2 minute read

C

on 16 años su carrera en la actuación continúa en ascenso y su nombre empieza a tomar cada vez más fuerza a nivel internacional. Francisca Aronsson llegará a las salas de cine en marzo con la película ‘Reinas sin Corona’, cinta donde se contarán casos de la vida real sobre la violencia contra la mujer. Magacín 24.7 conversó con la actriz peruana quien confesó detalles de su vida personal y sus próximos proyectos en la actuación.

En breve se estrena ‘Reinas sin corona’, háblanos de tu papel en esta película

Advertisement

Sentí un peso muy grande al hacer este papel. Jimena es una chica que es abusada sexualmente por alguien de su familia y que no encuentra justicia. Lamentablemente muchas mujeres viven estas situaciones y no sólo en el Perú. Cuando la interpreté me puse a pensar en los niños que son amenazados y los que tienen miedo.

Es una cinta con un mensaje muy sentido Sí, pienso que no hay que normalizar este tipo de casos. Espero que la gente se sensibilice y sepa la importancia que tiene para nosotras ser escuchadas. Son casos de la vida real, de familias que han perdido a su hija o alguien cercano.

Hace poco también estuviste grabando una serie española

‘Hit’ es lo último que he grabado, es la tercera temporada que pronto estará en las plataformas de streaming. Hemos filmado en La Palma, España. Este ha sido el trabajo más especial en el sentido de crear amistades.

Te vas abriendo paso a la internacionalización…

También grabé ‘El Internado: Las Cumbres’, mi primer proyecto internacional. Tuve que cortarme el cabello, cantar sola el Ave María en una iglesia gigante y darle un beso a una chica. Ahí me di cuenta que estoy preparada para cualquier papel. Desde que era pequeña he ido absorbiendo consejos, soy como una esponja.

Respecto a las producciones nacionales ¿Añoras volver a interpretar un personaje?

Siempre estoy abierta a cualquier propuesta. Si ‘Ven Baila Quinceañera’ regresa o si me llaman de ‘Al Fondo Hay Sitio’, yo estoy dispuesta a escuchar ofertas y ver si la historia y el guión lo merecen.

Entraste a la actuación muy pequeña ¿Quién te ayudó a manejar la fama?

A los 8 años comencé a recibir el reconocimiento de un país entero, pudo ser un choque al principio, pero gracias a Dios tengo una familia dispuesta a ayudarme. Sin embargo, con el tiempo mi imagen se vio sexualizada.

¿Cómo hiciste para lidiar con eso?

Con el tiempo comprendí la razón de las personas y era que quizás ellas estuvieran atravesando por un mal momento y así expresaban su odio. Ahora las opiniones que no aportan, me resbalan. Yo no pienso en que “soy famosa”, “mucha gente me sigue”, lo que busco es a través de mis redes e imagen crear una comunidad con valores y no llena de egocentrismo.

¿Has tenido un momento incómodo cuando alguien te ha pedido una foto?

Sí. Las personas públicas también somos seres humanos. Me ha pasado que estoy con mi familia comiendo y es un poco incómodo que alguien se te acerque en ese momento.

Sin embargo, nunca rechazo una foto, abrazo o saludo. De hecho, yo pido un segundo para saber sus nombres, de dónde son, eso es más especial que una fotografía, ese tiempo de conexión con mis fans, para mí eso es amor a mi público.

Finalmente, ¿Te incomodaron los comentarios sobre que te habías hecho algunos retoques estéticos? Cuando me enteré de que estaban diciendo eso fue: “¿Estoy viviendo en otro multiverso? ¿Me he operado y no lo sé?”. Me enfureció que hablen sin informarse obviamente estoy creciendo y cambiando. La belleza más rica está en lo natural.

Por: Diego Bermúdez

Asesor Premium Automotriz @bermudezperu

Correo:

diego@bermudez.com.pe

This article is from: