LM475-Julio - LOS 300

Page 199

188 189 • CÓDIGO DE APROBACIÓN: MX-OT-2500008

genéticas". UCB México, como parte de la estrategia global de UCB, está comprometida con el avance de la terapia génica para abordar necesidades médicas no cubiertas en áreas como neurología, inmunología y enfermedades raras. En los últimos años las enfermedades complejas ahora comienzan a ser visibles y su diagnóstico ha evolucionado junto con la medicina. “Al vivir más años aumentan las enfermedades crónicas, las neurodegenerativas, las autoinmunes, padecimientos oncológicos. Por ello es que la medicina ha tenido que evolucionar para encontrar terapias adecuadas y, en la medida de lo posible, tratar ese tipo de afecciones”.

DESAFÍOS

UCB

Este año se dio la oportunidad a Rodrigo de incorporarse a UCB en la posición de Director General. La posibilidad de poder liderar a este gran equipo es algo que le parece muy importante en su carrera. “En UCB nos enfocamos en tratar enfermedades neurológicas severas y enfermedades inmunológicas. La parte de las enfermedades inmunológicas tienen un componente personal ya que soy hijo de padres que viven con enfermedades autoinmunes”. Ese es uno de los estímulos personales que lo animan a dar lo mejor de sí en su actual posición. “Lo vivo muy de cerca, conozco muy bien lo que sufren las personas que viven con enfermedades severas, con una enfermedad autoinmune, y lo que vive su familia. Trabajar en una compañía que tiene como una de sus dos prioridades el área de las enfermedades autoinmunes, es un motivador bien importante”. En el caso de las enfermedades neurológicas, Rodrigo Olea nos comenta que los datos nos muestran que los problemas neurodegenerativos empiezan a ser un problema serio a nivel mundial. “Hay muchas enfermedades que todavía requieren de terapias que modifiquen por completo ESTILO DE LIDERAZGO “Soy un fiel creyente de que te tienes que rodear de gente inteligente para trabajar y ser exitoso en tus proyectos. Una prioridad es formar un equipo de alto desempeño en la compañía, empezando por mi equipo más cercano, que es el comité directivo. Yo soy una persona que me gusta mucho empoderar a la gente, si uno se rodea de gente inteligente, esa gente tomará las mejores decisiones”.

el curso de la situación de las personas que viven con este tipo de padecimientos y que la industria farmacéutica está investigando”.

Planes

“Cuando tienes que implementar estrategias de transformación de portafolio en una compañía farmacéutica hay muchos desafíos. Es fundamental implementar muchos cambios dentro de la compañía, el estar lanzando una serie de productos en un corto periodo de tiempo nos exige entrar en un modo de cambios constantes y la compañía se tiene que adaptar, tomando en cuenta las fortalezas del talento que tiene la compañía incluyendo sus colaboradores”.

UCB es una compañía multinacional que vive un momento importante, ya que en los últimos años realizó algunas alianzas estratégicas en cuestiones de investigación y desarrollo farmacéutico que le han permitido que hoy cuente con un gran portafolio de productos que vendrán a futuro. “Contamos con un pipeline muy innovador y eso nos permitirá lanzar nuevos medicamentos al mercado”. UCB recientemente lanzó un nuevo medicamento para enfermedades autoinmunes y está por lanzar nuevos medicamentos para enfermedades neurológicas, particularmente para Encefalopatías epilépticas y del desarrollo, para enfermedades neurodegenerativas y neuromusculares. “La estrategia es ser exitosos lanzando estos nuevos productos y lograr una evolución en el portafolio de la compañía”. A nivel mundial uno de los principales retos que enfrentamos es la polarización que vivimos, ya que, en el hemisferio norte, es donde están las compañías de innovación farmacéutica, toda la investigación, y el desarrollo apunta a las enfermedades crónico-degenerativas, a las enfermedades genéticas, ese tipo de enfermedades, nos explica Rodrigo Olea. “Si tú te vas para los países en vías de desarrollo, hacia el hemisferio sur, ellos siguen teniendo problemas mucho más básicos de salud, cuestiones infecciosas. El reto es para los sistemas de salud, cómo administrar los recursos, que siempre van a ser finitos, para atender todas las necesidades de la población”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.