Líderes Mexicanos 414 Mayo 2023

Page 1

RAQUEL ROCHA A luchar por los sueños

TERESA DE ANGOITIA La sombrerera

El camino al éxito no conoce fronteras.

RICARDO COETO Y FRANCISCO CORDERO

Exponenciando la industria del país

“Los sabios buscan la sabiduría; los necios creen haberla encontrado”.

Napoleón Bonaparte

ERICK PINOT LOGÍSTICA

Cuaderno de notas de:

ALEJANDRO RODRÍGUEZ La importancia del buen comer

JOSÉ RAMÓN CASTILLO Todos se merecen un buen chocolate

$60.00 Año 32 Tomo 414 Mayo 2023 M
30 6 34
AMBIENTAL SANTIAGO LOIZAGA ESPÍRITU PIONERO MIGUEL FERNÁNDEZ ALIADO DEL HOGAR 42 38 50
TANYA MOSS Celebración de 25 años VIRIDIANA ÁLVAREZ La escalada continua 70 74 78 84

AL ENTRAR A UNA GALERÍA DE HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA INTRODUCCIÓN AL TEMA.

¿QUÉ HAY MAYO?

Tupperware ha sido una marca emblemática que ha revolucionado la industria de los contenedores para comida y se ha convertido en un referente en los hogares mexicanos. Uno de los factores clave que ha contribuido a su continua elección por parte de los consumidores es el liderazgo de Miguel Fernández, quien ostenta el cargo de CEO global de esta reconocida empresa y cuyo impresionante currículum demuestra su amplio conocimiento y experiencia en el campo. Pág. 42

Erick Pinot

Country General Manager de CHEP México Desde hace más de seis años, Erick es el capitán de la enorme CHEP, la empresa pionera del modelo de Economía Circular, enfocada en promover el compartimiento y reutilización de más de 300 millones de palletspara ofrecer a sus clientes una solución de logística sostenible. Los cuales están diseñados con madera certificada de bosques 100% sostenibles. Con una amplia cobertura en diversas categorías de mercado, CHEP se ha posicionado como la opción ideal para optimizar la cadena de suministro de cualquier tipo de empresa. Pág. 38

Santiago Loizaga

General Manager Amazon Ads LATAM

Santiago ha tenido responsabilidades novedosas y ambiguas en Amazon, donde ha aplicado sus conocimientos de ingeniería apoyándose en el orden y las métricas. Entró en 2014 en el proyecto para lanzar Amazon en México. Tras dos años liderando el equipo en México, Santiago fue solicitado para dirigir también la oficina de Brasil, desde entonces, ha sido GM de Amazon Ads para LATAM, dando valor a la constancia, la experimentación y la innovación. Pág. 50

MAYO 2023 1 2 3 4
P O R T A D A

SUPLEMENTO TECNOLOGÍA

Iván Carmona y Hugo Blum

Fundadores de 100 Ladrillos

100 Ladrillos nació con el objetivo de brindar seguridad financiera a las personas a través de la inversión en el sector inmobiliario, abarcando tanto la adquisición como la gestión de propiedades. Iván y Hugo han logrado esta visión gracias a la implementación de tecnología y un proceso en línea diseñado para ofrecer a cada inversionista la tranquilidad de que su dinero se invierte de manera segura, sencilla y con la finalidad de salvaguardar su capital. Pág. 18

Raúl Aguilar Fragoso

CEO de Monou

Raúl es un emprendedor serial, inversionista y director de Monou, la plataforma líder en México y Latinoamérica para la organización de torneos de videojuegos en el segmento amateur. Su enfoque se centra en democratizar los videojuegos al ofrecer una experiencia completa y profesional. Con su plataforma innovadora que combina tecnología avanzada, avatares personalizables, la criptomoneda MOUNEDAS y el concepto del metaverso, Monou ha logrado atraer a más de 26,100 jugadores registrados desde su lanzamiento. Pág. 22

Eduardo Allegre

CEO de Métrica Móvil

Originario de Torreón Coahuila, Eduardo lidera Métrica Móvil, la empresa mexicana especializada en transformación digital que acelera los procesos para la digitalización de las flotas donde utilizan tecnologías como la Inteligencia Artificial para incrementar la productividad en ellas. Gracias a la optimización de flotas, no solo se reduce la huella de carbono, sino que también se generan significativos ahorros económicos a largo plazo. Pág. 26

Teresa de Angoitia

Diseñadora de sombreros y tocados

Teresa de Angoitia, una marca mexicana de renombre, celebra su exitosa trayectoria de 30 años en la fabricación de sombreros y tocados. La propia creadora, Teresa de Angoitia, nos sumerge en un relato apasionante que abarca tres décadas de dedicación, llenas de experiencias y anécdotas -que van desde sus inicios hasta su asesoría a Primeras Damas en importantes eventos-, además de un emocionante horizonte de proyectos por venir. Pág. 30

Raquel Rocha

Directora de Unicable

Con una determinación inquebrantable y una pasión por destacar en la industria del entretenimiento, Raquel Rocha ha seguido perseverando en su sueño de incursionar en el mundo de la televisión. A lo largo de los años, su trayectoria ha ido en constante ascenso y actualmente es una destacada productora en el reconocido canal mexicano Unicable, donde ha dejado su huella durante los últimos cinco años. Pág. 34

¿Qué Hay MAYO? 1 2 3 4 MAYO 2023

Alejandro Rodríguez

CEO de Gricorp/ Bailli del Valle de la CDMX/ Chancelier Nacional El reciente nombramiento de Alejandro Rodríguez como Chancelier Commandeur a nivel Nacional y Bailli del Valle y la Ciudad de México de la Chaîne des Rôtisseurs (la organización culinaria más antigua del mundo) lo coloca en un lugar privilegiado dentro de la gastronomía. La Chaîne des Rôtisseurs es una Asociación Internacional de Gastronomía presente en más de 80 países, con casi 25 mil miembros.

Pág. 70

Fundador de QUE BO! y Helaíto Castillo se ha consolidado como uno de los principales expertos en chocolate en México. Más allá de su éxito inicial, ha evolucionado en diversas formas gracias al uso de la tecnología, como la creación de una panadería virtual que ofrece exquisito pan de masa madre. Recientemente, ha dado un nuevo paso adelante con el lanzamiento de una división de helados llamada ‘Helaíto’. De esta manera, continúa dejando su huella en la industria gastronómica. Pág. 74

NAVEGACIÓN

AL ENTRAR A UNA GALERÍA DE HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA INTRODUCCIÓN AL TEMA

ESTE ES EL INICIO DE LA SECCIÓN DURANTE LA CUAL CONOCEREMOS CON MÁS DETALLE LAS HISTORIAS DE NUESTROS PERSONAJES

Diseñadora de joyas Durante varios años, Tanya Moss ha sobresalido en la industria de la joyería de lujo en nuestro país. Desde una edad temprana, incursionó en el mundo empresarial y del diseño de accesorios, creando sus propias piezas en su taller personal. En la actualidad, la marca de la mariposa celebra su vigésimo quinto aniversario, siendo un verdadero referente en el mercado nacional de la joyería. Pág. 78

Viridiana Álvarez

Alpinista, conferencista y emprendedora Viridiana decidió abandonar su trabajo de oficina y arriesgarse a vivir la emocionante vida en las montañas y tan solo en siete años, ha logrado convertirse en la primera mujer de América en conquistar las cinco montañas más altas del mundo: Everest, K2, Kanchenjunga y Lhotse. Ser la primera latinoamericana en escalar el K2, la segunda montaña más alta y una de las más peligrosas del mundo y obtener el récord mundial Guinness por ascender de forma más rápida las tres montañas más altas del mundo con oxígeno suplementario. Pág. 84

ÍCONOS MINDSET Íconos ubicados en la parte superior de las páginas, indican la naturaleza mindsetdel contenido.

EN TODO RECORRIDO ES NECESARIA UNA PAUSA PARA EL ESPARCIMIENTO, AQUÍ DA INICIO LA NUESTRA

NO PUEDE HABER UNA DESPEDIDA SIN UNA ESPERANZA DE VOLVERNOS A ENCONTRAR

MAYO 2023 1 2 3 4
RESURGIMIENTO LEVANTARSE EQUILIBRIO
DE VIDA
MEDIO AMBIENTE PROYECCIÓN ALCANCE POSIBILIDADES
ESTILO
PENSAMIENTOINNOVACIÓN CONTROL BASE UNIDAD MEDITACIÓN
Tanya Moss
1 30 56 70

¿Qué hay en línea?

Turnips, un restaurante con alma

Vivian Bibliowicz nos da un recorrido por distintas ciudades, restaurantes y hoteles, en esta ocasión nos habla acerca del restaurante Turnips que se encuentra en en el mercado Borough Londres. El chef lituano Tomas Lidakevicius es el creador de todas las recetas, quien tiene una relación cercana con sus proveedores, clave para el éxito del restaurante. lideresmexicanos.com

Nuevos retos

Hoy más que nunca, las grandes corporaciones se preparan para afrontar los retos de la incertidumbre que presenta el futuro, por ello FCO Group cambia con Raúl Ferráez como actual Presidente y nuevo Chief Futurist Officer y Diego Plaza como Chief Executive Officer.

@LideresMexicano

El/ella dice

Es una sección en donde ponemos algunas frases relevantes de los líderes. La directora general de México Evalúa, Edna Jaime, habla sobre las condiciones que tiene actualmente el país con respecto a temas de emprendimiento.

Líderes Mexicanos

Rumbo a Los 300

Te compartimos algunos de los perfiles que aparecieron en la edición 2022. Conoce a Bernardo Gómez, Co-presidente Ejecutivo de Grupo Televisa. El control de la información que se transmite en los noticieros de México lo mantiene Bernardo.

Líderes Mexicanos

¿Qué Hay MAYO? /LideresMexicanos @lideresmexicano
Visítanos en
@lideresmexicanos
1 2 3 4 MAYO 2023

PRECURSORES DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL

La producción cinematográfica, así como de series en nuestro país, se ha convertido en punta de lanza de la región. Dentro de los protagonistas de ese crecimiento esta BTF Media, productora de contenido audiovisual que ya acumula casi 20 años en el mercado, y que ha sido referencia de productos tan emblemáticos como Hastaque teconocí , nominada al Emmy Internacional, MaradonaSueñoBendito , estrenada en Amazon Prime en más de 200 países, PapásporEncargoque ocupó el top 10 mundial en la plataforma de Disney+ o SintiéndoloMucho , el documental sobre la vida de Joaquín Sabina, que se llevó un Premio Goya a casa.

Detrás de esas producciones hay un equipo de profesionales de la más alta gama, con ramificaciones que se extienden desde directores, showrunners , escritores, y talento; hasta el personal de BackOfficeque aporta de forma transversal un servicio a todos los proyectos.

6 7 8 9 BTF MEDIA - CONTENIDO AUDIOVISUAL 10
Jaime Higuera Mariñelarena Cortesía Carlos Cuevas

México, capital de la narrativa México es el territorio con mayor número de suscriptores en plataformas multimedia dentro de Latinoamérica, por lo cual, desde el punto de vista macro, existiría una demanda de contenidos adaptados a las necesida -

raciones. En cuestión de relevancia histórica y en sentido de mexicanidad, son personajes que representan perfectamente a nuestra cultura”, reflexionan los socios sobre la importancia de las adaptaciones de contenido con personajes de la historia nacional.

Como sus siglas lo dicen, la productora abraza el concepto de Break

des y gustos de este enorme mercado de consumidores.

Con esto en mente, la organización desarrolladora se encuentra expandiendo los contenidos relacionados alrededor de la figura de Frida Kahlo. El objetivo es producir una exposición sensorial e inmersiva de los trabajos de la artista. Además de mantenerse en una comunicación fluida con la familia para poder incursionar en lo que será la serie documental de la pintora, así como materiales más relacionados con la ficción.

“Son personajes conocidos por todo el mundo si hablas de Pancho Villa o Frida Kahlo, son mexicanos que están presentes en todos los escenarios y consideramos muy importante contar su historia para nuevas gene-

the Format por lo cual enfocan sus esfuerzos en originar experiencias audiovisuales e inmersivas relacionadas con marcas y propiedades intelectuales de relevancia internacional.

Líderes en todos los formatos

La robusta compañía, de contenido irreverente y original, nació en 2010 de la mano de sus fundadores, Francisco Cordero y Ricardo Coeto.

Hoy cuenta con oficinas en Estados Unidos, México, Argentina, Chile, y España.

Con negocios que se extienden hacia todos los aspectos de la creación, desde el desarrollo y la producción de películas, series de TV y formatos unscripted ; hasta experiencias inmersivas, BTF Media presenta un nuevo paradigma en el panorama audiovisual.

7 8 9 10 BTF MEDIA - CONTENIDO AUDIOVISUAL 6
RICARDO COETO CCO de BTF Media FRANCISCO CORDERO CEO de BTF Media
“Hoy las plataformas cada vez hablan más de contenidos de hiperlocalidad, puede decirse que, entre más local, más global. Eso es algo que en BTF tenemos muy presente y que nos ha ayudado a convertirnos en un referente Global”.

Historias que trascienden

Además de las series mencionadas, en 2023 la casa productora estrenó El Repatriado, exclusiva en Disney+ que sigue la historia de Leonel Reina, un niño migrante mexicano que es adoptado en EE. UU. tras la separación de su familia biológica en un cruce ilegal de la frontera. Convertido en boxeador profesional y adaptado por completo a la cultura estadounidense, vive una experiencia transformadora al ser deportado sorpresivamente a su país natal.

Por su parte también estrenó Máscara contra Caballero, que cuenta la historia de un exitoso cantante de música popular que lleva una doble vida como luchador enmascarado, quien tendrá que enfrentarse a una reportera de farándula con la misión de encontrar el mayor chisme sobre él, para poder destruirlo. Esta serie de comedia está disponible en Star+.

Para el 2023 se esperan dos nuevos estrenos, una serie dramática con el sello de VIX Original titulada PactodeSangre y el otro para Star+, por anunciarse prontamente.

Además para el área de televisión preparan actualmente dos nuevos biopics de personajes emblemáticos de México y a nivel mundial, así como dos comedias y dos formatos de docuseries.

Volver al cine

Dentro de sus filmes más reconocidos, la productora tiene en su abanico producciones como Dos másdos, Soytufan, y LaExorcista que llegaron a la pantalla grande en 2022 y hoy se encuentran en la plataforma de Star+.

Y es que BTF ha apostado por el cine local desde hace más de una década, cuando coprodujo títulos como Mecaséconunidiota, Mamá sefuedeviaje, y Compulsión.

Una de las más recientes se abre camino con la siguiente premisa: Tres hermanas, un roadtrip, una canción noventera y un sólo objetivo: encontrar la mejor manera de asesinar a su madre. Bajo este logline nace ¿Cómo matar a mamá?, una divertida comedia que llegó a los cines de todo México el pasado 10 de mayo, convirtiéndose en el estreno más alto para un título

6 7 8 9 10
BTF MEDIA - CONTENIDO AUDIOVISUAL

local post pandemia. ¿Cómomatar a mamá?, es una coproducción de BTF y La Palma de Oro Films, distribuida por Star Distribution.

Este año se preparan para el rodaje de cinco nuevos títulos en diferentes géneros. Los mismos serán producidos entre México, España y República Dominicana. “Iniciamos el mes que viene el rodaje de dos películas en España. Vamos a estar a full produciendo. Nuestro slate de cine viene super sólido”, comenta Cordero.

Asimismo, la compañía prepara el estreno de Welcome al Norte, dirigida por Gustavo Loza, la cual llegará a las salas de cine mexicanas en septiembre. Y finalmente, The Wingwalker, protagonizada por Omar Chaparro que estará disponible en 2024.

Recientemente, BTF Media anunció la adquisición de los derechos del famoso filme surcoreano Forgotten para iniciar próximamente la adaptación en español, en coproducción con AF Films.

Y en el mercado anglo, liberó el tráiler oficial de su nueva película, Finding love in Sisters, en coproducción con American Cinema Inspires.

Jalisco, un escenario único

Según informes de la industria, actualmente 70% de las producciones se llevan a cabo en la Ciudad de México.

Pero el estado de Jalisco está establecido como el segundo lugar a nivel nacional en producciones audiovisuales y cinematográficas, además de ser el segundo estado más buscado en Latinoamérica para estos menesteres, de acuerdo con el Anuario Estadístico de Cine Mexicano del 2022.

Entre las bondades con las que cuenta la demarcación es el ecosistema que tiene para la formación de talentos que se encuentran en América Latina y las amenidades que tienen a la par de cualquier sitio especializado en el mundo. Pero, sobre todo, algo a tener en consideración es que los costos de producción son más baratos en un 20% en comparación con la Ciudad de México y asciende a 50% menos si se pone a la par de los precios en el resto de Latinoamérica.

Todos estos factores son parte de un ambicioso plan para atraer producciones internacionales, así como del territorio mexicano a Guadalajara, de tal manera que el estado pueda verse beneficiado, pero, sobre todo, incremente sustancialmente la cantidad de proyectos cinematográficos, así como seriales que se desarrollen nacionalmente.

Con este concepto en mente, BTF fomentó la realización de El Centauro del Norte la bio serie de Pancho Villa, que es una de las apues-

7 8 9 10 6
BTF
“México tiene mucho potencial, ya que es el país de habla hispana en América Latina que más productos audiovisuales genera actualmente al pluralizar la producción, esto puede expandirse aún más”.

BTF MEDIA - CONTENIDO AUDIOVISUAL

casas de producción seguir este camino rumbo a una mayor oferta en el contenido multimedia.

Otro factor determinante para que existieran las condiciones para esa producción se debe a la aprobación de nuevos incentivos fiscales para todas las producciones audiovisuales que se desarrollen en Guadalajara. Bautizada con el nombre Filma Jalisco, esta ley propone facilitar el desarrollo de proyectos en el estado, tal como fue comunicado por el gobernador, Enrique Alfaro, en el marco de Content Américas.

tas más importantes del estudio en cuanto a la inversión realizada en este proyecto. Vieron la oportunidad de llevar este proyecto a lugares como Jalisco y fomentar el crecimiento y desarrollo de la industria audiovisual en México.

Durante la realización de dicho material, BTF Media fue provista por parte del estado de locaciones ideales para la filmación, así como de ayuda en toda la cuestión logística en la realización del contenido. Es así que su plan a futuro es la migración a este estado para efectuar más proyectos con mayor diversidad y proponen a las diferentes

6 7 8 9 10
@btf_media BTF MEDIA btfmedia
btfmedia.com
“Lo que estamos viendo ahora es solo la punta del iceberg, seguiremos incentivando este mercado para generar más industria en el país”.

ES sabido que las prioridades de las empresas cambian constantemente, y en algunas de ellas la inversión en tecnología ha tenido que recortarse debido al incierto panorama económico que hemos vivido en los últimos años. Por esto mismo creo que es fundamental el conocer y entender este cambio en las perspectivas de las empresas de nuestro país, que si bien no es una ley establecida, sí nos puede dar un indicio de la situación actual de México, Con el fin de conocer un poco más de lo que sucede a nivel nacional, Grant Thornton realiza semestralmente un estudio llamado International Business Report (IBR), encuesta en la que nos acercamos a empresas del mercado medio y el cual nos demostró que la inversión en tecnología se está desacelerando con respecto al ritmo que tuvo en los últimos dos años, que sin duda fue provocado por la pandemia del SARS-CoV-2.

A pesar de esta desaceleración, la inversión sigue siendo más alta que el porcentaje visto antes del 2021, así como el optimismo empresarial de las empresas para los próximos meses. Según el IBR, el 50% de las empresas medianas encuestadas en México dijeron que incrementarían su inversión en tecnología para este 2023. Este dato contrasta con el 9% de empresas que mencionó que disminuirá su presupuesto de tecnología y un 39% que lo dejaría igual.

En estos periodos de cambios es importante tener en cuenta la liquidez y estado general de las finanzas en la empresa al momento de invertir. Una estrategia recomendable también es realizar una auditoría tecnológica, para en-

tender entre otras cosas el nivel de vulnerabilidad de los equipos y sistemas en funcionamiento ante potenciales ataques cibernéticos. Otra más es la inversión en capacitación y entrenamiento de las personas a todos niveles.

Pienso que la incertidumbre económica propició que las empresas de tecnología comenzaran a conservar su capital y a desacelerar el gasto interno en respuesta al inicio de la desaceleración del gasto en tecnología empresarial. Las actualizaciones tecnológicas están cambiando todo el tiempo y, como mencionamos anteriormente, las iniciativas de ciberseguridad podrían ser los principales impulsores de la inversión continua en tecnología, ya que ambas encabezaron la lista de desafíos comerciales durante los próximos seis meses.

Si bien las empresas necesitarán tecnología para ayudar a resolver los mayores desafíos, será fundamental para ellas el no invertir solo por invertir, ya que adquirir tecnologías que no necesitan o que no logran comprender les puede jugar en contra.

Invertir mal o a destiempo en tecnología tendrá consecuencias directas en el éxito de las empresas. La pérdida de competitividad sería una de ellas, particularmente en algunos sectores que con la nueva realidad de negocios que trajo la pandemia debieron adaptarse e incluso anticiparse a los nuevos estilos de compra de clientes y consumidores. Las nuevas tecnologías y estrategias digitales, así como la inteligencia artificial, pueden mejorar la productividad, pero representan un reto significativo de inversión y de elección de las herramientas más apropiadas.

Columnista invitado TECNOLOGÍA 12 MAYO 2023
La importancia de una inversión inteligente en tecnología para las empresas
Mauricio Brizuela
Socio director de Salles Sainz Grant Thornton

EL COSTO DE PERDER TU PROPÓSITO

NO SÉ EL PORQUÉ O PARA QUÉ HAGO LAS COSAS.

Terminas tu día, sumamente ocupado/a sin saber lo que hiciste o si progresaste en eso que es tan importante para ti. Y esto genera un gran vacío.

CADA VEZ es más común encontrar personas que se encuentran todo el día “ocupadas” y con este sentimiento de no estar dedicando tiempo de calidad a las cosas que son importantes para ellos, es decir caen en la trampa del día a día.

Cuando no tenemos un plan de lo que realmente queremos para nosotros en nuestras vidas, es mucho más factible terminar haciendo algo que no haga sentido en el día a día.

Se nos olvida que crear un futuro significativo para nosotros es nuestra responsabilidad.

Hoy un porcentaje importante de la sociedad vive con altos niveles de ansiedad y estrés y una de las razones es porque terminan haciendo cosas que no querían hacer o bien, las circunstancias ganaron y terminaron haciendo lo que es urgente y dejando a un lado lo que es importante.

Brindar claridad a nuestras vidas es crítico en la actualidad porque vivimos en un mundo lleno de incertidumbre y estamos expuestos a miles de noticias negativas.

Comenzar el día accediendo a WhatsApp, revisando correos, sin caer en cuenta de que terminas viviendo la vida de los demás y no la tuya, para que al final del día te cuestiones: “no sé qué estoy haciendo” o “¿cómo terminé en esto?”.

Uno de los recursos más importantes que tienes es el tiempo y por lo tanto es tu responsabilidad definir en qué te quieres enfocar y qué es lo más importante para ti.

Quiero compartir contigo algunas de las prácticas que me ayudan para condicionarme a tener un gran día.

Comienzo mi día con actividades significativas:

• Agradeciendo por un día más.

• Meditando, reflexionando u orando.

• Leyendo y estudiando.

• ¿Qué es lo más importante para mí lograr hoy?

Modelo epic COACHING DE ALTO RENDIMIENTO PARA TI 14 15 MAYO 2023 PROYECCIÓN

Hacerme las preguntas correctas es una práctica sumamente poderosa, ya que redireccionan nuestro enfoque, por ejemplo:

• ¿Cuál es mi misión hoy?

• ¿Qué debo terminar hoy para poder progresar en mi vida?

• ¿En qué nivel me encuentro en este momento en términos de mi presencia y dinamismo físico y emocional?

• ¿Estoy demostrando un entusiasmo audaz cuando busco inspirar a otros?

• ¿Cómo puedo servir de manera grandiosa a otros hoy?

•¿Estoy viviendo mi propia verdad? ¿Cuáles son las tres palabras que definen la mejor versión de mí? ¿Qué tres palabras debieran definir cómo quiero interactuar con otros hoy?

Son preguntas poderosas que te pueden guiar para que puedas vivir, amar y trabajar sintiendo que estás alcanzando un balance extraordinario.

Las personas remarcables, los lideres remarcables hacen que más cosas pasen en su vida por diseño y no por accidente.

Recuerda tomarte unos minutos antes de entrar en el ajetreo de tu día a día y hacerte preguntas poderosas que te ayuden a direccionar tu enfoque.

Al final recordemos que para construir un año extraordinario necesitamos meses extraordinarios, meses extraordinarios se construyen teniendo semanas extraordinarias, semanas extraordinarias se construyen teniendo días extraordinarios, comienza ahora.

Los seres humanos vivimos en promedio 960 meses, si esto es así, ¿qué quieres hacer con tu tiempo? Si pudieras invertir más tiempo de tu vida en actividades significativas, ¿qué harías?

• ¿Me siento descansado y completamente hidratado? ¿Estoy durmiendo, comiendo, ejercitándome e hidratándome lo suficiente para tener la energía que me merezco?

Es tu momento y es el ahora.

MAYO 2023 14 15

LAS EMPRESAS Y SU PRESENCIA TECNOLÓGICA

En la actualidad, las nuevas tecnologías han transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

Las empresas dedicadas a las nuevas tecnologías son fundamentales para el progreso y el crecimiento de la sociedad, ya que ofrecen soluciones innovadoras para los desafíos actuales y futuros.

ESTAS empresas se especializan en el desarrollo de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, realidad virtual, blockchain, internet de las cosas y muchas otras, las cuales están siendo utilizadas en una amplia variedad de industrias, desde la salud y la educación hasta el comercio electrónico, la manufactura y transporte.

Las nuevas tecnologías son necesarias en nuestros días porque están impulsando la innovación y el progreso en la sociedad. Estas empresas están creando nuevas formas de hacer negocios, mejorando la eficiencia de las empresas existentes y permitien-

do a las personas y organizaciones de todo el mundo conectarse y colaborar de maneras nuevas e innovadoras. Además, las nuevas tecnologías están ayudando a resolver algunos de los mayores desafíos del mundo, desde la protección del medio ambiente hasta la lucha contra enfermedades y la mejora de la calidad de vida de las personas. En conclusión, las empresas dedicadas a las nuevas tecnologías son necesarias en nuestros días porque están impulsando el progreso y la innovación en la sociedad y están ayudando a resolver algunos de los mayores desafíos del mundo.

IntroduccIón 16 MAYO 2023
Redaccion Moisés Cervantes

HUGO BLUM / IVÁN CARMONA

#100LADRILLOS. VISIONARIOS. FUTURO. PATRIMONIO. AUDACIA

La sinergia y potencial que existen entre Iván y Hugo, dieron como resultado un proyecto llamado 100 ladrillos, una plataforma digital en la que se pueden comprar y vender participaciones de inmuebles 100% en línea. Actualmente se encuentra regulado por la ley Fintech como un crowdfunding inmobiliario en donde es posible realizar una inversión en bienes raíces desde montos muy accesibles, recibiendo beneficios como ganar plusvalía con el paso del tiempo.

Origen

En muchos casos, los emprendimientos nacen en medio de un gran problema o una crisis, 100 ladrillos no es la excepción. Tanto Hugo como Iván tienen una trayectoria profesional alineada al tema financiero y con una visión en común de lograr una expansión inmobiliaria.

Después de unos años de mucho esfuerzo y trabajo lograron ahorrar el capital para comprar el primer inmueble, sin embargo, eso dio un giro inesperado. “Nosotros queríamos comprar una propiedad,

un local comercial que le pudiéramos rentar a una empresa, por lo que juntamos el capital y en el proceso empezamos a vivir ciertas complicaciones. Cuando ya habíamos elegido un local en particular, nos dijeron que a ese precio se le debían incluir los costos notariales y múltiples impuestos que no teníamos contemplados, por lo que el precio se elevaba mucho y comenzó nuestra frustración”.

1OO LADRILLOS

Son la primera plataforma del tipo en México logrando y permitiendo que millones de mexicanos puedan invertir en bienes raíces con montos muy bajos.

Semblanza BIENES RAICES PROYECCIÓN 18 19 20 MAYO 2023
Tania Aguirre Roberto Tetlalmatzin F. Izquierdo 3 de mayo de 2023. Guadalajara, Jalisco, México.

BENEFICIOS

La gran ventaja de que la inversión es 100% digital, es que 100 ladrillos se encarga de administrar y mantener la propiedad, así como de cobrar la renta para que los usuarios no se preocupen por nada y puedan disfrutar de ello, cobrando mes por mes y estando tranquilos de que tienen una inversión segura en bienes raíces.

Finalmente, después de diez meses lograron reunir el capital que se requería, “pero nos dijeron que ya no estaba disponible y que a cambio podían ofrecernos otro local que era más pequeño y que costaba más por el tema de la plusvalía. En esa frustración empezamos a preguntarnos: ¿por qué no hay una manera más fácil de invertir en bienes raíces? Y eso fue lo que detonó este impulso para crear 100 ladrillos”, contó Iván.

Concepto

Su fundación tuvo lugar en enero de 2017, un año antes de que se promulgara la ley Fintech, sin embargo, se admitió el ingreso de licencias para operar como empresa Fintech hasta 2019, por lo que fueron dos años de trabajo en los que terminaron la plataforma, buscaron las propiedades y empezaron a promover el concepto. Fue hasta 2021 cuando les otorgaron la licencia, por lo que sumaron poco más de tres años de tener presencia en el mercado, pero seis desde que hicieron realidad el modelo.

¿CÓMO?

El primer paso es ingresar a 100ladrillos. com, crear una cuenta, lo cual es muy sencillo, y así ver los activos en los que se puede invertir.

“Hay mucho potencial, nosotros vemos al menos 1 millón de mexicanos invirtiendo en bienes raíces y por eso sentimos que vamos empezando. Tenemos clientes que ya llevan tres años cobrando renta de sus inmuebles contentos y creciendo el patrimonio y nosotros cumpliendo con la oferta de valor, de siempre llevar activos de buena calidad para que los inversionistas puedan cobrar rentas, ganar plusvalía y tener este componente de inversión patrimonial”, mencionó Iván.

Operación

La inversión puede iniciar con ladrillos más pequeños, la propiedad se puede dividir hasta en mil partes CREA

EXPANSIÓN

Cuentan con dos niveles de visión, hoy la estrategia marca 20% de los inmuebles en Estados Unidos y 80% en México, sin embargo, planean explorar los mejores inmuebles donde sea que se encuentren.

iguales, lo importante es que siempre se hace una división de las propiedades de 100 ladrillos para que queden unidades de dos o tres mil pesos, pero la inversión se puede hacer desde el monto que sea. “Alguien que tiene un ahorro de 100 mil pesos, en el mercado inmobiliario tradicional no puede hacer casi nada, pero en 100 ladrillos con ese dinero puedes diversificar, tenemos propiedades AAA como bodegas, naves industriales, pisos de oficina, locales comerciales, departamentos de vivienda, todo bajo el mismo esquema, entonces se puede destinar cierta cantidad a diferentes propiedades”.

DIFERENCIADOR

TU CUENTA ELIGE UNA PROPIEDAD FONDEACOMPRA LADRILLOS

5524931264 100ladrillos.com

Hay distintos tipos de financiamiento colectivo, 100 ladrillos está en el ramo inmobiliario, y es una empresa regulada, los contratos están registrados ante la CONDUSEF, los vigila Banco de México y Secretaría de Hacienda.

MAYO 2023 18 19 20
“Queremos que millones de personas puedan crear patrimonio con nosotros desde cero sin esperarse a juntar cierta cantidad de dinero, sino empezar desde ahora, que se suban al juego mientras camina”, Hugo.

LOGÍSTICA

Es una plataforma en la que solo pueden invertir mexicanos o residentes en México y para que 100 ladrillos admita un inmueble, debe de cumplir con los criterios comerciales, es decir, debe de ser una buena propiedad con buena ubicación, criterios financieros, que dé un buen rendimiento al inversionista, criterios arquitectónicos que esté bien construido y que tenga buen diseño, así como criterios jurídicos, que tenga todo en regla, si cumple todas esas características, entra en un proceso de selección para poderse publicar en la plataforma.

Respaldo y seguridad

La empresa está regulada por las autoridades financieras de nuestro país, específicamente por la Comisión Nacional de Valores, que les otorgó una licencia para operar como empresa de tecnología financiera. “Todas las propiedades están escrituradas en un fideicomiso, entonces tenemos un fiduciario que es el banco, que vigila que se cumplan los fines del fideicomiso y ese banco sabe perfectamente que estamos escriturando un local que está rentado a cierto comercio y que le vamos a pagar rentas a determinados inversionistas, que son quienes adquirieron la propiedad. Entonces el contrato mercantil que se celebra con 100 ladrillos es el vínculo jurídico, más el fideicomiso, aunado al hecho de que es una entidad regulada que forma parte del sistema financiero,

NÚMEROS

• Son más de 100 empleados.

• Tienen casi mil millones de pesos de activos en administración.

• 220 mil inversionistas registrados, de los cuales 40 mil están activos.

• Propiedades en 10 estados de la República.

• Presencia en Estados Unidos.

• Han entregado cerca de 300 millones de pesos en rendimiento, en renta y plusvalía.

lo cual da una gran seguridad y certeza a la inversión que realizas en 100 ladrillos”, mencionaron ambos.

Proyectos

Aunado al éxito tan acelerado que han tenido, se encuentran celebrando una sociedad que brindará ciclos de prosperidad por la increíble sinergia que han formado con un nuevo socio. “Lo que empezó como una colaboración hace algunos meses, ahora es una sociedad, firmamos con Javier “Chicharito” Hernández, con quien coincidimos en cuan-

to a mentalidad para hacer grandes cosas. Creemos que lo único que falta en 100 ladrillos es que todo México se enteré de que ya estamos aquí, y la figura que él representa para nosotros es un gran aliado, pero más que eso, la naturaleza de esta alianza fue lo más importante, ya que él siempre se fue involucrando genuinamente e interesando por el funcionamiento, apasionándose con nosotros y así fue que concretamos esta sociedad, compartiendo valores y visión, porque sabemos que el camino que nos falta por recorrer será muy exitoso”, finalizan.

¿QUÉ ES LA PARTICIPACIÓN DE INMUEBLES?

Imaginemos un local comercial que tiene un valor de 10 millones de pesos y que está rentado a una farmacia, todos quisiéramos ser el dueño y cobrar renta mes con mes, sin embargo, lamentablemente no todos tenemos acceso a ese tipo de inversión, por lo que 100 ladrillos permite la división de esa propiedad en 100 o más partes iguales, a las que se les llama ladrillos, entonces el ticket de inversión se hace accesible porque puedes empezar a invertir desde mil, o cinco mil pesos y recibir todos los beneficios de la inversión inmobiliaria.

Semblanza BIENES RAICES PROYECCIÓN 18 19 20 MAYO 2023
“Estamos picando piedra, pero estoy seguro de que tenemos unos años para ser de los jugadores más importante en la compra de bienes inmuebles para los mexicanos”, Hugo.

RAÚL AGUILAR FRAGOSO

#MONOU. EMPRENDEDOR SERIAL. GAMER. E-SPORTS

En los últimos años la industria de los videojuegos ha alcanzado un crecimiento sin precedentes y con un potencial insospechado. Y es que no solo el sector ha sobrepasado a las ganancias obtenidas en mercados como las películas o los deportes con unas ganancias que casi llegan a los 200 mil millones de dólares, sino que de acuerdo a un informe de la consultora PwC el gaming podría obtener un valor de hasta 321 mil millones de dólares.

PERFIL

ES FIJÁNDOSE en este aumento de las ganancias que muchos inversionistas han volteado a ver el potencial que existe dentro de este pasatiempo. Sin embargo, en nuestro país ocurre un fenómeno particular ya que a pesar de ser el doceavo país que más consume productos relacionados con los videojuegos no existe una industria especializada que busque extender este negocio en territorio mexicano o desarrollar material relacionado.

Plataformas para el crecimiento

Raúl Aguilar Fragoso, CEO de Monou, esclareció que, en un sector en específico de los videojuegos, que es su escena competitiva, no se está aprovechando el verdadero potencial que tiene como mercado por la falta de profesionalismo que existe en las organizaciones que se dedican al desarrollo de esta misma y por la falta de incentivos para los jugadores involucrados en ella. Es por esto que Aguilar con el conocimiento obtenido previamente de otros emprendimientos desarrolló el concepto de Monou, empresa que a través de una plataforma produce y organiza torneos para el mercado amateur, así busca de igual manera extender el mercado profesional que existe en nuestro país.

Raúl Aguilar Fragoso Director General de Monou

Estudios: Egresado de la licenciatura en Mercadotecnia. MBA de Finanzas en la Universidad Anáhuac del Sur, Ciudad de México. Alta Dirección de Empresas en el IPADE Business School.

Diplomados:

• Marketing Digital en el Tecnológico de Monterrey. Branding in Media and Entertainment en la Kellogg School of Management.

• Advanced Digital Media Strategies en la IESE Business School de la Universidad de Navarra.

“Hicimos un estudio de mercado y vimos todo lo que estaba desarrollado en Corea del Sur en temas de e-sports y en infraestructura para poder jugar. Encontramos que en México a los jugadores con talento no se les paga, no se les da contrato, no tienen estabilidad y ni como practicar. La idea del proyecto es generar las condiciones para que puedan desarrollarse e incluso profesionalizarse”, detalló acerca de cómo se originó la empresa.

DESARROLLO DE MONOU

• 15,800 jugadores registrados

• 36 torneos organizados

• 220 mil en premios entregados

• 59 mil Mounedas en circulación

Coyuntural VIDEOJUEGOS PROYECCIÓN 22 23 24 MAYO 2023
Jaime Higuera Mariñelarena Bruno Sánchez F.Izquierdo 26 de abril de 2023. Col. Roma, Ciudad de México.

GAMING CENTER

• Creados para quienes quieren tener una experiencia más completa en videojuegos.

• Los equipos que cuentan con:

CPU AMD Ryzen 5 3600 6 núcleos y 12 hilos 3.6GHz.

16 GB de RAM

Tarjetas Nvidia RTX 2060

GDDR6 de 6GB

Monitores LG ULTRA GEAR

GAMING de 144Hz

• Espacios privados de hasta 10 personas para desarrollar torneos o tener sesiones tranquilas

• Torneos para marcas de hasta 100 personas

Ecosistema para el juego

Con estas necesidades en mente la compañía se pondría a generar todas estas condiciones favorables para la práctica de videojuegos, así como el desarrollo de la industria en general. Según explicó Aguilar Fragoso, uno de los factores principales es generar un ambiente que fomente estas actividades y la creación con el tiempo de una comunidad, por esto implementaron unas instalaciones conocidas como Gaming Centers. Estos centros pueden albergar torneos para marcas o particulares de hasta 100 personas, así como diferentes reuniones privadas de diez asistentes.

“Lo que queremos empezar a ser es un ecosistema gamer en donde nuestros equipos de e-sports así como jugadores particulares puedan desarrollar sus habilidades y sea más sencillo profesionalizarse en un futuro. Todo esto es posible gracias a los gaming centers, a los coaches y otras facilidades que nuestro equipo quiere hacer accesibles para el público en general”, comentó el experto en marketing.

MONOU

• Es la primera plataforma de gaming100% mexicana que tiene como objetivo profesionalizar los e-games en México y Latinoamérica.

• Busca democratizar el acceso a los videojuegos, así como organizar una plataforma de competición con elementos de tecnología, avatares, criptomonedas y presencia en metaverso.

• En los siguientes cinco años la plataforma espera llegar a una comunidad que comprenda 5% de los 25.3 millones de jugadores activos en Latinoamérica.

• Cuentan con alianzas con Dell, hyperX, BenQ y HP para distribuir productos destinados al segmento gamer, dentro de la plataforma.

• Más de 70 empleados dedicados al proyecto.

TRAYECTORIA EN EL EMPRENDIMIENTO.

2003

Funda Lead 2 Action agencia de publicidad que generó estrategias de marketing digital para marcas como Audi, Porsche, Mabe y Nacional Financiera.

2014

Crea el Fondo de Inversión Fenix para empresas en etapas tempranas enfocado en sectores de tecnología, creatividad y biotecnología.

2018

Funda Gamers Clan y Zylant Esports.

2021

Surge Monou, la primera empresa mexicana con gaming centers propios y un sistema de capacitación profesional para jugadores amateurs

MAYO 2023 22 23 24
Monou monou.gg Monou GG
“Es una industria que ya sobrepasó al cine y la música, al final todos somos jugadores desde tu mamá que tiene candycrushen su celular hasta tu primo que es hardcorey le dedica cinco horas diarias a jugar en competitivo, el potencial es enorme”.
monou.gg Monougg

Otro factor principal para el bajo desarrollo de estos posibles talentos se debe al costo que conlleva el poder tener los equipos adecuados para desarrollarse en esta disciplina, empezando en un promedio de 16 a 20 mil pesos por un equipo hasta poder alcanzar los 90 mil pesos por una computadora de alta capacidad.

El emprendedor comentó que mediante los gaming centers no solo se facilita que puedan tener los equipos a la mano, también pueden convivir con otros jugadores que quieren dedicarse a lo mismo y con los que pueden medir sus habilidades formando un sentido de pertenencia y fomentando una comunidad.

“Nosotros lo que queremos es que venga el chavo a crear, a aprender y a desarrollarse como jugador profesional. Estamos haciendo tratos con diversas empresas que buscan tener más engament con este sector y sea un acuerdo beneficioso para todos crear más eventos con diferentes empresas relacionadas”, agregó.

COMPETENCIAS

• Los jugadores podrán recibir compensación monetaria por dedicarse a un juego fuera del ambiente profesional.

• El costo mensual de inscripción a los torneos es de 30 pesos con acceso a premios desde 5 mil pesos a un millón en efectivo o productos.

• Al acumular participaciones los jugadores pueden acceder a mejores premios.

TAMAÑO DEL MERCADO

• México es el doceavo país a nivel global que más consume productos relacionados con el gamingy uno de los que menos participa en su desarrollo o se involucra en su crecimiento.

• En Latinoamérica se estima que tan solo un 10% de los jugadores logran ingresar en los máximos circuitos de competición a nivel mundial.

• En América Latina existen 25.3 millones de jugadores casuales interesados en competir y 253 millones a nivel mundial.

• 52% del contenido de Youtube México está relacionado al gaming

• Aún un jugador casual dedica de una a tres horas de juego diario.

En cuanto a una motivación adicional a los incentivos económicos, se encuentran las Mounedas una moneda digital que los usuarios obtienen participando en eventos de la marca o simplemente jugando que puede ser intercambiada por productos relacionados con los videojuegos. Este capital también puede usarse para obtener elementos en el metaverso y generar un nuevo nivel de presencia digital.

Monou tiene expectativas para abrir más centros en regiones como Guadalajara, Monterrey, Santa Fé y Tlalnepantla. Donde el objetivo también será crear eventos multi regionales para todos los usuarios de la plataforma y extender la comunidad.

Coyuntural VIDEOJUEGOS PROYECCIÓN 22 23 24 MAYO 2023
“Se trata de evangelizar, traer la cultura, empezar a desarrollar y que te volteen a ver y dar una oferta de un producto donde la gente le haga sentido y se sienta a gusto”.

EDUARDO ALLEGRE

#MÉTRICAMÓVIL. IA. INTEGRACIÓN. DIGITALIZACIÓN

Métrica Móvil, es una empresa que lidera el sector de la gestión de flotas de una forma ecológica y que, como un plus hacia sus clientes genera ahorros en su economía.

HABLAMOS con su director, Eduardo Allegre, quien nació en Torreón, Coahuila y tiene 35 años de trayectoria en diferentes áreas, lo que le da una visión global sobre lo que sus clientes requieren.

Su manera de trabajar es mediante un avance día con día, donde

los clientes van obteniendo resultados y se organizan bajo un esquema de la metodología Scrum, por su agilidad.

De la mano con Geotan, han logrado generar una confianza incondicional de las empresas quienes ven la integración de datos y la Inteligencia Artificial (IA) como una prioridad en su estrategia de digitalización, lo que ha hecho que se reduzca el índice

INCLUSIÓN

22.6% de su plantilla está conformada por mujeres que cuentan con una muy alta y especializada capacitación enfocada hacia el sector del transporte. La presencia de las mujeres en el sector del autotransporte es muy importante porque les brinda a los clientes y a la misma empresa, un enfoque más humano y empático, además de que contribuye a la creación de empleos. La importancia de lo anterior se plasma en los resultados en cuanto a un fortalecimiento de la economía y se refleja en la reducción de la brecha de género en el sector, misma que seguirá creciendo en los siguientes años y así continuar promoviendo la inclusión, el respeto a los derechos de las personas en la cultura laboral.

Coyuntural TECNOLOGÍA, TRANSPORTE INNOVACIÓN 26 27 28 MAYO 2023
Ana Laura Santos @alaurita Urick Isaac Sánchez Carlos Cuevas 28 de abril de 2023. Jardines del Pedregal, Ciudad de México.

de accidentes en más de 30% y así, logran una productividad de sus flotas por medio de la automatización de sus procesos, con lo que se reduce la emisión de CO2 y así contribuyen con la sustentabilidad y el medio ambiente.

Eduardo lidera Métrica Móvil como CEO, donde ha estructurado esta empresa coordinando el crecimiento de la telemática.

“Ofrecemos diversas soluciones para los clientes, quienes ven un avance dentro de un esquema, donde la cadena de suministro se ha visto muy afectada en los últimos años por la pandemia (COVID-19) y por la guerra de Ucrania”, comentó.

A partir de esto notaron que las necesidades de empresas están dentro de una nueva manera de funcionar para ser más productivas, automatizar y digitalizar sus procesos para entrar en un entorno de IA y de machine learning. Y ahora, con la implementación del chatbot pueden llevar a las empresas hacia sus objetivos.

Lo anterior es una innovadora forma de pensar y caminar hacia las nuevas tecnologías mismas que están avanzando a pasos agigantados, pues desde un punto de vista macroeconómico, a través de la IA se estima un incremento de 0.8% a 1.4% al año, ya que a través del machine learning, no solo responde preguntas, sino que, aprende de los errores, rechaza comentarios inapropiados y fomenta el diálogo con preguntas recibidas con información importante.

Parte de su valor agregado tiene que ver con una actualización permanente y constante en sus plataformas, donde cada semana están sumando nuevas funciones y esta tecnología se llama Universe.

“La analogía de una actualización periódica, es como si estuviéramos empujando un cubo grande donde, cada vez que logramos darle una vuelta es una versión y ahora, lo que tenemos es una esfera que vamos empujando y va moviéndose todos los días para sumar dichas funciones.

“Entonces el cliente recibe todas las notificaciones sobre nuestras

novedades y ahora estamos enfocados en temas sustentables como el Green Flight, donde el cliente puede ver su flota haciendo un comparativo del tipo de modelo, junto con un universo de 3.5 millones de vehículos y así para poder medir su operatividad”, agregó Allegre.

Con esta forma de trabajar, es posible saber si algún vehículo tiene emisiones elevadas, lo cual es uno de los dos giros principales; el segundo, es hacer la transición de las flotas a la no combustión, como son los autos eléctricos de los cuales ya tienen en circulación más de 300 en América. Esto se verifica mediante la conectividad del cliente, para darle información sobre las baterías autónomas, cuánto van a durar, pero también cuál es su rendimiento.

¿CÓMO NACE MÉTRICA MÓVIL?

Métrica Móvil es una empresa que nació hace 12 años por la necesidad de una empresa hermana de poder tener una trazabilidad de los vehículos, por lo que se buscaron alternativas en varias partes del mundo.

MAYO 2023 26 27 28

INNOVACIÓN

Coyuntural TECNOLOGÍA, TRANSPORTE

Alianzas

Sumando diferentes soluciones que tienen empresas como SAP, Oracle o Shell Force, van avanzando conforme a sus necesidades y con quienes construyen soluciones como una tecnología que transmite datos en tiempo real desde cualquier ubicación y como en Métrica Móvil dicen “desarrollan un traje a la medida de sus necesidades”.

Las empresas más grandes de México, confían tanto en sus servicios que más de 100 mil unidades de sus flotas cuentan con su kit de telemetría y así llevan las operaciones a un recurso estratégico donde la IA, realiza trabajos específicos, para que el cliente se enfoque en otras actividades de valor.

Otro de los valores agregados que ofrecen es conectar sus sistemas hacia un rumbo más seguro y eficiente, a través de la medición de los hábitos de manejo por medio de cámaras inteligentes que apoyan al conductor para que esté más seguro.

Para finalizar, Eduardo afirmó que hoy en día cuentan con 4 mil cámaras y se estima que cerrarán el año con alrededor de 7 mil, con la finalidad de ayudar a una buena conducción, pues detectan salidas y entradas de carriles, ayudan a que no se distraiga el operador y detectan el cansancio.

¿SABÍAS QUÉ?

En Métrica Móvil, se trabaja a través del ChatGPT, el cuál es un softwareque simula una conversación humana basada en respuestas automáticas. Según un informe de Microsoft, para 2025, todos los vehículos nuevos aplicarán la IA en sus funcionalidades; además de que, para 2030, 15% de éstos serán completamente autónomos.

metricamovil.com

metricamovil

Métrica Móvil

Métrica Móvil

ventas@metricamovil.com

¿POR QUÉ ES NECESARIO SEGUIR TRANSITANDO HACIA LA IA?

La optimización de flotas mediante la IA, también mejora la seguridad vial y la calidad de vida de las comunidades locales, al reducir la congestión del tráfico y las emisiones contaminantes. Mejora la salud y el bienestar de las personas. Se estima una mejora a mediano plazo en la calidad del aire y en la lucha contra el cambio climático.

26 27 28 MAYO 2023

En todo mundo

el

@LíderesMexicanos

ESTE ES EL INICIO DE LA SECCIÓN DURANTE LA CUAL CONOCEREMOS CON MÁS DETALLE LAS HISTORIAS DE NUESTROS PERSONAJES.

TERESA DE ANGOITIA

#TERESADEANGOITIA. SOMBREROS. TOCADOS. NOVIAS. ARTESANA. ASESORA

Teresa de Angoitia, marca 100% mexicana, cumple 30 años de exitosa trayectoria en la fabricación de sombreros y tocados; su creadora, homónima de la marca, nos relata cómo han sido estas tres décadas de trabajo, anécdotas y un sinfín de proyectos que aún están por venir.

El arte de vender

La historia de Teresa pareciera ser la de cualquier niña de familia, “siempre he sido súper inquieta, yo te diría hiperactiva, dispersa, que me llamaba la atención todo lo que veía, justo en el colegio me distraía pintando; desde muy niña tomé talleres de pintura y luego fue pasando la vida hasta que entré a la universidad y llegó el momento de escoger carrera, la persona que me hizo el estudio de orientación vocacional me dijo ‘tú eres 100% creativa, ¿qué vas a estudiar?’, le dije Derecho y me cuestionó, ‘¿por qué vas a estudiar Derecho?’”.

Sin hacer caso a esa pregunta, Teresa inició sus estudios pero, “al primer año me digo ‘no, no me gusta la universidad’, empecé en la UP y luego me fui al ITAM, ahí la verdad me encantaba pero, al mismo tiempo, decía ‘no me gusta lo que estoy estudiando’”.

Teresa siempre fue ágil para los negocios, mientras batallaba con la idea de ser abogada ella se distraía vendiendo en la universidad, “en el colegio tenía una tiendita de dulces y de Coca-Cola de dieta, porque no había de estas, o vendía telas, collares, bolsas, siempre accesorios y, en un momento dado, tuve un negocio de moños para el pelo y vendí 3 mil. Los hacía yo al principio, pero después junté una cooperativa de señoras del DIF que me ayudaban a hacerlos. Siempre me ha interesado la conciencia social para apoyar a las mujeres”.

Cambio de carrera

Proveniente de una familia cuya profesión, mayoritariamente, es la abogacía

Teresa de Angoitia se inició en el mismo camino pensando que era lo correcto hasta que decidió hacerle caso a sus pasiones e intereses y se decantó por el Diseño de Modas.

“Mi papá es notario, mi mamá es abogada, mi hermano es abogado, me casé con un abogado, abuelos abogados, tíos abogados, ¡todos!”; así que mientras Teresa seguía estudiando Derecho y preguntándose ¿qué sería de su futuro?, alguien por ahí preguntó dónde conseguir un sombrero y de inmediato ella contestó: “¡yo te lo consigo, te lo hago y te lo vendo!”.

A la par de hacer sombreros “yo necesitaba tener un hobby que no fuera todo el tiempo estar creando lo mismo, como un descanso y, como desde chica pintaba, cuando tenía algún tiempo entraba a talleres de pintura y, sobre todo en los últimos diez años, me dediqué a pintar muy paralelamente a mi trabajo”.

Semblanza DISEÑO DE SOMBREROS
30 31 32 33 MAYO 2023 INNOVACIÓN
Eva Ávalos Madrigal Bruno Sánchez Carlos Cuevas 30 de marzo de 2023. San Miguel Chapultepec, Ciudad de México. SU HOBBY: LA PINTURA
“Lo más bonito que siempre me pasa es que me digan ´esta era justo la idea que tenía, ya le atinaste, ya me la agarraste´”.

Así que estando en el ITAM dijo “‘¿y si me cambio de carrera?’, y un día que iba a hacer exámenes finales de 4º semestre dije ‘no, yo ya me voy a salir de aquí’, y le dije al director de la carrera ‘le vengo a dar las gracias, ya no creo que presente ni los exámenes, ya me voy a salir’, ¡pero no les había dicho a mis papás!

“Entonces me dijo ‘¿y qué vas a hacer?’, voy a estudiar diseño -le

dije-, ‘pues te felicito porque se te ve la creatividad así de verte. Hay muchísima gente que debería hacer lo que tú’”.

Así que el tan temido enfrentamiento en casa llegó, “voy con mis papás y les digo: ‘ya no quiero estudiar esto, quiero estudiar diseño como mi prima’, y mi papá me dijo ‘¡que barbaridad!, es perder el tiempo, es desperdiciar que eres una persona inteligente, preparada, que se te ha dado todo, ¡que horror!’. Fue un drama nacional”.

PRIMERAS DAMAS

“Cuando murió el Papa Juan Pablo II me buscaron para que Martha Sahagún fuera con un tocado al funeral y así fue, salió elegante, en distinción de la primera dama mexicana. También cuando Margarita Zavala y Felipe Calderón fueron a ver a la reina de Inglaterra fue todo un tema, Margarita no se quería poner un sombrero, luego se puso dos abrigos y entonces yo le decía ‘no, solo uno y tienes que llevar una bolsa’, entonces de alguna manera hasta la asesoré”.

MAYO 2023 30 31 32 33

Semblanza DISEÑO DE SOMBREROS

El poder de la perseverancia Una vez tomada la desición de cambiar de carrera, Teresa de Angoitia cumplió su sueño de estudiar Diseño de Moda, “estudié la carrera completa en un lugar que se llama Jannette Klein en la Del Valle y me di cuenta de que a mí lo que más me llamaba la atención eran las ideas raras, lo más creativo.

“Luego trabajé para una persona que vendía textiles y me dijo ‘aprende a hacer sombreros’, y la única persona en México que hacía sombreros era María Victoria y vivía en Lindavista. Yo vivía en el sur, en el Pedregal”.

Por azares del destino, una tía de Teresa era su clienta, pero se negó a darle su contacto, ya que le dijo que era

una persona dificilísima y no le haría caso. Afortunadamente, la mamá de una amiga suya le dio el tan ansiado número y por fin la contactó.

“La busco y le digo ‘oiga soy fulana de tal, soy sobrina de tal, terminé la carrera y quisiera ver si usted me puede enseñar a hacer sombreros’, me dijo ‘no, yo no enseño a nadie’ -muy malhumorada la mujer- ‘yo he vivido de esto toda mi vida y no me interesa, además estoy muy mayor’”.

En tanto, a Teresa se le presentó la oportunidad de ir a pasar un verano a Londres a visitar a una amiga, “pero

antes de irme, averigué dónde vivía María Victoria, le toqué y salió una mujer muy enojona: ‘¿qué quieres?’, la quiero conocer, ‘pero no tienes cita’, no, pero le dije que vivía en el Pedregal, que me dejara pasar y platicarle; total ya me deja pasar, le platico y me dice ‘sí, se ve que tienes ganas, pero no enseño a nadie’, ándele, piénselo, mire me voy a Londres y regreso en mes y medio y ya usted me da clases, yo puedo traerle libros e información de tendencias, ‘no te aseguro nada, ¿qué no me ves la edad?’; una mujer soltera, muy inteligente, preparada. Acabamos siendo íntimas amigas, pero dura y ruda como ella sola”.

Así que Teresa se fue a Londres, viajó y conoció, pero su voz interior le dijo que debía regresar a aprender con María Victoria, “le dije a mi papá ‘yo voy a aprender en México y la viejita esta me va a enseñar’”; así que regresé y le hablo ‘buenas, ya llegué, ¿cómo está?, ya traigo todo lo que acordamos, ¿cuándo la puedo ver?’. Me dijo ‘no, nadie te dijo que yo te voy a enseñar’, no, pero yo sí le dije que le iba a traer unas cosas, ¿no las quiere ver? ‘Pues bueno, si quieres ven, pero no te garantizo nada’”.

Así que con esa perseverancia que caracteriza a Teresa se fue hasta Lindavista a visitarla y María Vic -

LA SOMBRERERA

“Mi papá me decia ‘la sombrerera’. Un día le dije ‘ya no me digas así’ y me dijo: ‘yo te voy a dejar de decir la sombrerera el día que a mí me pregunten si soy el papá de la sombrerera’. Entonces un día llegué a mi casa y en la noche llega mi papá y me dice ‘¡ya me fregaste!’, ¿por?, ‘porque ya me preguntaron si soy el papá de la sombrerera’, y grité feliz: ¡te lo dije!”.

“Todos los días asesoro a las personas sobre qué ponerse y que no, y las hago ver bien”.
30 31 32 33 MAYO 2023 INNOVACIÓN

toria por fin la aceptó pero bajo sus condiciones, “me dijo ‘sí te veo que quieres que te enseñe a hacer sombreros, solo que tengo una sobrina a la que no le puedo quedar mal. Yo no tuve hijos y además mi clientela son tus amigos, le vas a bajar los clientes a mi sobrina’. Le dije ‘no, ¿cómo cree? yo jamás lo haría, soy una gente seria y lo que usted me diga que no puedo hacer, no lo hago’”.

Y le recalcó una cosa más, “‘me vas a tener que tolerar porque soy muy religiosa y aquí en Lindavista hay una iglesia, yo me la paso ahí’, le digo ‘ay, a mí no me importa ni la iglesia, ni rezar, yo voy’. Y le pregunté ‘¿y cómo se llama la Iglesia?’, me dice ‘San Ca-

animales, he hecho de todo tipo en 30 años, lo que me pidan para el teatro, la tele, las tiendas, boutiques pequeñas, para una celebridad en Brasil, etc.”.

En estas tres décadas, “he tenido la oportunidad de trabajar para presidentas de la República, para embajadoras, para gente del medio político, para Ascot, en Inglaterra, o sea, ha habido un sinnúmero de posibilidades. A mí me das un tema y yo lo desarrollo, como que tengo, gracias a Dios, ese don y facilidad de lo que me pongas, hacerlo creativamente alrededor de algo que puede usarse en la cabeza o arreglo”.

Y, a pesar de que en México no somos de la costumbre de usar sombreros

DE LOS PIES A LA CABEZA

Es la exposición temporal en la que Teresa de Angoitia mostró 22 de sus obras pictóricas en G56 HUB Creativo Galería ubicada en General Antonio León 56, San Miguel Chapultepec, CDMX.

cotidianamente, “tuve muchos años de gloria de hacer sombreros y, desde hace como 25 años, empecé a hacer tocados de novia, no había competencia realmente y yo siempre estaba súper a la vanguardia”. En el camino “se fueron presentando oportunidades de sombreros y pues todo ha funcionado a lo largo del tiempo”.

Para Teresa de Angoitia aún queda mucho por crear, “siento que hay mucho qué expresar y, en el tema de los tocados, los sombreros, pues seguirlo haciendo ya de una manera un poquito más masiva; además de seguir pintando y exponiendo. Siempre estoy abierta a que me den un tema, lo desarrollo y nunca digo que no”.

yetano, ah, pues ya está, San Cayetano me trajo aquí, porque yo nací el día de San Cayetano, entonces me tiene que enseñar’ -bueno, vamos a probar un mes- y de ahí me seguí con ella dos años y a partir de ahí empecé”.

30 años de hacer sombreros

Fue en 1992 cuando Teresa de Angoitia comenzó la instrucción de hacer sombreros con María Victoria y, en 1993, empezó la aventura de sacar su propia marca. “Todos los días, es algo distinto; hago sombreros, tocados a la medida, tocados para novias, sombreros de

teresadeangoitia

“Tengo un gran interés por la artesanía, por lo manual, por ayudar a los grupos. Mis sombreros tienen algo que ver con culturas indígenas que yo les consumo, les enseño, les digo ´oye no lo termines así, hazlo distinito´”.
de Lilas No. 92, Local 161. CDMX. CP 05120 MAYO 2023 30 31 32 33
Paseo

RAQUEL ROCHA

#UNICABLE. PERSEVERANTE. MOVIMIENTO. VALENTÍA. TALENTO.

Una firme vocación y las ganas de salir adelante para posicionar sus ideas en grandes producciones fueron los componentes que acompañaron a Raquel Rocha para no despegar el dedo del renglón y aferrarse al sueño que tuvo desde pequeña: incursionar en el mundo de la televisión. Gracias a ello, su camino ha ido en ascenso a través de los años, colocándola hoy en día como productora del canal mexicano Unicable desde hace cinco años.

ORIGINARIA de Chihuahua, Raquel siempre tuvo en mente que quería dedicar su vida profesional al mundo de la televisión, sin embargo, en ese momento, en su localidad los medios eran muy tradicionales. A pesar de ello, desde un inicio siempre fue buscando los caminos que pudieran acercarla a su meta.

El primer contacto con los medios de comunicación fue la radio local y sobre eso siguió su preparación hasta que descubrió que la carrera que se alineaba a sus objetivos era Ciencias de la Comunicación y se enfocó en ello. “A partir de eso me fui a Monterrey a seguir el

sueño con mi mejor amigo, quien lamentablemente perdió la vida, pero yo cumplí nuestro sueño en honor a él y por los dos. Ya estando en Monterrey, me empecé a relacionar mucho con el medio y en ese momento había muchas casas productoras haciendo videos musicales, estaba el boom de bandas regias que les fue muy bien y muchos de ellos estaban en la escuela conmigo; así fue como empecé a adentrarme al medio artístico”.

COMPOSICIÓN

La relación que se vive en Unicable se asemeja a una familia, pues se han acompañado en todos los momentos y existe un gran ambiente de transparencia.

Coyuntural ENTRETENIMIENTO 34 35 36 37 MAYO 2023 PROYECCIÓN
Tania Aguirre Bruno Sánchez F. Izquierdo 14 de marzo de 2023. Col. Centro, Ciudad de México.

ESPONTANEAS

• Red social favorita Instagram

• Hobby Pesas, gimnasio, golf , y practicar francés.

• Ultima película que vio The whale

EL DATO

Fundó en 2008 su casa productora MR Entertainment.

¿SABÍAS QUÉ?

Este año se cumplen 30 años de Unicable y la producción que ha acompañado por más tiempo al canal es MoJoe, con casi 23 años a cuadro.

CONTENIDO

Cuentan con su línea propia de programas, pero también se han dedicado a realizar compras de contenido en Colombia, Estados Unidos, e incluso próximamente con series turcas, todo esto teniendo en cuenta las preferencias de la gente.

PROGRAMAS

•Faisynights

•Denochetodopasa,con Yordi Rosado

•MontseyJoe

• Netas divinas

• Miembros al aire

•Conpermiso

FORTALEZAS

El valor de todas las producciones que conforman Unicable, es la libertad que predomina para hablar y ser como ellos mismos son, sin ningún guión de por medio, sin temas o puntos obligatorios a tratar, ya que saben que todos valen por lo que son y su opinión es muy importante tal cual es.

Posterior a ello, Raquel realizó un intercambio a Inglaterra donde hizo un diplomado en cine europeo y pudo conocer las diversas maneras de contar historias.

Al término de ello, decidió iniciar una nueva ruta hacia otro intercambio, esta vez en Washington D.C. como intern en Chicago Tribute Broadcast, colocándose como la primera pasante internacional seleccionada. “Yo ubicaba el nombre perfecto y quise probar con las noticias, porque sabía que quería estar en contenidos, pero no sabía que tipo en específico, por eso empecé en radio en mi ciudad, luego seguí en los videos musicales, luego me fui

a hacer cine europeo y luego noticieros, en donde por el ritmo, me di cuenta de que no era mi”.

A su regreso a Monterrey, se graduó y empezó sus prácticas profesionales en Televisa Monterrey, en donde se relacionó con dos programas de entretenimiento que estaban en ese momento. “Ahí fue cuando entendí que era lo que me gustaba porque había más libertad de contar los temas y escogerlos. Fue en ese momento donde descubrí que lo mío era el entretenimiento y estando en Televisa Monterrey empecé mi casa productora con amigos para hacer un reality, el cual siempre tuve la certeza de que iba a salir al aire”.

MAYO 2023 34 35 36 37
R
“Gracias a mis papás he logrado tener lo que tengo, ellos me han impulsado a ser una líder con su ejemplo”.
“Tienes que encontrar ese punto de conexión con el producto para poder dar un buen delivery”.

¿CÓMO ES UN DÍA DE TRABAJO?

Los días en las producciones son muy variados, ya que van acorde a su personalidad; son personas inquietas que disfrutan de estar en el foro y a la vez asumir las responsabilidades que conllevan las cuestiones creativas o de branding. Durante el transcurso de la semana están presentes en una o dos producciones del canal que se estén llevando a cabo, ya que cada una graba cada quince días.

Crecimiento

El primer lugar que acogió a Raquel con la propuesta de su reality fue MTV, a quienes les encantó la idea y le dieron el sí, sin embargo, por asuntos internos tuvieron que hacerse unos cambios y le sugirieron a Raquel no esperarse a la resolución de dichos conflictos y que la mejor idea, era seguir ofreciéndolo.

Así es como llegó a Televisa, donde la recibieron a ella y a su socio a los 23 años con el reality “The glam girls”, que tal cual ella lo afirmó, sí salió al aire. “Llegamos con José Eduardo Murguía y nos felicitó por ser productores jóvenes, nos dio el siguiente paso para conformarlo como una serie y nos dirigió con el encargado de Televisa Networks, quien veía todo lo relacionado a televisión de paga y así fue como nos redireccionaron a Telehit, ya que empataba más con la audiencia”.

Posterior al éxito del reality, Raquel permaneció en Telehit e hizo dos series más. Parte del elenco de esa última serie, se encargó de presentarle a uno de los productores que estaba trabajando para canal 5. Presentaron un par de propuestas, pero por diversos temas no se concretó, sin embargo, mientras esa puerta se cerraba, otra estaba por abrirse. “Al presentarnos en canal 5, pronto se enteraron en Televisa Networks y me llamaron para ofrecerme estar a cargo de dos programas, uno era ‘Netas Divinas’ y el otro ‘MoJoe’ y así comenzó todo en Unicable, tal cual, un sueño hecho realidad”.

Coyuntural ENTRETENIMIENTO 34 35 36 37 MAYO 2023 PROYECCIÓN
R
“La palabra líder siempre ha estado en mi cabeza”.
“El abrirte y ser tan vulnerable a una audiencia, tiene un valor inigualable, que tiene cada uno de los conductores de aquí”.

ESTRATEGIAS

Uno de los pilares más importantes para Raquel y para el canal, es dejar algo más allá del entretenimiento, lograr la fusión perfecta para asegurar que exista un mensaje que llegue a las audiencias. “Buscamos dejar un mensaje de vida, mas allá de aleccionar, esa es la fórmula perfecta para hacer un buen contenido, y aquí en Unicable nos dedicamos mucho a eso”.

RETOS

Durante la pandemia nunca se detuvieron, ya que consideraron que era de vital importancia estar acompañando a su público de alguna manera ante las complejidades que la situación marcaba. Nunca dejaron de grabar ningún programa y el único mes que tuvieron que detenerse, hicieron el experimento reuniéndose a través de zoom, en donde cada quien contaba cómo le estaba yendo y generaban un acompañamiento con el que la gente se identificaba.

Cambios en la industria

A partir de la transformación que han tenido los medios de comunicación, la televisión ha sido una de las industrias que se ha visto obligada a adaptarse a las nuevas modalidades, preferencias y plataformas. “Hemos sobrevivido a los cambios apegándonos a lo que nuestras audiencias nos indican, escuchándolas y estando atentos con las herramientas que contamos; evidentemente ahorita todo lo que es digital y redes sociales nos ayudan mucho para saber las tendencias y lo que la gente quiere ver y así poder analizar las métricas. Independientemente del canal, también subimos nuestros contenidos a las plataformas y puedo presumir que somos la segunda señal más grande de la empresa en cuanto a views en digital. Se trata de estar siempre un paso adelante de lo que la gente dice, de las tendencias y de las situaciones”.

De la mano de un gran equipo han logrado una magnífica sinergia al contar con gente muy talentosa tanto a cuadro, como detrás de ella. “Siempre he dicho que una gran cualidad de los productores es saber escoger gente con talento”.

Futuro

MEDICIÓN

Como tal no existe un programa que se coloque como el número uno, ya que gracias a las métricas que llevan, pueden distinguir que todos están sobre la misma línea, ninguno fuera de ella.

ROL FEMENINO EN LA INDUSTRIA

Desde pequeña, sus padres se encargaron de generar un ambiente de equidad con ella y sus hermanos, por lo que pudo experimentar todas las actividades sin ningún impedimento por su género. Raquel recuerda ser una apasionada de la danza y las actividades recreativas, así como del futbol, deporte que veía todos los domingos con su papá. Asimismo, su recorrido y su lucha ha sido gratificante, pues ha tenido la fortuna de encontrar a lo largo de su desarrollo profesional, a personas que han confiado, la han respetado y han creído en sus capacidades, ante todo.

Raquel ha decidido retomar e impulsar en Unicable el segmento de los talkshows que había quedado en el olvido y que, además, actualmente es una gran promesa. “Estoy muy orgullosa porque estamos logrando que el canal incursione de nuevo en este segmento, que es un formato que puede reflejar mucho la sociedad en la que estamos viviendo, pues la gente nos escribe diciendo que son situaciones que han vivido y que no sabían qué hacer o con quién ir. Son ejemplos de vida con los que la gente se relaciona y puede encontrar una salida. Además nosotros los pusimos en auge nuevamente, cuando retomamos en 2019 con Rocío y ahorita ya son un hit en todos los canales. Para mí es un orgullo que Unicable haya sido punta de lanza al retomar estos contenidos. Aunado a ello, traemos un proyecto padrísimo, una miniserie, Mocumentary con la que nos estamos divirtiendo mucho al hacerla y sé que será un súper orgullo para todos”, finalizó.

R MAYO 2023 34 35 36 37
unicable.tv @raquelrocha

CHEP es una empresa con más de 70 años de experiencia en el mercado logístico, es la columna vertebral de miles de cadenas de suministro en el mundo, que gestiona, transporta y provee más de 360 millones de plataformas compartidas -conocidas también como pallets- a nivel global. Tienen un profundo compromiso con la sustentabilidad y la Economía Circular. Erick Pinot nos compartió su historia.

ERICK PINOT

#CHEP. SUSTENTABLE. GLOBAL.

LA EXPERIENCIA de Erick le ha permitido, como ingeniero químico, trabajar en distintas empresas y sectores, primero en farma, desde la producción, además de haber vivido en distintos países. “Después de varios años de vivir fuera de mi país se alinearon los planetas y logré regresar a Guatemala para colaborar en CHEP, que representaba una gran oportunidad para mí”, nos compartió Erick.

CHEP es una organización global que opera en todos los continentes, tienen el compromiso de ayudar a sus socios a mover sus productos alrededor del mundo de una manera sustentable. “Hacemos más fácil la cadena de suministro y de una manera sustentable, moviendo productos desde la propia fabricación hasta el consumidor al llegar a las tiendas en donde se venderán esos productos”.

38 39 40 41 MAYO 2023
Jesús Isaac Gonzaléz Bruno Sánchez Luis E. González
MEDIO AMBIENTE
Semblanza PALLETS. LOGÍSTICA

APOYO A LA ECONOMÍA CIRCULAR:

• Reducción de costos en las cadenas de suministro

• Reducción del desperdicio a un mínimo absoluto

• Optimización de cargas y manipulación en minoristas y fabricantes

• Reducción de las emisiones de CO2 al conducir menos km

• Estandarización en la industria de bienes y consumo

entregas directas a mayoristas, desde Tijuana hasta Mérida, por lo que necesitamos apoyarlo para que pueda cubrir todas esas zonas”, nos detalló.

PERFIL

Erick Pinot Country General Manager para México, CHEP

Nacimiento:

• 12 de julio de 1971 en Guatemala.

Formación académica:

•Ingeniero Químico en la Universidad de San Carlos, Guatemala. Administración y Liderazgo en la Escuela de Dirección Global Thunderbird, Estados Unidos.

Operan en todo México, en donde tienen 44 plantas, dando servicio a todos los canales de distribución, ya sea que sus socios requieran entregar sus productos directamente a un supermercado, o a un mayorista, o a sus propios canales de distribución. “También tenemos socios que envían sus productos a otras plantas, por ejemplo, en los Estados Unidos, Centroamérica o cualquier otro lugar en el mundo”.

México tiene dos características primordiales, considera Erick, por un lado el que cuenta con un mercado muy grande en un territorio igualmente basto. “Esto hace que se maximice la complejidad en la distribución para cualquier empresa, por el tamaño y por los diferentes canales que se tienen. Por ejemplo, algunos de nuestros socios son fabricantes de leche, entonces les ayudamos a llevar su producto desde donde la producen, en diferentes partes de la República y esto para llegar a los supermercados; pero también tienen

Para brindar el mejor servicio CHEP está comprometido a desarrollar al mejor talento, sea mujer u hombre, sin importar su origen, que es el propio ejemplo de Erick Pinot. “En este momento tenemos una mujer presidente en Latinoamérica para CHEP y no tiene ese puesto por ser mujer, sino por su talento. Nosotros creemos que es fundamental eliminar cualquier barrera ideológica que impide a muchas personas alcanzar su máximo potencial, la organización tiene ese compromiso desde hace mucho tiempo y ha conseguido que desaparezcan hacia dentro”.

Sustentabilidad

El proceso natural de CHEP tiene integrada la sustentabilidad, así nació, con la economía circular, ya que fabrican los activos, los pallets(en el caso de México se fabrican con pino radiata) los cuales son rentados a sus diferentes socios para que sean usados y reusados. “El proceso de fabricación es 100% sustentable y todo el proceso de gestión y manipulación también lo es. Desde el momento en que un pallet sale y luego puede ser reutilizado es lo que ha marcado la diferencia para CHEP”.

www.chep.com/mx

52 (55)85031100

MAYO 2023 38 39 40 41
“Hacemos más fácil la cadena de suministro y de una manera sustentable…”
+
chepsupplychainsolutions

EN NÚMEROS

CHEP brinda servicios a clientes de los sectores de bienes de consumo, productos frescos, bebidas, tiendas minoristas y fabricantes en general.

• La compañía tiene presencia en 11 países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Perú.

• En México transporta bienes a través de sus pallets o tarimas a 510 ciudades.

En este momento son una de las compañías más sustentables en el planeta, esto por las distintas calificaciones que han recibido en distintos países, esto los certifica ante sus propios socios, quienes son parte fundamental de que esto sea posible. “Si nuestros socios no participan en todo este proceso no podríamos lograr esta sustentabilidad. Cada vez que uno de nuestros socios utiliza un palletCHEP está ayudando a mejorar el planeta”.

El modelo de negocio de CHEP es inherentemente sustentable: compañías en más de 60 países a nivel mundial utilizan los pallets a diario, sin necesidad de comprarlos sino adquiriéndolos en renta, compartiéndolos de manera efectiva con muchas otras compañías que los usan una y otra vez dentro de las cadenas de suministro a través de un creciente ciclo de eficiencia llamado poolingque reduce tanto costos como uso de recursos.

“Esto permite disminuir el consumo de materiales como la madera; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), principales causantes del cambio climático; y el desarrollo de la industria del reproceso y del reciclaje. El

modelo de pooling constituye una pieza fundamental en el modelo de Economía Circular, base de la nueva visión de negocios sustentables en el mundo. Ofrece beneficios tangibles a lo largo de la cadena de suministro”, nos explicó Erick.

Propuesta de negocio

CHEP mejora la agilidad en la cadena de suministro, ya que está desde la producción de los pallets, además de ofrecer el servicio de trasladar sus productos y de que es 100% sustentable, sin pelear con los costos. “Nosotros les decimos a nuestros socios que no les costará más, sino al contrario, es menos por el beneficio que ofrece al planeta. Como ejemplo, alguno de nuestros socios requiere trasladar materia prima hacia sus centros de producción, luego de ahí viaja a los centros de distribución y de ahí a los supermercados. Ese mismo pallet se reutiliza, en todos estos momentos del proceso, ya en el supermercado nosotros lo recogemos, lo mandamos a nuestra planta de producción para ser inspeccionado, lo reparamos si es necesario y luego se pone a disposición de algún otro fabricante”, nos explicó.

Semblanza PALLETS 38 39 40 41 MAYO 2023 MEDIO AMBIENTE
“Cada vez que uno de nuestros socios utiliza un pallet CHEP está ayudando a mejorar el planeta”.

Un solo pallet puede tener muchas vueltas en un año y no solo en México, ya que puede llegar a cualquier parte del mundo en donde lo requieran los socios de CHEP. “La ventaja que tenemos es que contamos con plantas en todos los continentes, de tal manera que esos pallets continúan su vida y su servicio en muchos otros países. Esto es maravilloso, cómo puede tener grandes recorridos nuestro activo”.

Esto es el mejor ejemplo de lo que hoy es la Economía Circular y es la propuesta base de comunicación hacia sus clientes, se comprometen con un certificado en donde el proceso de gestión del pallet genera un impacto ambiental, como la disminución de gases CO2. “Con este awareness, el cual pueden integrarlo a su compromiso como marca. También contamos con transporte colaborativo, al contar con la opción para la recolección de los pallets. En Europa se cuenta con una

OBJETIVOS NEGOCIO POSITIVO:

• Ser pioneros en cadenas de suministro regenerativas al mejorar el modelo circular año con año, aumentando los beneficios ambientales en las cadenas de suministro de sus clientes.

• Ampliar la colaboración con clientes en todas las regiones a través de la iniciativa Zero Waste World, duplicando el número de 250 a 500.

• Tener al menos 40% de puestos gerenciales a cargo de mujeres y duplicar el número de mujeres en plantas.

• Llegar a 20% de inclusión y lanzar un programa de accesibilidad en cada región.

• En este momento 40% de integrantes en el Consejo Directivo son mujeres a nivel global y 33% de los puestos gerenciales son ocupados por mujeres a nivel global.

orquestación de transporte colaborativo, la cual estamos implementando en México para poder masificarlo”.

Erick Pinot considera que un palleten el que no se ha puesto el cuidado necesario para ser sustentable puede ser producto de la tala inmoderada, además de que puede ser un peligro por el reuso que se le puede llegar a dar sin tener plena consciencia del lugar en el que previamente estuvo. “Puede tener hongos y luego, si se desecha, no se hace de una forma sustentable, lo cual provoca contaminación. Este mal manejo provoca en todo el camino un proceso de contaminación directa o indirecta”.

Futuro

CHEP es una compañía que se está haciendo cada vez más sólida, independientemente de las oportunidades comerciales, ya que a nivel de la sustentabilidad y de compromiso global están siendo vistos por el mundo de una manera diferente. “Cada vez las personas están más conscientes de temas como el cuidado del medio ambiente, lo que hace que CHEP sea más visible y sobre todo atractivo. Esto nos compromete como colaboradores, para buscar una mayor cobertura y sobre todo tener una mayor integración con nuestros clientes”.

Esto le permite tener claro a Erick que el futuro será brillante para la empresa, porque el sustento de la compañía es sólido y está basado en la sustentabilidad. “Además, estamos en mercados como el mexicano, que tiene una gran oportunidad de crecimiento para los siguientes años y nosotros queremos estar aquí. Tenemos una gran oportunidad de crecer como mercado en México y a nivel mundial también, baste como ejemplo lo que ya es una realidad con el nearshoring , por lo que hay que aprovecharlo”.

A nivel personal, Erick Pinot está comprometido con un legado en su paso por CHEP que le permita a la organización ser autosostenible en el tiempo, que siga creciendo y sobre todo a través de sus colaboradores. “Quiero que esto funcione solo a través del crecimiento de las personas, que si el día de mañana yo no estoy, nadie lo note. En esa medida, si alguien me supera querrá decir que lo hice bien”, concluyó.

OBJETIVOS 20202025 LOGRADOS:

• Reducción de 2.5 millones de toneladas de emisiones de CO2.

• Ahorro de 4,470 megalitros de agua.

• Ahorro de 3.2 millones de metros cúbicos de madera.

• 3.1 millones de árboles no talados.

• Reducción de 1.5 millones de toneladas de residuos.

NOTAS

MAYO 2023 38 39 40 41
“La ventaja que tenemos es que contamos con plantas en todos los continentes, de tal manera que esos palletscontinúan su vida y su servicio en muchos otros países”.
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

MIGUEL FERNÁNDEZ

42 43 44 45 46 47 MAYO 2023
#TUPPERWARE. FUERZA. MOTIVACIÓN. INNOVACIÓN. EQUIPO. LIDERAZGO Coyuntural PRODUCTOS POR CATÁLOGO MEDIO AMBIENTE
MAYO 2023 42 43 44 45 46 47

• Banda favorita

U2

• Comida favorita

Tacos

• Red social favorita

LinkedIn

Hace 76 años, Tupperware se colocó como la marca pionera de los contenedores para comida, a partir de ello, ha marcado un legado gracias a las soluciones que brindan con productos básicos de la vida diaria a los hogares alrededor del mundo, así como las oportunidades de desarrollo personal y económico a partir de las ventas por catálogo de la marca. Miguel Fernández, con su expertiseen el mundo de los negocios y finanzas, llegó a la compañía en 2020 asumiendo el reto de liderarla a nivel global, con la responsabilidad de 70 países a su cargo.

Coyuntural PRODUCTOS POR CATÁLOGO MEDIO AMBIENTE
Tania Aguirre Roberto Tetlalmatzin Carlos Cuevas 16 de febrero de 2023. Bosques de las Lomas, Ciudad de México.
P&R express 42 43 44 45 46 47 MAYO 2023

COMPONENTES

Bajo la visión que tienen como compañía de preservar el tiempo de vida de nuestro planeta, se enfocan en reducir el impacto al medio ambiente a través de innovaciones en sus productos, que ayuden a la reducción de plásticos y residuos alimenticios. El plástico tradicional de Tupperware está garantizado para durar toda la vida, por lo que al comprar productos como una botella Tupperware, además de tener la seguridad de que no derramará ni una gota de agua, se está ahorrando entre tres y cuatro pedazos de plástico diarios, lo cual es una aportación importante al cuidado del medio ambiente, además de generar una sensación de bienestar y concientización, sentimientos que son un objetivo de la compañía.

NACIDO EN LA capital del país, Miguel vivió mucho tiempo de su vida en diversas ciudades al norte de la República, en donde estudió parte de su carrera en Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey.

Su primer trabajo fue en Procter&Gamble, compañía que le abrió las puertas para desempeñarse en el departamento de finanzas, en donde estuvo poco más de dos años en México y después se dirigió a Estados Unidos a trabajar con la empresa durante otros dos años.

Posterior a ello, decidió estudiar una maestría y la razón que lo llevó a hacerlo, fue porque durante su estancia en P&G, tuvo la oportunidad de hacer una adquisición de una empresa, fue tal su fascinación, que buscó lo que se requería para seguirlo haciendo y es así como llegó que a Wall Street. “Investigué todo lo que se requería para entrar y eso era estudiar una maestría en ciertas escuelas, así que apliqué, me aceptaron, terminé la maestría y busqué trabajo en Wall Street. Fue así que lo conseguí y comencé comprando y vendiendo empresas para J.P. Morgan; tuve la fortuna de que a mis 20 y tantos años estaba cumpliendo lo que creía que era mi sueño profesional en ese momento, en ese proceso me di cuenta de que me gustaba más comprar o vender una empresa, cuando entendía bien la estrategia de la misma y por qué había que comprar o venderla y no solo ser un agente, sino ser parte del motivo y asumir las consecuencias de una adquisición, entonces entendí que lo mío era más por el lado corporativo”.

Después de un tiempo, regresó a México para integrarse a la industria tecnológica, algo completamente diferente, para trabajar con Microsoft por cuatro años y después de ello se desempeñó por un breve periodo en una compañía de internet llamada occ.com.mx. “Posterior a ese

proceso, hice mi primera incursión en el mundo de la venta directa, en donde me reclutó Herbalife y me quedé por diez años, primero en finanzas y estrategia, después fui el director general de México y luego director de Américas, de Canadá a Chile por tres años. De ahí fui reclutado para la compañía de Avon, en donde estuve como presidente global, hasta que vendimos la empresa a Grupo Natura, transacción que se llevó a cabo en enero de 2020 y en abril de 2020, empecé con la posición como CEO de Tupperware a nivel mundial”.

www.tupperware.com.mx

@MXTupperware

Tupperware México

mxtupperware

Miguel Fernández

“Cuando te das cuenta de que son productos muy buenos, que se venden solos, aprovechas toda tu red de contactos, empieza el negocio y nosotros hacemos el resto”.
MAYO 2023 42 43 44 45 46 47

Coyuntural

Evolución de la marca

Hace 76 años era difícil imaginar que existiera una caja de plástico que permitiera guardar los alimentos y con ello evitar que se echaran a perder, sin embargo, desde 1947 crearon una categoría, la de almacenamiento de comida. “Es por esa razón que mucha gente nos llama por el nombre genérico, la gente dice ‘tupper’ pero no todos son de la marca Tupperware. Para nosotros es un orgullo haber creado esta categoría porque obtuvimos un gran logro: el evitar que durante muchos años se echara a perder tanta comida en todo el mundo y eso es increíble”.

Más allá de una serie de productos, su labor ha simbolizado una contribución a la humanidad, ya que llegaron a revolucionar la manera en la que vive la gente y resguardar así en los contenedores, toda una cadena de suministro que con mucho esfuerzo cumplió con ciertos procesos para llegar hasta los hogares. “El impacto que ha tenido es muy grande y, la marca ha ido evolucionando con la sociedad; nuestro modelo de negocio primordial se da de manera directa, esto quiere decir que vendemos a través de la gente y si el día de hoy alguien se quiere unir al equipo, puede comenzar de inmediato a ven-

der nuestros productos y empezar a generar ganancias. Nosotros crecimos con nuestra esencia de venta directa, pero les brindamos muchas herramientas tecnológicas a las personas para que puedan sumarse incluso a la era tecnológica y lograr cubrir las necesidades del mercado, en donde ahora las preferencias son muy variadas en cuanto a la manera de comprar, pero buscamos que todos sigan viviendo la vida como se vive hoy”.

Estrategias

Al interior de Tupperware tienen un lema que menciona que buscan hacer que la compañía sea tan grande y poderosa como el nombre de su marca. “Cuando hemos hecho estudios del consumidor en muchos lugares del mundo, les preguntamos si tienen Tupperware en su casa y todo mundo nos dice que sí, pero cuando les pedimos que vayan a su alacena y revisen cuál es la marca, no todos nos dicen que es Tupperware y el porqué pertenece a otras marcas se debe a que en muchos lados del mundo, la venta directa no penetra a todos los segmentos del consumidor, es decir, nuestra marca no se ofrecía en otros canales como supermercados, eso en países como Estados Unidos, significa un canal de distribución muy importante así como el e-commerce y retailers , y comprendemos que por muchos años nunca ofrecimos nuestros productos ahí”.

¿SABÍAS QUÉ?

En países como China, existen 5 mil tiendas Tupperware ya que por regulaciones del país es la manera en la que se puede iniciar el negocio y el modelo es un poco parecido al de una franquicia, pero con la gran ventaja de que no se cobra nada por ello, solo basta conseguir el espacio. En cambio, en México por las necesidades del mercado, existen menos de diez tiendas repartidas en toda la República y es únicamente por temas de posicionamiento de marca, ya que el porcentaje de venta a través de este canal es de 1%, pero el objetivo es mostrar a la gente los nuevos productos y así pueda comprarlos con su representante de confianza.

APOYO AL MEDIO AMBIENTE

Tupperware se encuentra pendiente de los pasos de quienes están innovando en cuanto a la mejora del uso de los plásticos de manera sustentable. Muestra de ello es el uso de nuevas resinas que han empleado, que surgen a partir de la composición plástica polimérica circular, la cual consiste en llevar a un estado virgen los desechos plásticos mixtos destinados al desperdicio, descomponiéndolos mediante un proceso químico que permite la creación de nuevos productos de alta calidad.

AMBIENTE
PRODUCTOS POR CATÁLOGO MEDIO
42 43 44 45 46 47 MAYO 2023
“Tenemos que educar a la gente de lo que es un Tupperware y de lo que es un contenido similar”.

Entendiendo este sesgo, la estrategia tuvo que tomar otro rumbo y comenzaron a dirigir los productos hacia donde observaron que al consumidor le gustaba comprar, esto dependiendo del país, lo cual permitió seguir abriendo nuevos canales de distribución. “Esa es la primera gran estrategia de la compañía, lograr convertirnos en una compañía omnicanal. En México afortunadamente nuestra venta directa, nuestras representantes y fuerza de venta, tiene acceso a gran parte del consumidor mexicano, lo cual nos dice que aquí no es tan urgente hacer negociaciones con supermercados para entrar en ellos, no tenemos la necesidad y si lo hacemos, será por un tema de posicionamiento de la marca, pero sabemos cuál es nuestro canal más importante en el país”.

Proyectos

El siguiente paso rumbo a la expansión, es apostar por más productos, más categorías y, por ende, más innovación. Es así como Tupperware se está expandiendo fuera de los plásticos tradicionales, hacia los metales y vidrios e innovando en las categorías en las que siempre han participado.

EQUIPO

Tupperware ha permanecido como un aliado para quienes buscan un ingreso extra o total, gracias a sus grandes productos y oportunidades de negocio. Hoy son más de 300 mil personas que conforman la fuerza de ventas activamente del país.

MIGUEL FERNÁNDEZ CEO Global Tupperware Brands

Nació en Ciudad de México

Formación académica: Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey.

Este año ha significado un proceso de recuperación en comparación con los anteriores en donde se han vivido diversas crisis tanto por la guerra en Europa, como por el confinamiento por la COVID-19. “Estamos enfocados en nuestra estrategia de implementación y empezamos a ver cosas positivas en los países en donde abrimos en cadenas de autoservicio, que fueron países desarrollados y, sin duda, estamos observando los frutos de nuestro trabajo. Tenemos muchos planes, pero primero tenemos que terminar las estrategias que nos planteamos hace un par de años y consolidarlas muy bien, para llegar a todos los canales que tenemos planeados en ciertas partes del mundo. Tenemos que ser mejores y nosotros seremos de las pocas marcas, si no es que la única que vas a poder encontrar en cualquier canal, ahora que se tienen esos accesos, seguiremos asegurándonos de introducir los mejores productos con nuestro sello Tupperware”, finalizó.

C PRODUCTOS POR CATÁLOGO
MAYO 2023 42 43 44 45 46 47
“A medida que la sociedad evoluciona y como todos los días reclutamos gente, nos están trayendo ideas nuevas que están en el mercado, entonces vamos evolucionando a la par que lo va haciendo la sociedad”.

ISI PHARMA, TALENTO Y EXPERIENCIA

ISI Pharma, agencia de marketing especializada en pharma, está de aniversario ya que cumple cinco años de caracterizarse por su innovación y estrategia que han generado dentro de la industria, así como su buena relación con los clientes y el desarrollo de sus colaboradores. Su modelo de negocio ha sido punta de lanza para el éxito que ha logrado en este lustro.

RODRIGO AVILA

Gerente Comercial y Especialista Omnicanal de ISI Pharma

“SIN DUDA, estos cinco años son importantes y trascendentes para nosotros. Iniciamos todo esto porque veíamos que la parte estratégica en la industria farmacéutica estaba de cierta manera olvidada. Solamente se pensaba en la parte creativa y en cómo poder potencializar ciertos tipos de canales, pero hasta ahí, por lo que decidimos volvernos un brazo estratégico para los gerentes de producto, los equipos comerciales y de marketing para que pudieran tener una sola marca.

“De ahí partimos y, al pasar de los años, nos volvimos no solo un socio estratégico, sino un socio operativo porque no nada más nos quedamos en el concepto de una estrategia, sino también la llevamos a cabo. Asimismo, estamos orgullosos del crecimiento del equipo porque iniciamos con dos personas y hoy somos 23”, detalla Rodrigo Avila, Gerente Comercial y Especialista Omnicanal de ISI Pharma.

El parteaguas que significó la pandemia

Sin redundar en el tema, Avila explicó que esta significó un punto importante porque en el tema de Omnicanalidad y de Multicanalidad antes se veía que una marca comercial en pharma sí podía y tenía oportunidad e incluía temas digitales, canales y comunicación. Hoy, ya no es algo de innovación, pues ya es un must porque el médico está evangelizado a que muchas acciones sean digitales. Literal, todo cambió a raíz del COVID-19.

“No únicamente cambió en pharma, también en acciones desde el contacto, la comunicación, cómo prescribir y cómo tener mucho más engagement con el mismo médico y con el consumidor. Sin duda, nuestro trabajo es la suma de experiencia, de talentos y de ser especializados desde un inicio.

“Nos hemos vuelto el partner especializado y evangelizador que está en tendencia. Este quinto año ya somos una empresa más madura, hemos crecido y nos conocen bien. Somos pioneros en el tema de Omnicanalidad dentro de la industria. Ahora, nuestra visión para los siguientes años es estar en premios y en Shortlist”, explica.

48 49 MARKETING - PHARMA
"Do it ISI, Do it Pharma" .
Luis E. González

LOS GRANDES PILARES DE ISI PHARMA

Se divide en seis servicios especializados los cuales son:

1. Project Brand, que es el más grande y especializado, donde se hace que una marca pueda profesionalizarse dentro de la industria y pasar del primer escalón hasta el siguiente con diferentes herramientas.

2. ISI Optimization, donde se optimizan los canales que las marcas tienen para que cada canal realmente tenga un sentido y puedan tener un impacto efectivo.

3. Omnichannel & Multichannel Marketing Pharma, cuyos dos nombres se vuelven uno y están registrados ante el IMPI, por lo que no hay otra empresa que tenga este nombre y servicio. “Hasta la industria va de lo que es el Multichannel hacia el Omnichannel y así es la transformación del ecosistema digital o de los stakeholdersque involucran una marca, aunque se habla mucho sobre el tema de Omnichannel no todo Pharma ni todas las marcas pueden dar ese salto de la noche a la mañana. Es un cambio importante que lleva tiempo y aprendizaje y justamente esta transición es lo que nos hace diferenciarnos. Somos expertos en hacer la transición entre Multicanal a un tema Omnicanal”, indica Avila.

4. Pharma Media, es un servicio especializado donde se incorpora a una marca en redes sociales así como se potencializa los limitantes de la industria en este medio.

5. ISI Academy, donde lo que se hace es evangelizar ya que son pioneros dentro del conocimiento Pharma y expertos en educación médica continua para los médicos. También se educa al gerente de producto y al equipo de marketingsobre cómo migrar justamente su marca a Omnicanal, entender cuáles son los mejores canales y cuál es la estrategia correcta.

6. Beyond Pharma, en la que se contempla la ejecución y desarrollo de Advisory Board y estudios de mercado al igual que Data y conocimiento de marca para generar estrategias de marca.

www.isipharma.com @IsiPharma @isipharma

ISI Pharma marca la diferencia

Paula Onofre, Coordinadora de Relaciones Públicas y Comunicación de la agencia, explica que la parte de innovación en estrategias de marketing con foco en salud y pharma es un tema complejo ya que requiere de especialistas como los colaboradores de ISI Pharma para poder llevar a cabo las estrategias y tener impacto en la salud y un fin en pro de toda la industria farmacéutica.

“Esto se logra a través de la atención al detalle y la satisfacción al cliente. Eso es un mecanismo de diferenciación. Con nosotros, no solo se trata de creatividad, sin duda, está ahí, pero detrás de esta y de to -

das las implementaciones existen estrategias que necesitan fijarse a detalle en cada uno de esos puntos para generar lo mejor para los clientes y las empresas. Y con eso obtener la satisfacción de los clientes”, asegura.

49
"Somos un equipo multidisciplinario experto en generar estrategias de marketing diferenciado para la industria farmacéutica".
48
Héctor

SANTIAGO LOIZAGA

#AMAZON. ESTRUCTURADO. INNOVADOR. PARRILLERO

Todas las responsabilidades que ha tenido Santiago dentro de Amazon han sido novedosas, con algo de ambigüedad, le han permitido apoyarse en el orden y las métricas, aplicando muchos de los conocimientos que aprendió en la ingeniería. “Cuando entré a Amazon fue en julio de 2014, en Seattle, en el proyecto para lanzar Amazon en México, sin que existiera un manual para saber cómo se hacía un lanzamiento de este tipo. No existían procesos, simplemente teníamos que entender lo que había que hacer, a eso me refiero con ambigüedad. Esto nos permite ser muy ágiles”.

EN EL MOMENTO en que recibió la oferta para colaborar en Amazon, a Santiago Loizaga le pareció una gran oportunidad, sobre todo por la posibilidad de entrar temprano a un gran proyecto, como lo es Amazon México. “Quería tener el aprendizaje de formar parte de una gran empresa que comenzaba a hacer historia en nuestro país y que desde ese momento yo le veía muchísimo potencial. Aquí apostamos por la mejora constante, la experimentación y la innovación en cada iniciativa. Nos encanta ser pioneros; está en el ADN de la empresa y es algo bueno, porque necesitaremos ese espíritu pionero para tener éxito.” Esto es algo por lo que Santiago ha luchado y en lo que ha creído de verdad.

Como Santiago y su esposa llevaban varios años fuera de México, vieron la oportunidad de regresar para que sus hijos crecieran aquí. “Hoy puedo ver que fue una gran apuesta para mí, empecé platicando con los proveedores, hacer citas, además de construir

CONSEJO DE EXPERTO

Una de las pasiones de Santiago es cocinar en su asador, que le ha permitido sofisticarse ya que pasa mucho tiempo aprendiendo recetas, técnicas. “A la carne no hay que echarle otra cosa que no sea sal y no desde antes porque se seca y se sala, hay que hacerlo en el momento justo en el que se va a meter la carne al asador. La carne tiene que estar al tiempo, no fría, se le pone una cama de sal, otra capa arriba y directo al asador. Y hay que darle la vuelta una sola vez”.

el equipo de Amazon y el lanzamiento fue un año después de que yo entré. Actualmente soy el General Manager de Amazon Ads LATAM, desde el 1 de junio de 2018”.

Su primera responsabilidad fue contratar el primer equipo, para que el lanzamiento se diera en octubre de ese mismo año. “En este momento tengo que viajar mucho, a Brasil que es parte del negocio de Amazon Ads LATAM, necesito estar muy cercano a mi equipo para darles empoderamiento para la toma de decisiones. Me gusta estar con ellos porque estoy

Coyuntural PUBLICIDAD/MARKETING 50 51 52 54 MAYO 2023 PENSAMIENTO
Jesús Isaac González Bruno Sánchez Carlos Cuevas 31 de marzo de 2023. Polanco, Ciudad de México. General Manager Amazon Ads LATAM

en una completa inmersión, envuelto en juntas, con el equipo, con clientes”, comentó.

En este momento reconoce que una de los aprendizajes que dejó la pandemia es confiar en las personas, saber que son responsables sin tener que cubrir un horario fijo en la oficina, reflexionó Santiago. “En este momento nosotros tenemos una forma de trabajo híbrida, trabajando dos días desde casa

y tres días en la oficina o con los clientes, en donde se dé el contacto humano. Esto, para mí, es lo mejor de los dos mundos, tener flexibilidad con el trabajo remoto por un lado y el trabajar de manera directa con los equipos, lo cual da un balance muy eficiente”.

Antes de unirse a Amazon, Santiago tuvo varios roles en el área de marketing de empresas como Danone, Mondelèz y Microsoft donde desarrolló y diseñó estrategias para la región de Latinoamérica, ayudando al crecimiento de esos negocios. Desde entonces, es consciente del gran potencial que tiene LATAM; con-

PERFIL

Fecha y lugar de nacimiento: 29 de agosto de 1981 en Ciudad de México.

Formación: Ingeniería Industrial en la Universidad Anáhuac; MBA en Kellogg School of Management.

MEJORES SOLUCIONES

Durante los dos últimos años, han invertido en la creación de soluciones de planificación y medición completas, flexibles y duraderas, que ofrecen a los profesionales del marketing una mayor comprensión de la eficacia de la publicidad. Un ejemplo es Amazon Marketing Cloud ("AMC"). AMC es un "cleanroom" (es decir, un entorno digital seguro) en la que los anunciantes pueden ejecutar análisis personalizados de audiencias y campañas a través de una serie de entradas propias y de terceros, de una manera segura para la privacidad, para generar conocimientos publicitarios y empresariales que sirvan de base para sus estrategias de marketingy ventas más amplias.

MAYO 2023 50 51 52 54
“Todo el enfoque de publicidad de Amazon Ads se basa en crear experiencias para el cliente que sean muy útiles y relevantes”.

firmó recientemente que si bien el 2020 puede haber desencadenado el boom digital de América Latina, el gasto en publicidad digital seguirá creciendo a un ritmo vertiginoso en 2023. Seis de los diez mercados de publicidad digital de más rápido crecimiento estarán en América Latina este año.

Amazon Ads

Esta parte del negocio representó el año pasado 31 mil millones de dólares para Amazon, con un crecimiento año contra año de 25%. “Lo que hacemos es conectar a las marcas con las audiencias de Amazon, de una forma útil y relevante, tanto para las marcas

como para las audiencias. Nuestra filosofía es que cualquier Ad debe de ayudar a mejorar la experiencia de compra. Para esto buscamos que se puedan descubrir nuevos productos, nuevas marcas y esto lo vamos corroborando al escuchar a nuestros clientes, lo que ha sido muy positivo”.

Hoy más que nunca en Amazon se dice que su cultura y principios son lo que los hace diferentes. Desde el primer momento Santiago sabía que pertenecía a esta empresa, puesto que sienten pasión por el cliente, piensan a lo grande; los líderes son propietarios, piensan a largo plazo y no sacrifican el valor a largo plazo por resultados a

advertising.amazon.com

@AmazonAds

Amazon Ads

amazonads

Amazon Ads

corto plazo. En Amazon Ads actúan en nombre de toda la empresa, más allá de su propio equipo. Y eso es lo que Amazon le ha dado, la posibilidad de construir algo, comprometerse y ayudar a diferentes negocios a llegar y crecer en LATAM.

Amazon Ads comenzó de cero tanto en México como en Brasil y en este momento se ha convertido en un modelo muy exitoso. “Contamos con

Coyuntural PUBLICIDAD/MARKETING
50 51 52 54 MAYO 2023 PENSAMIENTO
“La empresa trabaja para innovar en nombre de sus clientes, anticipándose a sus necesidades y ofreciéndoles productos y experiencias incluso antes de que se den cuenta de que los necesitan o los quieren”.
SUSCRIPCIÓN ANUAL SUSCRIPCIÓN ANUAL SUSCRIPCIÓN ANUAL INFORMES circulacion@lideresmexicanos.com (0155) 9136-5100 ext. 1900 56 2158 3819 Juan Carlos Camarillo ⟩ 10 Ediciones Regulares ⟩ Edición Los 300 Líderes más Influyentes de México ⟩ 10 Ediciones Regulares ⟩ Ediciones Especiales ⟩ Edición Los 300 Líderes más Influyentes de México ⟩ 10 Ediciones Regulares ⟩ Ediciones Especiales ⟩ Edición Los 300 Líderes más Influyentes de México ⟩ 6 Ediciones de Proyecto de Nación $550.00 MX $950.00 MX $1,150.00 MX Y VIVE UNA NUEVA EXPERIENCIA EN REVISTAS oro platino diamante

equipos creativos que hacen diseños de campañas, además tenemos equipos que trabajan con los clientes para atender sus necesidades, un ejemplo muy bueno es Paramount, que el año pasado lanzó una serie y nos pidió que su publicidad estuviera en las cajas de los empaques”.

Tras dos años liderando el equipo en México, Santiago fue solicitado para dirigir también la oficina de Brasil, fue un gran reto, debido a que en ese momento estábamos en medio de una pandemia y el tener que hacer todo a distancia y sin contacto implicaba desarrollar mecanismos que les permitieran funcionar incluso a cientos de miles de kilómetros de distancia. Así, lanzaron Amazon Ads en Brasil en octubre de 2022 y, desde entonces, ha sido GM de Amazon Ads para LATAM. Santiago es mexicano, pero también latino y disfruta tener la oportunidad de trabajar para sus clientes aportando soluciones de valor en Brasil y México.

“En Amazon nos apasiona ganar y mantener la confianza de los clientes, incluidos sus clientes anunciantes. Lo hacemos escuchando continuamente a los anunciantes y editores y trabajando para ofrecerles productos de alto rendimiento, una oferta/demanda de calidad, una medición de alta fidelidad y una tecnología más eficiente y robusta. También estamos

EL NEGOCIO PUBLICITARIO

Al igual que los negocios de publicidad de los minoristas físicos que venden espacio en las estanterías, cajas y espacio en sus circulares, las ofertas de productos patrocinados y marcas han sido una parte integral de la experiencia de compra de Amazon durante más de una década. Sin embargo, a diferencia de los minoristas físicos, Amazon puede adaptar estos productos patrocinados para que sean relevantes para lo que buscan los clientes, gracias a lo que saben sobre los comportamientos de compra y a su gran inversión en algoritmos de aprendizaje automático. El resultado es una publicidad más útil para los clientes y, por tanto, más rentable para las marcas.

dispuestos a experimentar y aprender de nuevas oportunidades para conectar a compradores y marcas a través de experiencias que creen valor para ambos”, nos compartió.

La filosofía de Amazon Ads es que el cliente tenga una buena experiencia, ejemplo de ello es que si alguien está buscando algún producto el algoritmo ofrece los mejores resultados, esto tiene un componente en donde el resultado de esa búsqueda tiene que ser relevante. “Algo que a mí me gusta mucho es que podemos ofrecer a nuestros anunciantes, nuestros clientes, el conocimiento de la marca, consideración, compra. Un caso es el de L’Oréal, que buscó expandir su negocio dentro de Amazon y nos ofreció el reto, por lo que analizamos lo que hacía y el potencial que se le presentaba, con esto se logró una estrategia full-funnel, en la que se incluyeron todos los servicios de Amazon Ads con la intención de atraer consumidores nuevos para la marca”, nos explicó Santiago.

Esto logró que las ventas de L’Oréal crecieran 400% año contra año, atrayendo 140 mil nuevos clientes y de las compras que se hicieron, 56% fue atribuido a los ads. “Los mercados mexicano y brasileño son muy parecidos ya que en todos lados los clientes esperan lo mismo, quieren tener un mejor conocimiento sobre sus marcas, quieren llegar de forma más relevante a las audiencias, quieren vender más en Amazon. El objetivo en ambos países es el mismo, sin embargo, por las etapas de lanzamiento, en donde Brasil se lanzó en 2020, estamos en momentos diferentes”, concluyó.

50 51 52 54 MAYO 2023 PENSAMIENTO
Coyuntural PUBLICIDAD/MARKETING
“La empresa quiere ser el socio de marketingmás eficaz para sus anunciantes a través de programas que ofrezcan grandes experiencias al cliente”.

EN TODO RECORRIDO ES NECESARIA UNA PAUSA PARA EL ESPARCIMIENTO, AQUÍ DA INICIO LA NUESTRA.

EspEcialistas

¡GUAPA! ¡POR AQUÍ, POR AQUÍ!

Sí, te hablo a ti y al guapo, inteligente, fuerte, a la generosa, bella, sexy, a los sensuales y exitosos también. Si alguna vez te han dicho alguna de estas características y te has sentido conflictuado con qué debes responder, quédate conmigo y aprendamos de los elogios, también llamados “piropos”.

EL FILÓSOFO alemán Immanuel Kant, en su análisis sobre la belleza, afirmaba que la condición primaria para crear un juicio estético sobre la belleza es que la esencia de esta es principalmente subjetiva; esto es, se fundamenta en la percepción individual (¡uf, qué suerte!). Así, lo que para uno es bello, para otro será feo. Esto sucede igualmente con los piropos: ¿hasta dónde creerlos, aceptarlos o regresarlos?

Los elogios son palabras que nos llenan el corazón, el alma y el ego, por eso en ocasiones es difícil darles la justa medida. Pero siempre puedes aplicar estos consejos:

Cree y valora tus esfuerzos o tu naturaleza; quítate ese pensamiento débil y mediocre de: “Me lo dice para quedar bien”. No, para nada, créeme que a muchas personas nos gusta reconocer lo bonito, así como la belleza de las personas que nos rodean. Esto es simple, si de tu boca salen palabras positivas, solo regresarán a ti más de ellas.

-¡Qué bonita eres!

-Gracias.

*Aquí no es necesario regresar la misma palabra o tú hacerle un elogio a esa persona, solo con un “gracias” es suficiente. En caso de haber sido sorpresivo el elogio, con mayor razón, solo agradécelo.

Acepta que la mayoría de las veces aciertas con tus decisiones. Todos los objetivos que te has puesto en la vida se han ido cumpliendo poco a poco, y si hiciste ejercicio se nota y si estás sano se nota. Trabaja tu percepción crítica cuando alguien te haga un elogio y aprende a aceptarlo.

-¡Qué bonito vestido llevas y qué bien se te ve!

-Muchas gracias, además es mi favorito.

*Este momento nos concede abrir un poco la conversación, “romper el hielo” y permitir que nos conozcan más. Tú eres el único responsable de brindar información sobre ti; en una de esas quieren regalarte algo, no sabemos…

Regresa. Nunca te olvides de devolver también esas palabras, pero mantén un equilibrio. ¿Cómo? Reconociendo tu trabajo y esmero personal, desde que sales de casa o terminas con un proyecto. Nadie te va a juzgar de presumido por aceptar un elogio; por el contrario, demostrarás seguridad.

-¡Excelente presentación!

-¡Gracias! Sabía que te gustaría. Me esforcé por conocer tu proyecto, creo en él y, como ves, ya estamos juntos en esto.

*En este momento estás reconociendo tu esfuerzo y, con sutileza, le estás dando un piropo de vuelta a esa persona, ¡ganaste!

Desde ya, admite la gran capacidad que tienes para lograr lo que te propongas y proyectarlo. Lo único que no se logra es lo que no se intenta.

56
MAYO 2023 ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM
@lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN

SEGURIDAD

CX-50 está muy bien equipada con bolsas de aire frontales, laterales, tipo cortina y bolsas de aire para rodillas. Cámara de visión trasera y sensor de reversa. Cuenta con 11 sistemas de seguridad desde Sistema de Anclaje para silla de bebé en asiento trasero, Sistema de monitoreo de presión de llantas, Sistema de monitoreo de punto ciego, Sistema de alerta al conductor, Sistema de asistencia de frenado inteligente y Sistema de mantenimiento de carril.

PRECIO

Llega a México una sola versión de Mazda CX-50

SIGNATURE AWD con un costo de $849,900 y llega en tres nuevos colores: Arena o Zircon Sand, Azul Metálico o Ingot Blue y Blanco perla o Wind chill Pearl.

MAZDA CX-50 CON ESPÍRITU AVENTURERO

Estuvimos manejando antes de su lanzamiento oficial en México, la nueva Mazda CX-50 que es producida en la planta Mazda Toyota Manufacturing en Huntsville, Alabama.

ES UN SUVpensada para los amantes de la aventura, ideal para manejarse en caminos retadores, sin olvidar que no es un auténtico 4x4 pero cuenta con toda la calidad que caracteriza a la marca.

Exterior. Basado en el concepto de diseño de “VibrantUtility”, combina potencia y elegancia, dando como resultado funcionalidad refinada. Mazda CX-50 luce muy distinto a los demás modelos de la marca. Cuenta con espejos laterales abatibles eléctricamente, espejos laterales con desempañante, faros led dirigibles con función de encendido y apagado automático, luces de marcha diurna y luce imponente con rines de 20” de aleación de aluminio. Su lookes más agresivo por sus salpicaderas que son mucho más alargadas para lucir completamente distinta y más deportiva, la altura también es un gran atributo que tiene para su gran desempeño en carretera.

Interior. Encontramos un habitáculo simple pero elegante y con mucha calidad, se trata del primer SUV con techo panorámico que da una sensación de amplitud, un interior fuerte y resistente con materiales de alta calidad, con palanca de velocidades forrada en piel, vestiduras de asientos en piel, asientos eléctricos del conductor y copiloto con ajuste de 8 y 6 posiciones, consola central con portavasos

y descansabrazos, tapicería en cuero bitono, con opción a un nuevo color llamado Terracota. En conectividad cuenta con Mazda Connect, Apple Carplay inalámbrico, Apple Carplay y Android Auto, tiene Control central de mando (HMI), controles de audio montados al volante, entrada USB, pantalla a color de 10”, tiene Sistema Bluetooth® y para los amantes del sonido incorpora el Sistema de audio Bose® HD con 12 bocinas para un viaje más placentero.

Manejo. Mantiene los atributos clave que se esperan de todos los vehículos Mazda, con su motor 2.5 litrosTurbo SKYACTIV-G, para desarrollar 228 hp y su torque de 310 libras-pie. Cuenta con una transmisión automática SKYACTIV –Drive de 6 velocidades con modo manual, con paletas de cambios o Paddle shifts para esa sensación de manejo deportivo.

En la suitede tecnologías, todas sus características son pensadas para mejorar tu experiencia de manejo con Mazda intelligent drive o Mi-Drive con diferentes modos de manejo: Normal, Sport, Off-Road y Towing (Remolque), este último modo estará disponible solamente si cuenta con el gancho para remolque oficial de Mazda.

El sistema Mazda Intelligent Drive Select, o Mi-Drive, te permite cambiar a cualquiera de los otros modos sin detenerse, contribuye a mejorar tu experiencia de conducción cuando se conduce fuera de la carretera, así como en carreteras normales y autopistas. El modo offroadmaximiza la distribución del torque a las ruedas traseras en todas las velocidades, mejorando la conducción y la capacidad de escape a bajas velocidades y la estabilidad a altas velocidades, optimiza el G- Vectoring Control reduciendo la resistencia en las curvas y la inestabilidad, definitivamente te asegura que la fuerza de conducción se transmite correctamente y proporciona una extraordinaria conducción.

EspEcialistas
AUTOS - LESLIE GONZÁLEZ KENNEDY
MAYO 2023 57
Leslie González Kennedy @lesliedriver47 Cortesía
ESTILO DE VIDA

EspEcialistas

AUTOS - LESLIE GONZÁLEZ KENNEDY

CENTRO DE PRUEBAS DE CHERY

En este impresionante centro se realizan 400 pruebas de choque al año y el costo aproximado de cada prueba es de 30 mil dólares. Estuvimos en el cuarto donde guardan sus dummys , el costo aproximado de cada uno es de 200 mil dólares y se utilizan cerca de 60 veces al año.

LA PLANTA DE CHERY EN CHINA

CONOCIDA EN MÉXICO COMO CHIREY

En abril viajamos a China para conocer más de Chirey, marca conocida como Chery en aquel país de Oriente. Fue fundada en 1997 en Wuhu, una ciudad prefectura de la provincia de Anhui en la República Popular de China, situada en la orilla sureste del río Yangtsé.

CHERY es propiedad estatal, la compañía Shanghai Automotive Industry Corporation (SAIC) tiene 20% de las acciones. El Qq3 y el Tiggo fueron los modelos que le dieron reconocimiento mundial a la marca. Posteriormente, Chery lanzó vehículos con diseño vanguardista: Tiggo 2, Tiggo 3, Tiggo 4, Tiggo 5, Tiggo 7, Tiggo 8, Arrizo 3, Arrizo 5, Arrizo 7, Eq, New Qq y una gama de vehículos eléctricos. En 2007 fabricó 427.882 automóviles, 39,2% más con respecto al año anterior. Para 2007 al-

canzó el millón de vehículos producidos, ritmo que ha ido en crecimiento y que llegó a 356.000 automóviles hechos solo en 2008. En términos de investigación y desarrollo, solo en 2011, el fabricante invirtió 7% de su ingreso total en esta área, lo que se traduce en más de 4,7 millones de dólares destinado a esos fines.

Tuvimos un encuentro con los altos ejecutivos de la marca, Yin Tongyue, Chairman of Chery Automobile Co. Ltd; Zhang Guibing, General Manager for Chery International y Bryan Wu, Businness Director for Chery International, en un lugar llamado CEO House (Chery, Exeed, Omoda) para saber más de los planes de la marca en el mercado mexicano.

Se espera que se construya una planta en nuestro territorio próximamente después de ver la importancia de Chirey en México y de la aceptación de sus productos, además estarán llegando otras marcas adicionales del grupo como Omoda/Jaecoo y después la marca de lujo Exeed con vehículos eléctricos muy atractivos. Sin duda conocer más el comportamiento del mercado chino era vital y ver que existen más de 100 marcas automotrices en China.

Complejo de producción

Se caracteriza por una alta eficiencia, bajo costo de operación, tecnología avanzada y excelente calidad. Aunque no pudimos tomar fotografías adentro de la planta de Chery realmente son impactantes todos sus procesos ya que es una fábrica casi totalmente automatizada con cerca de 95% de robots y solo 5% de personal humano (muy poco personal femenino), el cual supervisa y realiza algunos trabajos en la planta.

FUERTE EXPORTADOR

Chery ha exportado un total de 680.000 vehículos, cifra que lo convierte en el mayor exportador de automóviles chinos por noveno año consecutivo. Actualmente envía sus productos a más de 85 mercados, cuenta con más de 1.183 puntos de ventas y 14 plantas de producción y ensamblaje fuera de China, las cuales producen 41% de las ventas totales de Chery International.

Cuenta con cerca de 362 robots con tecnología avanzada para lograr el control del grupo de parámetros, la medición en línea y la revisión de pegado. El complejo de producción de Chery tiene 830.000 m2 (550.000 m2 de área de construcción), existen 6 líneas principales de producción automatizada, 5 líneas de subensamble flexibles y 3 líneas de inspección de alta precisión, las cuales permiten la capacidad de producción de autos eléctricos, vehículos híbridos, BEV y productos de otras 3 plataformas.

Con una inversión total de 4 mil millones de yuanes u 8 mil millones de pesos produciendo principalmente nuevos productos de alto rendimiento de la serie de plataforma T2X y productos básicos de plataforma T1X, tales como Tiggo 8, Tiggo 9. Una vez finalizado, el proyecto alcanzará un valor de producción de 45.000 millones de yuanes o 90 mdp. El ritmo de producción es de 40 trabajos por hora y se pueden producir 40 coches en una hora. El desarrollo de automóviles se encuentra en una etapa de electrificación, inteligencia, conectividad y uso compartido.

MAYO 2023
Leslie González Kennedy @lesliedriver47 Cortesía Luis E. González
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM
58
ESTILO DE VIDA

SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE SHANGHÁI 2023

CHIREY MUESTRA PLATAFORMA PARA MODELOS ELÉCTRICOS

Vivimos uno de los auto shows con mayor impacto a nivel global, el Auto Show de Shanghái junto con el Chery Automobiles que, por cierto, se alza como la primera firma china en dominar las tecnologías centrales, específicamente las nuevas energías, desarrollo que inició en 1999.

RECUERDEN que Chery es Chirey en México y en este recinto se presentó una de las bases para el nuevo camino en términos de electrificación. La tercera generación de su plataforma con nuevo sistema de transmisión que permitirá 11 aprovechamientos de energía diferentes y así superar los 1,400 kilómetros de rango híbrido y un consumo de 4.2 L/100 km. Adopta el motor de alta eficiencia “ACTECO” de quinta generación, integrando tecnologías avanzadas como el Ciclo Miller, el sistema de combustión de cuarta generación i-HEC, el turbocompresor de alta eficiencia y el sistema de gestión térmica inteligente, entre otros. Puede alcanzar una eficiencia térmica efectiva superior a 44,5%, es decir, casi 45% de la energía potencial del combustible lo entrega a las ruedas, esto lo convierte en el motor híbrido más eficiente del mercado chino. También Chery Automobile Co, Ltd lanzó oficialmente el fondo ecológico de bienestar público, a través del cual el grupo destinará cerca de 55 millones de dólares anuales para acciones de responsabilidad social. La estrategia contempla una cooperación trilateral entre corporativo, usuarios y organizaciones benéficas. Chirey ha realizado más de 100 actividades de responsabilidad social en más de 23 países.

Pruebas de versiones híbridas enchufables

Pudimos vivir la experiencia de viajar en el tren bala de Shanghai a Wuhu, la ciudad sede de la marca para manejar los modelos de la marca en un foro donde estuvieron todas sus marcas, Chirey con su sedán Arrizo 8 1.6 litros turbo con motor de 190 hp con transmisión DCT, Tiggo 7 Pro con un rediseño, Tiggo 7 y Tiggo 8 Pro e+, que son las versiones híbridas enchufables que portan motor 1.5 litros turbo y el motor eléctrico, con las que puedes transitar en modo eléctrico 75 kms, estarán llegando próximamente al mercado mexicano y Tiggo 9. Omoda y Jaecoo se lanzaron mundialmente ya como marcas independientes y por cierto, su modelo completamente eléctrico estará llegando a finales de este 2023. La marca de lujo Exeed tendrá sus modelos eléctricos disponibles en 2024, aquí pudimos ver dos autos concepto, EOY y EO3 que seguramente serán una realidad próximamente.

Muchas buenas noticias para el mercado mexicano con Chirey por la llegada de más modelos y la incorporación de vehículos con nuevas tecnologías. Fue una gran experiencia viajar a China para conocer más de esta cultura y de la marca con la visita que realizamos a su planta.

EspEcialistas
KENNEDY MAYO 2023 59
AUTOS - LESLIE GONZÁLEZ
ESTILO DE VIDA @lideresmexicanos
SÍGUENOS
www.lideresmexicanos.com SÍGUENOS EN
Leslie González Kennedy @lesliedriver47 Cortesía Luis E. González
SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos
EN

MINERÍA - HIDALGO

HIDALGO, SEDE DE GRAN EXPO DE LA CANTERA

CON ESTA actividad el Gobierno del estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en coordinación con la presidencia municipal de Huicha-

Uno de los minerales más importantes para la economía de Hidalgo, es la cantera, piedra que ha sido utilizada también como herramienta por artesanos de Huichapan, Pueblo Mágico de Hidalgo, que destaca por su trabajo en labrado, como tradición ancestral, lo que da origen a la organización de la Primera Gran Expo de la Cantera 2023, donde se exhibirán en promedio 30 colores que son extraídos de los bancos mineros de esta entidad del centro del país.

pan, busca generar encuentros de negocios y de vinculación donde participen sociedad, academia, empresa y Gobierno.

Actualmente este ramo beneficia a 3 mil personas directas y mil 500 indirectamente, quienes desde hace décadas se dedican a la extracción, laminado y moldura de la cantera para convertirla en

piezas artesanales que hoy en día se han colocado en el mercado nacional e internacional.

“Este primer encuentro promoverá el crecimiento y desarrollo local con base a las vocaciones y ventajas productivas de la región, bajo los criterios de sostenibilidad y responsabilidad social, y principalmente rescatar esta industria”,

60 61
investhidalgo.mx @InvestHidalgo Invest Hidalgo invest_hidalgo_ Invest Hidalgo 771 717 76 50 771 688 60 26 inversiones@hidalgo.gob.mx
Cortesía Carlos Cuevas

mencionó el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza.

Este encuentro se desarrollará el 19 y 20 de mayo de 2023 en el municipio de Huichapan, Hidalgo, a 2 horas de la Ciudad de México, donde además se sumará la Secretaría de Turismo de Hidalgo, para potenciar la venta de artesanías, la gastronomía local, la cultura del municipio y los atractivos turísticos del Pueblo Mágico y de la región.

UN DATO

El sector minero-metalúrgico en México contribuye con el 8.3% del Producto Interno Bruto (PIB) industrial y 2.3% del PIB Nacional.

INVERTIR EN HIDALGO

Hidalgo, es un destino industrial llave en mano, que permite brindar certidumbre

en el desarrollo de cualquier proyecto, otorgando apoyos específicos para sectores estratégicos, promoviendo la generación de nuevas oportunidades de crecimiento.

TRABAJO EN CONJUNTO

La estrategia para rescatar a la industria minera se teje entre las Secretarías de

Economía y Turismo de la entidad junto con el Municipio.

¿QUÉ FABRICAN?

Entre las atractivas piezas que son diseñadas destacan las esculturas, fuentes, cruces, chimeneas, macetas, entre otros ornamentos colocados en hogares, jardines, iglesias y otros espacios.

60 61 MINERÍA -HIDALGO
“Hidalgo tiene el compromiso de brindar asistencia técnica y acompañamiento en el cumplimiento de la normatividad del sector”.

SHANGHÁI, LA FAMOSA PERLA DE ORIENTE

Viajar a China para los mexicanos y muchos de los occidentales es toda una experiencia en todos los sentidos. Se debe llevar a cabo una serie de trámites para llegar al viejo oriente, misma que comienza con la gestión de una visa y una carta invitación. En mi caso fue la marca Chery (Chirey en México) la que me llevó a vivir una experiencia de esas que seguramente no olvidaré.

SHANGHÁI ES una de las ciudades más importantes de China, creciendo a pasos agigantados y con una población que rebasa ya los 25 millones de habitantes. La mejor manera para llegar desde México es tomando algún vuelo con escala en Tokio, San Francisco o Vancouver, aunque también existen vuelos con escalas en Europa y diversas conexiones, pero lo ideal es a través del Pacífico. En el mejor de los casos te llevará alrededor de un día el viaje completo, sumando a ello la diferencia horaria de 14 horas más.

La personalidad de Shanghái se divide entre los contrastes del mundo futurista oriental y lo occidental de la arquitectura inglesa, sin olvidar la esencia propia de las raíces chinas. De hecho, esta diferencia se acentúa más en las zonas de Pudong y The Bund.

Pudong es una zona en constante crecimiento, es el distrito financiero, donde los rascacielos más modernos convergen, como ejemplo la torre Min Jao (anteriormente el edificio más alto) e inclusive uno de los más

altos del mundo actualmente, como es el caso de Shanghai World Financial Center con 110 pisos y casi 500 metros de altura. Aquí de noche hay derroche de iluminación y mucho movimiento de turistas ansiosos por las vistas espectaculares de los rascacielos y desde los que puedes obtener maravillosas fotografías; eso sí, los grandes edificios terminan con su festival de luz a las 10 de la noche para que la gente pueda dormir sin ser perturbada por la iluminación.

En esta zona encontramos a la Torre de la Perla Oriental o Pearl Tower (que está dedicada a las telecomunicaciones). Fue inaugurada en 1995 y es uno de los símbolos más representativos y seguramente el más fotografiado de la ciudad.

Pearl Tower es un gran tractivo turístico con 468 metros de altura, que puedes explorar a través de sus

EspEcialistas - VIAJES Y GASTRONOMÍA 62 MAYO 2023
Ximena Nagano @xnagano Carlos Cuevas
01

vistas 360 en el mirador, disfrutar de su restaurante giratorio, adentrarte en una montaña rusa de realidad virtual a 95 metros de altura, o bien como nosotros lo hicimos, pasear por el observatorio de piso transparente a 259 metros de altura y observar cada punto de la ciudad con su movimiento cotidiano y los ríos que le rodean.

Una buena recomendación para hospedarte si decides hacerlo en la zona financiera, son los hoteles de la cadena Shangri La o Kempinski, en donde extrañarás menos las costumbres occidentales. Con sus majestuosos bufets y variedad de preparaciones alimenticias, además de conexiones de luz, recursos, etc. Además, aquí el idioma inglés, no será un impedimento para poder comunicarte.

Justo enfrente de la zona de Pudong, cruzando el río HuangPu, se encuentra la zona con look inglés, denominada The Bund. Aquí cambia radicalmente la ciudad y es uno de las zonas más transitadas. Puedes recorrer sus casi 2 kilómetros de longitud, caminando a las orillas del río y disfrutar de unas escenas espectaculares de la zona financiera. Los edificios más representativos datan de los años 20 del siglo pasado, destaca la zona financiera muy similar a Wall Street, el banco de Hong Kong y Shanghai, así como edificios con estilos góticos, barrocos y neoclásicos

Centro de Shanghai

De este lado encontramos un lugar imperdible, los jardines y el mercado de Yuyuan. Los jardines fueron construidos en 1559 y se han convertido en un lugar sumamente turístico para apreciar los pabellones tradicionales y la inmensa vegetación, rodeados de paz. Justo afuera de los jardines encontramos la otra cara de la moneda, infinidad de comercios colocados en construcciones clásicas orientales, aquí puedes encontrar comida típica, arte, souvenirs, tiendas especializadas y un sinnúmero de callecitas internas que te harán sentir auténticamente en la China tradicional.

Algunas otras atracciones de las tantas por hacer en Shanghái, son el

Museo de Shanghái con más de 12 mil piezas que pertenecen a un periodo que abarca 8 mil años. El museo de Ciencia y Tecnología, Century Park construido en 2000 y con 140 hectáreas, Disneyland Shanghái, subirte a un barco para recorrer el río HuangPu o vivir la experiencia de subirte al tren Maglev, que es el único de propósitos comerciales con levitación magnética y que puede viajar a 431 km/h

La comida puede llegar a ser un tema si no tienes espíritu aventurero. Las presentaciones de los platillos lucen muy diferentes a lo que aquí estamos acostumbrados. Es una tradición para cenas de negocios, ofrecer lo que ellos denominan como banquet y que consiste colocar al centro de la mesa una plataforma giratoria que permitirá pasar frente a ti diversos platillos como pato, pescados en salsa dulce, vegetales hervidos, cordero, vegetales encurtidos, caldos espesos, entre otros. Una curiosidad es que prácticamente no usan hielos y las bebidas las toman al tiempo, en su gran mayoría los platillos pueden servirse en frío, el postre como lo conocemos aquí no existe, prácticamente no comen queso (es sustituido por tofu) y la bebida tradicional, la cual no puede faltar en todo evento es el baijiu, proveniente del arroz o trigo y con un interesante 40% de alcohol.

El idioma, la comida, los baños, la comunicación con redes sociales de occidente y el choque cultural es algo para lo que debes estar preparado, pues no es sencillo, pero tampoco imposible. Finalmente viajar se trata de eso, de aventurarte, conocer, vivir y experimentar costumbres ajenas que te harán revalorar las propias.

63 MAYO 2023
01 Vista nocturna de Pudong 02 Pearl Tower 03 Mercado YuYuan 04 Guang fulin museum 02 03 04

En esta ocasión quiero elaborar sobre la perla que nos comparte Miguel Fernández, CEO Global de Tupperware. En la entrevista de esta edición, nos habla del gran poder de la estrategia.

“Esa es la primera gran estrategia de la compañía, lograr convertirnos en una compañía omnicanal. En México afortunadamente nuestra venta directa, nuestras representantes y fuerza de venta, tiene acceso a gran parte del consumidor mexicano, lo cual nos dice que aquí no es tan urgente hacer negociaciones con supermercados para entrar en ellos, no tenemoslanecesidad...”

Y quiero empezar dejándo claro qué es ejecución, qué es estrategia y qué es Plan Estratégico, porque hay todavía mucha confusión con estos términos.

Ejecución no es acción, ejecución va más allá de solo tomar acción… Es iniciar una tarea y no dejar de realizarla hasta que se termina y hasta que se logra el resultado buscado.

La estrategia no es el Plan Estratégico, la estrategia es la ventaja competitiva que la compañía ha decidido construir para ofrecer un producto o un servicio superior a su competencia. La estrategia como muy bien lo definen Roger Martin, ex rector de la universidad de Rotman de Toronto y A.G. Lafley ex CEO de Procter & Gamble, es basicamente el conjunto de decisiones que definen, en dónde vamos a jugar y cómo vamos a ganar. Y les puedo decir que son realmente pocas las organizaciones que tienen clara su estrategia.

Ahora sí, la ejecución estratégica se lleva a cabo cuando todos los días se realizan las tareas necesarias y se cumple con los compromisos establecidos para construir y fortalecer la ventaja competitiva de la organización, para asegurar que nadie ofrece lo que nosotros prometemos a nuestros clientes. Que nadie sea mejor que nosotros en esa cualidad donde queremos ser distintivos y superiores.

Un ejemplo excelente es Walmart, donde todos los días, todos los colaboradores están comprometidos, ocupados y preocupados en dar los precios más bajos siempre y que esa superioridad sea clara y contudente para sus consumidores. Construyendo una Cultura de frugalidad, de alta eficiencia de los recursos y excelentes negociaciones para ayudar a sus clientes a que ahorren más y vivan mejor. ¿Qué tan clara tienes tu ventaja competitiva?

VALOR Y LIDERAZGO

Uno de los textos clásicos, pero quizá menos valorados en el ámbito de la estrategia empresarial es TheTheoryoftheBusiness , escrito por Peter F. Drucker para Harvard Business Review (Sep-Oct, 1994). En dicho texto, Drucker indaga sobre el problema de los modelos de negocio que resultan exitosísimos en una época determinada pero que no aciertan a ajustarse cuando los tiempos cambian. “La historia es conocida: una organización que ayer era una superestrella, de pronto se encuentra estancada y frustrada, en problemas serios y en medio de una crisis que parece inmanejable”. Nombres como Kodak, Blockbuster o Blackberry han pasado a la historia como ejemplos notables de empresas que en su momento fueron la crèmedelacrèmeen sus mercados, para después desaparecer por su incapacidad de adaptarse a los cambios que experimentó su entorno. ¿Cómo es esto posible? Drucker explicaba que los modelos de negocio que sostienen el éxito empresarial en un tiempo determinado de pronto dejan de responder al nuevo contexto y habría que cambiarlos o adaptarlos a las nuevas circunstancias. “Es que los supuestos sobre los que la organización ha sido construida ya no responden a los requerimientos de la realidad”. Cambian los valores de la población, los usos y las costumbres, las tecnologías disponibles y dominantes, aparecen nuevos competidores o productos sustitutos que modifican radicalmente la dinámica de los mercados, cambia la legislación vigente, etc. y a las empresas les cuesta mucho adecuarse a las nuevas condiciones competitivas, tal vez porque no se dan cuenta de la necesidad del cambio requerido (a veces radical) o tal vez porque encuentran costos muy altos asociados a la transformación que es menester y no pueden llevarla a cabo.

Enfrentar un proceso de cambio organizacional profundo requiere de un liderazgo muy sólido, con excelencia a nivel intelectual y cognitiva. Pero quizá el mayor desafío para el líder lo encontramos en el personal a nivel ético (sus virtudes) y

®

mettaliderazgo

psicológico: por el lado ético, estos procesos requieren de gran integridad moral y el despliegue de virtudes fundamentales. Por el psicológico, más vale que haya un buen autoconocimiento y un profundo dominio de sí mismo. El caso de Tupperware es muy interesante, porque siendo una marca muy sólida que se hizo genérica en los envases sobre todo de uso doméstico, se ve hoy obligada a replantear su estrategia comercial, abriendo sus canales de distribución y modificando su mercadotecnia, así como evolucionando en su ingeniería de materiales con que hace sus productos. Estos dos elementos de su modelo de negocio tienen muchas implicaciones en la gestión integral de su negocio, pasando por los aspectos humanos, de liderazgo y cultura organizacional, aspectos financieros, tecnológicos y logísticos. Deseamos mucho éxito a las personas que hacen Tupperware en este proceso.

Adrián Ruiz de ChávezV. ProfesoryconsultorenLiderazgoeInteligenciaEstratégica,Institutode DesarrolloEmpresarialAnáhuac,UniversidadAnáhuacMéxico. CCorreo:adrian.ruizdechavez@anahuac.mx Linked In:Adrián Ruiz de Chávez.Twitter:@adrianrdech.

64 MAYO 2023
METTACULTURA®
El poder infinito en los negocios, para un crecimiento acelerado
roberto@mettaliderazgo.com www.mettaliderazgo.com @mettaliderazgo
El caso de Tupperware: ninguna estrategia es para siempre

EL LIDERAZGO EN LA EMPRESA FAMILIAR

“Despacio que llevo prisa” es un dicho popular cuyo sentido pueden perder de vista los líderes de todo tipo de organizaciones que buscan acelerar resultados.

VIVIMOS en un mundo complejo, por ponerlo de forma sencilla; concentrarnos en la meta sin ver las consecuencias puede resultar contraproducente.

Los líderes creemos que nos quedaremos atrás si no estamos en continua aceleración, así que nos echamos a correr a veces hacia un falso rumbo.

El dicho popular al que me refiero se aplica muy claramente a quien conduce un vehículo. Si quien va al volante maneja con mucha prisa, puede tomar una salida o una vuelta equivocada que le haga perder mucho más tiempo; o, lo que es peor, puede provocar un accidente y nunca llegar al destino.

En las empresas de todo tipo los líderes suelen buscar los resultados lo más pronto posible sin considerar los recursos materiales y humanos que se pierden o dañan; sobre todo descuidan cómo están relacionadas las diferentes áreas, los intereses de los clientes o de los stakeholders.

Generalmente, el trabajar de forma acelerada consume más energía de lo normal, llega a resultar más caro, suele provocar dificultades y conflictos y solo se resuelve una parte de los desafíos que tiene la organización. No permite ver o cuestionar los sesgos que tenemos y nuestro deseo de “estar en lo correcto”.

Volviendo al auto, si manejamos con calma alcanzaremos a ver las desviaciones en el camino y a cotejar con nuestro GPS la ruta; no discutiremos con otros conductores, evitaremos accidentes, llegaremos a tiempo y en un estado de paz, que nos da ventaja a donde quiera que nos dirijamos y habremos desgastado menos el auto y el combustible.

El problema de esta analogía es que no nos hace ver un punto delicado: en las organizaciones “conducimos” personas y no vehículos.

Los colaboradores tienen una cantidad de energía que se agota sin un liderazgo adecuado, sin un ambiente positivo de trabajo, si no ven un significado en lo que hacen.

Estar presentes en nuestros propios planes es vital. El tiempo, a fin de cuentas, es subjetivo. En nuestra cultura, muchas veces nos burlamos de la señora que se niega a vender en una sola transacción toda su mercancía y que contesta “¿y luego qué vendo?”. Lo que no se explica es que la vendedora piensa primero en sus clientes más fieles que están esperando su producto ese día y cada día. Los retos son complejos, las soluciones también, la señora y nosotros debemos observar los ángulos de un problema.

Debemos aprender a identificar los desafíos y tener periodos para bajar la velocidad. Analizar lo que estamos haciendo puede convertirse en un revulsivo.

Si hablamos con los colaboradores y les pedimos su opinión, aprovechamos sus fortalezas y hacemos experimentos para atacar la meta, escuchamos los diversos puntos de vista, en apariencia podríamos estar disminuyendo la velocidad, pero servirá para que en lugar de “acelerar” en línea recta podamos crecer exponencialmente.

El equipo se sentirá motivado al aportar y ser escuchado, sentirá que su trabajo tiene sentido para su centro de trabajo, para sus compañeros, para él mismo y hasta para su familia. Estaremos creando una organización de bienestar que puede planear estratégicamente y adelantarse a los retos complejos del ambiente.

Hay que detenerse para poder acelerar

Me gusta citar el caso de una empresa de ventas directa que asesoramos en el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral. En cinco equipos aplicamos estos temas de organizaciones de bienestar, donde lo importante es la persona.

Quienes se detuvieron a cambiar su ambiente trabajo lograron sus metas de todo el año tres meses antes del cierre del ciclo de desempeño.

Si llevas prisa, la mejor forma de acelerar es avanzar despacio, con conciencia, pero sin pausa.

65 DICIEMBRE 2022ENERO 2023 Psicología Positiva
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

EL LADO DESENFADADO DEL VINO

Georges Dubœuf nos invitó a vivir una experiencia gastronómica muy peculiar donde nos presentó cuatro formidables vinos y aunque solo dos de ellos están a la venta al público, el objetivo era demostrar, más que el amplio abanico de etiquetas, las posibilidades de jugar tanto con el maridaje de los alimentos como con los momentos.

ABRIMOS con un Fleur de Rosé, un Pinot Noir de brillante tono salmón, con bouquet aromático y un paladar fresco y balanceado. De fuertes notas a berries y un ligero dejo a durazno y cáscara de manzana verde. Sus acentos cítricos lo vuelven ideal para platillos frescos, ligeros y magros.

Acompañando el platillo fuerte continuamos con un par de vinos: Pouilly Fuissé, un Chardonnay de tono amarillo claro pálido, de nariz floral y notas a frutos tropicales, con retrogusto a higo, vainilla y nueces; de cuerpo medio y fresco en paladar que va de maravilla con platillos cremosos o especiados. Seguimos con un Moulin à vent cuvée Prestige, un Gamay de tono carmín intenso y brillante, con fuertes notas a frutos secos y un dejo a madera; en paladar presenta buen cuerpo y estructura con una ligera astringencia que le otorga ese característico toque semi-

seco; al ser largo en boca es ideal para carnes y productos añejos o ahumados.

Por último cerramos con un Beaujolais Villages, un Gamay sin reposo al que, aun sin ser un vino de postre per se, su media carbonatación le otorga una percepción en nariz dulce a ciruela pasa y dátil. De color rojo cereza brillante y cristalino, un paladar complejo y seco, así como cuerpo ligero y de media astringencia va muy bien como aperitivo y hace de contrapunto ideal para postres dulces y cremosos.

El clima, la ocasión, la comida y la compañía juegan parte importante en la elección del vino adecuado. Y como en gustos se rompen géneros, la bodega presenta diversas opciones que se adaptan al paladar y presupuesto de cada uno. Lo divertido es jugar y encontrar la o las combinaciones ideales para nosotros. Aquí no hay reglas. La finalidad es únicamente disfrutar del momento y la compañía.

EL MENÚ

Entrada

• Ensalada clásica

Plato principal

• Pollito a la orange con cama de espinacas y chícharo

• Pescado Trés (salmón) acompañado de mezclum de lechugas

Postre

• Cheesecakede queso camembert y compota de higo

LOS VINOS

Pinot Noir Rosé

Fleur de Rosé

• Región: Pays

D’OC, Francia.

• Variedad: 100% Pinot Noir.

• Temperatura de servicio: Servir de 8 a 10 °C.

Pouilly Fuissé

• Región: Pouilly fuissé aoc (Borgoña), Francia.

• Variedad: 100% Chardonnay.

• Temperatura de servicio: Servir de 10 a 12 °C.

Moulin à Vent

Cuvée Prestige

• Región: Moulin à vent aoc (Baujolais), Francia.

• Variedad: 100% de Gamay a jugo blanco (se produce solo en los mejores años del Cru).

• Temperatura de servicio: Servir de 14 a 16 °C.

Beaujolais

Villages

• Región: Baujolais aoc, Francia.

• Variedad: 100% de Gamay a jugo blanco.

• Temperatura de servicio: Servir de 14 a 16 °C.

SÍGUENOS EN

lideresmexicanos.com

@lideresmexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN

Recomendaciones - FERMENTADOS 66 MAYO 2023 ESTILO DE VIDA
Moisés Cervantes

RESTAURANTES PARA MAMÁS DE TODAS LAS EDADES

Pescados y mariscos / Chef Lula Martín del Campo Acertada propuesta de la chef Lula en un espacio alternativo, minimalista, fresco y moderno (diseñado por el arquitecto Alberto Kalach), que le da importancia a la barra y cocina abierta. Su menú hace énfasis en frutos del mar (de pesca sustentable) con calidad y buen costo que van de la mano, pero también sus platillos mexicanos valen la pena. Vinos a precios justos y coctelería bien preparada. Servicio eficiente. Siga mis recomendaciones.

Ideal para: • Almuerzo o comida en plan muy relajado de amigos (agradable terraza banquetera).

Cocina japonesa tradicional / Chef Eliberio

Salazar Soria

Para la Comunidad MB, este pequeño spotes una joya escondida que todo amante de la tradicional cocina japonesa debe conocer. Ubicado en la zona de Coyoacán, un lugar simple, sumamente austero pero higiénico, con más de 40 años de trayectoria, donde lo que mandan son los ricos y frescos sashimis, nigiris y makis (todos de calidad y muy bien ejecutados) con gran costo-beneficio. Amable servicio, personalmente supervisado por su propietaria Kazuko Takeda.

Ideal para: • Degustar, solo o con amigos, de auténtica cocina japonesa de casera sazón.

Cocina italiana / Chef Mauro Chiecchio Originario de Roma, este restaurante con más de 25 años en CDMX es especialmente famoso por su fetuccine Alfredo (preparado en la mesa dentro de un gran queso parmesano) y por tener una de las mejores cavas –si no la mejor- en toda América. Un clásico en su estilo, concurrido por turistas, que en opinión de varios miembros del Consejo MB ha sabido mantener la calidad en el servicio, la materia prima y la ejecución de sus platillos más tradicionales.

Ideal para:

• Comidas casuales de hombres de negocios;

Carnes / Grupo Loma Linda Pionero en su estilo en esta ciudad. Asador mexicano con especialidades internacionales que ha sabido expandirse con calma y calidad. Un clásico en el que sus sabrosos cortes de carne siguen sirviéndose en las ya tradicionales tablas de madera (aunque para mí sus platillos ganadores son el lomo, la tapa de bife y el tocino). Agradable terraza, con pantallas de televisión, donde también ofrecen desayunos. El resto de las sucursales muy bien puestas, amplias y cómodas. No se pierda su famoso clericot.

Calificación Comunidad MB: 8.84

Costo promedio por persona: $

MB recomienda:

• Tiradito de marlín ahumado; camarones mariposa con esquites ancestrales.

• Ceviche negro de pescado; callo de hacha.

• Taco de jaiba de concha suave.

• Merengue de fresas con crema.

Sinaloa 248 esq. Tampico. Roma Norte.

Tel: 55 3419 9078

Calificación Comunidad MB: 9.04

Costo promedio por persona: $$

MB recomienda: • Sashimi mixto.

• Cabeza frita de camarón de profundidad (un must).

• Yakinuku de rib eye de importación (marinado y acompañado de verduras para preparar a la parrilla en la mesa).

Av. Universidad 1861. Oxtopulco. Coyoacán. Tel: 55 5661 4083 / 4202

familias en fin de semana. • Cenas en pareja.

Calificación Comunidad MB: 8.58

Costo promedio por persona: $$

MB recomienda:

• Fetuccine Alfredo.

• Pizzeta de pera con gorgonzola.

• Frito mixto de calamar y camarón.

Campos Elíseos 218 (Hotel Presidente InterContinental). Polanco. Tel: 55 5327 7776

Calificación Comunidad MB: 8.49

Costo promedio por persona: $

MB recomienda:

• Machitos, empanadas, queso fundido (también de mis favoritos). • Jugo de carne, lomo, rib eye. • Crepas de cajeta (obligadas como postre).

Paseo de la Reforma 1105. Lomas de Chapultepec. Tel: 55 5520 0024

Ideal para:

• Comidas casuales de negocios, familiares o de grupos grandes de amigos.

•Eventos privados.

Paseo Interlomas. Huixquilucan. Tel: 55 5290 0149

Plaza Carso. Ampliación Granada. Tel: 55 5520 8140

Javier Barros Sierra 495. Santa Fe. Tel: 55 5088 1875

67 MAYO 2023
01 MAREA RESTAURANTE DE MAR 02 TARO 03 ALFREDO DI ROMA 04 LOMA LINDA
Marco Beteta @marcobeteta Marco Beteta Luis E. González
EspEcialistas RESTAURANTES - MARCO BETETA

CONDADO DE HAZA “ALENZA”

RESERVA 2000 RIBERA DEL DUERO

La historia de la familia Fernández Rivera comienza con Alejandro Fernández y Esperanza Rivera y el esfuerzo y unión de una familia en 1982. Juntos crearon uno de los mejores vinos del mundo. Actualmente, cuentan con cuatro bodegas, un hotel y un equipo humano de más de 120 personas en sus propiedades en la Ribera del Duero. Sus vinos y productos se comercializan en más de 70 países.

LOS PRIMEROS viñedos fueron plantados en 1988 a orillas del Río Duero, en una tierra que ya es mítica. En la actualidad, Condado de Haza cuenta con 200 hectáreas de viñedo 100% Tempranillo, la uva característica de las cuatro bodegas de Familia Fernández Rivera; Condado de Haza, Pesquera, Dehesa la Granja y El Vínculo, todas bastante reconocidas por su calidad. Para perfeccionar sus vinos, todos elaborados con Tempranillo, la estructura de esta bodega se diseñó excavando un cerro. Además, tiene un botellero ubicado en un túnel a casi 30 metros de profundidad.

El Pago de la Viña Valera es un viñedo de suelo arcilloso y rocoso, de cierta elevación (800 metros) de clima extremoso, seco y con viñas de una edad promedio de 25 años.

NOTAS

El nombre

Alenza es un vino muy especial cuyo nombre procede de la contracción de los nombres de Alejandro Fernández y su mujer, Esperanza. Se elabora de forma tradicional, fermentando el mosto con el raspón, sin despalillado previo. Procedente del Pago de Viña Valera, es un Gran Reserva único, solo se produce en añadas extraordinarias.

Notas de cata

¡Un vino fabuloso con todos los acentos de frutas rojas maduras, justo en su mejor momento! Regaliz, dátil, ciruela pasa y cereza madura con un carácter terroso. Complejo, equilibrado y redondo. Sedoso y maduro pero potente con un toque de notas y aromas frutales. ¡Delicioso!

Vino Real 68 MAYO 2023 ESTILO DE VIDA
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

GRANDES SABORES

Francia

La Ferme du Mont Chateauneuf-du-Pape

"Vendage", 2013 • $50 USD

Justo en su apogeo, este es un maravilloso Chateauneuf-du-Pape, amplio en frutas oscuras, aromas especiados y minerales, seguido de frutas rojas maduras, especias del bosque y notas de ciruela. Sedoso, elegante y complejo con una estructura vibrante y de gran cuerpo. Este es una muestra de que no se tiene que gastar una fortuna en un buen CDP. ¡¡Delicioso!! Para beber con carnes, guisados con salsas complejas e incluso cordero.

Francia

Gitton Pere & Fils Sancerre "Les Romains", 2020 • $40 USD

Amarillo pálido con austeras notas florales. Vainilla, cáscara de cítricos y frutas tropicales. De cuerpo medio, seco y refinado. Notas de pera, jengibre y pimienta blanca van abriendo con el tiempo. Fácil de beber con carácter fresco y especiado. Un buen vino para tomar durante la botana y los quesos, pero también lo pondría con ostiones frescos o patas de cangrejo.

USA

Hartford Old Vine Zinfandel "Dina's Vineyard", Russian River Valley, 2011 • $45 USD

Deliciosos aromas de fruta madura y ciruela, cereza y regaliz en un color claro rojizo. Más de diez años en la botella han dejado su huella. El vino es sedoso con notas balsámicas y de dátiles. Todavía brillante y expresivo con capas de acentos mentolados y terrosos. Intrigante, suculento con buen equilibrio y estructura de cuerpo medio y toques de moras negras. Una delicia de vino para beber con una carne asada, pollo con mole poblano o chuletas de cerdo.

USA

Mi Sueño. Chardonnay "Pugash Vineyard"

Sonoma Mountain, 2016 • $42 USD

Otro gran vino elaborado por el galardonado enólogo michoacano Rolando Herrera que muestra una personalidad elegante y compleja. Vainilla, cáscara de mandarina y hierbas de olor frescas. Equilibrado y sedoso con excelente mineralidad y acidez equilibrada. De cuerpo medio con toques de mermelada de naranja. Un fantástico y suculento vino. Para tomar con pastas de salsa blanca, quesos fuertes, botanas, pescados y mariscos.

España

Pinea, Ribera del Duero, 2018 • $150 USD

Felicitaciones a Hugo del Pozzo y a su socio Vicente Pliego, mexicanos haciendo vino en la Ribera del Duero, por este fabuloso vino. Elegante, intenso y equilibrado. Un vino muy armonioso y sofisticado que muestra muchas notas frutales, lácticas y de cacao en polvo. Un vino de gran solidez aromática y de sabores de fruta madura, grosella y con gran sedosidad. Un vino exquisito para beber ahora y durante los próximos diez años más o menos. Un gran asado de lechón o un filete a la pimienta le quedarán excelentes.

Chile

Viña Santa Rita Casa Real 2015 Cabernet Sauvignon • $125 USD

¡¡Wow!! fantástica concentración de frutas con notas de cerezas, ciruela y chocolate. Muy bien redondeado con buenos toques de hierbas secas y pimienta negra. Un vino de carácter pleno, firme y delicioso. Una gran expresión del terroirchileno, en especial el Cabernet Sauvignon, con una gran personalidad y madurez. Un vino fabuloso, sin duda, para tomarlo solo, con un queso manchego español o unas chuletas de cordero.

69 MAYO 2023 La Cava de Líderes ESTILO DE VIDA
Jorge Ferraez ferraez.wine Moisés Cervantes

ALEJANDRO RODRÍGUEZ

#GRICORP. BAILLI DEL VALLE DE LA CDMX. CHANCELLIER NACIONAL. APASIONADO. GOURMET

A nivel gastronómico Alejandro Rodríguez ha contado con el privilegio de poder participar en muchas de las actividades profesionales como curriculares que ofrecen estas disciplinas. Participó durante 20 años como parte de la Chaîne des Rôtisseurs, la organización culinaria más antigua del mundo.

ACADEMIA MEXICANA DE GASTRONOMÍA

Dentro de las labores de Alejandro dentro de la Academia Mexicana de Gastronomía se encontraba asesorar al Consejo Directivo en cuanto a los planes y programas enfocados a resaltar las distintas cocinas regionales, platillos típicos, chefs y recetas que lograran un maridaje sobresaliente con los vinos y destilados nacionales como del exterior.

ESTE SELECTO grupo inició en 1248 bajo la inquietud de Luis IX de Francia de proteger a la organización de asadores de gansos en aquella época. Así este grupo fue mudando a los patos, aves de corral y después a las aves de cacería para darles cierta certeza en cuanto a la salubridad por las condiciones rurales que se experimentaban en la época.

Esta compañía también empezó a involucrarse un poco más en generar mejores prácticas para el cuidado de la salud, la manera de preparar los alimentos de forma que los consumidores no salieran afectados de alguna forma y fue evolucionando hasta incluir metodología para el mejor disfrute y gozo de los alimentos.

minaciones como caballero, eras reconocido como chavellier . En una ceremonia te otorgan un diploma y te imponen un collar que te distingue como una persona de categoría dentro de la organización y tienes la responsabilidad de procurar compartir la pasión por las artes culinarias con hermandad y compañerismo”, describió Rodríguez acerca de la misión de la Chaine.

Cada collar tiene sus propios distintivos para cada miembro que ingresa, estos se van obteniendo de acuerdo a los eventos que se participan avalados por el grupo además de contar con características especiales como la cadena circular gruesa que distingue a los miembros no profesionales que disfrutan de la gastronomía como lo es Alejandro.

Dentro de las innovaciones de la organización comenzaron a degustar los alimentos con un trincho que se convertiría en un tenedor hasta formar algo cercano a lo que hoy tenemos como una cubertería.

“La idea era disfrutar de los buenos platillos y probarlos sabiendo que tendrían una mejor salubridad e higiene. Era algo designado por el Rey tenían deno-

Consejero del buen sabor

Es así que por haber cumplido cabalmente con su labor de compartir la gastronomía tanto a nivel nacional, como en escenarios internacionales que Alejandro Rodríguez fue reconocido como Bailli del Valle de la Ciudad de México dentro de la Chaine des Rotisseurs.

ESTILO DE VIDA
Semblanza GASTRONOMÍA NO PUEDE HABER UNA DESPEDIDA SIN UNA ESPERANZA DE VOLVERNOS A ENCONTRAR.
Jaime Higuera Mariñelarena Roberto Tetlalmatzin Carlos Cuevas 29 de marzo de 2023. Bosques de las Lomas, Ciudad de México.
70 71 72 73 MAYO 2023
“Cuando eres un comensal que da una opinión y fue no solo respetada, sino que se tomó en cuenta por el establecimiento. Y además cuando vuelves al lugar la vez implementada te sientes muy bien porque sientes que tu voz fue escuchada, eso les da un valor agregado a los restaurantes”.

Thierry Blouet, Bailli Delegue de México, reconoció la amplia trayectoria de Rodríguez en los temas gastronómicos, así como en los empresariales. Tras haberse desempeñado en varias organizaciones transnacionales y por haber fungido como consejero de va-

rias organizaciones transmitiendo su cariño y pasión por la Chaine.

Acerca de la distinción, el CEO de Gricorp se dijo sumamente emocionado además de considerar que se formó un momento histórico en la historia de la Chaine donde se unieron dos capítulos del Valle y de la Ciudad de México para tener un hecho de relevancia a nivel nacional.

LA CHAÎNE DES RÔTISSEURS

• Con sus casi 25 000 miembros, la Chaîne des Rôtisseurs es una Asociación Internacional de Gastronomía presente en más de 80 países.

• Entre sus integrantes se encuentran 7 mil profesionales, 18 mil aficionados a la alta cocina, 2,000 restaurantes, 200 universidades, 50 viñedos y 90 líneas de cruceros en todo el mundo.

• Reúne a entusiastas que comparten los mismos valores en torno a la calidad, la buena gastronomía, el apoyo a las artes culinarias y los placeres de la buena mesa.

• Lo que distingue a la asociación es poder reunir a aficionados y profesionales de todo el mundo, ya se trate de hoteleros, restauradores y chefs en torno al aprecio por la buena cocina.

MAYO 2023 70 71 72 73

Semblanza GASTRONOMÍA

“El Chancellier es el canciller, aquella persona que tiene esa relación con todos los Bailliage del país y con muchos de los miembros que integramos la organización para tratar de unirnos y acercarnos a los chefs que están haciendo cosas diferentes. Todo en aras de reconocer a las Mayoras que también a través de sus cocinas y sus estufas, convierten platillos en cosas realmente especiales y gratas al paladar. También buscamos acercarnos a toda la gente que está encargada del cuidado y buen uso de la mesa a través del vino y de cómo maridar los alimentos”, explicó de los esfuerzos que desarrolla en el cargo.

En cuanto a su labor como consejero gastronómico el licenciado en administración de empresas recomienda a los centros de consumo que traten de poner especial énfasis en el tipo de comida y mensaje que quieren comunicar, así como los platillos que van a hacer. Ya que considera de suma importancia saber que en la actualidad el consumidor ya es un actor dentro del

D´LICIA GASTRONOMIK

Alejandro Rodríguez considera que la comida debe ser apreciada sin importar que la procedencia no sea de un lugar considerado gourmet, esto lo demuestra en su sitio D´licia GastronomiK donde comparte diferentes platillos que han logrado cautivar su paladar.

ALEJANDRO RODRÍGUEZ

CEO de Gricorp/ Bailli del Valle de la CDMX/ Chancellier Nacional

• Licenciado en Administración de Empresas y Planeación Estratégica por la Universidad Anáhuac

• Planeación Estratégica en el MIT Sloan School of Management

• Consejero de la Academia Mexicana de Gastronomía

• Chancelier Nacional de México y Bailli del Valle y la Ciudad de México

• Miembro destacado del Consejo de Administración

• Alejandro Rodríguez tiene una amplia trayectoria en el mundo gastronómico y empresarial. Trabajó en empresas multinacionales y también se desempeñó como consejero de varias organizaciones. Distinguido por un gran cariño y pasión por La Chaine.

proceso, puesto que no solo disfruta del platillo y se queda callado, hoy día comparte en redes sociales su opinión y da sugerencias.

“Hay que estar muy atentos a la hora de recibir esta retroalimentación que nos mandan los comensales, el éxito de una organización muchas veces depende de si estas sugerencias son escuchadas y valoradas para ponerlas en marcha”, agregó.

Otro factor relevante para el chancellier para que los dueños de restaurantes tomen en cuenta, se trata de apreciar que se es parte de una comunidad comercial. Por lo tanto, hay que tener claro que existen otros jugadores en la industria que también están implementando estrategias, actividades, programas que son igual de importantes que el de uno mismo. Y que es labor de los líderes de estos establecimientos comparar continuamente lo que ambos están logrando en el mercado para saber si se está haciendo un buen trabajo y conocer cuáles son las áreas de mejora para poder incorporarlas a los procesos de producción y calidad.

mexico.chainedesrotisseurs.com

Chaîne des Rôtisseurs México @dliciagastronomik

Sabor a la mexicana

En cuanto a la visión que el especialista culinario tiene sobre el contexto que vive la gastronomía mexicana, Rodríguez expresó que hay dos maneras de ver la situación actual.

Por un lado, observa que la cocina mexicana va adquiriendo cada día mayor conocimiento en los mercados internacionales, que más chefs salen a trabajar a restaurantes que tienen una, dos o tres estrellas Michelin y con ello adquieren una gran capacidad y talento de saber cómo se están preparando los alimentos en otros lados del mundo. Asimismo, ve que los estudiantes de México se preocupan por ir a estudiar a organismos culinarios internacionales en donde están compitiendo con los mejores del mundo y están adquiriendo una verdadera instrucción de maestros en el área de la cocina.

ESTILO DE VIDA 70 71 72 73 MAYO 2023

Pero también ve en México a un país que ha seguido cautivando a través de su gastronomía a mucha gente que viene de fuera y que se lleva ese mensaje para transmitirlo en las comunidades en donde vive.

“He oído a los extranjeros comentar que no dejes de ir a México. Realmente la calidad gastronómica es enormemente importante y se encuentra a precios muy aceptables. El servicio que tienen los meseros es de los mejores del mundo destacándose por ser el más cálido, el más cercano”, estableció el consejero empresarial.

Una industria que avanza Refiriéndose al momento que experimenta la industria gastronómica en general el especialista en planeación estratégica subrayó que cada vez más organizaciones comienzan a fijarse en temas relacionados con la sustentabilidad y la trazabilidad de los alimentos puesto que dentro de las nuevas necesidades de los comensales se encuentra el tener la certeza de que la realización de sus alimentos se efectuó de manera responsable y siguiendo todos los estándares referentes a una visión responsable con el medio ambiente.

¿SABÍAS QUÉ?

Entre otras de sus actividades de Alejandro se encuentra el haber sido miembro fundador del Club de Empresarios de Bosques. Recibió el Premio Mundial de Comunicación en Nueva York por un proyecto para Colgate Palmolive. Fue consejero del Hospital de la Ceguera por muchos años así como consejero del Grupo Supernova.

Finalmente, Alejandro Rodríguez aprovechó la oportunidad para invitar a todos aquellos que quieran participar en proyectos de relevancia en el ámbito gastronómico a acercarse a la organización ya que se encontrarán con eventos con un máximo estándar de calidad internacional y con un ambiente donde se sentirán bien recibidos a una comunidad que solo busca compartir el gusto por la comida de calidad.

NOTAS

“Tuve la fortuna de que me nombraran Bailli uniendo dos balnearios, el de la Ciudad de México y el del Valle de México, en uno solo para convertirlo en el más grande del país. Para impulsar e incentivar a que la gente que le gusta comer bien aquí sea reconocida por una organización como la nuestra”.
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM
MAYO 2023 70 71 72 73

JOSÉ RAMÓN CASTILLO

#HELAITO. QUE BO! ENTUSIASTA DEL CACAO MEXICANO

José Ramón Castillo, a la temprana edad de 35 años, se ha fundamentado como uno de los principales especialistas del chocolate en México y también como un pilar fundamental en la divulgación del arte culinario.

EL ENTUSIASTA del cacao emigró al inicio de su formación profesional a Europa donde se preparó en técnicas relacionadas con los rellenos y se formó como un profesional culinario. Fue el primer mexicano en recibir el premio Cocina Joven de Catalunya y se instruyó en la Escuela de Gastronomía Ritz Escoffier de París y en la escuela de hostelería y turismo de Sant Pol de Mar en Barcelona.

Esta ardua especialización le permitió regresar a instaurar sus novedosas creaciones en nuestro país y colocarse como un maestro chocolatero reconocido internacionalmente.

Pionero en sabores mexicanos José siempre ha conservado la visión y el deseo de regresar la tradición del cacao a nuestro país y al mismo tiempo implementar maneras novedosas para la elaboración de estos alimentos. Es por esto que en 2006 fundó Que Bo! Chocolatería evolutiva mexicana que se distingue por contar con sabores distintivos de nuestro país utilizando técnicas de cocina molecular en la repostería chocolatería tradicional.

Este establecimiento tiene una elaboración de sus productos totalmente artesanal de toda la bombonería y demás productos. Adicionalmente en esta cocina no se aplica ningún lácteo o grasa que no se encuentre de manera natural en el cacao.

Sin embargo, no todo ha sido sencillo en el andar de este profesional de la cocina, a pesar de sus reconocimientos nacionales y en el extranjero, Castillo fue criticado al inicio de su implementación por cuestionar lo que se conoce como la repostería chocolatera tradicional.

“Recuerdo que al inicio en muchos lados se burlaron de mí, no me reconocían como un chocolatero, me decían que no tenía motivos para usar tantos colores en el chocolate y ridiculizaban mi trabajo por los sabores de mis elaboraciones y por utilizar chocolate mexicano a mí me parece aburrido quedarme con esos valores tradicionales. Ahora todos quieren acercarse a lo nacional y ser más atrevidos”, enfatizó al respecto el “Master Chef”.

CHOCOLATERÍA MEXICANA

• El establecimiento se distingue por contar con sabores mexicanos de la infancia, con técnicas europeas en la elaboración de rellenos de la cultura nacional.

• Los sabores nostálgicos incluyen chicle Motita de plátano, Gansito Marinela, galleta Oreo y Pulparindo.

• QUE BO! Cuenta con sucursales en Polanco y Coyoacán.

• Dentro de estos establecimientos se pueden encontrar diferentes productos tales como trufas, chocolates, bombones y una sección de repostería.

• Recientemente, agregó a su oferta una variedad de helados y sorbetes con el nombre Helaíto.

Coyuntural HELADOS PROYECCIÓN
74 75 76 77 MAYO 2023

El maestro chocolatero remató comentando que en su momento sabores como el chocolate de chicle Motita de plátano fueron cuestionados y este en específico el que le consiguió la entrada a Le Guides des Croqueurs en Francia. Actualmente, los consumidores exigen la presencia de sabores

distintivos de la cultura mexicana y que marcaron una época como el Sugus de Uva, los Pulparindos, Gansitos entre otros más. Así como elementos más tradicionales de nuestra gastronomía como el pan de muerto y la nogada en diferentes preparaciones temáticas.

MAYO 2023 74 75 76 77
“Una base que tenemos desde que iniciamos QUE Bo! es que las cosas que realizamos no sean empalagosas, por lo tanto, siempre tratamos de reducir la cantidad de azúcar en nuestro producto. No tenemos algo totalmente para diabéticos, pero buscamos dar opciones un poco más saludables para el público en general”.

PROYECCIÓN

Coyuntural HELADOS

Ampliando la marca

Después de esta primera instalación la marca de Castillo se ha desarrollado de otras maneras gracias a la tecnología como con las clases en línea, la panadería virtual que ofrece pan de masa madre y recientemente con una nueva división de Helados denominada “Helaíto”.

El fundador de Que Bo! considera que el contexto actual de la chocolatería mexicana también ha crecido enormemente en comparación a cuando él instauró su propia tienda. Ya que otros creadores han cambiado de las coberturas belgas y sabores muy tradicionales a atreverse a utilizar propuestas nuevas.

En cuanto al concepto de Helaíto, José Ramón detalla que anteriormente sus clientes habituales habían empezado a solicitarle la presencia del postre dentro de sus establecimientos y curiosamente preparar helado es algo que el chef ya disfrutaba anteriormente.

Mientras planteaba la idea de cómo instalar este elemento en sus chocolaterías su esposa comentó que es curioso que las preparaciones sin leche sean de sabores que tienden a ser insípidos o raros. Fue así que las investigaciones de Castillo lo llevaron a conseguir preparaciones con cacao y otros sabores dulces sin la necesidad de recurrir a la lactosa.

“Helaíto es como pronuncian mis hijos el helado. Esta línea tiene ocho sabores con cuatro que si son a base de leche y cuatro que más bien son con base de

HELADOS PARA TODOS

• Bajo la premisa de “todos merecen un Helaíto” todos los helados son libres de lactosa.

• Los sabores disponibles son:

• Expresso de Chocolate

• Choco-Momo que es chocolate y cardamomo

• Cinnamon Roll con sabor a roles de canela

• Ta-taaan sabor de tarta de manzana

En opciones más frescas cuentan con sorbetes

Santísimo Mango (mango con hierba santa), con G de Limón (limón y jengibre) y Ba-Ca-Cho (banana de cacao y chocolate)

PERFIL

José Ramón Castillo Chocolatero. Juez. Fundador de QUE BO!

Nació el 11 de septiembre de 1978 en la Ciudad de México.

Estudió en Ambrosía, en l' École de Gastronomie Francaise Ritz Escoffier de París y en la Escuela Universitaria de Hostelería y Turismo de Sant Pol de Mar, Barcelona. Chef instructor en las universidades Iberoamericana, Anáhuac del Sur y el Centro Culinario de Ambrosía de México.

“Creo que también ha mejorado mucho la comunicación que existe entre los productores de cacao con los chocolateros. Estos últimos se están involucrando más en el proceso, observando diferentes plantíos, haciendas, cacaoteras e ir modificando las formas de producción de la materia prima. Es bonito ser punta de lanza en este proceso y ver el crecimiento de la industria”, confesó sobre él lo que observa en otros frentes del ambiente chocolatero.

agua. Lo que puedes probar aquí no es lo tradicional porque no somos una heladería, es algo que nos pidieron nuestros consumidores, afortunadamente estamos en un punto que hacemos todo bajo pedido”, añadió acerca de esta nueva línea.

El chocolatero también aclaró que gracias al momento en el que se encuentra su chocolatería es que puede tomar estas nuevas iniciativas bajo el pedido de la gente porque no es su intención mantener un suministro de producto en grandes cantidades, sino mantenerse atento a los gustos y necesidades de sus clientes.

Primer mexicano en ganar el concurso culinario “Cocina Joven de Catalunya”. En 2006 José Ramón Castillo fundó QUE BO!, donde introdujo las técnicas de la cocina molecular a la repostería chocolatera tradicional.

74 75 76 77 MAYO 2023

Este contexto positivo fue obtenido gracias a las buenas determinaciones durante los momentos más difíciles de la pandemia, donde vendían dos cajas de chocolates a la semana. Esto los obligó a dejar de contar con otros puntos de venta dentro de las plazas comerciales para enfocarse en establecimientos más abiertos y específicos donde las personas fueran con el único propósito de consumir los productos.

“El local que tenía en Centro Histórico era un lugar donde daba vuelta la fila para poder entrar, era una locura, son estas decisiones difíciles, pero inteligentes las que mantienen a los negocios a flote y siempre hay que tomarlas para cuidar lo más importante en cualquier proyecto que es el factor humano con el que se cuenta”, estableció el capitalino.

Una enorme comunidad

Fue gracias a estos momentos de dificultad que Castillo pasó de enfocarse en un solo negocio a contar con cinco iniciativas que son las clases en línea, ser una tienda de materia prima, los panes de masa madre, el chocolate y los envíos al extranjero.

“En línea la gente ha mostrado mucho interés tanto con las redes sociales de los negocios como las mías, las clases en línea comenzaron con 15 personas y ahora son alrededor de 350 individuos por cada sección, se ha creado una comunidad enorme”, refirió sobre el contacto que mantiene con todos los fanáticos de su trabajo y alumnos.

En este sentido, el maestro chocolatero también buscó maneras para alimentar a su comunidad con materiales que contarán con múltiples recetas, además de compartir su filosofía en la cocina mediante varios libros. El primero, siendo Kakawa, con fundación grupo México, que fue reconocido como patrimonio de la humanidad; el segundo, Postres con Cariño, también recibió múltiples reconocimientos y se encuentra en su onceava reimpresión y En Casa con JoséRa que tiene tres reimpresiones y dos premios en los Gourmet Cookbook Awards.

En cuanto a lo que lo llevó a ser mucho más conocido a nivel nacional, fueron sus apariciones en la televisión con el reality de cocina MasterChef México. José Ramón Castillo adelantó que tiene otras propuestas para programas en diferentes plataformas, además de que se encuentra recopilando ideas para su próximo libro.

LIBROS

Castillo en 2011 publicó el libro Kakawa , que fue un parteaguas en la literatura de divulgación repostera mexicana. La publicación cuenta con más de 40 recetas en su interior, además de que obtuvo un reconocimiento por la UNESCO como Libro Patrimonio de la Humanidad.

En su segundo libro Postres conCariñocomparte más recetas de su especialidad y también recibió numerosas distinciones y el tercero En CasaconJoséRaya cuenta con su tercera reimpresión. El chef también es coautor en Larousse de los libros LosTopsChefsdeMéxico

chefjoseracastillo.com

@JoseRaCastillo

Chef JoséRa Castillo

joseracastillo

José Ramón Castillo

“Me tacharon de mal chocolatero, de mal profesional y de payaso porque usaba cosas mexicanas, la gente estaba acostumbrada al ganashy a los caramelos. Llegué yo con agua de limón con chía y sugus de uva, hoy día es algo que los consumidores disfrutan mucho y hay sabores que piden que estén presentes continuamente como el pan de muerto”.

#TANYAMOSS . JOYERÍA MEXICANA. EMPRESARIA. ESPOSA. MADRE

@lideresmexicanos SÍGUENOS EN

Mexicanos SÍGUENOS EN

@lideresmexicano SÍGUENOS EN

/lideresmexicanos SÍGUENOS EN

SÍGUENOS EN tanyamoss.com

www.lideresmexicanos.com

Por varios años, Tanya Moss se ha mantenido como un referente en la industria de la joyería de lujo en nuestro país. Desde una temprana edad se vio involucrada como una empresaria y diseñadora de accesorios, creando sus propias piezas en un taller. Adicionalmente de trabajar en otros talleres de joyeros para ir puliendo su técnica.

78 79 80 82 MAYO 2023 PROYECIÓN
Semblanza JOYAS
Jaime Higuera Mariñelarena Bruno Sánchez Luis E. González 728 de marzo de 2023. Club de Industriales, Polanco, Ciudad de México.
TANYA MOSS
Revista Líderes @tanya_moss Tanya Moss @tanyamossjewelry Agradecemos las facilidades otorgadas por el Club de Industriales para la realización de esta entrevista.

“CUANDO INICIÉ la marca no sabía mucho de lo que significaba emprender en esta clase de negocio, vendía mis productos de puerta en puerta, con amigos o familiares. Tenía un empuje diferente para hacer las cosas, pero tenía una especie de inocencia que me permitió aventarme al ruedo”, comentó acerca de esos primeros momentos la graduada en la Ibero.

25 años con alas

Tras múltiples retos superados alrededor de los años, la marca de la mariposa alcanzó 25 años de existencia en los cuales se ha convertido en un referente del mercado nacional de joyería. Moss apuntó que en esta fecha celebra la inocencia y la pasión que caracterizaron a su proyecto en sus inicios, se confiesa feliz y sorprendida de poder seguir expresando su creatividad de nuevas formas a través de la joyería. La empresaria develó que una de las cosas más complicadas para desarrollarse en esta industria es generar una comunicación o un mensaje lo suficientemente contundente para mantenerse en la

COLECCIÓN JACARANDA

La colección jacaranda está inspirada en el Día Internacional de la Mujer y utiliza como principal protagonista a la emblemática flor morada.

•La flor se encuentra adornada por perlas y cuarzos de amatista.

•Dentro de estas piezas se puede encontrar el número ocho relacionado con el día 8 de marzo, que se conmemora la lucha de las mujeres.

•Estas piezas en forma de flor buscan ser un recordatorio de que las mujeres pueden ser delicadas, pero de igual forma son únicas y vibrantes.

TRAYECTORIA

Tanya Moss estudió diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Especialización en Diseño de Joyería por la Southern Illinois University.

•1993 Termina su preparación profesional para comenzar su viaje como diseñadora de joyería.

•1995 Abre su primera boutique en la Ciudad de México.

•1997 Instaura la joyería Tanya Moss.

•2003 Crea la icónica marca de la mariposa.

•2004 y 2005 Es seleccionada como la mejor diseñadora de joyas dentro de “Lo Mejor de la Moda en México”.

mente de los consumidores y que esto cree visibilidad adicional. También aclara que todo fue posible gracias a que encontró un nicho donde aportaba algo diferente y relevante para las personas que se acercaron a la marca.

“En ese momento no existía en nuestro país una gran opción de joyería de diseño. Aprovechando ese hueco en el mercado, decidí enfocarme en generar piezas innovadoras que llamaran la atención de los consumidores y así hacerme de un nombre con el tiempo”, recordó.

Una de las primeras piezas que desarrollo la emprendedora fue una mariposa, posteriormente en la tienda toda pieza que tenía dificultades a la hora de salir al mercado mejoraba ampliamente en cuanto a su movilidad una vez que se le añadía un dije de mariposa. Fue así y por su significado constante en la vida de Tanya que este animal se convirtió en el logo de la marca. El concepto para la empresa significa los valores más importantes y las alas que llevan a volar a las personas.

MAYO 2023 78 79 80 82
“Este aniversario fue un buen momento para reflexionar sobre los retos que he tenido en mi carrera y sobre los logros conseguidos en el camino. Cuando empecé esta iniciativa tenía 23 años y en ese momento no tenía idea de todo lo que involucra emprender un negocio como este”.

Semblanza

JOYAS

PRESENCIA

• Cuenta con más de 30 boutiquespropias y storein-storesen El Palacio de Hierro. Así como diversos puntos de venta en México y el extranjero.

• Tanya Moss es responsable de más de 40 boutiques propias ubicadas en la Ciudad de México, la República Mexicana, Guatemala y Los Ángeles, California.

• La compañía piensa acelerar su internacionalización con sus primeros puntos de venta en países como Chile, Inglaterra, Australia y Japón. Además, tiene planteado fortalecer la empresa en el mercado estadounidense y el español.

“La mariposa Tanya Moss es un símbolo muy abstracto porque invita a los espectadores a entenderla en su propio idioma o bajo sus conceptos personales. Cada quien tiene que entender lo que observa y como le toca el corazón. Todos los clientes que me comentan sobre esta mariposa tienen diferentes historias y les ha llenado de sentimientos de maneras muy variadas”, destacó la fundadora.

Adicionalmente, Tanya destacó el valor que ha tenido la icónica mariposa que ha acompañado a su marca. Ya que para ella significa la constante evolución que ha tenido que experimentar para mantenerse con inspiración, es un valor que ha buscado transmitir a sus hijos, así como a sus colaboradores más cercanos.

Esta imagen característica también se hace presente en su colección “Aurora” la cual celebra este cuarto de siglo en un conjunto de anillos, collares, aretes y pulseras de plata y oro que representan el crecimiento y transformación de la marca.

La alegría y responsabilidad de ser referente

Tanya Moss como una líder de industria de suma importancia, también ha decidido involucrarse directamente en temas sociales mediante a una colección al Día Internacional de la Mujer. Para ella esta es una fecha que conmemora un trabajo que han realizado las mujeres como colectivo para salir adelante.

“En el contexto en el que estamos es una situación, muy importante hablar de las áreas de oportunidad que existen para avanzar en estos temas. Como sociedad necesitamos darle más espacios de liderazgo a las mujeres y hacerlas sonar con mucha más fuerza para poder evitar las injusticias”, apuntó.

78 79 80 82 MAYO 2023
“Toda mi carrera ha sido un viaje estupendo, es algo que todavía necesita mucho trabajo y construcción. Tenemos que agradecer mucho a la vida, a todas las personas que hemos podido tocar y que asocian muchos momentos importantes de su vida con nuestra joyería”.
Para la profesional de la joyería esta también es una oportunidad para abordar los aspectos positivos de la sociedad en la que vivimos, ya que como filosofía todos sus trabajos buscan un acercamiento que suma y no una energía combativa. Es por eso que eligió el tema de las jacarandas como una celebración de la alegría que brindan estas flores durante la primavera y el brillo en conjunto que logran al aglutinarse en el ambiente citadino. PROYECIÓN

COLECCIÓN AURORA

Este conjunto es una celebración a sus 25 años de trayectoria.

•Incluye a la emblemática mariposa con alas en tercera dimensión que dan la sensación de vuelo.

•Rinde homenaje a su evolución y perseverancia para derribar cualquier obstáculo y continuar con el viaje en esta industria.

•Esta colección especial incluye aretes, anillos, collares y dos estilos de pulseras con charms en plata y baño de oro.

•Cada uno de los accesorios representan momentos importantes en la carrera de Tanya Moss: un colibrí, una perla, un círculo de mariposas, una mariposa y una espiral que hace referencia al infinito y la dedicación.

Como una empresaria exitosa, Moss subraya que la clave que le ha dado buenos equipos de trabajo se encuentra en la colaboración y en ayudar a crecer a cada uno de los integrantes. La graduada por la universidad de Illinois comenta que afortunadamente se ha encontrado con momentos en los que puede ayudar a las personas que la rodean y que estas mismas han respondido aportándole de maneras que ella no esperaba.

“Gracias a las personas he cambiado mucho, yo era una persona mucho más impulsiva y que tendía a explotar. Me ha tocado enfrentarme con ciertos desafíos y el equipo que me rodea me planteo que tenía que cambiar para afrontarlos, tuve que tener la humildad de aceptarlo y de aprender de cada situación”, confesó.

Un punto central de este apoyo se trata de la poca rotación de personal que realiza en general aún en tiempos

de crisis. También apoyando a los colaboradores con la organización de eventos o buscando soluciones para que se alcancen las metas en cuanto a ventas se refiere.

Liderazgo que empuja a crecer

Sin embargo, Tanya también tiene una filosofía de retar constantemente a sus empleados y cuestionarlos para que sobrepasen los límites que muchas veces se autoimponen. De acuerdo a su pensamiento, parte de su trabajo es buscar las fortalezas de cada uno de ellos y encontrar la manera de hacerlas explotar mediante estos desafíos que les propone. Como pilar de su liderazgo, la joyera mexicana considera vital establecer una cultura del ejemplo, expresar las cosas en las que crees con tus acciones. Para ella, cuando se lleva un actuar que va de acuerdo al ejemplo, las personas con las que interactúa tienden a ser más receptivas de lo que se les está comunicando

DETALLES

Los artículos de lujo de la marca son hechos exclusivamente con metales preciosos como plata, oro, perlas y piedras naturales. Cada colección tiene una temática clara o un concepto central en el que se desarrolla.

78 79 80 82 MAYO 2023
JOYAS PROYECIÓN
Semblanza
“Siempre me ha gustado compartir mis conocimientos e inspirar a más mujeres emprendedoras, este andar que he disfrutado tanto puede ser aún mejor si puede ayudar a otras personas a empezar sus proyectos. Me gusta pensar que la mariposa difunde su mensaje en cada una de las piezas que hacemos”.

Proverbio chino

www.lideresmexicanos.com

PRESIDENCIA

Raúl Ferráez & Jorge Ferráez

ASISTENTE DE PRESIDENCIA Liliana Morales

DIRECTORA EDITORIAL Ivonne Bacha Baz EDITORA ADJUNTA Marcela Ramos Jiménez EDITORA DE CONTENIDOS COMERCIALES Eva Ávalos Madrigal EDITOR DE CONTENIDOS ESPECIALES Jesús Issac González REPORTERA Tania Ramírez Aguirre

DIRECTOR DE ARTE Fernando Izquierdo Romero DISEÑO Carlos Cuevas Martínez, Luis Enrique González Piceno, I. Moisés Cervantes Galicia

ADMINISTRACIÓN Susana Sánchez Gasca TESORERÍA Claudia G. García Bejarano CONTABILIDAD María Angélica García FACTURACIÓN Leticia Barrera Yepez, Miguel Ángel Rojas SISTEMAS Alberto Delira Trejo

MENSAJERÍA José A. Barquera, Rogelio Flores, Alfredo Ramírez y Enrique Rosas CIRCULACIÓN Juan Carlos Camarillo circulacion@lideresmexicanos.com

COORDINADOR DE LOGÍSTICA Y SEGURIDAD Alberto León Mejía

DIRECTOR COMERCIAL Gabriel Torres Origel

ENLACE COMERCIAL Ana María Hernández Molina PROYECTOS COMERCIALES Marigel Orozco Guzmán

SUBDIRECTOR COMERCIAL Rodrigo Piña Hernández VENTAS Y PUBLICIDAD Antonio Salinas Bravo, Humberto Nava Rios, Javier Senderos López y Antonella Escudero Ficachi

Las personas mencionadas participan en la elaboración de la revista y son contratadas por Administradora de Medios SA de CV

REDACTORES Rocío Estrada, Yolanda Bravo, Lilian Reyes, Adriana Nolasco, Ximena Nagano, Leslie González, Gisela Méndez, Marco Beteta, Roberto Mourey, Georgina Hernández, Gina Álvarez y Ana Laura Santos

FOTÓGRAFOS Vivian Bibliowicz, Alejandro Gamboa Mireles, Maritza López, Eduardo Warnholtz, David Eisenberg, Roberto Tetlalmatzin, Alejandro Fernández, Patricia Aridjis, Jesús Díaz, Bruno Sánchez, Gret Velasco, Oscar Agis y Emma Lozano

Las citadas personas son prestadores de servicios independientes a la revista

Diego Plaza -CEO

Alex Prida - DIRECTOR DE OPERACIONES

Marco Rojas - DIRECTOR COMERCIAL

Guadalupe Flores - DIRECTORA ELIOT MEDIA

SÍGUENOS EN

@lideresmexicanos

Alberto Rodríguez - INFLUENCER MARKETING DIRECTOR

Eduardo Nuñez - DIRECTOR DE MARKETING

Israel Plaza - DIRECTOR ELIOT PLAY.

Oficina de representación en Estados Unidos escribir a: Ferraez Publications of America Corp. 15443 knoll Trail, Suite 210, 75248 Dallas, TX. Deyanira Ferráez Washington D. C. deyaniraferraez@hotmail.com Preprensa digital e impresión: SmartPress SA de CV, Caravaggio 30 Col. Mixcoac México D.F. 03910 Tel. 55 5611-9653 Distribuido por: comercializadora gbn s.a. de c.v. Tels. 0155-56188551 Papel Norbrite de 67 grs.

Líderes Mexicanos es publicada once veces al año por FERRÁEZ COMUNICACIÓN, S.A. de C.V., Avenida Revolución 1267, piso 19 Int. 1976, Los Alpes, Alvaro Obregón 01010, México, D.F.; teléfono 91365100. Miembro activo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana No. 1864. El título de la presente publicación, así como el contenido, se encuentran debidamente autorizados y protegidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Secretaría de Gobernación, como consta en los Certificados de Licitud de Título No. 6375 y de Licitud de Contenido No. 5056 expedidos ambos con fecha 12 de agosto de 1992. Asimismo, esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de Autor, Secretaría de Educación Pública, según consta en la Reserva de Derechos No. 04-2014-090513591700-

102. Derechos Reservados “D.R.”, “C”. Presidente Editorial, Raul H. Ferraez Perez Pascal. Porte pagado y autorizado por SEPOMEX número PP09-0203; Publicada mensualmente por Ferráez Comunicación S.A. de C.V. edición CDXIV Mayo 2023. Las opiniones vertidas en este número no son necesariamente las del editor. Se encuentra totalmente prohibida la reproducción parcial o total por cualquier método de esta publicación. De esta edición fueron impresos 43,000 ejemplares.

MAYO 2023 83
Si estas planeando para un año, planta arroz; si estas planeando para una década, planta árboles; si estas planeando para una vida entera, planta educación.
Enseñar
es dosaprender veces.
Los hombres inteligentes quieren aprender; los demás, enseñar.
Anton Chejov
Un profesor es el que te enseña, un maestro es del que aprendes.
® Estudio General de Medios Ejecutivos 2010 realizado por: ISSN-0188-960 5 Copyright © 1991 Derechos Reservados All Rights Reserved. “LIDERES MEXICANOS”es ® Marca Registrada Hecho en México - Printed in Mexico

PERFIL

Nació el 15 de mayo en Aguascalientes. Estudió Administración de Empresas en el Tec de Monterrey, campus Aguascalientes. Maestría en Innovación e Ingeniería en Sistemas de Calidad por el Tec de Monterrey.

• Primera mujer de América en subir las cinco montañas más altas del mundo.

• Primera latinoamericana en subir el K2, la segunda montaña más alta del mundo.

• Record Guinness en tiempo en subir las 3 montañas más altas del mundo.

• Cima en 8 de las 14 montañas de más de 8,000 metros de altura.

• Cima en 4 de 7 de las siete cumbres más altas de cada continente.

VIRIDIANA ÁLVAREZ

#ALPINISTA. MUJER DE RETOS. CONFERENCISTA.

Viridiana es el mejor ejemplo de que nunca es tarde para hacer algo que realmente nos llene. Un cambio radical transformó su forma de vivir y así, su transición del trabajo en investigación automotriz al alpinismo llegó inesperadamente con resultados extraordinarios y con la meta de convertirse en la primera mexicana en escalar el Everest sin oxígeno suplementario.

MONTAÑAS 84 85 86 88 MAYO 2023 PENSAMIENTO
Semblanza
Marcela Ramos Bruno Sánchez Carlos Cuevas 17 de marzo de 2023. Jardines del Pedregal, Ciudad de México.

ANTES DE convertir el alpinismo en su estilo de vida, Viridiana llevaba sus días de forma ordinaria. “Duré diez años detrás de un escritorio trabajando en temas de investigación automotriz y a los 28 años se abrió una ventanita”. En ese momento decidió participar en una carrera de diez kilómetros y con ello se dio cuenta de que le gustaba desafiarse y así comenzó a correr distancias más largas, como el medio maratón y el maratón completo.

También se involucró en otros deportes como el triatlón y la bicicleta de montaña, este último fue en donde conoció a un amigo quien frecuentaba las montañas más altas de México. “Al ver las fotografías de las expediciones de mi amigo en redes sociales, hubo algo que llamó mi atención, un deseo de querer intentarlo”.

La oportunidad llegó pronto, cuando alguien del grupo de su amigo no pudo asistir a una expedición debido a un tema laboral, lo que dejó una vacante para el viaje que habían planeado. “Habían alquilado una camioneta desde Aguascalientes y me ofrecieron la oportunidad de unirme al viaje. Acepté de inmediato, asegurándoles que compraría todo lo necesario para el viaje ya que solo contaba con mis botas con las que subí el Picacho”.

El Pico de Orizaba fue la montaña que le dio otra visión. “No tenía experiencia en montañismo y llegué a la cima con las piernas temblando. Pero al ver la vista desde ahí, quedé asombrada. Me di cuenta de que estaba en el punto más alto de México y pensé que esa vista sería similar a la que se tiene desde el Everest, la montaña más alta del mundo”.

Aunque no había considerado subir al Everest, sí lo pensó después. “Aprendí a soñar y a anhelar cosas nuevas. Y esto me llevó a alinear mis acciones para alcanzar mis sueños. Diez meses después de escalar el Orizaba, ya estaba en Aconcagua, en Argentina. Y otros diez meses después, estaba en el Himalaya. A los tres años de subir al Pico de Orizaba, logré alcanzar la cima del Everest”.

Tiempo decisivo

En ese proceso, Viridiana renunció a su trabajo y se dedicó completamente a su

pasión por el montañismo. “Por lo general, las expediciones al Himalaya duran entre uno y dos meses, aproximadamente 40 días. Pedí permiso en el trabajo para unirme a una de estas expediciones, pero me fue denegado. Fue entonces cuando decidí dejar mi trabajo, después de siete años de servicio, para embarcarme en mi primer ascenso a una montaña de más de 8,000 metros, a tan solo año y medio de haber empezado a escalar”.

Fue un camino lleno de decisiones y no solo en cuanto al montañismo. “De hecho, en ese momento, también rompí mi compromiso matrimonial y devolví el anillo. Al final, llegar al Everest no fue algo que sucedió de la noche a la mañana, sino una serie de decisiones y sacrificios que me llevaron a lograr mi objetivo”.

La incertidumbre se hizo presente en cuanto a si debería regresar y buscar otro trabajo o embarcarse en otra expedición. Sin embargo, “cuando el anhelo, el deseo y el entusiasmo son fuertes, todo se vuelve más sencillo si no te dejas influir por tus propios pensamientos. Si permites que tus pensamientos negativos tomen control, pueden llevarte a pensar que no vale la pena perseguir tus sueños”.

¿SABÍAS QUÉ?

Actualmente es la primera mujer del continente americano que ha subido las cinco montañas más altas y el reto durante este 2023 es subir las 14 montañas más altas del planeta y ser la primera de nuestro continente en hacerlo. Solamente hay tres mujeres en la historia que lo han hecho.

ESPONTÁNEAS

• Montaña – “Pasión”

• Liderazgo – “Empatía”

• Mujer – “Fuerza”

• México – “Mi país”

• Alpinismo – “El medio para crecer”

• Meta – “Camino”

• Altura – “Lugar para ver lo que sigue”

MAYO 2023 84 85 86 88
“Aunque haya sido difícil dejar algo seguro como mi carrera profesional, para seguir mi sueño, finalmente lo hice en 2017 y logré escalar el Everest por primera vez”.

PENSAMIENTO

Semblanza MONTAÑAS

Mujeres en la cima

Cuando Viridiana decidió escalar el Everest, descubrió que solo 12% de las personas que habían alcanzado la cima eran mujeres. “Me sorprendió y me hizo cuestionarme. A pesar de que fui la líder de la expedición, era la más joven y tenía la menor cantidad de experiencia. Fue otro desafío que enfrenté y me di cuenta de que el rezago histórico cultural ha sido un factor que ha impedido que las mujeres tengan más presencia en las montañas”.

Anteriormente, los clubes alpinos o los países organizaban expediciones y las mujeres eran invitadas en menor medida. Las pioneras que se aventuraban en las montañas eran la excepción en lugar de la norma debido a la falta de oportunidades.

“Las esposas de los alpinistas a menudo acompañaban a sus esposos, pero rara vez se les daba la oportunidad de escalar. Sin embargo, ahora la situación es diferente. Hay expediciones internacionales y cualquier persona, incluyendo las mujeres, puede levantar la mano y unirse. Aunque es cierto que existen diferencias físicas y biológicas entre hombres y mujeres, también tenemos la capacidad de alcanzar las cumbres más altas del mundo”.

Conferencista

Viridiana se topó con la realidad de que no era posible seguir su sueño sin un ingreso, pensó que esas expediciones eran solo una aventura de un momento, pero antes de intentar retirarse decidió ir al K2, otra montaña importante, donde se convirtió en la primera latinoamericana en llegar a la cima.

“En 2019 logré subir a la tercera montaña más alta. Pensé que con el top tres sería suficiente y que podría regresar a mi vida normal, pero luego hice un récord Guinness sin buscarlo. Me di cuenta de que esto era lo mío y ahora estoy en busca de conquistar las 14 montañas más altas del mundo, lo cual espero lograr este año. El mayor desafío ha sido el financiamiento”.

Antes de involucrarse en el montañismo, Viridiana trabajaba en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Industria Automotriz del Tec de Monterrey e impartió cursos de capacitación en de-

APRENDIZAJE

Un aprendizaje que le ha dado este deporte es que es importante apreciar cada paso. “El paso para llegar a la cima es igual de importante como el paso de regreso, porque la cima es la mitad del camino. En ese camino de llegar a la cima puedes ver cuerpos que no lo lograron, ese es el recordatorio de que el objetivo es subir y bajar. De hecho, el éxito de la expedición es regresar con vida, ni siquiera es llegar a la cima.

VINO ENTRE MONTAÑAS

Viridiana tiene otra faceta relacionada con el vino. Resulta que en 2018, se metió a un curso de sommelierpara certificarse como tal y aunque le faltó un mes para terminar debido al viaje al K2, se unió a un programa del estado que brinda capacitación a ciertos productores, incluso a aquellos que no tenían viñedos. Era un grupo de ocho personas y, al año siguiente, lanzó su propia marca Entre Montañas, en 2019.

A pesar de no tener un viñedo, ella se dedica a la vinificación, es decir, compra uvas y las procesa en el Centro de Valor Agregado (CVA), contratan a un enólogo y entre varios participantes, se encargan de las instalaciones para su uso compartido. Luego almacenan el producto final, comprando barricas de Francia para su almacenamiento.

sarrollo humano, comunicación, trabajo en equipo y liderazgo. “Cuando comencé a escalar montañas, descubrí que todo lo que había enseñado era aplicable en ese entorno, lo que fue un maravilloso encuentro entre ambas actividades”.

Ahora dar conferencias y compartir sus aprendizajes ha sido muy gratificante para ella. “Puedo unir mis vivencias en la montaña con la posibilidad de inspirar y motivar a otras personas a perseguir sus sueños y metas. Si yo pude hacerlo, cualquiera puede hacerlo también”.

84 85 86 88 MAYO 2023

PATROCINIO Y VALOR

Un aprendizaje El montañismo es un reto que enfrenta dificultades financieras y de patrocinio debido a que no está federado ni cuenta con apoyo gubernamental. Sin embargo, el hecho de que sea una actividad inspiradora y loable hace que valga la pena promoverla y apoyarla. También se destaca la importancia de elegir personas que tengan características como el esfuerzo y la preparación para promocionar productos y construir un México con valores.

Inspiración

Una lección importante que Viridiana marca es que no hay edad ni un camino específico para empezar a perseguir nuestros sueños. “A los 30 años, estoy anhelando estar en el topten de las montañas más altas del mundo. Esto nos enseña que, aunque nuestro entorno puede no ser el más favorable, todavía podemos hacer algo al respecto y que es importante soñar en grande para que nuestras acciones también sean grandes.

La montaña es una gran maestra que enseña sobre el esfuerzo, la preparación y la paciencia. “He tenido personas que se acercan a mí y me dicen que les gustaría ir al Everest, pero se dan cuenta de que los sueños tienen un costo y que es importante estar dispuestos a pagarlo. El dinero no lo es todo, pero es importante tener en cuenta que hay que estar dispuestos a invertir en nuestros sueños”.

En abril, Viridiana estuvo en Katmandú, Nepal, donde se encuentran la

mayoría de las montañas más altas del mundo, ahí comenzó una expedición en el Tíbet, para después ir a China para escalar el Shisha Pangma y el Cho Oyu, montañas que han estado cerradas durante varios años debido a problemas políticos y, solamente dieron cuatro permisos, a una suiza, una noruega, una británica y a ella.

“Este permiso nos permitirá romper algunos récords. En mayo intentaré ser la primera mexicana en escalar el Everest sin oxígeno suplementario, algo que solo 3% de los escaladores logran. Después, pasaré meses en Pakistán y de nuevo en Nepal” finalizó.

viridianaalvarez.com

Viridiana Alvarez

virialvarezmx

Viridiana Alvarez

LÍDERES DE ALTURA

Viridiana tiene una fundación llamada Líderes de Altura que se enfoca en la salud mental, en particular en la prevención del suicidio en Aguascalientes, donde es un problema importante. “Trabajamos con jóvenes de secundaria y proporcionamos herramientas de inteligencia emocional para ayudarles a manejar sus emociones. Esto es gratificante y estamos trabajando en colaboración con el gobierno y las instituciones educativas”.

PENSAMIENTO 84 85 86 88 MAYO 2023
Semblanza MONTAÑAS

Somos

El Banco Nacional de México y en el nombre llevamos nuestro compromiso.

Articles inside

VIRIDIANA ÁLVAREZ

7min
pages 86-91

ALEJANDRO RODRÍGUEZ

6min
pages 72-75

GRANDES SABORES

2min
page 71

CONDADO DE HAZA “ALENZA”

1min
page 70

RESTAURANTES PARA MAMÁS DE TODAS LAS EDADES

2min
page 69

EL LADO DESENFADADO DEL VINO

2min
page 68

EL LIDERAZGO EN LA EMPRESA FAMILIAR

2min
page 67

SHANGHÁI, LA FAMOSA PERLA DE ORIENTE

7min
pages 64-66

HIDALGO, SEDE DE GRAN EXPO DE LA CANTERA

1min
pages 62-63

SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL DE SHANGHÁI 2023

1min
pages 61-62

LA PLANTA DE CHERY EN CHINA

2min
page 60

MAZDA CX-50 CON ESPÍRITU AVENTURERO

2min
pages 59-60

¡GUAPA! ¡POR AQUÍ, POR AQUÍ!

2min
pages 58-59

SANTIAGO LOIZAGA

6min
pages 52-58

ISI PHARMA, TALENTO Y EXPERIENCIA

3min
pages 50-51

Coyuntural

4min
pages 48-50

MIGUEL FERNÁNDEZ

2min
pages 44-47

RAQUEL ROCHA

13min
pages 36-43

ESTE ES EL INICIO DE LA SECCIÓN DURANTE LA CUAL CONOCEREMOS CON MÁS DETALLE LAS HISTORIAS DE NUESTROS PERSONAJES. TERESA DE ANGOITIA

7min
pages 32-35

RAÚL AGUILAR FRAGOSO

5min
pages 24-27

HUGO BLUM / IVÁN CARMONA

5min
pages 20-23

LAS EMPRESAS Y SU PRESENCIA TECNOLÓGICA

1min
pages 18-19

EL COSTO DE PERDER TU PROPÓSITO

2min
pages 16-17

PRECURSORES DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL

7min
pages 8-15

¿Qué hay en línea?

1min
pages 6-7

¿QUÉ HAY MAYO?

4min
pages 3-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.