
1 minute read
Contexto
El Centro Educativo Nueva Esperanza es una institución privada subvencionada, ubicada en la ciudad de Asunción, capital del Paraguay. Cuenta con 295 alumnos matriculados distribuidos en Educación Inicial y Educación Escolar Básica en el año lectivo 2022, de éstos el 10% son estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, de los cuales en un 95% de los mismos asisten a clases presenciales, el resto recibe atención diferenciada utilizando recursos tecnológicos.
El contexto familiar es disfuncional, con un nivel socioeconómico de medio-bajo, pues en su mayoría no cuentan con un empleo estable, consecuente a la falta de preparación académica básica, traduciendo en números, el 20% de ellos concluyó la educación primaria, un 40% concluyó la educación secundaria, el 20% concluyó un nivel medio superior y tan sólo un 20% de los mismos concluyó un nivel profesional.
Advertisement

Su plantel docente se encuentra compuesto por 12 docentes de media jornada y 11 docentes catedráticos, todos cuentan con el título habilitante para ejercer la docencia. Al menos tres veces al año se realizan capacitaciones que ayuden a la mejora de la práctica educativa, frecuentemente, evaluación es uno de los puntos tratados, sin embargo, nunca fue enfocado desde la perspectiva de la formativa. Así mismo, la autoevaluación entre pares aún es materia pendiente, pues se realiza de forma aislada. Aquí es importante destacar que el compromiso de los directivos en proveer espacios de capacitación en la constante búsqueda de encontrar alternativas viables y apropiadas que logren actualizar los conocimientos de los docentes para impactar positivamente en el desempeño académico de los estudiantes.
La convivencia escolar de los colaboradores del CENE es positiva, siendo los pilares la ética, el respeto y la tolerancia entre los mismos compañeros de trabajo, los padres y los alumnos.
El maestro del CENE actúa, además, de mediador entre el encuentro de sus alumnos con el conocimiento, en el sentido de guiar y orientar la actividad constructiva de sus alumnos. Su papel es el de proporcionar el ajuste de ayuda pedagógica, asumiendo el rol de profesor constructivo y reflexivo. Aplica uno de los enfoques constructivistas es el "Enseñar a pensar y actuar sobre contenidos significativos y contextuales".