. La cicatriz resultante es en el surco interglúteo o sea prácticamente inaparente.

¿Cómo se realiza esta intervención? Existen varias técnicas de implantes de glúteos, entre ellas se encuentra el implante glúteo anatómico con técnica intramuscular, la cual da un resultado altamente satisfactorio, ya que es natural e inaparente para quien observa a un paciente operado. Otra técnica es la lipotransferencia, que es el injerto de tejido adiposo del propio paciente, y que lo realizamos en el tejido muscular del glúteo mayor. Existen otras técnicas como el lifting glúteo, pero está indicado para aquellos pacientes con una gran pérdida de peso (Cirugías bariátricas) y que tienen gran flacidez cutánea.

¿Quiénes pueden realizársela? El rango de edad que consultan es desde mujeres jóvenes de 20 años hasta pacientes de más de 50 años.

¿Es una operación muy requerida? Porque no se la escucha tanto entre las mujeres. Esta técnica en la actualidad no es muy solicitada por los pacientes, debido a que hasta hace pocos años no contábamos con estos valiosos recursos y los resultados eran frustrantes .Esto explica que muchos colegas no difundan ni recomienden estos tratamientos, pero debido al gran valor estético que representa esta parte del cuerpo, estas intervenciones serán mucho más requeridas.

¿El post operatorio de las cirugías estéticas de la región glútea es muy complicado? En el caso de los implantes, la paciente debe tener cuidado las primeras dos semanas, teniendo en cuenta que a las pocas horas de la cirugía se para, camina y puede sentarse a las 24 hs. En el caso de la glúteo escultura con tejido adiposo la recuperación es más rápida y prácticamente sin mayores molestias. En realidad lo que debe tenerse en cuenta es lo riesgoso que es someterse a implante inyectables percutáneos de sustancias no muy bien conocidas, llevadas a cabo por profesionales no acreditados para estos procedimientos. ¿Querés saber más? La CLÍNICA TESLER se encuentra en la calle Gascón 3019, Mar del Plata. También podés comunicarte al 0223-4963333 o 0223-4994800 para pedir un turno y sacarte todas las dudas.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

29


( Fashion Style )

A la vanguardia La revista Style continúa organizando eventos con personalidades súper distinguidas y en lugares exclusivos. En esta oportunidad, presentamos Fashion Style.

Por Gloria Kaspar. Fotos: Eduardo Errecalde

J

untar moda y belleza fue la premisa del evento Fashion Style, que se

realizó en el maravilloso Mar del Plata Golf Club. Más de 50 invitados disfrutaron de dos jornadas repletas de glamour. El primer día el Dr. Adrián Brown brindó una charla acerca de los ciudades de la piel, revalorando el concepto la belleza natural, sin excesos en su justa medida. Al finalizar se realizó un desfile de anticipo primavera, con colores vibrantes exclusivos de Brown Couture: una colección refinada, exquisita con un estilismo absolutamente cuidado hasta en el último detalle. Los peinados fueron realizados por Hernán Giardino de Hair Beauty Studio y el make up estuvo a cargo de Riadigos.

30

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


E

l segundo día de Fashion Style también estuvo plagado de brillo porque las ex modelos Teresa Calandra y Evelyn Sheild dictaron el Seminario de Belleza y Bienestar, donde armaron los 10 mandamientos del guardarropas: prendas y accesorios que ¡no podemos dejar de tener! Además, con la presencia de la diseñadora de modas Elsa Serrano, asesoraron a las mujeres según su estilo, les contaron los secretos de moda que tiene que tener en cuenta para grandes eventos. ¡Las asistentes pudieron sacarse todas las dudas con estas expertas de primer nivel, un lujo verdaderamente!

Pero eso no fue todo, porque Hernán Giardino, experto en estilismo, habló sobre las últimas tendencias en cortes y peinados. Además, Hernán también estuvo a cargo del look de las modelos que pasaron la colección en exclusiva de Elsa Serrano, quien hacía mucho tiempo que no armaba un desfile, y fue un verdadero honor que haya elegido Mar del Plata en su vuelta a las pasarelas. El comentario de diseñadores y disertantes fue las maravillosas modelos marplatenses, a ellas nuestro agradecimiento y felicitaciones. Nos acompañaron Mariana Rojas, Carla Widmer Franul, Melina Casallini, Liz Haurie, Natalia Cedola, Laura Cirio, Amalia Cereseto, Lucia Ibarra, Florencia Rusich y Yesica De Vicenzo.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

31


E

l diseñador Adrián Caballero, presentó su colección Primavera Verano 2012, en el desfile organizado por la Fundación Materno Infantil. Realizada en el hotel Costa Galana. Acompañado por su amiga María Fernanda Callejón, quien lució su nueva línea Pret porter . Su línea pret a porter, nos muestra a una mujer sofisticada durante el día, segura de si misma. La mujer que elige sus diseños es sexy , distinguida y elegante . En su atelier podrás encontrar exclusivos vestidos de noche, y los accesoria que lo acompañan, y a partir de esta primavera una línea Pret a Porter que te hará sentir UNICA.

“Un apasionado de la Moda” ADRIÁN CABALLERO

32

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

33


ADRIAN CABALLERO Rawson 1255 / 223 4862442 www.adriancaballero.com

34

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Look the Style 3

1

2 4

5 6

8

9

36

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

7

10

1. Javier Iturrioz y Evangelina Bomparola en la gala de PATEK PHILIPPE. 2. Agustina Ayllon, Gabriela Magnoler, Roxana Morrone y Natalia Alvarez en Mar del Plata. 3. Nicolás Salem y Paula Chaves. 4. Yésica de Vicenzo en el seminario ausoiciado por BIFERDIL 5. Jorge Cabrales, Ricardo Polverino, Herman Reelling, Jorge Vives, Diego Silva Lehmann (Presidente de AREGALA), Geraldo Mattar (Presidente de Cocineros Sin Fronteras) 6. Nuestra editora junto a Patricio Golato, Celicilia Pellerini y Julian Garcia en el cierre de Expo Gourmond . 7. Lucía Ibarra y Natalia Cedola, divinas! 8. Guillermo Francella junto a Verónica Varano, embajadores de la cinta rosa. 9. Cármen Yazalde, eleganísima como siempre dijo presente.10. Florencia Rusich, Sofi Ostera y Laura Cirio, impecables para Fashion Style.



Cellini ITALY Bs As . MdP

La Marca Internacional que no lo uniforma

38

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


CELLINI ITALY

Equipo de t shirt encaje chantilli dorado con pantalón cigarrette de satén dorado cubierto con palazzo de muselina en los tonos. Zapatos con plataforma interna cabretilla dorada. Sobre dorado, aros cascada de flores.

Çonjunto corsette emballenado de shantung y encaje color nude. Falda línea sirena de seda mate. Bolero de conejo italiano. Sandalias con plataforma color champagne. Aros largos ambar.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

39


Vestido alta noche de encaje negro italiano forrado satén dorado con breteles drapeados. Sandalias doradas bordadas con plataforma. Aros strass negro y anillo en juego.

Smoking ultra femenino. Spencer de shantung a la cintura con solapa de satén, falda hiper tubo de satén, top de paillettes dorado. Zapatos stilletto de gamuza negra. Aros extra grandes con strass colorado.

CELLINI ITALY En BsAs: Av. Cordoba 6549 y Olleros. Palermo Hollywood. En MdP: Saavedra 211 y Alem. Playa Grande.

40

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Woman GABRIELA ARIAS URIBURU YESSICA DE VICENZO AGUSTINA AYLLÓN

42

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


sweaters . carteras

Garay 1342 (entre Guemes y OlavarrĂ­a) Mar del Plata, 0223-4510916. Facebook: beckanlou@hotmail.com / Web: www.beckanlou.com


Un feliz descubrimiento L

uego de varios años de vivir en Buenos Aires, Tete Tiribelli y Jerónimo Buitrago volvieron a Mar del Plata concretar el proyecto con el que siempre soñaban. Así, a fines de 2010 nació La Feliz, un espacio que reúne regalos, decoración, muebles -nuevos y vintage-, bazar y una infinidad de objetos cuidadosamente seleccionados. Con una exquisita ambientación en donde no falta la buena música y una sutil iluminación, la propuesta se completa con ropa de autor, accesorios y una línea exclusiva de regalos inspirados en la ciudad Mar del Plata que ellos mismos diseñan y producen. También se hacen muebles a medida, reciclados y pátinas a pedido. LA FELIZ Deco –Bazar –Vintage Primera Junta 249 (Playa Grande), 451-9159. De lunes a sábado de 11 a 13 y de 15 a 20 horas, domingos por la tarde.

44

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



( Style Profile )

Hace 11 años Gabriela Arias Uriburu padeció una de las situaciones más traumáticas que una madre puede pasar: el secuestro de sus hijos. La entrevistamos para que nos cuente cómo fue su lucha y su presente.

Por Gloria Kaspar. Fotos: Gentileza Gabriela Arias uriburu

Madre coraje s

alió de su casa a hacer mandados en Guatemala y dejó a sus hijos, Karim, Zahira y Sharif, como cualquier otro día, pero cuando regresó ya no estaban. Su marido, Imad Shaban, los había secuestrado y se los había llevado quién sabe dónde. En ese momento Gabriela Arias Uriburu tuvo dos opciones: llorar y encerrarse en su casa o luchar para recuperar a sus hijos. “Hoy Karim (18 años), Zahira (17 años) y Sharif (15 años) volvieron a tener su familia. En sus ojos; en sus personalidades está integrándose Oriente y Occidente” nos confiesa Gabriela a través una charla telefónica plagada de enseñanzas.

UN CAMINO SINUOSO La historia de Gabriela e Imad Shaban (su ex marido) arranca en el año 1989 cuando ella se instala en Guatemala, donde su padre era embajador. En 1991 se casaron y fijaron su lugar de residencia en dicho país, pero el matrimonio no funcionó y en 1997 se separaron. Los conflictos aparecieron rápidamente con la tenencia de los hijos (Karim, Zahira y Shariff), pero la justicia de Guatemala le otorgó la tenencia a Gabriela, cuestión que el padre no respetó y sacó a sus hijos ilegalmente del país radicándose en Jordania. En ese momento comenzó la travesía de esta madre que debió ponerse a la par de jueces, Cortes Supremas y hablar de igual a igual para poder recuperar a sus hijos. “Los primeros tres meses no sabíamos dónde estaban. Luego, supimos por vía personal y diplomática que estaban en Jordania. Viajé después de un año de no poder verlos gracias a la gestión enérgica del Estado argentino. Y allí comenzó el camino de Karim, Zahira y Sharif, y también el mío propio pues no se trataba de la tragedia de una madre, sino de los derechos de tres niños” nos confiesa Gabriela con una voz que da la impresión que no hay nada que frene ni sus sueños ni los de su Fundación Niños Unidos Para el Mundo. Después de ese primer viaje volvió más decidida a recuperarlos, “en el año 2005, después que Imad se presentó por primera vez en la corte musulmana, comenzamos a buscar un 46

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


EN PRIMERA PERSONA Mientras Gabriela luchaba por el derecho de sus tres hijos, escribió dos libros “Ayuda: quiero a mis hijos” y “Jordania. La travesía en busca de mis hijos”. Pero hay más, porque para el próximo Día de la Madre presentará su tercer libro “Después de todo” (Ed. Tetraedro), donde relata su lucha, dolorosa pero esperanzadora a la vez.

diálogo. Para ese entonces, yo era consciente que debíamos devolver a Karim, Zahira y Sharif una familia y un futuro posible de armonía. Ambos padres somos responsables de lo ocurrido a nuestros hijos e inmaduros al creer que íbamos a poder construir una familia multicultural, cuando en realidad, ninguno de los dos sabía lo que debía conocer de la cultura del otro. El diálogo posibilitó un acuerdo, entregué la custodia de los chicos, los alimentos y cerré todas las causas por dos visitas al año a mis hijos en Jordania. Y desde allí con mi trabajo personal y el amor incondicional y en desapego, pudimos volver todos a sentarnos en una mesa, conocer donde vivían, cocinarles, recostarme en sus camas y hacerlos dormir” continúa esta súper madre.

RESTITUYÉNDOLES LA FAMILIA Gabriela sabía que su objetivo no era ir en contra del padre de sus hijos, sino otorgarles el derecho a tener una familia, que aunque sus padres no estuvieran juntos, poder disfrutar de ambos. “Regresé a Jordania en junio de 2010 e Imad comenzó a organizar lo que serían nuestras primeras vacaciones en familia en tierra occidental. Me quedé 20 días con los chicos en tierra jordana, mientras Imad viajaba a Guatemala. Luego de eso, los chicos y yo, nos tomamos un avión para encontrarnos con su padre en Occidente. Allí, estuvimos 2 semanas de vacaciones. Ese viaje fue maravilloso pues fuimos integrando energías para conocernos, viviendo recuperamos tantas cosas. Zahira, por ejemplo, decía: “estoy haciendo shopping con mi mamá”, “estoy viendo una película con mi mamá”. En aquel viaje, además, se dio cuenta que muero por los helados, y ella también… Viajar juntos nos trajo una enorme sanación, nos dejamos fluir sin imponer verdades, ni realidades, ni egos” cuenta Gabriela con una voz que transmite regocijo para quien la escucha. Y agrega, “ahora comenzó la etapa en la que los chicos están viniendo a tomar de la tierra materna y en ella toda la familia occidental que tanto ha luchado a mi lado y tanto los espera. Karim llegó a la Argentina en el invierno del año pasado. Este

año será Zahira y porque no Sharif. Hemos restituido la familia; porque ellos son la familia. Imad será siempre su papá. Yo seré siempre su mamá. Los hijos necesitan de ambos para crecer y tomar sus potencialidades”.

TRANSMITIR ESPERANZA “Lo Heroico del Camino” es una conferencia testimonial dada por Gabriela Arias Uriburu; en la cual relata lo que ha sido su camino de superación. Así Gabriela desarrolla su mayor misión y vocación: ser comunicadora humanitaria, a fin de que cada uno pueda hacer posible su vida, tras los trágicos y dolorosos sucesos; instando a cada asistente a convertirse en protagonistas de sus vidas, dejando de lado toda victimización, y tomando el heroico camino de regreso al “yo” verdadero y esencial que cada ser humano alberga en su interior, haciendo posible su vida; pues tal como reza su filosofía “¡SI ESTÁS VIVO, SE PUEDE!”. UNA FUNDACIÓN PARA LOS HIJOS La Fundación Niños Unidos para el Mundo nació en noviembre de 1998 a raíz de lo que Gabriela tuvo que pasar con sus 3 hijos. “Nuestro principal objetivo, identificándonos con los tratados internacionales, es atender al interés superior de los niños y niñas en el mundo” nos cuenta Gabriela, presidente de la Fundación. Niños Unidos por el mundo se convirtió en la única ONG en Latinoamérica en tratar el secuestro parental y la primera en el mundo en abordar el tema de la restitución y re vinculación familiar, con el niño en carácter de persona primordial en un desarrollo interdisciplinario que une lo jurídico con lo psicofísico y espiritual del niño. Para saber más podés ingresar en www.foundchild.org.ar.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

47


Por Gloria Kaspar. Fotos: Gentileza Yessica de Vicenzo

Yessica de Vicenzo ya lleva 8 años de carrera en el mundo del modelaje y sigue apostando a más. Además de publicidades y desfiles, en poco tiempo inaugurará su propia Academia.

Modelo y empresaria 48

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


T

enía 14 años cuando un fotógrafo le dijo que tenía potencial para ser modelo, claro que en ese momento, Yessica Natalia de Vicenzo, ni se imaginaba lo que estaba por venir. A los 16 años, su hermano Andrés se enteró de un concurso en Mar del Plata, y ella decidió anotarse y resultó ganadora. Hoy totalmente afianzada en el mundo de la moda decide ir por más abriendo su primera Academia en la ciudad que la vio nacer, Mar del Plata. Vayamos a los comienzos, después de ese concurso que ganas a tus 16 años, ¿cómo sigue la historia? A partir de ahí comencé a trabajar como modelo, me parecía genial sacarme fotos, conocer gente nueva y hacer desfiles. Cuando empecé a estudiar arquitectura ya no estaba tan sumergida en el mundo de la moda porque me demandaba mucho tiempo hasta que a los 18 años me anoté en un nuevo concurso (Miss Italia Argentina 2006) resultando ganadora así que viajé a Italia representado a Argentina. Al regresar me sentí preparada para probar suerte en la Fiesta Nacional del Mar y en diciembre de 2006, salí electa Reina Nacional del Mar 2007. En el 2008 salgo elegida Miss Argentina International y este título me lleva a representar al país en Japón y China, ahí es donde aprendí todo sobre concursos de bellezas internacionales. Cada uno lleva mucha preparación y a mi me ha costado porque en Argentina es muy difícil conseguir el apoyo. Mi familia ha sido la base, mi madre ha llegado a hacerme 20 vestidos para que pueda estar a la altura de las demás y ¡no repetir vestuario! ¿Por todo este esfuerzo te pusiste a full para preparar tu propia Academia? La Academia fue siempre un proyecto que pensaba realizarlo más ade-

lante cuando ya no estuviera en actividad pero me di cuenta que porqué esperar tanto si las herramientas y las ganas ya las tenía. Pienso necesario trasmitir todo lo que he aprendido y lo que seguiré aprendiendo para que las jóvenes que aspiran a ser modelos asistan a un lugar con profesionales que le enseñen todo para que puedan sentirse seguras y preparadas al momento de subirse a una pasarela o a hacer fotos. El fuerte de la Academia será la preparación de chicas que tengan el sueño de llegar a ser reinas de belleza. Bueno sigamos con tu carrera porque nos falta el momento más importante: la coronación como Miss Universo Argentina. En el 2010 todas mis energías fueron al Miss Universo Argentina. Fue una elección difícil porque primero tuve que pasar el filtro de Miss Universo Buenos Aires y así poder llegar a la final en Mar del Plata. Ser local hizo que me tuviera que esforzar más pero mi objetivo no iba a cambiar. Al momento de escuchar el nombre de mi provincia como ganador del título, el teatro Auditorium, lleno de marplatenses estalló junto conmigo en un grito que el solo hecho de recordarlo me causa escalofríos. ¿Cómo fue el rol de Miss Universo Argentina? Ser la embajadora de tu país es un orgullo. Apenas salí electa comencé a prepararme muchísimo para el Miss Universo donde logré quedar dentro del Top 20. Viajar, estar lejos de tu familia por meses y ser vos la que lleva la banda con el nombre de tu país, que la gente no te llama por tu nombre si no que te dice Argentina, hace que uno se sienta orgulloso de haber nacido en este país y da cada vez más ganas de que el mundo conozca lo que somos y el país hermoso que tenemos. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

49


Estilo y Confort

UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA DISFRUTAR SU ESTADIA EN MAR DEL PLATA El Hotel Elegance se encuentra en la zona más exclusiva de la ciudad, a metros de Playa Grande, El Golf Club y los centros comerciales de Alem y Güemes.

D

esde el Hotel podrá contemplar las bellezas de la costa Marplatense. Para los momentos de distensión cuenta con: Spa, gimnasio, sauna, hidromasaje, centro de masajes y piscina . Para su seguridad cuenta con estacionamiento de 25 plazas y vigilancia permanente. Las tarifas incluyen amplio desayuno buffet, uso de la piscina, gimnasio, acceso a internet inalámbrica de alta velocidad en todas las instalaciones e impuestos. Todo está preparado para que usted disfrute sus vacaciones o para que sus viajes de negocios se realicen en un cómodo ambiente de trabajo. Cuenta además con un salón de eventos, de 100 plazas, auditorio y un cómodo y elegante Desayunador. 50

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

Las confortables habitaciones hacen juego con un estilo íntimo y contemporáneo. Al alojarse notarán la amplitud de las habitaciones, su practicidad y cálido diseño. Equipadas con camas king size y queen size con sommier, cajas de seguridad, cerraduras magnéticas, baño completo con secador de cabello y teléfono, tv por cable, televisores LCD 32 pulgadas de última tecnología, aire acondicionado frío, calor y calefacción individual, frigobar, ventanas aislantes, y ropa blanca de primera calidad. Ofrecemos servicio de envío de fax, y/o recepción durante las 24hs. Detector de humo e alarma contra incendios. ELEGANCE HOTEL: Está ubicado en Calle Matheu 160 (entre Alem y Aristóbulo del Valle), Playa Grande, Mar del Plata.



( Celebrity Profile )

Por Majo Garufi Fotos: Natalia Fernández

AGUSTINA AYLLÓN

“Lo más importante es

mantenerse auténtica con lo que una es y piensa” Desde hace diez años acompaña a Francisco De Narváez en la vida y en la política. Cultora del bajo perfil y dueña de un aspecto sofisticado, sin perder la simpleza que emana desde su sonrisa, divide sus horas entre la vicepresidencia de la Fundación para la infancia creada por su marido y la crianza de sus tres hijos. En una de sus escapadas laborales a Mar del Plata, decidió abrirse a Style and Life para contarnos los avatares de su presente y los proyectos en su futuro.

S

u risa nerviosa ante la entrevista deja ver a una mujer sincera, simple, sin artificios. Y también confirma que pese a llevar diez años junto a Francisco De Narváez (57), no logra acostumbrarse a la exposición mediática, a las entrevistas. Pero de todos modos, Agustina Ayllón (39) se entrega, cordial y alegre, a llevar adelante un diálogo en el que esta ex modelo, abogada, esposa, madre y vicepresidenta de una fundación dedicada a la infancia, deja en claro que su vida se ha construido en consecuencia de sus actos, claros, precisos, fundamentados en el trabajar por y para forjar una familia mejor, apoyar la carrera política del hoy candidato a Gobernador bonaerense y ayudar a los chicos en situación de riesgo. Aunque por estas semanas se encuentra recorriendo la Provincia de Buenos Aires en pos de última detalles de cara a las elecciones, confiesa que no está entre sus deseos ocupar un cargo político. “En general recorro el territorio más que nada por la Fundación, pero bueno, de cara a las elecciones también una se va contagiando. Me gusta mucho el tema de la política aunque no me inmiscuiría de lleno. Francisco nunca me ha propuesto una candidatura porque sabe cuál es mi postura. Yo, acompaño”, asegura sin abandonar su sonrisa, que la acompañó a lo largo de toda la charla. 52

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

53


“Hago equilibrio, como todas las mujeres” (entre los hijos y el trabajo) ¿El tema de la política comenzó a interesarte durante tus estudios de abogacía? Porque has dicho en reiteradas oportunidades que no tenés una orientación partidaria específica. La política siempre me pareció atractiva y el tema del Derecho algo tiene que ver. Lo que sí no tengo una postura partidaria, sí una ideología política. Creo que cuando uno cree en algo y lo siente, en todos los órdenes de la vida, uno tiene que jugarse…y en eso estamos. ¿Es difícil no tener una postura partidaria al lado de tu marido, que ha construído su propio espacio o esta diferencia genera equilibrio y alimenta los debates en la pareja? Lo segundo. Es la posibilidad de ver las cosas más despojadas y así poder decir “en estos estoy de acuerdo” o “en esto no”. Hablando desde los acuerdos y diferencias generamos otras visiones. En este camino como mujer de un referente político, ¿has tomado como ejemplo de labor a alguna de tus “colegas”, como Karina Rabolini o has ido construyendo en base a propias experiencias? Me parece que el perfil tiene que ver con lo que es uno, con mantenerse con lo que uno es y cree. Por supuesto que considero que siempre uno tiene personas que, si trabajaron bien, te sirven como referentes. Pero lo más importante es mantenerse auténtica con lo que una es y piensa. Sos de un perfil muy bajo, ¿es difícil manejarlo dentro del ámbito político? Sí, la verdad que me cuesta mucho el tema de la exposición. (risas). De alguna manera no tengo opción. 54

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

¿Por timidez o por querer que tu familia tenga su lugar por fuera del ámbito mediático-político? Un poco de ambas. Me da mucha timidez el tema de la exposición y por otro lado, tenemos una idea de proteger a nuestra familia. Por eso no mostramos a los chicos, no damos notas con ellos. La casa queda para el ámbito privado, pero bueno, estar al lado de una persona pública es difícil. Aunque aprendí que la exposición a veces te sirve para otras cuestiones. Podés utilizarla para transmitir cuestiones que suceden, por ejemplo con el tema de la infancia. ¿Te lo imaginás ya a Francisco en la Provincia y vos trabajando a la par? ¿Fantasean con esa posibilidad? (risas). Lo que le digo es que vayamos paso a paso, para tratar de adaptarnos. Si me preguntás si cinco años atrás me imaginaba en esta situación seguramente te hubiera dicho que no. Me parece que a veces la vida te va preparando de alguna manera y yo la voy disfrutando, tomando las cosas como vienen. ¿Cuánto te sirvió tu pasado como modelo a la hora de construir y mantener una imagen como mujer de un político? Creo que en el mundo en que vivimos la imagen es un tema importante. La parte de modelo me puede haber ayudado a tener un determinado estilo, a tener una idea de cómo vestirme según la ocasión. Me ayudo un poco porque no soy tan prolija (risas), en mi vida cotidiana. Entonces, de golpe, hay que pasar de un extremo al otro.


SUS HIJOS Y LOS DE TODOS Tal como se dijo, desde hace casi una década, Agustina es vicepresidenta de la Fundación De Narvaez, una entidad sin fines de lucro que nace en el año 2002, desde la cual Ayllón asumió el compromiso de trabajar apoyando a distintas organizaciones que luchan día a día por chicos en situación de riesgo social: expuestos al maltrato, explotación, violencia y a los peligros de la calle; mejorando las posibilidades de acceso a sus derechos básicos. Esta labor en pos de una infancia mejor, años después, comenzaría a caminar en paralelo con su rol de mamá. Desde entonces, no sólo trabaja por ser la mejor madre que Milena (7), Juan (4) y Antonio (2) puedan tener, sino también por brindarles una luz a aquellos chicos que no han podido o pueden, vivir en un hogar con amor y contención.

¿Cómo estás trabajando con la Fundación y cuáles son las herramientas que te han permitido crecer en esta estructura? Siempre trabajamos con organizaciones de base, pequeñas. Lo más importante es ir a conocer y crear un vínculo, osea que sea un trabajo de ida y vuelta, estar al tanto de sus necesidades para ver desde dónde podemos ayudarlos a fortalecerse y que no haya una cuestión de dependencia. El trabajo con la infancia tiene que ver con tu lugar en esta vida como madre o siempre ha sentido un área que te ha interesado? No. Desde que terminé Derecho, comencé con la especialización en Familia y luego en Niñez. A medida que iba avanzando en ese tema, conocimos instituciones con las que comenzamos a trabajar y de alguna manera eso se articuló.

papá y por qué lo está haciendo, ya que me parece importante que sepan que está tratando de que vivamos en un lugar mejor. Más allá de lo que suceda el próximo 23 de octubre ¿cuáles son tus objetivos a futuro, lo que querés alcanzar con la fundación y también como familia? Estamos pensando en ampliar la familia (lo digo por todos lados a ver si lo convenzo). En lo que tiene que ver con la Fundación, es algo que hago desde hace diez años, es mi pasión y voy a seguir trabajando hacia el futuro. Ojalá un día todos los chicos estén bien, tengan las mismas oportunidades y ahí pensaría que otra cosa puedo hacer, pero mientras no suceda, seguiré en este camino.

¿Y cómo hacés para llevar el día a día con tus nenes, en medio de tanto trabajo tanto para vos como para Francisco? (risas). Haciendo equilibrio, como todas las mujeres. Como madre siempre la prioridad son los chicos, querés estar a su lado para todo lo que necesiten y trato de que así sea. Sobre todo porq ue Francisco tiene bastante trabajo y me parece que está bueno que la mamá esté a su lado todo lo posible. Hay momentos que son más intensos como puede ser el momento de las elecciones y otros en los que tenés más tiempo. Pero la prioridad son ellos. Son chiquitos aún. ¿Qué es lo que los nenes les dicen de lo que ven de ustedes, de su trabajo? Creo que lo bueno es que todo lo que nos pasa lo viven de una manera natural. Ver al papá en el cartel nunca les generó cuestionamientos. Sí tratamos de explicarles, dentro de lo chiquitos que son, de qué trabaja

Asistente de producción: Elsa Rivoira Agustina está vestida por AWADA, para Bruna´s Boutique. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

55


Por Marta Abachian Prensa DeporTEA Mar del Plata.

“Al maestro con cariño” XV ENTREGA

E

n un emotivo acto el Instituto Superior DeporTEA, que dirige Juan

Carlos Morales, realizó la decimoquinta entrega del reconocimiento al “Maestro con Cariño” en el nivel cines del Shopping Los Gallegos de Mar del Plata. Como desde 1997 se premió, una vez más a maestros del periodismo, del arte, de la comunicación, del deporte y de la vida. En esta oportunidad se reconoció al actual técnico de Básquetbol del campeón Nacional, Peñarol, Sergio Hernández; al consagrado empresario teatral marplatense, Javier Faroni; a la cantante Karina Levine,

a los periodistas Jorge Mondi y Marcos Folgar; a la ex integrante del equipo de las “Leonas” de Hockey sobre césped, Inés Arrondo; al dramaturgo y Director de Teatro, Marcelo Marán; al artista plástico, Horacio Agola; a la doctora Diana Scharovsky , especialista en Geriatría y al presidente del club Unión y hombre estrechamente ligado a las tareas comunitarias, Juan Manuel Rey.

56

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

La conducción estuvo a cargo de Miguel Toscano y ésta entrega, como las anteriores, fue declarada de Interés Provincial y Municipal y como no podía ser de otra manera Karina Levine, acompañada por el maestro Luis Reales interpretó soberbiamente los temas “Qué me van a hablar de amor” y “Balada para un loco”; mientras que Juan Rey se quiso sacar una foto con la nariz de payaso y Sergio “oveja” Hernández le envió un cálido y afectuoso saludo a “Tato” Rodríguez está atravesando un problema de salud, entre otras tantas emociones. Los galardonados, recibieron la manzana como símbolo del gesto de ternura que los niños tenían con sus maestros. Por eso fue elegida como homenaje a quienes con su arte, sus triunfos deportivos o sus iniciativas, lograron enriquecernos o simplemente alegrarnos. Se premia, también, una forma de vida donde la ética y la integridad están siempre presentes. En definitiva, “Al Maestro con cariño” no es más que un buen pretexto para encontrarnos y agradecerles por la tarea cumplida.



AMADO FERNANDEZ ARQUITECTAS. 5a Estudio

CASAS DE ENSUEÑO En esta ocasión 5a Estudio presenta el proyecto: Casa Mar del Sud.

L

a localidad de Mar del Sud tiene como característica inigualable una costa extensa

de terrenos con excelentes vista sobre la línea del mar, cualquiera que vivió o vive allá goza de una paz inigualable. La intención del proyecto era aprovechar al máximo esta costa y lograr vistas al mar en todos los ambientes, en algunos casos plena y en otros enmarcando el paisaje como una obra de arte. Sin duda una vista para disfrutar las 24 horas. La calidéz era otra consigna que tuvimos en cuenta para este proyecto, la madera en carpinterías, escaleras y decks exteriores fue el material que conjuntamente con la piedra nos dieron el resultado esperado. Cuando pensábamos el proyecto nos imaginábamos a las familias, parejas o amigos disfrutando los paisajes con materiales de primera línea. En planta baja se utilizaron volúmenes en piedra para albergar las zonas de servicios y en planta alta y como nexo entre estos dos volúmenes una caja blanca suspendida contiene las habitaciones. Debajo de esta caja con cerramientos en vidrio se generó el espacio de estar con la mejor vista plena al mar, ¡un espacio deseado por todos! La consigna final era gozar al máximo de este paraíso, por eso colocamos un jacuzzi exterior con borde infinito, el cual es indiscutiblemente el lugar de disfrute óptimo de este lugar soñado.

58

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


ESTUDIO 5a. Tel: 223 491 8492 Cecilia Amado: 223 155 323783 Carolina Fernรกndez: 223 155 431024

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

59


La seguridad ante todo Excellence en Securite es una empresa familiar vela que por el bienestar de particulares, empresas, instituciones y visitantes de Mar del Plata, desde hace más de 20 años. El respeto y la protección por la privacidad como objetivo.

D

esde hace 22 años, Mar del Plata cuenta con una familia que trabaja en pos de la seguridad de sus individuos, empresas, instituciones, comercios y eventos. Con Adriana Torres como su directora, Excellence en Securite brinda desde los servicios básicos de seguridad privada a otros de investigación o monitoreo puerta a puerta, novedosos en el mercado. “Comenzamos como una sucursal de la empresa Securite de Buenos Aires, pero luego nos independizamos y rebautizamos como Excellence En Securite, aunque mantenemos los mismos principios y calidad de servicio desde nuestros comienzos”, afirmó la directora de la agencia. Como se dijo, el servicio primordial que brinda la empresa es el de seguridad, a través de la presencia de un vigilador, “tanto en casas como en clínicas, comercios, etc”. Pero este año, debido al estado de inseguridad reinante en las calles, comenzaron con “Esperándote”. “Se trata de un servicio de espera. Vos llamás al supervisor, le das tu código y él va a escoltarte mientras ingresas o egresas del lugar indicado”, especificó Adriana Torres, al tiempo que explicó: “Surgió como una necesidad de la gente porque todos tenemos el mismo miedo de poder entrar o salir de sus hogares tranquilos. Conozco personas que no salían por miedo a volver o no saber qué podía pasarles cuando ingresaban su auto a la cochera. Ahora salen bastante más tranquilos”. 60

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

¿Han tenido bastante demanda este servicio? Sí, ha ido creciendo. Actualmente tenemos más de cien clientes. Tenemos una zona delimitada, obviamente, porque todos volvemos a los hogares o salimos a trabajar más o menos en los mismos horarios: de 21 a 6 de la mañana. La zona comprende de Independencia a la costa y de Colón a Paso. Por lo general, la gente que usa el servicio es de mediana o alta edad porque los más jóvenes no piensan en que les puede pasar algo. Dependiendo de la demanda veremos si agregamos más servicios. ¿Cómo está integrada la empresa? Tenemos más de cien empleados. A veces el número fluctúa por la demanda, vinculada con épocas de vacaciones o eventos que se realizan en la ciudad, como congresos y presentaciones. ¿Qué tipo de capacitación tienen? Todas las agencias de seguridad de la Provincia de Buenos Aires dependemos de la Dirección de Agencias que funciona en La Plata, y a su vez depende del Ministerio de Seguridad de la Nación. Hay una serie de requisitos exigidos por ambos organismos, que deben cumplir todo los vigiladotes, como un curso de capacitación en el que se le enseña primeros auxilios, uso de armas, cómo actuar ante un delito, artículos de la Ley para estar respaldados, etc. Antes costaba que lo hicieran pero ahora las


SERVICIOS: -Vigilancia y protección de bienes -Obtención de evidencias en cuestiones civiles -Informes comerciales y laborales -Escolta y protección de personas -Vigilancia y protección de personas en espectáculos públicos -Locales bailables y otras reuniones análogas

personas saben que sin ese curso no pueden entrar a trabajar. Además se les hacen varias entrevistas hasta que ingresan a un período de prueba y luego, se efectivizan. Otro de los servicios que podemos encontrar en su web es el de investigación privada. ¿Hay demanda en Mar del Plata por investigación de parejas? Sí, tenemos demanda por parejas, disputas personales. Es habitual en Mar del Plata. Siempre hay algún caso, tanto de hombres y mujeres, que tienen una sospecha y buscan la evidencia total. Generalmente son investigaciones cortas porque quienes llegan a nosotros ya tienen una pauta concreta. ¿Cambió la percepción de la gente respecto a la seguridad privada en estos años? Sí. Tenemos vigiladotes que tienen más de una década en la empresa, lo cual nos favorece porque son personas de confianza. Hay gente que pide seguridad dentro de su casa, por ejemplo. Antes la gente no quería tener un vigilador porque pensaba en que esa persona sabría todos sus movimientos. Pero ahora es tanta la delincuencia, que el cliente prefiere que una persona sea la que sepa sus movimientos y no dejar todo al libre albedrío o que cualquiera lo observe sin saber. Creo que se revalorizó el

trabajo del vigilador. Si uno ve a un cuidador en la calle, camina más tranquilo, porque sentís que alguien te mira o ante cualquier cuestión podés pegar un grito y recibir respuesta.

“Tomamos los datos sobre cómo se enteraron de nosotros, quién nos recomendó, armamos una planilla y en base a eso vamos a visitar a la persona para ver cuál es el servicio requerido. También ofrecemos cámaras de seguridad. Todo surge desde la logística. Se ve qué perfil de vigilador busca la persona”.

¿A DÓNDE RECURRIR? Luro 3071 3ºB, de Lunes a Viernes de 9 a 20 hs. Telefónicamente al 0223-4102777/ 0223-4935555/ cel: 0223-155203777 Página web: www.securitesa.com.ar

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

61


Shows & Entertainment PABLO BALDINI ELEONORA CASSANO AGENDA

62

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



( Interview )

LA RECONOCIDA PRODUCTORA MARPLATENSE CUMPLE MÁS DE 25 AÑOS

Una “Nación Alternativa” para la música y la cultura Todo cabe en dos letras: NA. Y en una persona: Pablo Baldini, quien en 1984 empezó a recorrer un camino que ha logrado extenderse más allá de lo que podía imaginarse. Desde Soda Stereo, Los Redondos, The Cult, Ramones, hasta la organización de los festejos del Bicentenario en todo el país y el Preolímpico de Basquet. Muchos años, muchos eventos… pero ésto recién comienza.

V

einticinco años de una vida que tiene mucho que ver con otras vi-

das. Porque han sido 25 años de producir y gestar cultura. Y la cultura, especialmente desde la música, forma parte –directa e indirectamentede la vida de todos. Los gustos y las posibilidades marcan la diversidad y en el caso de NA, los años. Porque desde 1984 hasta la fecha, su director Pablo Baldini, no sólo se dedicó a crear una enorme agenda musical –para la ciudad y el país- con las principales bandas nacionales e internacionales, sino que también, ha sido el propulsor y creador de encuentros culturales que han marcado hitos en diferentes momentos.

64

Por Majo Garufi

“Clase 65” fue la primera banda que figuró en la agenda de Pablo Baldini…cuando aún no sabía que su futuro sería como productor musical y no de bancario o empleado de una casa de cambio, como lo era por aquel entonces. “Empecé managereando el grupo de mi hermano. Así inicié un doble juego de actividades entre mi trabajo y el mundo de la música. Los primeros escenarios a los que llegamos fueron el Teatro Auditorium y el Tronador”, recuerda. A los pocos meses el primer gran nombre de la música nacional se haría presente en esta historia: Los Fabulosos Cadillacs. Claro que por aquel

Nación Alternativa, así el nombre de la productora marplatense hoy

entonces recién arrancaban y el boliche Sobremonte fue el primero en

más conocida como NA, cumple dos décadas y media de vida, y su

recibir en la ciudad, a una banda que años más tarde llenaría estadios.

creador nos invita a recorrer su joven pero intensa historia, a través de

“Ese fue mi primer show comprado y producido”, apunta Baldini.

un sin fin de reconocidos nombres e importantes encuentros, que han

Luego, llegaría el “Rock in Bali”, “un festival muy grande y místico que

ido construyendo y solidificando los cimientos de una empresa mar-

nació de una guitarrera entre Fito Páez, Miguel Abuelo y otros. Fue el

platense que, a fuerza de empeño e ideas, hoy llega con sus propuestas

primer escenario que armamos…pero yo ahí manejaba la banda de mi

a todo el país.

hermano y vendía choripanes”, cuenta como una anécdota chistosa. El

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


encuentro tuvo cuatro ediciones en total, pero aquel primero “fue muy importante porque estuvieron Soda Stereo, Virus, Sumo. Es más: estaba nuestro actual ministro de Economía, Amado Boudou, acompañando en la producción de ese festival”, tira como apostilla. ¿Ahí te diste cuenta que la producción era lo tuyo? Se fue dando. Soy un tipo que voy siempre para adelante y la controversia de las cosas siempre me hace más fuerte. Voy encarando proyectos. Estudiaba Ciencias Económicas, trabajé en un banco y en una casa de cambio, pero ahí me di cuenta que no era la oficina lo mío. Lo de mi hermano fue un hincapié a meterme en la actividad. Al no ser músico y ser muy malo en ese sentido, me asocie a la cultura y el arte produciendo. Me metí con un ambiente que me hizo conocer muchas cosas. Comencé a tomar un posicionamiento en el mercado gracias a las buenas referencias. Además, me gusta crear todo el tiempo y no estar siempre sentado sobre los mismos proyectos. Mi cabeza funciona las 24 horas.

Siempre trabajaste con base en Mar del Plata. ¿Nunca pensaste en irte? Tuve una época en el noventa y pico trabajando en una agencia de Capital. Voy a Buenos Aires pero me gusta vivir en mi ciudad, es más tranquila, tiene otros ritmos. Pero como dicen “Dios está en todas partes pero atiende en Capital”. Por eso, cada algunas semanas viajo. ¿Cuánto hay de fanatismo en todo lo que has hecho? Lo vas perdiendo. Es difícil sentarte a disfrutar un show sin estar pensando en otros detalles propios de mi actividad. Soy muy exigente, aprendo cosas continuamente. Lo único que haría de “fanático” sería ver a Roger Waters en marzo próximo. En mi juventud no tenía posibilidades de ver bandas de afuera y tampoco había muchos shows nacionales más allá de Spinetta, Sui Géneris o Los Abuelos de la Nada. ¿Hubo alguien que trajiste porque te gustaba? Peter Hammil, Robert Fripp, The Cult; Ramones también estuvo interesante. Pero no lo hice desde el fanático, soy cero cholulo para esas cosas. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

65


TODO COMENZÓ… Así como en un relación, Baldini empezó “haciendo cositas pequeñas primero y luego cada vez más grandes. Me dediqué mucho al espectáculo masivo, que no hay grandes productores en todo el país en ese sentido, sobre todo en el interior”. Empezó a producir shows muy disímiles entre sí: desde el multiinstrumentista Peter Hammill a la directora Rusa Verónica Dudarova, “y luego empecé a meterme de a poco, a subir la escala con Ramones, The Cult, Deep Purple, el Festival Internacional de la Canción en el Estadio Mundialista”. En el 89-90 Soda Stereo encaró el tour de “Canción Animal” y con la productora local New Music tomaron la gira cierre por todo el país. “Fue la primera vez que una banda argentina hacía un estadio lleno, como el de Velez, en Buenos Aires. No fue una apuesta buena económicamente porque estábamos en pleno período inflacionario, pero sí a nivel relaciones. Aún continúo viéndome con gente de aquellos años. El road manager de esa banda terminó siendo el padrino de mi hija”, relata. De esta forma, las productoras de renombre como Grimbak, Fenix, Moya, Patalano, empezaron a conocerlo también. Otro de los grandes hitos de la historia de NA tuvo lugar en la década menemista: hacerse cargo de la producción de los shows de Los Redonditos de Ricota. La banda venía de hacer varios estadios de Huracán y no había tocado más en Capital: “Junto al hijo de Poli hice un plan estratégico para tocar en el interior. En lo que refiere a Mar del Plata, hicieron entre 12 y 20 shows en GO! (hoy GAP, en Constitución 5870) en distintas épocas del año. De ahí saltamos al Patinodromo y al Polideportivo”. Luego llegaría Olavarría, la ciudad que cambio todo. Es que en 1997, cuando los músicos y los fanáticos se encontraban a pocas horas de cumplir con su ritual musical, el intendente del lugar, Helios Eseverri, decretó la suspensión del show, “lo que desencadenó que la banda diera la primera conferencia de prensa en su historia y que yo terminara ayudando a cuidar a los pibes que habían viajado desde todas partes para verlos”, relata, aún con cierta indignación por lo sucedido. Obviamente la situación derivó en un juicio contra el Jefe Comunal, pero también los años hicieron que Baldini y Eseverri dialogaran e hicieran las pases. “En principio se generó una relación áspera pero después terminé visitándolo cuando enfermó y él me reconoció que había sido influenciado por algunos personajes de Olavarría”, confesó quien luego llevaría por primera vez a Joan Manuel Serrat y a Los Piojos, a tocar en dicha localidad. Lejos de amedrentarse por lo acontecido, Baldini y Los Redondos, ya 66

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

con un vínculo fuerte –especialmente con Skay y Poli-, llegaron a la cancha de Racing, “que significó un honor y un desafío muy grande porque eran dos shows de 80-90 mil personas. Era la época en que estaba de presidente Lanin. Para mí Racing salió campeón, tiempo después, porque Redondos tocó ahí. Era la bendición que le faltaba al club y nunca nadie lo dijo”, se vanagloria el hincha de la Academia. “Esa fue una marca que va a quedar en la historia del rock nacional”, asegura. Pero no sólo del rock vive el hombre. Una señal de que el abanico comenzaba a abrirse fue la realización de la famosa gira despedida de Los Chalchaleros, la cual, por su duración, derivó en la creación del dicho popular “más largo que despedida de Chalchalero”. Baldini, explica: “Pareció eterna la gira pero en realidad se cumplió con lo estipulado desde un principio, porque también coincidía con el 50 aniversario del grupo. Se cumplió con la palabra de Juan Carlos Saravia de no repetir ninguna plaza en la gira, más allá de que hubo ofertas muy buenas para hacerlo. Recorrimos de Usuahia a Jujuy, de este a oeste del país”. La agenda de Chalchaleros, los contactos logrados, le brindó a NA una apertura laboral muy grande, especialmente en el sur del país y de ahí comenzó con las giras de Bersuit, Piojos, La Renga, bandas a las que vio crecer, como hoy lo hace con Las Pastillas del Abuelo y Onda Vaga. Del palo del pop luego se sumaron Diego Torres y Ricardo Arjona, por sólo nombrar algunos.

NUEVO SIGLO, NUEVOS DESAFÍOS El año pasado un nuevo objetivo se dibujó en la imaginación de Pablo: ser productor total de una obra. Y así fue. Sucedió con el evento del Bicentenario realizado en Mar del Plata, escrito, dirigido, musicalizado, osea, totalmente pensado por él y que incluyó una novedad a nivel nacional: el mapping (mapeo). “Fue una realización que me dio chapa ante la Secretaría General de Presidencia para presentar ideas de cara al resto de las celebraciones por el Bicentenario. Así llegué a manejar los cuatro escenarios, tanto en Capital como en el interior, con un equipo armado por unos 50 profesionales de Mar del Plata. Fue uno de los eventos más grandes que ha tenido el país, porque participaron 6 millones de personas”, remarca. Como consecuencia de este trabajo, luego llevó a cabo el mapping del Cabildo para el 9 de Julio, el recordatorio a Mercedes Sosa en Tucumán, otro con Charly García, más otros eventos en Santiago del Estero, los recitales auspiciados por la Provincia de Buenos Aires que se llevaron a cabo en el escenario de Las Toscas durante el verano (con Ricardo Montaner, Julio Iglesias, Pimpinela, entre otros), la apertura del Estadio Unico de La Plata, y, en estos últimos meses, la posibilidad de ser parte de Tecnópolis. “En este caso me hice cargo del armado del personal para el parque. Tuve que ensamblar dentro de una herramienta estatal, a gente que sabía de lo privado y capacitar a voluntarios que procedían de la militancia política. Fue un desafío hacer una estructura organizativa sobre un parque que estaba aún en construcción. Hoy ya está funcionando solo”, se alegra. Poco tiempo después un nuevo momento histórico llegaría para NA: la organización de la apertura del Preolímpico de Basquet, -el pasado septiembre en el Estadio Polideportivo- en la que por primera vez un músico de Soda Stereo - Zeta Bosio acompañado por Fernando Ruiz Días (Catupecu Machu)- tocó un tema del grupo, desde que Gustavo Cerati sufrío el ACV que lo tiene postrado desde hace más de un año.


LUZ, CÁMARA…FESTIVAL Si le faltaba a Pablo Baldini algún ámbito para seguir creando y creciendo, era el del cine, que en las últimas semanas llegó a su vida profesional gracias al nombramiento como Productor General del 26º Festival Internacional de Cine. Rol que le otorgaron de común acuerdo los integrantes del tridente organizativo de la muestra: la Intendencia local, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INCAA. “Va a ser un desafío porque es un encuentro que viene medio bastardeado”, dice con sinceridad. “El Festival tuvo una época de oro, un glamour que luego fue perdiendo peso. En el calendario está casi último dentro de su categoría, por eso creo que hay mucho que hacer”, analiza. Y por más que el tiempo apremia, ya que la muestra comenzará el 5 de noviembre, “será una edición de transición pero igualmente trataré de poner mi sello”. Su criterio de producción unifica las dos ideas (extremos) entre los que ha ido “envejeciendo” el Festival en estos últimos años: “Se puede mixar una cara bonita de un actor famoso para que tenga repercusión mediática y también manejar una buena calidad de producciones. Hay que jugar con eso. No estoy en contra de utilizar canales masivos, porque la alfombra roja existe en todo el mundo y la gente va a ver quién entra y sale. Esa es la parte cholula. Hay otra parte a la que no le gusta eso y es la que consume buenas producciones mundiales que ocupan la grilla. También creo que hay una tendencia de artistas, productores y directores que, a través de la gran industria, se han encaminado a proyectos personales, independientes y sociales, como Francis Ford Copolla, Brad Pitt, etc que hay que aprovechar”. Además, considera que es necesario aprovechar también el carácter turístico del país: “Argentina convoca y motiva las ganas de ser visitada, por eso hay que encuadrar también lo turístico para que los extranjeros se acerquen cada vez más”.

RECONOCIMIENTO DEL CONCEJO DELIBERANTE En los primeros días de octubre, el productor Pablo Baldini recibió un merecido reconocimiento por parte del Honorable Concejo Deliberante por su labor en la industria del entretenimiento los últimos 25 años. Acompañado de su familia, equipo de trabajo, amigos e invitados especiales, Baldini se manifestó como “un gran gestor cultural pues lo mas importante es el arte y la cultura. Uno sólo es un gestor para poder aplicar lo que otros hacen y que le llegue a la gente”. El acto estuvo encabezado por el presidente del HCD Arq. Marcelo Artime, el concejal Fernando Rizzi (impulsor del proyecto), el presidente del EMTUR Pablo Fernandez, el secretario de Cultura Arq. Carlos Rodríguez, el secretario de Gobierno Dr. Ariel Ciano y varios ediles comunales.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

67


( Artist Profile )

Por Majo Garufi Fotos: Gentileza Eleonora Cassano

ELEONORA CASSANO

“Que me despida no significa que no vuelva a subir a un escenario” A sus 46 años la bailarina más destacada del país decidió darle “un cierre digno” a su carrera clásica. Al igual que su partenaire de siempre, Julio Bocca, se despedirá en la 9 de Julio con un show gratuito, pero antes la espera una larga gira por varios continentes. El puntapié inicial fue en Mar del Plata y lo compartió con Style & Life.

“N

o me gusta decir “termina” porque suena muy drástico”. De esta manera, Eleonora Cassano aclara que si bien “¡Chapeau!” es su último tour, su despedida de los escenarios no es un “hasta nunca”, sino un “hasta siempre”. Porque aunque dice “adiós”, será para descansar un tiempo, pero no para bajarse definitivamente de las tablas, como sí lo hizo su compañero y amigo, Julio Bocca. Nacida el 5 de enero de 1965 en el barrio porteño de Boedo, en su juventud egresó como bailarina del Instituto Superior del Teatro Colón y al poco tiempo fue contratada por la Fundación Teresa Carreño de Venezuela. En la Argentina comenzó a acompañar a Julio Bocca en el Teatro Colón, volviéndose su partenaire estable, y juntos crearon el Ballet Argentino, con el que se catapultaron al mundo y cuya primera presentación tuvo lugar en Mar del Plata, hace más de dos décadas. En 1996, no sólo se convirtió en mamá de Tomas sino que además decidió ingresar al teatro musical con la obra “La Cassano” en el Maipo y “Cassano Dancing”, para en 2005 –tres años después de traer al mund 68

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

o a Julieta- meterse en la piel de Evita en “La Duarte”, una obra de danza-teatro especialmente compuesta por Silvia Vladimivsky sobre una idea original de Lino Patalano, y con la que decidió iniciar, el pasado 22 de septiembre, su gira despedida. Tal como sucedió con el Ballet Argentino, “por casualidad o causalidad” –dice-, su despedida comenzó en Mar del Plata con la reposición de “La Duarte”, “con partes y elenco nuevo…la única vieja soy yo”, bromea. Se la nota feliz y expectante por lo que vivirá hasta el 12//12/12, día en que planea dar cierre a este último tour en la Avenida 9 de Julio, “aunque como es un miércoles quizás no pueda hacerse”, advierte. Pero el recorrido recién empieza, “con ganas y fuerza de querer mostrar todo lo que me fue pasando en la vida como artista. Por eso mi idea es volver en la temporada a Mar del Plata con un par de presentaciones de “La Duarte” y, ya en 2012, retornar con un programa mixto o un ballet completo. Esta ciudad es el principio y el fin de todo lo que hemos hecho”, afirma.


MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

69


¿Qué te decidió a hacer esta última gira? Estaba notando que si bien puedo seguir bailando, vengo estirando el asunto y no cerraba el tema clásico. Y si lo sigo estirando me iba a quedar sin un cierre digno para mi carrera. Entonces decidí, hablando con Lino, que teníamos que darle una conclusión importante. Lo cual no significa que no vuelva a subir a un escenario. Lo hemos hablado con Julio (Bocca) porque el bajarse definitivamente me parece algo muy duro. Mi idea es tomarme un descansito y, en algún momento, tener la oportunidad de abocarme nuevamente al escenario…quizás desde otro lugar, pero siempre involucrando la parte física. Cuando hablaste con Julio y le planteaste que te querías tomar un tiempo aunque no ser tan drástica como él, ¿qué te dijo? Después de que se retiró siempre me preguntaba cuándo lo haría yo. Pero en mi caso no siento el pesar de tener que mantenerme para estar en el escenario. Para retirarse dignamente uno sabe cuál es el momento…sabés que no podés bailar igual el “Lago de los Cisnes” o “Gisell” como lo hice hace diez años. Esta bien, interpretativamente estoy muy superior, pero no es lo mismo. ¿Cómo nació “¡Chapeau!”? La idea se le ocurrió a Marcos Mudstock de Les Luthiers. Nació pensando en que mi carrera clásica tiene que tener un buen cierre, sino me sigo extendiendo y haciendo cosas diversas y se me estaba perdiendo esa parte. Y creo que mi carrera se merece un buen final. Y el último tour está formado por La Duarte y luego haremos Carmen, la obra 70

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

completa, con una selección de tangos, los primeros que hice con zapatilla de punta, muy distintos a los últimos que vengo haci endo, más tradicionales. Me gustaría mucho antes de retirarme hacer un ballet clásico completo. “La Duarte” viene acompañada por una renovación. Sí. Hace dos meses que venimos trabajando en la obra porque si bien la hice hace seis años, está totalmente renovada. La música, el video, los bailarines, el “Perón” es nuevo y marplatense. Es Julio Arias, con quien estamos formando un trabajo muy interesante. Los movimientos no pasan por movimientos en sí sino por contar una historia, lo que uno siente. Ya entré en una situación en la que me gusta mucho dar indicaciones y consejos, entonces hablo con los chicos, corrijo y miro. Silvia es la directora pero sabe que todo lo que uno quiere es por el bien de la obra. Estás empezando a inmiscuirte en lo que será la otra parte de tu vida profesional… Sí, es verdad. Un poco lo noté en Julio antes de retirarse, porque sin querer o queriendo noto que me está pasando lo mismo: buscar todos los detalles, las luces, la coreografía, el vestuario…Pero es bueno, es como una preparación y es utilizar la experiencia, todo lo que uno fue mamando todos estos años, que no fueron en vano y no puede quedar en la nada, que es lo que yo le decía a Julio. “¿Todo esto que hiciste durante toda tu vida y no te vas a subir más a un escenario?”, le criticaba y le critico aún. Pero bueno, a él le vino muy bien la decisión


DOS PROGRAMAS PARA UNA DESPEDIDA COMPLETA “¡Chapeau! Ultimo Tour” está dividido en dos obras. Por un lado el Ballet completo de “La Duarte”, una creación de Silvia Vladimisky, con música de Sergio Vainikoff (estrenada en el Maipo en 2004) en la que la que Cassano recrea a quien fuera conocida como la “abanderada de los humildes”, poniendo el acento en la relación que la unía con su hermano Juan y la devoción y el amor que sentía por Perón y por su pueblo, y su enfrentamiento con la alta sociedad argentina, los mismos militares y hasta con la Iglesia Católica en defensa de sus ideales. Ahora se presenta en una versión corregida y aumentada por la propia Vladimisky, a la que Vainikoff agregó temas musicales que dan pié a nuevas coreografías para mayor lucimiento de Cassano y toda la Compañía. La segunda parte es un Programa Mixto, conformado por el Ballet “Carmen” con música de Bizet y coreografía de Alberto Alonso; y “Entre Tangos y Milongas- Nueva Versión”, tres segmentos consecutivos en los que Cassano y la compañía homenajean al Tango; con música de autores argentinos varios, coreografía y diseño de vestuario Gustavo Mollajoli.

GIRA: TRAMO 2011 “Tengo un largo camino que recorrer”, dice como pensando en voz alta. Es que son muchos los escenarios que planea pisar antes del 12/12/12. Tras el reestreno de “La Duarte en Mar del Plata”, preparó las valijas para cruzar el Atlántico y llegar a España. Desde el 6 hasta el 16 de octubre se presenta en Madrid y luego emprende una mini gira por España hasta el 31 de octubre, visitando ciudades como Coruña, Cangas, Bilbao y Cádiz. De regreso en Argentina, actuará durante noviembre en Bariloche, La Plata y Campana, para finalizar el 2011 en el teatro Maipo donde, del 1 al 4 de diciembre presentará “La Duarte” y del 8 al 11 del mismo mes el programa mixto de “Carmen” y “Entre tangos y milongas”. Las entradas para estas presentaciones se pusieron a la venta el 1 de septiembre.

que tomó. Está haciendo un trabajo maravilloso como director… en Uruguay, lamentablemente. Pero bueno, cada vez me involucro más…me estoy tornando insoportable…y me lo han dicho (risas). Estoy metiéndome en las cuestiones de coreografía, de dirección y quiero que esté todo perfecto. Cuando pensabas en armar esta gira, ¿qué recuerdos de la despedida de Julio te vinieron, qué comparaciones inevitables tu surgieron? (piensa) No quiero comparar mucho porque lo que pasó con Julio solo se da con él. Recuerdo la última función en la 9 de Julio y fue algo increíble lo que pasó con la gente, con Julio y todos los que participamos. Yo no paré de llorar. Pero se te movilizan un montón de cosas. Soy bastante maricona y sensible así que no te quiero hablar de lo que va a ser la última fecha… (risas). No sé cómo voy a hacer porque lo pienso mientras hago mis clases, pienso que me quedan pocas…Si dejás que te maneje la cabeza, te puede controlar la emotividad y no creo que en este momento deba entregarme. Cuando bailo me entrego mucho. ¿Cómo resumís todo lo que te ha pasado en la vida? Si es que lograste establecer un pensamiento en el cual poder hacerlo. No. Me sorprendió lo que me fue pasando y estoy orgullosa de todo lo que hice, muy muy feliz de haber podido llevar la carrera que lleve. Me siento plena, satisfecha, no puedo decir que hubo algo que no me gustó o que me arrepiento de haber hecho. Estoy muy feliz y por eso creo que en parte tomé esta decisión. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

71


( Diary )

72

Cine

GLEE EN CONCIERTO 3D

AMANECER PARTE 1

(Estreno 20 de octubre)

(Estreno 17 de noviembre)

DIRECTOR: Kevin Tancharoen. GENERO: Musical. ACTORES: Lea Michele, Cory Monteith, Dianna Agron. El filme muestra el concierto y cómo se relacionan los personajes de la serie durante el tiempo del tour, lo que supone que pondrá de manifiesto las situaciones detrás del escenario. Todos los miembros del elenco, incluso los más recientes, estarán presentes en la gira en la que se cantarán varias canciones de la segunda temporada como I’m Slave 4 U, Teenage Dream, las originales Loser Like Me y Get It Right, junto a otras piezas Interpretadas en la primera entrega como la característica Don’t Stop Believing.

DIRECTOR: Bill Condon. GENERO: Romance, Fantasía. ACTORES: Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner, Ashley Greene. Cuarta entrega de la saga Crepúsculo. En Amanecer Edward y bella se casan en una gran ceremonia organizada por Alice. Edward cumple su promesa de tener relaciones sexuales con Bella durante su luna de miel,en la Isla Esme, mientras ésta todavía es humana pero luego se siente extremadamente culpable porque le causa varios moretones y lastimaduras. Sin embargo, Bella logra seducir a Edward para volver a tener relaciones dos veces más. Bella queda embarazada y el rápido crecimiento del feto mitad humano mitad vampiro afectan su salud y la llevan al borde de la muerte. Edward trata de convencerla de abortar el bebe para salvar su propia vida, pero Bella siente un lazo con su hijo no-nato e insiste en tenerlo.

EL GATO CON BOTAS 3D

EL PADRINO

(Estreno 8 de diciembre)

(Remasterizada, edición aniversario – Estreno 8 de diciembre)

DIRECTOR: Chris Miller. GENERO: Animación. VOCES ORIGINALES: Antonio Banderas, Salma Hayek. Esta vez, el Gato con Botas iniciará su propia aventura, alejándose de Shrek. Las espadas se cruzarán y los corazones serán divididos en esta aventura protagonizada por uno de los personajes más queridos del universo de Shrek. En este viaje de capa y espada, cuenta los primeros años de El gato con botas y sus aventuras junto a Humpty Dumpty y la gatita Kitty (Salma Hayek) conocidos por robar la famosa gallina de los huevos de oro.

DIRECTOR: Francis Ford Coppola. GENERO: Suspenso, Policial, Drama. ACTORES: Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall . Narra la vida de Don Vito Corleone, jefe de una de las cinco familias que ejercen el mando de la Cosa Nostra en la ciudad de Nueva York en los años 40, representa la experiencia de los inmigrantes (en su caso italianos) a los Estados Unidos y al mismo tiempo expone las contradicciones del “sueño americano”.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



( Diary )

Discos SABINA CON RITMOS CUBANOS “La Habana canta a Sabina” es el nombre de un álbum homenaje que músicos cubanos acaban de editar, con canciones del madrileño Joaquín Sabina. Figuras emblemáticas como Pablo Milanés (Canción para la Magdalena), Kalunga (Quién me ha robado el mes de abril), Haydée Milanés (Que se llama Soledad), Jessica Rodríguez (Contigo), Ivette Cepeda (Como un dolor de muelas), Amaury Pérez (A la sombra de un león), Buena Fe (La canción más hermosa del mundo), Pancho Amat & El Cabildo del Son (A la sombra de un león), Frank Fernández (19 días y 500 noches) y Carlos Varela (Tan joven y tan viejo), regresan al cantautor y sus mejores temas.

Recitales Gran cantidad de shows musicales tendrán lugar durante octubre, noviembre y el comienzo de diciembre. Por ejemplo, en Abbey Road (Juan B. Justo 620) la banda Dancing Mood presentará su disco “Non Stop”(14/10 a las 22) y regresan Los Rancheros (28/10, a las 22). En el Teatro Güemes (Güemes 2955) tocarán Luis Salinas (22/10, 21:30), Leo Masliah (19/11, 21.30) y Facundo Saravia (10/12, 21:30). El más destacado será el del grupo Calle 13 que copará el estadio Polideportivo Islas Malvinas (30/10 a las 21), en lo que será su primer show en Mar del Plata.

74

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

LAURA PAUSINI, EL REGRESO Después de dos años de pausa, la cantante Laura Pausini editará el 11/11 del 2011 su nuevo disco “Inédito”, cuyo primer corte “Bienvenido” ya se escucha en las radios. El cd contiene catorce nuevas canciones y es el resultado de dos intensos años de trabajo de la artista italiana más apreciada en el extranjero, ya ganadora de cuatro Grammy Awards. En tanto, anunció que su regreso a la música en vivo será con una serie de 11 conciertos, desde el 22 de diciembre en el Forum de Milán, mismo día y mismo lugar en donde dos años atrás se despidió de su público.

Teatro Sin dejar de lado lo musical, Pepe Cibrián y Angel Mahler retornarán con su siempre vigente “Drácula” al Radio City (San Luis 1750) en dos fechas: 29 y 30 de octubre. Les Luthiers llegará con su nuevo espectáculo “Chist”, del 24 al 27 de noviembre a la misma sala. Y el retorno de Antonio Gasalla al verano con su exitosísima “Más respeto que soy tu madre” (desde el 15/12). En el Teatro Güemes, Nacha Guevara se reencontrará con el público (26 y 27/11, 21.30) Los primeros días de diciembre se espera el estreno de la primera obra de cara a la temporada de verano 2011/12: Barvierísima, con Carmen Barbieri y elenco, en el Teatro Atlas (Luro y Corrientes).



( Interview )

CARLOS CHEPPI

Gobernar Mar del Plata genera una enorme calidad política D

esde el actual cargo en la Cancillería, de las relaciones políticas internacionales, a este deseo de ser Intendente de Mar del Plata. ¿Implica un salto en la calidad Política? No, no es un salto en la calidad política. Creo que la posibilidad de gobernar Mar del Plata genera una calidad política mucho más interesante que la que me brinda la Cancillería, como así también la experiencia que de haberlo hecho tanto en Santa Cruz, como en el resto de la responsabilidades asumidas en el gobierno de la Nación, como mi lo fue mi paso por la Secretaría de Agricultura. El desafío político que brinda Mar del Plata es extraordinario, por ello es que lo estoy encarando con absoluta convicción y entusiasmo. ¿Implica una experiencia que se relaciona con un modelo a construir? Por supuesto, estos son momentos casi fundacionales, porque uno va aprendiendo, experimentado a partir de la campaña política, como va a ser el modelo de desarrollo para Mar del Plata. ¿Cómo se conciben las experiencias en materia de Relaciones Internacionales, puesta en el plano local y como se trasladarán a el futuro gobierno municipal? Lo que nosotros planteamos que Mar del Plata tiene que ser una ciudad industrial que debe articular con el turismo, cosa que no lo es hoy. Esa ciudad industrial tiene muchas alternativas en ramas de la industria para generar el trabajo que permita resolver la vida de todos los marplatenses. Pero además, desde todas estas experiencias internacionales, que uno ha podido adquirir, queda en claro que muchos productos que se industrialicen en la ciudad serán para el mercado interno y muchos para el internacional. Mar del Plata tiene un volumen de exportaciones que muchas provincias y desde ese lugar, obviamente que se le va aportar toda esta experiencia en materia de relaciones internacionales, 76

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

desde la conducción de una municipio, que reitero, tiene que ser la ciudad industrial que articule con la ciudad turística. ¿De alguna manera, piensa que se inaugura un paradigma, que supera al intendente regido por la Ley Orgánica de las Municipalidades para pasar a tener una visión más universal? En realidad lo que hay que ser es intendente. La lógica de los intendentes de alumbrado, barrido y limpieza no va más. Menos aún, en una ciudad del tamaña de la nuestra. Por lo tanto uno se tiene que hacer cargo de la responsabilidad política que le otorgan los vecinos, cuando lo eligen. Por lo tanto supera el concepto del ABL (alumbrado, barrido y limpieza), hay que ir por una ciudad distintas, y para lograrlohabrá que negociarlo con los gobiernos de Provincia, la Nación y los distintos sectores locales. De esto se trata en definitiva. Hay que hacerse cargo de las responsabilidades de ser intendente en serio, asumiendo las cosas positivas y negativas que esto supone, reconociendo el tamaño de la ciudad y los problemas que la misma viene arrastrando de tantos años. Pero todo indica que la agenda internacional que dispone, ¿Permitirá que el intendente vincule la gestión local con el exterior? Si claramente, pero digo, eso se hace desde la gestión municipal. No es que esto es ajeno a un intendente, por el contrario, un jefe comunal debe hacer cargo del todo. Hay municipio que están haciendo este tipo de trabajos y están avanzando mucho más rápido que otras, que cuando los intendentes no se ponen a planificar la ciudad en su conjunto. ¿Considera que la ciudad está atrasada respecto de una agenda para los próximos años? Mar del Plata tiene en ejecución una agenda que nadie planificó, a decir verdad, en la ciudad nada ha sido planificado. Esta creció casi azarosa-


“...Por supuesto que somos una alternativa, le diría más - con mucha modestiasomos el futuro”.

mente, parecía que la misma absorbía por sí sola su crecimiento, pero llegó el momento en que está dando muestras de que ya no puede más. Ha dejado de ser sustentable, es decir que así como está, no va más. La ciudad ha sido gobernada en piloto automático durante muchas décadas. Anuncian que la agenda antigua está concluida, y anuncian la nueva. ¿Qué Piensa? Que es mentira, la agenda vieja no concluirá hasta tanto no se planifique la nueva y se ponga en ejecución. Porque si esto no ocurre, estaremos siempre trabajando sobre el modelo de la ciudad anterior. Porque esto más que una frase o una idea, responde al modelo de ciudad que debemos concebir, que comienza ahora y estará vigente hasta dentro de muchos años. Porque de esto se trata la planificación. Debemos pensar una Mar del Plata inclusiva, con pleno empleo y oportunidades para todos. ¿Ud., representa una alternativa al actual modelo de gestión? Por supuesto que somos una alternativa, le diría más - con mucha modestia- somos el futuro. Seré intendente, a partir diciembre, pero si no contamos con el voto popular para hacerlo lo seré en la próxima. La comunidad está demandado un cambio profundo. ¿Qué aspecto considera agotado del actual modelo de gestión? La ciudad adolece de una falta absoluta de planificación, es la ciudad con mayor índice de desocupación de la República; esta situación nosotros la reconocimos rápidamente y lo pusimos en la consideración como uno de los aspectos más graves de la situación actual. Por otro lado con sólo recorrer los barrios uno se da cuenta de que no se gestiona. Las salas de Atención Primaria de la Salud, atienden muy defi cientemente, los barrios son verdaderos basureros, faltan luminarias, el transporte público de pasajeros es ineficiente, hay vecinos que deben caminar muchas cuadras para poder tomar el colectivo, ni que hablar de las frecuencias y los horarios; las calles están intransitables; la inseguridad es otra de las facetas dramáticas que se viven cotidianamente;

el centro mismo está sucio; en fin la ciudad tiene agotado el modelo de gestión. ¿Porque cree que se ha llegado a esta situación? Porque los intendentes, responden a intereses particulares. Mi formación política la tuve junto a Néstor Kirchner, y él me enseño que los gobernantes deben conversar con todos, pero responder al mandante que es el pueblo que nos vota. Si una condición virtuosa tuvo, es que él nunca fue empleado de ninguna corporación. En Mar del Plata los intendentes responden a intereses corporativos, en los que el Multimedio tiene mucho que ver. Para dar un ejemplo, la ciudad pasó de ser la segunda plaza en la convocatoria para la realización congresos y convenciones nacionales e internacionales, a un tercer lugar, ya que Córdova nos ha ganado ese puesto y el año entrante será Rosario; porque Mar del Plata no cuenta con un Centro de Convenciones que requieren estos eventos; y eso es producto de que hoteles que responden a esa Editorial, se oponen. ¿Esto implica que si gana el gobierno alguien debe temer? No en absoluto, nosotros pensamos en una ciudad para todos, en la que nadie quede fuera del sistema. Pretendemos, como dije al principio una ciudad industrial que articule con el turismo, lo que nos permitirá que en cuatro o cinco años logremos tener 40 o 50 mil puesto de trabajo, a partir de las inversiones que son necesarias y que se vinculan con el proyecto de esa Mar del Plata industrial. Par lo cual es necesario hacer obras de infraestructura tales que permitan el desarrollo industrial. Que van desde un Puerto nuevo, a toda la infraestructura logística para el mismo. Nuevos Parque Industriales, conexiones del Puerto con los mismos a través de caminos de circunvalación y vía férreas. En todo caso los únicos que deben preocuparse son aquellos que hasta ahora han hecho de la ciudad un negocio. No obstante, también serán parte de los interlocutores de nuestro gobierno, porque como dijo Kirchner hablarse habla con todos… MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

77


( Politic Profile )

Los desafĂ­os de entender al turismo como aportante al desarrollo humano

78

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

Por Patricia Vismara


C

oncebimos al turismo como herramienta fundamental en la construcción de un modelo de ciudad que contenga a todos sus habitantes y que promueva la puesta en marcha de la producción y la creación de trabajo decente como única forma de desarrollo digno en una sociedad moderna, es por ello que deberemos transformar a Mar del Plata en la ciudad mejor posicionada de la Argentina por la calidad y diversidad de su oferta, basada en un desarrollo territorial equilibrado y respetuoso del ambiente y la identidad cultural de sus habitantes. Mar del Plata es una ciudad turística por excelencia, el turismo constituye una de sus principales fuente de ingresos, oportunidad de inversiones y un importante instrumento de desarrollo local por las extraordinarias ventajas comparativas que tiene, por localización, conectividad, equipamiento turístico, deportivo, recursos naturales y culturales únicos, y sobre todo recursos humanos con una formación de excelencia en las disciplinas vinculadas a la actividad turística. A pesar de esto, los indicadores nacionales referidos a la generación de divisas, creación de empleo y redistribución de la riqueza vinculados a la actividad no solo no se replican en nuestra ciudad; sino que vemos como durante los últimos años hemos perdido mercados y se ha modificado el posicionamiento que alguna vez tuvimos, con la consecuente pérdida de competitividad frente a otros destinos de nuestro país. Porque una ciudad es competitiva desde el punto de vista turístico cuando se implementan las estrategias adecuadas, que son las que deben necesariamente surgir de un proceso de planificación en el que se integren objetivos de equidad social, eficiencia económica y sostenibi-

lidad ambiental. Esto por supuesto concebido en el marco de un modelo de ciudad pensado para contener y responder a las necesidades y expectativas de sus habitantes, que no puede ser otro que un modelo que priorice la diversificación productiva, la inclusión social y una redistribución equitativa de los ingresos. Son muchos los retos que plantea el escenario del siglo XXI y el turismo tiene en sus manos la enorme responsabilidad de dar respuestas concretas en el mediano plazo, las condiciones nacionales a partir del año 2003 en lo referido al contexto macroeconómico y las oportunidades para el desarrollo del turismo están dadas, razón por la cual se hace imprescindible, definir los lineamientos estratégicos para el mediano y largo plazo, diversificar nuestra oferta creando una cartera de productos competitiva, redefinir mercados, planes de acción para el reposicionamiento y la promoción, debemos además realizar una reorganización funcional con un enfoque de los equipos técnicos hacia el alto rendimiento y la eficiencia y por supuesto redefinir los ejes comunicacionales en el marco de una planificación acordada con los diferentes sectores de la actividad de nuestra ciudad y por supuesto integrando a la región. Los desafíos de entender al turismo como aportante al desarrollo humano, multiplica e intensifica los retos que suscita su triple base: cultural, ambiental y económica, pero debemos tener claro que está en función de la base ideológica que sostenga su gestión, que pueda convertirse en un puente seguro al desarrollo ó por el contrario ser fuente de mayor inequidad y exclusión, y esto es un debate que en forma urgente debemos empezar a dar en nuestra ciudad. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

79


Real State PROPIEDADES MERCADO INMOBILIARIO INVERSIONES

80

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



NUEVA ETAPA:

Barrio Arenas del Sur Eidico lanzó la tercera etapa de Arenas del Sur, un barrio privado ubicado en una de las mejores zonas residenciales de Mar del Plata, con valores por debajo del mercado y amplia financiación.

E

n un campo arbolado de 81 ha, vecino al barrio cerrado Rumencó, Eidico lanza la tercera etapa del barrio Arenas del Sur. A tan sólo 3 km de las playas del sur, esta propuesta presenta valores a un 50% por debajo del promedio del mercado actual en Mar del Plata y una amplia financiación. Arenas del Sur representa una excelente oportunidad de vivienda e inversión.

LA PROPUESTA Esta nueva fracción se sumará a las dos etapas ya suscriptas, y se presenta como una opción ideal para los interesados en adquirir una vivienda permanente, para el verano o como inversión. Arenas del Sur nació en noviembre de 2007, con el lanzamiento de sus primeros 205 lotes. La confianza, la calidad del proyecto y el excelente valor financiado posibilitó, en abril de 2008, la suscripción de otras 224 fracciones sobre la parte más alta del campo. La tercera etapa consta de 11 ha vecinas al emprendimiento que se traducen en aproximadamente 70 nuevos lotes de 800 m2 y una media densidad de 1 ha. Contará, además, con un acceso secundario que se vinculará, calle por medio, con la nueva cancha del Mar del Plata Golf Club. 82

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

DESARROLLO AL COSTO Al igual que en las etapas anteriores, será un barrio privado desarrollado bajo el sistema Eidico ‒en forma coo-perativa y al costo‒, lo que permite que familias jóvenes accedan a su primera vivienda a valores accesibles y en cuotas.

ESPACIOS VERDES Y BAJA DENSIDAD Arenas del Sur se diseñó bajo la premisa de aprovechar al máximo las características naturales del campo. Siguiendo esta línea, la nueva etapa presenta un amplio terreno quebrado, rodeado de árboles y surcado por un arroyo. A su vez, el 50% del barrio estará compuesto por espacios verdes y circulaciones comunes, y prácticamente todos los lotes tienen sólo dos vecinos, con grandes jardines de fondo. CONTACTO: En Mar del Plata: Tel.: (0223) 496 3136 / 37 fdealvear@llave-maestra.com.ar En Tigre: Tel.: 6261-3100 / 320 nuevosproyectos@eidico.com.ar web: www.eidico.com.ar


NOMBRE: Arenas del Sur UBICACIÓN: Mar del Plata SUPERFICIE: 70 ha LOTES: 429 SUPERFICIE PROM. POR LOTE: 880 m2 FORMA DE PAGO: 30% de anticipo +30 cuotas

INFRAESTRUCTURA El proyecto cuenta con la infraestructura de calidad que caracteriza a todos nuestros barrios: • Redes subterráneas de electricidad, agua, cloaca y gas • Caminos • Planta de tratamiento de efluentes

ÁREA DEPORTIVA Y SERVICIOS • Tres canchas de tenis • Cancha de fútbol cinco • Club House • Club de polo

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

83


Nuevos emprendimientos para la ciudad Llave Maestra Desarrollos Inmobiliarios esta construyendo en el barrio de Plaza Mitre, una de las zonas mas tradicionales de Mar del Plata tres proyectos de edificios, con dos diferentes tipos de confort bien definidos.

84

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


“Estamos desarrollando junto a la empresa Ezmovani S.A. un concepto nuevo de edificios llamado Blue Concept Residence los cuales son complejos de departamentos compactos y de alta categoria, con pileta, salon de usos multiples, cocheras subterraneas, dentro de sus amenities.” comenta el Ing. Fernando de Alvear socio de la firma. “Tenemos dos proyectos sobre la calle La Rioja, uno próximo a entregarse en Noviembre proximo y el otro esta en construcción.” “También en lotes de menor dimensión constuimos otro concepto de edificios mas tradicionales que son los que llamamos “Byron Tower”, los proyectos de Byron Tower se caracterizan por tener una arquitectura moderna, con espacios amplios y grandes ventanas que permiten mayor luminosidad. En su diseño contamos con el Estudio Aguero Marcenaro. En estos momentos estamos teminando de suscribir en preventa el Fideicomiso al costo de Byron Tower Plaza Mitre, proyecto que cuenta con departamentos de dos y tres ambientes de diferentes superficies, cocheras cubiertas, espacio de bauleras, amplias terrazas. Cuenta con excelentes vistas y gran luminosidad. Este proyecto parte de un costo de 1.250 U$S/m2 y lo estamos ofreciendo en 36 cuotas mensuales en pesos con un anticipo del 30%. Como ejemplo tenemos el departamento del 3º Piso 3 ambientes a la calle en un valor de 89.000 U$S.”

E

l barrio de Plaza Mitre siempre ha sido uno de los barrios de Mar del Plata mas requeridos y atractivos por su cercania al centro y a las zonas comerciales. Es uno de los barrios mas tradicionales y caracteristicos de nuestra ciudad. Hace ya varios años se han instalado colegios, clinicas, cafes y restaurantes, que permiten a sus vecinos evitar usar el auto y salir a caminar por el barrio y disfrutar del paseo.

Los invitamos a nuestras oficinas a conocer nuestras propuestas de inversión.

Fernando C. de Alvear / Gustavo J. Recalde Llave Maestra - Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe 2565 - Mar del Plata - Tel (0223) 496 3136 / 37 www.llave-maestra.com.ar MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

85


PISO FRENTE AL GOLF Ubicado en el lateral de una de las canchas de golf más exclusivas del mundo, se encuentra este piso de 176m2, con una vista panorámica de 360° a toda la ciudad de Mar del Plata; pero de manera especial al magnífico cuadro que conforman el yacht, el club house del golf, la base de submarinos, el club náutico y el motonáutico. No alcanzan las palabras para describir lo que este piso le devuelve al espíritu del que lo visita al entrar en él. Emplazado en un edificio de exclusivos 12 pisos, cuenta con un SUM equipado para disfrutar con amigos. Esta propiedad posee una gran suit de 50m2, tres dormitorios, tres baños, cocina, living comedor con balcones transparentes que permiten, desde los cómodos sillones de su living, una vista dinámica y permanente. Posee también 2 generosas cocheras, dos bauleras y un servicio de recepción y seguridad las 24 hs del día. Esta propiedad solo puede ser visitada por los amantes de los lugares más exclusivos del mundo.

CONTACTO: Leonardo Zanabre

Para información de precios y visitas por favor contactarse a: Tel. Móvil: 00 54 223 5206519 / 4002835 Nextel: 54 *175 *1404 / E mail: lzanabre@mardelplatastyleandlife.com 86

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



EL CASCO NUEVO (Rumenco) De inmediato sentado en su galería, usted va a saber de qué se trata. En la rivera más privilegiada del Arroyo Corrientes y en el corazón del campo de 170ha del exclusivo barrio privado RUMENCO, se encuentra este chalet de 270m2, emplazado sobre un lote de 750m2. Sus tres amplísimas suites, el salón principal, su comedor, su terraza con dimensiones para poder hacer la más exclusiva fiesta que se imagine, su glorieta de verano pensada para el disfrute y relax más merecido, sus largas vistas al infinito del parque, que llegan al puente estilo normando, el arroyo y el vertedero, explicaran por qué llamamos a este chalet del sector Los Pinos “El casco nuevo”. Cuando lo visite podrá corroborar su inmejorable ubicación que le otorga este diploma. El silencio, la seguridad, el club house, la piscina de bordes infinitos, las cinco canchas de tenis de polvo de ladrillos, los bosques añosos, todas sus calles asfaltadas, los servicios (gas natural, luz, telefonía, Internet y red cloacal), completan la magia y el encanto de vivir en “el casco nuevo”. Algo especial para alguien especial.

CONTACTO: Leonardo Zanabre

Para información de precios y visitas por favor contactarse a: Tel. Móvil: 00 54 223 5206519 / 4002835 Nextel: 54 *175 *1404 / E mail: lzanabre@mardelplatastyleandlife.com 88

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Comprobado: la mejor inversi贸n es comprar y vender propiedades HAROLD CASTREJE MACKEPRANG es su mejor asesor.

Corrientes 3170

Sarmiento 2934

SEMIPISOS DEPARTAMENTOS 2 y 3 AMBIENTES

ARQUITECTO: GONZALO SPINELLI CASTOR Y POLUX. S.A.

C. ALVEAR 2959 . MAR DEL PLATA TE.: (0223) 451 6373 / 155 371344

Mesadas de granito Pisos de porcelanato Carpinter铆a DVH Artefactos y grifer铆a de alta calidad Calefacci贸n por rad. independientes Enducidos en paredes Cochera descubierta (opcional)

Fideicomiso al costo


LOS SAUCES (Rumenco) CASA DE LUJO Un lugar único rodeado por un paisaje soñado. Esta casa de dos plantas cuenta con 430 metros cubiertos y 110 semicubiertos. En planta baja se puede disfrutar de un gran living comedor con pisos de porcellanato y grandes ventanales con cortinas motorizadas que le permiten apreciar la belleza del lugar. Además, cuenta con un toilette, un escritorio con gran vista al parque y piscina, y cocina con amoblamientos Johnson serie Premium con mesada de granito negro e isla con mesada de acero. Para invitar amigos, esta casa cuenta con un garaje-quincho de 8 x 8 para dos autos y parrilla a gas con portón automático doble. Entre otras comodidades también podrá disfrutar de una habitación y baño de huéspedes, galería con parrilla, piscina con desborde infinito climatizada y calefacción por piso radiante. En el piso superior la comodidad se hace mayor contando con dos semisuites con vestidor y baño compartimentado con doble bacha. Los más chicos también tienen su lugar en esta casa en una Junior suite con gran ventanal y cortinas motorizadas. Pero hay más porque esta mansión tiene una Master suite con grandes ventanales y terraza al parque y un baño de 20mts con mesada en mármol marrón emperador con doble bacha, ducha en cascada, hidromasaje doble con radio y mp3 incorporados y un gran vestidor. Para su seguridad el acceso a la casa es con cerradura a huella digital o código numérico. Si quiere paz, tranquilidad y comodidad esta casa lo está esperando.

CONTACTO: Leonardo Zanabre

Para información de precios y visitas por favor contactarse a: Tel. Móvil: 00 54 223 5206519 / 4002835 Nextel: 54 *175 *1404 / E mail: lzanabre@mardelplatastyleandlife.com 90

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



La aventura MELIMAR AMPLÍA SUS HORIZONTES

de la pesca de

langostino Por Gloria Kaspar / Fotos: Gentileza Melimar

L

a sinergia de una experimentada tripulación y un buque rápido y eficiente, volvió a funcionar una vez más. Con la campaña de langostino del año 2011 en aguas nacionales ya abierta, la cúpula directiva de Melimar S.A. se decidió enviar a Initio Pez sobre fines de junio, justo cuando la primera subzona de pesca comenzaba a dar signos de agotamiento. El buque, un fresquero de altura con puerto de asiento en Mar del Plata, hacía casi cinco años que no probaba suerte con la pesca del crustáceo, pero rápidamente se alistó para partir sin siquiera hacer escala en algún puerto intermedio, sin duda una gran aventura. Si bien llevó un par de viajes ajustar el funcionamiento de las artes de pesca y de la propia operatoria de cubierta, prontamente se lograron buenos resultados. La pericia del experimentado capitán Juan Carlos Ferreyra y de su gente a bordo, volvieron a mostrar a Initio Pez como una referencia entre los buques de su tamaño y capacidad. Los mil doscientos cajones con que se arma el buque en cada salida, vuelven indefectiblemente rebozando de ejemplares de excelente tamaño y calidad. Melimar logra con esto, dar un paso más en su rápido crecimiento merced a la conducción tenaz y responsable de Gabriela Valastro, su titular.

92

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

La experiencia de la joven empresaria se capitaliza de este modo acelerando etapas y en menos de dos años desde su nacimiento, la empresa armadora ya cuenta con una firme operatoria en el mercado interno, exportaciones y ahora suma al langostino como otra de sus especies objetivo. “Principalmente se opera en el puerto de Camarones, aunque hacemos algunas entradas en Comodoro Rivadavia y Rawson, para aprovisionar víveres y combustible, ya que tenemos gente destacada especialmente en el sur para velar porque al buque y a la tripulación no les falte nada”, afirmó con total satisfacción por los resultados, la presidenta de Melimar. El fruto de las capturas es desembarcado y luego procesado y congelado en distintas plantas de la provincia de Chubut para ser luego exportado en su totalidad a diferentes destinos de todo el mundo. El jubilo es completo en Melimar ya que la regularidad del buque Initio Pez renueva la confianza y permite plantearse ahora otro desafío, el de trabajar en aguas provinciales. De este modo María Gabriela continua con la “sana costumbre” de recoger los frutos del mar, actividad que la familia Valastro viene llevando adelante desde hace más de cien años.


Gabriela Valastro


AUGUSTUS

Una tradición en Mar del Plata

La heladería-confitería Augustus está festejando 50 años en el mercado, y decidió renovar sus locales para seguir atendiendo de la mejor manera a sus clientes. ¡Una empresa con trayectoria!

Contanos un poco sobre la historia de Augustus... cómo surgió, cómo se instaló en el mercado hasta el día de hoy? Augustus nació como gran parte de las empresas familiares argentinas, como un sueño de inmigrantes. Mis padres llegaron a Argentina desde Italia hacia mitad del siglo pasado con muchas ganas de hacer, y se encontraron con un país que si bien tenía cosas por ordenar, al mismo tiempo ofrecía enormes posibilidades. Primero comenzaron en Buenos Aires pero con el tiempo se enamoraron de Mar del Plata, por su similitud a su ciudad natal. Mar del Plata tiene encantos naturales increíbles, una hermosa traza urbana, una arquitectura originaria de una calidad sorprendente y que además en ese entonces se estaba desarrollando a pasos agigantados como ciudad. Mi padre se asoció con su hermano... , y juntos se pusieron a trabajar. Su especialidad era la repostería, incorporo todos sus conocimientos y creatividad a los sabores tradicionales de helado, dando un toque decididamente diferente a los clásicos existentes como eran vainilla, chocolate, limón, crema americana y dulce de leche, creando sabores novedosos y revolucionarios. Con ideas inéditas para la época se dedico a combinar helado con licores, esencias, frutas secas y chocolates.. logrando así abrir su primer local con 36 sabores posible imaginar poder disfrutar de una. Hoy contamos con 54 sabores. Esa unión de orfebres con productos naturales de primera calidad en un ambiente de belleza inigualable, más la pasión y el amor que ellos siempre pusieron en sus emprendimientos trajo como consecuencia lógica la creación de Augustus, una empresa que tan firmes pilares tuvo desde su fundación que le permitieron sortear con el tiempo todas las inestabilidades económicas que ha tenido nuestro país, mantenerse como líder en su rubro en nuestro mercado y actualizarse y expandirse. No te olvides que por aquellos años los rubros estaban bien definidos, heladerías por un lado y cafeterías por otro. Augustus se anticipaba, ellos aportaron su visión integrando helados con tortas, turrones, choco94

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

lates con café, fue el primer espacio integrado de la ciudad donde los niños disfrutaban de un helados y los padres de un buen café. Están cumpliendo 50 años, por qué crees que la gente los sigue eligiendo? Nuestro trabajo se relaciona con el buen vivir. Nos desarrollamos en un rubro que no atiende necesidades básicas del público sino que se eleva algunos peldaños sobre el común de cualquier servicio. Nosotros lo que realmente buscamos es dar placer, es entregarle a las personas ese momento de disfrute diario, semanal o mensual, como sea en la rutina de cada uno, en el que decís: “tengo ganas de darme un gusto”. Y naturalmente en esa consigna Augustus aparece como el proveedor ideal en Mar del Plata. Porque con tantos años de permanencia en el mercado se ha hecho parte de la vida cotidiana de la ciudad, es claramente un referente en su medida. Jamás fallamos. Jamás defraudamos, y eso las personas lo sienten, lo reconocen y lo atesoran. Si vos durante cincuenta años respondés con la misma entrega, con la misma calidad, con el mismo servicio, entre el público y vos se genera un puente de confianza mutua que no se rompe con nada. Augustus es una tradición en Mar del Plata. Y si lo que hacemos tiene algún sentido, algún valor, es el de ser fieles a esa tradición, manteniéndola con sus virtudes originales, a la vez que la perfeccionamos y modernizamos para que se mantenga vigente. Respondemos a una demanda, no ya de helado, postres o café. Respondemos a la demanda de confianza que la gente depositó en nosotros, lealmente y con amor. Contanos sobre la renovación del local ubicado en Playa Grande, Alem entre primera junta y Saavedra)... qué es lo qué buscaban con el cambio? Cómo notas la recepción del consumidor? Augustus tiene el valor y el peso de su marca. Por lo que vine diciendo, todos estos años de trabajo duro y responsable nos dieron un nombre


y una posición en Mar del Plata que nos llena de orgullo. Y la mejor forma que nosotros, como empresa, hemos encontrado para devolver el cariño y la fidelidad de la gente, es la de renovarnos permanentemente pero sin perder nuestra herencia de sabor, servicio y calidad. Por eso especialmente en el último año encaramos la remodelación de nuestros locales para que estéticamente quien quiera disfrutar de nuestros productos lo haga en un ambiente más moderno y placentero. En ese sentido hablamos con nuestros arquitectos, para que estar en Augustus te produzca lo que sentis cuando llegas a un lugar que haces tuyo inmediatamente, donde te sentis cómodo, donde te dan ganas de estar, básicamente. Por eso pensamos en cada detalle, desde el tipo de iluminación hasta el color de los pisos, desde la calidez del mobiliario hasta la sintonía que tiene que tener la vajilla, de manera que en su conjunto vos te encuentres de pronto en un espacio donde todos tus sentidos van a poder experimentar sensaciones agradables. Desde lo que comés o tomás, hasta lo que ves, o escuchás. Hoy en día renovar un local es un arte porque el público así lo exige: la gente está cada vez más acostumbrada a un standar de vida cómodo, desde lo más elemental como puede ser tener wifi, hasta otras cuestiones más finas como lo son la combinación de colores, los aromas y las texturas que ya forman parte de la satisfacción común y cotidiana del consumidor medio. Pero la renovación no sólo tiene que ver con lo estético de la fachada sino con el corazón mismo de nuestra empresa. Así incorporamos maquinaria italiana de última generación en la fabricación de helados y postres, planificamos una organización empresarial moderna desde la relación con nuestros empleados, su vínculo con el consumidor y el aprovechamiento del tiempo. Y básicamente salimos a buscar a nuestro cliente sin esperar que llegue a nuestro mostrador. Por eso habrás visto que en los últimos tiempos prácticamente participamos en cada uno de los principales eventos de la ciudad proveyendo nuestros productos a hoteles y salones en circunstancias tan especiales como la Cumbre de las Américas, Alta Moda, el aniversario de la Revista Gente, Expo Pesca entre otros. Te puedo asegurar que esas experiencias nos han generado un salto cualitativo enorme en nuestro trabajo, y posicionaron la marca en un lugar de mayor privilegio aún. Lo sé por lo que las personas, los empresarios hoteleros y la prensa en general me dicen, además del íntimo convencimiento que sentis al saber que personalidades como los Reyes de España, y presidentes de América, debatieron cuestiones vitales de la política de América saboreando un helado de Augustus. Pero además del prestigio, es muy interesante la libertad creativa que te permite: nosotros creamos postres especiales para esos momentos especiales, como cuando se elaboró un sabor de helado para “combinarlo” con el perfume en su lanzamiento o se hizo

un postre para referenciar la marca de una indumentaria. Cuáles son los servicios que brindan? Cómo son los servivios de gastronomía y cafetería? En los locales, si bien siempre se va a tomar helado en forma tradicional, café y postres, tenemos una amplia variedad en de combinaciones: tortas con helado, helado con café, licores con helado. Nos especializamos en delikatessen heladas. Como te dije también realizamos eventos, desde cumpleaños, casamientos, aniversarios hasta congresos o reuniones multitudinarias. En el hotel o en el salón ponemos un servicio de barras donde se sirve el helado como si estuvieras en el local con personal nuestro especializado para ese tipo de reuniones. También hacemos helado y postres gourmet, elaboramos postres a medida y te lo entregamos en tu espacio, a través de un sistema de delivery rápido y puntual. Qué es para vos Augustus en tu vida? Augustus es una pasión en mi vida. Es un lugar donde puedo sentirme plena y libre. Donde puedo desarrollarme intelectual y emocionalmente, donde encuentro apoyo, cariño y acompañamiento. Es una huella a seguir pero al mismo tiempo es un sendero a crear. Augustus tiene el peso, la importancia y el valor de un legado de personas que amo, que me hacen comprometerme cada día más con su destino para no defraudarlas. Es mi fuente de ingresos pero también mi fuente de inspiración. Por momentos es duro, es difícil estar al frente de una empresa con la responsabilidad que implica entregar un alimento a cada uno de uds. y con este prestigio. Pero ver el cartel encendido, ver a tu público que a pesar del paso de los años vuelve a tu local y se sorprende y disfruta siempre te da fuerza, ánimo y espíritu para seguir adelante buscando el camino más creativo. Augustus es un motivo para ser mejor cada día. Algo más que quieras agregar... Sí. Que Augustus además de ser todo lo que dije, es un espacio donde podemos convivr en familia con mi hermana Paola, mis primos, Claudio y Emilia, mi padre Victor, cada uno aportando desde su área, en sinergia. De otra manera sería imposible mantener esta empresa y estos proyectos tan ambiciosos, si cada uno de nosotros no pudiera apoyarse y contar con el otro. Esta es una familia bien plantada en funcionamiento, llevando adelante un sueño común. Más no se puede pedir. AUGUSTUS: Alem 3570 / Colón 1658 MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

95


Dulces sabores

TORTAS GRACIELA

Te presentamos un servicio de repostería para disfrutar con un té con amigas, en familia o tan sólo para mimarte a vos misma.

E

mprender un proyecto nunca es una decisión fácil pero cuando

Para mí cada nuevo cliente es una nueva posibilidad de mostrar lo que

están las ganas y los conocimientos todo se encamina solo. Así comen-

sé y me gusta hacer, manteniendo la simplicidad, para que cada uno de

zó Tortas Graciela, un servicio de repostería donde realizan desde

ellos disfrute de postres con sabor casero” agregó Graciela.

grandes recepciones hasta pequeños eventos.

Cuando la consultamos acerca de qué es lo que más disfruta de su

Su dueña, Graciela Bezemek, viene de una familia checoeslovaca donde

trabajo no dudó ni un segundo y nos confesó que la creatividad que le

siempre estuvo en contacto directo con la repostería europea. Lo que

permite la repostería es lo que más le gusta, porque “investiga” nuevos

hoy es su trabajo y pasión empezó como un hobby con recetas de su fa-

productos con nuevos ingredientes.

milia como la Torta Eslava de Manzana, típica de la región. Después ese

“Me apasiona lo que hago, proponiéndome hacerlo cada día mejor. Por

hobby se transformó en una forma de vida y Graciela comenzó a estu-

eso los invito a probar la repostería y postres caseros. Creo que en los

diar con la Hermana Bernarda y a tomar cursos para perfeccionar dis-

pequeños detalles se notan las grandes diferencias” concluyó la dueña

tintas técnicas. Todo esto concluyó en lo que hoy es Tortas Graciela.

de Tortas Graciela, un servicio que sin duda dan muchas ganas de

“Ahora me estoy especializando en el desarrollo de mini tortas con pro-

probar.

ductos de actualidad como el maracuyá, arándonos, mango, así como de las ultimas tendencias y técnicas. Dado la excelente presentación y

96

sabor, tiene gran aceptación en el resto” nos contó Graciela mientras nos

¡CONTACTALOS!

daba de probar sus exquisiteces. Hoy, Tortas Graciela cuenta con vasta

Para conocer más sobre el servicio de Tortas Graciela podés ingresar

experiencia para ponerse a disposición de los clientes. “Ahora estamos

en www.tortasgraciela.com.ar, llamar al 0223-4863017 (Mar del Plata

trabajando en Mar del Plata Golf Club, un salón ideal para maravillosas

Golf Club), enviar un mail a graciela.bezemek@gmail.com, o llamar al

tardes de té con amigas, o para realizar todo tipo de eventos sociales.

celular 0223-155-255-828.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


“Me apasiona lo que hago, proponiéndome hacerlo cada día mejor. Por eso los invito a probar la repostería y postres caseros. Creo que en los pequeños detalles se notan las grandes diferencias”

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

97


ยกGanadores! Por Gloria Kaspar. / Fotos: Eduardo Errecalde

98

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Los chefs del restaurante Montecatini obtuvieron el premio “tenedor de bronce” en el torneo nacional “Buscando el menú argentino” 2011. Entrevistamos a Guillermo Bastida, supervisor de las cocinas del Grupo Alpe para que nos cuente todo sobre esta premiación y sobre la cocina moderna.

L

a relación de Guillermo Bastida con la cocina arranca en el año 1994 cuando ingresa a estudiar en la Escuela de Hotelería y Gastronomía de Mar del Plata. Desde ese momento hasta el día de hoy estuvo rodeado de condimentos, platos, ollas y sartenes. “Después que me recibí comenzó un ir y venir en mi vida, porque iba salteando de temporada en temporada. Estuve en Chile, en la ciudad de Valdivia, donde adquirí muchos conocimientos en pescados y mariscos, luego siguieron mis viajes a España donde tuve el orgullo de haber cocinado en el restaurante Girasol de Moraira, Alicante, prestigioso restaurant poseedor de dos estrellas Michelain. Y desde el año 2004 estoy trabajando para el Grupo Alpe, quienes son los dueños de Montecatini en Mar del Plata, tienen tres hoteles en el Calafate y el hotel Los Pinos en Termas de Río Hondo. Trabajar con ellos es un desafío constante”. ¿Cómo fue recibir el premio Tenedor de bronce en la competencia “Buscando el menú argentino”? Para nosotros, digamos para todos los integrantes del grupo Alpe, fue muy meritorio ya que competíamos con los más grandes de nuestra gastronomía, como cadenas de hoteles 5 estrellas y restaurantes de la capital que conviven a diario con estos tipos de platos gourmets. La competencia consistió en la presentación de 5 platos que fueron supervisados por ¡64 jurados! Los integrantes del equipo de Montecatini fueron 2 cocineros: Rodrigo Lamarque, y Dario Maceiro, una pastelera, María Bastida y un cocinero más, como suplente que fue Gastón Guirado. En mi caso par-ticular, fui y soy el entrenador del equipo, y a la vez también tuve el honor de ser jurado por segundo año consecutivo de dicho torneo, claro que no el día donde compitieron los chicos.

Más allá de los platos del torneo, ¿cuál sería para vos el plato “vedette” de Montecatini? Bueno... platos ricos son todos, pero hay algunos como la milanesa gigante que tiene muy buena aceptación, es una súper milanesa que puede salir con diferentes combinaciones, por ejemplo prosciutto (rúcula, jamón crudo y mozzarella), capresse (tomate, albahaca y mozzarella) y varias más. También están los platos con mayor elaboración como el risotto de frutos de mar, cazuela de mariscos, y por supuesto nuestras pastas. ¡Todos tienen que venir y elegir el suyo! ¿Y es fácil de hacer en la casa? Sí, súper fácil, porque simplemente hay que preparar una milanesa de forma tradicional pero más grande, después le ponen queso y mozzarella y hacer como si fuera una pizza con los ingredientes que tengamos a mano (roquefort, jamón crudo, champiñones, tomate ) etc. ¿Quién se puede resistir? Realmente nadie… ¿Y qué condimentos no le puede faltar a cualquier ama de casa en su cocina? Soy de los que condimentan con poca cosa: sal, pimienta y un toque de oliva porque me gusta que se aprecien los sabores del producto elegido. Eso sí, en ciertos platos, un rico pimentón Español, azafrán, sales especiales o aceites perfumados no pueden faltar. ¿Y cuál es tu especialidad? Creo que los pescados y mariscos es de lo que más me gusta, pero todo me viene bien, me encanta la cocina y todo lo referido a esto... ¿Hay algo que disfrutes más que otra cosa? Lo que más disfruto es ver realizado lo que primero fue una idea en mi cabeza y se transformó en realidad al lograr los sabores y texturas que imaginé. Para terminar, ¿qué consejos les darías a las mujeres? En estos tiempos donde todos andan a mil con tantas ocupaciones el mejor consejo que les doy es que llamen al delivery de Montecatini, que nosotros nos encargamos de darles un buen sabor a sus días (risas). Y también quiero agradecer a la empresa que nos acompañó en todo momento, tanto en lo que fue el torneo como en el día a día. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

99


La Marca La Marca es el restaurant en Mar del Plata , simbolo de excelencia en Carnes. Con una amplisima trayectoria, con mas de 35 años en el mercado local y con la calidez que Luisa su propietaria nos brinda este restaurant es un sitio de encuentro para las familias de la ciudad y los turistas que gustan de comer como en su casa. Emplasado en el corazon de Playa Grande, en una edificacion clasica, que conserva las raices de la edificacion desde sus origines, un calido entorno de cordialidad , y buen servicio , convirtio a La Marca en , uno de los restaurant mas queridos y reconocidos de nuestra ciudad. Desde 1968 se ha destacado por la rigurosa selección de carnes de exportación y exquisitas especialidades: bife de chorizo, asado, pollos brochettes y pastas caseras. Deliciosas ensaladas crudas y cocidas proporcionan un acompañamiento único a la hora de elegir el plato deseado. Selecta bodega nacional para todo tipo de gourmands. Para completar la atención que ofrece, La Marca brinda un servicio de recepción para sus clientes y una destacada organización de eventos especiales donde se realizan asados con cuero. Dirección: Almafuerte 253. Reservas: 0223 451 8072. Horario de atención: De 12 a 15 y de 20 a 02 hs. Tipo de comida: Parrilla. Tarjetas: Visa, Cabal, Master Card y American. Capacidad: 120 cubiertos. e mail: lamarcarestaurant@uolsinectis.com.ar. www.lamarcarestaurant.com.ar 100

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Il Portale Es un lugar súmamente cálido, con aromas del mar que seducen desde el momento mismo que ingresamos en el restaurant, les proponemos no dejar de visitarlo. La gastronomía de este lugar se destaca por las especiales combinaciones de pastas y pescados frescos, los mariscos y el especial pulpo a la gallega son las propuestas más destacadas de la carta de este restaurant con claras raices italianas. Con amplia trayectoria en el mercado, y con la materia prima directamente seleccionada por sus dueños, encontramos un lugar fuera del circuito comercial puerto, que presenta una carta de pescados y mariscos con combinaciones y propuestas mas que tentadoras. Il Portale, ademas ofrece servicio para eventos, en sus instalaciones o fuera del restaurant. Si viene a Mar del Plata con la intención de comer una ricas rabas, una excepcional chernia o un exquisito pulpo a la gallega, descubra esta propuesta gastronómica, que le recomendamos .

Dirección: Santa Fé 2633 Reservas: 0223 492 5533. Horario de atención: De miércoles a Sábados de noche Domingos al mediodía Tipo de comida: Pastas, carnes, pescados y mariscos Jueves: de pizzas Tarjetas de crédito: Si Mail: ilportaleristorante@hotmail.com 102

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.