La Voz de Medina 150718

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 18 de Julio de 2015 Año 56 . Nº 2946

Comarca /22

Villaverde /24 De la

Veintiún pueblos cerraron 2014 con una Deuda Viva global de 2.796.000 euros.

mano de la Virgen del Carmen, hoy arrancan las celebraciones taurinas del municipio.

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Fresno /26 El Via Crucis Juvenil da hoy un paso más hacia la Declaracion de Interés Turístico Regional.

Olmedo /31

Serrada / 34 La villa

Fernando Cayo, con El príncipe de Maquiavelo levantó el telón del Festival de Teatro Clásico..

acoge durante toda la jornada de hoy el tradicional “Día del espantapájaros”.

José María Gómez y Rosa Fernández, /48 Propietarios del establecimiento “Punto 3 telas”.

Encierros, música y teatro urbano, platos fuertes de San Antolín El concejal de Festejos, José María Magro, fue el encargado esta semana de presentar el programa de las Ferias y Fiestas de San Antolín, que se celebrarán en Medina del 1 al 8 de septiembre y que, en el apartado taurino, contará con seis encierros tradicionales, uno de ellos por la tarde y con la sustitución del “Toro del Alba” por el “Toro de San Antolín” como puntos más destacados.

Las novedades llegarán de la mano del I Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle, que terminará con el correcalles de fuego que cambiará de recorrido, en un San Antolín que tendrá como pregonero, el 1 de septiembre, a Emiliano Allende, director de la Semana de Cine y de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo. Páginas 2 y 3.

Rouco presidió las celebraciones de Nuestra Señora del Carmen Foto Julio Álvarez

El Ayuntamiento amplia sus actividades para jóvenes en los meses de julio y agosto El éxito de participación alcanzado por los talleres “Chef de Medina del Campo”, en el que 76 jóvenes de la villa han aprendido y aún aprenden los elementos básicos de la cocina, adaptados a sus circunstancias, ha sido tal que el Ayuntamiento ha programado la ampliación de los mismos, en la primera semana de agosto. Dentro de las actividades

juveniles que organiza el Ayuntamiento para la época estival, se han anunciado, como novedad, dos jornadas de “Paddle surf”, disciplina polinésica consistente en remar sobre una tabla de surf, para los días 28 de julio y 4 de agosto que, destinadas a jóvenes de 11 a 16 años y con 48 plazas disponibles, se desarrollarán en el Polideportivo. P / 4.

P/ 8 y 9

ESPECIAL

FIESTAS

Matapozuelos “Santa María Magdalena”

Pág. 27 a 30


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

Local __SAN ANTOLIN 2015__

◗ Presentada la programación

Toros y música, grandes protagonistas de las próximas Fiestas de San Antolín Emiliano Allende será el pregonero y por las calles discurrirán los espectáculos del I Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle, una de las novedades del programa E. Vírseda

En la mañana del jueves fueron presentados, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, los principales aspectos de la programación de las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín, por medio del concejal de Festejos, Participación Ciudadana, Turismo y Ferias, José María Magro, que estuvo acompañado por Raúl Gago, representante de la compañía Kull D’Sac, encargada del correcalles de fuego y por Juan Rodríguez, técnico de Cultura del Ayuntamiento medinense. Magro señaló que para la realización de este programa “se ha trabajado duro” desde la Comisión de Festejos, intentando aportar “soluciones imaginativas” para conseguir actividades en las que puedan participar todos los grupos de edad de la población. A continuación, dio un repaso a los principales actos y novedades de unas Ferias y Fiestas de San Antolín en las que, solamente la Concejalía de Festejos, se invertirán en torno a los 170.000 euros, y cuyo programa, junto al de la Semana Renacentista y al de la Feria de Productos Ecológicos, tendrán en sus casas los medinenses en los primeros días de agosto. El recorrido por el programa festivo comenzó por los encierros y festejos taurinos, en los que destacan los cinco encierros tradicionales al estilo de la Villa matinales -2, 4, 5, 6 y 8 de septiembre-, unos encierros declarados “Fiesta de Interés Turístico Nacional” y en los que “se está trabajando en su promoción internacional para ser declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional”, comentó Magro. Junto a estos encierros, se repetirá el también al

Raúl Gago, José María Magro y Juan Rodríguez presentaron la programación de San Antolín

estilo de la villa y conmemorativo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que se celebrará el 3 de septiembre a las 18.00 horas más tarde que en 2014-, y un encierro urbano nocturno que se podrá verse en la noche del sábado 5 de septiembre. Además, el Toro del Alba que tradicionalmente discurría en la mañana del día 2 de septiembre se sustituirá este año por el “Toro de San Antolín”, del que se podrá disfrutar el día del patrón; y el cierre taurino de las fiestas lo pondrá el “Toro de la Despedida”, el 8 de septiembre. Por último, y como ya se hubiera anunciado durante la semana, el festejo mayor de las Fiestas de San Antolín será el domingo 6 de septiembre cuando, en la Plaza de Toros, los diestros Eugenio de Mora, Fernando Robleño y Pedro Gutiérrez “El

Emiliano Allende será el pregonero de San Antolín 2015. Foto Archivo

Capea”, lidiarán los toros de la ganadería portuguesa de Passanha Sobral. Otro de los pilares fundamentales de la programación de San Antolín será la música, un aspecto en el que, como señaló Magro, “se intentará atraer a gente que quizá en años anteriores ha podido quedar desencantada”. Habrá una actuación principal, como será el concierto de Juan Magan en el Estadio Municipal del 3 de septiembre, pero por el escenario de la Plaza Mayor pasarán también el grupo

Cómplices y el artista Henry Mendez, así como tres orquestas que animarán la noche medinense los tres primeros días festivos. En otros espacios de la villa se podrán escuchar las canciones de “Los Condes” y “Trece Roeles”, que protagonizarán Los Bailes de Versalles en la Plaza Montmorillon; o de otros grupos que tocarán los conciertos de Medina Sonora en las calles La Antigua y Mostenses, al igual que en años anteriores. Como añadido, charangas, dul-

zaineros o la Banda Municipal de Música protagonizarán pasacalles y las discomovidas tanto de la zona de bares como las que habrá en el recinto de peñas -lunes 7- alargarán las noches de San Antolín para los más jóvenes. Una de las novedades de este San Antolín será el I Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle, que comenzará el día seis con las actuaciones de “Pasacalles Disney”, en primer lugar, y “Piratas”, después. El recorrido de las actuaciones, en las que entretendrán a espectadores y curiosos irá desde el Auditorio Municipal hasta Aguacaballos, ya que a continuación saldrá el desfile de carrozas, en el que colaborarán las asociaciones de vecinos de La Mota, Santo Tomás, Las Claras, Santiago y Medina Sur y que contará con cinco carrozas con motivos infantiles que llevarán a niños, jóvenes y acompañantes a la Plaza Mayor, donde cerrará la jornada del festival de teatro urbano la obra “La caja de las letras mágicas”, de la compañía Carros de Foc. Este festival concluirá el lunes 7 de septiembre, cuando, a partir de las 22.00 horas, la compañía Kull D’Sac traiga a Medina “Ragnarok”, un correcalles de fuego que estrena recorrido -Gamazo, Rafael Giraldo, Artillería, Plaza del Carmen, Plaza de Segovia, Bravo y Plaza Mayor- y que está basado en el “apoteosis de los dioses”, como comentó Raúl Gago, quien aseguró que “Medina se llenará de fuego, chispas y pirotecnia” en un espectáculo que tendrá música en directo y cuyos protagonistas serán personajes zancudos, “parte característica de la compañía”. Otra cita con la cultura estará en el Auditorio Municipal, donde el sábado 5 de septiembre tendrá lugar la XXXVII Muestra Flamenca organizada por la Tertulia Flamenca Medinense, con la participación de cantaores, bailaoras, guitarristas y percusionistas en el espectáculo “Extremadura Flamenca” o, en los días previos a San Antolín, el concierto de la Banda de la


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

Local __SAN ANTOLIN 2015__

FERIAS Y FIESTAS SAN ANTOLÍN 2015 Del 1 al 8 de septiembre CITAS DESTACADAS Martes 1 de septiembre

Colocación de la Bandera Nacional a cargo de la peña “Viroxax”. Toque de campanas, disparo de 12 bombas de mortero e interpretación del HImno Nacional y de la Jota de Medina, en la Plaza Mayor.

Uno de los encierros tradicionales al estilo de la Villa de San Antolín 2014. Foto Fermín Rodríguez

Escuela Municipal de Música y el XX Festival de Baile Español y Flamenco, organizado por la Academia de Danza Claudine. En cuanto a fuegos artificiales, como cada año, servirán para cerrar el primer día festivo y el último, desarrollándose en la zona del embudo.

1ª Sesión de Fuegos Artificiales, en El Embudo. Actuación de la Orquesta “Origen”, en la Plaza Mayor. Miércoles 2 de septiembre

9.00 h.-Primer encierro tradicional al estilo de la villa.

NIÑOS Y PEÑAS Los más jóvenes y pequeños de Medina contarán en el programa con un nutrido grupo de actividades, muchas de ellas encuadradas en el “Día del Niño” y en el “Día de las Peñas”. El primero será el jueves 3 de septiembre y contará con un parque infantil no será este año en la Calle Artillería, trasladándose a la Plaza Mayor, donde se colocará, al igual que en años anteriores, en sesiones de mañana y tarde. También por la tarde, en el Auditorio Municipal, se podrá asistir al musical “El Libro de la Selva”, y ya fuera de la jornada dedicada a los más pequeños, habrá talleres o actuaciones encuadradas dentro de MedinaJunior “San Antolín” o la fiesta de la espuma de la Plaza Montmorillon. En lo referente a las peñas, su “día” tendrá como actividades principales el Grand Prix de la Plaza de Toros, en el que participarán en juegos con vaquillas sobre el albero, organizado por Copelin en colaboración con el Ayuntamiento. Importante será su aportación también, como comento el concejal, en las actividades previas del pórtico de San Antolín, para el que están previstas la carrera de autos locos, las Peñaolimpiadas o la bajada de bandera de la peña El Temple-Anthropos, que fueron los encargados de subir el emblema nacional a lo más alto de la Colegiata de San Antolín, algo de lo que este año se encargará la peña Viroxax.

Proclamación de la Guardesa y Damas de Honor. A continuación Pregón de las Fiestas por Emiliano Allende, en la Plaza Mayor.

Solemne Voto de Villa en honor a “San Antolín”. A continuación, procesión del santo e interpretación de la Jota de Medina, en la Iglesia Colegiata. Fernando Robleño, en la Feria de Espectáculos Taurinos de 2014. Fermín Rodríguez

20.00 h.-Toro de “San Antolín”. Actuación de la Orquesta “Azabache”, en la Plaza Mayor.

Henry Mendez, en el Medina Summer Festival. Foto Rigodon Photo Studio

En cuanto al resto de “puestos de honor” de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2015, el de pregonero caerá en Emiliano Allende Zapatero, director de la Semana de Cine y de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, que será el encargado de pregonar las fiestas en un acto que servirá también para proclamar a la Guardesa y Damas de Honor de San Antolín 2015.

Respecto a estas, el concejal señalo el propio jueves, que habían sido cuatro las candidatas a obtener ese nombramiento, aunque aún podría aumentarse ese número antes de que el Ayuntamiento entregase el listado a Copelin, quien será este año el encargado de la elección, pudiéndose saber, “casi con seguridad”, su nombre en la próxima semana.

21.00 h.- Teatro, “El Ministro”, de Antonio Prieto, por Arequipa Producciones y Endemol, en el Auditorio Municipal. 23.00 h.- Concierto de “Cómplices”, en la Plaza Mayor. Sábado 5 de septiembre

9.00 h.- Tercer encierro tradicional al estilo de la Villa. 21.00 h.XXXVII Muestra Flamenca, en el Auditorio Municipal. 23.00 h.- Encierro Urbano Nocturno. 00.00 h.- Cocierto de “Henry Mendez”, en la Plaza Mayor. Domingo 6 de septiembre

9.00 h.- Cuarto encierro tradicional al estilo de la Villa. 18.00 h.- Corrida de toros. Eugenio de Mora, Fernando Robleño y Pedro Gutiérrez “El Capea”, con toros de Passanha Sobral.

Jueves 3 de septiembre

I Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle, desde el Auditorio Municipal y en la Plaza Mayor.

Parque Infantil “Open Espectáculos”, en la Plaza Mayor.

21.00 h.- Gran Desfile de Carrozas, desde el Puente Aguacaballos.

18.00 h.- Encierro al estilo de la villa, conmemorativo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Lunes 7 de septiembre

20.00 h.- Musical “El libro de la selva”, de Rudyard Kipling, por Eventime Teatre, en el Auditorio Municipal. 21.30 h.- Concierto de Juan Magan, en el Campo de Fútbol Municipal. Actuación de la orquesta “Insignia”, en la Plaza Mayor.

Grand Prix, con participación de peñas de COPELIN, en la Plaza de Toros. 22.00 h.- I Festival de Teatro Urbano y Correcallos de Fuego. Martes 8 de septiembre

9.00 h.- Quinto encierro tradicional al estilo de la Villa.

Viernes 4 de septiembre

20.00 h.- Toro de la Despedida

9.00 h.- Segundo encierro tradicional al estilo de la Villa.

00.00 h.- 2ª Sesión de Fuegos Artificiales, en El Embudo.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LOCAL

◗ Juventud

Los talleres “Chef de Medina” alargan su vida por la numerosa afluencia El Ayuntamiento organiza dos jornadas de la disciplina polinésica “Paddle surf”, para los días 28 de julio y 4 de agosto, en las instalaciones de baño del Polideportivo “Pablo Cáceres” observación de las estrellas, en el Polideportivo “Pablo Cáceres”. Al haber sido numerosas las demandas de participación para esta actividad en años anteriores, las inscripciones pueden realizarse ya, en el Punto de Información Juvenil (PIG) adjudicándose las plazas por riguroso orden de inscripción.

Solana

El éxito de participación alcanzado por los talleres “Chef de Medina del Campo”, en el que 76 jóvenes de la villa han aprendido y aún aprenden los elementos básicos de la cocina, adaptados a sus circunstancias, ha sido tal que el Ayuntamiento ha programado la ampliación de los mismos. Así se arrancó la concejala de Juventud, María Losada, antes de dar a conocer que la ampliación citada para esta actividad tendrá lugar en la primera semana de agosto. Dentro de las actividades juveniles que organiza el Ayuntamiento para la época estival, para las que “hay una gran demanda, al encontrarnos en periodo de vacaciones”, la responsable de Juventud anunció, como novedad, dos jornadas de “Paddle surf”, disciplina polinésica consistente en remar sobre una tabla de surf, para los días 28 de julio y 4 de agosto que, destinadas a jóvenes de 11 a 16 años y con 48 plazas disponibles, se desarrollarán en el Polideportivo “Pablo Cáceres”,

DANZA RENACENTISTA

María Losada, responsable de Juventud, durante la rueda de prensa.

con la colaboración de Deportes. Por otra parte, siguiendo la tradición instaurada hace ahora tres años, el Ayuntamiento ha

organizado, para jóvenes de 11 a 16 años, en la noche del 11 de agosto, el “Observatorio de las Perseidas”, consistente en unas

nociones sobre astronomía y construcción de un planetario terrestre, en el Albergue Juvenil; y, posteriormente, la

Finalmente, Losada anunció que, con motivo de la inminente celebración de la Semana Renacentista, la concejalía de Juventud ha convocado unos Talleres de Danza Renacentista, que se desarrollarán del 3 al 12 de agosto. Las inscripciones para esta actividad pueden realizarse tanto en la Escuela Municipal de Danza como en el Punto de Información Juvenil que, con motivo de la llegada del verano y hasta el 11 de septiembre, abre sus instalaciones desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde, en días laborables.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LOCAL ◗ Sucesos

Fallece un varón, por infarto, en las Piscinas Municipales “Obispo Barrientos” Tras sufrir el mortal ataque, cayó al agua, lo que provocó en los primeros momentos un gran revuelo entre los usuarios de las instalaciones municipales Redacción

Un varón de 79 años de edad falleció el martes en la Piscina Municipal “Obispo Barrientos” como consecuencia de un infarto cardiaco, mal del que ya había sufrido ataques con anterioridad. Alrededor de la 6 de la tarde, V.L.J. fue encontrado muerto en la piscina, tras haber sufrido el ataque de forma previa, lo que en unos primeros momentos provocó, entre los presentes, la teoría de si el fallecimiento se había producido por ahogamiento. El fallecimiento sorprendió tanto a algunos miembros de su familia, presentes en la piscina, como al socorrista de servicio, quien en unos primeros momentos intentó reanimarle a la espera de la llegada de los facultativos de 112 de Castilla y León. La dotación de la Sanidad de Castilla y León intentó de

nuevo y en vano reanimarle, certificando posteriormente los facultativos de la misma su defunción. Como consecuencia de las circunstancias del fallecimiento, en una piscina pública, el cadáver fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Valladolid, donde le fue practicada la autopsia de rigor. Al lugar del suceso, y por ser éste de carácter municipal, concurrieron en los primeros momentos varios miembros del Ayuntamiento, que comprobaron “in situ” la situación que les describía el socorrista, visiblemente afectado por las circunstancias. El Ayuntamiento ordenó de forma inmediata la evacuación de las piscinas, siendo secundada tal indicación rápidamente por los bañistas, que mayoritariamente conocían al fallecido por residir cerca de las instalaciones municipales de baño “Obispo Barrientos”.

Disuelven la Asociación de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina Sus tres último componentes aprobaron la contabilidad, con una tesorería de 3.295 euros, y firmaron el “requiescat in pace” de esta iniciativa que llegó a contar, en su acto fundacional, con 40 personas Redacción

Reunidos los tres últimos miembros de la “Asociación Provincial de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo” acordaron, el pasado 8 de julio, tras aprobar las cuentas del año, disolver la asociación, nacida en unos momentos complicados para el urbanismo local, con el fin de “hacer frente y plantar cara a la política de parálisis que en dicha materia desarrollaban el anterior alcalde, el popular Crescencio Martín Pascual, y la arquitecto

municipal”. Así lo explicó a este semanario el que ha sido presidente de la Asociación y miembro promotor de la misma, Jerónimo Alonso Martín, al que acompañaron en el último plenario asociativo el secretario, Agustín González González; y el tesorero Pedro López Moyano, quienes antes de certificar la disolución y liquidación de la Asociación procedieron a aprobar las cuentas del año, con una tesorería, en cuenta bancaria, de 3.295,83 euros, que se destinarán a lo que indique la Junta de Castilla y

León, como entidad responsable de la tutela. La Asociación Provincial de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo contó en su fundación con una cuarentena de asociados, que buscaban en ella la panacea a sus problemas. Algo que nunca llegó a resolverse y que ha terminado con su disolución, ya notificada al Ayuntamiento y a la Junta de Castilla y León, estando aún pendientes de los oportunos trámites de Hacienda para estos casos.

◗ Hostelería

Medina acogerá en los dos últimos días de julio y dos primeros de agosto el concurso Llamativos’15 Redacción

◗ Delincuencia

Golpean a un hombre al salir de su casa y le causan lesiones de cierta importancia El autor de los hechos, un joven desconocido, iba acompañado por dos perros Redacción

El sábado, un hombre de Medina del Campo recibió, al salir de su casa, un fuerte golpe en la cara que le provocó una contusión en la misma y lesiones en el tabique nasal, por lo que tuvo que trasladarse a Valladolid con el fin de someterse a la observación y pruebas oportunas en previsión de males mayores. Alrededor de las nueve de la mañana del domingo, J.V. salía de su domicilio, en la zona de Santiago, mientras liaba un cigarrillo, recibiendo en dicho momento un fuerte golpe en la

cara. El estado de obnubilación en que quedó, impidió al agredido identificar al agresor, aunque sí se quedó con un detalle: al parecer el agresor iba acompañado de dos canes. Los hechos fueron denunciados por el agredido.

Los días 30 y 31 de julio, así como el 1 y 2 de agosto, Medina del Campo y comarca acogerán la celebración del ya tradicional concurso de tapas, que convoca la Asociación Gremial de Hosteleros: “Llamativos 2015”. Los establecimientos concurrentes presentarán como máximo dos tapas a concurso, cuyo precio máximo será de 1,50 euros. Los premios establecidos son los tradicionales: “Tapa Real”, segundo y tercer premio, existiendo menciones especiales a las tapas que contengan en su elaboración Verdejo Menade o cerveza Heineken. La clausura y entrega de premios tendrá lugar el lunes 3 de

Crunch ahumado, del Restaurante Madrid, “Tapa Real 2014”

agosto. En lo que respecta a las inscripciones para poder participar en “Llamativos 2015”, las mismas se cerraron ayer, habiendo

facilitado los hosteleros, conforme a las bases de convocatoria, los nombres con los que han bautizado a sus propuestas de tapas.

DE MADRUGADA Todo apunta que las patadas que recibió una joven en la madrugada del sábado al domingo, sin motivo alguno y a manos de un joven desconocido, podrán haber sido obra del mismo autor.

OPORTUNIDAD Se traspasa Supermercado funcionando


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LOCAL ◗ Después de la entrega de premios de todos los concursos

Una discomovida pondrá hoy el cierre a la Semana Festivo Cultural del barrio de La Mota Desde el miércoles han llenado el barrio de actividades infantiles, juegos y actuaciones, además de un encierro al “estilo de la Mota” en la noche del jueves E. Vírseda

Los más pequeños, demostrando sus habilidades en el taller de pintura del miércoles

El barrio de La Mota, a través de su asociación de vecinos, ha

sido esta semana la encargada de celebrar su XXXIII Semana Festivo-Cultural, para la que ha preparado un programa de activi-

dades en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo con las que ha honrado a María Auxiliadora, su patrona. Antes del inicio de lo que fue el programa festivo, desde primeros de mes ya se han estado desarrollando campeonatos de mus, tute y chinchón, clásicos entre las actividades del barrio y que dieron paso al campeonato de chinchón infantil y juvenil, que se celebraron lunes y martes. Los más pequeños también fueron protagonistas en la primera jornada festiva, ya que pudieron participar en un concurso de dibujo y redacción , en primer lugar, y montar en los hinchables o formar parte de juegos y talleres dirigidos para menores de 12 años. El jueves, las actividades comenzaron con una refrescante “mojada” que sirvió para aliviar el calor y continuó con un actuación del grupo de sevillanas de la Academia Claudine. Por último, el encierro al “estilo de la Mota” puso el broche a la segunda jornada festiva. Para la tarde de ayer estaban previstas, aunque no pudieron ser recogidas por este número del semanario, por cierre de edición, las actividades que comenzaban con una fiesta infantil, en la que todos los participantes merendarían juntos, seguida de los hinchables y animación de “Open Espectáculos” y de una gymkhana, en la que grupos de niños y adultos participaron en distintas pruebas de habilidad. Por último, hoy se cerrará el programa con el acto más solemne, la misa que comenzará a las 12.00 horas en la Iglesia de San Miguel en honor a María Auxiliadora, que también se aprovechará para realizar un homenaje a los mayores de la asociación y del barrio. A su término, a partir de las 13.30 horas el barrio se convertirá en un escaparate gastronómico con un concurso de postres y tortillas que los vecinos y vecinas podrán llevar desde sus casa y que, tras ser probados por el jurado, se ofrecerán al resto de vecinos en un lunch, desde las 14.30 horas. Por la tarde, y para cerrar la semana festiva, habrá un desfile de disfraces por el barrio, la entrega de premios de todos los concursos celebrados durante la semana y la música de una discomovida, que comenzará a las 23.00 horas y se extenderá hasta la medianoche, cuando con una chocolatada para los allí presentes se den por concluidas estas fiestas del barrio de La Mota.


SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LOCAL

Los medinenses se volcaron con el novenario de la Virgen del Carmen Gran concurrencia de personas en el besamanos y gran participación en la ofrenda de flores Solana

Quizás con menos gente que otros años, a consecuencia del calor sofocante de los pasados días, pero a ciencia cierta con una gran afluencia, los medineses han participado en el novenario de Nuestra Señora del Carmen y en las misas con homilía mariana, en las que han ido ocupando el púlpito diversos sacerdotes de la comarca, además de Amanco Escapa, carmelita y obispo auxiliar de Santo Domingo . Entre las jornadas previas a la celebración del día grande resultó entrañable la del martes, ya que en ella estaban previstos, además del besamanos tradicional, la presentación de los niños a la Virgen y la ofrenda floral a la misma. Desde las 6 de la tarde, además del stand en el que las cofrades, con paciendia encomiable para aguantar el calor, vendían objetos marianos y carmelitanos para recaudar fondos, se instaló, en la portada del Santuario de Nuestra Señora del Carmen de Medina del Campo, un punto de venta de flores enormemente colorista, tanto por el tono de las rosas como por el shari de la vendedora, una joven

hindú.

Venta de flores y objetos de devoción.

Una medinense besa el escapulario.

Numerosas fieles provistas de flores.

Desfile para participar en el besamanos.

Poco a poco, los medinenes fueron haciendo su acopio de rosas, para asistir con ellas a la misa y al sermón, con el fin de depositar las mismas, al pie de la imagen de la Virgen del Carmen, mientras se entonaba la Salve. Concluida dicha ofenda e incensada la imagen, comenzó un larguísimo desfilar de fieles de todas las edades para participar en el besamanos, acercándose a los labios el escapulario de plata que posee la misma, ofreci do por la presidenta de la cofradía, Cruz Pocero, mientras un monaguillo pasaba incesantemen un algodón purificador sobre el mismo. Gentes jóvenes, mayores a pie, con muletas e incluso en sillas de rueda se acercaron a realizar este reconocimiento anual a la Virgen del Carmen, advocación mariana que disfruta de gran predicamento en la villa. Pero el momento más entrañable estaba por llegar, ya que algunos niños habían esperado durante más de una hora, en silencio rotundo, sólo roto por el vaivén de los abanicos que aliviaba el calor sofoncante que imperaba en la iglesia, el momento de su presentación ante la Virgen, como cierre del acto vespertino. Allí, a sus plantas, sin levantar más de un palmo, los niños esperaban que el prior del convento, Francisco Sánchez Oreja, los levantase para depositar sus ósculos no

El prior eleva e indica a una niña lo que ha de hacer.

Una niña da un ósculo a la Virgen del Carmen.

sólo en el escapulario de plata de la Virgen sino también en su faz, atendiendo las indicaciones del sacerdote, ante la mirada satisfecha de sus madres que “busca-

ban el hueco” con el fin de inmortalizar dicho mentos con una fotografía de los móviles que extraían de sus bolsos de mano.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LOCAL

Rouco Varela presidió los actos centrales de la onomástica de Nuestra Señora del Carmen Pese al calor sofocante, miles de medinenses participaron en la procesión de la venerada imagen y flanquearon la misma en todo su recorrido Solana

Tras una entrada de gran aparato al Santuario de Nuestra Señora del Carmen, efectuada por la puerta principal del mismo en detrimento de la sacristía, el cardenal Antonio María Rouco Varela, presidente que fuera de la Conferencia Episcopal Española, presidió el jueves la misa dedicada a Nuestra Señora del Carmen, ante centenares de medinenses, en medio de un calor sofocante paliado sólo por el vaivén de los abanicos cuya presencia caracteriza a esta efemérides mariana en Medina del Campo. Y tras la eucaristía, precedida del tañido incesante de las campanas y de las notas del Himno Nacional a las puertas del templo, comenzó la esperada procesión de la imagen, que se hizo esperar hasta las nueve y media de la noche, con un despliegue sin precedentes. Y es que, precediendo a la Virgen del Carmen, desfilaron las imágenes del Niño Jesús de Praga y de Santa Teresa, en el quinto centenario de su nacimiento, así como diversas bandas de música,

Las niñas de Primera Comunión también desplegaron sus abanicos por el calor.

Imagen de Nuestra Señora del Carmen en procesión.

estandartes, niños de comunión, cofrades, políticos, una verdadera cohorte de monaguillos, balanceando sin cese los incensarios; y una pléyade de sacerdotes, encabezados por Rouco Varela y el obispo auxiliar de Santo Domingo, Amancio Escapa. Y tras todos ellos, la imagen de la Virgen del Carmen y un verdadero gentío de medinenses que inundó las calles del recorrido, ya de por sí repleto de fieles que esperaban, ya impacientes por la tardanza, la proce-

Aspecto de la calle Almirante, inundada de fieles.

sión. Y como es tradición, y más en una tarde tórrida, los tradicionales abanicos de las medinenses, desplegados como siempre y dando vistosidad al evento.

Julián Rodríguez Santiago encabezó la comitiva de autoridades como alcalde accidental.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LOCAL ◗ Lo será durante julio y agosto

La escultura de Lope de Barrientos ya luce como Pieza del Mes A su paso por el Museo del Prado, se ha editado el documento “La escultura de Lope de Barrientos en el Museo del Prado”, cuya presentación fue aplazada Redacción

Como ya se anunciara la semana pasada, el Museo de las Ferias ha seleccionado la escultura orante de Fray Lope de Barrientos para ser la “Pieza del Mes” de julio y agosto, un ciclo patrocinado por la Diputación de Valladolid y que resalta periódicamente las obras más destacadas que acoge el museo medinense. Esta escultura ha formado recientemente parte de la exposición dedicada a Rogier Van der Weyden del Museo Nacional del Prado, al ser considerada entre “lo mejor de la producción de los escultores contemporáneos del pintor flamenco”, como señala la reseña histórica de Lorne Campbell y José Juan Pérez ofrecida por el Museo de las Ferias. A su retorno, ha sido el momento elegido para ser destacada en su localidad “natal”. Motivado también por este viaje a la capital de España, se ha realizado la edición “La escultura de Lope de Barrientos en el Museo del Prado”, un documento en el que se trata la historia de la escultura, fotografías de su paso por el museo madrileño y los últimos estudios sobre la estatura orante de Barrientos, contando con la colaboración de los ya mencionados Lorne Campbell y José Juan Pérez; y de Manuel Arias y José Ignacio Hernández. La edición, patrocinada por la Diputación de Valladolid y la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo, que iba a ser presentada -acto que se aplazó esta semana- por el director del Museo del Prado, tendrá un precio de cinco euros y su recaudación irá destinada a la rehabilitación de la iglesia del Hospital Simón Ruiz.

HISTORIA La escultura de Fray Lope de Barrientos se atribuye a Egas Cueman, entre los años 1447 y 1454, y está creada de alabastro policromado y dorado, perteneciendo a la Fundación Simón Ruiz y estando depositada en el Museo de las Ferias. El origen del estudio de esta pieza, según la reseña histórica, llega hasta el testamento de Lope de Barrientos, quien pedía que, tras su muerte, “fuera enterrado en el hospital que había fundado en Medina del Campo, el hospital de la Piedad y San Antonio Abad”. Además, debía ser enterrado en el centro de la capilla y bajo la efigie de alabastro que ya se había realizado. A partir de ahí, investigaciones posteriores vincularon a Lope

de Barrientos con Hanequín de Bruselas, hermano de Egas Cueman, escultor, a quien se atribuye la creación de la obra por semejanza a la realizada que él realizó a Gonzalo de Illescas. En cuanto a la composición, era habitual entre los escultores

franceses y españoles tanto el tipo de estatua arrodillada como el de yacente, habiendo casos claros de la época como las figuras de Álvaro de Luna y esposa o las efigies de Alfonso de Velasco y su esposa, realizadas estas últimas también por Egas Cueman.

La escultura de Lope de Barrientos, en el Museo de las Ferias


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LOCAL

◗ Se estrenará una “leva de reclutamiento en la época de Carlos V”

Las recreaciones, puntos de máxima participación en la Semana Renacentista El desfile inaugural, el Torneo de la Mota y la Quema de Medina, algunos de los más seguidos E. Vírseda

Entre las múltiples actividades que traerá la próxima edición de la Semana Renacentista y de la Feria “Imperiales y Comuneros”, algunas de las más esperadas serán las recreaciones históricas, ya que cuentan con una amplia participación y en las que todo tipo de asociaciones se esfuerzan durante meses para su preparación. Esta será la primera edición en la que la Semana Renacentista de Medina del Campo se celebre tras ser admitida como miembro de la Asociación Española y la Confederación Europea de Fiestas y Recreaciones Históricas, lo que aportará “una mayor responsabilidad” a lo que medinenses y visitantes puedan ver del 13 al 16 de agosto en la Villa de las Ferias. Por orden cronológico, la primera recreación será el 13 de agosto, el desfile inaugural de la Feria, en el que se representará la Corte de los Reyes Católicos y en el que participarán miles de medinenses ambientados en los siglos XV y XVI. Como en ocasiones anteriores, tanto Imperiales como Comuneros representarán a colectivos como los Ministriles, los Reyes Isabel y Fernando, la Corte Real, las Damas, el Concejo, los Linajes, las Asociaciones, el Clero, el Grupo de Tambores, los Tercios, los Gremios y los Vecinos, formando una larga expedición que rodeará la Plaza Mayor y calles aledañas, y que terminará con un

Uno de los caballeros participantes en el Torneo de la Mota. Foto Archivo

saludo real desde el Palacio Testamentario. El viernes tendrá lugar una recreación novedosa en esta edición, denominada “Leva de reclutamiento en la época de Carlos V”, organizada por el bando imperial. Se encargará de ella la Compañía Cristóbal de Mondragón y se representará, según textos de la época, la lecturas de los escritos que “en nombre del rey ordenaban la leva de reclutamiento”, por la que ciudadanos de la villa y localidades cercanas se unían a los bandos en alguna batalla, ante la llamada y persuasión de soldados y generales. Una vez reclutadas las tropas, realizarán un desfile hasta el Castillo de la Mota, donde explicarán el comportamiento de

Recreación del paseo de Isabel y Alfonso por el Mercado, el año pasado. Foto Archivo

un cuadro de picas de las indumentarias del ejército en el siglo XVI. El mismo sábado, se llevará a

cabo la recreación infantil de la “Quema de Medina”, en la que los más pequeños tomarán el protagonismo, al igual que los miembros de la Asociación Comarcal de Ayuda a los Discapacitados, Ascedis, que protagonizarán el desfile de la Milicia Concejil desde la Calle Padilla hasta la Plaza Mayor. Por último, llegará otra de las novedades en cuanto a recreaciones de la Feria, en este caso en cuanto a ubicación: la recreación de

una “conversión de Fe en la Castilla del siglo XVI”, que tendrá similitudes con las representadas en las dos últimas ediciones de la Feria, pero que saldrá de las Reales Carnicerías, en lugar del Centro San Vicente Ferrer, que será donde concluya el recorrido. El festivo 15 de agosto tendrá, como siempre, dos de los actos más seguidos y espectaculares de la Feria “Imperiales y Comuneros”, como serán el Torneo de la Mota, en el que los caballeros desfilarán desde la Plaza Mayor hasta el Castillo donde competirán a lomos de sus caballos y donde la Compañía Cristóbal de Mondragón -otra novedad- les esperará realizando cambios de guardia; y la “Quema de Medina”, en la que llegará hasta la Plaza Mayor para defender su villa el bando comunero, compuesto por gremios, linajes, milicia y clero, acabando con la representación histórica como tal a cargo de la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”. Para finalizar, el domingo 16 de agosto comenzará con la recreación de la llegada de Isabel y Alfonso a las Ferias de Medina, que pasearán por el mercado acompañados por la Hermandad General Nueva de Castilla, algo con lo que se ha querido potenciar, como se dijo en la presentación “una recreación que tuvo mucho seguimiento en su debut el año pasado”. Y por la tarde, con el desfile de clausura de la Feria en el que se homenajeará a las Ferias Generales del Reino desde el barrio de la Mota y con la recreación del saludo de los capitanes comuneros Padilla, Bravo y Zapata al pueblo de Medina se dará por concluido este aspecto de la Semana Renacentista de la villa, para la que falta menos de un mes para que eche a andar.


SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LOCAL ◗ En la Plaza Don Federico Velasco

Inaugurado el nuevo salón de belleza “Inmaculada Hair & Health” Añade, a su peluquería, una tienda-herbolario y espacios para tratamientos individualizados de salud y belleza, que se realizarán con productos naturales Redacción

Aspecto de uno de los rincones de “Inmaculada Hair & Health”

En la mañana del miércoles se inauguró un nuevo espacio dedicado a la belleza y a la salud, denominado “Inmaculada Hair & Health”, situado en la Plaza Don

Federico Velasco. A este nuevo establecimiento, como se comentó en la inauguración, se ha llegado “tras captar muchas ideas e ir evolucionando”, logrando un concepto no de peluquería tradicional, ya “que se

le añaden tratamientos de salud y belleza para los usuarios”. Junto al espacio dedicado a la peluquería, el establecimiento contiene también una sala multifuncional “para charlas o talleres de yoga o taichi”, una tienda herbolario, una sala de consulta y un espacio para tratamientos especiales, equipado con una camilla. Por último, destacaron que todos los productos que utilizarán serán totalmente naturales, bajo la filosofía de que “la salud aporta belleza interior, que luego es más fácil sacar al exterior” gracias a tratamientos y trabajos de peluquería y belleza.

Nuevo logotipo de “D-Todo”

❚ Pasa a ser “D-Todo”

Los usuarios del Centro de Alzheimer de Zamora renuevan el nombre de Enricar La campaña “Un nombre para recordar” tendrá, además, carácter solidario con el centro Redacción

La empresa medinense “Contratas y Obras Enricar” ha decidido cambiar su nombre, para lo que se ha sumergido en la campaña “Un nombre para recordar”, que ha tenido como protagonistas a los usuarios del Centro de Alzheimer de Zamora y al creativo Javier del Río. Los usuarios del centro, tras una serie de talleres, propusieron una serie de nombres, siendo seleccionado finalmente “DTodo”, que será el nuevo nombre de la empresa. La campaña continúa con su aspecto solidario, ya que la empresa donará una cantidad por cada retweet que consiga el tweet publicado por el centro zamorano con el nombre de la campaña.


SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LOCAL

“Kaín”, en su actuación del sábado.

Aspecto del interior del “Boulevard” durante la fiesta retro.

◗ Hostelería

Medina viajó a los locos años 20 durante la fiesta del décimo aniversario de “Boulevard” Cientos de personas de Medina y comarca, ataviadas para la ocasión, inundaron la calle “Las Farolas” hasta la madrugada con motivo del evento Solana

Hasta bien entrada la madrugada del pasado sábado, el bar de copas “Boulevard” celebró por todo lo alto, con una fiesta retro de los locos años 20, el décimo aniversario de su apertura; cita a la a que concurrieron cientos de personas que inundaron no sólo sus instalaciones interiores y terraza, ambientadas al efecto con bombillas multicolores, sin también una buena parte de la calle “Las Farolas” de Medina del Campo. Y es que la atracción ofrecida por “El Boule” fue grande, ya que, a los vistosos trajes de época que vestía su impecable personal y una buena parte de su clientela, que pasaba constantemente por la alfombra roja y el “photocall” para inmortalizar el momento con instantáneas del mismísimo Mario Pérez, fotógrafo deportivo que siempre que tiene ocasión se acerca a los even-

Aspecto de bartenders y clientes.

tos del establecimiento, se sumaron un monumental “catering”, con champagne francés y varios coctails de espumoso incluidos, amenizado la velada grupos teatrales con escenificaciones y música del Dj Curro Puertas y del saxofonista Alvaro Arribas. En definitiva se trató de una

fiesta de época de las que hacen época, a juzgar por la cantidad de personas que, habituales o no del establecimiento, concurrieron a su convocatoria que, en plena noche del viernes y primeras horas del sábado, inundó de gente y buen ambiente la calle de “Las Farolas”.

◗ Música

Los grupos “Morgana” y “Kaín” se metieron al público en el bolsillo en la noche del sábado medinense Ambas bandas presentaron sus nuevos temas Solana

Las actuaciones de “Morgana” y “Kaín” no dejaron insatisfecho al verdadero gentío que se dio cita en la noche del sábado en el bar de copas “Holiday” de Medina del Campo. Abrió la velada el grupo madrileño “Morgana”, compuesto por cinco chicas, que ofrecieron algunos temas y su nuevo single “Mi noches”, con el que recorren estos días varios municipios de la sierra madrileña y de provincias limítrofes con la capital de España. Su Pop-rock no deja a nadie indiferente y está muy bien valorado entre sus seguidores e incluso entre al gran público, Y es que no en vano hace una fecha actuaron de teloneras de “Maldita Nerea”. Entre sus proyectos inmediatos figura sacar adelante un videoclip de “Mil noches”. Tras el gran éxito y atractivo de “Morgana” no lo tenía fácil el grupo medinense “Kaín”, que figuraba como banda estelar de

la noche. Pero a pesar de tal inconveniente, la música Heavimetal de los “Kaín” terminó por imponerse de la mano de algunos temas nuevos y otros ya conocidos a lo largo de sus actuaciones y de las cuatro ediciones de discos que atesoran. Precisamente, en la actuación, sus componentes - Hristo, Iván, Terre y Simón - dejaron constancia de la buena música metal que compone su disco “Revelaciones”, preludiando la que en breve saldrá al mercado con su nueva propuesta discográfica: “Genoma”, de la que ofrecieron también algunos temas muy aplaudidos por los “kainistas” y el resto de público que se dio cita en la noche del sábado en el “Holiday”, que, a decir verdad, desbordó todas las previsiones en cuanto a aforo, lo que obligó a muchos de ellos a seguir el concierto, con verdaderas dificultades, desde el exterior de la sala para no perderse lo mejor del metal castellanoleonés y las prometedoras notas poprockeras de las “Morgana”.


SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LOCAL ◗ El domingo, al mediodía

Unos ochenta vehículos recibieron la bendición de San Cristóbal tras honrarle en su procesión La asociación “Mujeres en Igualdad” designó los premios para los vehículos pesados y turismos mejor engalanados que se dieron cita en la Plaza Mayor E. Vírseda

La Asociación San Cristóbal de Transportistas y Talleres de Medina y Comarca vivió el pasado fin de semana su particular fiesta en la que, como cada año, honraron a su patrón San Cristóbal con un programa que tuvo como principal actividad la misa y procesión del domingo por la mañana. Antes, el sábado por la tarde, la asociación había colocado hinchables y juegos para los más

pequeños en el Hotel San Roque, entorno en el que se celebraría la presentación del libro San Cristóbal 2015 por medio de Mariano García Pásaro. Tras la presentación, actuó el grupo de baile de la Academia Claudine y tuvo lugar un ágape y baile para los miembros de la asociación. Así se llegó al domingo, bajo un calor que no frenó a los “aproximadamente ochenta vehículos, cuarenta camiones y más de treinta coches y motos”, como señaló Pedro Sanz, presi-

dente de la Asociación San Cristóbal, que se presentaron, engalanados con flores y todo tipo de adornos a la puerta de la Colegiata de San Antolín, donde fueron “juzgados” por la asociación “Mujeres en Igualdad”, encargada de designar a los mejores de cada categoría. A las doce del mediodía se celebró la misa en el interior de la Colegiata y, después, la imagen de San Cristóbal procesionó de manera sonora por algunas calles del centro de Medina, vol-

Uno de los camiones, recibiendo la bendición. Foto Pichi

viendo después a una Plaza Mayor donde todos los vehículos recibieron la bendición de su patrón, dando por finalizado el acto solemne. El fin de semana festivo concluyó con una comida y baile de hermandad, en el que se entregaron distintas distinciones, así como los premios a los vehículos

engalanados. En la categoría de vehículos pesados, se destacó el “Premio Especial San Cristóbal”, haciéndose entrega de una imagen del santo sobre un pedestal, y además, otros tres vehículos premiados; en turismos, también se entregó un premio especial -también una imagen-, al mejor decorado.

◗ “Todo salió fenomenal”, dijeron desde la Asociación de Vecinos

Medina Sur bajó el telón de unas fiestas “con mucha participación” El pasado fin de semana estuvo marcado por campeonatos y actividades deportivas, pinchos, parrilada y paella y una discomovida y entrega de premios E. Vírseda

Rocío García, en el centro, junto a la nueva Coordinadora y a Rosa Navas

◗ Para el periodo 2015-2019

Rocío García, nueva coordinadora local de Izquierda Unida en Medina Fue elegida en Asamblea y sustituirá a Rosa Navas Redacción

Izquierda Unida de Medina del Campo anunció esta semana que, tras la reunión de su Asamblea del pasado 10 de julio, se eligió a Rocío García González como nueva Coordinadora Local de Izquierda Unida de Medina del Campo, sustituyendo así a Rosa Navas.

El resto del equipo que formará la nueva coordinadora serán: Miriam Conde, como secretaria de Organización; José Luis Sánchez, secretario de Comunicación y Administración; Carmen Alonso, secretaria de Relaciones Institucionales; y Francisco Javier de la Rosa, secretario de Confluencia y Extensión.

OFERTA DE TRABAJO Comercial para departamento de Publicidad

Entregar curriculum en: Palacio del Almirante, 20 bajos o enviarlo a lavozdemedina@grupodiez.net

La gastronomía y la música fueron los protagonistas de las dos últimas jornadas de las fiestas de Medina Sur, que “se ha volcado con las fiestas participando en todas las actividades”, como comentó Arancha Arias, representante de la asociación vecinal. Se abrió el fuego con un campeonato de rana y calva y una exhibición de artes marciales, que dieron paso al concurso de pinchos empanadas y tortillas, que pudieron degustar todos los vecinos. Por la tarde, de nuevo una actividad deportiva -dardos- precedió a una culinaria parrillada-, antes de la discomovida que colocó el ambiente nocturno en el barrio. Para el domingo quedó la “fiesta de la espuma” que rebajó el calor que visitaba la villa y

Asistentes a una de las actividades nocturnas de la semana festiva. Foto Arancha Arias

una paella, un campeonato de chinchón y una batucada por las calles del barrio. Por último, se entregaron los premios de toda la semana, se puedo ver una representación teatral infantil y la última sesión

de cine de verano. Desde la asociación destacaron que “todo salió fenomenal, con la colaboración de mucha gente”, por lo que sólo quedaron “muchas ganas de repetir en años posteriores”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

Editorial TORO DE LA VEGA La verdad sea dicha, cada vez que se aproxima ese martes de septiembre, en el que Tordesillas se prepara para celebrar su genuino Torneo del Todo de la Vega, todo el mundo se echa a temblar. Y no surgen los temblores por el desarrollo del Torneo, que como festejo taurino implica siempre riesgo, sino por la polémica que en los últimos años provoca el Toro de la Vega y la incertidumbre de si será éste o aquel año el último en celebrarse el mismo. La verdad sea dicha que riesgo de desaparición ha tenido siempre el Torneo tor-

desillano, desde la época del franquismo en que se celebraba sin la pertinente autorización, sabiendo que la misma llegaría o no ya concluido el festejo, hasta los tiempos actuales. Pero las circunstancias han cambiado, ya que antes todo dependía del todopoderoso gobernador de turno y ahora de la llamada presión social de determinados colectivos que, más o menos numerosos, van imponiendo sus criterios por todas partes. Difícil papeleta la que se presenta ahora al alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, sabedor de que su partido político, el PSOE, y su secretario

general son contrarios a esta celebración. Difícil es también la encrucijada en la que han situado a Tordesillas colectivos de artistas que, dando un nuevo aldabonazo a los muchos que ya han propinado al Toro ecologistas y animalistas, se brindan ahora a “sustituir” con una actuación musical, al secular festejo. Y más difícil aún se lo ponen a los tordesillanos y al Toro de la Vega los representantes de la “nueva política”, llegados de la mano de los “partidos emergentes” que, por seguir la moda antitaurina, lógicamente no pueden ser toroveguistas. Y ahí, en medio de todos ellos, los tordesillanos, amantes de sus tradiciones y,

en consecuencia, defensores a ultranza, del Toro de la Vega. La polémica está servida y con ella la fractura social, que habrá de materializarse de nuevo este año cuando llegue el Torneo, en esa mañana en la que unos se aprestarán a vivir el mismo y otros a impedir su desarrollo. Hasta ahora nada de relieve ha pasado en el orden público, pero si algún día no hay tacto y la situación se va de las manos, la llamada “nueva política”, y “la vieja” también, tendrían los argumentos definitivos para actuar en detrimento de una tradición secular. La Voz de Medina y Comarca

Cartas Lucha contra el Alzheimer Cada vez que veo una persona con la enfermedad del alzheimer u otro tipo de lesiones del cerebro -y durante los meses que llevo interno en el Geriátrico Medina he visto bastantes- me han llegado hasta lo más profundo de mi corazón; pero el caso que más me ha conmovido hasta ahora ha sido el de mi amigo íntimo Francisco Crespo que en poco tiempo se ha convertido en un ser que requiere el mayor de los cuidados por parte de su querida esposa Benita y el de sus adorados hijos, que hacen cuanto está en sus manos por atender lo mejor posible a su padre, como si se tratara de un niño de corta edad. La vida nos da cada disgusto que nos aterra. ¡Lo que era este hombre hace unos meses y en lo que se ha convertido en poco tiempo por tan terrible enfermedad! Dinero y más dinero para la investigación, es urgente. Hace unos días leí un artículo sobre las enfermedades demenciales escrito por Nativel Preciado, en el que decía que la lectura tiene gran cantidad de ventajas a lo largo de la vida, pero de manera especial en la vejez. Además de un buen método para combatir la soledad, la lectura preserva la memoria y es un ejercicio mental clave para estimular la actividad cerebral. Yo siempre he defendido la lectura con todas mis fuerzas, tal es así que nada más ingresar en este centro geriátrico aconsejé a los gestores del mismos que compraran al menos dos periódicos diarios para que los internos tuviéramos algo en donde informarnos y activar nuestras mentes. Y ahí estamos, ya veremos.

Mi buen amigo Francisco Crespo era un buen lector de la prensa diaria y estaba al día en todo cuanto ocurría en el mundo, sobre todo en cuestiones políticas. Así y todo, el alzheimer se cebó con él y ahí está con el celebro en no buenas condiciones. La mala suerte se ha cebado con esta trabajadora y modesta familia de una forma brutal. La batalla contra el alzheimer, el parkinson y el resto de enfermedades neurodegenerativas no avanza apenas y se continúa sin encontrar un medicamento eficaz. Hay que gastar mucho más dinero en investigación para dar un paso más hacia adelante, pero eso algunos gobiernos lo tienen en el olvido y las terribles enfermedades del cerebro siguen campando libremente causando desesperación en los familiares que tienen algún miembro con estas enfermedades neurodegenerativas tan terribles. De todos es sabido que no creo en los milagros, pero tengo mucha confianza en los avances de la ciencia, pero para que esto avance hacia adelante se necesita mucho dinero, dinero que han robado los corruptos políticos que lo han puesto a buen recaudo en paraísos fiscales, y ahí sigue. Mis deseos más fervientes son que la ciencia llegue aún a tiempo de salvar a mi buen amigo Paco y a otros muchos más que padecen esta terrible enfermedad y recuperen su personalidad perdida. Ojalá que mis deseos se cumplan.

Esteban Tordesillas

Una actitud de cercanía es lo que nos falta a todos

Tenemos que advertirnos cercanos de corazón. Realmente hemos acortado las distancias, pero no hemos aminorado aquello que nos separa como especie. A mi juicio, hasta ahora cultivamos más una actitud excluyente que un talante inclusivo. Lo cierto es que para todo necesitamos sentirnos piña; tan próximos como tiernos, tan del camino como caminantes, tan de la multitud como de uno mismo en definitiva. Esto se injerta exclusivamente desde el amor, que se manifiesta más en obras que en palabras, más en dar que en recibir, más en donarse que en separarse. Por desgracia, ¡cuántos análogos nuestros viven con gran sufrimiento nuestro rechazo!. Hemos perdido la ternura y, lo que es peor, la capacidad de comprender para poder aproximarnos unos a otros, en cambio hemos ganado riadas de hechos violentos. Téngase en cuenta que para una persona no violenta, como decía Gandhi, todo el mundo es su familia. En consecuencia, pido el destierro de toda violencia antes de que todo el mundo acabe violentado por la necedad. Cuidado, que esto también se contagia. Por eso, está muy bien que ahora se proponga garantizar una educación equitativa y de calidad por un lado, y promover el crecimiento económico y el trabajo decente por el otro, para todos, pero hace falta además, que la marginalidad se destierre de los ojos del alma de toda la ciudadanía. En este sentido, es necesario contraponerse a los intereses económicos egoístas de unos privilegiados y a la lógica del poder de unos pocos, que excluyen a la mayoría de la población mundial. Precisamente, Naciones

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Unidas, acaba de estimar que cerca de setenta y cinco millones de jóvenes están desempleados a nivel mundial, la mayoría de los cuales viven en países en desarrollo, sin realizar labor alguna, como si ya fueran productos de abandono y desecho. ¡Qué poco valemos los seres humanos para algunos!. La Organización Mundial del Trabajo añade, asimismo, que si bien ciento veinticinco millones de jóvenes, es decir, uno de cada cinco que están trabajando, viven con menos de un dólar al día. En vista de este problema, la humanidad a través de sus organismos internacionales, tiene que invertir mucho más en actitudes solidarias, para que podamos construir un futuro más de todos y menos de nadie. O sea, más justo en suma, sin tantas desigualdades. Ahora bien, justicia sin compasión también es un signo de crueldad que nos aleja. Cuántos lideres hoy en día hablan muy bien, pero no se les entiende, porque se encuentran alejados del pueblo, les falta sufrir con ese pueblo, al que dicen defender y representar, las contrariedades del camino; y les sobra, sin embargo, dialéctica. Es esa cercanía auténtica, la que se siente y se sufre desde dentro, la que siembra de coraje y esperanza a la ciudadanía en su conjunto. No hay mejor actitud de vecindad que ver a los seres humanos de servicio continuo, sin otra reserva que no poder estar en dos sitios a la vez. Esta ha de ser una actitud humana por naturaleza, y como tal hemos de cultivarla a jornada completa, lo que va a significar comprender y valorar las riquezas de nuestro semejante. A propósito, nunca me cansaré de repetir: El aislamiento jamás, la exclusión nunca; la

cercanía siempre, la inclusión en todo momento. Esta es la receta de una cultura de proximidad que el planeta necesita, con urgencia, y como el aire que respiramos. Indudablemente, el mundo tiene que sentirse cercano en sí mismo, con una ciudadanía diversa, pero unida. Sólo mediante el diálogo y el compromiso ciudadano, se puede mejorar la convivencia y atesorar anhelos, sin tantas fragmentaciones absurdas. Esta desilusión que, tantas veces nos circunda, nos lleva también a una especie de huida, cuando lo que hay que impulsar son caminos de unidad. No hay futuro para ninguna sociedad, para nuestro mundo, si no sabemos convivir (cohabitar) colindantes, para despojarnos de tensiones y avivar, de este modo, otro clima más armónico. Convendría, pues, que todos volviéramos más los ojos a nuestro interior, y viéramos cuántas veces nosotros hemos dejado privados de la cercanía de un abrazo o de una mesa compartida, a alguien de los nuestros. Desde luego, esa indiferencia hacia nuestra misma especie es la peor de las actitudes que el ser humano puede llevar consigo. Auxilia siempre a los demás, incluyo antes que a ti mismo, podría ser un buen propósito para empezar, sobre todo para tomar una actitud más próxima al ser y a sus colectividades, de la que todos formamos parte y somos parte.

Víctor Corcoba

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

TRIBUNA Hará aproximadamente una semana, la Troika europea exigía al ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, mayores recortes sobre las pensiones, salarios, etc., y este criticó la actitud de sus componentes y acusó a éstos de querer aumentar sus privilegios a costa del empobrecimiento y sufrimiento de los Estados del Sur y, en general, de todas las clases trabajadoras de todos los estados de la Unión. Curiosamente, ¿y por mera coincidencia?, el Gobernador del Banco de España, Luis Linde, al parecer para celebrar la fiesta de San Juan, despotricaba en el Congreso sobre la necesidad prioritaria de informar a los españoles de que el problema demográfico conduce a una reducción inexorable de las pensiones a largo plazo, salvo que se combinen con el ahorro privado. Y de ninguna manera creo que por casualidad, el Instituto Nacional de Estadística, en la misma semana, anunció que “el sueldo más habitual en España se

La crisis económica, que aún vivimos, importada de los EE.UU. tras la quiebra del banco de inversiones Lehman Brothers en 2008, y que tuvo aquí mucho de favorecimiento, sino de confabulación por parte de las elites económicas y para ejecutar contra el pueblo un golpe económico y una contrarrevolución política contra la nación, ha llevado a nuestro país a unos tiempos de dificultades como nunca antes desde el fin de la dictadura franquista; cierre de empresas y desempleo masivos, muchos recortes sociales y de derechos, desahucios hipotecarios, hambre, miedo, penalidades, miseria y en la soledad de entre paredes, tras el abandono social y político, a su suerte, en la desesperanza, de aquellos españoles más humildes, débiles y necesitados. Así la derecha política española en convivencia con lo más reaccionario, conservador y retrógrado, de dentro (PP, Banca, Empresarios, Iglesia, etc.) y de fuera (EE.UU, Grandes Corporaciones, Alemania, UE, etc.) pudo llegar tras el ejercicio sectario de la humillación y el miedo al poder. Aquella negra que orientaba a Bush en su derrotero por el lado más obscuro de la geopolítica (invasión de Irak) en el momento aquel en que el pueblo español se manifestó masivamente contra la guerra y Zapatero ejercitó dicha voluntad popular retirando nuestras tropas de allí, parece, en su rabieta que sentenció a España y vaya si lo está cumpliendo, hasta más allá de una u otra administración allí gobernante, cual como si desde el trasfondo rubicón, de un arcano herético, tiránico, pútrido e impenetrable (secuaz) se tratara Pero los españoles, sencillos y confiados regados que han estado de continuo por la historia en luchas por la libertad, contra el invasor, por la independencia y la soberanía, saben de vientos, tor-

blindados por medio de la austeridad forzada de las clases trabajadoras... Sigue emitiendo mentira tras mentira, es su norma y la de todo su equipo de Gobierno y demás correligionarios. Él y su ministro, De Guindos, se inclinaban por la expulsión de Grecia de la Eurozona; animaban a los griegos a votar el pasado domingo el SI, en el referéndum... Srs. Rajoy, De guindos y demás miembros del Gabinete: ¡Ha ganado el NO en Grecia! Los griegos han dicho NO a la austeridad, al hambre, mientras una minoría se enriquece con sus penurias. Más del 60 % de los votantes comunicaron a todos los trabajadores de Europa que había que dejar atrás el miedo y enfrentarse a la Troika y que cambie sus políticas: que comiencen por rebajarse los sueldos los políticos todos; los miembros

directivos y del Consejo de Administración de la Banca; de las grandes empresas estatales y privadas; y que sean eliminadas todas las pruebendas a antiguos Jefes de Gobierno, ministros y otros que detentaron el poder y más tarde o pronto se les premia por los favores concedidos durante el ejercicio de su cargo, a las empresas que se las otorgan, y estos importes sean convertidos en tributos que engrosen los fondos del Tesoro Nacional; que cuando preceptúa el Artículo 3º de la Ley General Tributaria, en fin, que tribute más el que más tiene. Y que la Judicatura sea realmente independiente y sentencie en firme a todo corrupto a devolver al Fisco cuanto robó, única forma de que gocemos todos de una verdadera paz social y quede restablecido el estado de bienestar que desde 2012 nos han hurtado... Tomemos como ejemplo a los griegos cuando dentro de unos meses nos convoquen a las urnas...

responder, si no queremos que se repita la acción, que Grecia mas bien parece el señuelo de España, la diana, por eso, las próximas elecciones generales son una buena ocasión para dotarnos de una buena defensa, estar al loro y posicionarnos acertada y debidamente. Tras lo dicho, hago pues desde estas líneas un llamamiento a todos mis conciudadanos y más particularmente a mis paisanos de las Castillas a que se presten como yo a organizarse en movimientos ciudadanos libres y democráticos que bajo las máximas de SOBERANÍA, UNIDAD, LIBERTAD, JUSTICIA SOCIAL, FAMILIA Y DIGNIDAD pueden dar lugar a un foco nuevo de atracción política que, y por Castilla, salve a la patria, Europa, el mundo y al planeta. Que, además desde la palabra y el anhelo, este ciudadano y paisano viene ya a todo ello aportando algo importante y poderoso, un descubrimiento allegado el cual,

seguramente asombrará y liberará al mundo pero que, sin embargo, ahora, quedo en la oscuridad (genio encerrado), por mor de los poderosos, es el perno que cierra el grillete que asegura al condenado al pie de su puesto en la galera, en la vida impuesta. Es URUMDGHA. Los Padres Primigenios. El Padre del Mundo, el mismo que está en los viejos emblemas y así lo atestiguan, desde los albores, como en la insignia de Madrid por entre el agua y el fuego, el Oso y el Madroño. Y también, desde hace pocos días, igualmente enjaulado, y a modo de picaresca por la renovación (fariseísmo), en el nuevo logo del PP. No esperéis a oir el tronar de los cañones, el retoque del campanario, para entonces y tu descuidada complacencia ya será demasiado tarde. Ahora es el momento, la ocasión de juntar esfuerzos, de todos los castellanos, desde Castrojeriz a Ocaña, de Medinaceli a Ciudad Rodrigo y devolvernos, para empezar, la honra y el Ser. Conquistar un futuro más seguro y saludable, con razón de Ley, humanidad, y para el bienestar de todos. ¡Por Castilla!

Comparaciones, amenazas y futuro ✑ José María Macías sitúa en 15.500 euros brutos al año, divididos en 12 pagas mensuales de 1.291,60 euros, o lo que es similar, 14 pagas mensuales de 1.107,14 euros. Ampliaba sus datos el INE informando que “un empleado con contrato indefinido (?) ganaba una media de 24.333 euros, o seas 14 pagas mensuales de 1.738,07 euros; deduzco que se refiere a funcionarios, observando que describe otros datos referentes “al peso creciente de los trabajadores cuyo sueldo anual equivale al SMI, 9.034 euros anuales en 2013, o menos, que ya han llegado a suponer más del 14 %, que sumados a los que cobran el SMI, el porcentaje crece hasta el 46,02 %...”. Ante toda la exposición que antecede, ¿conocen los altos dirigentes del Banco de España y del Instituto Nacional de Estadística el país que habitan y saben del

estado de sus gentes? ¿Quiere explicarnos el Sr. Linde de donde podrán o pueden ahorrar los trabajadores españoles?¿Y no conocen los responsables del INE que actualmente más de 11.000.000 de trabajadores españoles laboran bajo contrato temporal de 4 horas (media jornada), aunque trabajan diez o doce horas, y no perciben al mes más de 300 ó 400 euros? Igualmente el Presidente del Gobierno denota no saber la situación en que ha sumido a más de 15 milones de españoles con sus recortes y reformas inconstitucionales y como nos cae cuando asegura que estamos remontando la crisis, anulando el paro, reteniendo los precios, etc. Así como el asegurarnos, en , por fin, comparecencia televisiva, que la situación de Grecia no nos afecta ni de lejos, por hallarnos debidamente

Por España ✑ Julián Martín López mentas y tempestades. Y del esfuerzo y sacrificios que siempre les toca enfrentar, concluye, una vez más, su aprendizaje y hacen ellos también su propia sentencia y condena. El resultado de las elecciones municipales del 11-M ha sido la respuesta ciudadana a un gobierno del miedo y la infelicidad, entregado a los mercaderes y foráneos que tratan de hacer medrar a nuestra nación y someter nuestro pueblo a sus dictados. Por supuesto también, que los múltiples casos de corrupción que han ido jalonando esta legislatura del PP han hecho de machamartillo clarificador, rompiendo su supuesta honradez política y hasta la aureola esa patriotera de que siempre se han gustado de hacer gala cuando sabido y demostrado va quedando que su enseña es más bien una caja registradora sobre dos tibias cruzadas y un fondo, parduzco ya, de camisa azul. En pocos días, los españoles volveremos a votar, esta vez para elegir a nuestros representantes al Congreso y por ende al próximo Gobierno de la nación. Y aquí es donde de verdad nos estaremos jugando nuestro futuro, el de España. Para los castellanos estas nuevas elecciones no pasarán de ser unas más a las que acudir por entre el viejo miedo enquistado y la libertad nueva condicionada, tediosa, escasa y refrenada, pero el mundo, al cabo de la calle marcha imparable y cada vez más veloz hacia unos derroteros en que si bien cuenta el pasado y presente (como experiencia), es el futuro a lo grande lo que verdaderamente interesa y que viene deslindando ya, a pocas brazas, el devenir de la humanidad y el futuro del Planeta. Y en este, seguramente ocaso, unido de España y

el mundo nosotros los castellanos deberíamos de decidir ademas de por nuestra tierra Castilla, también por el mundo este atiborrado de interrogantes y experiencias al límite (crisis económico-políticas y sociales, cambio climático, epidemias, etc.) que nos está tocando vivir. El reparto de tareas es la máxima evolutiva y de la civilización, luego, ya se sabe, el que reparte, reparte se queda la mejor parte, y así llegaron los problemas pues pronto quedó a la vista que no hay dos de iguales y el instinto manda. Pero un político, además de realista e imaginativo, debe de ser optimista, luchador, acertar y mantenerse en la eficacia que se le espera de lo contrario acabará siendo barrido, y eso es la política. Las elecciones próximas son una oportunidad para Castilla, para que esta región retome sus propias fuerzas y voluntades, salga de su ostracismo caudillar dejado; posada galleguil y barrio de Madrid, y entre por una senda de autonomía referencial más clara y de progreso y libertad. Mirada puesta en la Península, Europa y el mundo. Con este nuevo amanecer y el canto de los pájaros hacia nuestras ventanas, todo es posible. Castilla, España, oprimidos, rendidos, levantados y soberanos de nuevo sí puede. Iberia, Península estratégica, gloriosa, envida y ansia de no pocos conviene estar atentos y no medrar en fútiles confianzas regadas de oricalco embaucador que solo buscan lo peor, rapiña, contra nosotros. Que las expectativas, como se ve, en este mundo globalizado están al punto mismo de antaño; gracia y poder; sojuzgar al otro. España ha sido atacada y cabe

Nuevos juegos La bonita estampa de dos niños acercándose a jugar a los columpio del Parque Montmorillon no podrá verse, al menos hasta que este columpio sea reparado.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

REGION

El abogado responde...

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de julio, en el que se expusieron 192 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros el kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso a 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. No hubo cotización de ovejas en vida (ni corderas entre 6 y 9 meses, ni cubiertas ni emparejadas), ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 192 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna al vecino país de Portugal.

Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

◗ Grandes diferencias destino-origen

Castilla y León, punto de inicio de las protestas por la situación del sector lácteo La nueva consejera se comprometió a acelerar todas las medidas para paliar la actual crisis La Voz

El sector lácteo ha protagonizado esta semana el inicio de una serie de protestas con las que quieren reivindicar su situación y protestar ante la administración, “hartos de quejarse y de oír promesas y compromisos que no acaban de solucionar sus problemas”, como señalan en medios y portales especializados como agroinformacion.com. Las protestas comenzaron el miércoles, y desde entonces, se ha llevado a cabo una sucesión de actos de protesta en la calle para mostrar a los ciudadanos la situación que padecen y que, entre otras cuestiones, ya alcanza una diferencia de precio entre origen y destino del 185 por ciento. Algunas de estas protestas han hecho que desde la alianza UPACOAG entregase 2.500 litros de leche al proyecto solidario de la Asociación Entrevecinos de Valladolid o que Asaja haga un reparto entre la población de la misma cantidad de leche. Estas protestas acabaron en Santiago de Compostela, donde tomó el protagonismo el sector lácteo gallego. Y es que son estas dos comunidades las que un mayor número de incidentes han sufrido en las últimas semanas, ya que varias de sus cooperativas han visto como se recogía su leche. A ello hay que sumar los últimos datos que revelan que el precio de la leche en la Unión Europea bajó en junio hasta los 30,4 céntimos por litro, un 7,5 por ciento menos que el promedio de los últimos cinco años, mientras que los costes de producción se han elevado y se están registrando ya problemas de liquidez en empresas y cooperativas. Si llevamos los datos a nivel nacional, el precio medio en origen descendió hasta los 29,3 céntimos, pese a que un tercio del consumo nacional se cubre con

importaciones. Sin embargo, como indican las informaciones, “los ganaderos nacionales ven como cobran menos que los países netamente exportadores, con excedente aparente de producción”, como Dinamarca -31,3 céntimos por litro-, Francia -31,2, Holanda -30,5- y Alemania 29,8-. De este modo, desde la asociación agraria Asaja critican estas prácticas de la industria láctea, por las que se aprovechan de la “debilidad” de los ganaderos para compensar su “falta de competitividad”, llegando hasta la escandalosa cifra del 185 por ciento la diferencia entre el precio de origen y el precio de destino.

TRABAJO DESDE LA JUNTA Lo alarmante del tema no ha tardado en llegar hasta la administración regional y así, en la primera reunión del Consejo Agrario de Castilla y León de la etapa de Milagros Marcos al frente de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León sirvió para poner el acento en el problema que atraviesa el sector lácteo “después del fin de las cuotas y la caída de precios”. La nueva consejera se comprometió a acelerar todas las medidas que ayuden a los ganaderos a paliar esta crisis y a la constitución de una mesa permanente para hacer un seguimiento continuo. Además, la consejera señaló que el objetivo es “conseguir el equilibrio entre el sector primario y la industria, entre los ganaderos que producen y las empresas que recogen y distribuyen la leche”, buscado que “todos los componentes de la cadena productiva reciban beneficios por su trabajo y que el sector productor no se vea perjudicado por las fluctuaciones de precios y los altos costes de producción”.

- ¿Cómo puedo ser eliminado de un fichero de morosos? Las tres opciones posibles que permiten a un cliente moroso salir de un fichero de este tipo son: 1. Esperar que finalice el plazo de seis años, desde el día en que comenzó a computarse el pago de la deuda, previsto en la Ley. 2. Saldar la deuda y esperar a que la entidad financiera comunique al responsable del fichero la información correspondiente (normalmente todas las semanas) para que eliminen sus datos de éste. 3. Una vez pagada la deuda, el cliente moroso puede enviar, directamente, el certificado bancario del pago de la deuda con su fotocopia de DNI al responsable del fichero, para que éste proceda a retirar sus datos personales del mismo. 4. En estos últimos casos, el titular del fichero debe borrar los datos del afectado en plazo de 10 días y, si no recibe respuesta en ese plazo, puede interponer una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, adjuntando el justificante de pago de la deuda así como una copia de la solicitud de baja en el fichero de morosos. - Qué ocurre con la prestación de desempleo cuando una persona que encontrándose de baja, es despedido o se le finaliza el contrato de trabajo. ¿Me seguirán pagando? ¿Quién me paga? Desgraciadamente, estas situaciones son cada vez más frecuentes ya que desde la última reforma laboral se permiten despidos por ejemplo por exceso de absentismo laboral o causas análogas. Hay varias preguntas que nos suelen hacer nuestros clientes que acuden a las oficinas de Medina Consulting: ¿Quién le seguirá pagando? Si una persona en situación de incapacidad finaliza su relación laboral, el INSS o la Mutua le seguirán pagando la incapacidad temporal. ¿Cuánto le pagarán? La cuantía de la baja sería igual a la de la prestación de desempleo. ¿Qué pasa cuando se da de alta médica? Una vez que el trabajador recibe el alta médica, el trabajador se encontrará en situación legal de desempleo y podrá solicitar una prestación en el plazo de 15 días hábiles desde el momento del alta. ¿Afecta la baja a la duración de la prestación de desempleo? Sí, si finalmente se le concede la prestación de desempleo, se descontará el periodo de duración de dicha prestación el tiempo desde el cese en la empresa hasta el día del alta médica, excepto si la incapacidad temporal se debe a una enfermedad profesional o a un accidente laboral. El Servicio Público de Empleo Estatal cotizará por el periodo descontado, asumiendo la cuota empresarial y la del trabajador. ¿Cuál es la referencia normativa? El Artículo 222 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social aprobado por R.D. Legislativo 1/94 de 20 de junio, modificado por la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social.


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

Comarca ◗ Datos del Ministerio de Economía y Hacienda

Veintiún pueblos de la comarca cerraron 2014 una deuda viva global de 2.796.000 euros Per capita, a razón de 1.000 euros, la mayor Deuda Viva corresponde a Almenara de Adaja Solana

Veintiún municipios de la zona sur de la provincia de Valladolid, comarca de Medina del Campo, agrupaban en total una Deuda Viva de 2.796.000 euros a fecha 31 de diciembre de 2014, según datos facilitados por el Ministerio de Economía y Hacienda. Una cantidad que, con respecto a diciembre de 2013, habían reducido en 937.000 euros, ya que en aquella fecha la Duda Viva de los mismos ayuntamientos tenía un monto global y pendiente de pago exigible en cualquier momento de 3.733.000 euros. Ya por municipios, todo debería apuntar a que la Deuda Viva de los ayuntamientos fuera directamente proporcional al número de sus habitantes; aunque en realidad no es así, ya que la mayor Deuda Viva de los pueblos de la Comarca de Medina del Campo se centra en el municipio de Valdestillas, ascendiendo la misma, en la fecha citada, a 780.000 euros sin que se produjera ningún tipo de amortización de deuda en 2014. Es más, el Ayuntamiento ocultó dicha deuda hasta el año 2011, cuando su solvencia ya estaba en cuestión. El segundo monto más alto de Deuda Viva correspondió a Nava del Rey, cuantificándose la misma en 364.000 euros, con una amortización en dicho año 2014 de 99.000 euros. Por su parte, Olmedo, el mayor de los tres municipios citados, ocupó la tercera posición con 317.000 euros, tras haber amortizado 325.000 euros en 2014. El segundo puesto en el ran-

Deuda Viva Diciembre 2014 -Comarca Municipio Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Brahojos de Medina El Carpio Castrejón de Trabancos Fresno El Viejo Fuente El Sol Lomoviejo Matapozuelos Muriel de Zapardiel Nava del Rey Olmedo Rubí de Bracamonte Rueda La Seca Serrada Torrecilla de la Orden * Valdestillas Villanueva de Duero *Villaverde de Medina TOTAL

Habitantes 1.494 29 657 138 1.097 216 990 207 197 1.038 169 2.103 3.968 279 1.416 1.099 1.221 289 1.780 1.200 535 20.122

king de amortizaciones fue para Villaverde de Medina, que aminoró su deuda en 120.000 euros en el año 2014, situando así la misma en 115.000 euros, que ya han sido amortizados en el presente año, según acreditó, documentación en mano, su regidor. Ya al margen de las cuantías adeudadas por los Ayuntamientos, es interesante la cantidad que tendrían que abonar sus vecinos para amortizar la Deuda Viva que han generado sus consistorios. En este sentido encabeza el ranking de deuda por capita el municipio de Almenara de Adaja que, con 29 habitantes y una Deuda Viva de 29.000 euros, cada uno de sus vecinos

Deuda 2014 Deuda per capita Amortización 2014 16.000 10,70 3.000 ! 29.000 1.000 2.000 ! 84.000 127,80 31.000 ! 16.000 115,90 1.000 ! 83.000 75,60 91.000 ! 48.000 222,20 3.000 ! 275.000 277,70 34.000 ! 51.000 246,30 11.000 ! 23.000 116,70 3.000 ! 113.000 108,30 8.000 ! 135.000 798,90 51.000 ! 364.000 173,08 99.000 ! 317.000 78,80 325.000 ! 74.000 265,20 5.000 ! 65.000 45,90 33.000 ! 101.000 91,90 30.000 ! 26.000 21,20 76.000 ! 9.000 31,10 2.000 ! 780.000 438,20 0! 72.000 60,00 9.000 ! 115.000 214,95 120.000 ! 2.796.000 !"937.000

tendría que hacer efectivos 1.000 euros, en el caso de que la misma fuera exigida. Algo que nunca sucede pero que, a la postre, termina pagando el vecindario a través de recortes en la prestación de servicios por parte del Ayuntamiento. La escasa amortización anual, de sólo 2.000 euros, evidencia las dificultades por las que pasa el Ayuntamiento de Almenara de Adaja. Le sigue en el orden de prelación la pequeña localidad de Muriel de Zaparciel que, con 135.000 euros de Deuda Viva, su vecindario tendría que hacer frente a la misma, de ser exigida, a razón de 798,90 euros per capita. Sin embargo, el Aunamiento de Muriel de

Zapardiel, pese a su pequeño presupuesto, consiguió aminorar su Deuda Viva en 51.000 euros a lo largo de 2014. En el lado positivo y dentro de los municipios con Deuda Viva figuran los discretos 9.000 euros que adeuda Torrecilla de la Orden, equivalentes a 31,10 euros per capita. Y si sólo se hace referencia a la cuantía adeudada por cada vecino, figura en el mejor puesto Serrada, con 20,21 euros per capita, tras haber amortizado en 2014 un total de 76.000 euros. Los Ayuntamientos del resto de los municipios de la comarca de Medina del Campo que no figuran en el cuadro carecen de Deuda Viva o de carácter bancario con intereses.

El ciclo de conciertos “Organo y liturgia” hace sonar la música sacra en varias iglesia de la comarca La actividad está auspiciada por la Diputación Provincial Solana

La iglesia de Santa María de Olmedo acogió el domingo el primero de los conciertos del ciclo “Organo y Liturgia” organizado por la Diputación Provincial de Valladolid, con la organista Carmen González Herrero al teclado. El ciclo de conciertos “Organo y Liturgia” es fruto del convenio suscrito entre la institución provincial, el Arzobispado y la Universidad de Valladolid para la restauración, difusión y protección de los órganos barrocos de la provincia. Dicho programa lleva realizándose ininterrumpidamente desde el año 2004 y acumula alrededor de 425 actuaciones de órganos barrocos de la provincia de Valladolid. Las actuaciones consisten en la intervención musical del órgano en distintas celebraciones litúrgicas, incorporando una breve audición al finalizar las mismas, interpretadas por reconocidos organistas. Olmedo repetirá la experiencia los días 19 y 26 de julio. También otros municipios de la zona sur iniciaron en la jornada dominical sus conciertos y repetirán la experiencia en los próximo días. Se trata de Matapozuelos, que acogerá sendos conciertos los días 19 de julio y 2 de agosto con Alvaro Carretero al teclado; Fuente El Sol, cuyo órgano hará sonar, en las mañanas del 15 y 16 de agosto, Jesús Sánchez; Lomoviejo, municipio en el que tocará de nuevo Jesús Sánchez los días 19 y 26 de julio; y Pozaldez, donde Verónica Rioja hará sonar el órgano parroquial los días 19 de julio y dos de agosto.


SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

COMARCA

Con Nuestra Señora del Carmen llegaron las fiestas a San Pablo de la Moraleja y aparecen los toros en Villaverde de Medina Solana

Cada uno a su estilo y conforme a sus habitantes y presupuesto municipal, amén de una diferencia en las jornadas de programación, de la mano de Nuestra Señora del Carmen las localidades de San Pablo de la Moraleja y Villaverde de Medina huelen a fiesta. El más madrugador de los dos municipios fue San Pablo de la Moraleja, que inició sus celebraciones festivas con misa y procesión en honor de la patrona, desplegando por la noche, como primer acto multitudinario, la verbena que protagonizó la orquesta “Azabache”. La jornada de ayer estuvo dedicada a los niños, aunque los mayores tuvieron también su espacio propio por la noche, de la mano de la discomovida “Open”, acompañada del tradicional baile de disfraces. Hoy sábado, tras un paseo en bici hasta el municipio de Ataquines, los pasacalles de “Las 3 jotas” y un tren turístico para niños amenizarán la mañana, al tiempo que la noche, a partir de las 23.00 horas, ofrecerá la actuación de “Evolution” que llegará al municipio en su enorme camión desplegable. Y mañana domino, para finalizar las celebraciones patronales, refrescante “Aquapark” para todos a la espera de la llegada de las 3 de la tarde, hora a la que empezará a servirse una paella cocinada de forma previa a la vista de todos. Un “pintacaras a pincel” para los niños y actuaciones infantiles, para todos, completan a grandes rasgos el resto de la programación de las fiestas.

❚ Fresno El Viejo

El Via Crucis Juvenil da hoy un paso más hacia su Declaración de Interés Turístico Regional El Aunamiento presenta esta tarde la memoria con la que solicita tal reconocimiento para este evento con más de 25 años de solera Solana

Uno de los toros que se soltarán en el encierro de hoy en Villaverde de Medina.

TOROS Y MACROFIESTA, EN VILLAVERDE DE MEDINA La localidad de Villaverde, que celebra sus festejos taurinos con motivo de la onomástica del Carmen, arranca hoy dichas celebraciones con un encierro, cuya suelta está prevista para el medio día. Y por la tarde, a las 20.30 horas, de nuevo festejo taurino, aunque en esta ocasión con la suelta del “Toro del Carmen”, desde un cajón, por el recorrido tradicional. Y así, sin más, con el “Toro

del Carmen” como aperitivo, vecinos y visitantes a su aire, cenando o bailando en las peñas, esperarán la llegada de la una de la madrugada, hora prevista para el inicio de esa macrofiesta anual, que llena de luz, sonido, láser, gogós atraerá a varios centenares de jóvenes de la comarca dispuestos a divertirse hasta bien entrada la mañana dominical. Las actividades de mañana domingo comenzarán al mediodía con el desarrollo del segundo y último encierro tradicional, “al estilo de la villa”, cuya suelta esperarán muchos de los partici-

pantes en la macrofiesta. Y al concluir el festejo taurino, con el fin de refrescar los cuerpos, para las 13.00 horas, el Ayuntamiento ha programado una fiesta de la espuma. Por su parte, los más pequeños tendrán también su rato de diversión, ya que el Ayuntamiento, que preside el popular Pedro Pariente Fradejas, ha programado para ellos, a las 20.30 horas, un encierro ecológico. Y para finalizar las fiestas, a partir de las 21.30 horas, está prevista una actuación flamenca que pondrá broche de oro a las mismas.

El Ayuntamiento de Fresno El Viejo, que preside Luis Miguel Muñumer, presenta esta tarde, ante el vecindario, la memoria con la que solicitará, ante la Junta de Castilla y León, la “Declaración de Interés Turístico Regional” para el Via Crucis Juvenil en vivo del municipio. En el acto, previsto para las 21.30 horas, se proyectará también un vídeo que recoge los más de 25 años del Via Crucis Juvenil en vivo, con la evolución que el mismo ha experimentado a lo largo de dicho periodo de tiempo. Y es que el Via Crucis Juvenil de Fresno El Viejo, conjuntamente con otros atractivos y recursos del municipio, se ha convertido en uno de los principales motores del turismo de la viola, por lo que el Ayuntamiento, habida cuenta de la escenificación de la Pasión con verosimilitud, acompañada de gastronomía típica de Semana Santa y de la afluencia multitudinaria de gente a su desarrollo tres elementos indispensables par la obtención del certificado se lanza ya de lleno a la petición de la Declaración de Interés Turístico Regional para el Via Crucis Juvenil del municipio.


SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

COMARCA

Décimo quinta edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca” ◗ Novena representación a concurso

Verdadero fiasco escénico en la representación de “La guerra ha comenzado”, a cargo de “Tercera frontera” Solana

“Los últimos días de la humanidad”, obra de denuncia basada en textos de Karl Kraus, con la que el grupo abulense “Tercera frontera” concurrió a la novena puesta en escena a concurso de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado de La Seca, resultó un despropósito escénico de los que hacen época. Y no fue por falta de voluntad, que el elenco seguro tenía, sino por la “confección” de la obra, en base a “un collage de escenas aparentemente inconexas”, tal y como se anunciaba en el programa de mano, para denunciar la tragedia de la humanidad, en la que la

palabra cobra una importancia esencial. Y es que las buenas intenciones para denunciar temas de clamorosa actualidad, en base a textos de un periodista, ensayista y filósofo austriaco, es algo casi imposible de llevar a las tablas. Aún así lo intentaron, sin conseguirlo, en el anunciado como “docudrama teatral”, los actores Pedro Delfín Alba, Carmen Hernández, María San Genaro, Eladio Vaquero, Caty Casquero, Patricia Gil, Raquel Sanchidrián, Santi Domínguez, Nacor Blanco, Alonso Alba, David J. Castro y Pepe J. Sierra, dirigidos por José Jiménez Sierra, en el transcurso de una tediosa y aburrida fun-

Una escena de “Los últimos días de la humanidad”.

ción teatral de 90 minutos, en la que los textos, posiblemente

impecables para ser leídos en el original, resultaron infumables

para el público que acudió a la representación teatral.

Una de las escenas de “La puerta del ángel”, a cargo de Caricato.

◗ Décima representación a concurso

Escaso relieve en la puesta en escena de “La puerta del ángel”, a cargo de “Caricato” Norberta (Sara Gamboa) y Julián.

Solana

Escaso relieve en la direcc ió n y en el traba jo d e lo s actores de “Caricato teatro”, proveniente de la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, en la puesta en escena de la obra “La puerta del ángel”, de José López Rubio, con la que dicho elenco concurrió el domingo a la décima representación a concurso de la XV Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”. En el reparto, Cristina Sánchez dio vida a “Martirio”; Sara Gamboa, actriz que dejó el mejor sabor de boca de la noche, a “Norberta”; Adriana Guijarro, a “Aurea”; Javier Dávila, que

simultaneó el trabajo actoral con la dirección, a “Julián”; Andrés Real, a “Don Félix”; y Emilia Velázquez y Conchi Fernández, a “Doña Casilda” y “Doña Andrea”, respectivamente. El drama rural que escribiera López Rubio deja constancia de la vida de dos mujeres, ama y criada, unidas de por vida a consecuencia de un secreto a voces, cuya verdad, además de ellas, sólo conoce Julián, quien ha pagado con la cárcel su autoría. Es el clásico triángulo amoroso, inconfesable en su época, con consecuencias. La representación, a cargo de “Caricato” resultó plana e hizo pesada una obras que ya lo es de por sí.

ESTE FIN DE SEMANA Para las 22.00 horas de hoy sábado está prevista, en “La Cilla”, la representación de la comedia “Qué asco de amor”, a cargo de “Progreso Teatro”, de Badajoz. Y mañana domingo, a las 21.00 horas, llegará a las tablas de la sala el musical “Las flores del mal” que, en base a textos de Baudelaire, ofrecerá el elenco salmantino “Lux somnorun”, recayendo en el mismo la responsabilidad de bajar el telón de la Muestra de Teatro, cuya entrega de premios está prevista para las 20.00 horas del sábado 25.

Martirio con las representantes de la buena sociedad.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

Matapozuelos

PROGRAMACIÓN Pórtico festivo SÁBADO 18 09.00 h. Concurso morfológico de galgos, en el Parque de la Villa. 18.00 h. Partido de pelota a mano por parejas, en el Polideportivo. 19.00 h. I Birratlon “Villa de Matapozuelos”, en la Plaza. 21.00 h. Encierro campero de carretones. Salida de Martacha.

DOMINGO 19 00.10 h. Toro del cajón. 01.00 h. Actuación de “Los Varis”, en el Pub Mele. 10.00 h. Campeonato de España absoluto de “Minifoso”, en el Campo de tiro. 10.30 h. Tirada local de Tanga, Rana y Bolos, en el Parque de la Villa. 20.00 h. Actuación de la Banda de Música de Pedrajas de San Esteban, en la iglesia parroquial de Santa María Magdalena. 21.00 h. Proclamación de las Reinas de las Fiestas y pregón, a cargo del subsecretario del Ministerio de Agricultura, Jaime Haddad Sánchez de Cueto. Posterior vino español en la Casa de Cultura.

SANTA MARÍA MAGDALENA 10.00 h. Y hasta el medio día, ofrenda floral a la patrona, a cargo de vecinos y peñas. 11.30 h. Visita institucional al Centro Geriátrico Asistido “El Palacio”. Jornada de puertas abiertas. 12.00 h, Misa solemne de estilo castellano, en honor de la patrona y posterior procesión. Canta la Coral de Matapozuelos y acompañan los Dulzaineros de Matapozuelos. 13:30 Vermú Flamenco y actuación de Güisi Muñoz, en el Pub “Tus ojos”. 22.00 h. Sesión de baile, a cargo de la orquesta “Origen”.

JUEVES 23 (DÍA DEL NIÑO) 11.00 h. Gymkana y juegos autóctonos (niños de 4 a 15 años). 20.00 h. Hinchables en el Parque de la Villa. 21.00 h. Cata de cerveza artesana “La Loca Juana”, en el Mesón de Pedro. 22.00 h. Actuación de “Conchabando”, en el Pub Mele.

VIERNES 24

20.00 h. Concurso de gastronomía, en la Casa de Cultura.

20.00 h. Pregón de peñas, a cargo de los monologuistas Felipe Martín (Kanalla FM) y Angel Ordóñez (CyL TV). Desfile y ronda de peñas, amenizado por la charanga “Tropycana”, con inicio en la Plaza Mayor.

MARTES 21

SÁBADO 25

20.30 h. Actuación de la Academia de Danza Claudine Ibarra, en la Casa de Cultura.

00.10 h. “Toro de la torre”. Suelta desde un cajón. 00.30 h. Sesión de baile con la Orquesta Macro Disco “Nexo”. 01.00 h. Actuación flamenca de “Canela fina”, en “La Gramola”. 02.00 h. Concurso de

LUNES 20

Fiestas patronales MIÉRCOLES 22

porrón, en la Peña “El Kastañazo”. 12.00 h. Encierro popular. 13.00 h. Vermú flamenco, en “Las Piscinas”. 17.30 h. Tragamagdalenas, en la peña “Tos seka”. 19.30 h. Concurso de cortes, en la plaza de toros.

DOMINGO 26 00.10 h. Encierro nocturno. 01.00 h. Sesión de baile con Macro Disco “Evolución”. 12.00 h. Encierro popular. 14.00 h. Baile flamenco con rumbas, coplillas y sevillanas, a cargo de “Saray”, en el Mesón de Pedro. 17.00 h. Fiesta del agua y de la espuma, al estilo de la villa, en la Plaza Mayor. 18.00 h. “Saray”, en el Mesón de Pedro. 20.00 h. La charanga “Tropycana” recorrerá las peñas. 23.00 h. Encierro popular.

LUNES 27 00.00 h. Sesión de baile, a cargo de Disco Atmósfera. Karaoke. 00.10 h. Concurso de tenedor, en la peña “La ensalada”. 12.00 h. Encierro popular de vacas. 14.00 h. Patatas al ajo arriero, en la peña “Apocalipsis”, con motivo de su XXV aniversario. 17.00 h. Tutuki Splash, en la peña “Inokuas”. 19.00 h. Gran Prix con minibecerras para las peñas participantes, en la plaza de toros. 21.00 h. Chorizada para todos. 23.00 h. Fuegos artificiales y traca fin de fiestas. 23.30 h. Despedida de las fiestas en Las Favelas, con dj “Di Mata”. Plaza de los Egidos.

Especial Fiestas Patronales

Santa María Magdalena 2015


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

MATAPOZUELOS

Julia Alvarez Tiedra, Paula Leonardo Bezos e Irene Redondo Martínez, Reinas de las Fiestas de Santa María Magdalena Solana

Tal y como manda la tradición, Matapozuelos eligió a las jóvenes que, en número de tres y a título de Reinas de las Fiestas, representarán a la juventud del municipio durante las celebraciones de Santa María Magdalena 2015 Las tres son diferentes entre sí, pero todas ellas tienen como factor común una verdadera pasión por Matapozuelos. Irene Redondo Martínez, de 20 años de edad, perteneciente a la peña “Las Walkirias”, siempre había soñado con ser Reina de las Fiestas, secreto que siempre confesó a sus hermanos, Arturo y Silvia; a sus cuatro compañeras de peña y a esa otra peña de chicos, “El Desfase”, con los que ellas se juntan todos los años para formar un grupo mayor. Tras haber terminado un Grado Superior de Laboratorio, Irene tiene la intención de convertirse en enfermera. “La enfermería y la atención sanitaria a los demás, siempre me han llamado la atención”, aseguró esta joven aficionada a salir con los amigos, a escuchar música, “si es de forma compartida”, y al fútbol. Residente en Laguna de Duero, siempre que puede, todo el verano, las vacaciones y los fines de semana, se acerca a Matapozuelos, donde se reencuentra con sus amigos y con “la gente maravillosa de este pueblo”. Y es que, para ella, lo mejor de Matapozuelos, tanto en fiestas como fuera de ellas, son “los amigos y las gentes amables de un pueblo donde todos nos conocemos”, sentenció. En cuanto a las fiestas, los toros y las peñas son sus apartados preferidos. Julia Alvarez Tiedra, de 19 años y perteneciente a la peña

Julia Alvarez, Paula Leonardo e Irene Redondo, Reinas de las Fiestas de Matapozuelos 2015 / Foto Ayuntamiento

“Indecisas”, tiene una hermana gemela, Marta, con la que tuvo que dirimir a sorteo, tras haber empatado en la votación, cuál de las dos sería Reina de las Fiestas. Tras haber terminado sus estudios de Bachillerato, Julia tiene la intención de iniciar en breve un Módulo Superior de Dietética y Nutrición o de Actividades Físicas y Deportivas, según se presente la ocasión. Amante del fútbol y de salir de fiesta a los pueblos vecinos con sus amigas y amigos, Julia está encantada con su elección como Reina de las Fiestas, “ya

que todo lo que sea Matapozuelos o sus tradiciones me encanta. Soy feliz porque me gusta mi pueblo y vivo en él”, aseguró. En cuanto a las fiestas patronales, sus preferencias se decantan por los encierros y el “Toro de la torre”, que tiene “una gran atracción e implica una macrofiesta posterior durante toda la noche”. Paula Leonardo Bezos, de 20 años de edad, perteneciente a la peña “Inokuas”, volverá en breve a sus estudios de tercer curso de Psicología, en Salamanca. La mayor de la familia, da

buenos consejos a su hermana Elisa, practicando así, en cierta medida, la psicología que la apasiona y para la que asegura tener un “buen ojo clínico”, mientras ya piensa en su futuro en una clínica o trabajando como psicóloga en un centro penitenciario. Entre sus aficiones figura el cultivo de la amistad y de los lazos familiares, así como la moda. “Al margen de los estudios que estoy haciendo me gustaría hacer algo sobre imagen personal”, aseguró. Enamorada de Matapozuelos, está también encantada del ambiente del municipio, ya que salgas cuando salgas, a cualquier

hora del día, conoces a todos el mundo, joven o mayor, que sale como tú a la calle y te puedes tomar un café con cualquiera, ya que Matapozuelos es un pueblo vivo”, sentenció. Para Paula, lo mejor de las fiestas es la charanga “que organizan los Quintos y paga el Ayuntamiento. Las tres Reina festivas, a través de este medio, quisieron felicitar a todos las fiestas y animar a todo el mundo a participar en las mismas “con prudencia y buen ánimo”, amén de invitar a los forasteros a acercarse a Matapozuelos durantes estos días.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

MATAPOZUELOS

En Matapozuelos, las peñas proponen, mandan y dan alegría a las fiestas Solana

Las peñas tienen un protagonismo fundamental en las fiestas de Matapozuelos, ya que ellas, además de contar con un pregón propio antes del inicio de los festejos taurinos, tienen una serie de actividades participativas que, año tras año y en función de las circunstancias, se incorporan al programa oficial de las fiestas, a través del nombre genérico de “Las peñas proponen ... ”. Pues bien, este año cinco han sido las agrupaciones peñistas cuyas propuestas ha incorporado el Ayuntamiento a la programación oficial. El pistoletazo de salida a las actividades a desarrollar en los espacios de las peñas, lo dará el colectivo “El Kastañazo” con su concurso del porrón, en el que todo consiste, para el que lo aguante, en beberse entero el contenido del cristalino recipiente, de un solo trago, y cuanto más rápido mejor. Eso sí, sólo podrán participar en el mismo las quince o veinte personas que quepan en esta peña que cuenta con 16 miembros. Y tras aclarar la garganta con los buenos vinos de “Mata”, que gozan de fama, los más valientes podrán participar en el “Tragamagdalenas” que ha organizado a peña “Tos seka”, nombre más que adecuado para quien implica a todo el mundo a comer tales dulces en un mes de julio caliente y a velocidad de vértigo, aunque naturalmente bien regados, que Matapozuelos a nadie niega, y menos en fiestas, el buen yantar y el mejor beber a quien se atreve con las magdalenas, Por su parte, una peña que tiene nombre de entrante de mesa, “La ensalada”, ofrecerá a todos un concurso de tenedor. Así las cosas, cualquiera puede pensar que va a cenar de forma opípara en dicha peña. Pues no es así, aunque seguro que sus componentes invitarán a cuantos se acerquen a la misma a lo que haya en ella, que seguro será mucho. Pero quien vaya a “La ensalada”, que toma su nombre del revoltijo de peñas que se han ido sumando a las misma, tras la desaparición de sus marcas propias, verán que a la paradoja

Concurso de tenedor, en la pela “La ensalada”.

Componentes actuales de la peña “La Ensalada”

Peña “Inokuas”

El arte de beber en porrón, en la peña “El Castañazo”.

Los dos valientes de “Apocalipsis”

del nombre se suma la de la actividad. Y es que el concurso de tenedor nada tiene que ver con la comida, exceptuando una larga mesa, en la que los más valientes, de uno y otro sexo, deberán demostrar su habilidad para introducir, lanzada desde

el otro extremo de la mesa, una moneda en los dientes de un tenedor situado a cinco metros de distancia. Patatas al ajo arriero es la oferta de los valientes de la peña “Apocalipsis”, en su vigésimo quinto aniversario. Y es

que en ella, los dos peñistas que la componen, Oscar Carreño “El Kuma” y José María Cantalapiedra “El Tote”, agasajarán a las 150 personas que esperan recibir, a base de patatas al ajo arriero elaboradas por ellos mismos.

Y para cerrar la oferta, las guapísimas jóvenes de “Inokuas” ofrecerán un “Tutuki Splash” al que se acerque a su peña; pero que nadie se equivoque con el nombre del “tutuki”, que el tema va de agua y, si se tercia, de remojón.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

MATAPOZUELOS

Entre la torre, la iglesia, el palomar, nuestra “villa gastronómica” y algunas cosas más vamos a conseguir que Matapozuelos se configure como un municipio turístico de primera magnitud

Conrado Iscar Ordóñez Alcalde de Matapozuelos

Javier Solana

Conrado Iscar Ordóñez accedió a la Alcaldía de Matapozuelos en 2007, siendo, por tanto, estas celebraciones patronales de Santa María Magdalena las novenas fiestas locales que va a presidir. De 40 años de edad, casado, con dos hijas, y de profesión empresario de la madera, ha iniciado una carrera política meteórica en el Partido Popular, ya que, tras ocho años como alcalde independiente e ingresar recientemente en las filas populares, ha revalidado su cargo de regidor en las pasadas elecciones municipales, con una amplísima mayoría absoluta, y ha sido elegido diputado provincial, ostentando actualmente en dicha institución la presidencia del Area de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales. ¿Cómo se presentan las fiestas? La verdad: bien, gracias a las propuestas y colaboración de peñas y empresarios de hotelería. Si he de ser sincero, ha costado trabajo sacar adelante una programación tan amplia para satisfacer los gustos de todos, mayores, jóvenes y niños, pero al final todo ha salido adelante gracias al esfuerzo de todos. Lo más complicado ha sido el apartado de toros, ya que, además de costosos, provocan una serie añadida en base a los gastos que generan la seguridad, la plaza de toros y la asistencia médica, por citar sólo algunos ejemplos. ¿Y el Toro de la Torre, en esa noche de sábado que congrega a miles de personas, qué problemas acarrea? Todos y posiblemente más. Por una parte está el problema de celebrar un festejo nocturno, con un solo toro, lo que es peligroso de por sí. Por otra parte es compleja la seguridad, tanto por el desarrollo del festejo taurino popular como por la noche de fiesta que le sigue. Sin ir más lejos, para este evento, hemos recurrido, al igual que en años anteriores, a Protección Civil de Arroyo de la Encomienda, para tener prevista una evacuación

por si es necesaria; se van a instalar además dos ambulancias hasta la madrugada, así como servicios higiénicos portátiles y contenedores de basura. Es posible que muchos de los visitantes no utilicen ni unos ni otros; pero nosotros tenemos que tener prevista también la limpieza, ya que el pueblo, al día siguiente, tiene que continuar su vida en condiciones higiénicas para los vecinos. Este año, además, hemos incorporado a la programación fuegos artificiales, con lo que es necesario recurrir, entre otros servicios, al de los Bomberos de la Diputación para si se presenta algún problema. Las fiestas plantean siempre dificultades, tanto a la hora de programarlas como a la de ejecutarlas. ¿Y la novedosa ofrenda floral a la patrona? Queríamos hacer algo para poner aún más de relieve la onomástica de la patrona y se propuso en la comisión de Fiestas, que ha sido más que una comisión una verdadera asamblea abierta. Es un reconocimiento a la patrona y se ha materializado en una ofrenda floral. Por el momento, y al ser novedoso, desconocemos los resultados, pero yo sé que los vecinos van a acoger con cariño esta iniciati-

va. ¿Hay alguna novedad más en el programa de fiestas? Se ha incluido en el mismo el concurso morfologico de galgos, una iniciativa del Coto de Caza. Por otra parte se recupera el partido de frontón, patrocinado por el Mesón de Pedro y, también, el campo de tiro privado se ha sumado a la programación y nos trae un campeonato absoluto de minifoso. ¿De qué presupuesto dispone para las fiestas? Matapozuelos no tiene un presupuesto concreto para estas fiestas sino para las de todo el año. El mismo ronda los cincuenta mil euros. Ya hablando de otros temas. Es usted padre de muchos proyectos que se han ejecutado en el municipio, ¿de cuál de ellos se siente más argulloso? Lo más costoso, desde el punto de vista personal e inversor ha sido sacar adelante la restauración de la torre de la iglesia parroquial. Se comenzó a mover papeles en el año 2007 y todo estaba resuelto, tras numerosas reuniones y horas de trabajo, en 2012. Y ahí está la torre para orgullo de todo el vecindario. Pero no siempre se trata proyectos costosos, ya que hay uno que ya es realidad, que costó

poco dinero y está dando unos grandes resultados. Es el logo de “Villa gastronómica”, concepto beneficioso para un sector de la economía local y del que hoy nos sentimos orgullosos todos. Ya que ha hablado de la torre ¿Se llevaron a cabo las visitas turísticas que había programado para la misma? Sí, ya que las visitas se realizan, cuando se solicitan, con un guía del Ayuntamiento. Sin embargo he de decir que a la torre, en sus espacios interiores, la falta mobiliario por lo que es necesario captar algún recurso para conseguirlo y estamos en ello. Cuando digo mobiliario no me refiero a muebles de forma estricta sino a contenidos, a paneles indicativos e ilustrativos acordes al marco en que se ubican. Como novedad y como complemento a las visitas turísticas, tenemos en cartera una actuación en el palomar, con un centro de interpretación del pichón, para posteriormente cuajar el pichón como un plato gastronómico propio, de la zona, tendente a reforzar al sector hostelero al que tanto debe Matapozuelos. Los presupuestos que se han estudiado para este fin no son caros y son correctos, por lo que pronto o tarde saldrán adelante. Así entre la torre, la iglesia,

el palomar, nuestra “villa gastronómica” y algunas cosas más vamos a conseguir que Matapozuelos se configure como un municipio turístico de primera magnitud. ¿Tiene previsto algún proyecto más? Muchos, pero el Ayuntamiento no tiene recursos. Eso sí, hay un proyecto que esperamos que pronto pueda cuajar. Se trata de la restauración del atrio de la iglesia que ya está casi a punto. Hay otros temas que irán llegando conforme nos concedan las subvenciones. Entre ellos figura el soterramiento de contenedores. Recientemente ha sido usted nombrado diputado provincial. ¿Qué le va a aportar tal cargo a usted, desde el punto de vista personal, y qué supone de beneficio su nombramiento para Matapozuelos? Pienso que ha sido un reconocimiento a Matapozuelos, y en este caso me ha tocado a mí por ser el alcalde de turno. Por lo demás, y a efectos de partido político, se ha vivido con mi elección un momento nuevo, democrático en cuanto a la elección de diputados provinciales. De lo demás, de momento, no puedo decir nada, ya que todavía estoy planeando en mi nueva responsabilidad, que es grande. Desde la Diputación procuraré que mi trabajo vaya siempre en beneficio de todos los vecinos de la provincia, como he hecho siempre desde la Alcaldía en pro de los vecinos de Matapozuelos. ¿Quiere añadir algo? Por supuesto. Dar las gracias a mis vecinos por la confianza que han depositado de nuevo en mí, en las pasadas elecciones municipales; e invitar a todos a las fiestas, pidiéndoles que dejen de lado, por unos días, los problemas cotidianos para divertirse durante las celebraciones patronales. Y a los que son de fuera, animarles a que se acerquen a conocernos, que de retenerlos aquí y de convencerlos para que vuelvan ya nos encargaremos nosotros.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

COMARCA

◗ Olmedo

El príncipe, basado en la obra de Maquiavelo, inauguró “Olmedo Clásico” Rafael Alvarez “El Brujo” y “Teatro Corsario” rendirán en sus respectivas actuaciones un homenaje a Teresa de Cepeda y Ahumada con motivo del quinto centenario del nacimiento de la santa andariega Solana

Con Fernando Cayo como actor, la compañía “Talycual Producciones”, bajo la dirección de Juan Carlos Rubio, fue la encargada de inaugurar el jueves la décima edición del Festival de Teatro Clásico “Olmedo Clásico”, con la obra “El príncipe”, basada en los textos del tratado político del mismo nombre que escribiera Nicolás Maquivelo. El éxito alcanzado por Cayo fue parangonable al que obtuvo ayer, en la segunda representación, la Joven Compañía, galardonada con el Premio “El Ojo Crítico 2014”, con la obra “Hey boy, Hey girl”, un espectáculo que, basado en la obra “Romeo y Julieta”, de William Shakespeare, tuvo un verdadero carácter propio del siglo XXI. Hoy sábado le corresponderá el turno a “Noviembre Teatro”, que llegara con otra obra de Shakespeare: “El mercader de Venecia”, bajo la dirección de Eduardo Vasco.

MAÑANA DOMINGO: TRES PROPUESTAS

Mañana domingo habrá tres propuestas teatrales, ya que se inaugura la nueva sección “De aperitivo, un clásico”, que tiene como objetivo apostar por nuevas tendencias y lenguajes escénicos, por lo que el Centro de Artes Escénicas San Pedro aco-

Fernando Cayo, en “El príncipe”

gerá a las 12.15 horas, la representación de “La cena del rey Baltasar”, a cargo de la compañía “Los números imaginarios”, bajo la dirección de Carlos Tuñón. De nuevo el Centro de Artes Escénicas será el encargado de acoger, a las 19.00 horas, la propuesta ya tradicional de “Olmedo Clásico en familia”, que dirigido a todos los públicos, llegará este año de la mano de la compañía “Pie Izquierdo”, que en su décimo aniversario repre-

sentará “La dama boba”, de Lope de Vega, con versión y dirección de Esther Pérez Arribas. Y por la noche se subirá a las tablas de la corrala un habitual del festival: Rafael Alvarez “El Brujo”, que ofrecerá un homenaje a Santa Teresa, en el quinto centenario de su nacimiento, con el montaje teatral “Teresa o el sol por dentro”. El lunes la compañía “Los otros” pondrá en escena una obra que nunca falta en el festival: “El

caballero de Olmedo”, aunque en esta ocasión subtitulada con “el de Lope no, el otro”, con el que dicho elenco, dirigido por Julián Ortega, obtuvo una mención especial en Almagro Off 2014. Y el martes, “Teatro Corsario”, Premio Max 2007, ofrecerá el espectáculo “Teresa, miserere gozoso”, dirigido por Luis Miguel García, dando así respuesta de nuevo a los actos conmemorativos del centenario de Santa Teresa. El miércoles actuará

“Venezia Teatro” con “La isla de los esclavos”, del rey del galanteo Pièrre de Marivaux, bajo la dirección de José Gómez; y jueves 23 de julio intervendrá “A Voadora” con “La Tempestad”, de William Shakespeare, dirigida por Marta Pazos. El viernes llegará a las tablas olmedanas la compañía “Ron Lalá y Galo Film” con la obra “Ojos del agua”, una versión de “La Celestina”, bajo la dirección de Yayo Cáceres, interpretada por la insigne actriz Charo López. El próximo sábado, la Compañía Fundación Siglo de Oro llegará “Mujeres y Criados”, la comedia de enredo recientemente incorporada al repertorio de Lope de Vega, dirigida por Laurence Boswell, director asociado de la Royal Shakespeare Company, y Rodrigo Arribas. Y el domingo habrá dos funciones. La matinal, encuadrada en la nueva sección “De aperitivo, un clásico”, de cuya mano llegará a “San Pedro” la obra cumbre de Lope de Vega: “El caballero de Olmedo”, a cargo de Actually Theatre y Valkiria Teatro, bajo la dirección de Juan Carlos Sanz. Y la habitual de la noche, en la que “Ron Lalá”, bajo la dirección de Yayo Cáceres, pondrá en escena “En un lugar del Quijote”, con el que Olmedo Clásico rinde homenaje al cuatro centenario de la edición de la segunda parte de la inmortal obra cervantina.

c a i c n a Fin

% 0 0 1 n ó i Ahora

57.955


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES SALA PIMENTEL: EXPOSICIÓN “CIRUJANO DE MADERA” La sala de exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación frece hasta el 22 de julio la exposicón pictórica “Cirujano de la Madera”, de Antonio Abero. Los horarios de visita son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en los días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece los talleres didácticos dirigidos a alumnos de Educación Infantil y Primaria. Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, demostraciones de panadería algunos sábados y domingos. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.

NUEVAS VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Teatralizaciones Nocturnas “El castillo prohibido”, sábados, 21:30h. Exposiciones Temporales Julio y agosto. “EFE. 30 años de Castilla y León en fotos” y “Mirada del Alma. Monasterios y Conventos”.

Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Además, con motivo de la llegada del verano, han vuelto las visitas teatralizadas nocturnas, que suponen este año el contacto con el miedo y con cinco personajes muy siniestros que harán pasar a los asistentes una hora y media que no dejará indiferente a nadie. Y es que durante dicho espacio de tiempo los personajes darán vida a una intrigante historia de misterio con toques de terror en el “Castillo Prohibido” de Fuensaldaña. Las visitas teatralizadas nocturnas tendrán lugar todos los sábados de julio, agosto y septiembre, a las 21.30 horas. Los visitantes recorrerán el castillo prácticamente a oscuras, a la luz de las velas, y se visitan algunas zonas que no se recorren en la visita tradicional. La visita está recomendada a partir de los 13 años con reserva previa en el 983 090 903. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19:00 horas y los domingos, a las 13:00 horas. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece más de 60 juegos para todas las edades. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 10.00 horas, a las 14.00 horas, a las 16.00 horas y a 18.00 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de dura-

ción y las reservas pueden hacerse en el 983 701 923. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Además, turismo ecuestre sábados, domingos y festivos a las 11.00, 13.00 y 17.00 horas. Los participantes podrán disfrutar de una ruta de hora y media de duración por la finca Matallana, un entorno natural que les permitirá descubrir los ecosistemas de Montes Torozos y Tierra de Campos. Máximo 4 participantes por ruta. Precio: 20 euros por persona. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS

TEATROS EN

La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos que auspician la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos beneficiarios, ofrece las las siguientes propuestas escénicas: Portillo: A las 21.30 horas de mañana domingo está prevista la representación de “Sonikete”, a cargo de la compañía Sentidos. Y en Olmedo, a las 22.30 horas del 21 de julio, Teatro Corsario pondrá en escena “Teresa: Miserere gozoso”, que se ha encuadrado en el festival “Olmedo Clásico”.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de

Peñafiel, ofrece catas comentadas por el director del Museo los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Horario de apertura de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino cali-

grafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.

CONCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA Organizado por la Mancomunidad, el octavo Ciclo de conciertos de órgano en Tierras de Medina llega a su fin, tras haber desfilado por numerosas localidades de la zona sur de la provincia, en cuyas iglesias ha hecho sonar los impresionantes órganos con los que las mismas cuentan. Para finalizar dicho Ciclo de Conciertos de Órgano en Tierras de Medina, la Mancomunidad ha elegido la localidad de Cervillego de la Cruz, cuya iglesia, paradójicamente, carece de órgano pese a haber sido el municipio la sede del taller de Isidro Gil, del que surgieron la práctica totalidad de los órganos barrocos de la comarca de Medina del Campo. El concierto, previsto para las 20.00 horas del 24 de agosto, con órgano de caja, correrá a cargo del organista Francisco Javier López y de la soprano Blanca Gómez.

F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”

“U N

ABANICO

La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, se celebrará, al igual que el pasado año, los últimos viernes de cada mes, a las 20.30 horas, en el hemiciclo de Fuensaldaña. Las propuestas del programa son las siguientes: 28 de agosto: Theytune, con Música africana. 25 de septiembre: Musicadabra, con “De Castilla al Caribe”.30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.


SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

COMARCA ❚ Nava del Rey

◗ Serrada

Espantapájaros multicolores y vistosos decorarán hoy la villa

El órgano de los Santos Juanes vilvió a sonar El concierto inaugural corrió a cargo de Juan de la Rubia

Numerosas actividades inundan en julio la villa a través del programa “Serrada ponte guapa”

Tras la restauración a la que ha sido sometido, con cargo a un ambicioso programa de la Diputación Provincial de Valladolid, el órgano de la iglesia parroquial de los Santos Juanes volvió a sonar ayer con motivo de su reinauguración. Para tal fin se acercó hasta la ciudad el conocido organista Juan de la Rubia, que hizo sonar al impresionate órgano navarrés como en sus mejores tiempos, ante una importante representación de ciudadanos que abarrotaron el inmueble sacro con motivo de tal evento.

Solana

Bajo el título “Serrada ponte guapa”, la localidad de Serrada desarrolla en el mes de julio una serie de eventos para propios y extraños, que, entre otros, se materializan hoy sábado con la celebración del Día del Espantapájaros. Una iniciativa en la que varias decenas de participantes elaborarán, a partir de las 10 de la mañana y durante todo el día, una serie de estos artilugios que en otras épocas se utilizaban para proteger los campos de la voracidad de las aves y hoy en día, en Serrada, se transforman en obras de arte para decorar el municipio. Además, dentro del nombre genérico “Serrada ponte guapa”, con inicio a primeros de mes, continuará desarrollandose en las tardes del 17, 27 y 31 de julio, de 20.00 a 23.00 horas, la actividad “TapeoTapea”, que organizan los establecimientos “El Gaucho”, Bar Esgarra, “Santa Gemma”, Cafetería Dandy, “El Arroyo” y los bares “Centro Cívico” y “Piscinas” para dejar constancia de su buen hacer gastronómico, a la par que sortean entre los participantes una estancia en un Spa para dos personas. El precio de la tapa es de 2,50 euros, bebida incluida.

Solana

PRÓXIMO CONCIERTO

Los espantapájaros inundan los campos de Serrada / Foto Archivo.

Además, el próximo sábado, 25 de julio, a las 18.00 horas, está prevista la Copa Serrada de Ciclismo, por la que competirán las promesas del ciclismo de las categorías principiante, infantil, alevín y promesa de escuelas de ciclismo de la provincia de Valladolid y Castilla y León.

Dentro de los actos ya desarrollados y enmarcados en el programa “Serrada ponte guapa” han figurado a lo largo de estos días las tradicionales fiestas de la Calle del Porro, un evento consolidado que organiza desde hace 20 años la Asociación Cultural El Porro con un completo programa de activida-

des. Y ayer, dentro de la misma programación de “Serrada ponte guapa”, se desarrolló en la pista de acceso al Parque del Encuentro, junto al polideportivo municipal, una clase colectiva de zumba en la que participaron numerosas personas.

Dentro del ciclo “Conciertos de órgano en Tierras de Medina”, que organiza la Mancomunidad del mismo nombre, se ha programado, para mañana domingo, un nuevo concierto en la iglesia de los Santos Juanes. Dicho concierto, que tiene, previsto su inicio para las 20.00 horas, correrá a cargo de la organista Cristina Sánchez, con la que quienes no tuvieron ocasión ayer la tendrán hoy de escuchar el prodigioso sonido del órgano navarrés.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

Deportes Fútbol

Ciclismo

El alevín Adrián López se sube al podio en la última etapa del Critérium de Escuelas Unos cincuenta ciclistas desde promesas a infantil se dieron cita en la prueba medinense, que tuvo inicio y fin en la Plaza Segovia

La Gimnástica Medinense se enfrentará al Real Valladolid “B” en el Trofeo Diputación Será el 11 de agosto, a las 19.00 horas, en Pedrajas de San Esteban E. Vírseda

E. Vírseda

Casi cincuenta ciclistas de clubes de toda Castilla y León se dieron cita el pasado domingo en la Plaza Segovia de Medina del Campo, de donde partió y finalizó la etapa final del Critérium de Escuelas, organizado por el Club Ciclista Medinense, que contó con cinco participantes de su escuela Velázquez Asesores - Bar Lipri. El club local preparó para la ocasión un recorrido urbano que pasó por la Plaza Segovia y por las calles Portillo de San Juan de la Cruz, Ronda de Santa Ana, Simón Ruiz, Plaza Mayor y Calle Bravo, para volver a la Plaza Segovia para cruzar la línea de meta. Tras una vuelta de inspección del recorrido y de calentamiento, comenzaron las carreras. Los primeros en rodar fueron los ciclistas de la categoría promesa, que sólo contó con cuatro participantes y que tuvo como vencedor a Álvaro Barros, del equipo Serproan Control de Plagas. Después llegó el turno de los principiantes, donde la escuela medinense estuvo representada por Daniel Bastida. No pudo ser uno de los afortunados que subieron al cajón del podio, ya que este estuvo ocupado por Arturo Barros, del Serproan Control de Plagas, y Lidia Álvarez y Hugo Sigüenza, de las escuelas ciclistas de Valladolid y Alaejos. Daniel tuvo que conformarse con el undécimo puesto en la línea de meta. En alevines fueron once los ciclistas que iniciaron la carrera, entre los que se encontraban Adrián López e Ibai Herrero. El

Dos ciclistas medinenses, en una competición de escuelas ciclistas de esta temporada disputada en Tordesillas

triunfo en esta categoría fue para Manuel Almanza, de la Escuela Ciclista de Valladolid, y estuvo acompañado, en segunda y tercera posición, por Estela Domínguez y Víctor Abad, respectivamente. En cuanto a los medinenses, Adrián López estuvo cerca de los puestos de privilegio, en quinta posición, e Ibai Herrero entró en meta en el octavo puesto. Lo bueno se hizo esperar para el Velázquez Asesores - Bar Lipri, y es que en la prueba de categoría infantil llegó la actuación más destacada de los medinenses. En ella participaban Adrián López y Samuel Valero, y además, otras doce promesas del ciclismo regional. El primero en llegar a la meta fue Ignacio Collantes, del Jonprocar-Colec, al igual que Sergio García,

La Gimnástica Medinense disputará en el mes de agosto, un año más, el Trofeo Diputación, organizado por la Delegación Provincial de la Federación de Fútbol de Castilla y León y por la Diputación de Valladolid. Una vez realizado el sorteo el pasado lunes, los cuartos de final han deparado un complicado rival para los rojiblancos en la primera fase del torneo, ya que la Gimnástica se enfrentará al Real Valladolid “B” en busca de un hueco en las semifinales. Será una de las primeras piedras de toque de la pretemporada rojiblanca, ya que el partido se celebrará el 11 de agosto a las 19.00 horas, en la localidad de Pedrajas de San Esteban. El resto de enfrentamientos de cuartos de final serán: Betis CF - CD Mojados -de aquí saldrá el posible rival de la Gimnástica en semifinales-, CD Villa de Simancas - CD Pedrajas y Atlético Tordesillas - CD Navarrés.

TROFEO VILLA DE RUEDA

Un ciclista medinense, en la segunda etapa del Critérium

segundo clasificado. Pero después, Adrián López fue el siguiente en llegar, obteniendo el tercer puesto y una nueva subida al podio. En cuanto a Samuel Valero, acabó siendo octavo en la línea de meta.

Así terminó el XXXV Critérium de Escuelas del Club Ciclista Medinense, y la próxima cita para la escuela del club será este fin de semana en una prueba en la localidad vecina de Serrada, organizada por La Victoria Biker.

Otra de las citas que se ha podido conocer esta semana será la participación de la Gimnástica Medinense en el trofeo “Villa de Rueda”, que se disputará del 20 al 30 de agosto y en el que participarán ocho equipo de categoría regional y provincial, muchos de ellos ya mencionados en el Trofeo Diputación -Simancas, Betis, Mojados, Navarrés, Laguna, Sur, Gimnástica y Rueda. Este torneo, además, tendrá un atractivo económico, ya que el vencedor ganará 1.000 euros, y el subcampeón, 500 euros, en ambos casos con trofeo.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

DEPORTES Fútbol

El Estadio Municipal acogerá un amistoso entre los filiales del Valladolid y Stoke City Las pretemporadas de ambos equipos se cruzarán el lunes a las 10.30 horas E. Vírseda

Presentación del partido amistoso, en el Salón de Escudos

El Estadio Municipal de Medina del Campo será el escenario donde los filiales de los equipos del Real Valladolid y el Stoke City, de Inglaterra, disputen un partido amistosos de pretemporada, que servirá a ambas

escuadras a comenzar a poner a punto las tácticas y jugadores de cara a la próxima temporada. El partido comenzará a las 10.30 horas el próximo lunes, y la entrada al graderío del Estadio Municipal será libre para aquellos que quieran ver a los segundos equipos de, por un lado, el

Real Valladolid, equipo de máxima representación de la provincia, y el Stoke City, un equipo inglés en el que militan jugadores españoles como Marc Muniesa, Joselu o Bojan Krkic. De manera previa al partido, que llega a Medina, como anunció el Ayuntamiento, bajo el patrocionio de la empresa británica “Complete Sports Solutioms”, especializada en tours y viajes de entidades deportivas de alto nivel, los equipos llegarán a las instalaciones municipales a las 9.00 horas, aproximadamente y antes del pitido inicial intercambiarán detalles entre clubes y el Ayuntamiento. Una vez concluido el partido, el club inglés realizará una visita a pie por las calles del centro de la localidad finalizando con una comida en algún restaurante de la zona, facilitó el Ayuntamiento en un comunicado.

Motociclismo

El Motoclub “La Trazada” reunirá afición a la moto, turismo, música y gastronomía Organiza la primera edición de su quedada motera, para un máximo de 350 participantes Redacción

El Motoclub “La Trazada” organiza en el día de hoy la primera edición de su quedada motera, para la que han preparado un amplio programa de actividades, y en la que contarán con un máximo de 350 participantes. Entre los actos previstos para la jornada de hoy se mezclarán los gastronómicos -desayuno, ruta de pinchos en El Carpio, ruta de pinchos por Medina, comida y cena-, los turísticos ruta hasta el Carpio-, los estrictamente motociclistas -exhibición de stunt de Emilio Zamora y desfile de antorchas desde el Castillo de la Mota en homenaje a los moteros fallecidos- y culturales -habrá un monólogo en la Plaza Segovia y dos pases de una discomovida pondrán el cierre a la quedada-. El club medinense ha contado con la colaboración de un gran número de establecimientos hosteleros de Medina y Comarca para que esta primera edición sea exitosa y pueda perdurar en el tiempo en próximas ediciones.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

DEPORTES

CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador” Resultados y clasificaciones Jornada 2

Presentación del Club Trimedca

Triatlón

Álvaro Cartón, brillante en la etapa de la Copa de España de Aguas Abiertas El club Trimedca realizó ayer su presentación oficial en su sede Redacción

La ciudad de Valladolid acogió el pasado domingo una de las etapas, la sexta, de la I Copa de España de Natación en aguas abiertas, organizada por la Federación Española de Natación, a la que acudieron unos 250 nadadores de toda España. La organización dispuso tres pruebas a lo largo del fin de semana, con el objetivo de “promocionar la actividad” y fomentar la participación de un mayor número de nadadores en la competición. Así, la prueba reina fue de 5.000 metros, y hubo otra de 2.000 metros, y otra de 800 metros, caracterizadas todas ellas por las altas temperaturas que acompañaron durante la jornada. Uno de los participantes fue Álvaro Cartón, miembro del Club Trimedca de Medina del Campo que se “atrevió”, con la máxima distancia, 5.000 metros, firmando una más que notable actuación, con un tiempo de 1 hora y 18 minutos, que le valió para obtener el decimonoveno puesto de la general y el segundo entre los menores de 24 años.

PRESENTACIÓN También esta semana, el Club Trimedca realizó su presentación oficial ante medios e instituciones, en un acto en el que participaron Carlos Alonso y Félix Cartón, presidente y vicepresidente del club respectivamente, y Rocío Ruiz, socia de la entidad deportiva, estando acompañados por el concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual.

Álvaro Cartón

En la presentación se dio a conocer al club, compuesto por 32 socios, que lleva participando como club en competiciones regionales y nacionales desde inicios de este año y en el que importan “los valores humanos, el compañerismo y la superación”. También comentaron que están trabajando en promover y consolidar pruebas de duatlón en Medina -ya que el triatlón, al no haber agua, es imposible- y que se esforzarán por realizar actividades de duatlón para mujeres y para las categorías infantiles. Por último, recordar que los duatletas o triatletas “no son superhombres”, así que dejaron las puertas abiertas del club a todos los aficionados, hombres y mujeres, a practicar alguno de estos deportes, para formar parte del club y ampliar así la estructura y base de Trimedca.

Jornada 3

LOS CHOPOS

51

RESTAURANTE GLORIA

45

LOS KINGS

TELL BOY A MUCHA CAR

59

LOS KINGS

35

BAR CASTELLANO

66

-

REVELACIÓN EL ARTE PEPE BOY BRUJAS

46

BAR CASTELLANO

64

LA VIÑA DE RUEDA

62

LA VIÑA DE RUEDA

-

RESTAURANTE GLORIA

PEPE BOY BRUJAS

57

REVELACIÓN EL ARTE

36

PROSCRITOS

-

LOS CHOPOS

-

PANATHIMANCOS

28

PROSCRITOS

45

TELL BOY A MUCHA CAR

-

PANATHIMANCOS

-

Nombre Equipo

J

G

P

TC Punt.

Nombre Equipo

J

G

P

1. BAR CASTELLANO

3

3

0 203

145

6

6. LA VIÑA DE RUEDA

2

0

2 123

129

2

2. PEPE BOYS BRUJAS

3

2

1 158

143

5

7. LOS KINGS

2

0

2

79

110

2

3. TELL BOY A MUCHA CAR

2

2

0

116

76

4

8. PANATHIMANCOS

2

0

2

69

100

2

4. PROSCRITOS

2

2

0

110

89

4

9. LA REVELACION EL ARTE

2

0

2

77

114

2

5. LOS CHOPOS

2

2

0 102

89

4

10. RESTAURANTE GLORIA

2

0

2

82

124

2

TF

Jornada 4

TF

-

TC Punt.

Jornada 5

REVELACIÓN EL ARTE - B CASTELLANO 20 jul

P. CÁCERES

20.30

RTE. GLORIA - REVELACIÓN EL ARTE

RTE. GLORIA - PEPE BOYS BRUJAS

20 jul

P. CÁCERES

21.30

B CASTELLANO - TELL BOY MUCHA CAR 23 jul P. CÁCERES

22 jul

P. CÁCERES

20.30

LOS CHOPOS - LA VIÑA DE RUEDA

21 jul

P. CÁCERES

20.30

LOS CHOPOS - PANTAHIMANCOS

21.30

PANTAHIMANCOS - LOS KINGS

21 jul

P. CÁCERES

21.30

LA VIÑA DE RUEDA - PEPE BOYS BRUJAS 24 jul P. CÁCERES

20.30

PROSCRITOS - TELL BOY A MUCHA CAR 22 jul

P. CÁCERES

20.30

LOS KINGS - PROSCRITOS

21.30

23 jul P. CÁCERES

24 jul P. CÁCERES

21.30


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

DEPORTES ◗ Campeonatos y exhibiciones deportivos

Tenis, pádel, ciclismo y motocross pondrán el deporte en los días previos a San Antolín El Trofeo Diputación de Tenis, el Trofeo San Antolín de Ciclismo o el Campeonato de Castilla y León Alevín de Motocross, citas destacadas en agosto también, en el aspecto deportivo, los diferentes clubes y asociaciones deportivas de la villa organicen sus campeonatos, algunos ya

Redacción

Campeones absolutos del Trofeo Diputación de Tenis San Antolín 2014. Foto Archivo

La proximidad de las Ferias y Fiestas de San Antolín hace que

TORNEO FUTBOL 7 Resultados y clasificaciones Grupo A - Jornada 2

Grupo A - Jornada 4

8 PALOTES - MEDINA T DUBAI

Grupo B - Jornada 1 Grupo B - Jornada 3

23 jul

20.30

AFATIKOX

2

23 jul

20.30

BAHIA FC

0

23 jul

21.30

CERVE BRUJAS 0 VILLAVERDE

LOS FUTBOLINES

2 ROMA

ASITICOS

5 MEDINA T DUBAI 4 FUTBOLINES - BAR FAISAN

LOS GARRAS

11 BAR FAISAN

2 ROMA - ASITICOS

LOS PALOTES

4 FC NOSOTROS

4 FC NOSOTROS - LOS GARRAS 23 jul 21.30

Equipo

J

G

E

P

GF

1. LOS GARRAS

2

2

0

0

15

3

2. ASITICOS

2

2

0

0

14

6

3 AD SADICOS - BAMBU

20 jul 20.30

3 CERVE BRUJAS - AFATIKOX

20 jul 20.30

BAJOCERO YTK

3 BAHIA FC - VILLAVERDE BAR

20 jul 21.30

BAMBU

4 BAJOCERO YTK - B MAYORAL 20 jul 21.30

BAR MAYORAL AD SADICOS

4

Equipo

J

G

E

P

GF

6

1. BAJOCERO YTK

2

2

0

0

4

0

6

6

2. BAR MAYORAL

2

1

1

0

5

4

4

2

1

0

1

4

2

3

GC Puntos

GC Puntos

3. LOS PALOTES

2

1

1

0

9

5

4

3. AD SADICOS

4. MEDINA TEAM DUBAI

2

1

0

1

13

5

3

4. AFATIKOX

2

1

0

1

4

4

3

5. ROMA

2

1

0

1

9

6

3

5. BAHIA FC

2

1

0

1

2

4

3

6. FC NOSOTROS

2

0

1

1

6

13

1

6. CERVECERIA BRUJAS

2

0

1

1

2

5

1

2

0

1

1

5

6

1

2

0

1

1

4

5

1

7. BAR FAISÁN

2

0

0

2

3

16

0

7. BAMBU

8. LOS FUTBOLINES

2

0

0

2

2

17

0

8. VILLAVERDE BAR PARADA

Grupo C - Jornada 2

Grupo C - Jornada 3

Grupo D - Jornada 1

BAR PINK

0

SIDRE LAS ARCAS 6 S LAS ARCAS - VALDESTILLAS 21 jul 20.30

SCHALKE TE

2

CD EL VASO

3

ZAPADORADO

0 BAR PINK - AUTOESCUELA L

21 jul 20.30

KOMATELICOS

12

AUTOESC L

2

VALDESTILLAS

4 ZAPA VERDEJO - R MALAYO

21 jul 21.30

AKADIOS

0

Descansa: RAYO MALAYO

J

G

E

P

GF

1. AUTOESCUELA L

2

1

0

1

14

6

2. SIDRERIA LAS ARCAS

1

1

0

0

6

3. RAYO MALAYO

1

1

0

0

7

4. CD EL VASO

2

1

0

1

5. VALDESTILLAS

2

1

0

6. BAR PINK

2

1

7. ZAPADORADO VERDEJO

2

0

CAÑA AQUI BAYERN

B PIPE A MEDINA - BAYERN

22 jul 20.30

0

SCHALKE TE - AKADIOS

22 jul 20.30

5

CAÑA AQUI - ZKS TEAM

22 jul 21.30

Descansa: ZKS TEAM

Descansa: CD EL VASO

Equipo

B PIPE A MEDINA 9

Grupo D - Jornada 2

GC Puntos

Descansa: KOMATELICOS VINTAGE

Equipo

J

G

E

P

GF

GC Puntos

3

1. KOMATELICOS VINTAGE

1

1

0

0

12

0

3

0

3

2. BAR PIPE AUTOESCUELA MEDINA 1

1

0

0

9

2

3

5

3

3. BAYERN

1

1

0

0

5

0

3

8

7

3

4. ZKS TEAM

0

0

0

0

0

0

0

1

5

6

3

5. AKADIOS

1

0

0

1

0

5

0

0

1

4

7

3

6. SCHALKE TE REVIENTO

1

0

0

1

2

9

0

0

2

2

15

0

7. CAÑA AQUI

1

0

0

1

0

12

0

tradicionales, y sean estos incluidos en la programación de los días previos a San Antolín. Dos de ellos pertenecerán a deportes de raqueta, como serán el decimocuarto Trofeo de Tenis Diputación de Valladolid, “San Antolín 2015”, organizado por el Club de Tenis Medina del Campo, en el que se darán cita algunos de los mejores jugadores de la región, de todas las categorías, para buscar el triunfo en las pistas del Polideportivo Pablo Cáceres. El otro torneo, de pádel, será el Maratón de Pádel “Villa de las Ferias”, se desarrollará en las pistas de pádel y tendrá un formato corto, de tres días de duración. De las raquetas se pasará al ciclismo, y es que Medina del Campo será el punto de inicio y fin del XXXVIII Trofeo San Antolín de Ciclismo, que organizará para la categoría juvenil el Club Ciclista Medinense, sucediendo al de categoría cadete, que se celebró el año pasado y que tuvo como campeón a Mario Lamela. Además, otras de las citas marcadas en rojo en el calendario es el Campeonato de Castilla y León, en categoría alevín, el Campeonato Openbyke de Motocross, que organizará el moto-club “Villa de Medina” el fin de semana previo a San Antolín, que se desarrollará en los terrenos anexos a las pistas de atletismo del Polideportivo Pablo Cáceres. Otras modalidades deportivas que se podrán ver en la villa antes y durante San Antolín serán una marcha cicloturista para la tercera edad, campeonatos de rana, infantil y senior, un campeonato de calva por el Club Calvista Medinense y distintas exhibiciones de juegos autóctonos, que tendrán lugar en la Plaza Mayor.


SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2015 JIRAFAS Alba Balele, Bárbara Domínguez, Iván Martín, María Martín, Sara Lorenzo, Clara Martín, Claudia López, Inmaculada Martín, Luis Martínez, Alejandro Jiménez y Joseba González. Monitor: Javier García.

CANGUROS Shara Cazurro, Sara Sánchez, Emma Herrera, Pablo Velasco, David del Río, Sandra López, Alvar Martín, Víctor Alonso, Daniel Bellido, Sandra Sanz y Daniel Escribano. Monitor: Álvaro.

TIGRES Samuel Arribas, Ainhoa García, Nerea Téllez, Nicolás Descalzo, Ada Luling Sánchez, Ángela Alonso, Alejandro Vallinas, Mario Sánchez, Daniel García, Marina Freire, Pablo Cascajo, Carla Velasco, Lucas Martín, Alejandro García y Sandra del Río. Monitora: Sharon.

ARDILLAS Iker Alonso, Claudia Martín, Laura Martín, María Herrero, Claudia Sánchez, Saúl Martínez, Unai González, Iván Nozal, Eduard Mihai, Manuel Pariente, Mario Razvan, Moisés Romo, Ariadna Cuadrado, Hugo Sanz y Noe Velasco. Monitoras: Clara y Paula.

DELFINES Paula Alonso, Hugo Tesorero, Tomás Romo, Carlos García, Sara Qiong Villanueva, Claudia Martín, Alma Lorenzo, Lola Fernández, Mateo Pérez, Adrián Bartolomé, Inés García e Irene García. Monitora: Carolina.

TOPOS Elena García, Lucas Escobar, Sandra Blanco, Helena Sánchez, Jaime Descalzo, Luis Enrique Valerezo, Sandra Martín, Daniela Pastor, Carla Barrio, María Hernández, Marta Martín, Emma Gago y David Sánchez. Monitoras: Mª Jesús y Gema.

PANDAS Mario Zurdo, Gonzalo Jiménez, Gonzalo Valero, Hugo Rebollo, Rodrigo Galindo, Sara García, Paula López, Ainhoa Loza, Marcos García, Javier Arroyo y Marina Pisador. Monitora: Beatriz.

CACHORROS Guillermo Moreda, Marta Gay, Martina Bay, Claudia Barrocal, Ángel Gutiérrez, Sergio Figueroa, Shaila López, Marco Sánchez, Iván Beltrán, Pablo Rivera, Jaime Cascajo e Iván Hernández. Monitores: Bauti y Natalia.


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

Motor ◗ Ambos contarían con antiguas referencias

❚ Personalización

Volkswagen podría trabajar en dos nuevos SUV en torno al Tiguan

Nuevo motor y colores para la carrocería y techo del Citroën C3 Picasso

Uno quedaría por debajo del actual modelo, compitiendo con rivales como el Fiat 500x y otro sería un vehículo de lujo, con altas calidades y amplios equipamientos Los últimos rumores del sector del motor sitúan a Volkswagen bajo la fabricación de dos nuevos modelos del segmento SUV, uno por encima y otro por debajo del Tiguan, uno de los modelos más importantes y exitosos del mercado. Uno de ellos, el modelo por debajo del Tiguan tiene una clara referencia, ya que hace años ya presentó el Volkswagen Taigun, un vehículo del segmento SUV-B, en el que compiten otros modelos de marcas rivales como el Fiat 500X, el Jeep Renegade o el Renault Captur. Se espera, por tanto, un diseño moderno, con referencias ya conocidas en el Taigun y variadas opciones de personalización. En contrapartida, todo indica a que la marca está sentando las bases de un SUV superior, en el que el lujo sería “la razón de

ser” del vehículo, dotando al todocaminos de altas calidades, comodidad para todos sus ocupantes y una extensa lista de equipamiento. También existe un modelo que, según comentan

desde la marca puede servir como referencia, y es el CrossBlue Coupé, un concept que generó mucha expectación en el momento de su filtración. Y en el centro de ambos

Se podrá montar, en el acabado Tonic, con el PureTech 110, nombrado hace semanas Motor Internacional del Año

seguirá el Volkswagen Tiguan, del que se espera que presenten una nueva generación a finales de año, y que tendrá una versión de siete plazas como principal novedad.

El C3 Picasso estrena el nuevo color de carrocería blanco perla nacarado y el techo bitono negro perla en opción, con lo que este modelo incrementa la capacidad de personalización, además de aumentar su gama de motores. A partir de ahora, podrán montar el motor PureTech 110 asociado al nivel de acabado Tonic-, que acaba de ser distinguido como el Motor Internacional del Año. Es un propulsor que combina prestaciones y respeto por el medio ambiente, ya que logra un consumo mixto de 5,0 litros a los 100 kilómetros, emisiones de 115 gramos de dióxido de carbono por kilómetro y entrega un par motor de 205 Nm a 1.500 revoluciones por minuto.

botones. El C-Quatre se construye sobre la nueva plataforma modular EMP2 del grupo PSA y su gama mecánica adoptará los nuevos y eficientes motores de gasolina PureTech de tres y cuatro cilindros. Las transmisiones disponibles serán una

manual y otra automática, ambas de seis relaciones. De este modelo habrá una variante más lujosa comercializada bajo la marca DS: se trataría del Citroën DS4 Sedan, cuyos prototipos hemos visto en España.

◗ Solo se moverá en el mercado asiático

Citroën muestra detalles de lo que será el antecesor del C4 Se trata del C-Quatre, una variante sedán del C4 L en el que destacan la elegancia y sobriedad del exterior, con faros led y una luneta trasera cóncava Citroën ha mostrado los primeros detalles de uno de sus próximos modelos, el Citroën C-Quatre, que aunque bien es cierto que únicamente se comercializará en el continente asiático, los portales y medios más especializados avanzan que algunos rasgos del diseño de este nuevo vehículo llegarán a la próxima generación del Citroën C4 que llegará a Europa.

El Citroën C-Quatre es una variante sedán del compacto francés con la denominación Citroën C4 L, un tipo de carrocería muy popular en este mercado. A pesar de su forma de coupé, el C-Quatre anticipa las formas de la nueva generación de este modelo que se comercializa en el país asiático por el fabricante local Dongfeng. En los bocetos podemos observar que el diseño exterior

gana en elegancia y sobriedad., destacando los faros delanteros, que tienen una forma rectangular y luces diurnas led, mientras que los pilotos traseros tienen una trabajada firma lumínica tridimensional. También destaca la luneta trasera cóncava, un detalle estilístico que recuerda al Citroën C6. En el habitáculo se ofrece una atmósfera de mayor calidad y líneas limpias, con pocos


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

Salud ◗ Transmite el dengue

Las autoridade sanitarias alertan de picaduras del mosquito tigre El cambio climático les acerca a climas más mediterráneos Los mosquitos que transmiten el virus del dengue necesitan unas condiciones climáticas templadas y húmedas para desarrollarse y por eso se encuentran más frecuentemente en zonas tropicales del planeta, sin embargo, el cambio climático está aumentando las probabilidades de que algunos de estos insectos –como el Aedes aegypti y el Aedes albopictus -conocido como mosquito tigre– se establezcan en otros lugares, como los países templados de Europa y, en concreto, en zonas costeras de los mares Mediterráneo y Adriático. En 2010 ya hubo personas que se infectaron en el territorio de Francia y Croacia, y el riesgo

de nuevos casos autóctonos en Europa aumenta debido a la presencia del mosquito tigre En España, desde el año 2006, se detectan alrededor de 30 casos al año, pero hasta ahora, y

según fuentes del Ministerio de Sanidad, se trata de casos importados, es decir, de personas que han viajado a países en los que el dengue es endémico.

◗ Estudio en Estados Unidos

El “ordeño” del cordón favorece la circulación de prematuros Provocan mayor flujo de sangre hacia y desde el corazón en nacidos por cesárea Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos ha determinado que una técnica que aumenta el flujo de sangre del cordón umbilical al sistema circulatorio del bebé mejora la presión arterial y las concentraciones de glóbulos rojos en los bebés prematuros nacidos por cesárea. La técnica, conocida como ordeño del cordón, consiste en agarrar el cordón entre el pulgar y el dedo índice, apretando suavemente y empujando la sangre lentamente a través del cordón hacia el abdomen del bebé. Para los bebés nacidos por cesárea, el ordeño del cordón umbilical parece ofrecer ventajas sobre la práctica habitual de esperar entre 45 y 60 segundos antes de pinzar y luego cortar el cordón umbili-

cal. Estos beneficios, que incluyen un mayor flujo de sangre hacia y desde el corazón, mayor concentración de glóbulos rojos y una presión arterial más alta, se observaron solamente en los bebés nacidos por cesárea. De este modo, se piensa que

en los bebés prematuros la demora los protege de una hemorragia intraventricular o hemorragia en los ventrículos, las cavidades dentro del cerebro del bebé, que es provocada por la escasez de sangre en el sistema circulatorio.

OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. M UY EC

ON ÓM IC

A

Guía de urgencias veraniegas Por Laura de Castro,dietista de Santiveri

El verano, con viajes, baños y sol, estamos más expuestos a sufrir pequeñas molestias que, de no tratarlas a tiempo, pueden convertirse en un problema más grande que nos amargue las vacaciones. Aquí tienes una pequeña guía de cómo atajar los riesgos en la playa o la piscina con remedios naturales.

cuencia se recetan para tratar este problema, de que no provocan efectos secundarios.

PICADURA DE MEDUSAS

OTITIS

Aunque sus picaduras no son graves, sí que resultan muy dolorosas, provocan enrojecimiento e inflamación de la zona y sensación de ardor. Ante una picadura, no se debe rascar ni frotar la zona afectada, aunque si se observan restos de tentáculos adheridos, hay que quitarlos con ayuda de unas pinzas. También de debe lavar la zona con agua marina (nunca con agua dulce, ya que ésta activa las células urticantes) y a continuación hay que aplicar frío durante unos 15 minutos. Para aliviar las molestias, se pueden usar compresas impregnadas en una infusión de caléndula, una planta con acción antiinflamatoria y antialérgica.

Si eres de las que pasa horas nadando o jugando en la piscina, debes saber que, mientras quemas calorías y te pones en forma, corres el riesgo de sufrir la conocida “otitis del nadador”. El contacto prolongado con el agua y la humedad, así como la presencia de cloro y de otras sustancias químicas en el agua, favorecen las infecciones de oído y otitis externas. Para prevenirla, es conveniente que uses tapones al bañarte. Retíralos tras el baño y sécate bien los oídos. Y a la hora de limpiártelos no uses bastoncillos. Éstos pueden provocar lesiones que luego pueden infectarse. Lo mejor es usar los Conos Otosán, que eliminan la cera de forma natural y sin riesgos. Hay que introducir la parte más fina del cono en el oído y encender la parte superior. Al arder el cono, el calor ayuda a ablandar la cera y el aire caliente que sube favorece la eliminación de impurezas. El aceite esencial del árbol del té tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que alivia las molestias en caso de otitis. Hay que diluir 3 gotas de esencia en media taza de aceite de oliva caliente y echar unas gotas de esta mezcla en el oído, inclinando la cabeza hacia un lado durante 1 minuto.

CISTITIS Mantener la ropa de baño húmeda durante mucho tiempo propicia la cistitis porque la humedad favorece que la bacteria E. coli (responsable de más del 80% de los casos de cistitis) llegue hasta la vejiga y la inflame. Si se trata a tiempo, no resulta grave, pero sus síntomas son muy molestos: necesidad frecuente de ir al baño, dolor o escozor al orinar, etc. De cara a prevenirla es de gran ayuda evitar llevar ropa demasiado ajustada, así como ropa interior sintética, hay que extremar la higiene íntima y usar jabones de pH neutro y productos de baño sin perfume, beber mucha agua y orinar cada 2-3 horas. Los arándanos rojos han demostrado ser eficaces a la hora de tratar y prevenir la cistitis, ya que tienen propiedades antiadherentes que impiden a las bacterias agarrarse a la pared de la vejiga. Con el beneficio añadido, frente a los antibióticos que con fre-

HONGOS EN LOS PIES La piscina es el lugar perfecto para que proliferen los hongos debido a la humedad. Así que, si sueles descalzarte y pasearte por ella sin llevar chanclas, lo más probable es que acabes contagiándote. Lávate los pies manteniéndolos en agua tibia durante 20 minutos. A continuación sécatelos bien y aplícate aceite de árbol del té.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

Tecnología ◗ De siete, ocho y diez pulgadas

Asus lanzará cuatro nuevas tablets en el segundo semestre La “joya de la corona” será la ZenPad S 8.0, con acabados muy cuidados, pero todas cuentan con una pantalla de IPS de alta definición con Asus VisualMaster Asus ha presentado en las últimas semanas un total de cuatro tablets cuya adquisición ya puede realizarse en las tiendas y establecimientos de nuestro país. La nueva serie comienza en su parte inferior por la ZenPad 7.0, un tablet de 7 pulgadas que dispone de conectividad 3G y dual SIM para aprovechar su pequeño tamaño para llamadas. De tamaño superior son las dos tablets de ocho pulgadas presentadas por la compañía. La ZenPad 8.0 destaca por su versatilidad y Asus ha acompañado su lanzamiento con accesorios como la Power Case, que permite 15 horas de batería extra, la funda TriCover, que ofrece tres vibrantes colores, o la Audio Cover,

para disfrutar de contenidos multimedia y aprovechar el entretenimiento al máximo con 5.1 canales de sonido. La ZenPad S 8.0, por su parte, es mucho más fina y se puede adquirir con stylus opcional, con acabados mucho

más cuidados. Por último, nace la ZenPad 10.0, que se puede encontrar en versión Wifi o con la modalidad con conectividad LTE. Ambas tienen 2 GB de memoria RAM y 32 GB de almacenamiento.

◗ Todos los programas, sincronizados con OneDrive

Microsoft abre Office 2016 para los Mac de los usuarios de Office 365 Entre las novedades, la nueva versión de Office se integrará con Mac con elementos como gestos multitáctiles, o el aprovechamiento de la pantalla Retina La nueva versión de Office ya está disponible para los propietarios de un Mac. De inicio, Office 2016 llegará sólo a los usuarios registrados de Office 365, sin ningún coste adicional, según han informado esta semana portales tecnológicos. Entre las novedades, Office 2016 se integrará con las capacidades del Mac, con elementos como los gestos multitáctiles o la vista a pantalla completa, además de aprovechar al máximo el rendimiento de las pantallas Retina. Cada aplicación individual de la suite también ha recibido mejoras: Word incluye ahora una ficha de diseño para la gestión y la creación de las preferencias de estilo y diseño de documentos; PowerPoint dispone de un nuevo

No te abandones a las excusas Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s

No te abandones a las excusas o te quedarás paralizado. La mente es un arma muy poderosa y todo emprendedor debería formarse para gestionar su capacidad, ya que una mala gestión de nuestros pensamientos pueden llevarnos al desastre más desastroso en la puesta en marcha de nuestro negocio. Cuantas veces nos ponemos excusas a nosotros mismos, cuantas veces lo hacemos hasta sin saber porqué, pero hemos de ser conscientes de que esto puede dejarnos totalmente PARALIZADOS. Poner en marcha un proyecto, lanzar un nuevo producto, abrir una nueva delegación, contratar nuevo personal o, incluso, emprender un negocio es una ardua labor, una situación hasta casi perezosa, aunque pueda parece ilusionante y, de hecho, debiera serlo. La diferencia entre conseguir alcanzar tu máximo potencial para emprender o bien ponerte excusas constantemente, está basada en varias limitaciones mentales que nos podemos repetir una y otra vez. Después de una década de emprendimiento, contratando, subcontratando, lanzando proyectos, campañas y hasta poniendo en marcha nuevas líneas de negocio, podemos extraer varias conclusiones de nuestra propia experiencia con empresas, pymes y autónomos. La mayoría de las limitaciones que te repites y que te paralizan son: LIMITACIÓN 1 “Estoy muy ocupado/a ahora mismo para empezar cualquier proyecto, así que habrá que espe-

modo de presentación de la marca; y Excel incorpora nuevos métodos abreviados de teclado, nuevas funciones y una nueva tabla dinámica que permite establecer los parámetros de datos para encontrar rápidamente nue-

vos datos a partir de los números existentes. Además, las tres aplicaciones de Office tienen ventanas que muestran los documentos guardados en OneDrive en todas las plataformas.

rar a un momento mejor…” Realmente lo que nos ocurre es que se está muy bien en nuestra zona de confort, haciendo todos los días las mismas cosas que ya sabemos y nos da pereza el cambio. Lo que hacemos, en el fondo, es autolimitarnos en nuestro propio negocio y este cambio sólo depende de nosotros mismos. LIMITACIÓN 2 “Imposible abordar ahora este gasto, no tengo dinero y todo lo tengo que hacer yo mismo…” Externalizar una tarea siempre parece difícil, una pérdida de control y uno no llega a fiarse. Contratar un empleado interno es mucho dinero y debe formarse en la empresa. La opción de pagar a un experto que me enseñe a hacer yo el trabajo que ahora necesito me llevará un tiempo que no tengo. Realmente lo que nos limita es ignorar el coste que invertimos en no hacer nada. No tener beneficios nos saldrá más caro que cualquier inversión. LIMITACIÓN 3 “Ahora no es el momento correcto…” Esta es la excusa más problemática de todas. ¿Cuándo nos daremos cuenta que siempre podemos decir esta frase? Nunca existirá el momento perfecto para hacerlo. Si lo que necesitas es relanzar tu negocio con nuevas estrategias de marketing y comunicación, si lo que buscas es un cambio positivo, contacta con Markarte y te apoyaremos. NO ESPERES MÁS EXCUSAS


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

Sociedad ◗ Mayor acercamiento de la historia

❚ Congreso

La NASA se acercó a Plutón gracias a la sonda “New Horizons”

El Mobile World Congress seguirá en Barcelona hasta el año 2023

Descubrió, entre otras cosas, que en su superficie hay montañas heladas y que su tamaño no estan pequeño como se había previsto en los últimos meses La nave espacial estadounidense “New Horizons” hizo historia al aproximarse este martes a unos 12.500 kilómetros de Plutón, lo más cerca que se ha estado nunca del desconocido planeta enano. “¡Sí! Después de más de nueve años y más de 3.000 millones de millas, el vuelo cerca de Plutón de @NASANewHorizons se produjo a las 7:49 am”, fue como lo anunció la NASA a través de su perfil de Twitter. En enero de 2006, cuando la “New Horizons” emprendió este largo viaje, la NASA dijo que Plutón era el único de los nueve planetas del Sistema Solar al que no había llegado nunca una nave espacial. Pocos meses después, en agosto, Plutón fue relegado a la categoría de planeta enano por la Unión Astronómica Internacional (UAI). Gracias a esta misión, ahora se sabe que Plutón es 80 kilómetros más ancho y tiene 2.370 kilómetros más de diámetro de lo que se pensaba. Así, Plutón es más grande que Eris, uno de los cientos de miles de pequeños planetas y

objetos situados más allá de Neptuno en la región denominada Cinturón de Kuiper, cuyo descubrimiento en 1992 acabaría por provocar que Plutón fuera relegado de la categoría de planeta a la de planeta enano. Esta hazaña espacial no está exenta de riesgos: la nave, que se

desplaza a 49.889 kilómetros por hora y pesa 480 kilos, podría quedar inservible si choca con una roca del sistema de Plutón. La NASA calcula que el riesgo de colisión es de 1 entre 10.000, pero recuerda que, al fin y al cabo, esta misión se dirige “a lo desconocido”, por lo que

Lo ha ratificado el Consejo de Administración de la Asociación Mundial de Operadores de Telefonía Móvil

no puede descartarse ninguna posibilidad. Este hito científico llega tras nueve años y medio de travesía y 4.828 millones de kilómetros recorridos con el objetivo de arrojar luz sobre un planeta que es un auténtico enigma para los investigadores.

El Consejo de Administración de la Asociación Mundial de Operadores de Telefonía Móvil -GSMA-, ha aprobado la ampliación en cinco años del contrato que vincula a Barcelona la celebración del Mobile World Congress, manteniendo de esta forma, el mayor evento en el mundo sobre tecnología móvil en la capital catalana hasta, al menos, el año 2023. Desde su creación, en 2006, hasta 2014, se estima que el Mobile World Congress ha generado un impacto económico acumulado de unos 2.500 millones de euros y más de 60.000 puestos de trabajo temporales. En su última edición, en este 2015, se alcanzaron máximos históricos, con una afluencia de 93.000 visitantes y más de 2.000 empresas de todo el mundo. El pasado 26 de junio, el Gobierno de España dio un paso vital para lograr esta renovación, con la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, de un Real Decreto Ley que reforzaba las bases para que la capital mundial del móvil continuara siendo Barcelona.

Camino de Santiago con la incorporación de rutas muy habituales, dado que estas son utilizadas por miles de personas todos los años y siempre están en la mente de quienes piensan en los lugares que debería prote-

ger la UNESCO. También está muy justificado el soporte que están recibiendo regiones del mundo que han sabido mantenerse inamovibles en cuanto a lo que ofrecen a los visitantes desde mucho tiempo atrás.

◗ En total, 1031 en todo el mundo

La Unesco incorpora siete espacios a su listado de lugares Patrimonio de la Humanidad En España, las agraciadas han sido las rutas de Saniago en el norte de España, extendiendo así las rutas de Santiago de Compostela, que ya eran Patrimonio Las Naciones Unidas, a través de su organismo dedicado a la defensa de la cultura y la historia, ha determinado nuevos lugares que entran a formar parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad. Con estas incorporaciones, un total de 27 distintas, el listado crece hasta 1031 lugares. Se incluyen en este listado sitios que están considerados como de un valor universal por encima de todo lo que podamos imaginar. Además de la buena noticia de que se hayan elegido nuevos lugares para el listado, en nuestro caso tenemos una segunda buena noticia al ver que entre ellos hay uno correspondiente a España. Se trata de las rutas de Santiago en el Norte de España,

que han sido elegidas a modo de forma de extender las rutas de Santiago de Compostela que ya habían sido requeridas por la UNESCO con anterioridad. En total se han unido al patrimonio un total de cuatro nuevas rutas que están vinculadas con el famoso Camino de Santiago. En el resto de nuevos integrantes en la lista de Patrimonio de la Humanidad nos encontramos aportaciones de multitud de países. Hay algunas naciones que destacan con dos incorporaciones, como es el caso de Francia o Dinamarca. En Francia se han elegido las casas, viñedos y bodegas de Champaña, así como los viñedos de Borgoña. La aportación de Irán a esta actualización del Patrimonio de

la Humanidad incluye el paisaje cultural de Maymand, así como Susa. Por su parte, Israel incorpora la necrópolis de Bet She’arim, un lugar que tiene una especial importancia para las personas que están relacionadas con el judaísmo. De Italia se seleccionan lugares como las iglesias de Monreale y Cefalú, mientras que Japón une los lugares que están vinculados con la revolución industrial que se vivió en la época Meiji. En términos generales se ha podido ver el interés de la UNESCO por seguir preservando lugares que atesoran no solo un valor histórico para la humanidad, sino también cultural. Es un buen ejemplo el que se le haya dado más cobertura al


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

PROGRAMACION Agenda Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de julio y agosto, la escultura de alabastro policromado y dorado que representa a Fray Lope de Barrientos, en posición orante, obra de Egas Cueman entre los años 1447 y 1454, que ha sido devuelta a la Fundación Simón Ruiz, su propietaria, tras su paso por el Museo del Prado, donde ha sido parte de la exposición dedicada a Rogier van der Weyden. A su vez, el Museo de las Ferias acoge, hasta el 8 de septiembre, la exposición “Fotografías a dos tiempos I”, que combina imágenes antiguas de Medina con la que sería su ubicación actual en la villa. El centro museístico, ubicado en la Calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Quedada El Motoclub “La Trazada” ha organizado para el día de hoy una quedada motera para la que han preparado un amplio programa de actividades que comenzarán a las 10.00 horas con la concentración de hasta 350 moteros en alguno de los establecimientos colaboradores con el evento. Algunos de los actos más destacados será una exhibición de stunt a cargo de Emilio Zamora y un desfile de antorchas, a las 19.00 y a las 23.00 horas, respectivamente.

Todos los viernes del mes de julio, y con el Parque Aguacaballos como escenario único, sonará en Medina uno de los conciertos preparados por la Concejalía de Juventud dentro del ciclo “Música en la Calle”. La próxima fecha será el viernes 24, con la visita de “Yakuzas”, desde Madrid. La hora de comienzo de los conciertos serán las 23.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Carmen Casado Las Faroilas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22

H o m e : Hogar dulce hogar

SÁBADO 18 Y 19 DE JULIO

LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos los mejores momentos vividos durante la semana en TeleMedina Canal 9, como el reportaje sobre el Castillo de la Mota, la entrevista a los miembros del Moto Club “La Trazada” o el espacio dedicado a las noticias del corazón.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Rocío Herrero, conociendo las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca, y además...

LUNES 20: Veremos las mejores imágenes del comienzo de la semana, las imágenes de la quedada del Motoclub “La Trazada” y la entrevista a Carlos Rodríguez, de la Asociación Gremial de Hosteleros de Medina del Camo.

Un grupo de pacíficos alienígenas se encuentran huyendo de sus enemigos, y deciden esconderse de ellos en la Tierra. Sin embargo, uno de estos humildes extraterrestres accidentalmente notifica a sus perseguidores cuál es su ubicación, y no le queda más remedio que huir junto con una chica adolescente. Los dos, extrañamente, se convierten en grandes amigos y se embarcan en un cómico viaje alrededor del mundo, lo que resulta ser toda una aventura en la que el alienígena consigue por fin comprender el verdadero significado de ser humano. Película dirigida por Tim Johnson (Cómo entrenar a tu dragón) con un reparto compuesto por Rihanna (Juerga hasta el fin), Jim Parsons (The Big Bang Theory), Jennifer Lopez (Qué esperar cuando estás esperando) y Steve Martin (No es tan fácil).

Animales de compañía Ciclo estral perras

MARTES 21:

Hablaremos con la asociación “Mujeres en Igualdad” sobre la confección de ves

tidos para la Semana Renacentista y veremos un reportaje previo a las fiestas de la localidad de Matapozuelos. Además, podremos ver el TRAFFIC-CONSEJO, por cortesía de la autoescuela Traffic.

MIERCOLES 22: Conoceremos a fondo una de nuestras joyas del patrimonio de Medina del Campo, el Palacio Real Testamentario, y hablaremos con Emiliano Allende, pregonero de las Fiestas de San Antolín. También se entrevistará en DE TU A TU, a un personajesrelevante.

JUEVES 23: Música en la Calle

Video de la semana

Qué ver en Medina

Emitiremos el DEBATE EN LAS ONDAS realizado en los estudios de Onda

Medina, hablaremos de toros con José Luis Ortúñez, repasaremos las actividades veraniegas que tienen preparadas desde el Grupo Scout San Juan de la Cruz 211 y se podrá ver el espacio RECETAS DE COCINA.

VIERNES 24: Finalizaremos la semana repasando las últimas noticias del mundo rosa en nuestra sección de corazón, entrevistaremos al concejal José María Magro y emi tiremos un reportaje sobre la Policía Local de Medina del Campo.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 71% de los internautas no se vestirá de época en la próxima Semana Renacentista Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 71 % han respondido que no se vestirán de época en la próxima edición de la Semana Renacentista de Medina del Campo. Por su parte, el otro 29 % declaró que sí tiene pensado vestirse en el evento renacentista.

Se vestirá de época en la Semana Renacentista

SI

Las perras tienen cuatro fases en su ciclo estral: proestro, estro, diestro y anestro. El proestro es el periodo que precede al celo, en el que se observa una hemorragia vaginal y termina cuando la perra permite que el perro la monte. El estro es el periodo que la perra se deja montar, suele durar de cinco a nueve días y prácticamente no existe hemorragia. El diestro y anestro, son los periodos siguientes y normalmente se consideran unas épocas de reposo en el ciclo sexual. Si en el estro se produce la cópula se llevará a término una gestación de 60-65 días aproximadamente. El comportamiento de la hembra durante el celo es de aceptación del macho, se agachan y elevan el perineo hacia el macho y colocan la cola hacia un lado. La perra puede atraer a los machos desde largas distancias debido a la presencia de feromonas. La gestación suele durar 6065 días, las razas pequeñas suelen traer de uno a cuatro cachorros las razas más grandes suelen promediar de 10 a 12 cachorros.

NO

Esta semana opine sobre la Policía Municipal ¿Cree que la Policía Municipal debe tener mayor presencia en las calles? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

€ Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

B

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Tapas y canapés variados.

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

ZONA WIFI

MENÚ DIARIO 7 €

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

esta guía en

660 365 362

lavozdemedinadigital

www. .com

5 primeros y 5 segundos a elegir.

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

Calle Valladolid, 16 983 800 795

C/ Simón Ruiz, 2 C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06

CAFETERÍA

MARVI

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

¿Dónde vas, Laudelino?

Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo

MEDINA DEL CAMPO

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

de noche C/ Antigua, 4

C/ Las Farolas, 15

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s C/ Ángel Molina, 2

Ronda de las Flores, 4

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

C/ Las Farolas, 5

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Plaza de Segovia, 4

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

BREVES MOTOR

lluvia, luces y parking, impecable, pocos km, grarantía de fábrica.

OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, climatizador bizona, mandos en volante, sistema uconect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al día. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL VECTRA CDTI: Año 2005, turbodiésel V6, full equiped, asientos de pie y tela, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, faros de xenón, sensor de luces y lluvia, llantas de aleación, ruedas nuevas, impecable, mecánica al día, perfecto estado. E.

JAVIER

MARTÍN

OPORTUNIDAD

BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO: Diesel, ideal para campo, revisada y al día, precio económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEÓN: AÑO 2005, turbo diesel, TDI 110cv, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas electricos, llantas de aleación, 5 puertas, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DOBLO: 1.9 DMJET 105 CV, Buen estado, 2006, furgón, cierre centralizado, aire acondicionado, pocos km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (P olígono In-

SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

629 74 34 34

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA:

SE VENDEN:

SE VENDE:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

SE VENDE NAVE: Diáfana de 1081m2, al lado de la N VI. Entrada a dos calles Precio Económico

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE V EN DE Residencial

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

SE ALQUILA NAVE CON OFICINAS 1.500 m2 o de 3.000 m2 en el Polígono Francisco Lobato

SE VENDE:

SE VENDE:

SE VENDE:

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT MULTIPLA: Año 2006, 1.6 100CV, monovolumen de 6 plazas, muy amplia, poco consumo, mantenimientos al día, asientos independientes, ITV recien pasado, económico.

SE ALQUILA: Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD FOCUS: 1.8TD, AÑO 2003, climatizador, pocos kilómetros, muy buen estado, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, 5 puertas, económico.

En Plan Nacional VI 69331255

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

queplan.es Las mejores ofertas

Se Vende Chalet

edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

todos los servicios, reciente construcción.

dustrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL INSIGNIA ST: AÑO 2010, 2.0 130 CV cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico.

SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros


SABADO - 18 DE JULIO DE 2015

José María Gómez y Rosa Fernández Titulares del establecimiento medinense “Punto 3 telas”

Uno de los trajes renacentistas más vistoso y más fácil de confeccionar es el de mesonera, con una blusa y una falda amplia, que puede estar listo para su uso en unas horas

Javier Solana

Hace ya mas de un cuarto de siglo, José María Gómez se lanzaba al mundo textil, fundando el establecimiento medinense “Punto 3 telas”, que en la actualidad regenta su mujer, Rosa Fernández, habiendo pasado él a un segundo plano, fuera del mostrador, para coordinar tanto la tienda tradicional como el establecimiento que en la actualidad, dedicado al diseño e imagen, regenta su hijo Carlos: “Diseño punto 4”. ¿Qué tipo de telas trabajan? Absolutamente todo tipo de telas, en lo que a venta se refiere; aunque por lo que somos más conocidos, sobre todo en el mundo de las peñas medinenses, es por los trajes que les proporcionamos . ¿Es difícil acertar con los trajes peñeros que quieren los jóvenes? Ellos lo que quieren es que los trajes sean diferentes y es lo que nosotros procuramos. Eso, además de vender telas de calidad, nos ha mantenido en primera línea durante todos estos años. Nosotros vendemos combinados, ya que ninguna peña quiere estar esclavizada por el traje y optan a veces por una renovación parcial de camisa o pantalón. Para este fin, en Medina atendemos habitualmente, con cambios parciales en su vestuario, a unas 15 peñas a razón de doce o catorce personas en cada una de ellas. Aquí vienen y se van con todo completo y con las reposiciones que sea necesarias, ya que algunos trajes peñeros se heredan. Vienen a ser unas 400

camisas y unos 600 pantalones al año, ya que nuestro radio de actuación desborda los límites de Medina del Campo. Tenemos entre nuestra clientela a peñas de casi una veintena de pueblos, que vienen siempre buscando la exclusividad en el diseño. En líneas generales se puede decir, en lo que se refiere a trajes de peñas, que nosotros no vendemos a nuestros clientes sino que los asesoramos, ya que los jóvenes tienen las ideas claras sobre lo que quieren y lo que hay que hacer. Nosotros aportamos la exclusividad. ¿Qué ha supuesto para su establecimiento la Semana Renacentista? Dada la aceptación que la misma ha tenido en Medina y mucho más allá, la Semana Renacentista, en la que todo el mundo se viste de época, nos proporciona un buen nivel de ventas de telas. Para nosotros ha sido una nueva etapa en una época concreta del año. ¿Confeccionan ustedes los trajes?

Para los de peñas tenemos talleres propios. Para los trajes de época, no. Y es que no nos dedicamos a la confección, sólo a la venta. De ahí que tengamos entre nuestros clientes a personas particulares o a colectivos que participan en cursos de costura especializados, que imparten instructores. Es de ahí de donde salen los trajes más originales, ya que, en la mayoría de los casos, quienes se visten para esta ocasión buscan algo vistoso y sencillo, hecho con una tela asequible en el precio. A modo de ejemplo, uno de los trajes más fáciles de confeccionar es el de mesonera, con una blusa y una falda amplia, que puede estar listo en unas horas, ya que la decisión de vestirse de época llega muchas veces de forma inesperada, atendiendo a invitaciones de amigos y conocidos que van a vestirse y que quieren que les acompañes. Una parte de nuestras ventas de telas va destinada a arreglos de trajes ya hechos, que sus dueñas o dueños quieren mejo-

rar, incorporando algún brocado y algunos detalles. ¿Por qué precio puede salir un traje renacentista? Las telas, para un traje correcto, vistoso y que llame la atención sin ser pretencioso, pueden costar unos 30 euros; y en cuanto a la confección no entramos, ya que algunos se los hacen ellos mismos, mientras otros recurren a amigos o a profesionales de la costura. ¿Cuando se venden más telas, en San Antolín o en la Semana Renacentista? En ninguna de las dos celebraciones, ya que se vende mucho más género para los disfraces de Carnaval. Los Carnavales son nuestro punto fuerte a nivel interprovincial, ya que vendemos telas a clientes de muchísimos municipios de Castilla y León, que acuden a nosotros atraídos por los buenos precios y conducidos por clientes que ya nos conocen desde hace años. ¿Por cuánto puede salir un disfraz? A modo de ejemplo puedo decirte que la tela de un disfraz de carnaval puede tener un precio de entre 12 o 20 euros, mientras que un traje confeccionado con telas de inferior calidad puede costar entre 45 y 50 euros. ¿Cuántos trajes renacentistas venderá este año? No tengo ni idea, ya que las telas se venden por metros y es imposible saber, en muchos casos, si quienes las compran van a destinar las mismas a un traje renacentista. Hay telas que pueden usarse para varios fines y nosotros, si el cliente no nos dice para qué las quiere, no preguntamos por una cuestión de discreción.

Al margen Rodrigo V.

Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. Eso canta Serrat y quizás sólo acierte a medias. Aunque el final parece irrefutable, la apreciación sentimental puede ser múltiple y variada. O quizás ni eso. El otro día moría un señor en una piscina. Eso es verdad, no tiene remedio y es muy triste. Una madre abandona a su bebé en un contenedor de basura. Sigue siendo verdad, sigue siendo muy triste, pero esta vez tiene remedio. Dos jóvenes se cortan el cuello en el Taj Mahal ante la imposibilidad de casarse. Cierto, triste y, afortunadamente, han conseguido salvarlos mientras se desangraban. Tendemos a pensar que las noticias que leemos suelen ser verdad, muchas veces son tristes y nos gustaría que tuvieran un remedio que nos permita vivir más tranquilos y creer en el ser humano y la felicidad. Pero resulta que en el nuevo Ayuntamiento de Madrid han pensado que lo triste es que los medios de comunicación tradicionales no digan la verdad y han tratado de poner un remedio creando un portal web con su verdad oficial. Si lo hiciera cualquier Chávez venezolano, parecería un simple intento de control dictatorial al estilo Gran Hermano (el libro, no el programa de la tele, que es un daño colateral de tal obra), sin embargo, el hecho de que la alcaldesa de Madrid haya sido juez (o jueza) quizás explique su obsesión por la verdad toda la verdad, y nada más que la verdad y su poca simpatía hacia los dimes y diretes de los medios y la calle en general. Lo sé de primera mano porque, hasta hace 25 años, en mi casa pasaba lo mismo, me contaban algo en la calle y mi padre me advertía: “No te creas todo lo que te dicen, ya te cuento yo la verdad”. Y efectivamente, su verdad siempre era más válida hasta que, tal día como hoy, una enfermedad muy triste y sin remedio, me privó de su verdad y desde entonces lo dudo todo. Un beso, papá. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.