2 minute read

VI.III Sistemas constructivos en madera

VI.III SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN MADERA:

La madera es un material muy utilizado en la construcción, debido a que da como resultado una construcción mucho mas rápida y ligera, cuenta con un gran atractivo por sus cualidades estéticas naturales que agrega a los espacios. Existen distintos sistemas constructivos que se realizan con este material entre los cuales destacan los siguiente:

Advertisement

Sistema de plataforma: este sistema consiste en la realización de muros de corte con diafragmas horizontales, compuestos por tableros estructurales, este es muy utilizado en Estados Unidos y Japón.

Ventajas:

• Permite construir los tabiques de soportes independientemente del resto de la estructura. • Provee una super cie de trabajo en donde se puedan armar los tabiques. • La modulación de los aboque coinciden perfectamente. • Esta compuesto por una estructura interrelacionada. • Requiere de una placa arriostrante.

Ventajas:

• Reduce el tiempo de la construcción. • Los paneles no requieren ser modi cados, ya que se montan tal cual como vienen de fábrica. • Reducción de mano de obra. • Reducción en el costo de la obra. • Sin desechos ni desperdicios lo que resulta en ser una obra limpia.

Desventajas:

• Los paneles requieren de un tratamiento de revestimiento ignífugo.

Sistema Block: este sistema consiste en la colación entrecruzada de los vértices, estas se colocan una sobre otras realizando un montaje de las piezas de forma vertical.

Sistema de Panel SIP (Structural Insulated Panels):

Este sistema esta compuesto por un panel prefabricado conformado por varias capas de planchas de OSB, divididas por poliestireno, son muy utilizadas en las construcciones por módulos .

Ventajas:

• Buen aislante térmico.

Desventajas:

• Sus dimensiones pueden variar con los cambios climáticos, afectando los huecos de puertas, ventanas e instalaciones sanitarias. • La forma de montarlo reduce su e ciencia estructural, ya que al montar las piezas de forma perpendicular a la bra de la madera se ve reducida la resistencia estructural.10

10. Madera21decorma. Los cinco sistemas constructivos en madera más utilizados. Obtenido (21/04/2020). https://www.madera21.cl/los-cinco-sistemas-constructivos-en-madera-mas-utilizados/

Sistema de poste y viga: en este sistema se emplea el uso de vigas y postes de madera laminado, con el n de que se pueda obtener una mayor distancia entre pilares y aumento de la luz de la viga. Los pilares se incrustan en las bases ya que son los que reciben las cargas de las fuerzas verticales del peso que ejercen las vigas sobre estos, las vigas una vez colocada sobre los pilares son reforzadas con viguetas. Las piezas de madera requieren de ensamble por ángulos, ya que van entrelazadas. Es importante mencionar que se emplea el uso de herrajes para las uniones de las piezas.

Ventaja:

• Se puede alcanzar una gran distancia entre postes, lo que incrementa la luz de la viga y da como resultado espacios abiertos.

Sistema Cross Laminated Timber (CLT): este es un sistema muy utilizado en Europa y consiste en paneles sólidos de madera. Conformados por 3, 5 o 7 capas de madera pegadas, sus dimensiones pueden variar dependiendo del tipo de fabricante que la desarrolle.

Ventajas:

• Agiliza el tiempo de construcción de la obra. • Material prefabricado. • Excelente propiedades térmicas y acústicas. • Resistente al fuego. • Se pueden construir edi caciones superiores a los 3 pisos, pero no mas de 8.10

10. Madera21decorma. Los cinco sistemas constructivos en madera más utilizados. Obtenido (21/04/2020). https://www.madera21.cl/los-cinco-sistemas-constructivos-en-madera-mas-utilizados/

This article is from: