Líderes a Seguir 2025 #Oaxaca

Page 1


L ÍDERESA SEGUIR

Queremos una Latinoamérica de Líderes Generando

Líderes

Nos llena de orgullo presentar ésta edición de nuestra revista, dedicada a reconocer a las y los Líderes a Seguir en Oaxaca 2025. En esta publicación, celebramos a quienes, desde distintos sectores como el Público, Empresarial, Juvenil, Académico, Profesional y Cultural, están dejando huella con su trabajo, visión y compromiso.

Esta no es la primera vez que visibilizamos el liderazgo que florece en este estado. A lo largo de distintas ediciones previas en Oaxaca, hemos tenido la oportunidad de conocer historias poderosas, rostros comprometidos y trayectorias que inspiran. Hoy, con esta nueva entrega, reafirmamos nuestro compromiso por seguir reconociendo a quienes transforman su entorno y nos invitan a mirar hacia adelante.

En un estado tan diverso y con una riqueza humana tan vasta como Oaxaca, seleccionar a los perfiles que integran estas páginas nunca es tarea sencilla. Sin embargo, cada uno de ellos ha demostrado con acciones, resultados e inspiración, que están marcando el camino y, sobre todo, que tienen el potencial de seguir impactando positivamente en el año que inicia.

Esta edición no solo es un reconocimiento al presente, sino también una invitación a mirar hacia el futuro con esperanza, admiración y convicción. Porque los liderazgos que hoy destacamos no solo han brillado, sino que tienen todo para seguir haciéndolo y ser referentes para las nuevas generaciones.

Agradecemos profundamente a quienes compartieron con nosotros sus historias, trayectorias y logros, así como a las fuentes públicas que nos permitieron construir esta fotografía del liderazgo actual en Oaxaca. Estamos convencidos de que, juntos, seguiremos visibilizando a quienes están haciendo la diferencia.

Gracias por ser parte de esta comunidad que inspira, transforma y lidera.

DIRECCIÓN GENERAL

ALEJANDRO ORTIZ, OMAR CALDERÓN | COORDINACIÓN EDITORIAL LUIS FELIPE JACINTO HERNÁNDEZ |

DISEÑO EDITORIAL ELENA VALLE | MIGUEL VARELA RELACIONES PÚBLICAS ÓSCAR ASCENCIO | REDACCIÓN DANIELA LIZET RODRÍGUEZ | CORRECCIÓN DE ESTILO Y ORTOGRAFÍA JESSICA GUADALUPE CHÁVEZ FLORES | BENJAMÍN BEDOLLA | FOTOGRAFÍA RODRIGO MACHORRO

Contáctanos

¡Ya somos más de 345,000 líderes! lideres_generando_lideres

Ventas

443 388 9275 contacto@lideresgenerandolideres.com lideres.agencia@gmail.com

Caso de Éxito

Luis Enrique Cabrera Ramírez

Líderes del 2025

Sector Público

Líderes del 2025

Sector Juvenil

Líderes del 2025

Sector Academico

Líderes del 2025

Sector Empresarial

Caso de Éxito

Las Díaz

Líderes del 2025

Sector Cultural

Líderes del 2025

Profesionistas Líderes

Líderes Generando Líderes es una revista mensual con domicilio en Mozart 555, La Loma, C.P. 58290, Morelia, Michoacán. Año 8, No. 68, Edición: Oaxaca 2025. Editores responsables: Omar Calderón Rojas y José Alejandro Ortiz Estrada. Reserva de Derechos de uso exclusivo expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2022-091309520200-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17618. Impresa en Publicidad Impresa, Aristeo Mercado 321-A, Nueva Chapultepec Sur, Morelia, Michoacán, C.P. 58280.

La revista Líderes Generando Líderes no tiene ningún tipo de vinculación política o religiosa. Los servicios y productos que aquí se publican son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los posicionamientos políticos son responsabilidad de quien los firma y no representan el punto de vista de los editores. Prohibida su reproducción parcial o total. La titularidad de algunas fotografías no pertenecen a la revista Líderes Generando Líderes, pertenecen a su autor. La revista las ha utilizado con un fin de divulgación de información y no con un fin comercial.

-Marca Registrada-

Luis Enrique Cabrera Ramírez

Luis Enrique Cabrera Ramírez es un destacado líder sindical con una amplia trayectoria en la lucha por los derechos laborales y el bienestar de los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Secretario General del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección XXVIII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social

Secretario General del Comité

Ejecutivo

Seccional de la Sección XXVIII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro

Social

Reconocido por su incansable liderazgo, Luis Enrique Cabrera Ramírez es un impul sor clave en la defensa de los derechos laborales en el Instituto Mexicano del Se guro Social ( IMSS). Originario de Santo Do mingo Ingenio, posee una sólida formación académica en Enfermería, Administración Hospitalaria y cuenta con una Maestría en Administración de Hospitales.

En su destacada carrera sindical, ha logra do hitos históricos, como la implementa ción de beneficios en el Contrato Colec tivo de Trabajo, incluyendo mejoras en condiciones laborales y capacitaciones continuas en colaboración con la UNAM Su gestión, centrada en la profesiona lización del personal de enfermería y en escuchar las necesidades de los trabajadores, ha impactado significati vamente la vida laboral y profesional de miles de colaboradores del IMSS en Oaxaca.

LÍDERES DEL 2025

En esta edición celebramos los liderazgos que, con su visión y esfuerzo han marcado la diferencia en 2025

A continuación, presentamos a las y los referentes que han dejado una huella significativa en sus respectivos ámbitos

 SECTOR PÚBLICO 

Originaria de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, Naty Jiménez es Diputada Federal por el Distrito 04 y presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Además, como Consejera Estatal de Morena, ha impulsado proyectos que fortalecen la comunicación y la participación comunitaria.

Su labor está centrada en promover el respeto a la identidad de los pueblos indígenas y combatir la apropiación cultural, trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para garantizar un mejor futuro para Oaxaca.

Economista y doctora en Administración Pública, es diputada local por segunda ocasión en la LXVI Legislatura, consolidándose como una figura clave del relevo generacional en la política oaxaqueña. Con una amplia experiencia en el servicio público, ha ocupado cargos relevantes tanto a nivel federal como local, entre ellos el de directora en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde trabajó en el fortalecimiento de los presupuestos en el Congreso de la Unión, y el de titular del Instituto de la Juventud en Oaxaca. Su labor legislativa se ha enfocado en promover la protección de derechos e inclusión de mujeres, infancias, juventudes y grupos vulnerables, así como en impulsar el desarrollo económico, cultural y sostenible del estado.

e ascendencia zapoteca, es Gobernador del estado de Oaxaca desde el año 2022 . Su carrera política incluye dos periodos como Senador de la República y una diputación federal, consolidándose como una figura clave en la defensa de los derechos de las comunidades indígenas.

Octavio Pineda

Oettler

AbogAdo y político

Con formación en la UNAM, Octavio ha construido una trayectoria enfocada en fortalecer la democracia en Oaxaca. En 2021, promovió la participación ciudadana al postularse como candidato independiente a la presidencia municipal de Santa María Huatulco. En 2024, lideró un litigio clave en defensa de los derechos político-electorales y la transparencia en los procesos internos de Morena.

Actualmente, trabaja en la promoción de elecciones comunitarias en Santa Cruz Huatulco, litigando casos que fortalecen la democracia y los Sistemas Normativos Internos. Su labor reafirma su compromiso con la justicia, la equidad y la transformación social en su comunidad y estado.

Su gobierno se centra en la justicia social y la reparación histórica, con inversiones estratégicas en infraestructura, turismo y agroindustria. Además, ha implementado programas sociales que buscan reducir las desigualdades históricas, transformando a Oaxaca en un ejemplo de desarrollo inclusivo.

Luz Alejandra Hernández

subsecretAríA en lA secretAríA de b ienestAr tequio e inclusión del gobierno de oA x AcA

Participante del programa Lide razgos por un México Mejor, organizado por El Colegio de México y la Universidad de Harvard. Obtuvo el reconocimiento a la “Cul tura Jurídica 2017 ” por la UABJO y el Premio CENEVAL a la excelencia aca démica en 2019.

A los 27 años, hizo historia como la Secretaria más joven en formar parte del Gabinete del Poder Ejecutivo en la historia de Oaxaca, destacando por su liderazgo en políticas sociales para combatir los índices de pobreza.

NClarissa Bornios

diputAdA locAl

Abogada y diputada local en la LXV Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, ha destacado por su compromiso con la transformación social desde una perspectiva joven y progresista. Con tan solo 27 años, desde el Congreso ha impulsado reformas fundamentales a favor de los derechos de las mujeres, como el acceso a la vivienda para víctimas de violencia y el reconocimiento legal de las mujeres como herederas legítimas de tierras, contribuyendo a una justicia agraria con perspectiva de género. Además, ha promovido una agenda orientada a visibilizar e incluir a las juventudes afromexicanas en la legislación estatal.

regidorA del Municipio de oA x AcA de Juárez

ació y creció en la ciudad de Oaxaca de Juárez hace 22 años. Es comunicóloga, apasionada del arte y la cultura, y firme creyente de las causas justas.

Ha diseñado y colaborado en proyectos sobre participación ciudadana, diversidad sexual, educación, equidad y justicia social. Es cofundadora y vocera en Oaxaca de LGBT+ Rights México, organización por la que ha sido reconocida con el Premio Estatal de la Juventud en la categoría colectiva, en la distinción de Diversidad Sexual (2022), y en la categoría individual, en la distinción de Mérito Cívico (2023), ambos otorgados por el Gobierno del Estado de Oaxaca.

En 2024 integró la planilla ganadora del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, convirtiéndose en la persona más joven en asumir un cargo público en la capital. Actualmente, es regidora de Seguridad Vecinal y Cultura de Paz en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

Samanta Anahí Mota Vásquez

director A g ener Al del instituto de lA Juventud del estAdo de oA x AcA

Abogada por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, ha consolidado una destacada trayectoria en el fortalecimiento de los derechos de las juventudes y la formulación de políticas públicas con perspectiva de género, inclusión e interseccionalidad. Actualmente es Directora del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, donde dirige estrategias con enfoque territorial para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las juventudes.

Es catedrática en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de su alma máter, institución que también ha representado en espacios de análisis jurídico, como la competencia Camino a la Suprema Corte. Desde la sociedad civil, preside y cofundó la organización “Visión Jurídica”. Asimismo, ha impulsado el posicionamiento de agendas de derechos humanos a través del periodismo jurídico, como productora y conductora del programa radiofónico Diálogos con Visión en Contra Corriente.

Alma Herrera

Cassandra Arias

conciliAdor A y enl Ace de g énero de l A s ecretAríA de g obierno

 SECTOR JUVENIL 

Ha construido un legado ejemplar en la promoción del autocuidado emocional como herramienta para prevenir la violencia en todas sus formas. Como encargada del eje Pa’ las Oaxaqueñas del programa de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, lideró la campaña Cero Tolerancia en más de 80 dependencias estatales y en municipios con declaratoria AVGM .

Además, es vicepresidenta de la Unidad Internacional de Género en la UFS , conferencista en filología emocional, y capacitadora en empoderamiento femenino y liderazgo político.

Jesús Alberto Mesinas

s ecretArio pArticul Ar del titul Ar del poder eJ ecutivo del estAdo de oA x AcA

Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle Oaxaca, ha sido galardonado con el Premio de la Juventud de Oaxaca de Juárez y el reconocimiento iberoamericano y del Caribe al mérito académico. Como diputado juvenil en la LXV legislatura del Congreso de la Unión, demostró su capacidad para representar los intereses de su generación, mientras que como presentador de radio y televisión ha contribuido significativamente a la promoción de la cultura.

Actualmente, continúa fortaleciendo su formación académica como estudiante de la maestría en Derecho Fiscal, perfilándose como un líder comprometido con la justicia y el desarrollo de su comunidad.

Shanni Valeria Mora Fajardo Rosa Mendoza Sosa

preM io nAcionAl J uvenil del AguA 2024 e incluidAs en l As 100 M uJ eres Más poderosAs de M éxico 2025 en l A revistA forbes

Estudiantes del Bachillerato Integral Comunitario de Teotitlán del Valle, fueron galardonadas con el Premio

Nacional Juvenil del Agua 2024 por su innovadora propuesta para recuperar el agua utilizada en las prácticas ancestrales de teñido textil.

Reconocidas internacionalmente con el Diploma de Excelencia del Stockholm Ju-

nior Water Prize por la Princesa Victoria de Suecia, estas jóvenes destacan por su enfoque en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

Su proyecto trata el agua utilizada mediante filtros para su reutilización en la producción de alimentos, promoviendo la economía local y reduciendo el impacto ambiental en su comunidad.

Fernanda Paola García

s ervidor A públicA

Con estudios en Administración y Gestión de Políticas Públicas, cuenta con experiencia en gestión de proyectos y participación ciudadana. Actualmente colabora en el H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, promoviendo la participación política intergeneracional e impulsando la incidencia de las juventudes en la toma de decisiones.

También forma parte del equipo que colabora con la “Agenda para las juventudes oaxaqueñas”. Una iniciativa que busca facilitar el diálogo entre las juventudes y las personas tomadoras de decisiones para garantizar sus derechos.

Erika Ruiz López

preM io estAtAl y nAcionAl de l A J uventud en l A distinción de AportAción

A l A cultur A políticA y d eM ocr AciA

Abogada por la UABJO. Ha destacado en el diseño e implementación de iniciativas en materia de derechos político electorales de las juventudes. Con experiencia en incidencia pública, ha desarrollado proyectos de formación como Democracia con Perspectiva de Género y Juventud y Mujeres en la Democracia. Sus conocimientos han sido reconocidos a nivel nacional al ser seleccionada en el programa Juventud Actúa MX por dos años consecutivos, contribuyendo en la elaboración de la Agenda de Juventudes con Perspectivas Regionales 2024

Como Directora Estatal de la Red Mundial de Jóvenes Políticos en Oaxaca y Consejera Nacional en Fuerza Joven MX ha impulsado foros, mesas de debate y talleres en materia de juventud, democracia y género. Por toda su trayectoria, fue galardonada con el premio estatal de la juventud “méritos cívicos” y el premio nacional de la juventud en la distinción de aportación a la cultura política y democracia.

Alí de Jesús López

líder J uvenil y pro M otor de l A

pArticipAción políticA

Engy Gabriel

Maya

subcoordinAdorA del áreA de género en lA AsociAción de AbogAdos y profesionistAs independientes del estAdo de oAxAcA

Abogada por la UABJO, con experiencia en el ámbito público, sus líneas de trabajo son en materia de derechos político electorales de las juventudes con perspectiva de género. Su trayectoria la ha llevado a formar parte del equipo de capacitación y educación cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE en Oaxaca.

Ponente invitada y autora de artículos en materia de democracia y participación ciudadana en el Instituto Electoral Local, y desde sociedad civil ha sido seleccionada en la iniciativa nacional “Juventud Actúa MX 2.0, impulsada por la organización Alternativas y Capacidades A.C. y el INE. Por su trayectoria en la inclusión y fortalecimiento de los derechos políticos electorales en Oaxaca, ha sido jueza en el primer concurso de debate en la Universidad Anáhuac Oaxaca y designada como Subcoordinadora del Área de Género en la Asociación de Abogados y Profesionistas Independientes del Estado de Oaxaca.

Licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac Oaxaca y maestrante en Imagen Pública, ha destacado por su compromiso con la política y la participación ciudadana. Expresidente del Ateneo Nacional de la Juventud A.C. Capítulo Oaxaca, ha impulsado la formación cívica juvenil.

Reconocido con el Premio CENEVAL EGEL de Derecho 2023 y el Premio Huaxyácac a la Participación Política, otorgado por la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, representa a una nueva generación de líderes con visión de transformación social.

Vero Olayo

preM io estAtAl de l A J uventud 2024 en l A distinción de M érito cívico

Abogada litigante del despacho jurídico “OLAVEL”, especializada en Derecho Electoral, Municipal e Indígena. Ejerce en litigios ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, la Sala Xalapa y Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En el ámbito académico, es autora de artículos en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, la Revista Legislativa CESOP, la revista Cognito y el Diario Fénix de CDMX

Actualmente es Presidenta del Ateneo Nacional de la Juventud, capítulo Oaxaca.

Por su trayectoria, fue reconocida con el Premio Estatal de la Juventud 2024 en la categoría “Mérito Cívico” y obtuvo el primer lugar en el Concurso Estatal de Legislación Juvenil de la Fundación “100xOaxaca”.

Abogada por la UABJO. Asesora en la creación de la primera “Agenda desde la gobernabilidad por y para las mujeres” de la Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca. Fundadora de la ONG “Las Nietas de Donají”.

ActivistA feM inistA

Antirr AcistA

En marzo de 2025, acudió a la CSW69 de las Naciones Unidas realizada en Nueva York, donde ONG´S, gobiernos y activistas del mundo se reunieron para acordar acciones, políticas e inversiones a favor de la igualdad de género. Por su trayectoria feminista se le otorgó el “Premio Atenea” a nivel nacional en 2024. También ha sido galardonada con el Premio Estatal de la Juventud del Estado de Oaxaca en la Categoría de “Igualdad de Género”.

Zaira Italia García

Rocío Martínez Helmes

directorA de lA fAcultAd de derecho y cienciAs sociAles, uAbJo

L SECTOR ACADEMICO 

icenciada en Derecho, Maestra en Derecho Constitucional y Doctorante en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Rocío Martínez Helmes es una destacada académica e investigadora especializada en Derechos Humanos, Ciencias Forenses, Derecho Constitucional y Administrativo.

Como profesora de tiempo completo y con perfil deseable PRODEP, ha impulsado congresos y seminarios nacionales e internacionales, además de contribuir como autora en diversas investigaciones. Es la primera mujer en dirigir la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, marcando un legado en la institución.

Ana Tejero Aranda

especiAlistA en Medio AMbiente y desArrollo sustentAble

Maestra en Medio Ambiente, Dimensiones Humanas y Socioeconómicas por la Universidad Complutense de Madrid y Bióloga por la Universidad Veracruzana. Ha sido consultora para Instituciones como la Rainforest Alliance del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Conservación Internacional, The Nature Conservancy, SEMARNAT y CONABIO

Sus líneas de trabajo se enfocan en el manejo forestal campesino, la silvicultura comunitaria, los conocimientos tradicionales para el manejo de bosques y sistemas productivos sostenibles. Desde el 2014, coordina el área ambiental de la Coordinadora Estatal de Productores de Café del Estado de Oaxaca. Su propósito es contribuir a la conservación de la biodiversidad, fortaleciendo procesos locales y enlazándolos con iniciativas internacionales para que las voces locales encuentren eco en el mundo.

Yoani Rodríguez Villegas

ex rectorA de lA universidAd AnáhuAc oA x AcA

Primera mujer en liderar una Universidad Anáhuac ( 2017), marcando un precedente significativo. Doctora en Evaluación Educativa, Consejera en COPARMEX Oaxaca y Conferencista Internacional.

Ha sido Vicepresidenta del Consejo Directivo de la FIMPES ( 2022-2024), lidera la línea de investigación en la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi y se ha especializado en liderazgo en instituciones como la Universidad de Navarra, MIT y Harvard.

Actualmente es Rectora de la Universidad Anáhuac Cancún.

Cristian Eder

Carreño

rector de lA uAbJo

Maestro en Fiscal y Académico Oaxaqueño. Actualmente se desempeña como Rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde ha impulsado una gestión orientada al fortalecimiento institucional y priorizando la estabilidad de la Universidad.

Durante su rectorado, ha promovido la investigación, la creación de nuevas licenciaturas y la consolidación de los campus regionales, con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas en todo el estado. Asimismo, ha enfocado esfuerzos en la mejora de la infraestructura universitaria, con la visión de que la UABJO forme a nuevas generaciones con sólida preparación académica y compromiso social, que contribuyan al desarrollo de Oaxaca.

 SECTOR EMPRESARIAL

Valfred Jiménez León

irector de lA tiendA del sAzón

Cuenta con una Maestría en Administración por el Tecnológico de Monterrey y formación en áreas como Business Intelligence y Alta Dirección. Desde 2006, ha sido clave en la transformación de La Tienda del Sazón, evolucionando el modelo de negocio hacia una tienda de proximidad con enfoque en productos de consumo básico.

Bajo su dirección, la empresa ha crecido a más de 20 tiendas, con un centro de producción, un centro de distribución y más de 130 colaboradores. Apasionado por la tecnología y la innovación, Valfred impulsa el emprendimiento con disciplina y visión estratégica.

Claudia

Boza

cofundAdor A de cAsA 29

CEO de “Casa 29 Moda Mexicana con Estilo”, una tienda con múltiples marcas en las que destacan piezas de joyería creadas por diseñadores oaxaqueños. La pasión por la moda y el diseño, llevaron a Claudia a colaborar con las mentes creativas detrás de cada pieza diseñada, logrando resaltar la riqueza cultural y el talento local en Oaxaca. Han sido patrocinadores de eventos como Miss Oaxaca y Mexicana Universal.

Reconocida por su trayectoria empresarial, forma parte del Consejo Nacional de Juventudes (CONAJU), como Coordinadora Estatal del Desarrollo Empresarial. Desde este espacio contribuye asesorando a las juventudes que están incursionando en el emprendimiento y sector empresarial de Oaxaca.

Octavio Hernández

Solís

ceo de pig& fish food truck

Mejor conocido como Tavo, es un joven visionario que convirtió su pasión por la cocina en el motor de su emprendimiento: Pig&Fish Food Truck. A pesar de los desafíos iniciales, como la falta de experiencia y recursos, enfrentó el reto con resiliencia, creando un concepto único que combina creatividad culinaria y cercanía con sus clientes.

Hoy, Pig&Fish Food Truck es un éxito gracias a su dedicación, innovación en el menú y una estrategia efectiva en redes sociales que fideliza a su público. Con la mirada al futuro, Tavo continúa explorando oportunidades para expandir su negocio, manteniendo intacta su pasión por la cocina, la innovación, sustentabilidad y su compromiso de ofrecer excelencia una experiencia como su eslogan “PokaMami” a cada cliente Tururú.

Ita

Como

eMpresAriA y filántropA

Como fundadora y directora de Estrategias de Finanzas Personales, ha desarrollado un enfoque integral para ayudar a sus clientes a tomar decisiones financieras informadas y a construir un futuro próspero. Su visión y experiencia la han consolidado como una referente en la promoción de la educación financiera en México.

Además en su rol como Vicepresidenta de AMEXME Oaxaca, trabaja para fomentar el empoderamiento y la inclusión de las mujeres en el ámbito empresarial. Asimismo, lidera la Fundación AMEMOS MÁS, dedicada a apoyar a niños con cáncer en zonas rurales de Oaxaca, y promueve el ciclismo femenino a través de Fridas en Bici A.C., iniciativa que busca incentivar la actividad física y fortalecer la comunidad entre mujeres.

Maribel Nava

ceo y cofundAdor A de vuelA help

Apasionada por el emprendimiento y el desarrollo local, con formación en Administración y Dirección de Negocios. Lidera Vuela Help, una agencia de asistencia migratoria dedicada a transformar vidas. Especializada en la obtención de visas turísticas para EUA . Con un enfoque personalizado, atiende a personas de toda la República Mexicana gestionando casos complejos como perdones migratorios y perfiles difíciles.

Con un acompañamiento humano y estratégico, Maribel y su equipo trabajan para reunir familias y abrir oportunidades, asegurando que cada cliente cumpla su sueño de viajar.

Jovany Bravo

eMpresArio

Licenciado en Contaduría Pública y Maestro en Fiscal, es socio del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Oaxaca. Como Director General del Corporativo Fiscal y Municipal JB, se ha especializado en ofrecer asesorías contables, fiscales, municipales y legales que permiten a las empresas alcanzar una estabilidad financiera sólida y un crecimiento sostenible.

Además de su trayectoria en el ámbito contable y fiscal, es un empresario mezcalero con su marca Mezcal Magia de Sabores, que ofrece una variada gama de mezcales de alta calidad. Su marca ha sido reconocida por dos años consecutivos (2023 y 2024) como uno de los mejores mezcales por la revista CAVA , especializada en promover la cultura del vino mexicano, el mezcal y las bebidas artesanales.

Laura Patricia Barranco Ruiz

presidentA de copArMex oA x AcA

Líder destacada en el ámbito empresarial y social en Oaxaca, con más de 15 años de experiencia en la industria de la hospitalidad y el turismo. Es directora de Corporativo Baru, donde promueve la innovación y la calidad en el sector turístico, siempre con un fuerte compromiso con la identidad cultural oaxaqueña.

Su liderazgo trasciende al ámbito gremial, actualmente fungiendo como Presidenta del Centro Empresarial COPARMEX Oaxaca, impulsando iniciativas de crecimiento empresarial y responsabilidad social. Su impacto no se limita al sector privado, sino también ha tenido una participación activa en su comunidad. Ha sido observadora electoral y ha formado parte de distintos proyectos en beneficio de su municipio. En el desarrollo económico, ha contribui-

do como consejera en NAFIN Oaxaca. Su compromiso con la sostenibilidad y la ética empresarial ha sido reconocido con el segundo lugar en el premio “Empresario del Año con Responsabilidad Social Don Lorenzo Servitje 2024”. Anteriormente, presidió la Comisión de Turismo del CE COPARMEX Oaxaca y fundó la Asociación de Turismo de Reuniones, Capítulo Oaxaca. También ha colaborado en diversos consejos académicos y actualmente es consejera de la Cruz Roja Oaxaca.

Marian Millán

Erika Pastelín

diseñAdor A y ceo de sillAs ArtesAnAles hAnnAi

Ha transformado el diseño de mobiliario al fusionar las técnicas artesanales oaxaqueñas con una visión contemporánea en el diseño de sillas para interiores. Su pasión por la creatividad la llevó a fundar Sillas Artesanales Hannai, una empresa familiar que hoy comparte con su hija, Fernanda Pastelín.

Cada una de sus creaciones refleja el talento y la dedicación de la elaboración a mano. Erika ha diseñado piezas para prestigiosos hoteles, alojamientos en plataformas como Airbnb, espacios comerciales e incluso mobiliario para escuelas y parques públicos, consolidándose en el ámbito del diseño artesanal.

ceo del restAurAnte

“Mi sAl, cocinA de herenciA ”

Originaria de la ciudad de Oaxaca, Marian es una joven empresaria de 22 años. Su restaurante “Mi sal” , ubicado en el corazón del tradicional barrio de Jalatlaco, nace del deseo de honrar las recetas heredadas de su familia, fusionadas con propuestas internacionales, en un espacio que transmite la calidez de un hogar oaxaqueño. Inaugurado hace dos años, en cuyo origen proviene de décadas de historia familiar, amor y compromiso con la tradición culinaria de su tierra.

Con el apoyo incondicional de sus padres, está forjando su trayectoria como una empresaria que busca preservar las tradiciones, impulsar la gastronomía local y aportar a la vida cultural y turística de Oaxaca.

Raquel Martínez

consultorA eMpresAriAl

Originaria de La Mancornada, Oaxaca, su visión transformadora la impulsó a fundar, con solo 21 años, una marca dedicada a enaltecer el trabajo artesanal de mujeres indígenas, combinando tradición y modernidad. Como egresada de Relaciones Internacionales, ha sabido conjugar su formación académica con su pasión por el desarrollo comunitario, convirtiéndose en una promotora incansable de la riqueza cultural de su tierra y del empoderamiento económico de las mujeres.

Actualmente, se desempeña como asesora de seguros y emprendedora digital, especializada en conectar marcas con audiencias mediante historias auténticas que inspiran y generan impacto. Su experiencia en consultoría y educación financiera la ha posicionado como una líder comprometida con el fortalecimiento de negocios y comunidades.

El dueto Las Díaz, formado por las primas Gabi y Rosi Díaz, ha logrado conquistar rápidamente al público con su interpretación única de la música tradicional mexicana. Originarias del rancho San Antonio Chiguivana, en Oaxaca, ambas crecieron rodeadas de música gracias a su abuelo Graciano y su abuela Modesta Díaz, quienes les inculcaron el amor por los soni dos tradicionales. Su tío Virgilio Díaz, músico experimentado, también fue fundamental al guiarlas y motivarlas a formar el dueto que hoy conocemos.

Un Dueto que Honra las Raíces del Regional Mexicano

Las Díaz

Desde su lanzamiento oficial en febrero de 2023, Las Díaz han destacado por su enfoque en el Antaño-Campirano, un subgénero del Regional Mexicano que rinde homenaje a los grandes artistas del siglo XX . Gracias a su es tilo auténtico y fresco, rápidamente ganaron popularidad a través de redes sociales, espe cialmente TikTok, lo que les permitió presen tarse en escenarios de 15 estados mexicanos, incluyendo Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas. Su música ha cruzado fronte ras, llegando a países como Estados Unidos, Guatemala y Colombia.

El éxito de Las Díaz radica en su capacidad para fusionar lo clásico con lo moderno, reinterpretando con frescura temas que han marcado época sin perder la esencia de sus raíces. Su primer álbum, Boquita Coloradita, y los sencillos Cariñito de mi Vida, Mata Verde de Limón y La Pajarera demuestran su capa cidad para innovar en un género que sigue siendo relevante en la actualidad.

Con el apoyo de su familia y una audiencia fiel, Las Díaz están llevando la música tradi cional mexicana a nuevas alturas, demostran do que el legado cultural de México sigue vivo y vibrante.

Las Díaz

lasdiaz.oficial

@lasdiaz.oficial @LasDiaz.Oficial

Streaming: Las Díaz

Representante: Ramsés Díaz +52 56 5006 8285

 SECTOR CULTURAL 

Ángeles Cruz

cineAstA, Actriz y guionistA

Originaria de la mixteca oaxaqueña, en una industria cinematográfica dominada mayoritariamente por el norte global, Ángeles Cruz, ha visibilizado a los pueblos originarios. Debutó como directora con La Tiricia o cómo curar la tristeza, ganadora del Ariel a Mejor Cortometraje. Su talento la llevó a dirigir La Carta y Arcángel, este último reconocido con el Premio Coral en La Habana y el Ariel 2019. En 2021 estrenó Nudo Mixteco, ovacionado en festivales internacionales.

En el 2024, formó parte del elenco de la serie de Netflix, Como agua para chocolate, basada en la novela de Laura Esquivel.

Nadia

López García

poetA

Promotora cultural y poeta. Autora de 10 libros, entre ellos “Dorsal” y “Cuerpo Roto”. Su obra aborda la identi dad, memoria, migración y la ri queza de las lenguas indígenas

Reconocida con múltiples pre mios, entre ellos el “Premio Na cional de la Juventud” en el “Premio Nahual” en Ha sido poeta invitada en países como España, In dia, EUA y Latinoaméri ca, posicionándose en la poesía contemporánea.

María García

Através de su alter ego “Pescecilia” explora las profundidades de su vulnerabilidad por medio de la pintura, grabado y fotografía.

Su proyecto “Hemostasia” aborda heridas familiares y fue presentado en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

Galardonada con el Premio Estatal de la Juventud 2023 en “Actividades Artísticas”, actualmente dirige el documental “Oniria” para inspirar a infancias en situación de vulnerabilidad.

Cecilia Rivera

cAntAnte, coMpositor A, poetA y ActivistA MAzAtecA

Su talento ha trascendido a producciones como la serie de Netflix “La gran Seducción”. Con más de 30 composiciones originales, entre ellas La voz de la tierra, Los ojos del alma y Canto a Oaxaca, su obra refleja un profundo compromiso con la identidad, la naturaleza y la memoria colectiva.

Ha sido reconocida con el Premio Casa 2021, el Primer Concurso Nacional de la Canción en Lengua Indígena y como Mujer de Impacto Social 2023 Cecilia es una fuerza creativa que desde el arte promueve y ha posicionado la identidad cultural de Oaxaca.

ArtistA visuAl

 PROFESIONISTAS LÍDERES 

Rafael Abascal

director de AbAscAl boutique legAl s c

Lidera un despacho especializado en derecho fiscal, laboral y mercantil, destacándose por su enfoque estra tégico y humano. Con una trayectoria que comenzó como abogado independiente, transformó su experiencia en una propues ta legal cercana y accesible, enfocada en el crecimiento empresarial.

Su firma integra tecnología avanzada para soluciones rápidas y eficaces, pero lo que realmente lo distingue es su capa cidad para convertirse en un aliado cla ve para sus clientes. Además de brindar asesoría legal, impulsa la educación em presarial, ayudando a que las em presas sean más fuertes, informadas y, como él dice, imparables.

Italy Reyes

AbogAdA en derecho electorAl

Graduada en Derecho por la UABJO Ejerce en materia electoral, enfocando sus líneas de trabajo en la garantía de los derechos políticos-electorales y las acciones afirmativas para las personas que enfrentan opresiones históricas. Con un historial académico destacado, ha realizado estancias en la Universidad de Arizona (EE UU.) y la Universidad del Norte (Colombia). Por su contribución a la incidencia pública, le ha sido otorgado el Premio Estatal de la Juventud del estado de Oaxaca, y seleccionada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México para formar parte de su Grupo Asesor de Jóvenes. Es conferencista en instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil. Actualmente forma parte del Servicio Profesional Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

Rebeca Garza

escritorA, AcAdéMicA y ActivistA

Con más de 23 años de trayectoria en el Instituto Nacional Electoral (INE), ha sido una de las principales defensoras de los derechos político-electorales de las personas trans en México. Fundadora del QueerTrans, Centro de Estudios AC y del Observatorio Latinoamericano y del Caribe de los Derechos Político Electorales de las Personas Trans. Su labor fue clave para la creación del “Protocolo Trans” del INE en 2017

Actualmente, asumió la encargaduría de despacho de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), convirtiéndose en la primera persona trans en ocupar este cargo. Su trabajo sigue siendo fundamental en la construcción de una democracia inclusiva y en la visibilidad de grupos históricamente excluidos.

Jorge Alonso Alejos

vocAl de cApAcitAción elector Al y educAción cívicA de lA JuntA locAl del ine en oA x AcA

Licenciado en Administración y Mercadotecnia, y Maestro en Comunicación Política y Marketing Electoral por la Universidad Modelo en Mérida, Yucatán. Funcionario del INE desde 2006 y miembro titular del Servicio Profesional Electoral Nacional, donde obtuvo el segundo lugar nacional entre 1,925 aspirantes a su cargo actual.

Ha participado en la organización de doce procesos electorales federales y locales, así como elecciones internas de partidos políticos y del Poder Judicial de la Federación.

Salvador Sánchez

Pablo

AbogAdo en derecho elector Al

Experto en democracia y Sistemas Normativos Indígenas. Cuenta con una amplia experiencia en elecciones elecciones comunitarias, su enfoque en la mediación y conciliación ha contribuido a la resolución de conflictos político-sociales en diversos municipios. Actualmente, es encargado de despacho de la Unidad Técnica de Atención de las Personas Residentes en el Extranjero Originarias de Oaxaca en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). También es autor de escritos de análisis sobre derechos político-electorales en plataformas como el Blog de la Escuela Judicial Electoral y el Cuaderno Cívico Digital del IEEPCO. Destacan sus textos: “Mecanismos de participación ciudadana” y “El peso de lo federal en los OPLES”.

Brenda Elizabeth Domínguez Enciso

AbogAdA

Abogada defensora de derechos humanos con perspectiva de género e interseccionalidad, enfocada en la gestión y diseño de proyectos y de políticas públicas orientadas a la igualdad de género y la no discriminación. Su carrera se ha caracterizado por su capacidad de liderar equipos multidisciplinarios para la gestión gubernamental, coordinación de proyectos interinstitucionales y la implementación de acciones estratégicas para promover agendas de exigencia social que vinculan a los diversos sectores privados y públicos.

Su ejercicio profesional se ha caracterizado con un firme compromiso con la

Miguel Adrían Hernández

M. Arquitecto y ceo de AMh studio Arquitectos

Director general de Edificaciones y Construcciones Studio AMH S.A. de C.V., catedrático en la Universidad Mesoamericana y cuenta con una maestría en Ciencias de la Construcción.

Miguel Adrián combina su pasión por la arquitectura y la docencia con un enfoque en sostenibilidad y los ODS 2030. Semifinalista en el Concurso de Innovación para Estilos de Vida Sostenible de la ONU y reconocido con premios como el “Premio Municipal de la Juventud 2023”, impulsa proyectos innovadores como viviendas emergentes, investigaciones en construcción sostenible y educación, dejando un impacto positivo en la sociedad oaxaqueña.

justicia social y el impulso de los dere chos humanos.

A lo largo de su trayectoria en cargos directivos en lo gubernamental y ha transformado mecanismos jurídicos, administrativos y con énfasis en progra mas de amplio impacto social.

Como conferencista, promueve con convicción que el cambio profundo y positivo en nues tra cultura es posible si se aplican los derechos humanos e igualdad de género en las diversas disciplinas y las trayectorias de vida.

Karina Vargas

psicólogA orgAnizAcionAl y estrAtegA de negocios

Apasionada por transformar personas y organizaciones, con más de 20 años de experiencia, es fundadora de “Transforma Personas y Negocios”.

Experta en planeación estratégica y capital humano, ha destacado como consultora de alto nivel a empresas líderes oaxaqueñas.

Certificada en estándares internacionales de consultoría, coaching, PNL y gamificación, con visión estratégica y enfoque innovador, Karina, inspira y empodera a líderes y equipos.

Vladimir Herrera

Aquino

cAtedrático y consultor

Actualmente, destaca en la Administración Pública como Líder de proyecto en la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. Es fundador de “VladCar”, una agencia de renta de automóviles. Además, es creador y conductor de “Oaxaqueños que Inspiran”, programa que ha logrado dar visibilidad a los logros de talentos oaxaqueños, generando un espacio de inspiración y reflexión.

Su impacto en las redes sociales le valió el Galardón Quetzalcoalt 2023 y un reconocimiento en los Premios Tiliche 2024 como creador de contenido destacado. Es pionero en la primera política anticorrupción en Oaxaca y la digitalización del Sistema Integral de Recaudación en Nayarit. Con una sólida formación académica, que incluye una Maestría en Comunicación Política una Licenciatura en Ciencias Políticas, y articulista en medios nacionales e internacionales.

David Pazos

fundAdor de lA

AcAdeMiA hc de orAtoriA

David García Pazos, es una referencia cultural, social, y educativa en el estado de Oaxaca. Se considera así mismo creativo, incómodo, disruptivo y apelando a las narrativas más fantasiosas, una ‘hechicera’ con su elocuencia.

Fue premio estatal de la juventud del estado de Oaxaca en 2009, campeón estatal y nacional de oratoria y declamación por varias ocasiones y recientemente un juez de renombre nacional, como lo fue en el concurso nacional de oratoria 2024 “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, uno de los más prestigiosos en la historia del país. Es fundador de la Academia y movimiento HC, que en su sede académica, Hablando el Corazón HC de Oaxaca, ha formado e impactado durante más de 13 años a centenares de estudiantes.

Mónica Marín

licenciAdA en derecho y líder AcAdéMicA

Con una destacada trayectoria en los campos jurídico y educativo, actualmente es Vicecoordinadora de la Comisión de Jóvenes Barristas de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, Capítulo Oaxaca, Coordinadora General del grupo académico “BÚHOS FDCS UABJO” y Presidenta del medio académico “Paralelismo Social”, desde donde impulsa el análisis político en su estado.

Conferencista en temas de derechos humanos y género, además publica en diarios locales y en la revista del H. Congreso del Estado. Su compromiso se extiende al servicio público como Jefa de la Unidad Jurídica de la Comisión de Regularización de Tenencia de la Tierra y ha sido Catedrática en la UABJO. En cada espacio que lidera, trabaja por una sociedad más equitativa y consciente.

Kevin García

ceo de ArtgAAn ingenieríA

CDiego González Enríquez

AbogAdo penAlistA

Con una destacada trayectoria en el ámbito penal y los derechos humanos, este joven abogado ha sido reconocido por su excelencia académica con el premio CENEVAL 2023. Actualmente cursa una Maestría en Derecho Procesal Penal y un Master en Valoración Probatoria, consolidando su especialización en el sistema penal acusatorio.

Como miembro más joven del Colegio de Abogados Penalistas de Oaxaca, sobresale por su ética y compromiso en la defensa de los derechos fundamentales. Su pasión por la justicia trasciende los tribunales, formando nuevas generaciones, a través de la docencia, con valores como responsabilidad y perseverancia, con la firme visión de contribuir a una sociedad más justa.

Bárbara

Alicia Ruiz Ramírez

consultorA

finAncierA y educAdorA

on tan solo 29 años, Kevin está marcando la diferencia en la industria de la construcción. Al frente de ARTGAAN Ingeniería, combina su experiencia en ingeniería civil con la creación de contenido educativo y de entretenimiento que ha cautivado a más de 130 mil seguidores en redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook.

Su trabajo ha trascendido las plataformas digitales, llevándolo a ser conferencista en universidades locales y participante en conversatorios internacionales. En tan solo tres años, su empresa se ha posicionado como una herramienta clave para estudiantes y profesionales de la ingeniería, consolidándose como un referente para la nueva generación del sector.

Con apenas dos años en el sector, esta joven oaxaqueña está transformando la educación financiera en su comunidad. Ante la falta de acceso a conocimientos clave, este año inició un proyecto que empodera a las personas con herramientas para tomar decisiones informadas y reducir el estrés económico.

A través de talleres presenciales y virtuales, difundidos en su cuenta de Instagram, acerca conceptos financieros esenciales a más personas, siendo invitada a espacios de la CORTV y el Servicio Nacional de Empleo, Oaxaca. Su misión es clara: fortalecer a su comunidad con educación financiera accesible, clara y efectiva.

SERVICIOS

SERVICIOS

Desayuno incluido

Amenidades botánicas

Experiencias sensoriales

Galería de arte

Concierge

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.