LJA02062021

Page 20

20

MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2021

El IPM se situó por décimo mes consecutivo por arriba del nivel de 50 puntos

El IAT se mantuvo por encima de la línea de los 50 puntos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México informan los resultados del Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) de mayo de 2021. El IPM se elabora considerando las expectativas de los directivos empresariales de dicho sector que capta la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) para las siguientes variables: Pedidos, Producción, Personal Ocupado, Oportunidad en la Entrega de Insumos por parte de los Proveedores e Inventarios de Insumos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía da a conocer el Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (IGOET) y los Indicadores Agregados de Tendencia (IAT) y las expectativas empresariales los cuales se basan en la opinión de los directivos empresariales. La periodicidad de estos indicadores es mensual y se elabora con base en los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). En mayo de 2021 el Indicador Agregado de Tendencia del Sector Manufacturero se sitúo en 50.8 puntos, nivel mayor en 0.7 puntos frente al observado en abril pasado, con cifras desestacionalizadas. De esta manera, el indicador se estableció por cuarto mes consecutivo por arriba del umbral de los 50 puntos. (gráfica) Durante el quinto mes de este año el IAT del Sector Construcción, con datos ajustados por estacionalidad, reportó un nivel de 53 puntos, cifra que representó una caída de 0.2 puntos respecto al mes previo. Con este dato el IAT de la Construcción se mantiene por siete meses seguidos por encima del umbral de los 50 puntos. En su comparación mensual, el Indicador Agregado de Tendencia del Sector Comercio en mayo del año en curso observó una disminución de 0.9 puntos al colocarse en 52.8 puntos con datos ajustados por estacionalidad. Para el mes de referencia el IAT del Comercio

Indicador de Pedidos Manufactureros por componentes En el mes que se reporta, el IPM se ubicó en 51.1 puntos con datos ajustados estacionalmente, al mostrar un crecimiento mensual de 0.05 puntos. Con este resultado, el IPM se situó por décimo mes consecutivo por arriba del nivel de 50 puntos, después de haber permanecido por debajo de dicho umbral entre marzo y julio de 2020.

En términos desestacionalizados, en el quinto mes de 2021 el agregado del IPM referente al volumen esperado de pedidos presentó un incremento mensual de 1.22 puntos, el del volumen esperado de la producción aumentó 0.11 puntos, el del nivel esperado del personal ocupado avanzó 0.33 puntos, el de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores retrocedió 0.43 puntos y el deinventarios de insumos cayó 0.55 puntos.

El IAT Manufacturero tuvo un ligero incremento de 0.7 puntos

acumula 12 meses consecutivos por arriba del umbral de 50 puntos. La variación mensual del IAT del Comercio se originó de las reducciones en dos de sus componentes, los otros tres reportaron aumentos. Cifras originales El Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (IGOET), permite el seguimiento de la percepción de los empresarios sobre el curso de la actividad económica de los sectores Manufacturero, de la Construcción, del Comercio y de los Servicios Privados no Financieros en su conjunto. Éste resulta del promedio ponderado del Indicador Agregado de Tendencia de los cuatro sectores mencionados. Para mayo de 2021 se ubicó en 54.3 puntos y representó un incremento de 12.2 puntos respecto al mismo mes del año pasado, con cifras originales. Inegi

puedes ampliar esta información en www.lja.mx

Los Indicadores de Confianza Empresarial de todos los sectores mostraron aumento

En mayo del año en curso, el IPM se ubicó en 51 puntos con cifras originales, lo que significó un incremento anual de 11.7 puntos. Con datos sin ajuste estacional, en mayo de 2021 cuatro de los cinco rubros que integran el IPM registraron crecimientos anuales, mientras que el restante descendió.

Indicador de Pedidos Manufactureros por grupos de subsectores de actividad

Por grupos de subsectores de actividad económica del IPM, en el mes de referencia con cifras originales el agregado de Alimentos, bebidas y tabaco reportó un ascenso anual de 8 puntos; el de Derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule aumentó 9.2 puntos; el de Minerales no metálicos y metálicas básicas avanzó 14.5 puntos; el de Equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos creció 10.9 puntos; el de Equipo de transporte subió 17.5 puntos; el de Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles mostró un alza de 8.6 puntos, y el de Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras se incrementó 13.5 puntos. Inegi puedes ampliar esta información en www.lja.mx

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía da a conocer los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) que se integran por la percepción que tienen los directivos empresariales del sector Manufacturero, de la Construcción, del Comercio y de los Servicios Privados no Financieros sobre la situación económica que se presenta en el país y en sus empresas, así como sus expectativas para el futuro. Su periodicidad es mensual y se elabora con base en los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). El Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero se estableció en 50.3 puntos en mayo del año en curso, nivel superior en 1.7 puntos respecto al de abril pasado, según series desestacionalizadas. Con este dato el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero se ubica por arriba del umbral de los 50 puntos, después de haber permanecido por 19 meses consecutivos por debajo de dicho umbral. (gráfica) El Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción se estableció en 47.1 puntos en mayo de 2021 y significó un aumento de 1.1 puntos respecto al del mes precedente. Con este dato el ICE de la Construcción se sitúa durante

31 meses consecutivos por debajo del umbral de los 50 puntos. El Indicador de Confianza Empresarial del Comercio reportó una variación de 1.9 puntos durante el quinto mes de 2021 frente al mes inmediato anterior, al obtener 50.9 puntos. De esta manera, el ICE del Comercio se establece por arriba del umbral de los 50 puntos después de 18 meses consecutivos por debajo. Cifras originales En mayo de 2021 el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) registró un nivel de 49.5 puntos con cifras originales y significó un alza de 14.8 puntos respecto al mismo mes del año anterior. Inegi

puedes ampliar esta información en www.lja.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.