LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
10
SÁBADO 7 DE ABRIL DE 2018
CONSTRUCCIÓN
◗ Trato personal con el cliente
Agrimed basa su actividad en el suministro agrícola e industrial adaptándose al mercado
Sus responsables estudian lo que se consume en cada momento, son conscientes de que la agricultura cambia de forma continua y su objetivo es adaptarse siempre a los tiempos y seguir innovando
Jesús Velasco y Juan Morán decidieron emprender juntos un proyecto tras perder su anterior empleo. Debido a esta iniciativa nació la empresa Agrimed en 1996. Todo empezó en un pequeño local de la calle Alvar Fáñez de Medina del Campo, pero poco a poco, mediante esfuerzo e ilusión, consiguieron asentarse en el local situado en la calle Labradores, 23, donde llevan un año trabajando, ofreciendo lo mejor de sí mismos a cada cliente. Además, poseen otra tienda en Tordesillas, que abrió sus puertas en el año 2004. Su actividad se basa en el suministro agrícola e industrial, “vendemos protección, todo tipo de suministros, fabricamos manguitos, hacemos copias de llaves, placas de matrícula... un poco de todo, lo que nos vayan pidiendo”. Además, “también tenemos nuestro espacio en el mundo del viñedo ahora que está en tan buen momento, tenemos máquinas de podar, empalmes para los alambres y algún poste de espaldera, entre otros elementos”. Su labor está dirigida tanto
Jesús Velasco, uno de los responsables de Agrimed en la oficina de la calle Labradores de Medina del Campo
a clientes como empresas, “principalmente son agricultores, pero trabajamos también con muchas empresas de
Medina”. Lo que diferencia a Agrimed de otras empresas es “el trato personal que damos al cliente,
nosotros estamos cara al público todo el tiempo, la gente que trabaja con nosotros es muy cercana y destaca además el
amplio horario que tenemos -de 8.00 a 20.00 horas-”. No solo trabajan en Medina del Campo, “trabajamos también en Carpio, en Fresno, en Madrigal de las Altas Torres, en Arévalo, en Serrada y en La Seca”. Desde Tordesillas “llegamos a Geria, a Pollos y a otros pueblos”. Todos los días “hacemos reparto, llegamos a Alaejos, a Nava del Rey... como aquí trabajan personas de diferentes localidades tratamos de dar servicio también a través de ellas, aprovechando su recorrido de casa al trabajo y de trabajo a casa”. Si Agrimed ha conseguido crecer durante la crisis ha sido porque “trabajamos mucho todos los días, vamos paso a paso, estudiamos lo que se consume en cada momento, la agricultura cambia de continuo y nosotros nos adaptamos a los tiempos”. Lo que no se puede pretender es “vender lo que vendías hace veinte años, tienes que ir cambiando, conocer el mercado”. Sus expectativas de futuro son “seguir innovando y tratar bien a la gente para salir adelante”.