Líderes Mexicanos 402 Noviembre

Page 1

EL MENSAJE DE LÍDERES MÁS GRANDE DE LA NACIÓN

Por tercer año consecutivo llevamos a cabo la iniciativa Espacio 301 presentando, en YouTube, las

y proyectos que nos llevarán a construir un mejor país.

$60.00 Año 32 Tomo 402 Noviembre 2022 N Cuando en los objetivos se encuentra el ser humano el camino al éxito nunca es solitario. JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Por la seguridad de nuestros jóvenes EDUARDO GARCÍA HIDALGO 25 aniversario de Grupo Asesores en Negocios HANS WERNER Belleza sustentable 14 92 44 /LideresMexicanos @lideresmexicano RevistaLideresMexicanos @lideresmexicanos lideresmexicanos.com
REY DE LOS SNACKS ORIOL BONACLOCHA 56 “Años, amores y copas de vino, no deben contarse jamás”. Refrán itialiano
EL
106
ideas
Cuaderno de notas de:

AL ENTRAR A UNA GALERÍA DE HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA INTRODUCCIÓN AL TEMA.

¿QUÉ HAY NOVIEMBRE?

Épica

Oriol Bonaclocha

Presidente de Mondelēz México

Con cuatro años al frente de la compañía, Oriol está viviendo un momento histórico, la compra de Ricolino por parte de Mondelēz. La integración de estas dos entrañables empresas no solo fortalecerá el portafolios de golosinas de Mondelēz, sino que se convertirá en el líder indiscutible de esta industria. Los productos Ricolino gozan de un gran cariño por parte de los mexicanos, por lo que además de crecimiento, viene la responsabilidad de conservar ese lugar tan especial. Además, este año, Mondelēz está cumpliendo 95 años de presencia en México, ¡qué gran forma de celebrar! Pág. 56

NOVIEMBRE 2022 1 2 3 4
@lideresmexicanos SÍGUENOS EN

Jorge Suárez-Vélez

Economista, columnista de Reforma

La opinión de este experto economista se ha convertido en un referente de los temas financieros, en parte, gracias a la doble visión que tiene al radicar en Estados Unidos y sus visitas frecuentes a México, su país natal. La forma en la que utiliza la información para generar su opinión, es profesional y enriquecedora para sus lectores. Pág. 36

Roberto y Mauricio Servitje

Codirectores de Grupo Altex Gran trabajo es el que están haciendo los hermanos Servitje Labarrere, quienes se unieron a la compañía desde 2006. Ahora al frente de la misma, se han convertido en uno de los más grandes procesadores de frutas y verduras del país y han logrado formar a decenas de pequeños productores, principalmente de fresa, para que produzcan más y con prácticas agroindustriales sustentables. Pág. 40

Josefina Vázquez Mota

Senadora de la República Mexicana y Presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia Nuestra conversación fue muy enriquecedora con Josefina, una mujer conocida por su destacada carrera política y quien ahora desde el Senado de República, trabaja en temas que parecían no tener importancia, como los asuntos en torno a niñas, niños y adolescentes. Lograr la aprobación histórica de que se prohibiera el matrimonio infantil en nuestro país fue un primer paso, a todo lo que hay que hacer por el bienestar y por salvaguardar la integridad de los menores. Pág. 44

Juan Carlos Puente Rodríguez

Presidente de Whirlpool LAR North (México, Central America, Caribbean & Andean) Después de haber desempeñado varias funciones en Europa, Juan Carlos tuvo la oportunidad de tomar la posición que ocupa actualmente, teniendo a su cargo los territorios de Latinoamérica Norte, siendo México un mercado importante para la empresa en cuestión de ventas, por lo que su trabajo y compromiso no es solo con los consumidores, sino también con el medio ambiente, al buscar la forma de tener para 2030, cero emisiones en sus plantas. Pág. 52

Hans Werner

Director General de Natura México

Con más de cinco años al frente de Natura México, Hans continúa con el reto de captar a más clientes y ahora el desafío es acrecentar su presencia con tiendas físicas en varias plazas comerciales. Después de Brasil, nuestro país es un mercado de suma importancia para la marca, al ser el que mayor crecimiento tuvo y el segundo en ventas directas. Pág. 92

¿Qué Hay NOVIEMBRE? 1 2 3 4 NOVIEMBRE 2022
01 04 02 05 03 06

NAVEGACIÓN

07 08

Horacio de la Vega

Presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol

Si hay un deporte que ha tomado relevancia en los últimos años, ese es el beisbol y quién mejor para dirigir a la Liga Mexicana de Beisbol que Horacio de la Vega, un hombre con una gran trayectoria en el ámbito deportivo, tanto en la parte pública como en el sector privado. Horacio nos cuenta los grandes proyectos que vienen para este deporte en nuestro país, tales como convenios y el crecimiento con franquicias. Pág. 96

Alejandro Martí

Pintor y empresario Grupo Martí ha sido uno de los grupos empresariales enfocados al deporte más fructíferos del país y por muchos años Alejandro dirigió ese barco. Actualmente y después de atravesar un difícil camino en su vida, Martí retomó con fuerza el gusto por las artes plásticas que adquirió desde muy joven y aunque siempre pintó por diversión, hoy, gracias a su preparación, lo hace como un verdadero artista. Pág. 102

Espacio 301

Tercera temporada

Por tercer año consecutivo, Líderes Mexicanos llevó a cabo la iniciativa Espacio 301, el mensaje de líderes más grande de la nación, la cual está conformada por una serie de videos en donde miembros de Los 300 líderes más influyentes de México dan vida a este llamado para construir un mejor país. Pág. 106

01 Jorge Suárez-Vélez 02 Roberto y Mauricio Servitje 03 Josefina Vázquez Mota 04 Juan Carlos Puente Rodríguez 05 Hans Werner 06 Horacio de la Vega 07 Alejandro Martí 08 Espacio 301

Íconos ubicados en la parte superior de las páginas, indican la naturaleza mindsetdel contenido.

AL ENTRAR A UNA GALERÍA DE HISTORIAS ES FUNDAMENTAL UNA INTRODUCCIÓN AL TEMA

ESTE ES EL INICIO DE LA SECCIÓN DURANTE LA CUAL CONOCEREMOS CON MÁS DETALLE LAS HISTORIAS DE NUESTROS PERSONAJES

ÍCONOS MINDSET

EL MENSAJE DE LÍDERES MÁS GRANDE DE LA NACIÓN

AMBIENTE PROYECCIÓN ALCANCE POSIBILIDADES

EN TODO RECORRIDO ES NECESARIA UNA PAUSA PARA EL ESPARCIMIENTO, AQUÍ DA INICIO LA NUESTRA

NO PUEDE HABER UNA DESPEDIDA SIN UNA ESPERANZA DE VOLVERNOS A ENCONTRAR

RESURGIMIENTO LEVANTARSE EQUILIBRIO ESTILO DE VIDA

MEDITACIÓN

MEDIO
PENSAMIENTOINNOVACIÓN CONTROL BASE UNIDAD
NOVIEMBRE 2022 1 2 3 4

en ¿Qué hay en línea?

Mexicanos en el Latin GRAMMY

La Academia Latina de la Grabación® anunció artistas adicionales para la vigésima tercera entrega anual del Latin GRAMMY®, que incluye a los actuales nominados y pasados ganadores del Latin GRAMMY @angela_aguilar, Banda los Recoditos, @carinleonoficial y @sinbandera lideresmexicanos.com

Visítanos

#ÉlDice

La sección de Líderes Mexicanos en donde conocerás las mejores frases de algunos de los 300 líderes más influyen tes de México. lideresmexicano

ADWEEK LATAM

Tres días de AWLATAM. El resumen de todo lo que se vivió en Advertising Week LATAM desde cada escenario del evento, además de todos los personajes que pasaron por el stand de Líderes Mexicanos. @lideresmexicanos

Liderazgo con Armando de la Peña

Para cerrar la temporada de este 2022 en nuestro podcast, tuvimos una plática con Armando de la Peña, el ingeniero industrial, quien actualmente lleva la dirección de Axtel en México. En su plática, nos compartió los conceptos de liderazgo que lo han llevado a escalar posiciones de manera excepcional en los 20 años que lleva en Grupo Alfa.

Disponible en Spotify, Apple Podcast, Amazon Music

Líderes Mexicanos en iHeartRadio

Todos los sábados hay un nuevo episodio de Líderes Mexicanos Radio en nuestra estación en iHeartRadio; ahí podrás escuchar en formato de podcast el episodio transmitido en 88.9 Noticias la noche anterior en donde Ivonne Bacha y Jacobo Bautista tienen entrevistas, cápsulas, anécdotas y recomendaciones de cine, radio, series y libros con un enfoque muy singular.

Disponible en la app de iHeartRadio

¿Qué Hay NOVIEMBRE? /LideresMexicanos
@lideresmexicano Revista Lideres Mexicanos @lideresmexicanos
1 2 3 4 NOVIEMBRE 2022

FUTURO Y MOVILIDAD LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS DE TOYOTA MÉXICO

Toyota celebra los primeros 20 años de la compañía en el país y el inicio de un nuevo camino hacia el futuro. Los cinco presidentes de Toyota en México, así como ejecutivos, distribuidores, socios estratégicos, representantes de gobierno, medios de comunicación, líderes de opinión, asociaciones, representantes de la academia e industria, se reunieron en este foro de pensamiento para conversar acerca de los objetivos de la compañía en este país.

LA HISTORIA de la compañía se ha caracterizado por trabajar para lograr un mundo mejor. Desde aquellas primeras in vestigaciones que se realizaron en la década de los 90 bajo el nombre de Proyecto G21, Toyota tuvo claro que era necesario trabajar en un auto que emitiera menos CO2 y apo yar así a la sustentabilidad del planeta. Pre cisamente en 1997 salió al mercado Prius, el primer modelo impulsado por un sistema de doble motor capaz de funcionar de ma nera eficiente. Su tecnología híbrida marcó un cambio en la industria automotriz y el modo de relacionarnos con ellos.

6 7 8 AUTOMOTRIZ - TOYOTA MÉXICO
ALEX KUNTZY Toyota Financial Services y Lexus Financial Services de México GUILLERMO DÍAZ Toyota Motor Sales y Lexus de México LUIS LOZANO Toyota Motor de México TED OGAWA Toyota Motor Norteamérica FRANCISCO GARCÍA Toyota Motor Manufacturing de Guanajuato ÓSCAR QUIJADA Toyota Motor Manufacturing de Baja California Tania Aguirre Roberto Tetlalmatzin y Bruno Sánchez F. Izquierdo

Bajo la filosofía de Pensar Global y Actuar lo cal, llegaron a México en 2002 poniendo foco en las personas y honrando la confianza que la corpo ración ha tenido en este país. "Toyota no solo ha tra bajado continuamente para producir autos cada vez mejores, sino que también con una inversión cons tante, ha generado empleos de calidad e introducido tecnologías innovadoras con un claro enfoque en el impacto positivo al medio ambiente y el apoyo a las comunidades donde opera”, expresó Luis Lozano.

Las personas y la felicidad para todos, son un pilar que marcan día a día en sus dos plantas de manufactura, una ubicada en Guanajuato y otra en Baja California, donde han producido más de 1.7 millones de pick ups Tacoma, para la región de Norteamérica.

Evento sin igual

La reunión celebrada el pasado 26 de octubre de mostró el recorrido de Toyota en México e invitó a hacer una reflexión sobre cuál es el futuro de la industria y los retos que supone. “Un México electrificado requiere de un trabajo conjunto entre industria, gobierno y consumidores. En Toyota se guiremos apostando por la innovación con una vi sión diversa, incluyente, sostenible y de incidencia positiva en la sociedad”, explicó Lozano.

Durante el evento se presentaron diversos paneles como “Transformación de la industria automotriz: la política pública como catalizador del cambio”, en donde conversaron Diego Sin

SABÍAS QUE

Cada hora Toyota invierte $1 millón de dólares en Investigación y Desarrollo a nivel global.

UN DATO

Tanto Toyota como Lexus, brindan una amplia gama de elementos de seguridad. Lexus Safety System y Toyota Safety Sense 3.0. son las opciones de seguridad.

hué, Gobernador de Guanajuato y José Zozaya, Presidente de la AMIA.

Por otro lado, en el panel de “Estrategia de conectividad y movilidad de Toyota”, moderado por Guillermo Díaz y Luis Lozano, intercam biaron opiniones Steve Basra, CEO & President Toyota Connected North America, Chris Yang, Group Vice President, Business Development, Deputy General Toyota Connected North Ame rica y Charan Lota, Vice President Connected Technologies Toyota Motor North America.

Evolución

A partir de los cambios transcurridos en los úl timos años, la industria automotriz ha experi mentado una fuerte transformación, de la cual, Toyota ha sido parte al pasar de ser una compa ñía automotriz, a una de movilidad.

Como lo ha marcado el CEO global, Akio To yoda, la operación de todos los que conforman la compañía se basa en los valores del Toyota Way, que impulsa a la mejora continua, el respeto por las per sonas y la adaptación a las necesidades del mercado. “Desde 1997, el objetivo ha sido claro: lograr redu cir las emisiones de CO2 en el menor tiempo po sible y actualmente este objetivo toma aún más re levancia. Para nosotros, la electrificación no es una tendencia o coyuntura, es una necesidad, el camino para lograr los objetivos de desarrollo sostenible que impacten verdaderamente en el presente y el futuro de la humanidad”, comparte Memo Díaz.

www.toyota.mx Toyota México @ToyotaMex toyotamex 7

AUTOMOTRIZ - TOYOTA MÉXICO

ESTRATEGIA DE ELECTRIFICACIÓN TOYOTA

Lo que busca la marca japonesa a nivel global es integrar gradualmente distintas tecnologías: Autos Híbridos Eléctricos (HEV); Híbridos eléctricos enchufables (PHEV); Eléctricos de Celda de combustible basados en Hidrógeno (FCEV) y Eléctricos de Batería (BEV).

La estrategia CASE: Conectividad, Autonomía, Compartida y Eléctricos, suma a estas iniciativas para la creación de una nueva clase de movilidad en la sociedad, que dote de libertad a las personas y sea un liderazgo híbrido en México. "La reducción de las emisiones de CO2 es un desafío urgente a escala mundial y en Toyota hemos estado comprometidos a ello desde hace décadas. Para alcanzar la neutrali dad de carbono, los autos electrificados serán clave. Por eso, creemos en la idea de “introducir vehículos sostenibles” y así desarrollar una estrategia diversa basada en 4 tecnologías: Híbridos Eléctricos, Híbri dos Eléctricos Enchufables, Eléctricos de Celda de Combustible basados en hidrógeno y Eléctricos de batería, ofreciendo así una amplia gama de posibili dades a nuestros clientes”, explica Memo Díaz.

Estrategias

A través de un showcase, presentaron las cuatro tecnologías con las que Toyota seguirá posicio nándose como la compañía más sustentable y amigable con el medio ambiente.

Iniciando con la BZ4X, cuyas siglas signi fican ir "más allá de cero”. Es un vehículo total mente eléctrico que funciona con energía limpia y logra cero emisiones de CO2. Siguiendo con BZ4X, que ofrece la emoción de la energía eléc trica, con modelos con tracción permanente en las cuatro ruedas, así como la RAV4 Prime, el híbrido eléctrico enchufable más poderoso y con tracción permanente en las cuatro ruedas. Seguido de Mi rai, un auto de celda de combustible que basa su propulsión en un motor eléctrico y una batería que obtiene la energía necesaria a través del hidrógeno. Y finalmente, Tundra Híbrida eléctrica, una de las seis representantes de esta tecnología en México.

En 2021, el 28% de la venta total de los ve hículos fueron híbridos eléctricos, en gran par te gracias a la excelente labor que desempeñan los 98 distribuidores alrededor de la República Mexicana. “Nuestra mayor contribución al país ha sido la apertura del mercado a la electrifica ción, pues desde 2010 hemos vendido más de 97 mil híbridos eléctricos que han reducido más de 700 mil toneladas de CO2 en nuestro país, eso solo reafirma el compromiso que tenemos y por el que seguiremos trabajando”, explican los di rectivos de Toyota México.

Fundación Toyota México

Como parte de sus principales acciones en pro del medio ambiente y bajo su filosofía de generar un impacto positivo en cada una de sus comunidades, nace como un deseo de los presidentes de la compañía la Fundación Toyota México; esta iniciativa agrupa a todas las iniciativas medioambientales, so ciales y de gobernanza (ESG) de cada una de las operaciones de la compañía, siempre bajo el Toyota Way.

De igual manera, el pasado 27 de octubre en el Desierto de los Leones, se lle vó a cabo la firma del convenio en donde estuvo presente Ted Ogawa, Presidente y Director Ejecutivo de Toyota Motor Norteamérica, Julia Carabias, directora de Natura Mexicana y defensora del medio ambiente, Chris Reynolds, Vicepresi dente Ejecutivo y Director Administrativo de Recursos Corporativos de Toyota Motor Norteamérica, Luis Lozano, Presidente de Toyota Motor de México, Gui llermo Díaz, Presidente de Toyota Motor Sales de México y de Lexus México, Francisco García, Presidente de Toyota Manufacturing de Guanajuato y Oscar Quijada, Presidente de Toyota Motor Manufacturing de Baja California.

El compromiso de la fundación inicia con singular fuerza para agrupar los esfuerzos de cada una de las operaciones que buscan implementar, para alcanzar soluciones estratégicas enfocadas en tres pilares fundamentales: medio ambien te, seguridad y educación. El primer proyecto está enfocado a la biodiversidad y la preservación de la fauna. Centrándose en la Selva Lacandona, en donde habitan cinco especies de felinos a proteger: el jaguarundi, el ocelote, el puma, el jaguar y el tigrillo.

toyotamex Toyota México Toyota de México

6 7 8
Firma del convenio Julia Carabias y presidentes de Toyota México.

Es cuestión de decisión

EL PANORAMA para las PyMEs en el último año, es distinto. Después de los recientes cambios en la reforma de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para eliminar el outsourcing y el surgimiento del Regis tro de Prestadores de Servicios Especializados (REPSE), las compañías que ofrecen servicios específicos a pro veedores externos, han tenido que regularizarse.

En los últimos meses, el contexto del mundo laboral ha empujado a las organizaciones a reevaluar sus estra tegias culturales para poder adaptarse a las nuevas de mandas de su talento después de haber vivido cambios abruptos debido a la pandemia.

Y es que actualmente las personas tienen nuevas ne cesidades y expectativas en relación con su vida laboral, no solo en temas como el teletrabajo, sino en puntos más profundos como su cultura organizacional y cómo el tra bajo debería de girar entorno a las personas y sus necesi dades y no al revés como comúnmente sucedía.

El cambio cultural no es un tema nuevo para las organizaciones, sin embargo, la velocidad con la que se están revelando las necesidades de los colaborado res puede ser abrumador e incluso generar fenómenos como el que actualmente se vive en Estados Unidos; la “gran renuncia”, en donde antes de poder reaccionar a las nuevas necesidades, renuncian para buscar nuevos retos y estilos de trabajo.

Sin duda, hoy ya no es opcional trabajar en la cultura que las organizaciones necesitan para cumplir sus objeti vos de negocio y centrarse en el “porque” en el “como” y no únicamente en el “que” y la constante mejora por trabajar en más y mejores estándares culturales. Las metodologías que las organizaciones decidan usar para medir sus lugares de trabajo son fundamentales para el logro de los avances. Por ejemplo desde Great Culture to Innovate, creemos que capitalizar la voz de cada persona para la construcción de un futuro del trabajo en donde el bienestar y desarrollo profesional se posicione en el cen tro de las estrategias de negocio para poder afrontar esta época post - pandemia es crítico para tener éxito en dicha estrategia y permanecer en el mercado como una marca empleadora y asegurar poder atraer pero también retener.

Actualmente las organizaciones, no solo requieren tener culturas de trabajo que dignifiquen al colaborador,

sino también culturas que promuevan innovación hacien do parte a su talento en la construcción de soluciones. Si bien es cierto que existen nuevos objetivos culturales a trabajar, no podemos olvidar puntos importantes que han tomado relevancia desde mucho tiempo antes de la pan demia como la importancia de la inclusión para el apro vechamiento de la riqueza humana de cada organización. Nuestro reciente estudio Boldivesity (www.boldiver sity.com) en donde hablamos sobre la Innodiversidad que es la conjunción entre la innovación y la diversidad, o más bien, la manera en la cual a través de la gestión de la diversidad, resulta posible para las organizaciones sem brar, mantener y cosechar una cultura de innovación y los beneficios que esta conlleva, resaltamos la importan cia de no forzar una cultura de innovación genérica, por default o one size fits all, sino de crear las condiciones semilla para que esta se empiece a dar de forma natural: que resuene con las particularidades de cada organiza ción, y que pueda ser implementada y gestionada estraté gicamente. Esto con el fin de permitir que dicha cultura sea adaptada no solo a lo singular de cada organización, sino también del negocio, de las disrupciones propias del mercado y del contexto que nos ha dejado la pandemia, garantizando una creación de valor continua y escalable, en un mundo decididamente inestable y con una dinámi ca constante y acelerada de cambio en diversos frentes.

Una cultura de innovación, construida y sostenida por medio de la diversidad, no es solo un nice to have, sino una demanda apremiante del contexto, un elemen to medular de la estrategia organizacional, que llega a tener impacto en los indicadores blandos y duros del negocio y que hacen una gran diferencia de una orga nización que sí lo implementa a una que no, generando una auténtica competitividad.

No hay duda de que seguir trabajando en estrategias culturales seguirá siendo una de las mejores iniciati vas para poder hacerle frente a a los retos del presente. Trabajar para nuestros clientes a través de trabajar para nuestros colaboradores que hacen posible la entrega de un producto o servicio competitivo, tomando en cuenta y resaltando su diversidad, la generación de ideas y la escucha de sus necesidades será la clave del éxito de muchas organizaciones.

NOVIEMBRE 2022 9
RECURSOS
Columnista invitado
HUMANOS

PROGRESO, EL SALTO MORTAL A LA ACCIÓN

Se entiende por progreso el avance por el cual se logra alcanzar un estado mejor, más desarrollado y avanzado. La palabra progreso se origina del latín progressus, derivado de progredi, que significa “caminar adelante”.

NO IMPORTA en que etapa de tu vida te encuentres, hay momentos en los que nos sentimos atrapados en la rutina y sin poder llegar a ninguna parte. Tener cualquier tipo de progreso, por pequeño que sea, puede hacernos sentir saludables y comprometidos con la vida.

Tomar la decisión de progresar pudiera percibirse como algo muy complicado a realizar, sin embargo, la única forma de lograrlo es tomar acción.

A continuación, compartimos contigo una manera de dar el salto a la acción dividida en tres partes:

Parte 1:

Establecer un camino hacia el progreso

01

Formula metas tangibles. Antes de que puedas comenzar a hacer cambios que promuevan el pro greso, tienes que establecer metas para ti mismo. Formula objetivos específicos para el corto, mediano y largo plazo. Actualízalos si es necesario.

02

Asume la responsabilidad de tus acciones Piensa en diferentes aspectos de tu vida personal y profesional para descubrir cambios que podrían ayu darte a progresar.

03

Identifica las fuentes de inseguridad. Averigua qué puede estar causando que te sientas inseguro. Habla con una persona de confianza y validen ideas.

04

Mantén las expectativas realistas. Mantener expectativas alcanzables a lo largo de la vida puede ayudarte a progresar más fácilmente. También puede darte más confianza para hacer cambios positivos

05

Cree en tu éxito. Una persona que es capaz de progresar a menudo tiene dos rasgos importan tes: tiene confianza en sí misma y cree en su capacidad para tener éxito. Cultiva y proyecta confianza.

Parte 2: Realizar cambios positivos

06

Reconoce que eres único. Cada persona tiene di ferentes fortalezas y debilidades. Reconocer que eres único y capaz de sobresalir en muchas cosas pue de aumentar tu confianza y ayudarte a comenzar a hacer cambios.

07

Concéntrate en tus fortalezas. Haz una lista de tus fortalezas y concéntrate en resaltarlas en la si tuación que quieras.

08

Enfréntate a tus desafíos. Las cosas que no en contramos tan fáciles a menudo son una indica ción de que necesitamos trabajar en un aspecto de no sotros mismos. Debido a que estas cosas pueden estar obstaculizándote, trabajar para mejorar tus habilidades puede ayudarte a progresar de manera más efectiva.

09

Ten pasión por cualquier esfuerzo. Necesitas amar lo que haces para progresar.

10

Toma riesgos calculados. Tomar un riesgo cal culado puede ayudarte a progresar y cosechar los beneficios más rápidamente que si eliges permanecer en un solo lugar.

11

Apoya tus metas. Rodearse de personas que te apoyen puede ayudarte a desarrollar tu confianza. Estas personas pueden ayudar a dirigirte hacia el progre so y contrarrestar cualquier negatividad que puedas estar experimentando.

Sigue avanzando. La mayoría del progreso a me nudo viene con contratiempos en el camino. Man tenerte avanzando hacia tus metas puede hacer mucho más fácil el progreso que deseas.

12

Modelo epic COACHING DE ALTO RENDIMIENTO PARA TI 10 11 NOVIEMBRE 2022

Parte 3:

Mantener una actitud positiva

¿Cómo

13

Replantear la negatividad. Re formula tu situación en un enfo que positivo.

1. Formular metas tangibles.

• ¿Cuáles son tus principales objetivos en los próximos 3, 6 y 12 meses?

14

Diferenciar entre "crítica" y "negatividad". Hay una diferen cia significativa entre alguien que ofrece críticas constructivas y una persona que es una influencia negativa en tu vida. La crítica está destinada a ayudarte de algu na manera. La negatividad es a menudo una actitud de pesimismo generalizado o infelicidad y muchos estudios han de mostrado que puede reducir a ti y a tu capacidad de ser positivo y de progresar.

2. Manten las expectativas realistas.

• Verifica si tus objetivos son realistas hablando con otra persona o inves tigando sobre cualquier aspecto de tu vida en el que te gustaría progresar. ¿Son realistas mis objetivos establecidos en el punto anterior? ¿Cómo y cuándo los puedo lograr?

15

Abraza la positividad. Tu acti tud, desde los pensamientos has ta las acciones, puede tener un impacto significativo en tu perspectiva.

16

Trabaja en la disminución del perfeccionismo. Perseguir tales pensamientos y comportamientos poco constructivos obstaculiza el progreso que uno puede hacer en la vida.

3. Concéntrate en tus fortalezas.

• Haz una lista de tus fortalezas específicas para recordarte a ti mismo que tienes mucho que ofrecer. Recuerda que tus fortalezas pueden ser reales y emocionales:

17

Permítete descansar. Date la oportunidad de descansar lo su ficiente durante todo el día y en gene ral. El descanso puede refrescarte, ayu darte a evitar el agotamiento y puede reiniciarte hacia el progreso.

Deseo que implementes todos estos consejos en tu día a día para comenzar a ver tu progreso.

Recuerda que en Irradiate More es tamos para apoyarte.

Conoce más prácticas y herramien tas que te ayudarán a construir un estilo de vida a prueba de burnout: www.irradiatemore.com/lideresa pruebadeburnout

4. Enfréntate a tus desafíos.

• ¿Qué cambios puedo hacer en aquellas áreas de mi vida en las que necesito progresar? (Capacitación, entrenamiento, terapias, etc.)

5. Apoya tus metas.

• ¿A quién puedo pedir ayuda para que me guíe? Alguien que pueda aydarte a superar fracasos, desarrollar confianza y reforzar metas

NOVIEMBRE 2022 10 11 Cuaderno de Trabajo  10/11
daremos el salto mortal a la acción para progresar?

EL ARTE DE HACER LO QUE AMAS

EDUARDO GARCÍA HIDALGO

Este año, Eduardo García Hidalgo celebra con gran júbilo el aniversario número 25 de Grupo Asesores en Negocios, una compañía que fundó junto con cinco personas y que hoy suma más de 300 colaboradores, quienes le han dado vida a un grupo especializado en diferentes áreas de asesoramiento en materia financiera, fiscal, capital humano y legal, ofreciendo así un servicio global a las empresas con el fin de incrementar su productividad por medio de un enfoque único y multidisciplinario que combina estrategias, implementación y consultoría.

Estructura

Grupo Asesores en Negocios (GAN) nace hace 25 años bajo una visión que, desde el primer momento, Eduardo García Hidalgo dejó muy clara: su pasión los llevaría a los más altos estándares de servicio, asesoría y consultoría en materia fiscal, contable, legal, patrimonial y financiera.

Durante estos años han implementado estrategias que, de manera integral han permitido optimizar los recursos de sus clientes, protegiendo su patrimonio y brindando segu ridad jurídica.

Con el paso del tiempo, se fueron integrando nuevas uni dades de negocio que hoy conforman una gama de servicios, donde cada una genera un valor agregado a las empresas, razón por la cual han logrado contar con la confianza y preferencia de sus clientes, gracias a la calidad, compromiso y profesionalis mo que entregan en cada uno de los servicios que ofrecen.

14 25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS
Tania Aguirre Roberto Tetlalmatzin Carlos Cuevas PRESIDENTE Y FUNDADOR GRUPO ASESORES EN

Actualmente, GAN está conformado por seis unidades de negocio: Tax Advisors, Compromiso Que Suma Valor, Entorno Cor porativo, Wisdom Family Office, Asesorías Especializadas en Negocios y García Hidal go Velázquez González.

Todas y cada una de las compañías tie nen una razón de ser, pues su visión siempre ha sido global, con un panorama 360° lo cual le ha permitido reaccionar y anticiparse ante cambios políticos, económicos, sociales, fiscales y tecnológicos dentro del contexto nacional y mundial, convirtiéndose en un vínculo y un parteaguas, entre esa antigua y nueva manera de hacer negocios.

Prácticamente empezamos con algo tra dicional, con un despacho de contadores y auditoría, después fuimos sumando al tema de los impuestos, lo cual me apasiona, pues yo soy Contador Público de profesión, pero también soy empresario. Posteriormente creamos juntos la compañía que abordaba temas de capital humano, en donde inicial mente nos dedicábamos a asuntos de subcon tratación de personal, y hoy por hoy, ante la reciente reforma laboral, asumimos el reto de reinventarnos desarrollando una oferta de servicios de administración y compliance en capital humano.

Después de ello, incluso un poco antes de la pandemia, habíamos observado el proble ma que tenían las entidades para efectos de la creación de sus portafolios, en donde la toma de decisiones en materia de control patrimo nial de las personas era un conflicto, entonces creamos un family office que lo que busca es, a través de nuestras diferentes especialidades, tener un equipo multidisciplinario que permi te otorgar certidumbre jurídica y fiscal de los activos que poseen para ser una garantía y salvaguarda del deseo de las personas.

Evolución a la par de la empresa

La función del empresario en México es una tarea complicada, sin embargo, Eduardo ha encontrado, con el paso de los años, la clave para mantenerse firme pese a las complica ciones que han acompañado su recorrido. “Esta empresa es mi hijo mayor, ha sido mi vida, Dios me bendijo con el hecho de tener una vocación idónea para la profesión que elegí, por lo que creo que lo que más disfruto

en esta vida sin lugar a dudas es mi trabajo, lo que yo hago me apasiona, me motiva, me llena, es mi ADN.

Cuando fuimos consolidándonos como grupo y sumamos talento a la organización, todo lo demás fue crecimiento; uno de los principales motivos de nuestro éxito ha sido saber entender que siempre debemos de ser flexibles al cambio. En estos 25 años hemos pasado por crisis, devaluaciones, inflación, cambios de presidencia, regímenes autorita rios, terrorismo fiscal, creaciones de nuevas estructuras y hemos salido adelante. Me sien to orgulloso de ser una empresa que trascien de apuntando más al tema de la institución y no de la persona, creyendo que mi mayor legado va a ser que la compañía que formé durante todo este tiempo, puede continuar y es lo que realmente trato de empujar y de motivar día a día para que tengamos una or ganización confiable.

Equipo y aliados

Durante su caminar, sin duda alguna, ha habido singulares actores que han hecho que estos 25 años celebre con gran orgullo el éxi to de GAN. Mencionarlos a todos sería difí cil, creo que tengo pilares dentro de la organi

➊ PILARES

Confiar en la gente, en el talento y transmitir el conocimiento de una manera multidisciplinaria, han sido los pilares para crear estructuras sólidas dentro de la compañía.

25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS 15
“Me considero afortunado, porque en este momento y en esta historia que hemos construido, me he topado en el camino con gente valiosa y brillante, que cree en mí y yo creo en ellos”.

zación como Adela Candela, que es mi socia en materia de la parte financiera, mi hermana Rosy, que está a cargo de toda la parte de ca pital humano, Luis Antonio Velázquez, mi brazo derecho, mi director general en todo el tema de contabilidad y auditoría, todos los directores de operación y de gestión y las nuevas incorporaciones de talento son quie nes nos han llevado hasta donde estamos, así como todos los clientes que han creído en no sotros desde el inicio, despachos de abogados que también nos han favorecido con el tema de su referencia y la comunidad judía, a quien le tengo un gran respeto y compromiso.

“Me considero afortunado, porque en este momento y en esta historia que hemos construido, me he topado en el camino con gente valiosa y brillante, que cree en mí y yo creo en ellos”.

Pilares

Confiar en la gente, en el talento y transmitir el conocimiento de una manera multidiscipli naria, han sido los pilares para crear estructu ras sólidas dentro de la compañía.

Lo que más he disfrutado durante estos 25 años ha sido poder ver la evolución del grupo, a la par del crecimiento de su gente, aquella transformación que les ha abierto puertas y mostrado que la unión, el compro miso y la lealtad con la que cuentan, ha he cho la diferencia en todo sentido. Agradezco a las familias de todas aquellas personas que laboran en la organización, porque yo me los robo y, en ese sentido, somos una nueva familia, porque más que ser compañeros de trabajo, te conviertes en un confidente, ami go, persona que admira y eso hace una unión y una vibra espectacular.

“El apoyo de mi familia y de mis padres, han sido mi guía, mi inspiración y a los que les debo la formación y la educación”.

“El apoyo de mi familia y de mis padres, han sido mi guía, mi inspiración y a los que les debo la formación y la educación”.

16 25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS

Desarrollo de las PyMEs

Uno de los temas centrales en GAN, son las PyMEs, un sector que con el paso de los años se ha visto expuesto en diversos escenarios con el tema del cumplimiento regulatorio cada vez más extenso y, a su vez, complejo.

Algo que podríamos cambiar, es un poco la naturaleza de la nacionalidad que tenemos; desafortunadamente vivimos en un país con características no apropiadas, no tenemos las mejores prácticas en materia de negocios en diversas índoles, desde el tema de corrup ción, el tema de procedimientos, el tema de formalidades, en donde pareciera que consti tuir una compañía y ser empresario es un di ferenciador negativo, cuando la verdad creo que siempre hay una admiración para aque llas personas que optan por hacer empresas; el principio básico de una compañía es la ge neración de riqueza y cómo lograr tener esa riqueza estructurada, normalizada, definida y, sobre todo, bajo un esquema transparente, seguro y en materia de la propia operación.

La parte de las PyMEs está en cons tante riesgo por el tema de la fuerte carga administrativa y procedimental, esa es la razón por la cual no todas logran sobrevivir al proceso, pero una fuerte ventaja que se observa, es que gracias a las innovaciones y transformaciones tecnológicas que surgen han abierto nuevas oportunidades que, con el tema de la creatividad y el talento, pode mos ayudar a que el número de empresas unicornio que han surgido en México siga aumentando con el paso del tiempo.

Un tema en el que también estamos invo lucrados son las nuevas plataformas digitales para hacer negocio, el tema de las Fintech en donde ahora, han cambiado los tiempos en los bancos con tanta regulación, y debes de poner un biométrico, entonces estas nue vas tecnologías para hacer banca a través de plataformas digitales y con la Ley Fintech, te cambia el escenario y todo procedimiento para efectos de las nuevas disposiciones. Es

➋ LÍNEA

un tema en donde hay oportunidad porque las Pymes pueden enfocarse en conceptos que, si siguen teniendo una idea sólida y creativa, pueden pasar de ser Pymes, a ser empresas grandes en poco tiempo.

Proyectos

Se encuentran muy enfocados en el tema de incorporarse en el negocio de las remesas, pues el plan es seguir formando estructuras. Hoy en día el núcleo del negocio se llama data. Si tú tienes un negocio en donde lo que estás generando es data, la data te da el conocimiento del consumidor y con base en ello, los servicios pueden ser más accesibles.

Siempre hay cosas para crecer, mejorar, actualizarnos y compartir con nuestros clientes.

Considero que algo positivo del cambio que generó la pandemia, es que nos hemos permitido que todas las operaciones ya no sean de manera presencial y para ello la tecnología ha ayudado mucho. Antes tenías una junta y trasladar te de un lugar a otro de manera presencial en una ciudad como la nuestra era complicado. Hoy en día puedes consultar un sin número de preguntas a través de medios electrónicos, en donde la información la obtienes de inmediato y es mucho más eficiente, oportuna, y directa en esa parte, entonces lo que te genera de data en cuanto a la parte transaccional es lo que vemos nosotros.

Hoy, GAN apuesta hacia las remesas, puesto que, acorde a lo que observan en su entorno, van a tener un costo mucho más eficiente. Hoy lo que la gen te busca son más servicios, tu vas viendo las necesidades y características del consumidor y eso genera valor. Hemos crecido con base a la data de nuestros clientes y lo que queremos hacer es transformarlo a una data masiva que nos permita dar un servicio mucho más generalizado en ese sentido, por los próxi mos 25 años.

DEL TIEMPO: UNIDADES DE NEGOCIO

1997 - Asesorías Especializadas en Negocios

1998 - GHVG

2004 - Entorno Corporativo 2011 - Tax Advisors

2012 - Compromiso Que Suma Valor 2018 - Wisdom Family Office

https://asesneg.com.mx

@Gpo_AsesoresNeg

Grupo Asesores en Negocios

Grupo Asesores en Negocios

25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS 17

ASESORES DE ALTA CALIDAD

Su profunda experiencia en planeación empresarial, en las áreas de contabilidad, auditoría, finanzas y fiscal, lo ha llevado a ser pieza fundamental del crecimiento y desarrollo del Grupo. Su principal enfoque es hacer de la firma una alternativa confiable en el mercado, con iniciativa y visión de negocios. Gracias a ello, ha logrado consolidar una gran red de especialistas en contabilidad y auditoría que brindan estrategias financieras a la medida de sus clientes.

LUIS ANTONIO tiene 24 años en Grupo Asesores en Negocios, inició como auxiliar de auditoría, para inte grarse a un primer grupo de cinco cola boradores que con el tiempo ha crecido de manera exponencial. “El destino me condujo a la auditoría, algo que agra dezco profundamente porque realmente es algo que me apasiona y ese ímpetu, me llevó a liderar GHVG nuestra firma de auditores. En aquel momento la au ditoría era una obligación para las em presas, por lo que la fuerte demanda nos llevó a un crecimiento exponencial que nos obligó a aumentar de manera sus tancial nuestro equipo de trabajo. Con el paso de los años, comencé a dirigir también Asesorías Especializadas en Negocios, la firma de contadores del grupo lo que enriqueció mi visión”.

El desarrollo del área de auditoría, ha evolucionado muy rápido, de tal manera que los dictámenes que antes eran obli gatorios hoy son un aspecto estratégico para las empresas. “Se han dado cambios significativos con los años, por un lado existía la reglamentación que obligaba a

C.P.C LUIS ANTONIO VELÁZQUEZ

“Para mí es muy significativo y me siento muy orgulloso de pertenecer a este grupo, ya que lo he visto crecer y hoy gracias a la trayectoria de estos 25 años, estamos más que preparados para continuar avanzando y trazar ambiciosos planes de desarrollo”.

las empresas a dictaminarse y hoy en día las empresas pueden optar por el dictamen fiscal y la obligatoriedad solo quedó para los grandes contribuyentes. Nuestra labor permite hacer correcciones, cambiar pro cesos en las empresas, no es solo un tema fiscal. El dictamen es el resultado de una auditoría, es la opinión calificada que se ofrece al final”, nos explicó.

Hace diez años asumió el reto de impulsar y estar al frente de la firma de contadores, Asesorías Especializadas en Negocios y de la firma de Auditoría García Hidalgo - Velazquez Gonzalez, como parte del crecimiento que estaba teniendo Grupo Asesores en Negocios. “Nuestra experiencia nos permite ofre cer un servicio sumamente especializado en distintas áreas, ya que buscamos qui tarle la carga administrativa, financiera y fiscal a las empresas para que ellos se enfoquen en aquello que les genera va lor. Al conocer a fondo a cada una de las empresas con las que trabajamos pode mos detectar sus necesidades y con ello ofrecerles de manera específica servicios que cubran esas necesidades”.

18 25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS

ASESORÍAS ESPECIALIZADAS EN NEGOCIOS

JUAN MANUEL RODRÍGUEZ Y ERIKA GÓMEZ

SOCIOS DIRECTORES DE GESTIÓN

PERFIL

Juan Manuel Rodríguez Contador Público, por parte de la Universidad Autónoma de México y egresado de la Unidad de Posgrado de la FCA.

Erika Gómez Rocha Cuenta con más de 20 años de experiencia en la administración de servicios financieros. Especialista en mejorar el rendimiento financiero de las empresas.

ELLOS ESTÁN a cargo de los servi cios contables, en donde se genera in formación financiera, contable y fiscal. Ofrecen soluciones empresariales como las mejores alternativas para los empre sarios, apegados siempre a la normati vidad. “Buscamos ofrecer soluciones a nuestros clientes en temas como la optimización tributaria, así como en el análisis de la información financiera y con ello en la optimización de costos y gastos de las empresas”.

Cuentan con clientes que comenza ron su operación y solicitaron los ser vicios para arrancar en México. “Es el caso de una cadena de restaurantes inter nacional, con quienes hemos trabajado desde que llegaron a México hace seis años y que hoy cuentan con cinco sucur sales y una próxima inauguración. Les ofrecimos una solución integral en el tema del cumplimiento fiscal, así como del análisis de información financiera, reportando información financiera a Es tados Unidos, adicional una empresa del grupo los apoyo en implementar su pro ceso administrativo”.

SERVICIOS QUE OFRECEN

• Análisis de estados financieros

• Sugerencias en materia de controles administrativos y contables

• Análisis de las variaciones en los resultados por periodo y comportamiento del flujo de efectivo

• Identificación de áreas de oportunidad en el proceso contable de la compañía

• Implementación de estrategias para optimizar la carga fiscal de la empresa

• Eficiencia en el cálculo de impuestos

• Atención personalizada de nuestros servicios contables y fiscales

• Consultoría financiera sobre el comportamiento del ciclo económico de la compañía

• Actualización constante en materia fiscal, contable y financiera

Temas como el manejo de las propi nas, el efectivo, la forma de facturar a los comensales se trabajaron de manera con junta. “Les ayudamos gracias al ecosis tema de servicios con el que contamos y sobre todo el valor agregado que podemos ofrecer. Nosotros evaluamos en dónde es tán las áreas de oportunidad para la opti mización de los gastos, hacemos análisis y comparativos de resultados mensuales para medir los márgenes de utilidad”.

El no llevar contabilidad de forma correcta, puede tener como consecuen cias el tener problemas con la autoridad fiscal, ya que hoy en día con la automa tización y el avance tecnológico que ha implementado el SAT es fácil detectar los errores u omisiones de los contribuyentes principalmente en las declaraciones de sus impuestos, nos explicaron.

“Nosotros nos encargamos de que no tengan ninguna contingencia fiscal, ofre cemos la determinación y el cálculo de los impuestos correctos ante la autoridad hacendaria. Además, en caso de alguna revisión apoyamos en la contestación ante las autoridades fiscales”.

25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS 19

GHVG GARCÍA HIDALGO - VELÁZQUEZ GONZÁLEZ

JUANA VIVEROS HERNÁNDEZ

ESTÁN A CARGO de la realización de auditorías financieras y fiscales, ofreciendo una gama muy amplia de servicios de acuer do a las necesidades de sus clientes. “Ade más hacemos auditorías de seguridad social y el estudio de precios de transferencia. Trabajamos con mucha objetividad y trans parencia, algo que es fundamental para el ejercicio de la auditoría”, nos comentó Luis Antonio. El objetivo de la auditoría es ge nerar información de calidad sobre la infor mación financiera de las empresas, comentó Juana. “Emitimos observaciones a partir de algún error o desviación que podamos en

PERFIL

Juana Viveros Hernández, nació el 20 de octubre de 1978 en Veracruz, Veracruz. Estudió Contaduría Pública en el IPN; maestría en Impuestos en la Universidad IEU.

Luis Antonio López Gaona, nació el 10 de enero de 1985 en la Ciudad de México. Contador Público, egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.

contrar. Nos enfocamos en el despacho en ofrecer alguna sugerencia de calidad para que sea aprovechada por nuestros clientes”. Con la auditoría se ofrece confianza, segu ridad y certeza a las empresas, tanto con la autoridad como con un tercero en el caso de los estados financieros.

El desarrollo que ha tenido GHVG - García Hidalgo - Velázquez González le ha permitido incursionar en auditorías para intermediarios, que están regulados por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. “En 2016 se presentó la oportu nidad y nos registramos, lo que nos per

20 25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS
Editorial LM Roberto Tetlalmatzin F. Izquierdo

GHVG

Es un grupo de profesionales independientes que aporta valor a la información financiera de las organizaciones. Ayudan a las empresas a fortalecer la transparencia y el cumplimiento de sus requerimientos.

Soluciones:

• Auditoría de Estados Financieros

• Auditoría de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales

• Auditoría de Cumplimiento de Obligaciones Contractuales

• Revisión de Procedimientos previamente convenidos

• Estudios de Precios de Transferencia

mitió ayudar a estos intermediarios gracias a las auditorías que les hemos hecho. Los resultados que les ofrecimos han ayuda do para que presenten su información en tiempo y forma, acompañándolos para evitarles problemas”, comentaron ambos. Actualmente se pueden dictaminar inter mediarios, aseguradoras y fintech, lo que implicó un crecimiento importante para ofrecer un servicio especializado. “En esto hay reglas distintas, por la naturaleza de estar a cargo de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y por la Comisión Na cional Bancaria. Esta área está creciendo y tiene un gran futuro por el desarrollo que está teniendo el sector en el país”, comentó Juana. En la labor que desarrollan, tienen que trabajar de la mano con la administra ción de las empresas para contar con una auditoría de calidad. “Para nosotros la comunicación es fundamental, tanto con nuestro equipo de trabajo como con nues tros clientes, porque el objetivo de nuestra labor es que sea completamente transpa rente e íntegra. Los auditores hemos desa rrollado nuestras habilidades con los años de experiencia que nos permite nuestra labor, además de mantener una constante actualización”, comentó Luis Antonio.

25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS 21
“Nos enfocamos en ofrecer alguna sugerencia de calidad para que sea aprovechada por nuestros clientes”, Luis Antonio López.
LUIS ANTONIO LÓPEZ GAONA
SOCIO DIRECTOR DE GESTIÓN

UNA SOLUCIÓN A LA MEDIDA

GARCÍA HIDALGO - TAX ADVISORS

SOLUCIONES

• Asesoría y Consultoría en materia Fiscal

• Reestructuras Corporativas

• Compliance Fiscal

• Reestructuras Corporativas (Fusiones, Escisiones, Liquidaciones, etc.)

• Atención de revisiones de las autoridades fiscales

• Resolución de controversias (SAT, PRODECON, etc.)

• Optimización de la carga tributaria

• Defensoría y Litigio Fiscal

• Due Diligence

• Estrategias para la Devolución de Impuestos

• Dictamen por Enajenación de Acciones

https://asesneg.com.mx

En 2011, como parte de Grupo Asesores en Negocios, nace Tax Advisors, una división que brinda soluciones en materia fiscal y legal de manera integral, ofreciendo diferentes alternativas para el manejo de los retos regulatorios, mitigar riesgos y disminuir la carga fiscal con total apego a la legislación vigente. Hoy en día, el equipo está conformado por cinco piezas clave: Gabriela Rivera, Antonio Martínez, Manuel García, Rodrigo Rosales y César Aguilar, que durante su gestión han plasmado su más alto nivel de profesionalismo y especialización.

Servicios y Esencia

A lo largo de su trayectoria, Tax Advisors se ha dis tinguido por identificar áreas de oportunidad que permitan eficientar la base fiscal sobre la cual nues tros clientes pagan sus impuestos.

“Es importante mencionar que, las empresas mexicanas han empezado a diversificar sus ope raciones y a migrar las mismas a otros países y, justamente, no todos los despachos tienen esa capacidad o experiencia de saber qué implicacio nes fiscales tienen a nivel internacional. Nosotros como socios podemos apoyarlos para saber cuál es la mejor forma de invertir en esos países, con siderando el mejor retorno de su inversión”. Co menta César Aguilar.

“Somos un grupo que tiene diferentes áreas de especialidad, entre las cuales destacan: el área fis

cal, legal y financiera, lo cual marca la diferencia en el mercado, por eso nos buscan, les resolvemos todo”, comparte Rodrigo Rosales.

“Siempre buscamos estar a la vanguardia, como equipo siempre estamos actualizados y listos para asesorar a nuestros clientes ante las reformas fisca les propuestas por el Estado mexicano, manteniendo siempre una cercanía con las autoridades fiscales”, añade Manuel García.

La filosofía bajo la que opera Tax Advisors se distingue por la pasión con la que sus miem bros se desempeñan en cada uno de los proyec tos que les son conferidos por sus clientes. “Nos gusta dar nuestra opinión de manera profesional con ética y responsabilidad, ser un parteaguas desde la perspectiva del legal y fiscal”, mencio na Gabriela Rivera.

22 25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS
Editorial LM Roberto Tetlalmatzin Luis E. González

“Buscamos siempre tener los mejores argumentos y las mejores herramientas para darle certidumbre jurídica en materia fiscal a nuestros clientes”, asegura el equipo.

Cambios en el marco legal y fiscal

Cuando un cliente llega a Tax Advisors, puede tener la absoluta certeza de que sus problemas serán aten didos y resueltos como si se tratara de los problemas de algún miembro del equipo, lo cual ha permitido generar esa confianza entre nuestros clientes. Gra cias a ello, fue posible que en tiempos tan enreve sados, como lo fue la pandemia, lográramos atender de manera eficiente y con éxito las revisiones de las autoridades fiscales, quienes tuvieron que migrar a auditorías mediante medios digitales, la adaptación por parte de los asesores fiscales a estos nuevos es cenarios de fiscalización beneficiaron al gremio y le dieron un nuevo nicho de negocio a la firma.

“Nosotros identificamos un área de oportuni dad a través de medios electrónicos y todo lo que alrededor de esto implementó la autoridad fiscal, principalmente dirigido al tema de fiscalización; para nosotros representó una nueva forma de tra bajo y al mismo tiempo un gran apoyo”, explica Antonio Martínez.

Planes

El área de Due Diligence es una de las especiali dades que la firma se ha encargado de potencia lizar, sin embargo, los planes son aún más ambi ciosos y apuntan fuertemente hacia un crecimiento

mayor. “Otra área de oportunidad que originó la pandemia, fue incursionar no solo en temas de de compliance y consultoría fiscal a nivel nacional, sino internacional, y, aperturando un nuevo nicho bastante importante e interesante que nos reafirmó que estamos listos para atender a nuestros clientes en su expansión internacional, brindando servicios de manera integral, incorporando el resto de las áreas de especialización y gracias a este enfoque, el cliente nos ubica como un asesor de negocios y es sumamente gratificante el hecho de que recurran a nosotros para asesorarlos en diferentes materias, de esa manera se crea un vínculo de confianza, cum pliendo sus expectativas y agregando ese valor”, comparten todos.

Trabajamos arduamente en sinergia para se guir creciendo y fortaleciéndonos como unidad de negocio. “Queremos seguir capacitando a nuestro equipo de profesionales para lograr ser un parteaguas y continuar aportando el verdade ro diferenciador que por muchos años nos ha ca racterizado, lo cual se complementa con nuestra actualización constante en tema del ámbito fiscal y de otras especialidades. Nos toca ser los me jores asesores, consejeros y aliados de nuestros clientes, ser sus defensores y eso es en lo que trabajamos todos los días”, concluyen.

“Nuestro trabajo es transmitir un ecosistema familiar del cual los clientes se sientan parte”, todos.

25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS 23
Gabriela
Rivera Socio director fiscal
Antonio Martínez Socio director de Planeación estratégica
César Aguilar Socio director de impuestos
Rodrigo Rosales Socio director de impuestos
Manuel
García Socio Director de Litigio Fiscal

EL ALIADO PERFECTO

Compromiso Que Suma Valor (CQSV) es una SOFOM que forma parte de Grupo Asesores en Negocios, fundada en julio de 2012 con el propósito de fortalecer las finanzas de sus clientes, otorgando de manera fácil, rápida y confiable, productos financieros que se adecuen a las necesidades de cada uno de ellos. Este año la unidad de negocio CQSV cumplió diez años siendo el brazo financiero de las compañías, apoyando a los mercados desatendidos por el sector financiero tradicional en México a fortalecer sus finanzas.

HACE 20 años Adela Candela conoció a Eduardo García en un despacho en donde ella llevaba la administración y él les pro veía de los servicios de contabilidad y audi toría. Después de unos años, Adela se fue a estudiar un MBA a Inglaterra y a su regreso Eduardo decidió llamarla para proponerle crear una SOFOM que perteneciera a GAN.

“Me incorporé hace diez años para iniciar la Sociedad Financiera Con Objeto Múltiple y comenzamos en ese momento con crédito de nómina, después, gracias al ecosistema del grupo, empezamos a dar crédito empresarial: crédito revolvente, crédito simple, arrendamiento financiero y factoraje financiero, todo esto enfocado a nuestros clientes, así empezamos a crear una estructura sólida en la SOFOM con comités de crédito, de auditoría de cumpli miento normativo y de prevención de lava do de dinero”, menciona Adela.

Por su parte, Abraham, aunque desarro lló la mayor parte de su trayectoria profe sional en un negocio familiar dentro de la

“Ahora estamos enfocados en incursionar en el mundo Fintech, crear un grupo financiero sólido en conjunto con la SOFOM y el family office, esta es ya una realidad muy cercana. Creemos que será algo importante para el grupo y que sin duda sumará mucho valor”.

industria manufacturera, siempre ha encon trado su pasión dentro del mundo financie ro, a través del estudio permanente de los mercados, análisis de inversión y tenden cias macroeconómicas.

Esta inquietud por incursionar en el sec tor lo motivó para hacer un plan de negocios con la finalidad de empezar operaciones de su propia SOFOM en el año 2019. Des pués de varios meses de trabajo y a punto de arrancar la nueva empresa coincidió con Adela, quien con su experiencia le ayudaría a afinar los últimos detalles. Lejos de lo que se imaginaba cuando fue a esa reunión, lo que surgió a partir de ahí fue una gran si nergia y una exitosa sociedad con CQSV.

24 25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS
Tania Aguirre Roberto Tetlalmatzin Moisés Cervantes ADELA CANDELA VICEPRESIDENTA DE SERVICIOS FINANCIEROS DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS

“Después de poco más de 2 años de trabajar juntos y viendo que éramos compatibles en cuanto a nuestras visio nes a futuro para el negocio, nuestras formas de trabajo y la buena mancuerna que habíamos logrado, me invitan a tomar la Dirección General, por lo que me siento muy afor tunado, porque ahora puedo dedicarme a mi vocación de tiempo completo”.

Diferenciador

“Ser parte del ecosistema GAN nos ha permitido tener una ventaja competitiva respecto a la gran mayoría de las en tidades en el sector. Nosotros conocemos a la mayoría de

plataforma que representamos hoy como Grupo Asesores en Negocios, ofreciendo a nuestros clientes soluciones integrales en materias Contables, Fiscales, Financieras y de Inversión nos ha permitido contar con la confianza de nuestros clientes durante tantos años y seguiremos trabajando para estar a la vanguardia y seguir ayudando al fortalecimiento de las empresas en nuestro país”.

nuestros clientes personalmente, conoce mos sus empresas, su trayectoria. A muchas de ellas les llevamos a nivel grupo la conta bilidad o auditoría, lo que nos permite tener mayor transparencia de sus capacidades o necesidades crediticias.

“Podemos desarrollar así productos de acuerdo a sus necesidades y hemos tenido la flexibilidad de adaptarnos a ellas, pudien do diferenciarnos así de la competencia, in cluso de la propia banca comercial”.

El portafolio de servicios que brinda Compromiso Que Suma Valor se compone de Crédito Simple, Crédito, Revolvente, Factoraje Financiero, Arrendamiento Puro y Arrendamiento financiero.

“Mayormente nos dedicamos a la aten ción de las PyMEs, que son el principal mo tor de la economía en México, representando cerca del 80% del empleo en el país y más del 50% del PIB, por lo que nuestro trabajo será primordial para el crecimiento y desarrollo en los próximos años”, explica Abraham.

Planes

“Hoy el incremento generalizado en las ta sas de interés representa un gran reto para la industria, lo que nos obliga a conseguir fuentes de fondeo más versátiles, flexibles, con tasas de interés más bajas. Tenemos un gran camino por recorrer a través de las distintas alternativas que existen como SOFOM. El mercado bursátil ha tomado gran fuerza en los últimos años, además de opciones como la banca de desarrollo, fon dos internacionales y nacionales que han demostrado mucho interés por invertir en compañías sólidas y con experiencia como la nuestra.

“En cuanto al mercado, hoy sabemos que 6 de cada 10 créditos nuevos los otor gamos a través del Sector Financiero no Bancario y que solo aproximadamente el 30% de las empresas mexicanas tienen acceso al financiamiento, por lo que es tamos convencidos de que debemos for talecer nuestra área comercial para seguir desarrollando la Industria Nacional y cre ciendo nuestra presencia en el mercado”, finaliza Abraham.

25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS 25
“La
cqsv.mx

VIDA Y PATRIMONIO

Como la empresa más joven del grupo destaca Wisdom Family Office, un multi-family office operado por expertos financieros, fiscales y legales que brindan servicios de gestión patrimonial y consultoría estratégica a individuos y familias con patrimonios superiores a 200 mdp; con el objetivo de eficientar estructuras, potenciar negocios y salvaguardar patrimonios a través de diferentes estrategias de diversificación hechas a la “medida”.

Fundado bajo los principios de honestidad, calidad, integridad y transparencia, WFO hoy está bajo la Dirección General de Adela Candela y de Agustín Santellán; quien funge como Director de Nuevos Negocios.

NACIDO en Argentina y Licenciado en Finanzas por la Universidad Iberoamerica na; Agustin Santellan siempre destacó por su pensamiento analítico y buena relación con los números, que aunado a su pasión por los deportes, lo llevaron a recorrer el mundo primero persiguiendo el sueño de convertirse en futbolista profesional y pos teriormente emprendiendo en LATAM, en donde creó un nuevo concepto de Fitness Boutique Studio denominado HITBOX. Gracias a su constancia y dedicación fue en el tercer semestre de la carrera cuando lo reclutaron como analista financiero en un Fondo de Capital Privado enfocado, en ese entonces, al sector energético; lo

cual le abriría las puertas al mundo financiero de “PE” (PrivateEquity) y “M&A” (MergersandAcquisitions).

Desde entonces Agustín ha incursionado en varias áreas dentro del sector financiero; destacando su participación como co-fundador de una start-up de leasing automotriz y de una empresa que aún brinda servicios de factoraje financiero a productores agrícolas mexicanos que exportan a USA y Canadá. Fue en el 2017 en una ronda de levantamiento de capital para uno de sus emprendimientos cuando Agustin conoce a Eduardo García, quien después de varios años como inversionista ángel en dicho proyecto le presentaría a su socia, Adela Candela para integrarlo al pro yecto de Wisdom Family Office.

26 25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS
Tania Aguirre Roberto Tetlalmatzin Moisés Cervantes
“En WFO hacemos un tipo de project manager para voltear y saber de dónde tomar los recursos y darle así una solución al cliente”.

“El cliente se puede sentar y hablar de todas sus necesidades respecto a su patrimonio o negocio, sabiendo que no necesitará ver a otros cinco especialistas para que le ayuden a buscar alternativas, ese es el valor agregado que le damos al grupo”.

➊ PILARES ÉTICOS Y ESTRATÉGICOS

• Confianza

• Respeto

• Honestidad

• Profesionalismo

• Eficiencia

“Fue hace cuatro años cuando nacen los planes de fundar WFO a partir de las necesidades que visualiza mos en el mercado”, comenta Adela y continua,“gra cias al ecosistema de empresas que forman parte del grupo, hoy conocemos a detalle la situación de más de 1,200 PyMEs; lo cual nos sitúa en una posición privi legiada para primero identificar los puntos débiles de cada organización y después emitir recomendaciones de servicios agregados que puedan sumarles valor”.

Servicios

El “core” de WFO son los servicios de administra ción patrimonial como la regularización de activos, análisis de inversiones, diversificación de carteras, creación de estructuras fiscalmente eficientes y de “vehículos” que ayuden a blindar el legado familiar, etc. “Nuestra ventaja respecto de la competencia es que todos los servicios los tenemos in house lo cual nos vuelve sumamente eficientes al momento de la ejecución”, comenta Agustín y agrega. “El cliente se puede sentar y hablar de todas las inquietudes que tenga respecto a su patrimonio o negocio en marcha con uno de nuestros consultores, sabiendo que no necesitará ver a otros cinco especialistas para que le ayuden a buscar diferentes alternativas; ese es el va lor agregado que le damos al grupo, somos el frontde una amplia gama de servicios”.

En el futuro próximo WFO busca seguir cap tando clientes para continuar creciendo su cartera, administrando patrimonios y ofreciendo todos los servicios en los que hoy marcan la diferencia. “Que remos ofrecer una alternativa accesible y certera para que continúen confiando en nosotros la gestión de su patrimonio, mientras ellos se enfocan en cre cer sus negocios”, añade Adela. “De forma inicial, buscamos crear confianza a través de los servicios de regularización patrimonial, para después llegar a ese espacio de micro consultoría en el que como gru po somos capaces de brindar una asesoría 360 y así sumarnos a cada uno de los proyectos que el cliente requiera para acompañarlo desde la captación de ca pital hasta la operación diaria”, finalizan ambos.

25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS 27

UN RETO DE TODOS LOS DÍAS

Dentro de Grupo Asesores en Negocios, se desprende Entorno Corporativo, una unidad de negocio enfocada en proveer soluciones de excelencia para la gestión integral del activo más importante de las empresas: el capital humano. La oferta de Entorno Corporativo ha permitido a sus clientes centrar la atención en el desarrollo de su negocio y en la rentabilidad de sus recursos financieros.

Comienzo

Rosa Elena llegó a Entorno Corporativo en 2018 por una decisión que se tomó al interior del grupo, precisamente en un mo mento en el que atravesaban por un perio do de incertidumbre en el que no sabían si iban a continuar con la unidad de negocio; sin embargo, asume el reto de quedar al frente e impulsarla con todo su expertise.

“Con 17 años de trayectoria en el mer cado, es una empresa que tiene el tilde de siempre estar a la vanguardia en temas de capital humano, tanto en la parte de reclu tamiento y selección, como en la parte de comunicación y estructura organizacional de las compañías. Yo llego en un momento que considero el más difícil para dirigir un outsourcing , porque traíamos muchas cosas encima, como un cambio de legislación en puerta y todos los movimientos venían muy cuestionados por parte de la autoridad, en tonces creo que me tocó, sin lugar a dudas, el periodo más complicado para dirigir una em presa de capital humano, pero lo logramos”.

ROSA ELENA GARCÍA HIDALGO ENTORNO CORPORATIVO

El funcionamiento de Entorno gira alre dedor de la eficiencia y la eficacia, acompa ñado de una clara estructura de tiempos. “Es tamos muy acostumbrados a trabajar bajo presión porque sabemos que es un continuo correr en los procesos con el tema de los clientes y, lo que sabemos, es que esta parte de servicio que nosotros generamos tiene un impacto directo en la gente”.

28 25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS
Tania Aguirre Roberto Tetlalmatzin Luis E. González

Paola Manzo: En todo el proceso de reestructura, Paola ha sido parte fundamental para Rosa Elena, pues ha sido su mano derecha y quien en los momentos de flaqueza le ha recordado que siempre se puede, que con paciencia, seguirán viendo los resultados. Hoy Paola permanece como un pilar para la empresa y, en la parte estratégica, representa una pieza fundamental para que Entorno siga en donde está actualmente.

La pandemia

ágil,

La pandemia dejó en Rosa Elena y en todo el equipo de Entorno un gran aprendizaje, ya que les vino a mostrar la importancia de siempre estar abiertos al cambio para alcanzar una evolución constante. “Como profesionales si hoy me preguntas: ´¿eres la misma Rosy que en 2018?´, creo que avan cé diez años, porque me tocó enfrentarme a un tema de legislación, donde además es tábamos en igualdad de oportunidades con mi competencia, ya que todos salimos del mismo lado, la reforma se publicó y fue es tudiarla, entender y tratar de proteger a los clientes para asesorarlos de la mejor manera y no caer en ninguna falta; ha sido un cam bio continuo y además, en temas de capital humano, hemos evolucionado muchísimo, ya se venía hablando desde 2018, y la Orga nización Internacional del Trabajo mencio naba que los perfiles de los puestos estaban cambiando, pues la gente ya no estudia lo mismo y no vamos a necesitar lo mismo”.

Hoy en día, incluso, el proceso de la toma de decisiones en las corporaciones ha cambiado, pues los aspectos a considerar han tomado una relevancia distinta. “Yo creo que los elementos que siempre se de ben de considerar al momento de tomar una

https://asesneg.com.mx

SERVICIOS

• Administración Integral de Capital Humano

• Asesoría Legal en Materia Laboral

• Asesoría en Seguridad Social

• Asesoría NOM 035 STPS/2018

• Registro y Cumplimiento REPSE

• Atracción de Talento

paciente,

decisión para la empresa es: a quién voy a ayudar, evidentemente, a dónde va el pro ceso o producto que yo estoy ofreciendo y, con ello, el impacto social, pues debemos de ser muy conscientes de lo que estamos haciendo y asegurarnos de que los movi mientos que gestionemos siempre tengan esa base de confianza”.

Futuro

Entorno Corporativo sigue trabajando pun tualmente sobre la línea de compliance en materia laboral, tomando en cuenta que la guía que deben de seguir los empresarios es sobre la prevención y el tema correcto es el cumplimiento. “Somos un país que en este momento estamos sobre regulados en mu chos temas, eso siempre nos da pie a caer en estas faltas. Sin embargo, estamos cami nando y trabajando sobre todos los productos que se basen en compliance de las normas en materia laboral y seguridad social, que es justo hacia donde va encaminado Entorno; pero por otro lado y en aras de esta edición, estamos festejando los 25 años y traeremos cosas interesantes, sobre todo en temas de capital humano con conferencias y reportajes que vamos a ofrecer, siempre en beneficio de nuestros clientes”, finaliza.

“Entorno me ha dejado un aprendizaje y un crecimiento para retarme a mí misma todos los días”.

Pieza clave
25 ANIVERSARIO DE GRUPO ASESORES EN NEGOCIOS 29
“Es una empresa que me ha enseñado a ser
moldeable y mucho más
ya que no te imaginas con lo que te enfrentarás al levantarte cada día”.

PROFUNDO COMPROMISO SOCIAL EMPRESARIAL

Hace algunos años Eugenio Cárdenas conoció la historia de Lorenzo Servitje y de cómo había participado en la organización de la Unión Social de Empresarios de México USEM, algo que lo inspiró a conocer más a fondo los principios de la Doctrina Social de la Iglesia. Así fue como tomó el Diplomado en Formación Social hace siete años, momento en que su vida dio un giro radical para poner en práctica los principios de humanizar a la empresa.

30 31 32 33 34 EMPRESARIOS - USEM
Jesús Isaac González Bruno Sánchez Moisés Cervantes

EN esta búsqueda de valores para su empresa en donde comenzó por él como líder, Eugenio entendió que lo primero era ser congruente con lo que creía. “El año pasado recibí el reconocimiento por parte de EY como ganador de la cate goría Impacto Social 2021 por Silvana, empresa familiar en la cual trabajo. Creo que responde muy bien a la transforma ción que he vivido como empresario gracias a USEM”, compartió.

Eugenio Cárdenas fue presidente de USEM Jalisco en 2018 y desde el 2021 es su presidente a nivel nacional. “No sotros postulamos que el empresario del futuro requiere congruencia a nivel fa miliar, personal y empresarial, se preo cupen constantemente por la formación de sus colaboradores y de ellos mismos, y sobre todo que amen a México. La cultura de la empresa está fundada en el respeto de la persona, asegurando que las empresas son el mejor vehículo para evitar la pobreza”, enfatizó.

El propósito de la USEM es cons truir empresas altamente productivas, plenamente humanas y que busquen cumplir con su responsabilidad siendo sustentables a través del tiempo. “Los empresarios mexicanos tenemos que entregar abundancia de bien a través de la generación de empleos, dignos, productivos, y sustentables”, concluyó.

¿QUÉ ES LA USEM?

La Unión Social de Empresarios de México nació en México el 4 de Octubre de 1957 con un grupo de empresarios comprometidos en lograr una empresa y una sociedad a la medida de la persona humana. Interesados en que la persona sea siempre el centro, el fin y el agente de la actividad económica.

Preocupados por que la empresa y toda la vida socioeconómica ha de ponerse al servicio de la persona y de la familia para lograr una sociedad más justa y más humana.

Involucrados con una visión integral de la Responsabilidad Social Empresarial.

Preocupados y ocupados en su Entorno y el de su Empresa.

Deseosos a formar su conciencia social y la de sus colaboradores.

Dispuestos a trabajar por el bien común.

PERFIL

Nació: 2 de julio de 1976 en Guadalajara, Jalisco Formación: Licenciado en Contaduría Pública por la UNIVA; MBA por el IPADE.

EUGENIO CÁRDENAS ZARAGOZA

30 31 32 33 34
Presidente de la Confederación USEM Fundador y Director General de Silvana
silvana.mx/nosotros usem.org

EMPRESARIOS - USEM

Manuel era consejero de Coparmex hace veinte años, en ese tiem po recibió una invitación para participar en USEM, lo consideró y aceptó, al poco tiempo le comentaron del curso que se daba: Cufoso, Curso de Formación Social, el cual tomó. “Ese curso, que ahora se conoce como Difoso, estoy convencido de que marca a las personas, uno sabe que hay un antes y un después de tomarlo. Por situaciones extraordinarias me propusieron ser presidente de USEM Chihuahua, y acepté”, recuerda Manuel.

Gracias a su experiencia con el curso se convirtió en un fiel promo tor del mismo, de tal manera que llegaron a tener cuatro diplomados por año. “Esa actividad que desarrollamos llamó mucho la atención a nivel nacional, de tal manera que me pidieron que fuera Presidente de la Confederación USEM en 2016. El diplomado ayuda mucho a las personas en la toma de decisiones lo más trascendentes posibles”.

Todo aquél que toma el diplomado se compromete a nivel personal, familiar, empresarial y en la comunidad en donde se desarrolla, dejan do semillas. “Yo creo que mi experiencia durante todos estos años la puedo resumir en dos frases: ‘no basta ser bueno, hay que ser justo’, porque uno tiene que superar la parte emotiva, nos tenemos que pre guntar qué tengo que a los demás les hace falta; y la otra ‘no restarse’, porque el que se resta es como si se estuviera robando algo a sí mismo, con lo que no termino de ser completamente para los demás”.

De lo mucho que aprendió de Lorenzo Servitje, Manuel recuerda una frase: “El empresario tiene que ser un filósofo en acción”, porque se re quiere de serie de principios para contar con un marco de referencia y con ello tomar decisiones, siempre poniendo por delante el bien común.

PERFIL

Formación: Licenciatura en Filosofía y maestría en Comunicación y Desarrollo en la Universidad Iberoamericana

BEGOÑA HERNÁIZ ARCE

Expositora en el Diplomado de Formación Social

PERFIL

Nació: 10 de mayo de 1956, El Paso, Texas

Formación: Contaduría Pública en el Tec de Monterrey.

MANUEL FITZMAURICE CASTRO

Consejero de México ante UNIAPAC Latinoamericana

El poner a la persona en el centro es primordial, ya que cuan do se modifica el planteamiento de cualquier organización, ya sea una empresa privada o un grupo de la sociedad civil, se tiene que crear una comunidad genuina, esto lo que durante años ha comprometido a Begoña en su participación dentro de USEM y en muchos otras iniciativas en las que participa. “Somos perso nas en convivencia, seres en relación, y todo lo que hagamos o dejemos de hacer siempre tendrá una repercusión en los demás”.

Su padre participó en USEM hace años, primero como par ticipante, luego como expositor, ese fue uno de los aspectos que influyó para que Begoña decidiera participar en esta gran labor. “Tengo el compromiso de impulsar una educación que promueva cambios duraderos y beneficios para la persona que participa en los diplomados y para todo su entorno. Yo apoyo en distintos temas que vienen en el diplomado, y lo hago porque me gusta mucho aprender y estudiar, y sobre todo que he sido una mujer muy afortunada que tiene un gran compromiso con los demás”.

Parte de lo que se busca en el diplomado es despertar en las personas la reflexión que provoque tomas de decisiones para me jorar la calidad de vida, la cercanía, la justicia, la educación, la paz. “Mi experiencia durante estos años en los que he participado en USEM puede constatar que es posible ejecutar y que se con vierte en un estilo de vida. Yo participo activamente en ECCA gracias a mis padres, que lo fundaron aquí en México, por lo que he dado clases desde alfabetización en distintas comunidades así como en maestrías en la Universidad Iberoamericana. Tengo un gran compromiso social que me ha ligado a distintos temas, y lo hago porque estoy convencida de que es necesario participar”.

30 31 32 33 34

PERFIL

Nació: 28 de mayo de 1948 en Puebla, Puebla Formación: Ingeniería Civil con especialidad en Conducción y maestría en Estructuras en la Universidad Autónoma de Puebla

Cuando llegó la USEM a Puebla en 1955, el herma no mayor de Javier fue contratado como gerente, por lo que desde niño tenía muy claro quiénes eran y qué ha cían. “Yo recuerdo que a mí y a todos mis hermanos mi mamá nos metió hasta los huesos el tema de la justicia social cristiana, en donde las personas no podían traba jar en condiciones inadecuadas y cobrando poco dinero. Por eso fue que yo me integré casi de forma natural a la USEM”, recuerda.

Al terminar la carrera se hizo cargo del negocio fami liar, al mismo tiempo que ayudaba a jóvenes de la calle, por lo que tomó una decisión profunda, hacer algo por la sociedad como empresario. “Tuvo que haber sido por 1974, al poco tiempo fui presidente de la USEM en Pue bla, cuando terminé mi periodo me hice cargo de la región oriente. En este momento sigo siendo parte del Consejo Consultivo de la Confederación Nacional de USEM”.

La justicia social, la formación integral de las per sonas y sus familias, son las razones principales por las que Javier Solana ha dedicado tanto tiempo de su vida a la USEM, que lo comprometió hasta llegar a ser Pre sidente de la Confederación USEM en 2000. “Los em presarios somos los responsables de generar la riqueza del país, sobre todo humana, tenemos el compromiso de aterrizar los principios de la doctrina social en la vida cotidiana de la empresa y de las personas”.

Por una invitación casual Valentín llegó a una reunión de la USEM en la Ciudad de México en 1966, que en ese momento des pertó su interés y curiosidad, seis años después recibió la invitación para participar de manera más activa. “En la primera reunión conocí a Lorenzo Servitje, quien acabó de convencerme de que la USEM era la opción para que yo trabajara por ella. Recuerdo la vehemencia de don Lorenzo: ‘es algo que si te convence tienes que trabajar con locura por esta causa’, me dijo”.

En su familia las convicciones morales eran muy fuertes, ade más de que toda su formación había sido con los jesuitas, por lo que la USEM representó un lugar idóneo en donde desarrollar sus con vicciones. “A mí me tocó una etapa en donde no había cursos ni el diplomado que hoy tenemos, aprender la Doctrina Social Cristiana aplicada a las empresas era algo muy difícil. El Difoso ayuda a que sea algo sencillo y rápido”.

Valentín recuerda que en esos años en los que él se comenzó a in tegrar la corriente que estaba en boga en las empresas era la eficiencia, buscar los resultados, con una conciencia ética. “Por eso fue muy im portante para mí el conocer que había otra opción, que era la búsqueda del bien de todos los integrantes de las empresas. Desde USEM se bus caba que las empresas fueran eficientes y productivas, y además se vol teara a ver a las personas dentro y fuera. Fui parte del grupo que consti tuyó a la USEM en Guadalajara, después fui su presidente en Jalisco”.

De los grandes logros que le reconoce a la USEM está su aporte como institución a la Coparmex, y la inspiración profunda que se tuvo para el reconocimiento que se otorga a las empresas socialmente res ponsables. “Porque siempre ha invitado a que desde lo económico y lo social nos centráramos en la persona”.

PERFIL

Nació: 28 de julio de 1945 en Ciudad de México Formación: Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana

VALENTÍN GONZÁLEZ COSÍO ELCORO

Presidente del Consejo Super Ruedas de México

30 31 32 33 34

EMPRESARIOS - USEM

PERFIL

Nació: 27 de julio de 1946 en Ciudad de México Formación: Arquitectura en la UNAM; Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Columbia

Gracias a Lorenzo Servitje, quien fue un activo miembro de la USEM, José Ignacio conoció los principios de la Unión Social de Empresarios de México. “Cuando regresé de estu diar mi maestría entré a Marhnos, la empresa familiar, prime ro en el área de compras y luego ya como director general. En ese tiempo fue que empecé a estudiar con otros amigos el pensamiento social cristiano, leyendo encíclicas, buscando cómo se podrían aplicar a la empresa”, recordó José Ignacio.

Gracias a estos estudios es que entendió los principios y valores con los que era posible manejar una empresa. “No sotros aprendimos de manera profunda la manera de instru mentar el pensamiento social cristiano en el mundo econó mico. El pensamiento social es como mi conciencia, creo que llegó a encarnarse en mí el respeto a la dignidad de la persona, la subsidiariedad, transformaron mi acción que me dieron una visión de vida de largo plazo, construyendo a tra vés de la dignidad de la persona”.

José Ignacio fue presidente de USEM Ciudad de México en 1990 y luego fue presidente de la Confederación USEM en 1993. “En 2006 fui presidente mundial de la UNIAPAC, creo que algo muy importante para mí fue darme cuenta que no estábamos solos en México, sino que pertenecíamos a un grupo a nivel mundial con mucha historia. Mi inquietud era contar con un mecanismo para entender lo que era la respon sabilidad social empresarial, por lo que impulsé los trabajos que dieron como fruto el libro La Rentabilidad de los Valo res”, nos compartió.

Está convencido de que entre más personas compartan estos principios y valores se tendrán mejores empresas, una mejor sociedad y un mejor país. “Esto nos lleva a tener un mundo mejor para todos, para mí este es el camino a seguir y por aquí es por donde tenemos que continuar. Lo único que sí le digo a todo mundo es que hay que tener paciencia para que se vean los frutos”, concluyó.

30 31 32 33 34
“Si algo he aprendido en estos 50 años es que el Pensamiento Social se puede y se debe hacer vida en la empresa, esa es nuestra vocación como familias, como empresarios, como cristianos, como mexicanos. Vivamos una unidad de vida, encarnándonos en nuestra actividad empresarial, dando parte de nosotros mismos en nuestra tarea diaria”.

CON ENFOQUE EN LA PIEL

Aldo Barrientos, licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos, ha transitado por 19 años en Beiersdorf, una compañía con más de 130 años de historia en el cuidado de la piel. Actualmente y desde hace cinco años, es el responsable de la región que abarca desde México hasta Venezuela, en las unidades de negocio de cosméticos, donde la marca principal es Nivea, dermocosmética, con Eucerin y la tercera con materiales de curación como Curitas.

ALDO comenzó su carrera como trainee en Beiersdorf y fue desarrollándose dentro de la compañía destacando como responsable de prácticamente todas las áreas comerciales para el negocio mexicano, hasta llegar al cargo que con mucho honor desempeña hoy. “En este tiempo he podido ver muchísimo y saborear todo el esfuerzo y dedicación que he tenido para desarrollar las misiones que tiene nuestra región, como `Care Beyond Skin´, que es cuidar de la piel de la gente, más allá de la propia piel”.

Tras una trayectoria llena de aprendizajes, ha observado el gran cambio que ha tenido Mé xico y, con ello, de sus consumidores, que hoy se han sofisticado, dando pie a que las marcas tengan que seguir este camino de evolución. “Ahora buscan cosas distintas de nosotros como compañía y como líderes, entonces toda la empatía, diversidad e inclusión que debemos de tener en estos espacios de intercambio han sido retos fundamentales que se han acentuado muchísimo para darle lugar a cada una de las personas. Debemos de mantenernos vigentes como marca y como líderes”.

Futuro

Colocándose como los inventores de la crema, la compañía tiene una historia muy importante en cuestión de investigación y desarrollo.

A partir de esta evolución, han generado: Nivea Luminous 630 Antimanchas, que cuenta con cuatro productos: un suero, un fluido, una crema de noche y una crema antiojeras. “Esto es el resultado de diez años de investigación y de más de 50 mil moléculas analizadas para encon trar un ingrediente activo que sea eficiente con las manchas. Nosotros lo tenemos patentado y es altamente efectivo; ahora nuestra bandera en cuestión de tecnología. Tenemos la promesa de quitar manchas de diez años en cuatro semanas, por lo que esto habla del poder que hay detrás de la tecnología; derivado de ello, hoy tenemos el serum #1 en ventas en todo el mundo, algo revolucionario. Queremos ser más relevantes en el cuidado facial para nuestros consumidores en la región en la que yo tengo el orgullo de dirigir y vamos en un camino ascendente”, finaliza.

35
NIVEA
CUIDADO DE LA PIEL -
beiersdorf.es
“Tenemos un hilo conductor muy claro que marca la esencia de la compañía, pero hemos encontrado un espacio para cada una de las marcas y ese es el punto de diferencia”.
Tania Aguirre Cortesía Moisés Cervantes

LADOS DE

SUMAR

ESTE ES EL INICIO DE LA SECCIÓN DURANTE LA CUAL CONOCEREMOS CON MÁS DETALLE LAS HISTORIAS DE NUESTROS PERSONAJES.
Economista, columnista de Reforma
Coyuntural FINANZAS
JORGE SUÁREZVÉLEZ
González
AMBOS
LA FRONTERA Jesús Isaac González Bruno Sánchez Luis E.
23 de septiembre de 2022. Polanco, Ciudad de México. www.apemfoundation.org/ @jorgesuarezv

Como una gran aventura llena de avatares sumamente interesantes, un hombre cruzó la frontera hacia Estados Unidos, se instaló en Nueva York y desde allá comenzó a entender mejor el mundo que lo rodeaba. Hombre de su momento, ha conocido mucha gente y muchos lo leen en todo el mundo, su opinión es la suma de interés, curiosidad y mucha habilidad para dar su propia interpretación. Jorge Suárez-Vélez, un hombre sumamente valioso.

LA ECONOMÍA, en el momento en que decidió es tudiar esa carrera, representaba para Jorge Suárez-Vélez una posibilidad de entender el mundo. Históricamente le tocó el instante en que México entró al GATT y lue go cuando se firmó el TLCAN, algo que le parece que fue uno de los mayores aciertos que se ha tenido en la historia moderna, según su propia consideración. “En ese momento yo trabajaba en Casas de Bolsa, lo que me permitió conocer el interés de inversionistas extranjeros por comprar acciones de empresas mexicanas”.

Esto lo llevó a abrir un área internacional en donde trabajaba para buscar esas inversiones, aprovechando la coyuntura con lo que consiguió un crecimiento bas tante significativo. “Principalmente atendíamos a fon dos internacionales, Nomura era mi principal cliente, yo les hacía análisis económicos sobre lo que estaba pasando en México para interesarlos y ellos a su vez se los reenviaban a sus clientes. En una visita que hice a Nueva York en 1991 me ofrecieron ser Director de Análisis para América Latina”, recuerda Jorge.

Lo platicó con su esposa, les pareció una gran oportunidad en donde calculaban vivir en Nueva York por un par de años, sin embargo aún es fecha que siguen viviendo allá. “Al estar allá empecé a ver a México de otra manera, sobre todo lo hacía en un contexto relativo a otros países. Me tocó viajar mu cho por América Latina, lo que me permitió entender las fortalezas y debilidades de mi país, sobre todo me di cuenta que la apertura comercial que habíamos te nido nos dio cosas muy positivas”.

Un aspecto que le parece muy importante de esa experiencia es que conoció de primera mano la visión que tenían los grandes inversionistas internacionales, principalmente los asiáticos y los europeos. “Mi labor era platicar con todos ellos cuando estaban interesa dos en alguna inversión, tanto en México como en el resto de Latinoamérica. Los números se los podía enviar, sin embargo ellos querían conocer qué estaba pasando en lo político o en lo económico, aquello que pudiera afectar el futuro de las empresas en donde querían invertir”, nos comentó.

Por esos años escribía una columna semanal, la cual era editada en inglés y en japonés, lo que le per mitió aprender sobre el oficio, prácticamente cuesta arriba. “Aprendí lo que se espera de un texto, el es tilo, sin embargo fue muy estresante porque era una curva de aprendizaje muy inclinada. En Nomura estu ve un poco más de dos años y luego me pidieron que abriera una Casa de Bolsa en Nueva York, en donde estuve hasta el 2000”.

En algún momento recibió ofertas para regresar a México y su decisión fue quedarse por temas familiares. “Mis hijas habían nacido en Nueva York y yo quería que crecieran en ese entorno. Por ello, de cidí enfocarme en empresas que no tuvieran que ver con instituciones mexicanas y acabé en un banco suizo, a cargo de banca privada para Latinoamérica y luego pasé a uno holandés”, nos compartió.

Cuando se iba a vender este último banco Jorge Suárez-Vélez les pidió que le ayudaran a abrir su propia empresa, en la cual estu vo muy contento hasta que pasó a otro banco. “En todo este periplo profesional me daba tiempo de seguir escribiendo, lo que provocó que luego me llamaran de distintos medios para que les diera mi opinión y al final me ofrecieron una sección en CNN en español, en donde hacía un comentario editorial a la semana. Luego me ofre cieron escribir una columna para Yahoo, Inversiones sin fronteras, cuando cerraron esa sección yo seguí escribiendo para quien quisie ra leerme y cuando me di cuenta había muchas personas en todo el mundo que me pidieron que se las enviara”.

En ese momento tomó la decisión de escribir su libro La Próxi maGranCaídadelaEconomíaMundial,que fue todo un éxito. “Se vendió en toda América Latina, lo que me llevó a escribir Ahora o Nunca,LaGranOportunidaddeMéxicoparaCrecer. En la promo ción de este último conocí al director de El Financiero, quien me ofreció escribir una columna para su periódico y desde hace cinco años escribo para Reforma”.

NOVIEMBRE 2022 36 37 38
“Después de 30 años de vivir en Nueva York, México y los mexicanos no dejan de sorprenderme”.

PERFIL

Fecha y lugar de nacimiento: 17 de abril de 1960, Ciudad de México

Formación: Economía, ITAM

Para ese momento ya escribía más sobre temas políticos, algo que le parece muy interesante en su carrera. “Escribir me ha reco nectado con México, porque lo que yo quería aprovechar era contar con una perspectiva internacional para ver a mi país con esa aper tura y diferenciarme de aquellos que solo ven lo local. A México, antes de la pandemia, venía por una semana cada seis semanas, algo que apenas estoy retomando en este momento. El escribir mi co lumna me ha abierto muchas puertas, por ello puedo reunirme con políticos, líderes empresariales, analistas, líderes de opinión”.

De esas reuniones, de su investigación y sus propios análisis es de donde sale la materia de su columna. “Tengo la suerte de platicar con gente que es muy inteligente, ellos a su vez me preguntan lo que opi no, cómo es que veo las cosas desde fuera, viviendo en Nueva York. Ese intercambio de dudas sobre temas de interés común es lo que me ayuda a entender mejor mi materia y con ello es con lo que escribo”.

Platicar con todas estas personas le permite contar a Jorge con más piezas de un rompecabezas en donde a él le corresponde armar una visión más clara de lo que acontece. “Yo no soy periodista, soy editorialista, eso me permite usar la información para generar mi opinión, por lo mismo no tengo que decir quién fue quien me platicó sobre algún tema. Yo platico con todo mundo, con quienes me caen muy bien y con quienes no coincido, por lo mismo me siento muy

afortunado de haber hecho amistad con gente a la que le tengo un enorme respeto”.

Esta experiencia lo llevó a desarrollar mucha em patía hacia quienes están en ONG’s, porque ha sido testigo del valor que conlleva una actividad como esa. “Sufren muchos ataques, no ganan mucho dinero y lo hacen por convicción, eso lo admiro. Cuando platico con ellos y conozco las problemáticas de muchos sec tores para mí es muy enriquecedor. Creo que el estí mulo intelectual que se me otorga al platicar con gente tan inteligente es invaluable, porque son personas que entienden muy bien temas realmente complicados, lo que me permite tener una perspectiva más amplia”.

Otra de las grandes ventajas de Jorge Suárez-Vélez es que ha encontrado un complemento ideal al vivir en Estados Unidos y conocer la opinión, de forma directa, de muchas personas muy importantes en aquél país. “Un error que tenemos como mexicanos es que nos vemos el ombligo demasiado y no vemos lo que está pasando afuera. Me atrevo a decir que en este momento estamos viviendo la disrupción más grande que ha tenido la hu manidad en materia tecnológica, algo que nos otorga un gran privilegio al ser testigos de ello. Al estar más ocu pados viéndonos el ombligo no nos preocupamos por saber cómo nos integraremos en esta nueva realidad”.

Como parte de su labor ha sufrido mucha frustra ción al ver el potencial que tiene México y al mismo tiempo descubrir que se tiene una capacidad infinita para desperdiciarlo. “También me ha permitido ver lo que puede hacer un mexicano con el ecosistema correc to y veo gente enormemente valiente que se sobrepone a riesgos y hace cosas que admiro. Después de 30 años de vivir en Nueva York, México y los mexicanos no dejan de sorprenderme, para bien y para mal”.

Su primer compromiso es decir su verdad y nunca dejarse intimidar por decirla, nos comentó abiertamen te Jorge. “Eso es lo mejor que puedo hacer por mi país, por ello tengo que esmerarme mucho en entender lo que está pasando para tratar de agregar un punto de vista que motive a la gente, esto es lo que me ha lleva do a involucrarme con los migrantes. Lo que me doy cuenta es que tienen muchas limitaciones, por eso hici mos la fundación hace diez años”, concluyó.

Coyuntural FINANZAS 36 37 38 NOVIEMBRE 2022
“Un error que tenemos como mexicanos es que nos vemos el ombligo demasiado y no vemos lo que está pasando afuera”.
“Escribir me ha reconectado con México, porque lo que yo quería aprovechar era contar con una perspectiva internacional para ver mi país con esa apertura…”

MAURICIO Y ROBERTO SERVITJE LABARRERE Codirectores

CAMPO EN EVOLUCIÓN

Jaime Higuera Mariñelarena Maritza López y cortesía Carlos Cuevas 22 de septiembre de 2022. Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.

Grupo Altex es una empresa mexicana líder en producción y procesamiento de frutas y vegetales. Que busca agregar valor a los productos de campo, al desarrollar, conservar y permitir el fortalecimiento de las comunidades agrícolas.

LOS VALORES de esta organización se ven reflejados en los hermanos Roberto y Mauricio Servitje quienes desde muy jóvenes tuvieron que apren der el valor del trabajo por las responsabilidades que adquirieron al formar parte de una tradición familiar de empresarios que velan por el bienestar de su país y de los trabajadores.

“Desde el más chico el ser parte de la empresa fue algo que se dio natu ralmente porque era algo que siempre se mantenía presente en nuestra fami lia. La gran mayoría de las conversaciones que sosteníamos con mi papá se trataban de negocios, esto nos hizo sentirnos parte desde un comienzo con la responsabilidad que esto suponía”, apuntó Mauricio.

Fue así que los hermanos se unieron a la compañía formalmente después de recibir su formación básica para 2006.

Coyuntural AGROINDUSTRIA 40 41 42 NOVIEMBRE 2022
Generales de Grupo Altex

A lo largo de su trayectoria dentro de Altex, los hermanos han adquirido mayores responsabilidades en la ins titución, al grado de que actualmente ambos comparten el cargo de CEO´s, esto proveniente de un proceso en los últimos 6 años donde existió un cambio generacional dentro de la organización.

“La empresa también ha evolucio nado a través de los años y han surgido nuevas necesidades en la empresa. Esto nos obligó a cubrir espacios con gente nueva para poder cumplir con nuestras actividades. Lo más grande que hemos cambiado es en lo organizacional, le estamos dando prioridad a nuevas áreas y al orden que tenemos en las diferen tes secciones del organigrama”, deter minó Roberto.

Hablando de la diversificación que han efectuado en su modelo de nego cio, los Servitje Labarrere explican que sus actividades se encuentran divididas principalmente en cinco pilares que también forman su propia empresa. Actualmente, estas categorías las com prenden los congelados, frutas y vege tales, frescos, procesados y preparados.

Otro reto que enfrenta la compa ñía se encuentra en la agroindustria porque, como cualquier empresa del sector, es primordial que mantengan el abasto constante de la materia prima.

Es por esto que el grupo se man tiene pensando en cómo retener a los colaboradores directos que los apoyan en este aspecto y en cómo hacer atrac tivos los acuerdos comerciales para que las personas puedan desarrollarse con ellos y sacar adelante a sus familias.

“Debemos mantenernos al tanto de ayudar a las comunidades en donde es tamos establecidos y los lugares donde tenemos a nuestros proveedores, si lo logras siempre es un ganar-ganar por que tienes a la gente contenta, quieren trabajar contigo y dedicarle su vida a la empresa. Además, ambas partes crece mos al mismo tiempo porque nosotros obtenemos buenos proveedores y la co munidad se desarrolla, esta es una de las principales razones por las que se fundó esta compañía”, declaró Mauri cio Servitje.

Entre las iniciativas que ha toma do el grupo para mejorar la calidad de

www.grupoaltex.com info@grupoaltex.com

vida de los colaboradores se encuentra Hipocampus que se trata de centros de aprendizaje, más que simples guarde rías que atienden la educación de los niños que se encuentran en la etapa co nocida como primera instancia. Esto se establece no solo como un apoyo para las mamás trabajadoras que se desem peñan en la organización, sino que tam bién fortalecen al crecimiento de estos infantes en sus capacidades cognitivas, en una edad que es vital, puesto que 80% del desarrollo cerebral ocurre du rante estas etapas del crecimiento.

“Cuando nos sentamos a evaluar este proyecto, que estaba de hecho re plicando de un programa muy exitoso en la India, nos hizo mucho sentido porque uno significaba tener una solu ción para nuestros colaboradores con hijos que necesitaban hacer algo con ellos para poder trabajar con nosotros. Sin embargo, algo más importante es que les estamos dando la oportunidad de que sus hijos tengan en esa etapa de primera infancia acceso a una educa ción de alta calidad, eso nos encantó”, apuntó Servitje Labarrere.

Pasando a los desafíos que visua lizan por el momento en México, los hermanos destacan que han enfrentado dificultades con el tema de la disponi bilidad de la mano de obra, ya que de acuerdo a su punto de vista han obser vado una escasez de trabajadores que laboren en este sector.

“Hemos buscado volvernos más atractivos para que la gente se quiera quedar en sus comunidades y les guste trabajar en empresas bien remunera das. Que también tengan, buenas pres taciones y una mejor calidad de vida y que no quieran arriesgar el pellejo por buscar el bienestar de su familia”, com plementaron acerca de las acciones que han efectuado para mejorar las condi ciones de su gente y así tener una plan tilla accesible y contenta.

NOVIEMBRE 2022 40 41 42
“Desgraciadamente en México a veces es una desventaja el querer hacer las cosas como deben de ser, pero así lo hemos hecho siempre. Todos nuestros proveedores tienen que estar completamente al día y en forma con el SAT y formalizados, esto los ayuda a conformarse como empresarios del campo”, Mauricio.

Los primeros pasos de este programa surgieron con un centro localizado en el pueblo de San Cristóbal, cerca de León, Guanajuato, instalación que no solo está financiada por Altex para que los costos sean menores tanto para toda la comuni dad como para los empleados de la em presa que reciben un descuento adicional causando que su aportación económica sea mínima.

Para el grupo este programa es un ejemplo para el resto de la iniciativa pri vada, para notar que este tipo de proyec tos más que un gasto se ha convertido en una inversión que ha tenido un gran retorno para la organización. Los herma nos adicionalmente comparten que han observado los beneficios en rotación del personal, en la falta de ausentismo y en la imagen que poseen con las comunidades en las cuales se encuentran presentes.

“Nos hemos vuelto una fuente de tra bajo más atractiva que la competencia. Ha tenido tantos beneficios que la verdad es que se ha vuelto una inversión con re torno, y nosotros queremos que el resto de las empresas lo entienda para que no lo vean como un gasto, o un problema. Es importante que entiendan que hacerlo les va a traer beneficios no solamente para la gente que los va a poder usar sino para el bottomlinede sus resultados. Esperamos que nuevas empresas se sumen a esto de lo que nosotros fuimos pioneros, para que de verdad podamos hacer un impacto en las primeras infancias y hagamos algo que difícilmente se atenderá en las insti tuciones públicas”, sentenciaron.

Este proyecto, como otros tantos den tro de Altex siguen la filosofía implantada desde la familia Servitje, observando a la responsabilidad social como acciones que son de beneficio mutuo para los in volucrados y que son productivas para la sociedad más allá de realizar filantropía o ser mecenas que buscan solo el beneficio personal de las empresas.

Con esta filosofía en mente y bus cando atender la parte de la agricultura regenerativa y cuidar el medio ambiente, surge la iniciativa Madre Tierra, que en colaboración con Danone se enfocan en un material como la fresa para regresar al campo los recursos que otorga. Este ma terial es procesado por Altex y utilizado por Danone para que todo venga de agri

cultura regenerativa y que sea fresa que venga de una agricultura que está enfoca da en la sustentabilidad y en la conserva ción del suelo.

“Arrancamos con este programa como piloto en 2018 y el arranque for mal fue en 2019 con una visión a cuatro años, la intención era llegar con alrededor de 150 agricultores pequeños, con pe queñas parcelas y que usando solamente estas prácticas agrícolas regenerativas pudieran proveer a Danone a través del procesamiento que nosotros hacemos de esa fresa, del 50% de sus necesidades en México”, explicaron.

Otra parte vital para el grupo en la búsqueda de contar con profesionales del campo que cuenten con condiciones óptimas y puedan ayudar más a la com pañía se trata de la formalización de los agricultores, buscando que estos mismos de cierta manera lleguen a convertirse en empresarios agrícolas. Esta capacitación va más allá de asesorarlos en el área de la agricultura sino de mostrarles contabili dad, manejo de su personal para que ellos también reciban pagos justos de por su trabajo y que se encuentren al día con sus obligaciones ante la autoridad. De esta manera, los proveedores de la organiza ción obtienen formalidad.

“Hay unos casos de agricultores que se han vuelto súper exitosos y en general hemos visto que funciona muy bien, es como un poco cambiar el chip, sabemos que no es cosa de un día o de un curso de una vez, es cambiar esa cultura de no soy el agricultor aquí con mi parcela, soy un empresario, tengo trabajadores y tengo mi producto. Buscamos ayudarlos a pensar más allá y al formalizarlos este proceso ocurre naturalmente”, añadió Roberto.

Adicionalmente, los empresarios concluyen que la manera principal para que el campo mexicano salga adelante es a través de la inversión en infraestructu ra, como carreteras, que las comunidades aledañas cuenten con agua y energía, pero sobre todo es compartir los conocimien tos adquiridos a través de los años con los trabajadores respetando al mismo tiempo a la vocación por la tierra que tienen estas personas.

“Lo importante es que estos dos pro gramas que queremos que tengan mu cho más potencial, ya los vivimos todos

los días, llevan varios años probando su eficacia, entonces creemos que estamos creando la base para expandir el verdade ro potencial. Posteriormente, buscaremos enfocarnos aún más en la agricultura pro tegida y todo lo que es hidroponía, que es el segmento de la empresa de mayor crecimiento por mucho. Es un segmento que presenta una oportunidad de creci miento no solo en nuestro país, sino tam bién en los Estados Unidos. Ahí tenemos una marca líder, una marca muy fuerte con mucha presencia que también tiene mucho potencial para crecer y entrar en otros productos que hoy forman parte de la categoría de frescos, pero que todavía no estamos presentes”, explicó Mauricio.

Sin embargo, los líderes de Altex re marcaron que todos estos proyectos no hubieran podido ser realizados sin contar con un grupo de profesionales dedicados a seguir la visión de la familia desde sus primeros días. Estos grupos liderados por Gina Alvarado se encuentran con una convicción constante y tienen perfecta mente identificados los ideales del grupo para hacer crecer los programas instala dos desde la dirigencia.

Coyuntural AGROINDUSTRIA 40 41 42 NOVIEMBRE 2022
“Hay unos casos de agricultores que se han vuelto súper exitosos y en general hemos visto que funciona muy bien, es como un poco cambiar el chip, sabemos que no es cosa de un día”, Roberto.

“Aprendimos que un depredador sexual agrede al menos 61 veces en su vida”.

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA

Senadora de la República Mexicana y Presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia

Coyuntural NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 44 45 46 47 NOVIEMBRE 2022

CONSTRUCTORA DE PAZ

A lo largo de su destacada carrera política ha ejercido puestos de alto nivel, como Secretaria de Desarrollo Social y Secretaria de Educación Pública, colocándose en ambas posiciones como la primera mujer en obtener dichos cargos. Posterior a ello, coordinó su grupo parlamentario, para después llegar a formar parte de la boleta como Candidata a Elección Presidencial en 2012. Actualmente su labor como Senadora de la República y Presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, ha sido un parteaguas para atajar los retos que hoy implican el mundo digital y su afectación directa a los menores.

Aguirre Bruno Sánchez Carlos Cuevas 19 de octubre de 2022. Col. Tabacalera, Ciudad de México.

DESDE SU GESTIÓN y su llegada a la política, su intención ha sido muy clara: luchar por el bienestar y salvaguardar la integridad de los menores.

Cuando Josefina Vázquez Mota llegó al Senado hubo un importante número de comisiones que ha bían decidido eliminar, entre ellas la de niñas, niños y adolescentes. “Me encontraba con uno de los se nadores de Morena, con quien estaba haciendo esta negociación por parte del grupo parlamentario, ya que tal cual ese papel se había ido a la basura y yo dije que no. Luché porque esa comisión se quedara, a pesar de que existían muchas expresiones de que no era relevante como la de economía o la de turismo. A raíz de ello, empecé a percatarme de la invisibiliza ción que tienen los asuntos en torno a niñas, niños y adolescentes, además de una ausencia muy evidente en las políticas públicas en los presupuestos y en los trabajos que hacemos los adultos cotidianamente”.

Un conocimiento más cercano de esta realidad que viven millones de niños, la llevó a trabajar en ello. “Logramos la aprobación histórica de que se prohibiera el matrimonio infantil en nuestro país, pues estamos dentro de los primeros ocho lugares del mundo en matrimonio infantil con todas las conse cuencias que conlleva. Después empecé a antelar al mundo del crimen, de abuso, de violencia sexual, el cual en este momento afecta cerca de 5 millones de niñas, niños y adolescentes, un crimen que destruye sus vidas porque quienes logran de alguna manera volver a empezar, son sobrevivientes de este abuso”.

Fue así que la lucha tomó más y más fuerza, la senadora empezó a adentrarse en ello y a tener co municación con instituciones que llevaban muchos años trabajando en temas relacionados a ello y así es

TERMINOLOGÍA DEL CIBERACOSO

Grooming

Cuando un adulto mediante engaños y mentiras se gana la confianza y establece algún tipo de amistad con una niña, niño o adolescente a través de internet, con el fin de obtener imágenes o videos con connotación o actividad sexual.

Fraping

Cuando una persona hackeanuestras redes sociales para publicar contenido humillante o que pueda arruinar nuestra reputación (siempre con el propósito de conseguir algo a cambio de devolvérselas).

Luring

"Tolure" en español significa atraer a alguien con un cebo o un señuelo. Se usa en el entorno de los pederastas en internet para hablar de su forma de convencer a los niños de encontrarse fuera de la Red.

NOVIEMBRE 2022 44 45 46 47
Tania

como dieron inicio a foros, en donde el primero logró reunir a más de 500 personas, todo un acontecimiento en el senado.

“Se tuvieron que abrir salas espe ciales y abordamos abiertamente como tiene que ser la prevención y las con secuencias de la violencia sexual, que es llevada a acabo principalmente por quienes son los más cercanos a los ni ños, entre 70 y 80% de los casos se dan en lo que debería de ser un hogar para ellos, pero son infiernos y el resto es en donde los niños conviven, con entrena dores deportivos o bien en las escuelas o iglesias”.

A partir de lo que ha observado y escuchado, pudo concluir que aquellos que sufren violencia sexual, pueden pa sar muchos años hasta lograr atreverse a dar un testimonio tan doloroso y las cifras lo confirman, ya que solamente 1 de cada 10 casos se hablan o se denun cian y aunado a ello, los que encuen tran justicia son solo 0.03%, es decir hay una absoluta impunidad.

“Aprendí también que en México las leyes están del lado de los victima rios, de los violadores, porque a los tres años prácticamente se prescribe o encuentran como se prescriba este crimen y evidentemente cuando un

menor habla, ya sea 10, 20, o 30 años después, la justicia ya nunca estará de su lado. Logramos en el Senado y lo hicimos por unanimidad, aprobar y ahora está en minuta en la Cámara de Diputados, la no prescripción de este crimen como sucede en otros países del mundo, no importa el tiempo que pase, cuando la víctima denuncia, va a encontrar justicia”.

Cuando un niño o niña deciden ha blar, las respuestas de los adultos en ocasiones suelen ser terribles, hirien tes y equívocas, en donde nuevamente el lugar está del lado del victimario. “Siempre preguntan que, porqué no lo dijeron antes, o que no es cierto, en tonces aquí es donde me parece vital compartir que frente a cualquier caso, la respuesta indicada a los niños, niñas o aún siendo ya adultos, es: ‘Yo si te creo’. Particularmente cuando un me nor habla de esto, es muy difícil que lo esté inventando, porque es algo que destroza sus vidas”.

Ciberacoso y nuevos términos digitales

Correspondiendo a las problemáticas sociales que se presentan, derivadas de los cambios e innovaciones digitales, han traído consigo un nuevo mundo

de complicaciones y con ello nuevas maneras de delinquir, donde lamen tablemente el público más vulnerable son los menores al estar inmersos en una red de la que ellos jamás podrían imaginarse el riesgo, aunado al acceso a internet sin control y supervisión, que puede llegar a ser muy peligroso para niños, niñas y adolescentes.

Hoy el corazón de su agenda es el ciberacoso, que se refiere a la intimi dación por medio de las tecnologías digitales y que puede presentarse de tres maneras: exclusión social, donde se margina a la víctima de entornos virtuales, hostigamiento, que es la humillación de la víctima a través del envío de vídeos, imágenes, comen tarios o mensajes que lo dañen y la manipulación, modificando o tergiver sando información para difundirla por medios virtuales con el fin de dañar a la víctima.

El mundo del internet es una nue va dimensión en donde cada segundo existen nuevos métodos de comunica ción e interacción. Esto ha ocasionado que el lenguaje utilizado en las pla taformas digitales, se haya ampliado abismalmente en los últimos años.

“Después de una experiencia, en donde hemos dado foros sobre cibe racoso, he dialogado con algunos mi nistros de la Corte y cuando les pre

44 45 46 47 NOVIEMBRE 2022
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Coyuntural

guntaba si conocían al menos cinco términos de estos delitos, la respuesta era que ‘no’. Verdaderamente es ur gente visibilizar lo que están viendo niñas, niños y adolescentes en nues tro país. Es importante reconocer que ellos son nativos en redes sociales, vi ven en ellas, ahí están sus amigos, su vida, sus satisfacciones, pero también está su dolor y su sufrimiento. Sin embargo, por ley, en nuestro país un menor de 13 años no puede estar en la red, esto es un delito y la gran mayoría de los adultos no lo sabe”.

Aunado a ello, este problema se ha agudizado con la existencia de los challenge, que son competencias que se hacen virales y que cada vez ponen más en riesgo la integridad de los jó venes e incluso sus vidas. “Este tipo de retos comienzan estableciendo una relación de confianza, en donde se pi den fotografías de contenido explícito que conforme pase el tiempo vayan subiendo de nivel y cuando menos se dan cuenta, ya están en la nube. Ahí es cuando comienzan las amenazas y el infierno para ellos. Yo les pregunto a los papás en los foros si saben si sus hijos son víctimas o victimarios, y esto nos lleva a que es urgente reforzar la comunicación con nuestros hijos, y que los dispositivos digitales no sustituyen a los papás. La tarea por delante les co rresponde a los adultos, donde eviden temente todo se trata de la prevención, pues si los adultos no tienen la menor idea de lo que está sucediendo, es im posible que puedan establecer una red de ayuda con los niños y niñas”.

Incentivar la educación cibernética

Hoy el reto es lograr formar cívica mente en lo digital, empezando por los adultos. “Les quiero decir a las mamás jóvenes obsesionadas con tomarles fo tos a sus hijos, que esto es un delito, subir las fotos de los niños a la nube, de las cuales evidentemente ellos no van a tener consentimiento, debe de parar. Están poniendo a sus hijos en la mira del millón de criminales que están bus cando a esa niña o ese niño para ir por ellos. Debemos darles y hablarles de esta educación; así como les decíamos:

¿SABÍAS QUÉ?

Hay casi 1 millón de URL'S reportadas con imágenes o videos de contenido sexual infantil en internet.

no hables con extraños, en las redes es igual. Si un extraño te busca, no hables con él, mejor ven y cuéntamelo y si te piden una foto sugestiva, no subas esa foto, lo hablamos primero; es decir, todo eso que nos dijeron en el mundo no digital, ahora lo tenemos que llevar al mundo digital, para establecer redes entre padres, escuela y autoridades.

Derivado de la salud mental, se ha observado una gran afectación con el incremento tan preocupante en las cifras de suicidios, ya que la mitad de ellos se de ben al ciberacoso, que incluso a raíz de la pandemia, aumentó. “Esto creció porque anteriormente se limi

taba un poco el uso del internet, pero ahora con los niños gran parte del día frente a una computadora to mando clases, cambió. También hay que recordar que el mayor problema que reflejan hoy los jóvenes es la soledad, por lo que urge volver a construir fuentes generacionales, urge volver a encontrarnos, volver a mirarnos, y sobre todo es urgente actuar en agenda y protección, creando conciencia de quienes actúan y son participes, porque el no hacer nada, también es ponerse del lado del agresor”, finalizó.

NOVIEMBRE 2022 44 45 46 47
INHOPE 2021
Fuente:
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM
“El primer paso para frenar el ciberacoso, es nosotros como adultos acercarnos al mundo digital; conocer lo que ven nuestros hijos en redes y tener una comunicación amorosa y de gran confianza”.

SERGIO

EL PACIENTE EN EL CENTRO

Prixz es una HealthTECH creada con el fin de facilitar el acceso a productos y servicios de salud, dando posibilidad al usuario de adquirirlos a través de distintos medios digitales. Su principal misión es el cuidado de la salud

https://prixz.com

SU ORIGEN SE dio en 2016 como un operador logístico para farmacias, gracias a esta experiencia se dieron cuenta que en una única sucursal no se podía completar la receta que se había prescrito por lo que decidieron evolucionar hacia el mundo digital. “En 2020 le dimos la vuelta para ser la plataforma de salud en donde el paciente puede encontrar todo lo que necesita, no solo medica mentos, y que los pueda recibir en su domicilio de forma fácil y simple”.

Prixz es una pharma 100% di gital que tiene el mayor número de SKU’s que cualquier otra far

48 49 50 TECNOLOGÍA - SALUD
CoFounder de Prixz Jesús Isaac González Bruno Sánchez Luis E. González PrixzApp PrixzApp prixz

macia, nos explicó Sergio Pérez. “Manejamos más de 15 mil pro ductos físicos, además de que in corporamos muchos servicios, ya que contamos con el ecosistema de salud más robusto que pueda haber al trabajar con telemedicina; el ob jetivo es que el paciente encuentre lo que necesita, con una cobertura en todo el país, y sobre todo de la forma más rápida posible”.

Prixz cuenta con siete centros de reparto de última milla, a los que se sumarán otros dos antes de que acabe el año, y es gracias a esta logística que aseguran que los me dicamentos lleguen a buen tiempo. “La forma en que los clientes pue den recibir nuestro servicio es a través de una página web y la apli cación de Prixz. En el 70% de nues tros precios se puede constatar que somos más competitivos que nues tra competencia”, detalló Sergio.

Hoy hay un mercado cada vez más digital, que busca tanto los me dicamentos como la información de salud en internet, por lo que Prixz nació para ese mundo. “A mí me tocó desarrollar la parte que permite llegar al consumidor final, empecé justo antes de que iniciara la pande mia. Propiamente arrancamos entre finales de enero y principios de fe brero de 2020, por lo que en marzo Prixz creció muy rápido. Afortuna damente ya contábamos con el co nocimiento logístico para entregar los productos, lo que se requería era generar las ventas”.

Prixz comenzó con un equi po de cinco personas, y el equipo actual está conformado por 500 personas, que en su gran mayoría no vienen del mundo pharma, nos comentó Sergio. “Nosotros com petimos de otra forma con las far macias tradicionales, lo hacemos desde la parte digital. Esta es una compañía de tecnología que vende medicamentos, y también hemos tenido que aprender mucho de esta industria, sobre todo porque esta mos muy regulados”.

La parte más crítica de la pan demia la vivió el mundo entero, y

en medio de ese momento tan com plejo y complicado Prixz se abrió paso para tener presencia y lograr un crecimiento sumamente signifi cativo en casi tres años. “Había que contratar a mucha gente sin cono cerla personalmente, había que ins taurar la cultura corporativa por vi deoconferencias. En medio de ello, vimos como muchos perfiles que no eran digitales se transformaron por necesidad, eso nos permitió atacar a esa audiencia, la cual ha crecido mucho”, comentó Sergio.

De los centros de reparto para entrega inmediata que están en la Ciudad de México uno se encar ga de dar cobertura a todo el país. “Con los acuerdos que tenemos, en 24 horas podemos mandar un paquete a cualquier parte de la re pública. Cuando alguien hace un pedido en la Ciudad de México, ya sea por medio de la aplicación o en la página, en menos de tres horas debe de recibir su medicamento, si hay algún producto que no tene mos en stock o que es más com plejo se puede recibir antes de que acabe el día”.

PRIXZ

Para Sergio Pérez y para todos los que integran Prixz, la i de su logo representa al paciente, que siempre está en el centro. “Esta compañía crece por y para el paciente, hasta el final, por ello nuestro nombre acaba con una Z. Todos hemos estado enfermos alguna vez, hemos tenido familiares enfermos, algo que a cualquiera angustia, por eso es es que siempre pensamos en el paciente”.

PERFIL

Nació: 30 de abril de 1985 en Alicante, España

Formación: Periodismo en la Universidad de Alicante; MBA por la Universidad de Navarra

48 49 50

TECNOLOGÍA

- SALUD

La gran ventaja de Prixz es que ellos manejan la última milla, gra cias a que originalmente eran un operador logístico, y sobre todo por que se requiere de una certificación por parte de las autoridades. “Somos la farmacia con mayor cobertura a nivel nacional, eso es sin lugar a du das una de nuestras fortalezas. Esto nos permite ofrecer el mejor servi cio, ya que el mercado mexicano es muy exigente, como debe de ser. A mí me ha tocado ver cómo la gente cada vez más adquiere una cultura de la prevención, y eso lo vemos por el tipo de productos que adquieren que ya no son solo medicamentos”.

En este momento Prixz ya co menzó sus operaciones en Colom bia, que es el siguiente paso que los lleve muy pronto a alcanzar su objetivo, que es mejorar la calidad de vida de Latinoamérica. “Para alcanzar este objetivo tenemos que ser muy disciplinados y cumplir con todos los lineamientos que nos plantea la autoridad, en este caso Cofepris. Somos muy escrupulosos, por ejemplo, toda la flotilla que ocu pamos es propia, somos especialis tas en salud, por ello es que solo entregamos medicamentos”.

La toma de decisiones que se tiene hacia dentro de Prixz pone siempre en el centro al paciente, por ello es que se exigen mucho. “Hay mucha exigencia interna porque somos una compañía de alto creci miento, aquí tenemos claro que esta no es una empresa para cualquier

trabajador, porque cada día busca mos ser mejores que el día anterior. Esto no es solo un slogan, es una realidad que vivimos todos. Somos muy transparentes, por ello cual quier comentario que consideremos necesario lo decimos abiertamente a nuestros compañeros con el objetivo de mejorar”, comentó Sergio Pérez.

Hay que entender que Prixz es mucho más que una farmacia, es una super plataforma en donde desde el teléfono es posible contratar una consulta a domicilio o digital, un seguro de salud, análisis médicos, cualquier cosa que ayude a mejorar

la calidad de vida desde la tecnolo gía. “En este momento ofrecemos medicamentos, telemedicina, segu ros, análisis médicos, pruebas PCR en toda la república. Además tene mos contenidos propios en video, podcast para el cuidado mental. Si algo nos caracteriza es que nunca es suficiente lo que tenemos”.

En este momento Prixz surte diez mil pedidos diariamente, siguen buscando tener el catálogo más am plio, más SKU’s, dispositivos médi cos, prevención, cualquier cosa que esté relacionada con la salud.

Sergio Pérez considera que lo que ha hecho en México en Prixz ha sido muy bueno, sobre todo porque su labor profesional ha em patado con una labor social y de salud. “El ayudar a las personas ha sido mi propósito en la vida, ade más de que en mi posición tengo la posibilidad de que más personas se acerquen, desarrollen sus ideas, y tal vez luego puedan montar sus propias empresas. Esto es muy importante, porque aquí estamos ayudando a que las personas se de sarrollen, puedan emprender. Esto es lo que realmente vale la pena de lo que hago”, concluyó. .

48 49 50

INVITACIÓN AL FUTURO

De profesión Contador Público y especialista en Estrategia de Negocios por la Universidad de Harvard y Negocios en crecimiento por la Universidad de Stanford, su inquietud por el mundo de la tecnología siempre ha estado presente en su vida, llevándolo así a tomar posiciones alineadas a la innovación.

Actualmente pone en marcha su expertise como CEO de AI27, una firma mexicana con un modelo predictivo único en el mercado, capaz de adelantarse 27 minutos en el futuro para pronosticar la materialización del riesgo de robo.

Origen

La empresa nace originalmente en el sector de seguridad logística hace 25 años y, durante ese tiempo, han ido evolucionando siempre bajo la filosofía de ser una empresa disruptiva. El mo delo predictivo basa sus resultados en billones de datos generados que utilizan la Inteligencia Artificial (IA) para prevenir delitos y riesgos.

“Tratamos de ser los que llevan la batuta, los que hacen las cosas diferentes. Tenemos más o me nos 3 mil viajes diarios y esto nos dio la idea de pensar, con todos los datos que habíamos estado ge nerando, si era posible saber qué tan peligroso iba a ser un viaje en la carretera, entonces empezamos con una primera IA que marcó el inicio. Hace tres años nos reunimos con AWS de Amazon, les pla ticamos lo que estábamos intentando hacer y afor tunadamente logramos crear una herramienta en conjunto muy poderosa para dar inicio a la primera Inteligencia Artificial capaz de predecir el delito”.

AI27 apoya a sus clientes con su modelo de IA, a tomar decisiones 27 minutos antes de lo que va a suceder, para AI27, el tiempo real es el pasado. “Mi algoritmo está viendo todo el tiem po los 3,000 viajes diarios por poco más de 700 variables cada cinco minutos; por lo que la can tidad de billones de datos que generamos todos los días es inmensa”.

Planes

Aún cuando el próximo año pinta para ser bastante complejo, la revolución tecnológi ca que observamos invita a contar con pla nes muy concretos y ambiciosos. “Vemos un 2023 muy interesante, donde buscamos hacer muchos cambios con los clientes que ya te nemos, mi- grarlos a un modelo mucho más tecnológico, que sea más adaptable y, por su puesto, mucho más eficiente en términos de costos. Al mismo tiempo buscamos llegar a nuevos segmentos de mercado, como las ins tituciones de seguros, en donde vamos a ser capaces de proveer cierta data que les permita ser mucho más flexibles, como ya está suce diendo en otras partes del mundo”.

www.AI27.com
“El mundo está cambiando, los procesos de digitalización son cada vez más eficientes”.
Tania Aguirre Bruno Sánchez F. Izquierdo
51 TECNOLOGÍA - AI27

JUAN CARLOS PUENTE RODRÍGUEZ

Presidente

CERCANO CON TECNOLOGÍA

El camino de Juan Caros Puente Rodríguez, presidente de Whirlpool LAR North, en lo que él denomina la empresa de su vida, comenzó de una forma inusual al abandonar su labor como nadador profesional en 1996, tras no clasificar al proceso olímpico. Es así que decidió involucrarse con la organización gracias a un proyecto universitario.

Coyuntural LÍNEA BLANCA 52 53 54 55 NOVIEMBRE 2022
de Whirlpool LAR North (México, Central América, Caribbean & Andean) Jaime Higuera Mariñelarena Roberto Tetlalmatzin Carlos Cuevas 28 de septiembre de 2022. Jardines del Pedregal, Ciudad de México.

WHIRLPOOL

• Juan Carlos inició dentro de la compañía en 1996.

• Whirlpool cuenta con siete plantas dentro de nuestro país.

• La compañía cuenta con 111 años en el mercado.

• La empresa tiene entre sus filas a 11 mil 500 empleados en nuestro país y en la región existen más de 12 mil.

“EL PROYECTO trataba de aumentar su presencia en Centroamérica y el Caribe, zonas que ahora están a mi cargo, esto me permitió que me dieran la oportuni dad para colaborar medio tiempo dentro de la empre sa. Todo lo que plantee busqué aplicarlo a la realidad y en octubre de 1997 entré a tiempo completo”, narra acerca de su introducción en Whirlpool.

Tras fungir en varias áreas de la compañía como ventas domésticas, empresas internacionales, desa rrollo de producto, marketing, marcas, planeación es tratégica, entre otras, salió por un breve periodo para participar en la industria del retail por 18 meses.

Al regresar tuvo la oportunidad de ser parte del área de lavandería como General Manager para la zona de Norteamérica y posteriormente dirigió las operaciones de nuestro país por varios años. Tras este periodo, Juan Carlos realizó un viaje para dirigir todas las operaciones, salvo manufactura, en Europa, Medio Oriente y África, durante cuatro años.

“Whirlpool, al ser una compañía de nivel mun dial, tiene diferentes retos en cada una de sus áreas y países en las que participa. Esto me ha servido de aprendizaje en mi carrera y me permitió crecer en este periodo”, confesó Puente Rodríguez.

Finalmente, tras haber desempeñado funciones en el viejo continente, surgió la oportunidad para que Juan Carlos tomara la posición que ocupa actualmen te. Abarcando los territorios de Latinoamérica Norte que comprenden a México, Centroamérica, Caribe, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela, entre otros.

“Dentro de la organización a mí me tocó juntar la zona de Latinoamérica Norte para poder colocar una estrategia específica para estos países. Para el consu midor, la marca debe ser lo mismo, no importando el territorio en el que se encuentre, tienen que contar con el portafolio de producto, tener de igual manera el posicionamiento de marca y los mismos planes. Este ha sido el principal desafío que he tenido desde 2018”, compartió acerca de su posicionamiento en el cargo que ostenta actualmente.

México territorio esencial Hablando de lo que representa México para la em presa comercializadora de electrodomésticos, el li cenciado en Negocios Internacionales destacó que se trata del tercer país en manufactura a nivel global. Por esto las plantas con las que se cuentan aquí son las principales exportadoras para el resto del mundo.

“México como país está en el topten en cuestión de ventas para el mundo y nos mantenemos en una búsqueda constante para ser más eficientes, produc tivos y rentables. Pero lo principal es mantenernos escuchando las necesidades de cada país y cómo ha cer productos específicos para ellos. Donde hemos encontrado una mayor variedad de solicitudes es en el área de cocina, en la que, dependiendo de los pla

tillos que se elaboran en cada región, buscan características diferentes en sus electrodomésticos”, explicó.

Para cumplir estas demandas en específico, la multinacional cuenta con centros de tecnología y desarrollo que cumplen con la función de aglomerar todas las necesidades requeridas por los consumidores e implementar nuevas so luciones y productos para satisfacerlas.

Sin embargo, todas estas imple mentaciones requieren de profesiona les preparados para cumplir funciones que tienen que ver con desarrollar tec nología. En cuanto a las oportunidades para crecer que tienen los jóvenes que

NOVIEMBRE 2022 52 53 54 55
“Aquí en México contamos con 50% de energía renovable, pero nos mantenemos en la búsqueda de llegar a tener cero emisiones”.

laboran en estas áreas de la organiza ción y especializarse en otros países, el presidente refiere que existen oportu nidades para desarrollarse en diversas áreas dentro de la compañía.

Se muestra a sí mismo como un ejemplo de esta posibilidad y subraya que existen programas de movilidad de talento para adentrarlos en las diferen tes culturas en las que van a ingresar y que puedan desempeñarse eficiente mente en estos mercados.

“De las siete plantas que tenemos en Estados Unidos hay dos mexicanos siendo directores de estas, uno estuvo en Celaya y otro en Ramos Arizpe. El de Celaya se fue luego a Monterrey a dirigir una planta más grande de otra categoría, para que aprendiera, fue di rector de producción en Estados Uni dos y ahora ya maneja una fábrica”.

Pactos por un mejor mañana Pasando a los temas sustentables, el maestro en Negocios nos habló sobre la historia de compromiso con el me dio ambiente desde 1969, año en el que estos tópicos no se encontraban en la lista de prioridades de ninguna empresa del estilo y destacó que al año siguien

te Whirlpool abrió la primera oficina con un director para poder tener una estrategia de sustentabilidad.

Es así, como el presidente detalló que en cuanto a uso de los productos, poseen tres vertientes de suma importancia, porque lo que más genera emisiones ac tualmente son los productos que están en las casas de los consumidores, más aún si estos son viejos, por lo cual tienen una responsabilidad para buscar tener un mayor impacto social y fomentar que los clientes busquen renovar sus equipos a unos más eficientes.

“En este sentido, tenemos el compromiso de que para 2030 nuestras plantas tendrán cero emisiones, en Estados Unidos ya contamos con plantas que funcio nan con 100% de energía renovable. Aquí en México contamos con 50% de energía renovable, pero nos mantenemos en la búsqueda de llegar a tener cero emisiones”, estableció.

Adicionalmente, la compañía cumple con el com promiso zero waste to landfill que consiste en reu tilizar todo lo que la planta genere y no llegue a la basura. Actualmente, casi todas las plantas de nuestro país cumplen con este requisito 100%.

Hablando del contexto que vive la organización actualmente, el empresario destacó que se mantienen con buenos números en cuanto a la demanda de sus productos conforme a lo observado a la prepandemia, puesto que las personas siguen apostando por mejorar o reformar el área del hogar. Sin embargo, también empiezan a observarse los efectos de la recesión eco nómica que se vive globalmente.

Fecha de nacimiento: 23 de noviembre de 1974 en Monterrey, Nuevo León.

Formación académica: Licenciado en Negocios Internacionales por el Tecnológico de Monterrey. Maestría en la Egade Business School. MBA en la Universidad de Negocios de North Carolina Chapel Hill. AMP de Negocios, Estrategia y Liderazgo por la Universidad de Harvard.

52 53 54 55 NOVIEMBRE 2022
“Hoy el consumidor tiene miles de opciones de dónde poner su dinero, la exigencia del consumidor es superior y tenemos que estar a la altura. Tener este customer simplicityy contar con una transformación digital nos ayudan a seguir empujando para cumplir este estándar”.

Pasos para liderar

En cuanto a las estrategias que le ha permitido a Whirlpool ser una de las marcas líderes en el mercado, Juan Carlos Puente expresó que cuentan con cuatro pilares fundamentales de negocio. El primero se trata de mante ner el enfoque en la innovación de sus productos para que los consumidores cuenten con los mejores equipos del mercado alrededor del mundo.

El segundo va rumbo a ganar la jor nada digital, puesto que han detectado que 95% de los consumidores investi gan en línea antes de llevar a cabo la compra, poder tener la información de las características del producto, el tipo de aparato y que puedan comprarlo por esta vía son factores vitales para que las personas decidan mantenerse con la marca.

Otro pilar de suma importancia para la organización, de acuerdo al presidente, tiene que ver con la rein vención de los procesos que involu cran a la cadena de suministro. Des pués de la pandemia ha adquirido mayor importancia para la organiza ción poder mantenerse cerca de los consumidores para poder reaccionar a la demanda y contar con el mejor cos to por un producto de calidad.

Como punto final, el encargado de nuestra región destacó que se mantie nen ampliando las facilidades que otor gan a sus clientes, enfocándose en los servicios como una manera de expandir sus posibilidades de negocio y de con tacto con sus consumidores.

“Todo esto requiere de haber ex perimentado una transformación di gital tremenda, tanto front end como back end y customer simplicity para que podamos mantenernos con el objetivo de otorgarle mayor valor al consumidor”, explicó.

También subrayó que se mantie nen ocupados atrayendo nuevo talen to y manteniéndolo de tal forma que siempre se mantengan a la vanguardia en temas de tecnología, con un servi cio sumamente eficiente.

Invertir para el éxito

En cuanto a sus planes a continuación, Juan Carlos Puente resaltó la inver sión de poco más de 150 millones de dólares que la empresa ha realizado desde hace 18 meses en sus plantas a lo largo de México. Donde poco más de 120 millones los que se destinaron a la planta ubicada en Ramos Arizpe, Coahuila, a través del proyecto Fron tier, el cual verá el mayor de sus avan ces entre 2023 y 2024.

Este se trata de una ambiciosa pla nificación de inversión que permitirá el desarrollo de la marca no solo en Mé xico, sino también en países como Co lombia, Costa Rica y Argentina.

“Esta inversión nos permitirá desa rrollar nuevos productos que se manu facturarán en México para el mundo. Actualmente, nos encontramos en el proceso de validación, para posterior mente desarrollar el producto y cul minar con la ampliación de la planta”, apuntó el líder de Whirlpool en Lati noamérica Norte.

El presidente concluyó que, tras 26 años de trayectoria dentro de la com pañía, lo que lo mantiene con ganas de continuar es poder tocar a millones de familias todos los días a través de los productos que tienen instalados en los diferentes hogares y poder mejorar su calidad de vida.

NOVIEMBRE 2022 52 53 54 55
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM
“México como país está en el toptenen cuestión de ventas para el mundo y nos mantenemos en una búsqueda constante para ser más eficientes, productivos y rentables”.
www.whirlpool.mx @WhirlpoolMX WhirpoolMX
GOLOSINAS
Épica
ORIOL BONACLOCHA Presidente de Mondelēz México

SE COMERÁN EL MUNDO

La integración de dos empresas con marcas tan queridas asegura un dulce futuro. Con la compra de Ricolino por parte de Mondelēz se busca contar con la oportunidad de sumar nuevos clientes, así como la innovación en sus productos. Uno de los grandes ases con los que ahora cuenta Mondelēz son las marcas, de Grupo Ricolino, que son muy queridas en México, lo que los convierte en los líderes indiscutibles de los snacks en nuestro país.

ha estado al frente de Mondelēz México cuatro años y ahora tiene frente a él una labor muy de licada y, a la vez, sumamente disfrutable: integrar Ricolino y Mondelēz. “Vamos a tener lo que siempre habíamos soñado, es como una realización, porque ahora tene mos un portafolio con una ampliación de nuestro mercado en cuatro grandes rutas, además de que se añaden seis mil cola boradores a los cuatro mil que éramos antes, con cuatro nuevas plantas más, además de las dos con las que ya contá bamos”, nos compartió Oriol.

ORIOL BONACLOCHA

56 57 58 60 61 62 NOVIEMBRE 2022 Épica GOLOSINAS
Jesús Isaac González Bruno Sánchez Luis E. González 19 de octubre de 2022. Santa Fe, Ciudad de México.

Épica GOLOSINAS

En 2022 Mondelēz cumple 95 años de presencia en México, a par tir del lanzamiento de Chiclets, ade más de contar con muchas otras mar cas de gran prestigio en el mercado, como Oreo, Queso Philadelphia, Tri dent y Halls. “Con la adquisición de Ricolino se suman marcas creadas y desarrolladas en México, lo cual es muy importante para nosotros, ya que ahora tenemos una mezcla muy interesante. A nuestras marcas como Philadelphia o Trident se sumarán Paleta Payaso, Bubulubu y Panditas, que están muy cerca del corazón de los mexicanos”.

El acuerdo de la adquisición se firmó el 24 de abril de este año y la completa integración se dio el 1 de

noviembre, nos explicó el presidente de Mondelēz México. “Nos ha lleva do seis meses de trabajo esta integra ción, para lo cual tenemos un equipo dedicado de 150 personas, que pue de dar una idea del tamaño que se está logrando con esta integración y lo complejo que puede resultar. De las 6 mil personas que se integraron, 5 mil 800 están en planta o en ven tas, que continuarán en sus centros de trabajo y el resto se integrarán a nuestras oficinas en Santa Fe”.

Al Centro de Desarrollo que ac tualmente tiene Mondelēz en Tlal nepantla se sumará el equipo que ya estaba en Ricolino. “Este es uno de los 12 centros mundiales en donde, dentro de muchas otras cosas, está el centro mundial de caramelos para Mondelēz. Contamos con las mejores instalacio nes, los capabilities y es un lugar que recién se inauguró hace un año y me dio”, nos detalló Oriol.

Esta integración ha dado experien cias muy interesantes, como parte de un ejercicio de integración, a los em pleados de Mondelēz se les preguntó cuál era su snack favorito de Ricoli no y viceversa. “Esto provoca mucha riqueza en el momento de compartir historias, sobre todo de la infancia, cuando este tipo de productos son más cercanos”.

En la compra se adquirieron Cho colates La Corona, Cajeta Coronado, las paletas de Dulces Vero y todos los productos de Ricolino: Paleta Pa yaso, Panditas, Bubulubu, Kranky, Duvalin, entre muchos otros. “Son cuatro negocios distintos y muy im portantes. Acá hemos comentado con los colaboradores de Mondelēz que es una compra que hay que verla con mucha humildad, porque todas estas marcas son muy exitosas y no podemos pensar que llegaremos a cambiar todo lo que hacen, eso sería un gran error”.

LA SUMA

El nuevo equipo sumará más de 10 mil colaboradores en todo el país, con una red de manufactura que sumará seis plantas:

•Planta Toluca y San Luis Potosí, especializadas en la producción de todo el portafolio de Ricolino.

•Planta Guadalajara / Dulces Vero: planta de dulces que se fundó en 1952, en donde se producen millones de paletas con la deliciosa combinación de caramelo + chile.

•Planta Matehuala / Coronado: una planta en donde la experiencia de elaborar obleas de cajeta ha sido transferida a más de una generación de la misma familia.

•Planta Puebla: nació en los años 70 y hoy es la planta más grande del mundo de goma de mascar.

•Planta Ecatepec: la planta más antigua en México, experta en la producción de queso crema Philadelphia y galletas Oreo. +3000 rutas de entrega directa +900,000 puntos de venta tradicionales,

SÍGUENOS EN

@lideresmexicanos

SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN

Revista Líderes Mexicanos

56 57 58 60 61 62 NOVIEMBRE 2022
“Con la compra nos convertimos en el número uno en confitería en México: dulces, caramelos, chocolates”.

¿POR QUÉ RICOLINO?

Se trata de una operación histórica para el país que permitirá duplicar el tamaño del negocio ampliando su presencia en el segmento de confitería y entrando con paso firme a la categoría de chocolates en el país. Este año Mondelez celebró su 95 años de presencia en México y consolidó su compromiso con el país anunciando la compra de Ricolino, una empresa arraigada en el corazón de los mexicanos que permite dar continuidad a la historia de éxito en el país. El 25 de abril se anunció la intención de compra de Ricolino por parte de Mondelez Internacional por un monto de $27,000 millones de pesos (US$1,329 millones).

ESTRATEGIA

México es motor de Latinoamérica con crecimiento a doble dígito. La estrategia acelerada de crecimiento de la compañía a nivel global está desarrollando un plan de MERGE & ACQUISITIONS para ofrecer a los consumidores un amplio abanico de opciones.

Adquisiciones locales y regionales:

•Chipita Europa 2021. Compañía griega líder en pan y pastelillos.

•Clif US en 2022. Compañía de barras nutritivas con ingredientes orgánicos.

Esta integración de dos mundos, Mondelēz y Ricolino, se engloba en una idea clara: “Juntos nos vamos a comer el mundo. Estamos creando una identidad para todos los em pleados, construir algo nuevo, no se trata solo de una incorporación. Se van a juntar todas las plantas de pro ducción, así como todas las rutas de distribución que sumadas serán casi 3 mil. En México el canal tradicio nal representa 50% de las ventas, en donde se atienden aproximadamente un millón de puntos de venta”, co mentó Oriol.

En este momento los cuidados sobre el proceso que están viviendo tiene como prioridad la cultura y la gente, porque al final se comparten valores, sabiendo que hay diferen cias, comentó el presidente de Mon delēz. “Creemos que el éxito que

tengamos en el futuro depende en gran medida de cuán capaces seamos de poder crear una cultura en don de juntos podamos operar. También tendremos que hacer cambios en los sistemas operativos para contar con uno solo, igual que las herramientas, pero lo más importante sigue siendo la gente”.

En el momento en que realizamos la entrevista, Oriol Bonaclocha nos compartía la emoción personal que le arrojaba el ver a las personas que integran los diferentes equipos. “He mos creado un muy buen ambiente de transición y tengo que reconocer que Grupo Bimbo ha tenido mucha apertura para que esto se logre. Hoy lo que tenemos es una complemen tariedad muy buena, porque esta ha sido una adquisición orientada hacia el crecimiento”.

NOVIEMBRE 2022 56 57 58 60 61 62
“Esto provoca mucha riqueza en el momento de compartir historias, sobre todo de la infancia, cuando los productos son más cercanos”.

PORTAFOLIO DE MARCAS

A partir de ahora cuentan con el portafolio más completo de la industria. A las marcas de Mondelez como: Trident, Bubbaloo, Clorets, Oreo, Ritz, Chips Ahoy, Tang, Queso Crema Philadelphia, se suman otras de gran tradición divididas de la siguiente forma:

Dulces Ricolino: El nombre de la marca viene de la unión de “rico” y “molino” el nombre de la fábrica donde empezó el negocio. Paleta Payaso (1972), Panditas, Dulcigomas, Bubulubu (1978), Duvalin (Años 90).

Dulces Vero: Marca de origen local que en los años 80 se convirtió en el líder del mercado de dulces picosito. Hoy tiene gran variedad como Sandibrocha, Pintazul, Pulpillos, Elotitos, Picafresa, Tarritos, Mango entre otros.

Coronado: La historia de este dulce de leche comenzó en 1932 en el altiplano potosino a partir de una receta familiar. *Que para ser llamada así tiene que ser elaborada con leche 100% de cabra y ser de origen mexicano. Hoy cuenta con una gran variedad de sabores, además de una variedad de chiclosos, obleas y dulces.

Chocolates la Corona: Esta división nació en 1940 como un negocio familiar Los años 90 fueron clave para impulsar el negocio que hoy se conforma de productos como: Chutazo, Cazuelas y Pollitos.

Hoy lo que tenemos es una complementariedad muy buena, porque esta ha sido una adquisición orientada hacia el crecimiento”.

Oriol sabe que este es el comienzo de algo muy grande, que llevará tiempo para ajustarlo seguramente, pero que será grandioso. “Mondelēz es la número uno a nivel mundial en galletas y chocolates, en los últimos meses la compañía ha ad quirido empresas de chocolate orgánico, barras energéticas, panes horneados, ba rras funcionales, que aumentan las po sibilidades sobre lo que se puede hacer como organización. El futuro es infinito”.

Con la integración de las dos em presas, en conjunto suman más de 150 años de presencia en el mercado, algo que solo es posible gracias al trabajo y que ha permitido ganarse un lugar en el corazón de los mexicanos. “La unión de Ricolino y Mondelēz es una oportu nidad de formar un vínculo más grande que beneficie a nuestros colaboradores, clientes y consumidores. Descubrimos que no hay límites, no hay fronteras y sí infinidad de nuevas posibilidades”.

Para terminar, algo que resulta fun damental para Mondelēz es atender los grandes temas como la sustentabilidad, para lo cual tienen programas de cacao, trigo, leche, en distintas partes del mun do y aquí en México. “Trabajamos con ganaderos mexicanos para proveer leche mexicana con un precio justo, manteni

PERFIL

Fecha y lugar de nacimiento: 16 de julio de 1970 en Barcelona, España.

Formación académica: Licenciatura en Economía y Administración de Empresas en la Universidad de Barcelona.

miento, desarrollo de prácticas; en nues tras plantas trabajamos con energías re novables, cero residuos, tratamiento de agua. Además hemos trabajado en pro gramas de educación nutricional, con Save de Children. Asumimos nuestro rol colaborando y sobre todo respetando las leyes en cada uno de los países en donde estamos”, finalizó.

56 57 58 60 61 62 NOVIEMBRE 2022
GOLOSINAS
Épica

CONECTAR EL MUNDO DEL TRANSPORTE

IVÁN CÁRDENAS Y JASIEL CÁRDENAS

Fundadores de BeGo

BeGo es el marketplace donde personas con carga conectan con transporte terrestre disponible, el sueño de un par de hermanos que confiaron en su experiencia y en la oportunidad de innovar en el mundo del transporte. Ellos aseguran que con BeGo se acelera la digitalización del comercio internacional, así nos lo comentaron.

bego.ai begoapp begomx begoapp

Iván Jasiel

EN sus respectivas labores profesio nales previas a crear BeGo ambos se dieron cuenta de que los proveedores no encontraban transporte disponible en México para enviar sus productos a Estados Unidos. “A mediados de 2019 comenzamos a analizar la si tuación y sobre todo entenderla. Sa bíamos que todos planean a partir de una caja de trailer vacía, algo que no debería ser así. En noviembre de ese año incorporamos la compañía, en un momento muy importante, sobre todo por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que abrió muchas posibilidades para México”, nos comentaron.

Se dieron cuenta de que la de manda de transporte crecía 20% anualmente, y que no había trans porte suficiente para administrar esa demanda. “Lo crítico es que casi el 40% de las unidades circu laban vacías. Por ello entendimos que la oportunidad de implemen tar una solución tecnológica era la solución. Lo que hicimos fue dar visibilidad entre la carga y el trans porte, así fue como empezamos”.

Muchos transportistas viajan con carga hacia la frontera con Es tados Unidos pero allá tienen que conseguir carga para no regresarse vacíos, eso es algo que BeGo está solucionando. “Lo que hacemos con la plataforma es que cuando ellos van en su viaje de ida ya se les está consiguiendo una carga para el regreso. Esto les permite cobrar lo justo por sus servicios. Nuestros clientes son aquellos que quieren mover su carga y por el otro las micro y pequeñas empre sas de transporte”.

Además cuentan con BeGoPay la primera herramienta para que los transportistas accedan a una lí nea de crédito y generen historial crediticio. BeGoPay se incorpora a los servicios que BeGo ya le ofrece a sus usuarios: acceso a carga nue va, administración de flotilla, fac turación automática y complemen to Carta Porte automatizada. “La misión de BeGo es acelerar la di gitalización del comercio y elevar la vida diaria de las personas que se dedican a él”, concluyeron.

Jasiel Nació: 6 de julio de 1981 en Estado de México

Iván Nació: 1 de noviembre de 1982 en Estado de México

Formación: Relaciones Internacionales en el Tecnológico de Monterrey

Formación: Ingeniería Mecatrónica en el Tecnológico de Monterrey

63 TRANSPORTE - MARKETPLACE
Jesús Isaac González Bruno Sánchez Moisés Cervantes

BONITA, ¡TAMBIÉN!

De niña me enseñaron que debía preferir ser inteligente a ser bonita, porque las bonitas se echan a perder… Aunque secretamente siempre pensé: ¿Y las feas no se echan a perder? ¡También!

CON ESTA colaboración quiero poner sobre la mesa la legen daria pugna entre Belleza vs Inteligencia. Y quiero transmitir te que, como seguramente ya lo sospechas, la belleza no está peleada ni con el talento, ni con la moda y mucho menos con la inteligencia. Por el contrario, quiero poner en su justo valor cada uno de estos atributos, que en ocasiones le generan estrés a muchas mujeres.

En mi carrera como consultora de imagen y con cuatro libros escritos sobre el tema, lo último que deseo es que las personas –en este caso hablaré específicamente de las mujeres– luzcan solo “bo nitas”. Eso sería un error. Sin embargo, lo que sí busco, es que con sus recursos luzcan seguras de sí mismas y también, ¿por qué no? bonitas, guapas, sexis, ¡sí! Las mujeres podemos ser todo esto cuan do nos lo proponemos. Sin embargo, si lo dejo en un “sonríe y la fuerza estará contigo”, mi discurso sería bastante débil (discúlpame, mi querido Rene Casados, esto no es personal, me conoces).

EspEcialistas

La mayoría de las mujeres hoy día no luchan por verse mejor que su compañera de trabajo; o usar un par de zapatos carísimos cuyo pago les quite el sueño; mucho menos están pensando en quitarle el puesto a la persona que está a su lado… no; el conflicto real es la lucha que tenemos con nosotras mismas. Nosotras somos nuestras peores jueces, al grado que no necesitamos enemigos. Pero por ilógi co que parezca, al mismo tiempo nos amamos como nadie más puede hacerlo. Y ahí reside nuestra fuerza interior. De amarnos tal y como somos.

Por lo tanto, saquemos la justa medida: Una mujer bella

• se planta en cualquier lugar sin miedo

• habla de sus sentimientos sin miedo • brinda oportunidades a otras mujeres

• escucha sin juzgar

Una mujer inteligente

• usa los colores que le favorecen • reconoce en la ropa un excelente medio de comunicación • sabe que su guardarropa es una inversión • lee todo lo que llega a sus manos

Una mujer talentosa • reconoce sus límites • invierte en ella misma (estudia) • suma recuerdos (viaja) • perdona sus errores

Como ves, los atributos físicos y mentales no es tán peleados entre sí. Lo que si está reñido, es que no te des el lugar que mereces en cualquier sitio donde estés. O que, en lugar de disfrutar tus logros y tus pasos, los cargues como una piedra en el zapato o voltees a mirar solo tus imperfecciones. Eso definiti vamente no es para ti.

¡Cuatro y medio para mí por favor!

EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN

Estilo - GisEla MéndEz
64 NOVIEMBRE 2022
EN TODO RECORRIDO ES NECESARIA UNA PAUSA PARA EL ESPARCIMIENTO, AQUÍ DA INICIO LA NUESTRA. Gisela Méndez @gisimagen Luis E. González @lideresmexicano SÍGUENOS
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM

JEEP RENEGADE 2023

señadas con tecnología full LED para todas las versiones, fascia rediseñada con una mayor inclinación para favore cer el ángulo de ataque, luces de niebla con nueva forma rectangular, defensa trasera renovada con luces traseras rediseñadas que se vuelven un sello característico de este rediseño, los rines tienen nuevo diseño y son de 18'' y 19'' dependiendo de la versión, quemacocos dual panorámico CommandView®, techo bi-tono en color negro y rieles portaequipaje en techo en color negro. Y si lo observas de cerca puedes encontrar detalles en diferentes partes del auto, los nuevos Easter Eggs que son únicos en el modelo.

NUEVA CARA Y AHORA MÁS CAPAZ

Estuvimos de aventura con Jeep para conocer a su renovado Renegade, basado en un prototipo todoterreno híbrido con carrocería tipo roadster.

ROADSTER

Está basado en un prototipo todoterreno híbrido con carrocería tipo roadster que fue presen tado en 2008 durante el Salón del Automóvil de Detroit, estos vehículos son diseñados como escaparate de tecnologías verdes que muchas veces no llegan a producción final. Seis años después se dio a conocer la versión de producción, en 2014, el Jeep Renegade, en el Salón de Ginebra y comenzó a producirse ese mismo año. Fue construido en Melfi, Italia junto con el Fiat 500X, compartiendo ambos la Plataforma Small Global Modular Architecture, lanzada por Fiat en 2012.

EL NUEVO RENEGADE que llega a México viene de la planta de Brasil por las características orográficas y tipos de cami no, mucho más reforzado, con dos versio nes disponibles en nuestro país: Latitude y Limited. Se llegó a pensar que este Re negade era el reemplazo del Jeep Patriot, pero se vende para ser la entrada al porta folio de la marca más aventurera de la in dustria. Recuerden que dependiendo del mercado al que llegue Renegade se puede ofrecer con dos opciones de sistemas de tracción, delantera o en las cuatro ruedas combinado con su sistema Selec-Terrain Jeep. Aquí en México se vende como un auto más citadino, aunque sí pudimos me terlo a caminos complejos.

Jeep Renegade se actualiza con un di seño frontal y trasero más moderno, man teniendo su ADN e imagen basada en el carácter robusto del Jeep Wrangler, pero con un nuevo estilo. La parrilla frontal con un doblez más estrecho para proyectar ma yor aerodinámica, las luces frontales redi

Interior. El habitáculo de Jeep Renegade tiene cambios, como su nuevo clúster digital con pantalla TFT a color de 7'' personalizable, tiene nuevo volante con centro rectangular y botones rediseñados con ajuste de altura y forrado en piel, controles de audio y teléfono al volante, con paletas de cambio y nuevos estampados en asientos en piel con logotipos en bajo relieve. Asientos delanteros con ajustes manuales, 6 posiciones para el conductor y 4 para el pasajero, asiento trasero abatible 60/40, botón de encendido Keyless & Go®, ahora cuenta con cargador inalámbrico e incorpora el sistema Uconnect 8.4'' con pantalla táctil, integración de Android Auto & Apple Car Play con conexión inalámbrica y comando de voz, puer to USB tipo A y tipo C, sistema de audio de 6 bocinas, toma de corriente auxiliar de 12V en consola central.

Manejo. Lo manejamos en ciudad y por caminos más complejos del sur de la Ciudad de México, por veredas an gostas, tierra, un poco de rocas y lodo, porque no se trata de un vehículo todo terreno pero nos demostró su ADN. Su nuevo motor 1.3 litros turbo de 4 cilindros con 173 hp y 199 lb-pie torque trabaja en conjunto con una transmisión automática de 6 velocidades con modo manual AutoStick® , para un manejo más deportivo están sus paletas de cambio en el volante que te ayudan mucho en carretera. Integra la tecnología “Turbo Flex” que pertenece a la nueva genera ción de motores pequeños que son más amigables con el medio ambiente, brindando mayor rendimiento y eficien cia. Es 36% más potente y su torque se ve beneficiado en 42% más que los motores de su competencia. Todos estos cambios fueron pensados para hacer a este pequeño SUV mucho más capaz, eficiente y tecnológicamente avanzado.

En seguridad cuenta con el nuevo sistema de reco nocimiento de señales de tránsito, sistema de asistencia de estacionamiento en paralelo y perpendicular, alerta de cambio de carril, alerta de colisión frontal y sistema de detección de fatiga del conductor.

PRECIO

Jeep Renegade 2023 llega en dos versiones:

• Latitude $542,900 pesos

• Limited $593,900 pesos

ACCESORIOS: Recuerda que puedes accesorizar tu auto con Mopar ya que ofrece más de 40 accesorios para este nuevo Jeep Renegade 2023 y todos los accesorios cuentan con garantía de fábrica que por cierto pueden extender el periodo de garantía en los componentes más importantes del vehículo hasta por 6 años y/o 120,000 Km.

EspEcialistas
NOVIEMBRE 2022 65
@lesliedriver47
Leslie González Kennedy
Cortesía Luis E. González

EspEcialistas

MAZDA Y SU FUTURO EN MÉXICO NUEVAS

OPCIONES TECNOLÓGICAS

Mazda celebra 17 años en México, con una evolución importante desde su llegada en octubre de 2005 con un fuerte compromiso de crecimiento que ha ido cumpliendo a lo largo de estos años.

Recordemos que en 2014 se inauguró la planta Mazda de Salamanca, reafirmando la historia y compromiso con la gente a través de productos hechos por manos mexicanas, como Mazda2, Mazda3, CX-30 y ahora se anunció que producirán el modelo CX-3.

ESTO MUESTRA la importancia de la mano de obra mexicana para la marca en el mundo. Su presidente nos da informa ción sobre su camino hacia el nuevo ca pítulo de Mazda que lleva el nombre de Mazda Mirai, en japonés quiere decir: el futuro de Mazda.

¿Qué pasará en Mazda hacia 2025? Quieren llegar a más clientes y fami lias mexicanas, con sus autos, servicios postventa, con la planta en Salamanca, la cual, con la llegada de Mazda CX-3 tiene como propósito que 50% de su pro ducción total sea de consumo local en el mediano plazo. Expansión de puntos de venta, para 2025 se ampliará la red de dis tribuidores de 66 a 100 puntos en toda la República Mexicana y los centros de coli sión crecerán de 8 a 35, los cuales no solo estarán mejor equipados para mantener los altos estándares de calidad de la marca, lo cual ayudará a mantener la retención de servicio de cinco años en 85%.

Definitivamente un gran trabajo por parte de la marca, una de las que más su frieron de abastecimiento de autos desde que inició la pandemia. Siempre pendien

tes de sus clientes con los anuncios que ha dado su presidente. Mazda tiene como objetivo llegar a 9% de la participación de mercado en el corto plazo, con los próxi mos vehículos que presentará el siguien te año, Mazda CX-50 llegará en marzo 2023; Mazda CX-70 llegará en el verano de 2023 y Mazda CX-90 verá la luz en mayo 2023.

Mazda no busca la electrificación to tal de sus vehículos, ya que seguirá ofre ciendo motores de combustión interna de gasolina, los nuevos motores turbo, los híbridos enchufables y también opciones eléctricas. Con nuevas formas de movili dad eficientes e inteligentes como los mo delos mild-hybrid, o micro híbridos como el Mazda 3 sedán que manejamos, cuenta con dos motores, uno de combustión 2.0 litros MHEV Skyactiv-G que genera 153 hp y trabaja de manera exclusiva en las tareas de desplazamiento con una trans misión automática Skyactiv Drive de seis velocidades con modo manual y el propul sor eléctrico que asiste solo en el arranque y en funciones de los componentes eléc tricos, como aire acondicionado y luces.

Una ventaja de esta tecnología, es que no dependen de la red de carga para regenerar su batería, ya que los frenos cuentan con tecnología de recuperación de energía ci nética permitiendo la fuerza regenerativa. Su batería de ion-litio de 24V que apenas pesa 10 kilogramos, instalada en ambos ejes para almacenar la energía, ayuda en el ahorro de combustible.

Con la incorporación de estas nuevas tecnologías Mazda muestra un paso hacia adelante en su Visión Zoom-Zoom Sus tentable 2030.

PRECIOS

•Mazda 3 sedán MHEV es de $454,900 pesos.

NOVIEMBRE 2022
Leslie González Kennedy @lesliedriver47 Cortesía Luis E. González
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM 66
Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN

NUEVO SUV DE LA FAMILIA CHINA JAC SEI6 PRO

JAC, es una marca automotriz con más de 57 años de existencia con presencia en 130 países y ahora nos sorprendió con un nuevo integrante JAC Sei6 Pro. Viajamos a Campeche para manejar este SUVcompacto vanguardista y muy tecnológico.

PRECIO Y VERSIONES:

• JAC Sei6 Pro está disponible en tres versiones: Quantum , Limited y Vanguard , esta última llegará en el último bimestre de este 2022 y es la que cuenta con más tecnología en seguridad. Su valor va desde $579,000 hasta $708,000 pesos.

Manejo. Definitivamente la marca se ha visto fortalecida por la elec ción de motores turbo, un punto a su favor para brindar a sus consumido res productos más atractivos a costos mucho más accesibles sin dejar a un lado el diseño moderno y la tecno logía. Incorpora el motor 1.5 litros turbo de 4 cilindros con sistema GDI y transmisión DCT o doble clutch de 6 velocidades, con muy buena po tencia de 181 hp, muy interesante su desempeño por la fuerza que mues tra esta motorización. Para un ma nejo más deportivo y divertido tiene paletas de cambio detrás del volante.

COMPETIRÁ en el segmento más grande de la industria en el país, ins pirada en la innovación por su diseño moderno desde el frente hasta la parte trasera, su facia delantera cuenta con faros estilizados y una parrilla con sutiles líneas horizontales en acabado metálico, las cuales remarcan su ca rácter, conjugando con las luces tra seras y su look deportivo se sella con su doble escape y rines de aluminio bitono de 18'' con diseño inspirado en el movimiento de un rehilete.

Interior. Por dentro es un derroche de tecnología, es el primer vehículo JAC con pantalla panorámica dual de 12.3'' cada una, con Apple CarPlayTM y An droid AutoTM en todas las versiones. El volante forrado en piel con ajuste de altura y profundidad, con diseño en D integra botones multifunción para configurar el control crucero, tomar y colgar llamadas, controlar el audio. La consola central toma de referencia el interior de los nuevos miembros de la familia Pure Electric, JAC E Sei4

Pro y E J7 que ya se venden también en México. La consola de ajuste de aire acondicionado es completamente táctil, no existen botones ni para el sistema de infoentretenimiento ni para accionar el aire acondicionado, si tienes que tomar te tu tiempo para conocer su funciona miento. Techo panorámico ideal para los más pequeños y cabe resaltar que el espacio en la parte trasera es impre sionante para los ocupantes y resaltar el diseño tipo cubo de los asientos delan teros que son calefactables.

Seguridad. Cuenta con ocho sistemas avanzados como alerta por cambio de carril, alerta de colisión frontal, alerta de cruce de tráfico trasero, alerta de punto ciego, asistente de mantenimien to de carril, control crucero adaptativo, control de luces inteligente y freno de emergencia autónomo. Un SUV alta mente competitivo por su diseño, equi pamiento y tecnología.

EN

EspEcialistas
AUTOS - LESLIE GONZÁLEZ KENNEDY @lideresmexicanos
NOVIEMBRE 2022 67
SÍGUENOS EN Leslie González Kennedy @lesliedriver47 Cortesía Luis E. González @lideresmexicano SÍGUENOS

METTACULTURA®

El poder infinito en los negocios, para un crecimiento acelerado

En esta ocasión quiero construir sobre una joya que nos ofrece Oriol Bonaclocha, Presidente de Mondelēz México: en la entrevista de esta edición nos resalta la importancia de construir una tercer cultura compartida con todos los colaboradores: “Creemosqueeléxitoquetengamosenelfuturodepende.en granmedida,decuáncapacesseamosdepodercrearunacultura endondejuntospodamosoperar”.

Cuando dos equipos se integran, cuando dos grandes organizaciones se unen, cuando dos culturas se funden, algunos creen erróneamente que dominará la más fuerte o la más grande, pero lo que sucede en realidad es que se crea una tercera cultura.

Pero lo esencial está en la pregunta: ¿quieres que tu Cultura, que es el Carácter de tu organización, sea creada de forma silvestre, que el que tenga más saliva, trague más pinole? o que se construya por diseño, donde todos los colaboradores de la Cultura A toman lo mejor de ella y todos los de la Cultura B toman lo mejor de su cultura y, juntos, construyan por diseño, la nueva Tercera Cultura Compartida, que será mejor que las dos anteriores.

Puesto de otra manera, cuando una pareja se casa, inician la formación una nueva familia y la co-creación de su Tercera Cultura Compartida, donde compartirán valores, creencias, propósito, visión, ritos, símbolos, que les darán un profundo sentido de identidad.

Para lograr forjar esta Tercera Cultura Compartida debes de fortalecer tu Inteligencia Cultural Corporativa - CQ, que es la

habilidad de desarrollar tu consciencia colectiva para:

1) Autodefinirte como una persona moral dentro de un ecosistema: toma de consciencia.

2) Autodeterminarte con gran claridad: quién soy, quién quiero llegar a ser, hacia dónde voy, en dónde voy a jugar y cómo voy a ganar.

3) Autoforjarte todos los días con gran disciplina, pasión y maestría para convertirte en la persona moral que quieres llegar a ser.

La Cultura es el espejo del CEO y del Equipo Directivo. MettaCultura es la forma de liderar Culturas, en tiempos de alta turbulencia, para lograr un crecimiento y resultados más rápidos.

Te invito a que contestes estas 3 preguntas. ¿Quién soy? ¿Quién quiero llegar a ser? Y ¿Quiénes me van a acompañar para convertirme en esa persona moral?

roberto@mettaliderazgo.com www.mettaliderazgo.com @mettaliderazgo mettaliderazgo

Comentario sobre la entrevista de Oriol Bonaclocha

Cuando conozco de la adquisición de una empresa por otra para potenciar su volumen de negocio, aumentar su penetración de mercado y fortalecer sus ingresos y utilidades, tiendo a pensar, en primera instancia y más allá de los “aspectos duros” del mundo empresarial, en las personas que quedan involucradas en estos procesos. ¿Cómo vivirán esta integración de culturas organizacionales diferentes? ¿Qué valores prevalecerán? ¿Con qué estilos de liderazgo se encontrarán en esta nueva etapa? En mis muchos años de práctica de consultoría en materia de estrategia, liderazgo y cultura organizacional, he aprendido que el éxito en los resultados de estas adquisiciones empresariales radica, fundamentalmente en el debido cuidado de las personas que experimentan un cambio profundo en sus condiciones laborales.

Para el caso mencionado de la adquisición de Ricolino por parte de Mondelèz, me parece significativo el reconocimiento y valoración de la cultura organizacional de Ricolino en el contexto de la filosofía humanista con la que Lorenzo Servitje desarrolló al Grupo Bimbo. Una filosofía que buscaba poner en el mero centro de la acción empresarial la dignidad de la persona humana. Es la persona humana, con su dignidad y plenitud en todos sentidos, el propósito último de la acción empresarial. Para el bien de las personas es que hacemos empresas (y cualquier otra cosa). Las personas no somos un recurso o un instrumento para la agregación de valor económico, las personas somos un fin en sí mismo y cuya plenitud le da sentido al universo entero.

Desde esta filosofía, anclada en los valores del humanismo cristiano, don Lorenzo desarrolló la cultura organizacional que aún prevalece en Grupo Bimbo y todas sus empresas. Él decía que “el arma secreta” que explicaba el éxito singular y extraordinario de este grupo empresarial mexicana, era

haber logrado una cultura en que todos los colaboradores fueran tratados con respeto, con confianza, con justicia y con afecto. La empresa como un ámbito muy especial para vivir la solidaridad y el amor. No en balde uno de los eslóganes de este grupo ha sido “con el cariño de siempre”. Pero no se refería exclusivamente al pan o a las botanas, sino a las personas. Esperamos que esta cultura centrada en el respeto a la dignidad humana prevalezca y se expanda hacia todos los ámbitos de la empresa adquiriente, a la que deseamos el mayor de los éxitos.

Adrián Ruiz de ChávezV. ProfesoryconsultorenLiderazgoeInteligenciaEstratégica,Institutode DesarrolloEmpresarialAnáhuac,UniversidadAnáhuacMéxico. CCorreo:adrian.ruizdechavez@anahuac.mx Linked In:Adrián Ruiz de Chávez.Twitter:@adrianrdech.

68 NOVIEMBRE 2022
VALOR Y LIDERAZGO

EL BIENESTAR PASA POR LOS LÍDERES

Rosalinda Ballesteros, Directora del Instituto de Ciencias de la Felicidad, Universidad Tecmilenio @icfelicidad @icfelicidad _wellbeing360 _wellbeing360 Bienestaryfelicidad@servicios.tecmilenio.mx Moisés Cervantes

El bienestar laboral de los miembros de cualquier organización pasa y depende en gran medida del criterio y apertura de sus líderes. Es muy difícil hallar una organización feliz que carezca de buenos líderes.

HACE UNOS DÍAS, en el Instituto de Ciencias del Bienes tar Integral entregamos el distintivo Factor Wellbeing a em presas que se muestran comprometidas con ofrecer el mejor ambiente laboral a sus colaboradores.

No mencionaré a todas, pero algunas de ellas fueron Adelnor, Axtel, Grupo Hunan, Volvo Group México, Con senso Educativo, Siemens Energy o los grupos financieros Afirme, BASE, Banregio y Gentera, por mencionar a 10 de las 21 distinguidas en este año.

Para hacer la evaluación, entrevistamos a 25 mil cola boradores y sus respuestas nos fueron confirmando el papel del liderazgo en el bienestar de la gente. Una de las principa les cualidades de un puesto que hace sentir satisfecha a una persona es la autonomía que tiene para realizar sus tareas y tomar decisiones. Así lo reportó 92% de los colaboradores que se sienten contentos con su trabajo en nuestra muestra.

Sin embargo, para tener autonomía no basta con que la organización lo proponga, el líder debe ofrecer la confianza y el respeto para que el colaborador tenga esa libertad; pero si quien encabeza un equipo de trabajo es inseguro y descon fiado, nunca va a dejar a los demás tomar la iniciativa.

Otro 90% de los colaboradores de estas empresas felices destacó que se sienten satisfechos con su trabajo porque les permite participar en los planes y en su consecución.

Los saboteadores de esta experiencia son precisamente los malos jefes que no dejan a sus colaboradores opinar, se roban sus ideas, no dan crédito de las mismas o le asignan a un tercero la responsabilidad y el “lucimiento” de alcanzar la meta. ¿Así, quién va atreverse a proponer y sentirse satis fecho por su labor?

Pasa lo mismo con la visión sobre el futuro profe sional. Para 90% de estos trabajadores felices, saber que tienen perspectivas de crecimiento en la compañía es uno de los factores que mayor bienestar les genera.

Ahí, el rol del líder es crucial para mostrar los cami nos, facilitar el crecimiento, fomentar los ascensos. Pero un jefe inseguro, no deja que sus compañeros lo rebasen.

Es decir, una organización puede tener los mejores programas de bienestar, pero si el líder no deja a sus co laboradores hacer uso de ellos, adiós al bienestar laboral.

Ya no hablemos de equidad, salud psicosocial o ba lance de vida. Si quien nos guía no respeta o promueve estos factores, difícilmente vamos a tener colaboradores felices como los que encontramos este año.

Afortunadamente, una organización de bienestar en términos generales sabe elegir a sus líderes, y un verdadero líder puede ser la diferencia para los colabo radores cuando una organización descuida algún factor de bienestar.

Pero cuando la empresa y sus líderes caminan de la mano en busca de un mejor ambiente laboral, surge la gran diferencia: no solo ganando distintivos, sino que se superan todo tipo de metas, incluyendo los beneficios para todas las partes.

Los colaboradores quieren líderes agradecidos, que sepan reconocer los logros; que brinden confianza, les den autonomía y que no desconfíen de ellos cuando se trabaja a distancia.

En definitiva, el bienestar de toda organización pasa por los líderes.

70 NOVIEMBRE 2022 Psicología Positiva
ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM
papel & tinta solo en $ $ $ $ $ com mx

PARAÍSO PANAMEÑO

Islas Secas es el paraíso. Esa fue mi conclusión después de pasar tres días ahí.

ES UN ARCHIPIÉLAGO confor mado por 14 islas ubicado en el Golfo de Chiriquí frente a la costa del Pací fico de Panamá y en la llamada isla Cavada se encuentra el estupendo Islas Secas Reserve & Resort.

La aventura comienza cuando, des pués de un vuelo de cerca de cuatro horas para llegar al aeropuerto de To cumen en Panamá, se debe abordar un avión privado que, después de más de una hora, aterrizará en el paraíso.

La experiencia de llegar en un avión privado a una isla tropical hace recordar (al menos a quienes tenemos la edad suficiente) aquella serie de te levisión llamada La isla de la fantasía , en la que los huéspedes eran recibidos por Ricardo Montalbán (el señor Roar ke) y Hervé Villechaize (Tattoo) quien gritaba a todo pulmón “el avión, jefe, el avión”.

En el caso de Islas Secas “los teso ros” -que no huéspedes- son recibidos por el personal del resort quienes ya saben los nombres de cada persona que descenderá del avión para lograr un tra to súper personalizado, cercano y has ta cariñoso. Después de beber un muy fresco cóctel de bienvenida, al lado de la pista de aterrizaje, llegan unos carri tos de golf que serán los encargados de llevar a todos al lugar en donde comen zará el hospedaje.

En Islas Secas Reserve & Resort no existe un front desk, no es necesario, pues no se hace check in, ni check out, todo comienza en La Terraza, que es el corazón del resort y el restaurante en el que, después de vaciar las maletas, los “tesoros” podrán comer algo.

En este súper exclusivo resort solo hay siete habitaciones a las que llaman “casitas” y sí, eso es lo que son, pues son unas villas enclavadas en la selva,

con maravillosas vistas del mar que se disfrutan desde la cama; cuentan tam bién con un espléndido y muy amplio baño y una ducha exterior. Las ameni dades logran que cualquiera se sienta una especie de chamán, pues junto a los lavabos se encuentra una serie de aceites aromáticos para ser mezclados con jabones y cremas neutras.

En verano suele llover por las noches, lo cual es un espectáculo impresionante por sí solo y ayuda a que los cangrejos Halloween (así se llaman por sus colo res) se sientan más cómodos paseando por los senderos junto a quienes caminan para llegar a cenar a La Terraza. El equipo de la cocina, en su mayoría, es costarri cense, pero lo más importante es que son extraordinariamente buenos, tanto en lo gastronómico como en el servicio.

En Islas Secas lo mejor es despertar temprano y prepararse para todas las ac tividades que existen tanto en el agua, como en la tierra. Nosotros optamos por hacer hiking acompañados por el entrañable Beny Wilson, quien mientras caminábamos nos contaba sobre la fau na que habita en aquel archipiélago, así aprendimos que solo existe un mamífe ro en Islas Secas (después tendríamos un encuentro con uno de ellos).

Cruzamos la isla andando y, para regresar, nos estaban esperando unos Kayaks, así que ¡a remar en el mar! Una gran experiencia.

SoStenibilidad - TURISMO 72 NOVIEMBRE 2022
Ivonne Bacha Cortesía Carlos Cuevas

EL ARCHIPIÉLAGO

Está conformado por 14 islas (13 de las cuales están inhabitadas e intactas) a 20 millas de la costa Pacífica de Panamá. Ahí habitan 740 especies de peces, 97 especies de aves y 128 especies de plantas.

Otra de las actividades altamente recomendable es hacer un recorrido por algunas de las islas del archipiéla go en un yate, siempre acompañado por Beny, para que se pueda aprender algo de la inmensa cantidad de aves que han hecho de este espacio de la Tierra su hogar.

Nosotros concluimos este recorrido con una parrilla da estupenda en la playa de una isla virgen llamada Par go. En aquella isla también se puede caminar y la playa permite unos buenos chapuzones en el mar, que es de una limpieza pocas veces vista. Esa tarde la pasamos tan bien que ni la lluvia logró terminar nuestra fiesta.

No se puede terminar la visita de Islas Secas Re serve & Resort sin visitar el Spa, que ofrece un menú de, al menos, 11 distintos tratamientos. Uno fue el que llamó mi atención y me decidí a probarlo se llama Secas Sound Symphony, en el que el contacto físico es casi nulo y todo el tiempo se experimenta la calma que provocan los sonidos y las vibraciones de unos bowls fabricados con distintos materiales. De verdad que es digno de vivirse.

Lo cierto es que Islas Secas sí debe ser muy cer cano al paraíso, pero, como en todos los casos y en todos los ámbitos, para que la experiencia logre ser tan valiosa, lo más importante es el recurso humano, el equipo que vive y atiende a los “tesoros” en aquel exclusivo resort son, sin duda, lo mejor que tiene.

¡No se lo pierdan!

DETALLES DEL RESORT

Cuenta con siete casitas con capacidad para 24 huéspedes.

• Tres Tented Casitas (una habitación cada una)

• Casita Mirador (una habitación)

• Casita Tres Palmas (2 habitaciones)

• Casita Sombras (2 habitaciones)

• Casita Grande (4 habitaciones)

• Terraza, el corazón de Islas Secas, un lugar para relajarse y compartir comidas

• Piscina infinita con increíbles vistas al Golfo de Chiriquí

• El Spa cuenta con dos espacios de bienestar en un entorno aislado de la selva tropical

•Centro de actividades y deportes acuáticos que ofrece una gama completa de aventuras y excursiones terrestres y acuáticas, incluido el buceo

73 NOVIEMBRE 2022

Recordar a los ausentes es algo que hacemos con las ofrendas del Día de Muertos. Con esta idea, nosotros recordamos a aquellas herramientas que daban vida a nuestro trabajo y nos han abandonado.

www.lideresmexicanos.com

PRESIDENCIA Raúl Ferráez & Jorge Ferráez

ASISTENTE

DE PRESIDENCIA Liliana Morales

DIRECTORA EDITORIAL Ivonne Bacha Baz EDITORA ADJUNTA Marcela Ramos Jiménez

®

El SyQuest EZ135, unidad extraíble de disco duro de 3.5 pulgadas, fabricada y comercializada por SyQuest Technology. Tenía una capacidad máxima de 135 MB por disco y fue lanazada en agosto de 1995.

EDITORA DE CONTENIDOS COMERCIALES Eva Ávalos Madrigal EDITOR DE CONTENIDOS ESPECIALES Jesús Issac González REPORTERA Tania Ramírez Aguirre

DIRECTOR DE ARTE Fernando Izquierdo Romero DISEÑO Carlos Cuevas Martínez, Luis Enrique González Piceno, I. Moisés Cervantes Galicia

ADMINISTRACIÓN Susana Sánchez Gasca TESORERÍA Claudia G. García Bejarano CONTABILIDAD María Angélica García FACTURACIÓN Leticia Barrera Yepez, Miguel Ángel Rojas SISTEMAS Alberto Delira Trejo MENSAJERÍA José A. Barquera, Rogelio Flores, Alfredo Ramírez y Enrique Rosas CIRCULACIÓN Juan Carlos Camarillo circulacion@lideresmexicanos.com

COORDINADOR DE LOGÍSTICA Y SEGURIDAD Alberto León Mejía

DIRECTOR COMERCIAL Gabriel Torres Origel ENLACE COMERCIAL Ana María Hernández Molina PROYECTOS COMERCIALES Marigel Orozco Guzmán SUBDIRECTOR COMERCIAL Rodrigo Piña Hernández VENTAS Y PUBLICIDAD Antonio Salinas Bravo, Humberto Nava Rios, Javier Senderos López y Antonella Escudero Ficachi

Las personas mencionadas participan en la elaboración de la revista y son contratadas por Administradora de Medios SA de CV

REDACTORES Rocío Estrada, Yolanda Bravo, Lilian Reyes, Adriana Nolasco, Ximena Nagano, Leslie González, Gisela Méndez, Marco Beteta, Roberto Mourey, Georgina Hernández, Gina Álvarez y Ana Laura Santos

FOTÓGRAFOS Vivian Bibliowicz, Alejandro Gamboa Mireles, Maritza López, Eduardo Warnholtz, David Eisenberg, Roberto Tetlalmatzin, Alejandro Fernández, Patricia Aridjis, Jesús Díaz, Bruno Sánchez, Gret Velasco, Oscar Agis y Emma Lozano

Las citadas personas son prestadores de servicios independientes a la revista

Las fotografías eran tomadas con cámaras, las cuales utilizaban películas de transparencia en distintos formatos.

Cuando aparecieron las cámaras digitales, los fotógrafos entregaban las fotos en CD´s.

DIRECTOR GENERAL Diego Plaza DIRECTOR DE OPERACIONES Alex Prida 

Oficina de representación en Estados Unidos escribir a: Ferraez Publications of America Corp. 15443 knoll Trail, Suite 210, 75248 Dallas, TX. Deyanira Ferráez Washington D. C. deyaniraferraez@hotmail.com Preprensa digital e impresión: SmartPress SA de CV, Caravaggio 30 Col. Mixcoac México D.F. 03910 Tel. 55 5611-9653 Distribuido por: comercializadora gbn s.a. de c.v. Tels. 0155-56188551 Papel Norbrite de 67 grs.

Líderes Mexicanos es publicada once veces al año por FERRÁEZ COMUNICACIÓN, S.A. de C.V., Avenida Revolución 1267, piso 19 Int. 1976, Los Alpes, Alvaro Obregón 01010, México, D.F.; teléfono 91365100. Miembro activo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana No. 1864. El título de la presente publicación, así como el contenido, se encuentran debidamente autorizados y protegidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Secretaría de Gobernación, como consta en los Certificados de Licitud de Título No. 6375 y de Licitud de Contenido No. 5056 expedidos ambos con fecha 12 de agosto de 1992. Asimismo, esta publicación se encuentra protegida y registrada ante la Dirección General de Derechos de Autor, Secretaría de Educación Pública, según consta en la Reserva de Derechos No. 04-2014-090513591700-102. Derechos Reservados “D.R.”, “C”. Presidente Editorial, Raul H. Ferraez Perez Pascal. Porte pagado y autorizado por SEPOMEX número PP090203; Publicada mensualmente por Ferráez Comunicación S.A. de C.V. edición CDII Noviembre 2022. Las opiniones vertidas en este número no son necesariamente las del editor. Se encuentra totalmente prohibida la reproducción parcial o total por cualquier método de esta publicación. De esta edición fueron impresos 43,000 ejemplares.

Para grabar las entrevistas utilizamos distintos tipos de grabadoras, inicialmente las de cassette (cinta magnética) que almacenaban hasta 120 minutos de audio y posteriormente las grabadoras digitales las cuales daban capacidad de 2 GB de almacenamiento.

74 NOVIEMBRE 2022
@lideresmexicanos SÍGUENOS EN
Estudio General de Medios Ejecutivos 2010 realizado por: ISSN-0188-960 5 Copyright © 1991 Derechos Reservados All Rights Reserved. “LIDERES MEXICANOS”es ® Marca Registrada Hecho en México - Printed in Mexico

LIBROS

Spare

A más de tres meses de su puesta a la venta, el libro escrito por el Prínci pe Harry se ha mantenido en lo más alto de las listas de los más vendidos, estando en preventa. Con rumores del arrepentimiento del autor por algunos pasajes que podrían ser mal leídos lue go de la muerte de su abuela la Reina Isabel y si bien podría pasar todavía por algunas correcciones, la vida de Harry, contada en primera persona no puede dejar de ser interesante. Hijo de la Princesa más querida del mundo, hermano del heredero al trono británi co, es todo menos una vida normal.

L.U.C SKULL ONE CALAVERA POP ART

DURANTE LA DÉCIMOSEXTA edición del Salón Internacional de Alta Relojería, SIAR 2022, la marca de lujo Chopard presentó el reloj de colección L.U.C Skull One Calavera Pop Art inspirado en el Día de Muertos. Dicha pieza es la tercera edición especial que realiza The Artisan of Emotions.

Tiene una caja de 40 mm en acero granallado tratado con DLC y un movimiento de carga automática L.U.C 96.53-L. En su esfera multicolor se aprecia el motivo de una calavera y el logo L.U.Chopard de estilo pop art.

El movimiento de esta pieza es un lujoso calibre automático ultraplano diseñado y ensamblado en los talleres de Chopard Manufacture en Fleurier. Cuenta con tecnología Twin de Chopard, en la cual dos barriletes coaxiales trabajan en secuencia, por lo que el movimiento

ThePhilosophyofModernSong

Uno de los músicos más influyentes en la historia nos otorga en este libro cerca de 60 ensayos en los que analiza trabajos musicales de otros compositores, lo mismo se acerca a Elvis Costello, Hank Willians que a Nina Simone y explica de forma única, con un dominio impresionante de la prosa, el porqué un estribillo fácil puede crear un éxito o la simple suma de una sílaba destroza una canción. Sin arrogancia, habla de la relación del bluegrass con el rock pesado a tiempo que, a través de las canciones que analiza, nos da bellas reflexiones sobre la condición humana.

cristal tintado • Movimiento de carga automática L.U.C 96.53-L • Puentes adornados con motivo de Côtes de Genève • Esfera multicolor con calco de motivo de calavera y logo L.U.Chopard de estilo pop art • Agujas para las horas y los minutos de tipo Dauphine negras • Correa negra de cuero de becerro con forro verde y pespuntes rojos y verdes. • Hebilla de acero inoxidable tratado con DLC.

Libros RECOMENDACIÓNES 76 NOVIEMBRE 2022
• 36 dólares en Amazon.com •Precio: 45 dólares en Amazon.com Jacobo Bautista @JacoboBautistaR Luis E. González
Revista Líderes
SÍGUENOS EN ANOTA Y COMPARTE #éxitoLM
@lideresmexicanos SÍGUENOS EN
Mexicanos

GENERAR IMPACTO POSITIVO

Ferrer es una farmacéutica que desarrolla y comercializa productos para la salud y su propósito como empresa tiene tres ejes estratégicos: Great People, Social Justice y Liveable Planet; bajo los dos primeros, inauguraron recientemente sus nuevas oficinas en Santa Fe con el lema de ‘Great People, Great Home’, y anunciaron una importante donación a Dr. Sonrisas en su eje de Social Justice.

“NECESITÁBAMOS unas oficinas de cier tas características para que la gente explotara su máximo potencial y estuviera en un lugar agradable con seguridad, espacio, comedor, estacionamiento para todos y todas, entre otras cosas. Además de la inauguración, es un día muy importante porque celebramos un conve nio de colaboración con la Fundación Dr. Son risas, que se dedica a cumplir el sueño de niños y niñas que, desafortunadamente, tienen una enfermedad terminal o crónica y queremos po ner nuestro granito de arena. Es nuestra manera de ayudar en el tema de justicia social”, explica Jorge Alberto Candia León, Country manager de Ferrer México.

En cuanto al edificio, tiene certificación Leed Gold y se busca la certificación Well, que evalúa el impacto de las edificaciones en la salud, bienestar y productividad. Por ejemplo, el aire acondicionado tiene un flujo de aire de renovación continua y ahorro de energía, la ilu minación es Led de bajo consumo, las persianas evitan al máximo radiaciones y temperatura ex terior, y las pinturas son libres de plomo y ami gables con el medio ambiente.

“También se contempla la separación de los residuos para su correcta recolección y reciclaje,

y los sistemas de cocinetas y agua de condensados pasan por una trampa de grasa para que contami nen lo menos posible los sistemas de alcantarillado. Todo esto tiene que ver con el tercer eje, Liveable Planet”, detalla María del Pilar Du Solier Grinda, Head of People & Sustainability Ferrer Mexico.

Otro aspecto importante es que se cuenta con una sala de maternidad para que las madres en periodo de lactancia puedan tener un espacio digno y adecuado.

Apoyar a Dr. Sonrisas

“En el eje de Social Justice tenemos cuatro focos fundamentales: Educación, Acceso a la salud, Alimentación y Empleabilidad; y bajo ellos buscamos obras acordes a nuestra esencia, entonces con Dr. Sonrisas estamos unidos por el tema de Acceso a la salud, pero también bus camos apoyar la dimensión social de la enfer medad, así que donamos el monto de una villa al proyecto ‘Mundo Imáyina’, donde los niños con sus familias durante cuatro días pueden te ner un acompañamiento de expertos en salud, así como actividades de diversión, esparcimien to y tranquilidad. Queremos que esto sea un motor para seguir recibiendo su tratamiento”, asegura María del Pilar.

77
MÉXICO - FARMACÉUTICA
FERRER
“No solamente somos una compañía que produce y comercializa, sino que fabrica medicamentos que realmente tienen un impacto positivo en la sociedad y en los pacientes que los toman”.
Jorge Alberto Candia León
Adriana Nolasco Bruno Sánchez Moisés Cervantes JORGE ALBERTO CANDIA LEÓN Country manager Ferrer Mexico
ferrer.com @ferrerforgood Ferrer

TURISMO EN FORMA DE AGUA

01

Los turistas se pueden dividir en dos grandes bloques: los que buscan visitar sitios históricos y famosos o entretenimiento y los que buscan relajare en playas y lagos rodeados de la serenidad y paz que arroja el agua, aparentemente no se logran mezclar ambas situaciones, pero qué te parece si aquí te demostramos que ambas cosas pueden ocurrir.

Nadar con tiburones

Ya sea en Hawaii, la barrera de coral en Australia, las turbulentas aguas de Ciu dad del Cabo en Sudáfrica o la zona de Xcaret en México, entre otros sitios, son lugares que atraen a turistas en donde la adrenalina es su modo de vida: les gusta descender en el mar para nadar al lado de tiburones, algunos más o menos salvajes y también incluyendo el temido tiburón blanco. Esto se puede hacer de dos ma neras: en jaulas metálicas que protegen al buzo o simplemente acompañados de buzos experimentados que mantendrán a raya a dichos depredadores. Este tipo de actividad se ha vuelto una calamidad para el tiburón blanco en peligro de extinción, ya que cuando las cosas se salen de con trol, disparan contra estos animales para alejarlos, pero en muchas ocasiones les causan la muerte. Si vas a esta experien cia, hazlo con empresas certificadas que saben cómo tratar con los animales respe tando su hábitat y manteniéndote seguro.

El hotel más frío del mundo Por 65 euros y lo que te cueste el viaje a Noruega, puedes visitar el hotel Radisson

Blu Polar, que se encuentra a tan solo mil kilómetros del Polo Norte, convirtiéndose en el sitio turístico más cercano a ese sitio y donde podrás experimentar una agrada ble temperatura máxima de 4º centígra dos, en el verano o – 17º centígrados en clima promedio. El hotel cuenta con to dos los servicios y hace excursiones cer canas para apreciar los paisajes del ártico y la sensación que tienen las personas que tocan el casquete polar y ¿por qué es tan

frío este hotel? Pero todavía hay algo más extremo, el Ice hotel, que se encuentra en Suecia y es totalmente hecho de hielo. Cada año por obvias razones es rediseña do y ahí encontrarás sacos de dormir que aguantan hasta -25º.

Prisión de Alcatraz San Francisco es una ciudad en la que hay un poco de todo, incluyendo, si, una de las prisiones más inexpugnables del

01 Belmond Coquelicot.

02 Almuerzo en Belmond.

03 Ice Hotel, Suecia.

04 Prisión de Alcatraz

05 Heavenly Mountain, Lake Tahoe.

06 Esquí en Reno.

EspEcialistas - VIAJES Y GASTRONOMÍA 78 NOVIEMBRE 2022
Ximena Nagano Carlos Cuevas
02 03

mundo y que hasta 1972, fecha en que se convirtió en parque nacional y sitio para visitas turísticas, nadie había po dido escapar de ella –se dice que solo tres presos lo lograron, aunque la policía dijo que se habían ahogado, esto nunca se comprobó pues no se encontraron los cadáveres-. Durante la visita a este sitio hay manera de revivir la experiencia de

por los canales de la región, develando exquisitas vistas desde un punto de vis ta único. Con tres glamorosos camarotes con baño, un salón interior con un ex cepcional bar de champán y una amplia cubierta exterior para relajarse, cenar de forma sensacional o entablar amenas charlas; Coquelicot establecerá un nuevo estándar de sofisticación para la navega

Los precios del Coquelicot, un bar co de Belmond, parten de 82,000 euros (aproximadamente $1,613,561 pesos).

Los traslados en helicóptero desde París también están disponibles bajo petición.

Reno y Lake Tahoe

La combinación perfecta para es quiar. El lago Tahoe tiene 15 estacio

estar encerrado en una celda, las frías temperaturas o el agobiante calor y la desolación de estar en esta prisión, tam bién llamada “The Rock”.

Un barco de lujo por Champagne

En mayo de 2023, el Coquelicot llevará a los huéspedes a un viaje cinematográfico y altamente personalizado por Champag ne, mientras este barco de lujo se desliza

ción a ritmo lento en Francia. Para elevar el viaje de los huéspedes, se asociará con Maison Ruinart, la casa de champán más antigua del mundo, fundada en Reims en 1729. Los huéspedes de Belmond disfru tarán de un almuerzo privado de degus tación a cargo de la chef residente de la Maison Ruinart, Valérie Radou; esta será la primera vez que la chef prepare un al muerzo privado a cuatro manos fuera de la Maison Ruinart.

nes de esquí, cada una con su propia porción de las montañas de Sierra Nevada. Estas famosas estaciones de esquí, salpican ambos lados de la frontera entre Nevada y California y brindan algo de la nieve en polvo más fresca para esquiar, hacer snow board o practicar otros deportes de nieve.

Para descansar de las activida des en las pistas, Lake Tahoe y Reno ofrecen varias opciones de spa de renombre mundial como son: Spa Atlantis, Spa Toscana y Spa at Sil ver Legacy, The Ritz-Carlton Spa, Stillwater Spa and Salon o Elevation Spa en Ridge Tahoe, pero también Reno es la segunda ciudad con más casinos después de Las Vegas.

Sin duda alguna estas son algunas de las opciones en donde la mezcla en tre agua y entretenimiento, descanso y exploración combinan perfectamente, no solo para quienes buscan serotoni na, sino para quienes también buscan experiencias nuevas.

79 NOVIEMBRE 2022
05
04
06

RESTAURANTES

QUE YA SON LEYENDA EN CDMX

Un clásico de clásicos que desde 1936 ha mantenido su actividad ininterrumpida. Lugar típicamente español de la vieja guardia, austero y amplio, donde se va a comer bien, a degustar buenos vinos y a disfrutar de una tranquila sobremesa con digestivos. La sopa verde de mariscos, los langostinos al mojo de ajo y las angulas frescas a la bilbaína son de los platillos que nadie debe perderse.

Uruguay 3. Centro Histórico. Tel: 55 5512 0912/5521 0976.

Da gusto que grandes clásicos como este restaurante que lleva en operación más de 50 años, continúe reflejando el esmero en servicio, así como la calidad en todos sus productos y la sazón en sus guisos. La comida tradicional mexicana que ofrece va acorde a la fresca y bonita hacienda donde se ubica. Buenas opciones en vinos. A la hora del postre, es obligado el carrito de pasteles.

Juan Vázquez de Mella 525. Polanco. Tel: 55 5283 3054/55/56.

Ubicado dentro de una antigua hacienda, este clásico sureño continúa ofreciendo sabrosa comida mexicana. No deje de pedir su mesa en el patio ya sea para comer o tomar una copa. Destacan la sopa azteca, tostadas de pata, escamoles.

Diego Rivera 50. San Ángel. Tel: 55 5616 1402/2222.

50 años se dicen fácil, la familia Briz siempre al frente con dedicación, hizo de este lugar un clásico afamado por sus ricos desayunos; panadería hecha en casa. Pregunte por sus especialidades de temporada. Varias ubicaciones donde la calidad y buen servicio son garantía.

Palma 23, Centro Histórico. Tel. 55 5521 8815.

Es de admirar la constancia que, por más de 45 años, ha mantenido su propietario Luis Gálvez para nunca flaquear y cada vez esmerarse en que se siga comiendo rico en este elegante gran clásico francés. En el menú destacan: Caracoles a la provenzal; sopa de cebolla. Filete Wellington; pato en cualquier presentación. Soufflé Grand Marnier.

Río Sena 88 (entre Reforma y Río Lerma). Cuauhtémoc. Tel: 55 5533 3390 / 5525 1265.

01
DANUBIO
04 EL
05
ANOTA Y COMPARTE #exitoLM
02
HACIENDA DE LOS MORALES
03
SAN ÁNGEL INN
CARDENAL
LES MOUSTACHES
Marco Beteta @marcobeteta Marco Beteta Luis E. González
RESTAURANTES
80 NOVIEMBRE 2022 @lideresmexicanos SÍGUENOS EN Revista Líderes Mexicanos SÍGUENOS EN @lideresmexicano SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN www.lideresmexicanos.com SÍGUENOS EN
EspEcialistas
- MARCO BETETA

TODO INCLUÍDO EN OTRO NIVEL

Poco menos de 20 minutos después de salir del Aeropuerto Internacional de Cancún, sobre la carretera Cancún-Tulum se encuentra una salida hacia el Hotel Hilton, en el acceso al terreno están los logotipos de la cadena Hilton y de su hermano lujoso, el Waldorf Astoria, cuya visita hemos dejado para después (porque todavía no lo inauguran).

LOS CUATRO kilómetros que separan la entrada de la construc ción (un hermoso edificio blanco en medio de un paisaje verde con el Mar Caribe de fondo) tienen senderos lo mismo para caminar que para andar en bicicleta, aunque los anuncios de ‘Cuidado con los Cocodrilos’ puedan disuadir a los más deportistas.

La empresa hotelera inauguró en noviembre de 2021 el Hilton Cancun All Inclusive Resort, el primer ‘todo incluído’ de la cadena, lo cual significó un reto para el equipo que echó a andar el resort

Durante nuestra visita encontramos que el concepto AllInclusi ve no compromete el trato, la dedicación y atención que uno espera de Hilton, eso con la ya reconocida hospitalidad mexicana hacen

Hotelería 82
2022
NOVIE MBRE
Jacobo Bautista Cortesía de Hilton Hotels Carlos Cuevas

que el personal esté atento -sin ser in vasivo- a las necesidades del huésped.

Uno de los temas en los que Hil ton decidió enfocar grandes esfuerzos ha sido en la gastronomía. De las 12 experiencias que ofrece el lugar llama ron nuestra atención La Lucce, que se describe como trattoria (todos cuentan con un menú no muy abultado, cuidan do la calidad por encima de todo), ahí las pizzas son la estrella, sencillas y con grandes materias primas, un par de estas, una pasta y vino tinto hacen una gran cena.

El otro restaurante que visitamos fue Auma, donde destaca su parrilla a fuego abierto; pocos cortes pero bien cuidados, para ser disfrutados con cer veza o vino por la noche, al aire libre mientras se escucha el mar, hace que valga la pena la visita.

En el lobby funciona desde muy temprano y hasta muy tarde una barra de alimentos y bebidas (además de la tradicional barra solo de bebidas), la fruta, café y bagelsson las estrellas por la mañana así como la pizza por la tar de noche.

Con 715 habitaciones (incluyendo suites), la ubicación al sur de Punta Nizuc y al norte de Cozumel demanda levantarse temprano para los especta culares amaneceres del Caribe.

Las zonas de alberca y esparci miento frente al mar han sido discre tamente segmentadas para público infantil, adolescente y adulto, contan do en las noches con diversas activi dades, lo mismo imitando un tianguis mexicano que con espectáculos de música en vivo.

HBA San Francisco diseñó las habitaciones, que tienen un toque mi nimalista en donde los espacios son funcionales, con un toque de la cultura local, las habitaciones con vista al mar obviamente privilegian esta misma, con balcones en donde comenzar o ter minar el día con uno de los mares más hermosos del mundo.

Eventos

Incluso antes de su apertura oficial, el hotel realizó un par de eventos -lo pri mero en estar listo fueron sus salonesque suman 6 mil metros cuadrados de

LA HOSPITALIDAD

Entra una familia americana seguida del bell boyque lleva sus maletas. Él pregunta a la familia de dónde vienen. ‘Denver’ responden y sin perder un segundo, el bellboydice en voz alta: GoBroncos! mismo que generó risas y aplausos de toda la familia.

extensión en dos pisos. El Centro de Convenciones separa las estructuras del Hilton y del Waldorf Asto ria por lo que ambos hoteles tienen accesos directos a estas instalaciones.

Tan bien les quedaron las instalaciones y el servi cio en las mismas, que en los Luxury Hotel Awards 2022 ganaron como la mejor oferta MICE (acróni mo de Meetings,Incentives,ConventionandExhibi tions) del continente.

EL SPA

Los huéspedes de Hilton Cancun, All-InclusiveResort tendrán acceso al exclusivo Waldorf Astoria Spa en el vecino Waldorf Astoria Cancún, que abrirá en el tercer trimestre de 2022.

83 NOVIEMBRE 2022

EspEcialistas FERMENTADOS / VINOS - JORGE FERRÁEZ

LA CAVA DE LÍDERES

¡SALUD!

MELVILLE PINOT NOIR

“SANDY” 2014.

¡Uff! Esta botella era un durmiente en mi bodega, olvidada en una esquina lejana, descansó allí durante cinco o seis años, ¡hasta que la descubrí y le sacamos el corcho! Qué vinazo, puro refinamiento aquí, un vino elegante y sofisticado; mostrando cereza, violetas y granos de café. Color rubí pálido, con paladar aromático complejo, toques de clavo, té inglés y vainilla. De cuerpo medio a completo, se bebe fabuloso con una pechuga de pollo asada, una chuleta de cerdo, comida china y especiada también coreana o tailandesa. ¡¡Fantástico!!

PHINCA HAPA RIOJA, ELVILLAR, COSECHA 2017 (94% TEMPRANILLO, 6% GRACIANO). Qué gran Rioja, un gran descubrimiento ya que no conocía la bodega. Muestra excelente concentración de fruta roja con ciruela, balsámico, mermelada de cereza y chocolate en polvo. De cuerpo grande y bien estructurado con un poderoso guamazo de fruta roja y especias. Es un vino joven y vibrante que se va abriendo en etapas y con complejidad. ¡¡Exquisito!! Un estupendo vino para beber durante la cena un martes por la noche en la casa con unos tacos de guisado, milanesas de res o unos molletes de frijoles y queso.

BALLENATINTA NEBBIOLO 2015 VALLE DE GUADALUPE

BC.

Amplio en fruta y especias. Suculento desde el inicio con notas de cassis, ciruelas, moras y vainilla. Gran cuerpo y buen músculo para ser un Nebbiolo, pero muy armónico y bien integrado.

Tiene la personalidad de los vinos del desierto de Baja California, con ciertas notas terráceas, pero definitivamente domina la fruta roja, madura y muy expresiva. A buen precio por su excelente calidad. Este es un gran vino mexicano, riquísimo para saborear con una pizza o unos tacos de bistec.

Recibo comentarios y sugerencias en:

jferraez@lideresmexicanos.com

FÈLSINA BERARDENGA CHIANTI CLASSICO

RISERVA 2016 .

Si uno sabe escogerlos de productores de buena reputación y de cierto nivel, los Chianti siguen siendo una maravilla de vinos italianos, casi 100% Sangiovesse. Fèlsina es una buena bodega y este Chianti abre con notas de chocolate en polvo, hierbas secas y cereza madura. Más adelante, al ir abriendo muestra fruta oxidada, cuerpo medio y ciertas notas picantes. Sigue abriéndose mientras se bebe deliciosamente con más cereza oscura, ciruela y toques de pétalos de rosa triturados. ¡Buenísimo con una pizza o pasta! ¡Como en Italia!

CHACRA PINOT NOIR CINCUENTA Y CINCO PATAGONIA 2018. Se dice que Argentina produce de los mejores Pinot Noir de América y es que a las alturas en las que se siembran los viñedos, pegados a los Andes, esos vientos a veces helados, son ideales para el Pinot Noir. Este ganó unos premios hace poco y cuando lo encontré en una tienda no dudé en compararlo para poder probarlo. Tiene fruta elegante y vibrante con especias y notas de ciruela y cerezas. Textura sedosa y de cuerpo medio con buena acidez, aunque un poco apretado al principio. Un Pinot Noir muy singular y diferente.

BERINGER PRIVATE RESERVE CABERNET

SAUVIGNON NAPA VALLEY 2013. Muscular y profundo con fruta oscura y chocolate en polvo. Un delicioso vino de uno de los productores más antiguos de Napa. Las impresionantes notas lácticas dan paso a una mejor concentración de fruta roja madura, dátiles, nuez moscada, cereza negra, regaliz y ciertos toques de menta. Potente, impresionante y complejo. ¡¡Un vino colosal!! ¡Hizo un delicioso maridaje con nuestro filete mignon a la pimienta para nuestra cena del domingo en casa! ¡Este fue un generoso regalo de mi querido amigo Luis del sur de California!

NOVIEMBRE 2022
Jorge Ferráez @JFerraez_Latino @jorge.ferraez ferraez.wine Luis E. González @lideresmexicano
SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS
EN @lideresmexicanos
84
SÍGUENOS EN /lideresmexicanos SÍGUENOS EN

25 AÑOS EN LA VIDA DE LAS PERSONAS

UCB de México es un laboratorio biofarmacéutico global que entrega soluciones que transforman la vida de las personas que viven con padecimientos del sistema inmunológico o del sistema nervioso central. Al cumplir 25 años UCB de México se ha distinguido por su cumplimiento y compromiso, que se refleja en una inversión continúa para crear fuentes de empleo, apoyar la investigación y brindar actualización a los profesionales de la salud.

Isaac González Bruno Sánchez Moisés Cervantes

86 UCB MÉXICO - BIOFARMACÉUTICA

EN LA ACTUALIDAD, el portafolio de UCB de México consta de primeras líneas de tratamiento, marcas e indicacio nes que ayudan a mejorar la salud y calidad de vida de las personas en México. Esta biofarmacéutica está comprometida con el desarrollo científico de soluciones para problemas com plejos de salud, por ello, a nivel global fortalecen su compro miso para ofrecer medicamentos de innovación y alta calidad.

En UCB de México se tiene un clima laboral colabo rativo que redunda en el cuidado de la calidad de vida de sus colaboradores para desarrollar su potencial; además de impulsar la equidad de género y brindar oportunidades de desarrollo y liderazgo para las mujeres. En este momento el 57% de sus colaboradores son mujeres y el Equipo de Lide razgo tiene una representación femenina del 58%.

Quienes colaboran en la compañía se preguntan todos los días: ¿Qué puedo hacer para crear valor en la vida de los pa cientes?, ese es su compromiso permanente. Como líder en la

industria farmacéutica global, UCB de México ha sido recono cido como ejemplo de Buenas Prácticas al destacar por medio de programas con aval de academias y colegios médicos. La afiliada en México lidera la operación de Hispanoamérica con importantes sinergias de negocio en soluciones clave para sus áreas terapéuticas.

En UCB, biofarmacéutica Belga con un enfoque de in novación, ofrecen avances científicos y soluciones terapéu ticas en áreas relevantes como la neurología, inmunología y alergología. Así como colocan al centro a los pacientes para mejorar su calidad de vida, también colocan a sus colabora dores como una prioridad estratégica.

La equidad, inclusión y diversidad de opiniones, pers pectivas e ideas en el liderazgo en su conjunto son compo nentes fuertes e importantes para el éxito de la organización, por ello, el empoderamiento es un aliado de la mujer que quiere convertirse en líder.

87

Patricia González

Líder de Soluciones Médicas de Neurología México

Su llegada a UCB se dio hace un año en medio de la pandemia. El trabajar en una compa ñía centrada en los pacientes es fundamental para Patricia, sobre todo acompañada de un gran equipo. “Cuando yo era estudiante de medicina UCB trajo una de las moléculas más importantes en el campo de la Epilepsia. Como mujer soy muy afortunada de ser líder en neurociencias y tener bajo mi responsabilidad el que lleguen nuevas soluciones que brinden una mejor calidad de vida a los pacientes”. El aniversario representa una oportunidad para hacer la diferencia en las personas con enfermedades neurológicas.

Vanessa López

Desde hace once años colabora en UCB, en donde ha tenido grandes aprendizajes, creci miento y evolución. “Así ha sido mi paso, tanto a nivel personal como profesionalmente. Llegué como gerente, ahora soy directora, he vivido una etapa maravillosa de mi vida aquí, con muchos cambios. Al mismo tiempo he visto como UCB se ha transformado, y puedo decir que somos una empresa que se preocupa genuinamente por los pacientes, es la columna vertebral, el patient centricity”. La cultura de la organización busca ofrecer una mejor cali dad de vida para las personas.

Ana Romero

Su llegada a UCB se dio al cubrir una incapacidad, algo que a Ana le parece un aspecto distintivo de la organización. “Puedo constatar el apoyo que se le brinda a los colaboradores, eso es algo que me parece muy importante porque terminamos siendo como una familia. "El crecimiento no es solo laboral sino que tiene un impacto positivo" dentro y fuera de la compañía. UCB brinda herramientas que uno puede tomar tanto a nivel personal como profesional. "En 25 años hemos evolucionado y este crecimiento hoy está enfocado al área digital con servicios que acompañen a los pacientes sin perder la calidad humana".

Gabriela Sosa

Hace cinco años colabora en UCB, en donde ha visto la evolución de la compañía desde diversos ángulos. “Particularmente he vivido la transformación del liderazgo de mis compañeras, UCB nos apoya con educación continua para la especialización en distintas áreas. Aquí nos preocupamos por la diversidad e igualdad, así como el respeto entre todos los colaboradores, logrando que cada uno de los miembros de esta gran familia tengamos las mismas oportunidades y herramientas para crecer, no solo en lo profesional sino también en lo personal”.

Christiane Yáñez

El 25 aniversario de UCB de México significa celebrar que estamos en una compañía farma céutica exitosa, la cual es el resultado de una gran labor para saber adaptarse a las distintas transformaciones que ha vivido en estos años, no solo al interior de la organización sino también al exterior. “Por ejemplo, los cambios en materia de salud han sido impresionantes, en gran medida por los desarrollos tecnológicos que se han dado en los medicamentos. UCB está presente en México para mejorar la calidad de vida de sus pacientes, sus colaboradores, clientes y proveedores, lo cual constata la forma en que UCB de México ha influido en me jorar de forma directa o indirecta la vida de los mexicanos”.

88 UCB MÉXICO - BIOFARMACÉUTICA
Líder Médico de Operaciones México Directora Legal México y Latina Directora de Soluciones del Ecosistema de Neurología México Directora de Acceso en Gobierno

Magdalena Quiles

Este 25 aniversario representa la consolidación de resultados de una trayectoria con grandes éxitos, gracias al trabajo en equipo de muchas generaciones, considera Magdalena. “Durante este tiempo se ha impactado positivamente en la vida de nuestros pacientes, así lo puedo constatar desde hace ocho años en que me uní a esta gran familia. Mi trayectoria ha sido muy enriquecedora tanto a nivel personal como profesional. Actualmente, tenemos nuevas oficinas en un modelo híbrido, que me permite, además, darle más tiempo a mi familia sin descuidar las prioridades laborales”.

Fernanda Batista

"UCB es una compañía en la que verdaderamente se vive el valor del paciente, eso lo puedo constatar a partir de los años que llevo aquí. Me ha tocado entender que mis actividades, mis metas, todo lo que hago tiene un impacto real en los pacientes. Aquí siempre nos pregunta mos ¿cómo puedo traerle valor al paciente?, y encontramos pronto la respuesta, agregando que también se piensa en sus familias y cuidadores. Esta es una compañía en en donde puedo decir que hay equidad, el liderazgo se valora. En UCB buscamos que nuestros pacientes tengan una mejor calidad de vida”.

Beatriz Blancas

Este aniversario representa la culminación de distintos objetivos para Beatriz, entendido como un trabajo en conjunto por parte de todos los colaboradores a través del tiempo. “Son 25 años brindándole a nuestros pacientes soluciones para que tengan una mejor calidad de vida gracias a nuestros medicamentos y a la innovación. La compañía se ha caracterizado por tener un enfoque centrado en el paciente, y va mucho más allá de un slogan o de un discurso escrito en un papel, porque aquí tenemos eventos en donde escuchamos a los pa cientes, a sus familiares, cuidadores y tratamos de aportar valor a sus vidas”.

Rosa Isela Ibañez

Gerente de Compras Américass

Hace siete años llegó a UCB con el buen augurio paterno de que le iría muy bien. “Me ha tocado conocer muchas historias en el equipo, gente que llega y crece profesionalmente, aquí no solo se dicen las cosas, se busca que las cosas sucedan. Me encanta mi trabajo porque conozco a mucha gente, puedo decir que aquí las contribuciones son bienvenidas, las ideas creativas. Me siento parte de la historia de UCB, eso es algo invaluable, porque además me he desarrollado profesionalmente de una manera que no me imaginaba. Formo parte de una comunidad aquí adentro con los pacientes, los profesionales de la salud y los proveedores”.

Adriana Ruíz

Llegó a UCB durante la pandemia. Los productos de UCB de México fueron su principal interés para incorporarse. "La posición a la que llegue era muy retadora, durante mi gestión estamos colaborando con nuestros clientes comerciales para especializarnos y desarrollar es trategias por segmento, reestructurando nuestras alianzas comerciales y aperturando nuevos nichos de mercado. Admiro las experiencias que UCB deja en sus integrantes con trabajo en equipo y colaboración".

89
Líder de Farmacovigilancia México y Latina Líder de Calidad México/Responsable Sanitario Directora de Acceso en Mercado Privado Directora de Asuntos Regulatorios México y Latina

Gabriela Amado

Gerente de Cadena de Suministro

Orgullosa de pertenecer a UCB, Gabriela ha sido testigo del crecimiento de las mujeres líderes en la compañía: “He crecido profesional y personalmente, lo cual me lleva a com prometerme con los valores de UCB. Buscamos que los colaboradores, las comunidades, el medio ambiente y nuestros inversionistas, tengan las condiciones adecuadas para lograr nuestra misión: proporcionar mejor calidad de vida a los pacientes con enfermedades graves, a sus familias y cuidadores”.

Diana Parra

La grandeza de UCB la constata Diana, ya que esta es una compañía centrada en los pacientes, algo que resultó fundamental cuando ella se unió al equipo. “En estos quince años en los que he tenido la fortuna de pertenecer a este gran equipo he escuchado de viva voz historias de pacientes que gracias a las soluciones que UCB ofrece han podido tener una mejor calidad de vida, debo de decir que mi abuela es parte de estas historias de éxito. Además de ello, en este tiempo he tenido la oportunidad de crecer profesionalmente y puedo decir que UCB me ha acompañado en los mejores momentos de mi vida en el aspecto personal. Ya por último también soy testigo de cómo UCB y su equipo de liderazgo se preocupan por cada uno de nosotros como colaboradores, por nuestro desarrollo y crecimiento”.

Liliana Núñez

Líder de Soluciones Médicas de Inmunología México

La presencia de UCB en México durante 25 años fue algo que representó un punto de interés en Liliana para colaborar en el equipo. “Es un gran reto, sobre todo por el trabajo que se hace en la investigación de nuestros productos, es un área de la medicina que se está desa rrollando con mucha velocidad. Este aniversario representa para mí un gran esfuerzo, porque el mantenerse en el mercado no es nada sencillo. Creo que los productos de UCB han roto paradigmas desde la investigación para las enfermedades que atiende, ofreciendo mejores alternativas para la calidad de vida de los pacientes”.

Anallely Castillo

El que UCB esté inspirada en el paciente e impulsada en la ciencia hizo la diferencia para Anallely. “El poder cambiar la vida de los pacientes es mi principal motivador. En UCB ha cemos que nuestro día a día genere un valor agregado, vivimos en un ambiente de compañe rismo, apertura, respeto y diversidad. Este aniversario representa la oportunidad de celebrar el compromiso que UCB tiene con sus pacientes y sus colaboradores en dónde independien temente de nuestras características individuales vivimos una experiencia diferenciada que se adapta al entorno y a las necesidades del equipo, lo que nos permite continuar construyendo un gran legado”.

Gabriela Flores

Se incorporó a UCB para cubrir una incapacidad por maternidad. "Cuando llegué a UCB acepté la posición temporal ya que me gustó su propuesta del valor para los pacientes, a lo largo de este tiempo confirmo que es un gran lugar para trabajar, el cual me ha brindado un espacio de educación continua, desarrollo profesional y personal; nunca me imaginé casi diez años después lograría mi primer cargo de liderazgo para la afiliada en México como responsable de la transfor mación digital para promover el cambio a estas nuevas formas de trabajo y liderazgo colaborativo a través de metodologías ágiles. Me siento muy feliz de ser parte de la historia de UCB y emo cionada por su 25 aniversario así mismo continuar colaborando a su evolución y crecimiento”.

90 UCB MÉXICO - BIOFARMACÉUTICA
Líder de Transformación Digital Directora de Finanzas, Talento y Excelencia Operacional Líder de Talento

NO PUEDE HABER UNA DESPEDIDA SIN UNA ESPERANZA DE VOLVERNOS A ENCONTRAR.

BELLEZA SUSTENTABLE

Desde mayo de 2017 Hans Werner asumió la Dirección General de la oficina en Natura México, con el objetivo de conectar la operación con las raíces y la esencia de la compañía. En este momento el reto es seguir creciendo, ganar posiciones de liderazgo y generar una red de relaciones sustentables. La combinación de su perfil con los retos que se tenían como mercado han logrado generar una excelente oportunidad para reposicionar a Natura.

MÉXICO ES la segunda operación más gran de de Natura después de Brasil, lo que implica una enorme responsabilidad profesional el estar al frente de esta operación, considera Hans. “Es un gran desafío y una enorme oportunidad para mí estar aquí, sobre todo para aprender en un nuevo modelo multinivel. Este es un mercado muy grande, muy sofisticado, con diferentes comportamientos del consumidor. Cuando lle gué había 126 mil consultores, ahora son 330 mil, es algo que hoy me deja muy orgulloso”.

Construir un equipo sólido, de mucha con fianza y alto desempeño era uno de sus desa fíos, para colocar a Natura en los principales rankings de reputación. “Había la necesidad de posicionar a la marca en un mercado al mismo tiempo de entender al consumidor mexicano, ya que tiene acceso a todo, muy sofisticado, en donde las fragancias y los aromas son parte de su día a día. Yo siempre lo he dicho, un aroma para los suavizantes de ropa tiene un olor más fuerte aquí en México, porque así le gusta a los mexicanos”, nos explicó Hans.

Coyuntural
92 93 94 95 NOVIEMBRE 2022
Jesús Isaac González Bruno Sánchez F. Izquierdo 7 de octubre de 2022. Col. Granada, Ciudad de México.

Como parte de sus estrategias estaba el fortalecer el modelo, convertir a la mar ca para que siguiera siendo muy fuerte en la venta directa pero al mismo tiempo co menzar a entrar en modelos como el retail , la tienda, el e-commerce. “Debo de con fesar que me sorprendió el tamaño de este país, después de haber estado en Chile y Perú. Natura es una empresa que nos desa fía constantemente, por lo que para mí este es un gran reto. Creo que nuestro equipo tiene claro que no puede estar mucho tiempo en una zona de confort y acepta los desafíos, eso es ideal para que cada uno crezca y decida quedarse en la compañía”.

Para Hans la osadía es igual de fun damental que la actitud y nos lo explicó con una fórmula que hacía poco había co nocido: “El valor personal es la sumatoria entre las habilidades y el conocimiento y la suma de ambos se multiplica por la actitud. Es el apalancador y te diré que hay quienes no saben y tienen actitud, no

UCUUBA

Es el fruto del árbol Ucuubeira, que crece en las zonas húmedas, riberas y arroyos de las regiones amazónicas. Cuando están maduros, los frutos de la Ucuubeira se desprenden del árbol, las semillas rojas se separan y, por su ligereza, flotan en las zonas inundadas. Estas semillas contienen una delicada manteca con poderes nutritivos e hidratantes intensos y una textura suave y aterciopelada. Gracias a su textura ultraligera, la manteca de Ucuuba es perfecta para hidratar y reparar hasta las pieles más secas sin dejar un efecto graso o pegajoso en la piel.

A NIVEL MUNDIAL

• Natura es la mayor multina cional brasileña de cosméticos y belleza, fundada en 1969. Cuenta con más de 2 millones de Consultores de Belleza Natura, siendo líder en el sector de venta por relaciones en Brasil.

• Actualmente, tiene ope raciones internacionales en Brasil, México, Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Francia y Malasia.

• En total, cuenta con 589 tien das físicas propias y franquicias.

• Está calificada entre las empresas con mejor reputación corporativa en todos los países latinoamericanos donde tiene presencia. En México durante 2021, se posicionó en lugar #9 de “Las 100 Empresas con Mejor reputación en México”, siendo el primer lugar del sector de belleza. (MERCO: Monitor Empresarial de Reputación Corporativa).

sotros le enseñamos, pero hay quienes tienen mucho conocimiento pero carecen de actitud. Acá promovemos la actitud otorgando con fianza, generando los espacios para que los colaboradores puedan ser escuchados. Y por último, les damos toda la libertad, no estamos persiguiendo a nadie, porque cada uno trabaja por objetivos”, detalló Hans.

Natura tiene un índice de innovación, en donde se mide el total de las ventas generadas por innovaciones en los últimos dos años, lo que ha arrojado que estén arriba de 67%. “Eso lo que nos dice, es que ese porcentaje de pro ductos fueron lanzados en los últimos dos años, esa es la relevancia que tiene para nosotros la innovación. Esto tiene una razón, este es un mercado de sofisticación, de color, de aromas, de texturas, en donde hay que sorprender y hay que ofrecer variedad. Además, la innovación va de la mano del cuidado, porque trabajamos con ingredientes activos de la biodiversidad, trabajamos con comunidades, de donde pode mos ofrecer productos como la ucuuba”.

NOVIEMBRE 2022 92 93 94 95

84% de sus productos son veganos, 93% tiene ingredientes naturales, en los embalajes trabajan con plástico pet, que son un reflejo de una innovación más res ponsable. “Estas son las historias que el consumidor quiere escuchar, que no sean solamente un olor muy rico. El núcleo de la innovación y la investigación está en Brasil, que a su vez está conectado con todo el mundo, con científicos de distin tos países. Natura promueve y patrocina proyectos de personas que pueden evolu cionar nuevos productos. Nuestros equi pos son multidisciplinarios, que están a cargo de innovar en productos, modelos, formas de comercialización, empaques, gráficos. 2% de nuestros ingresos están destinados a la innovación”.

EN MÉXICO

• En 2022 Natura cumple 17 años de operación en el país. Tiene 252 colaboradores (43% hombres y 57% mujeres). 55% de las mujeres ocupan cargos de liderazgo en México. 19% de los colaboradores pertenece a la generación X, 75% millennials y 6% a la generación Z.

• México es una de las operaciones más importantes de Natura fuera de Brasil y la que más creció en los últimos años.

• Natura en México ha tenido un crecimiento sostenido, cuenta con una red de más de 330 mil Consultores (89% mujeres y 11% hombres), relacionándose todos los días con millones de consumidores en el país.

• Natura es el segundo lugar en el sector de la venta directa en México.

PERFIL

Fecha y lugar de nacimiento: 23 de enero de 1976 en Lima, Perú.

Formación: Administración de Empresas por la Universidad Ricardo Palma en Perú; MBA por la Universidad Fundação Getúlio Vargas, en San Pablo, Brasil.

El motor de crecimiento para Natura es la venta directa, orgullosos de vender por catálogo, nos expre só Hans Werner. “Se ha querido entender algo distinto cuando nosotros entramos al e-commerce y cuando abri mos nuestras primeras tiendas. Para abonar a nuestra am bición de ser la mejor empresa de belleza para el mundo, inauguramos en 2021 nuestras primeras tiendas físicas en el centro comercial Paseo Interlomas, Satélite, Pre mium Outlets Punta Norte, Santa Fe, Perisur y Galerías Querétaro. Esto es un complemento, a partir de que vi mos que uno de cada cuatro mexicanos compran sus pro ductos de belleza por catálogo y los otros tres lo hacían por retail, tiendas, por lo que quisimos mostrar nuestras credenciales de calidad y de marca en las tiendas”.

www.natura.com.mx/ @natura.mexico/ @natura.mexico/

Natura hoy compite con quienes dicen que son los mejores del mercado, están en donde están los demás, así lo ve Hans. “Buscamos capturar al cliente que compra fuera de la venta directa para que esté a merced de un con sultor en el futuro, porque cuatro de cada diez personas que entran a una tienda Natura no conocen a la marca, y los otros seis alguna vez recibieron un regalo o han tenido

Coyuntural CUIDADO PERSONAL 92 93 94 95 NOVIEMBRE 2022

SUSTENTABILIDAD

• Es una empresa fiel a sus causas: Amazonia Viva, Más belleza menos residuos y cada persona importa.

• Desde 1983 son pioneros en ofrecer repuestos en la industria cosmética.

• En los refiles se reemplaza el plásti co convencional por el plástico verde hecho a partir de la caña de azúcar.

• Utilizan PET reciclado post consumo en la elaboración de sus productos.

• La perfumería está elaborada a través de alcohol orgánico y vidrio reciclado post consumo para sus envases.

• La formulación de sus productos son 100% veganas.

• Son una empresa carbono neutro desde 2007.

• Las ganancias de la línea Creer para Ver son destinadas 100% a progra mas para la educación en México.

• Cuentan con el Sello PETA, que sig nifica que los productos e ingredien tes no han sido probados en animales en ninguna etapa de su desarrollo.

• La ONU reconoció a Natura con el Global Climate Action Award, como una empresa protagonista mundial en el combate al cambio climático.

alguna experiencia previa; además buscamos romper una barrera que existe en México sobre una percepción equi vocada de que el catálogo es de otra calidad”.

Hay consultores de Natura que van con sus clientes a las tiendas para mostrarles los productos, utilizando la tienda como un showroom , eso es un modelo interesante que está siendo aprovechado. “Ahora las plazas comer ciales están interesadas en que abramos una tienda con ellos. Aún así, creo que nos falta mucho por aprender y estamos muy interesados. Lo que es un hecho es que las siguientes aperturas serán graduales y solo a partir de que realmente sirva al negocio”, detalló.

Natura cree que la riqueza está en la diversidad de las partes, por lo que se ven como una empresa diver sa e inclusiva, buscan darles las mismas condiciones a todas las personas. “Cuando ves el público femeni no dentro de la operación, 57% son mujeres, 90% de nuestros consultores son mujeres y dentro del board

con cargos de liderazgo, 55% también son mujeres. Esto nos dice que somos una empresa más femeni na que masculina, por la convicción que tenemos de otorgarle iguales condiciones a todos”.

El compromiso de Natura es ser la mejor empresa para el mundo, algo que no es fácil, nos compartió Hans Werner al final de la entrevista. “Buscamos que nuestro modelo siga creciendo, que seamos los pri meros en venta directa, con una innovación perma nente, eso está muy claro para mí y al mismo tiempo puedo compartir que trabajo en una empresa en don de estamos comprometidos a crear un mundo mejor. Esto es algo que para quienes trabajamos en Natura lo sentimos y al mismo tiempo lo compartimos con todo mundo”, concluyó.

NOVIEMBRE 2022 92 93 94 95

MODERNIZACIÓN DE UN DEPORTE CON TRADICIÓN

Si hay un deporte que está de moda en el país es el beisbol, a los partidos acuden familias enteras, espectadores de hueso co lorado y nuevas generaciones que le están tomando gusto y quieren vivir la experien cia. Los artífices de su creciente éxito son Horacio de la Vega, Presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol, así como los 18 equipos que forman parte de ella.

CON UNA GRAN TRAYECTORIA en el ámbito deportivo así como en la parte pública y en el sector privado, especialmente en este último, Horacio ha te nido relaciones con empresarios de alto nivel, quienes lo han recomendado para distintas posiciones.

El primer ofrecimiento para dirigir la Liga se dio en 2016, “cuando trabajaba para el Gobierno de la Ciu dad de México, pero no acepté porque tenía el compro miso de terminar mi labor como Director del Deporte de la Ciudad hasta 2018, así que a fines de 2019 me buscó otro grupo de empresarios de la Liga para ver si tenía interés en ello, les dije que sí y tras un proceso de selección, llegaron a la conclusión con un servidor para estar al frente de la Liga. Con mucha franqueza y honestidad siempre dije que sabía de beisbol, pero no era fan de toda la vida y justamente era lo que querían: una persona no tan arraigada en este deporte, pero que tuviera una mentalidad y un racional para innovar y generar otro tipo de estrategias que son las que he im plementado en las distintas posiciones que he tenido en mi carrera”, así recuerda su entrada.

La Liga

Actualmente, existen 18 equipos de beisbol en el país y cuando él llegó había 16 franquicias y llevaban así más de 30 años, no había equipos en plazas importantes como Guadalajara y Veracruz, así que él lo hizo.

HORACIO DE LA VEGA

“Básicamente, la Liga es una Asociación Civil y está conformada por estos 18 dueños y cada uno de ellos tiene un porcentaje de participación. Es totalmente iniciativa privada, no depende de ningún gobierno es tatal, federal o municipal, la única relación que existe es que los estadios son normalmente de los gobiernos y se generan figuras de comodato o concesiones para utilizarlos en la práctica del beisbol”, indica.

Coyuntural BEISBOL 96 97 98 100 NOVIEMBRE 2022
Adriana Nolasco Maritza López F. Izquierdo 22 de septiembre de 2022. Polanco, Ciudad de México. Presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol

Durante mucho tiempo, la Liga tenía un gasto operativo de X cantidad y esos recursos provenían de los dueños de los equipos, entonces cada equipo pagaba 2 millones de pesos y con eso prácticamente se tenía un presupuesto anual para operar. En 2018 se gestaron las primeras ideas para profesionalizar la Liga y que fuera autosuficiente, no obstante, los due ños siguieron poniendo recursos hasta 2019.

“Tomé posesión en diciembre de 2019 y luego lle gó la pandemia en 2020 para complicar todo. Vino una etapa de crisis para el mundo entero y para la Liga en particular. Se tomó la determinación de no llevar a cabo la temporada 2020, fue complicado porque literalmente llevaba 95 años de una historia ininterrumpida”, cuenta.

El momento crucial “Llegó un momento en que les dije a los dueños que el beisbol no era un deporte que se viera en televisión y estaba escondido. Que tenía mucho potencial y aun que llegó a tener épocas doradas en los 60 y 70, en la actualidad no tenía realmente ese impacto. Les hice la primera propuesta para que me dieran toda la parte de producción de televisión para tener la posibilidad de vender los derechos, porque cada equipo hacía la producción de televisión como podía, tenían acuerdo con los gobiernos y las televisoras estatales les pro ducían los juegos sin ningún control. No había una estandarización”, señala.

Los dueños votaron a favor de su pro puesta y fue una gran responsabilidad por que además de la producción, les propuso dejar de pagar la aportación a la Liga para ser autosuficiente. Nunca se habían vendi do los derechos de esa forma, pero logró una alianza estratégica con una compañía de televisión para poder homologar el pro ducto y así acercarse con las televisoras.

“A partir de ahí detonó este modelo y la primera empresa con la que firmé como líder fue ESPN y Gerardo Casanova, su CEO en México, creyó en lo que hacía mos, vio que había una planeación y una estrategia y le entró. El segundo contrato que cerré fue con Televisa y Univision. Ya teniendo esos contratos todo empe zó a fluir con las demás televisoras: TV Azteca, Claro, Canal 11, Multimedios, Fox Sports, Amazon Prime, Vix, entre otros. Hoy, la Liga tiene 24 contratos de derechos de televisión y tenemos un al cance significativo a nivel nacional e in ternacional, llegamos a 20 países con la señal de producción de la Liga Mexicana de Beisbol. Por fin, la unidad de negocio en la parte de derechos y producción es superavitaria, porque si cuesta 5 pesos la producción y se vende en 10, claramente ya tiene un superávit”, asegura.

Otro detonante estratégico fue la fi bra óptica para hacer la conectividad de todos los estadios de la Liga a la central de producción, esto no fue una idea nue va ya que lo había hecho en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011. Se hizo del patrocinador Más Móvil que puso la fibra óptica en todos los estadios. “En nuestra central de producción hace mos la propia producción, posproducción y hacemos la entrega de la señal a las tele visoras”, añade.

NOVIEMBRE 2022 96 97 98 100
“Lo que mandará en el futuro en el mercado es que tengas contenido ágil, dinámico y accesible; además que conozcas a tus espectadores y usuarios. Si tienes eso bien aterrizado tendrás bien definido cuáles son los siguientes pasos y los resultados que puedes esperar en los próximos años”.

LMB

• Se producen 54 juegos semanales en todo el país

• Se tienen más de 200 personas dispersadas en todo México produciendo con más de 200 cámaras, unidades móviles, etcétera

• Se producen 890 juegos en la Liga Mexicana de Beisbol durante la temporada regular

• Se producirán otros 200 juegos más en la Liga Invernal, así que habrá 1,100 juegos aproximadamente en su año calendario

LOS NÚMEROS EN LA TEMPORADA 2022

• En la temporada de este año asistieron 4,326,636 aficionados, que se dividieron en 3,564,524 en temporada regular y 762,112 en Playoffs

• La asistencia total de la temporada 2021 fue de 1,859,668 aficionados; es decir, en la temporada 2022 asistieron 2,466,968 aficionados más con respecto a 2021, lo cual refleja una notable recuperación de asistencia en los estadios tras la pandemia.

• Hubo un aumento de más de 57% de asistencia total en los estadios en la temporada 2022 con respecto a la de 2021.

• La asistencia de los Leones de Yucatán en temporada regular y postemporada de 2022 fue de 586,470 aficionados

Horacio

d e la Vega

P r e s etnedi ovitucejE ed al agiL danacixeM e B ie s b o l

LOS CLUBES CON MAYOR ASISTENCIA FUERON:

1) Toros de Tijuana: 453,961

2) Leones de Yucatán: 440,165

3) Sultanes de Monterrey: 382,048

4) Saraperos de Saltillo: 249,732

5) Diablos Rojos del México: 244,845

Coyuntural BEISBOL 96 97 98 100 NOVIEMBRE 2022
LigaMexBeis ligamexbeis/ LigaMexicanadeBeisbol www.youtube.com/lmboficial
“Creo que ahorita en la Liga hay más credibilidad, se ven los resultados, sus cosas buenas o malas ya se notan porque tiene un impacto nacional y eso evidentemente es parte de la transformación, del crecimiento”.

Los logros

En su opinión, uno de los grandes éxitos es que la gente ya ve beisbol en la televisión a las 7:00 de la noche en cualquiera de las cadenas que se han mencionado. Hay nueve juegos diarios que se transmiten por alguna plataforma de televisión abierta, cerrada, de paga, streaming, etcétera, a nivel local, nacional e internacional.

El otro logro importante es el de los consensos, “por ejemplo, desde 2020 les dije que para esta temporada 2022 todos deberían te ner un estándar de iluminación en los estadios, y es que con estas restricciones estás generando un control de calidad, un ISO, porque deben estar en este nivel para pertenecer a la Liga. Conseguimos un patrocinador de iluminación e invertimos casi 100 millones de pesos para esta temporada. El próximo año vamos a llegar al estándar de las Grandes Ligas, que tienen mil 500 luces en el infield, en la parte de las bases y el diamante, y mil luces en el outfield. Hoy tenemos 10 de los 18 estadios con ese estándar y el reto para la siguiente temporada es tener el 100% así. Si no tienes iluminación por mejor producción que tengas pues va a ser un producto que se ve mal, pero si tienes una gran iluminación y un equipo sólido y capacitado con el equipamien to necesario, ya tienes un producto de alta calidad”, explica.

Lo que viene

En el tema de las franquicias para 2024 la Liga está enfocada en dos estados: Chihuahua y Querétaro, uno muy beisbolero como Chi huahua y otro que nunca ha tenido un equipo de béisbol, pero que es una metrópoli con gran crecimiento y un poder adquisitivo relevante.

“También vamos a robustecer toda la parte digital en cuanto a sis temas de venta cashless en los estadios, y el tema de inteligencia artifi cial que estamos metiendo con nuestra base de datos para saber cómo tenemos que llegarle mejor a un usuario y cómo hacer que vendamos una gorra, boleto, souvenir, etcétera a estos nuevos aficionados”, refiere.

Otro punto es generar los contenidos apropiados para las plataformas nuevas digitales, por ejemplo, si están pasando el partido en Twitch, qué se debe hacer ahí, pues es un canal totalmente de gamers y quieren estar en esas plataformas para acercarse más a públi cos nuevos o diferenciados.

“En la parte de institucionalización estamos hacien do convenios con distintas ligas internacionales para ge nerar una línea de negocio adicional que es la venta de jugadores mexicanos. Y en cuanto a la internacionaliza ción ya creamos Beisbol Champions League y el primer evento a nivel mundial lo vamos a hacer en Tijuana del 9 al 13 de noviembre y van a participar los equipos cam peones de distintas ligas en el mundo como de Repú blica Dominicana, Cuba, Corea, Estados Unidos, Italia, etcétera, van a jugar en Tijuana porque fue el campeón del año pasado. En 2023 va a estar el campeón de este año que fueron los Leones de Yucatán”, dice.

Otro tema medular es la Liga Invernal Mexicana porque anteriormente solo se jugaba de abril a sep tiembre y después no había nada. Ahora la Liga In vernal arrancó el 15 de octubre y terminará el 8 de diciembre y lo que se pretende es que sean más para jóvenes, talento y promesas. De hecho se llamará la Serie del Príncipe, ya que la de abril a septiembre se llama la Serie del Rey.

“El año que entra hay un evento muy importante que es el Clásico Mundial de Beisbol y desde ahorita la Federación Mexicana de Beisbol y la Liga Mexica na de Beisbol estamos conformando la selección que va a participar”, puntualizó.

Coyuntural BEISBOL 96 97 98 100 NOVIEMBRE 2022
“Los festejos de los Leones en Yucatán fueron como si hubieran ganado una copa del mundo. Miles de personas salieron a festejar a las calles y creo que eso fue porque en los últimos años ya existe más arraigo con las franquicias y el beisbol”.
“Los consensos son vitales, porque si no tengo consenso para que toda la asamblea de dueños vote a favor de alguna iniciativa, nunca vamos a llegar a los objetivos que tenemos”.

La seguridad privada, el engranaje perfecto de la Seguridad Pública en México

Lic. Alejandro Desfassiaux Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial

EN 2014, el Senado de la República aprobó por Unanimidad que nuestras fuerzas armadas realizaran tareas de seguridad pública hasta 2024, mientras llegaba a consolidarse la Guar dia Nacional. Pero hace unos días, el tema vol vió al pleno del Senado, esta vez para votar por la ampliación de este periodo hasta 2028. Fue con 87 votos a favor y 40 en contra que esta modificación al dictamen se realizó.

En términos generales, las fuerzas arma das deberán capacitarse en la doctrina policial civil, que establece el artículo 21 de la Consti tución para las tareas asignadas a la seguridad pública. Además, el Ejecutivo tendrá que pre sentar un informe semestral, en lugar de anual, en materia de participación de las fuerzas ar madas en labores de seguridad pública.

Asimismo, los titulares de las Secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana podrán ser citados a comparecer ante la Comisión Bica meral de Seguridad Nacional.

Y finalmente, se someterá a evaluaciones periódicas el desempeño de las fuerzas arma das en estas tareas. Toda vez que, a partir de 2024 se observará corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno en el fortalecimiento de las instituciones locales de seguridad pú blica, con partidas presupuestales especiales.

Esta decisión de los legisladores, llega en momento en el que la ola de violencia que azota

al país, es evidente y preocupante. Pero no solo en lo referente a la seguridad pública. La segu ridad privada juega un papel determinante para consolidar la seguridad de la ciudadanía.

Mientras nuestras fuerzas armadas se en cuentran en las calles, velando por nuestra seguridad, no olvidemos que también lo ha cen todos los guardias responsables de brindar servicios de seguridad privada a todos los sec tores de la población e industria.

Los servicios de seguridad privada están muy ligados a las tareas de seguridad pública, solo que, en este caso se trabaja para sectores de la población o corporativos que tienen ne cesidades muy específicas.

Por ejemplo, los guardias de seguridad de los centros comerciales en los que disfrutamos de hacer compras o convivir con nuestros ami gos; los guardias que reciben a nuestros hijos en las escuelas; los guardias que cuidan las instalaciones de la empresa en la que trabaja mos. En fin, la seguridad privada está en todos lados a la vista de todos nosotros. Y cumplen un papel fundamental en materia de seguridad para complementar el trabajo que hacen las fuerzas de seguridad pública.

Podemos afirmar que tanto la seguridad pri vada como la seguridad pública, tienen una sola tarea y es fundamental, salvaguardar vidas. Por ello, se complementan y llegan a ser el engranaje perfecto que nos mantiene a todos seguros.

101 FUERZAS ARMADAS - GMSI
Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial®

ENTRE NEGOCIOS Y ARTE

Alejandro Martí, exitoso empresario y ahora pintor nació en una familia que favoreció el trabajo y el emprendimiento, aunque la parte creativa siempre estuvo presente, pues su tío bisabuelo fue José Martí, poeta, novelista y dramaturgo cubano. Su familia trae en la sangre esa mezcla interesante entre poetas y comerciantes.

“MI GUSTO por el arte fue nato, desde joven pintaba y hacía trabajos en tinta china, pero nunca pensé que tenía esa vocación, siempre fue por diversión, hasta que un buen día me topé con un maestro que me empezó a dar clases y me metí de lleno, fue un proceso bastante ligerito porque estaba muy ocupado en la vida, pero empecé a pintar después del trabajo y ¡me daba unas desveladas!”.

De acuerdo con la curadora de arte, Sofía Neri, el parteaguas que de terminó la vocación pictórica de Martí llegó en 1993 cuando coincidió con el muralista Ismael Ramos quien impar tía clases de pintura a los hijos de sus vecinos en un jardín. Este encuentro despertó su curiosidad de tal modo que habló con el maestro y comenzó sus clases formales.

“Así comenzó su ensimisma miento, la compulsión frenética por la práctica artística suspendida sola mente durante épocas oscuras y por causas de fuerza mayor. No obstante estos períodos, su impulso plástico volvió convertido en una catarsis que se ha sostenido por 28 años. La vida y la pintura han puesto a prueba su voluntad y lo han convertido en un artista tenaz que practica, juega y modifica hasta ‘entenderle’ a sus ex perimentaciones visuales. Su prácti ca es también un proceso intelectual que le ocupa por horas y que no le parece fácil”, refiere la curadora.

En 2003 realizó una serie de di bujos y pinturas de corte figurativo llamada Los pájaros de México. Su primera muestra individual fue Abs

traccionesy se llevó a cabo en 2005 en el Centro Cultural Isidro Fabela-Mu seo Casa del Risco. En 2006 presentó su segunda muestra LaobradeAlejan dro Martí en el Museo de la Ciudad de Querétaro y en 2007 participó en una exposición colectiva en la Hacienda de los Morales.

Pero en 2008 su vida dio un vuel co tras el secuestro y muerte de su hijo Fernando, que lo hizo alejarse del arte y sus empresas. “En mí, la inspiración en el arte se da entre amores o dolores cotidianos; digamos, por decirlo de alguna forma, mediada por emociones veniales, por fuertes que sean. Pero... la muerte de Fer frenó por completo mi obra. No me nacían ni las ganas ni el gusto de sentarme frente al lienzo”, expresó.

Tras años de haber dejado de lado el arte y su vida como empresario, poco a poco fue reintegrándose a sus queha ceres. “Y es que cuando tienes un dolor muy fuerte, siempre se queda. Lo que se quita, a veces, es el sufrimiento. Una vez despegado del sufrimiento me em pezó a fluir otra vez mi vocación pictó rica”, agregó.

Durante la pandemia, como todos, tuvo que encerrarse, pero retomó con fuerza la pintura y fue así como en este año presentó con gran éxito su expo sición individual denominada Catarsis junto con un libro que lleva el mismo nombre y que abarca 17 años de su pro ducción de 2004 a 2021.

Al respecto, su hija, Jimena Martí comentó: “Al enorme legado de Ale jandro Martí se suma su obra artística. Un espacio creativo con alto conteni

MÉXICO SOS

Tras la muerte de su hijo Fernando, dejó de lado los negocios y el arte, para enfocar todos sus esfuerzos en un movimiento en favor de la seguridad y la justicia a través de la fundación México SOS que surgió en 2008 y donde invirtió recursos, esfuerzos y muchas horas de trabajo y dedicación.

Martí estuvo durante ocho años promoviendo de forma fehaciente la reforma penal constitucional del país para que pasara del sistema inquisitorio al sistema acusatorio, que es un sistema que se usa en Estados Unidos y Alemania, y que es mucho mejor que el que se tenía porque menos gente inocente permanece en la cárcel. Dicho sistema acusatorio entró en vigor en 2016.

Hoy Alejandro Martí es Presidente Fundador de México SOS.

Semblanza ARTE 102 103 104 105 NOVIEMBRE 2022
Adriana Nolasco Bruno Sánchez Carlos Cuevas

ALEJANDRO MARTÍ

Pintor y empresario

do de espiritualidad, de emoción y de exploración en el que ha vertido muchas horas alegres y dolo rosas de su vida. Como en todos los espacios de su quehacer, su compromiso es total; la pintura no es la excepción, su relación con ella es de absoluta entre ga y dedicación. Quizá tiene un carácter de llama do”, puntualizó.

Arte y filantropía

Martí platica que el éxito en los nego cios lo hizo inclinarse por la filantro pía ya que sus empresas patrocinaron y ayudaron a cientos de atletas y en lo personal apoyó a orfanatos, niños con cáncer, entre otras causas.

NOVIEMBRE 2022 102 103 104 105
“Para mí, el arte ha sido una forma de distraerme, de absorberme en un proceso lúdico que es evidente y completamente opuesto a los negocios y eso hace relajar mi mente y hacer algo, descansando”.

Semblanza

Actualmente, la pintura le ha ser vido para entrarle de lleno a la filan tropía, le gusta mucho ayudar a funda ciones ya que el arte lo liga mucho con la filantropía. “Yo a veces pinto algo lo vendo y lo dono, para mí represen ta un paso antes de eso, un esfuerzo importante para poder donar, trabajar para crear algo y recibir el dinero y en tregarlo, este proceso me ha ayudado muchísimo en la vida como catarsis”, aseveró.

Y añade “ya dedicado a mi propio estilo reflexioné que, si bien invertía horas de mi vida en algo bello y que daba un sentido nuevo a mi amor por el arte, el producto de aquel trabajo podía servir a otros y alimentar también mi inclinación por ayudar al prójimo. De ahí nació la idea de dedicarme a pin tar e Ismael Ramos y mi hija Jimena a organizar exposiciones. Gracias a Jime ha sido posible esta iniciativa; ella des de entonces tenía un catálogo de fun daciones a las que podríamos ayudar: mis amigos o compradores escogerían la obra y el dinero recaudado iría ínte gramente a la fundación seleccionada. Yo ponía todo: lienzo, pintura, trabajo, desvelo, música, vino de honor, boca dillos, etcétera; las fundaciones recibi rían los aportes producto del esfuerzo. Encontramos juntos la fórmula y yo sentí que tenía un propósito aquello que había despertado en mí la pintura, algo además de la alegría que me cau saba y me causa esta actividad que lle na mi espíritu”, explicó a detalle.

Recientemente, lo hizo así en la Ga lería 526 en Polanco con su exposición individual de 34 obras llamada Catarsis donde tuvo mucho más de mil 700 visi tas, dos eventos públicos importantes y se vendió más de 80% de la obra.

Toda una vida de empresario

Alejandro Martí empezó desde muy jo ven su carrera como empresario y tra bajó en diferentes cosas, sobre todo, en fábricas de hule. “Mientras estudiaba la preparatoria, en las tardes iba a la fábri ca y luego vendía productos deportivos como aletas y visores y, a la par de eso, vendía enciclopedias y libros de texto. Así sostuve mi carrera hasta llegar a las Olimpiadas de 1968 donde Deportes

Martí puso una tienda para los atletas olímpicos en la Villa Olímpica y ahí surtimos a todos los atletas y a casi to dos los equipos olímpicos. 90% de los equipos para la Olimpiada los surtimos nosotros, en aquel entonces yo trabaja ba para Deportes Martí, cuyo director era mi padre”, explicó.

Al año siguiente abrieron la prime ra tienda de Deportes Martí en Plaza Universidad y en 1973 inauguraron la segunda en Plaza Satélite, de ahí prác ticamente siguió con las tiendas de ar

SOFÍA NERI, CURADORA

“Por medio de la pintura, Martí reconcilia las dificultades cotidianas de la existencia con el ejercicio lúdico y terapéutico llevado a cabo en el espacio cuadrangular que le permiten sus lienzos, convertidos en terrenos donde la calidez y la frialdad, lo curvo y lo recto, la marca delicada y la pincelada firme logran armonizar simbólicamente estados mentales tanto de alegría de vivir como de tristezas imperecederas”.

102 103 104 105 NOVIEMBRE 2022
ARTE

tículos deportivos y empezaron a abrir las en diferentes estados.

“Durante esta etapa de mi vida tuve la oportunidad de comprar industrias AMF que era la fábrica más grande de América Latina de balones Voit y a la par que tenía mi industria para produ cir artículos deportivos dado que en esa época de desarrollo estabilizador las importaciones estaban prohibidas, yo seguía produciendo muchísimas cosas hasta la llegada de Salinas de Gortari y cuando se reabrió la frontera yo vendí las fábricas, me quedé con las tiendas, pero también dentro de las tiendas te níamos una empresa que se llamaba Emoción Deportiva y se dedicaba a la organización de eventos deportivos junto con eso a finales de ese sexenio empecé con la cadena de gimnasios Sport City, que fue la sensación en Mé xico con sus gimnasios multifamilyfit ness de hasta 5 mil metros. Fueron un exitazo y revolucionaron la industria del fitness en México”, asegura.

Compró la propiedad Eureka En terprise e invitó a Price Club a partici par con la mitad. Y abrieron una tienda Deportes Martí junto con el Sport City Eureka, que era como un centroide en Periférico, que tenía una pista de correr arriba de la tienda y donde pasaban los corredores por la tienda en la noche.

“Fue una época preciosa, éramos cuatro socios activos, después lle gamos a Loreto y yo pensaba que se abrirían tres en la ciudad y no fue así. Acabamos con cerca de 50 clubes, con 90 y tantas mil membresías y en el ca mino abrimos clubes para mujeres que se llamaban Womens Work Out y un club que se llamaba Smart Fit, que hoy tiene más de 200 mil miembros acti vos. Al mismo tiempo, empecé a hacer inversiones en varias empresas como Pagatodo, que es de pagos electrónicos y fui consejero de Casas de Bolsa has ta que por ahí de 2007 decidí vender toda la parte de tiendas deportivas, clu bes, Emoción Deportiva y restaurantes City Café. Lamentablemente, en 2008 sucedió el terrible acontecimiento del secuestro y la muerte de mi hijo Fer nando y dejé todo”, platicó.

Tras varios años muy difíciles de su vida y dentro de un proceso de de

puración de su vida, como él dice, em pezó a regresar a los negocios con una empresa inmobiliaria N2 que se dedi ca a desarrollar parques industriales y ha construido universidades llave en mano para cinco clientes y con rentas a 15 años.

“También he estado participan do activamente en compañías como C Cuadrada que es de infraestructura como carreteras, cárceles, hospitales, etcétera, y he seguido con el negocio de tecnología cibernética con mecanis mos de pago como Pagatodo. Además, me he diversificado en varias firmas de bienes raíces en Estados Unidos como con el hotel The Sebastian en Vail, Co lorado”, dijo.

NOVIEMBRE 2022 102 103 104 105
“La pintura es algo que no puedes dejar porque pierdes el toque. A donde vaya estoy pintando y lo hago de cuatro a cinco horas al día. Es algo que tengo que hacer”.

EL MENSAJE DE LÍDERES MÁS GRANDE DE LA NACIÓN

Por tercer año consecutivo, llevamos a cabo la iniciativa Espacio 301, presentado en YouTube y en donde miembros de la lista de Los 300 Líderes más Influyentes de México dan un mensaje a la nación, con ideas y proyectos que nos llevarán a construir un mejor país.

106 107 108 109 110 111 112 NOVIEMBRE 2022

DESPERTEMOS MÉXICO

PROGRAMA 1, TEMPORADA 3

¿DÓNDE ESTÁN LOS LÍDERES?, una pregunta muy ne cesaria en los tiempos que vivimos en nuestro país, momentos en los que la reactivación nos llama y la urgencia de definiciones se vuelve presente en el ámbito social y político. A la respuesta estamos nosotros en la revista Líderes Mexicanos desde hace 30 años diciendo: aquí están con el regreso de la comida anual de Los 300 líderes más influyentes de México.

Aquí están y con este valioso esfuerzo de Espacio 301, cuyo objetivo es construir un vehículo de pensamiento y reflexión desde la mente de las y los líderes para todos los mexicanos. Aquí están pero faltan muchos que son, pero no están y muchos que están, pero no los vemos ni los escuchamos; México necesi ta sus líderes y con ellos el despertar ciudadano de construcción de ideas y oportunidades, de participación y defensa, de espe ranza y futuro. ¡Despertemos México! Bienvenidos a Espacio 301, el mensaje de líderes más grande de la nación.

¿CÓMO DESPERTAR A MÉXICO?

FERNANDA FAMILIAR Periodista y Comunicadora “Primero preguntarnos ¿despertarlo de qué? Despertarlo de la ineptitud, de la corrupción, de la inseguridad, de la falta de educación; tenemos que impulsar a los jóvenes, descubrir liderazgos, dar nuevas oportunidades a aquellos que tienen ideas, que tienen el impulso y las emociones para poder sacar a México adelante”.

ROY CAMPOS

Presidente de Consulta Mitofsky

“Deberíamos aprender de nuestra historia; durante años parece que los mexicanos hemos estado esperando que alguien haga algo, que otros se ocupen de resolver todos los problemas, pocos son los que dan el primer paso para formarse en esa fila como lo hicieron nuestros antepasados, pero no para decir 'queremos que las cosas se arreglen', sino hacer el esfuerzo”.

CIRO GÓMEZ LEYVA

Periodista

“En nuestro campo profesional no hay mejor compromiso con el futuro que nuestra apor tación diaria; en nuestro caso, el trabajo de registrar, procesar y difundir información noticiosa con la mayor precisión, pulcritud, claridad y rotundidad posibles, nuestra historia patria de cada día con rigor y significado”.

ES TIEMPO DE CRECER JUNTOS JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA

Conductor y Periodista “Debemos tener una actitud diferente si que remos un resultado diferente; estar juntos y proponer, es tiempo ya de ideas, de ideas y de definiciones; sí, vamos para adelante pero no unos y separa dos, no, vamos para adelante todos y juntos, porque saben qué, solo así, todos debemos ir juntos”.

ALEJANDRO RAMÍREZ

Director General de Cinépolis “La clave para llegar más lejos es el trabajo en equipo y el esfuerzo en conjunto; es tiempo de crecer juntos y aprender de nuestros errores para evitar repetirlos; que las similitudes, las coincidencias y los objeti vos en común nos unan, pero que las diferencias nos enriquecen”.

DAVID GEISEN

Director de Mercado Libre en México “Las compañías tecnológicas tenemos el gran compromiso de seguir generando innovacio nes y llevarlas al mayor número de personas posible; este esfuerzo requiere de nuestro involucramiento y hacer sinergia, sobre todo, poniendo el foco en los jóvenes”.

ENRIQUE BELTRANENA

Director General de Volaris “Hoy, los líderes debemos de tener como prioridad un propósito y ejecución sustentables, que respon dan a las necesidades de nuestro mercado sin, así, comprometer las necesidades de las generaciones por venir. Para mí es un gusto despertar y llevar alto a la industria de la aviación”.

JOSÉ ROMÁN

Presidente y Director General de Nissan y NIBU “Nissan tiene la mirada puesta en el país, sabe mos que el contexto actual es atípico; no obstan te, creemos en el potencial de México y su gente para seguir haciendo cosas extraordinarias. El futuro de Méxi co es prometedor y trabajando juntos podremos alcanzarlo”.

NOVIEMBRE 2022 106 107 108 109 110 111 112
Espacio 301 - 2022 PROGRAMA 1, TEMPORADA 3
/líderes mexicanos

MÉXICO ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

EDUARDO OSUNA OSUNA

Director General de BBVA México

“El llamado es a que todos asumamos nuestra responsabilidad haciendo, desde nuestra trin chera, lo que realmente nos toca, lo que nos preocupa; que construyamos juntos esas líneas de acción en donde podamos tener un México lleno de oportunidades; des pertemos y hagamos nuestro el reto de tener un mejor futuro”.

ANTONIO DEL VALLE

Presidente del Consejo Mexicano de Negocios “Aumentar los niveles de inversión es la única manera de garantizar un mayor crecimiento y prosperidad para el país; es necesario garantizar el Estado de Derecho y las reglas transparentes para las empre sas que están siendo afectadas por la inseguridad y por la falta de certeza jurídica. Trabajemos juntos como un solo México”.

DANIEL BECKER FELDMAN

Presidente y Director General del Grupo Financiero Mifel “Desde la Asociación de Bancos de México tenemos el compromiso de que la banca está lista, con altos índices de liquidez y de capita lización, para apoyar el crecimiento económico pero, sobre todo, para apoyar tus sueños”.

MARCOS MARTÍNEZ GAVICA

Presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores “Quiero reiterarles que el mercado bursátil está activo, disponible, latente y con más opciones para todos ustedes, los generadores activos de valor y de ideas, y que en la Bolsa estamos listos para recibirlos y apoyarlos”.

ENRIQUE GRAUE

Rector de la UNAM “La sociedad debe encontrar nuevos caminos hacia el reconocimiento, la tolerancia y el res peto, a fin de lograr un desarrollo incluyente e igualitario, capaz de reconstruir el medio ambiente y los te jidos económicos y sociales. Son años que no debemos dejar pasar para transformar y crecer en forma sostenible y justa”.

SASKIA NIÑO DE RIVERA

Co-fundadora de Reinserta “En México es momento de que hablemos de prevención, es momento de que hablemos de corresponsabilidad social y es momento de que hablemos de la justicia penal para poder construir un México en el cual todos y todas queremos vivir”.

GUSTAVO ALANÍS

Presidente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental “Invitarlos para que podamos unir esfuerzos y estar bien coordinados todos los sectores de la sociedad para efectos de poder cuidar, de fender y proteger este patrimonio natural tan rico del país. Tomemos la batuta y despertemos para defender esta riqueza natural de nuestro querido México”.

CIPRIANO SÁNCHEZ

Rector de la Universidad Anáhuac México “Tenemos que asumir la responsabilidad de ser líderes en cualquier ámbito en que nos en contremos, porque hay que hacer que México despierte para asumir de nuevo su compromiso con nues tro mundo, con las personas que necesitan, no solamente de gente que trabaja, sino de gente que da esperanza”.

PATRIMONIO DE LA CIUDADANIA

LORENZO CÓRDOVA

Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral “Los convoco a seguir participando, no solo en las jornadas electorales, sino en el debate público, en el seguimiento de los trabajos de nuestros legisladores y en la construcción de ciudadanía a partir del ejercicio de nuestros derechos; como decimos en el INE: infórmate, involúcrate y participa”.

AMPARO CASAR

Presidente Ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad “No estamos contentos con el rumbo que está llevando México; es obligación de todos, des de su trinchera, cada uno, luchar porque este rumbo podamos enderezarlo. México no está condenado a ser un país medio cre, está condenado a ser, si lo queremos, un país exitoso”.

Espacio 301 - 2022 PROGRAMA 1, TEMPORADA 3 106 107 108 109 110 111 112 NOVIEMBRE 2022

MARKO CORTÉS

Presidente Nacional del PAN “Necesitamos despertar las conciencias de los diferentes sectores de la sociedad para dimen sionar los riesgos democráticos de libertades y de futuro que enfrenta nuestro país; es necesario convocar a las y los mexicanos a la unidad para poder corregir el rum bo, porque sólo así podremos salir adelante”.

TATIANA CLOUTHIER

Exsecretaria de Economía de México “Tenemos que voltear a ver a la juventud in novadora y a las mujeres, la inclusión es muy importante; poner en la mira a todas las Py MEs para que se encadenen; por otro lado, dar un papel preponderante al financiamiento y la capacitación”.

TRABAJANDO JUNTOS

CONNIE LOSADA

Presidente y Directora General de Pfizer México “…la transformación se construye todos los días y trabajando todos juntos, por eso hoy quiero hacer un llamado a todos los líderes de este país para seguir buscando soluciones que nos permitan seguir creciendo y, sobre todo, ayudando a las personas a recuperar su salud, su economía y su bienestar. Despertemos México, pero hagámoslo más sanos y más fuertes”.

RODRIGO HERRERA

Presidente de Genomma Lab “…la mentalidad para poder salir adelante es la innovación pero no solamente innovar des de el líder, desde arriba, sino crear una estruc tura para que todos los empleados de la organización puedan tener una mentalidad innovadora, una cultura de hacer las cosas pensando en que ellos pueden aportar también”.

SILVIA DÁVILA

Presidente de Danone Latinoamérica “Hoy nos están invitando a un despertemos Mé xico; despertemos a cuidar todo lo que hacemos: no nada más lo que hacemos, sino cómo lo hace mos. México nos necesita fuertes, México nos necesita desarro llando comunidades, México nos necesita cada día más creativos y con mucho empuje ¡Qué bueno que podamos hacerlo juntos!”.

ORIOL BONACLOCHA

Presidente de Mondelez México “Quiero invitar a todos los líderes de los sectores productivos del país a trabajar juntos para generar certidumbre y apostarle con todo a México y a su gente; este es un lugar de oportunidades y su gente es más fuerte que cualquier circunstancia. Vamos a mirar hacia adelante para despertar y avancemos con todo”.

YOSHUA OKÓN

Artista plástico “Sin recursos naturales no se sostiene la eco nomía por lo que será necesario modificar nuestro modelo de consumo. Este gran cam bio de conciencia a nivel individual, este despertar tan nece sario para nuestra sobrevivencia también debe darse a nivel de gobierno priorizando la crisis medioambiental y hacien do los cambios estructurales necesarios”.

MANEJO DE LAS DIFERENCIAS

ALEJANDRO IRARRAGORRI

Presidente del Consejo de Administración de Grupo Orlegi “Estamos viviendo momentos únicos en la historia del mundo moderno en el cual creo que el momento presente es quien hace la gran diferencia; hoy hay muchas oportunidades, muchos caminos, sin lugar a dudas, hay ideologías y distintas formas de ver las cosas y es en el mejor manejo de nuestras diferencias en lo que yo creo que podemos generar valor”.

HORACIO FRANCO

Músico “Ser un líder quiere decir modificar tu entorno, pero trabajar para ello y tenemos que trabajar to dos de la mano, tengamos el nivel social econó mico cultural que tengamos, pertenezcamos a la etnia a la que pertenezcamos, tengamos la preferencia sexual que tengamos, pero como humanidad tenemos que caminar juntos, modifican do nuestro entorno y trabajando para ello. Eso es ser un líder”.

MAURICIO SULAIMÁN

Presidente del Consejo Mundial de Boxeo “Es el momento de volver a entregar, de re gresar a los principios que nos hicieron un país grande, un país tradicionalista, un país de amor, de seguridad, de paz, de entrega, de cambio. So mos un país donde el mexicano siempre pone en alto nuestra bandera en cualquier punto que sea, de nuestro país y del mundo. Vamos adelante, sea cual sea el ring en el que tú te desempeñes, sigue siendo un líder por México”.

NOVIEMBRE 2022 106 107 108 109 110 111 112
/líderes mexicanos

YON DE LUISA

Presidente de la Federación Mexicana de Futbol

“El futbol femenil está en auge y estamos seguros de que es una innegable herramienta transformadora para jugadoras, para entrena doras, árbitras, periodistas, directivas y, desde luego, aficio nadas. Nuestro futbol debe de ser un espacio para construir una comunidad mucho mejor y capaz de crear entornos saludables, de inclusión, de respeto, de oportunidades y de transformación positiva y nuestro compromiso es lograrlo”.

FRANCISCO CERVANTES

Presidente del Consejo Coordinador Empresarial “Aprovechamos las herramientas que nos brindan los tiempos difíciles como una opor tunidad de aprendizaje para formar nuevas generaciones de líderes empresariales solidarios empáticos y con dimensión social y de aquí estamos con toda la dispo sición de juntos despertar a México”.

BRAULIO ARSUAGA

Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico y CEO de Grupo Presidente

“Los invito a ver el turismo como una herra mienta de integración social, a sentirse orgu llosos de nuestro país y a enaltecer nuestra cultura y nuestras tradiciones viajando por México y disfrutando de todos sus atractivos culturales y naturales, con la hospitalidad inigua lable que nos caracteriza”.

JESÚS VIZCARRA

CEO de SuKarne

“Quiero plantear tres propuestas: uno, quie nes tenemos más debemos aportar más. ¿Qué aportar? Creatividad, tiempo, talento, lideraz go, recursos materiales o económicos que demuestren nues tro amor y solidaridad. 2, una participación ciudadana más activa, más organizada, con mayor sinergia, de tal forma que genere una corriente de optimismo colectivo. 3 necesitamos un gobierno promotor, facilitador, no operando”.

JOSÉ ANTONIO LOZANO

Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana y el IPADE

“Hoy, confundidos, parecería que no tenemos respuestas hacia dónde ir en materia social, política y económica; esto representa cambios en la manera de pensar, de ver, de sentir el mundo. Representa muchos re tos, representa los albores de una nueva época que tenemos que enfrentar con esperanza con fortaleza y convicción”.

PROGRAMA 2, TEMPORADA 3

DESDE LA COMIDA ANUAL de Los 300 líderes más Influyentes de México, evento realizado por Líderes Mexi canos, donde se reúnen personalidades de alto nivel de li derazgo con mensajes que aportan al desenvolvimiento y construcción de un México que despierta ante los factores externos del país que percibe sus áreas de oportunidad y busca soluciones para avanzar.

ESCUCHAR A LA SOCIEDAD

ALEJANDRO MURAT

Gobernador del estado de Oaxaca “Lo más importante es escuchar a la sociedad y sumarnos con ella, para que cada uno de sus objetivos se vuelvan realidad, porque aquí está parte del pulso de la nación y es muy importante des pertar a México y pensar en México, porque si lo hacemos nos vamos a hacer más grandes”.

CECI FALLABRINO

CEO y fundadora de UPAX “Yo creo que los jóvenes son el motor de este país, que debemos dedicarles mucho tiempo, mucha atención, hacer buenos ciudadanos a entender cuáles son los problemas en el país y desde nues tros trabajos empezar a ayudar a que este país esté un po quito mejor”.

DELIA GONZÁLEZ

Diseñadora de joyería “Debemos aumentar la capacitación y seguir dando trabajo, porque entre más trabajo ten gamos, hay menos violencia, hay mejores posibilidades para vivir mejor con más dignidad y con un México mucho más empoderado”.

JAIME COHEN

Presidente de Mercedes Benz México “Tenemos que proteger al medio ambiente, cuidar la naturaleza, cuidar a nuestro país y bueno, de esa manera contribuimos. Y tam bién a través del apoyo de programas de diversidad. Tene mos programas como She’s Mercedes para apoyar el desa rrollo de mujeres en México. Entonces, yo creo que tenemos mucho más que hacer, pero con esto comenzamos a trabajar en lo que es la mejora de este país”.

Espacio 301 - 2022 PROGRAMA 1, TEMPORADA 3 106 107 108 109 110 111 112 NOVIEMBRE 2022

VÍCTOR GUZMÁN

Sindicato de músicos

“De verdad es muy interesante y es muy im portante el tener este tipo de reuniones en donde se vierten distintos puntos de vista. De verdad los felicito porque la organización, todo es de primer nivel y es un evento que a mi en lo particular me gusta mu cho y agradezco mucho la invitación”.

NUEVOS PUNTOS DE VISTA

Director General de BBVA

“Es el país de todos. Y hemos demostrado una capacidad muy importante para competir en el exterior, competir contra cualquier empresa global. Debemos seguir posicionando a México de manera potente en el mundo y tenemos que tener claro que es una enorme oportunidad lo que está pasando con las cadenas de valor asiáticas y hay que aprovecharlo”.

EL HIJO DEL SANTO Luchador

“Desde mi trinchera, desde mi deporte, debo hacerlo con mucho respeto, con amor y con dignidad, para que la gente vea en la lucha li bre a un personaje como El Hijo del Santo. ¡Felicidades! ya me imagino: andan como locos, pero siempre les salen unos eventos preciosos y logran algo muy bonito, que es que nos volvamos a ver amigos que nos dejamos de ver muchísimo”.

JORGE OJEDA

CEO y Director General de Grupo Aries

“Todavía no llegamos a ese México que to dos queremos y creo que es un desafío que todos tenemos. Desde esta plataforma apro vechó para hacer una respetuosa invitación a que todos nos transformemos en empresas socialmente responsables. El bienestar que buscamos todos no depende únicamente de quienes nos gobiernan sino depende de la conciencia de cada uno de nosotros”.

MIGUEL TORRUCO GARZA

Diputado Federal “Desde la Cámara de Diputados tenemos la gran responsabilidad de generar y proponer leyes para que mejoren la vida diaria de los mexicanos. Estos eventos son importantes porque sirven para conocerse, no importa la ideología política. Hay que coadyuvar entre todas y todos, al final del día somos mexicanos y tenemos que sacar al país. Que mejor que haciéndolo en conjunto”.

YASMIN HANI

Socia de Golden Investment USA

“Me parece espectacular porque no hay como el contacto con las personas, nosotros nos mo vemos en un mundo de negocios, de empresa rios, de proyectos, de posibilidades, entonces el tener esto directamente con las personas es una posibilidad, es mucho más lindo y mucho mejor”.

MARÍA LUISA VALDÉS DORIA

Periodista

“Nosotros como periodistas, como comunica dores, tenemos una gran responsabilidad, por que es lo que están viendo en casa, no nada más los adultos, sino nuestro futuro de México que son los niños, los adolescentes; entonces tenemos que saber qué es lo que estamos diciendo. Es hacer a un lado lo malo para darles a conocer lo bueno o lo que se puede mejorar”.

AYUDAR A DESCUBRIR TOÑO ESQUINCA

Locutor

“Ayudarle a la gente a descubrir otros puntos de vista, a hacer que la gente se interese en di ferentes movimientos, en diferentes creacio nes, en leer, en las en las bellas artes. La lectura, la pintura, la danza, la música, eso tiene que ser fundamental ahorita, porque se están perdiendo muchos valores”.

ARTURO ELÍAS AYUB

Empresario “Haciendo las cosas con valores, con hones tidad, con cariño a tu país, echándole ganas, creo que todos hacemos algo, desde la trin chera que sea, seas quien seas, no es necesario tener una fundación. Con que hagas las cosas de corazón, ayudes a los demás en lo que puedas, hasta con una sonrisa y hagas lo que te toca, bien hecho, yo creo que eso es más que suficien te para ayudar a nuestro país”.

NOVIEMBRE 2022 106 107 108 109 110 111 112
Espacio 301 - 2022 PROGRAMA 2, TEMPORADA 3 @lideresmexicanos SÍGUENOS EN /líderes mexicanos

ARTURO LÓPEZ GAVITO

Crítico y Productor Musical

“Nosotros tenemos la fortuna de estar frente a una cámara, de frente a un micrófono, somos comunicadores, somos contexto y nuestro tra bajo es emitir mensajes positivos, que construyan para que a este país le vaya muy bien. Este tipo de eventos me fas cinan, porque se trata de conocer a estas 300 personas que realmente pueden hacer un cambio”.

CHUMEL TORRES

Conductor y comediante

“Desde mi trinchera es justo lo que estamos haciendo, yo estoy muy orgulloso de lo que hacemos. Decir lo que está pasando, decirlo sin límite, decirlo sin línea. Es lo que hemos hecho siempre, tratar de que la comunicación sea lo más heterogénea y si le toca un coco a alguien le toca, entonces por lo menos desde ahí es lo que yo quiero hacer”.

SUMANDO ESFUERZOS POR MÉXICO

LUIS VELASCO

Director

“La verdad es que es increíble tener a tantos lí deres reunidos de nueva cuenta y fomentar esta interacción, porque al final del día todos como equipo, tenemos que sumar esfuerzos por México y tratar de se guir fomentando de manera puntual con algunos de los líderes, acciones importantes para el fortalecimiento de nuestro país”.

MARIO BAUTISTA

Cantante

“Es importante no tirar las semillas de cambio positivo para construir un México y una huma nidad mejor. Todo lo que mi música y lo que mis redes sociales toquen, que sea de aportación para la persona. Yo creo que la principal manera de aportar es a través del ejemplo de mi persona, de lo que comparto en redes sociales”.

FERNANDO GUSTAVO FLORES

Alcalde de Metepec

“Hay que tener una política pública que se com parta con el Gobierno Federal, tenemos que ser aliados del Presidente, suena como una frase muy trillada, yo no soy de ningún partido político, pero repre sento a la coalición y si al Presidente le va bien a México le va bien. Hay que tener esa coincidencia y a partir de ahí generar políticas públicas que sean en beneficio de todos y de todas”.

OSCAR ROMÁN

Galerista

“Siempre lo he dicho, un país con cultura es un país mejor y lo vemos en todo el mundo. Yo creo que si llegamos a los niños con la cul tura, va a ser uno de los puntos para cambiar este México que tanto lo necesita, promover la cultura es una de las ac ciones más importantes”.

PONCHO VERA Conductor

“Yo me quedo con el reencuentro de muchos amigos, que no se habían podido celebrar esta comida y también me llevo el sentimiento de solidaridad, de trabajar todos juntos para salir adelante”.

JOSÉ ÁNGEL GURRÍA

Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2006 -2021) “Qué apropiado que el tema de hoy sea Des pertemos México. Es una llamada de alerta, es una llamada a ponernos las pilas, una llamada para recu perar el tiempo y, cuando menos, una parte de las oportu nidades perdidas hasta ahora. El mundo no podría ser hoy más complejo, más turbulento… Ese contexto internacional nos obligaría a enfrentar estos desafíos cada vez más unidos, recordemos: la unión hace la fuerza”.

Espacio 301 - 2022 PROGRAMA 2, TEMPORADA 3 106 107 108 109 110 111 112 NOVIEMBRE 2022
2022
/líderes mexicanos
EL MENSAJE DE LÍDERES MÁS GRANDE DE LA NACIÓN
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.