M
A
N
G
A
Hideout Por Erzengel Tengo que reconocer que pocas veces caen en mis manos mangas de un tomo único. En general, las historias que leo se explayan en decenas de capítulos donde la historia de cada personaje se desarrolla en torno a la trama central.
poco. No, no es que quedar atrapado en ese lugar deriva en que Seiichi se desquicie, sino que es la gota que colma un vaso más que cargado y frágil.
En este caso, el manga es escrito e ilustrado por él, planteando con una paleta de grises y negros una historia tan oscura como agobiante. Porque uno va descubriendo el paralelismo que se establece entre el descenso que realiza el protagonista, Seiichi, en una construcción subterránea llena de pasillos y peligros, en tanto va perdiendo la cordura poco a
Hay culpas que le pesan sin que sea verdadero responsable, hay dolores que lo agobian porque debe aceptar una realidad que antes había evitado contemplar y todo eso va generando una suerte de bomba en el interior de Seiichi, que detona en la isla, al caer la noche y con una tormenta de trasfondo.
Nuestro protagonista es un escritor fracasado, viene de sufrir una pérdida muy importante y, Cuando leí la recomendación en una web sobre li- viendo cómo su matrimonio se desmorona, hace bros de terror, no lo dudé ni un momento. Su autor, un último intento por recuperar las riendas de su Masasumi Kakizaki, tiene una fama construida en vida yéndose de viaje junto a su mujer. base a la potencia que le da a cada obra que narra, Pero dado que es el propio Seiichi quien narra la porque se destaca desde lo visual. Las ilustraciones historia, va contando la misma en idas y vueltas son muy detalladas y realistas y eso, en ciertas es- entre el presente que vive y el pasado que lo acocenas, genera una mezcla tremenda de emociones. sa y persigue sin darle tiempo a respirar siquiera.
27