Fabiola Alanís | Legislar para Transformar

Page 1


CON EXCELENCIA

Desde 2010, UNIBELO se ha consolidado como líder en servicios integrales de seguridad privada y limpieza especializada, combinando atención personalizada, personal capacitado y tecnología de vanguardia. Con presencia en Michoacán y Querétaro, su compromiso con la calidad se re eja en procesos rigurosos, supervisión constante y cumplimiento normativo, lo que ha permitido atender a clientes como Cinépolis, CRIT Michoacán y el Poder Judicial. Gracias a su enfoque profesional, adaptable y con able, UNIBELO se ha convertido en un referente nacional en Facility Services, demostrando que la excelencia operativa impulsa la con anza y el crecimiento sostenible. 443 277 9813

Queremos una Latinoamérica de Líderes Generando Líderes

En esta edición reconocemos a una mujer cuya trayectoria ha dejado huella en la política de Michoacán: la Diputada Fabiola Alanís Sámano.

Nuestro objetivo es claro: compartir con nuestras lectoras y lectores el perfil de una legisladora que ha hecho del servicio público una herramienta para transformar, desde la ley, la vida de miles de personas, especialmente de las mujeres.

A través de su historia, su formación y sus propuestas, queremos mostrar cómo se construye el liderazgo con visión, compromiso y resultados. Fabiola Alanís representa una generación de mujeres que no solo participan en la política, sino que la redefinen con enfoque de justicia, equidad y dignidad.

En estas páginas encontrarás un retrato profesional y humano de quien ha sido clave en reformas legislativas para garantizar la igualdad sustantiva, cerrar brechas salariales y abrir espacios de participación real en el Congreso del Estado.

Esta revista no solo informa, también inspira. Porque visibilizar a quienes trabajan por un Michoacán más justo es parte de nuestra misión.

Gracias por leernos.

DIRECCIÓN GENERAL ALEJANDRO ORTIZ, OMAR CALDERÓN | COORDINACIÓN EDITORIAL LUIS FELIPE JACINTO HERNÁNDEZ |

DISEÑO EDITORIAL CAROLINA LIMÓN |

RELACIONES PÚBLICAS ÓSCAR ASCENCIO | REDACCIÓN FARID SILVA |

CORRECCIÓN DE ESTILO Y ORTOGRAFÍA JESSICA GUADALUPE CHÁVEZ FLORES | BENJAMÍN BEDOLLA | FOTOGRAFÍA CÉSAR GUZMÁN AGUILAR | CÉSAR JUÁREZ

Contáctanos

¡Ya somos más de 345,000 líderes! lideres_generando_lideres

Ventas

443 388 9275 contacto@lideresgenerandolideres.com lideres.agencia@gmail.com

CONTENIDO

EDGES & BORDERS, Descubre el Verdadero Potencial

FABIOL ALANÍS, Legislar Para Transformar

PONCHO CHÁVEZ, Vigencia Permanente para Actas de Nacimiento en Michoacán

CONGRESO DE MICHOACÁN, Un Año de Avances

BRISSA ARROYO, Recibe Bastón de Mando

CASO DE ÉXITO, Nube Blanca Estudio

YURÉCUARO, ¡Fíjate Pues!

MARIANA LEMUS, Innovación y Compromiso

SAHUAYO, Manuel Gálvex en el Top Nacional

APATZINGÁN, Avanza Con Obras Que Impactan

ZAMORA, Moderniza su Servicio Público

CLÍNICA MUNICIPAL DE MORELIA,

Salud Cercana y Con Rostro Humano

Líderes Generando Líderes es una revista mensual con domicilio en Mozart 555, La Loma, C.P. 58290, Morelia, Michoacán. Año 8, No. 70, Edición: Julio 2025. Editores responsables: Omar Calderón Rojas y José Alejandro Ortiz Estrada. Reserva de Derechos de uso exclusivo expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2022-091309520200-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17618. Impresa en Publicidad Impresa, Aristeo Mercado 321-A, Nueva Chapultepec Sur, Morelia, Michoacán, C.P. 58280.

La revista Líderes Generando Líderes no tiene ningún tipo de vinculación política o religiosa. Los servicios y productos que aquí se publican son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los posicionamientos políticos son responsabilidad de quien los firma y no representan el punto de vista de los editores. Prohibida su reproducción parcial o total. La titularidad de algunas fotografías no pertenecen a la revista Líderes Generando Líderes, pertenecen a su autor. La revista las ha utilizado con un fin de divulgación de información y no con un fin comercial.

-Marca Registrada-

+52 (443) 788 4459

Innovación Que Respeta la Historia y Construye el Futuro

Compromiso, innovación y diseño son los ejes que definen la filosofía de trabajo de Edges & Borders. Desde su fundación, la firma se ha consolidado como un referente en obra civil y urbanización en Michoacán, gracias a una propuesta de valor basada en el diseño integral, la innovación tecnológica y un profundo respeto por el entorno.

Con cada proyecto, Edges & Borders demuestra que la construcción puede ser mucho más que levantar estructuras; puede ser una forma de transformar comunidades, rescatar espacios históricos y crear lugares que trascienden generaciones.

@eb_solutions_mx
Francisco Márquez 561, Chapultepec Sur, 58260 Morelia, Mich.

Una filosofía de trabajo que marca la diferencia

En Edges & Borders cada obra es pensada como una pieza única. Su filosofía se basa en tres pilares fundamentales:

• Atemporalidad y modernidad: Diseños que no solo responden a las tendencias actuales, sino que también se proyectan al futuro.

• Adaptación al entorno: Capacidad para integrarse armónicamente en áreas urbanas, rurales y en espacios patrimoniales de alto valor histórico.

• Innovación tecnológica: Implementación de metodología BIM (Building Information Modeling) para una planificación precisa, sostenible y eficiente.

Este enfoque les ha permitido participar en obras dentro del Centro Histórico de Morelia y Pátzcuaro, donde el desafío no solo es técnico, sino también cultural, al tratarse de zonas declaradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Cada obra es un diálogo entre la historia, el entorno y las necesidades del presente. No solo construimos, interpretamos y transformamos.
Héctor Javier Calderón Ingeniero en Jefe

Lo que diferencia a Edges & Borders no son solo sus resultados, sino el proceso para lograrlos:

» Diseño integral: Desde la conceptualización hasta la ejecución, cada proyecto es tratado con un enfoque de excelencia.

» Gestión eficiente: Ellos se encargan de todos los trámites y permisos, liberando a sus clientes de procesos burocráticos.

» Excelencia en cada etapa: Supervisión detallada en cada etapa para garantizar resultados excepcionales.

» Sostenibilidad: Compromiso con prácticas responsables que respetan el medio ambiente y el tejido urbano.

La fuerza de Edges & Borders está en el trabajo colaborativo. Cada integrante aporta una perspectiva única para hacer realidad proyectos que superan las expectativas.

Más Que Obras, Legados

Edges & Borders no solo ha sido partícipe de importantes desarrollos urbanos y civiles en Michoacán, sino que también ha demostrado su capacidad para trabajar en contextos donde la sensibilidad histórica y la precisión técnica son imprescindibles.

Su experiencia en obras de impacto en el Centro Histórico, así como su participación en proyectos de urbanización modernos, los coloca como un aliado estratégico para quienes buscan no solo construir, sino crear espacios que inspiren.

Reformas con Perspectiva

Uno de los logros legislativos más relevantes de esta legislatura ha sido la reforma constitucional local en materia de igualdad sustantiva. Gracias a esta modificación, se garantiza en la norma máxima del estado la paridad salarial, el deber reforzado del estado para erradicar la violencia contra las mujeres y la creación de una Fiscalía especializada en delitos de género.

Legislar con perspectiva de género no es una moda ni una cuota. Es una necesidad histórica para corregir desigualdades que durante siglos han sido normalizadas.

Fabiola Alanís, Diputada del Congreso de Michoacán.

Esta reforma se articula con la agenda nacional de derechos de las mujeres, en consonancia con los principios defendidos por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, ha promovido la homologación de leyes secundarias que buscan cerrar brechas entre la norma federal y estatal, y ha impulsado auditorías internas en el Congreso, con el fin de garantizar la transparencia en el ejercicio de los recursos.

Transformar el Poder desde Adentro

Uno de los sellos de su liderazgo ha sido abrir las puertas del Congreso a la participación ciudadana. Bajo su coordinación, se ha fortalecido el Parlamento de Mujeres, un espacio deliberativo donde mujeres de distintas regiones del estado presentan propuestas concretas sobre salud, seguridad, trabajo y autonomía económica.

“El poder tiene sentido si se convierte en herramienta de transformación social. Por eso, nos hemos propuesto construir desde la pluralidad y el diálogo”, afirma.

También ha insistido en la necesidad de democratizar el ejercicio legislativo, combatiendo las prácticas opacas e inerciales que por años marcaron el ritmo de la política local.

¿El Futuro? Lo que Decidan las Mujeres

Aunque no lo dice abiertamente, su nombre suena fuerte como una de las cartas más sólidas de Morena rumbo a la gubernatura de Michoacán en 2027. Sectores feministas, académicos y sociales han empezado a respaldar su posible aspiración bajo el lema: “Es tiempo de que una mujer gobierne Michoacán”.

Ella responde con serenidad: “Todo a su tiempo. Hoy estoy concentrada en legislar con responsabilidad. Lo que venga, dependerá del movimiento, del pueblo y de las mujeres que han sostenido las luchas por generaciones.”

En tiempos donde la política se debate entre la representación real y la retórica, figuras como Fabiola Alanís reafirman el valor de una agenda con propósito. Su trabajo no solo reconfigura leyes; interpela estructuras, amplifica voces históricamente silenciadas y coloca en el centro la justicia social.

En esta edición, celebramos a quienes hacen del derecho una vía de transformación. Porque cuando el poder se pone al servicio de la gente, es posible imaginar un Michoacán más justo, más igualitario y profundamente humano.

Renta

o venta Ajustes incluidos Tintorería Accesorios

Encuentra tu vestido ideal en REA

Cada cita es personalizada, te ayudamos a encontrar el vestido que te haga sentir increíble.

Agenda tu cita: 443 734 2224

Cerro de Caballero Alto #222, Chapultepec Sur, 5826

REA show room | Morelia

PONCHO CHÁVEZ

Vigencia Permanente Para Actas de Nacimiento en Michoacán

¿Te has preguntado por qué debes pagar una y otra vez por tu acta de nacimiento? En Michoacán, esta práctica podría llegar a su fin gracias a una iniciativa presentada por el Diputado Local Poncho Chávez, quien busca que las actas certificadas por el Registro Civil tengan vigencia permanente.

Actualmente, muchas instituciones públicas y privadas exigen este documento con una expedición no mayor a tres meses. Esto obliga a miles de michoacanas y michoacanos a repetir un trámite innecesario, que representa un gasto constante: cada copia cuesta $162 pesos, una cifra alta en comparación con otros estados y que, para una persona con salario mínimo, equivale a casi el 65% de su ingreso diario.

Esta situación, señala el Legislador, limita el acceso efectivo al derecho a la identidad, convirtiéndolo en un privilegio condicionado al pago reiterado. El impacto es aún mayor durante el inicio del ciclo escolar, cuan-

do muchas familias deben presentar varias actas a la vez.

La propuesta contempla que, mientras el documento no esté alterado, dañado o con información desactualizada, su validez se mantenga indefinidamente, como ya ocurre con las versiones digitales emitidas en línea.

“En Michoacán, pareciera que tienes que volver a nacer cada tres meses para ejercer tu identidad”, expresó Poncho Chávez. Y concluyó con un llamado claro: “Es momento de dejar los intereses recaudatorios y legislar con sentido social. La identidad es un derecho, no un trámite con fecha de caducidad”.

76 Legislatura: Un Año de Avances y Productividad Para Michoacán

En un ambiente de trabajo enfocado en la mejora continua y el compromiso con la ciudadanía, la 76 Legislatura cierra su primer año de actividades con resultados destacables en términos de productividad y gestión. Bajo la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, se clausuraron los trabajos del segundo periodo ordinario de sesiones, marcando un hito en la labor legislativa con una clara alza en la productividad.

Durante este primer año, la 76 Legislatura celebró un total de 77 sesiones: una constitutiva, 28 ordinarias, 43 extraordinarias y cinco solemnes, lo que representa 41 sesiones más que el último año de la legislatura anterior. Además, se presentaron 795 iniciativas, un incremento de 486 respecto al periodo anterior. En cuanto a la labor legislativa, se emitieron 372 dictáme-

nes y 124 propuestas de acuerdo, lo que refleja un trabajo más eficiente en la creación de leyes y acuerdos para el beneficio del estado.

Otro logro significativo fue la aprobación de 230 decretos y 227 acuerdos, cifras que superan el número de decretos aprobados en la 75 Legislatura, demostrando un avance en la capacidad de respuesta y adaptación a las necesidades de los michoacanos.

Este cierre de periodo es una muestra del compromiso y la responsabilidad de las y los legisladores locales por seguir impulsando reformas clave que fortalezcan el marco legal de Michoacán, siempre con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población.

Congreso del Estado de Michoacán @congreso.mich

Brissa Arroyo Recibe Bastón de Mando y Refrenda su Compromiso con los Pueblos Originarios

En una ceremonia cargada de simbolismo y tradición, la Diputada Local Brissa Arroyo fue reconocida por la Gubernatura Nacional Indígena Altiplano Pueblos Originarios Pluriétnicos con el nombramiento de Jefa de Bastón Tradicional Indígena, recibiendo así el Bastón de Mando, emblema ancestral que representa sabiduría, autoridad y servicio a las comunidades.

El acto fue encabezado por Román Adalberto Juárez López, Gobernador Tradicional Indígena Nacional, y Adela Flores Alejandre, Gobernadora Tradicional Indígena Estatal, quienes destacaron el valor de este símbolo como una expresión de liderazgo espiritual y político en las comunidades indígenas.

Como integrante de la Comisión de Gobernación del Congreso de Michoacán, Brissa Arroyo reafirmó su compromiso de seguir legislando a favor del reconocimiento y fortalecimiento de los derechos de los

pueblos originarios, así como del combate a la discriminación y el racismo.

“La cultura, lengua y tradiciones indígenas representan el México profundo. A través de este nombramiento, asumimos con responsabilidad el deber de visibilizar y respaldar a quienes han sido históricamente marginados”, expresó la Legisladora.

Durante la ceremonia también se entregaron nombramientos a nuevos consejeros y consejeras, jefes y jefas de bastón de mando, así como representantes de distintas secretarías de la Gubernatura. Se resaltó que el bastón de mando, en muchas comunidades, simboliza no solo autoridad política, sino una guía espiritual basada en valores ancestrales.

Este reconocimiento coloca a Brissa Arroyo como una de las figuras políticas que han sabido construir puentes entre la representación institucional y las demandas legítimas de los pueblos originarios de Michoacán.

En diciembre de 2024, en medio de ideas, lentes y una amistad forjada en las aulas universitarias, nació Nube Blanca Estudio, un proyecto que hoy se posiciona como un referente en retrato profesional con enfoque humano.

Hoy, Nube Blanca Estudio no solo captura rostros; captura historias con luz, arte y humanidad.

Sus fundadores, César Guzmán y Monica Webber, apostaron por algo más que fotografías: crearon un espacio donde cada imagen es un reflejo auténtico de la persona frente al lente.

Lo que comenzó como una iniciativa entre colegas, pronto se convirtió en una propuesta sólida que responde a una necesidad actual: mostrar la mejor versión de uno mismo, sin perder naturalidad ni esencia. En un mundo cada vez más visual, el equipo de Nube Blanca ofrece retratos pensados para redes, perfiles profesionales o simplemente para atesorar un momento especial, siempre en un ambiente relajado, íntimo y creativo.

Una de las claves de su éxito ha sido el enfoque personalizado. En cada sesión, César y Monica priorizan conocer a sus clientes, entender lo que desean proyectar y acompañarlos con calidez durante todo el proceso. Esta conexión es lo que ha hecho que su trabajo no solo destaque por su calidad técnica, sino por la autenticidad que transmiten sus imágenes.

Ubicado en C. de Alejandro Volta 293, interior 5, en la colonia Electricistas de Morelia, el estudio abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., y domingos con previa agenda. Cuenta con acceso por escaleras al segundo piso, baño, lobby, y es un espacio amigable con la comunidad LGBTQ+ y con mascotas.

Nube Blanca Estudio CASODE

@nubeblancaestudio

MOISÉS NAVARRO

¡Fíjate Pues!: El Compromiso de Yurécuaro por Salvar Vidas

Siete de cada diez accidentes involucran motociclistas; el programa busca revertir esta tendencia con acciones concretas.

Con el objetivo de transformar la movilidad y reducir los índices de accidentes de tránsito, el municipio de Yurécuaro puso en marcha el programa estatal “¡Fíjate Pues!”, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal, encabezado por el Presidente Moisés Navarro Arellano, y el Gobierno del Estado de Michoacán.

La firma del acta de instalación marcó el inicio formal de una mesa de trabajo dedicada a actualizar y establecer el reglamento de tránsito y movilidad en Yurécuaro, con especial atención a la realidad local: el uso masivo de motocicletas como principal medio de transporte.

El Alcalde Moisés Navarro subrayó la relevancia de esta iniciativa para fortalecer la

educación vial desde los hogares y construir una cultura de responsabilidad en las calles. “La prevención empieza en casa. Necesitamos que todos los ciudadanos se sumen a esta cultura vial para salvar vidas”, señaló.

El programa “¡Fíjate Pues!” también se articula con la campaña permanente del Gobierno Municipal para fomentar el uso correcto del casco, una medida esencial en un contexto donde siete de cada diez accidentes viales en Yurécuaro involucran a motociclistas. Con estas acciones, la administración de Moisés Navarro reafirma su compromiso de velar por la seguridad de los habitantes, apostando por políticas de movilidad que prioricen la vida y el bienestar de la comunidad. El reto es claro: hacer de Yurécuaro un municipio más ordenado, seguro y consciente en materia de tránsito.

YURÉCUARO

Mariana Lemus: Innovación y Compromiso en el Sector de la Construcción

Asus 37 años, Mariana Lemus se ha consolidado como una de las empresarias más influyentes y versátiles de Michoacán. Con una visión estratégica y una profunda pasión por servir, dirige con éxito dos empresas clave en el sector de la construcción: Central de Materiales de Construcción (CEDEMA) y Marle Construcciones. Además, lidera un negocio de renta de maquinaria, fortaleciendo así su impacto en el desarrollo económico y urbano del estado.

Su formación académica es tan sólida como diversa: Licenciada en Negocios Internacionales, Maestra en Gobierno y Política Pública, con un Diplomado en Innovación, Liderazgo y Estrategias en Harvard, una Maestría en Alta Dirección por el Tecnológico de Monterrey y una Maestría en el IPADE, cursada en Michoacán, Guadalajara, CDMX y Monterrey. Este bagaje le ha permitido construir un liderazgo integral que combina conocimiento, experiencia y sensibilidad social.

Mariana también es Vicepresidenta de Servicios en CANACO y forma parte de la Comisión Nacional de Compranet en la Cámara de la Construcción, espacios desde los que impulsa iniciativas para modernizar procesos y abrir más oportunidades en el sector empresarial.

Galardonada en 2023 como Empresaria del Año por CANACO Servytur, su trayectoria destaca no solo por sus logros profesionales, sino por su compromiso con las personas. “Impulsar y apoyar a quienes tienen aspiraciones de mejorar es lo que más me gusta; servir a la gente vulnerable es mi mayor pasión”, afirma.

Para Mariana, el éxito no es solo una meta, sino una forma de vivir. “Creo que es más importante ser diferente, a ser importante”, comparte. Entre viajes, golf y su constante búsqueda de aprender cosas nuevas, sigue demostrando que el verdadero liderazgo se construye con excelencia, pasión y cercanía.

Manuel Gálvez, en el Top Nacional de Alcaldes Mejor Evaluados

El Presidente Municipal Manuel Gálvez Sánchez ha sido reconocido como el alcalde mejor evaluado de Michoacán y uno de los más destacados a nivel nacional, de acuerdo con el más reciente ranking de Consulta Mitofsky, una de las firmas más prestigiosas en medición de opinión pública.

Gálvez se posiciona en el lugar # 16 entre 150 alcaldes de todo el país, y en el sexto puesto dentro de los gobiernos municipales encabezados por el PAN , superando incluso a figuras de alto perfil como los ediles de León, Querétaro y Morelia. Este reconocimiento no solo refleja su efectividad en el cargo, sino también el fuerte respaldo ciudadano que respalda su gestión.

Médico de formación, Gálvez ha sabido traducir su vocación humanista en una administración pública que prioriza el bienestar social. Bajo su liderazgo, Sahuayo ha registrado avances notables en áreas clave como seguridad, desarrollo social, educación deporte y cultura, seguridad y desarrollo social, destacando por una política cercana, con rostro humano y de resultados tangibles.

Este posicionamiento nacional reafirma que el trabajo bien hecho trasciende lo local. Sahuayo, gracias al compromiso de su Presidente Municipal, se proyecta hoy como un ejemplo de liderazgo moderno, eficiente y con visión de futuro.

Plutarco Elías Calles 147, Lázaro Cárdenas, 61820

Avineda Generalisimo Morelos Pte. 220, Centro, 61800

Carretera Pátzcuaro-Morelia km 3 Colonia La Playa, 61609

OPOPEO, MICHOACÁN
SANTA CLARA DEL COBRE
PÁTZCUARO, MICHOACÁN

Apatzingán Avanza Con Obras Que Impactan

Bajo el liderazgo de Fanny Arreola, el municipio se transforma con proyectos de alto impacto social, ambiental y económico.

Apatzingán vive una etapa de fortalecimiento en su infraestructura y espacios públicos gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado. Bajo el liderazgo de la Presidenta Municipal Fanny Arreola, en coordinación con el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se han concretado obras de alto impacto social, ambiental y económico.

La rehabilitación integral de la Alberca Olímpica “Octavio Contreras” posiciona a Apatzingán entre los pocos municipios de Michoacán con una instalación de este nivel. Con una inversión que incluyó gimnasio, área de danza y servicios modernos, se busca fomentar el deporte y la salud en la población.

En materia ambiental, el Parque Ecoturístico Laguna de Chandio es un pro -

yecto emblemático. Con una ejecución en dos etapas, beneficiará a más de 250 mil habitantes, promoviendo el ecoturismo, la inclusión social y la preservación de áreas naturales protegidas.

La rehabilitación de la carretera Apatzingán - El Recreo representa otro avance estratégico. Esta vía conecta comunidades rurales clave como Chandio y El Recreo, beneficiando a 4,325 personas y facilitando el tránsito de productos agrícolas, especialmente limón, fortaleciendo así la economía local.

Estas acciones forman parte de una agenda integral que apuesta por el desarrollo urbano sostenible, la movilidad eficiente y la mejora en la calidad de vida de las familias apatzinguenses.

CARLOS SOTO DELGADO

Zamora Moderniza su Servicio Público con Nuevas Unidades y Tecnología Ciudadana

Con el compromiso de transformar los servicios públicos y fortalecer la recolección de basura, el Presidente Municipal Carlos Soto Delgado encabezó la entrega de 21 nuevas unidades motrices destinadas a diversas áreas del Ayuntamiento.

Durante la ceremonia, realizada en la plaza principal de la ciudad, el Alcalde subrayó que este esfuerzo representa una nueva etapa en la administración municipal, donde se prioriza la dignidad, limpieza y eficiencia en la atención a la ciudadanía. “A pesar de los retos, seguimos trabajando con pasión para que Zamora sea una ciudad más ordenada, limpia y con mejores servicios para todos”, afirmó.

De las unidades entregadas, seis vehículos fortalecerán directamente el servicio de recolección de basura, un tema clave para la salud pública y el bienestar social. Las 15 unidades restantes serán asignadas a áreas operativas como Obras Públicas, SAPAZ, Alumbrado, Planeación y Desarrollo Urbano, Parques y Jardines, y Oficialía Mayor, con el fin de mejorar la atención en campo y responder con mayor agilidad a las necesidades de la población.

En el mismo evento, el Alcalde anunció el lanzamiento de la nueva aplicación móvil “Campana Digital”, una herramienta que permitirá a los zamoranos consultar en tiempo real las rutas de recolección y los horarios de servicio. Estará disponible a partir del 17 de julio, y solo requerirá datos básicos para su activación.

Esta innovación tecnológica busca optimizar el manejo de residuos y promover una cultura de corresponsabilidad ciudadana, haciendo de Zamora un ejemplo de modernización municipal.

CLÍNICA MUNICIPAL PONIENTE

Salud Cercana y Con Rostro Humano

La Clínica Municipal “Dr. José Pilar Ruiz Neri” se ha consolidado como un espacio clave para brindar atención médica accesible, humana y oportuna a los sectores más vulnerables de la población. Con un enfoque integral de salud pública, la clínica ofrece servicios médicos generales, ginecológicos, de medicina preventiva y promoción de la salud, especialmente dirigidos a adultos mayores, mujeres y familias en situación de vulnerabilidad.

Bajo una visión centrada en el bienestar social, la clínica ha fortalecido la atención preventiva, implementando campañas de detección oportuna de enfermedades, orientación médica, y seguimiento personalizado de pacientes. Además, se ha convertido en un referente para la salud comunitaria

gracias a su cercanía, trato digno y programas enfocados en la educación para la salud y la atención sin discriminación.

Actualmente se encuentra al frente de la clínica el Dr. José Murguía Magaña, quien ha combinado su experiencia en salud pública con una trayectoria sólida en los tres niveles de gobierno. Médico cirujano con formación en genética humana y bioética, Murguía ha ocupado cargos clave en instituciones de salud estatal y municipal, siempre impulsando una gestión con sensibilidad social.

La Clínica Municipal de Morelia representa hoy un modelo de atención pública eficiente, humano y con vocación de servicio, donde cada consulta es también un acto de dignidad.

Dr. José Pilar Ruíz Neri, Director General.
Hotel Mansión Solis mansionsolis

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fabiola Alanís | Legislar para Transformar by Líderes Generando Líderes - Issuu