
10 minute read
VII.V.10 Análisis de la evolución historia de las viviendas sociales en República Dominicana
from Tesis de Arquitectura: Desarrollo de prototipo sostenible para la construcción de viviendas sociales
VII.V.10 ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN HISTORIA DE LAS VIVIENDAS SOCIALES EN REPÚBLICA DOMINICANA:
Por lo mencionado anteriormente las construcciones de viviendas sociales en el país siempre han sido elaboradas de forma ruin. Nunca se había construido con la intención de darle calidad de vida a los usuarios hasta el 2012 con la llegada del proyecto urbano ¨La barquita¨ es que se empiezan a construir proyectos sociales de mejor calidad, aunque también durante el siglo XXI el INVI se ha encargado se realizar números proyectos sociales al rededor de todo el país. Luego en el 2015 surge otro proyecto urbano de gran magnitud y es el de Ciudad Juan Bosch.7
Advertisement
Durante la dictadura de Trujillo se realizaron proyectos sociales, con el motivo de alejar a la clase baja del polígono central de la ciudad de Santo Domingo y se descuido la calidad de las viviendas en las zonas rurales pues se podría decir que un gran porcentaje carecía de instalaciones eléctricas y sanitarias.
Luego en los primeros períodos de gobierno del Dr. Balaguer la clase baja fue echada a un lado ,ya que este prefería realizar un desarrollo urbano de la ciudad según sus principios. Se vio en la obligación de realizar viviendas para la clase baja porque para poder desarrollar su plan urbano debía desalojar a muchas personas que habían invadido terrenos del estado, pero los proyectos sociales eran construidos con los mismos problemas que en la época de la dictadura pues estas viviendas carecían de equipamientos y servicios.
Luego con la llegada de Salvador Jorge Blanco a la presidencia una vez más la clase baja sufre por culpa de la ambición de políticos, debido a los con ictos entre el presidente y el encargado del INVI, pues se le promete a la clase baja viviendas para mejorar su calidad de vida y al nal terminaron obteniendo hogares en peores condiciones que las que eran construidas por balaguer o trujillo, ya que el proyecto nunca pudo ser nalizado con todas las instalaciones requeridas.
Cuando balaguer vuelve a gobernar sólo porque se ve en la obligación de hacerlo decide tomar cartas en el asunto una vez más y resulta que los proyectos que llega a realizar se basan en la misma tipología de viviendas que se utilizaron en el Barrio Mejoramiento Social, aplicándoles algunas variaciones como balcones, en cuanto a los edi cios multifamiliares se utilizaron las tipologías tipo H, tipo bloques lineales y en cruz. 7
El eje central de los proyectos pasa a ser construido para salir de un grupo social, a ser construido con el n de lograr un desarrollo urbano, siendo construido bloques habitacionales modulares, pero no se diseñaron con la intención de adaptarlos a las nuevas necesidades ni al tipo de terreno de cada área utilizada para su elaboración. El modelo utilizado contaba con el mismo programa de área de los proyectos realizados en décadas pasadas.
6. Biblioteca UNPHU (2015). Historia Critica de la Ciudad de Santo Domingo por Cristobal Valdez. Obtenido (16/12/2020). Correo biblioteca@unphu.edu.do 8. Universitat Politécnica de Valéncia (2013). La vivienda social en Santo Domingo, oportunidades de reciclaje del parque construido por Natalia Ulloa Cáceres. Obtenido (01/12/2020). https://riunet.upv.es/ handle/10251/90640 11.Imagen #27: Youtube. Multifamiliares gobierno del Dr. Joaquín Balaguer por SARMIENTO24H. Obtenido (05/01/2021). https://www.youtube.com/watch?v=2TkRJSC9u6c
Tipologías de viviendas del estado en el siglo XX:
Casa Sávica / Año: 1940 / Área: 42m2

Casa: Tipo C / Año: 1940 - 1960 / Área: 55m2 Casa: Tipo D / Año: 1940 - 1960 / Área: 47m2

Casa: Tipo A / Año: 1940-1960 / Área: 115m2 intr. 42m2 extr.


Gra cos redibujados. 8. Universitat Politécnica de Valéncia (2013). La vivienda social en Santo Domingo, oportunidades de reciclaje del parque construido por Natalia Ulloa Cáceres. Obtenido (01/12/2020). https://riunet.upv.es/handle/10251/90640
Tipo A modf. / Año: 1940 - 1960 / Área: 107m2 intr. 44m2 extr. Villa Duarte / Año: 1966 / Área: 72m2

Villa Juana / Año: 1945 / Área: 60m2 General Antonio Duverge (Honduras) / Año: 1966 / Área: 93m2



Gra cos redibujados. 8. Universitat Politécnica de Valéncia (2013). La vivienda social en Santo Domingo, oportunidades de reciclaje del parque construido por Natalia Ulloa Cáceres. Obtenido (01/12/2020). https://riunet.upv.es/handle/10251/90640
Casa: Tipo A especial / Año: 1940 - 1960 / Área: 107m2

Casa: Tipo B modi cado / Año: 1940 - 1960 / Área: 80m2 Las Caobas / Año: 1978 / Área: 60m2


Las Palmas de Herrera / Año: 1945 / Área: 110m2

Gra cos redibujados. 8. Universitat Politécnica de Valéncia (2013). La vivienda social en Santo Domingo, oportunidades de reciclaje del parque construido por Natalia Ulloa Cáceres. Obtenido (01/12/2020). https://riunet.upv.es/handle/10251/90640
Mirador Sur / Año: 1966 / Área: 155m2

Los Millones / Año: 1966 / Area: 140m2 Los Jardines del Sur / Año: 1966 / Area: 67m2

Invivienda / Año: 1980 / Area: 75m2


Gra cos redibujados. 8. Universitat Politécnica de Valéncia (2013). La vivienda social en Santo Domingo, oportunidades de reciclaje del parque construido por Natalia Ulloa Cáceres. Obtenido (01/12/2020). https://riunet.upv.es/handle/10251/90640
Invivienda / Año: 1980 / Area: 100m2 / Primer Nivel

Invivienda / Año: 1980 / Área: 100m2 / Segundo Nivel
Tipologías multifamiliares del estado en el siglo XX:
General Antonio Duverge (Honduras) / Año: 1966
Agrupación urbana: Composición del edi cio:
Tipología del edi cio: Tipología de apartamento:
• Área: 360m2 • Características: Bloque lineal / 4 viviendas por nivel / 4 niveles de altura. • Área de construcción del bloque: 1320m2
• Área: 83m2 • Programa: 3 dormitorios / 1 baño / Sala / comedor /
Cocina / Balcón


Gra cos redibujados. 8. Universitat Politécnica de Valéncia (2013). La vivienda social en Santo Domingo, oportunidades de reciclaje del parque construido por Natalia Ulloa Cáceres. Obtenido (01/12/2020). https://riunet.upv.es/handle/10251/90640
Tipologías multifamiliares del estado en el siglo XX: Tipologías multifamiliares del estado en el siglo XX:
General Antonio Duverge (Honduras) / Año: 1966 General Antonio Duverge (Honduras) / Año: 1966
Agrupación urbana: Composición del edi cio: Agrupación urbana: Composición del edi cio:
Tipología del edi cio:
• Área: 170m2 • Características: Bloque pareado / 2 viviendas por nivel / 4 niveles de altura. • Área de construcción del bloque: 690m2
Tipología de apartamento:
• Área: 73m2 • Programa: 3 dormitorios / 1 baño / Sala / comedor /
Cocina / Balcón
Tipología del edi cio:
• Área: 190m2 • Características: Bloque aislado / 2 viviendas por nivel / 4 niveles de altura. • Área de construcción del bloque: 1140m2
Tipología de apartamento:
• Área: 82m2 • Programa: 3 dormitorios / 1 baño / Sala / comedor /
Cocina / Balcón/ área de



Gra cos redibujados. 8. Universitat Politécnica de Valéncia (2013). La vivienda social en Santo Domingo, oportunidades de reciclaje del parque construido por Natalia Ulloa Cáceres. Obtenido (01/12/2020). https://riunet.upv.es/handle/10251/90640
Tipologías multifamiliares del estado en el siglo XX:
General Antonio Duverge (Honduras) / Año: 1966 General Antonio Duverge (Honduras) / Año: 1966
Tipologías multifamiliares del estado en el siglo XX:
General Antonio Duverge (Honduras) / Año: 1966
• Área: 350m2 • Características: Bloque en
H / 4 viviendas por nivel / 4 niveles de altura. • Área de construcción del bloque: 1140m2
• Área: 78m2 • Programa: 3 dormitorios / 1 baño / Sala / comedor /
Cocina / Balcón
Agrupación urbana: Composición del edi cio:
Tipología del edi cio: Tipología de apartamento: Agrupación urbana: Composición del edi cio:
Tipología del edi cio: Tipología de apartamento:
• Área: 445m2 • Características: Planta en cruz / 4 viviendas por nivel / 3 niveles de altura. • Área de construcción del bloque: 1330m2
• Área: 78m2 • Programa: 3 dormitorios / 1 baño / Sala / comedor /
Cocina / Área de lavado /
Balcón




Gra cos redibujados. 8 Universitat Politécnica de Valéncia (2013). La vivienda social en Santo Domingo, oportunidades de reciclaje del parque construido por Natalia Ulloa Cáceres. Obtenido (01/12/2020). https://riunet.upv.es/handle/10251/90640
Tipologías multifamiliares del estado en el siglo XX: Tipologías multifamiliares del estado en el siglo XX:
General Antonio Duverge (Honduras) / Año: 1966
• Área: 630m2 • Características: Bloque cerrado / 4 viviendas por nivel / 4 niveles de altura. • Área de construcción del bloque: 2508m2
• Área: 120m2 • Programa: 3 dormitorios / 2 baños / Sala / comedor /
Cocina / Balcón / cuarto de servicio / Área de lavado General Antonio Duverge (Honduras) / Año: 1966
Agrupación urbana: Composición del edi cio:
Tipología del edi cio: Tipología de apartamento: Agrupación urbana: Composición del edi cio:
Tipología del edi cio: Tipología de apartamento:


• Área: 445m2 • Características: Bloque pareado / 2 viviendas por nivel / 4 niveles de altura. • Área de construcción del bloque: 2760m2
• Área: 125m2 • Programa: 3 dormitorios / 3 baños / Sala / comedor /
Cocina / Balcón / cuarto de servicio / Área de lavado


Gra cos redibujados. 8. Universitat Politécnica de Valéncia (2013). La vivienda social en Santo Domingo, oportunidades de reciclaje del parque construido por Natalia Ulloa Cáceres. Obtenido (01/12/2020). https://riunet.upv.es/handle/10251/90640
Tipologías multifamiliares del estado en el siglo XXI: Tipologías multifamiliares del estado en el siglo XX:
La Nueva Barquita / Año: 2015 General Antonio Duverge (Honduras) / Año: 1966
• Características: Bloque en
I/ 4 viviendas por nivel / 4 niveles de altura.
• Área: 52m2 • Programa: 2 dormitorios / 1 baño / Sala / comedor /
Cocina / Balcón
Agrupación urbana: Composición del edi cio:
Tipología del edi cio: Tipología de apartamento: Agrupación urbana: Composición del edi cio:
Tipología del edi cio: Tipología de apartamento:
• Características: Planta lineal / 2 viviendas por nivel / 4 niveles de altura.
• Área: 63m2 • Programa: 3 dormitorios / 1 baño / Sala / comedor /
Cocina / Área de lavado /
Balcón


Gra cos redibujados. 8. Universitat Politécnica de Valéncia (2013). La vivienda social en Santo Domingo, oportunidades de reciclaje del parque construido por Natalia Ulloa Cáceres. Obtenido (01/12/2020). https://riunet.upv.es/handle/10251/90640
Tipologías multifamiliares del estado en el siglo XX:
Ciudad Juan Bosch / Año: 2015
Agrupación urbana: Composición del edi cio:
Tipología del edi cio: Tipología de apartamento:
• Características: Bloque cerrado / 2 viviendas por nivel / 4 niveles de altura.
• Área: 85m2 • Programa: 3 dormitorios / 2 baños / Sala / comedor /
Cocina / Balcón / Área de lavado


Imagen #28: Natalia Ulloa Caceres©

Imagen #29: Natalia Ulloa Caceres©
Gra cos redibujados. 8. Universitat Politécnica de Valéncia (2013). La vivienda social en Santo Domingo, oportunidades de reciclaje del parque construido por Natalia Ulloa Cáceres. Obtenido (01/12/2020). https://riunet.upv.es/handle/10251/90640