RECOMENDACIONES EN LA TOMA DE MUESTRAS PARA MONITORIZACIÓN DE NIVELES PLASMÁTICOS DE FÁRMACOS Esther M Pozo Gómez Enfermera Hospital Virgen de la Victoria de Málaga
¿POR QUÉ MONITORIZAR EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO? La monitorización de fármacos en terapéutica o control del tratamiento farmacológico es la evaluación de la eficacia y de la toxicidad de los fármacos en la práctica clínica. Cuando se prescribe un fármaco lo que se pretende es producir un efecto beneficioso sobre la enfermedad del paciente. El objetivo primario de la monitorización es conseguir un mejor cuidado del paciente mediante la individualización del tratamiento farmacológico; es decir, consiguiendo el mayor beneficio terapéutico en el menor tiempo posible y disminuyendo los riesgos de toxicidad para cada paciente en particular. JUSTIFICACIÓN Esta monitorización no está justificada para todos los fármacos ni en todos los pacientes o circunstancias, sino sólo en aquellos casos en que el beneficio de la determinación supera su coste. Para que la monitorización de un fármaco esté justificada debe haber una necesidad de controlar el tratamiento mediante los niveles, unos requisitos que justifiquen que esta determinación va a ser útil y una garantía de que se realiza e interpreta correctamente. En la Tabla 1 se muestran aquellos fármacos habitualmente monitorizados en el Servicio de Farmacología Clínica y en la Tabla 2 los niveles plasmáticos correspondientes al nivel terapéutico de algunos de ellos. INDICACIONES
La monitorización de los niveles de fármacos tiene las siguientes indicaciones en la práctica clínica: - Individualización de la dosis de los fármacos. - Control del cumplimiento terapéutico. - Por falta de respuesta. - Por sospecha de toxicidad. OBJETIVO Toma de muestra de sangre y/u orina para la determinación de los niveles de fármacos. QUIEN LO REALIZA Enfermero/a. MATERIAL Toma de muestra de sangre: • Batea. • Algodón. • Antiséptico. • Jeringas (10cc y 5cc). • Aguja I.V. • Ligadura. • Esparadrapo. • Tubos de recogida de muestra: Bioquímica y/o Hemograma. Obligatorio tubo de Hemograma para niveles de Ciclosporina y Tacrolimus. • Guantes (no estériles). Toma de muestra de orina: Enfermo sin sonda: • Recipiente (no estéril). • Guantes. Enfermo con sonda: • Pinza de Kocher. • Antiséptico. • Jeringa. • Aguja de insulina o de calibre 16/26. • Recipiente (no estéril). • Guantes.
16