El mundo reacciona a la elección de Sheinbaum como presidenta de México
aPRo 19
López Obrador buscará que Sheinbaum se reúna con los padres de normalistas de Ayotzinapa
aPRo / dalila ESCobaR 5
Felicita gobernadora a la presidenta electa, aseguró que ganó la democracia
Ely RodRíguEz 11
Reconoce alcalde a estudiantes destacados de primaria
Staff 12
Máynez admite su derrota, pero destaca la votación histórica para MC
aPRo / Juan CaRloS CoRtéS 7
Teklas anuncia su expansión en Aguascalientes
Justifica IEE fallas en el PREP
13
Se busca otorgar certeza en los resultados de elección local ante la falla del PREP Prometen que el miércoles darán a conocer las tendencias de cada una de las elecciones que se desarrollaron en la entidad
Ely RodRíguEz 9
Saldo de la Jornada Electoral es de 70 detenidos, 3 de éstos con armas de fuego
Ely RodRíguEz 11
Entrega Tere Jiménez infraestructura educativa en CECyTEA Villa Montaña
Staff 13
No habrá divisionismo con el nuevo Gobierno Federal
Llegarían más de 300 nuevos empleos al estado
Con informaCión de
Ministros de la SCJN felicitan a Claudia Sheinbaum y piden mantener diálogo entre poderes
Cambio climático: Se prevé que El Niño dé paso a La Niña este mismo año
Ely RodRíguEz 11
Ely RodRíguEz 13
Sheinbaum ratifica que mantendrá a Rogelio Ramírez de la O en Hacienda
Luis Almagro felicita a Sheinbaum y ofrece apertura de la OEA
10 PESOS MARTES 4 JUNIO 2024 AÑO 5 • NÚMERO 1148 | DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
6 5 20 19
Staff
La Purísima... GriLLa
Subestimación
Tres doriTos después
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) está protegido contra ataques de hackers, declaró al inicio de la elección la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Clara Beatriz Jiménez González , “se realizaron ataques para evaluar la seguridad y todo está en perfecto orden; tenemos un sistema seguro y blindado”. Para justificar la falla del PREP, el consejero electoral Javier Mojarro Rosas aseguró que se recibió un “volumen muy alto de ataques a través de bots”, o sea que el supuesto blindaje muchas veces probado no funcionó; lo perverso de esta declaración es hacerse la víctima para sacudirse la responsabilidad, porque a esta versión de los ataques al PREP, Gabriel Purón Cid , integrante del Comité Asesor, señaló que no se puede señalar si las 100 mil consultas por minuto que recibieron fueron un ataque, mientras que el auditor del PREP y representante del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM, Guillermo Vázquez , señaló que la falla puede estar en el proveedor de internet. Como sea, la idea de los ataques cibernéticos no les exime de la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas encontrando a los responsables de la falla.
Favor
En la conferencia de prensa para justificar las fallas, Clara Beatriz Jiménez González intentó desviar la atención asegurando que nunca estuvo en riesgo la información sobre los resultados del proceso electoral local, de lo que no se ha acusado al IEE, pero le funciona a la consejera presidenta para quitarle la responsabilidad al titular del área de Informática Jesús Jaime Carachure; y como regalo para los electores, Jiménez González se dijo dispuesta a realizar una investigación, como si no fuera su obligación.
Lavarse La mano
Se supone que tendríamos que estar hablando de otros temas, los resultados del proceso local y federal, a eso se confían en el IEE, a que mañana entreguen las constancias de mayoría y se olviden de sus muestras de ineptitud, que su trabajo no sea revisado, por eso señalamos de cómplices a todos los consejeros, quienes confunden el trabajo en equipo con el contubernio, además de la falla del PREP, desde este momento se están lavando las manos sobre las posibles impugnaciones de los partidos, ante las que se justifican porque, pobrecitos, trabajaron bien mucho, como señaló Zayra Fabiola Loera Sandoval, quien reconoció el error de impresión en las boletas de la elección para el ayuntamiento de Cosío, en que el apartado destinado a la candidata de Movimiento Ciudadano, Luz María Padilla de Luna apareció debajo de la leyenda Partido del Trabajo, pero la consejera disminuye este yerro así: “hay una cuestión en las boletas electorales que se le ha llamado error, por supuesto, pero hay que decir que también es cierto, se revisaron 29 boletas, fueron cientos y cientos de nombres los que revisamos”; pobrecita Zayra Fabiola Loera Sandoval, sobre todo porque le pagan por hacer ese trabajo, pero ya cuenta con el aval del consejero Francisco Rojas Choza , quien le echó la bolita de la impugnación a los partidos, quienes tendrán que probar qué tanto ese error pudo influir en los resultados de la elección; o sea que Movimiento Ciudadano tendrá que probar que los miles de electores que recibieron esa boleta no se confundieron… bonita fregadera.
menosprecio
Esta actitud de los consejeros del IEE es un claro menosprecio a la inteligencia de los electores y la decisión de su voto, porque que Luz María Padilla de Luna y el partido tengan que probar que el error en la impresión, la ineptitud de no hacer bien su trabajo, no afectó el resultado de la elección es deslindarse de la obligación que tienen… pero se confían en el IEE a que Aguascalientes es un estado de excepción y que nadie va a cuestionar su trabajo porque dejaron satisfechos al grupo en el poder.
cambios
En Aguascalientes, el PAN se llevó carro completo en el Congresito, sí cambiaron los resultados del PREP funcionando a medias, ayer le dijimos que cuatro morenitas habían ganado sus distritos (José Trinidad Romo Marín , Gabriel Omar Ortíz Díaz , Miriam Yaszu Muñoz Márquez y Ana Laura Gómez Calzada), al menos eso indicaban los resultados cuando después de las 5 de la mañana del lunes, entre bostezo y bostezo, Clara Beatriz Jiménez González clausuró la sesión extraordinaria; y ya con el total de las actas computadas, cambió, la coalición prianrredista se llevó las 18 diputaciones de mayoría relativa, quedó así:
Distrito I. Amisadai Manuel Castorena Romo; Distrito II. María Guadalupe Mendoza Medrano; Distrito III. Heriberto Gallegos Serna; Distrito IV. Beatriz Montoya Hernández; Distrito V. Humberto Javier Montero de Alba; Distrito VI. Luis Salvador Alcalá Durán; Distrito VII. Laura Patricia Ponce Luna; Distrito VIII. Adán Valdivia López; Distrito IX. Alma Hilda Medina Macías; Distrito X. Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba; Distrito XI. Arlette Ivette Muñoz Cervantes; Distrito XII. Lucía de León Ursua; Distrito XIII. Jedsabel Sánchez Montes; Distrito XIV. Rodrigo Cervantes Medina; Distrito XV. Luis Guadalupe León Méndez; Distrito XVI. Emanuelle Sánchez Nájera; Distrito XVII. Salvador Maximiliano Ramírez Hernández; Distrito XVIII. Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba
También en los los Ayuntamientos hubo cambios, el PRIANRD pasó de 7 a 9 presidencias municipales y a Morena le dejaron dos; los prianrredistas gobernarán en Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro
Asientos, José Manuel González Mota Calvillo, Daniel Romo Urrutia
Cosío, Julia Esmeralda Cardona Nava Jesús María, César Fernando Medina Cervantes Pabellón de Arteaga, Lucero Espinoza Vázquez San Francisco de los Romo, Margarita Gallegos Soto San José de Gracia, Laura Araceli González Reyes Tepezalá, Leticia Olivares Jiménez Y dos para Morena El Llano, Jorge Delgado Ibarra Rincón de Romos, Erick Muro Sánchez
senTados
El miércoles se repartirán las constancias de mayoría, hasta ese día se esperarán los de Morena para impugnar los resultados, el dirigente estatal morenita, Gilberto Gutiérrez ya lo dijo en rueda de prensa, que van a esperar los resultados oficiales porque están confiados en que el triunfo de Claudia Sheimbaum en Aguascalientes se trasladará a los candidatos locales; le solicitamos le lleven una silla a Gil Gutiérrez porque somos el único estado en donde la abanderada de la coalición Sigamos haciendo historia no le ganó a Xóchitl Gálvez; además, los candidatos fuertes de Morena tienen asegurado un cargo, Nora Ruvalcaba llegará al Senado y Arturo Ávila a la Cámara de Diputados, dudamos que el morenaje la haga de tos con la elección local.
La deL esTribo
Por la intervención del crimen organizado en las elecciones, la candidata prianrredista Xóchitl Gálvez anunció que presentarán impugnaciones, en defensa de “nuestra democracia y nuestra república. Los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo”… No entendió nada la candidata presidencial, como la autollamada oposición sigue sin entender que quien manda son los electores y si decidieron por Morena, es su decisión y se tiene que respetar.
@PurisimaGrilla
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR
Edilberto Aldán DIRECTOR EDITORIAL
EDICIÓN Y REDACCIÓN
Cristian de Lira Rosales E. Gálvez
Valeria García Torres Mai Morones
Claudia Rodríguez Loera Ely Rodríguez
Francisco Trejo Corona COORDINADOR DIGITAL
Eryck Diego Aguilar Chávez Juan Sergio Flores Villalobos CONTENIDOS DIGITALES
LJA.MX , año 5, número 1148, 4 de junio de 2024.
l Es una publicación de lunes a viernes de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por 3A Vía Edición Producción Impresión, SA de CV. Ignacio Zaragoza 411, Colonia Centro, Aguascalientes, Aguascalientes, C.P. 20000
l Teléfono 449 916 74 10
l https://www.lja.mx/
l Editor responsable: Francisco Miguel Aguirre Arias.
l Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-041914593300-101.
l Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17445.
l Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación : Pendiente.
l Impresa por Instituto de Formación Académica y Laboral, SC, Calle SCT No. Exterior 100, Colonia Zona Industrial, Municipio Guadalupe, Zacatecas, Zacatecas, CP 98600
2 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) y electa el pasado 2 de junio como la primera presidenta de México con la votación más alta en la historia del país al obtener un rango de entre el 58.3 y el 60.7 por ciento de los sufragios.
“Estoy muy contento porque imagínense lo que significa entregar la presidencia a una mujer luego de 200 años de que sólo gobernaron México hombres. Desde la primera República federal, desde el primer presidente de México, Guadalupe Victoria, que fue presidente de 1824 a 1828, desde entonces hasta el 2024, 200 años. Además, la candidata más votada en la historia de México, la que obtiene más votos de todos los que hemos participado o hemos ocupado el cargo de presidente”, apuntó.
En conferencia de prensa matutina informó que ya felicitó a Sheinbaum Pardo, de quien resaltó su trayectoria académica, experiencia en el servicio público y convicción de lucha por causas justas.
“(Es) una mujer inteligente, muy inteligente, tanto por su sensibilidad como por sus grados académicos; es doctora, tiene nivel de doctorado, es una mujer con convicciones, que se formó en la lucha estudiantil, en la lucha por la democracia en México, es una mujer con mucha experiencia en el arte de gobernar porque ya ha ocupado cargos, fue jefa de gobierno en la Ciudad de México, entre otros cargos, sobre todo, una mujer honesta, que eso es importantísimo”, aseveró.
El mandatario adelantó que en breve se reunirán para dialogar sobre la transición y adelantó la posibilidad de hacer juntos recorridos por estados a fin de revisar obras de infraestructura en desarrollo y acciones por atender para continuar la transformación.
Previó que el proceso de cambio de administración se llevará a cabo en armonía y en coordinación. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, continuará en esa dependencia y ayudará a revisar el Presupuesto de Egresos de la Federación del siguiente año.
“Nos vamos a ver seguramente en unos días, cualquier día, cuando ella pueda porque ella está recibiendo llamadas, la están felicitando jefes de Estado, presidentes, dirigentes. Yo también creo que hay mucha gente en el mundo contenta, mucha gente muy contenta y sí vamos a encontrarnos aquí y, a lo mejor, también es posible que viajemos juntos para algunas regiones del país, sobre todo para ponernos de acuerdo en la entrega-recepción”, detalló.
Presidente celebra triunfo de Sheinbaum como primera presidenta de México
El jefe del Ejecutivo puntualizó que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, conoce la situación del país porque se dedicó a recoger en el territorio los sentimientos de la gente.
“Yo me siento muy contento, estamos terminando nuestro mandato. Me voy a retirar con muchísima satisfacción, voy a poder decir cuando le entregue la banda a Claudia, ‘misión cumplida’ y jubilarme y que quede claro, que se oiga bien y que se escuche lejos, terminando mi mandato, me jubilo y no vuelvo a participar en ninguna actividad pública política ni asistiré a ninguna conferencia, no voy a asistir a ningún acto académico, no voy a asistir a ningún acto político”, remarcó.
SEGOB prESEnta rESultadOS prEliminarES dE prOcESO ElEctOral 2024
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer los resultados preliminares para la Presidencia de la República, ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y los puestos dentro del Congreso de la Unión, congresos locales, presidencias municipales y regidurías.
prESidEncia
La candidata a la presidencia de la coalición Sigamos Haciendo Historia (MorenaPT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo un rango de votación entre el 58.3 y el 60.7 por ciento. La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, entre el 26.6 y el 28.6 por ciento, en tanto que el candidato Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, alcanzó entre 9.9 y 10.8 por ciento.
GuBErnaturaS
En la Ciudad de México el triunfo para Clara Brugada, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, (Morena-PT-PVEM),
mantiene un rango de 49 y 52.8 por ciento. Le siguen Santiago Taboada, de la coalición Fuerza y Corazón por México (PANPRI-PRD), con 37.2 y 40.5 por ciento y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, que tuvo de 6.9 a 7 por ciento
En Chiapas, el candidato Eduardo Ramírez, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, alcanzó una variación de 79 a 82.6 por ciento, seguido de Olga Espinoza, de la coalición Fuerza y Corazón por México, que contabilizó del 10 al 13.4 por ciento y Karen Muñoz, de Movimiento Ciudadano, quien registró de 3.1 a 3.9 por ciento.
En Guanajuato, Libia García, de la coalición Fuerza y Corazón por México, sumó del 49.9 al 52.6 por ciento; Alma Alcaraz, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, 39.8 al 42.4 por ciento y Yulma Rocha, de Movimiento Ciudadano, 5.3 a 6 por ciento.
En Jalisco, el candidato por Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, alcanzó un rango del 42.5 al 45.1 por ciento; Claudia Delgadillo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, de 36.4 a 39.4 por ciento y Laura Haro, de la coalición Fuerza y Corazón por México, de 15.2 a 17 por ciento.
En Morelos, Margarita González, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, obtuvo 45.7 a 50.6 por ciento; Lucy Meza, de la coalición Fuerza y Corazón por México, 29.9 a 34.4 por ciento y Jessica Ortega, de Movimiento Ciudadano, 15.8 a 17 por ciento.
En Puebla, Alejandro Armenta, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, logró 58.8 a 61.7 por ciento; Eduardo Rivera, de la coalición Fuerza y Corazón por México, 31.2 a 34 por ciento y Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, 3.7 a 4.4 por ciento.
En Tabasco, la victoria fue para Javier May, de la coalición Sigamos Ha -
ciendo Historia, se encuentra en un rango de 78.5 a 83 por ciento. Le siguió María de la Fuente, de Movimiento Ciudadano, que logró entre 4.6 y 7.2 por ciento; Lorena Beaurregard, de la coalición Fuerza y Corazón por México, 3.4 a 4.9 por ciento y Juan Fócil, del PRD, 6.9 a 7 por ciento.
En Yucatán, Joaquín Díaz, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, logró el 46.5 a 51.6 por ciento; Renán Barrera, de la coalición Fuerza y Corazón por México, 41.4 a 46.7 por ciento y Vida Gómez, de Movimiento Ciudadano, 3 a 4 por ciento.
Por Veracruz, Rocío Nahle, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, sumó de 57.4 a 61.5 por ciento; José Yunes, de la coalición Fuerza y Corazón por México, 29.4 a 33.2 por ciento e Hipólito Deschamps, de Movimiento Ciudadano, 6.1 a 7.2 por ciento.
El mapa de la República quedó configurado con 24 estados por la coalición Morena-PT-PVEM: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Cuatro entidades serán gobernadas por el PAN: Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro; dos por el PRI: Coahuila y Durango, y dos por Movimiento Ciudadano: Jalisco y Nuevo León.
La funcionaria dio a conocer la nueva composición en la Cámara de Diputados. La coalición Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tendría 365 diputados, lo que significaría una mayoría calificada, es decir, dos terceras partes del total de votos.
Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendría 34 diputados; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dos; el Partido Acción Nacional (PAN), 72 y Movimiento Ciudadano (MC), 26, además de un independiente para dar un total de 500 diputados y diputadas, de acuerdo con el conteo rápido del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Nacional Electoral (INE).
En el caso de la Cámara de Senadores, la coalición Morena-PT-PVEM lograría 82 senadurías; el PRI, 17; el PRD, 2; el PAN, 22 y MC, 5, lo que hace un total de 128 curules.
La titular de la SEGOB detalló que el 60.2 por ciento de los ciudadanos emitió su voto en 170 mil 182 casillas instaladas, que equivale al 99.9 por ciento. El voto extranjero subió en participación al registrar un 76 por ciento, e s decir, 197 mil 203 votos emitidos vía internet, postal o presencial en las 23 sedes consulares.
“Se cuidó todo el proceso, todo esto en coordinación con los gobiernos estatales, gobernadoras, gobernadores de los estados y desde luego con las autoridades del INE, para garantizar la paz, la tranquilidad y que la gente, como lo dijimos aquí, saliera a votar con tranquilidad”, abundó el presidente López Obrador.
Ante representantes de medios de comunicación planteó la posibilidad de hacer en el futuro un análisis y reflexión sobre características específicas de la jornada electoral.
3 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
GOBiErnO dE méxicO
| Foto Gobierno de México
gobiErno dE México
El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a la población por el desarrollo y los resultados de la jornada electoral del 2 de junio en la que Claudia Sheinbaum Pardo ganó la elección presidencial; a partir del próximo 1 de octubre será la primera mujer presidenta de México.
“Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República. Felicidades a todas y todos los que tenemos la dicha de vivir en estos tiempos estelares de orgullo y transformación”, expresó el mandatario en sus redes sociales.
“Con todo mi afecto, respeto, felicito a Claudia Sheinbaum, quien resultó triunfadora en esta contienda con amplio margen. Va a ser la primera presidenta de México en 200 años, desde 1824, desde la primera República federal, desde que gobernó Guadalupe Victoria, el primer presidente de Mé -
Presidente celebra resultados de las elecciones 2024
xico; pero también la presidenta posiblemente con más votos obtenidos en toda la historia de nuestro país”, acotó en el video de la publicación. El jefe del Ejecutivo destacó que este acontecimiento trascendental es resultado de la decisión de una mayoría politizada e involucrada con la vida democrática nacional. “Confieso que estoy muy contento, orgulloso de ser el presidente de un pueblo ejemplar, el pueblo de México. La jornada electoral del día de hoy demostró que es el pueblo nuestro un pueblo muy politizado; un pueblo con vocación democrática, entendida la democracia como el poder del pueblo, para el pueblo y con el pueblo, la democracia con dimensión social”, afirmó.
Pueblo de México hizo valer libertad y democracia en elecciones 2024
gobiErno dE México
Luego de la jornada electoral del domingo 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la vocación democrática del pueblo y la libertad con la que alrededor de 60 millones de ciudadanas y ciudadanos decidieron mediante su voto el futuro de México. “Estoy muy contento y estoy muy orgulloso por la actitud de nuestro pueblo, la forma en que los mexicanos nos manifestamos y hacemos valer nuestras libertades y reafirmamos nuestra vocación democrática. Realmente es un pueblo ejemplar”, expresó.
“Se reafirma que el pueblo de México es un pueblo muy consciente, muy politizado, de los pueblos más politizados del mundo, muy inteligente, repito, un pueblo ejemplar, por eso me llena de orgullo ser el presidente de México. También quedó de manifiesto que el pueblo es agradecido porque durante siglos los conservadores quisieron sembrar la idea de que el pueblo no agradece y no es así, el pueblo es bueno, es noble y sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene”, añadió.
En conferencia de prensa matutina destacó que la jornada electoral más grande en la historia de México “elevó aún más el prestigio de México en el concierto de las naciones”. “Es realmente un hecho histórico, estamos viviendo un momento excepcional, extraordinario, glorioso”, aseguró al destacar el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo como virtual presidenta electa.
López Obrador sostuvo que una auténtica democracia no sólo se vive en las urnas al momento de una votación, sino cuando el bienestar se garantiza a todo el pueblo, principalmente de la población más necesitada. “Puede ser que para muchos la democracia se limite, se acote a lo electoral, quién gana, quién pierde, pero imagínense la importancia que tiene para la gente humilde el tener un gobierno auténticamente democrático. Es un asunto de sobrevivencia, de eso depende el bienestar, la felicidad del pueblo y todo eso fue lo que vivimos ayer (2 de junio)”, aseveró.
Cerca de 60 millones de ciudadanos decidieron el futuro de México
ElEcción sE dEsarrolló
En paz y con sEguridad
Previo al informe de seguridad en la jornada electoral, el jefe del Ejecutivo refirió que fue pacífica, contrario a las ideas de violencia y miedo que el bloque conservador intentó promover durante el proceso. “Si quisieron, no quiero tampoco que sea motivo esto de polémica porque ya terminó una etapa, inicia otra, pero sí apostaron mucho a la violencia, a que iba a haber confrontación, que iba a haber mucha violencia”, recordó.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reportó que, aun con incidentes mínimos, los comicios se celebraron en paz. Más de 176 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional patrullaron en todo momento colonias, caminos y municipios del país para brindar seguridad. En este objetivo también colaboraron autoridades locales, policías estatales y municipales.
La titular de la SSPC resaltó la coordinación entre el Instituto Nacional Electoral (INE), el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y los gobiernos estatales a fin de proteger a 70 mil candidatos y candidatas que contendieron por los puestos de elección popular y a 60 millones de mexicanos y mexicanas salieron a emitir su voto en más de 170 mil casillas instaladas en la República.
“A nombre del Gabinete de Seguridad que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, queremos agradecer a los soldados, a los marinos, a los guardias nacionales y también a los policías estatales, municipales, ministeriales, así como al personal de la Fiscalía General de la República y de las fiscalías de los estados, agradecerles por todo su empeño para lograr el buen desarrollo del proceso electoral”, remarcó.
López Obrador también reconoció a los candidatos del proceso electoral 2024 y adelantó que este lunes en la “mañanera” abundaría al respecto. “Un abrazo cariñoso, afectuoso. Se puso de nuevo el nombre de México en las alturas. Es un orgullo ser mexicano”, enfatizó al finalizar su mensaje a la nación. De acuerdo con el conteo rápido del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que comunicó en cadena nacional minutos antes de la medianoche la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, la candidata a la presidencia de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo una votación entre el 58.3 y el 60.7 por ciento.
La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PRD-PAN), Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, entre el 26.6 y el 28.6 por ciento, en tanto que el candidato Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, alcanzó entre 9.9 y 10.8 por ciento. El porcentaje de participación ciudadana se estima entre el 60 y el 61.5 por ciento de la Lista Nominal. El conteo rápido del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), aclaró la funcionaria, se basó en una muestra estadística representativa de las casillas instaladas en todo el país. Se llevó a cabo en 5 mil 651 casillas, que representan un 74.3 por ciento de la muestra total con un nivel de confianza de al menos 95 por ciento.
Consolidar el mejor sistema de salud pública, objetivo principal en recta final de la 4T
Con el propósito de heredar el mejor sistema de salud pública del mundo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el 4 de junio iniciará la dispersión de recursos comités para rehabilitar y equipar 11 mil centros de salud en el país.
Adelantó que durante la conferencia de prensa matutina de este martes se comunicará a través de videollamadas con gobernadoras y gobernadores de los 23 estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar, iniciativa que brinda atención médica de calidad, universal y gratuita a toda la población.
Antes del 30 de septiembre, el gobierno de la Cuarta Transformación cumplirá el compromiso de contratar médicos generales y especialistas; modernizar y equipar clínicas, unidades médicas y hospitales, además de garantizar el abasto de medicamentos al cien por ciento hasta en las comunidades más apartadas.
El mandatario reafirmó que hará una segunda gira de supervisión de unidades médicas y hospitales en las 23 entidades: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
“Tengo pensado sólo visitar estados para izar la bandera blanca en salud, cumplir el compromiso de garantizar el derecho del pueblo a la salud, que funcionen los centros de salud, dejar funcionando todos los hospitales con médicos, con especialistas, con suficientes medicinas y gratuito porque, como lo he dicho muchas veces, la salud no es un privilegio, es un derecho de nuestro pueblo, igual que la educación pública. Eso es un pendiente; ya lo iniciamos”, abundó.
Aseguró que habrá trabajo coordinado y una transición de gobierno armoniosa con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y su equipo a fin de continuar la transformación de la vida pública.
Detalló que en los casi cuatro meses que quedan al gobierno de la 4T se concluirán carreteras como la de Oaxaca a Tehuantepec; los últimos tramos que unirán Guadalajara y Tepic con la costa del Pacífico de Nayarit y Jalisco y el puente atirantado de La Concordia en Chiapas, así como los caminos artesanales de Oaxaca y de La Montaña de Guerrero.
Además, la Federación heredará 100 hectáreas de distritos de riego construidas en menos de seis años, en contraste con las 20 mil hectáreas edificadas en 36 años. Adicionalmente se construyeron acueductos que priorizan el uso del agua para consumo humano. El presidente López Obrador planteó la inauguración de la oficina nacional de aduanas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, mientras que el circuito de mil 554 kilómetros del Tren Maya quedará finalizado en agosto como una de las obras de movilidad más importantes del mundo que preserva el ambiente con la mayor cantidad de pasos de fauna construidos en la historia de México. En los próximos dos bimestres se fortalecerá la educación en México mediante el programa La Escuela es Nuestra, la entrega de becas a más de 12 millones de estudiantes de familias pobres desde preescolar hasta universidad y la dignificación laboral a las maestras y maestros. “Por eso estoy muy contento, porque eso es lo que estamos estableciendo y que va a requerir que se consolide; nos costó mucho trabajo levantar al país. Imagínense si no estoy contento si estamos terminando nuestro mandato y logramos reducir la pobreza, eso es lo primero. Luego, logramos decir: ‘basta’ y estamos desterrando la corrupción, que era el principal problema de México, entre los cambios importantes. Cómo no voy a estar contento, satisfecho, si se están viendo los resultados de lo que fue la revolución de las conciencias que iniciamos millones de mexicanos desde hace muchos años y otra cosa de la que me siento muy orgulloso, el poder demostrar que no hay que tener mucho apego ni al dinero ni al poder”, argumentó.
4 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
gobiErno dE México
Sheinbaum ratifica que mantendrá a Rogelio
Ramírez de la O en Hacienda
PT-PVEM obtuvo las dos terceras partes de los votos.
AMLO buscará que Sheinbaum se reúna con los padres de normalistas de Ayotzinapa
En su primer videomensaje en redes sociales como virtual presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que Rogelio Ramírez de la O aceptó continuar al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el inicio de su administración, el próximo 1 de octubre.
Además, agradeció las felicitaciones que le han enviado presidentes de diversos países, luego de su triunfo en la jornada electoral por 30 puntos frente a su más cercana contrincante, Xóchitl Gálvez.
En un video de 2:15 minutos, la exjefa de gobierno agradeció a Ramírez de la O por aceptar ser parte de su gabinete, intención anunciada por ella el 6 de mayo ante consejeros de BBVA México. Se trata, dijo, de “un hombre con gran reconocimiento nacional e internacional, honesto conocedor y profesional”.
Y agregó: “Es un gran servidor público que da certeza del buen manejo financiero y económico, como le ha dado al presidente Andrés Manuel López Obrador y que también tendrá nuestro gobierno”.
El anuncio confirmó lo que horas antes, en su conferencia matutina, adelantó el Ejecutivo federal en el sentido de que Ramírez de la O seguirá al frente de Hacienda, aunque “por un tiempo”. Por lo pronto, añadió, presentará el Presupuesto para el año 2025.
Sin embargo, Claudia Sheinbaum no hizo mención de la depreciación del peso en 4.4% ni la caída de 6% en la Bolsa Mexicana de Valores que se dio desde la madrugada de este lunes, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) informó de los primeros resultados de la elección en el Congreso de la Unión, en la cual la coalición Morena-
AgrAdecimientos A mAndAtArios
En el mensaje, Sheinbaum Pardo agradeció las muestras de cariño y felicitación que le han expresado mandatarios de diversas naciones, cámaras y organismos empresariales y liderazgos de la oposición.
“Conversé con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; con el presidente de España, Pedro Sánchez; así como presidentes de América Latina: Gustavo Petro, presidente de Colombia; Lula da Silva, presidente de Brasil; Nayib Bukele, presidente de El Salvador”, mencionó.
También dijo que habló por teléfono con los presidentes Bernardo Arévalo de Guatemala; Rodrigo Chaves de Costa Rica; Miguel Díaz-Canel de Cuba; Xiomara Castro de Honduras; Luis Arce de Bolivia; el primer ministro de Belice, John Briceño; así como el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido diferencias.
En el mensaje, la candidata electa reafirmó que siempre actuará con diálogo, armonía y mucha responsabilidad. “Ha sido un triunfo de la democracia para todas y todos los mexicanos y un triunfo de México”.
El videomensaje fue la única actividad de la científica el día después de su triunfo. Por la mañana, su equipo de prensa convocó a una conferencia en un hotel de la colonia Tacubaya, pero a los pocos minutos la canceló con el argumento de que ella atendía llamadas con mandatarios internacionales.
Ramírez de la O se mantendrá como secretario de Hacienda en gobierno de Sheinbaum: AMLO
El secretario de Hacienda del actual gobierno, Rogelio Ramírez de la O, aceptó seguir en el gabinete que conformará Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de que él no influirá en las decisiones para la conformación del gabinete. “Expresó y así lo aceptó Rogelio Ramírez de la O, actual secretario de Hacienda que se quede porque se tiene que presentar el presupuesto del año próximo. Rogelio es un servidor público ejemplar en el mundo financiero que da mucha tranquilidad en lo económico”, indicó. López Obrador aclaró que Ramírez de la O solo estará un tiempo. “Esto va a permitir facilitar la transición, que no suceda como pasaba antes, que había crisis, eso no se avizora, se va a fortalecer”. También consideró que “claro que tiene que haber cambios, continúa la transformación, pero tiene que haber cambios, relevo”.
Sheinbaum, dijo, “es la facultada para tomar todas las decisiones, yo no voy a influir en nada ella. Ella va a elegir a su equipo, no me preguntó ni yo le sugerí lo de Rogelio, fue una decisión que ella tomó y habló con Rogelio y entiendo que aceptó”. Después reiteró que “es por un periodo, según entiendo, yo lo escuché que lo dijo en una reunión con empresarios y luego Rogelio, que es también muy discreto y al que le tengo mucha confianza porque es un gran servidor público, un buen servidor público, extraordinario economista serio, con mucho prestigio, no es un charlatán neoliberal como los que habían antes y todavía andan por ahí. No, no, no, él es una gente muy profesional, pero hasta ahí”.
Será la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, dijo, quien decidirá, aunque “desde luego que va a quedar cuadros, servidores públicos con mucha experiencia, cuando llegamos pues era empezar de cero, imagínense cómo estaba Hacienda, cómo estaban comunicaciones, salud, educación, etc. etc.”.
Sin avances en la investigación del caso Ayotzinapa, este lunes 3 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con las madres y padres de los jóvenes desaparecidos, y buscará que se reúnan con la virtual ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum.
“Él se compromete que la próxima presidenta pueda darle seguimiento al caso Ayotzinapa”, informó el abogado Vidulfo Rosales al salir de la reunión, para la cual, el gobierno de nuevo cerró la calle de Moneda, donde en una protesta quisieron entrar empujando una camioneta.
Por casi tres horas sostuvieron un encuentro con el jefe del Ejecutivo Federal, quien hizo el señalamiento contra Vidulfo por los daños en una de las puertas de Palacio Nacional y de promover boicot a la campaña de la candidata oficialista, aunque no le dio oportunidad de dar respuesta a las acusaciones.
Rosales también lamentó que el presidente cumpliera con recibir a los padres de los jóvenes hasta que pasó la elección, por acusar que podría usarse como campaña sucia en su contra. “En esta reunión las madres y padres explicaron al presidente que el movimiento que ellos encabezan es un movimiento por los derechos humanos, por la presentación con vida de los desaparecidos”.
Afirmó que quisieron dejar claro que “no hay nada político en la reunión, no hay nada partidista y que en función de ello se lamenta que la reunión se haya dado el
día 3 y no antes, porque este tema no tiene nada que ver con la política, con la politiquería, como dice él, ni con los partidos políticos, es un tema de derechos humanos”.
Un segundo elemento por parte de las víctimas fue “la exigencia puntual de los 886 folios pendientes que el ejército no ha entregado” e hicieron énfasis en la extradición de los funcionarios que tienen responsabilidad, como Tomás Zerón.
“Otra fue la exigencia al presidente de una segunda reunión y que fuera un vínculo para que la próxima presidenta pueda darle seguimiento al tema de Ayotzinapa porque las madres y padres no ven que figuren entre los compromisos de la hoy virtual presidenta tuvo como plataforma de campaña”.
La próxima reunión será el miércoles 3 de julio para darle seguimiento a las peticiones de las madres y los padres de los jóvenes de Ayotzinapa, en la que no estaría Claudia Sheinbaum, pero podría ser hasta la última reunión que sostengan con el presidente López Obrador.
“No refiere (si estaría Sheinbaum) dice que va a valorar si en la última reunión que tengamos con él pueda estar la doctora Claudia, la próxima reunión no quedamos en eso (…) él se compromete que la próxima presidenta pueda darle seguimiento al caso Ayotzinapa”.
Entre lo que se les comentó están las más de 250 búsquedas que ha hecho el gobierno, aunque no hay ninguna identificación relacionada con los normalistas, por lo que, aunque reconocen la labor del gobierno, consideran que no hay “resultados sustantivos”.
Sheinbaum congregó a 30 mil personas en el zócalo durante celebración de triunfo
Alrededor de 30 mil personas se concentraron en el Zócalo de la Ciudad de México la madrugada de este lunes, durante la celebración del triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo en las elecciones presidenciales del 2 de junio.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, desde la noche del domingo y hasta la madrugada de este lunes, se mantuvo vigilancia con un despliegue de 200 policías en la concentración del Zócalo capitalino.
Ahí, dijo, “tuvimos un aforo de 30 mil personas -esto al término de la jornadaque acudieron al mensaje emitido por la candidata presidencial”.
Alrededor de las 00:30 horas de este lunes 3, después de que dio su primer discurso como ganadora de las elecciones presidenciales en el Centro de Operaciones instalado en el Hotel Hilton, Claudia Sheinbaum salió del inmueble en auto y se dirigió al Zócalo capitalino donde ofreció otro mensaje a sus simpatizantes. El acto culminó alrededor de las 01:30 horas.
5 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
/ sArA PAntojA
/ dAlilA escobAr
/ dAlilA escobAr
/ sArA PAntojA
Sheinbaum y Biden conversan telefónicamente
/ J. Jesús esquivel
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron una conversación telefónica para hablar de las elecciones mexicanas del pasado domingo y exponer su compromiso a trabajar juntos.
“Los dos líderes enfatizaron su compromiso de seguir manteniendo una alianza fuerte y de colaboración para avanzar en democracia, seguridad y prosperidad en las dos naciones”, informó la Casa Blanca en un breve comunicado de prensa sobre la reseña de la llamada telefónica.
Aunque ya lo había hecho por escrito en la mañana de este lunes, Biden aprovechó la conversación para felicitar verbalmente a Sheinbaum por su triunfo en los comicios presidenciales de este domingo 2 de junio, y destacó la gran afluencia electoral en los mismos.
“El presidente Biden llamó a Claudia Sheinbaum para felicitarla por su histórica victoria electoral para ser la próxima presidenta de México, también le expresó sus felicitaciones para el pueblo mexicano por su exitoso, libre y justo proceso electoral”, enfatiza el comunicado.
Es tradición en el marco de la relación bilateral que cuando hay presidente o presidenta electa en cualquiera de los dos países los líderes de las naciones norteamericanas, además de llamarse para felicitarse, se alisten para sostener un encuentro como símbolo de la alianza y amistad.
Sheinbaum asumirá la presidencia de México en el ocaso del fin del mandato presidencial de Biden y a dos meses de que en Estados Unidos se celebren las elecciones presidenciales del martes 5 de noviembre con Donald Trump como contendiente por el Partido Republicano. Además, a Sheinbaum también le tocará negociar con el presidente Biden los detalles de la implementación de la nueva estrategia migratoria que el mandatario estadounidense pretende presentar a su país este martes 4 de junio, por medio de una orden ejecutiva.
El tema de la inmigración, seguridad, comercio y las relaciones con los demás países de América Latina y el Caribe, son los tópicos pilar de la relación bilateral entre Estados Unidos y México y los puntos más importantes en las agendas de sus líderes cuando se reúnen o hablan.
En la red X, Sheinbaum informó también sobre la llamada de Biden. “Agradezco al presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden @POTUS, su mensaje de felicitación y el reconocimiento que hace al pueblo de México por el éxito del proceso electoral. Estoy convencida que seguiremos colaborando en beneficio de nuestros pueblos”. @Claudiashein
“Recibí una llamada de felicitación del presidente Joe Biden, @POTUS. De manera amistosa y cordial, ambos expresamos nuestro deseo de continuar fortaleciendo la relación México-Estados Unidos en el ámbito comercial y de amistad entre nuestros pueblos, con respeto a nuestras soberanías”.
Biden y Trudeau felicitan a Sheinbaum por su “histórica” victoria
/ sara PantoJa
Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, los dos países que, con México, forman el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), felicitaron a Claudia Sheinbaum Pardo por su triunfo en las elecciones presidenciales del 2 de junio.
En un comunicado de la Casa Blanca, la mañana de este lunes el demócrata estadounidense que pretende la reelección en noviembre próximo, dijo: “Felicito a Claudia Sheinbaum por su histórica elección como la primera presidenta de México. Espero trabajar estrechamente con la presidenta electa Sheinbaum en un espíritu de asociación y amistad que refleja los vínculos duraderos entre nuestros dos países”.
Biden expresó su compromiso de “promover los valores e intereses de ambas naciones en beneficio de nuestros pueblos”. Además, felicitó “al pueblo mexicano por llevar a cabo un exitoso proceso electoral democrático a nivel nacional que incluyó contiendas por más de 20 mil puestos a nivel local, estatal y federal”.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también felicitó a la morenista en su cuenta de X: “Felicitaciones a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, por una victoria histórica”.
En inglés y en francés, el canadiense se refirió al acuerdo comercial entre los tres países: “Nuestro acuerdo de libre comercio es la envidia del mundo y el resultado de una relación sólida y mutuamente beneficiosa”.
Y cerró: “Espero fortalecer esa relación con usted para crear más prosperidad tanto para los canadienses como para los mexicanos”.
Durante su campaña, Sheinbaum Pardo adelantó que su equipo de colaboradores ya trabajaba en la revisión del T-MEC, programada para julio de 2026. Agregó que en ese análisis participaban el excanciller, Marcelo Ebrard, la empresaria Altagracia Gómez y el exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente. No obstante, siempre aclaró que no se tratará de una renegociación.
Blinken felicita a Sheinbaum
/ J. Jesús esquivel
Antony Blinken, el secretario de Estado de los Estados Unidos, felicitó a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales y por convertirse en la primera mujer en la historia de México que ejercerá el Poder Ejecutivo.
“Estados Unidos felicita a Claudia Sheinbaum en su histórica victoria que la convierte en la primera mujer presidenta de México”, indicó el encargado de la política exterior en el gobierno de Joe Biden.
Blinken como lo hizo antes el presidente de Estados Unidos, se declaró listo para trabajar con la presidencia de Sheinbaum para fortalecer los lazos de trabajo contemplados en la agenda bilateral.
“También felicitamos al pueblo de México por hacer escuchar su voz por
medio de un proceso democrático, estoy listo para construir una alianza fuerte con la presidenta electa Sheinbaum”, agregó Blinken.
La agenda bilateral de Estados Unidos y México abarca una gran gama de asuntos que van desde lo económico, social, migración, comercio y seguridad hasta aspectos de turismo.
“Valoramos profundamente nuestra relación especial con México que se basa en compartir los valores democráticos, lazos comerciales profundos y una fuerte conexión cultural y familiar; Estados Unidos está comprometido a trabajar con México como vecinos, amigos y socios para avanzar en nuestros intereses económicos y de seguridad, le extiendo mis mejores deseos a la presidenta electa Sheinbaum y al pueblo de México”, concluyó.
Ministros de la SCJN felicitan a Claudia Sheinbaum y piden mantener diálogo entre poderes
Los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) felicitaron a Claudia Sheinbaum por su triunfo en las urnas y enfatizaron en la importancia de mantener un diálogo “abierto y honesto entre poderes”.
En la carta, los ministros indicaron que el éxito de Sheinbaum en la contienda electoral representa un hito en la historia de México por ser la primera mujer que encabezará el Poder Ejecutivo federal.
“Le extendemos una sincera felicitación y le deseamos éxito en la encomienda respaldada por millones de mexicanas y de mexicanos en las urnas”, señalaron los ministros en una misiva dirigida a la virtual candidata electa a la presidencia de la República.
“Desde el Poder Judicial Federal reiteramos la importancia para nuestra democracia constitucional del diálogo abierto y honesto entre Poderes y nuestra mejor disposición para responder en conjunto a las demandas de justicia de la ciudadanía”.
De acuerdo con los resultados del PREP del Instituto Nacional Electoral (INE) hasta ahora Morena y sus aliados mantendrán el control del Congreso de la Unión, lo que implica que, en los últimos meses del sexenio actual, el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá una representación parlamentaria que facilite la aprobación de las últimas iniciativas de reforma que envió.
Entre esas iniciativas se encuentra la reforma al Poder Judicial de la Federación que implica la desintegración de la Corte, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral actuales para dar pie a la elección de sus integrantes a través de voto popular. La reforma también prevé que todos los jueces y magistrados federales renuncien a sus cargos para que estos sean ocupados por juzgadores electos también por voto popular.
Dichos cambios, según la iniciativa enviada por el presidente el pasado cinco de febrero, serían ejecutados para cuando Sheinbaum cumpla un año como presidenta, en 2025.
6 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
/ Diana lastiri
Antony Blinken
Máynez arremete contra campaña de “voto útil” por composición en el congreso
/ juan Carlos Cortés
Jorge Álvarez Máynez, tercer lugar en la elección presidencial, arremetió contra la campaña del “voto útil”, ya que dijo que le restó legisladores a Movimiento Ciudadano (MC) y con ello, equilibrio democrático. Esto en referencia a la composición del Congreso de la República en donde Morena y aliados quedaron con la mayoría calificada. En su mensaje en redes sociales, el emecista también señaló al empresario Claudio X González, a quien acusó que trabajó por las plurinominales de Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, así como a Marko Cortés, presidente del PAN.
“Paradójicamente, la ilegal campaña del “voto útil” sólo restará legisladores a Movimiento Ciudadano que hubieran sido claves en el equilibrio democrático. @ClaudioXGG trabajó para las plurinominales de Alito y Marko, que ya han fallado en momentos decisivos. Y fallarán de nuevo”, compartió.
En otro mensaje presumió que con los votos de los ciudadanos a MC vencieron al PRI con medio millón de votos. “Con tu voto lo hiciste posible. Más de medio millón de votos de diferencia. Lo Nuevo Comenzó”. Y en la imagen que lo acompañó es con él levantando la mano en símbolo de triunfo con la leyenda: “Gracias a ti derrotamos al PRI”.
Máynez admite su derrota, pero destaca la votación histórica para MC
/ juan Carlos Cortés
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia, reconoció su derrota en los comicios electorales, pero destacó que su partido ha tenido un resultado histórico.
El candidato emecista también destacó los triunfos locales en algunos municipios, así como las diputaciones que ganaron y los escaños en el Senado. “Hemos alcanzado el resultado histórico más importante desde la fundación de este movimiento, que duplica en número de votos el resultado que hasta ahora había sido el más grande, que era el de 2021, y que se construye muchas realidades locales, con muchos triunfos”, explicó.
El aspirante presidencial destacó que esta elección presidencial fue el reto más grande para su partido desde su creación y de su carrera política. Durante su mensaje, también felicitó a Pablo Lemus, virtual ganador del estado de Jalisco, así como a los candidatos que ganaron sus elecciones en diferentes puntos de la República.
“Quiero reiterarle lo que desde hace varias horas a través de las redes sociales le expresé y también en una llamada a Pablo Lemus, el próximo gobernador de Jalisco,
que con justicia y con mucho orgullo refrenda el gobierno del Movimiento Ciudadano en Jalisco, y reiterarles mi felicitación a todas las mujeres, a todos los hombres que están alcanzando triunfos importantes de Movimiento Ciudadano en diferentes ciudades”, enfatizó.
Para finalizar, Álvarez Máynez destacó que su campaña fue la única que no recibió financiamiento ilegal y que se realizó desde la escasez, además agradeció a su coordinador nacional, Dante Delgado y a todo su equipo de campaña. “Gracias porque en medio de la escasez y en medio del compromiso con la legalidad, que esta fue la única campaña que no recibió financiamiento extraordinario, financiamiento ilegal, que no realizó precampañas y campañas anticipadas”.
“Habernos dado la posibilidad con organización, con talento, junto a nuestro dirigente nacional Dante Delgado, de tener una campaña digna, una campaña que nos permitiera competir con no solamente los partidos tradicionales, no solamente los gobiernos… pero que afortunadamente con el resultado de hoy garantizamos que las mexicanas y los mexicanos sepan que tienen un vehículo a su servicio”, finalizó.
Este 2 de junio se disputaron ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, cuyo conteo rápido de cada uno de los institutos electorales locales arrojó los siguientes resultados:
CDMX
La jefatura de gobierno la ganó Clara Brugada, candidata de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, concentrando entre el 49 y 52.8 por ciento de los votos; en segundo lugar, con un porcentaje entre el 37.2 y el 40.5, quedó Santiago Taboada, abanderado de los partidos PAN-PRI-PRD, y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, se ubicó en el tercer lugar de la contienda obteniendo entre el 6.9 y el 7 por ciento de los votos.
Chiapas
Los votantes eligieron a Eduardo Ramírez, de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, como su próximo gobernador, el morenista obtuvo entre el 79 y 82.6 por ciento de los sufragios, mientras que Olga Espinoza, candidata del PAN-PRI-PRD concentró un porcentaje de entre el 10 y 13.4 de los votos, dejando a Karen Muñoz, de Movimiento Ciudadano, como tercer lugar de la contienda con un porcentaje de entre 3.1 y 3.9.
Guanajuato
Reafirmó su preferencia por el Partido Acción Nacional (PAN), consiguiendo entre el 49.9 y 52.6 por ciento de los votos para la candidata Libia García. Alma Alcaraz, abanderada de los partidos MorenaPVEM-PT, obtuvo un porcentaje de 39.8 y 42.4, mientras que Yulma Rocha obtuvo entre el 5.3 y 6 por ciento de los votos.
jalisCo
La entidad mantiene gobierno emecista, pues Pablo Lemus concentró entre el 42.5 y 45.1 por ciento de los sufragios dejando a Claudia Delgadillo, abanderada de la coalición “Juntos Hacemos Historia” en segundo lugar con un porcentaje de 36.4 a 39.4. En esta entidad,
Estos son los candidatos que ganaron las ocho gubernaturas
la coalición PAN-PRI-PRD se fue hasta el tercer sitio con una preferencia de entre 15.2 y 17 por ciento.
Morelos Continúa con la cuarta transformación, pues Margarita González obtuvo entre el 45.7 y 59.6 por ciento de los votos; la oposición, representada por Lucy Meza, consiguió entre el 29.9 y 34.4 del total de sufragios, y la emecista Jéssica Ortega obtuvo entre el 15.8 y el 17 por ciento.
puebla
Los poblanos votaron a Alejandro Armenta, candidato de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, para ser su nuevo gobernador, el morenista obtuvo entre el 58.8 y el 61.7 por ciento de los votos, dejando a Eduardo Rivera, candidato por el PAN-PRI-PRD, con un porcentaje entre el 31.2 y 34 del total de los sufragios, y a Fernando Morales por Movimiento Ciudadano, con un porcentaje de entre 3.7 y 4.4.
tabasCo
Hace historia y coloca a Javier May como gobernador con una amplia ventaja, el morenista obtuvo entre el 78.5 y el 83 por ciento de los votos emitidos, mientras que la emecista María de la Fuente se quedó entre el 4.6 y 7.2 de los sufragios, muy parecido a Juan Fócil, del PRD que concentró entre el 4.9 y 7.2 por ciento, la menos votada fue Lorena Beaurregard, candidata del PAN-PRI, quien obtuvo entre el 3.4 y 4.9 por ciento.
YuCatán
La coalición “Juntos Hacemos Historia” gana esta gubernatura de la mano de Joaquín Díaz, quien obtuvo entre el 46.5 y el 51.6 por ciento de los sufragios; Renán Barrera, abanderado del PAN-PRI-PRD, concentró entre el 41.4 y 46.7 por ciento de los votos, mientras que Vida Gómez, de Movimiento Ciudadano, logró entre el 3 y 4 por ciento.
VeraCruz
Rocío Nahle se quedó con la gubernatura luego de conseguir entre el 57.4 y 61.5 por ciento de los votos, dejando en segundo lugar a José Yunes, candidato de la oposición que obtuvo entre el 29.4 y 33.2 por ciento de los sufragios. Por su parte, Hipólito Deschamps, de Movimiento Ciudadano, conquistó un porcentaje de entre el 6.1 y 7.2.
Esto deja a la coalición “Juntos Hacemos Historia” comprendida por Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo con seis gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y a los partidos Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática con una gubernatura al igual que Movimiento Ciudadano.
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 7
Clara Brugada
Gálvez anuncia impugnaciones
Xóchitl Gálvez, quien fuera candidata de PAN, PRI y PRD a la presidencia de la República, anunció que presentará impugnaciones a la jornada de este domingo. “No podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta”, dijo en un mensaje en su cuenta de la red social X.
La senadora con licencia agradeció a quienes se unieron a su movimiento. “Fui una candidata elegida por los ciudadanos y mujeres y hombres de bien. A donde ustedes ciudadanos libres decidan ir, iremos”.
Al reconocer que hubo mucho desconcierto tras los resultados electorales que le dieron una ventaja de 30 puntos a su adversaria, la morenista Claudia Sheinbaum, Gálvez llamó a hacer un análisis sobre el contexto de lo ocurrido.
“Reconocí ayer (2 de junio) mi derrota porque soy una demócrata y creo en las instituciones. Confío en el conteo rápido del INE, es un ejercicio estadístico elaborado por los mejores científicos de datos del país”, reconoció, pero expuso: “Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”.
“Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos”, resaltó Xóchitl Gálvez, quien anunció así que presentará sus inconformidades ante las instancias correspondientes:
Xóchitl Gálvez
“Esto no termina aquí. Sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que todos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta. Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra república. Los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo”, sostuvo.
“Este debe ser un gran momento de unidad para quienes creemos en la vida, la verdad y la libertad. Buscarán dividirnos y desalentarnos, pero no podemos darnos el lujo de claudicar. Sigamos nuestra lucha por ti, por tu familia y por México”, planteó la política hidalguense y concluyó: “Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca: defender México del autoritarismo y el mal gobierno”.
Marko Cortés y Alito no perdieron: llegarán al Senado
Esta estrategia no le resultó a Jesús Zambrano Cortés, el líder nacional del PRD
/ MathiEU toUrliErE
Pese a la estrepitosa derrota electoral que sufrió la coalición que armaron mediante acuerdos cupulares, los presidentes nacionales del PAN, Marko Cortés Mendoza, y del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, permanecerán en las altas esferas del mundo político, pues ocuparán cargos como senadores por la vía plurinominal, con sueldos de cerca de 120 mil pesos y fuero.
Previo a las campañas, los líderes de la alianza PAN-PRI-PRD habían blindado su futuro personal, atribuyéndose los primeros lugares de las listas de senaduría plurinominal de sus partidos, lo que parecía una garantía de m antener su control en sus respectivos partidos, sin importar los resultados de las elecciones.
Esta estrategia no le resultó a Jesús Zambrano Cortés, el líder nacional del PRD, una agrupación que recibió menos del 2% de votos, por lo que no tendrá ni un senador en la próxima legislatura.
Las dirigencias nacionales del PAN y del PRI han recibido una lluvia de críticas, después de sufrir una derrota en las urnas, donde la candidata opositora Xóchitl Gálvez Ruiz no reunió ni el 30% de los votos -la mitad de la presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo-, y en las cuales Morena arrebató a la oposición el gobierno de Yucatán.
Aguascalientes, la única entidad donde Xóchitl Gálvez obtuvo más votos que Sheinbaum
/ Mónica cErbón
Con una diferencia ajustada, de casi 23 mil 500 votos, Aguascalientes se posiciona como la única entidad en el país donde Xóchitl Gálvez, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), fue la más votada para la presidencia de la República, frente a Claudia Sheinbaum, la virtual ganadora. De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), en esta entidad -gobernada por la panista Teresa Jiménez-, Gálvez obtuvo el 46.1% de los votos, frente a un 42.3% registrado para la morenista Claudia Sheinbaum; Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, obtuvo el 8.9% de los votos, pocos menos del 10.5% que registró a nivel nacional.
Para el Senado de la República y la Cámara de Diputados, el estado también se pintó de azul, siendo el PAN el partido más votado en el estado.
Los datos corresponden al corte de las 11:05 horas, con el 85% de las actas electorales capturadas.
Una victoria local y Un PrEP qUE no fUncionó Aunque en el contexto federal Aguascalientes se posiciona como el último reducto de la oposición, encabezada por el PAN, es un bastión bastante débil, pues el estado es uno de los más pequeños en el país y representa sólo el 1% de la Lista Nominal Nacional. Pese a ello, la victoria de los blanquiazules a nivel local fue arrasadora, convirtiéndose en una hegemonía política.
gunda fuerza política en el estado, que se llevó el 29% de los votos.
De acuerdo con el PREP local, en esa elección los votos nulos -que ascendieron a 23 mil 016- fueron mayores que los obtenidos por el PRD (con 20 mil votos), el Partido Verde (con 20 mil 131) y el Partido del Trabajo (con 14,935).
Una tendencia similar se registró en el municipio de la capital, en donde habita el 70% de la población del estado y está considerado como un trampolín para la gubernatura. En esa elección, el panista Leonardo Montañez Castro, integrante del grupo político de la gobernadora Teresa Jiménez, logró la reelección con el 59.3% de los votos, frente al 25.9% registrado para la morenista -antes panistaMartha Márquez.
Los votos nulos, que acumularon 12 mil 703 boletas, también fueron mayores que los obtenidos por el PRD, el Partido Verde y el Partido del Trabajo.
En los diez municipios restantes, por primera vez en la historia política del estado Morena obtuvo dos ayuntamientos: Rincón de Romos y El Llano, el resto serán gobernados por la alianza PAN-PRI-PRD. Durante la jornada electoral, que se llevó sin contratiempos, el Instituto Estatal Electoral (IEE) recibió sendas críticas, pues el Programa de Resultados Electorales Preliminares local, que por primera vez fue diseñado por el Instituto -es decir, sin la contratación de ninguna empresa- y que tuvo un costo de 18 millones de pesos, no funcionó hasta las 3 de la mañana de este lunes.
El 3 de junio, en el noticiero matutino de Ciro Gómez Leyva, el abogado panista Roberto Gil Zuarth reconoció la magnitud del derrumbe y llamó a la renuncia de Cortés y Moreno.
Desde las elecciones del 2021 se produjeron profundas fisuras en los partidos del bloque opositor, marcadas por la salida de cuadros del PAN y del PRI, con sendas denuncias a las dirigencias nacionales de los partidos.
Morena y su aliado del PVEM absorbieron a los elementos disidentes, incluyendo cinco gobernadores -a los que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó embajadas, después de que Morena ganara los gobiernos en sus estadosy figuras del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Además de guardarse los mejores lugares en las listas de plurinominales, Cortés y Moreno colocaron a los integrantes de sus respectivos círculos para conformar sus bancadas en las cámaras: junto al líder nacional del PRI estará Carolina Viggiano Austria, la esposa de Rubén Moreira Valdés, así como su incondicional Pablo Guillermo Angulo Briceño.
Por parte del PAN, participarán la diputada por Guanajuato Karen González Márquez, así como el excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés -quien integró a Marko Cortés en su grupo al interior del PAN-, o la exsenadora panista Lilly Téllez García.
En Aguascalientes, la gobernadora Teresa Jiménez ha sido señalada por distintos casos de corrupción, así como varias de las personas que componen su equipo político. El Congreso, que lleva más de dos legislaturas controladas por los blanquiazules, también ha sido señalado por su nula independencia frente al Poder Ejecutivo.
Sin embargo, la alianza PAN-PRIPRD, controlada por los blanquiazules, se llevó los 18 distritos electorales de mayoría relativa que existen en la entidad, con perfiles políticos que incluyen a hijos de funcionarios panistas y políticos señalados en tramas de corrupción.
Con una participación ciudadana del 58%, la alianza registró el 54% de los votos para la renovación del Congreso local, que se compone de 18 diputados de mayoría relativa y 9 de representación proporcional. Seguido de Morena, la se -
Clara Jiménez, consejera presidenta del IEE, explicó que el sitio de difusión del PREP recibió diversos ataques cibernéticos durante la tarde y noche de este domingo, pero enfatizó en que la captura de actas nunca estuvo en riesgo. “Nuestro sitio de difusión del PREP sufrió diversos ataques, es por eso que no estuvo visible en todos los momentos, sin embargo, el programa está funcionando de manera correcta internamente, es decir, se está llevando a cabo todo el procedimiento de digitalización, verificación y captura de las actas. Se estuvo trabajando en las soluciones para que la ciudadanía pudiera revisar esta página pública”, explicó la funcionaria electoral.
Al corte de las 20:00 horas de este domingo, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales informa que se presentaron 70 reportes, mismos que derivaron en la presentación de 12 carpetas de investigación y la presentación de 27 personas cuya situación legal está por determinarse.
Lilly Téllez reconoce su derrota ante Morena: “la mayoría votó por la continuidad”
Lilly Téllez reconoció este lunes su derrota en las elecciones para el Senado. Hasta la medianoche del domingo, los resultados preliminares daban la ventaja a la fórmula morenista integrada por Lorenia Valles y Heriberto Aguilar con más de 43 por ciento contra el 26% de la dupla que Téllez integró con el priista Manlio Fabio Beltrones.
Lilly Téllez, quien hace seis años llegó al Senado de la República abanderada por Morena pero que luego se pasó al PAN, confió en que llegará a la Cámara Alta como plurinominal.
La también exconductora de televisión se distinguió por ser una de las más visibles opositoras al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, así como por sus frecuentes pleitos con integrantes de Morena. En ese contexto llegó a expresar sus aspiraciones para ser candidata a la presidencia de la República.
“En Sonora reconozco que ganaron los candidatos al Senado de Morena, la mayoría votó por la continuidad. @MFBeltrones y yo iremos al Senado con el 30% de la votación. “Agradezco a quienes votaron por mí, cumpliré a cabalidad su mandato de representar a las minorías en el Senado”, escribió en X.
8 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
Se busca otorgar certeza en los resultados de elección local ante la falla del PREP
En compañía de algunos consejeros del IEE se aseguró que se hará un análisis de lo ocurrido con el PREP
Ely RodRíguEz
En rueda de prensa, la consejera presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González, dio un posicionamiento sobre las constantes fallas que presentó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Aguascalientes este 2 de junio, asegurando que a pesar de estas fallas la información en todo momento estuvo resguardada.
“La información en todo momento estuvo resguardada y las bases de datos no fueron en ningún momento tocadas, de ahí que se pudo visualizar la información y que teníamos un avance considerable, por lo que las personas auxiliares del PREP continuaban con normalidad los trabajos que estaban realizando, como la digitalización de las actas, la captura de la imagen, información, verificación, pero lo que no se podía visualizar era la información pública”, señaló.
En compañía de algunos de las y los consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE) aseguró que se hará un análisis de lo ocurrido con el
Para que proceda una nulidad la candidata de MC, en Cosío, tendrá que demostrar que ese error fue determinante en el resultado y que de no existir ese error ella pudo haber ganado
PREP, señalando que este programa fue desarrollado por personal del Instituto Estatal Electoral, con el acompañamiento del comité técnico asesor y con la auditoría del UNAM campus Juriquilla, con la supervisión de la comisión de tecnologías e innovación, además que se estuvo realizando conforme a los parámetros establecidos con el IEE, donde el INE también estuvo revisando y dio el informe de que el programa estaba en correctas condiciones para ser ejecutado.
Concluye IEE etapa de la jornada electoral
IEE
En punto de las 05:15 horas de este lunes 03 de junio, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) concluyó la sesión extraordinaria permanente de la jornada electoral de Diputaciones Locales y Ayuntamientos.
La clausura de la sesión se dio a partir de la remisión de la totalidad de los paquetes electorales de las 1,842 casillas habilitadas para la jornada de votación a las sedes de los Consejos Distritales.
Durante las primeras horas de funcionamiento, el Programa de Resultados E lectorales Preliminares (PREP) recibió múltiples intentos de vulneración al sistema de la página de difusión de los resultados, lo que derivó en la saturación del servidor.
A las 02:30 a.m. se logró un restablecimiento paulatino del sistema, hasta alcanzar un 95% de funcionamiento. No obstante, en ningún momento se puso en riesgo la disponibilidad y almacenamiento de la base de datos con la información de las Actas PREP transmitidas desde los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).
Al momento de la clausura de la sesión extraordinaria permanente, se contó con un avance del 85% en las actas capturadas en las elecciones de Diputaciones Locales y Ayuntamientos,
A la conclusión de la sesión extraordinaria permanente, el PREP reporta un avance del 85% de las actas capturadas
con un promedio del 58% de participación ciudadana.
Será a partir del miércoles 05 de junio cuando se inicien los cómputos distritales y municipales en los Consejos Electorales de cada demarcación, quienes sesionarán de manera ininterrumpida hasta realizar el cómputo de cada una de las actas, a partir de lo cual se emitirá la constancia de mayoría a las candidaturas que resulten electas.
Del mismo modo, el próximo domingo 09 de junio el Consejo General del IEE sesionará para realizar el cómputo estatal para la asignación de las Diputaciones Locales y Regidurías por el principio de representación proporcional.
Por su parte, la declaratoria de validez de la elección concluye con los cómputos o, en su caso, cuando se hayan agotado los últimos medios de impugnación, según el artículo 131 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes (CEEA).
El consejero Javier Mojarro dijo que en nombre de la institución se asume la responsabilidad de lo ocurrido con el PREP, recordando que este es el primer proceso electoral en el cual el Instituto decidió implementar por su propia cuenta el desarrollo del PREP.
Apuntó que el proceso técnico operativo del PREP se compone de distintas etapas, la primera de éstas es la digitalización de las actas, después el acopio y captura y la última es cuando la información se sube al
sitio y es información pública, que es donde sucedió el problema.
Dijo que las anteriores etapas siempre estuvieron protegidas, “tan es así que a las 2 de la mañana había un avance del 70 por ciento, porque en las etapas previas se buscó que no se interrumpieran”.
Comentó que ahora lo que se busca es otorgar certeza de los resultados, que aun cuando son preliminares de aquí al miércoles se puedan conocer las tendencias de cada una de las elecciones que se desarrollaron en nuestra entidad.
Es importante precisar que con el 100 por ciento de las actas capturadas en el PREP, la Coalición PAN, PRI y PRD se llevan las 18 diputaciones locales, 9 ayuntamientos y Morena se queda con do s municipios, que son El Llano y Rincón de Romos.
Por su parte, la consejera Hilda Hermosillo indicó que, en el tema de Cosío, donde hubo una boleta que no tenía el nombre del partido de Movimiento Ciudadano (MC), para que proceda una nulidad la candidata tendrá que demostrar que ese error fue determinante en el resultado y que de no existir ese error ella pudo haber ganado.
“En este momento no podríamos prejuzgar si ese error es la causa de su resultado electoral, por lo que básicamente tendría que ser determinante”, dijo.
IEE explica afectaciones al PREP
IEE
En rueda de prensa, consejerías Electorales del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), así como integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP) y el ente auditor del sistema informático, en este caso el Centro de Física Aplicada y tecnología Avanzada (CFATA), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a fin de dar a conocer los detalles de las afectaciones que sufrió el PREP para las Diputaciones Locales y Ayuntamientos durante la noche del domingo.
El encuentro con los medios estuvo encabezado por la consejera presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González; el consejero presidente de la Comisión de Tecnologías e Innovación, Javier Mojarro Rosas; el representante del ente auditor del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Guillermo Vázquez Sánchez, y el integrante del COTAPREP, Gabriel Purón Cid. Además, estuvieron presentes las consejeras electorales, Zayra Fabiola Loera Sandoval e Hilda Yolanda Hermosillo Hernández, y sus correligionarios: José de Jesús Macías Macías y Francisco Rojas Choza, así como el secretario operativo de la Comisión de Tecnologías e Innovación, José de Jesús Jaime Carachure, el secretario ejecutivo interino, Fidel Moisés Cazarín Caloca, personal del PREP y del IEE.
En primer término, la consejera presidenta reiteró que, a pesar de las in-
termitencias que presentó la página de difusión de los resultados electorales, no se tuvo el riesgo de pérdida de la base de datos de la información de las Actas PREP enviadas desde los 18 Consejos Distritales Electorales, lo que permitió que, al restablecerse su funcionamiento, la captura y digitalización de los datos fluyó de forma normal y con mayor rapidez. No obstante, se realizará un análisis a fondo sobre lo ocurrido durante la publicación del PREP.
Por su parte, Javier Mojarro Rosas señaló que las afectaciones al sistema informático se debieron a una sobredemanda de peticiones de consultas externas, que generaron intermitencias en la actualización de la información de los resultados electorales en un lapso de cuatro horas.
El ente auditor indicó que su papel en la verificación del PREP consistió en supervisar que el contenido de las Actas PREP se mantuviera inalterable además de revisar el sistema para constatar que se pudiera implementar el proceso técnico operativo de forma correcta.
A su vez, el integrante del COTAPREP hizo énfasis en el acompañamiento de especialistas de instituciones de educación superior que tuvo el PREP, a través de asesorías y recomendaciones para mejorar su desarrollo e i mplementación.
Cabe destacar que la captura y digitalización del 100% de las actas y su publicación en la página de difusión, concluyó a las 10:56 a.m. en presencia del notario público no. 40, Eduardo Jiménez Romo.
9 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
| Foto IEE
Primeras lecturas. La legitimación
NORMA GONZÁLEZ
Cuando Fidel Castro ganó el gobierno a través de un movimiento armado, una de las primeras medidas fue ir informando, paso a paso, minuto a minuto, cómo iba evolucionando el movimiento revolucionario.
Castro utilizaba la radio para informar al pueblo de los acontecimientos necesarios para la defensa de la revolución. Además del movimiento táctico, Fidel empezó a explicarle a la gente lo que era el socialismo y las luchas sociales. Le hablaba a la gente hasta por 16 horas al día, y el pueblo ignorante y analfabeta, fue comprendiendo poco a poco lo que era y lo que significaba la revolución para las clases sociales oprimidas. En la medida que el pueblo fue comprendiendo, fue haciendo suya la revolución.
Tal vez, una de las razones por la que Morena ha tenido ese nivel de aceptación de contundentes triunfos electorales, tiene que ver con este tipo de práctica y de ejercicio de liderazgo. Repitieron una y otra vez lo que ellos llamaron las razones de su movimiento. Todos los días el presidente en las mañaneras las ha venido reiterando por casi seis años.
Igualmente, en las mañaneras, AMLO no pierde oportunidad de reiterar los defectos, la corrupción y los
excesos en los que han incurrido los partidos que compiten contra él. Todos los días fija su posición social e ideológica frente a la oposición.
Un sector informado que consume con regularidad medios de información, tal vez se sentía saturado de estar escuchando todo los días lo mismo, pero el resto de la población y las grandes masas que no están interesadas en política, escuchar de manera reiterada el mismo discurso una y otra vez, los fue convenciendo hasta que compartió totalmente esos argumentos.
Uno de los méritos de Claudia en su camino a la presidencia fue mantener de manera contundente y disciplinada los mismos planteamientos del presidente con las mismas palabras, eso la hizo heredera automática y continuadora del proyecto.
En la parte ideológica Claudia mantuvo de manera disciplinada e inequívoca el discurso, dando sustancia a las ideas de manera tan repetitiva que grandes capas de la población se sumaron a ella y creyeron en el discurso.
Junto a ello, una serie de medidas como han sido los programas redistributivos a los sectores vulnerables, hicieron más tangible el discurso. Fueron dos medidas claves que blindaron al gobierno actual y a la sucesora.
INE instaló el 99.85 % de las casillas aprobadas en todo el territorio nacional
En la reanudación de la sesión permanente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), la encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Edith Suárez Ojeda, informó que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), por medio del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), reportó la instalación del 99.85 % de las casillas aprobadas en todo el territorio nacional.
La mayoría de las ciudadanas y ciudadanos tuvieron una casilla cercana a su domicilio para acudir a votar con las garantías que ofrece el sistema electoral. Asimismo, Suárez Ojeda indicó que se reportaron cinco mil 89 incidentes, como el de personas que quisieron votar sin credencial de elector o sin estar inscritas en la Lista Nominal de Electores. De éstos se resolvieron satisfactoriamente el 71.58%.
Tras el cierre definitivo de las casillas instaladas en el territorio nacional, el SIJE actualizó que no se instalaron 23 casillas, de la totalidad aprobada. De igual manera, reportó que en el transcurso de la votación se determinó la suspensión definitiva de 29 casillas.
Estas casillas corresponden a los siguientes distritos: dos en el 07 de Mexicali, Baja California, por robo de documentación; una más en el distrito 04 de Tulancingo, Hidalgo, por violencia ante la falta de boletas en casilla especial; una en el distrito 07 de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, por destrucción de documentación y material electoral; 10 en el distrito 10 de Zitácuaro, Michoacán, por detonaciones de arma de fuego al inicio del cómputo.
De igual manera, otro incidente en el distrito 11, de Guadalupe, Nuevo León, por intimidación de representantes del partido Movimiento Ciudadano; dos en el distrito 02 de Cuitaculco, en Puebla, por presencia de grupo armado; siete en el distrito 02 de San Juan del Río, Querétaro, por disparo de arma de fuego y cinco en el distrito 18 de Zongolica, Veracruz, por destrucción de la documentación y material electoral.
Por ello, la encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE agradeció a las y los ciudadanos su participación en el proceso de votación, ya que es fundamental para fortalecer la democracia. Asimismo, afirmó que el Instituto seguirá “trabajando para que cada voto cuente y para que todas y todos los mexicanos, sin importar dónde se encuentran, puedan ejercer su derecho de manera libre, segura y eficiente.
Todas las fallas, ineficiencias, malas decisiones, políticas públicas erráticas, etc. fueron perdonadas.
Habíamos comentado con anterioridad que Claudia no contaba con el carisma de AMLO, que su personalidad no le iba a significar una presencia tan fuerte como la de su antecesor.
Frente a todos los pronósticos, Claudia, aun siendo mujer, se convierte en la primera presidenta en la historia del país con la mayor cantidad de votos obtenidos por presidente alguno en la etapa democrática, incluso por encima de la votación obtenida por AMLO.
Y al igual que Claudia, Morena gana siete de las nueve gubernaturas en disputa, prácticamente la mayoría calificada en el Senado y la Cámara de Diputados con una legitimidad totalmente incuestionable.
Dice la teoría, la cual comparto, que una concentración de poder en ese nivel y magnitud nunca puede ser buena, pero finalmente el pueblo decidió, la gente salió a votar en paz y de manera libre y así eligió y eso es la democracia. Espero que el pueblo sabio no se equivoque, y deseo de todo corazón que Claudia haga un gran papel y que a los mexicanos nos vaya muy bien.
@normaglzz
Coparmex CDMX felicita a Sheinbaum
En nombre del Centro Empresarial de la Ciudad de México (Coparmex CDMX), extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, por su victoria en las elecciones para la presidencia de la República, así como a la licenciada Clara Marina Brugada Molina, por haber sido elegida mayoritariamente para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Como representantes del sector empresarial, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de la mano con nuestras mandatarias electas para construir un futuro próspero y equitativo para todos los mexicanos y los capitalinos.
Hacemos un llamado a las candidatas ganadores para gobernar con un espíritu de inclusión y diálogo, asegurando que cada decisión tomada sea en beneficio del bien común y refleje los valores de justicia, libertad con responsabilidad, y participación ciudadana que Coparmex ha defendido a lo largo de su historia
Al mismo tiempo, a los candidatos que no resultaron favorecidos con el voto ciudadano, los exhortamos a sumarse al esfuerzo colectivo para el fortalecimiento y la consolidación de nuestra democracia.
Extendemos también nuestras felicitaciones a las instituciones electorales federales y de la Ciudad de México por la impecable organización del proceso electoral y de manera especial, a los ciudadanos que participaron como integrantes de Mesas de Casilla por su participación y su compromiso en el ejercicio de nuestros derechos político-electorales.
En Coparmex Ciudad de México, estamos listos para colaborar y apoyar las iniciativas que promuevan el desarrollo económico, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de nuestra gran ciudad y país.
Juntos, seguiremos construyendo una nación donde la dignidad y el potencial de cada persona sean la piedra angular de un México y de una Ciudad de México más justa y próspera.
10 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
Coparmex
INe
| Foto Cristian de Lira
Ely RodRíguEz
El secretario de Comunicación y Vocería de Gobierno del Estado, Kike de la Torre de la Paz, señaló que a nadie conviene que haya divisionismo con el nuevo Gobierno Federal, recordando que la gobernadora del estado siempre ha favorecido la coordinación entre las autoridades de los tres ámbitos de gobierno.
Sobre el resultado de las recientes elecciones, manifestó que Aguascalientes sorprende, señalando que los resultados locales son el reflejo del buen gobierno que se ha tenido, pero “quienes realmente resultan ganadores es la ciudadanía, por la participación que se ha tenido y con la tranquilidad que se realizaron los comicios electorales”.
Señaló que se puede hablar de saldo blanco y de que fue una jornada tranquila, digna de reconocerse, donde quienes participaron se portaron a la altura de las circunstancias.
Añadió que Aguascalientes es un ejemplo a nivel nacional, donde se deben de cuidar los resultados y la voluntad de la sociedad, pues “se vieron casos en otros estados de la República donde la violencia sigue siendo parte de cada jornada electoral y en Aguascalientes la gente cuida sus casillas, su votación y su voluntad”.
No habrá divisionismo con el nuevo Gobierno Federal
Saldo de la Jornada Electoral es de 70 detenidos, 3 de éstos con armas de fuego
Ely RodRíguEz
El secretario de Seguridad Pública estatal, Manuel Alonso García, dio a conocer los resultados en materia de seguridad de la Jornada Electoral, señalando que en general se tuvo un saldo blanco y además se ayudó con los traslados de paquetería, donde algunos presidentes de casillas les solicitaron el apoyo.
“Al cierre de las elecciones tuvimos un saldo positivo en el estado de Aguascalientes, donde en toda la Jornada Electoral se estuvieron atendiendo algunas llamadas como el reporte de personas sospechosas y en algunos casos la compra de votos”, manifestó.
Dijo que en relación a los diferentes auxilios que prestó la Secretaría de Seguridad del estado se detuvieron a 70 personas, de éstas 21 fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y tres personas fueron remitidas a la Fiscalía General de la República, porque se les encontró armas de fuego.
Señaló que estas personas, que portaban armas de fuego, se encontraron cerca de las casillas, se percataron gracias a un reporte donde les señalaban que había personas sospechosas cerca de las casillas y fue así que se les encontró la portación de estas armas, mismas que no pudieron acreditar “y será la Fiscalía General la que deslinde la responsabilidad, pero afortunadamente sin personas lesionadas, ni mucho menos con alguna confrontación con la Guardia Nacional”.
Manifestó que durante la Jornada Electoral se instaló una mesa permanente de seguridad, donde desde la mañana de este domingo estuvieron el coordinador de la Guardia Nacional (GN), el general de
21 personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y tres remitidas a la FGR
la 14ava. Zona Militar y las instancias del gobierno municipal, de Protección Civil, el INE y el IEE.
Señaló que la Secretaría de Seguridad Pública estatal estuvo trabajando en el traslado de todas las urnas que fueron instaladas en las diferentes casillas, traslado que se realizó sin ninguna anomalía ni situación de riesgo.
Alonso García comentó que se prestó el apoyo a los presidentes de casillas que les solicitaron que fueran, pues veían cierta situación de riesgo, por lo que solo se atendieron cerca de 30 traslados.
El secretario de Seguridad estatal manifestó que una jornada electoral siempre conlleva posibles inconformidades, así como llamadas falsas donde llegaba el elemento de la policía y no era nada, por lo que, mencionó, “nosotros siempre hacemos un ejercicio notarial, donde se verifica que todos los auxilios que presta la policía estatal son en tiempo y forma y que no se cometan situaciones anómalas”.
Añadió que no hay denuncias por parte de algún partido en cuanto a alguna acción irregular por parte de la policía estatal, pues aseguró que hasta el momento siempre se ha procurado que la policía estatal actúe dentro del marco de legalidad y de los derechos humanos, lo que la hace una de las policías más confiables a nivel nacional.
De la Torre mencionó que con el nuevo gobierno vienen temas pendientes, los cuales se quedaron en el tintero por la llegada del proceso electoral, “hay temas en materias de salud, educación, hay que completar rezagos en varios temas y seguir trabajando porque Aguascalientes no solo tiene que destacarse a nivel electoral, sino en todos los demás temas”.
Añadió que se esperaran los resultados oficiales, hasta ahorita se sabe que A guascalientes es el único estado donde se logró posicionar como ganadora Xóchilt Gálvez con una votación cerrada, “pues hay que decir que hubo una diferenciación en la votación, incluso en algunos municipios, pero afortunadamente A guascalientes se convierte en la voz de la oposición a nivel nacional”.
Manifestó que los ojos del país estarán puestos en Aguascalientes, pero “como lo señaló la gobernadora no se trata de dividir sino de trabajar de manera coor-
dinada, como lo ha hecho con todas las fuerzas políticas, lo hizo con el actual presidente y lo hará con la doctora Claudia Sheinbaum, por el bien de la ciudadanía, no al divisionismo”.
Sostuvo que esta elección invita a hacer una reflexión y un análisis a conciencia de lo que tiene que seguir para la ciudad y el estado, donde lo único es continuar trabajando.
Finalmente, indicó que en la votación que hubo para el Congreso local en los 18 distritos se obtuvo el triunfo de la Coalición, lo que es una sobre representación y habría que ver cómo se acomodan por la votación de los diferentes partidos políticos y ver cómo se conforma el Congreso, en el cual se tendrá que seguir trabajando para sacar las diferentes iniciativas o reformas constitucionales que desde gobierno se puedan presentar “y es un reflejo, insisto, del buen trabajo que se ha tenido”.
Felicita gobernadora a la presidenta electa, aseguró que ganó la democracia
La gobernadora del estado, Teresa Jiménez Esquivel, felicitó a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, señalando que México es un país donde existe la democracia.
En la conferencia de prensa donde se anunció la expansión de la empresa Teklas, la primer mandataria habló sobre la jornada electoral que se vivió este 2 de junio y la relación que se busca con el nuevo gobierno federal, señalando que el respeto y sobre todo la coordinación para trabajar es lo que merecen los ciudadanos, para que siga avanzando Aguascalientes “y pues, felicitar mucho, porque esta es una democracia y por eso quiero felicitar a quien ganó”.
Recalcó que será la primera presidenta a nivel nacional, “por lo que sé que va a llevar a un buen puerto a México y creo que a todos nos conviene que lo lleve a buen puerto y vamos a seguir avanzando para que Aguascalientes ponga su granito de arena, con el desarrollo y el país que todos queremos”.
Añadió que es sumamente importante que la gente esté tranquila y en paz, “también me siento agradecida por la confianza y por los resultados que se dieron, la verdad es que estoy contenta, primero porque en Aguascalientes la gente respondió y porque va a haber una mujer presidenta de la República”.
Jiménez Esquivel destacó que Aguascalientes en todo momento busca ser un gobierno innovador, abierto y realmente cercano a la población, que también le apueste a la educación como parte del desarrollo, “es un gobierno que siempre está pensando que las raíces comienzan desde las niñas y los niños, porque cuando lle -
gan empresas tan importantes como Teklas se tiene que dar lo mejor de nosotros para la calidad y la productividad”.
Dijo que la gente de Aguascalientes tiene mucho que aportar a las empresas, pero también ha ayudado el cuidar la seguridad pública y que tengan la certeza de que los recursos que se invierten en Aguascalientes son recursos que están protegidos, “por eso el día de hoy estamos contentos por seguir trabajando por las empresas”.
Añadió que algo importante es la ubicación del estado, donde se cuenta con dos trenes, Ferromex y Kansas, además de que Aguascalientes es un estado que tenía el Camino de la Plata “y eso es un referente de que tenemos una ubicación privilegiada y eso ayuda a que sigan llegando las inversiones”.
Finalmente, señaló que se espera que este nuevo gobierno le apueste a las energías limpias y que Aguascalientes y México puedan seguir avanzando en la innovación.
11 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
Ely RodRíguEz
Kike de la Torre de la Paz | Foto Cristian de Lira
Tere Jiménez | Foto Cristian de Lira
ayuntamiento de aGuascalientes
En el marco de la ceremonia de honores a la bandera, el presidente municipal de Aguascalientes, José Juan Sánchez Barba, acompañado de la presidenta del DIF municipal, María Angelica García Arellano, reconoció a estudiantes destacados de la escuela primaria Ignacio Ramírez. José Juan Sánchez, felicitó a los estudiantes por sus buenas calificaciones, buena conducta y por el interés de crecer como ciudadanos productivos, para que Aguascalientes siga siendo una ciudad limpia, segura y ordenada.
Previo a la reinauguración de la biblioteca, la directora del plantel Claudia
Reconoce alcalde a estudiantes destacados de primaria
Lorena Bautista Santos, agradeció la cercanía con la comunidad educativa a favor de un mejor desarrollo académico.
Autoridades municipales y educativas entregaron paquetes de libros y un kit deportivo para aprovechamiento del alumnado, además de reconocimientos y tabletas electrónicas a los mejores promedios.
Nuevos agentes caninos
se integran a la unidad K9 de la SSPE
Gracias a la buena relación que el Gobierno del Estado de Aguascalientes mantiene con la Embajada de Estados Unidos en México, cinco nuevos elementos caninos, donados por esta oficina diplomática, se integraron al Grupo K9 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
Con estos nuevos integrantes, la unidad policial canina fortalece sus capacidades operativas en apoyo a la seguridad en el estado.
Cabe destacar que en días pasados se llevó a cabo una certificación en Texas, Estados Unidos, donde participaron 15 elementos de la Agencia Nacional de Aduanas de México, 10 elementos de la Marina Armada de México y cinco ele -
mentos de la Policía Estatal de Aguascalientes. Fueron los representantes de esta entidad quienes se posicionaron entre los cinco mejores manejadores del grupo, demostrando con ello su alta competencia y dedicación.
La incorporación de estos nuevos ejemplares caninos representa un esfuerzo continuo por parte de la SSPE para reforzar su equipo, ya que están entrenados para desempeñar varias funciones, como la detección de sustancias prohibidas, operaciones de rescate y tareas de seguridad.
Con estas acciones, la SSPE reafirma su compromiso con la seguridad de los ciudadanos de Aguascalientes, ya que con ello garantiza una respuesta eficaz y oportuna ante cualquier situación que requiera de sus servicios especializados.
Asimismo, se llevó a cabo una rifa sorpresa de tabletas y bicicletas entre el alumnado.
Se contó con la presencia en este evento de la directora del Instituto Municipal de Salud Mental, Brenda Barrientos Delgado; el secretario de Obras Públicas del municipio, Miguel Ángel Huízar; el secretario de Servicios Públi-
cos, Carlos España Martínez; Juan José Total Rosales, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social; Tiberio Ortega Luévano en representación del secretario general del SNTE Ramón García Alvizo; Martín Serrano Herrera, titular de la SISAE y Armando Villanueva Alba, supervisor de Zona Escolar 13.
Invita IMMA a taller de tanatología “Seguir viviendo sin ti”
El Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), invita a la población que ha vivido la pérdida de un ser querido, a participar en el taller “Seguir viviendo sin ti”, diseñado para aquellos que desean comprender y acompañar de manera profesional y empática a personas que enfrentan la muerte, así como a sus seres queridos.
La tanatología es una disciplina médica y psicológica, que aborda uno de los aspectos más significativos y universales de la experiencia humana: la muerte. Este taller ofrece un acompañamiento profesional y respetuoso para mostrar alternativas para transitar el duelo considerando aspectos emocionales relacionados con la pérdida.
El inicio del taller será el 7 de junio y constará de cinco sesiones los días viernes, en un horario de 13:00 a 15:00 horas, en las instalaciones del IMMA, ubicadas en la calle Pedro Parga No. 247, zona Centro.
Para participar solo hay que hacer un registro previo al teléfono 449 916 36 10 en horario de 8:00 a 15:30 horas. No es necesario contar con estudios previos, pues es un taller dirigido a mujeres y hombres mayores de edad y la participación no tiene ningún costo.
Para más información sobre éste y otros programas de la institución se pueden consultar las redes sociales: https://www.facebook.com/ IMMAAGS?mibextid=ZbWKwL o llamar a los teléfonos del IMMA; 449 916 36 10 y 449 915 74 39.
12 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
Gobierno del estado
ayuntamiento de aGuascalientes
Entrega Tere Jiménez infraestructura educativa en CECyTEA Villa Montaña
Gobierno del estado
En un esfuerzo por fortalecer la calidad educativa y proporcionar mejores condiciones de aprendizaje a las y los jóvenes, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó hoy nueva infraestructura educativa en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Aguascalientes (CECyTEA), plantel Villa Montaña.
“Estamos comprometidos con ofrecer a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para que puedan alcanzar su máximo potencial; recuerden que en la mente es donde podemos comenzar a construir lo que queremos, no les dé miedo ni pena, no importa si nos equivocamos, hay que volver a luchar, a iniciar, porque cada día es una oportunidad nueva, no están solos, cuentan con una amiga y una aliada”, mencionó la gobernadora.
María Guadalupe García Arenas, directora general del CECyTEA, agradeció a la gobernadora por su apoyo a la educación y destacó que el plantel Villa Montaña actualmente cuenta con siete aulas y 314 alumnos, quienes aprovecharán la nueva infraestructura.
“Nuestro patio ahora tiene una techumbre que nos protege; gracias, de verdad muchas gracias por el apoyo de la gobernadora
Tere Jiménez, quien desde el primer día no ha dejado de apoyar y hacer cosas por el CECyTEA; este es el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de este plantel, Villa Montaña”, mencionó.
Ricardo Hernández Peña, director del plantel, reconoció el trabajo que la gobernadora ha hecho en pro de la educación en el estado.
“Me siento muy contento de que nos visiten hoy, le agradecemos esta techumbre que nos hacía bastante falta, porque era complicado hacer actividades al aire libre; esto nos permite aprovechar nuestro plantel y es gracias al apoyo y la visión de la gobernadora con la educación y los jóvenes; gracias, gobernadora, por su compromiso y entrega”, dijo el director.
A nombre de las y los estudiantes del CECyTEA Villa Montaña, la alumna Sandra Cano Delgado mencionó que “es un verdadero honor recibir a la gobernadora y agradecerle, porque a partir de hoy podremos hacer actividades bajo esta velaria que nos dará protección; hoy nos demuestra su compromiso con la educación y con Villa Montaña, también demuestra su palabra, no tenga duda de que seguiremos haciendo de este estado el gigante de México”.
En el marco de los Honores a la Bandera, la gobernadora también entregó reconocimientos a las y los alumnos que destacaron en el Festival de Arte y Cultura y del Concurso de Creatividad e Innovación Tecnológica.
En el evento también estuvieron presentes el alcalde de Aguascalientes, José Juan Sánchez Barba; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; la diputada Gladys Adriana Ramírez Aguilar, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Adrián Gerardo Domínguez Sánchez, titular de la oficina de Enlace Educativo y representante de la Secretaría de Educación Pública en Aguascalientes, y J. Jesús Lara Ramírez, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Aguascalientes.
Teklas anuncia su expansión en Aguascalientes
Gobierno del estado
Aguascalientes se consolida como el mejor destino para la atracción de nuevas empresas, dijo la gobernadora Tere Jiménez al anunciar la expansión de la planta Teklas en el estado, con una inversión de 8 millones de dólares y la generación de 300 nuevos empleos formales, lo que a su vez demuestra que las compañías extranjeras siguen apostando por la entidad.
La gobernadora comentó que es un orgullo que una empresa de origen turco apueste por Aguascalientes, pues con ello abona al crecimiento de la industria automotriz en el estado, pues la ampliación de las operaciones de Teklas impactará de manera positiva en el desarrollo del estado, al ser una compañía que le apuesta a la alta tecnología y la innovación.
“La llegada de nuevas empresas ha propiciado que Aguascalientes sea primer lugar en captación de Inversión Extranjera Directa relacionada con el nearshoring, y es una de las dos entidades con el mayor crecimiento de su actividad económica, con un 6.9 por ciento, que superó la meta anual del 4.5 por ciento y el promedio nacional de 1.9 por ciento, es decir, al cuarto trimestre del 2023 la tasa de crecimiento anual del estado fue cinco veces mayor a la del país”, señaló Tere Jiménez.
Detalló que Aguascalientes comparte con Teklas los valores del compromiso, la integridad,
el trabajo, la innovación y la visión a largo plazo para sacar adelante este proyecto y las próximas inversiones que arriben a la entidad, pues con el liderazgo en rubros como la educación y seguridad, el éxito de las inversiones que llegan al estado está garantizado, así como la consolidación de la entidad como el corazón logístico de América.
“Aquí tenemos estudiantes de primera, tenemos ingenieros y profesionistas de excelencia, en nuestra entidad contamos con escuelas de ingeniería de la más alta calidad que se cuentan entre las mejores del país”, manifestó la gobernadora.
Ilyas Bayraktar, director general de planta Teklas, agradeció a la gobernadora Tere Jiménez por el apoyo para concretar este proyecto de expansión, ya que después de cinco años de haberse establecido en Aguascalientes, decidieron ampliar sus operaciones por las ventajas competitivas que ofrece el estado, como su ubicación geográfica y el dinamismo de la industria automotriz en la entidad.
Finalmente, Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT), dijo que la ampliación de esta empresa dedicada a la fabricación de autopartes de plástico, caucho y metal, complementa el ecosistema del sector automotor en el estado, lo que genera valor agregado a la cadena de proveeduría de esta industria.
Llegarían más de 300 nuevos empleos al estado
ely rodríGuez
Se anunció la expansión de Teklas en una conferencia de prensa encabezada por la gobernadora del estado, Teresa Jiménez Esquivel, acompañada por Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECyT) y por Ilyas Bayraktar, director general de la planta Teklas.
Esaú Garza de Vega señaló que la inversión es de 8 millones de dólares y va a generar 300 nuevos empleos, por lo que se está en pláticas con la empresa y hay una vinculación con las instituciones académicas, para que se puedan desarrollar las habilidades y conocimientos que requieren los jóvenes para sumarse a las líneas de producción.
Por su parte, la gobernadora estatal dijo que es un privilegio que la empresa Teklas, que está dedicada a la tecnología y a la industria 4.0 para robotizar en el sistema de producción, elija a nuestro estado una vez más para poder llegar a Norteamérica y a los mercados más competitivos. Reiteró que se trata de una inversión de más de 8 millones de dólares que traerá más de 300 nuevos empleos al estado de Aguascalientes.
“Este nuevo proyecto iniciará operaciones en julio de este año y permitirá consolidar el desarrollo de Teklas y de Aguascalientes, donde esta tierra es una parte importante para el crecimiento de la empresa, donde solo en Aguascalientes, Teklas ha marcado procesos con la más
alta tecnología e innovación y cree en el talento de la gente”, dijo.
Señaló que en nuestro estado se cuenta con estudiantes de primera y profesionistas de excelencia, “y contamos con escuelas de ingeniería de la más alta calidad, de las mejores universidades en todo el país, donde están alineando su plan de estudios con las más altas exigencias del mercado laboral”.
Dijo que los jóvenes se preparan con estándares internacionales para competir en inteligencia artificial, robótica, diseño de software, mecatrónica, energías limpias, tecnologías de la información y muchos más.
Añadió que Aguascalientes está entre los tres estados más seguros del país, “porque fortalecemos el blindaje, el sistema de justicia y el estado de derecho para brindar certidumbre a las inversiones, además Aguascalientes es el primer lugar en captación de inversión extranjera directa relacionada con el nearshoring”.
Manifestó que están llegando más inversiones a Aguascalientes, por lo que se seguirá apostando a las energías limpias y al reúso del agua. “Por esto el día de hoy estamos agradecidos que la empresa Teklas siga confiando en Aguascalientes, donde el 82 por ciento de las empresas en nuestro estado van a seguir en expansión, pues ya tenemos la planeación de las expansiones que se darán en Aguascalientes y de las nuevas inversiones que están viendo a nuestra entidad como una opción más”, indicó.
13 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
EL APUNTE
Semáforos Económicos último trimestre
EUGENIO HERRERA NUÑO
El Observatorio México Cómo Vamos, basado en los últimos datos presentados por fuentes oficiales, dispuestas mediante el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), presenta al país con TRES sectores en verde, TRES en amarillo, DOS en preventivo y SEIS en rojo, el Semáforo Económico Nacional.
México sólo logra las metas fijadas en: empleos formales generados a enero del 2024 (19 mil 021), el sector del desempeño de las exportaciones y la inversión como porcentaje de participación en el PIB. En amarillo aparecen: el Estado de Derecho, la Deuda Pública y la Informalidad Laboral. Se ubican aún en fase preventiva: el porcentaje de crecimiento económico, y la participación laboral de la PEA. En rojo tenemos: la inflación, la productividad, la competitividad internacional (lugar 56 de 64 países), el valor agregado, pues aún no representa el 50% de la producción manufacturera global; la pobreza laboral muy superior a la meta del 20%, y el acceso al crédito como porcentaje del PIB.
Los semáforos económicos estataLes en eL centro Bajío occidente Para el semáforo estatal de México Cómo Vamos, Aguascalientes luce color verde en seis de las ocho variables económicas semaforizadas, por uno en preventivo, la desigualdad laboral y otro en color rojo correspondiente a la pobreza laboral, por cierto, superior a la media nacional y del doble del objetivo propuesto del 20%.
Aguascalientes aprueba en deuda pública y ocupación en el gobierno; está en verde su productividad ($247 por hora) con las mejores cifras del vecindario regional después de Querétaro ($266 por hora), pero con salarios propios de pobreza laboral, ubicada arriba del 40% (rojo). Se logra el verde permisivo en: la informalidad, pero no en la desigualdad laboral.
Otro verde se refiere al crecimiento económico proyectado en 4.5%, que crece ya a un 6.9 % para el cuarto trimestre del 2023; y el segundo se ve en la generación de empleos formales creados (5 mil 310) vs tres mil 900 a crear a marzo del 2024.
Guanajuato exhibe dos semáforos en color rojo (productividad y pobreza laboral) por tres en verde (informalidad, deuda pública, y ocupación en el gobierno). No mejora el crecimiento económico, los empleos formales generados y su desigualdad laboral.
A diferencia de otros estados vecinos como Jalisco, Querétaro y Aguascalientes, Guanajuato está presentando una baja productividad laboral ($203 pesos).
Jalisco logra seis semáforos en verde. Es un estado que dejó de crecer al 5.6%, haciéndolo ahora al 1.4% (cuarto trimestre), alcanza y rebasa los empleos formales propuestos (con 22 mil 269), así como disminuye la deuda pública y la desigualdad laboral. Es considerable el decrecimiento de su pobreza laboral para ponerse prácticamente dentro de la meta, pero su informalidad se incrementó cuando antes estaba en verde. Querétaro se reduce a dos de ocho semáforos en verde por cinco en preventivo y uno rojo. En verde
presenta la generación de empleos formales (con 11 mil 666 de 6 mil 450 programados) y la deuda pública; aunque alta, redujo la productividad laboral ($266). Presenta en rojo (como la mayor parte de la región) la pobreza laboral. Crecen los preventivos en Querétaro por un crecimiento económico del 4% durante el cuarto trimestre, y con una informalidad del 46.8%. Destaca por continuar con un alta la informalidad, desigualdad laboral y ocupación en el gobierno.
San Luis Potosí muestra seis de los ocho semáforos en verde: reduce la pobreza y la desigualdad laboral, pero reduce la productividad ($223) y presenta en naranja la ocupación en el gobierno. Se encuentra en verde el crecimiento económico y mejora su generación de empleos formales; mantiene verdes por reducir la informalidad y la deuda pública.
El semáforo de Zacatecas exhibe seis de ocho indicadores en rojo por dos en verde (ha mantenido la deuda pública y reducido la desigualdad laboral). Se encuentra en un contexto de alta pobreza laboral, tiene baja productividad ($168 pesos) y alta informalidad. Hay reducida creación de empleos formales con sobreocupación en el gobierno. Presenta un menos 2.9% de decrecimiento económico en el cuarto trimestre del 2023.
En México, como en los estados, la situación económica depende de varios factores, como el incremento de la inversión -que se traduzca en generación de empleos bien remunerados-. Sin embargo, hay otro más que resulta esencial e indispensable para que se dé: el Estado de derecho. Por estar estos semáforos económicos presentes en medio de un gran proceso electoral y recordando la campaña electoral de Bill Clinton en 1992, cuando su estratega James Carville señaló que la campaña debía enfocarse sobre temas muy vinculados con la vida cotidiana de los ciudadanos y sus necesidades más inmediatas. Carville diseñó tres mensajes simples: “Cambio contra más de lo mismo; es la economía, estúpido; y no olvidar el sistema de salud”.
14 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
En mayo de 2024, el ICE de Industrias manufactureras disminuyó 0.4 puntos
InEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) y el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Estos permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la opinión de las y los directivos empresariales de los sectores: Industrias manufactureras, Construcción, Comercio y Servicios privados no financieros, sobre la situación económica del país y de sus empresas.
En mayo de 2024 y en su comparación mensual, el ICE de Industrias manufac-
tureras disminuyó 0.4 puntos, con cifras desestacionalizadas. El de Comercio descendió 0.6 puntos, y el de Construcción, 2.1 puntos. El ICE de Servicios privados no financieros creció 0.3 puntos.
En el quinto mes de 2024 y en su comparación anual, los ICE registraron el siguiente comportamiento: el de Industrias manufactureras aumentó 0.4 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad. El de Servicios privados no financieros cayó 0.7 puntos; el de Comercio, 2.4 puntos, y el de Construcción, 2.7 puntos.
Con cifras originales, el IGOEC -que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran- fue de 54.7 puntos en mayo de 2024, y representó un descenso de un punto en relación con el mismo mes de 2023.
En mayo de 2024, el IAT del sector manufacturero fue de 51.4 puntos
InEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (IGOET), los Indicadores Agregados de Tendencia (IAT) y las expectativas empresariales, que se elaboran con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Estos permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, la percepción de las y los directivos empresariales sobre el comportamiento de variables relevantes de los sectores Industrias manufactureras, Construcción, Comercio y Servicios privados no financieros.
En mayo de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el IAT del sector manufacturero
fue de 51.4 puntos, lo que significó una reducción mensual de 0.6 puntos.
Con cifras ajustadas estacionalmente, el IAT de Construcción fue de 50.7 puntos: 0.9 puntos menos que en abril pasado.
En el quinto mes de 2024 y con datos desestacionalizados, el IAT de Comercio se situó en 51.7 puntos: descendió 2.2 puntos en comparación con el mes anterior.
Con cifras ajustadas por estacionalidad, el IAT de Servicios privados no financieros se ubicó en 51.9 puntos: un alza mensual de 2.6 puntos.
En el mes de referencia y con datos originales, el IGOET -que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran- fue de 53.4 puntos: una caída anual de 0.5 puntos.
Estadísticas a propósito del Día Mundial
del Medio Ambiente
InEGI
En 1972, la Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 5 de junio como el Día Mundial de Medio Ambiente. En las últimas cinco décadas, esta conmemoración se ha convertido en una de las mayores plataformas mundiales de divulgación ambiental. Decenas de millones de personas en todo el mundo participan ya sea en línea, o a través de actividades, eventos y acciones presenciales. Este año, el país anfitrión será el Reino de Arabia Saudita con los temas: restauración de la tierra, desertificación y resiliencia a la sequía. A propósito de esta fecha, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece información relacionada con el lema que Naciones Unidas estableció para este año: “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”.
I. El CEnso naCIonal dE GobIErnos EstatalEs Los datos del INEGI en torno a la resiliencia ante los fenómenos de desertificación y sequía, entre otros, provienen del Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE), que se publica anualmente. En su edición 2023 (con periodo de referencia 2022), proporcionó datos sobre la aplicación de programas medioambientales.
En 2022, se aplicaron 20 programas por parte de las administraciones estatales sobre regulación de uso del suelo, vinculados con los asentamientos humanos y actividades productivas. Solo cuatro correspondieron a desertificación, degradación y contaminación de suelos.
En 2022, la mayor cantidad de auditorías ambientales a los gobiernos estatales se produjo en el tema de residuos. Por su parte, la biodiversidad fue la de menos auditorías.
En materia de sostenibilidad, la mayor cantidad de programas aplicados por las administraciones estatales en 2022 se dirigió a reforestación y control de incendios forestales. En contrapartida, la protección del patrimonio cultural no ameritó programa alguno. La cédula de operación anual y playas limpias tuvo la menor cantidad de programas aplicados.
Durante 2022, los programas más aplicados por las administraciones estatales, en materia de biodiversidad y ecosistemas, fueron los que tienen que ver con las áreas naturales protegidas, conservación de la flora y fauna, así como con zoológicos, acuarios y jardines botánicos. La menor cantidad estuvo en los servicios ambientales (pagos por conservación).
En mayo de 2024, el IPM registró un incremento mensual de 0.25 puntos
InEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dan a conocer el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de mayo de 2024. El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, las expectativas y la percepción de las y los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.
En mayo del año en curso y con datos ajustados por estacionalidad, el IPM registró un incremento mensual de 0.25 puntos y se ubicó en 51.9 puntos, con lo que hila cinco meses por arriba del um-
bral de los 50 puntos. A su interior, se observaron alzas mensuales en pedidos esperados, personal ocupado, oportunidad en la entrega de insumos por parte de las y los proveedores, y en inventarios de insumos. El relativo a la producción esperada disminuyó.
Con datos originales, el IPM presentó una caída anual de un punto y se situó en un nivel de 53.8 puntos. Respecto de sus componentes, tres de los cinco agregados tuvieron retrocesos anuales, uno creció y el otro se mantuvo.
En el quinto mes de 2024 y con cifras sin ajuste estacional, por grupos de subsectores de actividad económica, dos de los siete rubros que integran el IPM mostraron reducciones anuales, en tanto que los cinco restantes aumentaron.
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 15
Instituciones públicas deben cumplir con las exigencias de información de la sociedad
Para estar a la altura de las exigencias de información que demanda la sociedad mexicana es necesario mejorar las políticas de transparencia proactiva y de apertura institucional, dijo el comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez.
El INAI convocó a representantes de instituciones públicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y de organismos autónomos a una reunión de sensibilización sobre el Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva 2024.
“A través del diálogo y la colaboración permanente y un correcto acompañamiento y orientación, podemos avanzar en la consolidación de los proyectos institucionales y en el desarrollo de iniciativas que pongan el acento en la identificación y difusión de información que es socialmente útil y de calidad”, comentó el comisionado presidente. Las y los servidores públicos deben adoptar la apertura de información por diseño.
Esto implica, dijo la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, que pensemos en que la información y los documentos generados en nuestras funciones puedan ser entendidos y aprovechados por la ciudadanía.
“Tenemos que procurar que todas y todos intervengan activamente en la solución de los problemas comunes. Hay que generar esa corresponsabilidad social”, expuso. Las prácticas de transparencia proactiva promueven la difusión de información adicional a las obligaciones de ley, lo que privilegia la participación ciudadana.
Cada año el INAI convoca a instituciones públicas federales a postular las prácticas de transparencia proactiva que hayan desarrollado y se encuentren vigentes. Para obtener el reconocimiento se evalúa el procedimiento para identificar la información útil, su calidad y utilidad, los medios de difusión y los efectos positivos que genera.
La convocatoria y otra información relacionada con el Reconocimiento de Prácticas de Transparencia Proactiva se puede consultar en el micrositio de Gobierno Abierto y Transparencia del INAI.
PEMEX Transformación
Industrial debe dar a conocer el acuerdo reparatorio con Vitol
La subsidiaria de Pemex es competente para dar a conocer la información solicitada, dijo la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas
PEMEX Transformación Industrial debe dar a conocer el acuerdo reparatorio al que llegó Petróleos Mexicanos (PEMEX) con la empresa Vitol, como consecuencia de la carpeta de investigación FED/ FECC/FECC-CDMX/0000035/2021 iniciada el 14 de febrero de 2021 por presuntos hechos de corrupción, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En respuesta a una solicitud de acceso a la información, PEMEX Transformación Industrial señaló que el acuerdo reparatorio y cualquier dato relacionado con su implementación es competencia de PEMEX, la Empresa Productiva del Estado matriz de PEMEX Transformación Industrial y responsable del acuerdo con Vitol.
“Este recurso de revisión muestra una vez más el gran interés de la sociedad por conocer información relacionada con el combate a la corrupción y, sobre todo, las acciones para la recuperación del dinero público en casos que
La información es el cimiento de las sociedades libres, justas y equitativas
El derecho de acceso a la información, los marcos legales sólidos en la materia y el respeto de los principios de la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para la democracia, afirmó Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en la inauguración la XV edición de la Conferencia Internacional de comisionados de Información (ICIC, por su sigla en inglés), en Tirana, Albania.
El INAI encabezó de 2021 a 2024 los trabajos para garantizar el derecho de acceso a la información a escala global desde la presidencia de la ICIC. Adrián Alcalá, en representación del pleno del INAI, entregará la Presidencia de la ICIC en una sesión que se llevará a cabo durante la XV edición de la conferencia. “La información es el cimiento sobre el cual se construyen sociedades libres,
justas y equitativas. Cuando empoderamos a las personas a través del acceso a la información promovemos la transparencia del quehacer público y fomenta -
mos la participación activa, la inclusión y, en consecuencia, la justicia social”, dijo Alcalá ante representantes de las más de 60 autoridades defensoras del
han sido mediáticamente conocidos y que han causado algún daño patrimonial a nuestro país”, dijo la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, responsable del análisis del caso.
El equipo de la comisionada comprobó que, en respuesta a una solicitud similar, se informó que el acuerdo reparatorio con Vitol fue suscrito por PEMEX, PEMEX Transformación Industrial y otras 3 filiales, y que existe una coordinación entre todas para asegurar el manejo adecuado y responsable de las implicaciones legales y financieras del acuerdo.
“Se confirma que dicho sujeto obligado sí tiene injerencia en la materia de la solicitud, por lo que, contrario a lo que manifestó, PEMEX Transformación Industrial sí tiene competencia para pronunciarse por lo que se está requiriendo”, aseguró la comisionada.
El pleno del INAI revocó por unanimidad la respuesta de PEMEX Transformación Industrial y le instruyó hacer una nueva búsqueda de la información en todas sus unidades administrativas competentes, sin omitir a su Dirección General.
derecho de acceso a la información que integran la ICIC.
La comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, durante su participación en la XV edición de la ICIC, dijo que la colaboración entre las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación y las instituciones defensoras del acceso a la información es esencial para garantizar la implementación y el cumplimiento efectivo de las leyes de transparencia, que contribuyen a construir democracias más sólidas, inclusivas y resilientes. “Juntos no sólo vigilamos el ejercicio del poder, sino que también empoderamos a la ciudadanía para que participe activamente en los procesos democráticos, creando un entorno donde la transparencia y la rendición de cuentas no son meros conceptos, sino realidades nítidas”, afirmó la comisionada.
La XV edición de la ICIC, que se lleva a cabo del 3 al 5 de junio de 2024, tiene como tema principal el empoderamiento de la ciudadanía a través del acceso a la información. La ICIC se estableció en 2019 como una red global para fomentar la protección y la promoción del acceso a la información pública como un pilar fundamental de la gobernanza social, económica y democrática.
16 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
INAI
INAI
INAI
El trueque ambiental tendrá lugar en la explanada de la Cafetería Sur en Ciudad Universitaria en un horario de 9:00 a 17:30 horas
UAA
Este próximo cinco de junio, la Universidad Autónoma de Aguascalientes llevará a cabo el trueque ambiental, a fin de fomentar el reciclaje y la correcta disposición de residuos.
La jefa de la sección de Calidad del Departamento de Gestión Organizacional y Calidad, Ariadna Guzmán Oropeza, y Janeth Saldívar Rodríguez, encargada de la sección de Seguimiento y Medición de este mismo Departamento, invitaron a la comunidad universitaria, así como a la sociedad en general a participar en esta actividad con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.
El material que se estará recibiendo será pet, cartón, papel y metal. Además, la empresa Technoscrap, recibirá residuos electrónicos y eléctricos, mientras que el Sistema Nacional de Gestión de Residuos
UAA llama a participar en el Trueque Ambiental 2024
de Envases de Medicamentos A.C. (SINGREM) recibirá medicamento vencido.
Cabe precisar que todo el material que se reciba se intercambiará por unidades ambientales equivalentes a 35 botellas de pet, 15 latas de aluminio, un kilo de papel y/o un kilo de cartón. Con ello, los participantes podrán llevarse, además de souvenirs, otros productos elaborados con material reciclable como espejos, macetas de cristal, CD’s con frases motivacionales, plantas, composta, sólo por mencionar algunos.
En la elaboración de estos productos participaron personal del Departamento de Gestión Organizacional y Calidad, del Departamento de Mantenimiento y de Servicios Generales, así como estudiantes del Centro de Educación Media de la UAA.
El trueque ambiental tendrá lugar este próximo 5 de junio de 2024 en la explanada de la Cafetería Sur en Ciudad Universitaria en un horario de 9:00 a 17:30 horas. El acceso será por la Av. Guadalupe González.
En Túnez, ingenio universitario logra medalla de bronce
UnAm
Con el prototipo de una incubadora accesible, de bajo costo, con tecnología emergente y de manejo práctico para asistencia y seguimiento de pacientes neonatales en comunidades rurales, estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM ganaron la medalla de bronce en el Festival Internacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología I-FEST 2024, realizado en la ciudad de Mahdia, en Túnez. Ricardo Esquivel Cervantes e Irene Lissette Torres Avelar, estudiantes de Física Biomédica, y sus asesores José Eduardo Chairez Veloz y Dalia Yvette Domínguez Jiménez, profesores de esa entidad académica, conforman el equipo universitario.
El Sistema automatizado integral de cuidados intensivos neonatales de fácil manejo integra tres áreas de la ciencia: mecánica, electrónica y el desarrollo de un sistema de comunicación inalámbrica, con el que buscan llegar a las zonas rurales donde es necesario tener y conservar la calidad de vida de los recién nacidos de una manera efectiva, autónoma y con comunicación remota.
El proyecto, que inició como parte de una asignación en una materia de cuarto semestre de Física Biomédica, consiste en la implementación de un sistema integral automatizado de cuidados intensivos de bajo costo, que con la ayuda de un microcontrolador crea un circuito capaz de monitorear y modificar variables fisiológicas y ambientales. Esta adaptación de la incubadora tiene, regularmente, un costo elevado, además de que esos dispositivos son difíciles de adquirir.
De acuerdo con José Eduardo Chairez, el precio de estos aparatos es de 200 a 300 mil pesos; además, son accesibles por cierto tiempo porque tienen que seguir atendiendo a los pacientes que vienen. Hasta el momento, el prototipo alcanza un valor de
20 a 25 mil pesos, apenas una décima parte del costo de los dispositivos actuales.
Utiliza tecnologías emergentes que, a través del protocolo de comunicación MQTT, permite monitorear estas variables, dando como resultado la creación de una aplicación móvil y panel de control (dashboard). A través de esta es posible generar informes neonatales accesibles y organizados que facilitan la generación de una historia clínica para el sector salud.
En el plan también participó Alejandro Domínguez Ramírez, estudiante de la Universidad del Valle de México (UVM), quien junto con los alumnos de la FC participaron en la competencia que reunió a aproximadamente 400 proyectos internacionales en ciencias exactas de más de 40 países como China, Japón, Luxemburgo, Ecuador y Brasil.
De primer nivel
Antes de llegar al I-FEST en Túnez, en 2022 participaron en el 13th Luxembourg International Science Expo (LISE), donde presentaron el proyecto con el que fueron invitados en 2024 al concurso en la ciudad africana, al que asistieron dos miembros del equipo.
Ricardo Esquivel, estudiante de último semestre de Física Biomédica, refirió que mostraron una parte del prototipo físico, particularmente la superior de la incubadora, es decir, donde se encuentra el neonato, además de un cartel donde describieron cada una de las etapas del artefacto.
“El dispositivo trata de ser muy integral, no solamente que abarate el costo, sino que incluya algunas tecnologías emergentes que puedan ser útiles en el cuidado intensivo de neonatales. Por ejemplo, una característica provincial es que sirva como apoyo al personal que está encargado del área para que pueda monitorear los datos sin necesidad de que esté presente o como un apoyo. Entonces construimos una app con la cual podemos
monitorear los datos que vienen directamente de la incubadora”, describió.
Al proseguir, Chairez Veloz recordó: nuestro objetivo final es proveer una incubadora que sea primeramente portable, que la puedan armar y desarmar con facilidad para llevarla a cualquier hospital, que tenga autonomía, que sea de acceso remoto, pueda monitorearse a través de la app del celular y una página web que me envía un mensaje de texto para avisar de alertas. Además, que los materiales sean compatibles con el neonato, en esto hay una brecha de tiempo de pruebas, tenemos que hacer un registro intelectual para pensar en una distribución industrial y todavía hay ciencia que tenemos que desarrollar. Es un proyecto que se va a seguir trabajando e impulsando, aseveró. Del viaje a Túnez, Lissette Torres afirmó que se trató de una gran experiencia al compartir con personas de diferentes nacionalidades de más de 40 países. Por más pequeño que sea cualquier proyecto es importante, no dejen de intentarlo y participar en este tipo de eventos y ver qué sucede; al final la experiencia es lo que vale, sostuvo. “En una competencia como esta te das cuenta cómo están los otros países y cuál es el nivel que manejan en ingeniería en estos prototipos. De esta manera nos dimos cuenta que estamos al mismo nivel competitivo, pero también es interesante ver cómo, según el continente en el que te encuentres, tienen soluciones a problemáticas de su región”, enfatizó. El Festival Internacional de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de Túnez es organizado por la Asociación Tunecina para el futuro de la Ciencia y la Tecnología (ATAST). Está abierto a los estudiantes de 14 a 24 años. A lo largo de nueve días tienen la oportunidad de intercambiar experiencias y presentar propuestas en ocho categorías. Durante su visita a Túnez también tuvieron sesiones de networking, pláticas
con especialistas de instancias como la NASA y una convivencia académica muy nutrida. “Hacemos la invitación a los compañeros de la Facultad a que siempre que tengan un proyecto traten de llevarlo más allá de las aulas, a acercarse a los profesores que nos impulsan a esto, como José Eduardo Chairez. A entender que lo que estamos haciendo tiene importancia, valor y puede ayudar a resolver problemáticas que hay en nuestro país. Agradecemos a todo el grupo de trabajo, porque ahora estamos nosotros tres, pero somos un grupo más amplio que nos permitió llegar a donde estamos”, señaló Ricardo Esquivel.
más Allá Del AUlA
Chairez Veloz, quien cuenta con ocho años impartiendo materias asociadas a la experimentación en el área de laboratorios de la coordinación de Física Biomédica, expuso que son un equipo conformado por cerca de 27 personas con el objetivo de desarrollar y promover herramientas que sirvan para preservar la salud de la población mexicana. “Creemos que la ciencia que se hace en el aula tiene que trascender las paredes y llegar a las personas, una de las vías para esto es la participación en este tipo de eventos”, argumentó.
A partir de 2016 comenzaron a participar en los Congresos Nacionales de Física; en 2020, durante la pandemia, buscaron proyectos en temas de salud en México, entre ellos estaban los ventiladores mecánicos y las incubadoras.
“Vimos que el acceso a incubadoras solamente era para algunos sectores de la sociedad, o para quienes tienen acceso a servicios particulares o privados. Queríamos que esto fuera accesible y universal para todos, fue cuando asignamos el proyecto en una materia llamada Desarrollo de proyectos experimentales, justamente de ahí surge este equipo multidisciplinario”, finalizó.
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 17
La internacionalización enriquece los procesos de enseñanza-aprendizaje en la globalidad
unam
En el último lustro, la UNAM ha formalizado más de 400 acuerdos con instituciones de educación superior de todas las regiones del mundo, lo que ha permitido que tres mil de nuestros estudiantes y 11 mil académicos se enriquezcan con experiencias en diversos países, afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas. En ese mismo periodo se recibieron mil 500 estudiantes extranjeros y siete mil 600 colegas académicos, cuya presencia en nuestros campus muestra la relevancia creciente de nuestros intercambios, agregó el rector al inaugurar, de manera virtual, la International Week UNAM 2024: RURÍzate.
Lomelí Vanegas recordó que desde 1910 la Universidad Nacional ha impulsado la internacionalización que amplía los saberes y el aprendizaje, a la par que incentiva la comprensión intercultural y abre nuevas vías para la reciprocidad e innovación.
Asimismo, expuso que el objetivo principal de este evento es consolidar la Red Universitaria de Responsables de Internacionalización (RURI) -creada en 2017- y que está compuesta por las y los representantes de cada entidad universitaria de esta tarea, quienes son el vínculo con las áreas encargadas de proyectar la internacionalización de la UNAM, fungir como portavoz oficial, acompañar las acciones y proyectos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI).
Destacó que la Universidad ha avanzado en la consolidación de políticas, programas y actividades que permiten la sinergia entre las distintas entidades, las 12 sedes de esta casa de estudios en el extranjero y el mundo entero.
“Su compromiso e inagotable trabajo han sido imprescindibles para crear este espacio de diálogo y aprendizaje que fortalece nuestra misión de ampliar las fronteras de la educación superior pública. Gracias a su visión y empeño, seguimos avanzando hacia una Universidad más plural, inclusiva e interconectada con el mundo”, remarcó el rector.
DiversiDaD De miraDas Del munDo
Antes, la secretaria de Desarrollo Institucional, Tamara Martínez Ruíz, resaltó que la internacionalización juega un rol esencial y trascendente en las universidades del mundo, que se ha intensificado velozmente a la par de todos los procesos de globalización y, entre otras cosas, abre ventanas de acceso al conocimiento universal.
La movilidad de las y los estudiantes de educación superior, añadió, permite incidir en su formación al incorporar una visión multicultural, global y técnica internacional en sus estudios; enriquece los procesos de enseñanza y aprendizaje al incrementar la diversidad de alumnos y de formas de mirar el mundo en las aulas universitarias.
Además, cobra relevancia para el desarrollo del capital humano, por medio de la creación de redes de investigación e intercambio académico que amplían y democratizan el conocimiento, a favor de las comunidades universitarias, y el mundo laboral y productivo de las naciones.
Martínez Ruíz recalcó que el PDI 2023-2027 destaca en su eje 6 la vinculación nacional e internacional, el fortalecimiento del intercambio y la colaboración académica con instituciones nacionales e internacionales. Indica que es una prioridad ampliar, de manera decidida, la presencia de la UNAM en el mundo, a través de sus sedes en otros países y a partir del trabajo de la RURI. En su oportunidad, el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales, William Lee Alardín, explicó que la International Week UNAM 2024: RURÍzate busca que los integrantes de la RURI analicen problemáticas y propuestas para mejorar la internacionalización. Incluye un programa variado de actividades como el compartir con colegas de otras instituciones, sus experiencias y buenas prácticas.
La estrategia tiene muchos competentes: movilidad de estudiantes y académicos; la firma de acuerdos y convenios, pero también la búsqueda de soluciones locales, regionales y globales a los problemas que enfrentan las universidades, aprovechando los puntos de vista diversos y el conocimiento de otras personas e instituciones, dijo el funcionario universitario. “Se busca permanente ampliar los horizontes físicos y mentales de nuestra comunidad estudiantil, que es la razón de ser de la Universidad”, subrayó.
En la inauguración participaron los coordinadores de la Investigación Científica y de Humanidades de la UNAM, María Soledad Funes Argüello y Miguel Armando López Leyva, respectivamente; el director general de Cooperación e Internacionalización, Francisco Suárez Güemes; la directora del Centro de Enseñanza para Extranjeros, Anel Pérez Martínez; Laura Alicia Palomares Aguilera, directora del Instituto de Biotecnología -en donde se efectuarán actividades presenciales de este encuentro-; además de responsables de internacionalización de diversas entidades universitarias.
UNAM y la CDHCDMX refrendan compromiso en ciencias forenses y derechos humanos
unam
La Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) de la UNAM y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) ratificaron sus vínculos de cooperación mediante la renovación de un convenio de colaboración, a fin de coadyuvar a fortalecer la investigación y la atención a las garantías fundamentales con el servicio social y las prácticas profesionales, entre otras actividades.
Al suscribir el acuerdo, la secretaria General de la Universidad Nacional, Patricia Dolores Dávila Aranda, afirmó: creo firmemente que representa un compromiso mutuo, sustentado en buenas bases, con un fin común, y el trabajo en equipo entre la ENaCiF y la CDHCDMX.
En la sede de ese organismo, la también investigadora recordó que la UNAM tiene claro su papel y deber con la sociedad mexicana ya que, además de cumplir sus funciones sustantivas, se promueven los derechos humanos tales como dignidad, igualdad y libertad, razón por la cual trabaja con esa institución desde hace tiempo.
La labor realizada por los egresados de la Licenciatura en Ciencias Forenses ha beneficiado especialmente a las y los alumnos, a la comunidad y a quienes quieren vivir como individuos plenos, libres y con igualdad, sin importar género, etnia, religión y cualquier otra condición, añadió.
A su vez, la directora de la ENaCiF, Zoraida García Castillo, rememoró que a partir de 2019 cuando la Licenciatura en Ciencias Forenses estaba adscrita a la Facultad de Medicina, se firmó un primer acuerdo de trabajo con la CDHCDMX. A lo largo de
estos años se ha laborado a través de la realización del servicio social y prácticas profesionales, así como mediante la creación de un diplomado profesionalizante en la búsqueda de personas.
La también investigadora explicó que, de esta manera, se ha permitido contribuir a la importante tarea que este organismo desempeña, que es velar por las prerrogativas inalienables de las personas en nuestra ciudad frente al actuar impune o dilatorio de las autoridades citadinas. Al hacer uso de la palabra, la presidenta de la CDHCDMX, Nashieli Ramírez Hernández, destacó: aquellos formados por la UNAM han brindado a la Comisión aportes técnicos y de calidad en determinación forense para casos específicos, lo que ha significado una diferencia sustantiva para las víctimas.
De igual forma apuntó que el contexto nacional apremia a contar con profesionales en estas disciplinas, con un sólido conocimiento en el marco de las garantías individuales y sus enfoques. Carecer de servicios forenses adecuados compromete el acceso a la justicia y se amplía el espacio para la impunidad, otro problema de nuestro contexto.
Con el convenio se busca conjugar esfuerzos y recursos para la recepción del alumnado con el objetivo de prestar servicio social y prácticas profesionales. De lo que se trata es de coadyuvar a fortalecer las investigaciones de violaciones a los derechos humanos y atender la integralidad de estas.
Las tres signantes coincidieron en que este no es un convenio puramente académico, sino que trata de concretar el uso social del conocimiento, las metodologías y discusiones, es decir, su transformación.
Mexicana de Aviación encarga 20 aviones E2 al fabricante brasileño Embraer
Mexicana de Aviación, compañía aérea estatal de México, realizó un pedido de 20 aviones E2 del fabricante brasileño Embraer, compuesto por 10 E190-E2 y 10 E195-E2, con entregas previstas para el segundo trimestre de 2025. La Mexicana será la primera operadora de dos aviones E2 en México y se beneficiará de los bajos costos operativos y de la eficiencia de combustión de estas aeronaves, reforzando el compromiso de la compañía aérea y de Embraer con la sostenibilidad y promoviendo una aviación más eficiente.
Con esa decisión estratégica, la aerolínea mexicana irá creciendo y modernizando su flota, fortaleciendo la conectividad doméstica e internacional para ofrecer viajes accesibles y confortables a sus clientes, con “los más elevados padrones de seguridad y servicio”.
“Damos la bienvenida a Mexicana de Aviación, que será la primera aerolínea operadora de la familia E2 en México. La compañía refuerza su compromiso con la excelencia operacional y la atención a los clientes”, afirmó la vicepresidenta de Ventas y Marketing de la división comercial de Embraer para América Latina y el Caribe, Priscilla Doro Solymossy.
18 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer elegida presidenta de México, según los datos del Instituto Nacional Electoral (INE). En el transcurso de este 3 de junio, líderes regionales e internacionales enviaron sus felicitaciones a la líder que hace historia, resaltando su deseo de trabajar en conjunto durante su mandato de seis años. Además, de la victoria en el Ejecutivo, la coalición encabezada por su partido, Morena, del mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, arrasa en escaños alcanzados en el Congreso, así como en las jefaturas de gobiernos estatales, de acuerdo con el INE.
Líderes latinoamericanos y europeos han felicitado a Claudia Sheinbaum por su histórica victoria en las elecciones presidenciales mexicanas.
Sheinbaum, del partido oficialista Morena, obtuvo alrededor del 59% de los votos, de acuerdo con el 87 % de los sufragios escrutados, en los que saca una ventaja de más del 30% frente a su más cercana rival en las urnas, Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por Méxicoque alcanza el 27%, de acuerdo con los resultados preliminares del INE.
Pero su victoria no solo queda en el Ejecutivo, el oficialismo también arrasó en escaños en las dos cámaras del Congreso, algo ni siquiera logrado por el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador.
Los buenos deseos a Sheinbaum empezaron a llegar, incluso, antes de que el INE hiciera el primer anuncio oficial de los resultados del conteo rápido, según el escrutinio de los votos iba demostrando que lideraba, con diferencia, el sufragio.
“Un triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia”
Los presidentes de Costa Rica, Guatemala, Honduras y Colombia felicitaron a Sheinbaum en el transcurso de la noche del 2 de junio, a través de sus cuentas oficiales en la plataforma X.
La mandataria Xiomara Castro, resaltó que “como la primera mujer presidenta
El mundo reacciona a la elección de Sheinbaum como presidenta de México
de Honduras”, extiende sus “sinceras felicitaciones a la primera mujer presidenta electa de México”.
Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, resaltó que su elección es un “triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia”, mientras Bernardo Arévalo, desde Guatemala, resaltó que se había comunicado por teléfono con la presidenta electa y que también es un “compromiso público” que puede contar con un aliado en su país vecino.
Los mandatarios de Uruguay, Chile, Brasil, Cuba, Belice, Venezuela, Bolivia y Panamá también se han sumado a las felicitaciones. El Partido de los Trabajadores, de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, felicitó “sobre todo, a las mujeres por esta conquista”, y consideró a Morena como un partido “hermano”.
Por su parte, Gabriel Boric, presidente de Chile, destacó su “programa de progreso social”.
En la madrugada del 3 de junio, Claudia Sheinbaum recibió la enhorabuena de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), resaltando su voluntad de “trabajar conjuntamente y para la justicia social de nuestros pueblos”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un comunicado, en el que expresó sus felicitaciones a Sheinbaum y manifestó su “compromiso por progresar en los valores e intereses de nuestras dos naciones por el beneficio de nuestros pueblos”.
El mandatario saliente López Obrador, en su conferencia de prensa matutina, este 3 de junio, aseguró que al entregarle la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre, podrá decirle “misión cumplida”.
Luis Almagro felicita a Sheinbaum y ofrece apertura de la OEA
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, celebró el “contundente triunfo electoral” obtenido por Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición Morena-PT-PVEM, con quien conversó personalmente.
En su cuenta de X Almagro, con quien el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mantenido diferencias, informó que conversó telefónicamente con Sheinbaum para felicitarla por haber obtenido la mayoría de votos en la elección presidencial.
Para el funcionario el resultado obtenido este domingo, es ya “un momento histórico para México y la región”, alentando al fortalecimiento de las relaciones entre la OEA y nuestro país.
“Consideramos el valioso aporte que puede realizar su proyecto a la democratización, para resolver problemas de acceso a derechos, inequidades, desigualdades y pobreza en la región”, señaló Almagro en su mensaje que acompañó con la imagen triunfante de Sheinbaum Pardo.
El mensaje del secretario general de la organización regional concluyó con el ofrecimiento de la “absoluta apertura a trabajar conjuntamente con el fin de fortalecer cada pilar de la OEA para bien de todos los pueblos”.
En la misma red, Sheinbaum respondió: “Agradezco al secretario general de la @OEA_ oficial, @Almagro_OEA2015 por su llamada de
La primera egresada de una carrera científica -Doctora en Física- que asumirá la Presidencia del país se ha presentado como la encargada de continuar el proyecto del actual jefe de Estado.
El respaldo también llegó desde el otro lado del Atlántico. El triunfo de Claudia Sheinbaum también fue bien recibido por líderes de la Unión Europea y por el presidente ruso, Vladímir Putin. “Su elección marca un hito importante para el país e inspira a las generaciones venideras”.
“Felicidades Claudia Sheinbaum por su histórica elección como primera mujer presidenta de México”, publicó Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, recordando los “profundos vínculos históricos, económicos y culturales” que unen a México con la Unión Europea (UE).
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, también celebró que “por primera vez en su historia, México tendrá a una mujer al frente de la Presidencia” y la ministra belga de Exteriores, Hadja Lahbid, consideró que “su elección marca un hito importante para el país e inspira a las generaciones venideras”. Bélgica ocupa actualmente la presidencia del Consejo de la UE.
El portavoz del Ejecutivo de Alemania, la mayor economía europea, señaló que “vamos a querer trabajar con mucho gusto y de forma estrecha con el próximo Gobierno”.
Por su parte, el presidente ruso Vladímir Putin envió un telegrama de felicitaciones a Sheinbaum, según comunicó el Kremlin. Putin puso en relieve los lazos “tradicionales” de amistad entre México y Rusia, esperando que el mandato de Sheinbaum proporcione “la profundización de la cooperación constructiva” entre los países.
Siete gobernaciones y mayoría del Congreso: Morena arrasa en las otras elecciones
felicitación por nuestro triunfo electoral. Siempre promoveremos el diálogo y el consenso entre todas las naciones del hemisferio a partir de la cooperación y nuestros valores compartidos”.
SiStema ONU
El mensaje de Almagro se suma a la felicitación que transmitió el Sistema ONU en México a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México “que la convierte en la primera mujer presidenta en la historia de México”.
En su cuenta de X la oficina en México del Sistema ONU extendió “su apoyo para continuar trabajando por la profundización de los cambios sociales en favor de personas vulnerables, la transición hacia una economía verde y sustentable, y la defensa de los derechos humanos”.
Al extender felicitaciones a los candidatos a gobernadores, legisladores y autoridades locales que ganaron en la contienda electoral, el Sistema ONU saludó “al pueblo de México por la amplia participación ciudadana en la exitosa jornada electoral más grande de su historia”.
ONU-Mujeres en México de manera particular saludó “el ejercicio democrático en el país, que culminó con la elección de la primera mujer presidenta de la República, y en un incremento de mujeres electas como gobernadoras y legisladoras”.
La oficina en México de ONU-Mujeres calificó que el triunfo de Claudia Sheinbaum “un acto histórico hacia el avance de la igualdad de género en nuestro país”.
Según el conteo rápido del INE, el partido oficialista, al que pertenece la mandataria electa, también ha logrado ganar siete de las nueve gobernaciones en contienda, entre ellas la de Ciudad de México, que pasará a ser liderada por Clara Brugada.
Sobre todo, la tendencia de los resultados muestra que es altamente probable que la coalición de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México haya obtenido la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados del Congreso mexicano.
La coalición oficialista obtuvo al menos 334 escaños en la Cámara de Diputados, justo el número necesario para obtener la mayoría calificada en una cámara de 500 legisladores. Si se consideran los rangos superiores de los resultados preliminares, Morena y sus aliados podrían obtener hasta 389 escaños en la Cámara Baja.
La alianza opositora de los partidos tradicionales PRI, PAN y PRD, considerando el rango mayor, obtendrían 129 escaños.
Y en el Senado, en donde se requieren 85 de 128 curules para obtener la mayoría calificada, la coalición de Morena obtuvo entre 76 y 88.
Cuando la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, presentó los resultados del conteo rápido, recordó que eran resultados preliminares, pero recalcó que representan “una proyección robusta de la voluntad expresada en las urnas por el electorado mexicano”.
De obtener los dos tercios en el Senado y el Congreso, Claudia Sheinbaum tendría la capacidad de gobernar en alianza con el Legislativo, impulsando así las reformas para las que López Obrador no consiguió suficiente aprobación.
Con EFE y medios locales
Milei se abstiene de felicitar a Sheinbaum
Ante los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum se ha impuesto sobre la oposición con un amplio margen de ventaja.
Líderes mundiales han comenzado a felicitar a la morenista, pero entre ellos no ha figurado el argentino Javier Milei.
A pesar del silencio del derechista Milei, la cancillería argentina emitió un breve comunicado protocolario, en el que extendió sus felicitaciones a Sheinbaum Pardo.
El gobierno de la nación sudamericana refrendó su disposición para continuar desarrollando la agenda de trabajo bilateral, por medio de las relaciones diplomáticas que han tenido estos dos países desde hace 135 años. En contraste con Milei, algunos exmandatarios argentinos ya felicitaron a la otrora jefa de gobierno de la Ciudad de México. Cristina Fernández de Kirchner publicó en su cuenta de X un mensaje de felicitación:
“Saludamos desde Argentina, nuestro país, al pueblo mexicano por la histórica jornada democrática que protagonizó. Y felicitamos al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el triunfo obtenido en las urnas y a quien fuera su candidata, hoy la primera Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum”. De igual manera, Alberto Fernández hizo lo propio al felicitar a Sheinbaum, a quien acompañó mientras se desarrollaba la jornada electoral el día de ayer y compartió el video de un abrazo con la morenista:
“¡He tenido el privilegio de poder abrazar a quien será la nueva presidenta de este querido país, nuestra querida @Claudiashein. Tuve el honor de estar junto a ella y su equipo recibiendo los primeros resultados. Una mujer progresista continuará en México la enorme tarea que inició mi querido @lopezobrador_ . Latinoamérica celebra. Felicitaciones, querida Claudia”.
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 19
Clavadista vence a CONADE y obtiene amparo para recuperar beca
/ Karla Cabral Flores
La clavadista olímpica, Carolina Mendoza, venció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) al obtener un amparo para poder recuperar la beca que Ana Guevara le quitó. Con el dictamen del juez, Mendoza se suma a Jahir Ocampo, Gabriela Agúndez y Sergio Guzmán como los primeros clavadistas que volverán a recibir sus becas y estímulos económicos; así como a la selección nacional de natación artística que consiguieron el pago retroactivo de su beca en diciembre de 2023.
El juez Décimo Cuarto en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Víctor Octavio Luna Escobedo, concedió un amparo a Mendoza que obliga a la CONADE a regresarle su beca como todos aquellos estímulos económicos que merece de acuerdo con sus logros deportivos. Mendoza le explicó al juez por medio de una solicitud que su participación y resultados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 donde obtuvo el cuarto lugar en trampolín sincronizado de tres metros, le otorgan el derecho de recibir su
beca mensual y estímulos económicos con base en las Reglas de Operación de la CONADE.
“Se sobresee en el juicio de amparo promovido por Carolina Mendoza Hernández, por propio derecho, respecto de los actos y la autoridad precisados en el considerando tercero, conforme a los motivos y fundamentos expuestos en el considerando cuarto de esta sentencia”.
“La Justicia de la Unión ampara y protege a Carolina Mendoza Hernández, por derecho propio por los motivos y para los efectos expresados en los considerandos sexto y séptimo de este fallo”, se lee en la sentencia.
Carolina Mendoza, así como varios deportistas de las disciplinas acuáticas, promovieron juicios de amparo después de que Ana Guevara, titular de la CONADE, les quitó toda ayuda gubernamental con el pretexto de que “violaría la ley” sí les otorga dinero público federal porque existe un Comité de Estabilización que implementó en México la Federación Internacional de Natación (World Aquatics, WA). De acuerdo con la resolución del juez, la CONADE cuenta con 10 días para impugnar la sentencia mediante un recurso de revisión.
Magnate japonés cancela volar a la Luna con Starship por este motivo
Seis años después de anunciar un vuelo alrededor de la Luna con una tripulación de artistas en el cohete Starship de SpaceX, el multimillonario japonés Yusaku Maezawa cancela el proyecto. En una serie de publicaciones en su cuenta en X, Maezawa dijo que firmó su contrato con SpaceX basándose en el supuesto de que su misión, denominada dearMoon, se lanzaría a fines de 2023. Pero el proyecto de megacohete de Elon Musk no ha pasado hasta ahora de un ensayo de vuelo orbital sin retorno.
“Es un proyecto de desarrollo, así que es lo que es, pero aún no se sabe cuándo se podrá lanzar Starship”, escribió. “No puedo planificar mi futuro en esta situación y me siento terrible por hacer que los miembros de la tripulación esperen más, de ahí la difícil decisión de cancelar en este momento. Pido disculpas a aquellos que estaban emocionados por que este proyecto se hiciera realidad”.
Después de un proceso de selección que atrajo a más de un millón de postulantes, Maezawa nombró a ocho artistas y comunicadores, más dos suplentes, para la tripulación a finales de 2022.
Las personas escogidas fueron Steve Aoki, conocido Dj; Tim Dodd, un youtuber estadounidense; el artista checo Yemi AD; Rhiannon Adam, fotógrafa irlandesa; el fotógrafo británico Karim Iliya; el cineasta estadounidense Brendan Hall; el actor indio Dev Joshi, y el músico de K-pop T.O.P. de Corea del Sur. Maezawa hizo su fortuna al iniciar lo que se convertiría en Zozo, la tienda de ropa en línea más grande de Japón. Vendió la mayor parte de su participación en la empresa a Yahoo Japón en 2019 por alrededor de 2 mil 300 millones de dólares. En 2021 pagó un pasaje estimado de 80 millones de dólares para un viaje a la Estación Espacial Internacional.
Cambio climático: Se
prevé que El Niño dé paso
a La Niña este
mismo año
La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial
El episodio de El Niño de 2023/2024, que contribuyó a un aumento de las temperaturas mundiales y a fenómenos meteorológicos extremos en todo el planeta, da señales de estar llegando a su fin.
Según los datos más recientes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que este mismo año la situación evolucione y se instaure un episodio de La Niña. Los últimos pronósticos de los Centros Mundiales de Producción de Predicciones a Largo Plazo de la OMM prevén dos escenarios igualmente probables (50 % de probabilidad en cada caso): condiciones neutras respecto al fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) o transición hacia un episodio de La Niña entre junio y agosto de 2024.
La probabilidad de que se den las condiciones típicas de La Niña aumenta hasta el 60 % para los meses de julio a septiembre, y hasta el 70 % para el período de agosto a noviembre. En cambio, la probabilidad de que vuelva a formarse un episodio de El Niño durante ese lapso es ínfima.
La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas superficiales de las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, además de otros cambios en la circulación atmosférica tropical, a saber, en los vientos, la presión y las precipitaciones.
Los efectos de cada episodio de La Niña varían en función de su intensidad y duración, así como de la época del año en que se desarrolla y de la interacción con otros modos de variabilidad climática. En muchos lugares, especialmente en los trópicos, La Niña produce en el clima efectos opuestos a los que provoca El Niño.
Sin embargo, los fenómenos climáticos de origen natural, como el ENOS, ahora tienen lugar en el contexto del cambio climático antropógeno, que provoca un aumento de las temperaturas mundiales, exacerba los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, y altera la configuración de las temperaturas y las precipitaciones estacionales.
Un año batiendo récords mensuales de calor a nivel global “Desde junio de 2023, en cada nuevo mes se ha batido el récord de temperatura, y 2023 fue, de lejos, el año más cálido jamás registrado. El fin del episodio de El Niño no significa una pausa en el cambio climático a largo plazo, ya que nuestro planeta seguirá calentándose debido a los gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera. Las temperaturas excepcionalmente elevadas de la superficie del mar seguirán desempeñando un papel importante durante los próximos meses”, afirma en un comunicado la secretaria general adjunta de la OMM, Ko Barrett.
Los últimos nueve años han sido los más cálidos de los que se tiene constancia, a pesar de que desde 2020 hasta principios de 2023 tuvo lugar un episodio plurianual de La Niña que ejerció un efecto de enfriamiento. El Niño alcanzó su apogeo en diciembre de 2023 como uno de los cinco episodios más intensos de este fenómeno jamás registrados.
“Nuestro tiempo seguirá siendo más extremo debido al aumento del calor y de la humedad en la atmósfera. Por ello, la iniciativa Alertas Tempranas para Todos sigue siendo la máxima prioridad de la OMM. Los pronósticos estacionales de El Niño y La Niña, y de sus efectos previstos en las características climáticas a escala mundial, son una herramienta importante para fundamentar las iniciativas relacionadas con las alertas tempranas y las medidas anticipatorias”, declaró Ko Barrett, quien encabeza una delegación de la OMM ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebra en Bonn.
“Por lo general, tras un episodio intenso de El Niño se dan las condiciones características de un episodio de La Niña, y las predicciones más recientes de los modelos son congruentes con esa secuencia, si bien persiste una marcada incertidumbre respecto a su intensidad o duración”. En esta época del año, el índice de acierto de los modelos de pronóstico estacional es relativamente bajo, lo que comúnmente se conoce como “barrera de predictibilidad de la primavera” del hemisferio norte.
20 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
LA COLUMNA J
Rebelión
ROBERTO VALDÉS AHUMADA
C“ada momento fue una oportunidad que ahora se ha desvanecido, cada injusticia permitida fue el camino que pavimentó a la dictadura de los más poderosos, nunca supimos lo que teníamos, incluso después de haberlo perdido”.
Estimado lector de este reconocido medio LJA.MX, con el gusto de saludarle como cada semana quiero aprovechar esta ocasión para escribir sobre un tema que tenía pendiente, el cual es una ligera reseña de la obra publicada en 1945 por George Orwell: La rebelión en la granja. Hace algunas semanas en el teatro Morelos en Aguascalientes se presentó la obra, en una magnífica representación, nuevamente acuden a mí un sinfín de reflexiones que me llevan a replantear. Orwell sin duda alguna resulta ser un genio que retrató el pasado haciendo una predicción casi exacta de un futuro que ha sido alcanzado por el presente, más ahora. La obra retrata un movimiento orquestado por los animales de la granja del señor Jones, dado que el actuar de éste era completamente injusto, dictatorial, caprichoso, ocioso, explotador, etc. Muy parecido al espectro que se genera en el grupo que está en el poder. En tanto que a iniciativa de los cerditos se arma un plan para sacarlo de su propia granja, aquí aparecen los personajes de Napoleón y Snow Ball. A consecuencia de una serie de actos y casi en una batalla épica logran desterrar a Jones, el héroe de dicha batalla es Snow Ball. Digamos que es el proceso de la transición democrática.
No obstante, de manera inmediata los animales comienzan a poner sus reglas, su especie de Constitución bajo un estado de derecho, el cual en primeras líneas se procura la libertad, la igualdad, la disminución de trabajo, a lo cual todos los animales concuerdan y tienen un ánimo excepcional de un nuevo porvenir. Pero no todo es miel sobre hojuelas, el liderazgo entre Napoleón y Snow Ball comienza a ser más que palpable. Una vez que hay un tipo de asamblea para analizar los proyectos para la granja, existe un quiebre entre los liderazgos. Napoleón había destinado recursos alimenticios de manera secreta para los perros, los cuales evidentemente estarían a entera disposición de la mano que les da de comer.
Tenía su plan maquinado y cuando fue el momento correcto desterró a Snow Ball de la granja y paulatinamente fue destinando toda la culpabilidad prácticamente a él, se acusó de complot, de traición, de desacato, de robo, conspiración etc. Es menester recordar que la esencia de la política es la traición. Una vez que Napoleón tuvo el control de la granja hizo que todos los animales trabajaran y comieran menos, comenzó a modificar la ley para su beneficio, coptó las vías de comunicación y quien opinaba distinto a él era severamente castigado. Una última reseña retrata un momento en el cual alguien se asoma a la casa y cuando ve a Napoleón y a otros cerdos, no les pudo distinguir de los humanos.
Algo que siempre se debe de cuidar en toda batalla, es no convertirse en aquello que tanto se odió.
Acaban de pasar las elecciones, en un acto sin precedentes, no es palpable ninguna rebelión, es evidente la resolución de la gran mayoría, Los programas sociales y la falta de una oposición real crearon el escenario idóneo para que Morena tenga todo el poder. Hay un pequeño detalle, como lo expresaba Orwell, y es que en las polarizaciones políticas no hay medias tintas, es decir el país tomará un solo rumbo, ojalá y pueda ser ese camino de reconstrucción social. Tomo como referencia la obra de Orwell porque en la breve reseña que se expresa se puede retratar ligeramente cuál ha sido la historia por la que ha pasado la política de este país.
Después del dos de junio, la política de este país cambia completamente, ahora estaremos en una nueva reconfiguración del poder, los que en algún momento hicieron la rebelión prácticamente están desterrados de la granja, los pocos que quedan no tienen moral ni armas para poder siquiera pensar en hacer un nuevo movimiento, quien tiene el control del poder, lo tiene en una proporción desmesurada y casi absoluta.
Estimado lector, aunque la historia se repite, aquí hay algo que es evidente, y es la severa crisis política que hay, la voluntad popular se ejerció, ¿El pueblo es sabio? No lo sé, no lo creo, es probable que aparte de necesitar nuevos partidos, pensar en un sistema político distinto no estaría tan lejano, pero de momento es otra utopía. Ya no tendremos a Snow Ball que levante la voz por la causa, ahora solo se tendrán Napoleones que ejercerán su poder a conveniencia. El equilibrio que existía producto de una rebelión, se perdió, se difuminó y tardará mucho en llegar.
Eso pasa en las democracias, eso pasa en la vida, así es la política poco lógica y elevadamente traicionera. Esperar es la única y escasa sensatez a la que podemos aspirar. Aunque alguien gane, si el país pierde, todos perdemos.
In silentio mei verba, la palabra es poder.
Adele confronta a fanático homófobo en pleno concierto
Durante el show del 1 de junio en La Vegas, Nevada, Adele confrontó a uno de los asistentes, pues éste realizó un comentario en contra de la comunidad LGBTTIQ+. La cantante no tuvo reparo en detener brevemente su actuación para hacer frente ante la situación.
Mientras la intérprete inglesa llevaba a cabo su presentación en el Coliseo del Caesars Palace, una persona entre el público gritó: “Pride sucks” (“el orgullo apesta”). Fue en ese instante cuando Adele, quien se encontraba sentada frente al piano al lado de uno de sus músicos, detuvo el concierto.
“¿Acabas de decir que el orgullo apesta? ¿Viniste a mi maldito show sólo para decir que el orgullo apesta? ¿Eres estúpido? No seas tan ridículo. Si no tienes nada bueno que decir, cállate, ¿de acuerdo?”, le dijo la cantante a la persona que gritó desde el público. En cuestión de minutos el video no tardó en viralizarse a través de las redes sociales.
Hace tiempo que Adele apoya a la comunidad LGBTTIQ+. El año pasado, durante una actuación en Las Vegas, festejó el Mes del Orgullo usando un vestido con la bandera del arcoíris. “Lo celebraré durante todo el mes”, dijo a los fans. “¡Feliz Orgullo!”. La cantante también ondeó una bandera del Orgullo durante su concierto en el Hyde Park de Londres en 2022.
Adele
Larry Allen, exjugador de los Dallas Cowboys, falleció en México
Larry Allen, exliniero ofensivo de los Dallas Cowboys y miembro del Salón de la Fama de la NFL, falleció este domingo 2 de junio mientras se encontraba de vacaciones con su familia en México. Así lo informó su exequipo a través de un comunicado.
“Larry, conocido por su gran atleticismo e increíble fuerza, fue uno de los linieros ofensivos más respetados y consumados que jamás hayan jugado en la NFL. Su versatilidad y confiabilidad también fueron elementos distintivos de su carrera. Sirvió como inspiración para muchos otros jugadores, definiendo lo que significa ser un gran compañero, competidor y ganador”, señaló el equipo en un comunicado.
“Fue amado y cuidado por su esposa Janelle -a quien se refería como su corazón y alma-, sus hijas Jayla y Lariana y su hijo Larry III. La
familia Jones y los Cowboys extienden sus más profundas condolencias, pensamientos y oraciones a la familia Larry Allen y su duelo junto con muchos otros amigos y compañeros de los Cowboys que también amaban a Larry”.
Hasta el momento no se ha compartido información oficial sobre lo que causó el deceso del exjugador de 52 años, ni por parte de los Dallas Cowboys ni de su familia. Allen fue reclutado en la segunda ronda del draft en 1994 siendo proveniente de Sonoma State.
Entre su palmarés destaca haber sido seleccionado al Pro Bowl en 11 ocasiones y pasar a formar parte del Salón de la Fama del americano en 2013. Allen fue miembro de los Cowboys de Dallas de 1994 a 2005, habiendo conseguido ganar el Super Bowl de NFL en 1995. Su retiro del americano profesional lo hizo como parte de los 49ers de San Francisco.
Torero mexicano sufrió una cornada de 20 centímetros en la espalda
En la Plaza de Las Ventas, en Madrid, durante la Feria de San Isidro, el torero mexicano Isaac Fonseca sufrió una cornada de 20 centímetros en la espalda. El parte médico reportó un pronóstico grave para el nacido en Michoacán.
Este domingo 2 de junio, Fonseca se presentó en la Plaza de Las Ventas. El diestro cortó la oreja al primer toro, sin embargo, fue corneado por el sexto. El burel prendió al mexicano por el hombrillo de la chaquetilla y propinarle la grave cornada.
La Plaza de Las Ventas detalló que el torero fue intervenido quirúrgicamente en la Enfer-
mería de la plaza de toros, para ser trasladado posteriormente al Hospital Fraternidad Muprespa-Habana. Por el momento no se ha dado a conocer mayor información sobre el estado de salud de Fonseca.
El parte médico indicó que recibió una herida por asta de toro en la cara posterior del hemotórax izquierdo, con una trayectoria ascendente de 20 centímetros que produjo destrozos en los músculos dorsales y paravertebrales, alcanzando y contusionando la parrilla costal y apófisis espinosas dorsales.
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 21
Mbappé es nuevo jugador del Real Madrid
El artillero francés se marcha del París Saint-Germain tras siete temporadas
El Real Madrid hizo oficial la llegada del francés Kylian Mbappé. A través de un breve comunicado el conjunto merengue informó que ambas partes alcanzaron un acuerdo y el artillero defenderá el escudo del actual campeón de la UEFA Champions League por las próximas cinco temporadas.
En febrero pasado, Mbappé informó al París Saint-Germain que se marcharía del club al finalizar la temporada. El futbolista, de 25 años,
que llegó a París procedente del Mónaco en 2017, había ampliado su contrato en 2022 hasta 2024, pero el pasado verano declinó activar una cláusula que le permitía permanecer un año más en el París Saint-Germain.
Tras siete temporadas en el PSG, Mbappé, máximo goleador de la historia del club con 205 goles en todas las competiciones, por fin cerró el fichaje con el Real Madrid después de tanta especulación. En 2019, 2021 y 2022, el presidente Florentino Pérez se planteó su fichaje, pero fue rechazado en todas las ocasiones.
Con los colores del PSG, Mbappé ganó: seis Ligue 1; dos Copa de la Liga; cuatro Copas de Francia; cuatro Supercopas de Francia; conquistó cinco títulos de goles de la liga. Además, con la Selección Francesa ganó la Copa del Mundo de Rusia 2018 y la Liga de Naciones de la UEFA 2021.
Panteras firma al pívot brasileño Renan Lenz
Club Panteras
Panteras de Aguascalientes firmó al pívot brasileño Renan Lenz para la temporada 2024 en la Liga Caliente.mx LNBP Varonil.
En su temporada 2023-2024 jugando para el equipo Basquetbol Minas Storm, en la NBB CAIXA, máxima competencia de básquetbol en Brasil fue pieza importante para su equipo que llegó a la semifinal, Renan promedió 7.6 puntos, 3.6 rebotes, con porcentaje de 36.8% de efectividad en triples y 64.9% en tiros de dos puntos.
“Se trata de un jugador alto y habilidoso, tira a distancia, defiende fuerte y cuando ataca el aro lo hace con determinación, apostamos por Renan porque consideramos que podrá aportar de manera valiosa con Panteras este 2024”, señaló Gabriel Delgado Rodríguez, presidente de Panteras de Aguascalientes.
Renan Lenz tiene 33 años y mide 2.06 metros de altura, por su constancia y talento ha participado en los equipos São Paulo, Paulistano, Bauru, Pinheiros y San José además de participaciones importantes con la selección de Brasil.
Panteras de Aguascalientes continúa con la conformación de su plantel para la Liga Caliente.mx LNBP Varonil, el torneo más importante de México que arrancará el 11 de julio de 2024.
Con Renan suman ya seis los jugadores que ha dado a conocer Panteras junto a Jaron Martin, Joshua Perkins, Gary Ricks, Stedmon Lemon y Fabián Jaimes.
22 MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
EL PESO DE LAS RAZONES
Illich y la salud
MARIO GENSOLLEN
Para Iván Illich, la salud se centra en la autonomía del individuo para manejar su fragilidad, sufrimiento y mortalidad sin depender en exceso del sistema médico. Según Illich, la salud es un proceso de adaptación que no es el resultado de instintos, sino de una respuesta autónoma y culturalmente moldeada a la realidad social. Esto implica la capacidad de adaptarse a ambientes cambiantes, crecer, envejecer, curarse, sufrir y aceptar pacíficamente la muerte. La salud, en este sentido, abarca no sólo la ausencia de enfermedad, sino también la capacidad de enfrentar el futuro con sus incertidumbres y angustias, y encontrar los recursos internos para vivir con ellas. El párrafo final de Medical Nemesis es contundente al respecto, por lo que me permito citarlo en extenso: “La fragilidad, la individualidad y la capacidad de relación conscientemente vividas por el hombre hacen de la experiencia del dolor, de la enfermedad y de la muerte una parte integrante de su vida. La capacidad para enfrentarse autónomamente con esta tríada es fundamental para su salud. Cuando el hombre se hace dependiente del manejo de su intimidad, renuncia a su autonomía y su salud tiene que decaer. El verdadero milagro de la medicina moderna es diabólico.
Consiste no sólo en hacer que individuos sino poblaciones enteras sobrevivan en niveles inhumanamente bajos de salud personal. Némesis Médica es la retroalimentación de una organización social que se impuso mejorar e igualar la oportunidad de cada hombre de enfrentar su ambiente con autonomía y terminó destruyéndola”. De este modo, Illich argumenta que la salud debe ser vista como una tarea personal, donde cada individuo es en gran parte responsable de su bienestar a través de la autoconciencia, la autodisciplina y los recursos internos que regulan su ritmo diario, dieta y actividad sexual. El conocimiento necesario para mantener la salud se aprende del ejemplo de los pares o mayores y está profundamente influenciado por la cultura en la que uno crece. Los patrones de salud que han sido probados a lo largo del tiempo en una área geográfica y situación específicas dependen en gran medida de la responsabilidad compartida por los hábitos saludables y el entorno sociobiológico Además, Illich sostiene que la verdadera salud en una sociedad se correlaciona con el grado en que los medios y la responsabilidad para enfrentar las enfermedades están distribuidos entre toda la población. Esta capacidad para enfrentar enfermedades puede ser mejorada, pero nunca reemplazada por la intervención médica. Una sociedad que minimiza la intervención y maximiza la adaptación autónoma proporcionará las mejores condiciones para la salud. En última instancia, Illich critica la “Némesis Médica” moderna, que resulta en una sociedad donde las personas dependen excesivamente de la gestión profesional de su intimidad y, como resultado, renuncian a su autonomía y su salud se deteriora. Al intentar integrar naturalismo y normativismo, el hibridismo enfrenta sus respectivos desafíos.
Continúa con éxito la 75ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional
El ciclo presenta trabajos de destacados directores y directoras de Europa, Asia y Norteamérica
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de Cinema Universidad, continúa con el impulso de la 75ª Muestra Internacional de Cine, la cual se desarrolla del 31 de mayo al 13 de junio de 2024. Teniendo como sede el auditorio Dr. Pedro de Alba de Ciudad Universitaria, el ciclo de la Cineteca Nacional de México aún tiene filmes nacionales y extranjeros de gran calidad y temáticas centrales. Para el 4 de junio se proyecta Fuego Interior, réquiem para Katia y Maurice Krafft (Reino Unido-Francia-Suiza-Estados Unidos, 2022) del director Werner Herzog; el 5 de junio Valeria viene a casarse (Israel-Ucrania, 2022) de Michal Vinik; para el 7 de junio, La frontera verde (Polonia-Estados Unidos- FranciaRepública Checa-Bélgica-Alemania-Turquía, 2023) de Agnieska Holland; para el sábado 8 de junio Joyland la tierra de los sueños (Pakistán-Estados Unidos, 2021) de la dirección de Saim Sadiq. Adicionalmente, el 9 de junio los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de Culpa y deseo (Ucrania-Turquía, 2022), bajo la dirección de Catherine Breillat; para el 10 de junio llegará Tres colores, azul (Francia-Polonia-Suiza, 1993) de Krzystof Kieslowski. Para el 11 de junio llega 20, 000 especies de abejas (España, 2023) de Estibaliz Urresola Solaguren; el 12 de junio Tres hermanos (PortugalBrasil, 2022) dirigida por Francisco J. Paparella y, finalmente, para el 13 de junio, llegará Vivir mal (Portugal-Francia, 2023) de Joao Canijo.
Las películas que forman parte de esta 75 Muestra Internacional de Cine han figurado ganando premios en los más
destacados festivales en diversos países. Las temáticas que en ellas se incluyen van desde la liberación personal, pasando por un homenaje a científicos y cineastas, hasta otras llenas de tragedia, amor y desamor, activismo, humanismo, diversidad y violencia sexual, así como aquellas que retan al hombre y su supervivencia. Los interesados en este ciclo deben saber que las proyecciones se realizan a las 5:00 y 8:00 p.m. con un costo de $370.00 por abono completo, $225.00 medio abono y $40.00 por función. La venta de boletos y abonos están disponibles en la taquilla media hora antes de cada función y, de igual manera, en el Departamento de Cajas del edificio 1-A de 8:00 a 19:00 h.
Necesita resolver cómo definir y aplicar adecuadamente las clases de referencia biológica y cómo determinar qué valores deben prevalecer en la evaluación de la salud. El hibridismo, aunque prometedor, debe navegar cuidadosamente para equilibrar estos elementos sin caer en las trampas de la subjetividad extrema del normativismo o la rigidez del naturalismo.
El debate sobre la naturaleza de la salud puede resultar interesante por derecho propio, pues ofrece valiosas perspectivas. Sin duda, puede ser estimulante intelectualmente para algunos. No obstante, este debate también es crucial para la práctica médica, dado que proporciona una base teórica que guía las decisiones clínicas y éticas de los profesionales de la salud. Definir qué es aquello que se considera un estado de salud afecta directamente la manera en que se diagnostican y tratan las condiciones médicas. Este debate ayuda a esclarecer si una condición debe ser intervenida médicamente o no, lo que impacta en la asignación de recursos, el diseño de políticas de salud y la relación entre médicos y pacientes. Además, abordar las nociones de salud desde perspectivas negativas o positivas permite a los profesionales reflexionar sobre la mejor manera de atender a sus pacientes, considerando tanto los aspectos biológicos, como quizá también los valores y contextos sociales que influyen en su bienestar. Así, reflexionar sobre la naturaleza de la salud no es baladí: no sólo enriquece nuestra comprensión teórica de la medicina, sino que también mejora la práctica diaria al ofrecer un marco para decisiones más conscientes y humanizadas.
mgenso@gmail.com
Abre convocatoria para nuevos integrantes de la Banda
Sinfónica Municipal
Se buscan ejecutantes de saxofón alto y percusión
AyUntAmiento de AgUAscAlientes
El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) y la Banda Sinfónica Municipal de Aguascalientes abren convocatoria para formar parte de esta centenaria agrupación musical.
El director del IMAC, Odín Castillo Ávila, mencionó que se llevarán a cabo audiciones a través de las cuales se seleccionará a una persona para integrarse como saxofonista y a dos más como ejecutantes de percusión.
Mencionó que las bases y requisitos de la convocatoria consisten en:
* Ser mayor de edad
* Presentar solicitud por escrito en donde manifieste su libre intención de participar en la Convocatoria y atenerse a las Bases y Determinaciones del Órgano determinador
* Contar con disponibilidad de horario: Esto constriñe a los interesados a no tener obligaciones diversas que se contrapongan al servicio que deben prestar si son integrados a la Banda, por tanto, si se cuenta con otra labor que se interponga con los horarios de integración a la Banda Sinfónica, deberá abstenerse de participar en la presente convocatoria, ya sea por estar integrado a proyectos propios de la Institución o proyectos diversos que no les permitan dicha disponibilidad. El no acatar o cumplir con este requisito será motivo de expulsión directa del participante en la convocatoria, o de su no integración a la Banda Sinfónica Municipal
* Lectura a primera vista
* Experiencia en la ejecución del instrumento
* Quien participe deberá contar con instrumento propio para estudiar y para las audiciones
* Presentar identificación oficial
* Presentar comprobante de domicilio.
* Proporcionar número telefónico para localización inmediata y correo electrónico de contacto
* Entregar currículum vitae
Las personas interesadas deberán inscribirse y recoger repertorio en las oficinas de IMAC ubicadas en calle Antonio Acevedo #131, Centro (atrás de plaza Fundadores), del 3 al 7 de junio de 2024, de lunes a viernes, de 9:30 horas a 14:30 horas.
El director del IMAC informó que las audiciones se llevarán a cabo con cuatro sinodales, del 10 al 12 de junio de 2024, el horario de audición y día específicos se notificarán el 7 de junio a cada participante en el número telefónico y correo electrónico proporcionados.
Para finalizar comentó que los resultados de la selección se darán a conocer a los participantes seleccionados por vía telefónica y en las redes oficiales del Instituto, entre el 14 y 17 de junio de 2024.
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 23
UAA
El respeto al voto ajeno es la verdadera democracia
DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
Encabeza alcalde rodada nocturna en el Día Mundial de la Bicicleta
ayuntaMiEnto dE aguascaliEntEs
La noche de este lunes, el presidente municipal, José Juan Sánchez Barba, dio el banderazo de salida de una rodada por las principales calles del centro de la ciudad, en el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este 3 de junio.
En compañía de grupos de ciclistas, se llevó a cabo esta rodada nocturna en un ambiente festivo y de sana convivencia.
José Juan Sánchez Barba, invitó a los automovilistas a ser respetuosos con las personas que se trasladan en este medio de transporte y así, evitar percances; también hizo un atento llamado a los ciclistas a atender las recomendaciones sobre el uso del casco, portar luces delanteras y traseras, y aprovechar las ciclovías dispuestas en diversos puntos de la ciudad capital para mayor seguridad.
Cabe destacar que a través de la BiciEscuela, se emprenden diversas actividades con el objetivo de resaltar los beneficios que tiene el usar este transporte, ya sea como un medio de recreación, deportivo, de convivencia, para mejorar la salud o reducir el uso del automóvil y su impacto en el medio ambiente.
La victoria de Sheinbaum sitúa a México entre los 30 países con una mujer como jefa de Estado
Con el triunfo de Claudia Sheinbaum en las presidenciales de este domingo, México se sumará a la treintena de países en los que la jefatura de Estado o de gobierno está en manos de una mujer.
Exjefa de Gobierno de Ciudad de México, Sheinbaum, de 61 años, tomará posesión de su cargo el próximo 1 de octubre tras imponerse en las presidenciales abanderando la coalición progresista encabezada por Morena con el 58 por ciento de los votos a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, que se ha quedado 30 puntos por debajo.
Las elecciones de este domingo han estado enmarcadas dentro de un periodo excepcional en la historia reciente de México, puesto que por primera vez en su historia todo estaba listo para que fuera una mujer la elegida para dirigir el país, debido a la presencia casi testimonial del único candidato varón.
Antes que Sheinbaum, este fin de semana Halla Tomasdottir ha sido elegida
presidenta de Islandia, en unas elecciones en las que también sus principales rivales eran dos mujeres. Ella tomará posesión de su cargo el 1 de agosto.
Así, son 15 las mujeres que ejercen como jefas de Estado –sin contar a Tomasdottir y Sheinbaum–, mientras que otras 16 están al frente del gobierno de sus países. No obstante, según ONU Mujeres, al ritmo actual, la igualdad de género en los más altos cargos de poder no se alcanzará hasta dentro de 130 años.
Con base en cifras de enero de 2024, el 22,8 por ciento de los ministerios están encabezados por mujeres y sólo en 13 países ellas ocupan el 50 por ciento o más de las carteras, siendo las de Igualdad, Familia e Infancia, Inclusión y Desarrollo Social, y de asuntos de las minorías, de las que se encargan con mayor frecuencia.
Mujeres en los parlaMentos nacionales ONU Mujeres apunta alrededor del 26,5 por ciento de los parlamentarios en siste -
mas unicamerales son mujeres, mientras que solo seis países tienen un 50 por ciento o más de presencia de mujeres en sus parlamentos, como son Ruanda –61 por ciento–, Cuba –53 por ciento–, Nicaragua –52 por ciento–, México, Nueva Zelanda y Emiratos Árabes Unidos –50 por ciento–.
Por otro lado, hay 22 Estados en los que las mujeres representan menos del 10 por ciento de los parlamentarios, incluyendo cámaras sin ninguna diputada. "Al ritmo actual, la paridad de género en los órganos legislativos nacionales no se alcanzará antes de 2063", apunta ONU Mujeres.
En cuanto a continentes, las mujeres ocupan en América Latina y el Caribe el 36 por ciento de los escaños, cuatro puntos porcentuales más que en Europa y Norteamérica. En las diferentes áreas regionales de África, las mujeres representan entre el 26 y el 18 por ciento de los parlamentarios, mientras que en Oceanía son un 20 por ciento y en Asia, un 19 por ciento.
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024
Herrera nuño robErto Valdés aHumada norMa González 23 14 21 10 2 La Purísima...GriLLa
Estribo Mario Gensollen EugEnio