Mar del Plata Style And Life

Page 1

ENERO . FEBRERO 2012 I Aテ前 7 I Nツコ

31










Exclusivos desarrollos inmobiliarios

VENTAS EN MAR DEL PLATA

Gascón 2701 esq. San Luis (7600) Mar del Plata, Argentina. Tel.: 0223 492 4782. Tel/fax: 0223 491 9344 Garay 1382 (entre Güemes y Olavarría) Edificio Büro. 1er. Piso. Tel. 451 6104 mail: info@ortizlizmar.com.ar I guemes@ortizlizmar.com.ar

www.ortizlizmar.com.ar


Una Gran Inmobiliaria para negocios importantes

VENTAS EN MIAMI


MAR DEL PLATA J. B Justo 1532 (Fabrica) J. B. Justo 845 Peatonal San Martin esquina C贸rdoba Peatonal San Martin 2468 Alem 3672 Guemes 3002, esquina Alvarado Buenos Aires 1951 (nueva direcci贸n) VILLA GESELL Av. 3 n 547 MAR DEL LAS PAMPAS Lucero y Roca CARILO Paseo del Manzano Boyero 1471 BUENOS AIRES Peatonal Florida 638





EL VALOR DE 20 Aテ前S BIEN CONSTRUテ好OS www.imasaconstructora.com


PROYECTO Y DIRECCIÓN MARIANI - PEREZ MARAVIGLIA ARQUITECTOS

Oficina Administrativa: Av. Colón 2845 7° Tel./Fax : 54 0223 495-0636 / 495-7375 administracion@imasaconstructora.com.ar

Oficina Técnica: Av. Colón 2845 PB Tel./Fax : 54 0223 492-1849 / 495-8914 tecnica@imasaconstructora.com.ar



ÚLTIMAS UNIDADES DISPONIBLES


Editorial P

rimera edición del 2012. Podemos decir que un nuevo año es sinónimo de energías renovadas, deseos de felicidad, prosperidad y la concreción de los sueños postergados. Para nuestra ciudad la temporada veraniega es el momento más esplendoroso, todo pasa por Mar del Plata. Esto nos lleva sin dudas a un arduo trabajo de selección de información para ustedes, tratando de comunicarles lo que paso, lo que aun sucede y lo que vendrá antes de que finalicen las vacaciones. El Dakar, por ejemplo, nos mostró al mundo durante los primeros minutos del nuevo año y la ciudad estuvo de fiesta, no solo los amantes de esta disciplina, grandes y chicos disfrutaron de el impecable espectáculo que permaneció en las inmediaciones del Centro Naval y luego desfilo hasta la tradicional rambla de los lobos marinos. El teatro es otro de los atractivos turísticos que nos convierte en una ciudad “única” Más de 200 espectáculos colman la cartelera teatral y cultural. Shows de música, muestras de arte, espectáculos por doquier, desde la salas pequeñas hasta la imponente sala del complejo Auditórium, de lunes a lunes, con propuestas para todos los gustos y los bolsillos de quienes nos eligen. Un compilado de lanzamientos, inauguraciones, y los eventos más importantes, están todos acá. Fiel a nuestro estilo, desde nuestro inicio, le dimos vida a este medio, con la intención de reflejar el lifestyle de la ciudad más turística del País. Acompañando un proceso de cambio en la ciudad, desde la llegada de acontecimientos políticos, culturales y turísticos, la ciudad cambio. La enorme cantidad de edificios de alta gama, y los emprendimientos derivados que esto genera, marcan una tendencia cada vez más notoria, reflejando el posicionamiento de esta ciudad en un segmento de personas, que buscan un estilo de confort, y buena vida.

¡Como ciudadana permanente de esta ciudad, celebro esta fiesta!

Celebro el posicionar a esta ciudad como una de las más importantes del país, pero no solo en verano sino todo el año. ¡Que esta fiesta no termine! De marzo a noviembre sigamos sintiéndonos maravillados por la ciudad que tenemos, se acabara el verano, el disfrute del sol fuerte en la playa , pero el otoño tiene su encanto. La ciudad se redescubre en su arquitectura, en su melancolía, el mar toma otros tonos y sigue siendo tan bello, como en enero.

Amamos Mar del Plata, por eso

creamos este medio grafico, para contarte lo que somos, lo que sentimos y todo lo que tenemos para dar, queremos seguir creciendo y para ello creamos nuestra aplicación en Facebook, sumando a nuestro sitio Web, un espacio para que nos conozcas, y estemos conectados!

¡Feliz Verano!

Natalia Carolina Alvarez 18

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

EDITORA Y PUBLISHER Natalia Carolina Alvarez nalvarez@mardelplatastyleandlife.com CONCEPTO VISUAL Y DISEÑO Estudio NinaRana ninasantoro@yahoo.com.ar DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA Eduardo Errecalde PRODUCIÓN Y COORD. PERIODISTICA Gloria Kaspar gkaspar@mardelplatastyleandlife.com Majo Garufi DIRECTOR COMERCIAL Leonardo Zanabre lzanabre@mardelplatastyleandlife.com DEPTO. DE MARKETING contacto@mardelplatastyleandlife.com Depto. Comercial: 0223 155 230603 0223 154 002835 / 0223 154 002991 COLABORARON EN ESTE NÚMERO Cecilia de Pablo (Notas periodísticas) Ignacio Pasquini (Fotografía)

Mar del Plata Style & Life es una Publicación propiedad de Alberto Carbia. La Dirección de la Revista no respalda las opiniones personales, entrevistados, las notas firmadas y el contenido de los mensajes publicitarios vertidos en estas páginas. Queda prohibida la reproducción del contenido de esta publicación aún mencionando la fuente. Registro de la Propiedad Intelectual Nº 389227.

mar del plata style and life www.mardelplatastyleandlife.com



Sumario Mar del Plata STYLE & Life. Nยบ 31 Enero - Febrero 2012

20

42.

TRIBUTE. Estee Lauder

44.

WOMAN PROFILE. Beatriz Schraiber

48.

LIFESTYLE. Valeria Archimo

52.

INTERVIEW. Ludovica Squirru

68.

SPORTS. Dakar

72.

MAR DEL PLATA. Ciudad de estrellas 2012

82.

DIARY. Libros, cine y teatro

88.

REAL ESTATE. Inversiones

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Magazine Mujer D

esde que comenzó el proyecto el 7 de noviembre de 2004, Magazine Mujer, fue una propuesta innovadora porque es una revista televisiva donde la protagonista es la mujer pero donde no se deja de lado su entorno. Los temas que se tratan abarcan todos los gustos para que cada una de las mujeres se sienta identificada con el programa. Dentro de los más importantes están: prestigiosos médicos que informan sobre diversos temas de salud y belleza, moda con informes nacionales e internacionales, ideas de decoración para el hogar donde resaltan las tendencias en colores y diseños, actualidad eventos y muchas cosas más. Lo podés ver todos los miércoles y domingos a las 21:30 hrs. por Canal 2 de Mar del Plata, teniendo alcance a Pinamar, Cariló, Miramar, Necochea, Tandil y al mundo a través de Internet. ¡Magazine Mujer te está esperando!

“Pasa en Mar del Plata”

SE PRESENTÓ

En el marco de una nutrida concurrencia, fue presentado un nuevo portal de internet destinado a difundir y comunicar cuestiones de actualidad de nuestra ciudad y cuyo responsable es Fernando Rizzi (ex Concejal del Partido de General Pueyrredon). www.pasaenmardelplata.com.ar

E

l la ocasión, que se desarrolló en el Complejo La Normandina, hicieron uso de la palabra para referirse a la presentación, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ariel Ciano, el Presidente del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández, y el propio Rizzi. “Sin dudas es una iniciativa que le va a hacer bien a la ciudad, porque va a servir para comunicar las cosas buenas que en ella pasan” sostuvo Ciano. En tanto Pablo Fernández destacó la “actitud permanente de Fernando en pos de Mar del Plata, positiva, comprometida”. “Seguramente este portal será un éxito porque se hace con pasión” agregó el Presidente del Emtur. 22

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

A su turno, Rizzi presentó el sitio, diseñado por Jonatan Aristegui, e invitó a los presentes y a “quienes quieren bien al lugar en que vivimos y al que queremos, a que usen la página, para que sea una herramienta útil para todos. Un punto de encuentro que nos sirva y que nos relacione. Que sume y multiplique, generando sinergia que nos contagie entusiasmo” Además de autoridades, se hicieron presentes numerosos empresarios y referentes de la ciudad, representantes de instituciones, medios de prensa, artistas, quienes disfrutaron de un cóctel y de un show musical y aprovecharon para brindar y expresar los augurios para 2012 .



Espacio Bienestar VUELVE A MAR DEL PLATA

Esta temporada de verano, Farmacia Riadigos, estará presente como sponsor estratégico en la nueva edición de Espacio Bienestar.

P

or 2ª vez consecutiva, los balnearios Portofino y Príncipe del complejo Playa Grande de Mar del Plata, albergarán esta original iniciativa. Se trata de la nueva edición de Espacio Bienestar, una amplia zona destinada a la salud, la belleza y el esparcimiento, en un marco de cuidado profesional explica Norberto Galucci, Director de G&B Producciones, empresa organizadora . Esta iniciativa funcionará durante todo enero y febrero, en los horarios de 12 a 19 hs. Farmacia Riadigos ofrecerá a los visitantes promociones y ofertas de distintos productos, que se entregarán por delivery dentro del balneario. Así, quienes opten por alguna de las distintas marcas que participarán en Espacio Bienestar, podrán tener en forma rápida y al mejor precio del mercado los productos adquiridos. Además, Riadigos ofrecerá a los participantes promociones y servicios de beauty, y belleza de manos. Entre las actividades previstas, habrá charlas a cargo de distintos especialistas, quienes en un auditorio al aire libre, con capacidad para 50 personas, buscarán asesorar al público y responder sus inquietudes sobre los distintos temas a desarrollar. La propuesta incluye, además, un marco de actividades recreativas, como campeonatos de truco. Habrá un sector especialmente acondi-

24

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

cionado para niños de distintas edades; clases de spinning y aerobics y un sector para el lavado y peinado del cabello a cargo de profesionales de marcas destacadas. Boehringer Ingelheim Argentina S.A. estará presente en Espacio Bienestar con sus marcas Buscapina, Buscapina Fem, Buscasan, y Dulcolax. Unilever Argentina, por su parte, organizará distintas actividades en torno a su tradicional marca Sedal. Papelera del Plata con sus marcas Babysec, Elite y Confidence Ladysoft. Laboratorio Phoenix con productos de la línea Pervinox, y promoverá su repelente de mosquitos Pervisept. En materia de dermocosmética, el laboratorio Pierre Fabre brindará asesoramiento sobre sus productos de la gama Avène, asimismo, Laboratorios Raffo tendrá a su cargo las clases de aerobics, auspiciadas por REGULIP 1000. Maybelline New York, estará presente realizando belleza de manos, con sus productos: For Ever Strong Pro, Express Finish 50” y Colorama Revlon Argentina, ofrecerá a todas las interesadas que se acerquen a la carpa, un spa de uñas, participando también de interesantes sorteos y beneficios. Y en lo que hace a productos alimenticios, Espacio Bienestar contará con la presencia de SanCor, empresa que cuenta con un amplio portafolios de productos lácteos ideales para quienes desean vivir una vida saludable.



FLASHES DE...

Mar del Plata Moda Show 18° EDICIÓN

Con una puesta escenográfica imponente un año más Héctor Vidal Rivas y su staff nos deslumbraron con el evento de moda más importante de la temporada. Donde ademas de excelentes colecciones, disfrutamos de las presentaciones de Adabel Guerrero, Maximiliano Guerra, Flavio Mendoza y Noelia Pompa y el cierre musical con Coki Ramirez.

26

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Regina Kuligosky AHORA EN MAR DEL PLATA

HAIR & BEAUTY STUDIO inauguró un espacio de maquillaje con la línea de la afamada maquilladora REGINA KULIGOSKY. En un lugar ameno y finamente ambientado se realizó un cóctel para las clientas con la presencia de Regina, quien personalmente se encargó de demostrar cada uno de sus productos. Felicitamos al staff de Hair & Beauty por el nuevo desafío de seguir creciendo y le deseamos todo el éxito.


Pensando en

vos

inauguramos un espacio de

maquillaje

único en la ciudad con productos

Regina cosmetics

HAIR & BEAUTY STUDIO Güemes 2304 . 1° 1 . Tel.: (0223) 451 7164


Akiabara inaugur贸 un nuevo local en Los Gallegos Shopping. Un opening muy glam con la presencia de Nicole Neuman y su marido, Silvina Luna, Dolores Moreno, Claudia Albertario, Adabel Guerrero y las mellisas marplatenses Victoria y Soledad, adem谩s de clientas y amigas de los hermanos Lanz, anfitriones del evento. Mar del Plata Style & Life celebra esta nueva propuesta glam para la ciudad.

Con alfombra roja

30

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


sweaters . carteras

Garay 1342 (entre Guemes y OlavarrĂ­a) Mar del Plata, 0223-4510916. Facebook: beckanlou@hotmail.com / Web: www.beckanlou.com


BBVA FRANCÉS PRESENTÓ A

Laurencio Adot EN MAR DELPLATA

S

e realizó en el Hotel Costa Galana un té donde el reconocido diseñador habló de su experiencia a la hora de asesorar a las mujeres para que luzcan espléndidas. Presentando parte de su colección Pret a Porter y Novias. Este evento fué un agasajo a las clientas de Banca VIP del BBVA Francés.

32

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


GUEMES 2988- MAR DEL PLATA-ARGENTINA Tel 0054-223-4512854 www.marialopez.com.ar / info@marialopez.com.ar Mar铆a L贸pez Accesorios / Twitter MariaLopezSpace


s e l b a t l a f n I

BRUNAS Con una combinacion de prendas de Awada y zapatos y carteras de Blaque, esta boutique es la opcion ideal para vestirnos de pie a cabeza. Para mujeres de toda edad, clasicas y modernas, con estilo y tendencia, en el corazón de Guemes, todo en un solo lugar ! Guemes 3163 34

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

DA A R O P M E T DE ESTA

BECK AND LU Tejidos con Diseño. Presentó sus propuestas con las tendencias en colores y modelos únicos. Para mujeres que adoran las prendas únicas, esta firma es la elección ideal. Encontrá también las carteras de diseño de autor más originales y cancheras para completar tu look. Garay 1342 (Entre Guemes y Olavarria)


GUEMES 2958 . MAR DEL PLATA . ARGENTINA Tel 0054 - 223 - 4511214 / www.tejidosliberati.com liberati@tejidosliberati.com Liberati Ropa Tejida


Con un desfile en un lugar de ensueños, en Villa Gainza Paz, se presentaron las propuestas de reconocidas casas de Mar del Plata para este verano.

LIBERATI Una marca pionera en la fabricación de tejido de punto, con diseños exclusivos adaptandose año tras año a las tendencias internacionales que marca la moda. Para mujeres exigentes y amantes de la moda, Tejidos Liberati es una opción excelente para llevarte una prenda tejida de calidad y diseño. Guemes 2858 36

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

s e l b a t l a f In EMPORADA

DE ESTA T

FORTIN Una empresa marplatense, lider en la confección de prendas de cuero y con las mejores botas del pais. Con materiales nobles y un diseño adaptado a las tendencias que exige el mercado, Fortin nos adelanta su colección otoño invierno 2012, ya disponible en los locales en Mar del Plata. Adelantate al otoño y pasá por Fortin ! Alberti 3438 (Fábrica)



CLINICA TESLER

Los mitos de las cirugías

38

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Mucho se dice acerca de las cirugías estéticas pero dicha información varias veces está basada en falsedades. El Dr. José Luis Tesler derriba los mitos más conocidos.

La cirugía estética reemplaza al ejercicio físico y a las dietas saludables. FALSO. No hay cirugía que logre los resultados de estas dos importantes actividades para la estética y la salud del paciente.

La cirugía plástica no deja cicatrices. FALSO. Con las técnicas de sutura el cirujano plástico hace que sean menos visibles pero jamás podrá evitarlas y menos borrarlas. La cicatriz final tiene un componente personal intrínseco de cada paciente.

Las técnicas más modernas son las mejores. FALSO. Muchas veces se promocionan nuevos métodos que deben ponerse a prueba del tiempo y que no son mejores que los que se utilizan con más experiencia.

Las cirugías deben realizarse en invierno. FALSO. En cualquier mes del año se puede operar, pero es importante informar a los pacientes los períodos de convalecencia y evitar el sol o actividad física hasta su recuperación.

Podemos reproducir la fisonomía de otra persona. FALSO. Muchos pacientes traen fotos de modelos, actrices, etc. para lograr el mismo cuerpo pero jamás se obtiene dicho resultado.

La cirugía te cambia la vida.

mismo que los pacientes que consultan por si pueden viajar en avión con implantes mamarios. No existe ningún riesgo de viajar en avión ni otro vehículo con implantes mamarios.

Las estrías se borran. FALSO. Son cicatrices del tejido dermico que se producen por varios factores, endocrinos, sobrepeso, hereditarios. Pueden realizarse tratamientos para que sean menos evidentes (Láser de Co2, peeling, etc.).

Los implantes pueden producir cáncer de mama. FALSO. Desde principios de los años 90 se han realizados exhaustivos estudios multicéntricos y las conclusiones fueron que no existe relación alguna entre implantes y cáncer. En los pacientes que se le ha realizado mastectomia, se lleva a cavo su reconstrucción por medio de implantes mamarios de silicona.

Los implantes se pueden probar. FALSO. Porque estamos hablando de implantes y no prótesis. Al colocar un implante detrás del soutiens se puede tener una idea aproximada pero dejamos de lado variables muy importantes como es la elasticidad de la piel, volumen y contextura glandular, estructura torácica,etc.

Algunos procedimientos mínimamente invasivos reemplazan a las cirugías.

FALSO. Muchas pacientes recurren a la cirugía para lograr objetivos que no se pueden obtemner con estos procedimientos (trabajo, matrimonio etc.). Sí se puede mejorar la autoestima y la seguridad personal.

FALSO. Estos procedimientos obtienen resultados mínimamente visibles y hacen que muchos pacientes se sientan defraudados. Estos procedimientos tienen indicaciones muy puntuales y son muy efectivos como tratamiento complementario de algunos tratamientos quirúrgicos.

Los implantes mamarios explotan.

La calvicie no tiene solución.

FALSO. Los implantes no son explosivos y su rotura es excepcional, lo

FALSO. En la actualidad por medio del microtransplante capilar, pueden tratarse hombres y mujeres con alopecia androgenética. ¿QUERÉS SABER MÁS?

La CLÍNICA TESLER se encuentra en la calle Gascón 3019, Mar del Plata. También podés comunicarte al 0223-4963333 o 0223-4994800 para pedir un turno y sacarte todas las dudas. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

39


Luz Principe

COLECCIÓN VERANO 2012: POP

L

uz Principe presenta para esta temporada verano 2012 una colección donde el brillo y los contrastes marcan el protagonismo, colores luminosos y tornasolados que reflejan las luces del día y de la noche. Cueros radiantes y gamuzas intensas, transfers metalizados, rasos estampados y apliques en piedras y plumas. Como must have de verano, la incorporación de canvas impermeables en bolsos y el corcho metalizado estampado en zapátos. La altura de los tacos es amplia, desde flats ultra femeninas hasta plataformas infinitas para que toques la bola de espejos con tus manos…! Como es ya característico en Luz Príncipe, el mix de texturas acompaña la calidad de sus terminaciones artesanales. La comodidad y diversidad de hormas te harán olvidar que llevas puesto un Luz Príncipe, aunque todas las miradas te lo recuerden!

POP by LP: Ideal to dance, perfect for life! Luz Principe, nació en octubre de 1999 de la mano de su diseñadora María Luz Príncipe, está orientada a mujeres que eligen zapatos distintos, elegantes, cosmopolitas y sobre todas las cosas atemporales. Se distinguen especialmente por la comodidad, la calidad y la variedad de colores. Los materiales que se utilizan para la confección son únicos, logrando de esta forma diseños totalmente exclusivos y siempre producidos en ediciones limitadas.

Showroom Luz Principe: Av. Córdoba 795, 10mo of 19. CABA ~ Microcentro. T. 48 93 24 10. www.luzprincipe.com.ar

Luz Principe - Carla Czudnowsky - Georgina Barbarossa

40

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Woman EVELYN LAUDER BEATRIZ SCHRAIBER VALERIA ARCHIMO LUDOVICA SQUIRRU


Evelyn Lauder falleció a los 75 años por un cáncer de ovarios pero dejó un legado más que importante: su lucha para vencer el cáncer de mama traspasó todas las fronteras. Un pequeño homenaje a una gran mujer.

Ejemplo de vida 42

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


C

uando en 1959 Evelyn Lauder se casó con Leonard Lauder, hijo del dueño de la empresa cosmética Esteé Lauder, no imaginó lo que el destino le tenía deparado. Porque además de desempañarse y ser una pieza fundamental de este gigante de la cosmética, es reconocida internacionalmente por ser una gran activista en la investigación de la lucha contra el cáncer de mama y por ayudar a crear la campaña del listón rosa.

INSPIRADORA Los conocimientos de Evelyn en el área de enseñanza fueron fundamentales para el crecimiento de la empresa cosmética. Ella fue la creadora del primer programa de capacitación de Esteé Lauder, y mejoró la gama de productos de la firma agregando múltiples colores y productos. Ocupó diversos cargos en la compañía dedicándose con mucho esmero a cada uno de ellos, pero el ámbito donde mejor se desarrollaba era en el de las fragancias, creando dos de las más reconocidas de Esteé Lauder: Beautiful y Pleasures. Como miembro de la Fundación Lauder, Evelyn llevó adelante la presentación de un concepto novedoso de plazas de juegos para niños en Nueva York. Entre 1967 y 1973, la Fundación reemplazó instalaciones obsoletas y construyó tres áreas de juegos creativos en Central Park, diseñados para desafiar las habilidades de los niños y estimular su imaginación, a la vez de poner énfasis en la seguridad y la capacidad física.

UNA GRAN PELEA Más allá de todos los logros comerciales en Esteé Lauder, Evelyn es más conocida por su admirable rol en la batalla para vencer el cáncer de mama. En octubre de 1992, ella y Alexandra Penney (en ese momento editora de SELF Magazine), desarrollaron la Cinta Rosa que se transformó en el símbolo mundial de la salud mamaria. Evelyn distribuyó millones de Cintas Rosas y tarjetas de instrucción sobre el “Autoexamen de mama” en todo Estados Unidos. Hoy, 19 años después ya se han distribuido más de 115 millones de Cintas. “La Campaña de Concientización sobre el Cáncer (BCA) de Esteé Lauder tiene la misión de despertar la concientización sobre la importancia de la salud mamaria y la detección precoz… el conocimiento es poder, y el objeto de BCA consiste en reducir el temor en las mentes de las mujeres de todo el mundo, cuanto más sabe una mujer sobre su cuerpo, más sabrá sobre su salud, más proactiva será y tendrá mayor control” contaba Evelyn en una entrevista. Hoy, la campaña BCA se extiende a más de 70 países y representa la campaña más significativa e influyente jamás instituida para educar a las mujeres de todo el mundo sobre la detección precoz y el tratamiento del cáncer de mama.

ILUMINADOS POR LA CAUSA Evelyn nunca dejó de hacer cosas para concientizar al mundo acerca del cáncer de mama, por eso en el año 2000 ella y la compañía Esteé Lauder lanzaron la “Iniciativa de Iluminaciones Globales de Monumentos” anual, por la cual se iluminan monumentos históricos con luces rosadas durante el mes de octubre. Diez años después del lanzamiento de esta iniciativa, en 2010, la compañía iluminó 38 monumentos históricos globales dentro de un marco temporal de 24 horas, logrando el primer Récord Mundial Guinness por “Más Monumentos Iluminados por una causa en 24 horas”. Pero su trabajo contra esta enfermedad continuó más allá de esto, porque estableció un Centro Mamario Evelyn H. Lauder en el Centro contra el Cáncer Memorial Sloan-Kettering en Nueva York en 1992 y en 2009 abrió las puertas de otro Centro Mamario Evelyn H. Lauder, tres veces más grande que el anterior, donde se proveen servicios más actualizados de prevención, diagnóstico y tratamiento ambulatorio de pacientes con cáncer de mama. Hoy más allá que Evelyn no esté físicamente entre nosotros, desde Mar del Plata STYLE & Life queremos dejar este simple homenaje para esta gran mujer que luchó hasta el último día por concientizar a la población mundial sobre la prevención del cáncer de mama. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

43


“Me pasé la vida iniciando

nuevas etapas” BEATRIZ SCHRAIBER

44

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Desde muy pequeña dio sus primeros pasos en la danza, pero a los 15 años ya decidiría dedicarse a la docencia. Así se convirtió en referente indiscutida de este arte en el territorio bonaerense, donde creó escuelas y regó sus conocimientos por numerosas localidades. Desde hace décadas, dirige el reconocido Ballet del Atlántico en Mar del Plata. Una historia de profesionalismo, para conocer de punta…a punta.

“H

an sido 55 años vertiginosos. Tanto que me han parecido como 10 o 15 nada más, porque fue muy intensa la enseñanza y el perfeccionamiento”. Llena de orgullo, de alegría y satisfacción. Así se la ve a la bailarina y docente Beatriz Schraiber, creadora del reconocido Ballet del Atlántico en Mar del Plata y responsable de regar la danza por el territorio bonaerense desde muy precoz edad. Es que desde muy jovencita comenzó a ofrendar sus conocimientos y amor por el ballet a otros y hoy, los frutos del camino recorrido son recogidos a través de reconocimientos y premios pero, fundamentalmente, por medio de las decenas de alumnos que año a año forma en su estudio de Jujuy 2341. Convencida de que “uno no puede vivir con los diplomas colgados de cuando terminaste una carrera”, Beatriz es la protagonista de una larga historia de pasión por el arte representado por la diosa griega Terpsícore, la cual decidió compartir con Mar del Plata STYLE and Life. “Nací en una cuna musical” recuerda. Es que su madre Feliza, fue una de las primeras pianistas egresadas del Conservatorio Nacional y de la Escuela Nacional de Bellas Artes de la Universidad de La Plata. “Desde los 5 años me llevaba a ver espectáculo en La Rural y como demostraba

movimientos y tener oído para la música, decidió que probara con la danza”, relata quien nació en Capital Federal pero adoptó a Mar del Plata como su ciudad. Formalmente, comenzó a estudiar a los 8 años y ya a los 14-15 años bailaba en los espectáculos que daba su maestra rusa Olga Kirowa en Buenos Aires. También recibió estudios dancísticos de Nelly Pucci (danza clásica), Irma Villamil (danzas españolas), Ethel Linch, Justo Vera Ortega (Flamenco), Roberto Giachero, Ricardo Novich, Amalia Lozano, Wasil Tupín, Maria Fux y Renate Schottelius. Su capacidad, oficio, empeño y tenacidad se vislumbró desde su preadolescencia, ya que se convirtió precozmente en coreógrafa: “A los 16 ya bailaba con mis alumnas pero recién a los 30 años me di cuenta que no podía estar en el escenario y también debajo, apuntalando todos los detalles. Así que puse en la balanza la interpretación y la enseñanza, y terminé quedándome con la segunda”. Sus primeros pasos como docente los dio en Azul, a donde debió trasladarse por razones familiares. En principio, dejar la Capital “fue terrible” para Beatriz. “Amaba tanto Buenos Aires, las clases cotidianas y los espectáculos, que me enfermé todo un año”, cuenta. Pero pronto su madre abriría el primer conservatorio musical de la mencionada localidad, cuyas alumnas le pedirían que la jovencita Schraiber les transmitiera sus conocimientos sobre la danza clásica. Así en 1953, empezaba a convertirse en pionera de la enseñanza balletómana en el ámbito bonaerense. Y también, en una de las primeras críticas de danza del territorio ya que durante años probó las mieles del periodismo porque el Diario El Tiempo (de Azul) la nombró colaboradora para que publicara su visión sobre los espectáculos que

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

45


veía en sus contínuos viajes a Buenos Aires. “Nunca tuve una nota rechazada, y sólo tenía 18 años. Creo que de ahí nacieron mis ganas de seguir escribiendo”, dice quien, para que sus alumnos supieran sobre la cultura de la danza y no sólo técnica, publicó un compendio acerca del Vocabulario Técnico de la Danza, la historia de este arte, evolución histórica del Ballet, tratados sobre la disciplina y su repertorios célebres, escenografías, argumento y vestuario, la trayectoria a partir del siglo XIX de bailarines, coreógrafos y músicos, etc. Apenas contaba 20 años cuando la llamaron de Olavarría y Tandil para dar clases. A la primera viajó durante una década y a segunda unos 15 años, donde tuvo como alumno a Víctor Laplace. “Formaba parte del grupo de Teatro Independiente de Tandil. Le di clases dos años hasta que se recibió de bachiller y se fue a Capital a estudiar teatro”, rememora con una gran sonrisa, antes de resumir el trabajo de sus año venideros como una suerte de “corriente colonizadora del ballet” en la Provincia de Buenos Aires. Es que gracias a su trabajo dejaría huella también en Rauch, Chillar, Tres Arroyos, Benito Juárez, entre otras ciudades. “Dirigí el Ballet Juvenil de Azul, devenido en Ballet Central Bonaerense y gracias a mis gestiones se crearon las Escuelas Municipales de Danzas de Tandil y Necochea”, enumera. Por su trabajo jerarquizado de amplia repercusión académica, en aquellos años el Ministerio de Educación de la Nación le otorgó becas de perfeccionamiento a Nivel internacional, con la rusa Tamara Grigorieva en el Teatro Colón de Buenos Aires, por ejemplo. Sus dotes de coreógrafa y repositora de repertorio le otorgan un lugar de privilegio en el ambiente del ballet. Por eso su nombre prontamente comenzó a aparecer en libros y publicaciones, como la Enciclopedia de Arte y Artesanías, La Historia y Evolución del Ballet del Maestro Albarracín, el Anuario del Ballet Latinoamericano. En 1969, Cultura de la Provincia de Buenos Aires eligió a su ballet de Azul, para la inauguración del 1er Festival de Danza bonaerense en el Teatro Martín Fierro de La Plata. Ese fue un gran año para Beatriz: “A los pocos meses me casé y vine a vivir a Mar del Plata”. “Fue siempre mi sueño porque de chica veraneaba acá. Además ya 46

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

había venido seis veces con el Ballet de Azul antes de instalarme, varias al Teatro Auditorium, al Colón y en el Teatro de Gregorio Nachman. Incluso a los dos años de inaugurarse Canal 8 fui la primera de poner ballet en su pantalla”, continúa relatando. A dos años de su arribo, ingresó a la Escuela Municipal de Danza y fue profesora titular durante 21 años, hasta que se jubiló. En 1973 formó un pequeño grupo de niñas que llamó Ballet Juvenil Marplatense, cuyas clases comenzaron en el Club Mar del Plata con la estrella del Colón, Olga Ferri, como madrina. ¿Cómo llegaría el Ballet del Atlántico a su vida? “Con el Ballet Juvenil preparamos “El Cascanueces” completo, y recibimos una propuesta del Teatro Colón de Buenos Aires para presentarlo en calle Corrientes. Ahí decidí cambiarle el nombre al grupo para que fuera más representativo de la ciudad. Fue en 1980”. Desde aquel momento hasta hoy, Beatriz sólo ha recibido confirmaciones del trabajo realizado, a través del desarrollo de su alumnado y los numerosos premios y reconocimientos que ha recibido (ver apartado). Una década y varios años más pasaron para que su sueño máximo se materializara: el estudio de danza propio. Ahorrando lo ganado en sus clases, más el apoyo de su madre y hermanos, consiguió el dinero necesario para construir el edificio de Jujuy casi Brown, cuya cinta inaugural cortó el entonces director del Colón de Buenos Aires, Juan Carlos Montero, junto a autoridades municipales. “Acá empecé una nueva etapa. Me pasé la vida iniciando nuevas etapas”, dice mirando a su alrededor. “Preparé este estudio con grandes ventanas, pisos flotantes, para que todo sea alegría y buen trabajo”, puntualiza quien hoy puede ver como alumnos/as desde los 3 años hasta adultos, progresan día a día en el mundo del ballet. “Todos están atendidos en grupos especiales, por edad y capacidad. Y por suerte hemos ido formando grandes valores como Teresita Campana, quien gracias a sus estudios acá ingresó directamente en 9no año en el Colón y al 10mo se recibió. Actualmente es profesora en ese gran teatro”, cuenta y agrega: “Otro nombre destacado es el de Soledad Rive


¿Cuáles son los nuevos desafíos y objetivos que se traza? Hacer nuevas grandes obras y ver cómo mis bailarinas, ya maestras también, están creando sus propias coreografías. ro quien llegó a ser partenaire de Miguel Angel Zotto, recorriendo el mundo de la mano del tango. También Mercedes Bernárdez egresó de mi instituto, y hoy es directora y docente de un ballet en Canadá. Victoria Doland y Emiliano Falcone son refuerzos del Teatro Colón, y otros tantos están viviendo en Europa y América, brindando clases”. También su estudio fue sede de ensayos y training de Maia Plisetskaia, todo el ballet completo del Teatro Colón, el Ballet del Teatro Argentino, Julio Bocca, Eleonora Cassano, Maximiliano Guerra, Iñaqui Urlezaga, Paloma Herrera y Jorge Don. “Tener a esa gente me ha dado más empuje”, afirma quien no vive como una deuda el no haber bailado en un ballet del exterior. “Era tanto mi amor por la enseñanza que cada espectáculo que hacía finalizaba llorando la función porque sentía que un gran trabajo se terminaba”, explica. ¿Cómo se llega a cumplir 55 años en un ambiente tan complejo como el de la danza? No quedándote. Aggiornando los conocimientos, buscando lo nuevo todo el tiempo. ¿Qué le gusta de las nuevas corrientes en la danza? Me gusta mucho el ballet neoclásico. Justamente cuando empezamos a hacer grandes producciones con mi ballet, pude dar rienda suelta a mi creatividad sobre la danza neoclásica y fisionarla con lo clásico y contemporáneo. Debo destacar que desde 1994 al presente, para poder hacer grandes piezas como Mar del Plata de la Belle Epoque, Carnaval de Venecia, entre otras, el destino me premió con la presencia de Sonia Fava, como madrina del ballet. Nos ayudó inestimablemente a la hora de traer grandes bailarines del Colón para ensamblarlos con los míos sobre el escenario. Han venido Carina Olmedo, Natalia Pelagio, Juan Pablo Ledo…Lo más granado de nuestro primer Coliseo. Pero el momento más feliz fue cuando pude traer a Hernán Piquín hace 12 años para hacer una producción del Quijote, y me encantaría volver a tenerlo porque como persona es extraordinario y como bailarín eximio.

EN PARALELO Paralelamente al desarrollo de su ballet, Beatriz dio dos pasos muy importantes. El primero tuvo que ver con la creaciones del audiovisual “El Ballet a través de los siglos”, presentado en varias oportunidades en el Salón Dorado del Teatro Colón de Buenos Aires, Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Bs.Aires, Escuela Nacional de Danzas, Teatro General San Martín, Fundación Astengo de Rosario, Teatro Auditórium de Mar del Plata, etc. El segundo, convertirse hace algunos años en Licenciada en Letras de en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Su tesis se encauzó hacia le investigación de la literatura en la danza. Como corolario de estos altos estudios publicó el libro “GISELLE. El arte de la variación”.

RECONOCIMIENTOS El Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredón le otorga en 2002 el “Merito a la trayectoria”, como maestra y coreógrafa. Posteriormente recibió igual distinción del Honorable Concejo Deliberante de Azul. El Consejo Argentino de la Danza le confiere Premio a la trayectoria en la Casa de la Cultura del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. El Centro de Investigación, Experimentación y Estudio de la Danza de Buenos Aires le confiere “Premio a la Trayectoria” en el Centro Cultural Borges de la Capital Federal. La Asociación Arte y Cultura de Buenos Aires distingue a su Delegada en Mar del Plata con Medalla de Honor a la Trayectoria artística. En el año 2004 la Asociación Amigos del Museo Castagnino de Mar del Plata le otorga el Delfín de Cristal. En el 2005 el Rotary Club Aeropuerto de Mar del Plata, elige a Beatriz Schraiber como la “mujer del año”, en 2007 fue Premio Hipocampo otorgado por el Club de Leones Mar del Plata Norte. Tiene en su haber dos Premio Estrella de Mar con su Ballet: el primero en 1986 y el otro en 2008. Es digno de destacar que el libro “Historia General de la Danza en la Argentina”, publicado por el Fondo Nacional de las Artes en 2008, hace una importante mención y reconocimiento a la excelente trayectoria realizada a través de los años por Beatriz Schraiber. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

47


“Renovarme

VALERIA ARCHIMÓ

constantemente es lo que me mantiene

sorprendiendo”

Por: Majo Garufi Fotos:

Es una de las más bellas de la Argentina. Su formación como bailarina y coreógrafa siempre le ha brindado destaque dentro del ambiente artístico y permitido dar todos los pasos que soñó en su carrera, tanto en el teatro como en la televisión. Es una trabajadora incansable pero también la amorosa madre de Theo y compañera de la vida del productor Guillermo Marín. Retrato mujer completa.

D

espués de cuatro años, Valeria Archimó regresó a la temporada teatral marplatense. La misma que la vio debutar como bailarina hace exactamente una década -en el Teatro Atlas acompañando a la dupla de Miguel Angel Cherutti y Nito Artaza- y que hoy la encuentra como vedette de “La Revista de Buenos Aires”, encabezada por Moria Casán y bajo la producción de su amor, Guillermo Marín. Como se evidencia, mucho ha avanzado en estos años la carrera de esta morocha argentina, madre de Theo y trabajadora incansable de las tablas. Y precisamente fue por eso: por sus constantes ganas de avanzar, de crecer, de aprender y también de enseñar. “En lo profesional soy muy exigente conmigo arriba del escenario y Mar del Plata es una plaza competitiva, con muchos espectáculos”, analizó al comenzar su diálogo con Mar del Plata STYLE & Life. Distendida y envuelta en el verde marco que brinda el jardín de la casa del barrio Los Troncos en la que pasa el verano junto a su pareja y su hijo, Archimaut (así su apellido en realidad), empieza a rememorar sus comienzos, los cuales le generan una sonrisa en el rostro constante y un gesto de satisfacción al recordarlos. Niña precoz, empezó estudiando gimnasia rítmica, disciplina que la llevaría en sus años jóvenes a volcarse al baile, estudiando danzas contemporáneas en la escuela de Margarita Balli y egresando luego del “Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín”. En esos años también había decidido estudiar para Contadora Pública, “pero en un momento que decidir qué hacer porque esa carrera y el baile no iban por el mismo camino”. “Como en las audiciones me iba bien, me llamaban, me gustaba, tenía trabajo y vivía de eso, entonces no me costó decidirme…¡y menos mal!”, exclamó con alegría antes de confesar que de aquella futura contadora sólo le quedó el orden y la disciplina para trabajar. “El resto lo largué todo y en mi vida personal soy mucho más suelta”, confió.

48

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

Sus primeros trabajos fueron en grupos independientes de danza contemporánea. Después llegó el tiempo del jazz y de tomarse un avión para estudiar en Estados Unidos. “En calle Corrientes debuté en una serie de espectáculos de comedias musicales, eran como una saga, en los que empecé a estar como primera bailarina. Hice espectáculos infantiles y luego trabajé muchos años con Reina Reech en su show “Colores”, donde empecé a coreografiar”, recordó. Este paso que la llevó a entablar una entrañable relación con su gran amiga de la vida, lo pudo dar gracias al siempre inolvidable Tato Bores. “Debuté en televisión en su programa, en los años `90 y ahí conocí a Reina”, señaló. Desde entonces compartió las tablas con la pantalla chica, que la tuvo coreografiando realities como “La oportunidad de tu vida” en el exitosísimo programa de Julián Weich “Sorpresa y media”, y “Generación Pop”. Si bien su curriculum ya hablaba por sí solo de su talento, la popularidad le llegó de la mano de Marcelo Tinelli y sus certámenes de baile y patinaje. Showmatch le dio el impulso que le faltaba, inclusive para que los productores teatrales la tuvieran en cuenta como vedette, papel que jugó por primera vez en Mar del Plata en el 2006 junto a Cherutti en su primer espectáculo separado de Nito. Y también le dio un salto a nivel internacional al permitirle participar en el Segundo Campeonato Mundial de Baile realizado en Méjico, donde la catalogaron como la mejor bailarina femenina de todo el concurso, aunque injustamente quedó tercera. “La verdad que mi carrera fue buenísima, hice todo lo que quise y me gustaba”, resumió, no sin antes remarcar que “trabajé muchísimo para lograrlo”. “Toda la vida fui exigente en el sentido de que siempre trato de hacer algo nuevo y diferente en mis propuestas. Trato de prepararme para lo que viene, renovarme y eso es lo interesante y lo que me mantiene sorprendiendo todo el tiempo”, analizó.


MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

49


¿Planificás el futuro? ¿Tenés algo en mente? Hice mucho y sé que tengo para más. Me gustaría seguir bailando varios años más. Sé que como vedette estoy en mi mejor momento pero lo próximo que podría hacer es un espectáculo musical, fuera de la revista. Sería un show con mucho baile, música, donde también puedo ser la coreógrafa, puedo bailar y hacer otras cosas que en este formato no se pueden. Diferentes bloques, estéticas, matices, con música, bailarines y cantantes…Por ejemplo con Hernán Piquín muchas veces nos juntamos y hemos hablado de trabajar juntos. ¿Ya lo tenés pensado? Un poco sí. No te voy a decir cuándo lo haría, pero me gusta la idea. ¡Ojo!, me encanta lo que estoy haciendo, además nuestra Revista es muy glamorosa, no le envidia nada a un show de afuera, de Las Vegas. Es un espectáculo sumamente internacional.

EL AMOR Y LA FAMILIA “Para mí lo más importante siempre fueron los afectos y la familia”, dice Valeria, quien se encuentra pasando un verano fantástico junto a su hijo Theo y su amor, el productor Guillermo Marín, con quien se conoció hace menos de un año, pero rápidamente se enamoraron y decidieron formar pareja. “Le pongo mucho al trabajo porque lo disfruto y sé que siempre voy a trabajar porque es parte de mí. Pero los afectos tienen un lugar enorme.

Y ahora que estoy bien y enamorada priorizo mi tiempo con mis hombres”, afirma. ¿Es difícil mantener el equilibrio en el mundo del espectáculo? No, lo que pasa es que no tenemos una vida rutinaria. No tenemos un horario determinado de trabajo. Vas a contramano porque a la hora de cenar vos estás trabajando y te tienen que hacer la pata para comer tarde. Pero durante el día tengo la tarde libre, disfruto con los chicos en la playa y con Guille. ¿Cómo es la relación con tu pareja? Nos conocimos y fue como un flash. Nos enamoramos y nos juntamos enseguida. Cuando uno es más grande sabés qué es lo que querés y qué te gusta. Cuando ya combinas no te hacés esas preguntas sino que das los pasos. La cosa fluye. Estamos disfrutando del verano y vamos para todos lados juntos. Somos muy compañeros y eso hace que nuestra pareja esté bien consolidada. Si bien es productor del espectáculo, está conmigo más allá de los tiempos del show, nos respetamos, priorizamos nuestro amor, nuestra pareja, nuestros tiempos. ¿Te gustaría darle un hermanito a Theo? Sí. Hace mucho que me hubiera gustado, a nivel personal, tener otro hijo. Pero a veces las cosas no se dan por el trabajo o por lo personal. Pero tengo ganas y sería un buen momento. No estamos buscando aún. Me parece que nos estamos afianzando bien como pareja. 50

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



“Estamos

viviendo un cambio de ciclo

Por: Gloria Kaspar Fotos: Claudio Herdener

anunciado por las grandes profecías”

Antes de su llegada a Mar del Plata entrevistamos a Ludovica Squirru, con quien hablamos sobre el nuevo año chino que arranca y sobre su libro, Horóscopo Chino 2012.

E

l fin de un año y el comienzo de otro siempre lleva a las personas a realizar un balance sobre lo que pasó y lo que vendrá. El 2012 ya llegó y Ludovica Squirru manifiesta que se viene un tiempo para reinventarse. ¡Una entrevista imperdible con la astróloga más prestigiosa de nuestro país! El 2012 es el Año del Dragón de Agua en el Horóscopo Chino, ¿qué significa y qué implicancias tiene para nosotros? El Dragón para los chinos es el signo más benéfico, ellos tratan de programar cada Año de Dragón, el cual ocurre cada 12 años, y se produce un Baby Boom, Hijos Dragones, que son los mensajeros del Padre Celestial del Cielo, y para ellos tienen poderes benéficos, es un signo bendecido por la riqueza, la longevidad, la armonía y la belleza. ¿Cuáles son las diferencias más importantes entre el año que terminó, el del conejo y el que comienza, el del dragón? Este año nos está marcando un cambio de paradigma en la Humanidad, yo creo que el conejo de metal ha dejado patas para arriba al mundo en todo sentido, desde la crisis social, política, económica de Europa, de Medio Oriente, de África, los valores humanos, los cambios radicales en el clima. Todo lo que se viene anunciando está en un estado de emergencia planetaria, que solo con un cambio de conciencia podremos revertir. Nada va a cambiar ni mejorar, el mundo sigue en este rumbo, pero lo que sí podemos hacer es estar preparados internamente, con todas las herramientas de auto-conocimiento que tengamos, ya sea de astrología chica, meditación yoga, o la filosofía que cada ser humano practique, para ser conscientes que estamos viviendo un cambio de ciclo anunciado por las grandes profecías.

52

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

En este momento la sociedad está siendo bombardeada por la idea de que en el 2012 se termina el mundo, pero en realidad lo que vamos a vivir es un cambio de visión, de paradigma… Es un cambio de conciencia y del ciclo de la tierra, no es el fin del mundo. Nosotros estamos expuestos a cambios que ni siquiera ningún ser humano puede predecir por más astrología que se haga, en el universo hubo millones de situaciones inesperadas, la caída de un asteroide, de un meteorito, un sismo, no importa qué es, sino cómo lo atravesamos, porque si uno está esperando el fin del mundo, seguramente algo malo le pasará porque está predispuesto a eso, uno se tiene que adaptar a los cambios con conciencia, porque este cambio que se está produciendo es inexorable y no tiene que ver con profecías malditas sino con cambios en la evolución del cosmos, de los planetas, de la alineación de nuestro sol con el sol de la galaxia. El pánico está inducido por quienes quieren que la gente entre en pánico. Mi mensaje, el mensaje del libro, es un mensaje para tener instrumentos para atravesar esta etapa, no para asustarnos, sino para ver cómo podemos estar mejor en nuestra salud, cómo podemos prepararnos para reinventarnos en la vida por la crisis económica, con lo que pasa en el país, lo esencial es ser personas co-creadoras de este universo y no dependientes de lo que los demás quieren que seamos. El comienzo del Año Nuevo Chino coincide con tu visita a Mar del Plata. Sí, lo vamos a festejar en Villa Ocampo, donde tengo mucho afecto y cariño. Vamos a estar la noche del 22 de enero, despidiendo el año del conejo y recibiendo al año del Dragón, es una elección que quise hacer, debido a que son los 100 años de la Villa, y por el cariño que le


“...lo esencial es ser personas co-creadoras de este universo y no dependientes de lo que los demás quieren que seamos”

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

53


tengo a Mar del Plata, un lugar donde siempre las presentaciones son maravillosas. Un mensaje para los marplatenses… Que me encantaría que vengan a Villa Ocampo, me parece el lugar indicado para festejar el nuevo año, por quien fue Victoria Ocampo y además decirles que ayuden mucho a que esa casa, ese lugar, ese centro cultural, ese templo, pueda mantenerse en el tiempo y en el espacio, porque quedan pocos lugares en el mundo, en la Argentina donde haya una tradición cultural tan fuerte como en Villa Ocampo. Y además, espero que los argentinos puedan tener un merecido descanso después del año tan agitado que pasamos y que en vez de estar tan globalizados y metidos con la tecnología, se conecten con la energía divina del mar y de la naturaleza y ojalá nos podamos encontrar todos para festejar el año del Dragón.

¡Imperdible! Desde el 1 de Diciembre se encuentra en todas las librerías el nuevo libro de Ludovica Squirru, “Horóscopo Chino 2012”, un libro donde los lectores encontrarán información preventiva pero no predictiva. Como siempre todos los pronósticos para los animales del zoodíaco: rata, cabra, dragón, conejo, gallo, caballo, perro, tigre, serpiente, chancho, mono y búfalo. Además, en el año del DRAGÓN DE AGUA: los Astros en el 2012 para Latinoamérica, la Tabla KI de las 9 estrellas, tabla de los lunares exactos, historia de la Astrología China y su maravilloso conocimiento oculto. “HOROSCOPO CHINO 2012” es la mejor opción para transitar el AÑO DEL DRAGÓN DE AGUA con toda la información, el placer y la diversión que año a año nos regala Ludovica Squirru desde su libro. 54

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



La temporada 2012 en el Partido de Mar Chiquita permite coordinar un esquema equilibrado de naturaleza, aires de mar, los mejores servicios y las mรกs variadas actividades gratuitas.

Mar Chiquita, un lugar todos los destinos 56

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Jorge Paredi , Intendente del Partido de Mar Chiquita.

L

a bici senda, inaugurada en diciembre por el Intendente Municipal Jorge Paredi, su par de General Pueyrredón Gustavo Pulti y autoridades provinciales y nacionales, se transformo en un nexo entre Santa Clara del Mar con Mar del Plata, donde es común ver a cientos de deportistas transitar y realizar su actividad favorita en un entorno combinado por la vista impactante de la costa atlántica y los acantilados. Esta obra fue un elemento agregado a la culminación de la Autovía 2 entre dichos municipios y que fuera inaugurada por la Presidenta de la Republica Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Además, sesenta y siete kilómetros de playas se convierten día a día en un espacio natural donde conviven las actividades recreativas gratuitas organizadas por la Secretaria de Deportes Municipal, para grandes y chicos, en localidades como Santa Clara del Mar, Mar de Cobo y Balneario Parque Mar Chiquita. Los recitales a cielo abierto y las fiestas populares ya son parte del calendario oficial y se constituyen como los grandes acontecimientos del verano. Artistas de nivel estarán al frente de los escenarios en la todas las localidades durante todos los fines de semana.

La atención integral al turista se completa en la costa y en las plazas de Santa Clara del Mar ya que cuentan con un servicio social de Wi fi que se llevo a cabo a través de las gestiones del Municipio de Mar Chiquita con la Provincia de Buenos Aires, brindando así calidad e igualdad de oportunidades. Los centros de información turística se han multiplicado por lo que hoy funcionan puestos de atención en Av. Acapulco y en la Costa de Santa Clara, sumado al Centro de Atención Integral al Visitante del Balneario Parque Mar Chiquita. Además, el Parador Turístico Integrador que fue inaugurado por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y por el Intendente Municipal Jorge Paredi, hoy es clave para el normal desarrollo de servicios turísticos de Mar de Cobo y su construcción permite al acceso a personas con capacidad reducida. Bajo iniciativas que incluyen Cultura en las plazas, talleres de escritura al aire libre, música, teatro y danzas, el Partido de Mar Chiquita extiende su abanico de actividades a los públicos heterogéneos de la temporada en curso.

Las caminatas al atardecer en el reciente renovado paseo costanero del Balneario Parque Mar Chiquita generan brisas de paz y tranquilidad. Y las casas de te al borde de la única albufera del país, espejo de agua dulce y salada, son parte de la belleza del paisaje.

Los deportes acuáticos como el Surf, Kite Surf y Wind Surf se practican continuamente tanto el la laguna del Balneario Parque Mar Chiquita o a lo largo de toda la línea costera. Creando así un espectáculo para quien lo realiza y para quien lo mira desde tierra o arena. Para impulsar este tipo de deportes, se puso en marcha la primer Escuela de Surf Femenino auspiciada por el Municipio, para brindar un espacio gratuito apto para el deporte, donde no solo corren las olas si no también se crean concientización del cuidado del medio ambiente a través del debate y el ejemplo.

Las visitas a la Reserva Natural de Mar Chiquita se realizan desde la Dirección de Turismo todos los sábados y domingos, en compañía de un guía local que busca hacerle llegar al turista la experiencia inigualable del contacto con lo natural, lo equilibrado, y lo intacto de “la perla” del Municipio. Por sus bosques, médanos, pastizales, y avistaje de aves, la Reserva es única e inolvidable.

Mar Chiquita, a tan solo 10 kilometros de Mar del Plata, te esta esperando. Por su variedad de paisajes, por su aroma a pilos y eucaliptos, por sus brisas puras de mar, por la cantidad y calidad de sus servicios y por su energía, magia y encanto natural.

La Fiesta del Costillar, La Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal, la Fiesta Aniversario de General Piran y la Fiesta Nacional del Potrillo son algunos de los festejos populares que se desarrollan en Vivorata, Santa Clara del Mar, General Piran y Coronel Vidal, respectivamente.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

59


ADRIÁN CABALLERO

La figura del momento Diseñador, artista, conductor, un hombre del arte. Eso y mucho más, es Adrián Caballero, una gran personalidad de Mar del Plata. ¡No te pierdas esta nota donde conocerás su esencia! 58

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


L

a buena energía es un atributo que muchas personas quisieran tener, pero es algo que uno genera no se puede comprar. Y Adrián Caballero es una de esas personas que tiene buena vibra, y lo transmite con sus palabras. Se entregó 100% a una entrevista con Style donde nos dejó una gran enseñanza: no hay éxito sin ser, el ser es exitoso cuando uno se encuentra con uno. ¿Cómo te encuentra este comienzo de 2012 a nivel personal? Después de haber pasado estos últimos dos años con mucha exposición, no solamente por Ricardo (Fort), sino también por haber vestido a Mirtha Legrand, Celina Rucci, Moria Casán, Adabel Guerrero y a muchas figuras del espectáculo, el 2012 me lo voy a dedicar exclusivamente a mí, me voy a abocar en mi atelier y en mi nuevo programa de televisión. ¿De qué se trata? Es un Making Off con Adrián Caballero, un programa de media hora, donde no solamente habrá moda sino, como me considero un artista, no solamente por haber estudiado teatro, por ser diseñador, por haber hecho pintura y otras cosas, que los televidentes se encontrarán con muchas aristas del arte: cultura, moda, estética, todo lo que pasa dentro de la ciudad y también lo que está pasando en Buenos Aires. Entonces muchas mujeres se van a sentir reflejadas con lo que verán… Sí, claro, lo que estoy tratando de hacer es un programa para la mujer pero que lo haga un hombre. Making Off será un formato que mostrará lo que está pasando en cada uno de los aspectos donde la mujer mira: la mujer mira la moda, mira un viaje al exterior, mira un desfile, mira un evento y eso van a ver en mi nuevo programa. Tiene que ver mucho con los lugares a donde la mujer apunta. ¿Cómo fue la experiencia del teatro? Las cuatro temporadas de co-protagonista con Ricardo y rodeado de grandes figuras me dejaron marcas muy importantes: un gran crecimiento personal, haber conocido un montón de gente, creo que el teatro es sanador, es subirte al escenario y conectarte con esa energía que te permite reinventarte permanentemente, nunca una función va a ser igual a otra, cambian, no solamente de acuerdo a la energía de uno sino de todas las almas que están en ese momento arriba del escenario y eso es lo mágico. Y tuve la suerte de estar rodeado den grandes personalidades del mundo del espectáculo: Ethel Rojo, María Fernanda Callejón, Adriana Salgueiro, Mario Sapag, Luis Ventura, Virginia Gallardo, entre otros. Después de haber estudiado teatro 4 años, cuando era joven entre los 19 y 24, siempre tuve ganas de hacer teatro, de hacer tele y realmente a los 38 años que tengo se me cumplieron todos los sueños: me subí a las pasarelas más importantes de Mar Del Plata y Buenos Aires, he logrado estar en uno de los teatros más importantes de esta ciudad, estuve en la Avenida Corrientes, en los dos canales más importantes de Mar del Plata, el 8 y el 10, y hoy me sigo reinventando pero desde mi lugar de artista, de creador y de diseñador. Pero el diseñador nunca dejó de trabajar, ¿cuáles son los desafíos que te planteas? A fines de 2011 de la mano de María Fernanda Callejón lo que hice

fue presentar esta colección de verano y hacer el lanzamiento de Pret a Porter de Adrián Caballero. Porque Adrián Caballero no sólo hace vestidos de fiesta, sino que también viste las fiestas, hace vestidos de novia, de civil, viste a las madrinas y trabaja para 15 años. Y ahora la innovación de la línea Pret a Porter, tiene el objetivo que la mujer se sienta elegante pero con el toque de Adrián Caballero durante todo el año. ¿Qué mujer te inspira a vos para trabajar? Una mujer fina, glamorosa, elegante y sensual. ¿Y vos cómo definís tu estilo? Es un aire fresco, renovado. Lo mío es para una mujer especial, sencilla pero fina a la vez. Para mi la mujer tiene que quedar distinguida, pero sin estar recargada, tiene que mostrar las partes que más resaltan de su cuerpo, y disimular aquellas que no quiere, y para eso se tiene que ir conforme y contenta, por eso las dos opciones de Adrián Caballero son una colección de salón armada y la colección de corte y confección a medida. ¿Cómo ves hoy a la mujer marplatense? Es una mujer que está mucho más liberal, lo que veo es la evolución de la mujer marplatense en estos últimos 5 años, cada vez más suelta, con menos miedos, se libera a salir de la moda pero mirándola, mirándose a ellas mismas, porque así se permiten ser ellas sin cambiar, cuando una mujer se tiene que producir para un evento no tiene que perder su esencia. Y algo para destacar es que no se notan diferencias con Buenos Aires, Mar del Plata crece en todos los ámbitos. ¿Por qué crees que te eligieron los marplatenses? Principalmente por la transparencia, el compromiso, el trabajo, la honestidad desde mi trabajo, en una convergencia con el público, de siempre escuchar a la gente, a las clientas, recomendarles lo que mejor les queda. Tiene que ver con un proceso de boca en boca, donde toda la gente va viendo lo que está haciendo Adrián, no solamente en el atelier, sino en cada lugar del arte donde trabajo: teatro, televisión, desfiles, en cada uno de esos ámbitos está mi esencia. ¿Qué palabras te caracterizan? Luz, pureza, auténtico, transparente, creativo, innovador… Todas tienen que ver con algo espiritual… Totalmente, eso es algo que va permanentemente conmigo, es el secreto del éxito, creo que no hay éxito sin ser, el ser es exitoso cuando uno se encuentra con uno mismo, algo muy importante todos estos años es el equilibrio conmigo, la comunicación conmigo me permite esta comunicación espiritual, me permite conectarme con cada una de las cosas que hago. ¿Y cómo haces para reencontrarte con vos mismo con tanta vorágine de trabajo y que no te maree el éxito? Me refugio mucho en mi familia y en mis amigos, y estando frente al mar. Tuve éxitos pero también fracasos, y eso es lo que más me afianzó para estar hoy como estoy, tranquilo, seguro, haciendo lo que tengo que hacer en el momento indicado sin la necesidad de irme al egocentrismo, todo esto me marcó un equilibrio. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

59


LA FIESTA DEL RECUERDO 2012 La Fiesta del Recuerdo se realiza a total beneficio del Archivo Museo Histórico Municipal “Don Roberto T. Barili” y de la Fundación de la Asociación de Genética Humana que preside el Dr Justo Zanier. El Archivo Histórico es una institución perteneciente a la comunidad, dedicada a la cultura y a la educación mediante la preservación y la difusión de nuestra historia y la memoria de los ciudadanos del Municipio de Gral Pueyrredon. A través de los recursos obtenidos, podemos seguir manteniendo el edificio histórico, perfeccionando a su vez la tecnología que es puesta al servicio de todos.

La Asociación de Amigos del Archivo Museo Histórico de Villa Mitre presentó la Fiesta del Recuerdo 2012 en el Auditorio del Centro Cultural Recoleta de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estuvieron presentes en tan destacado espacio patrimonial dedicado a la cultura el Arq. Guillermo Arauz Peralta Ramos y flia, representantes de FADAM (Federación de Asociaciones de Museos), gestores culturales, curadores, representantes de medios de comunicación de la Ciudad de Buenos Aires. Por otra parte, la Fundación de Genética Humana tiene una labor de gran relevancia en el ámbito de la salud. Ha recibido un equipo de última generación para atender a la población de Mar del Plata y la región y necesita imperiosamente los recursos para poder instalarlo. La Fiesta del Recuerdo se realizará el sábado 4 de febrero a las 22hs en el Hotel Costa Galana, con un exquisito menú, exposición y subasta de las botellas intervenidas por reconocidos artistas plásticos, shows en vivo, brindis por el Aniversario de Mar del Plata y baile. El valor de la tarjeta es de $350.

ENTRE MARES... En una muestra individual llamada “Entre Mares y Ceibos”, LUIS MARZORATTI involucra las series “El mar cercano”, “Los Códigos del Sol”, “Estado del mar” y “Flor Nacional”, son 15 pinturas que muestran una forma de interpretar el paisaje de orilla del mar de esta ciudad y de esta zona de una manera muy particular. Las obras son todas producidas en el transcurso de este año. La muestra se desarrolla en el primer piso del Hotel Costa Galana ubicado en el Boulevard Patricio Peralta Ramos 5725 y permanecerá abierta al público hasta fines de febrero de 2012.

IMPERDIBLE:

TIENDA DE ARTE EN “EL CASTAGNINO” El pasado mes de Octubre, reabrio la TIENDA MUSEO CASTAGNINO, espacio que esta ubicado dentro del Mismo Museo (Av.Colon y Alvear). Durante el verano se puede visitar todos los dias de 17 a 22 hs. Alli pueden encontrar: Libros de arte, recuerdos del Museo, accesorios, indumentaria, y una seleccionada variedad de objetos y pequeñas obras de reconocidos artistas de Mar del Plata: Carolina Bagnato, Daniel Baino, Miguel Canatakis. Luciana Colacci, Sandra Gonzalez, Laura Ibañez, Adriana Lasarte, Luis Marzoratti, Irene Melillo, Pablo Menicucci, Ruben Muñoz Abril, Mariel Polinotto, Jorge Salas, LIli Vitali. Los esperamos, para que la conozcan y tengan en cuenta para realizar un regalo especial. 60

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



62

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



Desde 1997 esta empresa de servicios audiovisuales se encuentra trabajando en nuestra ciudad, y hoy nos presentan su nueva sede con un estilo arquitect贸nico s煤per moderno.

Congress Rental 64

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


R

enovarse es crecer y apostar al futuro. Este concepto se aplica de manera certera a la empresa Congress Rental, porque renovaron su espacio de trabajo, el cual busca reflejar tres aspectos que se cumplen a rajatabla en cada uno de los eventos donde participan: orden, estética y detalle.

AIRES NUEVOS “Con la nueva sede queríamos mostrarnos tal cual somos como empresa, por ejemplo el orden que es una pieza fundamental en nuestro trabajo se ve reflejado claramente en este espacio” nos cuenta Santiago Botta, gerente de Congress Rental Mar del Plata. Al entrar a la nueva oficina lo primero que impacta es el estilo arquitectónico súper novedoso, donde la estética está súper cuidada, con detalles en color rojo que energizan el lugar. Congress Rental es una empresa de servicios audiovisuales, iluminación e infraestructura informática. Ellos proveen todo el soporte técnico que se necesita para organizar un acontecimiento eventual. Entre los servicios que ofrecen podemos encontrar proyecciones de todo tipo: desde una tradicional hasta una panorámica, en sonido desde lo básico como refuerzo de palabra para un auditorio pequeño hasta sistemas de sonido de altas prestaciones para grandes auditorios, entre muchos más.

AVALADOS POR LA CALIDAD DEL TRABAJO Después de 15 años de trabajo en nuestra ciudad, los clientes ya los conocen y saben la forma de trabajar que tiene Congress Rental, por eso la sede también busca mimar a quienes confían en ellos, y de esta manera hicieron un espacio muy agradable para los que los consulten y los visiten, donde podrán disfrutar de una vista inigualable del mar y simultáneamente, del Golf de Mar del Plata. Entre los últimos eventos más reconocidos donde trabajaron se encuentran la Cumbre Iberoamericana de Presidentes, el Congreso Iberoamérica de Cultura y el Coloquio de IDEA, entre algunas actividades. Así que de ahora en más Congress Rental espera a sus clientes en su nueva oficina para atenderlos, comos siempre, de la mejor manera pero en un espacio más cálido y ameno, donde cada detalle algo quiere transmitir.

CONTACTALOS Oficina Congress Rental: Alem 4221. Teléfono: 0223-4140071. Web: www.congressrental.com. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

65


Sheraton Fitness Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center anunció la llegada a la Argentina de Sheraton Fitness, su revolucionario programa de salud y entrenamiento. Para celebrar este flamante momento, el líder global de la marca Sheraton, Hoyt Harper, estuvo presente en el lanzamiento oficial. Con una propuesta original, expertos y celebridades locales participaron del encuentro para vivir la experiencia Sheraton Fitness, basada en sus cuatro principios fundamentales: Mente, Nutrición, Movimiento y Recuperación.

P

or su parte, Sheraton Hotels & Resorts Worldwide anunció en junio del corriente año, el lanzamiento oficial de su programa de autor destinado a la salud y el estado físico para América Latina: “Sheraton Fitness Programmed by Core Performance”. Sheraton Hotels y sus propietarios invierten 120 millones de dólares en este nuevo programa de fitness que ofrece a los huéspedes el uso de estrategias desarrolladas por los más importantes expertos en el entrenamiento físico de los atletas, con el fin de mantenerse en forma mientras viajan. Core Performance, desarrollado por Athletes Performance, líder global en rendimiento físico, entrenamiento, nutrición y terapia física, junto a Sheraton, se enorgullece en anunciar el lanzamiento en América Latina. Esta alianza marca la primera ocasión en que Core Performance se asocia con una compañía hotelera para crear programas personalizados que permitan a los huéspedes mantener un buen estado físico, cuidando su nutrición. Como parte de la inversión global en revitalización de la marca, de 6 mil millones de dólares, más de 130 hoteles ofrecerán este nuevo programa de entrenamiento y para fines de 2011 todos los hoteles Sheraton del mundo ofrecerán Sheraton Fitness a sus huéspedes. “Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de nuestro nuevo programa de fitness en Buenos Aires, Argentina”, dijo Hoyt Harper, Vicepresidente Senior de Sheraton Hotels & Resorts Mundial. “El buen estado físico y los viajes van de la mano, y nuestros huéspedes han manifestado que para ellos el ejercicio físico es una prioridad mientras viajan. Nuestra colaboración con Mark Verstegen ofrece un menú de programas y servicios que ayudan a los huéspedes a seguir con su régimen de ejercicios físicos, mejorando su rendimiento antes, durante y después de su estadía”. “Nos sentimos orgullosos de poder ofrecer una propuesta única y de primer nivel. Entendemos las necesidades de nuestros huéspedes y sabemos que con el programa Sheraton Fitness muchos podrán alcanzar sus propias aspiraciones de bienestar personal”, dijo Ricardo Caló, Managing Director. “Hemos invertido tiempo y dedicación durante este último año atravesando un profundo proceso de remodelación en las instalaciones contando en la actualidad con un magnifico lugar para ejercitar y relajarse”.

66

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

NUEVO PROGRAMA DE FITNESS QUE VA MÁS ALLÁ DEL GIMNASIO Los huéspedes podrán vivir el programa holístico Sheraton Fitness a través de múltiples puntos de contacto durante su estadía: · Gimnasios de primera, diseñados para los que más rinden en la vida. Core Performance ha desarrollado una experiencia de gimnasio de avanzada, específicamente a medida de las necesidades de los viajeros frecuentes. Como cada uno tiene necesidades diferentes mientras está de viaje, los nuevos centros de fitness presentan programas de entrenamiento que maximizan y aprovechan el tiempo: 20 a 30 minutos de ejercicios “temáticos”, diseñados por Core Performance para que encajen con las ocupadas agendas de los viajeros. · Comida sana: los nutricionistas de Core Performance han trabajado junto a Sheraton Buenos Aires & Hotel & Convention Center para crear opciones de comidas más sanas, tanto para los restaurantes del hotel como para el servicio de habitación. · Ejercicios en la habitación. Los huéspedes también podrá ejercitarse como atletas profesionales en la privacidad de sus habitaciones. Con cuatro rutinas de ejercicio de 30 minutos, en Video a demanda, sin cargo, además de los consejos nutricionales y de bienestar, disponibles en el canal interno de Starwood, Starwood Preferred Guest TV. También podrán solicitar, sin cargo, su “rutina en bolsa”, que incluye tarjetas con ejercicios, una esterilla, rollos de espuma, banda elástica para resistencia y palo masajeador, que se enviarán a la habitación. · Ejercicios en línea después del check-out. Los huéspedes podrán acceder a Sheraton Fitness por Internet, en sheratonfitness.com, donde hallarán programas de ejercicios creados por Core Performance, además de consejos nutricionales, lo que les permite descargar rutinas y seguir con los programas de Core Performance estén en casa o no, eliminando cualquier interrupción en su régimen de ejercicios y alimentación. Core Performance también ofrece a los huéspedes una prueba de tres semanas del programa en línea, en CorePerformance.com, que brinda rutinas de ejercicios basadas en los objetivos de cada huésped. Para más información, por favor visite: www.sheratonfitness.com



Por: Gloria Kaspar Fotos: Eduardo Errecalde

La fiesta del Dakar El Rally más importante del planeta arrancó en nuestra ciudad y tal como se podía esperar fue un verdadero espectáculo. ¡En esta nota los detalles de una tarde inolvidable!

68

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


3, 2, 1… LARGARON

E

l día era el ideal para mostrar Mar del Plata al mundo: totalmente soleado, con el mar de fondo y una temperatura más que agradable. El Dakar 2012 estaba listo para la largada simbólica desde “La Feliz”. Miles de turistas, marplatenses, amantes de los fierros y curiosos se acercaron al Casino Central desde horas antes de la partida para tener la mejor vista.

RUGEN LOS MOTORES La ciudad estaba colmada de gente que no quería perderse nada del gran espectáculo del Rally más importante del mundo. En nuestra ciudad se trazó un circuito de 60 cuadras (desde la Base Naval hasta la plazoleta Almirante Brown, donde se montó la rampa de partida) por el que desfilaron los pilotos: 33 cuatriciclos, 185 motos, 171 autos y 76 camiones. En esta cuarta edición sudamericana, como en las anteriores, el público fue uno de los protagonistas, que no dejó de alentar ni un segundo a los pilotos, que devolvían el cariño haciendo sentir sus motores. El Gobernador Daniel Scioli calificó como “maravillosa” la jornada del último día del año en la ciudad, y destacó también que “Mar del Plata tuvo una final de Copa Davis de tenis, un Mundial de voleibol y un Preolímpico de básquet”.

Con un marco de público inigualable a las 15 hrs. del último día del año de 2011 se inauguró la largada simbólica con el argentino Lucas Bonetto, el más joven de todos los pilotos en esta cuarta edición del Dakar en Sudamérica, en su cuatriciclo. La gran ovación llegó cuando pasaron los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, campeones en 2010 y 2011 respectivamente. Después, les tocó el turno a las motos, donde también abrió la salida un argentino: Marcelo Sánchez, a bordo de una Kawasaki. Pero los ruidos de motores continuaron mucho más, potenciados por los gritos y aplausos del público, porque en tercer lugar aparecieron los autos, con Marcos Di Palma, quien correrá por primera vez junto a su hermano José Luis, también pasó Norberto Fontana, y el mendocino Orly Terranova, entre otros. Y para cerrar el desfile con todo, aparecieron los gigantes del Dakar: los camiones Kamaz de los rusos, los Iveco y el gran gigante argentino de Gerardo del Zotto y Andrés Memi, el primer camión en la historia del Dakar con tripulación completamente argentina. ¡Aplausos y más aplausos por parte del público! Ya se estaba acercando la hora de la cena del 31 de diciembre y el público se empezó a disipar de a poco para comenzar los festejos de fin de año. El Rally Dakar se despidió de Mar del Plata completamente el 1 de enero a las 11.30 hrs. cuando salió el último camión con dirección a Necochea. ¡Una fiesta inolvidable que demostró que nuestra ciudad siempre puede dar más!

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

69


UNA GRAN IMPRESIÓN Mar del Plata vivió con todo la largada del Rally Dakar, y así se lo hicieron sentir a todos los presentes (autoridades provinciales, municipales, pilotos, asistentes, medios), quienes reconocieron el afecto del público. Cyril Despres, motociclista francés, ganador de su categoría en 2010, dijo “han elegido una ciudad maravillosa y con una gente tan o más calida que en Buenos Aires”. Marcos Patronelli: “Esto es fantástico, lo hemos vivido antes, pero aquí, al lado del mar, es único”. Daniel Scioli: “El Rally Dakar 2012 es lo máximo a nivel deportivo en la historia de Mar del Plata. Unos mil millones de personas, en 150 países, están viendo la ciudad. Esto tiene un impacto muy importante”.

NÚMEROS

SORPRENDENTES 14 días de competición. En cada etapa se disputaron especiales cronometradas.

27 el número de países visitados por el Dakar desde sus orígenes, siendo Perú el último en sumarse a este club. 50 el número de nacionalidades representadas en el Rally. 71, 3, 19 los años, meses y días, la edad del pi-

loto más experimentado del Rally, Francisco Claudio Regunaschi.

133 competidores franceses inscritos en la carrera, siendo ésta la primera nacionalidad, con un 18% en total. 742 competidores inscritos en la carrera como pilotos, copilotos y mecánicos. 8.373 kilómetros que median entre Mar del Plata

y Lima, con un total de 4.406 kilómetros de especial para las motos y 4.191 kilómetros para los coches.

510.000 dólares, la subvención del Dakar destinada durante cuatro años a la fundación Un Techo para mi País, que construye alojamientos de emergencia en el continente sudamericano.

70

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Shows & Entertainment CIUDAD DE ESTRELLAS 2012 ANITA MARTINEZ AGENDA

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

71


Ciudad de

72

estrellas 2012

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Como todos los años, se presentó la temporada 2012 de nuestra ciudad con una fotografía de gran producción. ¡En esta nota todos los detalles! MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

73


“L

a Feliz” ya tiene todo preparado para recibir la nueva temporada, y el lanzamiento oficial estuvo a la altura de las circunstancias: una importante fotografía general, con un concepto estético muy cuidado, en la que estuvieron presentes personalidades destacadas del espectáculo, la cultura y el deporte que vuelven a confiar en Mar del Plata para la temporada 2012.

Nito Artaza y Miguel Ángel Cherutii, cabezas de compañía de Excitante (Teatro Mar del Plata), junto a Pablo Fernández, presidente del EMTur.

UN GRAN ESFUERZO Pablo Fernández, Presidente del EMTur, señaló que “una vez más presentamos la temporada de espectáculos y recreación de Mar del Plata con una gran fotografía en la que todas las actividades que va a tener la ciudad, están representadas en estas figuras… Ellos son una parte representativa de la gran colonia artística, cultural y deportiva que se da cita cada año en Mar del Plata. Realmente estamos orgullosos y agradecidos que nos hayan elegido nuevamente así como nos eligen los más de 8 millones de turistas que cada año visitan la ciudad”. Todos los turistas y oriundos de nuestra ciudad podrán disfrutar de playas, paseos, casino, la mejor gastronomía y atracciones para todos los gustos y edades. Mar del Plata es la capital del espectáculo. Y no sólo en lo referido al teatro. Cada verano la ciudad sorprende con múltiples opciones en cuanto a espectáculos y entretenimientos: teatro de revistas, fútbol de verano, desfiles, presentaciones de libros, campeonatos de surf, muestras de arte, la gala sinfónica, recitales musicales o shows gratuitos. Y cerrando este año, la largada del Rally Dakar Argentina – Perú con la costa como escenario. Por eso es que actores, actrices, músicos, escritores, modelos, deportistas, conductores televisivos, periodistas, diseñadores de moda y artistas, han hecho de Mar del Plata “La ciudad de las Estrellas”.

Parte del elenco de Barbierísima (Teatro Atlas)posan sonrientes ante la cámara.

74

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Gándara y Patronelli, listos para la largada del Rally Dakar!

El Puma Goity protagoniza Extraños en el tren (Teatro Guemes), junto a un atractivo elenco integrado por Ludovico Di Santo, Martina Gusman, Pompeyo Audivert, Adriana Aizemberg y Alejo García Pintos.

Pilar Sordo, la psicóloga chilena, continuará durante este verano, con sus conferencias para comprender el universo femenino y masculino (Teatro Neptuno).

Luis Brandoni llega a nuestra ciudad con la obra Don Arturo Illia (Teatro Bristol), de Eduardo Rovner.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

75


“Estos Histeriotipos

llegaron para quedarse” La actriz y humorista Anita Martínez regresa a la temporada local con un unipersonal que debutó en diciembre, a sala llena. Si bien los hombres son el disparador, ambos sexos encuentran diversión en la propuesta.

A

l igual que en 2010, la actriz y humorista Anita Martínez participa de la temporada con sus “Histeriotipos”. El unipersonal que tantas satisfacciones le ha dado en los últimos años, la tiene de regreso en los escenarios marplatenses desde diciembre pasado, cuando debutó a sala llena en la Payró, del Teatro Auditorium. Si bien en principio estaría sólo los lunes de enero (23hs), el éxito obtenido en aquellas dos primeras funciones, hizo que la propuesta se extendiera también a los domingos de dicho mes, a las 21. Así, la humorista dará rienda suelta a esta parodia humorística que la tiene como protagonista. Se trata de un espectáculo de stand up “que puede ser utilizado como guía práctica para conocer a los hombres, manual de autoayuda, espacio para hacer catarsis, una forma de reírnos de nosotras y de ellos”, asegura la histriónica actriz. Actriz, bailarina, cantante y humorista, Anita Martínez, realiza un monologo caracterizando a los diferentes ejemplos de hombres, a los solteros, casados, los que están en pareja, el separado, el viudo, el bananazo, el creativo, el vago, el señor mayor, el músico, el futbolista y el tenista. “Es una obra para la pareja que habla sobre los hombres de los que las mujeres deberíamos huir, una especie de manual de autoayuda, escrita por Claudia Morales, autora de las tiras “Patito Feo”, “Amor en custodia” y “Tiempo Final” ”, comentó la artista, quien recordó: “Vinimos sólo un 76

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

fin de semana el año pasado y esta vez decidimos regresar por la temporada porque es una obra bárbara, para divertirse, pasarla bien, y ver algo durante el verano que te haga reír mucho”. Durante el espectáculo, Ana hablará sobre “el solterón que piensa que aún es un pendejo, de los separados, los viudos enamorados, los histéricos, los vejetes, los casados fieles y los infieles, en fin, sobre muchos tipos de hombres que nos rodean a diario”. “Al principio éramos fieles a los histerio-tipos que teníamos, pero los mujeres se comunicaron a través del facebook y otros medios, lo que nos permitió crecer mucho y el espectáculo tomo identidad propia”, dijo sobre el espectáculo la multifacética actriz, que invita a todas aquellas mujeres que tengan historias para contar, a sumarse a su facebook “Histeriotipos en teatro con Anita Martínez” y escribir por bandeja de entrada o en el muro, sus anécdotas y los histeriotipos que tuvieron que conocer en sus vidas. “Las mejores historias serán seleccionadas por la autora, quien le dará forma y las llevaremos a escena para representarlas”, adelantó. “Es que hay tantas nuevas actitudes y tipos de hombres, que con la autora siempre decimos que podríamos estar años y años haciéndola, cambiando de histeriotipos. ¡Nos podría pasar los mismo que a Linda Peretz con “No seré feliz pero tengo marido”!”, exclamó. “Estos histeriotipos llegaron para quedarse a vivir conmigo”, aseguró.



MAR DEL PLATA FILM SET

Respirar,

ver y hacer

cine:

el objetivo para la ciudad

Desde hace casi 13 años, Emiliano Mensor encabeza una “productora para productoras” que colabora en las filmaciones de publicidades, películas y realizaciones de Photo Shooting. Su nuevo objetivo es que la ciudad sea elegida por una cadena internacional para construir sus estudios.

78

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

L

a costa local es elegida desde hace más de una década por cientos de productoras publicitarias, fotógrafos y realizadores cinematográficos, para rodar sus creaciones en las diferentes locaciones que la ciudad les ofrece. Para que estas producciones estén organizadas y cuenten con todo lo que necesitan para desarrollar sus proyectos, Emiliano Mensor creó en 1999 – cuando era delegado del Instituto de Cine local- el Mar del Plata Film Set, entidad que ya ha brindado servicios de producción a 329 comerciales y decenas de películas. Producciones, scouting, locaciones, casting, permisos, proveedores, logística y todo lo inherente a filmaciones y Photo Shooting. “También desde entonces llevamos a cabo tres Festivales Internacionales de Cine y uno Internacional para la Niñez y Juventud”, añadió el productor antes de explicar que “surgimos a partir de la demanda de las productoras de Capital Federal y ante la necesidad de promover y vender la ciudad como un set de filmación”. Obviamente estos casi 13 años no han sido todos iguales de potentes: “Hubo un pico durante 2003/4. Había mucha demanda del exterior por el tema de la devaluación y ahora se repite porque hay muchísimas filma-


ciones y demanda de productoras nacionales que vienen con subsidios del INCAA o con dinero propio”, detalló. En el año que acaba de terminar, fueron registrados por el MDPFS 47 filmaciones, 3 largometrajes y 7 photoshooting. “Un año relativamente tranquilo, sobre todo por las elecciones ya que se cortó muchísimo en época de campaña, porque baja la inversión en publicidad”, explicó y añadió que estos no son números definitivos ya que “se han hecho más filmaciones en la ciudad que no hemos coordinado, así que fácilmente deben haberse realizado más de 60 publicidades, un par más de largometrajes, etc. Como el tema de los permisos no está regulado a nivel Municipal, hay muchos que vienen, filman un día, se van y ni te enterás”.

UN POLO HACIA EL MUNDO El MDP Film Set tiene una convicción clara: que Mar del Plata puede y debe ser la ciudad cinematográfica más importante del país. Por eso, en este 2012 tiene dos objetivos: convertirla en un Polo Audiovisual Nacional y que empresarios de una cadena cinematográfica americana la elijan para construir un enorme plató.

Respecto a esto último, Mensor contó que entre el 18 y 20 de febrero “vamos a recibir a dos ejecutivos de una cadena cinematográfica norteamericana que no sólo vendrán a Mar del Plata sino también a Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil, a buscar terrenos para instalar tres plató de filmaciones con dos grandes estudios de post producción. Es decir, una especie de pequeño MGM”, ejemplificó. Sus requerimientos implican predios de seis hectáreas que estén a la vera de la ruta y cerca de un aeropuerto. “Tenemos terrenos de sobra alrededor de Aeroparque”, anunció el productor. “Ya tenemos tres para mostrarles, además que les armaremos un tour por la ciudad para mostrársela. Para nosotros es un desafío muy grande poder vender la ciudad y ganar el proyecto”, aseguró. Los empresarios en cuestión, de una de las cadenas más famosas inclusive en televisión, pasaron por el país hace cinco años. “Estuvieron en Buenos Aires y el gobierno no les prestó atención. Esperemos que en Mar del Plata no nos suceda lo mismo y puedan ser recibidos por la intendencia. Necesitamos el apoyo del gobierno y lo privado para que pueda desarrollarse porque es mano de obra pura para la ciudad”, subrayó Emiliano, quien agregó que dentro del predio existe el proyecto de construir un instituto vocacional audiovisual para que Mar del Plata sea el principal proveedor de la mano de obra calificada que demande esta iniciativa. “Sudáfrica nos robó el 60% de las filmaciones internacionales que venían a la Argentina. Y Brasil creó políticas muy favorables para apoyar la industria fílmica, que incentivan y ayudan. Lo mismo que en Uruguay. Tenemos que trabajar para avanzar”, indicó. Por último, respecto al Polo Audiovisual que presentó como proyecto la concejal Vilma Baragiola, puntualizó: “Es una idea piloto por la cual viajaremos con funcionarios a Capital Federal, para asistir al Ministerio de Planificación y gestionar. Tandil tiene un Polo que es pequeño, nosotros aqueremos que se establezcan estudios de cine en la ciudad”, afirmó. “El clima de Mar del Plata es muy austero a la hora de filmar. No sabes si va a llover o salir el sol todos los días que necesitás. Por eso, si tenemos un estudio, podemos ofrecerles a las productoras una opción para que sigan filmando interiores cuando el exterior no se los permite y así se le generan menos gastos y les es más fácil venir a nuestra ciudad”, sostuvo. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

79


( Diary )

Recitales y arena Como todos los veranos, las arenas marplatenses se visten de escenario musical para recibir a destacados grupos, solistas y dj´s. Este año, las visitas internacionales serán los estadounidenses David Guetta, el 16 de enero en La Caseta Beach y Bruno Mars, el 21 del mismo mes en Mute Beach, donde será el show principal de la segunda edición de la “Fiesta de la P”, organizada por una compañía de telefonía celular. En tanto, la Rock And Pop y FM Metro, en el parador Arena Beach, preparan una larga lista de recitales entre los que se destacan los uruguayos de La Vela Puerca para el 28 de enero, los dj´s Poncho (el 12) y Paul Oakenfold (el 18) y su tradicional Fiesta del Ataque Ochentoso, el 20.

Películas

J. EDGAR (26 enero) Dirigida por: Clint Eastwood. | Actores: Naomi Watts, Leonardo DiCaprio. Durante su vida, J. Edgar Hoover surgiría para ser el hombre más poderoso de Los Estados Unidos. Como el líder del FBI durante casi 50 años, nada lo detendría de defender a su país. Con ocho presidentes y tres guerras de por medio, Hoover libró batalla contra amenazas tanto reales como p ercibidas, muchas veces quebrando las reglas para mantener a salvo a sus hombres de campo. LA DAMA DE HIERRO (2 de febrero) Actores: Richard E. Grant, Jim Broadbent, Meryl Streep. La Dama de Hierro cuenta la historia de Margaret Thatcher, una mujer que atravesó todas las barreras de género y clase para ser escuchada en un mundo dominado por hombres. La historia habla del poder y del precio que se paga por éste, y es un sorprendente e íntimo retrato de una compleja mujer

Más para ver También por estas semanas se podrán ver en los cines el filme apocalíptico “La última noche de la humanidad”, de Chris Gorak, en 3D (12/01), la esperada “Los Muppets” (12/01), “Historias cruzadas” (12/01) y la argentina “Peter Capusotto y sus 3Dimensiones” (26).

80

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



( Diary )

Libros VERANO Y LIBROS

Como todos los veranos, la editorial Planeta presenta en Mar del Plata y Pinamar su ciclo de charlas con sus autores más destacados. Durante enero, se prevé la presencia de Felipe Pigna, con la presentación de su último libro “Mujeres tenían que ser”. Eugenio Zaffaroni y Miguel Rep, quienes presentarán “La cuestión Criminal”; Luis Majúl y su “El y Ella” y en la última charla de enero, la reconocida narradora Ana María Bovo contará “Cuentos de Humor y Amor”. Febrero, se abrirá con la participación de Florencia Canale, quien presentará “Pasión y Traición”. Luego llegará Guillermo Martínez con “Yo también tuve una novia bisexual” y Martín Caparrós se referirá a su último libro: “Argentinismos”. En el cierre del ciclo estará Gabriel Rolón, quien presentará “Los Padecientes”.

PARA REÍR Y REFLEXIONAR

La periodista y escritora Valeria Schapira vuelve a los anaqueles con un nuevo libro: “Diario de una mujer posmo”, el cual se presenta como el reflejo de la mujer de hoy con sus contradicciones: liberal y Susanita. Pragmática e indecisa. Intelectual y frivola. Femenina y enérgica. En estas reflexiones llenas de humor e ironía, escritas en valiente primera persona, Valeria Schapira te propone encontrarte en el espejo de una y mil situaciones cotidianas: la pareja, los amigos, la dieta, el trabajo, el amor y la soledad. “Diario de una mujer posmo” es un libro para leer sola (pote de helado en mano) o en ronda de amigas. En pareja despareja. O para que te lo regale ese hombre especial que quiere entender la compleja y rica mente femenina.

SER UNO, SER FELIZ

Gretchen Rubin no era una mujer infeliz. Tenía un marido que la quería, dos hijas maravillosas y una profesión que le gustaba. Pero una tarde lluviosa se dio cuenta de que el día de hacer realidad sus propósitos jamás llegaría si ella no ponía algo de su parte. Y decidió emprender su proyecto particular: proponerse un objetivo para cada mes del año que contribuyera a su felicidad: dar pruebas de amor, pedir ayuda, divertirse más, olvidarse de los resultados... Lo acontecido a lo largo de aquellos doce meses está narrado en “Objetivo: Felicidad”, un testimonio sorprendente que equilibra con encanto lo universal con lo personal. Los lectores asistirán tan fascinados al proceso de Gretchen que correrán a iniciar su propio proyecto de felicidad. Divertido y profundamente revelador, un libro para ser feliz de la primera a la última página. Gretchen Rubin es autora de varios libros de gran éxito en Estados Unidos. Empezó su andadura trabajando como abogada, pero un día descubrió que en realidad deseaba ser escritora y decidió cambiar de profesión. En la actualidad vive en Nueva York, con su marido y sus dos hijas, donde colabora regularmente con diversos periódicos y revistas.

DEL LIBRO A LA PELÍCULA

Aron Ralston, un experimentado excursionista de veintisiete años, emprende un solitario paseo por un remoto y estrecho cañón de Utah, cuando una roca de más de trescientos cincuenta kilos se desprende y le aplasta la mano y la muñeca derecha contra la pared del cañón. Además del dolor terrible al que se ve sometido, Aron se da cuenta de que ha quedado completamente atrapado. Nadie sabe dónde está; nadie vendrá a rescatarlo. Le queda agua y comida para pocas horas más. Su única herramienta es una navaja de bolsillo. Sus opciones se agotan una a una. En la quinta noche, presa del delirio y de escalofríos incontrolables, Aron grava su propio epitafio en la pared de roca, convencido de que ya no volverá a ver la luz del día. Sin embargo, al día siguiente tiene una idea terrible y salvadora: si pudiera usar la roca para partir los huesos de su brazo, también podría amputárselo usando la navaja como un bisturí. Convertida en una exitosa película dirigida por el oscarizado Danny Boyle y protagonizada por James Franco, 127 Horas es la historia real y estremecedora de una asombrosa hazaña de supervivencia, narrada con el pulso de un thriller psicológico, así como un testimonio de primera mano de los extremos a los que un hombre puede llegar para salvar su propia vida. 82

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



( Diary )

Teatro

TOC TOC

Teatro Neptuno, de Martes a Domingos 21 hs. La comedia más obsesiva y divertida de todas. Del autor francés Laurent Baffie llega a Mar del Plata después de transformarse en el suceso teatral del 2011 en la calle Corrientes. Seis personajes que padecen trastornos obsesivo-compulsivos (TOC) se encontrarán en la sala de espera de un psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones. Mauricio Dayub, María Fiorentino, Daniel Casablanca, Melina Petriella, Eugenia Guerty y Diego Gentile, bajo la dirección de Lía Jelín.

8 MUJERES

Teatro Lido, de martes a domingos a las 21:30 hs. Basada en la pieza escrita en 1961 el escritor Robert Thomas y llevada al cine en 2002 por el director francés François Ozon, José María Muscari dirige la versión teatral argentina, que luego de una exitosa temporada de invierno en Buenos Aires desembarcó en la temporada local. Esta comedia-policial transcurre en el living de una casa de campo durante los años cincuenta, cuando es asesinado el dueño de la mansión. Desde ese momento se inicia una larga y dura jornada de investigación, salpicada de discusiones, peleas y revelaciones, en la que se demuestra que las ocho mujeres que lo rodeaban, guardan ocultos secretos que las convierten en sospechosas. Finalmente la verdad emergerá para acabar con todas las mentiras. Cuenta con las actuaciones de María Leal, Norma Pons, Emilia Mazer, Cecilia Dopazo, Katja Aleman, Mónica Villa, Juana Repetto e Hilda Bernard. 84

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


MAS RESPETO QUE SOY TU MADRE

Teatro Radio City, de martes a domingos a las 21 hs. La obra protagonizada, dirigida y adaptada por Antonio Gasalla con producción de Nacho Laviaguerre e inspirada en el famoso blog de Hernán Casciari. Gasalla personificará a Mirtha Bertotti, un ama de casa de la localidad de Mercedes que vive con una familia integrada por un marido, tres hijos y un suegro muy singular. El elenco está conformado por: Enrique Liporace quien tiene a su cargo el rol Zacarias, el marido; Nazareno Mottola en el personaje de “el caio”, (el hijo menor), Mariana Melinc (la hija mimada); mientras que los nuevos in tegrantes de “la exitosa familia” en esta temporada serán: Juan Carlos Puppo como Don Américo, el suegro de Mirtha; además de Juan Sorini interpretando a “El Nacho”, el hijo mayor. El elenco se completa con Sebastián Borrás asumiendo distintos roles.

EL PRECIO

Teatro Corrientes, de martes a domingos a las 21 hs. Un elenco de lujo conformado por Pepe Soriano, Selva Aleman, Arturo Puig y Antonio Grimau integran “El Precio”, producción de Diego Romay, que tras obtener varios premios ACE, forma parte de la cartelera marplatense. El título de la obra de Arthur Miller, en una versión de los consagrados Federico González del Pino y Fernando Masllorens, responde al precio que un comerciante judío (Soriano) le pagará a una pareja (Puig, Alemán) por numerosos objetos antiguos que pertenecieron al padre de él y de su hermano menor (Grimau), en la vieja casona que va a ser demolida. El padre murió alienado y presuntamente en la pobreza tras la catástrofe finaniciera de 1929 -que afectó igualmente en la vida real a la familia de Miller-, pero su presencia permanece aún en el sillón que ocupaba y en la conciencia de sus hijos. Pero hay otro precio más escondido en esa trama de temores, tensiones y fracasos, que es el que Miller señala como consecuencia de cada acto humano, que en su lógica dialéctica desagua en conflictos ulteriores.

EXTRAÑOS EN UN TREN

Teatro Güemes, miércoles a domingos 21hs. Con un elenco estelar de primeros actores y gran calidad interpretativa, “Extraños en un tren” se trata de un estreno mundial en nuestro país; antes que en Broadway, Londres o cualquier otra parte del mundo que planean estrenar promediando el 2012. Protagonizada por Gabriel Goity y Ludovico Di Santo el elenco lo completan Pompeyo Audivert, Martina Guz-mán, Alejo García Pintos y la actuación especial de Adriana Aizemberg, cuenta la historia de Guy Haines, un joven tenista, es abordado por Bruno Anthony, quien cree haber encontrado al socio ideal para superar el obstáculo de su vida, es entonces cuando le propone un inesperado pacto: cometer un intercambio de asesinatos. A partir de esta propuesta todo puede suceder y comienza una trama repleta de suspenso y misterio donde todo puede pasar. Con un ritmo impensado y rodeado de un clima de tensión, la historia toma un giro inesperado. MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

85


FLASHES

86

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

Que dejo el 26 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.



Real Estate PROPIEDADES MECADO INMOBILIARIO INVERSIONES

88

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



BOOM ALTA GAMA

CONTINÚA EL DE EMPRENDIMIENTOS DE

El estudio de arquitectos Agüero - Marcenaro pone el acento en tres de sus numerosos proyectos apuntando a la funcionalidad, el confort y el diseño en su totalidad.

90

BOULEVARD CENTER

SOFÍA 3

DELOS

Trabajada en todas sus variables esta original esquina de Independencia y Diagonal Pueyrredón es una auténtica pieza de diseño. Con un esquema geométrico en toda su dimensión, el proyecto cuenta con 3 departamentos por piso de 1 y 2 dormitorios recubiertos de una modernísima piel de vidrio y hormigón, que resuelve gran parte de la estructura portante de la torre. En total son 14 pisos de viviendas, que conviven con un nivel llamado “cero”, ubicado sobre el basamento comercial a la altura de la copa de los árboles de la diagonal, donde se encuentra todo el despliegue de amenities. Este espacio, es una verdadera plaza que contiene una piscina exterior, quincho, un espacio de juego para los chicos y un gimnasio. Al ser torre, todos los departamentos son muy luminosos. La planta triangular, a la vez de convertirlo en un edificio singular, permite ubicar en cada vértice un living comedor con terraza integrada. A nivel peatonal, se encuentra el hall de acceso a las viviendas sobre Diagonal Pueyrredon. El acceso vehicular, ubicado sobre Independencia, comunica con los dos niveles de cocheras que garantiza la misma cantidad de autos que de departamentos. Este emprendimiento incluye un importante desarrollo de locales, que conformarán una expansión natural de la actividad comercial del micro centro. Edificio con mucha personalidad, fuerte proa y perfil, viene a transformar un sector del centro de la ciudad que se estaba degradando tras varios años de abandono.

Ubicado en Gascón 41 a metros del mar, Sofía 3 cuenta con uno de los mejores paisajes de la ciudad. La vista condicionante absolutamente de su forma, originó que el edificio apoye sobre una medianera y así ser un verdadero mirador al mar. Conformado por 7 pisos y 3 unidades por cada uno, de dos ambientes, es interesante destacar que los dos primeros pisos son departamentos más grandes, con un dormitorio más cada uno Con un look muy moderno, este proyecto se define vanguardista ya que contará con un sistema de calefacción central de última generación que permite dar calor a todas las unidades mediante losa radiante y a su vez, a todas las áreas comunes como los palieres. Pero lo más novedoso es que a través de un sistema computarizado, cada unidad tendrá una medición individual, pudiendo contabilizar las facturas por separado. De esta manera no habrá necesidad de utilizar gas. La estructura portante del edificio, consta de una serie de columnas que se bifurcan dando apoyo cada una a otra dos columnas, dándole un carácter muy personal a la planta baja. En su terraza, posee un quincho, un solarium y un jacuzzi para recreación. Asimismo, cuenta con cocheras y lavadero común.

Si hay un área de máximo desarrollo en los últimos años en Mar del Pata, es el área de la calle Guemes. Es por eso que el estudio AgüeroMarcenaro, ideó una torre en la esquina de Alsina y San Lorenzo. La misma se separa de ambos linderos, dotando de luminosidad y privacidad a todos los ambientes. Apuntando no solo a la funcionalidad y a la estética, este edificio conjuga diversas variables arquitectónicas de geometrías, ángulos girados, remates de techos en pendientes y mucha estética en general. Tendrá un frente revestido en placas color madera dándole calidez y fácil mantenimiento. El diseño comprende 5 pisos de viviendas, incluyendo dos por piso de uno y dos dormitorios respectivamente. La planta y la estructura resistente están pensadas para que estás dos unidades puedan convertirse en un único departamento de unos 120 m2 cubiertos, otorgando una alternativa poco común en los nuevos emprendimientos de la zona. Además contará con cocheras para todos los departamentos en planta abaja y un salón de uso común en el sexto piso.

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Delos Boulevard Center

Sofía III

E

l estudio está conformado por Eduardo Agüero y Martín Marcenaro, que desde 1998 ha construido más de 15.000 m2 de obras de viviendas, más de 9.200 m2 de obras comerciales y a su vez 3.200 m2 de obras para empresas locales y nacionales.

Estudio Agüero Marcenaro Diag. Pueyrredón 3115. Piso 1. Of. 2 Tel / Fax: (0223) 496 0996 www.am-arquitectos.com.ar MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

91


Hugo Martínez Arrechea

MARTÍNEZ ARRECHEA 42 años construyendo Mar del Plata

Es una de las empresas inmobiliarias con mayor presencia en la ciudad y responsable de muchas de las nuevas construcciones que van convirtiendo la zona norte costera de Mar del Plata en una opción habitable todo el año. Con tres sucursales, una decena de proyectos en realización e incontables operaciones en su haber, Hugo Martínez Arrechea y su familia, apuestan al crecimiento contínuo. 92

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


E

n el simple andar diario, cualquier persona que esté en Mar del Plata puede comprobar que el crecimiento inmobiliario vivido por la ciudad en los últimos años ha sido importante. Construcciones de modernos acabados y materiales, se elevan en zonas tradicionales como el centro, Güemes o Playa Grande, pero también en otras donde una década atrás parecía impensado vivir, como por ejemplo Felix U Camet, pasando Constitución. Hoy, casi una decena de edificios y complejos de viviendas destinados no sólo al turista sino también al residente habitual de la ciudad, le dan nueva vida al ala norte de la costa. Y hay una empresa que tiene a su cargo la mayor parte de esos proyectos y que inclusive, 35 años atrás, fue la primera en apostar por ese sector. Se trata de Martínez Arrechea Propiedades, empresa familiar que cumple 42 años de vigencia en el mercado local, gracias a su constante apuesta al crecimiento y a recopilar experiencias que la convirtieron en una firma confiable y segura a la hora de realizar una operación inmobiliaria. Inclusive, es integrante fundadora del sistema de ordenamiento inmobiliario PIMAS, que alberga a más de 65 inmobiliarias de una vasta trayectoria. “Si bien tenemos 42 años como firma, yo comencé a trabajar con mi Padre a los 15 años de edad tengo 63 así que son algunos más de experiencia”. Hugo Martínez Arrechea (Reg.1388) se permite hablar con cierta picardía de sus inicios, en los cuales acompañó al mentor de esta compañía, hoy ya retirado de sus oficios. Por aquellos primeros años, junto a su padre instalaron el primer local en Bolívar entre Buenos Aires y Entre Ríos. Los pasos dados los llevaron a mudarse, tiempo después, a su emblemática esquina de Bolívar y Corrientes, donde principalmente se ocupan de la propiedad horizontal. La firma siguió creciendo y hace unos 10 años desembarcó en la zona de Güemes, en Garay 1334, para ocuparse un poco más del rubro chalets y comercios. Y para no dejar ninguno de los principales sectores inmobiliarios de la ciudad sin atender, dos años tras arribaron a Alem 3480, con su tercera sucursal. “Mar del Plata es una ciudad en constante crecimiento y nosotros no podemos dejar de acompañarla en ese sentido. Más en tiempos donde la tendencia entre las casas de veraneo y las viviendas permanentes, han ido fusionándose”, explica Martínez Arrechea. Es que si bien “la perla del Atlántico” siempre se ha caracterizado por ser elegida por “muchas personas que deciden pasar sus años de jubilados en algún chalet cercano al mar, , hoy la tendencia ha cambiado debido a la creciente inseguridad que vivimos, por lo cual muchos optar por adquirir departamentos”. “Cuando empecé a trabajar –analiza-, la zona de Los Troncos y Playa Grande eran sólo de veraneo y actualmente son de vivienda permanente. Sucede que mucha gente grande o cuyos hijos crecieron, se desprenden de las casas y se van a vivir a departamentos, que hoy cuentan con espacios comunes, gimnasio, comodidades extras y seguridad las 24 horas, por lo cual se siente más cómodos y protegidos”.

¿Se ha mantenido la demanda externa? Los inmuebles para veranear más buscados resultan ser departamentos de 1, 2 y 3 ambientes, cerca de la playa. Por eso actualmente estamos llevando adelante una serie de desarrollos en distintos puntos de la ciudad, bajo la figura del fideicomiso al costo, lo cual brinda al fiduciante inversor una serie de ventajas legales, impositivas y comerciales. Durante la comercialización del desarrollo se conforma lo que llamamos grupo de fiduciante inversores, que aportan el capital mediante un esquema de aportes determinado. Una vez definido el grupo inversor se da comienzo a la ejecución de obra la cual nunca se detiene por el flujo constante de dinero proveniente del referido esquema de aportes previamente diseñado. ¿Mar del Plata está viviendo su boom de la construcción? Nosotros podemos decir que estos últimos 10 años no hemos dejado de trabajar y vender, como así también las empresas constructoras han crecido mucho. Hay actualmente numerosos proyectos y edificios en en ejecución. Es claro que para la persona que tiene generado un ahorro el sector inmobiliario hace años se viene mostrando como una alternativa clara de inversión. Hoy con los fideicomisos al costo que comercializamos, un inversor tiene la posibilidad de acceder al grupo inversor abonando un aporte inicial y un saldo en 25 cuotas en pesos. La realidad que muchos compran para vivienda, para vacacionar y/o como inversión con la posibilidad de obtener una renta y/o una rentabilidad con la venta posterior al precio de plaza. También se presenta como una alternativa de compra para aquellos que no califican para un crédito bancario por la cantidad de exigencias que demanda el otorgamiento de un crédito mediante una entidad financiera. En estos momentos tenemos uno en Boulevard Marítimo y Deaprotis, otro en San Luis entre Roca y Peña que está vendido para gente de vivienda permanente, con cinco pisos y cochera. Y estamos promocionando los edificios Platinum IV en Feliz U Camet y Mugaburu. La comercialización de éste último desarrollo se encuentra muy avanzado y el grupo de fiduciantes inversores próximo a cerrarse, por lo cual estimamos unos sesenta días para comenzar con los primeros trabajos de obra. ¿Por qué apostar al norte, camino a Santa Clara del Mar? Es una zona que está creciendo mucho. Nosotros hicimos el primer edificio al costo, en Camet y Curí, hace 35 años. En ese momento era el único, no había ni autovía. Ahora que Mar del Plata se ha expandido y que la ruta se mejoró, en cinco minutos llegamos al centro. Como se evidencia, “es un muy buen presente para la empresa” que no sólo cuenta con las construcciones antes mencionadas sino que además “tenemos obras de empresas de terceros, edificios que se venden con posesión inmediata y otros para entregar en un año”. En resumen “tenemos unos 10 edificios en ejecución, entre semiterminados y terminados, con departamentos de 2 a 4 ambientes y pisos, en diferentes zonas de Mar del Plata como Constitución, Playa Grande, Torreón, Playa Chica, Güemes”. Sin dudas, a la hora de elegir un asesor inmobiliario, Martínez Arrechea ofrece un abanico de opciones como pocas empresas locales pueden hacerlo.

¿CÓMO COMUNICARSE CON MARTÍNEZ ARRECHEA? Corrientes 2098. Tel: (0223) 4941079 Garay 1332. Tel: (0223) 4514787 Alem 3480. Tel: (0223) 4860315 Por mail: info@martinezarrechea.com.ar Su web: www.martinezarrechea.com.ar MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

93


PLAZA MITRE

Propuesta Inovadora 94

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


En esta oportunidad Llave Maestra - Desarrollos Inmobiliarios, nos presenta el Edificio Torre Byron La Rioja. Un proyecto de 27departamentos de vivienda familiar con servicios de categoría, ubicado en la calle La Rioja entre Gascón y Falucho, en el corazón del Barrio Plaza Mitre.

“S

iguiendo las tendencias del mercado que exige cada vez mas prestaciones y servicios en la propuestas inmobiliarias, creamos este proyecto que creemos es muy atractivo y satisface estas necesidades”

El emprendimiento cuenta con servicios comunes de pileta climatizada, quincho con parrilla, salon de usos múltiples, recepción, cocheras subterráneas, sector de bauleras y dispositivos de seguridad para garantizar la mayor tranquilidad a sus propietarios. El desarrollo es diseñado por el estudio de arquitectos Agüero y Marcenaro. La comercialización y el desarrollo del proyecto esta a cargo de LLave Maestra - Desarrollos Inmobiliarios y se realiza con un fideicomiso al costo en pesos. Las unidades son de 1,2,3 ambientes, y los departamentos parten de las unidades parten de U$S 49.000, U$S 65.000 y U$S 98.000 respectivamente. La forma de pago es de un anticipo del 30% y 36 cuotas mensuales de U$S 450 con refuerzos. “Creemos que es una propuesta para poder acceder a la primera vivienda, sin tener que respaldar la operación con avales o requisitos de ninguna naturaleza, ni tener altos costos de financiacion innecesarios, en especial para las familias mas jóvenes.” Llave Maestra - Desarrollos Inmobiliarios es una empresa consolidada en el mercado local, dedicada al desarrollo y comercialización de viviendas y lotes en la Costa Atlántica, tiene sus orígenes en Valencia España. En Argentina los encargados de la firma son Fernando C. de Alvear y Gustavo J. Recalde.

Fernando C. de Alvear - Gustavo J. Recalde Llave Maestra - Desarrollos Inmobiliarios Santa Fe 2565 - Mar del Plata - Tel (0223) 496 3136 / 37 www.llave-maestra.com.ar MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

95


EL CASCO NUEVO (Rumenco) De inmediato sentado en su galería, usted va a saber de qué se trata. En la rivera más privilegiada del Arroyo Corrientes y en el corazón del campo de 170ha del exclusivo barrio privado RUMENCO, se encuentra este chalet de 270m2, emplazado sobre un lote de 750m2. Sus tres amplísimas suites, el salón principal, su comedor, su terraza con dimensiones para poder hacer la más exclusiva fiesta que se imagine, su glorieta de verano pensada para el disfrute y relax más merecido, sus largas vistas al infinito del parque, que llegan al puente estilo normando, el arroyo y el vertedero, explicaran por qué llamamos a este chalet del sector Los Pinos “El casco nuevo”. Cuando lo visite podrá corroborar su inmejorable ubicación que le otorga este diploma. El silencio, la seguridad, el club house, la piscina de bordes infinitos, las cinco canchas de tenis de polvo de ladrillos, los bosques añosos, todas sus calles asfaltadas, los servicios (gas natural, luz, telefonía, Internet y red cloacal), completan la magia y el encanto de vivir en “el casco nuevo”. Algo especial para alguien especial.

Real Estate 96

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

CONTACTO: Leonardo Zanabre

Para información de precios y visitas por favor contactarse a: Tel. Móvil: 00 54 223 5206519 / 4002835 Nextel: 54 *175 *1404 / E mail: lzanabre@mardelplatastyleandlife.com



Confiteria Boston lleg贸 a G眉emes 98

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Con un diseño moderno pero fiel a su estilo las Arquitectas Cecilia Amado y Carolina Fernandez , propietarias de 5A estudio, nos presentan la nueva confiteria Boston, ubicada sobre la calle Güemes, casi esquina Avellaneda, en pleno corazón de este centro comercial.

U

n espacio Boutique, ideado para el self service del cliente, sumandose a la tendencia que impone el mercado, con practicos envases descartables como en las grandes cadenas de cafeterias del mundo, este lugar fue diseñado para el confort y la practicidad de clientes exigentes, con el plus de poder acompañarlo con las mejores medialunas de Mar del Plata, emblematicas y tradicionales , sumadas a la exquisita pasteleria, y si lo prefiere con un espacio muy chick, en el mismo lugar. Un placer visual, de un lugar que sigue sumando sucursales y marca tendencia, fiel a su estilo, sus materiales y su ornamentacion sigue los lineamientos del resto de las sucursales. Podriamos denominarlo como una boutique de “delikatessen” con el inconfudible estilo de confierias Boston.

ESTUDIO 5a. Tel: 223 491 8492 Cecilia Amado: 223 155 323783 Carolina Fernández: 223 155 431024

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

99


1

2

3

4

5

6

7

11 9

8

10

10

Look the Style

12

1. Los hermanos Lanz anfitriones del nuevo AKIABARA en Los Gallegos Shopping. 2. Los integrantes de Supertenedores presentaron la subasta anual en Normandina. 3. Riadigos agasajó a sus clientas con un meeting fashion. 4. María José Rodriguez anfitriona de Sheraton Fitness el nuevo espacio en Sheraton Retiro, junto a José Meolans y directivos de Sheraton Hotels & Resorts Mundial. 5, 6 y 7. Inauguró con éxito el nuevo espacio top de la ciudad que se llama Open Bay, en Bahia Varesse. 8 y 9. Jorge Ibañez, Hernán Drago, Hernán Cabana, Noelia Pompa y Flavio Mendoza en el after fashion de Mar del Plata Moda Show junto a Bodegas Esmeralda Fernandez. 10. Martín Cabrales y Sra. junto a Natalia Alvarez editora de Mar del Plata STYLE & Life se divirtieron en el Hotel Costa Galana. 11. Guillermo Restovich con amigos disfrutaron del after fashion de Mar del Plata Moda Show. 12. Leticia Carosella y Anamá Ferreira siempre elegantes dijeron presente en el desfile de las escalinatas.

100

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE



La Marca La Marca es el restaurant en Mar del Plata , simbolo de excelencia en Carnes. Con una amplisima trayectoria, con mas de 35 años en el mercado local y con la calidez que Luisa su propietaria nos brinda este restaurant es un sitio de encuentro para las familias de la ciudad y los turistas que gustan de comer como en su casa. Emplasado en el corazon de Playa Grande, en una edificacion clasica, que conserva las raices de la edificacion desde sus origines, un calido entorno de cordialidad , y buen servicio , convirtio a La Marca en , uno de los restaurant mas queridos y reconocidos de nuestra ciudad. Desde 1968 se ha destacado por la rigurosa selección de carnes de exportación y exquisitas especialidades: bife de chorizo, asado, pollos brochettes y pastas caseras. Deliciosas ensaladas crudas y cocidas proporcionan un acompañamiento único a la hora de elegir el plato deseado. Selecta bodega nacional para todo tipo de gourmands. Para completar la atención que ofrece, La Marca brinda un servicio de recepción para sus clientes y una destacada organización de eventos especiales donde se realizan asados con cuero. Dirección: Almafuerte 253. Reservas: 0223 451 8072. Horario de atención: De 12 a 15 y de 20 a 02 hs. Tipo de comida: Parrilla. Tarjetas: Visa, Cabal, Master Card y American. Capacidad: 120 cubiertos. e mail: lamarcarestaurant@uolsinectis.com.ar. www.lamarcarestaurant.com.ar 102

MAR DEL PLATA STYLE & LIFE


Il Portale Es un lugar súmamente cálido, con aromas del mar que seducen desde el momento mismo que ingresamos en el restaurant, les proponemos no dejar de visitarlo. La gastronomía de este lugar se destaca por las especiales combinaciones de pastas y pescados frescos, los mariscos y el especial pulpo a la gallega son las propuestas más destacadas de la carta de este restaurant con claras raices italianas. Con amplia trayectoria en el mercado, y con la materia prima directamente seleccionada por sus dueños, encontramos un lugar fuera del circuito comercial puerto, que presenta una carta de pescados y mariscos con combinaciones y propuestas mas que tentadoras. Il Portale, ademas ofrece servicio para eventos, en sus instalaciones o fuera del restaurant. Si viene a Mar del Plata con la intención de comer una ricas rabas, una excepcional chernia o un exquisito pulpo a la gallega, descubra esta propuesta gastronómica, que le recomendamos .

Dirección: Santa Fé 2633 Reservas: 0223 492 5533. Horario de atención: De miércoles a Sábados de noche Domingos al mediodía Tipo de comida: Pastas, carnes, pescados y mariscos Jueves: de pizzas Tarjetas de crédito: Si Mail: ilportaleristorante@hotmail.com MAR DEL PLATA STYLE & LIFE

103


Direccionario ESPARCIMIENTO

SHOPPING LOS GALLEGOS Rivadavia y La Rioja. Tel. 0223 499 6900 ZOO BATAN Paraje Las Lomas. Ruta nº 88, km 11,1. Tel 0223 464 2530 ZOOLOGICO EL PARAISO Ruta 226, km 16. Tel. 0223 463 0347 MAR DEL PLATA AQUARIUM Paseo Costanero sur Presidente Arturo Illia 5600. Tel. 0223 467 0700.

CINES

CINEMACENTER Cinema Los Gallegos Shopping. Rivadavia 3050, 2º piso. Tel. 0223 492 3700 Cines del Paseo. Diag. Pueyrredón 3058. Tel. 0223 496 1100 Cines Ambassador Córdoba 1673. Tel. 0223 493 5050

CASAS DE CAMBIO

JONESTUR Peatonal San Martín 2574. Tel. 494-7020 Av. Luro 3181. Tel. 491-2331.

LA MONETA Rivadavia 2615. Tel. 494-0535

OFICINAS PÚBLICAS

DATOS ÚTILES

ERAL PUEYRREDÓN

EMTUR Belgrano 2740. Tel. 0223 494 4140

EMERGENCIAS MÉDICAS

ACCIDENTES EN VÍA PÚBLICA: 107 HOSPITAL INTERZONAL DE AGUDOS Av. Juan B. jUSTO 6700. Emergencias: Tel 477 0030. Informes: Tel 0223 477 0262 HOSPITAL MATERNO INFANTIL Castelli 2450. Tel 0223 494 9995

FUERZAS DE SEGURIDAD

BOMBEROS: 100 EMERGENCIAS: 911 SUBCOMISARIA CASINO Tel 0223 492 0027 POLICÍA FEDERAL ARGENTINA Sarmiento 2551. Tel 0223 451 7909/6425 PREFECTURA NAVAL ARGENTINA Tel 0223 480 0715 (GUARDIA) 106 (EMERGENCIAS)

security

MUNICIPALIDAD DEL PARTIDO DE GENHipólito Yrigoyen 1627. Tel 0223 499 6500 499 6200 (Conmutador) 499 6593 (Fax) DIRECCIÓN DE DEFENSA AL CONSUMIDOR E INTERESES DEL CONTRIBUYENTE San Martín 2929. Tel 0223 499 7867 /68 DEFENSORÍA DEL PUEBLO Belgrano 2740. Tel 0223 493 8593 499 6502 INSPECCIÓN DE TRÁNSITO PLAYA DE ACARREO DE VEHÍCULOS Av. Luro 3445. Tel 0223 499 6436 Av. Libertad 3557. Tel 0223 473 2927 DEFENSA CIVIL 103 (EMERGENCIAS)




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.