Carlos Soto | Un Gobierno Que Deja Huella

Page 1


Queremos una Latinoamérica de Líderes Generando Líderes

En esta edición reconocemos el liderazgo de Carlos Soto, Presidente Municipal de Zamora, cuya gestión se ha distinguido por una visión clara orientada al desarrollo integral de la ciudad y al bienestar de sus habitantes.

Nuestro propósito es ofrecer a las lectoras y lectores un acercamiento a la labor de un alcalde que entiende el servicio público como una responsabilidad de resultados, cercanía y transformación. Desde el fortalecimiento de la infraestructura urbana hasta el impulso de programas sociales y económicos, su administración refleja un compromiso constante con el progreso de Zamora.

En estas páginas se presenta no sólo la dimensión institucional de su labor, sino también la vocación de servicio que lo ha caracterizado en cada etapa de su trayectoria.

En Líderes Generando Líderes reafirmamos nuestro compromiso de visibilizar a quienes, desde la política y la administración pública, trabajan por un Michoacán más próspero, justo y con visión de futuro.

Gracias por leernos.

DIRECCIÓN GENERAL

ALEJANDRO ORTIZ, OMAR CALDERÓN | COORDINACIÓN EDITORIAL LUIS FELIPE JACINTO HERNÁNDEZ | DISEÑO EDITORIAL CAROLINA LIMÓN | RELACIONES PÚBLICAS ÓSCAR ASCENCIO | REDACCIÓN FARID SILVA | CORRECCIÓN DE ESTILO Y ORTOGRAFÍA JESSICA GUADALUPE CHÁVEZ FLORES | BENJAMÍN BEDOLLA | FOTOGRAFÍA CÉSAR GUZMÁN AGUILAR | CÉSAR JUÁREZ | DIRECCIÓN DE IMAGEN EMMY KAREN CHÁVEZ

Contáctanos

¡Ya somos más de 345,000 líderes! lideres_generando_lideres

Ventas

443 388 9275 contacto@lideresgenerandolideres.com lideres.agencia@gmail.com

CONTENIDO

CARLOS SOTO, Zamora es Grande

PONCHO CHÁVEZ, Reconocer y Dignificar la Labor de Mujeres Policías en Michoacán

CONGRESO DE MICHOACÁN, FGE: SUPREMA JUNTA NACIONAL AMERICANA

BRISSA ARROYO, Primer Informe Legislativo

EMER, Asesoría en Seguros con Visión Estratégica

YURÉCUARO, Bienestar y Obras Históricas

FER GUZMÁN, “Sigue la Noche” en CB Televisión

SAHUAYO, Un Gobierno que Siembra Futuro con Unidad y Resultados

APATZINGÁN, Atención Social en Comunidades Vulnerables

VLADIMIR CRUZ QUIRINO, Innovación Contable al Servicio de los Empresarios

Líderes Generando Líderes es una revista mensual con domicilio en Mozart 555, La Loma, C.P. 58290, Morelia, Michoacán. Año 8, No. 71, Edición: Agosto 2025. Editores responsables: Omar Calderón Rojas y José Alejandro Ortiz Estrada. Reserva de Derechos de uso exclusivo expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2022-091309520200-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17618. Impresa en Publicidad Impresa, Aristeo Mercado 321-A, Nueva Chapultepec Sur, Morelia, Michoacán, C.P. 58280. La revista Líderes Generando Líderes no tiene ningún tipo de vinculación política o religiosa. Los servicios y productos que aquí se publican son responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los posicionamientos políticos son responsabilidad de quien los firma y no representan el punto de vista de los editores. Prohibida su reproducción parcial o total. La titularidad de algunas fotografías no pertenecen a la revista Líderes Generando Líderes, pertenecen a su autor. La revista las ha utilizado con un fin de divulgación de información y no con un fin comercial.

-Marca Registrada-

CARLOS SOTO

ZAMORA ES GRANDE

Con visión estratégica y cercanía con la ciudadanía, el Presidente Municipal Carlos Soto ha consolidado un gobierno que apuesta por la modernidad, la sustentabilidad y los resultados tangibles. Tres ejes destacan como pilares de esta transformación: movilidad, infraestructura hidráulica y servicios públicos.

Movilidad: Una Ciudad para las Personas

En Zamora, la movilidad se transformó de un modelo centrado en vehículos a uno que pone al ciudadano al centro. Con programas y obras estratégicas, la ciudad hoy es reconocida como Smart City en América Latina, alineada con la Agenda 2030.

Se implementó el programa Seguridad Vial Barrial, que intervino 30 colonias con señalización, beneficiando

a más de 120,000 personas.

Además, 600 aspirantes a licencias de transporte público fueron capacitados en cultura vial responsable.

Acciones Clave en Movilidad:

1,500 m de ciclovía señalizada en 5 de Mayo con inversión de $6 millones.

• 70,000 personas beneficiadas.

• 1,228 viajes diarios.

• Reducción de 1,344 toneladas de CO al año. Tercera etapa de la ci-

clovía en avenida Juárez:

• 1,500 viajes diarios.

• Evita 1,500 toneladas de CO al año = plantar 2,000 árboles.

Corredor Madero modernizado: 13 cruces semaforizados y sistema de monitoreo remoto, beneficiando a 200,000 habitantes.

Programa Tu Ruta: digitalización de transporte público (rutas, paradas, horarios y tarifas).

Infracciones digitalizadas: más de 60,000 conductores beneficiados.

Zamora es Grande y Va por Más

Con resultados tangibles en movilidad, agua y servicios públicos, la administración de Carlos Soto demuestra que la planeación, la inversión responsable y la cercanía con la gente son la ruta para un municipio moderno, sustentable y digno. Zamora es hoy una ciudad más fuerte, más limpia y con futuro.

Zamora Hídrica: Compromiso con el Recurso Vital

El agua es prioridad en Zamora. Bajo el programa Zamora Hídrica, se han desarrollado proyectos que garantizan acceso, eficiencia y sustentabilidad. Zamora es único municipio en Michoacán en trabajar para sanear el 100 % de sus aguas residuales y reutilizarlas en agricultura.

En 2024 se concluyó la segunda planta de tratamiento y se avanza en la construcción de tres de los seis colectores estratégicos, con capacidad de 130 litros por segundo. Los tres restantes estarán listos en 2026.

Resultados en Infraestructura Hidráulica:

+35 % del presupuesto de obra pública destinado a agua. Renovados 5,000 m de tubería colapsada.

Modernizado el 20 % del drenaje municipal.

Cárcamos duplicados: de 7 a 14 con capacidad de 5,500 litros por evento.

Sectorización al 50 % del sistema hidráulico:

• 40 fugas reparadas cada mes.

• 10,000 acciones anuales de mantenimiento.

Limpieza de 185 km de drenes, 4,500 rejillas y 3,000 m de drenaje, retirando 500 toneladas de residuos.

Servicios Públicos: Atención Eficiente y Cercana

La administración ha fortalecido de manera histórica los servicios básicos, asegurando un municipio más limpio, iluminado y ordenado.

En Aseo Público se recolectan en promedio 290 toneladas de basura diarias, equivalentes a 8,678 toneladas mensuales, con cobertura del 96 % del municipio. Además, 91 barrenderos limpian manualmente 6,100 m al día.

Logros Destacados en Servicios Públicos:

Recolección: 21 rutas (17 matu-

tinas, 2 vespertinas y 2 nocturnas). 262 trabajadores y 27 unidades compactadoras (20 operativas). Áreas verdes:

• 93 trabajadores en 2 turnos.

• 150 toneladas de pasto y ramas recolectadas al mes.

• +3,300 podas y derribos.

• 1,037 árboles sembrados y 18,230 plantas producidas.

Alumbrado público:

• 1,716 reportes atendidos.

• 1,233 intervenciones correctivas.

• 585 circuitos reparados.

• Mejor visibilidad para 75,000 habitantes.

Campana Virtual: aplicación digital para notificar en tiempo real sobre rutas y horarios de recolección.

PONCHO CHÁVEZ

Reconocer y Dignificar la Labor de Mujeres Policías en Michoacán

El diputado local Alfonso Janitzio Chávez Andrade presentó una iniciativa que busca crear un marco legal para reconocer a los cuerpos de seguridad pública integrados por mujeres, dignificar su labor y garantizar mejores condiciones laborales.

El legislador recordó que, a 95 años de la inclusión de mujeres en las corporaciones policiales, hoy representan más del 30% de la fuerza pública en Michoacán. Sin embargo, enfrentan una doble realidad: por un lado, su valentía en operativos de alto riesgo y labores de proximidad social; por el otro, condiciones de desigualdad, limitadas oportunidades de ascenso y brechas salariales que persisten dentro de las instituciones.

Poncho Chávez subrayó que en el último año cuatro mujeres policías perdieron la vida en cumplimiento de su deber, lo que obliga a reflexionar y actuar para garantizarles mayor seguridad y reconocimiento.

Ejes de la iniciativa

Entre las propuestas planteadas destacan:

X Reconocer y dignificar la labor de las mujeres policías.

X Mejorar sus condiciones de conciliación familiar, con turnos que consideren a madres jefas de familia o con hijos en situación de vulnerabilidad.

X Garantizar equipo y armamento suficiente para su desempeño.

X Contar con dormitorios, vestidores y baños separados de los hombres.

X Respetar tiempos de lactancia y otorgar permisos de maternidad conforme a la Ley.

X Mantener comunicación con su familia durante operativos.

Asimismo, se plantea que las mujeres policías actúen prioritariamente en casos relacionados con la atención a otras mujeres, marchas o manifestaciones femeninas, acciones de prevención del delito y situaciones de violencia familiar, siempre en apego a los protocolos de derechos humanos.

Seguridad pública con perspectiva de género

El diputado destacó que esta propuesta no busca privilegios, sino condiciones igualitarias:

“La seguridad pública con perspectiva de género significa reconocer el doble esfuerzo que hacen las mujeres policías y brindarles certeza jurídica, mejores condiciones laborales y el respeto que merecen”, afirmó.

De aprobarse, la iniciativa representaría un avance en el reconocimiento de los derechos de las mujeres dentro del sistema estatal de seguridad pública y un paso hacia la construcción de instituciones más justas e incluyentes.

Congreso del Estado Distingue a la FGE con la Presea “Suprema Junta Nacional Americana”

En el marco del CCXIV Aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana, la 76 Legislatura del Congreso del Estado llevó a cabo una Sesión Solemne en el Teatro Juárez de Zitácuaro, donde se entregó la Presea “Suprema Junta Nacional Americana” a la Fiscalía General del Estado (FGE), en reconocimiento a su labor en favor de la justicia en Michoacán.

Durante la ceremonia, se destacó a la FGE como una institución que representa la continuidad del legado de los héroes insurgentes, al trabajar en la construcción de paz y justicia que la sociedad demanda.

En representación del Poder Legislativo, el Diputado Octavio Ocampo Córdova reiteró el compromiso de la 76 Legislatura para seguir construyendo, desde el diálogo y la firmeza, un futuro donde la paz sea una realidad tangible. “No sólo rendimos homenaje a nuestro pasado; también nos comprometemos a honrarlo

con instituciones sólidas, construidas con valor, integridad y servicio”, subrayó.

El acto contó con la presencia del Presidente del Tribunal de Justicia en el Estado, Gerardo Contreras Villalobos; el Secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; y el Fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña.

Como orador oficial, el Ex Fiscal Adrián López Solís resaltó la necesidad de avanzar hacia Fiscalías más fortalecidas, acompañadas tanto gubernamental como socialmente, para evitar que sus tareas se confundan con labores de seguridad y que se conviertan en blanco de justificaciones externas.

López Solís reconoció que, a pesar de limitaciones de recursos y equipamiento, el personal de la Fiscalía actúa con determinación, firmeza y valor para enfrentar al crimen y garantizar

que quienes infringen la ley sean presentados ante la justicia, buscando también la reparación del daño a las víctimas.

En la parte final de su intervención, rindió homenaje con un pase de lista a los elementos caídos en cumplimiento de su deber, acto que se realizó en presencia de Diputados Federales, Senadores, Magistrados y del Presidente Municipal de Zitácuaro, Antonio Ixtlahuac.

Congreso del Estado de Michoacán @congreso.mich

Brissa Arroyo Rinde su Primer Informe Legislativo: Compromiso y Resultados para Michoacán

Con un mensaje de cercanía, resultados y rendición de cuentas, la Diputada Brissa Arroyo presentó su Primer Informe Legislativo, en el que compartió con la ciudadanía los avances alcanzados durante este primer año de trabajo en el Congreso del Estado de Michoacán.

La legisladora destacó que su labor se ha centrado en escuchar y dar respuesta a las necesidades más urgentes de la población, logrando más de 200 gestiones atendidas en distintos rubros como salud, educación y campo, de las cuales el 90% fueron resueltas favorablemente.

En el ámbito legislativo, Brissa Arroyo subrayó la importancia de impulsar leyes que respondan a los retos actuales de Michoacán. En este primer año, presentó 15 iniciativas y promovió 10 puntos de acuerdo, siempre con la visión de construir un marco jurídico que proteja los derechos de los ciudadanos, fomente el desarrollo económico y fortalezca la seguridad.

La Diputada también resaltó su compromiso con las familias vulnerables, gestionan-

do apoyos en materia de atención médica, becas educativas y programas de impulso al campo, que beneficiaron a miles de michoacanos.

Durante su informe, reiteró que la política debe ejercerse con sensibilidad y responsabilidad, recordando que cada gestión representa la oportunidad de transformar vidas. “Nuestro deber es estar al lado de la gente, escuchar y actuar con resultados que se traduzcan en bienestar y esperanza para las familias michoacanas”, expresó.

Con este ejercicio de rendición de cuentas, Brissa Arroyo reafirmó que su prioridad es seguir legislando con perspectiva social, atendiendo las demandas de la ciudadanía y promoviendo un trabajo legislativo cercano, transparente y efectivo.

Este primer año es solo el inicio de un camino de compromiso con Michoacán. Su visión es clara: consolidar un ejercicio legislativo que deje huella a través de resultados tangibles, construyendo un estado más justo, solidario y con oportunidades para todos.

Asesoría En Seguros Con Visión Estratégica

En un mundo donde la prevención es clave para la estabilidad económica y personal, la asesoría profesional en seguros se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas y familias. Desde Morelia, Michoacán, la agente certificada María de la Cruz Rebollar Téllez ha consolidado una trayectoria destacada ofreciendo servicios de intermediación y administración de riesgos que generan confianza, seguridad y ahorro a sus clientes.

Su enfoque va más allá de la simple contratación de pólizas: se centra en identificar riesgos, evaluarlos y diseñar estrategias que permitan aprovechar al máximo los beneficios de cada cobertura. “Contratar seguros sin bases claras significa pagar más por menos. La clave es conocer, prevenir y administrar riesgos”, asegura.

Entre los servicios que ofrece se encuentran:

X Intermediación de todo tipo de contratos de seguros.

X Auditorías de pólizas, para identificar coberturas innecesarias o insuficientes.

X Capacitación especializada tanto para asesores internos como para personal operativo.

X Prevención y administración de riesgos.

X Atención en siniestros, reclamaciones e indemnizaciones.

Además de seguros de responsabilidad civil, automóviles, equipo electrónico, empresarial e hidrometeorológicos, Rebollar ofrece soluciones de protección integral para empleados, accionistas y personal clave, incluyendo seguros colectivos, de retiro, vida y gastos médicos. Su alianza con instituciones como Banco Inbursa y Skandia le permite complementar su oferta con servicios financieros de inversión, créditos y planes de ahorro a mediano y largo plazo.

El éxito de esta propuesta radica en que cada cliente recibe un acompañamiento cercano y especializado, lo que se traduce en ahorros en primas, reducción de riesgos y mayor productividad para las empresas.

Con un equipo multidisciplinario que incluye especialistas en capacitación, relaciones públicas y fianzas, María de la Cruz Rebollar demuestra que la intermediación de seguros, cuando se ejerce con conocimiento y ética, es también un motor de desarrollo económico y social.

MOISÉS NAVARRO

Impulsa Bienestar y Obras Históricas en Yurécuaro

El Presidente Municipal de Yurécuaro, Moisés Navarro Arellano, presentó su primer informe de gobierno, destacando la continuidad de su gestión y los avances alcanzados en coordinación con el gobierno estatal. Durante su mensaje, resaltó la ejecución de obras de gran impacto y la llegada de recursos para fortalecer el desarrollo del municipio.

El Presidente Municipal de Yurécuaro, Moisés Navarro Arellano, presentó su primer informe de gobierno, destacando la continuidad de su gestión y los avances alcanzados en coordinación con el gobierno estatal. Durante su mensaje, resaltó la ejecución de obras de gran impacto y la llegada de recursos para fortalecer el desarrollo del municipio.

Entre los logros más relevantes, Moisés anunció el inicio del registro para acceder a una de las 448 viviendas del programa Viviendas para el Bienestar, cuyas construcciones presentan un avance significativo. Desde 2021, se han invertido cerca de 150 millones de pesos en infraestructura, se adquirió la única ambulancia de cuidados intensivos de la región y se impulsó la capacitación gratuita en colaboración con ICATMI.

El Edil también destacó el apoyo a la educación y la salud: casi 50 estudiantes univer-

sitarios recibieron becas mediante un convenio con UNIVA La Piedad, más de 25 mil personas obtuvieron apoyos alimentarios a través del DIF, y 18 pacientes se beneficiaron de operaciones de cataratas, generando un ahorro de 630 mil pesos. Asimismo, se anunció la construcción de un nuevo pozo para garantizar cobertura total de agua potable en el municipio.

En el evento participaron la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladys Butanda Macías, y la Presidenta del Poder Legislativo, Giulianna Bugarini, quienes reconocieron el compromiso de Moisés Navarro con Yurécuaro.

El Presidente cerró su informe con un mensaje claro: “Con honestidad, amor y compromiso, lo bueno se queda”, agradeciendo el apoyo de los gobiernos estatal y federal y reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

“Sigue la Noche” Estrena Casa en CB Televisión

El reconocido programa nocturno de variedades “Sigue la Noche” inicia una nueva etapa al incorporarse a la señal de CB Televisión, ampliando su alcance y renovando su propuesta para el público. Bajo la producción y conducción de Fernando Guzmán, este show televisivo busca seguir siendo un escaparate para talentos e invitados especiales, ahora con más espacios y proyección.

programa llegará a más de 240 municipios de Michoacán y a más de 40 estados en la Unión Americana a través de satélite y sistemas de cable, consolidándose como un producto con proyección internacional.

Con más de dos años de historia en Canal 13 Michoacán —donde aún mantiene su emisión de los sábados a las 22 : 30 horas—, “Sigue la Noche” se ha ganado un lugar en la preferencia de los televidentes. Su cambio de casa responde al objetivo de romper fronteras, conquistar nuevas audiencias y ofrecer un formato renovado y fresco para las noches de entretenimiento.

dores que prefieren el formato on demand.

Desde su inicio en 2021, con el programa antecesor “Aquí está la Noche”, Fernando Guzmán ha demostrado su pasión por la televisión y la producción de espectáculos. Ahora, con este nuevo capítulo en CB Televisión, reafirma su compromiso de ofrecer un espacio donde la música, la cultura y el entretenimiento se encuentran en un mismo escenario.

El público puede esperar entrevistas dinámicas, actuaciones en vivo y segmentos llenos de sorpresas. Con esta alianza, “Sigue la Noche” promete seguir iluminando la pantalla y ahora, llegar más lejos que nunca.

@siguelanochetv @produccionesferguzmantv @fernandoguzmanoficialmx @fernandoguzmanmx @siguelanochetv 443 227 9192

La primera temporada en CB Televisión contará con emisiones todos los viernes de 23 : 00 a 24: 00 horas, además de una repetición los domingos en el mismo horario.

Gracias a la cobertura de la televisora, el

Además de su transmisión televisiva, el programa mantiene su presencia digital a través de la señal en vivo de www.cbtelevision.com. mx, así como en redes sociales oficiales: @siguelanochetv y @fernandoguzmanoficialmx, donde comparte contenido exclusivo para Facebook e Instagram. También continúa su versión en podcast, llegando así a los segui-

Sahuayo: Un Gobierno que Siembra Futuro con Unidad y Resultados

Ante cientos de ciudadanos y distinguidas figuras políticas, el presidente municipal Dr. Manuel Gálvez Sánchez rindió su Primer Informe Ciudadano de Gobierno, destacando un año de trabajo con logros trascendentales para el medio ambiente, la seguridad, el deporte, la cultura y la calidad de vida de las familias.

Un municipio verde y con reconocimiento internacional

Gracias a 45 jornadas de reforestación, hoy crecen en Sahuayo más de 10 mil árboles, lo que llevó a que la ciudad fuera reconocida como “Ciudad Árbol del Mundo 2024” por la FAO, la Arbor Day Foundation y Reforestamos México.

Protección animal con visión humana

Por primera vez, el municipio contará con un Centro de Atención y Cuidado Animal, que incluirá clínica veterinaria, albergue con capacidad para 200 perros y espacios de orientación, marcando un hito en la protección animal.

Infraestructura regional para un futuro sustentable

Con una inversión superior a 6 millones de pesos, se consolidó el CITIRS, un centro intermunicipal para el manejo integral de residuos sólidos que beneficiará a más de 178 mil habitantes de cinco municipios, fortaleciendo la salud pública y la sustentabilidad.

Impulso al deporte, cultura y juventud

El gobierno municipal consolidó 8 Academias Deporti-

vas gratuitas, torneos como la Súper Copa Bicentenario y la Copa CEDECO Bicentenario, que reunieron a más de 1, 200 niñas, niños y jóvenes. A la par, los 12 Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO s) operan al 100 %, beneficiando a más de 3 mil familias con talleres, capacitación y actividades artísticas.

Agua potable y seguridad ciudadana

Se habilitaron 5 nuevas fuentes de agua potable, conectando a más de 1,400 hogares. En seguridad, se modernizó el C 4 i, se implementó el Juzgado Cívico Municipal y se redujeron en un 48% los incendios en viviendas respecto a la administración anterior.

Bicentenario con identidad y tradición

Los 200 años de historia municipal se celebraron con conciertos masivos, preseas a sahuayenses distinguidos y la participación de más de 3 mil tlahualiles, reafirmando la identidad cultural.

“El poder de Sahuayo no está en una persona, está en todos”, afirmó el alcalde, reafirmando su compromiso de seguir construyendo un municipio más verde, seguro y próspero.

SAHUAYO

Plutarco Elías Calles 147, Lázaro Cárdenas, 61820

Avineda Generalisimo Morelos Pte. 220, Centro, 61800

Carretera Pátzcuaro-Morelia km 3 Colonia La Playa, 61609

OPOPEO, MICHOACÁN
SANTA CLARA DEL COBRE
PÁTZCUARO, MICHOACÁN

Gobierno de Apatzingán Refuerza la Atención Social en Comunidades Vulnerables

Con el firme compromiso de estar cerca de la gente, el Gobierno Municipal de Apatzingán, encabezado por la Presidenta Fanny Arreola, continúa llevando asistencia directa a las familias más vulnerables del municipio, particularmente en la localidad de El Guayabo y comunidades aledañas.

En una reciente jornada organizada por el Sistema DIF Municipal, se entregaron canastas básicas y se realizaron acciones de reparación de techos de lámina en viviendas dañadas. La alcaldesa destacó que estas labores reflejan la esencia de su administración: “Nuestro deber es estar presentes donde más se necesita. Estas entregas son una muestra de la solidaridad de este gobierno con cada familia apatzinguense”.

La atención social también se ha fortalecido mediante la coordinación con dependencias estatales y federales. En fechas recientes, el Ayuntamiento trabajó junto a la Guardia Nacional, la SEDENA, la Guardia Civil, la Policía Municipal, la CFE, Protección Civil, la Secretaría de Salud y diversas áreas municipales para brindar apoyo integral en El Guayabo, El Manzo y El Mirador.

Las acciones incluyeron la entrega de despensas, consultas médicas gratuitas, distribución de medicamentos y cortes de cabello. En materia

de vivienda, se sustituyeron láminas, se aplicó pintura y se repararon muros. Además, la CFE reemplazó transformadores para restablecer el suministro eléctrico, mientras que Alumbrado Público instaló lámparas LED para mejorar la seguridad en calles y espacios comunes.

El programa también abarcó medidas de prevención en salud, como la distribución de abate en pilas de agua para combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, acción crucial en esta temporada de lluvias.

Con estas iniciativas, el Gobierno de Apatzingán busca no solo atender necesidades inmediatas, sino también sentar bases para mejorar la calidad de vida de la población. La presencia en comunidades como El Guayabo, El Manzo y El Mirador es muestra de una administración cercana, solidaria y con visión de futuro, que trabaja de manera coordinada para ofrecer entornos más seguros, dignos y esperanzadores a todas las familias apatzinguenses.

Renta o venta Ajustes incluidos Tintorería Accesorios

Encuentra tu vestido ideal en REA

Cada cita es personalizada, te ayudamos a encontrar el vestido que te haga sentir increíble.

Agenda tu cita: 443 734 2224

Santos Degollado #542, Nueva Chapultepec, Morelia,

REA show room | Morelia

Vladimir Cruz Quirino: Innovación Contable al Servicio de los Empresarios

Originario de Ajuchitlán, Guerrero, Vladimir Cruz Quirino ha construido una trayectoria sólida como contador público y maestro en Fiscal por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, combinando su formación académica con una visión empresarial innovadora.

Como cofundador y director general de ISVAQ Consultores, firma especializada en servicios contables y administrativos, Vladimir ha logrado posicionarse como un referente en la generación de soluciones integrales que ayudan a empresarios a optimizar recursos, incrementar liquidez y garantizar la estabilidad financiera de sus negocios.

Su propuesta de valor se centra en el acompañamiento cercano a las empresas, más allá de la asesoría tradicional. Con un enfoque estratégico, su equipo ofrece alternativas personalizadas que fortalecen no solo la parte contable, sino también la gestión administrativa y financiera, aportando certeza en la toma de decisiones.

La visión de Vladimir también se ha proyectado hacia el desarrollo del ecosistema emprendedor. Como miembro activo de asociaciones empresariales, ha impulsado la educación financiera entre jóvenes universitarios, fomentando el emprendimiento mediante capacitaciones y asesorías para la creación de nuevos proyectos de negocio. Esta labor lo ha convertido en un puente entre la academia, el sector empresarial y las nuevas generaciones que buscan innovar.

A lo largo de su trayectoria, Vladimir ha demostrado que la contaduría no solo es una herramienta de control, sino un instrumento clave para la transformación y crecimiento empresarial. Bajo su liderazgo, ISVAQ Consultores se ha consolidado como una firma que apuesta por la confianza, la ética y la innovación.

Con una visión clara y compromiso con el desarrollo empresarial, Vladimir Cruz Quirino representa un ejemplo de cómo la disciplina contable puede convertirse en motor de crecimiento económico y de impulso al talento joven.

CON EXCELENCIA

Desde 2010, UNIBELO se ha consolidado como líder en servicios integrales de seguridad privada y limpieza especializada, combinando atención personalizada, personal capacitado y tecnología de vanguardia. Con presencia en Michoacán y Querétaro, su compromiso con la calidad se re eja en procesos rigurosos, supervisión constante y cumplimiento normativo, lo que ha permitido atender a clientes como Cinépolis, CRIT Michoacán y el Poder Judicial. Gracias a su enfoque profesional, adaptable y con able, UNIBELO se ha convertido en un referente nacional en Facility Services, demostrando que la excelencia operativa impulsa la con anza y el crecimiento sostenible. 443 277 9813

Hotel Mansión Solis mansionsolis

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.