1 minute read

Fusiones del AMOR

Me ponía a pensar que ya llega febrero, el mes en el que se celebra San Valentín, y donde las personas suelen regalar rosas rojas y globos a sus parejas o familiares. Yendo hacia el lado de la comida, hay una estrella que ha superado todas las fronteras y es conocida en muchas partes del mundo, se trata de: el suspiro. Cabe decir, que más que un postre este es un dulce. La historia, cuenta que nació en la época de los españoles con la llegada de los conventos, pero el relato, se tiene cuando traspasó las paredes del monasterio hasta las manos de la esposa del poeta don José Gálvez, quien siempre lo preparaba en casa. El dulce era super cremoso y suave, por lo que, el hombre dijo: “Es tan suave como el suspiro de una limeña”, quedando así bautizado. Antes de esto no se encuentra mucho registro del nombre en realidad.

Sin embargo, no puede ser que solo sea un platillo el que represente esta fecha especial. Si te pones a pensar, buscas y recuerdas también a la sopa seca con carapulcra, que lejos de lo que pueda creer la gente, este plato nació en la cultura Caral y suele servirse en las bodas. Y bueno, si te vas más para el norte, “la sopa de novios” también es una preparación interesante que se sirve en matrimonios, cuando todos están cansados. Este platillo está hecho básicamente con pan, fideos y todas las vísceras de los animales que se comieron.

Advertisement

En fin, relacionado al amor, definitivamente es el postre bautizado por José Gálvez que para celebrar a su esposa, le puso el nombre “suspiro a la limeña” en referencia a ella. Al sur, tenemos la sopa seca y al norte la sopa de novios. Ambos, celebrando la unión de dos personas jurando amor para siempre. Me gustaría que la gente lo tuviera en cuenta.

This article is from: