LJA03112025

Page 1


Alcalde de Uruapan es asesinado en ataque armado durante el Festival de Las Velas

aPRo / dalia maRtínEz 3

Vendrá más empleo, hay suficiente energía para la llegada de empresas: Teresa Jiménez

ElizabEth RodRíguEz 13

Notaría número 11 deja más de 17 mil trámites pendientes: Arámbula

ElizabEth RodRíguEz 7

CONAGUA: sin casos de “clandestinaje” detectados en 2025

KaRla lissEth avalos gaRcía 10

Más de 600 sanciones por exceso de velocidad en octubre

KaRla lissEth avalos gaRcía 6

Programas del Bienestar en Aguascalientes alcanza a casi 350 mil beneficiarios

gabRiEl RamíREz Pasillas 5

Cercanía y resultados, sello distintivo de la actual administración municipal de Pabellón

gabRiEl RamíREz Pasillas 5

Aguascalientes, entre los cinco estados con menor número de desaparecidos

De acuerdo a la organización RED LUPA, nuestra entidad alcanza un nivel medio superior de gravedad en personas desaparecidas, suman 475 casos El número representa un incremento de 47 casos más respecto al cierre del 2023

ElizabEth RodRíguEz 7

Por Ti y Por Ellas realiza su 14ª entrega de mangas y prótesis externas

El duelo: un proceso necesario para aceptar la pérdida y aprender a vivir con ella

Cocina Consciente: “Sembrar es un acto de resistencia, cocinar es un acto de conciencia”

Natural, consciente y con propósito: así es Rusens Cosmética Natural

KaRla lissEth avalos gaRcía 13
KaRla lissEth avalos gaRcía 13
KaRla lissEth avalos gaRcía 10
KaRla lissEth avalos gaRcía 10

La Purísima... GriLLa

ContradiCCiones

Queda más que claro que en la historia política de México hemos entrado a un nuevo sistema de partido hegemónico como lo fue el PRI en su momento, solo que en esta ocasión con un partido guinda denominado Morena. Además, cada vez es más evidente las intenciones que tienen para hacerse del poder político en Aguascalientes, una entidad que es de los pocos bastiones que le quedan al PAN a nivel nacional, para ello basta con ver dos temas precisos. El primero, con la detención el viernes pasado de un líder criminal de la región, el Gobierno Federal actuó solo en coordinación de la Guardia Nacional y el Ejército, a nivel local, no pidieron apoyo, inclusive las autoridades locales reconocieron que ni ellos sabían sobre la investigación y estrategia para la detención de dicho personaje, el cual, dicen que era conocido por todos, se movía sin preocupaciones por toda la ciudad y que inclusive convivía con grupos de las esfera política y de medios de comunicación. Después del operativo, Morena emitió un comunicado en donde reconocía la “loable” labor del Gobierno Federal para combatir el crimen organizado, además de acuerdo a su propio dirigente estatal, Gilberto Gutiérrez, esta acción representó un manotazo sobre la mesa y un logro para la pacificación del país, sin embargo no pasa desapercibido que las autoridades locales no se hayan pronunciado todavía al respecto, lo que parece ser costumbre en su estrategia de comunicación, pero también resulta curioso que los golpes al crimen organizado se estén dando en entidades federativas que son gobernadas por la oposición , pues en aquellas entidades en donde gobierna Morena como Sinaloa, Guerrero, Campeche, Nayarit, etcétera, el crimen organizado sigue operando de manera habitual, además hay que recordar que varios políticos y gobernadores de la 4T están siendo investigados por los Estados Unidos por tener vínculos con el crimen organizado. Mientras aquí los guindas celebraban la pacificación del país por la gran detención que realizaron, en Michoacán (estado gobernado por los precursores de la transformación) en el municipio de Uruapan asesinaban frente a su familia y ciudadanos al alcalde Carlos Manzo en un ataque con arma de fuego, el caso se pudo haber evitado, como muchas otros, pero Manzo era uno de los principales críticos del oficialismo federal, lo que el imaginario colectivo asoció (sin pruebas, pero sin dudas) con un tema de adversarios políticos. Por su parte, la mandataria Sheinbaum convocó a todo su gabinete de seguridad y calificó como “vil” el asesinato del alcalde. Mientras tanto, con lágrimas de cocodrilo el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acudió al sepelio para dar el último adiós a Carlos Manzo, pero fue corrido entre abucheos, gritos de “asesino” y hasta con cachetada por parte de una señora. En cuanto a redes sociales, los oficialistas no dejan de decir que quienes opinan sobre el asesinato del alcalde politizan el asunto y lo hacen como morbo político, sin embargo, dichos comentarios y opiniones no son más que un reflejo del hartazgo social, además la indiferencia del Gobierno Federal no ayuda mucho, pues la mandataria “científica” no muestra empatía por las problemáticas que debe de atender. Por otra parte el apoyo de seguridad que Carlos Manzo había solicitado le llegó a través de catorce integrantes de la Guardia Nacional, pero el primer círculo de seguridad era conformado por policías municipales de su más entera confianza. El caso del descontento social por parte de la población de Michoacán no quedó ahí, pues por la tarde tomaron el Palacio de Gobierno de esa entidad exigiendo justicia y seguridad. nuevo movimiento

Ante todos estos sucesos que ponen en incertidumbre la gobernabilidad del partido oficial en México, resurge el sector juvenil, quien llevaba tiempo fuera como actor político, a través del movimiento “Generación Z”, en redes sociales están realizando activismo cansados de las malas decisiones de quienes nos gobierna, inclusive están convocando a una marcha en la Ciudad de México para este 16 de noviembre.

el voCero que no ayuda

Muchos actores políticos se conmocionaron por el asesinato de Carlos Manzo y muchos mostraron sus condolencias y opiniones sobre lo acontecido, sin embargo Arturo Ávila, vocero de Morena en la Cámara de Diputados, tornó el tema personal cuando le reclamó al coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, por pronunciarse sobre el hecho. Ávila acusó al líder de los naranjas de querer “sacar raja política” ante la tragedia, pero minutos después el vocero de la bancada del oficialismo federal borró su publicación, aunque siempre hay una captura de pantalla y el círculo político no tardó en reclamarle. Ávila debe de entender que su extremismo y fanatismo lo están cegando de realizar críticas y debates racionales, no es la primera vez que en lugar de mediar mediante la comunicación los problemas provocados por la 4T, los agrave por la poca prudencia y tacto político.

más ContradiCCiones

Segunda contradicción. Estamos a contrarreloj para las elecciones intermedias del 2027 y el Consejo General del INE (algunos de cuyos consejeros son cercanos al oficialismo guinda) dejó vacantes varias consejerías de los OPLES , pues debía seleccionar a más

tardar el último día de octubre 44 Consejerías Electorales de 17 entidades federativas, sin embargo, decidieron designar a 28, dejando vacantes 16 consejerías. Las consejerías que quedaron vacantes corresponden a los estados de Campeche, Chiapas y Colima, en donde no se designó consejería para la presidencia, mientras que en Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala quedaron pendientes la designación de consejerías. En el caso de Coahuila se celebrarán comicios electorales en el 2026, pues tendrán que renovar su Congreso local. En 2027 Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala estarán renovando la gubernaturas con una autoridad electoral incompleta por el momento. Pues al declararse que no hubo acuerdo y consenso, se tendrá que rehacer el procedimiento para designación de dichas consejerías, lo que implica un periodo máximo de siete meses para poder cumplir con todas las etapas, salvo que en la nueva convocatoria reduzcan los términos. De las entidades cuyo OPLE quedó incompleto y que tienen elecciones a la gubernatura en dos años, corresponden a entidades federativas que actualmente son gobernadas por Morena, mientras que aquellos estados que también tienen elecciones en dos años y que son gobernados por la oposición, sí se designaron a todos los consejeros, como es el caso de Aguascalientes. ¿Por qué razón la autoridad electoral federal retrasaría nombramientos en donde el inicio del proceso electoral local es cuestión de meses para que se inicie con toda la organización? No lo sabemos, pero no es coincidencia. Además, estas designaciones podrían ser las últimas cuyo procedimiento de designación sea de la manera que se hizo, pues se sigue cocinando una reforma electoral que cambiará el funcionamiento tanto del INE como de los OPLES.

totalitarismo

Ya entrados en todos estos temas preocupantes, la cereza del pastel es lo que los ministros de acordeón de la 4T (de la Suprema Corte de Justicia de la Transformación, perdón, de la Nación) quieren hacer, pues andan viendo cómo hacen una maroma perfecta para poder cambiar las resoluciones que sus antecesores de pleno ya han emitido, lo cual muestra su revanchismo político y su ignorancia en temas básicos del derecho, pues en muchos casos esas resoluciones fueron hacia personas vulnerables que se les violentaban sus derechos, por lo que no tienen ellos funciones para poder resolucionar lo que ya quedó plasmado en tesis, amparos, etc. Pues estarían revictimizando y violentando el derecho a la justicia de miles de personas. Esto es preocupante y mientras eso sucede, la oposición tradicional nacional sigue sin tener una ruta clara para poder presentarse como opción ante el electorado.

la Cartilla de la inCongruenCia Quien últimamente anda muy movida es la senadora Nora Ruvalcaba , entre que habla de seguridad, de los programas sociales, de las asambleas y al tiempo conduce su programa en redes, en recientes semanas le ha dedicado parte de su tiempo a “La Cartilla de los Derechos de las Mujeres”, para ello organiza foros, reparte cuadernillos, habla del empoderamiento femenino y posa con sonrisa institucional bajo el estandarte de la 4T. Todo muy loable, hasta que uno observa bien detrás del escenario: entre los aplausos de su equipo se asoman tres rostros que cualquier comité de ética consideraría una broma de mal gusto. ¿Cómo hablar de erradicar la violencia contra las mujeres mientras se aplaude, promueve y premia a quienes la ejercen? ¿Cómo exigir respeto cuando se normaliza este tipo de comportamientos ?

Este feminismo es un mero accesorio: se agita cuando conviene y se guarda en el cajón cuando implica tomar decisiones incómodas. Nora no puede ser la abanderada de los derechos de las mujeres. Su mensaje se vacía de sentido y su cartilla se vuelve papel mojado. En política, como en la vida, el discurso se mide por las acciones. Y en el caso de Ruvalcaba, entre el verbo y el ejemplo, debe tener mucho cuidado, y más porque ahora sí todos se quieren subir al barco de Morena para quitar sus pecados, porque sabe que se juega la última por la gubernatura o ¿puede en 6 años más?

los nuevos Consejeros eleCtorales de agüitas

Después de la designación del Consejo General del INE, aquí en Aguascalientes, los nuevos consejeros y consejeras electorales que ya tomaron protesta ante el IEE son los siguientes: Cindy Karina Barba Macías , licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UAA. Durante el 2008 al 2011 se desempeñó como coordinadora de Programas Sociales en la Secretaría de Desarrollo Social Municipal de Aguascalientes, de 2011 a 2012 fungió como proyectista en el Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes, de 2012 a 2015 fue la encargada del Consejo de la Ciudad de Aguascalientes, de 2015 a 2016 se desempeñó como coordinadora administrativa en el Centro STC y desde 2017 se desempeña como directora general de la asociación TLANEMANI. Fidel Moisés Cazarín Calcoa , licenciado en Derecho, con maestría en Derecho Electoral. Desde el 2015 al 2024 ocupó varios cargos dentro del IEE, en donde destacan el secretario ejecutivo de dicho instituto y el encargado de despacho de la coordinación de presidencia. Víctor Manuel Dávila Leal, licenciado en Derecho y cuenta con una maestría en Derecho Constitucional. Desde febrero de este año se desempeñaba como titular de la Unidad de Capacitación y Vinculación en el Tribunal Electoral local.

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR

Gabriel Ramírez Pasillas DIRECTOR EDITORIAL

Karla Lisseth Avalos García Cristian de Lira Rosales E. Gálvez

Valeria García Torres Gamma Hernández Ely Rodríguez

EDICIÓN Y REDACCIÓN

Francisco Trejo Corona COORDINADOR DIGITAL

Christian Méndez

Fernando Montañez CONTENIDOS DIGITALES

LJA.MX , año 6, número 1509, 3 de noviembre de 2025.

l Es una publicación de lunes a viernes de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por 3A Vía Edición Producción Impresión, SA de CV. Ignacio Zaragoza 411, Colonia Centro, Aguascalientes, Aguascalientes, C.P. 20000

l Teléfono 449 916 74 10

l https://www.lja.mx/

l Editor responsable: Francisco Miguel Aguirre Arias.

l Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-041914593300-101.

l Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17445.

l Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación : Pendiente.

Alcalde de Uruapan es asesinado en ataque armado durante el Festival de Las Velas

La noche de este sábado fue asesinado a balazos el alcalde de la ciudad de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez durante la celebración del Festival de Las Velas que se conmemora año con año con motivo del Día de Muertos.

La información que surge hasta el momento es que unos desconocidos abrieron fuego contra el alcalde en el momento que se tomaba unas fotos con unos niños en plena plaza principal de Uruapan y que una persona más fue alcanzada también por las balas.

Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asumió la presidencia municipal de Uruapan el pasado 2024, cuando ganó las elecciones locales por amplia mayoría, encabezando un movimiento independiente que se denomina “Los del Sombrero”.

Su peculiar estilo confrontativo de denunciar y combatir a la delincuencia organizada de su

localidad a quienes no duda en señalar y exhibir, le ha ganado el mote de “El Bukele” michoacano. Recientemente había enviado a través de sus redes sociales mensajes de auxilio y solicitud de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y Omar García, secretario de Seguridad federal, a quienes pidió reforzar la seguridad federal con elementos de la Guardia Nacional y el Ejército.

Tras el ataque, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, confirmó en una publicación la muerte de Carlos Manzo Rodríguez: “Condenamos enérgicamente el cobarde atentado en el que perdió la vida el alcalde de Uruapan Carlos Manzo, por el cual, ya se encuentran dos personas detenidas y una más abatida. El secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés y la Guardia Nacional se encuentran en el municipio coordinando acciones de seguridad”.

Contaba con protección federal: Sheinbaum condenó el vil asesinato del alcalde de Uruapan

/ Mathieu tourliere

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que fue asesinado anoche en pleno evento público estaba en comunicación con los mandos territoriales de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, y que “contaba con protección federal”.

Esta protección no le sirvió de mucho para evitar el ataque perpetrado en su contra en plena calle, durante la celebración del día de muertos; los escoltas del presidente municipal abatieron a uno de los agresores, y detuvieron a dos personas más. El asesinato ocurrió después que Manzo exhortó al gobierno federal a combatir a los grupos criminales que controlan esa región de Michoacán.

“Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan”, planteó la mandataria en redes sociales, donde subió una fotografía con los mandos castrenses y civiles responsables de la política de seguridad, en la cual no apareció Alejandro Gertz Manero, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Hoy (2 de noviembre) convoqué al Gabinete de Seguridad para garantizar el apoyo a Michoacán y que no haya impunidad”, sostuvo Sheinbaum, quien adelantó que habrá una conferencia de prensa este domingo para “informar con transparencia los avances en la indagatoria de este caso”.

“Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad”, insistió Sheinbaum, quien agregó que “estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más”.

Alcalde de Uruapan tenía seguridad de 14 elementos de la GN: Harfuch

/ Mathieu tourliere

Más allá de que tiene ubicado el alojamiento del asesino, gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo dio poca información sobre las pistas que sigue para esclarecer el atentado contra Carlos Manzo Rodríguez, el presidente municipal de Uruapan, en Michoacán, quien sufrió un ataque a balazos en plena calle del centro histórico de esa ciudad anoche, durante las festividades del día de muertos.

“Tengan la certeza de que no habrá impunidad”, sostuvo Omar García Harfuch durante una conferencia de prensa convocada para informar sobre el nuevo hecho de violencia contra un alcalde. El funcionario, responsable de la seguridad en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, prometió llegar hasta “las últimas consecuencias” para esclarecer el crimen.

El asesinato de Manzo causó una profunda indignación a nivel nacional y fue condenado tanto por el oficialismo -Sheinbaum deploró un asesinato “vil”- como por los partidos y figuras de oposición, aunque estos últimos aprovecharon la tragedia para responsabilizar al gobierno por la situación de inseguridad.

Acción Nacional exige justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan y llama a recuperar la paz en México

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, condenó enérgicamente el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quien fue víctima de un nuevo episodio de violencia que refleja la grave crisis de inseguridad que atraviesa el país. “Condenamos enérgicamente el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Una vez más, un asesinato contra quien levanta la voz por el secuestro de nuestro país. Una vez más, contra quien pidió ayuda al gobierno y no fue escuchado. Desde Acción Nacional hacemos un llamado de justicia. ¡México merece vivir en paz!”, expresó Romero Herrera.

Durante la breve conferencia, realizada escasas horas después de una reunión con Sheinbaum García Harfuch y otros integrantes del gabinete de seguridad indicaron que Manzo contaba con protección federal desde el 10 de diciembre de 2024, y que desde el pasado mes de mayo estaba resguardado por 14 soldados y dos vehículos de la Guardia Nacional, más otros policías municipales “de su confianza”.

Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, aseveró que se llevaron a cabo varias reuniones con Manzo para diseñar una estrategia de seguridad en Uruapan, que se vio reflejada en varios operativos contra grupos armados, pero rechazó que en las últimas dos juntas el alcalde haya solicitado más soldados.

“La coordinación siempre existió”, dijo el militar, quien presumió que de octubre de 2024 a octubre de 2025 las fuerzas federales detuvieron a 67 personas en Uruapan, y decomisaron 137 kilos de drogas, 56 armas y 157 vehículos.

García Harfuch aseveró que las autoridades están recabando videos de cámaras de vigilancia y testimonios para avanzar en su investigación.

El dirigente nacional subrayó que este homicidio no es un hecho aislado, sino un reflejo del abandono y la indiferencia del Estado frente a la violencia que golpea a miles de familias mexicanas. “La inseguridad no distingue colores ni partidos. Hoy las familias viven con miedo, en Michoacán, en Veracruz, en Zacatecas, en Sinaloa, en Guerrero, en todo México. Lo que está en juego no es la política, es la vida de las personas, es la paz de nuestras comunidades y el derecho a vivir sin temor”, señaló.

Romero Herrera afirmó que, ante el clima de violencia que vive el país, Acción Nacional refrenda su compromiso con la defensa de la patria, la familia y la libertad, tres valores que forman parte del relanzamiento nacional del partido. “Defender a México significa alzar la voz por quienes hoy viven con miedo. Significa exigir un gobierno que proteja, no que abandone. Las familias mexicanas merecen vivir con tranquilidad y con la libertad de salir a trabajar, estudiar o convivir sin temor a no regresar a casa”, enfatizó. El líder panista hizo un llamado a las autoridades de todos los niveles para actuar con eficacia y coordinación, asegurando que la justicia no puede seguir dependiendo del lugar donde se viva ni del partido que gobierne. “México necesita autoridades que funcionen, que no se doblen ante la delincuencia. No pedimos discursos, pedimos resultados. La seguridad no puede seguir siendo una promesa, tiene que ser una realidad”, sostuvo.

Finalmente, Jorge Romero reiteró que el PAN seguirá recorriendo el país para acompañar a las familias que exigen justicia y paz. “El PAN tiene una meta clara: devolverles a las familias mexicanas la paz y la esperanza. Vamos a seguir defendiendo a nuestra patria y luchando por nuestras libertades.”

Carlos Manzo Rodríguez
Staff

Abuchean y corren al gobernador de Michoacán del funeral de Carlos Manzo

Casi a empujones fue sacado el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla de la sala funeraria San José, en Uruapan, luego de ser abucheado y obligado a retirarse del funeral del exalcalde de la ciudad de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien fue asesinado la noche de este sábado 1 noviembre en la Plaza de Los Mártires, luego de inaugurar el Festival de Las Velas, evento que tradicionalmente daba paso a la celebración de la Noche de Muertos en esta localidad.

El mandatario tuvo que salir apresuradamente tras menos de 5 minutos de presentarse a dar las condolencias a la familia de Carlos Manzo y luego de que la gente que estaba presente le gritó con indignación: “¡fuera, fuera!”, “¡asesino!”, “¡inútil!” “¡justicia, justicia!” entre otros insultos.

El cuerpo de seguridad de Ramírez Bedolla aconsejó retirarse inmediatamente del lugar y el gobernador no tuvo de otra más que salir a paso apresurado del lugar y custodiado por media docena de sus guardias.

La familia del exalcalde uruapense, no quiso saludar al mandatario y extraoficialmente trascendió que la esposa le pidió al gobernador que se retirará mientras abrazaba a sus dos pequeños hijos.

Tanto en la ciudad de Morelia como en Uruapan, este domingo se ha convocado a marchas pacíficas vestidos de blanco para exigir justicia por el asesinato del joven político de 40 años, que fue abatido a tiros en medio de la celebración de la Noche de Muertos y a la vista de una multitud.

La primera marcha ocurrirá en la ciudad de Morelia, al filo de las 14 horas con un recorrido que irá de la plaza José María Morelos, conocida como “El caballito”, hacia el centro de la ciudad, frente a Palacio de gobierno, mientras que en Uruapan la marcha será encabezada por los familiares del alcalde.

La familia de Carlos Manzo Rodríguez decidió también que el féretro con el cuerpo del exalcalde sea llevado a la Pérgola Municipal, dónde solía cruzar a diario y a veces dar audiencia pública.

La plaza pública conocida como La Pérgola o plaza de Los Mártires de Uruapan, es el corazón de la ciudad y se encuentra frente a la Casa de la Cultura, que es el recinto dónde Carlos Manzo decidió instalar sus oficinas de despacho.

Empresarios, políticos locales y federales se han manifestado en sus redes sociales condenando y lamentando los hechos, en tanto que la Fiscalía del estado, que encabeza Carlos Torres Piña, ha dado a conocer que una persona que participó directamente en los hechos fue detenida y el autor material quedó abatido en el mismo lugar del crimen.

Minutos después del asesinato de Carlos Manzo el cantante Vícente Jáuregui, ex guitarrista de San

Pascualito Rey, subió un video a sus redes sociales dónde narró desde el centro de la ciudad que minutos antes de subir al escenario se desato una balacera que acabo con la viuda del alcalde. Jáuregui habría sido contratado para ofrecer un concierto en el Festival de Las Velas, en el centro de la ciudad de Uruapan.

El asesinato de Carlos Manzo Rodríguez ocurre a 11 días de que fuera hallado asesinado y con huellas de tortura el presidente de la Asociación de Limoneros del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, un joven de 36 años que días antes de su desaparición y asesinato había convocado a manifestarse en cintra de los grupos delincuenciales que asfixian la producción del limón en Tierra Caliente.

Carlos Manzo Rodríguez había solicitado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al secretario de Seguridad federal Omar García Harfuch y al gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla la presencia de elementos de la guardia nacional, estatal y el ejército para resguardar a la población del ataque violento de las células criminales que operan en este sitio, dónde se produce la mayor cantidad de aguacate del país.

El 30 de septiembre el Gobierno Federal y estatal habrían enviado más de 300 elementos de seguridad a este municipio, pero 15 días después los mismos elementos se habrían retirado del municipio.

Manzo Rodríguez denunció ante los medios de comunicación el hecho y también lo dijo en sus redes sociales de Facebook, TikTok, e Instagram donde tenía cientos de miles de seguidores de todo el país.

La policía municipal de Uruapan detuvo a finales del mes de agosto de este año a René Belmonte Aguilar alias el “El Rino” y un cómplice de éste, en un operativo ordinario. El Rino es señalado como jefe de plaza del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operaba en el municipio y sus alrededores, incluso en las comunidades indígenas de la Meseta Purépecha.

Luego de esto, el alcalde Carlos Manzo alertó sobre un asedio del cartel hacia la población y hacia su persona y su familia por lo que solicitó a los gobiernos estatal y federal reforzar la seguridad.

Incluso después de la detención de “El Rino” que él mismo reconoció se debió al buen trabajo de su policía municipal y no a un operativo de largo alcance, declaró que en los días posteriores hubo código rojo para la población civil debido a que se detectó la presencia masiva de camionetas con hombres armados que presuntamente llegaron al municipio para cobrar venganza.

Desde el primer día que tomó posesión de su cargo el 01 de septiembre del 2024, Carlos Manzo Rodríguez advirtió que su vida corría peligro y que él y su familia estaban amenazados de muerte.

no puede permitirse normalizar la barbarie

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, vuelve a exhibir de manera brutal que la violencia política en nuestro país ya dejó de ser excepcional: hoy es un riesgo latente para quienes gobiernan, para quienes compiten, para quienes sirven y para quienes creen en la vida pública como herramienta de construcción colectiva.

Cuando se asesina a un alcalde -la autoridad más cercana a la ciudadanía- el mensaje no es solo para él o para su municipio.

Es un mensaje directo al país: que el crimen quiere dominar el territorio, desactivar la democracia, imponer miedo como gobierno de facto. Esta realidad no puede trivializarse.

No puede ser una nota más.

No puede diluirse en la velocidad de redes sociales.

Este crimen exige investigación real, verdad, responsables claros, justicia efectiva.

No pronunciamientos vacíos.

No simulación institucional.

Hoy México está pagando con vidas una guerra que no eligió.

Y mientras esta violencia siga avanzando, la democracia retrocede.

Este asesinato debe ser un parteaguas.

No un expediente archivado.

México merece vivir sin miedo.

México merece autoridades vivas.

México merece justicia real.

CONVICCIONES

Los tres

López Obrador

RUBÉN AGUILAR VALENZUELA

En la medida que pasan los meses se hace más evidente la existencia de tres personas en Andrés Manuel López Obrador, que fuera presidente de México de 2018 a 2024, que confluyen o se reúnen en una sola persona, mismas que son muy distintas y claramente contradictorias.

La primera persona. Es la de un político con una gran capacidad para hacerse del poder, ampliarlo y mantenerlo. No importa si los métodos que utiliza son legales, como puede ser ganar elecciones, o ilegales, como es manipular la ley, incluso la Constitución, y sobornar a los que necesita, para obtener lo que se propone. También, para este fin, manejar la mentira, el descrédito del otro, el chantaje y las amenazas. Es una persona única, caso de estudio, para alcanzar el poder, a toda costa y sin ningún escrúpulo. Que sabe “comprar” a las personas a través de las dádivas. Como hombre que detenta el poder es un seductor que resulta “encantador” para un gran sector de la población, que lo admira y apoya de manera incondicional. Es su faceta más exitosa.

La segunda persona. La del funcionario público, que siempre ha sostenido que no se requiere capacidad alguna para ejercer esta función. En esta faceta ha resultado un gigantesco fracaso. La lista de sus errores y ocurrencias es interminable y todos los días aparecen nuevas evidencias de su desastre como funcionario público en su carácter de presidente de la República. La deuda que contrajo en su sexenio, por 10 billones de pesos, equivale a la contratada por todos los presidentes a lo largo de un siglo. Hizo que 30 millones de mexicanos perdieran el acceso a la salud pública al destruir el Seguro Popular y también aniquiló el sistema de abastos de las medicinas y acabó con las campañas de vacunación. Él es quien produjo, con su política de salud en el caso de la pandemia de Covid-19, la existencia de 800 mil muertes en exceso.

El mayor ecocida de la historia de México que ordenó derribar 10 millones de árboles y destruir grutas y cavernas intocadas para construir un tren que nadie utiliza. Quien destruyó un aeropuerto que tenía el 30% de construido y que, ya que no existe, se sigue pagando a quienes invirtieron en él. Y construyó uno, que es un hoyo negro financieramente que muy pocos utilizan. Que destruyó los sistemas de evaluación del sistema educativo, para que nadie se entere de su fracaso. Fue el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, que dejaron de ser de Estado, para convertirlas de partido sujetas al gobierno en turno.

La tercera persona. Esta faceta es la última que se ha descubierto, aunque ya estaba presente desde la época de candidato, como lo han probado algunas investigaciones. Ahora sabemos, las pruebas son contundentes, que ha sido un líder, un capo, de una extensa red de corrupción, que se creó y operó en su gobierno, a cargo de sus hijos y de personas de la política muy cercanos a él, de “hermanos”, como Adán Augusto López. Las evidencias de su liderazgo en esta gigantesca red de corrupción se hacen cada vez más claras. Ante esta realidad el actual gobierno no hace nada y deja que las evidencias afloren. La presidenta en sus mañaneras defiende a todas y todos los integrantes de esta mafia creada al amparo del poder presidencial de López Obrador. En términos económicos ha sido notablemente exitoso en estos negocios. López Obrador es un personaje sin duda complejo, en el que conviven tres personas en una. En la de hombre de poder y capo de una extensa red de corrupción ha sido muy exitoso, los resultados están a la vista y nadie los puede negar. Como funcionario público resultó, sin lugar a dudas, el peor presidente que ha tenido México después del fin de la Revolución Mexicana. Están sobre la mesa los resultados del desastre estrepitoso que ha sido su gestión. En la medida que pasen los años tendremos una visión más exacta de lo que ha sido este personaje y lo que significa en la historia moderna del país.

Programas del Bienestar en Aguascalientes alcanza a casi 350 mil beneficiarios

Aldo Ruiz Sánchez, delegado de los programas del Bienestar en Aguascalientes, destacó los avances y retos de los operativos federales en el estado. El funcionario explicó que los programas suman casi 350 mil beneficiarios, incluyendo becas para jóvenes, adultos mayores y mujeres, y reconoció que se trabaja para ampliar la cobertura y garantizar el derecho a estos apoyos. Ruiz Sánchez señaló que actualmente se lleva a cabo la entrega de tarjetas para mujeres de 60 años, con un total de casi 18 mil entregadas en la capital y los municipios, y que se planea finalizar esta etapa el próximo 9 de noviembre. Además, informó que se otorgarán 860 proyectos a jóvenes, quienes podrán capacitarse durante un año en distintos centros de trabajo. “El 80% de estos jóvenes se queda a laborar después del año en el centro de trabajo. Es decir, los dueños de las empresas los contratan porque ya están capacitados”, precisó.

En cuanto a las pensiones de adultos mayores, el delegado recordó que la proyección inicial del Censo INEGI 2020 estimaba 17 mil mujeres registradas, pero la cifra real superó las expectativas con 22 mil beneficiarias. “Muchas trabajaron desde jóvenes, cuidaron hijos y ahora nietos. Para ellas, estos apoyos representan justicia y tranquilidad”, afirmó. Destacó también que la presencia de una presidenta mujer ha generado identificación y motivación entre mujeres de todas las edades, y ha abierto oportunidades para que las más jóvenes aspiren a cargos de liderazgo.

Sobre la participación de jóvenes, Ruiz Sánchez resaltó la efectividad del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Recordó que antes era complicado que los jóvenes accedieran a empleos por la falta de experiencia formal, pero ahora la capacitación práctica les permite integrarse a centros de trabajo con mayores oportunidades. “Es uno de los legados del presidente López Obrador, de los programas con mayor aceptación”, señaló.

El representante del gobierno federal también relató su experiencia en San Luis Potosí, donde participaron en apoyos a comunidades afectadas por inundaciones. Señaló la importancia de la honestidad y la resiliencia de las personas, y la relevancia de los censos para identificar a quienes más necesitan apoyo.

Ruiz Sánchez enfatizó la transparencia de los programas. Aclaró que las tarjetas se entregan cerradas, sin intermediarios, y que cualquier tarjeta no entregada se devuelve a TESOFE para su destrucción, a diferencia de esquemas anteriores que presentaban irregularidades. Asimismo, invitó a la población a consultar información oficial en la página del Gobierno de México y en los portales verificados de la Delegación del Bienestar para evitar fraudes. Finalmente, el delegado reiteró que los beneficiarios migran automáticamente al programa de atención a adultos mayores al cumplir 65 años, garantizando continuidad en los beneficios. “Lo más importante es que la gente no caiga en fraudes y tenga certeza de que su apoyo llegará a tiempo”, concluyó.

Se entregaron más de 14 mil tarjetas bancarias a Mujeres Bienestar en Aguascalientes capital

Con total orden y conforme a lo planificado, se llevó a cabo la entrega de más de 14 mil tarjetas bancarias a nuevas beneficiarias del programa Mujeres Bienestar en el municipio de Aguascalientes, quienes acudieron con entusiasmo en la fecha y hora notificadas mediante mensaje de texto al número registrado durante su inscripción.

El delegado de Programas para el Desarrollo en el estado, Aldo Ruiz Sánchez, expresó su reconocimiento a los Servidores

Cercanía y resultados, sello distintivo de la actual administración municipal de Pabellón de Arteaga

La actual administración municipal de Pabellón de Arteaga encabezada por Lucero Espinoza Vázquez ha destacado por su cercanía con la ciudadanía y por mantener una presencia constante en colonias y comunidades. A través de una estrategia que combina obra pública y atención social, se ha logrado fortalecer la confianza de las y los habitantes, quienes perciben resultados tangibles en el mejoramiento de su entorno.

La alcaldesa ha señalado que uno de los mayores orgullos de su gestión es poder mirar de frente a la gente y refrendar con hechos el compromiso de trabajo asumido desde el inicio de su administración. Sin prometer más de lo que podía cumplirse, su objetivo ha sido mantener una relación cercana con las comunidades y escuchar directamente las necesidades de la población.

Entre las acciones más significativas se encuentra la unión de la colonia Ojo Zarco y el ejido del mismo nombre, donde por años existió una separación de más de un kilómetro. Actualmente, la obra incluye la construcción de banquetas y la instalación de alumbrado público, beneficiando a cientos de familias que ahora cuentan con una conexión más segura y funcional. De igual manera, se han rehabilitado calles en la colonia Vergel del Valle, donde la población expresó su satisfacción por recibir mejoras después de más de una década sin intervención. Estas obras reflejan la prioridad de atender zonas que, durante años, habían sido relegadas, otorgando a sus habitantes una mejor calidad de vida.

El trabajo social también ha tenido un papel fundamental en esta administración. Se han realizado campañas de salud que incluyen cirugías oftalmológicas, entrega de prótesis de manos y apoyo económico para tratamientos de hemodiálisis. Además, se concluyó recientemente la iniciativa “Cáncer de mama”, mediante la cual se entregaron brasieres y prótesis oncológicas, así como pelucas para

mujeres que enfrentan tratamientos contra esa enfermedad.

En coordinación con profesionales de la salud, se ha logrado ofrecer intervenciones quirúrgicas a bajo costo para mujeres con cáncer de mama, gracias a la colaboración de especialistas que han decidido sumarse de manera solidaria a estas acciones.

“Una enfermedad no la vive solo quien la padece, sino toda su familia”, expresó la presidenta municipal, al resaltar que estos programas buscan no solo brindar atención médica, sino también esperanza y acompañamiento.

Con estas acciones, la administración reafirma su compromiso de mantenerse cercana, escuchar y trabajar de manera constante por el bienestar de la gente, demostrando que los resultados más importantes se construyen desde la empatía y el servicio.

Rinden protesta consejerías electorales para el periodo 2025-2032

de la Nación por su compromiso y atención a las derechohabientes, destacando la importancia de mantener la organización en cada operativo.

Asimismo, informó que a partir de hoy continuará la entrega de tarjetas en los municipios del interior, comenzando en Palo Alto, para el municipio de Asientos, y mañana en El Llano. En los próximos días, el operativo se extenderá a Pabellón de Arteaga, Tepezalá, Cosío, San José de Gracia y Calvillo, donde las nuevas beneficiarias también recibirán su notificación correspondiente.

En sesión extraordinaria solemne, se llevó a cabo la toma de protesta de las tres nuevas consejerías electorales del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) para el periodo comprendido del 1° de noviembre de 2025 al 31 de octubre de 2032. Las designaciones fueron realizadas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Las nuevas consejerías son Cindy Karina Barba Macías, Fidel Moisés Cazarín Caloca y Víctor Miguel Dávila Leal, quienes asumieron oficialmente sus funciones con el compromiso de fortalecer los principios de legalidad, transparencia y participación ciudadana.

Durante su intervención, Cindy Karina Barba expresó su orgullo por integrarse al organismo electoral y señaló que trabajará para fortalecer la democracia mediante el liderazgo y el empoderamiento ciudadano. En tanto, Fidel Moisés

Cazarín destacó la importancia de la honestidad, la rendición de cuentas y el cumplimiento de la ley como ejes rectores de su labor. Por su parte, Víctor Miguel Dávila subrayó la relevancia de los derechos humanos y la participación social en los procesos democráticos.

La consejera presidenta, Clara Beatriz Jiménez González, resaltó la experiencia y compromiso de las nuevas consejerías, mientras que sus compañeras y compañeros del Consejo General enfatizaron la importancia de la autonomía e independencia de los organismos públicos locales electorales en el fortalecimiento del federalismo democrático.

Asimismo, la vocal ejecutiva del INE en Aguascalientes, Brenda Castrejón Hernández, reconoció la capacidad y preparación de las nuevas consejerías para contribuir al desarrollo democrático de la entidad. Finalmente, las representaciones de los partidos políticos los exhortaron a desempeñarse con ética, profesionalismo e imparcialidad en su gestión.

Gabriel ramírez Pasillas
secretaría del bienestar
Gabriel ramírez Pasillas
iee
Lucero Espinoza Vázquez
Aldo Ruiz | Foto Cristian de Lira

Más de 600 sanciones por exceso de velocidad en octubre; buscan liberar el corralón municipal

El secretario del Ayuntamiento, Enrique García López, informó que durante el mes de octubre se aplicaron más de 600 multas por exceder los límites de velocidad en la capital, como parte del reforzamiento de los operativos de la Dirección de Movilidad y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. “La intención del alcalde es seguir endureciendo el tema de visibilización de velocidades y no bajar la guardia con el tema de las multas. Solo en este mes se han aplicado más de 600 sanciones por velocidad no permitida”, señaló el funcionario, quien recordó que el llamado principal es a la responsabilidad ciudadana y a respetar las normas de tránsito. García López explicó que el municipio trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública para fortalecer la supervisión, especialmente en el uso del casco, la velocidad permitida y la operación segura de motocicletas.

En cuanto a los vehículos y motocicletas retiradas por incumplir el reglamento, el secretario detalló que muchos propietarios no los reclaman debido a los adeudos acumulados por multas y corralón. “Por una inspección física que

acabamos de realizar en la pensión municipal se puede identificar que son muchas las que se retiran por esas condiciones. En muchas ocasiones, la gente decide ya no regresar por esas motocicletas”. Actualmente, el corralón municipal resguarda más de 3 mil vehículos, algunos con más de 15 años de abandono, por lo que el municipio evalúa mecanismos legales para iniciar su baja definitiva. “Se está buscando un procedimiento administrativo para liberar espacio en la pensión municipal. No es tan sencillo, pero ya estamos viendo las opciones para poder concretarlo”, agregó García López.

Desde Aguascalientes, el panismo nacional se fortalece rumbo al 2027

Con la participación de delegaciones de las 32 entidades del país, el Partido Acción Nacional llevó a cabo una rueda de prensa en el marco del Campamento Conquista EsLíder, encuentro nacional de formación, estrategia y unidad panista que tiene lugar en Aguascalientes, tierra de resultados y ejemplo de buen gobierno. El presidente estatal del PAN, Javier Luévano Núñez, encabezó la conferencia junto con la secretaria general del Comité Directivo Estatal, Paloma Amézquita Carreón; el senador por Aguascalientes, Toño Martín del Campo, y el secretario nacional de Acción Política del Comité Ejecutivo Nacional, Santiago Taboada Cortina. También participaron Magui Martínez Fisher, secretaria nacional de Formación y Capacitación, y Luis Olmedo Santiago, secretario nacional de Elecciones.

Durante su intervención, Javier Luévano Núñez destacó que Aguascalientes se ha convertido en punto de encuentro del panismo nacional para reflexionar, capacitarse y trazar estrategias que fortalezcan al partido rumbo a los próximos procesos electorales. “Acción Nacional

está viviendo un proceso de renovación profunda, con rumbo y propósito claro. Defendemos tres grandes causas: la patria, la familia y la libertad. Somos un partido que escucha, propone y gobierna con resultados”, afirmó. Por su parte, Santiago Taboada señaló que el PAN se prepara con anticipación y determinación para las elecciones de 2027, con una visión de cambio y unidad. “Hoy nos preparamos para defender a México desde la acción política, con un partido que protege la familia, que garantiza la libertad y que impulsa un país seguro y con oportunidades. No se trata solo de un relanzamiento de imagen, sino de una transformación profunda para recuperar la confianza ciudadana”, subrayó. El encuentro nacional Conquista EsLíder reúne a liderazgos estatales y municipales que participan en espacios de capacitación y planeación estratégica, con el objetivo de consolidar una Acción Nacional fuerte, cercana y comprometida con las causas de la gente. En Aguascalientes —expresaron los dirigentes—, el panismo demuestra que cuando se gobierna con principios y visión humanista, hay seguridad, desarrollo económico y bienestar para las familias.

La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, a través de la agente del Ministerio Público, logró la vinculación a proceso de Juan Francisco “N” y Óscar Alejandro “N” por su probable participación en un robo calificado en modalidad de domicilio con daños, derivado de los hechos ocurridos el 19 de octubre de 2025. Según la carpeta de investigación, los imputados, en compañía de otras personas, ingresaron de manera ilegal a un domicilio en el Fraccionamiento Ojocaliente III, causando daños al inmueble y apoderándose de aproximadamente dos millones de pesos en moneda nacional y dólares, así como joyería, relojes, un teléfono celular y botellas de vino de diversas marcas.

Tras recibir la denuncia, la agente del Ministerio Público inició diligencias, recabando declaraciones, peritajes del Instituto de Ciencias Forenses y otros elementos de prueba. La Agencia de Investigación Criminal realizó trabajos de inteligencia y rastreo que permitieron identificar a los probables responsables y establecer su vinculación con el delito.

Con los datos suficientes, se solicitó y cumplimentó la orden de aprehensión en contra de Juan Francisco “N” y Óscar Alejandro “N”. Durante la audiencia inicial, la juez de Control resolvió vincularlos a proceso e imponerles prisión preventiva oficiosa, considerando la gravedad de los hechos y el monto del daño económico. La autoridad judicial fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, durante el cual la Fiscalía continuará fortaleciendo la carpeta con nuevos elementos de prueba. | FGE

Fiscalía vincula a proceso a dos implicados en robo domiciliario millonario se dicta prisión preventiva contra un hombre por pornograFía inFantil

La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Sexuales, Justicia Familiar y de Género, logró que un juez de Control vinculara a proceso a Eric Noé “N” por su probable responsabilidad en el delito de pornografía infantil, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y justificada.

De acuerdo con la carpeta de investigación, desde julio de 2025, el imputado presuntamente ofreció, facilitó, videograbó, difundió y almacenó material con fines de comercialización que mostraba actos de exhibicionismo y de carácter sexual de niñas y adolescentes de identidad desconocida, valiéndose de dispositivos electrónicos y distintas plataformas digitales.

La investigación se inició tras denuncias de padres de familia de una escuela en Pabellón de Arteaga, quienes alertaron sobre la presencia de un sujeto que merodeaba los alrededores del plantel e interactuaba de manera irregular con menores. La Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Delitos Cibernéticos realizaron trabajos de campo, gabinete e inteligencia que permitieron identificar al presunto responsable.

El detenido fue localizado en la colonia Plutarco Elías Calles de Pabellón de Arteaga, asegurándole fotografías impresas relacionadas con el material ilícito. La agente del Ministerio Público presentó las pruebas suficientes para que la juez de Control decretara la vinculación a proceso, estableciendo un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, durante el cual se recabará información pericial, técnica y testimonial adicional. | FGE

bomberos de san José de gracia soFocan incendio en casa habitación; octogenario resulta lesionado

Elementos del H. Cuerpo de Bomberos del municipio de San José de Gracia, en coordinación con policías preventivos y estatales, sofocaron un incendio registrado en una casa habitación de la comunidad de Paredes, donde un hombre de 82 años resultó lesionado y fue trasladado a recibir atención médica al Hospital General de Pabellón de Arteaga. Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de este domingo, cuando a través del número de emergencia 911 se reportó un incendio domiciliario en la calle Niños Héroes número 101. De inmediato se trasladaron al lugar policías preventivos, estatales y personal del cuerpo de bomberos del municipio. Al arribar, los bomberos iniciaron labores para controlar el fuego que consumía una de las habitaciones. En el lugar fue valorado José Guadalupe N., de 36 años, quien no requirió atención hospitalaria. Sin embargo, Jesús N., de 82 años, presentó probables quemaduras en vías respiratorias, por lo que fue trasladado en la ambulancia ECO451 del ISSEA al Hospital General de Pabellón de Arteaga. Tras extinguir el fuego, los bomberos determinaron que la probable causa del siniestro fue una veladora encendida en un altar, la cual provocó que el fuego se propagara rápidamente dentro de la habitación. | Ayuntamiento de San José de Gracia

Karla lisseth avalos garcía
staFF
Enrique García | Foto Cristian de Lira
De nosotros no depende que no se acaten las leyes: Emanuelle Sánchez

ElizabEth RodRíguEz

El legislador Emanuelle Sánchez Nájera indicó tajantemente que en el Congreso del Estado se ha trabajado para fortalecer las leyes y que no exista impunidad.

Esto al ser cuestionado sobre el aumento en la violencia en contra de las mujeres en últimas fechas, a lo que señaló que desde la legislatura pasada se ha trabajado para evitar más agresiones hacia mujeres, “incluso ha habido compañeras legisladoras muy aguerridas en ese sentido, yo recuerdo iniciativas presentadas por la exdiputada Juanis, que tenía que ver con los ataques con ácido y sé que también hubo iniciativas en el agravamiento de las penas por los temas de feminicidio”.

Dijo que también se ha motivado a las instancias a facilitar que las mujeres puedan denunciar cualquier agresión y evitar situaciones más complicadas.

Aseguró que desde el legislativo se han puesto las cartas sobre la mesa para buscar que haya protección a las posibles víctimas y que además se faciliten los caminos para castigar a quienes agreden a las mujeres.

Dijo que en la violencia hacia las mujeres, hay señales antes de que un ataque mayor ocurra “y si hay una participación decidida, tanto de las autoridades como de quien está sufriendo esta violencia, se podría tomar cartas en el asunto, porque creo

que es un tema de ir fortaleciendo y creo que el Congreso ha legislado al respecto”.

Sobre una presunta falta de atención en el caso de la jovencita Ángela por parte de las autoridades, señaló que hay protocolos y también la posibilidad de denunciar si estos no se cumplen: “El hecho de que en su momento alguna autoridad decida no actuar, por la razón que sea, también está tipificado y si al funcionario se le comprueba que no cumplió debe de ser sancionado, porque lo peor es caer en esto de ‘no pasa nada’ y hay que reconocer que el andamiaje está puesto”.

Finalmente, señaló que si existe una ley, esta debe de aplicarse, pues el hecho de que no se aplique genera impunidad.

Buscan que empresas privadas realicen la rehabilitación de los mercados

ElizabEth RodRíguEz

Se estará buscando que empresas privadas realicen la rehabilitación de los tres mercados que hay en el centro de la ciudad capital y, con ello, dar comienzo al proyecto que en conjunto tienen el gobierno municipal y estatal de renovar el centro de la ciudad y hacerlo más peatonal. Al respecto, el titular de la Secretaría de Planeación, Participación y Desarrollo (SEPLADE), Guillermo de la Torre Sifuentes, indicó que el tema de mercados se deriva de un programa del municipio, en el cual se propone la restauración del centro de la ciudad, comenzando por esta zona, a la cual se llama Distrito Mercados.

Dijo que esta estrategia que tiene el municipio ha captado el interés del estado y es por eso que entre ambos se buscará hacer la rehabilitación.

Explicó que el proyecto es para los tres mercados, donde en un principio se planteó que lo pudiera hacer una empresa privada a través de la permuta de predios “y es lo que estamos analizando con el municipio, ver la posibilidad de permutar algunos predios y de esta manera tener

Aguascalientes, entre los cinco estados con menor número de desaparecidos

ElizabEth RodRíguEz

Alarma a nivel nacional el incremento en el número de personas desaparecidas, en Aguascalientes hasta mayo de este año sumaban 475 casos de personas desaparecidas, lo que representa un incremento de 47 casos más respecto al cierre del 2023. De acuerdo a la organización RED LUPA, nuestra entidad alcanza un nivel medio superior de gravedad en personas desaparecidas, donde a pesar de que se mantiene como uno de los estados con menor número de personas desaparecidas, llama la atención el incremento que se ha dado de manera paulatina.

Es de señalar que son cinco los estados donde se concentra el 44.3% de las personas desaparecidas: Jalisco, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León.

Mientras que los cinco estados con menor número de desapariciones son Campeche, Tlaxcala, Yucatán, Aguascalientes y Querétaro, sin embargo, estos dos últimos presentaron un aumento de casos.

Se señala que Aguascalientes cuenta con once municipios, donde de acuerdo al censo de Población y Vivienda de 2020, Aguascalientes tiene una población de un millón 425 mil 607 habitantes, de los cuales la mayor parte se concentra en la capital del país.

La organización da a conocer que de acuerdo al último corte, con fecha del 16 de mayo de 2025, Aguascalientes presentaba un total de 475 personas desaparecidas, en 2024 cerró con 382, en 2023 con 385 y en 2022 con 340.

En cuanto al género, se especifica que el mayor número de desapariciones en Aguascalientes se da en hombres, con el 75% de las personas desaparecidas, donde en 2022 se contabilizaban 199 carpetas, en 2023 se contaban 235, para 2024 sumaron 275 y en este 2025 se contabilizan 362 carpetas.

Notaría

los recursos para que la empresa pueda hacer la rehabilitación”.

La estrategia es iniciar con un solo mercado, rehabilitando su entorno e infraestructura, a fin de que los otros dos mercados puedan hacerlo posteriormente, “porque lo importante es iniciar, ya que consideramos que, una vez iniciando, los demás mercados también van a apostar por la remodelación”.

Indicó que la idea, si es que no se llega a concretar al cien por ciento en esta administración, es dejar un plan maestro armado y dejar los proyectos, “pero si se logra dejar aunque sea uno, los demás van a querer continuar, porque la misma gente y los locatarios van a decir que para cuándo ellos, porque les va a gustar el proyecto y creo que la estrategia va en ese sentido, de avanzar por etapas”.

Manifestó que hasta ahora no se tiene una fecha definida de inicio, porque se está analizando cuáles terrenos se podrían permutar y a partir de ahí ver cuándo se iniciaría.

Sin embargo, dijo, se podría iniciar con el Mercado Morelos o el Juárez, que son los más pequeños, para dar paso a cambios más estratégicos.

De acuerdo a la organización RED LUPA, nuestra entidad alcanza un nivel medio superior de gravedad en personas desaparecidas

En lo referente a mujeres desaparecidas, representan el 24%, donde en 2022 sumaron 138 carpetas, para 2023 fueron 148, en 2024 sumaron 106 carpetas y en 2025 van 116.

Es de señalar que, a diferencia de los hombres, el porcentaje de mujeres desaparecidas ha ido disminuyendo, siendo el 2022 el pico más alto con el 41% de la población femenina.

Otro de los aspectos que la investigación señala es que el 17% de las personas desaparecidas en nuestro estado corresponde a menores de edad, es decir, un total de 70 personas tenían menos de 18 años al momento de la desaparición, siendo la mayoría niñas, con un 51.43% de la población, donde de enero a mayo de 2025 se tiene reporte de desaparición de 3 niñas.

En lo que refiere a las personas desaparecidas y no localizadas, el 50% de los casos está en el rango de edad entre los 15 a los 34 años, señalando que hay 17 casos sin edad de referencia.

En lo que refiere a mujeres desaparecidas y no localizadas, el 26.72 por ciento de los casos está en el rango de edad de entre los 15 y 19 años.

Finalmente, se indica que los cinco municipios con más desapariciones son Aguascalientes con 278, Rincón de Romos con 37, San Francisco de los Romo con 32, Pabellón de Arteaga con 29 y Jesús María con 29.

número 11 deja más de 17 mil trámites pendientes

ElizabEth RodRíguEz

La notaría número 11 dejó más de 17 mil trámites pendientes, después de que fuera retirado el fiat notarial y de que el notario fuera consignado a proceso, por lo que el Registro Público de la Propiedad será la instancia encargada de dar trámite a los asuntos, señaló el secretario general de Gobierno, Antonio Arámbula López. Lo anterior luego de que Arámbula López fuera cuestionado sobre el caso del exfiscal Jesús Figueroa Ortega, quien está sujeto a una investigación penal.

El secretario respondió que el caso del notario es diferente al del exfiscal, quien tiene carpetas de investigación abiertas por actos de corrupción, sin embargo, señaló que el notario no tiene ni una sola queja por su actuar, por lo que no le será retirada la notaría, a pesar de que la Fiscalía le dará seguimiento a las denuncias penales. Es de recordar que en días pasados se dio a conocer una vinculación a proceso al notario número 11, quien presuntamente habría dado fe de la adquisición

de dos inmuebles sin cumplir con lo establecido en el artículo 11 de la Ley del Notariado, por lo que la notaría queda con más de 17 mil trámites pendientes, mismos que fueron turnados al Registro Público de la Propiedad.

“Se hizo de cada uno un inventario y hay varios supuestos que solo falta terminar el trámite, es decir, se revisa que esté en el Registro Público de la Propiedad y se le da la escritura a la persona”, señaló Arámbula López.

Sin embargo, dijo que en la mayoría de los asuntos falta la firma del notario, “entonces, vamos a ver cómo sustituimos la firma del notario, pero en ese caso el trámite lo terminaría el Registro Público y se lo entregaría terminado a la persona”.

En los casos donde falten firmas, un trámite o pasarlo al Registro, esta dependencia será la encargada de darle conclusión, para que se paguen los impuestos que se requieran y se termine con el asunto.

En los casos en los que solo se iniciaron los trámites, señaló que se regresarán a los ciudadanos para que lo inicien con otro notario.

Emanuelle Sánchez | Foto Cristian de Lira

Alcalde imparte ponencia “Una Mejor Ciudad” en la Universidad Metropolitana

La mañana de este sábado, el presidente municipal Leonardo Montañez visitó la Universidad Metropolitana de Aguascalientes para impartir la ponencia “Una Mejor Ciudad” a estudiantes de la Maestría en Gestión Gubernamental con Especialidad en Finanzas Públicas.

Durante su participación, compartió la visión de un gobierno municipal innovador y eficiente, destacando herramientas como el asistente virtual Markitos, que optimiza la atención ciudadana mediante

el uso de tecnología. Asimismo, habló sobre el programa Turismo Médico Seguro, una iniciativa que posiciona a Aguascalientes en el plano internacional y permite gestionar servicios médicos especializados desde el portal http://ags.gob.mx, en cualquier parte del mundo.

Finalmente, agradeció la invitación y visión del rector de la institución, Fernando Herrera para procurar a sus alumnos encuentros para conocer de primera mano los trabajos que se realizan desde la administración pública del municipio.

Invitan a la ciudadanía a renovar su licencia de manejo

AyuntAmiento de AguAscAlientes

El municipio de Aguascalientes informó que este próximo martes 4 de noviembre se realizará una jornada de renovación de licencias de manejo y se impartirá el curso de educación vial, como parte del trámite para expedir la licencia por primera vez. Para esta jornada, los interesados en renovar este documento deberán acudir a las instalaciones del CETis 80 ubicado en la calle Gral. Luis Moya s/n en el fraccionamiento Insurgentes, en un horario de las 9:00 a las 11:00 horas y deberán llevar su licencia de conducir vencida, credencial de elector o identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y

Llevarán jornadas de esterilización canina y felina a varios fraccionamientos

AyuntAmiento de AguAscAlientes

Anuncia la coordinadora general de Salud, María Teresa Rendón Esquivel que se realizarán nuevas fechas de esterilizaciones felinas y caninas en conjunto con la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes, con el objetivo de llegar a más sectores de la población.

Explicó que por día se darán 60 lugares para esterilización en las siguientes fechas y lugares:

Martes 04 de noviembre de 8:00 a 14:00 horas, en la Delegación Guadalupe Peralta ubicada en Desiderio Macías Silva esquina con José Guerra Palos en el fraccionamiento José Guadalupe Peralta Gámez. Teléfono para agendar cita: 449 583 67 03, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.

Jueves 06 de noviembre de 8:00 a 14:00 horas, en la Delegación Pozo Bravo con dirección en Manuel Felgueres esquina José Luis Cuevas, en la colonia

Pintores Mexicanos. Teléfono para agendar cita: 449 963 38 76, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas.

Viernes 07 de noviembre en un horario de 8:00 a 14:00 horas, en el salón de usos múltiples ubicado en andador Nayarit #330 Infonavit Ojo de Agua. Teléfono para agendar cita:449 448 37 61, de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas. Las mascotas deben de haber cumplido los cuatro meses de edad y no pasar de 7 años, no ser pug, shih tzu o chato, debe estar sano y no estar en celo o lactando. El día de la cita el propietario de la mascota debe presentar copia del INE y el registro del padrón de mascotas del municipio de Aguascalientes (www.ags. gob.mx/padronmascotas); el perro o gato deben ir con 12 horas de ayuno, limpios y llevarlos con correa o transportadora y con una cobija.

En caso de no poder asistir se pide hablar a los mismos números para cancelar la cita y ceder el lugar a otra mascota.

Anuncian esterilizaciones gratuitas en el quirófano veterinario móvil

realizar el pago en efectivo ese día. Recordó que los costos van de los 460 pesos hasta los mil 315 pesos. Por su parte, el curso de Educación Vial se impartirá por parte de personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal a partir de las 8:30 horas y será necesario presentar la identificación oficial, cuaderno, pluma y lápiz, así como aprobar el examen de forma satisfactoria para poder dar continuidad al trámite de la expedición de la licencia de manejar. En caso de necesitar más información favor de comunicarse a la Delegación Insurgentes, al número de teléfono 449 978 4181 de lunes a viernes en un horario de las 8:00 a las 15:30 horas.

El municipio de Aguascalientes, a través de la Coordinación General de Salud informa que los próximos días 5 y 6 de noviembre, el quirófano móvil municipal visitará los fraccionamientos Villa Montaña y Paseos de San Antonio, a partir de las 9:00 horas, para brindar los servicios gratuitos de esterilización bajo cita; de vacunación antirrábica y desparasitación, así lo dio a conocer María Teresa Rendón Esquivel, titular de la Coordinación.

Informó que el día 5 de noviembre el quirófano móvil municipal estará ubicado en la calle Monte Cervino No. 216, en el fraccionamiento Villa Montaña y el día 6 de noviembre estará en la calle Menorca No. 105, fraccionamiento Paseos de San Antonio.

Rendón Esquivel mencionó que se esterilizarán 10 mascotas por día y aquellas personas que estén interesadas deben de agendar cita a los teléfonos 449 918 30 69 y 449 238 33 06, de 8:00 a 15:30 horas y en caso de no poder asistir es necesario cancelar con tiempo para dar oportunidad a otra mascota. Se solicita que la mascota a esterilizar esté sana, no esté lactando ni en celo, no sea braquicéfalo (pug, shih tzu), tener una edad mínima de 5 meses y como máxima 6 años. El día de la esterilización, la mascota debe de ir debidamente limpia, con ayuno de 12 horas, correa o caja transportadora; el dueño, poseedor o responsable debe de llevar copia de su INE y realizar su registro de padrón de mascotas del municipio de Aguascalientes en www.ags.gob.mx/ padronmascotas y esperar durante todo el proceso de la esterilización.

AyuntAmiento de AguAscAlientes
AyuntAmiento de AguAscAlientes

DIF Estatal entregó 400 prótesis dentales

contribuir a que los adultos mayores recuperen su confianza y autoestima.

Casas del Bien Común reciben kits que les permitirán generar ingresos

A través del Programa “Sonrisas Gigantes”, el DIF Estatal y la asociación civil Sonrisa Amiga comenzaron con la entrega de 400 prótesis dentales para adultos mayores en situación vulnerable.

Aurora Jiménez Esquivel, presidenta y primera voluntaria del DIF Estatal, destacó que esta acción surgió a iniciativa de la gobernadora Teresa Jiménez, ya que una de sus prioridades es mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Dijo que, con la entrega de las primeras prótesis dentales, muchas abuelitas y abuelitos van a sonreír con seguridad, verse al espejo e incluso comer y disfrutar de sus alimentos.

La primera voluntaria del DIF Estatal agradeció a Ramsés Romo Rábago, presidente de Sonrisa Amiga, A. C., por hacer alianza con la institución a su cargo y

A nombre de las y los beneficiarios, Alicia Martínez Valadez agradeció a la presidenta del DIF Estatal por su apoyo y sensibilidad; dijo que con esta prótesis dental recuperó su confianza, su calidad de vida y hasta su sonrisa; “después de haber pasado por una parálisis facial, este apoyo llegó en el momento perfecto”, aseguró.

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal con la presencia del director general del DIF Estatal, Héctor Castorena Esparza, y del encargado de despacho de la Dirección de Servicios Médicos, Ricardo Alberto Macías Méndez.

Por último, la presidenta del DIF Estatal, acompañada por las autoridades, entregó las prótesis a los beneficiarios y les refrendó su compromiso de continuar trabajando a favor de los adultos mayores.

El mezcal de Aguascalientes, presente en el Festival del Mundo del Mezcal

Productores de mezcal de Aguascalientes estuvieron presentes en el Festival Mundo del Mezcal, el más importante del país, que se llevó a cabo este fin de semana en el Jardín del Campo Marte en la Ciudad de México.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT), busca impulsar la promoción, comercialización y posicionamiento nacional de las marcas locales de mezcal, resaltando la excelencia en calidad y los procesos sustentables que caracterizan su elaboración.

Un total de 18 empresas mezcaleras originarias de los municipios de Asientos, Tepezalá, Calvillo, Cosío, El Llano, Rincón de Romos y Aguascalientes representaron con distinción al estado en este prestigioso evento.

La presencia de Aguascalientes en esta plataforma busca abrir nuevos canales de venta, establecer alianzas estratégicas y consolidar la identidad del estado como un referente emergente en la producción de mezcal de alta calidad.

El Gobierno del Estado de Aguascalientes reafirma su compromiso con las y los productores locales, por lo que seguirá impulsado programas y acciones para fortalecer su competitividad.

Con el objetivo de apoyar a la comunidad y brindarle recursos que impulsen sus habilidades, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) inició la entrega de apoyos alimenticios, kits de capacitación y artículos recreativos para alumnos activos y egresados de los talleres y programas de las Casas del Bien Común.

Durante la jornada se entregaron 3 mil apoyos, incluyendo kits de peluquería, repostería, bisutería, así como artículos deportivos y juegos didácticos, que ayudarán a seguir fomentando las actividades físicas, recreativas y de formación en todas las Casas del Bien Común del estado.

Patricia Castillo Romero, secretaria de Desarrollo Social, destacó la importancia de estos recursos para las personas beneficiarias y cómo contribuyen a fortalecer sus habilidades y su entorno.

“Cada kit que entregamos es mucho más que un apoyo, es una oportunidad para que las personas desarrollen habilidades, generen

ingresos y fortalezcan su entorno familiar y comunitario. Juntos estamos construyendo un futuro con más oportunidades para todos”, les dijo la secretaria.

Castillo Romero subrayó que, con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades de las personas y fomentar la participación activa de la ciudadanía en la construcción de comunidades más solidarias.

Jennifer Gaytán habló en nombre de las y los beneficiarios. "Me siento muy agradecida por recibir estos apoyos, porque no solo me ayudan a continuar aprendiendo y perfeccionando mis habilidades, sino que me dan la oportunidad de generar ingresos y aportar a mi familia. Cada kit representa un impulso para seguir creciendo y mejorar", mencionó.

Durante el evento también estuvieron presentes Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Arlette Muñoz Cervantes, diputada local; y Susana Padilla Chávez, directora general de Desarrollo Social.

Aguascalientes, líder en América Latina en atención de emergencias

Gracias al compromiso de la gobernadora Teresa Jiménez, de brindar una atención médica oportuna, eficiente y de calidad, Aguascalientes se consolida como uno de los estados más preparados de América Latina para responder ante emergencias médicas.

Durante cinco trimestres consecutivos, el Sistema Estatal de Emergencias Médicas (SEEM) del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), fue reconocido con la certificación ANGELS por su excelencia en la atención a pacientes con enfermedad cerebrovascular, además de obtener cuatro reconocimientos en grado Diamante y uno en Oro, lo que posiciona a la entidad como un referente nacional e internacional en el manejo oportuno de urgencias médicas.

Con el fin de fortalecer la atención médica y proteger la vida de las y los

aguascalentenses, el SEEM impulsa un proceso permanente de reestructuración y mejora continua.

Como parte de ello, recientemente el personal del SEEM realizó una visita técnica al Servicio de Atención Médica de Urgencia de París y Toulouse, en Francia, lo que permitió implementar estrategias internacionales para optimizar el tiempo de respuesta ante emergencias, gracias a lo cual, Aguascalientes logró la certificación de su Centro Regulador de Urgencias Médicas, del propio SEEM y de la red hospitalaria del estado, bajo los estándares de la iniciativa ANGELS.

Fundado en el año 2000, el SEEM se ha convertido en el escudo protector de Aguascalientes, al garantizar que ninguna emergencia se quede sin respuesta. Su labor combina conocimiento médico, logística y solidaridad humana para salvar vidas cuando el tiempo apremia.

Gobierno del estado
Gobierno del estado
Gobierno del estado
Gobierno del estado

La asociación Por Ti y Por Ellas llevó a cabo la 14ª entrega de mangas y prótesis externas para mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, como parte de la campaña “Tu Rosa Cuenta”, que busca apoyar a mujeres de escasos recursos que enfrentan las secuelas del tratamiento oncológico.

La presidenta de la asociación, Rosa Guadalupe Torres Sánchez, señaló que esta edición benefició a más de 30 mujeres y representa un paso importante en la continuidad del programa. “Para nosotras es muy gratificante poder ayudar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Nos sentimos muy contentas de que depositen su confianza en nosotras para atenderlas y apoyarlas”, expresó.

Por Ti y Por Ellas realiza su 14ª entrega de mangas y prótesis externas

Previo a la entrega, se realizó un desayuno con causa en el que participaron más de cien padrinos y madrinas, logrando recaudar fondos para beneficiar a otras 60 mujeres más. La campaña continúa vigente para quienes deseen sumarse a la causa.

Durante el evento se anunció también una colaboración con Casa Huitzila, productora del mezcal Huitzila de Zacatecas, que lanzará una edición especial denominada Rosa Valiente. Parte de las ventas de esta edición será

donada a Por Ti y Por Ellas, con el propósito de extender el apoyo a mujeres de ese estado. “La alianza con Casa Huitzila surgió gracias a la Comisión de Desarrollo Económico de Zacatecas. Ellos querían hacer algo por las mujeres que padecen cáncer de mama y se acercaron a nosotras. Con este apoyo esperamos realizar una entrega el próximo octubre en Zacatecas”, explicó Rosangela Amador, colaboradora del área de vinculación y relaciones públicas de la asociación.

CONAGUA: sin casos de “clandestinaje” detectados en 2025; 64 procedimientos administrativos en curso

permanente en verificación, siguiendo procedimientos administrativos”.

La directora local de CONAGUA en Aguascalientes, Rocío Reyes Gaytán, señaló que la dependencia mantiene verificaciones permanentes y sigue procedimientos administrativos ante posibles irregularidades: “La Dirección Local de Aguascalientes está de manera

Karla lisseth avalos García

Durante las celebraciones de temporada, el tema del duelo vuelve a cobrar relevancia, recordando que la muerte no solo forma parte de la cultura mexicana, sino también de la vida cotidiana. Hablar de la pérdida, reconocer el dolor y entender cómo se transforma emocionalmente una persona ante la ausencia de un ser querido sigue siendo una necesidad poco atendida. En entrevista, la psicoterapeuta Lourdes Martínez Staines compartió cómo se vive este proceso desde la psicología, sus distintas etapas y la importancia de aprender a transitarlo con acompañamiento y conciencia.

La psicoterapeuta Lourdes Martínez Staines explicó que el duelo es el proceso mediante el cual una persona se adapta a una pérdida irreparable, y que cada persona lo vive de forma distinta según su personalidad, su historia familiar y el entorno cultural en el que creció. Indicó que en México, a pesar de ser un país con una mayoría católica, “pareciera que no está completamente inyectada la creencia de la vida eterna y la confianza del reencuentro”, por lo que muchas personas viven la muerte como una pérdida absoluta, con tristeza y desesperación que afecta su funcionalidad cotidiana.

Martínez destacó que el duelo puede desestabilizar por completo la vida de quien lo atraviesa. “El desconsuelo los perfora y los atropella. Es una situación que evita que puedan sostener otras esferas de relaciones, incluyendo la del trabajo”, señaló.

La especialista explicó que, aunque existen diferentes modelos teóricos, las etapas del duelo comparten emociones como tristeza, enojo, culpa y frustración. “Hay una negación en algunas personas y un estado de shock que evita que puedan aceptar la muerte; esto les permite responder a lo inmediato, pero después llega la aceptación”, dijo.

Precisó que el proceso no es lineal: “Las emociones no van en orden. Muchas

Sobre extracciones sin permiso (“clandestinas”), la subdirectora de Administración, Alejandra de la Cruz Ortega, afirmó: “Clandestinos aún no tenemos identificados, ni por denuncia ni derivado de las verificaciones”.

Las personas interesadas en apoyar pueden comunicarse a través de las redes sociales de Por Ti y Por Ellas o al teléfono 449 911 4227. Las aportaciones pueden ser libres o cubrir directamente el costo de una manga (900 pesos) o un kit completo de prótesis externa y brasier especial (1,350 pesos). Amador agregó que el mezcal Rosa Valiente podrá adquirirse directamente en Casa Huitzila en Zacatecas, aunque se prevé que algunas unidades también se distribuyan a través de la asociación en Aguascalientes.

Reyes Gaytán detalló que sí existen expedientes en trámite: “Hay procedimientos existentes, pero no por clandestinaje, sino por otros asuntos”. De acuerdo con el área administrativa, son 64 procedimientos los que se encuentran en curso.

Sobre el tipo de irregularidades, la funcionaria explicó que son diversos casos y que, por estar en trámite, no pueden detallarse. “Son diversas situaciones… cuando está dentro de un procedimiento no podemos hacer alguna declaración al respecto hasta que no termine la parte final del procedimiento”, dijo.

La subdirectora agregó que cada expediente es distinto: “Son diferentes; cada uno es distinto puede ser el medidor descompuesto, el mal uso, pero no podemos hacer alguna declaración al respecto hasta que no termine el procedimiento”.

El duelo: un proceso necesario para aceptar la pérdida y aprender a vivir con ella

personas detectan que avanzan y luego se sienten peor que al principio, y eso es normal”.

Martínez Staines advirtió que es importante pedir apoyo psicológico cuando la persona pone en riesgo su integridad: “Cuando deja de comer, se encierra, no quiere interactuar, descuida a sus hijos o empieza a beber, ahí hay una alarma. Requiere ayuda profesional porque está en riesgo su salud y su vida”.

Agregó que también puede detectarse en conductas agresivas hacia los demás: “Cuando el enojo se convierte en rabia contra la familia o los colegas, sabes que no hay regulación emocional y que necesita atención”.

Para la psicoterapeuta, hablar del duelo y de la muerte es una tarea pendiente en la sociedad mexicana. “Sería precioso que dieran educación en tanatología desde muy temprana edad, como la educación sexual. Son temas trascendentales del desarrollo humano”, señaló.

Explicó que normalizar estas conversaciones permite a las familias planear y vivir con mayor serenidad: “Deberíamos hablar con naturalidad sobre qué queremos que suceda con nuestro cuerpo físico, sobre los temas patrimoniales y emocionales. Eso ayuda a tener una muerte en paz y a no dejar problemas a quienes se quedan”.

Martínez explicó que existen distintos tipos de duelo: el súbito, que ocurre tras muertes inesperadas como accidentes o suicidios; el anticipado, cuando una persona acompaña una enfermedad terminal; y el no autorizado, que viven personas cuya pérdida no es reconocida socialmente. “Hay duelos que no pueden expresarse públicamente, como el de una relación

no aceptada o la pérdida gestacional. Son duelos silenciosos y muy difíciles, porque no se permite hablar del dolor”, comentó.

También recordó que el duelo no siempre está relacionado con la muerte: “Hay duelos por pérdida de trabajo, por separaciones o por los cambios que vienen con la maternidad. No eres la misma de antes, y eso también es un duelo”.

Finalmente, Martínez Staines enfatizó que el autocuidado físico y emocional es clave para sobrellevar el duelo. “Hay que ser amables con uno mismo y confirmar lo que sentimos. Nuestro

primer deber es con nuestro cuerpo y nuestra mente”, afirmó. Advirtió que la falta de educación emocional agrava las crisis, y que la prevención debe abordarse desde edades tempranas: “No hay forma de que el sistema de salud soporte todas las crisis que vienen si la familia no se prepara. Necesitamos aprender empatía y regulación emocional”.

Concluyó que el duelo no debe verse como una enfermedad, sino como un proceso humano que requiere tiempo, comprensión y acompañamiento.

Karla lisseth avalos García
Lourdes Martínez Staines

Autónoma refuerza calidad académica con evaluación externa de cinco programas educativos

UAA

La Universidad Autónoma de Aguascalientes recibió la visita de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), en un ejercicio que reafirma su compromiso con la calidad académica y la mejora continua.

El objetivo de la sesión fue evaluar la calidad de cinco programas pertenecientes a cuatro Centros: Ciencias Agropecuarias (CCA), Económicas y Administrativas (CCEA), de la Salud (CCS), y Sociales y Humanidades (CCSyH). Los programas sometidos a evaluación fueron Ingeniero en Alimentos, Licenciatura en Gestión Turística, Licenciatura en Optometría, Licenciatura en Cultura Física y Deporte, y Licenciatura en Docencia del Francés y Español como Lenguas Extranjeras.

La rectora Sandra Yesenia Pinzón Castro subrayó que estos procesos externos son esenciales para garantizar la

Alfabetización

excelencia educativa. “Participar en estos procesos con CIEES aporta y genera beneficios. Sabemos que este ejercicio refleja la voluntad que tenemos las instituciones de ser mejores cada día; por eso es importante que a lo externo también vengan y nos ayuden a seguir avanzando en la calidad de la educación superior”, afirmó. Asimismo, reconoció el trabajo de los pares académicos nacionales, quienes participaron en la visita de manera virtual e híbrida, destacando que esta evaluación permitirá demostrar la solidez de los programas, la pertinencia de la investigación y la calidad de los egresados de la UAA. “Tenemos confianza plena en nuestro modelo departamental, aunque siempre estamos abiertos a atender las observaciones para abonar a la mejora continua”, agregó. Con este proceso, la Universidad Autónoma de Aguascalientes consolida una alianza de más de tres décadas con los CIEES, en favor de la excelencia y la calidad educativa en la educación superior.

visual y el poder de la imagen

La Universidad Autónoma de Aguascalientes alberga con orgullo la edición número 57 de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Alfabetización Visual (IVLA), una organización con una trayectoria de más de 40 años que congrega, de manera interdisciplinaria, a profesionales dedicados a comprender cómo las personas obtienen significado de lo que ven y cómo interactúan con su entorno visual.

Por primera vez en la historia, este evento tiene lugar en México. Al respecto, durante la ceremonia inaugural, Mario Esparza Díaz de León, secretario de investigación del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción de la UAA, dio la cordial bienvenida a los miembros de la IVLA, académicos, investigadores y estudiantes de al menos nueve países, entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Italia, Escocia y Japón, por mencionar algunos.

“Nos enorgullece impulsar un evento que reafirma el compromiso colectivo con una causa intelectual y humana de enorme relevancia. Aguascalientes ofrece un entorno único para esta exploración por su herencia cultural y tradiciones artísticas; nuestras festividades son un ejemplo de cómo las imágenes median entre los ámbitos materiales y espirituales”.

El doctor Esparza también expresó que saber leer, interpretar y reproducir imágenes con sentido crítico y ético es tan necesario como dominar la palabra escrita, pues, en un mundo saturado de

información visual donde lo que vemos influye en lo que creemos, la alfabetización visual se convierte en una herramienta de discernimiento, pensamiento crítico y de construcción de ciudadanía. Por su parte, Ma. del Socorro Pallás Guzmán, jefa del Departamento de Diseño Gráfico de la UAA, comentó: “El diseño, la cultura y la educación convergen para reflexionar sobre el poder de las imágenes. Recibir a esta asociación representa abrir nuestras puertas a la colaboración entre instituciones y colegas de varios países, construyendo puentes que enriquecen no solo nuestra comunidad académica, sino también a la región a la que servimos”.

Katie Greer, vicepresidenta de la International Visual Literacy Association, compartió: “Agradezco profundamente a la UAA por albergar de manera generosa este evento y por su labor de organización. El tema de la conferencia de este año es el poder de las imágenes en los espacios sagrados y festivos. La ciudad es increíble por su Festival de Calaveras, lo que refleja la experiencia vivida, las imágenes llenas de significado y poder”. Greer agregó que fue una gran decisión traer este congreso a México y, en particular, a Aguascalientes”.

Durante tres días, los asistentes a este congreso disfrutan de atractivos y actividades como el Desfile de Día de Muertos y la visita al Museo Nacional de la Muerte, así como conferencias presenciales y virtuales en torno a temas como la iconografía religiosa, fotografía y poder, e identidad social e ilustración, entre otros.

Universidad Autónoma celebra historias de perseverancia y excelencia de alumnos y maestros

Solo el 22% de la población mexicana entre 25 y 64 años cuenta con estudios de licenciatura o posgrado, una cifra que contrasta con el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde el 40% de las personas alcanza ese nivel educativo. En el caso de Aguascalientes, el promedio de escolaridad se sitúa en 10.7 años, equivalente a cuarto semestre de preparatoria.

Ante este panorama, la Universidad Autónoma de Aguascalientes reafirma su compromiso con el impulso a la educación superior, la excelencia académica y la formación de profesionistas capaces de transformar su entorno. Así lo destacó Jorge Martín Alférez Chávez, decano del Centro de Ciencias Básicas (CCB), al señalar que estas cifras reflejan tanto los avances como los retos que enfrenta el país en materia educativa.

Lo anterior, se dio a conocer durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a 124 estudiantes y 53 docentes del Centro de Ciencias Básicas, quienes obtuvieron los más altos promedios y evaluaciones del periodo enero-junio 2025.

En este contexto, Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, destacó la relevancia de las ciencias básicas para el desarrollo de la humanidad, al ser áreas que sostienen la investigación, la innovación y la solución de los problemas más complejos del mundo contemporáneo.

Resaltó la relevancia de las disciplinas que conforman el CCB, al mencionar que las Matemáticas Aplicadas permiten modelar fenómenos naturales y tecnológicos; la Informática y las Ingenierías Computacionales hacen posible la interacción entre la mente humana y la lógica de las máquinas; mientras que la Ingeniería Electrónica e Industrial Estadística aportan eficiencia, seguridad y progreso a los sistemas productivos. A su vez, apuntó que Biología, Biotecnología, Ingeniería Bioquímica y Químico Farmacéutico Biólogo representan la vocación científica más noble: usar el conocimiento para preservar la vida y mejorar sus condiciones. Con ello, la rectora expresó su orgullo por los resultados alcanzados por la comunidad del Centro, y subrayó que cada logro académico implica un acto de perseverancia. “Nada de eso les detuvo. Supieron ser disciplinados, constantes y fuertes”, expresó, al tiempo que invitó a seguir compartiendo las buenas noticias y los esfuerzos que inspiran a otros. El evento contó con la presencia de Norma Angélica Chávez Vela, integrante de la Junta de Gobierno en representación de Lilia Berta Trespalacios Sosa, presidenta de este órgano colegiado; así como de Estela Lizbeth Muñoz Andrade, Alejandro Padilla Díaz, Rebeca Reynoso Pedroza, Ana Cecilia Rentería Vázquez y miembros de la Comisión Ejecutiva del Centro.

UAA
UAA

EL APUNTE

La Movilidad Social y el Sistema Nacional de Cuidados

EUGENIO HERRERA NUÑO

Para el Centro de Estudios Espinosa Yglesias CEEY la movilidad social es el desplazamiento de individuos, familias o grupos de una posición social a otra dentro de un determinado espectro de estratificación socioeconómica. La movilidad social es crucial para el desarrollo de sociedades más justas y equitativas. Promueve la igualdad de oportunidades, permitiendo que las personas mejoren su calidad de vida independientemente de su origen socioeconómico. Además, está relacionada con la meritocracia, donde el esfuerzo y el talento individual son reconocidos y recompensados.

Las modalidades son las siguientes: Movilidad vertical: Implica un cambio en la clase social, que puede ser ascendente (mejora de la posición social) o descendente (deterioro de la posición social). Por ejemplo, un trabajador que asciende a un puesto directivo experimenta movilidad ascendente, mientras que alguien que pierde su empleo y se ve obligado a aceptar un trabajo de menor categoría experimenta movilidad descendente. En Centro norte es del 41%.

Movilidad horizontal: Se refiere a cambios de posición social que no implican

un cambio en el estatus socioeconómico. Por ejemplo, un individuo que cambia de trabajo, pero permanece en la misma clase social.

Movilidad intergeneracional: Se refiere a los cambios en la posición social de una generación en comparación con la anterior. Por ejemplo, un hijo que logra un nivel educativo superior al de sus padres.

Movilidad individual: Se refiere a los cambios en la posición social de un individuo a lo largo de su vida.

En las cinco regiones del país se observa un patrón heterogéneo. La región sur mantiene una persistencia intergeneracional de la condición de pobreza más alta que la nacional con el 64%; mientras la región centro se ubica con el 41% de persistencia. En cuanto a la región centronorte, se observa la mejora más significativa, al tener una mayor reducción de la incidencia de la pobreza y también porque presenta la evolución más favorable en la disminución de la persistencia intergeneracional, con el 31%.

No obstante, en la actualización 2025 de la fuente del CEEY, la Región Centro Norte, conformada por Jalisco, Michoacán, Colima, Aguascalientes y San Luis Potosí, sólo Jalisco presenta pobreza

Inician obras de parques en Stacia y segunda etapa del Parque La Rinconada en Jesús María

Las obras forman parte del plan de desarrollo urbano y social del municipio

AyuntAmiento de Jesús mAríA

El Gobierno Municipal de Jesús María, encabezado por el presidente municipal César Medina, dio inicio a dos importantes proyectos de infraestructura pública: la primera etapa del Parque Stacia y la segunda etapa del Parque La Rinconada, acciones que fortalecerán la integración social y la calidad de vida de las familias del municipio.

Durante el arranque de la primera etapa del Parque en Stacia “Niños por Siempre”, el alcalde destacó que este tipo de obras son las que más satisfacción generan, ya que los espacios públicos fomentan la convivencia y el sentido de pertenencia entre los vecinos. “Los parques son obras que no solo transforman el entorno, sino que unen a las familias y hacen comunidad. Este parque fue diseñado junto con ustedes y hoy comenzamos a hacerlo realidad”, expresó el presidente municipal.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Carlos Rodríguez Collazo, explicó que esta primera fase incluye la construcción de una cancha de fútbol rápido con pasto sintético, un andador peatonal y la instalación de luminarias solares.

En el fraccionamiento La Rinconada, se llevó a cabo el arranque de la segunda etapa del parque de la zona, obra que da continuidad al desarrollo de un espacio

ya consolidado con la construcción de una cancha de pasto sintético, inaugurada en la primera etapa del proyecto.

Durante el evento, César Medina reiteró su agradecimiento a los vecinos por su compromiso y participación activa en el diseño del nuevo espacio. “Ustedes son los principales protagonistas de estas obras. Nos pidieron una trotapista, juegos para los niños y más áreas verdes, y hoy esas peticiones se convierten en realidad”, afirmó.

El secretario de Obras Públicas detalló que esta segunda fase contempla una trotapista que rodeará el parque, una cancha de tiro de básquetbol, nuevas luminarias, reforestación y la instalación de juegos infantiles, incluyendo una resbaladilla tipo “chuleta”.

En su intervención, la síndica municipal invitó a las familias a cuidar y apropiarse del parque una vez concluido. “Estos espacios deben disfrutarse y protegerse; cuando los niños, jóvenes y adultos los usan con responsabilidad, se fortalece la convivencia y la comunidad se vuelve más sana y unida”, expresó.

Finalmente, el presidente municipal agradeció el apoyo del Cabildo, así como de todas las áreas involucradas, y reiteró que ambos proyectos forman parte del plan municipal de desarrollo urbano y social, orientado a dotar de más áreas deportivas, recreativas y verdes a las familias jesusmarienses.

laboral en verde, Colima y Aguascalientes aparecen en amarillo y Michoacán en color naranja. La persistencia de pobreza laboral o el porcentaje de hogares que permanecieron en pobreza laboral en comparación con el año anterior en el país es de 69.6%.

En la región Centro Norte hay 65% de probabilidades de que los hijos de padres profesionistas logren también serlo; lo que baja al 43% con estudios parentales de bachillerato; 24% con sólo secundaria y se reduce a uno de cada diez con estudios primarios. La educación es un medio importante para la movilidad social.

Movilidad social entre dos generaciones: personas con origen en los hogares con menos recursos económicos (grupo 1) y que actualmente se encuentran en la misma posición, por regiones.

De acuerdo con el CEEY el 94% de las mujeres mayores de 15 años realizan trabajo doméstico no remunerado y el

ProbAbilidAd de AlcAnzAr estudios ProfesionAles según el máximo nivel educAtivo AlcAnzAdo Por los PAdres, Por regiones (PorcentAJe de PersonAs): puedes ampliar esta información en www.lja.mx

37% de ellas también llevan a cabo labores de cuidados. Este grupo femenino se enfrenta a más restricciones para su movilidad laboral.

Un Sistema Nacional de Cuidados (SNC) también es crucial para la movilidad social porque reduce las desigualdades de género y oportunidades, permitiendo que las mujeres participen más en el mercado laboral y en la vida pública al aliviar la carga del trabajo de cuidados no remunerados. También mejora las oportunidades de desarrollo para las personas que requieren cuidados (infancia, personas mayores, con discapacidad, etc.) y promueve mejores condiciones para quienes trabajan en la economía del cuidado, impulsando así la movilidad social ascendente para toda la población.

Trascendió que el gobierno federal de México destinará $466,675 millones de pesos en 2026 para servicios de cuidados, lo que representará el 1.2% del PIB.

Vendrá más empleo para Aguascalientes, aseguró la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel durante la entrega del paquete económico en el Congreso del Estado, señalando que el estado cuenta con la suficiente energía, por lo que se estima la llegada de más empresas en el próximo año.

Señaló que, además, se tienen varios proyectos de interconexión comercial con otros estados y con otros países, señalando que no solo se espera la compra de la empresa de Compas, sino que vienen compañías más grandes, por lo que se busca que el estado tenga proveedores internacionales.

La gobernadora adelantó que estará de viaje por Canadá, donde estará visitando el consulado de ese país, antes de la firma del TLC, porque es importante que Aguascalientes esté presente.

“Vamos a trabajar coordinados con ellos y viendo empresas, además, que tiene interés en el campo de Aguascalientes y antes de la firma del TLC estaremos trabajando con Canadá”, indicó.

Dijo que también estará en la India, pues este país busca tener relaciones internacionales con Aguascalientes.

Vendrá más empleo, hay suficiente energía para la llegada de empresas:

Agregó que Aguascalientes tiene energía de sobra para la llegada de estas empresas, ya que inyecta 1,200 megas al Bajío, y con las modificaciones que hizo el gobierno federal, en aportar en energías limpias, al estado le favorece.

Señaló que también está la agencia estatal de energía, misma que le ayuda con las zonas de transmisión y más de 25 zonas de CFE y más de 18 parques fotovoltaicos.

En lo que refiere al presupuesto, mencionó que este giró en tres principales áreas: educación, salud y seguridad.

Dijo que del presupuesto para el 2026, que es de más de 40 mil millones de pesos, se está haciendo una variación superior a los 3 mil millones de pesos más que en el 2025, donde no se tendrán nuevos impuestos para Aguascalientes, solo los ajustes inflacionarios.

Manifestó que en educación van 13 mil millones de pesos, en salud 5 mil millones de pesos y en seguridad 3 mil 800 millones de pesos, en su mayoría para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Natural, consciente y con propósito: así es Rusens Cosmética Natural

Más allá de un negocio, Rusens Cosmética Natural se ha convertido en un proyecto con propósito

Hace diez años, Bertha Giselle López Amaro decidió emprender junto con su madre un proyecto dedicado al bienestar y al cuidado consciente del cuerpo. Así nació Rusens Cosmética Natural, una marca mexicana especializada en productos naturales para el cuidado de la piel, el cabello y el rostro, libres de químicos agresivos y elaborados con ingredientes que promueven la salud hormonal.

“Mi emprendimiento surgió hace 10 años, cuando junto con mi mamá nos asociamos para crear esta línea de productos naturales para el cuidado de la piel, buscando eliminar los tóxicos que usamos todos los días sin darnos cuenta”, explicó López Amaro.

Sin embargo, el proyecto tomó un nuevo significado hace dos años, cuando la creadora fue diagnosticada con cáncer de mama. “Fue algo muy curioso, porque me cuidaba muchísimo. Lo atribuyo más al estrés físico y emocional que vivía, pero sin duda esta línea de productos me ha ayudado y ha sido una aliada durante todo mi tratamiento. Consentir tu piel y usar ingredientes naturales es algo vital durante un proceso tan complicado”, compartió.

Rusens Cosmética Natural cuenta actualmente con una amplia gama de productos faciales, corporales, capilares y de color, todos libres de ingredientes tóxicos como parabenos, ftalatos y triclosán, sustancias que, según explicó, están asociadas a desórdenes hormonales e incluso a enfermedades graves. “La industria cosmética tradicional está infestada de ingredientes dañinos que, aunque se usen en pequeñas dosis, se acumulan con el tiempo y afectan nuestra salud. Por eso decidimos apostar por fórmulas realmente limpias”, afirmó.

La marca cuenta con un laboratorio y tienda física en República de Panamá 409, en el fraccionamiento Las Américas, además de distribución nacional a través de su sitio web www. rusens.com.mx, así como en Amazon y Mercado Libre.

Como emprendedora y madre, López Amaro reconoció que los retos han sido constantes, pero también una oportunidad de crecimiento. “Desde emprender en familia hasta encontrar ingredientes realmente nutritivos, todo ha sido un reto. Y al convertirme en mamá tuve que aprender a equilibrar mi pasión con mi tiempo familiar. Contar con una red de apoyo ha sido fundamental”, expresó. Más allá de un negocio, Rusens Cosmética Natural se ha convertido en un proyecto con propósito: promover el autocuidado, la salud y la conciencia sobre los efectos de los productos que usamos diariamente. “Ahora, después de lo que viví, soy mucho más sensible al tema de la salud hormonal y a la importancia de cuidar lo que ponemos en nuestra piel”, concluyó.

Teresa Jiménez

Comento que se adquirirán nuevas patrullas, las cámaras para Blindaje Aguascalientes, sobre todo en Cosío, El Llano, Asientos y Calvillo; en tema de obra pública, se hará la ampliación del Hospital de la Mujer, así como infraestructura para carreteras federales y la planeación para carreteras estatales y vialidades en donde más se requiere.

Asimismo, señaló que habrá apoyos para agricultores, así como programas de desarrollo social, con comedores comunitarios.

Señaló que en este presupuesto también viene contemplado el proyecto de movilidad de tercer anillo, además, se comprarán 100 camiones urbanos a fin de hacer ajustes en diferentes líneas, pues el tercer anillo tendrá un carril con prioridad para los camiones urbanos.

También vendrá un proyecto importante de paraderos y también se hará el puente a Margaritas.

En el tema empresarial e industrial, señaló que varias empresas están interesadas en adquirir Compas, reiterando que vendrá más empleo para el estado.

Cocina Consciente: “Sembrar es un acto de resistencia, cocinar es un acto de conciencia”
KaRla lissEth avalos gaRcía

Con la idea de transformar la forma en que las personas se relacionan con la comida, el campo y el acto de cocinar, nació Cocina Consciente, proyecto fundado por el chef Osvaldo Martínez Alejo y Mayra Guadalupe Martínez Villanueva, quienes buscan reconectar con el origen de los alimentos y reconocer el trabajo de quienes los cultivan.

Martínez Alejo explicó que el proyecto surge como “una respuesta a un sistema alimentario que ha perdido el sentido del origen, el valor del trabajo humano y la conexión con la tierra”. A través de experiencias gastronómicas, arte y comunidad, Cocina Consciente busca “devolverle significado a cada ingrediente, promover el consumo responsable y crear una red de colaboración entre productores, cocineros y consumidores”.

El chef destacó que el proyecto forma parte de Raíces Conscientes, iniciativa que promueve el uso de productos locales y de temporada, la reducción de desperdicios y la conciencia alimentaria. “Queremos generar comunidad, hacer un llamado a los restauranteros y a los consumidores a generar conciencia”, señaló. Una de las vertientes más importantes de Cocina Consciente es invitar a los restaurantes y cafeterías a acercarse directamente a los productores para conocer de dónde vienen los ingredientes y darles el valor que merecen. “Queremos darle valor a la gente que trabaja la tierra, y más en estos días. Hay varios cocineros que están en este tema de regresar al origen y rescatar las recetas pasadas”, comentó.

El chef explicó que cocinar también es un acto de memoria y sensibilidad: “Ya la gente no honra el momento de comer. Hoy importa más la foto para Instagram o cuánto gastaste, y se ha perdido la conexión con las emociones que provoca un platillo. Queremos regresar a eso: a sentir lo que comemos”.

El próximo 9 de noviembre, el proyecto realizará su primer evento titulado El Canto de la Muerte, en la Cabaña Refugio del Huizache, en colaboración con el colectivo artístico Luna Serpiente. “Es una experiencia inmersiva que une gastronomía, arte y espiritualidad. Desde

que llegas, entras en un recorrido sensorial donde cada estación tiene un significado, un alimento y un momento”, explicó Martínez Alejo.

El evento incluirá una cena de seis tiempos, cuatro cócteles de autor, música y performances escénicos. El chef detalló que el menú fue diseñado con ingredientes de temporada y técnicas ancestrales: “Todo lo hacemos conforme a lo que la tierra nos da. Cocinar con lo que está en temporada es darle el ciclo completo a la vida y honrar el trabajo de los productores”. Además de las experiencias gastronómicas, el proyecto busca crear una red de colaboración entre cocineros, productores y consumidores. “Queremos invitar a más personas a sumarse a Raíces Conscientes, a conocer el origen de lo que cocinan o consumen. Se trata de reconocer el esfuerzo detrás de cada ingrediente y de hacer ruido para que la gente agarre conciencia”, comentó.

El evento El Canto de la Muerte tendrá un costo de $1,600 pesos, que incluye recorrido inmersivo, música, cena de seis tiempos, maridaje y coctelería de autor. Las reservaciones se pueden realizar al 449 513 4016 o en las redes sociales de @cocina_consciente666.

KaRla lissEth avalos gaRcía TexTo y foTo
Bertha Giselle López Amaro

Tres medallas para aguascalentenses en Nacional Universitario de taekwondo

El Gobierno del Estado de Aguascalientes felicita a los hermanos Obed y Roy Martínez Medina por haber ganado dos medallas de plata y una de bronce en el Nacional Universitario de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) 2025, tras competir en la disciplina koguryo taekwondo, que practican en el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA).

En su debut como universitario, Obed Martínez consiguió una medalla de plata en la categoría Individual, tras imponerse a más de 30 competidores de universidades privadas de todo el país, siendo superado únicamente por el representante

de la Universidad de Monterrey (UDEM). En la misma categoría, su hermano Roy Martínez alcanzó el quinto lugar.

Ambos sumaron, además, una medalla de plata en la modalidad de tercias, junto a su equipo, siendo superados únicamente por el Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara. Para cerrar con broche de oro su participación, Roy Martínez obtuvo una medalla de bronce en la categoría Pareja Mixta, consolidando así una destacada actuación en esta justa nacional.

La competencia se realizó en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Santa Fe en la Ciudad de México. ¡Felicidades a Obed y Roy por su esfuerzo y disciplina!

Selección Mexicana femenil de fútbol Sub-17 avanza a semifinales de Copa del Mundo

lo que el pase a semifinales se definió con tiros de penalti.

Municipio realizará torneo de ajedrez

ayuntamiento de aGuascalientes

En el marco de los festejos por el 450 Aniversario de la fundación de la ciudad, el Municipio de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Social en coordinación con la Asociación de Ajedrez de Aguascalientes llevarán a cabo el primer Torneo de Calaveras, este próximo domingo 2 de noviembre en el segundo patio de Palacio Municipal.

Este torneo reunirá alrededor de 150 ajedrecistas, se realizará bajo el sistema suizo de seis rondas, los participantes se clasificaron en cuatro categorías: libre, aficionado, juvenil (nacidos de 2012 a 2009) e infantil (nacidos en 2013 y posterior). Los ganadores recibirán estímulos económicos desde 300 pesos hasta 2 mil pesos.

Deporte de Aguascalientes

El 2 de noviembre, la Selección Mexicana femenil de fútbol Sub-17 venció 5-4 en penaltis a su similar de Italia, esto por los cuartos de final de la Copa del Mundo de la especialidad, la cual se está realizando en Marruecos. Esta victoria permitió a México avanzar a semifinales.

Al minuto 15, Ava Stack abrió el marcador en favor del conjunto tricolor, sin embargo, tras una revisión en el VAR el gol no sólo fue anulado, sino que además se marcó un penalti a favor de las italianas por una jugada previa.

La dorsal número 10 de Italia, Valentina Giudici, fue la encargada de cobrar la pena máxima, pero Valentina Murrieta, cancerbera del América, se hizo grande bajo el arco y atajó el disparo. Al minuto 41, nuevamente, Italia tuvo un penalti a favor. Y, otra vez, Murrieta se vistió de heroína tras evitar la caída de su valla. Tras esas oportunidades, ninguna de las dos selecciones tuvo jugadas de peligro y los 90 minutos culminaron 0-0. Por

En la ronda de definición, Murrieta, mostró sus capacidades para atajar penaltis al tapar un disparo de las italianas. Leila Ávila anotó el tiro que selló el pase a semifinales para México. Así se ejecutaron los penales:

• Benedetta Bedini anotó el 1-0

• Citlalli Reyes igualó 1-1

• Giulia Galli puso el 2-1

• Berenice Ibarra empató 2-2

• Rachele Giudici falló su segundo penal del día

• Mia Villalpando convirtió el 3-2

• Giulia Robino empató 3-3

• Valeria Alvarado marcó el 4-3

• Martina Bressan igualó 4-4

• Leila Ávila anotó el 5-4 definitivo Las dirigidas por Miguel Gamero se enfrentarán al representativo de Países Bajos en semifinales el próximo miércoles 5 de noviembre, a las 13:00 horas. En la otra llave jugarán Brasil vs. Corea del Norte, el miércoles 5 de noviembre, a las 9:30 horas.

la adrenalina por el título en la Pista

tiro con arco

Continúa la emoción del Torneo de Tiro con Arco del Festival de Calaveras. El torneo más grande de México sigue su curso en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos, con la participación de los mejores arqueros del mundo en un ambiente 100% familiar. Ven a disfrutar de esta gran competencia y apoya a los atletas en acción. Entrada gratuita.

bmX

Arrancó el Torneo de BMX del Festival de Calaveras. Los mejores atletas de la región ya están compitiendo con toda

Bicentenario de BMX. La acción continúa este domingo, ¡no te lo pierdas! Entrada gratuita.

bádminton copa aGuascalientes Con gran éxito concluyó la actividad de bádminton de la Copa Aguascalientes. A lo largo del año, cientos de deportistas demostraron su talento, disciplina y pasión en esta competencia que reunió a lo mejor del bádminton local. Cerramos una gran edición con emocionantes finales y un ambiente de verdadera fiesta deportiva. ¡Felicidades a todos los participantes y un reconocimiento especial a los ganadores!

Gobierno del estado

IMÁGENES DE AGUASCALIENTES

Lo que hace el Seminario de Cultura

REYES SAHAGÚN

Cronista del municipio de Aguascalientes

El pasado jueves llegaron a su fin las actividades organizadas por la corresponsalía en Aguascalientes del Seminario de Cultura Mexicana con motivo del 450 aniversario de la fundación de la ciudad.

A LOMO DE PALABRA

GERMÁN CASTRO

A Los hombres se han forjado la imagen del azar para justificar su propia irreflexión. Demócrito de Abdera

Hoy día, de entre todos los pensadores de la Antigüedad, si uno se refiere al atomismo, seguramente el primero que viene a la cabeza es Demócrito (c. 460 –370 a. C.). Curiosamente, me parece que nadie negaría que Epicuro es mucho más conocido que Demócrito de Abdera, y Epicuro de Samos (341- 270 a. C.) también fue un atomista, pero su celebridad se debe más bien a su ética, no tanto a sus planteamientos de filosofía de la naturaleza. Con todo, el acuerdo de los estudiosos apunta a que el iniciador de esa corriente de pensamiento, el atomismo presocrático, no fue ninguno de ellos dos, sino Leucipo. Decirlo así es fácil, pero un tanto engañoso, porque si bien hay cierto consenso en cuanto a que Leucipo era más viejo que Demócrito, resulta casi imposible delimitar los planteos de uno respecto del otro y, peor, para algunos, incluido Epicuro, Leucipo ni siquiera existió. Actualmente, la gran mayoría de los estudiosos acepta la existencia histórica de Leucipo -Aristóteles, quien murió antes de que Epicuro fundara su escuela, ya hablaba de él como una figura real-, aunque se sabe

Atrévete

a

En estas cuatro jornadas hubo mesas de reflexión, remembranza sobre Aguascalientes, una exposición fotográfica y una velada literario musical, a la que corresponde la imagen.

El Museo Escárcega sirvió de inmejorable escenario para esta actividad en la que hicieron acto de presencia la poesía y la música -que no sino otra forma de poesía-.

Se escucharon poemas de Dolores Castro, Juan Pablo de Ávila, Mariana Torres, y Martha Lilia Sandoval, alternados con música de Manuel M. Ponce, Cuquita Ponce, hermana del compositor excelso, Guadalupe Robles Guel, Saúl Robles López y Arturo Reyes Barba.

Aparecen en la imagen los intérpretes, Saúl en el violín y Alfredo en el cello, acompañados por la violista Dahlia Leyva. No aparecen Beatriz Córdova Casillas y Jorge Valdivia, que también intervinieron en la música. (Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a carlos.cronista.aguascalientes@gmail.com).

casi nada de su vida -¿nació en Elea o en Mileto?, ¿fue discípulo de Zenón, de Pitágoras?-. Pero a lo que iba…

En la dupla Leucipo-Demócrito podemos encontrar los antecedentes más antiguos en la tradición occidental del principio filosófico según el cual el cambio o comportamiento de cualquier elemento en un sistema complejo se produce siempre por la interacción de las partes del mismo sistema, y en estricto apego a leyes causales necesarias, de tal manera que todo sucede como sucede porque así y no de otra manera tiene que pasar, regido por el principio de necesidad (ananké ). Si bien no usaron el término, esta visión es considerada el germen histórico de la corriente de pensamiento que, desde la Revolución Científica, llamamos mecanicismo. A Leucipo, por ejemplo, se le atribuye el siguiente axioma: “Nada se produce porque sí, sino que todo surge por una razón y por necesidad”. La explicación mecanicista del mundo se consolida con la Revolución Científica. En sus albores, sus principales exponentes fueron el pisano Galileo Galilei (15641642), quien aplicó la matemática al estudio del movimiento; el francés René Descartes (1596-1650), que propuso un universo-máquina gobernado por leyes de contacto y colisión; su paisano y coetáneo Pierre Gassendi (1592-1655), quien recuperó el atomismo griego, y el irlandés Robert Boyle (1627-1691), que lo llevó al ámbito de la química con su “filosofía corpuscular”. Incluso en este grupo debemos incluir a Isaac Newton (1643-1727), aunque su concepto de fuerza de gravedad desafió la ortodoxia mecanicista pura, construyó su monumental sistema sobre una base de leyes mecánicas universales. Por supuesto,

explorar los secretos de El Caracol en el parque El Cedazo

Gobierno del estado

¿Te atreves a caminar por los pasillos donde la oscuridad guarda secretos de siglos? El Caracol te invita a vivir una experiencia única, donde la historia, la ciencia y el misterio se mezclan en un recorrido que despierta la curiosidad y acelera el corazón.

Baja por los antiguos pasajes de la “Caja de Agua” del siglo XVIII, una obra monumental construida en 1730. Dicen que entre sus túneles se escondían bandidos y que algunos nunca salieron de ahí. Si prestas atención, tal vez escuches susurros entre las paredes húmedas.

de todos ellos, el caso más claro y radical es Descartes. Para el autor de Discurso del método, todo el mundo físico, incluidos los animales y los seres humanos, es una máquina. Su universo es un plenum de materia en movimiento, y todos los fenómenos, desde la formación de planetas hasta la fisiología animal, se explican por el contacto y la colisión de partículas de materia -teoría de los vórtices-. Con su gran división entre res cogitans (la mente) y res extensa (la materia extensa) dio escapatoria al alma humana del mecanicismo, pero todo lo demás quedó sujeto a sus leyes. Conviene aquí subrayar que lo que Descartes plantea es que el mundo es literalmente una máquina. No se trata de un símil ni mucho menos de una simple metáfora, sino de una definición ontológica: la materia, cuya esencia es la pura extensión, no puede operar sino por las leyes del contacto y el movimiento que rigen cualquier mecanismo. Esta visión, el mecanicismo cartesiano, representa la formulación más radical y sistemática de esta corriente de pensamiento. Si existió, resulta que Leucipo fue para Demócrito lo que Isaac Beeckman -de quien probablemente nunca hayas oído nada- fue para René Descartes. Me explico… Podría establecerse un intrigante paralelismo histórico: la relación entre el oscuro Leucipo y Demócrito guarda una sorprendente semejanza estructural con la que, siglos después, vivirían el científico neerlandés Isaac Beeckman y el joven galo René Descartes. En ambos casos, un primer pensador, sólido y original, actuó como mentor e iniciador de las ideas fundamentales -el atomismo y el mecanicismo matemático-, pero fue la genialidad sistemática y ambiciosa del

Los domingos, los recorridos están abiertos al público en general

Adéntrate en la recreación de la cueva de Juan Chávez, donde cobran vida las leyendas del bandido más famoso de Aguascalientes. Su espíritu rebelde sigue rondando el lugar, y sus historias aún estremecen a quienes se atreven a escucharlas.

La aventura continúa en la Zona de Paleoculturas, donde animales prehistóricos a tamaño real parecen despertar de un largo sueño para recordarte que esta tierra ha sido hogar de gigantes y de misterios milenarios. Participa en el nuevo espacio interactivo y conviértete en paleontólogo por un día, explorando fósiles y secretos ocultos bajo la tierra. Una experiencia perfecta para familias, aventureros y fanáticos del terror histórico. De lunes a viernes, se ofrece atención únicamente a grupos escolares en horario matutino; para realizar una reservación, comunicarse a los teléfonos 449 246 67 10 o 449 205 86 38. Los domingos, los recorridos están abiertos al público en general, con dos horarios disponibles: 9:00 a. m. y 2:00 p. m.

discípulo (Demócrito y Descartes) la que llevó esas ideas a su plenitud, eclipsando inevitablemente la figura del precursor y generando debates perfectamente dispensables sobre la autoría específica de sus hallazgos. Cuando el joven Descartes conoció a Beeckman (1588-1637) en 1618, este último ya era un científico consolidado con ideas muy claras. Beeckman fue un mentor que despertó en Descartes el interés por las matemáticas aplicadas a la física y le transmitió la visión de un universo mecanicista y corpuscular. En su diario, Beeckman anotó: “[Descartes] confesó que nunca había conocido a alguien con quien se sintiera tan en sintonía”. Beeckman le mostró el camino. Si bien Beeckman nunca cayó en el olvido absoluto -sabemos quién era, tenemos su diario, conocemos su vida y sus ideas específicas- fue eclipsado por Descartes. Este fenómeno de eclipse no es único. Se me ocurre trazar un paralelismo entre la forma en que la celebérrima ética de Epicuro opacó su no menos importante física atomista, y la manera en que el “pienso, luego existo” y la epistemología de Descartes han tendido a ensombrecer su rol protagónico en el desarrollo y radicalización del mecanicismo durante la Revolución Científica. En ambos casos, una contribución conceptualmente deslumbrante en un área se convirtió en la “marca registrada” del filósofo, relegando otra faceta de su pensamiento, igual de fundamental, a un segundo plano en la percepción popular y a veces incluso académica. Claro, Leucipo, Demócrito, Isaac Beeckman y el propio René Descartes, si sucedió así, fue porque era necesario: no había de otra.

@gcastroibarra

Estribo

Nos acostumbramos a la violencia y esto no es bueno para nuestra sociedad. Una población insensible es una población peligrosa

Isaac Asimov

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

LUNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2025

Celebra Jesús María tradición y unidad con el concurso de altares

ayuntamiento de Jesús maría

El Gobierno Municipal de Jesús María, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, la Instancia de Cultura y el DIF Municipal, celebró con gran éxito las actividades del Festival “De Chicahual a Calavera”, que incluyeron el tradicional Concurso de Altar de Muertos.

Durante el concurso, once instituciones de educación media superior, tanto públicas como privadas, participaron en

la elaboración de altares dedicados a la memoria y a la vida, en coordinación con once secretarías municipales que fungieron como madrinas de cada escuela.

Entre las instituciones participantes destacaron el Conalep Jesús María, la Preparatoria Marcelo Silva, los Telebachilleratos Comunitarios de La Tomatina, Los Vázquez, Margaritas y Milpillas, así como los grupos del Emsad de Venadero y Jesús María; además de Helen Keller, Prepa Batent y Cecytea Jesús María.

Se llevó a cabo el desfile de calaveras “La muerte en el tiempo” en Jesús María

ayuntamiento de Jesús maría

Con una asistencia superior a cinco mil personas, el municipio de Jesús María celebró con gran éxito el desfile de calaveras “La muerte en el tiempo”, un evento que llenó de color, tradición y alegría las principales calles del municipio.

El recorrido, que atravesó el centro de la ciudad, representó de forma artística cómo la muerte ha acompañado a la humanidad a lo largo de la historia, mostrando el pasado, el presente y el futuro de esta conmemoración mexicana.

Durante el desfile, seis carros alegóricos dieron vida a distintas etapas históricas: la época prehispánica, el virreinato, la Revolución Mexicana, el modernismo, la actualidad y una “calavera del futuro”, que cerró el evento con una mirada simbólica hacia lo que está por venir.

En el contingente participaron dependencias de gobierno, artistas locales, acróbatas, bailarines y personajes caracterizados que animaron al público

y repartieron dulces entre las niñas y los niños asistentes.

Asimismo, los cuerpos de seguridad de Jesús María —entre ellos la Policía Municipal, Vial, Protección Civil y Guardia Civil— implementaron un operativo especial para garantizar la seguridad de los asistentes, coordinando la logística vial y los cierres de calles. Gracias a ello, el desfile se desarrolló en un ambiente familiar, pacífico y ordenado.

Herrera Nuño

IMMA participa en Desfile de Calaveras con catrina monumental

ayuntamiento de aGuasCalientes

El Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) participó en el tradicional Desfile de Calaveras 2025 con una catrina monumental elaborada con globos, que representó un símbolo de fortaleza, unión y alegría, cualidades que distinguen a las mujeres de Aguascalientes.

Mujeres beneficiarias de los programas del IMMA, así como personal de la institución dieron muestra de su creatividad

y trabajo en equipo para la elaboración de este icónico personaje del Día de Muertos; gracias al patrocinio y apoyo de Fábricas Selectas y Globos Payasos, el color y la tradición hicieron gala durante el recorrido.

La participación del IMMA en esta emblemática celebración reafirmó su compromiso con impulsar el desarrollo de la creatividad, el trabajo colaborativo y visibilizar el gran talento de las mujeres en todos los espacios culturales y artísticos del municipio.

El Día de Muertos en los Planteles del BACHUAA

Alumnado del Bachillerato de la Universidad Autónoma de Aguascalientes participó en el tradicional programa conmemorativo del Día de Muertos en todos sus planteles. Este programa contempló diversas actividades que fomentan la creatividad, la identidad cultural y la convivencia estudiantil.

Incluyó concursos de altares y disfraces, proyección de películas, presentaciones de danza y animadores, y la primera edición del Mercadito BACHUAA. Estas acciones tuvieron como propósito rescatar y promover las tradiciones mexicanas, al mismo tiempo que se fomenta el conocimiento y respeto hacia otras expresiones culturales, como la anglosajona.

Las celebraciones también contaron con el Festival de las Ánimas, efectuado en las instalaciones del SECUAA, donde estudiantes y docentes unieron esfuerzos para expresar el arte y la cultura a través de presentaciones y montajes alusivos a esta significativa fecha.

Durante un recorrido por las actividades y el Mercadito BACHUAA, la rectora de la UAA, Sandra Yesenia Pinzón Castro, felicitó a los bachilleres por su entusiasmo y participación, además de destacar que este tipo de iniciativas contribuyen al fortalecimiento de la formación integral del estudiantado y su acercamiento a la cultura.

Germán Castro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.