
1 minute read
Principios esenciales
Los principios esenciales (Martínez y Carrasco, 2006, como se citó en López Pastor, 2016) que se debe tener en cuenta en la conceptualización en implementación de la evaluación son:
• La evaluación es un proceso no improvisado. • Toda evaluación implica un juicio de valor sobre la información recogida del objeto a evaluar y por consiguiente un criterio de comparación. • El proceso evaluativo está al servicio de una toma de decisiones, es considerado un medio para un fin. • El propósito más importante en la evaluación (debería ser) guiar y ayudar a aprender. • Se sugiere utilizar más de un instrumento de evaluación para abarcar todos los aspectos evaluables. • La verdadera evaluación ha de ser adecuada a las necesidades de cada sujeto y la institución. • Los evaluadores deben rendir cuentas de su acción educativa ante los miembros afectados, por tal motivo la interacción debe ser frecuente. • Todos estos principios encaminan hacia la adopción de un modelo de evaluación formativo centrado en el alumno.
Advertisement