Mar del Plata Style & Life

Page 1

ABRIL / MAYO 2011 I Aテ前 6 I Nツコ

27










GUEMES 2958-MAR DEL PLATA- ARGENTINA Tel 0054 - 223 - 4511214 www.tejidosliberati.com / liberati@tejidosliberati.com Liberati Ropa Tejida


GUEMES 2988- MAR DEL PLATA-ARGENTINA Tel 0054-223-4512854 www.marialopez.com.ar / info@marialopez.com.ar Mar铆a L贸pez Accesorios / Twitter MariaLopezSpace


Editorial U

n slogan de un comercial hace unos años decía: “Un buen nombre es lo más valioso que uno puede tener”. Y todo lo que tengo para contarles, tiene que ver con esto… Nuestro capital en la vida, somos nosotros mismos. La herencia más grande que les dejamos a nuestros hijos sin dudas tiene que ver con lo que fuimos. Y ese futuro que tanto nos preocupa, se construye con el día a día, con nuestro presente. Tantos ejemplos durante tanto tiempo nos han demostrado que, las propiedades, el dinero acumulado, las inversiones, y las acciones en la bolsa, dejan de tener propósito cuando ya no estamos en este plano físico. Solo trasciende el alma. Lo que fuimos, lo que hicimos, nuestras obras, nuestros actos, nuestro compromiso con la vida, de todos los seres que necesitaron de nosotros, que formaban parte de nuestro día a día. Y porque siento, que nada es casual en nuestra vida, que todo nos pasa por algo que a veces en lo inmediato no podemos ver, o comprender, este número tiene que ver con apoyar, reconocer, felicitar y destacar la labor de las personas, y en especial de Mujeres que hacen hoy, en su presente, acciones que me emocionaron profundamente. Como por casualidad, llegaron a mi vida, sus historias, su trabajo, integrándome para difundir a través de la revista sus acciones, ellas son las grandes protagonistas. Monica Parisier, es una mujer, que siempre me impactó por su elegancia y distinción, pero es mucho más que eso, su labor solidaria es increíble. Su profesionalismo, plasmado en Make a wish, fundación que preside, habla del compromiso diario que asumió con tanto amor. Otra mujer, que no tenía el gusto de conocer personalmente, Cecilia Baccigalupo, triplecampeona mundial de padlle. Una mujer con un amor que traspasa su mirada. Su rostro siempre tiene una sonrisa, y su fundación es una muestra de trabajo diario, sumamente amoroso, profesional y con objetivos claros. No dejen de leer esta nota y conocer esta increíble acción de integración y amor. Volviendo a relacionar al buen nombre como capital, siento la necesitad de agradecer a todos los anunciantes y amigos que siguen creyendo en este medio a través mío. A las empresas que por intermedio de personas maravillosas me alientan a seguir, aun cuando los obstáculos parecen imposibles de sortear. A mis colaboradores, son personas que agradezco tener a mi lado, son incondicionales, creativos, profesionales y los siento como grandes amigos. El medio gráfico editorial es una excelente manera de comunicar estratégicamente las bondades de productos, servicios y sobre todo si están apoyados por un soporte de profesionales que trabajan para que esto así ocurra. No todos lo comprenden y lo valoran. Si queremos ser una ciudad de 12 meses y con ansias de captar un turismo exigente tenemos que comunicarlo y apoyar a quienes tomamos la iniciativa. Les dejo este número que tanta alegría me produjo hacerlo, en donde encontrarán solidaridad, festejos, moda, personajes, actualidad, historias de vida y mucho amor. ¿Porque amor? Porque es el motor que nos impulsa todos los días a “hacer” aún cuando nos equivocamos, lo hacemos con amor.

¡Hasta el próximo numero! 10

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

EDITORA Y PUBLISHER Natalia Carolina Alvarez nalvarez@mardelplatastyleandlife.com CONCEPTO VISUAL Y DISEÑO Estudio NinaRana ninasantoro@yahoo.com.ar DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Eduardo Errecalde PRODUCIÓN Y COORD. PERIODISTICA Gloria Kaspar gkaspar@mardelplatastyleandlife.com DIRECTOR COMERCIAL Leonardo Zanabre contacto@mardelplatastyleandlife.com DEPTO. DE MARKETING comercial@mardelplatastyleandlife.com Depto. Comercial: 0223 155 230603 0223 154 002835 / 0223 154 002991 COLABORARON EN ESTE NÚMERO Natalia Fernández (FOTOGRAFÍA) AMADO GROUP Mariana Marzorati AGRADECIMIENTOS Silvina Vega (MAKE UP) FOTO DE TAPA: Eduardo Errecalde. IMPRESIÓN HELP GROUP Servicios y Soluciones Graficas www.hgprint.com.ar

Mar del Plata Style & Life es una Publicación propiedad de Natalia Carolina Alvarez. La Dirección de la Revista no respalda las opiniones personales, entrevistados, las notas firmadas y el contenido de los mensajes publicitarios vertidos en estas páginas. Queda prohibida la reproducción del contenido de esta publicación aún mencionando la fuente. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 389227.

www.mardelplatastyleandlife.com


G端emes 3163 . 0223 486 2677 www.brunasmdp.com.ar


12

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


TEL/FAX: 0223 486 3025/6 . ALSINA 3630 - 7600- MAR DEL PLATA INFO@MONTEDEPINO.COM.AR . RESERVAS@MONTEDEPINO.COM.AR WEB: WWW.MONTEDEPINO.COM.AR


Nueva colección

de corte y peinado 2011

DIFERENTES ESTILOS, UNA MISMA PERSONA. Amplified ID es la nueva colección de corte y peinado 2011 de L’Oreal Professionnel desarrollada para que cada persona tenga la posibilidad de crear diferentes looks y así renovar su estilo día a día, sin dejar de ser ella misma. Glamorosa, minimalista, urbana, rockera o rebelde, todas tienen su lugar en el universo Amplified ID. L’Oreal Professionnel lo hace posible de la mano de H3: un equipo internacional de 6 prestigiosos estilistas que comparten la misma pasión por la creación y la enseñanza. Este team establece las tendencias de los cortes y los peinados que hacen furor en las principales capitales de la moda, para luego comunicarlas al resto de los estilistas H3 Del mundo. Y Argentina no es la excepción. Los expertos H3 de nuestro país ya se encuentran capacitados para aplicar y transmitir estas tendencias a nivel local.

LADY MILLION: EL NUEVO LANZAMIENTO MUNDIAL DE PACO RABANNE, QUE PRETENDE SUPERAR EL ÉXITO OBTENIDO CON SU FRAGANCIA MASCULINA “ONE MILLION”

Lady Million es una fragancia floral, amaderada y fresca, vibrante y sensual como un néctar de flores, de estela delicada y no obstante, muy presente. Se va formando en torno a la amada, gira y cambia con cada soplo de aire, ofreciendo sus facetas más hermosas como un juego de luces reflejadas en un diamante.

Christine Margossian, en acción con los productos L’Oreal Professionnel. 14

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

Adquiera LADY MILLION, LA NUEVA FRANGANCIA PARA LA MUJER DE PACO RABANNE en las perfumerías exclusivas de Tienda Los Gallegos.




J.B.Justo 1532 (Fabrica) / J.B.Justo 845 / San Martin 2601 / San Martin 2468 / G端emes 3002 / Alem 3662 / MAR DEL PLATA Florida 683 / BUENOS AIRES / VILLA GESELL / CARILO / MAR DE LAS PAMPAS


( Interview )

La bellísima Mora Furtado estuvo en Mar del Plata con motivo de la celebración de nuestra revista. Charlamos con ella sobre su presente laboral y además, nos contó tips para vernos siempre bien.

“Hay moda para todo tipo de mujer”

Por Gloria Kaspar Fotos: Jorge Amado 18

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Uno la ve entrar a un lugar y todos los presentes giran para mirarla.

Mora Furtado no pasa desapercibida en ningún lado, sus piernas interminables y su cuello alargado llaman la atención de hombres y mujeres. Hoy luce espléndida, porque más allá del look siempre acertado, transmite buena energía. ¿Querés conocer sus secretos de belleza? ¿Qué se viene en moda para este invierno? ¿Cuál es su outifit ideal? Leé esta nota y conocé una Mora diferente. Empecemos con la pregunta que todas las mujeres nos hacemos, ¿cómo haces para estar tan hermosa? ¿Cuál es tu rutina de belleza? No me siento en principio tan bella, sí una mujer con una genética privilegiada, y que siempre tuvo mucho control con su alimentación. Nunca fui fanática del gimnasio, pero desde que descubrí el método Pilates voy dos veces por semana y lo disfruto mucho. Además salgo a caminar por lo menos 4 veces por semana con mi botella de agua bien fría y todas las mañanas en ayunas, tomo medio vaso de cloruro de magnesio, que me regula muy bien mi metabolismo, les recomiendo a todos los que están leyendo esta nota que investiguen los beneficios que tiene el cloruro de magnesio porque vale la pena. Mis rutinas de belleza son básicas pero hay que cumplirlas, siempre me cuido la piel con protección, la hidrato mucho, y una vez al mes oxigénesis, ¡es muy bueno!, ya que con punta de diamante, te quitan toda la capa cornea, que es la piel que se renueva sola, este sistema ayuda a la lozanía. ¿Cuál es el consejo que le darías a las mujeres para estar siempre divinas? Más que consejos, diría, tener cuidado de uno mismo, darse importancia respecto a lo que los demás ven y perciben de nosotras. Cuando uno habla de “buena onda”, es una realidad difícil de refutar, uno la emana, es como el aura, nos rodea. La actitud generosa es fundamental para que tu “afuera” sea atractivo. Elegir una ropa que nos guste, saber lo que nos favorece, y no tratar de usar lo que vimos en una revista, o en la televisión, hay que ubicarse en el estilo que cada uno tiene. Para mí es muy interesante conocernos, saber qué usar, aprender una técnica elemental en el maquillaje, un buen corte-color del pelo y saber mostrar lo que es mejor en nosotras, disimular lo que no nos gusta y recurrir siempre a nuestra gran aliada “la moda”, que hay para todo tipo de mujer. Lo ideal es tener nuestra pequeña colección para todo momento, no tiene que ser algo desmesurado, pero sí, inteligente, combinable, con colores que nos den realce. No olvidar unos zapatos, botas, botitas, que siempre nos quedan bien, el largo de las faldas, los pantalones nunca ajustados como si fueran pegados al cuerpo, generalmente eso es para chicas muy jóvenes, o modelos en plena etapa de trabajo, o sea “casi ano-réxicas”, grave problema de muchas de ellas, le adjudico una gran responsabilidad a quienes hacen moda y a las agencias que están sometidas a esa exigencia terrible, ¡no solo es acá... en el mundo entero! Cuando yo trabajaba como manequin, por supuesto que nos cuidábamos mucho, pero siempre nos alimentamos muy bien: comidas sanas, sin grasas, poco de lo que tanto me gusta como son los dulces, pero tampoco un sacrificio horrible. Hablando de tu época de manequin, ¿crees que cambió mucho ese ambiente? Nosotras éramos un grupo de colegas pero también de amigas, nos re

uníamos en los shows y siempre teníamos diálogo. Hoy hay tal cantidad de modelos, que casi ni se conocen entre ellas, y trabajan sin conexión, incluso en la pasarela se cruzan y no hay ningún gesto, ya casi no hay giros, ni sonrisa al publico. La onda actual es “cara de preocupación o enojo”, siempre derecho, pose al final ante los fotógrafos y listo. Alguna excepción le pone su personalidad, o gestualidad al equipo que están pasando, pero son las pocas. También hay que tener en cuenta que nosotras éramos bastante menos y eso hacia más fácil relacionarse. Imaginemos que te vas de viaje… ¿qué cosas no pueden faltar en tu valija? Lo primero que hay que pensar es qué tipo de vida voy a hacer cuando llegue, en general llevo de más y después me enojo conmigo misma porque siempre sobra, ¡pero es mejor que no falte! Otro tema es el clima que vamos a pasar donde vayamos, si es media estación, ¡la más difícil!, una falda, dos pantalones, un jean, con sus respectivos tops y camisola blanca que siempre nos salva. Si en cambio nos vamos a un lugar de mucho frío: swea-ters, poleras, foulards y bufandas abrigadas. Algo que siempre hay que tener más allá del clima es un equipo completo color negro, porque en algún momento lo vas a necesitar. Obviamente no hay que olvidarse los accesorios, gorro de lana, sombrero canchero, buenos aros y pulseras. De abrigo siempre llevo campera o parka, tapado para la noche o algo parecido, tipo semi capa. No hay que olvidarse nunca el bolso de maquillaje, la crema, las vitaminas y los antioxidantes, ¡fundamentales para ayudarnos a crecer sin los achaques de los años! Se los súper recomiendo… Sin duda sos una de las mujeres que mejor se visten en nuestro país, ¿cuáles son las tendencias que se vienen para este invierno? Este año se usa mucho el encaje para la noche y las transparencias. También siguen haciendo furor las leggins y los pantalones lápiz, ¡ojo todo esto se usa siempre que te queden bien, y no te muestren lo que tenés que disimular! También se vienen mucho los ponchos-sweaters y lo bueno de esta temporada es que no hay grande cambios, entonces encontramos todo tipo de largo de faldas, y ¡he visto las largas de nuevo que me encantan con una buenas botas, y una polera, con cinturón semi ancho a la cadera, tipo años 70, hippie chic! ¿Ya arrancaste con tus programas? Sí, empecé con la conducción del programa “Estilo Pino” que sale en la señal Metro los jueves a las 11:30, donde voy a seguir mostrando moda y yo me voy a vestir nuevamente con Awada porque tienen una muy buena colección. Y el otro programa, Código Mujer, todavía están pasando las repeticiones pero seguro comenzaré pronto. ¿Hay algo que te queda hacer y es una cuenta pendiente en tu vida? En realidad, lo que me queda pendiente es tener un programa propio dedicado a nosotras, las mujeres. Quiero tocar todos los temas que nos interesan, mi idea es una revista casi completa, y por supuesto que siempre habrá moda. Les dejo cariños, besos a todas y espero verlas pronto así aprendemos a maquillarnos, movernos, caminar y demás. ¡Chau! MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

19


Look the style

1

4

7

2

3

5

6

8 10

20

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

9

1. Adriana Constantini junto a Gabriela Flores Pirán, Carlos Di Doménico y Delfina Frers en el desfile de Calandra. 2. Mora Furtado, nuestra editora, Carmen Yazalde, Adriana Constantini y Evelyn Sheidl en primera fila. 3. Diego Balut, Teresa Calandra, Leo Mateu y Lola Manzo al finalizar el desfile. 4. Sonia Fava, Alejandra Curi y Natalia Alvarez felicitaron a María del Almendro por su desfile. 5. Ulises Stegmayer, director artístico y RRPP, Christine Margossian y Cecilia Morales, Directora de L´Oreal Professionnel. 6. José Basso y Sra y Karina Merlo presentes en la fiesta de Style. 7. Pablo Perez, Marcelo Rivero y Sergio Galeano disfrutaron acompañando a su amiga Natalia Alvarez. 8. Mujeres Style en Carnaval Veneciano. 9. Carmen Yazalde y Mora Furtado disfrutaron de Alamos. 10. Todos dieron su apoyo a Cecilia Baccigalupo (Presidenta de Fundación Baccigalupo) en el Hotel Saint Jeanne.



El shopping Los Gallegos junto a Natalia Álvarez (directora de esta publicación) realizaron un desfile donde distintas marcas presentaron la nueva temporada otoño-invierno.

¡Se vienen los abrigos! Por Gloria Kaspar. Fotos: Natalia Fernández 22

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

23


El 8 de abril el shopping Los Gallegos se vistió más de moda que de costumbre porque se realizó un desfile en los cines, anticipando lo que se va a usar este invierno. Muchas mujeres y algunos hombres dijeron presente y llenaron la capacidad del cine. La conducción estuvo a cargo de Eugenia Vitino, quien halagó cada una de las pasadas de las distintas marcas.

LOS LOCALES QUE PARTICIPARON EN ESTE DESFILE FUERON: ALPINE SKATE: una colección con mucho color y súper abrigada. AMARENA: prendas muy cancheras y con una onda bien particular. KILL: ropa elegante y sexy a la vez para todo tipo de mujer. METALLO: carteras, pañuelos, pashminas y collares para combinar con lo que quieras. TIENDA LOS GALLEGOS: trajes, sweaters y pantalones de vestir para hombres distinguidos. TIENDA LOS GALLEGOS: lencería femenina y pijamas para todos los gustos. YAGMOUR: looks informarles y formales para vestir de día y de noche ETAM-GEMMA: una colección única con un estilo muy particular. EL ARCA: una colección de joyas y relojes para acompañar cualquier look. EXPRESS: prendas para hombres y mujeres que les gusta vestirse a la moda. TECNI ÓPTICA: anteojos de sol y de lectura para seducir con la mirada. Luego del desfile se realizó un sorteo del que participaron todas las marcas y la mayoría de los presentes se fueron con un regalo. ¡Una tarde increíble! 24

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



( Art Profile )

Por Gloria Kaspar. Fotos: Eduardo Errecalde.

Mariel Polinotto es una artista plástica de nuestra ciudad y se encuentra exponiendo la muestra Ondinas y el nadador en la Normandina. ¡Conocé su trabajo!

“Pintar es la misión de mi vida”

26

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


POR EL PAÍS Y EL MUNDO Mariel Polinotto expondrá en los siguientes lugares: - Muestra La Normandina. Mes de abril. - Semana de la Mujer, en Hotel Los Pinos, Santiago del Estero. Meses de mayo y junio. -Muestra Daytona Beach, Museo Fundacruz, Río Gallegos. Mes de noviembre. -Allarts gallery, Lisboa, Portugal. Muestra permanente. -William Merrill Gallery, Laguna Beach, California, USA. Muestra permanente. Si querés contactarte con Mariel podés enviarle un mail a: marielpolinotto@hotmail.com.

Nació en Buenos Aires, pero desde hace más de 40 años vive en

Mar del Plata. Desde chiquita, Mariel Polinotto sintió que lo suyo era dibujar, ése era su mayor entretenimiento, por eso a la hora de elegir una carrera no dudó y estudió Dibujo Publicitario, la equivalencia a lo que hoy es Diseño Gráfico. Con el tiempo se fue dando cuenta que era mucho más fuerte el interés por la plástica, así que concurrió a talleres particulares para completar una formación necesaria. Hoy se encuentra exponiendo en La Normandina la muestra Ondinas y el nadador, “son 14 obras en formato mediano y grande, trato dos temáticas: en el caso de las Ondinas Urbanas, son mujeres en traje de baño solitarias o en grupo, atemporales, mujeres sumergidas en mares escenográficos, y en el caso de la serie El Nadador, que presento por primera vez, muestro la versión masculina de los personajes, también en mares escenográficos, aparecen solos o en grupo, como el caso de unos remeros”, nos cuenta muy entusiasmada esta gran artista plática. Mariel tiene una larga trayectoria en exposiciones, y lo ha hecho en los más variados lugares. En Mar del Plata y Buenos Aires ya es habitual, pero además expone habitualmente en la galería William Merril de Laguna Beach ni más ni menos. También participa en diversos centros culturales de Cerdeña y recientemente finalizó una muestra en Allarts gallery de Lisboa, Portugal. Pero más allá de exponer también fue premiada varias veces, entre ellas, en el 2003 recibió el premio a las Técnicas Gráficas en la Bienal de Novosibirsk

en Rusia, donde pudo estar presente y donde sintió el orgullo de representar a nuestro país. A la hora de hablar sobre qué es lo que más disfruta pintar, Mariel es muy clara, “me interesa mucho trabajar la figura humana, el cuerpo ´dice´. Algunas veces escucho lo que opinan los espectadores y es como que en muchos casos se reconocen en un gesto, postura y otras, por el colorido de la obra. También me atrae la figura del caballo, no para representarlo de una manera realista, sino que cuando empecé a interesarme en su imagen, vi que había una infinidad de representaciones (desde porcelanas chinas, formas prehistóricas, hasta los añorados caballitos hamaca de la infancia), ¡es un mundo a descubrir!. Mariel define la vida del artista plástico como la más natural, para ella siempre fue una rutina, pero aclara “rutina buena y necesaria, poner el papel o la tela en blanco, y desarrollar mi trabajo es mi vida, además desde hace 17 años doy clases de dibujo y pintura en mi taller particular”. Para cerrar la nota le preguntamos si para ella su trabajo es difícil porque mucha gente que desconoce lo ve así, “no es algo difícil, para mi es mi modo de vida, de expresión y sentimiento, si pensás que cada obra que es observada le sirve a alguien para reconocerse, o detenerse a mirar para entrar en un mundo que lo aleja de lo cotidiano y sus rutinas, es muy fácil. Tanto pintar como dibujar, aparte de ser una expresión, es LA misión de mi vida”. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE 27


Fratelli Branca expone en Mar del Plata la Muestra Itinerante de afiches en el Centro Cultural Victoria Ocampo. ¡Para agendarlo!

Arte único Por tercer año consecutivo y siguiendo la filosofía de “Innovar Conservando”, Fernet Branca presentó la Muestra Itinerante del Concurso Arte Único 2010-Categoría Afiches. La muestra está compuesta por las obras más destacadas del reconocido Concurso y en ésta, su III edición, elige Mar del Plata, como sede para exponer las obras ganadoras del año pasado. Con la presencia del Director de Coordinación de la Secretaría de Cultura de la ciudad, Mauricio Espil, quedó inaugurada la muestra, donde los invitados al vernissage pudieron recorrer las distintas salas y apreciar los afiches seleccionados por un honorable jurado. Para la idea y concepción de esta edición, los participantes (diseñadores gráficos, fotógrafos, artistas, entre otros) tuvieron en cuenta la visión de la marca, conectándola con la consigna “Momentos Únicos”. El Concurso Arte Único y la Muestra Itinerante, forman parte del compromiso que la marca ha asumido en torno al arte, a través de la promoción de nuevos artistas emergentes, sus valores y la difusión de sus obras. La muestra se encuentra abierta todos los días, excepto los martes, de 14 a 20 horas en el Centro Cultural Victoria Ocampo (Matheu 1751) hasta el domingo 24 de abril.

1

2

3

4

1. 3° Premio: Silvia Edith Gambarte - Momentos Branca. 2.“Branca a la Bauhaus” de Danila Moiana fue la obra ganadora del primer premio. 3. 2° Premio: Pablo Matías Gutiérrez - Placer ÚNICO. 4. El Director de Coordinación de la Secretaría de Cultura de Mar del Plata, Mauricio Espil y Enrique Longinotti, Jurado del Concurso Arte Único disfrutaron del vernissage. 28

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



( Art Style )

LA PINTURA DE NICOLÁS BEDEL.

Micromegas y macrogemas Esta ornamentación huidiza en la que Nicolás Bedel nos mantiene siempre en suspenso , invitación a resbalar de una ribera a otra, a ir y volver, ¿ no es labilidad que se acentúa por numerosos espejos que reflejan al artista que es sí mismo? En sus pinturas los reflejos contribuyen a multiplicar los centros de atracción. En el teatrillo de su arte, guarnecidos los entablados por marfil, oro y nácar, todo objeto será uno y otro, repetido en ondas brillantes de claridad. Fluidez, afirmamos, de la proporción y sus transiciones sobre elementos inéditos. Lujo. Lujo que no es esencialmente ostentoso. Arte de satisfacción en todo caso, medio de gozo. Según Diderot, el lujo sólo es inocente cuando sirve al placer; destinado a la ostentación , el oro es maléfico; metamorfoseado en placeres , queda absuelto. Si las formas escapan a su medio y tienden a vivir por sí mismas, obedeciendo a una lógica interna, no por ello dejan de estar sometidas a las variaciones de los materiales con que muestro artista trabaja. Lacas, resinas, pigmentos fluorescentes de alta toxicidad, en el ojo del espectador, se combinan conformando gestos y objetos identificables en el límite de lo comprensible, y demandan ser traducidos a contextos ( paisajes submarinos , superficies galácticas ). Nicolás Bedel, Capitán Nemo del color, Rocket man de la pintura, como todo auténtico artista niega el evolucionismo estilístico que deduce cada momento del precedente . Alfredo Prior.

MAYOR INFORMACIÓN: www.nicolasbedel.com 30

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



( Runway )

PRESENTÓ SU COLECCIÓN OTOÑO INVIERNO EN LA SEMANA DE LA MODA.

Teresa Calandra 32

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

33


( Celebration )

Por Gloria Kaspar. Fotos: Natalia Fernandez

Nuestra revista agasaj贸 a sus clientes y amigos con una fiesta que nadie se quiso perder.

Estilo Venecia 34

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Mar del Plata Style & Life no quiso quedarse afuera de los festejos de Carnaval y cerr贸 esta celebraci贸n con una fiesta de estilo veneciana en el Hostal Los Nobles, un lugar ideal para agasajar a clientes y amigos.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

35


La noche fue mágica para todos los invitados, quienes cumplieron la consigna al pie de la letra: elegantes y con antifaces. El ambiente era soñado con un parque lleno de velas, y una decoración temática como en los carnavales venecianos a cargo de Liliana Sferra. Ella cuidó cada uno de los detalles poniendo su profesionalismo en la realización de los antifaces y en cada rincón del lugar. ¡Así empezó una noche con Style! La gastronomía estuvo a cargo del staff de chefs del Hostal Los Nobles. Los invitados degustaron sabrosísimos manjares acompañados por bodegas Los Alamos, como siempre brindando el mejor vino y champagne. A la hora de lo dulce, nuestra amiga Valeria Patisserie preparó una mesa con cup cakes y chocolatines que fueron la sensación de la noche. De parte de quienes formamos Mar del Plata Style & Life queremos agradecer a cada una de las personas que fueron parte de esta celebración, con quienes compartimos una noche única. Una mención especial para Ángel y Ana, los anfitriones del Hostal Los Nobles, quienes cuidaron cada detalle para que todo salga de 10. Además de disfrutar la noche con nuestros clientes, amigos y colegas, también fueron parte de esta gran celebración las bellísimas Mora Furtado y Carmen Yazalde. La noche pasaba entre risas, abrazos y brindis, y se volvió soñada cuando Florencia Musmarra comenzó a cantar Cabaret con su bella voz. Luego comenzaron los juegos que venían con preciosos regalos y para terminar la noche con todo, los invitados salieron a la pista con mucha alegría y ganas de festejar con Style. Durante la fiesta se presentó la nueva imagen de Style y recordamos entre todos el camino que recorrimos durante estos 6 años. Desde acá les prometemos que no va a pasar mucho tiempo para volver a disfrutar de una noche ¡STYLE!

36

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



“Me da risa que me llamen gurú” Por Gloria Kaspar.

La reconocida psicóloga chilena, Pilar Sordo, regresa a Mar del Plata para brindar dos conferencias en el teatro Guemes. La entrevistamos para que nos cuente cómo serán estas charlas y además, para saber cómo fue que llegó al lugar donde está hoy.

38

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Dueña de una voz súper cálida, que enternece a cualquiera que la

escucha. Su forma de expresarse es tan cotidiana que todos entienden lo que dice. Posee un sentido del humor único. Así es Pilar Sordo, una psicóloga chilena que se convirtió, sin buscarlo, en best seller y hoy es furor con sus videos en You Tube. Desde que salió su primer libro, “Viva la diferencia”, brinda conferencias por todo el mundo contando acerca de sus distintas investigaciones. Pilar tiene dos hijos (Christian, de 19 años y Nicole, de 16) de su primer matrimonio que duró 11 años. Luego, tuvo una nueva pareja pero no funcionó y estuvo sola varios años, hasta que apareció en su vida un hombre “maravilloso”, al cual lo conoció porque ella fue a dar a una charla a su lugar de trabajo, una empresa minera. Cuatro años después, su hombre ideal cae fulminado por un cáncer, pero Pilar se repuso porque sabe que en algún momento se van a volver a reencontrar. Antes de dar dos nuevas conferencias en nuestra ciudad charló con nosotros acerca de su vida, del momento que está viviendo y de cómo somos las mujeres y los hombres en distintos momentos. ¡Imperdible!

DEL DIVÁN A INTERNET ¿Como fue que de atender pacientes en tu consultorio pasaste a autora de los libros más vendidos y a brindar charlas por todo el mundo? No tengo idea de cómo fue el paso, mi sensación es que yo siempre he hecho lo mismo. De hecho, desde antes de recibirme de psicóloga ya daba charlas y hacía pequeños estudios. Pero después de recibirme empecé a sumergirme en ciertos temas, y a obtener información. La decisión de escribir un libro, cosa que en mi vida lo había pensado, fue porque una Editorial me busca en un momento determinado, por una nota que me habían hecho para un periódico de Chile y les gustó mi forma de redactar. Entonces me pidieron que hiciera como un ensayo, lo hice, les encantó y me pidieron que escribiera el Viva la diferencia (NDR: este libro fue durante 114 semanas número 1 en el ranking de ventas en Chile), porque era una investigación que yo había hecho para mis pacientes. La verdad es que nunca pretendí que esto traspasara las fronteras, ¡ni siquiera de mi oficina! Se fue dando paulatinamente, después del primer libro vino el segundo, y así nunca más paré… Hoy, estás considerada “la gurú de las mujeres” y sos admirada por millones de personas. ¿Qué crees que tenés de distinto con otras personas que se dedican a la autoayuda? A mi me da risa el nombre gurú, porque lo encuentro como una exageración grosa, digamos que yo agradezco la expresión de cariño de ustedes, los periodistas, pero se les fue la mano (risas), con suerte he sido capaz de resolver mi propia vida para poder ser gurú de otros. Pero respondiendo a tu pregunta creo que la diferencia que puedo tener son tres aspectos que considero importantes. Primero, que mis libros son investigaciones de muchos años, no es una reflexión personal, tiene que ver con cotejar esto con miles de personas, antes de poder decidir que vale la pena escribir un libro. Segundo, que intento, creo es mi trabajo más difícil, tratar de bajar lo complejo de una investigación a una terminología muy sencilla y de muchos ejemplos cotidianos y la tercera

cosa, es la incorporación del sentido del humor, que es algo natural en mí y que probablemente lo incorporé por un mecanismo de defensa frente al sufrimiento. Creo que están tres cosas es lo que la gente celebra y agradece de mis libros o mis conferencias. Recién decías que el sentido del humor puede ser un mecanismo de defensa en tu vida. ¿Qué más hiciste para reponerte? A mí me ayuda todo, me ayudan los afectos, la fe que tengo en Dios, no sé si el saber a la larga ayuda mucho, pero creo que supe pedir ayuda cuando lo necesité. Uno se va construyendo en la vida y creo que en esta construcción permanente, yo he tenido la posibilidad y la obligación de tener que pararme muchas veces ya sea por errores míos o por otras cuestiones, pero sin duda el sentido del humor es algo que me ha permitido avanzar y además, rescato mi fe como sostén absoluto.

¿QUIÉN ES QUIÉN? En tu primer libro, “Viva la diferencia”, te referís a que las mujeres somos multifocales y en cambio, los hombres son monofocales, ¿qué significa esto? Tiene que ver con la capacidad que tienen los hombres mayoritariamente para concentrarse en una sola cosa y las mujeres en varias, esto no significa que esto sea mejor que otra cosa, porque de hecho las mujeres por ser multifocales muchas veces somos imprecisas y nos cuesta más terminar lo que empezamos. A diferencia de los hombres, que por ser monofocales y estar concentrados permanentemente en objetivos, tienen más facilidad para terminar lo que empiezan de una u otra forma. Es una diferencia complementaria, ahora en este minuto con la Modernidad, con la tecnología, eso ha ido modificándose un poco, los hombres han ido aprendiendo a hablar mientras están con la notebook, y han ido desarrollando ciertas habilidades en relación a eso, MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

39


y las mujeres, producto de la incorporación al mundo laboral, hemos tenido que precisar y ser capaces de concentrarnos de a una cosa por una en vez de varias al mismo tiempo. ¿Por qué planteas que las mujeres somos auditivas y los hombres visuales? Eso tiene que ver por la estructura más bien física, porque nuestra sexualidad o nuestro conocimiento del cuerpo no pasa por la vista, pasa por puras sensaciones, nosotras escuchamos cuando hacemos pis, escuchamos y sentimos cuando el bebé está succionando, pero nada pasa por ver algo, de hecho cuando nosotras nos excitamos o tenemos orgasmos, no hay nada que indique que lo estamos teniendo, por eso además lo podemos fingir, como digo yo (Risas). En cambio, los hombres como tienen los órganos sexuales a la vista ellos procesan todo desde la vista, saben que están excitados porque hay algo visual que ocurre que es la erección, saben que terminó el acto sexual porque hay algo visual que es la eya-culación, por eso al final los hombres van a ser más proclives a la pornografía y las mujeres más al Chat, por el hecho de que eso se interpreta más como una conversación y por el lado de los hombres por la imagen visual que eso proyecta. ¿Nos podés contar algunas otras diferencias entre hombres y mujeres? Claro que sí, otra clara diferencia es que las mujeres dejamos de jugar a muy corta edad y los hombres no dejan de jugar nunca; los hombres no hablan de sus problemas hasta que no los tengan resueltos y las mujeres necesitamos hablar para resolverlos; nosotras necesitamos sentirnos necesarias y ellos admirados, reconocidos…

¡UNA NUEVA VISITA! En Semana Santa vas a estar brindando nuevamente conferencias en Mar del Plata… ¿cómo serán? Voy a contar la investigación del “Viva la diferencia” y es una conferencia a la que está invitada la familia completa, los adolescentes, los hombres, los grandes, las mujeres, la idea es que sea un encuentro familiar, que la familia sienta que tiene un espacio de reflexión, y que después de la conferencia puedan discutir, reírse y charlar. Digamos que yo propongo los temas… Es una conferencia divertida, pero también muy profunda y movilizadora, la idea es tocar un poquito el corazón de la gente que nos va a acompañar esas dos noches. ¿Qué te pareció nuestra ciudad? Es una de las ciudades argentinas que más me gustó, me ha tocado recorrer muchas y sin duda, es una de las más lindas… ¡Me encanta volver! Además lo hago en un día muy especial porque el 23 celebraría su cumpleaños mi marido, así que muy contenta porque tengo muchos afectos en Mar del Plata. ¿Les confieso algo? Es muy fácil querer a los argentinos. Ojalá esté el teatro lleno, porque tengo muchas ganas de compartir esta investigación, que a mí me cambió la vida y que yo sé que cuando la gente la escucha, le pasan cosas en el corazón. 40

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

¡YA TERMINA LA ESPERA! A fines de abril va a llegar a nuestro país tu cuarto libro “Lecciones de seducción”. ¿De qué trata? ¿Qué nos podés adelantar? Se van a encontrar con un trabajo muy bonito, con una investigación que duró dos años y medio. Para escribir este libro partí de algo que a mí me molestaba y era el concepto de seducción mediático que teníamos en Latinoamérica, esta cosa de seducir desde lo evidente desde las lolas, el culo, desde lo grotesco, desde lo manifiesto y desde la desnudez. Yo sentía que el 99% de la población no tienen ni esos cuerpos, ni esa actitud frente a la vida, entonces quedábamos afuera del concepto de seducción, más aún, me preguntaba ¿cómo seduce alguien que tiene el cuerpo quemado, que le falta un brazo, alguien que no tiene un ojo, que tiene sobrepeso, entre otros? Y desde ahí empecé a trabajar el tema de la seducción más basada en el misterio, en el tema del encanto, de la personalidad, en el no ver más que en el ver demasiado, y elaboré doce lecciones que están enfocadas una por mes. Es un trabajo anual que invita al auto cuidado y a la auto seducción, porque en la medida que me quiero y me cuido yo voy a poder seducir mucho mejor al otro. Cada lección está diseñada para gente que no tiene pareja pero que tiene que auto cuidarse igual, para gente que tiene pareja hace muchos años y para personas que están empezando a seducir. Les puedo decir, a todos, hombres y mujeres, que no se lo pierdan porque vale la pena realmente.

¡PARA TODA LA FAMILIA! Pilar Sordo se va a presentar los días viernes 22 y sábado 23 a las 19 hrs. en el Teatro Guemes (Guemes 2955). Teléfono: 0223-4512725.



Ver mejor para vivir mejor En esta ocasión queremos acercarles a aquellas personas que utilizan a diario lentes de lectura, un producto que si bien existe desde hace muchos años, ha sido en estos últimos cuando ha tenido un avance muy significativo en la calidad de sus diseños y sus prestaciones.

El lente de lectura común es graduado por el oftalmólogo para una

distancia aproximada de 40 cts en la cual el usuario desarrolla sus tareas habituales de lectura y escritura. Por supuesto que tanto los profesionales oftalmólogos como ópticos, pueden y deben inquirir a sus pacientes sobre las actividades cotidianas que realizan, a fin de prescribir y aconsejar respectivamente las mejores opciones disponibles para cada usuario. Pero también es cierto que a veces los usuarios no dan la debida importancia a estas sugerencias y nos encontramos con personas, que por hacer uso indebido de las lentes de lectura, mirando objetos lejanos a través de las lentes, producen un acostumbramiento que acelera los tiempos entre cambios de graduaciones por otra mayor. En los últimos cinco siglos las lentes que normalmente conocemos para mejorar la visión no han cambiado significativamente. El lente convencional graduado para lectura, no es el más conveniente para ver un monitor de computadora, por estar este situado en la media distancia, o para aquellas personas que atienden público y deben mirar a un sujeto que se encuentra a dos o tres metros de distancia. Existen lentes llamadas ocupacionales, que tienen una cierta semejanza a las progresivas o multifocales porque utilizan parte de su tecnología de diseño. Permiten ver muy bien en todas las distancias comprendidas entre los 40 cts y los dos o tres metros, dependiendo de los modelos. Esto abarca un área de visión 16 veces mayor con todo lo que implica en confort y seguridad para uno de los sentidos mas apreciados, la vista. Estas lentes logran espectaculares prestaciones gracias a nuevos diseños que permiten tener varias graduaciones superpuestas en una misma lente, mientras el ojo hace su recorrido desde los objetos cercanos hasta los más lejanos. En su camino a través de la lente se encuentra con un cambio de poderes dióptricos (comúnmente llamadas graduaciones) que le permite ver con nitidez en todas las distancias sin tener que forzar la visión. Precisamente el hecho que nuestro cerebro trate de proporcionarnos imágenes nítidas de modo casi inconsciente, tiene un costo y es la fati-

ga visual cuando debe trabajar por demás para lograrlo. Los anteojos convencionales de lectura, conocidos como medio lente, aportan su cuota de molestia cuando debemos adoptar posturas incomodas para poder ver un objeto, estirando el cuello para ver por encima de los lentes o por dentro de ellos. Todas estas posiciones repercuten en nuestro cuello y espalda con dolores y molestias que a veces nos cuesta reconocer como asociadas al uso de los lentes de lectura. Una lente que además de la lectura, permite enfocar con claridad objetos a 1, 2 y hasta 3 metros de distancia tiene una serie de ventajas muy importantes sobre las lentes comunes desde todo punto de vista. Imagine la actividad de aquella persona de 50 años, que tiene una presbicia normal, que trabaja en un escritorio atendiendo al público y con una pc. El teclado, el monitor, los papeles sobre su escritorio y el público están a diferentes distancias. O un docente con su escritorio, el pizarrón, y la clase, o un cirujano en un quirófano donde, además del paciente en la distancia más próxima, tiene el instrumental y una serie de monitores que observar para cumplir su tarea con máxima eficiencia. Muy difícilmente estas personas puedan hacer su tarea con comodidad con una lente convencional, es aquí donde el consejo del profesional es importante, Hay muchas empresas a nivel mundial que han desarrollado lentes de este tipo, sin embargo ESSILOR, creadores de las lentes multifocales VARILUX han sido y son líderes en el mercado internacional. Sus lentes ocupacionales llamadas INTERVIEW, tienen distintos modelos aptos para diversas actividades laborales, deportivas, lúdicas o recreativas y que nuestros especialistas en óptica puedan recomendarle de acuerdo a sus actividades. Acérquese a nuestro local de Juan B Justo 2607, casi Córdoba y juntos podremos ver que tipo de lente se adapta mejor a sus necesidades, hay un modelo para cada cliente.

PARA SABER MAS: http://www.essilor.com.ar/opticas/interview.php Av.Juan B.Justo 2607 . Tel (0223 ) 493 6533 riadigosoptica@infovia.com.ar

42

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Por Gloria Kaspar.

Escapadas de relax

Ya sea para aprovechar en Semana Santa o algĂşn otro fin de semana del aĂąo, les presentamos las propuestas de la cadena de hoteles Sheraton.

44

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


¿Querés relajarte en Semana Santa? ¿Estás pensando en viajar con tu familia pero no sabes dónde? Sheraton te propone tres escapadas sin escalas directo al placer. En sus hoteles de Argentina y Uruguay, ofrece propuestas a la medida en entornos de infinita belleza, ideales para disfrutar el fin de semana largo de Semana Santa con amigos, en familia o en pareja.

MENDOZA

IGUAZÚ

MAR DEL PLATA

Si para estos 4 días estás pensando en conectarte con la naturaleza y con paisajes majestuosos, Mendoza es tu opción de descanso. En esta provincia vas a encontrarte con un clima templado y con hermosos oasis urbanos y rurales, en donde es muy agradable pasear. Hoy Mendoza cuenta con todos los servicios de las grandes ciudades del mundo, una amplia propuesta comercial y recreativa, casinos, discotecas, teatros, museos, winebars, una rica actividad cultural, variadísimas opciones de gastronomía internacional y especialidades regionales. Además de todos estos atractivos, Mendoza es el centro vitivinícola de Sudamérica, con lo cual podés recorrer las distintas bodegas. Con todos estos condimentos, seguro que ya querés estar en Mendoza, por eso el hotel Sheraton preparó una propuesta imperdible:

En esta ciudad podés disfrutar de paseos en familia rodeados por un entorno inolvidable y que hace que te relajes verdaderamente. Su “vedette” es el Parque Nacional Iguazú donde se encuentran las Cataratas del Iguazú. Dentro del Parque te vas a encontrar con paisajes asombrosos que dejan con la boca abierta a todos los visitantes, vas a apreciar la Garganta del Diablo, podés almorzar en el restaurante La Selva rodeados de una vista inigualable, recorrés el Circuito Superior e Inferior y hacés una caminata impresionante por la selva misionera. ¿Convencido que tu destino en Semana Santa es Iguazú? Y para que esos 4 días sean ideales, el hotel Sheraton te propone una promoción especial con las habitaciones completamente renovadas:

¿Qué se puede decir de nuestra ciudad que nunca hayamos dicho? Que es hermosa durante el otoño porque el frío todavía no está y se pueden disfrutar muchas tardes al lado del mar. Que la propuesta gastronómica es infinita y todos pueden encontrar lo que buscan. Que de noche la ciudad sigue viva con teatros, casinos y pubs. Que los más chicos tienen variados lugares donde entretenerse. Y muchas cosas más que hacen a Mar del Plata única y especial. Para que estos 4 días sean inolvidables, Sheraton te hace una invitación al descanso y al relax con la novedad de la nueva piscina cubierta externa. ¡Aprovechá!

• Alojamiento en habitación doble classic con opción Family Plan* • Desayuno Buffet • 1 Cena para dos personas durante la estadía • Acceso al Spa • Acceso al Club de Niños • Estacionamiento

• Alojamiento en habitación doble classic • Desayuno Buffet en restaurante Garganta • Acceso a SEDA SPA • 25% de descuento en tratamientos de Spa (mayores de 16 años).

Tarifa desde $ 830 + Iva por habitación por noche. Estadía mínima 3 noches. Reservas: reservas.mendoza@sheraton.com Tel.: (0261) 441-5500. www.sheraton.com/mendoza

Tarifa desde ARS $ 1339 + Iva por habitación por noche. Estadía mínima 3 noches. Reservas: reservas@iguazu.sheraton. com.ar Tel.: (3757) 491-800. www.sheraton.com/iguazu

• Alojamiento en habitación doble con opción Family Plan* • Desayuno Buffet en restaurante La Pampa • Acceso diario al spa y al gimnasio (para mayores de 16 años) • Estacionamiento • Piscina exterior • Internet Wi-Fi • Ingreso a Kids Club Sheratoons • Una Cena para dos personas durante la estadía Tarifa desde: $875 + Iva por habitación por noche. Estadía mínima 3 noches. Reservas: reservasmdp@sheraton.com. Tel.: (0223) 414-0000 www.sheraton.com/mardelplata

Si querés conocer más acerca de las promociones de la cadena de hoteles Sheraton, ingresá en www.sheraton.com.ar/promociones. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

45


EL MORRO Por: Gloria Kaspar. Fotos: Eduardo Errecalde

La vuelta de un clásico Un salón súper relajado para hacer eventos donde entran 500 personas cómodas. Una terra-

Para cualquier marplatense hablar de El Morro significa rememorar una disco que fue furor hace muchos años. Hoy, Daniel Gómez es el encargado de devolverle la mística a este gran lugar.

46

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

za que se encuentra realmente a pasos del mar. Una disco para mayores de 30 años con fiestas temáticas. Un restaurant de tapeo con degustaciones de vinos. Un sector con camastros para disfrutar en temporada (El Morro Beach). ¿Te estás preguntando dónde podés conseguir todo esto? En El Morro, un lugar soñado que tiene muchos sueños por cumplir. “Hace cuatro meses que estoy trabajando en El Morro y tengo muy claro que quiero que vuelva a ser lo que era. Por ahora, lo alquilo como salón de eventos para cumpleaños de 15, casamientos y fiestas en general pero estoy arreglando todo lo demás para ir mucho más allá, porque si todo sale bien en mayo estamos inaugurando el restaurant que va a ser sólo de cazuelas, excepto los domingos que vamos a hacer algún plato especial para atraer al público” nos cuenta Daniel Gómez, dueño de El Morro, quien no puede ocultar su alegría cuando habla de la gran cantidad de proyectos que tiene para este hermoso lugar. Porque sus ideas no terminan en el salón de eventos (El Morro Eventos) y el restaurant, sino que tiene pensado inaugurar El Morro Club, la discoteca del lugar donde se realizarán fiestas temáticas, un lugar, dice él, que va a seguir la tendencia y que no permitirá la entrada a menores de 30 años y donde la música será exclusivamente de los ´80. “El restaurant va a ser un lugar muy cómodo, ya que la capacidad máxima será de 60 cubiertos para que la gente no se sienta invadida por los otros comensales, tengan en cuenta que también vamos a tener un deck al aire libre con una vista imponente hacia el mar con capacidad para 40 cubiertos, el cual va a ser muy buscado los días de sol en invierno. Mi idea es, luego de cenar, invitarlos a pasar al salón para que disfruten del postre, tomen una copa de champagne, además de poder ver un buen show que siempre vamos a ofrecer y porque no? Después del show un poco de música de los ´80 para que aquellos nostálgicos puedan rememorar sus mejores momentos. Quiero que la gente que concurra encuentre todo lo que desea, y el marco que nos da el mar, a escasos metros es inigualable” nos cuenta Daniel, mientras recorremos el lugar que sin dudas, es soñado.


MI SUEÑO ES… “Yo le digo a la gente que venga a conocer el lugar, porque no me gusta como hacen otros que venden la fiesta a través de fotos. Les propongo que vengan acá, se sienten en la terraza y sueñen la fiesta que quieran, acá no los limitamos, al revés les damos ideas innovadoras constantemente” sintetiza Daniel, quien además nos explica que ellos ofrecen el salón junto con catering, mesas, sillas, livings, música e iluminación y todo lo que el cliente quiera para que su fiesta sea única, así los clientes sólo se ocupan de disfrutar. Pero El Morro tiene otros condimentos que lo hacen único, porque Daniel brinda la oportunidad por ejemplo, de terminar la fiesta desayunando en la terraza con el mar realmente cerca, o contratar un guardavidas y finalizar la fiesta con todos los invitados en el mar, y por si todo esto fuera poco también ofrece casarse en la arena como en el Caribe. “Mi idea con este lugar es tocar el cielo con las manos y decir cumplí el sueño del pibe, ver el lugar trabajando a pleno y que la gente se vaya con una sonrisa. Quiero que El Morro recupere su esplendor, que vuelva a ser el lugar buscado por la gente y para eso estoy trabajando con muchísimas ganas y por sobre todas las cosas con ideas sorprendentes”.

¿CÓMO CONTACTARSE? Daniel Gómez: 0223-154002181 - ID: 175*3798 elmorroclub@hotmail.com.ar MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

47


Un momento so帽ado

Organizar una fiesta implica estar en muchos temas a la vez y uno de ellos es la ambientaci贸n, lo que le da el marco a la fiesta. Liliana Sferra, reconocida ambientadota y wedding/event planner nos presenta las tendencias para este 2011. 48

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


La fiesta más sorprendente, no depende del dinero invertido, sino es

aquella en la cual se logra un equilibrio especial entre los distintos factores y rubros que se conjugan, dejando en los anfitriones, familiares y amigos, la placentera sensación de haber vivido un momento excepcional. Uno de los rubros involucrados es la ambientación. ¿Pero qué es ambientar un lugar realmente? “Ambientar es mucho más que decorar. Se trata de crear espacios que permitan el desarrollo de la fiesta al mismo tiempo que los invitados se sienten a gusto y cómodos. La ambientación dejó de ser un rubro opcional en los festejos, para convertirse en ocasiones, como lo más importante de la celebración” explica Liliana Sferra, seguidora de Fashion Snoops, una reconocida empresa que brinda el servicio de predicción de tendencias, alimentada por el estudio en Internet (webs, blogs, redes sociales, etc.) y brinda asesoría a las principales empresas del mundo acerca de contenidos, inspiración y previsión de tendencias en todos los rubros.

LOS MÁS ELEGIDOS A la hora de ambientar un salón hoy se imponen los toques maximalistas, una mayor decoración floral y ambientaciones cargadas, con presencia de colores intensos y definidos, y centros de mesa más importantes. La iluminación juega un papel preponderante, así como el uso de las nuevas tecnologías y la video ambientación. Hoy, lo nuevo son las pantallas de leds, las pantallas d-wide, y las pantallas wall. Además, son muy utilizadas las pistas de luces con leds. “Una tendencia que se viene afirmando es la de organizar las fiestas a pleno día y al aire libre, por lo que hay un incremento muy marcado en la contratación de carpas. En los eventos diurnos, lo que viene es la combinación de colores muy fuertes (por ejemplo fucsia, verde y violeta) tanto en los arreglos florales como en la mantelería, mientras que para la noche se mantienen los colores tradicionales como blanco o beige para los manteles, y son las flores las que aportan el toque de color” continúa explicando Liliana Sferra. Hay también festejos que se realizan en sitios no convencionales, como una boda en la playa, lo que demanda instalaciones como gazebos y livings con estilo mediterráneo, acordes al entorno natural. La fusión de estilos, como por ejemplo la mezcla de barroco con moderno o el estilo años 70 con diseño contemporáneo, sirve hoy para otorgarle a la velada un look distinto, que es lo que mucha gente busca a la hora de hacer un buen festejo. El minimalismo y lo rústico han perdido terreno, el cual fue ganado por el glamour y el fasto del estilo barroco.

Por ejemplo, hoy son moda los ornamentos “de estilo” más elaborados, como los candelabros con caireles, las lámparas o los arreglos florales mucho más cargados de flores y velas. Obviamente, la edad del cliente condiciona siempre la ambientación del evento. Cada etapa de la vida tiene sus diferentes necesidades: un adolescente deseará que su fiesta sea moderna y cuente con “lo último” para agasajar a sus pares; a los 30 años por lo general se elegirá compartir con amigos o el círculo laboral, y entre los 50 o 60 años se preferirá una fiesta más íntima y tranquila con los seres queridos.

UNA MIRADA PROFESIONAL Cada año una tendencia en ambientación se utiliza como patrón para crear las más singulares decoraciones, destacando entre ellas la simplicidad del lounge, la ostentosidad persa, la simplicidad oriental y el calor del vintage que todavía sigue captando seguidores. Por ello, Liliana Sferra nos cuenta que la tendencia que Fashion Snoops propone para el 2011, están definidas en base a tres temas: Reclaim (recuperar), explore (explorar) y humility (humildad). ¿De que se tratan estos conceptos? Reclaim: “Lo viejo se hace nuevo otra vez”, esta tendencia propone un estilo actualizado de lo viejo con la finalidad de redescubrir y valorar el pasado. Los artículos que definen la tendencia son todos aquellos objetos “olvidados” y “pasados” que podemos volver a utilizar para decorar en base al reciclaje. Explore: “Viaje al futuro”, la visión de dos grandes diseñadores como Charles y Ray Eames le dio a la decoración la oportunidad de crear ambientes futuristas e innovadores, utilizando, hasta entonces, materiales impensables como la resina moldeada, la fibra de vidrio o el alambre, combinando de manera perfecta lo nuevo y lo accesible. Humility: “Una respuesta a la crisis”, la crisis mundial y la nueva cultura basada en la moderación del consumo ha originado esta última tendencia, que le da la contra al derroche volviéndole las espaldas a lo innecesario para rescatar las posibilidades que nos brinda la naturaleza. Por ello, este año veremos más eventos hechos al aire libre, cuya decoración presenta elementos tan sencillos como piedras, madera y por supuesto, objetos encontrados y reciclados. En síntesis, la ambientación ya no es más un ítem de lujo. Aún en las fiestas más sencillas se busca incorporarla ya que el concepto mismo de fiesta ha cambiado, y hoy no solo se busca festejar sino además transmitir, divertir, entretener y comunicar. De todos modos la consigna es siempre… ¡celebrar!

¿Dónde contactarse? www.lilianasferra.com.ar MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

49


Valentina soñaba con Princesas...

EN MAR DEL PLATA TAMBIÉN SE CUMPLEN SUEÑOS…

Haciendo Maravillas La Fundación Maravillas de Mar del Plata tiene el objetivo de cumplir los sueños de niños de entre 4 y 16 años que padecen enfermedades que ponen en peligro sus vidas. ¡Conozcamos esta gran obra!

DAR UNA MANO Además de la búsqueda constante por cumplir los sueños de los chicos, la Fundación Maravillas colabora con instituciones que asisten a los niños con enfermedades terminales y sus familias brindando el apoyo que, fuera de los objetivos específicos,

50

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

la Fundación esté en condiciones de ofrecer. Y también genera espacios de información y reflexión acerca de las enfermedades oncológicas en los niños, en las instituciones donde los mismos concurren. La Fundación Maravillas sigue cumpliendo sueños porque sabe que a nivel mundial la experiencia desarrollada por otras Instituciones (Make a Wish es un ejemplo) muestra los beneficios que se logran en calidad de vida cuando se desarrolla el proceso de cumplimiento de un deseo. ¿QUERÉS AYUDAR? Si después de leer esta nota te dieron ganas de colaborar podés hacer una donación, ofrecerte como voluntario o proponer un beneficiario. Para más información enviá un mail maravillas@fundacionmaravillas.org.ar o ingresá en http://www.fundacionmaravillas.org.ar. ¡Vamos sumate!

Agustin soñaba con conocer el Club Boca Juniors

Un niño sano es un niño feliz pero cuando su salud se pone en riesgo todo el grupo familiar se siente afectado. Las actividades diarias se ven modificadas en pro de ayudar al niño y acompañarlo, la vida de todos empieza a girar alrededor del tratamiento y de buscar la cura de la enfermedad. La Fundación Maravillas se encarga de cumplir los sueños a chicos con enfermedades que ponen en peligro sus vidas. Los niños deben ser capaces de identificar su propio sueño y deben residir en Mar del Plata o alrededores. Fundación Maravillas, explica en su página web (www.fundacionmaravillas.org.ar), que si bien la finalidad fundacional es cumplir el sueño de un niño con una enfermedad terminal o crónica grave, el objetivo general es integrar la promoción de resiliencia con el compromiso de la sociedad para con los que se encuentran en situaciones difíciles. Además mientras se prepara todo para que se cumpla el deseo, se integra a la familia así lograr entre todos el objetivo primordial que es hacer feliz al niño, y se suma la felicidad de su entorno familiar.



( Celebrity Profile )

Por Gloria Kaspar. Fotos: Gentileza Make a Wish.

“La fantasía de los

chicos

no tiene límite”

Mónica Parisier, Presidenta de la Fundación Make a Wish Argentina, charló con nosotros sobre la labor de esta gran ONG.

52

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


“Si no podemos agregar días a la vida de un niño, podemos darle vida a sus días”.

Esta frase la repiten una y mil veces todos los integrantes de la Fundación Make a Wish Argentina, porque su objetivo es cumplirle el sueño a chicos de entre 3 y 18 años gravemente enfermos. “Para nosotros está prohibido usar la palabra enfermedad terminal, porque siempre tenemos la esperanza incorporada” nos cuenta Mónica Parisier, presidenta de la filial argentina desde la creación en el año 2002.

UNA MADRE CONTRA TODO Chris Greicius, era un niño de 7 años que vivía en Phoenix, Arizona y padecía leucemia. Un día decide contar su deseo: ser policía. Su mamá, Linda Bergendhal, comienza a moverse para poder hacer feliz a su hijo y lo logró, porque Chris no solo visitó las instalaciones de la policía, sino que también le regalaron todos los accesorios de la Arizona Highway Patrol y además, lo nombraron como agente “honorario” de tránsito. Chris fallece 5 días después y de esta manera nació la Greicius Make a Wish Memorial, Inc. (Memorial) en 1980 que se encargaba de juntar fondos para cumplir el sueño de otros chicos enfermos. En 1982, cambió su nombre por el de Make a Wish Foundation y nació, entonces, en mayo de 1983, Make a Wish Foundation of America. En Argentina, la filial se crea en el año 2002 por iniciativa de Mónica Parisier. “Yo trabajé durante 4 años en la Fundación del Hospital Fernández donde realizábamos eventos solidarios para juntar dinero para comprar aparatología. Disfrutaba mucho lo que hacía pero llegó un momento en el que necesitaba el contacto humano. Así que puse manos a la obra y empecé a moverme para lograr que acepten a la filial argentina de Make a wish. Realmente no fue fácil pero cuando se dieron cuenta que mi objetivo era claro y serio nos aceptaron”. Hoy, con 8 años ya cumplidos, cuentan orgullosos que ya llevan más de 3000 sueños realizados y que van por muchos más porque a los que trabajan en Make a wish no los para nada ni nadie. Los deseos que ellos se encargan de cumplir van desde juguetes, conocer algún famoso hasta visitar Disney World. Los sueños les llegan comúnmente por teléfono de lunes a lunes, “llegamos los fines de semana y hay una cantidad enorme de mensajes y eso es impresionante. Nosotros sabemos que la cadena ya se hizo en los hospitales, entonces un padre le cuenta a otro, incluso entre los mismos chicos se lo cuentan y hasta los médicos nos llaman. A mí es lo que más me conmueve cuando nos llama un médico y nos dice ´vengan porque hay un nene que está muy triste, y ya nosotros no sabemos que hacer´. Y así nos pasó hace poco con un nene que estaba en el Hospital de Niños y como deseo nos pidió una notebook. Se la llevamos y lloraba de la felicidad pero lo más conmovedor fue que días después, el médico nos contó que ponía la notebook debajo de su almohada mientras dormía y que le cambió la actitud. Cuando hablamos con los médicos a mí me confirma el impacto emocional que tiene en los chicos cumplirles sus sueños” nos sigue contando Mónica con una actitud avasalladora.

UNA ARGENTINA SOLIDARIA Las formas de ayudar a Make a wish son muchas y Mónica en eso es muy clara “La manera de asociarse es muy fácil. La gente interesada simplemente llama a la fundación y se asocia. También puede enviar un mail o visitar la página de Internet (www. makeawish.org.ar)”. En cuanto a los voluntarios, que son los encargados de visitar los hospitales y charlar con los chicos, nos cuenta que siempre se necesitan pero que lo primero que se les pide es que sean constantes porque los niños se acostumbran a ver determinadas caras en los hospitales. Cuando llega un pedido a la Fundación, un voluntario se acerca y entrevista al niño, es todo en forma personalizada y el chico expresa 3 deseos, porque nunca saben qué va a pedir y si el primero por algo no se puede, por ejemplo un viaje y no está en condiciones, se le cumple el segundo. La idea de Make a Wish es no hacer esperar a los chicos porque ya esperan bastante con la enfermedad. “Lo imprescindible para los voluntarios es ser honestos y la permanencia. Porque hay mucha gente que tiene espasmos solidarios, ven algo por televisión y dicen lo quiero hacer. Están un mes y les sale algo y lo dejan. Nosotros necesitamos compromiso porque los entrenamos y armamos una estructura en base a ellos”. Otra forma de ayudar a la Fundación es apadrinando un sueño, contactándose con Make a MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

53


Wish, ellos envían una lista con los sueños y así se puede elegir. Para terminar esta nota súper movilizante, le preguntamos a la experta en cumplir sueños cuál era el suyo, “mi deseo pasa por ver

que los hospitales estén cada vez mejor, que no tengan falta de insumos, que se terminen las obras que se comenzaron, porque la realidad hospitalaria es muy dura y la calidad de nuestros médicos a nivel humano es un valor extraordinario y tenemos que cuidarlos. La gente tiene que estar trabajando en un lugar done encuentre respuestas a sus necesidades que en definitiva son para los chicos”.

PURA EMOCIÓN Contanos algún caso que te haya emocionado y por qué… Mirá un caso que fue muy impactante, no por el sueño en sí, sino porque cumplirle el deseo a Dominique Lescano trajo un efecto lateral que le permitió empezar a recuperarse. Dominique era una nena de 5 años de Córdoba que hacía siete meses estaba conectada a un corazón artificial, ya estaba en el tiempo máximo y no aparecía el donante. Como sueño pidió tomar el té con las princesas de Disney, sponsor de Make a Wish a nivel internacional, así que nos ayudaron, pero también teníamos que sacar a Dominique de terapia intensiva para que pueda disfrutar del té y los médicos nos autorizaron una hora y media. Cuando estábamos organizando el sueño pensé “esto no puede pasar desapercibido, hay que llamar a los medios para contarles de Domi”, gracias a Dios salieron notas en Infobae y en La Nación que recorrieron todo el país, y a los tres días apareció un donante en Salta, la operaron y hoy está recuperándose. En este caso, además del sueño la ayudamos a recuperar la salud. Otro que también fue shockeante fue un chico de República Dominicana que llegó a nuestro país hace dos años con un problema en la pierna, cuando llega al Garrahan, nuestros médicos detectan un tumor y le tuvieron que amputar media pierna. Desde ese día la mamá no pudo regresar más a su país y había dejado una hija allá con sus abuelos. Él nos pidió como deseo que viaje su hermana desde República Dominicana, fue un trámite muy arduo porque necesitábamos autorizaciones y demás, pero lo logramos. El encuentro entre esos dos hermanos en Ezeiza ¡es imposible de describir! Fue una felicidad enorme de todos los que estábamos ahí. Y por último uno más que nos sucedió hace muy poco, fue el caso de Thiago, que quería ser bombero, así que pusimos 54

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

manos a la obra y nos contactamos con el cuartel de 3 de febrero. Lo llevamos a Thiago al cuartel y cuando llegamos su traje estaba colgado junto al de los demás bomberos pero en ese momento no se lo quiso poner. Así que nos subimos a la auto bomba simulando un incendio y empezamos a andar, cuando estábamos en plena calle, el conductor dice que va a tener que acelerar porque realmente había un incendio, se estaba prendiendo fuego un auto en Panamericana, ahí Thiago se quiso poner el traje. Por eso siempre digo que Dios es nuestro aliado, porque no hay incendios todo el tiempo, y cuando llegamos al lugar empezó a ayudar como un bombero más, su cara de felicidad nos llenó el corazón a todos, incluso a las personas que se les estaba incendiando el auto creo que no les importaba cuando veían la sonrisa de Thiago. ¿Cómo se hace para no involucrarse con las historias? Porque hay algunas que son muy fuertes y es imposible despegarse… La política que tenemos internacionalmente es no hacer seguimiento de ningún caso, por eso nuestro logo tiene una estrella fugaz, es decir, cumplimos el sueño y ya no más… sino el desgaste emocional sería muy grande. Sin embargo, algunas mamás, luego de que el hijo fallece nos escriben para contarnos que nunca se van a olvidar del momento que le hicimos vivir, que nunca lo vieron tan feliz a su hijo. Yo me digo: ¡qué grandeza! Por ahí hace un mes que perdieron a su hijo y ya se sientan en la computadora para escribir una carta de agradecimiento.


HOLY TRINITY COLLEGE ANUNCIA CON ALEGRIA Y ENTUSIASMO LA APERTURA DE TRINITY KINDER RUMENCO

Agradecemos a nuestras familias, maestros y profesores, por su constante apoyo, y celebramos junto a ellos este nuevo proyecto en esta zona tan promisoria de Mar del Plata.

Te l 2 2 3 4 8 6 3 4 7 1 / e m a i l t r i n i t y @ t r i n i t y . e s c . e d u . a r / w w w . t r i n i t y . e s c . e d u . a r




Cellini ITALY Bs As . MdP

La Marca Internacional que no lo uniforma

58

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


TRENDS INVIERNO 2011

Cuero + Pieles

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

59


TRENDS INVIERNO 2011

Negro + Camel + Choco + Print EN BS AS: Av. C贸rdoba 6549 y Olleros. Palermo Hollywood EN MDP: Saavedra 211 y Alem. Playa Grande

60

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



( Health ) El otoño es el momento donde a todos nos agarra una desesperación por cuidar nuestra piel. Para ello hablamos con el dermatólogo Adrián Brown, quien nos asesora acerca de los últimos tratamientos.

Cuidados post verano Por Gloria Kaspar.

62

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


L

a piel es el órgano más afectado durante el verano. Es normal ver las playas repletas de gente expuestas largas horas al sol sin protección, o en horarios del mediodía donde las radiaciones son muy altas, como resultado de estos excesos vemos pieles enrojecidas y ampolladas. Todas las consecuencias de estos abusos empiezan a notarse pasado el verano cuando recién ahí nos acordamos de nuestra piel. El Dr. Adrián Brown (M.N.: 85.392) nos aconseja qué podemos hacer para volver a “mimar a nuestra piel” y no dejarla de lado.

¿Que le genera el exceso de sol a nuestras células? Después de largas exposiciones solares, durante todo el verano, nuestra piel sufre una serie de cambios que se traslucen en la superficie, generando discromias (cambios de coloración), deshidratación, elastosis (falta de tensión), lo que llamo fotoenvejecimiento agudo. Estos cambios se ven acompañados a nivel celular, que es lo que el paciente no puede ver. Para mí lo más importante es el deterioro de la fibra de colágeno, la baja del sistema inmunitario, un acumulo de radicales libres a nivel celular y acumulaciones de pigmentos en algunas áreas, que muchas veces son muy difíciles de tratar.

puestas a enfermedades degenerativas. En las pieles de los adolescentes con algún grado de acné, el sol hace mucho daño, engrosando la epidermis, aumentando la secreción sebácea y bajando las defensas, lo cual concluye en un brote de acne inflamatorio post solar, con esta advertencia quiero romper con el mito de que el sol es bueno para las pieles acneicas. ¿Hay algún otro consejo para hacer, por fuera de los cuidados y tratamientos externos? Lo que la medicina hoy comienza a tener muy en cuenta, y creo que era hora, es la alimentación, no solo como cuidado de la piel, sino como cuidado de todas las células de nuestro cuerpo. Una buena nutrición es la base de la salud. Por eso en mi consulta me veo obligado a realizar siempre un consejo nutricional, y muchas veces a recurrir a suplementos dietarios ricos en antioxidantes y vitaminas.

¿Cuales son nuevas alternativas terapéuticas? Son todas técnicas a las que yo llamo tratamientos de Revitalización. Según el fotoenvejecimiento que tenga el paciente, se puede recurrir a terapias menos invasivas, como las terapias de hipertermia, entre ellas la radiofrecuencia multipolar o el láser de NDyag, que permiten reparar esa elastosis solar que antes mencioné. El uso tópico de antioxidantes como la vitamina C y E, el ácido Retinoico y los alfahidroxiácidos son un clásico en dermatología y siguen siendo una excelente alternativa terapéutica como complemento de la nueva tecnología. En algunos casos se hacen necesario los láseres más invasivos o ablativos como el CO2 fraccionado, éste permite hacer una revitalización mas profunda, en aquellas pieles mas fotoenvejecidas.

¿Existe alguna receta casera que quiera transmitís a nuestros lectores? Creo que lo más importante es liberarnos de hábitos tóxicos como el alcohol, el cigarrillo y los psicofármacos, un mal que está muy instalado en nuestra sociedad. Tenemos que salir del torbellino de nuestros pensamientos, que nos llenan de inquietud y mirar a nuestro interior. Hay que realizar a diario una especie de plegaria, no repetirla como una fórmula, sino como una manera de mantener un diálogo con esa fuente más profunda: “¡Oh, cuerpo mío, mi ser, mi fuerza vital, hablame! Ayúdame a percibir lo que está pasando, dime lo que necesitas, dime lo que te alimenta, qué te fortalece y te protege. Dime cómo vamos a hacer este camino juntos, porque yo solo, con mi mente, no puedo”. Este es el camino que debemos retomar, es una receta natural de la cual nunca debimos apartarnos, una receta ancestral, el verdadero camino. Hoy la ciencia médica lo empieza a explicar como psicoinmunología, pero no es ninguna novedad, ¡es algo que no deberíamos haber perdido nunca! El que no entienda ésta verdad y no logre conectarse con esa conciencia más profunda, seguirá recorriendo el camino de la enfermedad y el deterioro, instalado hoy en nuestra sociedad como el único camino posible. De este enfoque emana un sentimiento de gratitud por la vida tal cual es, una especie de gracia que baña igualmente todo nuestro cuerpo y su biología, aprendamos a cuidarnos, ya no hacen falta amenazas, éstas ya no son ni para los niños, solo cuidarnos y entender que el vernos y sentirnos vitales nos alarga la vida.

¿Hay pieles mas sensibles? Sí, los fototipos más claros, es decir, las pieles más rubias, son las que más sufren estos cambios. En la mayoría de los casos se produce un fotodaño precoz. Además estadísticamente son las pieles más predis

Para saber mucho más sobre las terapias del Dr. Adrián Brown, ingresá en Dradrianbrown.blogstop.com.

¿Que se puede hacer para reparar todos estos cambios a nivel celular? Considero que hoy la ciencia tiene muchas alternativas, que hace tan solo una década atrás no existían. Este daño agudo se hace necesario tratarlo de manera rápida, para que no sigamos acumulando temporada tras temporada grados de fotoenvejecimiento, que en un punto, se hacen muy difícil tratar.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

63


Con un entorno silvestre, entre mar, cesped y acantilados, emerge un verdadero paisaje urbanístico de pintorescas cabañas; con fuertes colores, contrastantes entre sí y el marco natural.

MAR CHIQUITA,

Muy cerca una

opción distinta S

e trata de un barrio de la villa balnearia de Santa Clara del Mar, que algunos vecinos llaman Camet Norte mientras que a otros les gusta denominarlo Santa Clara Norte, donde casi por inercia se han ido levantando estas particulares viviendas, y cuyo crecimiento fuera acompañado por la mirada desarrollista del actual Intendente Jorge Paredi, quien a través de obras de infraestructura y embellecimiento de espacios públicos contribuyó para hacer de éste, un destino diferente dentro de la Provincia de Buenos Aires. Con un encanto muy particular y de perfil netamente turístico por sus cabañas de alquiler y cálidas casas de té y comidas, se percibe una sensible sensación de estar recorriendo las postales del caminito de La Boca pero con un estilo sumamente moderno. Éste y otros barrios como Atlántida, la vecina localidad de Mar de Cobo con sus espesas arboledas, el Balneario Parque Mar Chiquita y Santa Clara del Mar, son sitios únicos para conocer, para descansar y para recrearse en familia en cualquier época del año. 64

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


LOS MEJORES AÑOS ESTÁN POR VENIR Con una Mar Chiquita en pleno crecimiento en cada una de sus comunidades, y tras el positivo balance de la última temporada, el gobierno local comenzó a delinear un plan estratégico de desarrollo para los próximos años con la activa participación de instituciones intermedias y la comunidad toda. Promediando el último tramo de su segundo mandato, tras haber iniciado un proceso de transformación en materia de obras públicas con el acompañamiento del Estado Nacional y el Gobierno Bonaerense, Jorge Paredi afirma que “ahora se viene una etapa de gran desarrollo”. En una extensa costa donde emergen pujantes balnearios como Mar Chiquita, Santa Clara del Mar y Mar de Cobo, ubicados a la vera de la Ruta Provincial 11, el destino va mostrando mejoras constantes en sus espacios recreativos, rutas de acceso, servicios cloacales, agua y gas. A

tan solo 18 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata y con la facilidad de acceso que ahora permite el tramo de autovía, recientemente inaugurado, estas playas se han convertido en una nueva opción de esparcimiento en la zona norte para todos los marplatenses. Orgulloso de su distrito, un lugar que conjuga extensas playas, campo con estancias de un gran valor cultural e histórico, laguna (la única albufera del país) y una reserva natural declarada Reserva Mundial de Biósfera por la UNESCO, Paredi ha puesto en marcha imperiosas obras de infraestructura que estaban pendientes desde hace décadas para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona mediterránea y posicionar a los balnearios de la costa con mejoras y más servicios turísticos. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

65


( Artist Profile ) El multifacético Manuel Wirtz charló con Mar del Plata Style & Life acerca de sus proyectos para este 2011 y sobre las repercusiones de su último trabajo.

“¡Ya han pasado 20 años de carrera!” Con sus hits “Rescata mi corazón”, “Hoy te necesito”, y “Loco por ti”, entre otros éxitos, Manuel Wirtz hizo cantar, bailar y hasta emocionarse a varias generaciones. Músico, actor, mimo y director, este artista no descansa ni un minuto y siempre apuesta a crecer como profesional. Este verano realizó la dirección artística de uno de los espectáculos más taquilleros de la temporada en Mar del Plata, M El Impostor, con Martín Bossi como protagonista. Pero además se encuentra en plena gira por el interior del país presentando su noveno disco, “Vení”, donde el músico continúa con la temática que lo caracteriza. Además, en este nuevo trabajo se encuentran dos nuevas versiones de los hits: “Ella ya me olvidó” de Leonardo Favio y “Costumbres argentinas” de Andrés Calamaro. Contanos cómo fue hacer la dirección artística del espectáculo de Martín Bossi… Fue algo fantástico, sobre todo cuando te toca trabajar con un tipo tan talentoso como Martín. Nos conocimos hace un tiempo atrás mientras grabábamos Patito Feo. Me contó que estaba haciendo un espectáculo en un pub, así que fui a verlo y me quedé muy impresionado con su laburo. Le dije que el show era bueno pero que con ciertos retoques, ajustes y algunos pocos cambios podía ser mucho mejor. Se ve que lo que escuchó le gustó, porque al instante me miró y me dijo: ¡Bueno, vamos a hacerlo! Desde ese día, me sumé a un increíble equipo de personas talentosas con las cuales terminamos de darle forma a lo que hoy la gente conoce como M El Impostor. 66

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

¿Vuelven a Buenos Aires? Sí, a partir del 15 de abril vamos a estar en el teatro Broadway hasta fin de año y después, en función de cómo estén las cosas, se verá. Pero además de dirigir este espectáculo, vos seguís con la música… Sí, estoy saliendo de gira por el interior del país con mi último disco (Vení) y por el otro lado, estoy preparando todo como para poder grabar el DVD de un concierto en vivo con todos mis éxitos. ¡Ya han pasado 20 años de carrera y no quiero dejar pasar la posibilidad de tener un buen registro para mí y toda la gente a la que le gusta mi música! Muchas veces con tu música participas de eventos solidarios…

Sí, siempre que puedo estoy donde me necesitan porque está bueno sumarse a esas cosas. Mis viejos siempre decían que una buena manera de llevar la vida era siendo solidario, por ende trato, en lo posible, de ser fiel a esa enseñanza. ¿Qué cosas te gustan del medio y cuáles no? Los medios no son buenos ni malos. Todo depende de quién los use, cómo y para qué. Es por eso que elijo no ver ni escuchar a ciertas personas. Por mi trabajo, cualquier medio que me acerque a la gente y me permita contar una historia, es válido. Por último, ¿qué cosas disfrutas hacer cuando no estás trabajando? Soñar, soñar y soñar.


Por Gloria Kaspar. Fotos: Mariana Marcoratti. Vestuario: Bowen.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

67


( Solidarity )

Por Gloria Kaspar. Fotos: Fundación Baccigaluppo.

FUNDACIÓN BACCIGALUPO

Mejorando la calidad de vida

a través de la práctica deportiva

68

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


La Fundación Baccigalupo es una organización sin fines de lucro cuya misión es lograr que todos los niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual encuentren en el deporte una herramienta para lograr una mayor integración en la sociedad, mejorar su calidad de vida y potenciar su desarrollo psicofísico.

Cecilia Baccigalupo es una destacada padelista que llegó a ser tricampeona mundial. “Hace muchos años, cuando

estudiaba el profesorado de Educación Física, participé de una carrera de jóvenes con capacidades diferentes; me pidieron ser ‘abrazador’. La tarea era sencilla: tenía que mirar a uno de los corredores a los ojos durante todo el reco-

rrido, para que no se distrajera y viniera directo hacia mí. Y eso hice. Miré a los ojos al muchacho que estaba parado en la línea de largada. Abrí los brazos de par en par. Y comencé a llamarlo, a vivarlo para que viniera hacia mí. Lo acompañé en todo momento, sin quitarle jamás la vista de encima. Él me miraba y sonreía, y corría con fuerzas. Y yo sentía que se moría de ganas por llegar. Corría porque el triunfo, para él, significaba envolverse en mi abrazo. Cuando llegó, lo abracé tan fuerte que se me estremeció el corazón. Y de ese estremecimiento nació una alegría como de ésas que pocas veces se sienten en la vida, aún más grande que cuando conseguí mi tercer título de campeona mundial de padel. Una alegría que me hizo tomar una decisión: en cuanto pudiera, intentaría volcar hacia las personas con discapacidad intelectual todo lo que el deporte me diera” nos contó Cecilia Baccigalupo, presidenta de la Fundación. A partir de ese momento Cecilia se puso como objetivo crear una Fundación donde los chicos con discapacidades intelectuales encuentren en el deporte una herramienta para mejorar su calidad de vida. ¡Y lo logró! Porque hoy la Fundación Baccigalupo sostiene siete escuelas deportivas en las cuales más de 400 alumnos practican padel, hockey, tenis, fútbol, básquet, iniciación deportiva y running. En las distintas sedes, Buenos Aires, Mar del Plata y Salta, profesores de educación física -con formación en deporte especial- enseñan apoyados por materiales didácticos especialmente diseñados para cada deporte. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

69


UNA MISIÓN QUE EMOCIONA La actividad principal de la Fundación Baccigalupo es brindar educación deportiva a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Ellos entienden el deporte como una herramienta muy valiosa para el desarrollo psicofísico individual y para crear nuevas oportunidades de integración. Entre los objetivos principales de la Fundación se encuentran: promover en las personas con discapacidad intelectual el afán de superación como actitud de vida, favorecer su socialización para que puedan crear amistades, jugar con otros chicos y establecer nuevos vínculos e impulsar el cambio de conducta de la comunidad hacia las personas con capacidades diferentes para que sean aceptados, integrados y que tengan oportunidades de desarrollo. “Los mayores avances que vemos en los alumnos son como mejoran su psicomotricidad, su técnica de juego según en el nivel que se encuentren, ya sea principiante, intermedio o avanzado. Se trabaja para que logren el 100% de sus habilidades. Cada uno explora como se incrementa su autoestima y su seguridad para relacionarse con los demás” nos explicó Andrea Benaim, Directora Ejecutiva de la Fundación.

UNIDOS POR LOS CHICOS La Fundación Baccigalupo, además de tener sus sedes propias (Buenos Aires, Mar del Plata y Salta), trabaja en alianza con las Escuelas de Bahía Blanca y Río Gallegos brindando tenis y básquet, también organiza torneos nacionales y eventos deportivos de integración, lleva a cabo giras por el interior del país y dicta cursos de capacitación para profesores sobre discapacidad y trabajo en equipo en Argentina y España. “La sociedad argentina ha evolucionado mucho y cada vez hay más puertas que se abren para integrar a las personas con discapacidad, tanto en el deporte como en el arte, el teatro y en la incursión laboral. Todavía queda mucho por recorrer pero estamos en el camino correcto” continuó explicando la Directora Ejecutiva. 70

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


LA FUNDACIÓN EN NUESTRA CIUDAD Días pasados estuvieron en Mar del Plata la Presidenta y la Directora de la Fundación, Cecilia Baccigalupo y Andrea Benaim respectivamente, quienes anunciaron en un desayuno con empresarios locales, el inicio del ciclo deportivo 2011 en nuestra ciudad. Allí la Presidenta de la Fundación expresó “nuestro desafío para el 2011 es seguir creciendo. Vamos a seguir fortaleciendo nuestras escuelas en Mar del Plata, Salta y Buenos Aires, y nos proponemos incrementar el número de alumnos para que más personas con discapacidad puedan acceder al deporte como herramienta de integración”. Por cuarto año consecutivo, los alumnos de nuestra ciudad y alrededores podrán practicar básquet y tenis, todas las semanas en el EMDER y en el Complejo Deportivo LA MECA.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES La Fundación no descansa nunca, todos los que la integran buscan constantemente crecer para así darles a los alumnos nuevas oportunidades de crecimiento. “Lo próximo que ya tenemos agendado es la maratón de Nextel el 1 de Mayo. Luego el 15 vamos a participar en la maratón de Accenture y el 29 organizaremos un desayuno empresarial en Mar del Plata. Pero hay muchas más actividades porque a principios de noviembre rea-lizaremos el IV Torneo Nacional de Tenis y Basquet, donde delegaciones de todas las sedes del país se concentran en Buenos Aires para participar de ambos eventos. Alegría, diversión, competencia sana, compañerismo, amistad y respeto son valores que se fomentan y vivencian a lo largo del Torneo” contó Andrea Benaim.

CONOCELOS Para mayor información pueden visitar la página web: www.fundacionbaccigalupo.org o escribir a info@fundacionbaccigalupo.org. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

71


( Social Enterprise )

Por Gloria Kaspar. Fotos: Gentileza Fundación Escuela Goleta del Bicentenario.

En alta mar

La Goleta “Santa María de los Buenos Ayres” es un Velero Escuela que se desarrolló con motivo de la celebración del Bicentenario. ¡Un proyecto digno de admirar!

A medida que la Goleta toma forma en el astillero CINAR (Ex Tandanor-Alte Storni), el proyecto de la Fundación Escuela Goleta del Bicentenario “Santa María de los Buenos Ayres” se va haciendo conocer, despertando la curiosidad y el interés de todos. ¿Que están construyendo? ¿Qué es una Goleta? ¿Para qué? ¿Para quién? Son las primeras preguntas que pasan por la cabeza de quienes escuchan hablar de ella. Y como somos curiosos, quisimos saber. Por eso, nos pusimos en contacto con miembros de la Fundación y en una cordial charla nos explicaron todo acerca de los objetivos y alcances de una metodología que en el mundo ya ha sido probada con resultados muy positivos.

¿Qué es la Fundación y quién la conforma? La Fundación es una entidad de bien público sin fines de lucro formada por un grupo de 21 hombres y mujeres, entre los cuales hay profesionales, empresarios y marinos, todos amantes del mar y la navegación a vela, con una profunda vocación de servicio orientada a la educación que, inspirados en el Bicentenario y en una idea que impulsaba la Armada Argentina, comenzaron allá por 2007 con la construcción de un velero. Cuatro años después, ese sueño ya es una realidad tangible. ¿Cuáles son los objetivos de esta Escuela? La Fundación Escuela Goleta tiene tres objetivos principales: la educación, la responsabilidad social y la cultura. Lo pensamos para que naveguen chicos de todas las edades, de todas las condiciones, de todas las capacidades y de todos los ambientes. Y elegimos este barco para que a bordo puedan compartir vivencias que son propias de un velero. Será un lugar en el que se aprenderá a trabajar en equipo, a vencer los miedos, a aprovechar las propias capacidades y a comprender que en un barco son todos para uno y uno para todos. Será una escuela de valores y liderazgo, alguna de las virtudes de la navegación a vela. Además, buscamos mantener viva la herencia marítima. 72

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

¿Quiénes van a poder navegar en este barco escuela? Las navegaciones de la Goleta están dirigidas a “no profesionales del mar”. A todos los que se esfuerzan por salir adelante, a los jóvenes que son mejores promedios de sus clases, a personas con desafíos especiales, que pueden ser producto de discapacidades, procesos de recuperación de adicciones, desequilibrios de la personalidad y aún la tercera edad. Aspiramos a lograr un modelo de integración. No queremos que las personas con discapacidad salgan a navegar. Queremos que los jóvenes con discapacidades o sin ellas, estén trabajando juntos en un mismo barco, en un mismo espacio, compartiendo todas las actividades, desde las típicas de la navegación, como cazar y filar escotas, llevar el timón hasta cuando llega la hora de lavar los platos o limpiar la cubierta y cada uno hará sus tareas de acuerdo a sus posibilidades. ¿Cuáles fueron las primeras repercusiones? Cuando la gente conoce el proyecto, enseguida pregunta cómo se puede colaborar, cómo se puede ser parte y nos alientan. Son muchos nuestros benefactores, uno de ellos es el Gobierno de la Ciudad, que además, ha incluido nuestro proyecto dentro de la Ley de Mecenazgo (Régimen de Promoción Cultural de la Ciudad de Buenos Aires). Otro ejemplo es Deloitte, que nos hace la auditoría ya que queremos total transparencia. También nos han apoyado distintas gobernaciones e intendencias declarando el proyecto de interés cultural. Eso nos ayuda a la hora de seguir avanzando porque éste es un proyecto federal, de alcance nacional, por lo tanto, cada vez que nos sea posible, visitaremos las distintas ciudades del país para presentarnos personalmente y darnos a conocer. Ya tenemos una larga fila de instituciones interesadas en participar de estas navegaciones. ¿Cuándo se va a botar la Santa María de los Buenos Ayres? ¡Nos hacen siempre esa pregunta y respondemos que si bien no tenemos plazos porque dependemos de donaciones y para eso necesitamos difundir más el proyecto, decimos también que la Escuela Go-


EL VALOR HUMANO Claudia Álvarez es docente y sufrió Polio de pequeña. Participó en las navegaciones inclusivas, donde luego de amarrar y recibir su certificado de navegación por parte de la Fundación, nos dejó su testimonio. “Llegué al programa a través de Matías, ¡un verdadero ejemplo! Creo que ésta es una forma de que la gente se relacione con otros, ya que por sus problemas, a veces les cuesta relacionarse con otras personas. No todos tienen un estímulo y por eso es muy importante que se sumen a este tipo de actividades, porque no es sólo navegar, es navegar y todo lo que va acompañado con la navegación, principalmente, todo el valor humano. Y esto, es lo que nos estimula a nosotros a seguir adelante”.

Claudia Álvarez, tirando de la escota de la trinquetilla en plena navegación.

leta ya ha comenzado a funcionar! Como el objetivo de la Fundación no es el de construir un barco si no el de ser una escuela en un barco, mientras se construye, ya hemos comenzado con las navegaciones inclusivas y con resultados muy positivos. Nosotros aprendemos. Cuéntennos más sobre estas navegaciones inclusivas… Ya realizamos tres y la idea es continuar realizándolas durante todo el año. Las dos primeras, con los veleros Fortuna II y III, que la Armada Argentina nos cedió para la ocasión, con tripulantes incluidos y la tercera, con el velero de uno de los miembros de la Fundación. Todas han sido por el Río de la Plata, frente a la costa de Buenos Aires y sin lugar a dudas, podemos decir que las conclusiones son tan positivas, tan conmovedoras. Vivimos situaciones emocionantes con los grumetes, que con sus capacidades diferentes, suelen darnos lecciones a cualquiera de nosotros, por su tenacidad y su esfuerzo de superar dificultades. Encontrarnos todos, en un mismo barco, con un mismo rumbo, con una misma meta, sorteando las mismas dificultades, desde distintas realidades, enseña mucho sobre lo que es trabajo en equipo, el liderazgo y los valores, a veces un tanto olvidados por este trajín con que la vida nos lleva hoy. ¿Se han realizado experiencia con barcos escuelas en otras partes del mundo? Sí, claro que sí y con mucho éxito. En el mundo hay más de cien barcos escuela y es una modalidad que siempre ha dado resultados excelentes. Ejemplos hay muchos, el Jubille Sailing Trust, del Reino Unido, que realiza navegaciones con dos goletas, la Lord Nelson y la Tenacious. El 40% de sus grumetes tienen alguna discapacidad. En Australia, el Young Endeavour -un regalo que recibió del Reino Unido como celebración del Bicentenario- realiza a bordo programas educativos para estudiantes secundarios y universitarios haciendo hincapié en el liderazgo. ¡Y pronto estará nuestra Goleta!

¿Algo que quieran agregar para cerrar la nota? Simplemente contar que interactuar en estas navegaciones inclusivas, con personas con desafíos especiales, nos ayuda a ver a todos, las cosas de otra manera. Uno de nuestros fundadores, el joven Matías Paillot, referente argentino en la actividad náutica para personas con discapacidad, sube escaleras con sus muletas más rápido que cualquiera de nosotros y sube al barco trepando por la amarra mientras nosotros todavía estamos calculando por dónde subimos. Más interactuamos, más los admiramos por el espíritu, por el esfuerzo, por el sacrificio y sobre todo, por todas las capacidades con que enfrentan el día a día.

VOS TAMBIÉN PODÉS ¿Cómo pueden acercarse las personas para colaborar? Si entran a la página www.escuelagoleta.org.ar -que próximamente tendrá otra dinámica, más participativa- podrán encontrar toda la información. Contamos con el programa Voluntarios (voluntarios@ escuelagoleta.org.ar), el programa Amigos y se podrán poner al tanto de quiénes son nuestros benefactores y ver cuáles son las principales donaciones que necesitamos para seguir avanzando. Además estamos en Twiter @escuelagoleta y en Facebook. ¡Los esperamos!

Navegación inclusiva en un velero, mientras se construye la Goleta. Claudia Álvarez dijo “Es mucho más que salir a navegar”.


“Bienestar físico emocional y espiritual” DEEPAK CHOPRA en Argentina

Tal como lo hacen millones de seguidores en todo el mundo, el público argentino tendrá la oportunidad de compartir una noche con Deepak Chopra en una de las conferencias más esperadas: “BIENESTAR FÍSICO, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL”. Esta experiencia de tres horas con Chopra está diseñada especialmente para aprender a liberar tu paz interior a través de una confianza elevada. DEEPAK CHOPRA ES UN MÉDICO Y ESCRITOR HINDÚ, RESIDENTE EN LOS ESTADOS UNIDOS. Disertante y escritor prolífico, ha publicado extensamente sobre espiri-

co-presidente del Centro Chopra para el Bienestar, que funciona en

tualidad y el poder de la mente y las emociones en la curación física.

California, Estados Unidos. Reconocido como uno de los líderes mundiales en medicina cuerpomente, además de sus libros, es conferenciante de nivel internacional; y transmite sus experiencias, investigaciones y conocimientos a través de todos los formatos posibles, incluyendo Internet, radio, televisión y DVDs, entre otros. Según la revista ‘Time’, Deepak Chopra es “uno de los 100 héroes e íconos del Siglo 21, y un verdadero poeta-profeta de las nuevas formas de la medicina alternativa cuerpo-mente”.

Está influenciado por las enseñanzas tradicionales como el Ayurveda, corriente milenaria de la medicina india. Es autor de más de 55 libros traducidos a 35 idiomas. 16 de ellos han sido best-sellers en las listas del ‘New York Times’, tanto en las categorías de ficción como de no ficción. Algunas de sus obras fundamentales son: “Las siete leyes espirituales del éxito”, “Sincro Destino”, “Rejuvenecer y vivir más”, “Meditaciones para el alma”, “La paz es el camino”, “Salud perfecta”, “Vida sin condiciones”, “El camino de la sabiduría”, “El camino hacia el amor”, “Reinventa tu cuerpo, resucita tu alma”, “Peso perfecto”, “La perfecta salud” y el reciente “El alma de liderazgo: abriendo su potencial para la grandeza”. Chopra es creador y Presidente de la Fundación Chopra, y fundador y

DEEPAK CHOPRA EN ARGENTINA: Rosario: Miércoles 25 de Mayo, 18 hs., Teatro El Círculo, Laprida 1235. Buenos Aires: Jueves 26 de Mayo de 2011, 20 hs., Teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.

POR MÁS DETALLES: www.ticketek.com.ar / Tel. 5237-7200 / En Facebook: Facebook.com/ChopraenArgentina / Website Oficial: www.deepakchopra.com

74

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



( Tribute )

Por tercera vez consecutiva se celebró en nuestra ciudad el Mes Piazzolla, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de General Pueyrredón junto a la Fundación Astor Piazzolla. Un homenaje al más importante músico argentino del siglo XX nacido en Mar del Plata.

El gran Piazzolla Por Gloria Kaspar. Fotos: Gentileza Teatro Colón

76

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Astor Piazzolla nació en Mar del Plata el 11 de marzo de 1921. A

los 4 años, sus padres, Vicente Piazzolla (“Nonino”) y Asunta Manetti (“Nonina”) deciden mudarse a Nueva York, donde el pequeño Astor recibe de parte de su padre el primer bandoneón. A los 9 años retornan a nuestra ciudad, dejando atrás un pasado violento como miembro de pandillas inmigrantes. Al regresar, los Piazzolla abren una peluquería en la esquina de Moreno e Independencia pero debido a la crisis argentina, y a las secuelas de la crisis del ´30, fracasan con el nuevo emprendimiento y regresan a Nueva York. Pero el destino le tenía guardado una gran experiencia a Astor en Mar del Plata, porque a los 16 años nuevamente instalados aquí conoce a Luis Savastano, quien tenía una orquesta y donde participó el joven Astor. Esta participación lo llevó a instalarse definitivamente en Buenos Aires, ciudad en la que conoció a Aníbal Troilo. Para festejar los 90 años del nacimiento de este gran músico y compositor se realizó el Mes Piazzolla, con un éxito enorme. “Mar del Plata ya ha realizado este tipo de eventos y encuentros pero este año redoblamos la apuesta y la respuesta fue rotunda por parte del público”, indicó Luis Reales, director del Teatro Colón, escenario del encuentro dedicado a este emblema musical marplatense.

NOS LO DEBÍAMOS… La apertura del Mes Piazzolla, se hizo nada más ni nada menos, que con la opera tango María de Buenos Aires, con el formato que fuera estrenada en 1968. Esta obra recorrió el mundo y fue ovacionada en cada lugar donde se estrenó pero aquí nunca se había realizado. En nuestra ciudad se presentó con el mismo elenco que la llevó a recorrer el mundo: la Fundación Astor Piazzolla, dirigida por la viuda del músico, Laura Escalada Piazzolla. La noche de inauguración fue la soñada por

los organizadores, porque no sólo se colmó el Teatro Colón sino que más de 600 personas pudieron disfrutar de esta opera con una pantalla gigante fuera del Teatro. Los días posteriores se realizaron distintas obras con artistas marplatenses que no quisieron quedarse afuera de este gran festejo. “Y el cierre estuvo a cargo de la Fundación con el quinteto, haciendo los temas de Astor en la versión que a él más le gustaba”, sintetizó el director del Colón.

MÁS EMOCIONES “Piazzolla es uno de los más grandes músicos del siglo XX del mundo, no sólo de la Argentina, y cuyas obras integran casi todas las orquestas sinfónicas del mundo... es un artista de una dimensión inconmensurable. Conocía muy bien las raíces del tango para luego hacer su música, y tuvo que soportar la lucha de que se cuestionara su música y se dijera que no era tango”, expresó Luis Reales cuando le consultamos acerca de la figura de Piazzolla y continúa “Piazzolla es un faro que ilumina todo el tiempo, con una música que tiene una enorme dosis de pasión, de agresividad y también de ternura que te conmueve hasta las lágrimas. Él inventó su género, que se llama Piazzolla”. A Luis se le ilumina la cara cuando habla de lo que fue el Mes Piazzolla porque cumplieron el objetivo de abrir las puertas del Teatro Colón a todos los habitantes de Mar del Plata, además él también es músico entonces vive todo esto con una inmensa pasión. “Mar del Plata en la búsqueda de su identidad tiene un poste para agarrarse, una fogata donde reunirse alrededor: Astor Piazzolla” sentenció Reales.

SIGUEN LAS ACTIVIDADES Aunque el Mes Piazzolla haya finalizado, Luis Reales no deja de trabajar en nuevos proyectos. “El Colón camina, consiste en trasladar los espectáculos del teatro a los barrios y tomar artistas de los barrios para que se presenten en el Colón. Vamos a llevar todos los números marplatenses que participaron del Mes porque queremos que esta celebración sea para todos los marplatenses”, aseguró Reales. El director también señaló que el programa se está articulando con otros programas municipales de inserción social como el plan Acercar, el Corredor Saludable y la Dirección de Seguridad, donde trabajarán de forma conjunta en las tareas de prevención, entre otras. El objetivo es colaborar y difundir actividades del Colón. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

77


LA MARCA Desde 1968 se ha destacado por la rigurosa selección de carnes de exportación y exquisitas especialidades: bife de chorizo, asado, pollos brochettes y pastas caseras. Deliciosas ensaladas crudas y cocidas proporcionan un acompañamiento único a la hora de elegir el plato deseado. Selecta bodega nacional para todo tipo de gourmands. Para completar la atención que ofrece, La Marca brinda un servicio de recepción para sus clientes y una destacada organización de eventos especiales donde se realizan asados con cuero.

Dirección: Almafuerte 253. Reservas: 0223 451 8072. Horario de atención: De 12 a 15 y de 20 a 02 hs. Tipo de comida: Parrilla. Tarjetas: Visa, Cabal, Master Card y American. Capacidad: 120 cubiertos. e mail: lamarcarestaurant@uolsinectis.com.ar. www.lamarcarestaurant.com.ar 78

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



MILO Diseño, Arte y excelente gastronomía son la mejor carta de presentación para el nuevo lugar de encuentro en Mar del Plata. Con un look rústico, y una fachada renovada en colorado fuerte, el lugar deja traslucir los materiales en su pura expresión. Siendo el lenguaje y el espíritu en la obra del artista Milo Locket los disparadores en la ambientación de un espacio para disfrutar de buenos platos y tragos. Sin dudas la protagonista es la barra, ubicada en el centro del salón alimenta el espíritu de Milo Cocina-bar; invita a tapear, cenar o disfrutar de un postre mientras el barman, Alejandro Vidal, otra figura destacada y convocante , combina hierbas frescas, frutas, especias, alcoholes macerados y bebidas Premium para lograr una extensa carta de tragos con y sin alcohol.

En cuanto a la gastronomía nos encontramos con una cocina lúdica, relajada, dinámica, variada, cocina de producto con tintes latinos y mediterráneos, muy ecléctica. En la carta de autor, encontraran variedad de tapas con productos sabrosos, Deliciosos, frescos y divertidas combinaciones .con protagonistas como las pizzas a la piedra, y pastas de elaboración propia. Pero los primeros actores son las carnes asadas con guarniciones de tinte latino / mediterráneo, el pescado la estrella de nuestra ciudad en formas lúdicas y comunitarias. Haciendo referencia al espíritu de juntarse con amigos, del imprevisto de ir a picar algo con una cerveza o trago, Milo tiene un abanico de variables en sándwiches, ensaladas y Tibs alegres, sabrosos y coloridos. Un restaurante bar, moderno y calido, con una barra amena y un patio interno con mucha personalidad, que manifiesta una faceta mas de este lugar destinado al disfrute de los 5 sentidos

Dirección: Hipolito Irigoyen 2669 Tel: 0223 496 0605 Horario de atención: Apertura Cena, bar y música. Todos los días 19:00hs. After office de 19:00hs a 21:00hs, late happy hours.01:00hs a 02:00hs Tarjetas: Solo efectivo.

80

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


RESTAURANTE Pescados & Mariscos

Abierto todos los dias / Todas las tarjetas / Zona WI FI

desde 1950

CENTRO COMERCIAL DEL PUERTO LOCAL 17 Tel / Fax 0223 489 6317 e mail: info@chichilo.com


82

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



PISO FRENTE AL GOLF Ubicado en el lateral de una de las canchas de golf más exclusivas del mundo, se encuentra este piso de 176m2, con una vista panorámica de 360° a toda la ciudad de Mar del Plata; pero de manera especial al magnífico cuadro que conforman el yacht, el club house del golf, la base de submarinos, el club náutico y el motonáutico. No alcanzan las palabras para describir lo que este piso le devuelve al espíritu del que lo visita al entrar en él. Emplazado en un edificio de exclusivos 12 pisos, cuenta con un SUM equipado para disfrutar con amigos. Esta propiedad posee una gran suit de 50m2, tres dormitorios, tres baños, cocina, living comedor con balcones transparentes que permiten, desde los cómodos sillones de su living, una vista dinámica y permanente. Posee también 2 generosas cocheras, dos bauleras y un servicio de recepción y seguridad las 24 hs del día. Esta propiedad solo puede ser visitada por los amantes de los lugares más exclusivos del mundo.

84

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


PLAYA DE LOS INGLESES CHATEAUX Sobre 1470m2 del exquisito barrio denominado antaño como Playa de los Ingleses, se encuentra emplazado este Chateaux de 700m2. Su inmejorable orientación cardinal le da a toda la edificación una luminosidad inigualable. Distribuidos en sus cinco niveles, se encuentran su recepción, escritorio, salón Constantino de fiestas y usos múltiples, chimenea, y un ascensor que recorre todos sus pisos. Cabe destacar que sus generosos dormitorios son en suite con vestidor y balcón privado, que permiten la vista al inmenso parque con entrada imperial y estacionamiento de cortesía para 12 vehículos. Su departamento de huéspedes, cancha de paddle, pileta con vestuarios independientes, sauna, ducha escocesa, gimnasio, cochera para tres autos en paralelo, bodega, casa de caseros, parrilla interna con asadores, con capacidad para 50 personas, horno, parrilla de verano coronando el marco de su piscina, completan el maravilloso confort de esta magnífica residencia. Corona en su último nivel, un mirador que permite ver la inmensidad del océano atlántico en su más amplia gama de turquesa y las brillantes lunas llenas jamás imaginadas. Aquí viene el detalle más exquisito: custodia el inmenso parque Diana La Cazadora, Reproducción de Artemisa cazadora. Calco realizado en mármol blanco, por un escultor griego del siglo IV A.C . El original de esta obra se halla en el Museo de Louvre en Paris donde figura como Artemia Acrotera, que significa la diosa de la luna, virgen y cazadora, hija de Júpiter y Latona. Será ella quien termine de seducirlo si usted está buscando la casa de sus sueños.

CONTACTO: Leonardo Zanabre Para información de precios y visitas por favor contactarse a: Tel. Móvil: 00 54 223 5206519 / 4002835 Nextel: 54 *175 *1404 / E mail: lzanabre@mardelplatastyleandlife.com MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

85


EL CASCO NUEVO (Rumenco) De inmediato sentado en su galería, usted va a saber de qué se trata. En la rivera más privilegiada del Arroyo Corrientes y en el corazón del campo de 170ha del exclusivo barrio privado RUMENCO, se encuentra este chalet de 270m2, emplazado sobre un lote de 750m2. Sus tres amplísimas suites, el salón principal, su comedor, su terraza con dimensiones para poder hacer la más exclusiva fiesta que se imagine, su glorieta de verano pensada para el disfrute y relax más merecido, sus largas vistas al infinito del parque, que llegan al puente estilo normando, el arroyo y el vertedero, explicaran por qué llamamos a este chalet del sector Los Pinos “El casco nuevo”. Cuando lo visite podrá corroborar su inmejorable ubicación que le otorga este diploma. El silencio, la seguridad, el club house, la piscina de bordes infinitos, las cinco canchas de tenis de polvo de ladrillos, los bosques añosos, todas sus calles asfaltadas, los servicios (gas natural, luz, telefonía, Internet y red cloacal), completan la magia y el encanto de vivir en “el casco nuevo”. Algo especial para alguien especial.

86

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


LA ISLA (Recoleta) Si le nombramos a usted calles de Buenos Aires y le decimos Copérnico, Galileo, Gelly y Obes, vendrá automáticamente a su mente la expresión “the exclusivity of the exclusive”. En un edificio de excelente categoría de 30 años de antigüedad, con seguridad durante las 24 hs, se encuentra este departamento en dúplex de 496m2. Sobre dos plantas de doble altura y generosos ambientes, nos encontraremos con una recepción de grandes dimensiones, 2 livings íntimos, toilette, una excelente cocina con isla y dos dependencias de servicio. Ya en el piso superior encontraremos 5 dormitorios, el principal en suite (6mX4m), 3 baños, 2 cocheras y baulera. Su salón principal de 7,7m2 X 6,5m2, nos habla de la generosidad de todos los ambientes de esta exclusiva propiedad.

CONTACTO: Leonardo Zanabre Para información de precios y visitas por favor contactarse a: Tel. Móvil: 00 54 223 5206519 / 4002835 Nextel: 54 *175 *1404 / E mail: lzanabre@mardelplatastyleandlife.com MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

87


Direccionario ESPARCIMIENTO SHOPPING LOS GALLEGOS Rivadavia y La Rioja. Tel. 0223 499 6900 ZOO BATAN Paraje Las Lomas. Ruta nº 88, km 11,1. Tel 0223 464 2530 ZOOLOGICO EL PARAISO Ruta 226, km 16. Tel. 0223 463 0347 MAR DEL PLATA AQUARIUM Paseo Costanero sur Presidente Arturo Illia 5600. Tel. 0223 467 0700. CINES CINEMACENTER Cinema Los Gallegos Shopping. Rivadavia 3050, 2º piso. Tel. 0223 492 3700 Cines del Paseo. Diag. Pueyrredón 3058. Tel. 0223 496 1100 Cines Ambassador Córdoba 1673. Tel. 0223 493 5050 CASAS DE CAMBIO JONESTUR Peatonal San Martín 2574. Tel. 494-7020 Av. Luro 3181. Tel. 491-2331.

LA MONETA Rivadavia 2615. Tel. 494-0535 DATOS ÚTILES EMTUR Belgrano 2740. Tel. 0223 494 4140 EMERGENCIAS MÉDICAS ACCIDENTES EN VÍA PÚBLICA: 107 HOSPITAL INTERZONAL DE AGUDOS Av. Juan B. jUSTO 6700. Emergencias: Tel 477 0030. Informes: Tel 0223 477 0262 HOSPITAL MATERNO INFANTIL Castelli 2450. Tel 0223 494 9995 FUERZAS DE SEGURIDAD BOMBEROS: 100 EMERGENCIAS : 911 SUBCOMISARIA CASINO Tel 0223 492 0027 POLICÍA FEDERAL ARGENTINA Sarmiento 2551. Tel 0223 451 7909/6425 PREFECTURA NAVAL ARGENTINA Tel 0223 480 0715 (GUARDIA) 106 (EMERGENCIAS)

OFICINAS PÚBLICAS MUNICIPALIDAD DEL PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDÓN Hipólito Yrigoyen 1627. Tel 0223 499 6500 499 6200 (Conmutador) 499 6593 (Fax) DIRECCIÓN DE DEFENSA AL CONSUMIDOR E INTERESES DEL CONTRIBUYENTE San Martín 2929. Tel 0223 499 7867 /68 DEFENSORÍA DEL PUEBLO Belgrano 2740. Tel 0223 493 8593 499 6502 INSPECCIÓN DE TRÁNSITO PLAYA DE ACARREO DE VEHÍCULOS Av. Luro 3445. Tel 0223 499 6436 Av. Libertad 3557. Tel 0223 473 2927 DEFENSA CIVIL 103 (EMERGENCIAS)


Disfrutá más.

Córdoba 3702 . Mar del Plata Tel/Fax: (54) (0223) 492 0682 San Martín 730 . Of 5 . Tandil Tel/Fax: ((02293) 437 661 Provincia de Buenos Aires.

BONANZA S.R.L

mail: informacion@seguridadbonanza.com www.seguridadbonanza.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.