Mar del Plata Style & Life

Page 1

AGOSTO . SEPTIEMBRE 2011 I Aテ前 7 I Nツコ

29















J.B.Justo 1532 (Fabrica) / J.B.Justo 845 / San Martin 2601 / San Martin 2468 / G端emes 3002 / Alem 3662 / MAR DEL PLATA Florida 683 / BUENOS AIRES / VILLA GESELL / CARILO / MAR DE LAS PAMPAS










Sumario Mar del Plata STYLE & Life. Nº 29 Agosto . Septiembre 2011

22

38.

PROFILE. Adrián Brown

42.

FASHION. Ana Torrejón

56.

SPORTS. Preolímpico de Basquet

60.

CITY. Ferroautomotora

66.

INTERVIEW. Leonor Benedetto

68.

TRIBUTE. Facundo Cabral

74.

MEMORIES. Aquellos cines de MdP

85.

REAL STATE. Inversiones

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Editorial P

or la secuencia de desfiles a los que vengo asistiendo y los que me quedan por asistir, mis sentidos captan que la maravillosa estación del año que se avecina ya está buscando instalarse poco a poco.

EDITORA Y PUBLISHER Natalia Carolina Alvarez nalvarez@mardelplatastyleandlife.com CONCEPTO VISUAL Y DISEÑO Estudio NinaRana ninasantoro@yahoo.com.ar

¡Celebro la llegada de la primavera. Me encanta esta estación del año! Los colores cálidos y vibrantes marcan un estado de ánimo tan particular, que aunque el pronóstico del tiempo nos indique mucho abrigo, nuestra energía interior tiene otro termómetro. También como la primavera renueva los colores de los árboles, las prendas de vestir, nos introduce a una renovada Mar del Plata Style. Cambiamos, nos renovamos, sentimos que permanentemente queremos darle más a todos nuestros lectores y auspiciantes. Aprendemos, nos gusta incorporar nuevos conceptos, escuchar y mejorar.

PRODUCIÓN Y COORD. PERIODISTICA Gloria Kaspar gkaspar@mardelplatastyleandlife.com

Las visitas, los eventos, las entrevistas, lo que pueden ver y disfrutar en nuestra ciudad, de eso se trata nuestra tarea.

DIRECTOR COMERCIAL Leonardo Zanabre lzanabre@mardelplatastyleandlife.com

Comunicar con sentimientos, tarea difícil, pero que a través de fotografías y testimonios no lo es tanto. Cuando leer una nota me conmueve, o ver imágenes me trasporta siento que está bien realizado el objetivo.

DEPTO. DE MARKETING contacto@mardelplatastyleandlife.com Depto. Comercial: 0223 155 230603 0223 154 002835 / 0223 154 002991

Facundo Cabral, por este destino que nos sorprende, y nos desconcierta, nos dejó en el plano físico y surgió la inmediata necesidad de homenajearlo. Saber más del artista, significó para mí descubrir un hombre sabio, una persona culta, un pensador de ideas tan claras y firmes convicciones, un gran legado. Y retomando nuestro dialogo inicial, con la energía puesta en la segunda mitad del año que nos resta por transitar encontrarán, tendencias, moda, eventos y nuestras clásicas secciones de lo mejor que les ofrece nuestra ciudad.

¡Que lo disfruten!

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Eduardo Errecalde

AGRADECIMIENTOS Silvina Vega (MAKE UP) FOTO DE TAPA: Eduardo Errecalde.

Mar del Plata Style & Life es una Publicación propiedad de Alberto Carbia. La Dirección de la Revista no respalda las opiniones personales, entrevistados, las notas firmadas y el contenido de los mensajes publicitarios vertidos en estas páginas. Queda prohibida la reproducción del contenido de esta publicación aún mencionando la fuente. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 389227.

www.mardelplatastyleandlife.com

Natalia Carolina Alvarez 24

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


PROYECTO Y DIRECCIÓN MARIANI - PEREZ MARAVIGLIA ARQUITECTOS

Oficina Administrativa: Av. Colón 2845 7° Tel./Fax : 54 0223 495-0636 / 495-7375 administracion@imasaconstructora.com

Oficina Técnica: Av. Colón 2845 PB Tel./Fax : 54 0223 492-1849 / 495-8914 tecnica@imasaconstructora.com


Por Gloria Kaspar. Fotos: Natalia Fernández.

Tarde de gala Una vez más Mar del Plata Style & Life convocó al Dr. Adrián Brown a la ciudad de Mar de Plata para disfrutar “un té a la moda”.

26

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

L

a tarde del sábado 6 de agosto, el hotel Sheraton se llenó de glamour con la presencia del Dr. y diseñador Adrián Brown quien, junto a Mar del Plata Style & Life, agasajó a 60 mujeres con distintas actividades. El reconocido médico dermatólogo propuso durante su charla rescatar lo natural y lo refinado, desmitificando tratamientos que se dicen estéticos y alejan a las mujeres de lo esencial. Pero no fue solo una charla lo que las invitadas pudieron disfrutar, también se deslumbraron con la colección Brown Couture. En ella, el Doctor demuestra la belleza real con mujeres que se animan a brillar. Para finalizar una tarde llena de sorpresas, se realizaron fabulosos sorteos entre los cuales se destacaron las nuevas gafas de Extra Large, productos Sisley y un día de spa en el maravilloso Sheraton Hotel de Mar del Plata. Acompañaron el evento, Farmacias Bauza junto a Sisley.


MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

27


XL EXTRA LARGE EYEWEAR SPRING. SUMMER XL EXTRA LARGE, LA RECONOCIDA MARCA DE CARTERAS, BOLSOS Y ACCESORIOS, PRESENTA UN ADELANTO DE SU COLECCIÓN SPRING.SUMMER 2012 DE GAFAS PARA SOL. INSPIRADAS EN LA MODA MAXI DE LOS AÑOS 70.

Inspiradas en la moda maxi de los años 70, con armazones amplios y monturas realizadas a partir de la combinación de dos o más elementos, XL se luce con modelos que evocan los grandes diseños de la moda internacional. Una colección imperdible que se distingue por sus detalles clásicos y sofisticados. La línea realizada con monturas en acetato italiano se caracteriza por sus apliques en metal o pequeños strass. En las patillas se destacan los calados con formas geométricas o la fusión con otros materiales que realzan el logo de la marca. Los lentes, realizados en CR39 con antireflex interno permiten una visión clara y protegida completamente de los nocivos rayos UV. Otros modelos realizados en TR90 nos ofrecen una propuesta más ecléctica pensada para mujeres que gustan de rematar su look con un detalle vanguardista. Esta línea está compuesta por diseños tanto ovalados como rectos que permiten una mejor adaptación al estilo de cada mujer. En la paleta de colores se destacan el negro, el carey, gris plata, y las distintas combinaciones de habanos que van desde los mas claros hasta los mas oscuros. Los diferentes detalles en talones y patillas realzan aun más un producto realizado con excelente buen gusto. Un accesorio imprescindible y novedoso con el aval de XL símbolo de elegancia y calidad. XL Se consigue en las mejores ópticas del país.

PE BY GUADALUPE MARTIARENA CUEROS GENUINOS, TEXTURAS TÁCTILES Y VISUALES, COLORES, PUNTADAS GRUESAS, TERMINACIONES IMPECABLES. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PE, LA MARCA DE MARROQUINERÍA EN CUERO DE GUADALUPE MARTIARENA.

En esta colección Otoño-Invierno 2011 sus creaciones interpelan al usuario para completar el sentido, a partir de módulos divisibles, morrales con correas intercambiables, porta notebooks en gamuza, superficies intervenidas con graffitis o la exclusiva colección de carteras inspirada en la obra permanente del Museo Thyssen Bornemisza de Madrid, en donde cobran protagonismo los trabajos de Popova, Schwitters, Gris y Picasso. PE by Guadalupe Martiarena propone un juego abstracto de morfologías con recursos tomados de la arquitectura y el diseño industrial, formas sintéticas, y el arte como musa inspiradora. Sus productos están a la venta en el Showroom de Caballito con entrevista pautada y en tiendas de diseño de Palermo, San Telmo y Recoleta. Para más info ingresar a www.peweb.com.ar

SOL Y ORO. TEMPORADA 2012 EL JUEVES 28 DE JULIO SE REALI-ZÓ EN EL HOTEL HILTON DE PUERTO MADERO, EL MEGA DESFILE DE SOL Y ORO A TODO COLOR, CON MÁS DE 30 MODELOS EN ESCENA, REALIZADO JUNTO A LA PRESENCIA DE SABRINA GARCIARENA, NUEVA IMAGEN DE CAMPAÑA.

Una gran variedad de colores y diseños cobraron protagonismo en el escenario con lo último en moda y tendencia: las líneas Spring, Jungle, Hana, Cristal, Vichy, Mandala y el infaltable Animal Batik fueron los elegidos por la firma, para esta nueva temporada 2012. Sorprendieron, en cada pasada, los detalles de puntillas, moños, bordados y apliques que le dieron a la colección un toque más sofisticado. Hasta las prendas confeccionadas en el más puro algodón con elastano fibra LYCRA®, priorizaron la creatividad en cada uno de los modelos. 28

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



JULIETA DE FRIAS MAKE UP Y NATALIA LABAYEN PEINADOS PRESENTAN:

“Belleza estés donde estés”

Belleza estés donde estés es el servicio a domicilio que ofrece la reconocida Maquilladora marplatense Julieta de Frias junto a Natalia Labayen Peinadora pro.

S

i estás próxima a un evento, al cual querés asistir bella e impecable, y así permanecer durante toda la noche, contá con estas estilistas que son especialistas en el tema. A través del maquillaje lograrás verte radiante, sensual, fresca, rejuvenecida, espléndida, sin perder tu esencia ni tu estilo. El peinado será acorde al look que elijas, a tu personalidad, a tu deseo para ese evento puntual, y al tipo de cabello y a las facciones de tu rostro. Si lo preferís, podrás realizarte una prueba de maquillaje y peinado conjuntamente, donde encontrarás un espacio de confianza para proponer tu idea de maquillaje y peinado, contándoles a Natalia y a Julieta tu idea, o mostrando fotos o recortes de revistas en los que te hayas inspirado. Se realizarán distintos make up y peinados hasta llegar a los que mejor realcen tu belleza y con los que te sientas cómoda y a gusto, y con los que te enamores de vos misma. En esta prueba se evaluará el estado de la piel y el cabello, así como también las cejasy el marco de la mirada, y se brindará asesoramiento, también en este aspecto. El día “D” Julieta y Natalia se acercarán al lugar donde vos elijas para cambiarte y partir hacia el evento, sea tu casa, el atellier del diseñador, una habitación de hotel, en definitiva, donde te encuentres rela30

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

jada. Es allí donde te embellecerán y acompañarán en ese momento tan íntimo y especial, en el cual encontrarás la contención y clima de alegría y calidez que ellas ofrecen. Por otro lado, también podrán maquillar y peinar a quien te acompañe, ya sea la mamá de la quinceañera, la madrina, amigas, hermanas o quienes estén dispuestas a acompañarte. O si tu grupo familiar o de amigos necesita del servicio en otro lugar, también cuentan con un equipo de profesionales para su atención. Varias son las condiciones a la hora de elegir quién te peine y quién te maquille para un evento especial, y a veces único, en la vida de una mujer: responsabilidad, buena técnica y buen gusto, experiencia, excelente calidad en los productos utilizados, empatía y sensibilidad, por mencionar solo algunas. Conocé a estas profesionales marplatenses y descubrí estas características vos misma Julieta de Frias Make Up (0223) 155.058436 Natalia Labayen Peinados (0223) 156.340600 www.julietadefrias.com.ar / www.puntoglam.com.ar


Fashion & Beauty ADRIAN BROWN ANA TORREJÓN ESTÉTICA DISEÑO LOCAL

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

31


TERESA CALANDRA PREPPY CHIC Teresa Calandra sintetiza en esta colección la tendencia que expresan las principales ciudades del mundo de la moda. El constante compromiso con el diseño, la vanguardia y la excelencia de sus productos; son los pilares sobre los que se mantiene el lide-razgo de la marca desde hace ya 11 años. La colección presenta 18 modelos que definen el perfil de una consumidora elegante, exigente y vinculada a la moda internacional. Modelos desarrollados con materiales de alta calidad, desde finos acetatos, stainless steel o la combinación de ambos, son la base perfecta para la impactante gama de coloraciones que presenta la línea que abarca sutiles violetas, habanos, olivas, beige, y algunas paletas con tramas de estilo “animal print” diseminados en las patillas y, en muchos casos, invadiendo el frente de la pieza. El arte dispuesto en las patillas merece un párrafo aparte. Detalles de strass y stone, apliques metálicos, desarrollos en tres dimensiones, incorporando a la estética de estas, líneas curvas que aportan sensualidad al producto, dan lugar a la aparición del logo, insignia de la marca, ya sea, grabado en láser o inserto en metal. La nueva colección Teresa Calandra reivindica la vigencia del modelo clipper o aviador, con un toque de feminidad y sofisticación, presentando dos modelos cuya estética se reinventa para una consumidora atenta a las novedades de la moda. Los nombres de cada uno de los anteojos de la nueva colección se inspiran en la textura, la esencia, y frescura de las flores que revitalizan lo cotidiano y nos conectan a un mundo natural donde afloran todo tipo de estímulos sensoriales. Amancay, Silene, Gardenia, entre otros.

32

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Por Gloria Kaspar. Fotos: Natalia Fernandez

¡Bienvenidos! La directora de la revista Mar del Plata Style & Life, Natalia Álvarez, organizó un desayuno en el hotel Sainte Jeanne para presentar la revista Harper´s Bazaar, junto a Ana Torrejón. ¡Enterate todos los detalles!

H

ombres y mujeres chics, inteligentes, con estilo y amantes de la moda, dijeron presente en el desayuno que organizó Natalia Álvarez con motivo de darle la bienvenida a nuestro país a una de las revistas más importantes para el fashion World: Harper´s Bazaar. La directora de esta gran edición, Ana Torrejón, recibió con gran cariño a cada uno de los invitados y no dejó de agradecerles su presencia. “Mar del Plata es una ciudad única en el mundo en lo que refiere a programación teatral, resalto y valoro esa dinámica. Es generosa porque recibe visitantes de todo el país y de la región, que pueden elegir a sus ídolos y honrarlos pagando una entrada al teatro. Es una ciudad de una fuerte implicancia cultural por eso decidimos empezar por Mar del Plata para presentar esta gran revista” expresó Ana ante un público ávido de su testimonio.

34

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

UN GRAN PROYECTO “Harper´s Bazaar es la revista más antigua de moda, surgió en 1867, en el medio de la Guerra de la Sucesión y de la Triple Alianza. La edición argentina es la N°25, trabajamos con un gran equipo, al cual le importa muchísimo la calidad. Yo soy lectora antes que nada, entonces este es un proyecto hecho por argentinos que va a editar material internacional que sea interesante desde el punto de vista de la revista pero no será un copy-paste de otras ediciones. A Bazaar le interesa la moda en cuanto a cultura, le interesan los nuevos talentos, los fotógrafos, los ilustradores, los diseñadores, le interesan las expresiones culturales y entiende la moda a partir de la diversidad y la inclusión. Vamos a trabajar la moda desde los placeres, los apetitos, desde la inclusión, renovando partes del código indumentario. Bazaar tiene una rubrica: las mujeres somos fabulosas a toda edad, van a ver que la moda es desde los 20 hasta los 60, la belleza tiene tips desde los 20 hasta donde sea, son fabulosas para vestirse, para mimarse, para elegir zapatos, a toda edad” expresó Ana Torrejón, directora de la edición Argentina mientras los invitados disfrutaron de un desayuno exquisito brindado por el Sainte Jeanne.

¡TODOS CON REGALITO! Además de llevarse cada uno un ejemplar de Harper´s Bazaar, todos los invitados participaron de un sorteo espléndido con premios impresionantes de Bruna´s, Beckan Lou, dos joyas de Pigna y gafas de Riádigos Óptica, de Juan B. Justo.

¡BUSCALOS! Harper´s Bazaar ya está en las redes sociales, en Twitter: @bazaarargentina o en Facebook: Bazaar Argentina. “No referimos contenidos de la revista sino que las usamos para dar otros contenidos que es la noticia aquí y ahora, en breve tendremos aprobado el blog” concluyó Ana.


2.

1.

3.

7.

10.

4.

6.

5.

8.

9.

11.

13.

12.

14. 1. Roxana Di Leo y Miriam Brika 2. Teresa Letamendia y su amiga Eugenia 3. Belen Lopez Osornio 4. Ela Rivoira y Lydia Bethard 5. Roxana Titular de Optica Riadigos (J.B Justo ) y Rebeca Balbi de Beck aun Lue 6. Natalia Alvarez y Ana Torrejon 7. Carina Badino, Celina Sparacotella , Analia Cermelo y Ana Marino 8. Viviana Pionvano y Loredana Manca 9. Hernan Giardino, Ana Torrejon y Alejandra Sanchez 10. Fernando Rizzi, Marcelo Rivero y Sergio Galeano 11. Gloria Kaspar y Valeria Riciardi 12. Majo Garufi 13. Laura Cirio y Silvana de Gregorio 14. Natalia Alvarez, Karina Merlo Maria Liberati y Valeria Ricciardi. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

35


Escaparate está de moda

Por Gloria Kaspar. Fotos: Gentileza Escaparate

Un espacio de diseño que conjuga productos de indumentaria, textiles, accesorios, zapatos, bolsos y objetos. ¡Te presentamos la feria que hace furor en Mar del Plata!

36

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


s

alir de compras ya no implica recorrer varios locales de ropa sino ir a las ferias de diseño, las cuales permiten en un solo espacio encontrar muchos diseñadores independientes y los más variados productos. Lo que se prioriza dentro de cada feria es la originalidad en cada uno de los diseños, porque cada prenda es única y normalmente no se encuentran en los locales comerciales. Estas muestras era común verlas por la calles de Barcelona, New York, Londres en pequeños lugares, escondidos entre los barrios de los artistas y la bohemia alrede-dor de los 70, pero en nuestro país el cambio de consumo apareció recién en los ´90. Hoy se vende en bares, con bandas de rock y hasta en muestras de arte. ESCAPARATE es uno de estos nuevos espacios de diseño ubicado en el centro del distrito Güemes. La muestra cuenta con más de 70 diseñadores de Mar del Plata, Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, en un amplio espacio de casi 400 m2 disponibles para ser recorridos con comodidad. Todos los productos que encontrarás son producidos originalmente por diseñadores en pequeñas series donde estos autores con originalidad y bajos costos ofrecen una opción única en la ciudad.

DESDE CAPITAL ESCAPARATE es una experiencia de más de cuatro años en el barrio de Palermo. Esta propuesta comenzó en Plaza Serrano e inmediatamente logró tomar identidad como propuesta alternativa a las grandes marcas. En Mar del Plata surge en el verano 2011 con la misma idea, recreando un espacio diferente para la ciudad, pensado para quienes aprecian el diseño de autor. “Quienes vengan a ESCAPARATE van a encontrar una amplia y ordenada variedad de productos exclusivos, originales, últimas tendencias, vintage y básicos, para mujeres, niños y hombres, buena música, ambientación y un sistema de compras ágil. También encontrarán una propuesta innovadora, distinta a la oferta habitual, que permite integrar a la moda, los accesorios, el arte y el diseño” nos cuenta Alejandra, quien se define como una especie de “curadora” de la exposición, un mix entre lo artístico y lo comercial. Respecto de quiénes son los expositores, Alejandra nos contó que para el próximo verano ya tienen muchas reservas y no sólo de autores de Mar del Plata, sino de todo el país, obteniendo muy buenos resultados con la intensa convocatoria que realizaron a lo largo de todo el año en las ciudades más representativas en lo que a diseño se refiere: Rosario, Buenos Aires, La Plata. “Las ferias de diseño en la actualidad se presentan como una alternativa viable y accesible para aquellos que desean llevar adelante un emprendimiento comercial y que quizá no podrían llevarlo adelante si no fuera por este medio. Nuestra tarea es la de respetar el trabajo del diseñador, manteniendo nuestro espacio únicamente con indumentaria de diseño exclusivo, manteniendo este valor seguiremos apostando a la calidad” concluye Alejandra.

¡LO TIENEN TODO! * ESCAPARATE está ubicada en la esquina más importante de la calle Güemes. * Tienen un local de 400 m2 totalmente vidriados en un solo nivel, que garantiza una amplia visibilidad de todos los productos desde la calle. * Mantienen alianzas estratégicas con distintas ferias de diseño del país, incorporando así producciones de otras ciudades, ofreciéndole a los diseñadores variadas ofertas y oportunidades de desarrollo de marca, visibilidad y crecimiento. * Están realizando importantes reformas para mejorar la condición ambiental y comercial del lugar y también para lograr una mayor comodidad de los expositores y del público en general.

Si sos diseñador o simplemente querés conocerlos acercate a ESCAPARATE MDQ: Güemes 3098 esquina Avellaneda. Mail: escaparatemardel@gmail.com / Facebook: escaparate mdq Teléfono: 451-1708 / Alejandra: 0223 154986110 MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

37


( Profile )

Por Gloria Kaspar. Fotos: gentileza Adrian Brown

Médico de profesión, estético de formación. ADRIÁN BROWN

Un dermatólogo súper reconocido decidió animarse y lanzarse como diseñador de modas. ¡Un gran desafío que acá te lo presentamos!

“D

esde que tengo uso de razón siempre sentí que mis ojos iban más rápido que mi cabeza. Cada vez que entraba a un lugar podía hacer una foto, retener y contar cada detalle. Este ojo estetizante muchas veces me dio alegrías, otras tristezas y algunas veces fue juzgado, pero con el tiempo aprendí a suavizarlo, educarlo y moderarlo” con confesó el Dr. y diseñador Adrián Brown, luego del lanzamiento oficial de su marca, Brown Couture. Sus primeras intervenciones estéticas, recuerda este gran aficionado a la moda, fueron ayudando a su abuela en la colocación de flores en la bóveda familiar del cementerio de Dolores (de donde es oriundo) o preparando las mesas familiares de los domingos o algunas otras fiestas. “Mi abuela fue una gran referente para mí, de ella y de mí madre aprendí de la pulcritud y de lo justo, era una mujer simple, muy elegante y que no cometía excesos. Cuando fui creciendo la ayudaba a elegir un género o un modelo para la próxima temporada” nos sigue contando Adrián.

BUSCANDO SU PROPIO CAMINO Ya entrando en la adolescencia, Adrián comenzó a sentir su vocación de servicio, que luego se perfiló hacia lo médico. Dice él, que fue una época en la que todos opinaban, algunos decían que no era lo de él y otros le aconsejaban que sea cirujano plástico, sobre todo por su 38

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

destreza manual y refinamiento natural. Cuando le preguntamos al dueño de la marca Brown Couture quién fue su musa inspiradora, no dudó ni un segundo y nos habló de su hermana Myriam. “La vestí para todas sus fiestas de 15 y hoy lo sigo haciendo, con ella comparto mi pasión por la moda, son horas y horas compartidas mirando figurines y trapos” recuerda Adrián súper emocionado y continúa, “ya en la facultad entendí que mi vocación médica debía ayudar a la gente a verse mejor, y después de realizar la residencia de clínica me encaminé a la dermatología, que me fue muy fácil, dado que mi memoria fotográfica veía una lesión y jamás se la olvidaba. Empecé a perfeccionarme con técnicas de estética y posteriormente llegaron los láseres, el broche de oro, lo cual reafirmó mi camino que siempre fue ayudar a verse mejor a mis pacientes”. Cuando estuvo afianzado como Doctor decidió sacar al diseñador que siempre tuvo adentro y así crear su propia línea de ropa. “Hoy lo que parecía un sueño inalcanzable se concretó, todo en un mismo espacio, la piel, las sedas, las texturas, los colores. Y también tengo una colección de objetos de moda que he juntado durante toda mi vida, es mi universo” detalló Adrián Brown. Para finalizar la nota, este gran diseñador nos contó una primicia exclusiva “a todos los lectores de Style les adelanto un secreto: estoy trabajando desde hace un tiempo en mi propia línea de cosméticos, así que prepárense y estén atentos porque ya se viene”.


“Hoy entiendo que mi camino fue de búsqueda, de reinvención cotidiana, de permanente cambio, y eso creo que es la clave de mantenerse vital, el mejor antioxidante”.

“Siento que transitamos hacia un nuevo escenario a todo nivel, incluido el estético, dejando atrás los finales de los ´80, donde todo se volvió artificial, estridente, donde todo era provocación, para comenzar a transitar un camino de pulcritud, refinamiento y armonía”.

INFORMATE Si querés saber más sobre Adrián Brown podés ingresar en: dradrianbrown@blogstop.com. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

39


CLINICA TESLER

Cirugía mamaria

Es una de las operaciones más requeridas por las mujeres en nuestro país. Charlamos con un especialista para que te despeje todas las dudas. Por Gloria Kaspar.

40

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


L

as cirugías estéticas de mamas son aquellos procedimientos quirúrgicos utilizados para mejorar el tamaño, ubicación y forma de la mama femenina. Las causas que pueden llevar a una mujer a decidir operarse pueden ser de las más variadas, desde sentir los pechos caídos debido a la lactancia como un implante por pura estética, pero no todas las intervenciones son iguales.

“La cirugía de aumento es aquella que se realiza por medio de un implante mamario en su gran mayoría relleno de gel de silicona, es la más solicitada en nuestro país, en la actualidad se están llevando a cabo intervenciones con relleno de tejido adiposo del paciente, lipotransferencia. En cambio, la cirugía de reducción es la intervención que se realizan aquellas pacientes con aumento del tamaño mamario (Hipertrofia mamaria) y que le ocasiona no solo un malestar estético sino funcional por el peso de la mama. La intervención de ascenso también llamada mastopexia es el procedimiento destinado a corregir la mamas que por diferentes razones (lactancia, adelgazamiento) sufren un desplazamiento (caída) llamada ptosis mamaria, esta ptosis puede ser glandular, cutánea o la combinación de ambas” aclara el Dr. José Luis Tesler, director de la Clínica Tesler. CON PRECAUCIÓN El Dr. Tesler sostiene que al momento de decidirse por la operación se debe evaluar hacerlo con un cirujano calificado y con experiencia y explica “en la ciudad de Mar del Plata existe la Sociedad de Cirugía Plástica cuyos miembros se encuentran en condiciones de realizar todas estas intervenciones”. Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de operarse es el por qué de la intervención, hay que preguntarse si la mujer desea mejorar su imagen o los motivos son otros, como puede ser moda o porque alguien se lo solicita. El Dr. Tesler recomienda en estos dos últimos ejemplos no operarse. Respecto de los riesgos en este tipo de intervenciones, el especialista sostiene que son los mismos que en cualquier otra operación, por ejemplo: hematomas, infección, cicatrices hipertróficas y con respecto a los implantes mamarios, la aparición de un encapsulamiento.

EL MOMENTO INDICADO “El rango de edades para los implantes y la reducción es desde los 18 años en adelante. Considero particularmente que hacerlo más joven, los pacientes no tienen un desarrollo psicosexual para una cirugía de este tipo (Implante mamario) y en el caso de la mastopexia generalmente es después de la lactancia o por adelgazamiento” explica el Dr. Tesler. Implantes mamarios no hay uno solo, por eso junto a tu médico deberán elegir el que más se adapte a tu cuerpo, pueden ser redondos o anatómicos, también hay diferentes proyecciones, bajas, moderadas, altas y extra altas, y también de diferentes superficies: lisas, texturizadas y de polouretano.

Lo más importante, agrega el Dr. José Luis Tesler, es que tengas confianza en tu médico y estés segura de lo que buscas con la operación.

La CLÍNICA TESLER se encuentra en la calle Gascón 3019, Mar del Plata. También podés comunicarte al 0223-4963333 o 0223-4994800 para pedir un turno y sacarte todas las dudas.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

41


( Fashion )

“Vivir es un gran desafío” La periodista y galerista Ana Torrejón estuvo en nuestra ciudad presentando la revista Harper´s Bazaar. ¡Una charla imperdible con una gran mujer! Por Gloria Kaspar. Fotos: Gentileza Ana Torrejón.

42

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


S

i hay algo que caracteriza a Ana Torrejón es su simpleza y elegancia a la vez. Una mujer con todas las letras. Escucharla hablar es un placer para cualquier interlocutor. Hace poco más de un mes estuvo en Mar del Plata con motivo de la presentación de la revista Harper´s Bazaar, la cual dirige y charló en forma exclusiva con Mar del Plata Style & Life sobre este gran desafío.

¿Por qué elegiste venir a Mar del Plata como primer destino para presentarla? Soy una persona de mar. Nací en Puerto Madryn. Mi ciudad queda lejos, soy feliz cada vez que visito Mar del Plata. Una belleza de lugar, mucha gente que me inspira, muy talentosa y confío que serán excelentes lectores. Agradezco la calidez con la que fuimos recibidos.

¿Qué significa la moda en tu vida? Un lenguaje, trabajo para manifestarlo a partir de mi persona y para interpretarlo en los medios de comunicación y en el ejercicio de la docencia. Expresión, contenido, simbolización, somos, parecemos y nos damos a conocer a los demás.

¿Cuáles crees que son las fortalezas argentinas en cuanto a la moda? ¿Y las debilidades? Los argentinos somos un pueblo joven. La fusión de razas ha dado por resultado hombres y mujeres muy bellos y con tradiciones diversas. Me apasiona lo heterogéneo del discurso. ¿Debilidades? La verdad es que no las encuentro, hablamos nuestro idioma, a algunos les gusta y a otros no.

“Los argentinos somos un pueblo joven. La fusión de razas ha dado por resultado hombres y mujeres muy bellos y con tradiciones diversas. Me apasiona lo heterogéneo del discurso”.

¿Cómo fue el camino que recorriste para hoy dirigir Harper´s Bazaar? Desde los 21 años trabajo en mi profesión, soy periodista. Estuve en las redacciones de Siete Días, La Semana, Para Ti, colaboré en Página 12, Estación 90, Caín y Pan Caliente. Dirigí la revista Claudia, y durante 14 años estuve al frente de la edición argentina de Elle. En octubre del pasado año me convocaron de Editorial Televisa para proponerme la oportunidad de lanzar el título en Argentina y me siento muy honrada de poder estar trabajando con un grupo inspirado, dando forma a la edición Nº 25 de Harper´s Bazaar en el mundo. Es un gran desafío esta revista para vos… Vivir es un gran desafío. Me encanta volver a empezar, armar un equipo, los sueños compartidos.

¿Qué significa ser elegante para vos? Elegante es lo que está en el alma y en el corazón de una persona. Sus sentimientos, sus buenos deseos, su honestidad, los valores... Cuanta más vida espiritual, más armonía y más belleza. ¿En quién te inspiras para trabajar? En mi familia. Desde mis bisabuelos hasta mis padres. Personas apasionadas, con gran cultura del trabajo. Aprendí a trabajar en mi casa. En la presentación hablaste de la moda inteligente vinculada a la cultura, ¿qué nos podés decir de este concepto? Interpreto la moda como parte de la cultura, no como un factor accesorio, meramente cosmético. Es elocuente, habla de su tiempo y de las coordenadas que la signan. Es plural. Es diversa. Está matizada por tensiones, es humana.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

43


De Mar del Plata a la

Recoleta

Con un nuevo local en la ciudad de Buenos Aires, Joyería Pinga se expande mostrando sus piezas únicas en un nuevo mercado. Por Gloria Kaspar. Fotos: Eduardo Errecalde.

44

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


E

n 1985 Haydee Josefina Mazzanti dejó la abogacía para dedicarse al arte y diseño de joyas, lejos estaba de imaginar que ese pequeño emprendimiento se iba a convertir en una de las firmas más reconocidas en materia de joyas y orfebrería en la ciudad de Mar del Plata, Joyería Pinga. El primer local se abrió en la conocida calle Alem, luego, en el año 1990, abrieron otro en la calle Guemes, entre Rawson y Garay. Pinga es una empresa familiar, que luego de 26 años de esfuerzo y dedicación en la ciudad de Mar del Plata, en agosto de 2010 abrió su primera sucursal en Buenos Aires, en el tradicional barrio de la Recoleta, en Ayacucho 1889, en manos de una de sus hijas, Josefina Salgado Creo, con quien pudimos charlar acerca de este gran desafío. “Hoy en día disfrutamos de ver como aquellos primeros diseños se convierten día a día en productos de primera calidad que satisfacen a los más exquisitos clientes y son buscados tanto por mujeres como por hombres amantes de la calidad, el diseño, el arte y el buen gusto” nos cuenta Josefina, orgullosa del trabajo familiar.

DISEÑOS ÚNICOS Y EXCLUSIVOS Joyería Pinga brinda un asesoramiento personalizado, priorizando la calidad con joyas elaboradas con piedras naturales y metales nobles, sin sacrificar jamás la excelencia. “La idea no es masificar los diseños sino crear para cada cliente la joya única respetando su estilo y su gusto. La apertura de nuestro local en Buenos Aires es un gran desafío porque significó abrir las puertas a nuevos clientes, ofreciéndoles nuestros atractivos diseños de joyería no convencional. Creemos en brindar una alternativa distinta a la gente, con diseños únicos, excelente calidad en materiales

pero a la vez con joyas urbanas, ponibles para toda hora y para toda ocasión” continúa explicando Josefina. En el local podrán encontrar todo tipo de joyas: anillos, collares, pulseras, aros, gemelos, llaveros, traba corbatas, objetos modernos y antiguos, cuadros de firmas y joyas antiguas que ellos mismos restauran y recuperan para poner en valor. Cuando le preguntamos a Josefina acerca de cómo es trabajar en familia no dudó un instante “en nuestra empresa todos aportamos nuestra creatividad, intercambiando ideas. La diferencia generacional entre madre e hijas hace que muchos diseños tengan detalles distintos, divertidos y hace que se destaque una evolución en los mismos. Creemos que el hecho de trabajar en familia siempre suma. Nuestras joyas se destacan por ser diseños únicos en su mayoría. La elaboración y confección con materiales de primera calidad hace que la pieza luzca con una perfección inigualable. Los materiales nos inspiran para crear, los colores, los brillos, nos atrevemos a mezclar, a combinar y muchas veces nacen diseños que no imaginábamos y de esos surgen otros. Nuestras clientas también nos inspiran con sus ideas y con su estilo”. Pinga, pone un sello personal en sus diseños y colecciones. Sus joyas expresan elegancia y frescura. Los pequeños detalles que expresa cada diseño son sumamente importantes y hacen que cada uno tenga una magia especial.

¡CONOCELOS! Podés acercarte al local de Mar del Plata: Guemes 2733 Local 1, Tel.: (0223) 451-5906 o al de Buenos Aires: Ayacucho 1889, Tel.: (011) 4803-7180. O enviar un mail a: pingamdp@yahoo.com.ar. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

45


Hair & Beauty Studio En una esquina emblemática de la ciudad de Mar del Plata en el corazón del centro comercial Güemes, hay un lugar que no podés dejar de conocer.

C

on cálida atención, y en un ambiente sofisticado sus propietarios, expertos en belleza femenina, con basta trayectoria en el mercado local y afamados por su arte, nos dan la bienvenida en HAIR & BEAUTY ESTUDIO. Hernán y Carmela, solo sus nombres refieren a excelencia en peluqueria y depilación. Con un estilismo lleno de detalles, en un lugar único en nuestra ciudad, los invitamos a descubrir este verdadero atelier de la estética y belleza para la mujer.

46

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

PELUQUERÍA

CENTRO DE BELLEZA

Corte . Nutrición . Brushing . Peinados . Extenciones . Peinados de novia . Nanoqueratina . Color . Reflejos . Iluminación . Nueva coloración INOA . Alisado progresivo.

Depilación sistema español . Belleza de manos . Belleza de pies . Pedicuría Uñas gelificadas . Baños de parafina: pies y manos.

HAIR & BEAUTY STUDIO: Güemes 2304 . 1º 1 / Tel.: 0223 451 7164



Por Gloria Kaspar Fotos: Eduardo Errecalde

Liberati: una marca con historia

Pensar en tejidos en Mar del Plata es pensar en Liberati. Charlamos con María, titular de la firma, para que nos cuente los inicios de la marca y además, las nuevas tendencias. ¡Una nota llena de moda!

H

ace más de 50 años Don Vicente Liberati instaló su taller artesanal de tejido de punto en Mar del Plata sin pensar que se convertiría en un ícono de nuestra ciudad. Desde sus inicios, Don Vicente pregonó el valor del trabajo y sus tejidos fueron reclamados por los consumidores más exigentes. Los habitantes de la zona de Guemes, donde funciona hoy la marca (Guemes 2958), lo recuerdan a través de la ventana del chalet, tejiendo incansablemente. Ya en 1973 se construyó –en el mismo lugar- la fábrica y un local de atención al público, para poder satisfacer la cada vez más creciente demanda. Desde aquellos años, Tejidos Liberati se ha convertido en el referente del tejido de punto de alta calidad en Mar del Plata.

“Liberati es una empresa familiar emblemática en la industria textil marplatense. Desde hace 53 años fabricamos tejidos de punto combinando la tecnología más avanzada con la artesanía en los detalles creando diseños inspirados en la moda europea y utilizando materiales nobles” nos cuenta María Liberati, dueña de la marca.

Su interés por la moda viene desde muy chiquita, y al incorporarse a la empresa hace 33 años descubrió que podía diseñar cosas diferentes, y se emocionó al ver que la gente elegía sus modelos. 48

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

CON OJOS DE DISEÑADORA

“La gran inspiración para las diferentes colecciones es viajar y utilizar los diferentes elementos que me llamaron la atención en los lugares visitados. A su vez, combino esto con las necesidades del mercado, y por supuesto siempre adaptado a los gustos de la mujer argentina” agrega María. Liberati produce prendas de alta calidad, en pequeñas cantidades y cuidadas hasta en el más mínimo detalle para un público muy exquisito que sabe apreciar ante todo la calidad de una prenda por sobre todas las cosas. “Recomendaría nuestras prendas argumentando que la calidad es de excelencia y los diseños perduran en el tiempo. Queremos destacar un momento muy importante para nuestra empresa que fue la presentación de nuestra marca en la Feria Milano Vende Moda, invitados por la Cancillería Argentina. Fue una especie de sueño cumplido, que desde ya no significa que hayamos llegado a la cima, sino por el contrario nos pone en un compromiso total de superación hacia nuestros clientes y amigos que nos siguen desde hace tantos años” concluye María Liberati orgullosa de la empresa que preside.


María Liberati

EL CÓMO DEL DISEÑO “El inicio del proceso de diseño y fabricación se produce al menos 6 meses antes, cuando primero que nada se ven las tendencias europeas y mundiales con respecto a la moda que se viene. Luego viene la etapa del diseño y creación de la colección basándose en lo que vimos y en la esencia de nuestra marca y la mujer que nos elije. Después pasan los diseños a las máquinas computarizadas para hacer las muestras, y acá es muy importante la elección de los materiales y los avíos a utilizar, ya que nuestras prendas son de alta calidad no solamente en los materiales sino también en los procesos de fabricación. Finalmente una vez tejida la colección, pasa por un severo control de calidad y se lleva a los locales donde son elegidas por clientes de todas las edades” nos explica María de forma súper detallista. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

49


Ya consolidados en el mercado hotelero, Awwa Suites & Spa nos presenta sus promociones y sus futuras inversiones.

Festejando AWWA SUITES & SPA

el primer a単o

50

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


A

wwa Suites & Spa abrió sus puertas en la zona de los Bosques de Palermo (Av. del Libertador y Lafinur) en agosto de 2010. A sólo diez minutos del Aeroparque Jorge Newbery y del Microcentro Porteño, el nuevo hotel –posicionado como un cuatro estrellas superior-, conjuga el diseño vanguardista de sus cómodas suites con una gama de servicios de alta calidad puestos a disposición del huésped. Con todos estos servicios pudo ganarse un lugar entre los mejores hoteles de Buenos Aires en tan sólo un año. “Estamos festejando este primer aniversario con mucho orgullo ya que tuvimos gran aceptación por parte de nuestros clientes y huéspedes y siempre buscando ofrecer algo más de lo que ellos esperan. Para aquellos que ya nos han visitado tenemos increíbles promociones aniversario y a todos nuestros huéspedes en el mes de agosto los esperamos con una botella de vino en la suite. Hemos lanzado también el Awwa Club, un programa para secretarias que recompensa a quienes nos eligen con excelentes premios” nos cuenta Silvina Carballal, Gerenta General del Awwa Suites & Spa.

SUS DIFERENCIALES Entre los servicios ofrecidos encontramos: desayuno buffet (atendido por Nucha, líder en pastelería artesanal), Bussiness Center, Personal Bilingüe, todas las suites equipadas con kitchenette, aire acondicionado individual frío-calor, cofre de seguridad electrónico con capacidad para laptops, LCD de 32 pulgadas, amenities, etc. Pero además, este espectacular hotel, cuenta con el Awwa Spa, un lugar único donde todos los huéspedes pueden disfrutar de piscina cubierta climatizada, gimnasio equipado con tecnología de última generación, sala de relax y masajes, vestuario, servicio de masajes y cosmetología y sauna. “Mirando hacia el futuro buscamos seguir difundiendo el hotel en el mercado corporativo y de viajes de placer y seguir afianzando nuestra presencia online. En cuanto a tecnología, el hotel está tras un proyecto de implementación de las bases del edificio inteligente que incluye entre otras cosas total control mediante Ipad de la regulación de tv, luces, cortinas, aire acondicionado, entre otros detalles” continúa explicando la Gerenta General. De esta manera, la trayectoria, combinada con los servicios, entorno, confort y tecnología de las instalaciones garantizan una estadía que supera las expectativas de los más exigentes.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

51


En esta ocasi贸n 5a Estudio presenta la nueva sede del Centro de an谩lisis de Alimentos y Medio ambiente Fares Taie en la zona portuaria de la ciudad.

Amado Fernandez

Arquitectas. 5a Estudio Fotos: gentileza de Fares Taie Foto arquitectas: Eduardo Errecalde.

52

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


P

ara seguir cumpliendo con sus clientes el laboratorio Fares Taie

inauguró la nueva sede ubicada en Magallanes 3019, en el primer piso del edificio Le Marche. “La premisa básica para el proyecto fue brindar la infraestructura necesaria para cumplir con las normas para laboratorios de alta complejidad. Dentro de estas estrictas pautas sanitarias se profundizó en la elección de materiales y colores para generar bienestar en el espacio de trabajo y una integración visual de las distintas áreas” explica la Arquitecta Carolina Fernández. Las nuevas instalaciones tienen características únicas en la ciudad y la zona, consta de 220 metros cuadrados de superficie y está equipado con moderna tecnología para poder brindarle sus servicios a particulares y empresas con mayor comodidad. La nueva sede cuenta con una recepción, office de personal, sala de reuniones, lavadero, sala de

El estudio 5a se caracteriza por realizar proyectos integrales donde se consideran las normativas de cada actividad, programas de necesidades específicos, imagen de marca, diseño gráfico y ambientación.

heladeras, sala de absorción atómica, droguero, balanza, sala de muestras físico-químico, destiladores, dos salas de siembra, y preparación de medios de cultivos. “Con respecto a la imagen corporativa logramos que el logo característico de la institución se destaque dentro de un planteo de diseño abstracto y monocromático. En este momento estamos proyectando la unificación de imagen para todas las sedes” continúa la Arquitecta Cecilia Amado.

ESTUDIO 5a. Tel: 223 491 8492 Cecilia Amado: 223 155 323783 Carolina Fernández: 223 155 431024 MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

53


Proteger los ojos del sol con las lentes adecuadas. Lentes Polarizadas Xperio: mayor seguridad y confort para la visiĂłn. De la misma forma que cuidamos nuestra piel con pantallas solares, los ojos tambiĂŠn deben ser protegidos, no sĂłlo cuando llega el verano, sino todo el aĂąo. LENTES POLARIZADOS XPERIO DEque ESSILOR Lo que mucha gente no sabe es existen lentes polarizadas que ademĂĄs de permitirnos ver con mayor comodidad y llevar la graduaciĂłn necesaria segĂşn cada necesidad visual, cuidan nuestros ojos de los nocivos rayos UV, para brindarnos una visiĂłn mĂĄs saludable.

Xperio: La gama mĂĄs avanzada de lentes solares. Beneficios para los usuarios

Ideales para usarlas en todo tipo de actividades, en todas las estaciones del aĂąo, las lentes Xperio ofrecen:

‡ (OLPLQDFLyQ GHO GHVOXPEUDPLHQWR \ UHIOHMRV PROHVWRV TXH ocasiona el sol.

‡ 0D\RU FRQIRUW YLVXDO

‡ ,QLJXDODEOH FODULGDG GH YLVLyQ

‡ 9HUGDGHUD SHUFHSFLyQ GH ORV FRORUHV

L

‡ 100% de protección UVA/UVB

Proteger los ojos del sol con Lentes Polarizadas Xperio: m

De la misma forma que cuidamos nuest no sĂłlo cuando llega el verano, sino to Lo que mucha gente no sabe es que ex comodidad y llevar la graduaciĂłn neces vos rayos UV, para brindarnos una visiĂł

Beneficios para los usuarios

Ideales para usarlas en todo tipo de act

¿Por quÊ necesitamos protegernos del sol? as molÊculas dicroicas absorben la luz polarizada que nos deslumbra. las estaciones del aùo, las lentes Xperio o Proteger los ojos del sol con las lentes adecuadas. Los nuevos lentes polarizadas Xperio, bloquean la luz polarizada y eliminan ‡ (OLPLQDFLyQ GHO GHVOXPEUDPLHQWR \ UHIO ‡ 3RUTXH ORV UD\RV 89 VRQ SHOLJURVRV \D TXH SXHGHQ SURYRFDU Lentes Polarizadas Xperio: mayor seguridad y confort para la visión. los deslumbramientos. daùos frecuentemente irreversibles en los ojos. ocasiona el sol. De la misma forma que cuidamos nuestra piel con pantallas solares, los ojos tambiÊn deben ser protegidos, ‡ 3RUTXH HO presentan GHVOXPEUDPLHQWR DWHQWD FRQWUD no sólo cuando llega el verano, sino todo el‡ 0D\RU FRQIRUW YLVXDO aùo. Los lentes Xperio una película polarizada måsQXHVWUD avanzadaVHJXULGDG ofreLo que mucha gente no sabe es que existen lentes polarizadas que ademås de permitirnos ver con mayor ya que puede perturbar la visión e intervenir en situaciones en comodidad y llevar la graduación necesaria según cada necesidad visual, cuidan nuestros ojos de los nociciendo un rendimiento óptico mayor que nunca y una estabilidad de color ‡ ,QLJXDODEOH FODULGDG GH YLVLyQ saludable. las que necesitamos prestar mucha atención, como puede ser al vos rayos UV, para brindarnos una visión mås excepcional. la misma forma que cuidamos nuestra algún piel con pantallas solares, los ojos tambiÊn deben ser protegidos, ‡ 9HUGDGHUD SHUFHSFLyQ GH ORV FRORUHV conducir o cuando practicamos deporte. Beneficios para los usuarios Mientras que las gafas de sol eståndar reducen el exceso de luz pero no los sólo cuando llega el verano, sino todo el aùo. ‡ 100% de protección UVA/UVB Ideales para usarlas en todo tipo de actividades, en todas La lente del por sol es aquella coloreada lospara lentes Xperioexisten eliminan completo loslente deslumbralas estaciones del aùo, las lentes Xperio ofrecen: que muchadeslumbramientos, gente noideal sabe esprotegernos que lentes polarizadas que ademås de permitirnos ver con mayor que bloquea 100% los rayos UV, de como son las lentes Polariza- ‡ (OLPLQDFLyQ GHO GHVOXPEUDPLHQWR \ UHIOHMRV PROHVWRV TXH ¿Por quÊde necesitamos cegadores a laalvez que reducen el exceso luz aumentan su seguridad. ocasiona cuidan el sol. modidad y mientos llevar la graduación necesaria según cada necesidad visual, nuestros ojos los noci- protegernos del das Xperio, que permiten ademås de corregir su problema visual ‡ 0D\RU FRQIRUW YLVXDO lentes polarizados Xperio permiten vermås hasta los mås pequeùos s rayos UV,Los para brindarnos una visión saludable. ‡ ,QLJXDODEOH FODULGDG GH YLVLyQ (miopía, hipermetropía, astigmatismo y objetos presbicia), disfrutar de ‡ 3RUTXH ORV UD\RV 89 VRQ SHOLJURVRV \D ‡ 9HUGDGHUD SHUFHSFLyQ GH ORV FRORUHV con mayor claridad, desvirtuar la percepción los colores ypermitiÊndocon total la vida al aire sin libre, con mayor confort de y seguridad, daùos frecuentemente irreversibles en los o ‡ 100% de protección UVA/UVB le disfrutar de los detalles como nunca antes! comodidad. ‡ 3RUTXH HO GHVOXPEUDPLHQWR DWHQWD FRQWU Proteger los ojos del sol con las lentes adecuadas. ¿Por quÊ necesitamos protegernos del sol?

roteger los ojos del sol con las lentes adecuadas. entes Polarizadas Xperio: mayor seguridad y confort para la visiĂłn.

Beneficios para los usuarios ya que puede perturbar la visión e interve Lentes Polarizadas Xperio: mayor seguridad y confort para Lentes Polarizadas las la quevisión. necesitamos prestar mucha atenció Xperio estå disponible en lentesXperio monofocales y progresivos de Essilor. ‡ 3RUTXH ORV UD\RV 89 VRQ SHOLJURVRV \D TXH SXHGHQ SURYRFDU daùos frecuentemente irreversibles en los ojos. ‡ 3RUTXH HO GHVOXPEUDPLHQWR DWHQWD FRQWUD QXHVWUD VHJXULGDG ya que puede perturbar la visión e intervenir en situaciones en las que necesitamos prestar mucha atención, como puede ser al conducir o cuando practicamos algún deporte.

conducir o cuando practicamos algĂşn depo deales para usarlas en todo tipo de actividades, en todas Bajo el sol, el deslumbramiento puede perturbar seriamente De la misma forma que cuidamos nuestra piel con pantallaselsolares, los ojos tambiĂŠn deben ser protegidos, as estaciones del aĂąo, las lentes Xperio ofrecen: - ReducciĂłn de los deslumbramientos. FRQIRUW \ OD FDOLGDG YLVXDO GH ODV SHUVRQDV (Q DOJXQDV DFWLYLGDLa lente ideal para protegernos del sol es aquella coloreada La lente lente ideal para protegernos del sol es aq no sĂłlo cuando llega el verano, sino todo el aĂąo. que bloquea al 100% los rayos UV, como son las lentes Polarizades, hasta puede tornarse peligroso, como al conducir. bloquea al 100% los rayos UV, como so das Xperio, que permiten ademĂĄs de corregirque su problema visual Colores mĂĄs naturales. (OLPLQDFLyQ GHO GHVOXPEUDPLHQWR \ UHIOHMRV PROHVWRV TXH Lo que mucha gente no sabe es que existen lentes polarizadas que ademĂĄs de ypermitirnos verpermiten con mayor (miopĂ­a, hipermetropĂ­a, astigmatismo presbicia), disfrutar de das Xperio, que ademĂĄs de correg la vida al aire libre, con mayor confort y seguridad, permitiĂŠndo - ProtecciĂłn 100% UVA/ UVB le disfrutarvisual, de los detalles como nunca antes! casiona elcomodidad sol. y llevar la graduaciĂłn necesaria segĂşn cada necesidad cuidan nuestros ojos de los nociLas lentes de sol comunes reducen el deslumbramiento pero no (miopĂ­a, hipermetropĂ­a, astigmatismo y pr - Resistencia araĂąazos. vos rayos UV, para brindarnos visiĂłn mĂĄs saludable. lo eliminan por completo, poruna losuperior que ena los algunas situaciones, no Lentes Polarizadas Xperio la vida al aire libre, con mayor confort y seg 0D\RU FRQIRUW YLVXDO

es suficiente con unas lentes de sol corrientes. A 80 km/h las lentes Polarizadas acortan la frenado en 7 Bajo el sol, el deslumbramiento puede perturbar seriamente el de los le distancia disfrutar detalles como nunca ante

,QLJXDODEOH FODULGDG GH YLVLyQ mts, contribuyendo asĂ­ a un manejo mĂĄs seguro. Beneficios para los usuarios 9HUGDGHUD SHUFHSFLyQ GH ORV FRORUHV

FRQIRUW \ OD FDOLGDG YLVXDO GH ODV SHUVRQDV (Q DOJXQDV DFWLYLGDdes, hasta puede tornarse peligroso, como al conducir.

Lentes Polarizadas Xperio

Las lentes de sol comunes reducen el deslumbramiento pero no

lo eliminan por completo, por lo que en algunas situaciones, no Las lentes polarizadas Xperio van un paso mĂĄs allĂĄ en protecciĂłn para sus ojos bajo el sol. es suficiente con unas lentes de sol corrientes. A 80 km/h las lentes Polarizadas acortan la distancia de frenado en 7

100% de protecciĂłn UVA/UVB

Ideales para usarlas en todo tipo de actividades, en todas

or quĂŠ

mts, contribuyendo asĂ­ a un manejo mĂĄs seguro.

Bajo el sol, el deslumbramiento puede per Las lentes polarizadas Xperio van un paso mås allå en protección para sus ojos bajo el sol. Las lentes Xperio FRPELQDQ HQ ORV PiV H[LWRVRV GLVHxRV GH OHQWHV RIWiOPLFDV GH (VVLORU SDUD FRUUHJLU ODV DPHWURStDV FRQIRUW \ OD FDOLGDG YLVXDO GH ODV SHUVRQDV las estaciones del aùo, las lentes Xperio ofrecen: Las lentes Xperio FRPELQDQ HQ ORV PiV H[LWRVRV GLVHxRV GH OHQWHV RIWiOPLFDV GH (VVLORU SDUD FRUUHJLU ODV DPHWURStDV visuales, un filtro polarizado especial que elimina el deslumbramiento, proporcionando des, así un confort y calidad depeligroso, como necesitamos protegernos del sol? puede tornarse visuales, un filtro polarizado especial que elimina elhasta deslumbramiento, proporcionando así un confort y calidad de visión inigualable respecto a las lentes de sol comunes. visión inigualable respecto a las lentes de sol comunes. ‡ (OLPLQDFLyQ GHO GHVOXPEUDPLHQWR \ UHIOHMRV PROHVWRV TXH

ocasiona el sol. RUTXH ORV UD\RV 89 VRQ SHOLJURVRV \D TXH SXHGHQ SURYRFDU ùos frecuentemente irreversibles en los ojos. ‡ 0D\RU FRQIRUW YLVXDO RUTXH HO GHVOXPEUDPLHQWR DWHQWD FRQWUD QXHVWUD VHJXULGDG ‡ ,QLJXDODEOH FODULGDG GH YLVLyQ que puede perturbar la visión e intervenir en situaciones en ‡ 9HUGDGHUD SHUFHSFLyQ GH ORV FRORUHV que necesitamos prestar mucha atención, como puede ser al ‡ 100% de protección UVA/UVB nducir o cuando practicamos algún deporte.

necesitamos protegernos sol? lente ideal¿Por paraquÊ protegernos del sol es aquella del lente coloreada e bloquea al 100% los RIADIGOS: rayos UV, como son las lentes PolarizaÓPTICAS ‡ 3RUTXH ORV UD\RV 89 VRQ SHOLJURVRV \D TXH SXHGHQ SURYRFDU s Xperio, que permiten ademås de(0223) corregir su problema visual Juan B. Justo 2607 / Tel. 493-6533 daùos frecuentemente irreversibles en los ojos. iopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia), disfrutar de Mail: HO riadigosoptica@infovia.com.ar ‡ 3RUTXH GHVOXPEUDPLHQWR DWHQWD FRQWUD QXHVWUD VHJXULGDG vida al aire libre, con mayor confort y seguridad, permitiÊndoya que puede perturbar la visión e intervenir en situaciones en disfrutar de los detalles como nunca antes! las que necesitamos prestar mucha atención, como puede ser al 54 MAR DEL PLATA & LIFEpracticamos algún deporte. conducir oSTYLE cuando

ntes Polarizadas Xperio

La lente ideal para protegernos del sol es aquella lente coloreada

Las lentes de sol comunes reducen el deslu lo eliminan por completo, por lo que en alg es suficiente con unas lentes de sol corrien mts, contribuyendo asĂ­ a un manejo mĂĄs s

Las lentes polarizadas Xperio van un paso m

Las lentes Xperio FRPELQDQ HQ ORV PiV H[ visuales, un filtro polarizado especial que visiĂłn inigualable respecto a las lentes de s


MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

55


( Sports )

Por: PabloTosal

“La fiesta prometida” PREOLÍMPICO DE BÁSQUETBOL

Las habituales escenas deportivas de un torneo, la emoción del público, el talento de los protagonistas, no sintetizan todo el Preolímpico Mar del Plata 2011 de básquetbol. Hay más que eso. Cuantificarlos en palabras no es una tarea sencilla, porque hay toda una historia de una Generación detrás. La Generación Dorada que busca seguir haciendo historia.

M

ar del Plata vivirá del 30 de agosto al 11 de septiembre un torneo que no se puede definir con un puñado de adjetivos. Será el evento moderno de mayor impacto que reciba la ciudad de Mar del Plata en materia deportiva. De los Juegos Deportivos Panamericanos hasta hoy no hubo nada con semejante alcance internacional. La “Generación Dorada” es como se conoce a un grupo de jugadores argentinos que le cambiaron la cara al mapa mundial del básquetbol. Lograron que nuestra selección sea subcampeón del mundo, campeona olímpica y esté siempre ubicada en los primeros puestos de cada torneo. Algunos integrantes fundacionales de esta Generación ya no están en la selección como Hugo Sconochini, Alejandro Montecchia, Lucas Victoriano, Leandro Palladino, Rubén Wolkowyski o Gabriel Fernández, pero su columna vertebral sigue intacta. La historia dice que esta Generación tuvo su bautismo internacional en mayores cuando se consagró campeona del torneo FIBA Américas en la ciudad de Neuquén en el 2001 superando a Brasil 75-59 en la final. Por entonces ese torneo que reunía a los mejores exponentes de América (como ahora) clasificaba al mundial que un año después se jugaría en Indianápolis (USA). Allí Argentina sorprendería al mundo superando a una selección de Estados Unidos, que además de estar compuesta por jugadores NBA, llevaba un invicto de 58 partidos en 10 años. Desde entonces las hazañas de estos jugadores no han parado.

56

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

Ubicados en una elite de jugadores en sus diferentes clubes, alimentan a la selección nacional torneo tras torneo. Realza su grandeza que la bandera que izan es uno de los bienes intangibles más difíciles de conseguir: el altruismo deportivo. Son jóvenes millonarios que dejan todo por la selección, incluso sus propios egos. Sus entrenamientos son dignos de reconocer por su disciplina, son obedientes, solidarios, compañeros, talentosos y ponen el bien común por cualquier individualísimo. Nunca un integrante de la “Generación Dorada” habla bien de sí mismo por arriba del grupo. Espejo de los chicos en cuánto deporte colectivo exista. En Mar del Plata 2011 habrá una única e irrepetible oportunidad para que el público argentino vea en vivo a estos héroes deportivos en persona. El torneo FIBA Américas otorga dos plazas para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Ese será el premio que buscarán además del título continental. Para esta oportunidad el plantel está a pleno. El regreso de Juan Ignacio “Pepe” Sánchez, la continuidad de Fabricio Oberto, cuando parecía que su corazón lo dejaba


afuera son los puntos altos de la conformación del plantel. La mala noticia fue la salida de Leo Gutiérrez, otro histórico, por culpa de una arritmia cardíaca, que fue tratada a tiempo y sin consecuencias, salvo que se perderá el evento. La chance de ver por un torneo oficial a Manu Ginóbili, Luis Scola, Chapu Nocioni, Carlos Delfino, Pablo Prigioni, es un lujo que en la Argentina no tuvimos más que en un puñado de amistosos. Este grupo se regala una despedida de su público buscando Londres 2012. La responsabilidad es tan grande como la fiesta prometida. El mundo por televisión verá como desde Mar del Plata, hay una Generación Dorada que vive ofreciendo su corazón.

LAS OBRAS DE REMODELACIÓN Y EL ESPECTÁCULO DEL PREOLÍMPICO Mucho ha trabajado el Consorcio Administrador del Preolímpico Mar del Plata 2011 para que este torneo quede en la memoria emotiva de la ciudad como uno de los grandes eventos de su historia. El presidente del consorcio Juan Manuel López Gómez apoyado en la gigante tarea del Director Ejecutivo Matías Sejem, ha logrado presentar un torneo de primera categoría internacional. Se amplió la capacidad del Polideportivo de 7600 a 8500 bucatas. Se cambió por completo el piso flotante. Se instaló un nuevo sistema eléctrico en el estadio y una nueva parrilla de luces para dar la medida en la televisación internacional en HD (High Definition) que llegará a más de 80 países en todo el globo (la cadena internacional Al Jazeera también compró los derechos). Se instaló un tablero de cuatro caras gigantes con pantalla en el centro del estadio de nivel NBA. Los dos tableros electrónicos (puntos, faltas y tiempo) que compraron son los mismos que se usarán en Londres 2012. Las remodelaciones dentro del estadio fueron cuantiosas y detallistas. Fuera del estadio en la zona del estacionamiento se montaron tres carpas gigantes. Una VIP para las autoridades, sponsors y familiares de jugadores. Una de prensa y una para el público en general que tendrá diferentes actividades con los sponsors del torneo, al estilo Fan Fest. Todo será en un parque cerrado al que solo se accederá con entrada o acreditación. El torneo se verá en la Argentina por Canal 7, Direct TV y TyC Sports. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

57


CALENDARIO DEL PREOLÍMPICO El día clave del torneo será el sábado 10 de septiembre. Los ganadores de cada semifinal obtendrán el pasaje a Londres 2012. Al día siguiente, la final se juega por el honor y la gloria. Martes, 30 de agosto 2011 11:30 República Dominicana - Cuba 14:00 Brasil - Venezuela 18:00 Paraguay - Argentina 20:30 Panamá - Puerto Rico Miércoles, 31 de agosto 2011 11:30 Venezuela - República Dominicana 14:00 Paraguay - Puerto Rico 18:00 Argentina - Uruguay 20:30 Brasil - Canadá Jueves, 1 de septiembre 2011 11:30 Paraguay - Panamá 14:00 Cuba - Venezuela 18:00 República Dominicana - Canadá 20:30 Uruguay - Puerto Rico Viernes, 2 de septiembre 2011 11:30 Cuba - Canadá 14:00 Panamá - Uruguay 18:00 Puerto Rico - Argentina 20:30 Brasil - República Dominicana Sábado, 3 de septiembre 2011 11:30 Venezuela - Canadá 14:00 Uruguay - Paraguay 18:00 Argentina - Panamá 20:30 Cuba - Brasil

La ronda de Cuartos de Final se juega en 4 días seguidos del lunes 5 de septiembre al jueves 8 con los primeros cuatro primeros de cada zona inicial. Luego por acumulación de puntos de las dos rondas se determinan los primeros cuatro que jugarán las semifinales el sábado 10 y luego la final el domingo 11.

PLANTEL ARGENTINO Pablo Prigioni - Puesto: Base - Altura: 1,86 Último club: Real Madrid (ACB, España) Juan Ignacio Sánchez - Puesto: Base - Altura: 1,92 Último club: Estudiantes (Bahía Blanca) Juan Pablo Figueroa - puesto: Base - Altura: 1,83 Último club: Pinheiros (San Pablo, Brasil) Emanuel Ginóbili - Puesto: Escolta - Altura: 1,98 Último club: San Antonio Spurs (NBA, Estados Unidos) Carlos Delfino - Puesto: Escolta - Altura: 1,96 Último club: Milwaukee Bucks (NBA, Estados Unidos) Paolo Quinteros - Puesto: Escolta - Altura: 1,88 Último club: Zaragoza (ACB, España) Andrés Nocioni - Puesto: Alero - Altura: 2,00 Último club: Philadelphia 76ers (NBA, Estados Unidos) Hernán Jasen - Puesto: Alero - Altura: 1,99 Último club: Estudiantes (ACB, España) Federico Kammerichs - Puesto: Alero / Ala-pivote Altura: 2,04 Último club: Regatas (Corrientes) Luis Scola - Puesto: Ala-pivote - Altura: 2,07 Último club: Houston Rockets (NBA, Estados Unidos) 58

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

Leonardo Mainoldi - Puesto: Ala-pivote - Altura: 2,02 Club: Fuenlabrada (ACB, España) Fabricio Oberto - Puesto: Pivote - Altura: 2,07 Ultimo club: Portland Trail Blazers (NBA, Estados Unidos) Juan Gutiérrez - Puesto: Pivote - Altura: 2,05 Último club: Obras Sanitarias (Capital Federal) Martín Leiva - Puesto: Pivote - Altura: 2,10 Último club: Peñarol (Mar del Plata)

CUERPO TÉCNICO Entrenador en Jefe: Julio Lamas Entrenadores Asistentes: Néstor García y Gonzalo García Preparador Físico: Manuel Alvarez Médico: Diego Grippo Kinesiólogos: Jorge Páez y Silvio Gatti Utileros: Roberto Vartanian y Facundo Vartanian Jefe de prensa: Rodrigo García Jefe de equipo: Othar Macharasvili Presidente de delegación: Carlos Henault



( City )

Con más velocidad La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, inauguró hace pocos días la terminal ferroautomotora de Mar del Plata con un acto multitudinario. En esta nota, los detalles. Por Gloria Kaspar. Fotos: Prensa Municipalidad Gral. Pueyrredón

L

a Terminal Ferroautomotora “María Eva Duarte de Perón” fue inaugurada hace algunas semanas en un marco festivo con la presencia de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La terminal, ubicada entre la avenida Luro, las calles San Juan, 9 de Julio y Misiones, unifica en un mismo predio la vieja estación de trenes y la nueva de ómnibus, y fue presentada como la primera a nivel nacional que concentra ambos servicios. En su discurso la Presidenta destacó el papel que está cumpliendo la actividad turística en el marco de su Gobierno, alcanzando “el 7 por ciento del PBI”.

60

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

LA LLEGADA Cristina Fernández de Kirchner arribó a la estación en una formación Talgo rodeada de sus más allegados integrantes del Gabinete. La comitiva fue recibida con una ovación por militantes de las organizaciones juveniles del kirchnerismo marplatense. En el acto estuvieron presentes el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; los ministros Amado Boudou y Julio De Vido; el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, el secretario general de la presidencia, Oscar Parrilli; el titular de la Anses, Diego Bossio, y el intendente Gustavo Pulti. También acompañaron a la Presidenta el inversor privado a cargo de la Terminal de Ómnibus, Néstor Otero, y el empresario Florencio Aldrey entre otros representantes del sector productivo local y de la zona, además de dirigentes políticos y de organizaciones sociales. La mandataria aseguró que “es la construcción de una obra de infraestructura donde hemos invertido para mejorar la calidad de vida y fomentar la actividad turística”. Con una superficie de más de 75.000 metros cuadrados, la terminal ferroautomotora podrá recibir un máximo de 1.200 ómnibus y 11 formaciones ferroviarias por día, con un movimiento mensual de 2.200.000 pasajeros. La parte automotora de la obra requirió una inversión de 19,5 millones de pesos y está concluida en un 84 por ciento, con 42 plataformas en espacio semicubierto. En tanto, la parte ferroviaria costó 117,4 millones de pesos y se prevé que esté formalmente concluida en octubre.


RECUERDOS IMBORRABLES Durante su discurso, Cristina Fernández de Kirchner, rememoró cuando viajaba con su familia en tren hacia Mar del Plata y presentó a la nueva estación “no como un aviso publicitario, sino como una obra que es para todos”. Recordó también que una de las personas “que más hinchaba” con el tren a nuestra localidad fue el ex presidente Néstor Kirchner. Y lo recordó cuando en la Cumbre de las Américas, en 2005, “dejó claro que no quería a la Argentina en la región como furgón de cola de nadie, sino que fuéramos protagonistas de nuestra historia, de nuestro destino”. Además repasó las obras que se fueron concluyendo en nuestro distrito, como la estación de trenes, el puerto “que nunca debió haber dejado de ser lo que fue”, y las obras de ensachamiento de las playas Bristol, Playa Grande y Varese, mediante un convenio con el Estado bonaerense por una inversión de 30 millones de pesos, repartidos en dos partes iguales con Nación. La primera mandataria confirmó la llegada de una draga de corte, que suplantará o complementará el trabajo que realiza la draga Mendoza, para poder dotar de más movilidad al ingreso portuario.

UNA APUESTA NECESARIA La estación “María Eva Duarte de Perón” cuenta con sistemas de comunicación e información para los viajeros; dársenas semicubiertas para

carga y descarga de equipaje; sala de descanso y vestuario para choferes; estacionamiento para vehículos particulares y otras comodidades. La parte automotora cuenta con 42 plataformas en espacio semicubierto; 50 locales comerciales; 3 locales gastronómicos; 51 boleterías; 20 módulos para encomiendas; sectores de estacionamiento; estacionamiento en sector de encomiendas; baños para discapacitados; y dos más de caballeros y dos para damas. Asimismo, tendrá un hall para el sector ferroviario con boleterías para los servicios de tren. De acuerdo con los cálculos de la empresa que operará la estación; una vez que las instalaciones estén en pleno funcionamiento, se garantizarán unos 3 mil puestos de trabajo, de manera directa e indirecta. También se informó, que como parte de los trabajos se estipuló reacondicionar el viejo galpón de trenes ubicado dentro del predio construído en 1895, al que se decidió conservar por su valor histórico, para convertirlo en un espacio cultural.

LOS TRENES Desde la Secretaría de Transporte de la Nación recordaron que el año pasado fueron incorporadas dos formaciones Talgo IV con nueve vagones cada una. En total son 6 convoys, de los cuales dos están ya operativos, dos por embarcar y las otras se están reacondicionando para ser embarcadas. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

61


Los trenes tienen un sistema de pendulación natural que permite reducir los tiempos de viaje, porque pueden obtener mayor velocidad en curvas sin afectar la comodidad de los pasajeros. Estos se utilizan en países como España, Francia, Italia, Portugal, Suiza, Alemania y Estados Unidos. Las formaciones vienen equipadas con aire acondicionado y TV. Los vagones VIP poseen pantallas de LCD y un calificado servicio de gastronomía. Según la Secretaría, la inversión total en la compra de estas formaciones fue de 16.7 millones de euros. Cada tren puede transportar 214 pasajeros, en siete de sus nueve vagones, de los cuales dos son clase preferente y cinco turistas. Los otros dos no llevan gente sino que son un furgón generador y una cafetería. El Talgo es un tren de diseño español, basado en coches cortos y más bajos que los tradicionales. Los trenes realizarán viajes diarios entre Buenos Aires y Mar del Plata, con una duración inicial de cinco horas y media. El objetivo es realizar el trayecto en 4 horas y 15 minutos. La tarifa será de $ 150 en clase turista y $ 200 el pasaje en clase preferencial.

LAS FRASES QUE DEJÓ LA PRESIDENTA

“Sigamos trabajando codo a codo para que un argentino más entienda que no puede salvarse si el resto del país no progresa”. “El que llegue al Gobierno tiene que ser mejor que el que está”.

“Es necesario dar vuelta esa página de 200 años de historia, donde siempre el que estaba en el gobierno estaba haciendo las cosas mal, según la oposición, y la oposición llegaba al gobierno sólo si al gobierno le iba mal”. Calificó de “afortunados” a los marplatenses por que “tienen turismo, pesca, producción agrícola ganadera, y textil”.

“Si nos ponen una piedra en el camino, saltémosla, no somos furgón de cola de nadie”. Y se despidió afirmando que :

“mi compromiso es poner todo lo que tengo por la Argentina”. 62

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Comprobado: la mejor inversi贸n es comprar y vender propiedades HAROLD CASTREJE MACKEPRANG es su mejor asesor.

Corrientes 3170

Sarmiento 2934

SEMIPISOS DEPARTAMENTOS 2 y 3 AMBIENTES

ARQUITECTO: GONZALO SPINELLI CASTOR Y POLUX. S.A.

C. ALVEAR 2959 . MAR DEL PLATA TE.: (0223) 451 6373 / 155 371344

Mesadas de granito Pisos de porcelanato Carpinter铆a DVH Artefactos y grifer铆a de alta calidad Calefacci贸n por rad. independientes Enducidos en paredes Cochera descubierta (opcional)

Fideicomiso al costo


Moda & Estilo M

oda & Estilo cumple 13 años de trayectoria ininterrumpida en las pantallas de la TV de nuestra ciudad. En la actualidad, se ha convertido en un referente de la moda nacional, llevándole a sus seguidores, no solo lo que ocurre en Mar del Plata y el resto del Pais, sino que también es invitado permanente a cubrir las semanas mas importantes de la moda Latinoamericana. Brasil, Uruguay, Colombia, Rep. Dominicana, Panama y Peru, entre otros, han sido países que han visitado para darle cobertura a sus eventos.

Las mejores marcas y los mas importantes diseñadores han pasado por su pantalla, tal es el caso de los Españoles Custo Barcelona y Agatha Ruiz de la Prada. Con la conducción de Monica Varela, Moda & Estilo propone un producto realizado con excelente calidad técnica y un contenido artístico de primer nivel. www.modayestilo.tv

Saludamos a nuestros amigos de M&E, y les deseamos ¡FELIZ ANIVERSARIO!

64

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Shows & Entertainment LEONOR BENEDETTO HOMENAJE A FACUNDO CABRAL AQUELLOS CINES DE MAR DEL PLATA AGENDA

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE 65


( Interview )

“Cuando lo único

que queda de un trabajo es el resultado económico, anda mal” algo Por Gloria Kaspar.

P

restigiosa actriz, productora y directora, Leonor Benedetto interpreta a la millonaria Regina Piave en la novela Herederos de una Venganza, líder de audiencia en las noches de Canal 13. Con una paz interior que muchos desearían tener se presta a una charla con Style en donde prima su sensibilidad. ¿Cómo estás viviendo esta etapa de tu vida? Estoy viviendo como he vivido siempre, con una infatigable búsqueda de mí misma que incluye conciencia personal y el percibir a los demás, cercanos y lejanos, como sujetos a los que debo respetar. Ninguna decisión de mi vida debe ser tomada sin considerar las consecuencias que puedan tener en las demás personas. Hay una sola cosa que me está vedada: el daño a otro, pero eso no significa que siempre pueda evitarlo. ¡La novela Herederos de una Venganza es un éxito rotundo! ¿Cómo se hace para no creértelo? ¿Qué cómo se hace para no creerse el éxito? Sería una perfecta idiota si me lo creyera después de los innumerables fracasos que he tenido. Pero es bueno aclarar que lo que los demás consideran éxito o fracaso está medido con otros parámetros que los que tengo para evaluar mi propia vida. Para mí un éxito rotundo es un proyecto que salió de lo más profundo de mi corazón y que logró plasmarse en una realidad palpable. Si lo vieron pocas o muchas personas ya es algo que escapa a mi posible manejo de la realidad. Muchas veces lo he pasado real66

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

mente mal con trabajos muy aceptados por el público, en términos de rating o taquilla, pero que a mí me parecían malos o que no los vivía con felicidad. Cuando lo único que queda de un trabajo es el resultado económico, algo anda mal. Vas empezar un ciclo de charlas, ¿cómo surgió esta idea? Las charlas surgen como una posibilidad de transmitir lo poco o mucho que yo haya adquirido hasta ahora. Creo, sinceramente, que una tarea sagrada del ser humano es pasar el conocimiento a las generaciones que vienen detrás. Y no son charlas en realidad, son reuniones que me han sido pedidas por la gente para tratar fundamentalmente dos temas: las herramientas del teatro a las personas cuya principal intención no sea convertirse en actores profesionales y en segundo lugar, el interés de las mujeres porque les diga “¿Qué haces para estar así?”. Televisión, ciclo de charlas, ¿algún otro proyecto en vista? ¡Siempre tengo una carpeta llena de proyectos! Quiero fundar una escuela de arte para chicos de bajos recursos basada estrictamente en el talento, ése es el sueño que en este momento ocupa todos mis anhelos. Tengo otros, tal vez demasiados, es probable que nunca lleguen a realizarse todos pero no pienso en el tiempo como una limitación sino como una posibilidad.


En una charla súper íntima y relajada, Leonor Benedetto habló de todo con Style: trabajo, espiritualidad, proyectos y muchas cosas más.

Con aura Sos una mujer muy espiritual, ¿siempre fuiste así o hubo algo de tu vida que te llevó a serlo? Supongo que siempre hubo un componente espiritual en mi vida, creo que todos lo tenemos. Algunos lo ponemos en evidencia y otros no. En mi caso la espiritualidad no tiene que ver con ninguna religión y, a la vez, con todas. La espiritualidad es eso inexplicable que nos hace elegir desinteresadamente ser mejores personas sin esperar resultados. Si vienen mucho mejor, pero no hay garantías. La única garantía es la propia felicidad en la tarea. Sos una mujer bellísima, ¿cómo haces para mantenerte así? Lo que hago para mantener la belleza tiene que ver estrictamente con no considerarla una condición privativa de la juventud: hay mujeres mayores muy bellas y hay jóvenes que no lo son tanto. La belleza es, esencialmente, salud física, mental y espiritual. Para terminar, ¿qué relación te une con Mar del Plata? El mar, la bonanza de su gente y ese momento del atardecer en que parece que todo se detiene.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

67


( Tribute )

“Sólo debes hacer lo que amas”

Por Majo Garufi Fotos: gentileza Pablo Pérez Iglesias.

68

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


FACUNDO CABRAL (22/05/1937 – 9/07/2011)

Adiós a un contador de

historias, a un

nómade difusor de la paz Su vida encontró un inesperado final hace pocas semanas. En esta nota, decidimos correr el negro telón policial que la cubre para recordar su obra y conocer, a través de la palabra de uno de sus amigos, al hombre... más allá del mito que está naciendo.

N

o era de aquí ni era de allá, tal como lo decía su canción. Fue un ciudadano argentino que gracias a su música se radicó en el mundo…y allí, en una parte de esa enorme geografía donde cuantiosos públicos, durante décadas, lo recibieron (y esperaban recibirlo) con los brazos abiertos, fue donde lo encontró un triste final. Facundo Cabral, el músico, trovador, intérprete, pero sobre todo “contador de historias” y “vagabundo first class”, como se definió alguna vez, fue alcanzado por la muerte en la ciudad de Guatamela al ser asesinado por un comando sicario que interceptó su automóvil cuando se dirigía al aeropuerto La Aurora, en un confuso incidente policial que tenía como objetivo a su manager en el exterior, el nicaragüense Henry Fariña. Su muerte significa uno de los hechos más sorpresivos y dolorosos en lo que va del 2011, trascendiendo al mundo del espectáculo y, por sobre todo, las fronteras de este país que lo vio nacer un 22 de mayo de 1937 en la ciudad de La Plata como Rodolfo Enrique Facundo Cabral, pero con el que siempre tuvo una conflictiva relación, en lo que refiere a la repercusión de su obra. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

69


El músico que se dio a conocer como El Indio Gasparino murió a los 74 años. Su carrera no fue más que la continuidad de una vida que desde su nacimiento lo condenó al peregrinaje, a convertirse en un alma nómade en el territorio infinito. Aún siendo un bebe, dejó su ciudad natal para, junto a su madre y seis hermanos, trasladarse a Ushuaia, desde donde llegó a Tandil a los 8. Luego de una adolescencia tumultuosa que incluyó su internación en un reformatorio, se inició como cantante en los años `60, cuando con tan sólo 22 años, subió por primera vez a un escenario. Y fue aquí, en Mar del Plata, en el Hotel Hermitage. Pero recién una década después el éxito lo alcanzo gracias a su canción “No soy de aquí, no soy de allá”, la cual fue cantada y grabada en infinidad de lenguas. Desde entonces no paró: visitó y actuó en 165 países, con conciertos en lugares como el Lincoln Center de Nueva York, la Catedral de Toledo y el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. Víctima de la persecución de la Triple A por ser considerado un músico de protesta, debió exiliarse en 1975 a México, país en el que siempre decía que quería pasar los últimos años de su vida. En 1984, con la democracia ya instaurada, regresó a la Argentina y de la mano de “Ferrocabral” gozó de una primavera de popularidad, a la que él mismo decidió ponerle fin para comenzar a recorrer el mundo. Tocó con músicos como Julio Iglesias, Neil Diamond, Mercedes Sosa y Dino Saluzzi, y conformó una dupla particularmente exitosa con Alberto Cortez junto a quien grabó tres discos y giró a lo largo de cuatro años con el espectáculo “Lo Cortez no quita lo Cabral”, con el que ofrecieron 64 presentaciones en el teatro Infanta Mercedes de Madrid. Por su actitud de vida y mensaje de esperanza abierto a toda la humanidad, fue declarado Mensajero Mundial de la Paz de la Unesco en 1996, y en 2008 recibió el título de Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, al que se sumó el galardón “Al maestro con cariño” que el Instituto DeporTEA le entregó en Mar del Plata a través del ciclista Juan Curuchet. Justamente en ese año, Cabral realizó en el Teatro Güemes dos de sus últimas presentaciones en la ciudad (en el 2009 tocó en el Tronador), de la mano de su entonces productor y amigo Pablo Pérez Iglesias, una voz más que autorizada para conocer un poco más al hombre que se nos fue.

70

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

“Escapa de los que compran lo que no necesitan, con dinero que no tienen, para agradar a gente que no vale la pena”


¿Cuándo lo conociste? PPI: Si bien era uno de los que en los `80 amaba su música y mensaje de libertad, lo conocí en La Subasta, a principios del 2000. Al poco tiempo le propuse hacer cosas juntos y comenzamos a caminar Argentina. Luego falleció el empresario mexicano que le organizaba sus giras en el exterior, así que le empecé a armar la agenda y comenzamos a viajar. Fueron unos cuantos años.

“Doy la cara al enemigo, la espalda al buen comentario, porque el que acepta un halago empieza a ser dominado; el hombre le hace caricias al caballo pa` montarlo...”

¿Llegaron a algún país que aún no lo había recibido después de tantos años? PPI: Facundo no tenía lugares por conocer. Aunque Cuba fue un lugar nuevo para él. Siempre estábamos de íbamos, que no íbamos… ¿Por qué? PPI: En el fondo creo que Facundo era un gran conservador. Entraba como en estado de confrontación ideológica a la hora de pensar en pisar Cuba porque no le gustaba ese socialismo extremo. Creo que, todos tenemos un poco de todo. Pero Facundo ha sido un tipo comprometido, pero decir comprometido muchas veces suena a ser de izquierda, aunque no quiera decir lo mismo. Pero creo que a la vejez uno se debe poner un poco burgués. En Mar del Plata tocó por última vez hace más de dos años. ¿Fue por algún motivo en especial? PPI: No, en realidad habíamos estado acá hablando una semana antes del viaje. Es más, me había pedido que lo acompañe en esa gira. Estábamos hablando de poner una fecha en el Güemes, pero siempre le daba fiaca, porque venía a la ciudad a reencontrarse con su mujer, Silvia, y con su ahijado. La ciudad era más un reencuentro con la familia y los amigos que para hacer shows. ¿Cómo lo recordás como persona? PPI: Con Facundo teníamos muchísimas diferencias. Pero uno ante la muerte se reencuentra con todo lo bueno. Facundo, con el tiempo, se va a convertir en un sabio. Yo empecé a escucharlo y leerlo denuevo. Y tenía cosas magníficas. Caminó el mundo como pocas personas. Con un perfil bajo. No tenía grandes pretensiones más que un boleto de primera, una suite, un buen vino y comida en el día, nada más. Le gustaba conversar. Cuando salía de gira amaba las mesas de los bares de los hoteles. Después de salir del ostracismo de una habitación de hotel en Buenos Aires, que la gente lo reconociera, las mujeres lo piropearan, era la vida más digna de ser vivida para él.

“Tienes un cerebro como Einstein, tienes un corazón como Jesús, tienes dos manos como la Madre Teresa, tienes una voluntad como Moisés, tienes un alma como Gandhi, tienes un espíritu como Buda. Entonces, cómo puedes sentirte pobre y desdichado”.

¿Qué te dejó y cómo lo definís? PPI: Una de las cosas que más me marcó era su orden, en extremo. Una vez lo perdí en el aeropuerto de Buenos Aires y cuando lo encontré, que me lo traía la policía militar del lugar, me dijo “te voy a pedir una sola cosa: cuando estás conmigo hacés sólo una cosa. Porque dos empieza a ser caos. Y no tengo ganas de caos”. También era un terrible calentón, un leche hervida. Cuando se enojaba era de temer. Pero uno podía preveer las cosas que lo sacaban, que eran cosas que suceden en el mundo cuando uno camina, como un avión que se cancela. En resumen, era un solitario al que le hubiese gustado disfrutar la familia que había formalizado seis meses antes de morir. Una de las diferencias que siempre teníamos es que yo estaba desesperado por volver de los viajes y él no, porque no lo esperaba nadie. Pero creo que este último tiempo le hubiera gustado volver a una casa, con olor a comida…Silvia, su mujer desde hace seis meses, se lo proponía mucho.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

71


Frases en el recuerdo: FACUNDO CABRAL (22/05/1937 – 9/07/2011)

“El conquistador por cuidar su conquista se convierte esclavo de lo que conquistó, es decir que jodiendo se jodió” “El que no está dispuesto a perderlo todo, no está preparado para ganar nada” “Bienaventurado el que no cambia el sueño de su vida por el pan de cada día” “Fui analfabeto hasta los 14 años, por eso cuando me dicen `no puedo`, yo les digo `no jodas`”. “El Señor no nos va a preguntar qué hicimos con el dinero, sino qué hicimos con la alegría, inevitable para vivir”. 72

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



( Memories )

Palacio de las Novedades (1901)

“Aquellas salas

de Mar del Plata”

Por Ruben Alfredo Viaro Fotos: Gentileza Ruben Alfredo Viaro

(Marzo de 1926)

M

74

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

ar del Plata, como ciudad turística se ha destacado por reunir condiciones ideales para la distracción y el divertimento. Su situación geográfica y sus encantos naturales hicieron de ella un punto de referencia para todos los Argentinos, y en especial para Buenos Aires debido a la corta distancia por recorrer; sin duda el lugar a elegir para vacaciones y aquellos momentos que le permitían no solo a las clases sociales altas de principios de siglo, darse una escapada o un largo período de estancia sino también a la clase media. A partir de la década del 30 con el avance de los medios de transporte, la inauguración de la ruta no sólo se multiplica la cantidad de turistas y visitantes sino también se amplia el espectro de las clases sociales que acuden a ella, en busca de descansos y divertimentos. Todo esto hace que Mar del Plata sea un semillero para el desarrollo de emprendimientos relacionados a la recreación. Y nada mejor que el cinematógrafo para cumplir esa función. El cine se constituyó desde principios del siglo XX hasta mediados del mismo en un icono de la distracción, del culto y del desarrollo artístico. Es así como proliferan en una ciudad como esta que reúne condiciones muy especiales un número para muchos inimaginable de salas cinematográficas. Mar del Plata llegó a tener en su historia casi un centenar de salas de cine, a tal punto que se constituyó a mediados del siglo XX en la sede del Festival Internacional de cine en nuestro país, que a pesar de algunas interrupciones está considerado uno de los más importantes de Latinoamérica.


¿Cuáles fueron las primeras salas en nuestra ciudad? ¿Cómo fue el desarrollo cinematográfico? Una nota imperdible sobre los comienzos del cine y sus distintas salas.

Cine Luro

Ocean Rex

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

75


(Cine Regina 1933)

SALAS DE CINE

Cronología. 1900 Palacio de las Novedades (Paseo Gral Paz), Apolo Cine (Mitre y san Martín), Cinematógrafo Pathe Freres (Rambla de Madera Lasalle), Casa Lapage (Rambla de Madera), Cine Teatro Colon (empezó como teatro en el siglo XIX, como cine en el siglo XX Irigoyen entre Av. Luro y San Martín), El Sol (La Rioja y Av. Pueyrredón, Gaumont (S/D), Del Sol (Rivadavia entre Córdoba y San Luis), Rivadavia (Rivadavia 2400),

DÉCADA DEL 10 Odeón (Entre Ríos 1834), Real (Av. Luro y Neuquén), Romano (Catamarca y Belgrano), Ideal (Rivadavia entre Córdoba y San Luis), La Atalaya (Av. Luro y Dorrego), La Armonía (Dorrego y Av. Luro), Palace Cine-Teatro (Rambla Bristol), Regina Palace (San Martín esq. Sgo del Estero), Splendid (Rambla Bristol), Moderno (Rivadavia entre Córdoba y San Luis). DÉCADA DEL 20 Salón 25 de mayo (Rambla la Perla), Ideal Cine-Bar (San Martín y Mitre), Select (Av. Luro Neuqúen), Avenida (Av. Luro y Guido), Ideal del Puerto (12 de Octubre y bermejo), Belgrano (Belgrano 3426).

DÉCADA DEL 30 Fenix (12 de Oct. Entre Bermejo y acha), Atantic (Av. Luro 3426), Royal Cine-Theatro (Rambla Bristol), Océan Rex (Av Independencia 1752).

DÉCADA DE 40 Auditorium (Rambla Casino), Bristol (Rivadavia1735), Intimo (Buenos Aires1735), Opera (Av. Indep 1641), Microcine (Galeria San Martín), Short Films (Salón Bristol), Amba-ssador (Córdoba entre San Martín y Luro), Sagrada Familia (Rondeau 556), San Martín (Av. Indep 2767), Argentino (Alvarado 2149), Luro (Av. Luro 4422).

76

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

DÉCADA DEL 50 Variedades (Buenos aires 1735), San José (Salta y Quintana), Ruperto Godoy (ex Piso de los Deportes), Casino (Luro y H. Irigoyen), Cinecom (San Martín 2254), Petit Lyra (S.Martín 2256), San José Parroquial (Paseo Catedral), Gran Mar (Salta y 25 de mayo), Comedia (Rivadavia 2332), Paris (S. Martín 2254), Pueyrredon (Irigoyen y Luro), Sacoa (S. Martín 2332). Nogaró (Av luro esq Corrientes), Normandie (12 de Oct 3247), Lido (galeria Santa Fé), Neptuno (galeria Sta Fé), Cine Retiro (S. Martín 2460), Provincial (H. Provincial), Radio City (S. Luis 1742), Roxy (S. Luis 1742).

DÉCADA DEL 60

Mignon (S. Martín 2460, Astral cine-teatro (S. Fé 1751-galería-), Don Bosco (Rivadavia 4884), Atlas (Av Luro esq. Corrientes), Autocine (Constitución y 184), Esquiú (Rejón y Esquiú) Don Orione ( Matheu 3349), San Alberto (Pellegrini 3762).

DÉCADA DEL 70

Ameríca (Av Luro esq Corrientes), Cine-Teatro Diagonal (Diag. Pueyrredon 3338), Re-Fa-Si (Av.Luro entre Corrientes y Entre Rios), Cine-teatro Olimpia (Rivadavia 2680 subsuelo), Cine A (S. Martín 2301 galeria condicionado).

DÉCADA DEL 80

Alfa (Rivadavia 3142), Casino Punta Mogotes (Púan), Alegria (S. Martín 2544), Pigalle (Bs.As 1925), Mar del Plata (Rivadavia 3345), La Botonera (Rivadavia 3145), Santa Fé (sta Fé1856), Cine Centro (S. Luis 1985).

DÉCADA DEL 90

Brisas (Rivadavia3142), Pasatiempo (Alberti 1645 condicionado), Cinesex (Belgrano 2345 condicionado), Cinema 1 y 2 (Rivadavia 3050 Shopping), Enrrique Carreras (Entre Rios 1700), Cine del Paseo (Diag. Pueyrredon 3050), Cinema Cristal (Entre Rios 1789), Subasta Cine-Teatro (Guemes 2355).



(Programa) Cine Argentino, 1960

Boletera Cine Roxi

Como se podrá observar en esta cronología de las salas de cine, cuando se vendían dichas salas, el propietario que adquiría el cine cambiaba el nombre manteniendo la actividad. Por ejemplo el Cine-Teatro Enrique Carreras fue el ex Cine-Teatro Odeón, otro de los casos fue el cine Nogaró que después de un gran siniestro (incendio, 1 de enero de 1968) paso a llamarse Atlas y América (pero siempre en el mismo lugar). Es importante mencionar que muchas de estas salas se construyeron para la realización de obras teatrales y proyección de películas, como El cine Opera, Ocean Rex, Atlantic. Pero muchas adaptaron sus edificios para que se parecieran a las salas de cine comunmente conocidas, como ejemplo los cines de las escuelas religiosas , tales como Don Bosco, Esquiú, San Alberto y otras, que modificaron sus salones de actos para proyectar films al alumnado y al público en general. También estaban los salones multiespacios en los que no solo se pasaban películas, sino que también había actos circenses, patín, bailes ,etc. como El Palacio de las Novedades en 1901 (paseo Gral. Paz). Incluso hubo locales en los que la proyección se acompañaba con servicio de vermouth: Cine Avenida. Algunos pudieron disfrutar del cine al aire libre (proyecciones barriales), pero también Mar del Plata contó con un Auto-cine, por pocos años, sin mucho éxito. 78

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

Ruben Alfredo Viaro

PARA APORTAR DATOS, FOTOS, ETC, SOBRE EL TEMA se puede contactar a la casilla de correo: fredyviaro@hotmail.com, todo este material pertenece al libro que en la brevedad de editara, “Aquellos cines de Mar del Plata…”



Look the style 2

3

1 4

5 6

8

9

80

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

10

7

1. Mónica Lopez, candidata a vicegobernadora, visitó Mar del Plata presentado su propuesta, junto a Natalia Alvarez y Esteban Perez, cand. a dip provincial. 2. Leonel Ugalde y Walter Ramos junto a Jose Basso señora y amigos en la inaguración de RODIZIO, en Mar del Plata. 3. Leonel Ugalde disfruto de de Mar del Plata Style en RODIZIO. 4. Evelyn Sheidl en la presentacion de los anteojos de Teresa Calandra 2012 5. Agustina Mantilaro, nos dio la bienvenida en RODIZIO mar del Plata. 6. Esteban Perez , recibio a Monica Lopez en la charla brindada en Normandina, junto a Vilma Baragiola. 7. Rebeca Balbi , presento en Sheraton su coleccion de swtwers y cartereas Beckan Lue. 8 y 9. CBauza y Sisley Paris acompañaron la presentacion de Brown Couture en Sheraton .10. Teresa Calandra presento su colección 2012 . la acompañó Diego Balut y Javier Iturrez.



Una excelente oportunidad de inversi贸n Edificio de OFICINAS ubicado en la calle C贸rdoba 3148 (entre las calles Avellaneda y San Lorenzo). ARQUITECTO: GONZALO SPINELLI

C. ALVEAR 2959 . MAR DEL PLATA TE.: (0223) 451 6373 / 155 371344 82

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

83


Real State PROPIEDADES MERCADO INMOBILIARIO INVERSIONES



El Mercado inmobiliario

ANALISIS DEL MERCADO INMOBILIARIO EN MAR DEL PLATA, SEGÚN DIEGO DEL VALLE

Por: Diego del Valle Fotos: Eduardo Errecalde.

¿COMO ESTÁ LA PLAZA INMOBILIARIA DE MAR DEL PLATA?

Este primer semestre muestra en la cantidad de escrituras realizadas un crecimiento del 10,77 % en su comparación anual con el 2010. Cuando a comienzos del año me preguntaban cuales podían ser las perspectivas para este 2011, siempre dije que sería un año similar al 2010, que luego podríamos estar 10 puntos arriba o abajo, según los “hechos” que acontecieran. Hay un “hecho” en este 2011 que es el transcendente como las elecciones presidenciales, que afectará el último cuatrimestre del año. Estos cuatro meses, serán los claves en definir cómo termina este año 2011 que a esta altura es más fácil predecir que se concretará esto de tener un año similar al 2010. 86

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

“En cuanto a la OFERTA continúa en pleno crecimiento, y de todo tipo de propiedades. Siguen los inversores apostando a la construcción de edificios, dúplex, etc para todo tipo de perfil consumidor. Hay oferta en todas las zonas de la ciudad y esto se puede observar claramente con los carteles de ofrecimiento”, explica Diego del Valle. En cuanto a la DEMANDA es más estable y con cierta desaceleración en comparación con años anteriores, el “comprador” año a año disminuye en cantidades. Y por lo tanto comienza ya en este 2011 en ser “la figurita difícil” de este mercado. Un comprador que tiene gran cantidad de opciones para elegir, y que cada vez se pone más exigente no solo en lo que va a comprar sino en la calidad de servicio que le brinden todos los que intervienen en la comercialización. Los VALORES: es tan importante como profesionales, poder hacer TASACIONES JUSTAS, el valor de un inmueble siempre lo da el mercado. Cada vez que nos piden una tasación decimos lo mismo “te damos un valor para poder vender dentro de los próximos 120 días” si una propiedad permanece en cartera de venta por más de 6/8 meses, es porque su VALOR no se ajusta al mercado de comprador. El crecimiento promedio del valor de venta en estos últimos años ronda en un 10% (hay


excepciones como toda regla). Con una inflación que existe, con un dólar que este último tiempo se movió, “no es negocio quedarse con dólares” quienes lo han hecho se han dado cuenta que año a año están perdiendo valor de compra en relación a los inmuebles. Este es todo un dato a tener en cuenta, al futuro de muy corto plazo. Por eso hoy más allá de unas elecciones presidenciales, quien quiere comprar está comprando y quien puso en venta si aparece el comprador no duda en vender y volver a comprar para no perder su capital de ahorro. Consolidando la conducta general de esta década: el LADRILLO como resguardo de VALOR de AHORRO, hoy el LADRILLO es más UNA INVERSIÓN DE SEGURIDAD que de RENTABILIDAD. Los CREDITOS: el gran “ausente” de este auge inmobiliario, el porcentaje a nivel país y en nuestro registro de operaciones en Mar del Plata es muy bajo algo menos de un 10% (porcentajes anuales). El problema siempre está en “CALIFICAR” en primer lugar, luego en los montos que se dan, que no llegan a tener el éxito en lo que se puede comprar cuando un plazo de 20 años debiera por lo menos llegar a la vivienda tipo de 3 amb (hoy los montos alcanzan para un 2 amb) y a mi criterio el más importante; mientras no podamos llegar a tasas de un solo dígito, obligarse por veinte años a tasas variables de más de un dígito es algo muy complejo. Algunos pensamos que la próxima década los desarrolladores que quieran seguir creciendo, serán solamente quienes tengan la “espalda” para poner el CREDITO en toda un generación de excelentes inquilinos donde hay mucho mercado por crecer. Algo está pasando en Córdoba y Rosario, lugares para copiar e imitar.

EL MERCADO DE ALQUILERES Hace pocos días el prestigioso “THE NEW YORK TIMES” presentó un contundente artículo que habla a nivel mundial de una NUEVA GENERACION: “LA GENERACION ALQUILER”. Gran Bretaña, EEUU, Irlanda, España tienen el mismo problema que nosotros. Toda una generación que muestra que cada vez el acceso a la vivienda es más difícil. Hay una nueva realidad de menos propietarios y más inquilinos que se propaga por todas las grandes ciudades del mundo. En Mar del Plata es SOSTENIDA tanto la OFERTA como la DEMANDA. La OFERTA ha crecido en cada ciclo de 24 meses (plazo de la vivienda) entre un 20 y un 25%, y este crecimiento de OFERTA tiene una DEMANDA que sigue creciendo. Muchos de los nuevos edificios en zonas como Chauvin, San José, La perla, Centro, Terminal, etc, han encontrado un destinario final que es el inquilino, hay casos de edificios que han sido ocupados en un 70% por inquilinos. En OFERTA lo más buscado son por un lado los departamentos chicos de 1 y 2 amb sobre todo aquellos que cuentan con COCHERA, la cochera ha sido la “per-

lita” para alquiler en menos de 7 días y a buen valor. Por otro lado el típico chalet o casa de 3 amb con su parque y garaje. Todas las zonas de Mar del Plata encuentran una respuesta en materia de alquileres. En nuestro estudio no hay propiedad que están tasada en “valor justo” no encuentre respuestas en menos de 30 días. El mayor porcentaje se logra alquilar en menos de 15 y 7 días. Hoy con la tecnología sorprende lograr alquileres en menos de 24 horas. Quizás el faltante más importante se de en propiedades de ALTA GAMA o del público denominado ABC1, donde no hay tanta cantidad de oferta. La DEMANDA, crece año a año, seguramente tiene que ver con la introducción a este informe. Una ciudad que crece a nivel estructura pero no llega al comprador de primera vivienda. El tema de calificar en los alquileres también forma parte de uno de los problemas que muchas personas tienen sobre todo quienes llegan de otras ciudades y provincias. Los VALORES: hace varios años (cinco por lo menos) que hay un criterio muy consensuado entre propietario e inquilino que los valores se han venido actualizando entre un 20 / 25 % anual (regla general siempre hay excepciones). Hay razonabilidad en las dos partes al momento de renegociar un nuevo plazo contractual, utilizándose el instrumento de las “prorrogas por doce meses” para llegar a un acuerdo de un valor más conveniente para las dos partes. Los Valores de Referencia actuales en 24 meses son: • 1 amb desde los $1000 a $1500 (según zona, categoría, comodidades) • 2 amb desde los $1300 a $2500 • 3 amb desde los $1500 en adelante • CASA-CHALET típico 3 amb Garaje y Parque desde $2000/2500 en adelante MOROSIDAD: gracias al avance de la tecnología e internet y los informes completos que existen hoy, la morosidad en nuestro estudio, está por debajo de un 1% y la misma es de tan solo días menores a 30 días. El secreto en llegar a estos porcentajes es como profesional intermediario no negociar nunca las llamadas “4 patas de la locación”: 1) Perfil de inquilino para cada propiedad 2) Justificación de ingreso por Inquilino, 3) Garante-Fiador propietarios de Mar del Plata con vinculo familiar con el Inquilino y 4) INFORMES de ANTECEDENTES, que todos los que se involucran en un contrato cuenten con informes correctos respecto a su situación comercial y financiera. (EN PROXIMO NUMERO DESARROLLAREMOS ESTOS PUNTOS, para que cada propietario conozca la forma de lograr siempre tener una LOCACION SANA en el tiempo).

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

87


ALTOS DE LA COMUNIDAD

Una cautivadora

propuesta

Altos de la Comunidad se constituye como una propuesta inmobiliaria que combina la urbanidad y la posibilidad de disfrutar al aire libre, conjugando el m谩ximo confort y ofreciendo grandes oportunidades de financiaci贸n. Un proyecto ubicado proximo al centro comercial de la Av. Juan B. Justo y del Hospital Privado de la Comunidad.

88

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


L

lave Maestra - Desarrollos Inmobiliarios es una empresa consolidada en el mercado local, dedicada al desarrollo y comercializacion de viviendas y lotes en la Costa Atlántica, tiene sus origenes en Valencia España, donde fue fundada hace 10 años. En Argentina los encargados de la firma son Fernando C. de Alvear y Gustavo Recalde. En esta oportunidad nos presenta el complejo Altos de la Comunidad. Un proyecto de 53 departamentos de vivienda familiar con 9 locales comerciales a la calle y cocheras subterraneas, ubicado en la esquina de las calles Talcahuano y Solis, muy proximo al centro comercial de la Av. Juan B. Justo y del Hospital Privado de la Comunidad. El emprendimiento cuenta con servicios comunes de pileta climatizada, quinco con parrilla, salon de usos multiples, recepcion, cocheras subterraneas, sector de bauleras y dispositivos de seguridad para garantizar la mayor tranquilidad a sus propietarios. El desarrollo es diseñado por el estudio de Arquitectura Masiá La Rosa, en un predio de 1.600 m2 de superficie, lo que permite tener

amplios espacios verdes interiores para esparcimiento de sus habitantes. “Altos de la Comunidad es una propuesta inmobiliaria en una zona en desarrollo de la ciudad, con la posibilidad de una rápida valoración y renta, debido a la proximidad con los centros cemerciales, oficinas y hospitales. Además cuenta con facilidad de accesos y medios de transporte a poca distancia” comenta el Ing. Fernando de Alvear. La comercialización y el desarrollo del proyecto esta a cargo de LLave Maestra - Desarrollos Inmobiliarios y se realiza con un fideicomiso al costo en pesos. Las unidades son de 1,2,3 y 4 ambientes, y los departamentos parten de los 33 m2 de superficie cubierta a un costo de U$S 37.000. La forma de pago es de un anticipo y 24 cuotas mensuales de U$S 450 con refuerzos. “Creemos que es una propuesta para poder acceder a la primera vivienda, sin tener que respaldar la operacion con avales o requisitos de ninguna naturaleza, ni tener altos costos de financiacion innecesarios, en especial para las familias mas jóvenes.” concluye el Ing. Fernando de Alvear.

Fernando C. de Alvear Llave Maestra - Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe 2565 - Mar del Plata - Tel (0223) 496 3136 / 37 www.llave-maestra.com.ar MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

89


PISO FRENTE AL GOLF Ubicado en el lateral de una de las canchas de golf más exclusivas del mundo, se encuentra este piso de 176m2, con una vista panorámica de 360° a toda la ciudad de Mar del Plata; pero de manera especial al magnífico cuadro que conforman el yacht, el club house del golf, la base de submarinos, el club náutico y el motonáutico. No alcanzan las palabras para describir lo que este piso le devuelve al espíritu del que lo visita al entrar en él. Emplazado en un edificio de exclusivos 12 pisos, cuenta con un SUM equipado para disfrutar con amigos. Esta propiedad posee una gran suit de 50m2, tres dormitorios, tres baños, cocina, living comedor con balcones transparentes que permiten, desde los cómodos sillones de su living, una vista dinámica y permanente. Posee también 2 generosas cocheras, dos bauleras y un servicio de recepción y seguridad las 24 hs del día. Esta propiedad solo puede ser visitada por los amantes de los lugares más exclusivos del mundo.

90

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


EL CASCO NUEVO (Rumenco) De inmediato sentado en su galería, usted va a saber de qué se trata. En la rivera más privilegiada del Arroyo Corrientes y en el corazón del campo de 170ha del exclusivo barrio privado RUMENCO, se encuentra este chalet de 270m2, emplazado sobre un lote de 750m2. Sus tres amplísimas suites, el salón principal, su comedor, su terraza con dimensiones para poder hacer la más exclusiva fiesta que se imagine, su glorieta de verano pensada para el disfrute y relax más merecido, sus largas vistas al infinito del parque, que llegan al puente estilo normando, el arroyo y el vertedero, explicaran por qué llamamos a este chalet del sector Los Pinos “El casco nuevo”. Cuando lo visite podrá corroborar su inmejorable ubicación que le otorga este diploma. El silencio, la seguridad, el club house, la piscina de bordes infinitos, las cinco canchas de tenis de polvo de ladrillos, los bosques añosos, todas sus calles asfaltadas, los servicios (gas natural, luz, telefonía, Internet y red cloacal), completan la magia y el encanto de vivir en “el casco nuevo”. Algo especial para alguien especial.

CONTACTO: Leonardo Zanabre Para información de precios y visitas por favor contactarse a: Tel. Móvil: 00 54 223 5206519 / 4002835 Nextel: 54 *175 *1404 / E mail: lzanabre@mardelplatastyleandlife.com MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

91


LOS SAUCES (Rumenco) CASA DE LUJO Un lugar único rodeado por un paisaje soñado. Esta casa de dos plantas cuenta con 430 metros cubiertos y 110 semicubiertos. En planta baja se puede disfrutar de un gran living comedor con pisos de porcellanato y grandes ventanales con cortinas motorizadas que le permiten apreciar la belleza del lugar. Además, cuenta con un toilette, un escritorio con gran vista al parque y piscina, y cocina con amoblamientos Johnson serie Premium con mesada de granito negro e isla con mesada de acero. Para invitar amigos, esta casa cuenta con un garaje-quincho de 8 x 8 para dos autos y parrilla a gas con portón automático doble. Entre otras comodidades también podrá disfrutar de una habitación y baño de huéspedes, galería con parrilla, piscina con desborde infinito climatizada y calefacción por piso radiante. En el piso superior la comodidad se hace mayor contando con dos semisuites con vestidor y baño compartimentado con doble bacha. Los más chicos también tienen su lugar en esta casa en una Junior suite con gran ventanal y cortinas motorizadas. Pero hay más porque esta mansión tiene una Master suite con grandes ventanales y terraza al parque y un baño de 20mts con mesada en mármol marrón emperador con doble bacha, ducha en cascada, hidromasaje doble con radio y mp3 incorporados y un gran vestidor. Para su seguridad el acceso a la casa es con cerradura a huella digital o código numérico. Si quiere paz, tranquilidad y comodidad esta casa lo está esperando.

CONTACTO: Leonardo Zanabre

Para información de precios y visitas por favor contactarse a: Tel. Móvil: 00 54 223 5206519 / 4002835 / Nextel: 54 *175 *1404 E mail: lzanabre@mardelplatastyleandlife.com 92

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



La Marca La Marca es el restaurant en Mar del Plata , simbolo de excelencia en Carnes. Con una amplisima trayectoria, con mas de 35 años en el mercado local y con la calidez que Luisa su propietaria nos brinda este restaurant es un sitio de encuentro para las familias de la ciudad y los turistas que gustan de comer como en su casa. Emplasado en el corazon de Playa Grande, en una edificacion clasica, que conserva las raices de la edificacion desde sus origines, un calido entorno de cordialidad , y buen servicio , convirtio a La Marca en , uno de los restaurant mas queridos y reconocidos de nuestra ciudad. Desde 1968 se ha destacado por la rigurosa selección de carnes de exportación y exquisitas especialidades: bife de chorizo, asado, pollos brochettes y pastas caseras. Deliciosas ensaladas crudas y cocidas proporcionan un acompañamiento único a la hora de elegir el plato deseado. Selecta bodega nacional para todo tipo de gourmands. Para completar la atención que ofrece, La Marca brinda un servicio de recepción para sus clientes y una destacada organización de eventos especiales donde se realizan asados con cuero. Dirección: Almafuerte 253. Reservas: 0223 451 8072. Horario de atención: De 12 a 15 y de 20 a 02 hs. Tipo de comida: Parrilla. Tarjetas: Visa, Cabal, Master Card y American. Capacidad: 120 cubiertos. e mail: lamarcarestaurant@uolsinectis.com.ar. www.lamarcarestaurant.com.ar 94

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Virazón Virazón es el restó bar que se encuentra en Playa Escondida, la primera y única playa naturista del país. Te presentamos sus novedades gastronómicas realizadas por su chef belga, Vandendriessche Dimitri. Playa Escondida es un lugar de paz y tranquilidad rodeado por un ambiente agreste con dunas y acantilados de gran belleza. Esta playa se encuentra abierta desde el 2001 pero desde hace 3 años vienen apostando a la parte gastronómica para ofrecer nuevas opciones y así diferenciarse de un típico bar de playa. Virazón es el restó bar de esta playa a cargo del chef belga Vandendriessche Dimitri, quien llegó a la Argentina en el año 2008, con una basta experiencia en gastronomía. En la carta que ofrece Virazón los comensales pueden disfrutar de platos especiales con carne y pescado, además de una gran variedad de salsas, todo elaborado con productos frescos. En temporada de invierno, cuando la playa no tiene actividad, el resto o-frece sus instalaciones para eventos privados de día, agasajos, almuerzos, meriendas, degustaciones o catas. En grupos desde 6 hasta 40 personas, el lugar cuenta con todas las comodidades para pasar un momento muy agradable, en un marco natural con la privacidad de tener el lugar solo para los invitados. “Venir hasta Virazón vale la pena porque los clientes van a disfrutar de buena comida, en una atmosfera muy familiar, para relajarse y apreciar un entorno único” dice Dimitri para terminar de convencernos

Dirección: Playa Escondida, Ruta 11, km 552, Barrio El Marquesado. Teléfonos: Dimitri: (0223)156 166508 / Juan José: (0223) 154 363 652 Mail: info@playaescondida.com.ar / restobarvirazon@hotmail.com. Web: www.playaescondida.com.ar. Únicamente con reservas anticipadas 96

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Il Portale Es un lugar súmamente cálido, con aromas del mar que seducen desde el momento mismo que ingresamos en el restaurant, les proponemos no dejar de visitarlo. La gastronomía de este lugar se destaca por las especiales combinaciones de pastas y pescados frescos, los mariscos y el especial pulpo a la gallega son las propuestas más destacadas de la carta de este restaurant con claras raices italianas. Con amplia trayectoria en el mercado, y con la materia prima directamente seleccionada por sus dueños, encontramos un lugar fuera del circuito comercial puerto, que presenta una carta de pescados y mariscos con combinaciones y propuestas mas que tentadoras. Il Portale, ademas ofrece servicio para eventos, en sus instalaciones o fuera del restaurant. Si viene a Mar del Plata con la intención de comer una ricas rabas, una excepcional chernia o un exquisito pulpo a la gallega, descubra esta propuesta gastronómica, que le recomendamos .

Dirección: Santa Fé 2633 Reservas: 0223 492 5533. Horario de atención: De miércoles a Sábados de noche Domingos al mediodía Tipo de comida: Pastas, carnes, pescados y mariscos Jueves: de pizzas Tarjetas de crédito: Si Mail: ilportaleristorante@hotmail.com 98

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


RESTAURANTE Pescados & Mariscos

Abierto todos los dias / Todas las tarjetas / Zona WI FI

desde 1950

CENTRO COMERCIAL DEL PUERTO LOCAL 17 Tel / Fax 0223 489 6317 e mail: info@chichilo.com


( Diary )

Bateas

NEVERMIND 20 años

Qué “20 años no es nada”, no es siempre aplicable. En 20 años la historia del rock universal, de Nirvana y sobre todo de su líder Kurt Cobain, ha tenido un principio y un (desgraciado) final, aunque el auge a permanecido por encima del mito. Por eso, Universal Music conmemora el 20° aniversario del lanzamiento de “Nevermind”, disco seminal para la banda estadounidense y con cuyo sonido marcaron a toda una generación. En septiembre, llega una completa re-edición que incluirá material poco conocido e inédito del grupo. Lanzado originalmente en septiembre de 1991, el álbum debut de Kurt Cobain, Krist Novoselic y Dave Grohl tuvo como himno inmortal el tema “Smells Like Teen Spirit” (y su precursor videoclip). Desde entonces la placa ha vendido más de 30 millones de copias. Ahora, en ocasión del 20° aniversario de su edición, el 26 de septiembre, vuelve a las bateas con múltiples formatos y contenidos adicionales al álbum, que por primera vez podrá escucharse remasterizado. Grabaciones inéditas, oscuros ‘B-sides’, mezclas alternativas, sesiones radiales, rarezas de estudio y registros en vivo son algunos de los condimentos que hacen de este lanzamiento uno de los platos fuertes rockeros del año.

MIGUEL MATEOS VIVO Luego de su exitosa gira en promoción por Latinoamérica, el reconocido cantante argentino Miguel Mateos, vuelve a las disquerías con “Primera Fila”, un recorrido íntimo en vivo por sus más grandes éxitos como “Tira para Arriba”, “Perdiendo el Control”, “Un Poco de Satisfacción”, “Solos en América” (con Malú – España), “En La Cocina, Huevos” y “Obsesión” (con Reik – México). Adicionalmente contiene tres canciones inéditas: “Borracho y Sentimental”, “Rock Libre” y “Cuando Despierte Mañana”. El DVD, además de haber sido filmado completamente en alta definición, incluye un documental íntimo sobre la trayectoria de Mateos a lo largo del continente.

100

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

Teatro CASSANO: la despedida comienza en Mar del Plata La primera ciudad que la vio bailar a nivel profesional, será también la primera en la que comience a despedirse. Eleonora Cassano iniciará en Mar del Plata su tour despedida del ballet. “Chapeau” -así el nombre del espectáculo- iniciará su gira mundial el 22, 23 y 24 de septiembre en el Teatro Roxy, del Centro de Arte de San Luis 1750. La bailarina más importante del país, la eterna compañera de Julio Bocca, se despedirá de los escenarios después de 30 años de carrera, en una gira mundial de dieciséis meses, que culminará en el Obelisco el 12/12/12. “Chapeau” contará con un programa doble conformado, en su primera parte por el ballet completo “La Duarte”, una creación de Silvia Vladimisky, con música de Sergio Vainikoff (estrenada en el Maipo en 2004) en la que la que Cassano recrea en una forma alucinante y veraz a quien fuera conocida como la “abanderada de los humildes”. En la segunda etapa brindará un programa mixto en cuya primera parte presentará “Carmen” con música de Bizet y coreografía de Alberto Alonso y en la segunda “Homenajes” con tres segmentos consecutivos en el que Cassano y la compañía homenajean al Tango, al Folklore y a la música Centroamericana.

OLIVERO Y ROLÓN, PARA REFLEXIONAR Durante septiembre tendremos la oportunidad de seguir reflexionando sobre nuestro ser, de la mano de la Licenciada Inés Olivero (MP Nº 4579) y del Licenciado Gabriel Rolón, quienes forman parte de la programación del Teatro Güemes (Güemes 2955). La autora de “Qué decimos cuando hablamos…” continúa con su ciclo de encuentros, en este caso bajo el nombre “”Parecido no es lo mismo”. Será el 3 de septiembre a las 16. En tanto, el psicoanalista y escritor subirá una vez más a este escenario para desarrollar su tradicional “Entrevista Abierta”, el sábado 17 de septiembre a las 21.30 hs.



( Diary )

Cine VIUDAS Graciala Vorges regresa a la pantalla grande el próximo 18 de agosto con “Viudas”, un drama dirigido por Marcos Carnevalle (Elsa & Fred). Acompañada por Valeria Bertuccelli, interpreta a Elena, una reconocida directora de documentales, felizmente casada con Augusto, un músico de su misma edad, con quien no tuvo hijos. Una mañana, Elena recibe un llamado anónimo: Augusto se descompuso y está en el hospital. En el sanatorio y acompañada por su amiga y asistente Esther, Elena descubre que quien trae a Augusto es Adela (VB), una joven de treinta años que resulta ser su amante

MI PRIMERA BODA Una de las numerosas películas que tendrán a Natalia Oreiro en los próximos meses, llegará a los cines del país el próximo 1 de septiembre. Se trata de la comedia “Mi Primera Boda”, la cual encabeza junto a Daniel Hendler quien interpreta a Daniel, quien el día de su casamiento, nervioso, comete un pequeño error que pretende ocultar a Leonora (NO), su novia, para evitar problemas. Pero lejos de evitarlos, complica más las cosas y la fiesta corre el riesgo de terminar muy mal, al igual que el futuro matrimonio de la pareja. Dirigida por Ariel Winograd (Cara de Queso)

DON GATO Y SU PANDILLA Para que los nostálgicos de las creaciones de Hanna-Barbera compartan pochochos con sus nietos o hijos, el 15 de septiembre “Don Gato y su Pandilla” coparás las salas. En formato 2D y 3D, el felino se enfrentarán a un nuevo jefe de policía, quien no está nada contento con Matute y su pobre desempeño tratando de evitar las estafas de Don Gato. Lucas Buenrostro, el nuevo jefe de policía, tiene un sinfín de recursos tecnológicos y su verdadera intención es apoderarse de la ciudad, imponiendo sus leyes absurdas. Pondrá a prueba a Don Gato y a todos los miembros de la pandilla, así como al propio oficial Matute en una película llena de aventura, acción y mucha diversión.

102

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.