
1 minute read
Visión de la evaluación para el aprendizaje
La evaluación educativa es un proceso compuesto de una serie de actividades sistemáticas y graduales, diseñadas intencionalmente para el aprendizaje, con el fin de favorecer la construcción activa de los aprendizajes, de modo que, el estudiante adquiera conocimientos y aprenda más, a su vez evidencie el desarrollo habilidades y actitudes, permitiendo al docente reflexionar sobre su trabajo para reorientar, introducir cambios de mejora, y por consiguiente, promover aprendizajes (Córdoba, 2000; Castro, 2020).
Por lo que se refiere a la evaluación para el aprendizaje, Moreno (2016) menciona que, es cualquier evaluación que tiene como propósito suscitar el aprendizaje de los estudiantes.
Advertisement
En cuanto a la clasificación de la evaluación existen varios criterios: finalidad, momentos de aplicación, agente evaluador, no obstante, en este material nos centraremos en el tipo de evaluación según el momento en el cual se introduce, dando énfasis a la formativa, que ocurre durante el proceso para valorar cómo se está produciendo el proceso de aprendizaje y re orientar si fuese necesario.
Toda actividad de evaluación puede favorecer al aprendizaje, toda vez que, el resultado obtenido proporcione información para que tanto docentes como alumnos utilicen como retroalimentación para adaptar y/o modificar las actividades de enseñanza y aprendizaje, y en virtud de ello, responda mejor a las necesidades de aprendizaje de los alumnos. Si se utiliza de esa manera, dicha evaluación se convierte en FORMATIVA.