Regletas de Cuisenaire El método Cuisenaire fue creado por el maestro Georges Cuisenaire en los años 50. Su principal objetivo se centra en trabajar las cantidades y enseñar a calcular con la ayuda de regletas de distintos colores y tamaños, que van del 1 al 10. Gracias a este material matemático, los niños pueden aprender la descomposición de los números e iniciarse en el cálculo, todo ello mediante la estimulación de la memoria visual, táctil y auditiva que proporciona la manipulación de las regletas de Cuisenaire. Las regletas Cuisenaire es el recurso educativo que más utilizan los docentes y las familias que son conscientes del gran valor del material manipulativo para que los niños y los adolescentes aprendan matemáticas. Qué son las regletas de Cuisenaire Son un conjunto de paralelepípedos de distintos colores de sección cuadrada (de 1 x 1cm). Normalmente están hechas de madera, pero también se pueden encontrar de plástico e incluso hay regletas magnéticas. Cada una de estas varitas de madera representa uno de los diez primeros números naturales. La regleta que representa el uno tiene una longitud de 1 centímetro. Esta es la regleta unidad, es decir, a partir de ella se nombran las siguientes regletas. De esta forma, la regleta que representa al dos es equivalente a dos regletas unidad y, por tanto, mide 2 cm. La que representa al tres equivale a tres regletas unidad y así sucesivamente hasta llegar a la regleta que representa al 10 que mide 10 cm o es equivalente a, exactamente, diez regletas unidad. Lo bueno es que todos los fabricantes de regletas Cuisenaire utilizan las mismas medidas y los mismos colores. De hecho, se suele decir que son los colores Cuisenaire. Ventajas del método Cuisinaire Una de las ventajas de este método es que se adapta a la capacidad de comprensión y evolución de cada niño. Además, tiene un sistema de autocorrección en cada fase del aprendizaje y el material es accesible para todos. Cada una de las regletas de Cuisenaire corresponde a un número y un color determinado, de manera que: La regleta blanca corresponde al 1 y son 100. La regleta roja al 2 y son 50. La regleta verde claro al 3 y son 30. 15