Tesis de Arquitectura: Desarrollo de prototipo sostenible para la construcción de viviendas sociales

Page 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

I.I.5 Introducción al Municipio de estudio (Salcedo

1min
pages 294-295

I.I.3 Rió Juana Nuñez

1min
page 290

I.I.4 INTER-CONEXIÓN ENTRE MUNICIPIOS

1min
pages 291-293

I.I.2 Selección del municipio o pueblo

1min
pages 288-289

I.III.7 La nueva Barquita

1min
page 281

I.III.6 314 VIVIENDAS COLECTIVA

1min
page 280

I.I.1 Selección acorde a desarrollo regional

3min
pages 286-287

I.III.4 Sargfabrik

1min
page 278

I.III.5 Las manzanas de la Villa Olimpica

1min
page 279

I.III.3 Frauen-werk-stadt

1min
page 277

I.III.1 Mountain Dwellings / BIG & JDS

1min
page 275

I.III.2 Torres del parque

1min
page 276

I.II.5 Proyecto experimental de vivienda

2min
pages 272-273

I.II.6 Vivienda social como un 'Oasis': Primer Lugar del Concurso CIUDADES [en]VISIBLE

1min
page 274

I.II.4 Viviendas Ruca / Undurraga Devés Arquitectos

1min
page 271

I.II.2 kubuswoningen Rotterdam o cubos Blom

1min
page 269

I.II.3 Viviendas sociales de Quinta Monroy

1min
page 270

I.II.1 Casa moriyama

1min
page 268

I.I.6 Bloqueplas en Republica Dominicana

1min
page 267

I.I.5 Bloqueplás

1min
page 266

I.I.2 Ladrillo Plástico de EcoInclusión

1min
page 263

I.I.1 Bloques de Plástico de Silice (SPB

1min
page 262

I.I.3 HomeCell

1min
page 264

I.I.4 Ladrillo Ecológico

1min
page 265

VII.V.11 Instituciones involucradas en la construcción de viviendas de carácter público en la actualidad

4min
pages 256-257

VII.V.10 Análisis de la evolución historia de las viviendas sociales en República Dominicana

10min
pages 244-255

VII.V.8 Tipologías de viviendas económicas

3min
pages 232-239

VII.V.9 ¿Que sucede con los proyectos sociales tras la llegada de la democracia?

9min
pages 240-243

VII.V.7 Concepto de diseño arquitectónico de las viviendas sociales en la Dictadura de Trujillo

3min
pages 230-231

VII.V.5 Migración desde lo rural a lo urbano en la época de la Dictadura de Rafael L. Trujillo

2min
page 228

VII.V.6 Instituciones Públicas destinadas a facilitaciones de viviendas sociales en la Dictadura de Trujillo

2min
page 229

VII.V.3 Plano urbano ciudad de Santo Domingo / Ciudad Trujillo

2min
pages 225-226

VII.V.2 Viviendas sociales durante la dictadura de Rafael L. Trujillo Molina

2min
page 224

VII.V Como surgen las viviendas sociales en República Dominicana

2min
page 222

VII.IV.5 Capacidad de adaptabilidad de las viviendas sociales

1min
page 221

VII.IV Vivienda social

4min
pages 216-217

VII.II Instrucciones para un diseño adecuado de los espacios internos de la vivienda por área

4min
pages 207-211

VII.III Vivienda popular

5min
pages 212-213

VII.I.6 Modos de agrupación en edi caciones habitacionales

1min
pages 205-206

VII.I.5 Tipos de viviendas según su agrupación urbana

1min
page 204

VII.I.3 Componentes externos de la vivienda

1min
pages 200-202

VII.I.2 Familia y vivienda

4min
pages 198-199

VII.I.1 Complementos internos y externos de la vivienda

4min
pages 196-197

VII.I Vivienda

4min
pages 192-195

VI.V.6 Hormigón o concreto

7min
pages 181-185

VI.V.7 Per les de acero

1min
pages 186-187

VI.V.4 Block o bloque

3min
pages 172-175

VI.V.8 Fibrocemento (Plycem / Tablateck

4min
pages 188-191

VI.V.5 Madera

7min
pages 176-180

VI.V.3 Ladrillo

4min
pages 168-171

VI.I.1 Adobe

1min
page 165

VI.V.2 Piedra

1min
pages 166-167

VI.IV.1 Arquitectura y sistemas en las Antillas. (Materialidad / sistemas constructivos / elementos de diseño

2min
pages 162-163

VI.V Sistema constructivo importado

1min
page 164

VI.IV Sistema constructivo nativo de las Antillas

3min
pages 158-161

VI.III.3 Tipos de sistemas estructurales

1min
page 157

VI.III Sistemas constructivos en madera

2min
pages 154-155

VI.II.2 Sistemas constructivos prehistóricos

2min
pages 148-149

VI.II Sistemas constructivos

1min
pages 144-145

VI.II.1 Concepción de los sistemas constructivos

2min
pages 146-147

VI.I.1 Tipos de materiales de construcción

1min
page 140

VI.I.2 Materiales constructivos más utilizados en la construcción de viviendas sociales

1min
page 141

VI.I.3 Fabricación de los materiales

1min
pages 142-143

VI.I Materiales constructivos

1min
pages 138-139

V.II.4 Análisis de los Residuos Sólidos Aptos para el Reciclaje en la República Dominicana

1min
page 137

V.II.3 Análisis de los Residuos Sólidos Aptos para el Reciclaje en General

2min
page 136

V.II.1 Residuos Sólidos Aptos para el Reciclaje en la República Dominicana

3min
pages 130-131

V.II.2 Consecuencias de no Reutilizar los Residuos Sólidos en la República Dominicana

6min
pages 132-135

V.I.3 División de los Residuos Según su Biodegrabilidad

1min
page 125

V.I.4 División de los Residuos Según su Composición

2min
pages 126-127

V.I.2 Categorías y Subcategorias de Clasi cación de los Residuos Sólidos

1min
page 124

V.II Clasi cación de los Residuos Sólidos en la República Dominicana

3min
pages 128-129

IV.II.3 Cantidad de Desechos Generador por países

1min
pages 120-121

IV.II. Situación del Reciclaje en Países Desarrollados

2min
page 116

III.II.3 Tratamiento de los Residuos Sólidos en la República Dominicana

4min
pages 104-105

III.II.5 Vertederos a cielo abierto en república dominicana

1min
page 107

III.II.6 Contaminación en las cuencas hidrográ cas de República Dominicana

1min
page 108

IV.II.1 Situación Actual del Reciclaje en el Continente Americano

2min
page 117

IV.I Origen del Reciclaje

2min
pages 110-111

IV.II.2 Situación Actual del reciclaje en la República Dominicana

3min
pages 118-119

IV.I.1 Concepto, Ejemplo y Uso del Reciclaje

2min
page 112

III.II.1 Tipos de Recolecciones de Residuos Sólidos

1min
page 102

III.II.2 Sistemas de Transporte de los Desechos Sólidos

1min
page 103

III.II. Manejo y Transporte de los Residuos Sólidos en la República Dominicana

5min
pages 100-101

II.II.4 Concentración de basura en costas caribeñas

1min
page 91

III.I Residuos sólidos en la república dominicana

4min
pages 94-97

II.II Contaminación actual en el caribe

5min
pages 84-86

II.I.3 Tabla de los Países que conforman las Islas de las Antillas

1min
page 82

II.I.2 Diferencias entre Antillas españolas / inglesas / francesas

5min
pages 78-81

I.V.2 Contaminación y manejo de los desechos sólidos en la Revolución Industrial

2min
pages 72-73

II.I El Caribe en la época precolombina

2min
pages 74-75

I.V Revolución Industrial

2min
pages 68-69

II.I.1 Período de Colonización en América

2min
pages 76-77

I.IV.2 Contaminación y manejo de los desechos sólidos en la edad moderna

1min
page 67

I.V.1 Economía en la revolución industrial

1min
pages 70-71

I.IV.1 Actividades económicas durante la edad moderna

1min
page 66

I.IV Edad Moderna

1min
pages 64-65

I.III.1 Actividades económicas durante la edad media

3min
pages 58-61

I.II.1 Mapa de las civilizaciones antiguas

1min
pages 46-47

I.III Edad Media

2min
pages 56-57

I.II Edad Antigua

2min
pages 44-45

I.II.2 Tipos de materiales utilizados por las civilizaciones antiguas

2min
pages 48-49

I.II. 3 Actividades económicas que provocaban la generación de residuos en las civilizaciones antiguas

2min
pages 50-53

I.II. 4Contaminación durante las civilizaciones antiguas

2min
pages 54-55

I.I.4 Contaminación durante la prehistoria

1min
page 43

I.I.3.a Ejemplos Industrias de la Prehistoria

2min
pages 40-41

0.III Motivación

2min
pages 26-27

I.I.1 Origen de los Desechos Sólidos

1min
pages 34-35

0.IV Descripción del proyecto

2min
page 28

I.I.3. b Línea de tiempo de la evolución de las herramientas en la prehistoria

1min
page 42

I.I.2 Raíces de los Desechos Sólidos

2min
pages 36-37

0.II Justi cación

2min
pages 24-25

I.I.3 Industrias de la Prehistoria

1min
pages 38-39
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.