Dra. Liliana Carreño | Impulsando Sueños, Generando Cambios

Page 1


Créditos simples y en cuenta corriente. Buró de crédito no determinante.

Rápida aprobación y disposición. Tasa competitiva.

Sin penalización por pronto pago.

Asesoría personalizada.

Regulados por: CONDUSEF y CNBV.

Conoce el nuevo modelo educativo flexible

Queremos una Latinoamérica de Líderes Generando Líderes

En cada edición de esta revista buscamos contar historias que trascienden los números, que nos recuerdan por qué vale la pena seguir apostando por el servicio público, la educación y el liderazgo con propósito. Este mes, en nuestra portada, celebramos una de esas historias: la de la Dra. Liliana Yaret Carreño Romero, Directora del TecNM Campus Tacámbaro, quien ha demostrado que transformar una institución también es transformar vidas.

La Dra. Liliana representa un liderazgo que no se encierra en oficinas, que entiende que la educación debe adaptarse a las realidades de quienes más la necesitan. Su impulso a las modalidades mixtas, su cercanía con madres, padres y trabajadores que hoy estudian una carrera, y su visión de internacionalizar el talento local, nos recuerdan que la educación no solo forma profesionales: rescata futuros.

Desde esta redacción, creemos que visibilizar estos esfuerzos es parte de nuestra responsabilidad. Porque contar historias como la del TecNM Tacámbaro es también sembrar inspiración, abrir conversación y reconocer que el cambio sí es posible cuando se lidera con convicción, empatía y estrategia.

Gracias por leernos.

DIRECCIÓN GENERAL

ALEJANDRO ORTIZ, OMAR CALDERÓN |

COORDINACIÓN EDITORIAL

LUIS FELIPE JACINTO HERNÁNDEZ |

DISEÑO EDITORIAL CAROLINA LIMÓN | RELACIONES PÚBLICAS ÓSCAR ASCENCIO | REDACCIÓN FARID SILVA | CORRECCIÓN DE ESTILO Y ORTOGRAFÍA

JESSICA GUADALUPE CHÁVEZ FLORES | BENJAMÍN BEDOLLA | FOTOGRAFÍA CÉSAR GUZMÁN AGUILAR | CÉSAR JUÁREZ | DIRECCIÓN DE IMAGEN EMMY KAREN CHÁVEZ

Contáctanos

¡Ya somos más de 345,000 líderes! lideres_generando_lideres

Ventas

443 388 9275

contacto@lideresgenerandolideres.com lideres.agencia@gmail.com

CONTENIDO

LILIANA CARREÑO, Impulsando Sueños, Generando Cambios

FICM 2025, Morelia, Capital del Cine Mexicano

PONCHO CHÁVEZ, Legislador con Visión Social

CONGRESO DE MICHOACÁN, Felipe Orlando Aragón, Condecorado

BRISSA ARROYO, Fortalece Agenda Legislativa

SAHUAYO, Presenta Ventanilla Digital de Compras Públicas

APATZINGÁN, Inicio de las Fiestas Octubrinas 2025

YURÉCUARO, Moisés Navarro, Nuevo Coordinador de Alcaldes de Morena en Michoacán

ZAMORA, Brilla en la Bienal OriGIn 2025

COLEGIO DE ABOGADOS, Compromiso con la Justicia y la Innovación

OMAR ESTRADA, Innovación y Excelencia

COMLA, Liderazgo con Visión Internacional

JACQUELINE GARCÍA, Psicoterapia como Espacio para Crecer

17 18 19 20 21

Líderes Generando Líderes es una revista mensual con domicilio en Mozart 555, La Loma, C.P. 58290, Morelia, Michoacán. Año 8, No. 73, Edición: Octubre 2025. Editores responsables: Omar Calderón Rojas y José Alejandro Ortiz Estrada. Reserva de Derechos de uso exclusivo expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2022-091309520200-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17618. Impresa en Publicidad Impresa, Aristeo Mercado 321-A, Nueva Chapultepec Sur, Morelia, Michoacán, C.P. 58280.

La revista Líderes Generando Líderes no tiene ningún tipo de vinculación política o religiosa. Los servicios y productos que aquí se publican son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los posicionamientos políticos son responsabilidad de quien los firma y no representan el punto de vista de los editores. Prohibida su reproducción parcial o total. La titularidad de algunas fotografías no pertenecen a la revista Líderes Generando Líderes, pertenecen a su autor. La revista las ha utilizado con un fin de divulgación de información y no con un fin comercial.

-Marca Registrada-

LILIANA CARREÑO IMPULSANDO SUEÑOS, GENERANDO CAMBIOS

En Tacámbaro, Michoacán, hay una historia que no se cuenta en cifras, sino en sueños cumplidos. Es la historia del Tec NM Campus Tacámbaro, una institución que ha duplicado su matrícula en solo dos años, alcanzando los 1 , 069 estudiantes inscritos para el ciclo 2025 –2026 . Pero detrás de este logro hay algo más profundo: un liderazgo que ha sabido convertir los retos en oportunidades. Ese liderazgo tiene nombre: Dra. Liliana Yaret Carreño Romero

Una Directora que va más allá del escritorio

Cuando la Dra. Liliana asumió la dirección del campus, encontró una realidad compleja. La matrícula apenas superaba los 500 estudiantes. Las condiciones geográficas, económicas y sociales de la región limitaban el acceso a la educación superior. Pero ella no se quedó en el diagnóstico. Salió al campo, recorrió caminos de terracería, visitó comunidades alejadas, habló con jóvenes y sus familias. Su mensaje era claro:

“La educación puede cambiar tu vida. No estás solo, ven con nosotros.”

Esa campaña de cercanía, sumada al compromiso del personal docente y administrativo, encendió una chispa que se convirtió en llama. Hoy, el TecNM Tacámbaro no solo es un centro educativo: es un símbolo de esperanza para cientos de familias.

Educación que rescata

El crecimiento de la matrícula no es solo un logro

institucional. Es una apuesta por el futuro de Michoacán. Cada estudiante representa una vida que se aleja de la delincuencia, de la migración forzada o del abandono escolar. Bajo la visión del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el estado ha apostado por finanzas sanas, estabilidad académica y una educación que rescata, acompaña y transforma.

El TecNM Tacámbaro es prueba viva de esa visión. Aquí, la educación no solo se imparte: se defiende con pasión.

Innovación para todos

La transformación también se ha dado en los modelos educativos.

Bajo la dirección de la Dra. Liliana, el campus ha abierto modalidades mixtas en programas como Ingeniería en Administración e Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable. Esto ha permitido que madres, padres, trabajadores y adultos que nunca tuvieron oportunidad de estudiar una carrera, ahora puedan hacerlo a su ritmo, con clases en línea y asesorías presenciales los fines de semana.

Gracias a este modelo, el TecNM Tacámbaro ha extendido su impacto a municipios como Turicato,

Ario de Rosales, Carácuaro y Nocupétaro , consolidándose como una institución que abraza a quienes deciden transformar su vida a través del estudio.

Horizontes sin fronteras

La gestión de la Dra. Liliana también ha abierto puertas al mundo. Estudiantes del campus han participado en programas de movilidad internacional , demostrando que los sueños de un joven de Tacámbaro pueden llegar tan lejos como el mundo mismo. Cada viaje, cada intercambio, es una historia que rompe barreras y reafirma que el conocimiento no tiene fronteras.

Liderazgo con rostro humano

Lo que distingue a la Dra. Liliana no es solo su capacidad de gestión, sino su estilo de liderazgo. Con puertas abiertas, ha integrado a los padres de familia en la vida institucional, creando un entorno seguro y cercano. Su combinación de firmeza estratégica y sensibilidad humana

ha convertido al TecNM Tacámbaro en un referente regional de crecimiento educativo y social.

Una historia que inspira

La historia del TecNM Tacámbaro es la historia de 1,069 jóvenes que decidieron apostar por el conocimiento. Pero también es la historia de una mujer que enten-

dió que la educación no espera, que hay que salir a buscarla, defenderla y multiplicarla.

La Dra. Liliana Yaret Carreño Romero ha demostrado que el liderazgo educativo puede cambiar realidades. Que cuando se trabaja con visión, cercanía y convicción, la educación no solo forma profesionales: rescata vidas.

Morelia, Capital del Cine Mexicano

El corazón de Michoacán volvió a latir al ritmo del séptimo arte con la edición número 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que del 10 al 19 de octubre reunió a cineastas, actores y amantes del cine en una semana repleta de proyecciones, conferencias y talento.

Este año, el FICM reafirmó su posición como uno de los festivales más importantes de América Latina, consolidando a Morelia como epicentro del cine mexicano y ventana al mundo.

Los Ganadores del FICM 2025

Entre los invitados internacionales destacaron: Jodie Foster, Stellan Skarsgård, Juliette Binoche, Lucrecia Martel, Cherien Dabis, Kleber Mendonça Filho y Oliver Laxe, quienes compartieron experiencias y presentaron sus más recientes producciones. También estuvieron presentes figuras como Gael García Bernal, Kate del Castillo, Yalitza Aparicio y Rodrigo García, reforzando el brillo del festival.

Durante la ceremonia de clausura, realizada en el Teatro Melchor Ocampo, se reconoció lo mejor de ésta edición.

El FICM 2025 cerró con una edición vibrante, celebrando el talento, la diversidad y el poder del cine para contar las historias que definen a México ante el mundo.

Legislador Con Visión Social Y Resultados Tangibles PONCHO CHÁVEZ

En su primer año como Diputado Local, Alfonso J. Chávez Andrade presentó siete iniciativas de reforma y once posicionamientos legislativos, consolidando una agenda centrada en la protección de derechos, la equidad de género, la seguridad pública y el fortalecimiento institucional.

Entre sus propuestas más destacadas está la iniciativa para sancionar la violencia política de género dentro del Congreso, así como el primer protocolo nacional de atención a la violencia de género en un Poder Legislativo. También propuso garantizar el acceso inmediato a la educación para mujeres víctimas de violencia, sin requisitos documentales, con acompañamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

En materia de seguridad, impulsó la instalación de cámaras de videograbación en chalecos, cascos y patrullas, promoviendo transparencia y confianza ciudadana. Además, presentó una iniciativa para dignificar a las mujeres policías, reconociendo sus derechos y garanti-

zando condiciones laborales con perspectiva de género.

En el ámbito social, propuso que las actas de nacimiento tengan vigencia permanente, eliminando trámites innecesarios. También presentó reformas para que niñas, niños y adolescentes accedan gratuitamente a exámenes de la vista y lentes graduados, sin importar su situación económica.

Con visión cultural, Chávez impulsó el turismo religioso como motor económico y de preservación de tradiciones, promoviendo la restauración de sitios sagrados y el arraigo cultural.

Preside la Comisión Jurisdiccional, integra la de Fortalecimiento Municipal y el Comité de Comunicación Social, desde donde ha promovido el diálogo con medios y ciudadanía.

“Mi compromiso es trabajar con responsabilidad, propuestas y cercanía a la gente. Servir a Michoacán y a México es mi vocación”, expresó el Legislador.

Con una visión moderna y sensible, Alfonso J. Chávez Andrade representa una nueva generación de servidores públicos que legislan con propósito y cercanía.

Felipe Orlando Aragón, Condecorado por el Congreso con la Presea “Constitución de 1814”

En el marco del CCXI Aniversario de la Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, la 76 Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán otorgó la Presea “Constitución de 1814” a Felipe Orlando Aragón Andrade, destacado académico, asesor político y jurídico, y defensor de los derechos de los pueblos indígenas.

Durante la Sesión Solemne celebrada en Apatzingán, con la presencia de los Titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, se reconoció la trayectoria de Aragón Andrade, originario de Morelia e hijo de padres migrantes de Sola de Vega, Oaxaca, y Maravatío, Michoacán.

En su mensaje, la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Giulianna Bugarini Torres, expresó que desde el Congreso se fortalecerán los marcos legales que garanticen la paz y la justicia social en el estado.

“Desde esta presidencia revisaremos todo ordenamiento jurídico que tenga como fin devolver la paz a las y los michoacanos, y promoveremos leyes que traigan justicia y bienestar a nuestras comunidades”, afirmó.

Como oradora oficial, la Diputada Nalleli Julieta Pedraza Huerta subrayó que la justicia social, la

transparencia y el respeto a los derechos humanos son la mejor forma de honrar el legado de José María Morelos y Pavón y los ideales plasmados en ‘Los Sentimientos de la Nación’.

“Cada vez que se defiende la soberanía y los derechos del pueblo, se honra el espíritu de Apatzingán y la Constitución de 1814”, señaló.

Al recibir la presea, Felipe Orlando Aragón Andrade, actual Director General del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, agradeció el reconocimiento y destacó que el documento insurgente de 1814 “representó la aspiración de una sociedad nueva, justa y libre”.

Finalmente, exhortó a las y los michoacanos a mantener la esperanza y a inspirarse en la resiliencia de las comunidades indígenas, ejemplo de unidad y fortaleza ante los desafíos del país.

Congreso del Estado de Michoacán @congreso.mich

Brissa Arroyo Fortalece Agenda Legislativa con Enfoque Social y Ciudadano

Con una visión comprometida con el bienestar colectivo, la Diputada Local Brissa Arroyo Martínez, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la 76 Legislatura, anunció que durante el segundo período legislativo impulsará iniciativas clave en materia de salud pública, derechos humanos y protección social.

“Estamos haciendo equipo con la gente, con asociaciones y sectores diversos de la sociedad. De ahí surgen estas propuestas tan importantes”, señaló la legisladora, quien ha consolidado su perfil como aliada de la ciudadanía.

Entre los temas que integran su agenda destacan:

X Sistema de cuidados

X Gestación subrogada

X Embarazo infantil y adolescente

X Ley de atención a la violencia familiar

X Código “Azul Morelia”

X Prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH)

X Ley 3 de 3 contra la violencia de género

Uno de los puntos prioritarios será el embarazo en niñas y adolescentes, fenómeno que coloca a México entre los países con mayor incidencia en América Latina.

Fiel a la premisa de que “nadie puede gobernar una sociedad que no conoce”, la Diputada ha recorrido el territorio, escuchando directamente a la ciudadanía para construir soluciones desde la realidad social. Su cercanía con asociaciones civiles y estructuras comunitarias ha sido clave para mantener una agenda inclusiva, sin distinción de ideologías o colores partidistas.

Brissa Arroyo se ha consolidado como una Legisladora que concilia múltiples roles: madre de familia, defensora de derechos humanos, promotora de causas sociales y representante pública con vocación de servicio. Su trabajo legislativo se orienta al bien común, con propuestas que reflejan sensibilidad, firmeza y compromiso con Michoacán.

MANUEL GÁLVEZ

Sahuayo Impulsa La Transformación Digital En México

CEn una apuesta audaz por la innovación gubernamental, el municipio de Sahuayo presentó la Ventanilla Única Digital de Compras Públicas, una herramienta impulsada por la plataforma G-Commerce de Glass que revoluciona la forma en que los gobiernos gestionan sus adquisiciones.

on esta implementación, Sahuayo se convierte en el primer municipio de México y el tercero en América Latina en adoptar una solución tecnológica de esta magnitud. El proyecto marca un hito en la modernización administrativa, apostando por la transparencia, la eficiencia y el fortalecimiento económico local.

La plataforma G-Commerce digitaliza cada etapa del proceso de compra pública, desde la convocatoria hasta la adjudicación, garantizando agilidad operativa y control total sobre el uso de recursos. Además, incorpora un directorio inteligente de proveedores, diseñado para impulsar a los negocios locales y consolidar un ecosistema más competitivo y justo.

El evento de lanzamiento fue encabezado por el Dr. Manuel Gálvez, alcalde de Sahuayo, y

contó con la presencia del Mtro. Luis Navarro, Secretario de Finanzas del Gobierno de Michoacán, y de Paola Santana, fundadora y CEO de Glass. Las autoridades coincidieron en que esta alianza representa un modelo de gobernanza moderna que puede replicarse en todo el país.

Más allá de lo técnico, esta iniciativa redefine la relación entre el gobierno y la ciudadanía. La digitalización no solo mejora procesos: abre un nuevo capítulo de confianza, donde la innovación se convierte en puente para una gestión más cercana, eficiente y transparente.

Con este paso, Sahuayo proyecta una visión de futuro para México, demostrando que la tecnología bien aplicada puede mejorar la vida de las personas y fortalecer el desarrollo económico desde lo local.

FANNY ARREOLA

Apatzingán Celebra Con Orgullo El Inicio De Las Fiestas Octubrinas 2025

Las Fiestas Octubrinas son mucho más que un evento: representan el corazón alegre y la identidad de Apatzingán. Cada año, miles de familias se reúnen para celebrar la historia, la música, la gastronomía y la unión que distingue a este municipio michoacano.

Orgullo, cultura y emoción se entrelazan en una celebración que da vida a sus calles y refleja la grandeza de su gente. Bajo este contexto, el pasado 17 de octubre de 2025, Apatzingán vivió una noche llena de color y entusiasmo con el arranque oficial de sus Fiestas Octubrinas 2025, que congregaron a más de 20 mil asistentes en un ambiente de convivencia y alegría.

La Presidenta Municipal Fanny Arreola Pichardo encabezó la inauguración y coronó a María Ilusión Cabadas Torres como Reina de las Fiestas, marcando el inicio de más de dos semanas de actividades culturales, artísticas y gastronómicas que fortalecen el sentido de comunidad y pertenencia.

“Los de Apatzingán sabemos celebrar, por eso iniciamos estas fiestas con responsabilidad y entusiasmo. Agradezco a las 200 personas que mantienen limpias nuestras instalaciones y a los 350 expositores que hacen posible esta gran fiesta”, expresó la Presidenta.

El Teatro del Pueblo abrió su cartelera con la presentación estelar de Gloria Trevi, ofreciendo un espectáculo que reunió generaciones y dio inicio a una programación que promete noches llenas de música y diversión para todos los gustos. Con más de 350 expositores, cientos de colaboradores y miles de visitantes, las Fiestas Octubrinas 2025 impul-

san la economía local y refuerzan la vocación cultural de Apatzingán.

En un ambiente de orden, convivencia y entusiasmo, esta edición consolida a las fiestas como una de las celebraciones más emblemáticas de Michoacán, símbolo de tradición, trabajo y orgullo colectivo.

MOISÉS NAVARRO

Nuevo Coordinador de Alcaldes de Morena en Michoacán

El Presidente Municipal de Yurécuaro, Moisés Navarro Arellano, fue designado como nuevo Coordinador de Alcaldes en Michoacán de Morena, con el propósito de fortalecer la colaboración entre los gobiernos municipales y promover el intercambio de estrategias que impulsen el desarrollo local en todo el estado.

Durante el anuncio, se destacó que esta designación busca consolidar una agenda común enfocada en mejorar la gestión pública, la eficiencia administrativa y la transparencia en el uso de los recursos. La coordinación permitirá, además, atender de manera conjunta temas prioritarios como infraestructura, servicios públicos, seguridad y bienestar social.

En su mensaje, Navarro Arellano expresó su disposición de trabajar de manera cercana con los municipios michoacanos, priorizando el diálogo y la cooperación como herramientas para generar resultados tangibles.

Nuestro compromiso es unir esfuerzos para que las acciones de gobierno se traduzcan en beneficios reales para la ciudadanía

MOISÉS NAVARRO, Presidente Municipal

YURÉCUARO

El nuevo Coordinador cuenta con amplia experiencia en gestión pública, así como en la implementación de programas municipales que fortalecen la infraestructura y mejoran la calidad de vida de la población. Desde su administración en Yurécuaro, ha impulsado proyectos de impacto regional en materia de salud, obra pública y desarrollo social.

Este nombramiento representa un paso importante para reforzar la interlocución entre los gobiernos locales y estatales de su partido, promoviendo una comunicación más efectiva y una mayor coordinación en la planeación de políticas públicas.

Con esta nueva encomienda, Moisés Navarro asumirá el liderazgo de los Alcaldes Michoacanos, con la misión de impulsar una gestión más cercana a la gente y orientada a resultados, reafirmando la importancia de los municipios como el primer nivel de contacto con la ciudadanía y base fundamental del desarrollo de Michoacán.

Carlos Soto Destaca La Importancia De La Bienal OriGIn 2025 Para

Fortalecer Las Indicaciones Geográficas

En un momento clave para la proyección internacional de los productos con identidad territorial, el municipio de Zamora se posicionó como protagonista en la Bienal OriGIn 2025, celebrada del 8 al 10 de octubre. Este encuentro de talla mundial convirtió a Michoacán en epicentro del debate sobre las Indicaciones Geográficas (IG), reuniendo a representantes de 16 países en torno a la protección, promoción y valorización de productos emblemáticos.

El Presidente Municipal, Carlos Soto Delgado, participó activamente en el foro, destacando la importancia de estos espacios para fortalecer el reconocimiento de los productos michoacanos en el mercado global. “La Bienal OriGIn no solo impulsa el análisis técnico y el intercambio cultural, sino que también proyecta el alma de nuestras comunidades productoras”, señaló el Edil, quien agradeció la invitación y celebró la presencia de expertos, productores y líderes institucionales.

Durante las jornadas, se abordaron temas clave como la cooperación internacional, la proyección global de las IG, el fortalecimiento institucional del sector y la promoción de productos con alto valor simbólico y económico. Soto Delgado subrayó que este tipo de iniciativas consolidan el prestigio de Michoacán como referente mundial en autenticidad, calidad y tradición.

En su intervención final, el Alcalde Zamorano felicitó al Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por la organización de un evento que, más allá de lo técnico, reafirma el orgullo regional y el compromiso con el desarrollo económico sustentable.

Cada producto con indicación geográfica es una historia viva, una expresión de identidad que merece ser protegida y celebrada

CARLOS SOTO DELGADO, Alcalde Municipal

Nuevo Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Estado de Michoacán: Compromiso con la Justicia y la Innovación

En una ceremonia solemne celebrada el 26 de septiembre en la Sala Miguel Mesa de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana, el Colegio de Abogados del Estado de Michoacán, A.C., renovó su liderazgo con la toma de protesta del Consejo Directivo 2025–2027.

El evento reunió a destacadas personalidades del ámbito jurídico, académico y legislativo, quienes atestiguaron un proceso democrático, plural y transparente. Bajo el lema “Con la ley, por la sociedad: nuestro compromiso”, el nuevo Presidente Diego Romeo Chávez Hernández presentó una agenda enfocada en la capacitación continua, el fortalecimiento institucional y la transformación digital de la práctica legal.

El Consejo Directivo 2025-2027 integra a destacadas y destacados profesionales con reconocida trayectoria en la vida colegiada de Michoacán. Ellos tendrán la responsabilidad de marcar la pauta en las principales áreas de gestión del Colegio, asegurando el cumplimiento de los principios éticos y el fortalecimiento institucional exigidos por el contexto actual.

` Diego Romeo Chávez Hernández

` Presidencia

` Miguel Medina Romero

` Vicepresidencia

` Javier Eliott Olmedo Castillo

` Secretaría General

` Cinthya Judith Contreras Pérez

` Secretaría de Organización

` Christian Abraham Contreras Pérez

` Secretaría de Finanzas

` Diana Berenice Jiménez Alanís

` Secretaría de Vinculación Académica

` Hill Arturo del Río Ramírez

` Secretaría de Vinculación Institucional

` Nacional e Internacional

` Ana Laura Tello Blas

` Secretaría de Actas y Acuerdos

` Alfredo Guzmán Díaz

` Secretaría de Difusión

` Eduardo Villareal Sandoval

` Secretaría de Vinculación con Delegacio-

` nes y Representaciones Municipales

` Blanca Ma. Elena Rojas Figueroa

` Secretaría de Servicio Social Profesional

` Óscar César Sandoval Rodríguez

` Secretaría de Vinculación con Pasantes

` Luis Fernando Anita Hernández

` Secretaría de Asistencia Social

` Abraham Alejandro Salazar García

` Secretaría de Divulgación y Comunicación

` Social

` Teodoro Barajas Rodríguez

` Secretaría de Actividades Culturales

` Marco Antonio Huazano Sotelo

` Secretaría de Relaciones Públicas y Eventos

` Especiales

` J. Jesús Hernández Peña

` Secretaría de Vinculación Legislativa

Omar Estrada: Innovación Y Excelencia Que Posicionan A Michoacán En El Mapa Del Turismo De Lujo

Desde la Dirección General de Hotel Mansión Solís by Hotsson, el Chef Omar Estrada se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del sector turístico en Michoacán. Su visión, que fusiona hospitalidad, arte y bienestar, ha convertido al emblemático hotel moreliano en un referente nacional, reconocido por segundo año consecutivo por la revista México Desconocido como “El Mejor Hotel de Lujo del Estado”

Para Estrada, el éxito radica en ofrecer experiencias integrales: gastronomía inspirada en los sabores de la familia Solís, coctelería de autor, espacios de relajación y un spa orientado al bienestar físico y emocional. “En Mansión Solís buscamos que cada visitante se sienta como en casa, viviendo una experiencia completa de descanso, cultura y tradición”, comparte.

Con una amplia trayectoria como Chef y Empresario, Omar Estrada ha dirigido algunos de los hoteles más emblemáticos de Michoacán. Su liderazgo se distingue por la innovación constante, desde actividades wellness y musicales hasta propuestas gastronómicas que conectan la esencia purépecha con tendencias internacionales.

Su compromiso va más allá de las paredes del hotel: impulsa una visión integral del turismo michoacano, que promueve proyectos de desarrollo sostenible, rutas culturales y experiencias que destaquen la riqueza natural y ancestral del estado. “Tenemos playas, montañas, pueblos mágicos y una herencia purépecha incomparable. El reto es unir esfuerzos para detonar el potencial turístico de Michoacán con proyectos reales y colaborativos”, afirma.

Apasionado por la cultura y la hospitalidad, Omar Estrada invita a romper paradigmas: a dejar atrás el ego y trabajar unidos desde la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad civil. “La unión hace la fuerza —dice—, y cuando se trabaja con amor, disciplina y propósito, los resultados llegan solos.”

Hoy, bajo su liderazgo, Mansión Solís continúa brillando como símbolo de elegancia, innovación y orgullo michoacano ante los ojos del mundo.

El Colegio Michoacano De Licenciados En Administración: Liderazgo Con Visión Internacional

Con una trayectoria que combina excelencia profesional, vinculación académica y proyección global, el Colegio Michoacano de Licenciados en Administración (COMLA) se ha consolidado como una de las instituciones más representativas del gremio administrativo en México y América Latina.

Bajo el liderazgo del L.A. Alberto Ochoa Barajas , Presidente del COMLA, la organización ha fortalecido su presencia en foros nacionales e internacionales, impulsando el desarrollo de profesionistas michoacanos y posicionando a Michoacán como un referente de liderazgo, ética y competitividad.

En marzo de este año, el COMLA organizó el XVIII Congreso Internacional de México, Centroamérica y el Caribe (CONAMCECA) en el majestuoso Teatro Mariano Matamo -

ros de Morelia. Este encuentro —considerado el más importante de la región— reunió a más de 800 asistentes de once países, contando con la participación del Consejo Directivo de la Organización Latinoamericana de Administración (OLA)

Durante el evento, la Dra. América Ivonne Zamora Torres, Secretaria del COMLA, ofreció la conferencia “Liderazgo y Gestión en Entornos Multiculturales”, destacando la importancia de las habilidades blandas y la adaptabilidad en el liderazgo global. Por su parte, el M.P.P. José Roberto Gómez Cortés, Vocal del Colegio, abordó los “Retos del Liderazgo en la Administración Pública”, subrayando la ética y la innovación en la gestión gubernamental.

La presencia internacional del COMLA también brilló en el XXVI Congreso Internacional del MERCOSUR (CONAMERCO), celebra-

do en Paraguay, donde el M.C.N.I. Alberto Salvador Gómez Cortés expuso “Cerrando la Brecha Competitivo Digital”, y la L.A. Áurea Berenice Paz Rivera participó en el Panel de Liderazgo Femenino, aportando una perspectiva contemporánea sobre el papel de la mujer en la administración.

Asimismo, la Dra. Zamora Torres representó a México en el XVII Congreso Internacional de Administración (CONILA) en Lima, Perú, con la conferencia “La Administración en Estos Tiempos”, destacando los retos tecnológicos y humanos que transforman la profesión.

Con visión, liderazgo y compromiso, el COMLA reafirma su misión de proyectar el talento michoacano al mundo, fortaleciendo la cooperación latinoamericana y el desarrollo de una administración ética, moderna y global.

Jacqueline García Rojas: Psicoterapia Como Espacio Para Crecer

Asus 33 años, Jacqueline García Rojas ha construido una trayectoria que combina formación académica rigurosa, sensibilidad clínica y compromiso social. Licenciada en Psicología y con una maestría en Psicoanálisis Clínico Contemporáneo, especializada en adolescentes y adultos, Jacqueline representa una nueva generación de profesionales que entienden la salud mental como un pilar esencial del bienestar integral.

Actualmente, diversifica sus actividades entre una institución financiera y la consulta clínica privada, donde acompaña a personas en procesos de transformación emocional, crecimiento personal y recuperación psíquica. Su enfoque es claro: “La salud mental importa tanto como la salud física. Cuidar nuestras emociones, pensamientos y relaciones es clave para vivir con equilibrio y bienestar.”

Desde su práctica, defiende que acudir a psicoterapia no es un lujo, sino una necesidad. En sus palabras, hacerlo con especialistas titulados garantiza:

` Atención ética y profesional

` Herramientas basadas en la ciencia

` Un espacio seguro para crecer y sanar

Su visión se aleja de los estigmas y se acerca a las personas. Con empatía y conocimiento, Jacqueline trabaja para que cada paciente encuentre en la terapia un lugar de escucha, contención y reconstrucción. En un mundo acelerado y exigente, su labor se convierte en un acto de resistencia emocional y cuidado profundo.

Jacqueline García Rojas no solo ejerce la psicología: la vive con convicción. Su perfil profesional refleja una apuesta por el bienestar humano, la ética clínica y la transformación social desde lo íntimo. Porque para ella, cada historia cuenta, cada emoción importa, y cada sesión es una oportunidad para sanar.

Hotel Mansión Solis mansionsolis

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.