1 minute read

Criterios para la elección de los instrumentos

Se sugiere tener en cuenta los siguientes criterios para seleccionar las herramientas de evaluación:

Advertisement

• Tipo de contenido: emplear la observación para obtener información sobre contenidos actitudinales y utilizar las pruebas escritas para valorar la adquisición y dominio de contenidos conceptuales. • Posición en el nivel educativo: utilizar los instrumentos cualitativos con estudiantes que se están iniciando en alguna materia, en los niveles medios y superiores las pruebas pueden ser cuantitativas, sin embargo, es mejor utilizar ambos tipos de instrumentos en todo el proceso. • Área del aprendizaje: tener en cuenta los contenidos, la finalidad, el campo de aplicación, etc. para escoger el instrumento adecuado. • Acorde con la forma de enseñar: el desarrollo de las competencias adquiridas y desarrolladas en el curso debe corresponder al desarrollo de las competencias que aparecen en las pruebas de evaluación. • Características del estudiante: no todos los estudiantes aprenden de la misma manera, entonces resulta útil aplicar diferentes instrumentos en un grupo conforme a las peculiaridades propias de algún estudiante.

“Es importante el hecho de que el alumno sepa qué y cómo vamos a aprender durante el curso, y qué y cómo vamos a evaluar y que y como vamos a calificar”

(López Pastor, 2016, pp 112)

This article is from: