La Voz de Medina 130629

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 29 de Junio de 2013 Año 54 . Nº 2839

Bobadilla /22 “El

Comarca / 26

gran teatro del Mundo” , ultimo acto del 125 aniversario de la fundación de la cofradía del Corpus.

Diputación destina 83.068 euros de subvención a 13 Oficinas de Turismo, incluida Medina.

La

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Nava del Rey / 29

Olmedo /30 La lo-

Matapozuelos/33

El teatro de “El Bieldo” cede el paso, en el segundo semestre, al circo de “Acrópolis”.

calidad completa su oferta turística del verano con la apertura regular de las iglesias.

Susto sin mayor trascendencia por un episodio de gastroenteritis en “Naturcampa”.

Adrián de la Rosa /48 Creador de un proyecto de promoción cultural de Medina con la Fundación Telefónica.

El Pleno aprobó una modificación presupuestaria de 154.100 € El Pleno del Ayuntamiento aprobó el lunes una modificación presupuestaria para afrontar la adquisición de vehículos y maquinaria, la adecuación de las Reales Carnicerías y la sustitución de las luminarias de dependencias municipales para ahorrar energía. Una modificación cuantificada en 154.100 euros que procederán del remanente de

Tesosería para gastos generales. Además, se aprobaron la ordenanza de ayudas en situaciones de emergencia social y la adhesión del Ayuntamiento a la asociación Ruta del Vino de Rueda, estableciéndose como representante en el mismo a la concejala de Coordinación de Areas, Raquel Alonso. Páginas 2 y 3.

El número de licencias urbanísticas se mantiene por encima de las 200, a pesar de la crisis En el último Pleno celebrado en el Ayuntamiento se dio cuenta del Informe Urbanístico relativo al año 2012, en el que se detallan las 233 licencias urbanísticas concedidas el pasado año; una cifra que se mantiene por encima de las doscientas a pesar de la situación de crisis, tal y como ha ocurrido en los últimos cuatro años.

Desglosando los datos, en el año 2012 se otorgaron un total de 233 licencias urbanísticas de las que 34 eran de Obra mayor, y en su totalidad representaron una inversión de 12.409.023,05 euros; 161, de Obra menor, con un presupuesto total indicado por los ciudadanos que acometieron las actuaciones de 375.326,16 euros; y 38, de Primera ocupación. P/4

Los ocho niños saharauis ya pasan sus “Vacaciones en Paz” en Medina P/ 6

Los vecinos de Santo Tomás disfrutaron de su semana festiva

La XXXI Semana FestivoCultural del Barrio de Santo Tomás ha acercado a los vecinos música, actuaciones y concursos de toda clase. Para el día de hoy aún quedan programadas una animación de calle y una verbena y, mañana, cerrará la semana festiva una misa cantada en la parroquia de Santo Tomás. P/12


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

__SESIÓN PLENARIA__

◗ Celebrado el lunes

El Pleno del Ayuntamiento aprobó una modificación presupuestaria de 154.100 euros Además, se aprobó por unanimidad la ordenanza de ayudas para atención de necesidades básicas se subsistencia en situaciones de emergencia social

queremos dar a Bienestar Social desde este equipo de Gobierno”, concluyó Rodríguez.

Estefanía Galeote

El Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo aprobó el lunes, con los votos a favor del grupo de Gobierno, compuesto por PSOE y PCAL-CI, e Izquierda Unida (IU) y la abstención del PP, una modificación presupuestaria para afrontar la adquisición de vehículos y maquinaria, la adecuación de las Reales Carnicerías y la sustitución de las luminarias de dependencias municipales para ahorrar energía. Una modificación cuantificada en 154.100 euros que procederán del remanente de Tesosería para gastos generales, puesto que “este equipo de Gobierno no recurrirá al endeudamiento con entidades financieras que impliquen el pago de comisión o interés alguno”, indicó el concejal de Hacienda, Jesús Hernando. En concreto, se han creado tres nuevas partidas, dotándolas de presupuesto a través de la modalidad de crédito extraordinario, dirigidas a la renovación del parque móvil del Ayuntamiento (35.000 euros); a la adquisición de una pala retroexcavadora (30.500 euros); y a la sustitución de luminarias convencionales por otras de ahorro energético en varias dependencias municipales (72.600 euros). En cuanto a la adecuación de las Reales Carnicerías, para lo que ya existía una partida presupuestaria, ésta se ha ampliado a través de un suplemento de crédito de 16.000 euros para hacer frente a nuevas necesidades surgidas en el transcurso de las obras de apertura de la puerta lateral ya que,

PRESTACIONES EN SITUACIONES DE URGENCIA SOCIAL

durante las mismas, ha salido a la luz un mosaico que data de la época en fui construido el edificio y que, con esta incremento en la partida, podrá ser contemplado por todos los ciudadanos en su lugar original una vez colocada la estructura adecuada. En el debate de este punto, defendido por el concejal de Hacienda, el portavoz de IU, Francisco de la Rosa quiso destacar, además de que deberían elaborarse los Presupuestos con una mayor previsión puesto que “es un Presupuesto de hace cuatro meses”, que en posteriores

ocasiones quizá debería tenerse en cuenta, al respecto de la adquisición de vehículos, otras fórmulas como el “leasing” o el alquiler. Por su parte, el concejal Antonio Morales (PP), quiso saber si para la creación de estas partidas se había consultado a expertos respecto a la compra de vehículos y maquinaria y, en cuanto a la sustitución de las luminarias, si se había hecho un estudio sobre el consumo actual y el ahorro que supondrá el cambio; preguntas éstas a las que Hernando respondió de forma afirmativa. El cambio de coordinadora del Centro de Acción Social (CEAS) de la localidad volvió a ocupar una parte importante en el Pleno al tratarse, en el séptimo punto del Orden del Día, la resolución de las alegaciones

CAMBIO EN EL CEAS

Mesa presidencial del Pleno.

presentadas durante la fase de exposición pública que ha tenido lugar tras la aprobación del cambio; un punto que fue aprobado con los votos a favor del grupo de Gobierno e IU. En el transcurso del debate, el concejal de Personal, Julián Rodríguez, volvió a explicar de nuevo que se trata de un cambio realizado tanto para poder adaptarse mejor a las nuevas necesidades que se dan en la villa como para corregir una situación especial que se daba en el CEAS ya que “desde el nombramiento provisional de la anterior coordinadora, hace varias legislaturas, no se había regularizado la situación y lo que se ha hecho ha sido dar las funciones de coordinadora a otra persona, ahora sí de forma provisional, hasta que podamos crear una plaza adecuada para este puesto”. “La modificación se debe al cambio de rumbo que

Por unanimidad fue aprobado el octavo punto del Pleno de junio en el que se llevaba, para su aprobación inicial, la “ordenanza municipal reguladora de la concesiones de prestaciones económicas, con cargo al Presupuesto del Ayuntamiento, destinadas a la atención de necesidades básicas de subsistencia en situaciones de urgencia social”. La concejala de Bienestar Social, Raquel Alonso, destacó en este punto, además de las características básicas de la ordenanza, la necesidad de que en próximas fechas el resto de los grupos políticos municipales apoyen la petición de un incremento en las partidas de la Junta destinadas a cubrir estas cuestiones ya que, la financiación depende en un 65 por ciento de la Administración Regional y en un 35 por ciento del Ayuntamiento. “Gracias a que nosotros ampliamos las partidas sociales en el Presupuesto de este año, disponemos de la cantidad necesaria, en principio, para hacer frente a las necesidades, pero sólo con lo que aporta la Junta, que son 19.565 euros, no habría suficiente”, explicó Alonso.

ADHESIÓN A LA ASOCIACIÓN RUTA DEL VINO DE RUEDA

El décimo punto del Orden del Día generó cierta polémica en el Pleno. Se trataba de la aprobación de la adhesión del Ayuntamiento de Medina del Campo a la Asociación Ruta del Vino de Rueda y el nombramiento de sus representantes que, en función de lo aprobado por unanimidad, serán la concejala de Coordinación de Areas, Raquel Alonso, y el concejal de Turismo, José María Magro, como suplente. La polémica vino al señalar,


__SESIÓN PLENARIA__

Concejales del grupo de Gobierno y de IU.

el portavoz de IU, que esa misma mañana había sido remitida una nota a todos los medios de comunicación, y así lo recogió “La Voz de Medina” en su edición digital, en la que se daba por constituida la Junta Directiva de la Ruta del Vino de Rueda apareciendo, en el cuadro aportado en dicha nota de prensa, el Agente de Desarrollo Local del Ayuntamiento, David Muriel, como representante encargado de la coordinación de la Gerencia dentro de la Junta Directiva. La cuestión quedó solventada al señalar el secretario que, a pesar de esa nota, se remitiría un escrito a la asociación para notificar quiénes son los representantes por parte del Ayuntamiento de la villa y que por lo tanto lo expuesto en el comunicado quedaría sin validez. Finalmente el punto fue aprobado por unanimidad por todos los grupos políticos municipales. En cuanto al resto de puntos tratados en la Sesión Plenaria del lunes, se llevó a cabo la aprobación definitiva del estudio de detalle promovido por Desarrollo Herpimer S.L. que afecta a la parcela número 8 del plan parcial “Velascálvaro 2” del PGOU; la aprobación inicial de la ordenanza municipal reguladora de la Administración Electrónica en el Ayuntamiento de la villa por la que se crea la sede electrónica en la que se integran el registro electrónico y otros elementos de funcionamiento administrativo electrónico; y se dio cuenta del informe de Urbanismo del año 2012 que, según indicó el secretario, podrá consultarse en la página web del Ayuntamiento.

OTROS PUNTOS

Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

Concejales del PP.

Ordenanza Municipal Reguladora de la Concesiones de Prestaciones Económicas destinadas a la Atención de Necesidades Básicas de Subsistencia en Situaciones de Urgencia Social La ordenanza municipal reguladora de la concesiones de prestaciones económicas, con cargo al Presupuesto del Ayuntamiento, destinadas a la atención de necesidades básicas de subsistencia en situaciones de urgencia social centró el punto octavo del Orden del Día del Pleno. El objetivo de la ordenanza será regular, de forma complementaria a la normativa de la Junta de Castilla y León, “la concesión de una prestación económica destinada a atender de forma temporal las necesidades básicas de subsistencia de las personas residentes en el municipio que se hallen en situación de urgencia social”. La prestación, que se concederá para cubrir gastos de alimentación, cuidado personal, alojamiento temporal y otras necesidades básicas, tendrá “carácter finalista, temporal, inembargable, extraordinaria y de pago único”, aunque en función de las circunstancias y necesidades podrá autorizarse el pago fraccionario de la misma. Además, estas ayudas destinadas a personas mayores de edad, menores emancipados y unidades de convivencia, serán compatibles con otras que perciban sus beneficiarios tales como las de Dependencia o la Renta Garantizada de Ciudadanía. En cuanto a los requisitos que deben cumplir aquellos que soliciten la prestación, el primero de ellos es que esté domiciliado, desde seis meses antes de la solicitud, en algún municipio de la comunidad y, “en todo caso, empadronado en la villa” aunque, respecto al período de domicilio previo, éste no se exigirá “en los casos de castellano leoneses retornados, personas foráneas víctimas de violencia doméstica o que hayan trasladado a Castilla y León su residencia por motivos de seguridad”. El segundo de los requisito es no

superar, en los ingresos anuales, la cuantía equivalente a 1,2 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) establecido en 2013 en 6.390,13 euros anuales. Esta cuantía se verá incrementada porcentualmente por cada miembro de la unidad familiar o de convivencia hasta un límite del 1,8 del IPREM anual, destacando que en el cómputo no se tendrán en cuenta “como ingresos las ayudas y prestaciones de carácter finalista con un fin distinto al de la prestación”, tales como becas o ayudas por dependencia. El hecho de no poder sufragar los gastos básicos y no haber sido beneficiario de esta prestación en el mismo año, son los dos siguientes requisitos, si bien en el segundo caso, de forma excepcional, una misma persona podrá percibir más de una prestación al año “cuando se dé una situación que comprometa gravemente la subsistencia” y teniendo en cuenta que, en este caso, “se considerarán dos ayudas independientes a todos los efectos y no deberán concederse por el mismo concepto. El último de los requisitos de los solicitantes es “no residir en centros que pertenezcan a instituciones o entidades que por sus normas de organización estén obligados a prestarles asistencia”. La tramitación de esta prestación se realizará, por la solicitud del interesado o por propuesta de los trabajadores sociales del Centro de Acción Social, a través de una instancia que deberá dirigirse a la Alcaldía del Ayuntamiento y presentarse en el Registro General. La solicitud deberá ir acompañada de la copia compulsada del DNI del interesado y de todos los miembros de la unidad familiar; de la copia compulsada del Libro de Familia o del certificado de

TRAMITACIÓN DE LA AYUDA

matrimonio y del nacimiento de los hijos; de una declaración responsable en la que indique su domicilio de los últimos seis meses; la acreditación de la situación económica de todos los miembros de la unidad familiar; el certificado del INSS o del INEM acreditando que el solicitante no percibe ninguna otra prestación o, en el caso de que sí, la cantidad que recibe a través de la misma; la declaración de la Renta del año anterior o la autorización al Ayuntamiento para que recabe estos datos de la Agencia Tributaria; la declaración de valores mobiliarios y bienes rústicos o urbanos y los beneficios obtenidos de ellos o la declaración jurada de no poseerlos; el contrato de alquiler de la vivienda o el recibo con la cuantía y, en caso de ser propiedad, la aportación del préstamo hipotecario si éste existe; y la documentación que se considere oportuna para justificar la necesidad de percibir la prestación por urgencia social. Para la concesión y seguimiento de estas ayudas se creará una Comisión Técnica de Valoración que se reunirá una vez al mes y que estará presidida por la concejala de Bienestar Social y formada por la coordinadora del CEAS y uno de los trabajadores sociales del mismo, ejerciendo como secretario un funcionario, también del CEAS, que ejerza funciones administrativas. En cuanto a la financiación de las prestaciones, cuyas solicitudes se resolverán como máximo en un mes desde el inicio del procedimiento, ésta correrá a cargo de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Medina del Campo cuyo grupo de Gobierno ya ha anunciado que pedirá a la Administración Regional un incremento de la partida destinada a las ayudas por considerar que la cantidad que actualmente tienen consignada es insuficiente para cubrir las necesidades de los ciudadanos.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LOCAL

◗ Informes Urbanísticos

El número de licencias urbanísticas se mantiene por encima de las 200, a pesar de la crisis De los últimos cuatro años, son 2010 y 2011 los que registraron un mayor número de otorgamientos: 348 y 311, respectivamente Estefanía Galeote

En el último Pleno del Ayuntamiento se dio cuenta del Informe Urbanístico de 2012 en el que se detallan las 233 licencias urbanísticas concedidas el pasado año; una cifra que se mantiene por encima de las doscientas a pesar de la situación de crisis, tal y como ha ocurrido en los últimos cuatro años. Desglosando los datos por años, en 2012 se concedieron un total de 233 licencias de las que 34 eran de Obra mayor y en su totalidad representaron una inversión de 12.409.023,05 euros; 161, de Obra menor, con un presupuesto total indicado por los ciudadanos que acometieron las actuaciones de 375.326,16 euros; y 38, de Primera ocupación, entre las que se encuentran 10 que se referían a viviendas, 9 a establecimientos y 5 a naves industriales. En cuanto a 2011, este año se concedieron 311 licencias: 51 de Obra mayor, con una inversión total de 10.753.068,6 euros; 210 de Obra menor, con un presupuesto que ascendía a 398.073,82 euros; 48 de Primera ocupación -17 de obras en viviendas, 11 de establecimientos y 2 de naves-; y 2 de Usos excepcionales. El año, de los últimos cuatro, que registró un mayor número de licencias concedidas fue 2010 con 348 en total repartidas en 49 de Obra mayor en las que se invirtieron 13.471.451 euros;

CONCEPTO

URBANISMO EN MEDINA DEL CAMPO (2009-2012)

Incumplimiento de deberes urbanísticos - En suelo urbano consolidado - En suelo urbano no consolidado - En suelo urbanizable delimitado - En suelo urbanizable no delimitado - En suelo rústico Licencias urbanísticas - Obra mayor - Obra menor - Primera ocupación - Usos excepcionales

Ordenes de ejecución

Declaraciones de ruina

Certificaciones y cédulas urbanísticas Proyectos municipales

2009 31 21 5 1 1 3

2010 23 19 0 0 2 2

2011 15 13 1 0 0 1

2012 10 8 0 2 0 0

288 51 172 60 5

348 49 229 65 5

311 51 210 48 2

233 34 161 38 0

0

2

1

1

35

70 *

16

42

15

18

42 6

17

49 7

*El informe urbanístico de 2009 no incluye los datos de los proyectos municipales que englobarían, entre otros, los tres llevados a cabo con fondos del primer Plan-E.

229 de Obra menor con un presupuesto indicado de 364.076,76 euros; 65 de Primera ocupación (24 de viviendas, 9 de establecimientos y 10 de naves industriales); y 5 de Usos excepcionales. Por último, en 2009 se concedieron 288 licencias urbanísticas. De Obra mayor se otorgaron 51, registrándose aquí la mayor

inversión de los últimos cuatro años: 47.099.111,7 euros. Respecto a las licencias de Obra menor, éstas ascendieron a 172 y, al contrario que en el caso anterior, fue éste el año en que menos presupuesto destinaron a reparaciones los ciudadanos, situándose éste en 301.215,7 euros. En cuanto a licencias de Primera

ocupación, éstas fueron 60 (33 de viviendas, 14 de establecimientos y 10 a naves) y cinco los Usos excepcionales concedidos. A la vista de los datos, aunque se ha registrado una curva descendente en la concesión de licencias, sí es cierto que, al menos en el caso de la Obra Menor, los ciudadanos continúan

realizando en sus casas las mismas inversiones que en los primeros años de la crisis, destacando los dos últimos años, que son en los que más presupuesto se ha destinado a este tipo de obras. Lo que sí ha registrado un notable descenso, pasando de 31 a 10 entre 2009 y 2012, son los datos de incumplimientos urbanísticos, es decir, aquellas obras que los ciudadanos llevan a cabo sin solicitar la pertinente licencia municipal. En cuanto a las órdenes de ejecución, cuando el Ayuntamiento dicta intervenir para paliar algún desperfecto de viviendas o calles de la villa, éstas han pasado de 35 a 17 mientras que se mantiene una media de una declaración de ruina cada año. El número de certificaciones y cédulas urbanísticas emitidas también ha decrecido, pasando de las 70 de 2009 a 49 en 2012, año en que han vuelto a subir después de que se registraran 42 en los años 2010 y 2011. Por último, en cuanto a proyectos municipales, éstos han disminuido en los dos últimos años como consecuencia, muy probablemente, de la ausencia de fondos aportados por otras administraciones ya que, en 2010 la totalidad de las obras que se incluyen en este apartado son aquellas que se realizaron con cargo al segundo y último Plan-E del Gobierno Central.

OTROS DATOS

Toda una vida dedicada al mundo del motor


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LOCAL

◗ Sobre políticas de igualdad

◗ Denuncia policial

La alcaldesa de Medina participa hoy en una jornada en la localidad de Fuenlabrada

La finca “La Antigua”, objetivo, por vigésima vez, de actos delictivos

La regidora formará parte de una mesa redonda que tratará sobre “Los ayuntamientos: motores del impulso democrático de las Políticas de Igualdad” Estefanía Galeote

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, se desplaza hoy hasta la localidad madrileña de Fuenlabrada para formar parte de una mesa redonda integrada en la programación de las jornadas “La Reforma de la Ley de Bases de Régimen Local. Impacto sobre las políticas de Igualdad” que ha organizado la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de dicha localidad. El debate en el que participa hoy la regidora, que se celebra en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Fuenlabrada, tratará sobre “Los ayuntamientos: motores del impulso democrático de las Políticas de Igualdad”, y compartirá mesa con las alcaldesas del municipio asturiano de Castrillón, Angela Rosa Vallina, y el sevillano de Osuna, Rosario Andújar, moderadas todas ellas por la socióloga experta en Políticas de Igualdad, Sara Ibarrola. Además de esta mesa redonda, las jornadas, inauguradas ayer, han contado con otras

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López / Foto Archivo.

sobre el “Marco de desarrollo en las políticas de igualdad”, “El papel de las Organizaciones de Igualdad ante la reforma” y “La Reforma de la Administración Local y sus consecuencias en las Políticas de Igualdad”.

Por otra parte, la reunión que se iba a celebrar el miércoles entre la alcaldesa y el presidente de RENFE debió suspenderse ya que la regidora, como procura-

REUNIÓN CON RENFE

dora en Cortes, debía asistir al debate del estado de la Comunidad. Originariamente la reunión iba a tener lugar el 6 de junio, pero en aquella ocasión fue RENFE quien pidió posponerla. La nueva fecha propuesta para que ambas entidades, RENFE y Ayuntamiento, traten la supresión de trenes que está afectando a diferentes localidades de la provincia es el 2 de julio.

El último hecho denunciado por su propietario es el referente a un robo acaecido entre los días 20 y 21 Redacción

Una vez más, y ya van veinte, la finca “La Antigua” de Medina del Campo ha sido objeto de un nuevo acto delictivo, según ha denunciado su propietario A.P.L. ante la comisaría de Policía Nacional. En esta ocasión el titular de la finca denuncia la sustracción, acaecida entre las 19.00 horas del 20 de junio y las 17.00 horas del 21, de maquinaria agrícola cultivadora de remolacha, valorada en 1.500 euros. Una cantidad que acumulada a los otros diecinueve hechos delictivos acontecidos en dicha finca, supera los 120.000 euros. Y es que no sólo se trata de robos, que en alguna ocasión han afectado a la totalidad de los tubos de riego aptos para una extensión de quince hectáreas, sino también de los actos vandálicos de los que dicha finca ha sido objeto en los últimos tiempos. Hasta el momento no se ha esclarecido ninguno de los mismos, si bien su propietario aseguró que en algunos de ellos los hechos se produjeron tras ofertas de compra por parte de personas

que decían ser mediadoras de compañías eléctricas y afines. El penúltimo hecho vandálico que se produjo en esta finca se remonta a mediados del mes de mayo, cuando se produjo, en las instalaciones de la carretera de Pozaldez, en la que se ubica “La Antigua”, la quema de un gallinero y de las 25 gallinas que había en el mismo. Parece ser que los animales de dicha finca son los preferidos por los autores de los actos vandálicos a juzgar por la cantidad de hechos similares, ya que en noviembre de 2010 fue agredido uno de sus perros introduciéndole una caña por sus genitales; en noviembre de 2004, señalaron en la denuncia correspondiente que otro perro resultó chamuscado con motivo de la quema de objetos que llevaron a cabo los intrusos; en otra interpuesta el 5 de diciembre de 2005, se indicaba que a “una perra de raza doberman, la cual estaba atada por el propietario, y que le han puesto unos palés para inutilizarla”; y, en el 16 de septiembre de 2007, denunciaron la quema de “diverso material agrícola, al igual que gatos domésticos de su propiedad”.

◗ De 18.00 a 20.00 horas

“Scooby” celebrará jornadas de puertas abiertas el último domingo de cada mes E. G.

La Protectora de Animales Scooby celebrará el último domingo de cada mes, comenzando por el próximo 30 de junio, jornadas de puertas abiertas que tendrán un doble objetivo: por un lado, dar a conocer la protectora y los más de mil animales que se encuentran en ella y, por otro, intentar convertir las instalaciones en un nuevo recurso turístico. En un principio, según explicó el presidente de “Scooby” el lunes”, Fermín Pérez, el horario establecido para las jornadas de puertas abiertas que contarán con una visita guiada por las instalaciones, entre los meses de abril y septiembre, será de 18.00 a 20.00 horas, mientras que de octubre a marzo éste será de 12.00 a 14.00 horas. Por otra parte, Pérez también

◗ El 21 de junio

Detenido, por quinta vez, como presunto autor de un delito de estafa

Ya acumula otras tres detenciones, por parte de Policía Nacional, y una, por Guardia Civil Redacción

Fermín Pérez en una rueda anterior.

adelantó la apertura de un nuevo refugio en Zamora, así como la noticia de que en breve contarán con una nueva sucursal en Francia, disponiendo ya de instalaciones, además de en España, en Italia, Alemania, Países Bajos y Norteamérica, “probablemente seamos la primera multinacional

de Medina del Campo”, indicó el presidente de la protectora. “Scooby” en España actualmente se encarga de la recogida de animales abandonados, además de en Medina del Campo, de Salamanca capital y provincia, Zamora capital y provincia y Cuéllar.

El día 21 de junio, sobre las 12.45 horas, fue detenido en la calle Labradores, por quinta vez, F.G.L., de 23 años de edad, como presunto autor de un delito de estafa cometido en el barrio madrileño de Vallecas; hecho por el que tenía una reclamación en vigor. Al igual que en anteriores ocasiones, el detenido habría puesto un anuncio en una página web dedicada al mundo del motor, recibió respuesta por parte de una persona interesada en adquirir lo que ofertaba y, después de que ésta hubiera abonado la cantidad indicada por él, la compra nunca llegó. En esta ocasión, el denunciante indicó que lo que había comprado era un motor por el

que el detenido había valorado en 700 euros. El mismo día de su detención, F.G.L. fue puesto en libertad. F.G.L. había sido detenido ya tres veces por la Policía Nacional de la villa y una por Guardia Civil, en todas las ocasiones por presuntas estafas. En el último de los arrestos, que tuvo lugar el 20 de mayo, se le imputaban ocho casos de estafa, ascendiendo el importe total estafado a 4.245 euros. En esta ocasión las denuncias se interpusieron en Mérida (Badajoz), Arroyomolinos (Madrid), Isla Cristina (Huelva), tres en Madrid, Albacete y Torrejón de Ardoz (Madrid).

OTRAS DETENCIONES


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LOCAL

◗ Vacaciones en Paz 2013

Los ocho niños saharauis ya disfrutan de su verano en Medina Fueron recibidos, junto a sus familias, en el Patio de Columnas del Consistorio por varios concejales del Ayuntamiento de la Villa E. Vírseda

Los ocho niños saharauis que gracias al programa “Vacaciones en Paz 2013” que organiza la Asociación Cultural “Amigos del Pueblo Saharaui” pasarán acogidos por familias de Medina del Campo y Comarca los meses de verano fueron recibidos en la mañana del jueves por varios miembros del Ayuntamietno de Medina. Así, acudieron al acto, junto a los niños y sus familias de acogida, la concejala de Educación, Teresa Rebollo, la concejala de Presidencia,Coordinación de Areas y Bienestar Social, Raquel Alonso, la concejala de Mujer e Igualdad, Begoña González, junto a los concejales de Izquierda Unida Francisco De la Rosa y Carmen Alonso y los ediles de Partido Popular Virginia Andrés y Antonio Morales. Durante el recibimiento, Teresa Rebollo comentó que el pueblo de Medina está orgulloso de recibir un año más la visita de estos niños durante los meses de verano y les animó a pasárselo bien y a disfrutar de la experiencia. Por su parte, el representante de la Asociación Cultural “Amigos del Pueblo Saharaui”, Aurelio González quiso agradecer a las instituciones el apoyo prestado y, sobre todo, a las familias de acogida por su esfuerzo para traer un año más a los niños hasta Medina, un año que ha sido más complicado que otros por las dificultades económicas existentes pero en el que finalmente se ha conseguido el objetivo, el que los niños vivan la experiencia de un verano conociendo y aprendiendo cosas

de las que carecen en los campamentos de refugiados de Tindouf, de donde proceden. En esta ocasión son ocho los niños -seis niñas, Sukeina, Mamiya, Waara, Tefluha, Amma y Geria, y dos niños, Brahim y Bulahi- que disfrutarán de las Vacaciones en Paz junto a seis familias de Medina y una de Moraleja de las Panaderas. Cinco ya conocen Medina de haber disfrutado otros veranos de esta actividad, otros no podrán repetir este viaje el año que viene, pero tres -Tefluha, Amma y Geria- son debutantes en esta actividad, por lo que serán los que más aprendan estos meses de su estancia en Medina. Las familias de acogida, con experiencia en este tipo de “vacaciones” afirman que los primeros días están “un poco cortados, tímidos” pero que enseguida “se sueltan” y disfrutan de un verano diferente.

Algunos de los niños saharauis con representantes del Ayuntamiento y de la Asociación

Algunos de los niños hablando en el Patio de Columnas

Los visitantes saharauis con sus familias de acogida


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

PUBLICIDAD

IO L U

Día

J e 6d

AVD. LOPE DE VEGA MEDINA DEL CAMPO

Apertura de puertas a las 23:00 h. Venta anticipada 8€ Venta Taquilla 11€ INFOMACIÓN:

685 46 00 58

MEDINA DEL CAMPO: - GASOLINERA LOFER (CAFETERÍA) - MODENAV 87 - SALA ZEUS - LA TABERNA DE BUDA - PICHI A TOPE

VALLADOLID: - REST. EL ANGEL - C/ EL ESTADIO

Venta de Entradas Anticipadas

PROHIBIDA LA ENTRADA A MENORES DE 16 AÑOS


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LOCAL

◗ En el Salón de Plenos del Ayuntamiento

Presentado el nuevo portal web de “aqualia” para Medina del Campo Estefanía Galeote

En la mañana del martes fue presentado el nuevo portal web que “aqualia” ha habilitado para atender a los ciudadanos de Medina del Campo. Al portal, presentado por la alcaldesa de la villa, Teresa López, y el jefe de servicio de la empresa en la localidad, Francisco García, se podrá acceder a través de la dirección www.aqualia.es/medinadelcampo. Durante la presentación, en la que también estuvieron presentes el concejal de Hacienda, Jesús Hernando; el director de la Delegación de “aqualia” en Castilla y León, Juan Carlos Rey; y el jefe de producción de la empresa en la zona, Mariano González, García mostró cada una de las secciones del portal, divididas éstas en “aqualia en Medina del Campo”, “Gestión integral del agua”, “Calidad y Medio Ambiente”, “Gestión de clientes”, “Información General” y “Actualidad. En la primera sección, “aqualia en Medina del Campo”, el jefe de servicio en la localidad indicó que se puede encontrar la historia de la empresa en la villa,

mientras que en “Gestión integral del agua” los usuarios podrán encontrar una descripción de la captación del agua, de su tratamiento, de la distribución, de las redes y de la infraestructura utilizada para hacer llegar el agua en perfecto estado a todos los hogares de Medina del Campo. La tercera sección, “Calidad y Medio Ambiente” muestra el proyecto de recuperación de las lagunas que se desarrolla en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), así como se pueden descargar los últimos análisis realizados al agua potable. Por su parte, “Gestión de clientes”, ofrece información acerca de las principales acciones que se pueden llevar a cabo, como darse de alta o de baja del suministro, indicando además la documentación necesaria para realizarlas. Además, también muestra información sobre las tarifas que se aplican y sobre las ordenanzas que regulan el abastecimiento y saneamiento del agua en la localidad. En cuanto a la sección de “Información General”, ésta recoge la Carta de Calidad “con

los compromisos que tenemos asumidos en la villa”, señaló García, así como información sobre la ubicación de la oficina medinense y el calendario laboral “para que nuestros clientes puedan saber qué días les atendemos”. Por último, “Actualidad” proporcionará información relativa al servicio como visitas a la EDAR, charlas o conferencias que se realicen, y sobre el concurso de dibujo escolar que la compañía organiza cada año a nivel nacional. Desde el portal web, además, se puede acceder a la página corporativa de la compañía, en la que se encuentra una zona especial para niños, donde los más pequeños de casa pueden divertirse con varios juegos, y la oficina virtual de atención a los usuarios “aqualia Online”, donde se pueden solicitar nuevas acometidas, suministro o cambiar la titularidad del contrato, además de que se pueden enviar consultas y sugerencias a la empresa, y pagar el recibo a través de internet. Por otra parte, García tam-

NOVEDADES EN LA FACTURA

Un momento de la presentación.

Portal web de “aqualia” para Medina del Campo.

bién adelantó, durante la presentación de la web, que la próxima factura que recibirán los usuarios contará con diversos cambios

destinados a facilitar su lectura a los usuarios y, en su reverso, les informará sobre este nuevo portal web.

TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO

2013

Desde el día 3 DE MAYO y hasta el 5 DE JULIO, podrán abonarse los recibos correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el documento que recibirá en su domicilio.

Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.

Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de junio. Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.

Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LOCAL

◗ Centro de Personas Mayores de Medina

Los Mayores iniciaron el verano con música y representaciones durante la semana El próximo mes realizarán excursiones a dos localidades de Segovia y a Galicia E. Vírseda

El Centro de Personas Mayores de Medina realizó durante esta semana un conjunto de actividades que han valido para poner el cierre a la programación del mes de junio. De esta manera, el lunes pudieron jugar al bingo en las instalaciones del Centro, situadas en la Calle San Martín. Durante la tarde del martes se llevó a cabo la representación teatral de la obra “La casa de los milagros”, de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez, una obra costumbrista que habló sobre las dificultades de una familia en tiempos de crisis, de la que se encargó el Grupo de Teatro. El miércoles, en la sede del centro, que presentaba un amplio aforo, el Grupo de Teatro representó “Hambre atrasada”, una obra que simulaba, en tono de humor, la visita a un pequeño pueblo de un ministro nacional. A continuación, el Coro amenizó la velada con un recital de canciones. En la tarde del jueves tuvo lugar la actividad “Por Sevillanas”, de la que se encargaron los talleres del centro y la Escuela Infantil de Virtudes y

que llenó el Centro de público. Con estas actividades concluyen así las programadas en este mes de junio, que comenzó con una jornada de canciones y poesías en la residencia San José a cargo del grupo de “Mayores Lectores” y continuó con otra actuación, en este caso del grupo de coro, en la Residencia Gerovitalia Medina. A mediados de mes llegó el turno para la “Paella fin de curso” de la que disfrutaron más de 120 personas en el complejo polideportivo Pablo Cáceres y, la semana pasada, completaron la vigésimo quinta etapa del “Camino de Levante”, un recorrido de más de 21 kilómetros a pie que discurrió entre Medina y Siete Iglesias de Trabancos que completaron un total de 35 personas. Pero las actividades de verano no terminan aquí, y a lo largo del mes de julio el Centro de Personas Mayores realizará un par de excursiones en grupo en las que podrá visitar, por un lado, el Parque Natural “El Chorro”, situado en la localidad de segoviana de Navafría, que también incluirá un paso por Pedraza, y, por otro, un viaje a Galicia.

El Grupo de Teatro en la obra “Hambres atrasada”

La actividad “Por Sevillanas” llenó de espectadores las dos plantas del Centro

www.autoescuelatraffic.com

• Cursos intensivos de verano, teórico y práctico. • Recogida en domicilio / incluido pueblos. • Todos los permisos de moto, también Clase A • Te regalamos el curso de conducción segura.

La Escuela Infantil de Virtudes bailando un pasodoble


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LOCAL

◗ Organizada por Modtavespa

Celebrada la segunda edición de la Concentración de Vespas de Medina del Campo

Participaron una treintena de vespas en lugar de las cincuenta que preveía la organización, debido a la ausencia de varios clubs de otras provincias Estefanía Galeote

La segunda edición de la Concentración de Vespas de Medina del Campo, organizada por el Club Modtavespa de la villa, contó finalmente con la asistencia de una treintena de motocicletas que se dieron cita, ala 9.00 horas del sábado, en la Plaza Mayor de la villa. A pesar de esta disminución del número de vehículos participantes -ya que la organización esperaba al menos cincuenta vespas- como consecuencia de la incomparecencia de varios clubes de otras provincias, el Club Modtavespa ha destacado el buen curso de todos los actos programados: “todo salió muy bien y los que venían de fuera quedaron muy contentos con la concentración. Además, tuvimos la suerte de que, a pesar de los años que tenían muchas de las motos participantes, no hubo ninguna avería”. En esta segunda edición de la concentración, los participantes realizaron una ruta de 55 kilómetros que contó con parada en el municipio de Ramiro, y posteriormente disfrutaron de la comida y la bebida de diferentes establecimientos de la localidad para, por la tarde y por la noche, asistir a los conciertos que ofrecieron, tanto en la calle de La Antigua como en el Café-Tal, los

❚ En el Castillo de la Mota

El Rotary Club celebrará el 20 de julio su tradicional cena benéfica La recaudación se destinará este año a apoyar a “estudiantes sobresalientes” de la localidad que comiencen sus estudios universitarios Redacción

El Rotary Club de Medina del Campo celebrará el próximo día 20 de julio su tradicional cena benéfica que, al igual que en años anteriores, tendrá lugar en el Patio de Armas del Castillo de la Mota. El precio de la cena será de 50 euros, destinándose gran parte de la recaudación a apoyar a “estudiantes sobresalientes” de la localidad que comiencen sus estudios universitarios el próximo curso.

grupos “Platillos Volantes”, “Ukelele Banda” y “Porco Bravo”, además de las pinchada final que corrió a cargo de Miss Emma Peel.

Concentración de Vespas en la Plaza Mayor.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LOCAL

◗ XXXI Semana Festivo-Cultural

El barrio de Santo Tomás se llenó de bailes, música y concursos Para el fin de semana aún quedan animaciones de calle, verbena y una misa cantada por el coro interparroquial en la que se homenajearán a dos vecinos E. Vírseda

Los vecinos del Barrio de Santo Tomás han disfrutado durante toda la semana de la programación festiva de la XXXI Semana Festivo-Cultural del barrio, organizada por la Asociación de Vecinos de Santo Tomás, con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, la Mancomunidad “Tierras de Medina” y más de setenta establecimientos comerciales de la localidad. La buena meteorología ha acompañado a la totalidad de actividades, que comenzó el lunes con bailes en el costado de la Calle Adajuela, de los que se encargaron la Academia de Danza Claudine. La jornada del martes se abrió en sesión de tarde con una batucada de la Escuela de Música de Medina del Campo que recorrió la Calle Valladolid y la Avenida Constitución. A continuación, la monologuista Pili García puso el toque de humor con su actuación. El miércoles comenzó el I Campeonato de Fútbol Sala organizado por la Asociación de Vecinos. Participaron cuatro equipos de la categoría cadete y se desarrolló en el Pabellón Barrientos hasta ayer, cuando se celebró la última jornada. También, en el costado de la Calle Adajuela se pudo ver una actuación de baile moderno a cargo de los niños de Educación Infantil y Primaria del Colegio de Educación Infantil y Primaria Obispo Barrientos y, en sesión nocturna, se celebró un concurso de parchís y chinchón para mujeres junto al Bar Euro. En la tarde del jueves, los niños pudieron participar en la actividad de dibujo infantil, que tuvo lugar en el costado de la Calle Adajuela a la que siguió la colocación de castillos hinchables que hicieron con los que los más pequeños pudieron pasar un buen rato. Como cierre del jueves, el Bar La Cala invitó a una Gran Chocolatada para todos los asistentes.

Adif aprueba la licitación de una subestación de suministro eléctrico para el tren de ancho convencional de Medina a Salamanca La inversión asciende a casi 21 millones de euros Redacción

Las niñas de la Academia de Danza Claudine

Ayer, acercándose el fin de semana, también hubo sitio para lo gastronómico y lo musical. Así, los vecinos del barrio pudieron participar en un concurso de tortilla española, que tuvo como jurado al cocinero José Antonio Lorenzo. Fueron premiadas las tres mejores tortillas, se sortearon regalos entre todos los participantes y después, todas las tortillas se pudieron probar por el público asistente. Tras esta “merienda” se celebró un concurso del “juego de la rana” y el bar Galano realizó una degustación de sopas de ajo. Para finalizar, la discomovida “Buen Sabor” amenizó la noche a los vecinos del barrio en el costado de la Calle Adajuela. Para este fin de semana aún quedan actividades festivas para los vecinos del Barrio Santo Tomás. Hoy, a partir de las 11.30 horas, tendrá lugar una animación de calle, titulada “El Show de Palillo y Botijo”, en la Calle Valladolid. Además, durante todo el fin de semana, en el Pabellón Barrientos se estará celebrando el Torneo 24 horas

FIN DE SEMANA

de Hockey organizado por el CD Ludic y, para cerrar el sábado, en la Calle Colón se podrá disfrutar de una Gran Verbena a cargo de la Orquesta Espiral. Mañana domingo, día de cierre de la semana festiva, el acto principal lo protagonizará una misa en la Parroquia de Santo Tomás, que será cantada por el Coro Interparroquial.

Durante la celebración, se realizará un homenaje a Gerardo Fernández González y Josefa González Martín, homenaje del que se hará cargo el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández. A continuación, se ofrecerá un aperitivo para los asistentes y autoridades en la sede de la Asociación de Vecinos.

Batucada a cargo de la Escuela de Música de Medina del Campo

El Ministerio de Fomento, a través de la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias, ADIF, aprobó la licitación de las obras de construcción de una subestación de tracción eléctrica, así como de cuatro centros de autotransformación asociados, para suministrar energía eléctrica a la línea férrea de ancho convencional Medina del Campo-Salamanca-Fuentes de Oñoro. El contrato, que se centrará en el tramo entre Medina del Campo - Salamanca, tiene un presupuesto de licitación que asciende a 20.916.628 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 24 meses. El mismo incluye la ejecución de las obras y posterior mantenimiento de la subestación eléctrica que se ubicará en Pitiegua (Salamanca), así como sus correspondientes centros de autotransformación asociados. Una vez que el tramo se encuentre electrificado dará continuidad a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid hasta la capital salmantina, haciendo posible que las circulaciones que cubran la conexión con Madrid se beneficien de notables mejoras en los tiempos de viaje. Esta licitación supone un nuevo avance en el compromiso de electrificar el recorrido desde Medina del Campo hasta la frontera con Portugal, adquirido en el marco de la XXVI Cumbre hispano-portuguesa de Madrid. El primer avance en este sentido se realizó con la adjudicación, el pasado mes de mayo, del contrato de electrificación del tramo Medina del CampoSalamanca, por un importe de 24,6 millones de euros. Estas actuaciones van a ser cofinanciadas en el periodo 2007-2013 por las ayudas de las Redes Transeuropeas del Transporte.


SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LOCAL

◗ Del 1 de julio al 15 de septiembre

La Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” cambia sus horarios Acogerá durante estos meses las exposiciones bibliográficas “Pon a punto tu jardín” y “Viaja con nosotros” E. Vírseda

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento ha anunciado esta semana los cambios de horarios y servicios que se producirán con motivo de la llegada del verano en la

Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”. Estos cambios entrarán en vigor el lunes 1 de julio y se extenderán hasta el 15 de septiembre. Respecto a la sala de adultos, el horario de verano será de

8.30 a 14.30 horas de lunes a viernes. Por las tardes, los martes, miércoles y jueves estará abierta de 16.30 a 20.15 horas. Estos tres días, los usuarios de la sala de adultos también podrán utilizar las instalaciones de la sala infantil, además de

servicio de prensa diaria y ordenadores públicos con conexión a Internet. Por último, no habrá servicio de préstamo de documentos, pero sí se podrán devolver a través del buzón de devoluciones y en la sala infantil. En cuanto a la sala infantil y la biblioteca de verano para niños, su horario de verano será de 10.00 a 14.00 horas de lunes a viernes, y repetirá horario por las tardes con la sala de adultos, es decir, abrirá los martes, miércoles y jueves de 16.30 a 20.15 horas. También se quiso recordar que con el nuevo carné único

los usuarios podrán renovar y reservar préstamos a distancia a través de Internet Además, se anunció la instalación de dos nuevas exposiciones bibliográficas acorde con esta estación del año. Por un lado, “Pon a punto tu jardín”, con documentos para los amantes de la jardinería y, por otro, “Viaja con nosotros”, que contiene libros de rutas, viajes y guías de países. Durante el verano, tanbién se reclasificarán los más de 13.000 títulos de narrativa para adultos que, a petición del usuario, añadirán el título y el autor, una distinción entre novelas románticas, negras, históricas o de ciencia ficción.

MÁS NOVEDADES

❚ Juventud y turismo

Crecen los datos de expedición de Carné Joven en el primer semestre de 2013 También lo hacen las consultas recibidas en el Centro de Información Juvenil de la localidad

Redacción

Las cifras de expedición de Carné Joven y de consultas realizadas por jóvenes en el Centro de Información Juvenil de Medina del Campo concluyen un aumento del uso de estos servicios por los jóvenes de la localidad, según datos de la Concejalía de Juventud y Turismo del Ayuntamiento de la Villa. En referencia al Carné Joven, en los seis primeros meses del 2012 se realizaron un total de 235 carnés, habiendo aumentado esta cifra en 20, un total de 255 documentos, en lo que llevamos de 2013. Los datos apuntan un aumento en los primeros meses del año, destacando el mes de febrero en que se expedieron 18 más que en 2012. Por contra, en mayo se mantuvo la misma cifra, 23, y en el mes que está a punto de acabar, se realizaron 24 carnés menos. En cuanto a consultas recibidas por jóvenes en el Centro de Información Juvenil, CIJ, para pedir información, documentos o asesoramiento, el CIJ atendió a un total de 612 jóvenes en el primer semestre de 2012, aumentando en 9 consultas la cifra en lo que va de 2013, que llega a 621. Nuevamente se observa un repunte en los datos extraídos de enero y febrero -pasó de 87 en 2012 a 115 en 2013-, una actitud muy similar en los meses de marzo, abril y mayo, y un descenso en los números de consultas atendidas en junio.


SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LOCAL

◗ Organizado por la bailaora Lita Blanco

El Auditorio Municipal albergó el festival “Flamenco para Menudos Corazones”

Además de la organizadora, dieciocho niñas y jóvenes actuaron a beneficio de la fundación que atiende a niños y jóvenes con enfermedades cardíacas Redacción

El pasado sábado, el Auditorio Municipal de Medina del Campo acogió la celebración del festival benéfico “Flamenco para Menudos Corazones”, un evento en el que participó la bailaora Lita Blanco amén de otras dieciocho niñas y jóvenes que demostraron sus dotes flamencas sobre el escenario. El festival estuvo organizado por la propia bailaora medinense que se mostró “satisfecha de que todo haya salido bien” y la recaudación obtenida iba dirigida íntegramente a la Fundación Menudos Corazones, una entidad sin ánimo de lucro que atiende a niños y jóvenes con enfermedades cardíacas. Lita Blanco estuvo acompañada de Ainara Vicente, Andrea De la Fuente, Andrea Monsalvo,

Obras en el edificio de las Reales Carnicerías

◗ Del 8 al 11 de julio

El Mercado de Abastos cerrará para finalizar las obras Terminando así las mejoras y acondicionamiento del edificio de las Reales Carnicerías Redacción

Lita Blanco, con alguna de las niñas participantes

Aridia Nieto, Daniela Hernández, Inés García, Lucía Cimarra, Lucía Llorente, Lucía López, Lucía Sanz, Luna Valero, María Bermejo, Marina González, Marta Pastor, Natalia

Iacono, Paula Sánchez, Sofía Salamanca y Teresa Maeso, que sacaron los aplausos del público asistente a este festival que mostró el arte del flamenco en su rama más solidaria.

El Ayuntamiento de Medina del Campo anunció esta semana que, con motivo de los trabajos para la finalización de las actuaciones de mejora y acondicionamiento del edificio de las Reales Carnicerías, el Mercado de

Abastos sufrirá pequeñas variaciones en sus días de apertura al público. Concretamente, el Mercado de Abastos permanecerá cerrado al público del lunes 8 al jueves 11 de julio, no estando disponible su apertura hasta después de esa fecha.

◗ VI Feria Renacentista “Imperiales y Comuneros”

La inscripción de paradas y hosteleros para la Semana Renacentista, a punto de cerrarse El lunes, a las 20.30 horas, tendrá lugar una reunión de coordinación en el Salón de Plenos del Ayuntamiento E. Vírseda

El Ayuntamiento de Medina del Campo recordó, a lo largo de esta semana, la proximidad del cierre de inscripciones tanto de colectivos y paradas del mercado como de hosteleros para participar en la Semana Renacentista 2013, que se celebrará desde el 15 hasta el 21 de agosto en la localidad, evento que incluye la Feria Renacentista. El plazo para los colectivos y paradas se cerrará el próximo lunes día 1 de julio y, para hosteleros, la fecha límite de inscripción será mañana. Asimismo, el lunes, a las 20.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento se celebrará la primera reunión de coordinación de la Semana Renacentista, donde se darán los primeros detalles para los puestos de la Feria. Los aún interesados deberán presentar sus solicitudes en el Registro General del Ayuntamiento, a través de correo certificado a la Agencia de Desarrollo Local o por email. Los colectivos, para

poder instalarse en sus paradas deberán vestir ropas representativas de los siglos XV y XVI, además de decorar su “stand” acorde a los años del evento y solamente podrán poner a la venta los productos señalados en la inscripción de la solicitud. Los requisitos para las Cantinas de Vinos de la Semana Renacentista serán, una vez entregada la solicitud, estar dado de alta en el

Impuesto de Actividades Económicas, sector Hostelería, en Medina del Campo, no tener deudas con el Ayuntamiento de la villa y haber participado en los últimos tres años en algún curso de dispensación responsable de bebidas alcohólicas o similares, además de, como en el caso de las paradas, ir ataviados con la indumentaria correspondiente y otra serie de disposiciones sobre los productos que se pondrán a la venta.

Imágenes de la última edición de la Feria Renacentista


SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Plan de Vivienda

La situación por la que atraviesa España, en lo que a pérdida del derecho constitucional de acceso a una vivienda digna se refiere, ha llevado al Ayuntamiento de Medina del Campo, dentro de las escasas competencias y recursos de que dispone una Administración Local, a elaborar un Plan Municipal de Vivienda que paliará, en la medida de lo posible, tales vicisitudes. Para ello, el Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra para, a través de nueve puntos concretos, hacer más fácil el acceso a la vivienda e impedir, en la medida de lo posible, el lanzamiento de la misma de aquellos ciudadanos que, a consecuencia de

Cartas

El otro día, me encontré casi en el portal de casa con un conocido al que no veía desde hace algún tiempo y al interesarme por su estado de salud y qué tal le iba, el hombre empezó a desahogarse y me contó como para escribir un libro, que ríete tú de la ficción, cuando la realidad la queda en mantillas. Me dijo lo de su suegra, una persona mayor que padece trastornos mentales, se ha intentado suicidar varias veces y es imposible tenerla en casa, la tienen que tener ingresada en una residencia privada porque en las públicas ni tienen plazas ni esperan tenerlas con esto de los recortes, por lo que tienen que pagar los hijos parte importante de los costes, ya que la pensión que cobra la pobre mujer no da ni para mandar tocar a un ciego y a él, (que es pensionista) le toca pagar su parte, (el grado de desentendimiento en esta materia de las instituciones que nos gobiernan, no tienen nombre, no se quieren enterar de que ningún pensionista puede pagar una residencia y al final cargan sobre los hijos una responsabilidad que con los tiempos que corren no pueden pagar, en este país los gobernantes tienen y han tenido dinero para casi todo, menos para atender a los mayores con la dignidad que se merecen, ¿ya saben donde emplear el 0,7%? ). Me contó que pensando en su jubilación, tiempo atrás había metido unos ahorros en las preferentes y ahora que le hacían falta, nada de nada, llegado a este punto aumentó el grado de cabreo y por respeto no reproduzco lo que dijo del

Problemas y más problemas

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

la crisis, no puedan hacer frete a los pagos correspondientes. “Poco puede hacerse en casa del pobre”, dice el refrán y el Ayuntamiento no es precisamente rico; pero saber que capitanea el acceso a viviendas sociales a precios asequibles ya es algo. Si a ello se añade el anuncio de la creación de una Sociedad Municipal de Vivienda, que dispondrá de un censo de casas vacías para facilitar su entrada en el mercado de alquiler, con exenciones para los propietarios que se presten al juego, las medidas ya van tomando consistencia. Si además, para el disfrute de las viviendas que aporten sus propietarios a la

Gobierno de ahora, que no da soluciones, del entonces Gobernador del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que presuntamente se callaron cuando salieron las “Preferentes” y ahora, no saben, no contestan. Me contó que tiene un familiar en el paro al que también ayuda con lo que puede, en fin que con el copago de medicamentos de un tratamiento que tiene, el seguro de la casa, el seguro de decesos, la luz, el agua, las basuras, la calefacción, la contribución, que aunque el ayuntamiento permite pagarla de dos veces, no derogó la subida del anterior equipo y la aplicó sin remordimientos, etc., y gracias a que la casa es suya y no paga renta, en fin que con la pensión que cobraba (que está más congelada que los Mamut de la Siberia Rusa y que con la reforma que piensa aprobar el Gobierno, no habrá quien la saque de la UVI) para llegar a fin de mes su mujer, tenía que hacer más milagros que Jesús con los panes y los peces. Mi vecina (la del quinto) que salía del portal y había escuchado lo que me contaba, entró en la conversación, ya que también era conocido suyo, y comentó que ése era el mal que estamos pasando todos y algunas veces pensaba que los gobernantes que tenemos ¿no salen a la calle? ¿Ni sus mujeres van a la compra para que les cuenten como está el patio? Y aprovechó para cargar contra los banqueros y políticos responsables de lo que estamos pasando a los que calificó duramente (les llamó de todo menos guapos) y seguro, que a más de uno le esta-

Sociedad Municipal para pagar menos impuestos, se gestionará desde los propios servicios municipales, tanto para uso compartido, en el caso de jóvenes facilitándoles la emancipación, como de forma exclusiva para las familias que se hayan quedado sin casa, con garantía del cobro mensual por parte del propietario, la escala de preocupaciones y sufrimientos ciudadanos habrá de ser, por lógica, menor. Por otra parte, la seguridad que da saber que el Ayuntamiento negociará con las entidades bancarias contratos de arrendamiento para personas que se encuentren en vías de sufrir un desahucio, da también una tranquilidad al conjunto de la ciudadanía, ya

rán zumbando los oídos.

Balbino Nieto Martín

Sonrisas A pesar de todo, en esta querida España, el que no se sonríe por lo menos es porque no quiere, porque lo cierto es que son tantos los mandos que no funcionan, que todavía no se explica uno cómo hay algo que funcione. En verdad no sabe uno por dónde empezar, si por los etarras huidos que ya no tienen vergüenza ni miedo en reconocer que son terroristas -tan seguros están de su impunidad-, o por el juez del caso Blesa, que denuncia “presiones e injerencias” -¿pero desde cuándo los jueces hablan de sus casos fuera de Tribuna?-; o por el ex presidente del Constitucional que, en su adiós, tiene el cinismo de negar que la política haya marcado las sentencias del Tribunal que presidía; o por el crecimiento desbocado de la Deuda Pública, que se dispara enormemente; o por Mas, que ya habla de “una consulta sin valor jurídico” porque le ha visto las orejas al lobo, pero sigue gastando los euros que le damos todos en cosas como preparar embajadores de Cataluña: 150 millones nos cuestan al año las 114 delegaciones autonómicas llamadas “embajadas”. Lo dicho: no sabe uno por dónde empezar. Ha habido algún periódico que ha titulado en portada que ETA mantiene comandos operativos. ¡Vaya noticia! Lo que mantiene es asesinos operativos, porque comandos, que yo sepa, es una palabra militar. Pero ahí tie-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

que hoy nadie está seguro. Pero aún hay más, ya que entre las medidas a adoptar para ayudar a aquellas personas que hayan perdido su casa, por razones tan perentorias como una dación en pago o un desahucio en toda regla podrán, estará hasta la exención del pago del Impuesto de Plusvalía, que supone, para paliar la desgracia, un ahorro importante para iniciar una nueva vida. Primero ha sido el Plan de Empleo, ahora es el Plan de Vivienda y ya se anuncian otros dos planes más, de esos que son las verdaderas preocupaciones de los ciudadanos. La Voz de Medina y Comarca

nen al terminal Bolinaga, tomándose sus vinos un año después de que se anunciara su muerte inminente -cosa que no le deseo-; y ahí tienen ustedes un informe encargado por el lehendakari Urkullu y presentado por él y por el obispo de Uriarte, emérito de San Sebastián; un informe que asume las tesis batasunas y equipara los crímenes de ETA a las muertes atribuidas a cuerpos policiales. ¿Tiene algo de particular que la eurodiputada doña Teresa Jiménez Becerril escriba “Todos aplauden que ETA haya dejado de matar, pero eso no es suficiente, ni pararse ahí es digno de una sociedad que quiera mirarse al espejo sin agachar la cabeza”? Se ven las consecuencias negativas para el hombre y para la sociedad del egoísmo como negación práctica de Dios-Amor. Sin un mínimo de superación del propio egoísmo no es posible la sociedad, ni el Estado, ni la colaboración de los ciudadanos al bien común. La vida y la cultura cristianas implican un impulso hacia la fraternidad y la solidaridad en toda su amplitud. Refiriéndose a la fraternidad como conciliación de la libertad y la igualdad, decía H. Bergson que “la democracia es de esencia evangélica”. Y es que el orden social se funda en la verdad, debe practicarse según los preceptos de la justicia, exige ser vivificado y completado con el amor mutuo y, por último, respetando íntegramente la libertad, ha de ajustar a una igualdad cada día más humana. Lo contrario es ir por caminos del mal y la destrucción.

Adolfo P. López

Residencia Primitivo Mielgo Señor director, rogamos que publique en su semanario la carta adjunta de la Gerencia de Servicios Sociales en contestación a la nuestra enviada el 23 de febrero acompañada de las firmas recogidas entre gentes solidarias a las cuales queremos agradecer una vez más- su generosidad y nuestro agradecimiento: “En relación a su escrito de fecha 23 de febrero de 2013, dirigido a la Gerencia de Servicios Sociales, en representación del colectivo de familiares con hijos mayores afectados de discapacidad, por el que se adjunta 52 hojas de firmas solidarias, solicitando a la Gerencia de Servicios Sociales la ampliación de plazas en la Residencia Primitivo Mielgo, le informo que con fecha 28 de febrero de 2013, se firmó la actualización del concierto de dicho Centro con la Fundación Personas, y se concertaron 10 plazas de residencia adicionales a las 10 plazas inicialmente concertadas, coincidiendo con el número máximo de plazas de residencia autorizadas en el mismo, es decir, un total de 20 plazas. El jefe de Servicio de Concertación y Gestión de Subvenciones. Benedicto Caminero Pérez”. María Luisa Téllez Velasco

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

Está apareciendo como consecuencia de la grave crisis que padecemos imágenes prácticamente olvidadas: pobreza, indigencia, miseria y pauperismo. La sociedad se está volviendo cruel, el ser pobre no deshonra; en cambio la sociedad protesta vulgarmente del dicterio (dicho insultante y provocador) del pobre y no se define cuando atisba una situación que es un fenómeno social de condiciones de profunda pobreza. Estamos viendo, gente que duerme en la calle, en los aparcamientos y los más afortunados en casa de familiares. “Siempre se dice que la mejor manera de combatir la pobreza y la violencia es con educación. Lo que nunca se aclara es si la educación la deben recibir los pobres para seguir siendo pobres pero con buenos modales, o si también la deben recibir los que hacen que haya más pobres, para empezar a preocuparse para que no les haya” Esta reflexión de Capusotto me hace pensar que las leyes en España, protegen poco a los desvalidos y, menos a aquellos que necesitan una especial protección social o jurídica. Ahora bien, escuchas a los En la plaza de San Pedro Nolasco de Zaragoza hay un monumento realizado por José Bueno Gimeno en 1922. Está dedicado a dos de los hermanos Argensola: Lupercio Leonardo de Argensola (1559-1613) y Bartolomé Leonardo de Argensola (1562-1631). En realidad fueron tres. Falta fray Pedro Leonardo, religioso agustino, que formaba parte de la trilogía que Justo Lipsio alabó muy elogiosamente llamándoles los “Geriones de España en las letras” y lo fueron de verdad. Ha quedado un poco en el olvido y en la penumbra Pedro, el menor de ellos, aunque también fue famoso como poeta, teólogo, predicador y especialmente como provincial de la Provincia de Ntra. Sra. de Gracia en Nuevo Reino de Ganada (Colombia y Venezuela) desde 1607 hasta 1611 con escritos valiosos y en parte desconocidos. Algunos se publican con motivo del primer centenario de la Orden de los Agustinos Recoletos. Se ha considerado a Pedro Leonardo de Argensola como nacido en Barbastro. Según Jaime Jordán nació en Zaragoza y fue bautizado el 23 de febrero de 1573 en la parroquia de El Pilar, donde puede verse el acta del bautismo. (Lib.1, f. 136v). Sus padres se llamaban Juan Leonardo y Aldonza Tudela de Argensola. Figuran como padrinos o testigos el “compadre Jaime de Montreal y la comadre Anna Gómez”. Los tres hermanos llevan el apellido de Leonardo, aunque se les conoce por el segundo apellido de su madre “Argensola”, por ser familia noble descendiente de judíos conversos procedentes de Cataluña que formaban parte de los correos mayores de Aragón. Bartolomé y Pedro tenían el segundo nombre de Juan, como

TRIBUNA

Al pobre, el sol se lo come políticos y tienen soluciones para todo, son tan ignorantes que prometen aquí y allá frenar la desigualdad entre ricos y pobres. No reconocen la utopía de una matemática nivelación de fortunas; es realmente asombroso el poder de la palabrería. No saben que no sólo se opone a la nivelación la desigualdad de las aptitudes físicas y morales de los individuos, sus diferentes condiciones, de salud, fuerza, inteligencia, sentimiento, moralidad etc., sino la necesidad de la desigualdad para la vida social y para el debido funcionamiento del organismo colectivo. En el mundo no existe riqueza suficiente para que todos seamos ricos en la acepción vulgar de la palabra; por lo que esta supuesta nivelación no haría sino a hacer a todos pobres, faltando con ello el estimulo, acicate del progreso. Lo que buscan muchos políticos no es la igualdad de todos sino el simple cambio de papeles, convirtiendo repentinamente a algunos pobres en ricos y a todos los

✑ Fidel Lambás

ricos en pobres. El dato del porcentaje de pobres del total nacional que hay en Castilla y León va in crescendo, siento usar esta locución adverbial italiana, pero es una realidad, nos cabe siempre que otros están peor como Cataluña con un 21,3% y Madrid 15,4% el consuelo de los tontos. Les decía que el Estado tiene una obligación de atender a los sin techo, es posible que me corrija algún leguleyo, pero mis conocimientos me indican que a tenor de la legislación española se entiende por pobre para los efectos de la administración de Justicia, aquel cuyos medios de vida no excedan del doble jornal de un bracero (imagino que esto está obsoleto, los jornaleros ya no existen. Pero nadie habla de las nuevas directrices marcadas por la administración de Justicia) ¿Le preguntare a Gallardón? Estoy hablando de clases que tan en moda vamos a vivir y las consecuencias son poco halagüeñas; De todos modos, el cambio

es constante, pudiendo afirmarse que, siendo permanente la existencia de ambas clases (ricos y pobres), nada hay más inestable que cada una de ellas. Constantemente pasan los pobres a ser ricos y éstos a ser pobres, de tal modo que puede calcularse un periodo de tiempo en el cual cada clase se habrá renovado con individuos procedentes de la otra; el trabajo, la instrucción, el ahorro, el progresivo desarrollo de las fuerzas económicas, producen ese pase de los pobres a ricos; y la ociosidad, la dilapidación, los fracasos, la inmoralidad, dan origen al fenómeno contrario. La noticia del Norte de Castilla del día 10-6 me pareció lacónica, me refiero al estilo de la periodista, me hacía recordar las crónicas espartanas cuando estudiaba: “Son casi invisibles, arrinconados en cualquier banco o abandonados al amparo de un portal no hay más día para ellos que el presente, ni más horas que las de conseguir alimento, ni más

Fray Pedro L. de Argensola, predicador en Medina del Campo ✑ P. Fernando Campo del Pozo (Agustino)

su padre. Pedro entró en el convento de San Agustín en Zaragoza, donde profesó el día 22 de febrero de 1589, ante el P. Simpliciano Pardo, que ejercía de vicario por muerte del P. Juan de Tolosa. Gregorio de Santiago Vela consideró la profesión hecha en las “manos” del P. Tolosa. Cometió otro error al considerar lo de Leonardo como nombre cuando es apellido. Le menciona entre los escritores agustinos, como autor de unos dísticos latinos, “que compuso y andan impresos en la

Relación de las fiestas que el convento de los PP. Dominicos de Zaragoza celebró con motivo de la canonización de San Jacinto, publicada por el cronistas Jerónimo Martel en 1591” [1595]”. Añade que “también trabajó otras muy cultas poesías y varios escritos, que no se publicaron”. Consta que en 1595 estaba de profesor en el convento de San Agustín de Valencia y pasó a la provincia de Castilla con destino a ser predicador en el convento de Medina del Campo, donde predi-

có el famoso sermón del desenclavo en 1597. En 1598 predicó la Semana Santa en Épila. Ese mismo año, el P. Agustín Antolínez fue nombrado provincial y le destinó a Salamanca para que allí le supliese y explicase teología en su cátedra universitaria. Se contagió del espíritu misionero y quijotesco de aquella época, por lo que pidió ir al Nuevo Mundo con destino al Perú, aunque pasó pronto al Nuevo Reino de Granada, donde se encontraba el 24 de agosto de 1606 y participó, como teólogo, en sínodo convocado por el

noche que la de lograr resguardecerse del frio y la oscuridad. Al menos de vez en cuando, terminan bajo la protección de centros sociales para dormir o para comer”. Bueno, existen los “sin techo” pero me gustaría que la periodista no confunda lo que decía al principio de este articulo, la pobreza con la indigencia, aunque reconozco que su artículo no es más que una llamada urgente a los políticos o a la sociedad de cambiar la forma de pensar, debemos ser más solidarios y aquellos que abrazamos la religión católica, debemos o deberíamos de intentar buscar soluciones para ese 3,9% que riega la vida de los castellanos-leoneses. A lo mejor en la casilla de la declaración de la renta, se puede buscar una solución para poder atender a través de centros sociales a estos necesitados, y esperar que los brotes que anuncian los populares, sea una realidad para dejar atrás la miseria. Lo que no podemos consentir los ciudadanos es que éstos nos engañen una vez más; hay que exigirles que cuando hablen lo hagan sin ambages. Sino el Sol se comerá al pobre. arzobispo Bartolomé Guerrero. Tomó parte en la discusión del Catecismo Chibcha de ese año. En Bogotá siguió recordando y repitiendo sus sermones predicados en Medina del Campo y Épila. El 23 de julio de 1607 fue elegido provincial de la provincia de Nuestra Señora de Gracia por unanimidad. Aunque puso la renuncia, no fue aceptada. Como provincial dio gran talla de sus buenas dotes de gobierno y se encontró con el problema de la recolección separatista, por lo que escribió unas Ordenanzas especiales y pertinentes. Cesó en 1611 y pasó España, donde murió en 1612, quedando un poco en el olvido. Conviene que se le recuerde no sólo en Zaragoza sino también en Medina del Campo.

El Señor

D. AGUSTÍN“TININ” ARRANZ RUIZ Falleció en Valladolid, el día 21 de Junio de 2013, a los 65 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Lali Nuñez Fernández; hijos, Jorge, Alberto y Rafael Arranz Nuñez; hijas políticas, María Guzmán y Judith Reyes; nieta, Julia; hermanos, Paqui, Loli y Manuel(+); hermanos políticos, sobrinos y demás familia.

Ribera del Zapardiel Es normal que en parajes naturales la ribera de los ríos aparezca llena de vegetación. Por eso, en Medina no queremos que la del Zapardiel se prive de contar con hierba y, a pesar de que a su paso por la villa la ribera esté enlosada, la podemos ver en todo su esplendor.

Ruegan una oración por su alma.

El Funeral se celebró el pasado sábado día 22 de junio, a la 1 de la tarde, en la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcángel” y acto seguido se procedió a su incineración en el Crematorio “El Carmen” de Medina del Campo. Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, la familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas.

Tanatorio El Carmen - Servicios Funerarios - Medina del Campo


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

◗ Consejería de Economía y Empleo

Destinan 240.000 euros para soluciones en tecnologías de la información para pymes La Voz

La Consejería de Economía y Empleo destina 240.000 euros en régimen de concurrencia competitiva, que implica la evaluación de los proyectos en función de su calidad y capacidad de actividad económica. Los proyectos han de ser presentados al menos por tres pymes en colaboración, pero con una de ellas como líder del proLa Voz

La Comunidad acogió, el viernes 21 de junio, la tradicional reunión anual del Comité de Seguimiento del Programa, un órgano colegiado que tiene entre sus funciones analizar los avances de este programa europeo. El Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2007-2013 contaba con un gasto público presupuestado inicialmente de 2.000 millones de euros financiado con 849 millones de euros por fondos europeos provenientes del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y el resto, en un 50%, por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por la Junta de Castilla y León. En concreto, el pasado año se ejecutaron, a través de este Programa, 206 millones de euros, lo que supone que en total, desde el comienzo del periodo de vigencia, se han ejecutado 1.274 millones de euros, situándose Castilla y León entre las principales comunidades autónomas en ejecución del programa, con el 70% del total previsto. Este programa cuenta con diversas líneas de apoyo al sector destinadas a favorecer la instalación de jóvenes agricultores en el sector primario, fomentar la competitividad de las explotaciones a través de su modernización, ayudas a la mejora del medio ambiente, del entorno rural y de la calidad de vida en las zonas rurales y a la ejecución de los programas de desarrollo local que existen en la Comunidad y que son gestionados por los grupos de acción local. Los 1.274 millones de euros se han dedicado principalmente a la puesta en marcha de medidas dirigidas al aumento de la competitividad agraria y agroindustrial, destinándose para ello

SITUACIÓN DE LAS AYUDAS

yecto, y todas las empresas han de estar ubicadas en la Comunidad. La máxima subvención por proyecto será de 20.000 euros, sin superar en ningún caso los 6.000 euros de subvención por cada empresa. El plazo de solicitudes es de 15 días naturales desde la publicación de la convocatoria, que fue el martes 25 de junio. Los proyectos subvencionables han de desarrollarse en

colaboración con trabajos compartidos entre las empresas y con el objetivo de incorporar soluciones tecnológicas basadas en las TIC, en áreas como la seguridad de los accesos a través de DNI electrónico y datos en la nube, la implantación de plataformas y soluciones de movilidad a través de sistemas ‘iOS’, ‘Android’ y ‘Windows 8’ y para la gestión productiva y herramientas de logística y trazabili-

dad. También se impulsarán soluciones de ‘marketing on line’ a través de posicionamiento web, redes sociales, portales y plataformas de servicios de comercio electrónico y la mejora de infraestructuras y equipos que impliquen un aumento en la pro-

Castilla y León, la comunidad autónoma que mejor ejecuta el Programa de Desarrollo Rural Este programa es uno de los pilares de la política estructural y de desarrollo rural de Castilla y León

548 millones de euros, el 46,2 % del total. De esta forma se ha garantizado el apoyo a aquellos emprendedores que habían solicitado una ayuda para realizar una inversión en el sector agrario o agroalimentario. Las medidas tomadas en estos cinco años han conseguido el rejuvenecimiento del sector a través de la instalación de 2.180 jóvenes agricultores y un cambio estructural en 4.292 explotaciones; el apoyo en materia de asesoramiento a 5.046 agricultores; la modernización de 8.318 explotaciones; el aumento del valor añadido en 646 empresas agroalimentarias; la mejora de infraestructuras agrarias de 76 zonas.; la contribución al mantenimiento de la actividad agraria en 32.632 explotaciones; el desarrollo de medidas agroambientales en más de 1,8 millones de hectáreas; la mejora del bienestar animal en 583 explotaciones; la forestación de cerca de 30.000 hectáreas; la conservación y mejora de bosques a través de contratos con sus gestores en 493 zonas; la ejecución de 2.829 acciones de prevención de incendios o recuperación de zonas quemadas; la ejecución de 72 proyectos de inversión en Red Natura; la ejecución de 991 proyectos que llevan a cabo los 44 Grupos de Acción Local que existen en la Comunidad.

REUNIÓN TÉCNICA DE ANÁLISIS DE LOS PAGOS DE 2013

Las aportaciones tanto del Ministerio como de la Junta,

según establece el Programa, son necesarias para la llegada de los fondos europeos. Por este motivo, a principios de cada año, desde la Junta de Castilla y León se remite a ambas administraciones un Plan de previsiones de fondos y las fechas en las que efectuar dichos pagos al sector. Desde el 1 de enero de 2013 hasta el 3 de junio de 2013 la Junta de Castilla y León, en su condición de organismo encargado de realizar los pagos, ha remitido al Ministerio peticiones de fondos por un importe de 44.311.518 euros. Sin embargo, de esas peticiones de fondos, el Ministerio solo ha transferido 17.693.365,09 euros, por lo que está pendiente de transferir 26.618.153,26 euros. Al no disponer de todos los fondos del Ministerio, no se ha podido realizar el pago de todos los expedientes que estaban listos para ser abonados.Para no perjudicar a miles de agricultores y ganaderos afectados, la Junta de Castilla y León, considerando sus posibilidades financieras y en los pagos realizados hasta ahora, ha adelantado fondos por valor de 10.492.808 euros que debería haber aportado el Ministerio. Estas cantidades fueron reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la reunión mantenida entre ambas administraciones en Valladolid el pasado viernes 21 de junio, para revisar la situación actual de los pagos. Incluso el propio Ministerio,

en la reunión de autoridades de Gestión de los Programas de Desarrollo Rural, el pasado 19 de febrero, reconoció el déficit en los presupuestos con los PDR, cuantificó la cantidad necesaria en unos 300 millones de euros y se comprometió a intentar buscar el dinero para hacer frente a los pagos. El Ministerio, en las reuniones celebradas, se ha comprometido a transferir los fondos pendientes a Castilla y León con la máxima celeridad posible.

En las reuniones, la Junta de Castilla y León ha reiterado su oposición al planteamiento del Ministerio de que las obras ejecutadas por la Sociedad de Infraestructuras Agrarias SEIASA S.A. en modernización de regadíos sean consideradas como aportación del Gobierno Central de España al Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León. Ambas administraciones siempre han estado de acuerdo en que esta sociedad se pueda beneficiar de los fondos europeos FEADER incluidos en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2007-2013, por lo que la Consejería de Agricultura y Ganadería la incluyó como beneficiaria de estos fondos y así reducir la aportación de los regantes en estas obras. Sin embargo, la Consejería de Agricultura y Ganadería no entiende ni acepta que el Ministerio, este año, por primera

FONDOS SEIASA

ductividad y en la eficiencia energética. Las solicitudes podrán presentarse preferentemente en los registros de las delegaciones territoriales de la Junta de Castilla y León de cada provincia, además de por los medios previstos para este fin. vez desde hace tres años que lleva ejecutándose esta medida, pretenda contabilizar como aportación suya el anticipo que la sociedad realiza para ejecutar una parte de la obra, y que es devuelto por los regantes, en 25 años a partir del año 26 desde la conclusión de las obras. El convenio que la Consejería de Agricultura y Ganadería suscribió en el año 2009 con SEIASA para garantizar la ejecución de un número importante de obras de modernización de regadíos en Castilla y León se refiere exclusivamente a que la empresa pública citada pueda emplear fondos europeos FEADER pertenecientes al Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León. La aportación de fondos que realiza la sociedad para obtener la financiación europea son reembolsados posteriormente por los regantes, en consecuencia, no se puede considerar aportación del Estado al Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León como el Ministerio ahora pretende. En definitiva, el Ministerio no busca otra cosa sino reducir la aportación que tiene comprometida en el programa de Castilla y León al haber considerado estas cantidades como computables en su participación. Esto podría suponer un agravio respecto a otras comunidades autónomas que no han incluido a la sociedad como perceptora de fondos FEADER y causa un grave perjuicio para el cumplimiento de las medidas incluidas en este programa financiado con fondos europeos, por lo que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha manifestado su desacuerdo con esta interpretación dada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que es, por otra parte, absolutamente nueva ya que el convenio se suscribió en 2009 y en ningún momento se había planteado esta interpretación.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

REGION

◗ Consejo de Ministros

Mercado Nacional de Ganados

Aprobado el Real Decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero

El Plan del Duero contempla unas inversiones de 1.500 millones de euros, a financiar por las distintas administraciones para alcanzar los objetivos La Voz

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Real Decreto del Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero, la mayor cuenca de la Península Ibérica y la que más caudal aporta. Con éste ya son diez los planes de cuenca aprobados por el actual Ejecutivo: junto al del Duero, el del Cantábrico Oriental, el del Cantábrico Occidental, el del Guadiana, el del Guadalquivir, el del MiñoSil, el de Galicia-Costa, el del Tinto-Odiel-Piedras, el de Guadalete-Barbate y el de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas. El Plan Hidrológico es el elemento básico de gestión de una demarcación hidrográfica, y tiene como objetivos conseguir el buen estado de las aguas y la adecuada protección del dominio público hidráulico. Marca las pautas para atender las demandas de agua respetanLa Voz

L a o rg a n i z a c i ó n a g r a r i a U PA h a a c u s a d o a l P a r t i d o Popular de “reírse de los agricultores y ganaderos españoles al darles falsas esperanzas de que contarán con una de sus demandas más importantes: la figura de un mediador que arbitre en casos de conflicto entre los distintos operadores de la cadena”. “El PP venía negándose sistemáticamente a introducir esta figura, sin embargo la semana pasada, la consejera de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, sorprendía con unas declaraciones en las que se mostraba encantada porque el Grupo Popular en el Senado fuera a aceptar la enmienda a la Ley de Cadena alimentaria para la instauración del mediador”,

do el equilibrio y la armonización del desarrollo regional y sectorial.

PLAN DE DUERO, 1.500 MILLOEl borrador del Plan Hidrológico de la cuenca del Duero contempla unas inversiones de 1.497 millones de euros, a financiar por el conjunto de las administraciones para alcanzar los objetivos propuestos. De éstos, 371 millones de euros se destinarán al saneamiento, 360 millones a modernizar los regadíos y 351 millones a las infraestructuras hidráulicas. En concreto, en este último apartado, además de la finalización de la presa de Castrovido (Burgos), el borrador contempla la construcción de siete nuevos embalses, con una capacidad inferior a 140 hm3, que se ubicarán en los sistemas más deficitarios de la cuenca: es decir, en el Órbigo, el Carrión y el Cega-Eresma-Adaja. El mayor esfuerzo del plan del Duero se centra, no obstante, en la puesta en marcha de una serie de medidas destinadas a la de reducción de los NES DE EUROS DE INVERSIÓN

vertidos de aguas residuales y la contaminación difusa, con el objetivo de que en el año 2015 alcancen, en esta cuenca, el buen estado 340 masas de agua, un 60% más que las actuales. El Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación del Duero ha sido elaborado por la Confederación Hidrográfica del Duero, dependiente del MAGRAMA, e informado favorablemente por el Consejo Nacional del Agua el pasado 26 de marzo, tras su aprobación por el Consejo del Agua de la demarcación y el pertinente proceso de participación pública. Antes de su aprobación por el Consejo de Ministros, ha contado con la aprobación y el informe positivo de los diferentes Ministerios afectados.

INFORMES FAVORABLES

UPA califica de “absurdo” el mediador que propone el Gobierno en la Ley de Cadena Alimentaria

Según UPA, la figura de este mediador es “un gran engaño al sector productor y no servirá para nada”

indican. Tras analizar la enmienda a la que hace referencia Quintana –en concreto la número 167-, UPA ha concluido “que estamos ante una gran mentira, ya que la mediación se contempla en el marco del código de buenas prácticas comerciales que, con el rechazo del sector productor, será de suscripción voluntario”.

Página 45

“Llevamos años pidiendo un mediador y ahora nos dan uno, pero voluntario, por lo que no servirá de nada”, han explicado desde UPA. “Está sobradamente demostrado que los códigos voluntarios no sirven de nada sin una verdadera intención de acabar con las prácticas abusivas por parte de la gran distribución y de algunas industrias”.

Por otro lado, el próximo Consejo Nacional del Agua, que se celebrará este verano, prevé abordar los borradores de los Planes Hidrológicos de las demarcaciones del Ebro –uno de los más complejos de España por el gran número de comunidades autónomas que atraviesa y por la coordinación con Francia y Andorra–, de Baleares, de Ceuta y de Melilla. De este modo se continúa avanzando en el proceso de planificación hidrológica, impulsando la coordinación de todos los intereses territoriales y garantizando el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua de cara a conseguir aprobar los planes de cuenca de las demarcaciones competencia del Estado (intercomunitarias) antes de que finalice este año.

PRÓXIMAS APROBACIONES

Para UPA, “condicionar la figura del mediador a la firma del código de buenas prácticas comerciales no tiene ningún sentido. En base a esta enmienda, si una empresa quisiera evitar someterse al mediador lo tendría tan sencillo como no suscribir el código, ya que es voluntario”. UPA se ha manifestado en repetidas ocasiones –la última, la semana pasada- para pedir que las fuerzas políticas introduzcan modificaciones en la Ley de cadena alimentaria antes de que salga del Senado. El mediador es una de sus principales demandas, aunque no la única, también piden “un régimen de sanciones para los operadores que cometan infracciones y la prohibición de las ventas a pérdidas y los productos reclamo”, entre otras.

Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de junio, en el que se expusieron 64 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,50 a 3,60 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,00 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,90 a 3,00 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,58 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,48 a 0,50 euros/kilo las de primera; y entre 5,30 y 6,30 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,00 a 4,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se exportaron cabezas a Grecia, ni a Portugal.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

Aspecto general de los ensayos en la iglesia de San Matías

Recio de la Torre, Quintana, Rubio Willen y Hernández

◗ Bobadilla del Campo

La representación de El gran teatro del Mundo pone fin a los actos del 125 aniversario de la Cofradía del Corpus En el reparto del Auto Sacramental figura el insigne actor vallisoletano Juan Antonio Quintana Solana

La localidad de Bobadilla del Campo pone hoy punto final a las celebraciones del 125 aniversario de la fundación de la Cofradía del Corpus Christi con la representación del Auto Sacramental “El gran teatro del Mundo”, de Pedro Calderón de la Barca.

Será a partir de las 20.30 horas, en la iglesia parroquial de San Matías, con la representación del Auto Sacramental “El gran teatro d e l M u n d o ” , de Pedro Calderón de la Barca, en la que participan los actores Juan Antonio Quintana y Carlos Recio de la Torre, a los que se s u m a e l p r e sidente de la

Mancomunidad “Tierras de Medina, Alfonso Hernández Martín, en su calidad de experto rapsoda, en una producción del párroco de la localidad José Luis Rubio Willen. En los últimos días, la iglesia de San Matías se ha convertido en el centro neurálgico de los ensayos de “El gran teatro del Mundo”, uno de los

máximos exponentes de los Autos Sacramentales que otrora, a modo de sermones escenificados, se representaban en los atrios de las iglesias, con motivo de grandes solemnidades religiosas, especialmente del Corpus Christi. Los Autos Sacramentales encontraron su momento álgido en el Siglo de Oro Español,

de la mano de los grandes literatos del mismo - Calderón, Lope de Vega, Tirso de Molina y un largo etcétera -, siendo un instrumento eficaz desde el Concilio de Trento (15451563) para la ilustración del pueblo sobre la doctrina de la iglesia para consolidar el ideario de la Contrarreforma, hasta que en 1765 fueron prohibidos.

Fresno El Viejo y Brahojos encendieron las hogueras en la noche de San Juan

La primera de dichas localidades soltó el día de la víspera un “toro del cajón” que resultó muy concurrido Solana

Los vecinos de Fresno El Viejo y Brahojos de Medina saltaron la hogueras en la noche de San Juan, en medio de la alegría que lleva implícita la esperanza de que el fuego purificador arrase todos los males. Fresno, localidad en la que San Juan se celebra por todo lo alto, comenzó sus seculares fiestas en la noche del viernes con una macroverbena taurina, a la que siguió, en la del sábado, la suelta de un toro del cajón, un astado de procedencia de Baltasar Ibán, de 480 kilos, perteneciente a la Ganadería de José Carlos Sánchez “Cañero”,

de Tarazona de la Guareña, que resultó muy concurrido, generándose un gran ambiente nocturno en la localidad. Y para finalizar las celebraciones, a las 12 en punto de la noche, en el tránsito del domingo al lunes, se encendieron las tradicionales hogueras de San Juan, que los fresneros saltaron en medio de la música, reponiendo fuerzas con la limonada y dulces típicos que ofreció en Ayuntamiento. Por su parte, Brahojos de Medina, que recuperó la hoguera hace cinco años, comenzó la fiesta con una misa nocturna, en la que se bendijeron las tradicionales velas para, posteriormente

Hoguera en la localidad de Brahojos de Medina

y tras degustar bocadillos y refrescos solidarios a favor de la parroquia, hacer sonar las campanas para descender hacia la

hoguera, en la que la alegría fue el principal protagonistas, ayudando a la misma el calor de la pira y el chocolate ofrecido por

el Ayuntamiento, entablandose la “tertulia” hasta que el fuego, bien entrada la madrugada, se fue consumiendo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

PUBLICIDAD

GAFAS DE MARCA CRISTALES INCLUIDOS

+

GAFAS SOL TAMBIÉN DE MARCA

88

1

EL ARCO

C. Gamazo, 8 · Medina del Campo Tlf.: 983 800 039

Promoción válida del 1 de Mayo al 31 de Agosto de 2013. Gafa graduada con cristales incluidos: Selección de Monturas de las colecciones: MANGO, PEPE JEANS, DAVID DELFÍN, Y PULL&BEAR. Lentes monofocales básicas, orgánicas 1.5 blancas, para graduaciones comprendidas en los rangos de stock de cada fabricante Vistasoft. Gafa sol de Marca: Selección de gafas de sol de las marcas Pepe Jeans, Amichi, El Caballo y Pull&Bear. Esta gafa de sol no se entrega graduada.


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

COMARCA

❚ Fresno El Viejo

La Diputación subvenciona 13 Oficinas de Turismo de la zona, incluída Medina del Campo

Las cantidades aportadas por la institución provincial oscilan entre los 1.316 y los 10.327 euros, en función de los días semanales y meses de apertura de las mismas

Subvenciones a Oficinas de Turismo

Solana

Medina del Campo y 12 pueblos de su comarca recibirán de la Diputación Provincial de Valladolid un total de 83.068 euros en concepto de ayuda para mantenimiento de sendas oficinas municipales de Turismo, enmarcados dentro de los 239.000 euros que la institución provincial ha destinado a 47 Ayuntamientos y una Entidad Local menor de la provincia para dicho fin. Las Oficinas Municipales de Turismo que reciben subvención de la Diputación en 2013 abren de forma permanente, todos los meses del año, en 15 municipios; otras 18 Oficinas de Turismo abren medio año, y otras 15 abren 3 meses al año. En la zona de Medina del Campo, además de la Oficina de la “Villa de las Ferias” tienen apertura anual las de las localidades de Iscar, Nava del Rey, Olmedo, Serrada y Villanueva de Duero. Con apertura semestral figu-

AYUNTAMIENTO

Alaejos Castronuño Fresno el Viejo Iscar Medina del Campo Nava del Rey Olmedo Pedrajas de San Esteban Rueda La Seca Serrada Valdestillas Villanueva de Duero Total

ran los municipios de Alaejos, Fresno El Viejo, Pedrajas de San Esteban, Rueda y La Seca. Finalmente, en el catálogo de Oficinas de Turismo de la zona sur de la provincia con apertura trimestral se encuentran, en la

PERIODO APERTURA 6 meses 3 meses 6 meses 12 meses 12 meses 12 meses 12 meses 6 meses 6 meses 6 meses 12 meses 3 meses 12 meses

comarca de Medina del Campo, las pertenecientes a los municipios de Castronuño y Valdestillas. En lo que afecta a la cuantía subvencionada por la Diputación Provincial a los diversos munici-

SUBVENCION 4.645 1.500 5.264 10.327 10.327 9.707 10.327 3.000 4.645 3.000 10.327 1.316 8.623

83.068

pios, la misma está relacionada no sólo con el periodo de apertura por meses de las Oficinas de Turismo sino también con los días que semanalmente permanecen abiertas al público que concurre a las mismas.

El Campeonato de Pádel 2013 se celebrará entre el 5 de julio y el 25 de agosto Las inscripciones para las tres categorías establecidas se abre el lunes Solana

El Ayuntamiento de la localidad de Fresno El Viejo abrirá el lunes el plazo de inscripción del segundo Campeonato de Pádel “Fresno El Viejo 2013”, que se disputará entre los días 5 de julio y el 25 de agosto, jornada ésta última elegida para la final. Con ánimo de atender a todas las sensibilidades, el Ayuntamiento ha convocado este evento deportivo en tres categorías: Masculina, femenina y mixta, en todos los casos para mayores de 16 años, que deberán abonar una cuantía de 15 euros de inscripción, así como otra cantidad idéntica en concepto de fianza, siendo las plazas limitadas.

MENORES DE 16 AÑOS Los niños de la localidad de menos de 16 años también tendrán su espacio en un campeonato específico para ellos, siendo la inscripción, en este caso, gratuita para los jóvenes participantes.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

PUBLICIDAD

PlanJOVEN

" #

! #

LA PROMOCIร N JOVEN INCLUYE (Mรกs de 100 modelos a elegir) Salรณn Completo + Dormitorio de Matrimonio + Colchรณn Viscoelรกstica + Canapรฉ Abatible + Cocina + REGALO ELECTRODOMร STICOS

50

ELECTRODOMร STICOS DE REGALO

A LOS PRIMEROS UNA TELEVISIร N DE 32โ GRATIS

โ ฌ

PISO COMPLETO COCINA INCLUIDA 1 Aร O DE HIPOTECA ยกยกยกGRATIS!!!

#

"


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

COMARCA

Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”

◗ Quinta sesión a concurso

Floja representación de “Reinvéntate Teatro” con la obra “Sentencia para un cuplé” Solana

Floja, a la par que divertida por la incesante y casi obligada participación del público, resultó el sábado la puesta en escena de la obra “Sentencia por un cuplé”, con la que el elenco “Reinvéntate Teatro”, de la localidad madrileña de Majadahonda, concurrió a la décimo tercera “Muestra Nacional de Teatro Ciudad de La Seca”, en la que fue quinta representación de la sección oficial. El papel principal, al que dio vida Lola Catalá, que encarnó a Aurora Marqués de Castro, resultó a veces vulgar, más por la constante y obligada intervención de los caballeros asistentes a la sala, que fueron objeto de incesantes invitaciones a participar, tanto en el escenario como

María del Peso Santos y Lola Catalá

en el patio de butacas, con recursos propios de aquellos años en los que el cuplé tenía como únicos espectadores a los caballeros, a los que las cupletistas, a base de insinuaciones y provoca-

Un espectador convertido en actor ocasional

ciones, convertían en verdaderos objetos de hilaridad y chacota. Compartió escena con Catalá, bajo la dirección de Angela Conde y Catalina Julia, la secundaria María del Peso

Santos, que encarnó a Laura, en cuya interpretación dejó entrever algunos matices y recursos de actriz con tablas y cierto oficio. Pese a todo, la representación, que comenzó de forma aburrida, fue de menos a más a base de los recursos ya citados. “Sentencia por un cuplé”,

basada en “Flor de azar”, de Miguel Medina, desarrolla la historia de una mujer, encerrada en el desván tras la muerte de su padre, donde, presa de la desesperación y a soledad, muestra sus deseos más profundos a través de cuplés con los que, a la postre, consigue ser libre.

son idénticos a los actuales, con el edulcoramiento de haber hecho creer a todos, a golpe de móviles, Iphones e hipotecas que se había producido un gran aumento de la clase media, la polémica está servida, en clave de humor, aunque con triste reflexión final.

Silvia López y Virgilio Nieto

◗ Sexta sesión a concurso

Notable representación de “¡Aquí no paga nadie!” por el madrileño “Teatro del garabato”

Los actores Silvia López,Clara Sánchez, Angel Hervás y Virgilio Nieto ofrecieron un recital interpretativo, bajo la dirección de este último Solana

De notable puede calificarse la interpretación que ofrecieron el domingo los actores del elenco madrileño “Teatro del garabato”, con motivo de la puesta en escena de “¡Aquí no paga nadie!”, de Darío Fó, en la sexta sesión a concurso de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado de La Seca. Bajo una buena dirección de Virgilio Nieto, que encarnó también con gran soltura al siempre honrado Juan, la actriz Silvia López “se salió” a la hora de interpretar a “Antonia”, perfectamente secundada por Clara Sánchez, en “Margarita”, y el polifacético Angel Hervás que dio vida a varios personajes. Quizás el único desafine en el conjunto del elenco llegó de la mano del secundario Alfonso Gálvez, a la hora de interpretar, pese a todo con dignidad, a “Luis”. La obra de Darío Fó, “¡Aquí no paga nadie!”, estrenada en 1974, tiene como eje central las

dificultades de dos humildes amas de casa para llegar a fin de mes, que en un momento dado deciden rebelarse contra el “sistema”, llevándose la compra de un supermercado, como otras mucha mujeres, sin pagar. Tras numerosas dudas de qué hacer con el botín, temen la reacción del marido de Antonia, el honrado sindicalista Juan, que al final termina sucumbiendo ante la

Toda la compañía en escena.

tentación, por estar en descuerdo con el “establishment” que lleva a la sociedad al sufrimiento y a la penuria. En definitiva un problema similar al que ha generado la actual crisis económica, por lo que la obra de Fó tiene plena vigencia. Si a ello se añade la reflexión final del sindicalista, que termina por instalarse en la creencia de que los problemas de la clase obrera de los años 70

HOY SÁBADO Y MAÑANA DOMINGO Para las 22.00 horas de hoy sábado, la sala “La Cilla” servirá de telón de fondo para la puesta en escena de “Los emigrados”, a cargo de “El Candil”, procedente

de la localidad toledana de Talavera de la Reina, bajo la dirección de Moisés de las Heras. Y mañana domingo, a las 21.00 horas, “Kúmen Teatro”, de la asturiana Langreo, será la responsable de poner en escena la obra “La trama”, de Jaime Salóm, bajo la dirección de José Ramón López. Tanto “El Candil” como “Kúmen” son grupos teatrales que, a lo largo de los años de trayectoria de la “Muestra”, han cosechado numerosos premios en la misma.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

PUBLICIDAD

Precios vรกlidos del 27 de junio al 17 de julio de 2013

www.unide.es s

H HEMOS RENOVADO Y MEJORADO RADO tu supermercado upermercado rcado

.J ร OHWHV ย % U UD SLFDU R JXLVD D S H UQ D F J .

9,99

LOTE ESPECIA L GAZPACHO: .J WRPDWH S HUD .J S HSLQRV .J SLPLH QWR LWDOLDQR

1,00

ยกVen y compruรฉbalo! รฉbalo!

Precios vรกlidos del 27 de junio al 17 de julio de 2013

www.unide.es s

H HEMOS RENOVADO Y MEJORADO RADO tu supermercado upermercado rcado

C/ CIUDAD REAL Nยบ1 TEL: 983 811 496

MEDINA DEL CAMPO


Nava del Rey “El Florido Pensil” baja el telón teatral del semestre para dar paso en agosto al espectáculo circense “Acrópatas” 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

Solana

El elenco teatral “El Bieldo”, de la localidad de La Seca, cierra esta noche la campaña de teatro de Nava del Rey correspondiente al primer semestre de 2013, que se reanudará, en el segundo, el 16 de agosto, con el espectáculo circense “Acrópatas”, al que seguirán otras tres escenificaciones de diversa índole. “El Florido Pensil”, se representará hoy sábado, a las 21.00 horas, en la Casa de Cultura, siendo el precio de acceso a la sala de 3 euros, tal y como informó “La Voz” en su anterior edición. Con un cambio de escenario, pasando el mismo a la Plaza Mayor, en detrimento de la Casa de Cultura por las características del espectáculo, el 16 de agosto llegará a la ciudad la compañía “Acrópatas”, con el espectáculo del mismo nombre, compuesto por un artistas herederos de una larga tradición circense que combinan técnicas espectaculares de malabares, acrobacia, equilibrios, manipulación de sombreros, saltos mortales, portés acrobáticos y risas aseguradas. De vuelta a la Casa de Cultura, el 26 de octubre llegará a Nava del Rey la compañía “Zanguango Teatro”, con “Aquí va a pasar algo”. Un espectáculo cómicopoético, que hará vivir situaciones hilarantes con las que, inevitablemente, todos se sienten identificados. Y es que la memoria juega a

En

Actuación de “Acrópatas”

“Zanguango” en “Aquí va a pasar algo”

todos malas pasadas, al igual que a los dos protagonistas del espectáculo, obligados a reinventarse en cada momento a la búsqueda de

los rastros que les den pistas sobre quiénes son. Con los niños como destinatarios, el 19 de diciembre llegará a

Nava del Rey

Fin

n ó i c a i c n a

% 0 0 1

la ciudad “Teloncillo”, con la puesta en escena de “Los animales de don Baltasar,” un espectáculo sin palabras donde las onomatopeyas, las imágenes y la música son los protagonistas que sumergen a los más pequeños en temáticas atrayentes, entre las que se encuentran el mundo de los animales, los medios de transporte, los colores y las letras en un marco lleno de humor y de juego. Y para finalizar la temporada, el 28 de diciembre tendrá como protagonista a la zarzuela, en esta ocasión con la puesta en escena de “Agua, azucarillos y aguardiente”,

“Teloncillo” en “Los animales de don Baltasar”

a cargo de la compañía “Amigos de la Zarzuela de Valladolid”. “Agua, azucarillos y aguardiente”, obra cumbre del maestro Federico Chueca, narra las vicisitudes de los amoríos de la cursi Asia, Atanasia en la realidad, y el señorito Serafín, en medio de las disputas de dos aguadoras, “La Manuela” y “La Peña”, impregnada de un gracioso casticismo madrileño y salpicada de inmortales y archiconocidas partituras que han hecho de esta obra, en un solo acto y en verso, el buque insignia de la zarzuela, mala llamada, por lo grande que es, “Género chico”.

Edificio

NOEMI

euros 57.955 Desde 64.395 Llaves en mano Pisos de 1, 2 y 3 dormitorios

Ahora

Financia

+IVA


Zona Sur

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

❚ Matapozuelos

❚ Matapozuelos

Licitan las obras de rehabilitación de las cubiertas de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena

Varios niños afectados de forma leve por gastroenteritis en “Naturcampa” Redacción

Más de una veintena de niños residentes por unos días en estancia en La Granja-Escuela “Naturcampa”, antiguo zoo de Matapozuelos, que abrió sus puertas hace unos días, amanecieron el jueves con vómitos, por lo que los responsables de las instalaciones recurrieron a los servicios de emergencia que, tras desplazar varias ambulancias a las mismas, suministraron “in situ” suero por vía intravenosa a algunos de los afectados, mientras optaron por evacuar a otros a los hospitales Comarcal de Medina del Campo y Clínico de Valladolid. Hasta el momento se barajan todo tipo de hipótesis sobre la causa de este incidente, al parecer una gastroenteritis de tipo agudo, por lo que Sanidad tomó las muestras oportunas de alimentos y agua que habían ingerido para proceder a su análisis, conforme a los protocolos establecidos. El resultado de dichos análisis no se conocerán hasta la semana que viene, aunque en la misma jornada del jueves los afectados, unos en el propio lugar de los hechos y otros en los hospitales a los que fueron evacuados, a igual que algunos de sus monitores, también afectados, fueron dados de alta. Es de resaltar, sin relacionarlo en ningún momento con los hechos, que la Granja de Naturcampa se abastece de agua de perforaciones para usos no alimentarios, al no estar conectadas la misma a la red general del Ayuntamiento de Matapozuelos, que, por otra parte, tampoco es apta para el consumo por presencia de arsénico, por lo que Sanidad habría pedido también a “Naturcampa” todo tipo de facturas para cerciorarse de la procedencia del agua de boca y de la comida, que se sirve a través de un catering.

El importe base de licitación asciende a 254.399 euros, IVA no incluido, según el Bocyl

Redacción

Relicario de “La Mejorada” instalado en la iglesia de Santa María del Castillo

◗ Olmedo

Con motivo de la llegada del verano, la “Ciudad del Caballero” abre al público sus iglesias Así se completa la oferta turística que la ciudad realiza habitualmente con el Parque Temático del Mudedéjar y el Centro del Palacio del Caballero Solana

Con el fin de incrementar la oferta turística de la ciudad durante el periodo estival, Olmedo ha procedido a abrir al público las iglesias de San Miguel y Santa María del Castillo. Así, los visitantes podrán admirar, en la primera de ellas, además de las numerosas yeserías mudéjares de primera magnitud que posee, la recoleta cripta de la Patrona, Nuestra Señora de la Soterraña; y, en la segunda, además del monumental inmueble sacro, el impresionante altar mayor, el órgano y el relicario procedente del Monasterio de

“La Mejorada”, entre otras de las muchas joyas que alberga en su interior. Para tal fin, los horarios establecidos hasta el 10 de julio, en lo que afecta a sábados y domingos, los mismos serán de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Y a partir del 11 de julio y hasta el 13 de septiembre, los horarios serán diarios, con excepción de los lunes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Con la apertura de las iglesias, que pueden realizarse con monitores, solicitando cita previa en las piscinas municipales o en el Espacio Joven (teléfonos 608.661.794 y 983.600.973, respectivamente), se incrementa la

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó el jueves la Resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural, por la que se anuncia la contratación de las obras de restauración de las cubiertas de la iglesia de Santa María Magdalena, de Matapozuelos, con un presupuesto base de licitación de 254.339 euros, IVA no incluido, de lo que vienen a resultar 307.750 totales, a la baja, cofinanciados en un 80% a cargo de Fondos Europeos. Plazo de ejecución de las obras será de 12 meses, a contar desde la firma del acta de replanteo, lo que obligadamente lleva a contemplar la cantidad presupuestada en los ejercicios económicos del 2013 y 2014.

TORRE Y FACHADA NORTE

oferta turística de la localidad, basada fundamentalmente, en el Parque Temático del Mudéjar de Castilla y León, en el que pueden visitarse réplicas a escala de varios monumentos de dicho estilo existentes en la región, en medio de una vegetación exuberante y fuentes de agua; así como el Palacio del Caballero de Olmedo, un centro interpretativo del Siglo de Oro que, utilizando los medios audiovisuales contemporáneos, permite, en muchos casos, acercarse en tres dimensiones a dicha época cumbre de la literatura española, a través de la figura del Caballero de Olmedo, que inmortalizara Lope de Vega en su inmortal obra,

Por otra parte, están a punto de terminar las obras de restauración que se están llevando a cabo en la torre y fachada norte de la iglesia parroquial, que, con un presupuesto de 368.712,75 euros, ejecuta la empresa Magistro S.L. El replanteo de las mismas se inicio en la víspera de las fiestas patronales de la localidad del pasado año, 16 de julio, siendo el plazo de ejecución material de las mismas, según la adjudicación realizada por el Ayuntamiento, de 9 meses. Si bien, según el alcalde de Matapozuelos, Conrado Iscar Ordóñez, las mismas finalizarán, al menos, tres o cuatro meses más tarde.

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA

ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com


Zona Sur

30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

◗ Tordesillas

❚ Velascálvaro

El sargento de la Guardia Civil, José Angel Gil Alvarez, condecorado con la Medalla al Mérito de Protección Civil Solana

El sargento del puesto de la Guardia Civil de Tordesillas, José Angel Gil Alvarez, recibió la Medalla al Mérito de Protección Civil, en su Categoría de Bronce y con Distintivo Azul, en el transcurso de un acto presidido por el director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Juan Díaz Cruz, acompañado por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, por una actuación en la que evitó que un vecino de Tordesillas “atentara contra su propia vida, poniendo de manifiesto una gran perspicacia en la localización de los medios de acceso a la vivienda, así como amplios conocimientos prácticos en el auxilio de personas en situaciones de ingesta de medicamentos, consiguiendo no solo salvar la vida de la persona auxiliada, sino reducir, en gran medida, los daños causados por dicha ingesta”. En el mismo acto recibieron

La programación contempla para esta tarde un encierro y la suelta de un novillo desde un cajón

Solana

idéntico galardón el comandante jefe de Operaciones, Policía Judicial e Información de la Comandancia de Valladolid,

Galardonados y autoridades en la entrega de las distinciones

Javier Peña de Haro; el Guardia Civil del puesto de La Mudarra, Juan Carlos Martín Valiente; y los agentes José Luis Carrasco Díaz,

de Puesto de Quintanilla de Onésimo, y Rubén del Pozo Sánchez, del puesto de la Guardia Civil de Cogeces del Monte.

◗ Fresno El Viejo

El Parque Zoológico “La era de las aves” abrió sus puertas El mismo supone la aportación de la iniciativa privada al proyecto “Fresno Natural”, cuyo hito es Centro de Interpretación de la Naturaleza “El Palomar” Solana

El Parque Zoológico “La Era de las aves” abrió oficialmente sus puertas en el transcurso de un acto público al que concurrieron, entre otros, invitados por su propietario, Enrique Marcos Sánchez, los alcaldes de Fresno El Viejo y Torrecilla de la Orden, Luis Miguel Muñumer y Miguel Angel Iglesias, respectivamente; así como el diputado provincial de Agricultura, Máximo Gómez Domínguez; el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín; y el párroco Francisco García, que bendijo las instalaciones. En los discursos de rigor se puso de manifiesto la importancia de las nuevas instalaciones que, desde la iniciativa privada, complementan las inversiones realizadas por el Ayuntamiento de Fresno El Viejo, con motivo del proyecto “Fresno Natural”, como motor del turismo rural y la economía de la zona, al que

Ayer comenzaron las fiestas patronales del municipio en honor de la Virgen del Rosario

en breve se sumará la incorporación de la bodega municipal. Todos los intervinientes apuntaron la necesidad de incorporar todo el conjunto de “Fresno Natural”, cuyo hito es el Centro de Interpretación de la Naturaleza “El Palomar”, en rutas turísticas dinamizadoras de la economía de la zona. Posteriormente, los invitados realizaron un recorrido por “La era de las aves”, un pequeño zoológico y centro de negocios, que se extiende sobre una superficie de más de 2.000 metros cuadrados, en los que los visitantes pueden disfrutar de la presencia de todo tipo de aves, pequeños mamíferos y peces, entre otras especies animales. Además, la instalaciones incluyen una tienda de productos típicos y recuerdos, así como la venta de alimentos específicos para las mascotas; exposiciones permanentes, sala de proyecciones para el turismo escolar y una gran zona anexa con minigolf, barbacoas y asnos

Aspecto del estanque central, en el que conviven todo tipo de aves y canguros

Los políticos no se resistieron a la tentación de los juegos infantiles

españoles, recientemente incorporados para que los pequeños puedan montar sobre los mismos, haciendo así posible pasar

en las instalaciones zoológicas de “La era de las aves” una jornada familiar en medio de la naturaleza.

Con repique de campanas, partido de fútbol, barbacoa y discomovida, además de una alegría desbordante, ayer comenzaron las celebraciones patronales de Velascálvaro, en honor de la Virgen del Rosario. La programación contempla para hoy sábado, en horario de mañana, toda una serie de juegos populares; y para la tarde, a las 19.30 horas, el acto más atractivo y con poder de convocatoria: un encierro popular y posterior suelta de un novillo del cajón, amenizado por la charanga “Los Piraos”. Una discomovida, en la Plaza Mayor, pondrá el broche a la segunda jornada de las celebraciones patronales del la localidad. Para mañana domingo, en horario de mañana, la programación festiva contempla, a las 14.30 horas, una paella popular en la alameda, que estará amenizada por la charanga “La Cubatería”. Ya por la tarde por la tarde se instalará un parque infantil y un cañón de espuma; siendo la discomovida “Román” la encargada de cerrar la tercera jornada festiva con una verbena que se desarrollará en la Plaza Mayor del municipio. Tras una mañana laboral en la jornada del lunes, la tarde estará dedicada a la vigésimo octava edición de la Concentración de Bicicletas que discurrirán por la Cañada Real. La actividad incluye, además de una merienda popular, la tradicional piñata. Y para finalizar las celebraciones patonales de Nuestra Señora del Rosario, en el día de su onomástica, la programación municipal contempla para la mañana del martes, tras los pasacalles de los Dulzaineros de Matapozuelos, la procesión de la imagen y la misa en honor de la patrona, concluyendo los actos matinales con un homenaje a los mayores de 80 años en el transcurso de un vino español que ofrece el Ayuntamiento. Por su parte, la tarde estará dedicada a una exhibiciones de baile a cargo del grupo de Bobadilla del Campo, así como otras dos exhibiciones de karate y tai-chi, cerrando las fiestas el presente año una baile nocturno amenizado por la orquesta


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

BREVES

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES “EL NÚÑEZ DE ARCE”, EN LA SALA PIMENTEL

La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial en la vallisoletana calle de las Angustias, alberga hasta el 14 de julio la exposición conmemorativa “80 años de arte y cultura del Instituto Núñez de Arce en Valladolid. Espacio, imagen y palabra”. Los horarios de apertura de la sala provincial de exposiciones son los siguientes: de martes a domingos, de 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Los horarios habituales de visita son los siguientes: de jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983. 62.60.36.

VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Además, Exposición “Beatos. Reflejos del arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e iluminación”. El horario de visitas es el siguiente: de mayo a septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas son a las horas

en punto. Información y reservas en los teléfonos 983.42.71.74 y 983.09.09.03 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS

El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De martes a domingo y lunes festivos: 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.

VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: De martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 21.00 horas. Para más información en los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.

CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece

visitas guiadas en los siguientes horarios hasta el 20 de septiembre: De Martes a Viernes: 10.15, 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Sábados, domingos y festivos, a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Además, está a disposición de los visitantes el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. La salida del barco se efectúa desde la Dársena de Medina de Rioseco en los siguientes horarios: Martes, miércoles y viernes: 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Jueves, sábados y domingos: 16.30 y 17.45 horas. Viajes a la séptima esclusa, de dos horas y media de duración, jueves y sábados a las 11.00 horas. Viajes a la sexta esclusa, de tres horas y media de duración, los domingos a las 10.15 horas. Los sábados, a las 11.00 horas, viaje con música, concierto en directo, en el “Antonio de Ulloa”. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “234 DESTINOS PARA DESCUBRIR”

La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado los Premios de Fotografía, “234 destinos por descubrir”, año 2013, con el objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia a través de las fotografías participantes. Las imágenes deberán reflejar valores históricos, culturales, gastronómicos, enológicos, etnográficos o paisajísticos y deberán ayudar a los potenciales viajeros a descubrir lugares o recursos para su próximo via-

je, en el marco de los 225 municipios y 9 pedanías, con los que cuenta la provincia de Valladolid. En el concurso puede participar cualquier persona mayor de 18 años, profesional o aficionado, que resida en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook de la Diputación. El concurso se divide en cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estaciones del año: invierno, primavera, verano y otoño. Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías presentadas pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación de Valladolid. Los plazos para la presentación de trabajos son las siguientes: Verano, desde el 21 de junio al 20 de septiembre; y Otoño, del 21 de septiembre al 20 de noviembre.

PREMIO CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO”

La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado la tercera edición del ‘Premio de Creación Literaria Villa del Libro’, que tiene carácter anual y se convoca de forma alternativa en las modalidades de Novela y Poesía. En esta tercera convocatoria el premio, dotado con 15.000 euros, lo hace en la modalidad de Novela.Los originales se recibirán hasta el plazo máximo del 30 de octubre de 2013.

MUSEO PROVINCIAL DEL VINO. PEÑAFIEL.

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el municipio de Peñafiel ofrece, de martes a domingo, visitas al espacio museístico y cata con vinos de las bodegas colaboradoras del Museo. Información y reserva 983 881 199.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial, abre hasta septiembre en los siguientes días y horarios: Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. La propuesta que el mismo realiza son visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Información y reservas: 983.72.15.99.

CONCIERTOS DE ORGANO EN “TIERRAS DE MEDINA”

El ciclo conciertos de órgano “Tierras de Medina”, que, organizado la mancomunidad del mismo nombre, ha ofrecido ya diversos conciertos en los municipios mancomunados, realiza las siguientes propuestas para estos días: La iglesia de los Carmelitas de Medina del Campo acogerá, a las 21.00 horas de hoy sábado, el concierto de Samuel Maíllo, uno de los grandes organistas contemporáneos Mañana domingo, la iglesia de “La Asunción”, de Lomoviejo,, servirá de telón de fondo para el concierto de órgano y guitarra, a cargo de Manuel Gutiérrez y José Ramón Cid. De nuevo la iglesia de los Carmelitas de Medina del Campo acogerá el sexto concierto del ciclo, a las 20.00 horas, del 7 de julio, con Alberto Sáez Puente, como protagonista. Por su parte, la iglesia de La Seca y su impresionante órgano de “La Asunción” acogerá el jueves 11 de julio el concierto de los alumnos del Curso Nacional para Organistas Litúrgicos, quizás uno d los más relevantes de todo el ciclo Cerrará el ciclo el concierto que ofrecerán Francisco Javier López, al órgano; y Juan Manuel Colino, a la flauta, el 25 de agosto, en la iglesia de San Juan Bautista de la localidad de Cervillego de la Cruz, a las 20.00 horas.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

TEXTOS

Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Tercera parte) Décimo novena entrega (XIX)

Ante estas circunstancias se puso en marcha un plan de emergencia, que el alcalde tenía en mente para casos semejantes, y lo primero que hizo fue ir a ver al yerno de la Martina para que le hiciera el mismo trasporte especial que le había hecho hacía pocos días; pero con la salvedad de que éste tenía que ser con la caja del carro tapada para que la gente no pudiera ver qué clase la mercancía llevaba dentro y se ajustó el trabajo: “Por ser cosa de usted, señor Juan, no voy a cobrarle nada”, le dijo el carero que, viendo la premura que según el alcalde tenía el servicio, añadió: “precisamente tenía enganchado el carro para ir a por vino; pero no se preocupe, solamente tengo que echarle una manta por encima de los laterales, y ¡ala!, a transportar borrachos”. Moviendo el dedo índice la mano derecha, para arriba, le dijo “me parce a mi que usted va a generalizar este servicio”; y a medida que se retiraba murmuró por lo bajo: “¡Menos mal!, mientras no me haga ponerme uniforme yo trasporto cualquier cosa”.

Tal y como habían quedado hacia muy poco tiempo, llegó el carro a la puerta de la cantina donde ya esperaban todos los que habían sido compadres de juerga; que no dejaban de mirar a aquel jovencísimo fraile, que dormido como un lirón daba unos resoplidos que podrían haber despertado a cualquiera. Y entre dos mantas que les dejó la señora Matilde para que no se hiciera daño, metieron al religioso en aquella especie de ambulancia silenciosa e iniciaron la marcha camino del convento.

Aquella estampa era un verdadero cuadro; Mariano agarrando del ramal a la burra, con la mano izquierda, para que no caminara deprisa, y con la otra apoyándose en el bastón para reforzar a la pata de palo y no caerse, y el carro escoltado por aquellos cuatro vecinos, que en realidad fueron los culpables de que el frailillo cogiera aquel “ciclón” tan temeroso, cantando una coplilla relacionada con los novillos de las fiestas, hacía que en lugar de pasar desapercibido el cortejo, ya se había enterado casi todo el barrio, y a su paso, sobre todo las mujeres, hacían comentarios, “¿desde cuando un fraile entra en una cantina, y pide un porrón de vino tinto? - decía cabreada la señora Obdulia - ¿dónde vamos a llegar!”. Por estas críticas y otras parecidas que se escuchaban, el señor Juan juraba como pocas veces lo hacía; hablando consigo mismo: “¡Esto hay que cortarlo como sea!, este mozo no vuelve a pisar una cantina del barrio, aunque tenga que ir detrás de él con una estaca”; pero pensándolo mejor reaccionó diciendo: “Creo que para realizar estos servicios tenemos al cabo de los serenos; ¡le voy a poner al corriente, y él, con sus bigotes, y la autoridad que le dan los galones, tiene que solventarlo”, y pensando en desarrollar esa idea llegó a la plazuela, donde acababa de llegar el

cortejo que ya entraba por la trasera del convento.

“¡Menos mal que lo más gordo está solucionado!, bien pensé que saldríamos en todos los periódicos de España; ¡caguen la leche jodía!”.

Sin decir ni una palabra a las monjas sobre el incidente y sin haberlas pedido permiso para nada, le acostaron en la cama de uno de los cuartos que el convento tiene preparados para cuando llega la visita de algún familiar que vive fuera del pueblo; y, una vez acomodado, salieron por la puerta los cuatro vecinos promotores de aquella juerga con la intención de seguirla en cualquiera de las dos cantinas que había en aquella parte del barrio; pero el señor Juan, que era más listo y astuto que ellos, les dijo: “Más vale que os vayáis a vuestras casas, no vaya a ser que todo lo bien que lo habéis hecho hasta ahora se eche a perder por una cabezonada, y tengamos trapos sucios que lavar”. Y señalándoles con el dedo el camino más corto, les ordenó: “¡Ala, a vuestra casita!”.

Ante los razonamientos que les hizo aquella primera autoridad, las cuatro alegres personas tomaron carretera adelante, que era el camino más corto para llegar a sus hogares y hacía allí se dirigieron, pero canturreando lo que sabían o lo que buenamente podían.

Un poco cansado por el trajín que había tenido toda la mañana, llegó a casa con los deberes hechos, como decía él, pero nada más entrar por la puerta, como si le estuviera esperando, su mujer le entregó una invitación. “Es de las monjas - le dijo sin dejar de mirarle a los ojos - te invitan para que vayas mañana al convento a saludar a un obispo que viene a hacer una visita, y las ha dicho que quiere conocerte; de modo que te sacaré la ropa nueva para que vayas de traje y corbata, que, como decía mi madre, ‘ponte, ponte la corbata, que a la gente según la ven, la tratan’”.

Durante la comida estuvo contando a su compañera todas las vicisitudes que habían pasado hasta terminar con aquel introvertido religioso tumbado en una cama, sin que apenas se enterara nadie de la manera que se había hecho el transporte “a no ser por unos chiquillos, y cuatro potajas que están todo el día pendientes de lo que ocurre en la calle, sin terminar de hacer las hazana”, dijo. Y al llegar a este punto se le llenó la cara de alegría y a medida que se reía, la iba contando a su mujer

“¡Tenías que haber visto al yerno de Martina, agarrando a la burra con una mano y, con la otra, tratando de echar a los chicos de su lado, que estaban interesados en saber qué clase de mercancía transportaba, ya que por debajo del carro salía como un chorrito de algo que parecía agua, ya que además se escuchaban

Por Francisco Gavilán Sánchez

carcajadas en el interior”. De pronto dejó de reír y exclamó; “¡Qué vergüenza María!; yo que no he podido ver una cosa mal hecha en mi vida, ahora me toca hacer de alcahuete!” Estaba el patriarca relatando las incidencias de aquel su primer servicio oficial, cuando unos golpes en la puerta frenó en seco la narrativa.

“¿Quién?”, contestó la señora María un poco molesta porque en aquel momento estaba tan a gusto dialogando con su marido, que por su voluntad no se hubiera levantado. “¡Jesús que coño! - dijo en tono un poco enfadado - cualquier día no nos van a dejar ni comer a gusto” al tiempo que se encaminaba hacia la puerta. No la dio tiempo a llegar a ella porque, de pronto, se abrió la hoja de arriba y entró un cura con sotana, como vestían entonces los curas; era don Martiniano. que rápidamente extendió su mano derecha para que aquella señora la besara, como era de obligación hacer cuando se saludaba a un sacerdote fuera de la iglesia.

“¡Buenas tardes, María!, ¿tienes por ahí a tu querido esposo?, porque no le he dado todavía la enhorabuena por su cargo; y nada más de comer, he dicho, de hoy no pasa, voy a ver a mi amigo Juan, que hace tiempo que no hablamos y no está de más echar una parrafada de vez en cuando”.

“Ahí le tiene usted, don Martiniano”; pero no la dio tiempo a decirle nada más, porque el señor Juan ya le había conocido por la voz y se apresuró a levantarse para saludarle. “¡Cuánto bueno por aquí! - le dijo, mientras muy efusivamente le basaba la mano - ¡pase!, pase y tome asiento!, que está usted en su casa”.

“¡Muchas gracias, Juan!, sabes que te aprecio, y cuando me lo dijo el señor alcalde, no me quedó otra que contestarle: Creo que es un buen acierto; ¡el tiempo lo dirá!”. Sentados en la cocina, aquellos dos viejos zorros se miraban entre sí, algunas veces de soslayo, pero con ese respeto que se tienen dos personas que dialogan, y que cada una espera de la otra que, en un momento determinado de la conversación, salte alguna chispa de esas que llevan fuego.

El cura hablaba muy comedido, pero el señor Juan no se quedaba atrás y, de vez en cuando, le daba un golpecito en el hombro que, sin querer decir nada, le invitaba a “romper” el fuego, porque de venir solamente para darle la enhorabuena, nada de nada.

Llevaban casi un cuarto de hora hablando, cuando don Martiniano, como sorprendido, le dijo: “¡Oye Juan!, he oído por el pueblo que ha venido un capellán

muy jovencito al convento y que le gusta el ‘alpiste’. Dice la gente que el otro día le tuvieron que traer al convento en un carro y tapado con mantas, ¿tú le conoces?”.

La pregunta le sorprendió al señor Juan, quizá porque esperaba escuchar otra cualquier historia; pero esa desde luego que no porque era muy reciente y casi no había habido tiempo para su divulgación, o quizá porque le había empezado a coger cariño a aquel curato joven, y porque al señor Juan siempre le han molestado mucho los chismes. “¡Mire usted, don Martiniano!, no sé quién le habrá podido dar a usted esa información tan puntual; pero desde luego, el que sea o la que sea tiene la leche cortada como el yogurt o busca algo que le pueda interesar a él, o a algún familiar suyo”.

“No te preocupes, Juan, la persona que ha estado hablando conmigo es pariente de un religioso de la Orden de los Dominicos, y ya sabes que entre ellos se ayudan hasta conseguir casi todo lo que se proponen; y como este convento, según me han contado, la orden le tienen como último refugio para los frailes cuando ya van teniendo cierta edad, o para que los jóvenes que van a comenzar su vida pastoral, mediten antes de salir fuera de nuestras fronteras, fíjate Juan que, cuando vienen los que se van a quedar para siempre llegan estirados como una cuerda, y cuando se marchan, no he conocido a ninguno que no saliera del convento con una barriga descomunal, porque las mojas les tratan con todo el regalo del mundo. Y ese es el motivo de buscar recomendaciones en una y otra parte, con tal de acomodar al que ellos quieran, aunque sea perjudicando al que en esos momentos lo está disfrutando. De todas las maneras, Juan, tienes toda la rezón; pero la vida es así y no vamos a cambiarla ahora nosotros”.

El abuelete escuchó con atención y llegó a la conclusión de que el cura le estaba “tratando de tirar de la lengua”, para que le diera información sobre el tema, y que luego él se la pasaría a la persona que se interesó por ella, y de esa forma ganarse un favor de cara a la orden; porque esta orden tiene mucho poderío, pensaba, pero no había contado con el cariño que aquel viejo zorro había cogido al padre Luis. Y, tras un momento de silencio, le dijo: “¡Mire usted, don Martiniano!, primero, más vale gordo de risa, como se pondrá este muchacho cuando lleve varios años entre las monjas, que plato que dé lástima; y, segundo, no puedo contarle nada, porque no sé nada de nada de lo que me está diciendo”. Y haciéndose el sorprendido le pregunto: ¿Quién dice usted que le llevó al convento en esas condiciones?”. “Le han dicho que en un carro, y que la persona que llevaba el carro, tenía una pata de palo”, contestó el sacerdote.


Provincia El portavoz del PP en la Diputación Provincial, Jesús García Galván, sustituido por Artemio Domínguez González LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

Alfonso Centeno Trigos refuerza su posición en la institución provincial al asumir la Presidencia de la Sociedad de Desarrollo de Valladolid (SODEVA), que compatibilizará con la Vicepresidencia de la institución Redacción

Tras la renuncia al acta de diputado provincial del hasta ayer portavoz del Grupo Popular en la Diputación Provincial, Jesús García Galván, el alcalde de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez González, ocupará a partir de ahora la portavocía del PP en la institución provincial. Así se dio cuanta ayer, en el Pleno de la Diputación Provincial de Valladolid del mes de junio, que se celebró bajo la presidencia de su titular, Jesús Julio Carnero García. Además, en el Plenario, el actual vicepresidente de la Diputación Provincial, Alfonso Centeno Trigos, fue designado nuevo presidente de la Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid (SODEVA), cargo que el alcalde de Olmedo simultaneará con los hasta ahora detentados. Por otro lado, y como consecuencia de la designación de Artemio Domínguez como portavoz del Grupo Provincial Popular, labor que compatibilizará con su cargo de diputado Delegado del Area de Igualdad de Oportunidades y Cultura, se ha producido un reajuste de la organización interna del equipo de gobierno. Así, el concejal peñafielense Agapito Hernández Negro, diputado responsable de los Servicios de Personal, Prevención y Régimen Interior, asumirá, junto a estas responsabilidades, la dirección interna y la gestión de los Centros de Integración Juvenil, Residencia “Cardenal Marcelo” y Centro Asistencial “Doctor Villacián”, percibiendo a partir de ahora los emolumentos correspondientes al régimen de dedicación exclusiva. Por otro lado, tendrá régimen de dedicación parcial el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente, Protección Civil y Extinción de Incendios, Máximo Gómez Domínguez, dando así cumplimiento a un anterior acuerdo Según un comunicado de la Diputación Provincial, “estos acuerdos avanzan en la línea de ahorro y austeridad marcada por el Equipo de Gobierno desde el inicio de la legislatura”.

TRAYECTORIA DE GARCÍA GALVÁN Las razones de fondo de la dimisión de García Galván, que

Artemio Domínguez, portavoz

Alfonso Centeno, presidente de SODEVA

Agapito Hernández Negro

Máximo Gómez Domínguez

Alberto Collantes Velasco

se materializan también en la renuncia al acta de concejal del Ayuntamiento de Valladolid, tienen su origen en la apertura del juicio oral del “Caso Arroyo” que le llevará a sentarse, el 9 de julio, en el banquillo de los acusados, al haberse visto inmerso en dicho caso por presuntos delitos de “cohecho y prevaricación urbanística”. Nacido en la localidad vallisoletana de Pollos, concurrió, acompañando al actual alcalde de Valladolid, Javier León de la

El dimisionario Jesús García Galván, incurso en el “Caso Arroyo”

Riva, en diversas elecciones municipales como aspirante a concejal, en los popularmente denominados “puestos de relleno”, obteniendo su primer acta de concejal en 1999. De forma previa y por nombramiento del actual delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, en los años en que fue presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, ocupó la jefatura del Gabinete de Presidencia en 1994, cargo que conservó hasta el año

2001. Elevado al cargo de delegado Territorial de la Junta y mientras ocupó el mismo se produjeron los hechos del denominado “Caso Arroyo”, que le llevaron primero a la imputación de los presuntos delitos aludidos y, el día 9 de julio, le harán sentarse en el banquillo de los acusados. Sustituido, sin que aún se conocieran los hechos que se le imputan en la delegación Territorial por Mariano Gredilla Fontaneda, volvió a la política

local, tanto en el Ayuntamiento vallisoletano como a la Diputación Provincial en 2007, ocupando en esta última, además de la titularidad del Area de Juventud y Deportes, el cargo de portavoz, en sustitución de su compañera de partido y ex alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán. Con motivo de la últimas elecciones municipales, y tras la sustitución de Ramiro Ruiz Medrano en la Presidencia de la Diputación Provincial por su actual titular, Jesús Julio Carnero García, García Galván renovó su cargo de Portavoz del PP en la institución provincial, siendo nombrado también presidente de SODEVA. La vacante de diputado provincial, consecuencia de la renuncia al acta por parte de García Galván será ocupada por el alcalde de Viana de Cega, Alberto Collantes Velasco; al tiempo que en el Ayuntamiento vallisoletano, de forma presumible, Angela Covadonga Bachiller Guerra ocupará el escaño que deja vacante el dimisionario.


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

PROVINCIA

◗ Plan Provincial de de Transporte en la comarca de Medina

La Diputación mejora e implanta varios servicios de comunicaciones de los que se beneficiarán 17 pueblos de la comarca Las comunicaciones llegarán de la mano del Plan Piloto, con carácter estival, y del “Transporte a la demanda”, que acercará a los vecinos de Villafranca de Duero y Foncastín a Medina del Campo Solana

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado por el Director General de Transportes de la Junta de Castilla y León, José Antonio Cabrejas, presentó el lunes, en el Palacio de Pimentel, las primeras actuaciones del Plan Provincial de Transporte, cuya entrada en vigor tendrá lugar el lunes. Estos primeros servicios cumplen el objetivo inicial de extender y mejorar la red de transporte público de viajeros de la provincia y por ello se proponen “aquellos que consideramos que es preciso implantar de manera inminente para la satisfacción de las necesidades de movilidad de la población de nuestros pueblos”, detectadas en una serie de encuestas que se han realizaco en la totalidad de los municpios de la provincia, explicó Carnero García. En esta Primera Fase se busca “atender las necesidades de la población que vive en nuestros pueblos, facilitando la interacción y la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios que ofrecen los municipios de mayor población, así como la eficiencia y la eficacia en la prestación de los servicios”. Y es que, según el presidente, “de este modo estamos garantizando a las personas que viven en nuestro mundo rural el acceso a servicios básicos como la salud y a la educación, a la cultura, al ocio e incluso al empleo”. Se trata en definitiva de contribuir a la mejora del bienestar de los ciudadanos, “convencidos de la que mejora de su calidad de vida es la garantía de futuro para nuestros pueblos, y en ello juega un papel fundamental la mejora de la red de transporte público de nuestra provincia”. Las actuaciones presentadas se agrupan en tres direcciones: Implantación de nuevos servicios a través de un Plan Piloto de servicios de transporte estival, mejora de servicios de transporte regular y recuperación de servicios de transporte a la demanda.

SERVICIO ESTIVAL

El presidente Carnero García durante la presentación del Plan Provincial de Transporte

La gran novedad del Plan Provincial de Transporte es el “Plan Piloto de Servicio Estival”, que pretende “ser especialmente versátil, con pro-

puestas abiertas y flexibles”, al objeto de “fortalecer las conexiones de transporte público de viajeros durante los meses de verano entre distintos munici-

pios de la provincia para fomentar y favorecer la movilidad de los ciudadanos para satisfacer sus necesidades relacionadas con la salud, comer-

Foto de familia con, entre otros, los alcaldes de los municipios beneficiarios

cio, gestiones administrativas y ocio”. Las primeras seis rutas se establecen en torno a tres localidades, Mayorga, Medina de Rioseco y Medina del Campo, y tendrán un carácter circular, por lo que permite la movilidad de pasajeros entre todas las localidades de cada zona. En total, serán 44 las localidades que se beneficiarán de los nuevos servicios que se ponen a disposición de 41.367 habitantes. En lo que afecta a la zona de Medina del Campo se han organizado dos rutas con tres horarios diarios, de lunes a domingo, entre el 8 de julio y el 8 de septiembre. La primera de las mismas, con horarios de salida de Medina a las 10.00; 14.00 y 19.00 horas, tendrá como destino Rubí de Bracamonte, Fuente el Sol, Cervillego de la Cruz, Lomoviejo, Salvador de Zapardiel, Muriel de Zapardiel, Ataquines, San Vicente del Palacio y final en Medina del Campo, donde permitirá enlazar con la segunda línea que, con horarios previstos a las 10.48, 15.04 y 20:34 horas, tendrá como destinos Las Salinas, Velascálvaro, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo, Nueva Villa de las Torres, Villaverde de Medina, Nava del Rey, y Medina del Campo. La mejora del transporte de servicio regular afecta básicamente a la zona de Tordesillas, mientras que la reposición de servicios de Transporte a la Demanda, que entrarán en vigor el 1 de julio, darán servicio a 11.703 personas distribuidas en 35 municipios de la provincia. Estos servicios tenían una media de 6,3 viajeros por expedición y un porcentaje medio de utilización del 89,28%, siendo el precio estipulado por cada viajero de 1 euro. Estas últimas beneficiarán, en la zona de Medina del Campo, a la entidad menor de Foncastín (Rueda), que quedará conectada con la “Villa de las Ferias” en las mañanas del viernes, fecha también en la que se anuncian servicios de Villafranca de Duero a Medina del Campo, ida y vuelta.


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

Atletismo

La II Legua Ibersnacks congregó a más de 250 corredores en la Plaza Mayor

Jorge Turrado, en chicos y Laura Velasco, en chicas, fueron los ganadores E. Vírseda

Más de 250 corredores se dieron cita el pasado sábado en la Plaza Mayor de la Hispanidad para completar la II Legua Ibersnacks, una prueba organizada por el Club Deportivo Sprint Sport con la colaboración del Ayuntamiento de Medina y del Club Castillo de La Mota. La prueba discurrió por las calles más céntricas de Medina para completar un total de 5200 metros que lograron acabar 252 atletas, de los cuales 106 fueron corredores locales. El vencedor absoluto de la prueba fue el medinense Jorge Turrado, que entró en la línea de meta con un tiempo de 16:33, seguido de Víctor Corral, que hizo 16:50 y de Ricardo Mayordomo, que finalizó la prueba en 16:59. En mujeres, la primera en completar el recorrido fue Laura Velasco, corredora local que marcó un tiempo de 21:14, y la siguieron Carolina Capdevila, con 21:21 y Ruth García, con 21:41. Separados por categorías, en la categoría senior masculina, los tres primeros fueron Jorge Turrado, Víctor Corral y Borja García; entre las féminas, la primera fue Laura Velasco, la segunda, Sofía González y, la

tercera, Sonia Pato. En veteranos A, el podio lo coparon Ricardo Mayordomo, Teodoro Bueno y Basilio Velasco en la categoría masculina, y María José García, Susana Fadrejas y Sonia Encinar, en categoría femenina. Dentro de la categoría veteranos B masculina, entraron en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, Francisco Javier Mendo, César Ruiz y Juan Carlos Pérez. En mujeres, donde participaron cinco en esta categoría, la campeona fue Carolina Capdevila, seguida de Begoña Cano y de Milagros Soto. En la categoría veteranos C, los tres primeros hombres clasificados fueron Angel Manuel Calero, Maxi de Frutos y Manuel Sanz; las tres primeras mujeres, por su parte, fueron Ruth García, Rocío Ruiz y Natividad Sanz. Dentro de las categorías veteranos D y E, que contó con 27 atletas masculinos, el vencedor fue Juan Carlos Alonso en veteranos D y Andrés Yuguero en veteranos E. En mujeres, sólo hubo una participante por categoría, que fueron Ana Murga en veteranos D y María Jesús Cerezo, en veteranos E. Los niños también tuvieron

CATEGORÍAS INFERIORES

su protagonismo durante la prueba. En la categoría benjamín masculino, los vencedores fueron Marcos Rey, Francisco Marcos e Iker Velasco; en femenina, lo fueron Lucía Blázquez, Mónica Alejandro y Alejandra Gil. Un poco mayores, de entre los nacidos en 2001 y 2002, salieron vencedores, en chicos, Salah Saidi, Alejandro Moyano y Rubén López; en chicas, Alba Fernández, Rocío Garrido y Elsa Gail. En la categoría infantil, ocuparon el podio masculino Gonzalo Macías y Pablo Marcos, mientras que el femenino, con más participación, fue para Ainhoa Arias, Celia Rodríguez y Eulin López. Tanto en categoría cadete como en juvenil solamente hubo participación masculina. Entre los nacidos en 1997 y 1998, los dos primeros fueron, respectivamente, Adrián Francisco y Justiniano Rodrigo. En junior y juvenil, Santos Francisco, Ibrahim Saidi y Manuel Lozano fueron los tres mejores clasificados. Los más pequeños, prebenjamines, también pudieron participar en la II Legua Ibersnacks corriendo una carrera “no competitiva” por la Plaza Mayor de la Hispanidad.

Salida, llegada de un corredor y prueba de niños. FOTOS NOELIA GARCÍA

Pádel

Karting

Exito de participación en el I Fanatic del Club de Pádel de Medina del Campo Se realizaron dos competiciones, una por la mañana y otra por la tarde

cero y cuarto clasificado, respectivamente, Alvaro Marcos, Javier Ubeda y Rubén Villacorta. En la entrega de trofeos, además de a los premiados se reconoció al jugador más joven de la primera edición del torneo. Desde la organización del Fanatic consideran un éxito la realización del torneo, en el que la gente salió muy contenta y gracias al que, pese al calor, se pudo pasar un buen día de deporte.

E. Vírseda

Las pistas del Polideportivo Pablo Cáceres acogieron el pasado sábado la primera edición del Fanatic, organizado por el Club de Pádel Medina del Campo con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y del bar La Luna. Este “maratón” de pádel, que mantuvo la actividad en las canchas de pádel durante toda la jornada contó con la participación de 41 jugadores que, divididos en grupos, se enfrentaron todos contra todos, contabilizándose así todos los puntos para la clasificación final. Se dividió la jornada del sábado en dos sesiones: la primera duró de 12:00 a 15:30 horas con el I Fanatic, que tuvo como vencedor a Diego García,

Desde el club medinense anunciaron que la próxima semana se llevará a cabo la presentación del Torneo San Antolín de pádel, organizado por el propio club.

TORNEO DE SAN ANTOLÍN

seguido de Javier Ubeda, Javier González y Miguel García; la segunda, tras un pequeño parón, se extendió desde las 16.00 has-

ta las 19.30 horas de la calurosa tarde, y declaró como vencedor del II Fanatic a Víctor Paniagua, siendo segundo, ter-

Javier Escribano, presidente del club, entrega uno de los trofeos del Fanatic

Miguel Noval roza el podio en la prueba del Campeonato de España Arrastró un problema en el chasis durante los primeros tramos del fin de semana

Redacción

El medinense Miguel Noval participó el pasado fin de semana en una nueva prueba del Campeonato de España de Karting. Noval arrastró un problema en el chasis de su kart durante los entrenamientos de jueves y viernes, pero el sábado, con el vehículo a punto logró clasificarse en la décima posición de los 26 participantes. En la carrera del domingo, tras una gran salida, se colocó cuarto, consiguiendo un ritmo muy bueno. Cuando estaba en disposición de adelantar al tercero, el chasis de su kart no aguantó y rompió, provocándole una pérdida de posiciones que acabó con el medinense en el decimocuarto puesto en la meta.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

DEPORTES

Fútbol Sala

El C.D. Pesquera, subcampeón de la I Copa de Campeones de Asofusa

E. Vírseda

El pasado fin de semana concluyó la primera edición de la Copa de Campeones, que ha organizado Asofusa durante este mes de junio con la colaboración de los ayuntamientos de las localidades representadas, como era el caso de Medina del Campo, Olmedo, Peñafiel, y la Fundación Municipal de Deportes de Valladolid. La final, que se disputó en el Pabellón Pablo Cáceres enfrentó al representante de la Liga Comarcal de Medina, Lucio La Clave, contra el representante de Valladolid, el Club Deportivo Pesquera. A ella habían accedido ambos equipos tras disputar unas muy competidas semifinales a doble partido frente a los rivales de Olmedo y Peñafiel, respectivamente. En el duelo olmedano medinense, Lucio La Clave accedió a la gran final tras superar en una larga y emocionante tanda de penaltis a Segurol, que había conseguido igualar en Olmedo el 2-1 adverso que se llevaron de Medina en el partido de ida.

Lucio La Clave, vencedor de la I Copa de Campeones de Asofusa

Venció al C.D. Pesquera por 5 goles a 3 en el Pabellón Pablo Cáceres

En la otra semifinal, los tres goles de diferencia que el Club Deportivo Pesquera endosó a

Lucio La Clave, casi al completo, con el trofeo de campeones

Los Puretas en el partido de ida tuvieron un gran valor, ya que hicieron inútil la victoria que

Conoce el nuevo concesionario Kia en Medina del Campo.

Concesionario Vallolid Concesionario oficial Kia V allolid Motor S.L. C/Ebanistas, 55. Medina del Campo. Tel.: Tel.: 983 803 014 C/Ebanistas, Avda. Avda. de Madrid, 10. Valladolid. Valladolid. Tel.: Tel.: 983 456 370 *C onsultar manual garant a Kia. *Consultar

Representantes de los cuatro equipos participantes, junto a las autoridades

Los Puretas consiguieron en Peñafiel, que fue de “sólo” dos goles, 4-2..

En la gran final, el equipo medinense se impuso por el resultado de 5 goles a 3, proclamándose, por tanto, primer campeón del torneo a nivel provincial que reúne a los representantes de las principales ligas que organiza durante la temporada Asofusa. En el partido por el tercer y cuarto puesto, que disputaron con anterioridad a la gran final los perdedores de las semifinales, el representante de Olmedo, Segurol, venció a Los Puretas, representante de la de liga de Peñafiel por 6 a 5. El máximo goleador de este torneo se ha repartido entre Oscar Vicente, de Los Puretas, e Iordan Tzvetkov, de Segurol, con cuatro goles cada uno en los tres partidos disputados. Por último, el equipo medinense se alzó con el honor de ser el equipo más deportivo de los cuatro participantes. A la entrega de trofeos asistieron, entre otros, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina, Jesús Ramón Rodríguez, y el responsable de la Concejalía de Urbanismo, Germán Sáez.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

Kickboxing

Rodrigo Santana, representante del Medina Box en el Interautonómico CEKT 2013 Le acompañará Chuchi López, su entrenador y técnico de la selección de Castilla y León

E. Vírseda

Durante este fin de semana se están celebrando los Campeonatos Interautonómicos CEKT 2013, organizados por el Consejo Español de Kickboxing, Thaiboxing y Deportes de Contacto en la localidad berciana de Ponferrada. De estos campeonatos saldrán los competidores en los campeonatos del Mundo WAKO que se disputarán en los próximos meses en Sao Paulo, Brasil y Anatolia, Turquía. Por parte del equipo Medina Box acudirá Rodrigo Santana, que participará en la modalidad de Full Contact en la categoría de hasta 71 kilos, que ya tiene experiencia en deportes de contacto y cuenta con 17 peleas en su palmarés en boxeo, kick boxing y full contact. Ira acompañado a Ponferrada por su entrenador y técnico de la selección de Castilla y León de Kick Boxing Chuchi López.

Natación

Enrique Navas nadará 10.000 metros en las Piscinas Municipales El nadador paralímpico buscará superar un “reto personal” y buscar financiación para los gastos de la próxima temporada

E. Vírseda

El nadador paralímpico medinense Enrique “Tite” Navas, intentará en la tarde de hoy nadar la distancia de 10.000 metros en las Piscinas Municipales de Medina, cedidas por el Ayuntamiento de Medina para la organización de este evento. La prueba es considerada como un “reto personal” por parte de Navas, que además buscará la colaboración de patrocinadores para sufragar los gastos que sus competiciones le acarrearán la próxima temporada. El horario en el que se realizará la “hazaña” será de 16.30 a 20.30 horas y durante la realización de la prueba de Navas tanto alguna de las más de 60 empresas colaboradoras como algún otro club deportivo, como el Sochin, realizarán sorteos y exhibiciones de otras disciplinas deportivas para animar al público asistente y ayudar al nadador paralímpico.

DEPORTES

Pádel

Concluyó la liga de la Escuela Municipal de Pádel de Medina del Campo Un total de 89 parejas han competido en esta liga dividida en cuatro categorías: Absoluto Nivel 1, Nivel 2, Femenina y Mixta Estefanía Galeote

El domingo finalizó la liga organizada por la Escuela Municipal de Pádel de la villa, que se ha desarrollado en las pistas de la localidad desde el mes de noviembre y en la que han participado 178 personas que componían 89 parejas. Los ganadores de esta edición de la liga han sido, en categoría Absoluta Nivel 1, la pareja formada por Gabriel García y Carlos Pérez, que al vencer consiguieron el trofeo, un circuito termo lúdico en el Palacio de las Salinas y botellas de vino Menade; en Absoluta Nivel 2, ganaron Alberto Simón y Guillermo Pascual, que consiguieron el trofeo, material deportivo donado por Cronos y una botella de vino Menade; en Femenina, venció la compuesta por Mª Eugenia Gómez y Mª José Repullo, premiadas con un trofeo, un circuito termo lúdico en el Palacio de las Salinas y un tratamiento facial; y en Mixta, se alzó ganadora la pareja formad a por Luisvi Rodríguez y Marta García, que consiguieron un trofeo, una botella de vino Menade y material deportivo de Cronos. En cuanto a los subcampeones del torneo, Israel Dueñas y Adrián Corona fueron finalistas en la primera categoría; Raúl Laguna y Ramsés Laguna, en la segunda; Ana Yuguero y

Gabriel García y Carlos Pérez.

Victoria Delgado, en la tercera; y Beatriz Ibarra y Diego García, en la cuarta. Respecto al desarrollo de la liga, según han explicado desde la organización, en noviembre se formaron grupos de seis parejas que jugaron partidos durante un mes. Las dos prime-

ras parejas de cada grupo subían al siguiente y las dos últimas bajaban, hasta el mes de mayo en que se realizó un cuadro de eliminatorias cuya final fue la que se jugó el domingo, llevando a cabo la entrega de premios final los concejales de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, y

Mª Eugenia Gómez y Mª José Repullo.

Alberto Simón y Guillermo Pascual.

Urbanismo, Germán Sáez. En la organización de esta liga la Escuela Municipal de Pádel ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Medina del Campo, el Balneario Palacio de las Salinas, Vinos Menade y Deportes Cronos. Luisvi Rodríguez y Marta García.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

DEPORTES Natación

Alberto Rodríguez logra el Récord de Castilla y León, de 12 años, en 50 metros espalda

Los nadadores del C.D. Natación Medinense participaron en un trofeo en Santander Redacción

El pasado sábado, una delegación de veinte nadadores del Club Deportivo Natación Medinense se desplazó hasta la localidad santanderina de Maliaño para participar en el trofeo aniversario del Club Parayas. Una competición en la que el medinense Alberto Rodríguez logró batir el Récord de Castilla y León, en 12 años, en 50 metros espalda durante su participación en la prueba de 4x50 metros estilos. Además, Rodríguez se alzó con la plata en los 100 espalda alevín y, continuando con los resultados obtenidos, Carlos López logró el oro en las pruebas

Hockey

de crol (50 y 100 metros libres) ganando el trofeo por puntos final de la categoría infantil. También subió al podio Irene Cuadrado, que logró el bronce en los 100 libres alevines, y el equipo 8x50 libres mixto alevín, compuesto por Macarena Hernández, Alba Calderón, Alejandra Ledo, Irene Cuadrado, Alberto Rodríguez, Isaac Gil, Adrián Ledo y Víctor M. Fernández, que logró el oro al imponerse a todos los clubes cántabros. Posiciones para destacar también son el cuarto puesto de Iván Puche en los 50 braza y espalda a pocas décimas del tercer clasificado, y el mismo puesto para Adrián Ledo en los 100 libres

Delegación medinense en Santander.

alevines. Además de los nadadores que consiguieron subir al podio parti-

ciparon en el campeonato Adrián Domingo, Diego Rodríguez, Rodrigo Carreño, Irene Casares,

Elsa Cuadrado, Miriam García, Rubén Conde, Ángel García y Esther Alonso.

mejores jugadores para doblegar al equipo medinense. En la Copa Federación, que disputaron los cuatro mejores equipos de la Liga Regional, el Ludic volvió a ser derrotado por el CPLV que se hacía así con el triplete esta temporada.

Plantilla del C.D. Ludic. FOTO ARCHIVO

Balance de una satisfactoria temporada para el hockey medinense El Ludic se mantuvo en Grupo Oro y consiguió los subcampeonatos de la Liga Regional y la Copa Federación E. Vírseda

Tras la consecución del objetivo principal de la temporada, el mantenimiento de la categoría en el Grupo Oro de la Liga Nacional, desde el Club Deportivo Ludic se realizó un breve balance del curso que acaba de terminar, que se ha podido calificar de bastante satisfactoria. Desde el club medinense resumen una temporada dura, una campaña en la que por causas de trabajo, estudios y lesiones de los jugadores se ha ido con pocos jugadores a los partidos. Se jugó bien en todos los partidos en la pista medinense y también en Barcelona, Valladolid y el resto de las pistas de grandes dimen-

siones, favorables para los jugadores del Ludic. También ha habido malos momentos, con el equipo bajo de moral y ausencia de cantera, que por distintos motivos se separaron del Ludic y formaron otro club. El resultado, en general, ha sido muy bueno, pudiendo representar al pueblo de Medina por todos los rincones de España y volver a hacerlo la próxima temporada disputando la máxima categoría del hockey línea nacional. Ha sido la competición más importante de la temporada, y el cambio de nivel ha sido considerable. La temporada pasada, en

LIGA NACIONAL

Grupo Plata se consiguió ganar todos los partidos, y este año ha sido más complicado. Solamente hemos conseguido ganar dos partidos -contra el Espanya en Medina y contra el Aguilas, en Murcia- y empatar uno -contra el Aguilas en Medina- y el puesto obtenido fue el séptimo de ocho equipos, lo que llevó al equipo a jugar las eliminatorias para evitar el descenso, lo que se consiguió en el partido de desempate ante Tucans a principios de junio. Hubo algún partido en que los medinense salieron perjudicados por los árbitros, no pudiendo conseguir algún punto más que hubiera librado al Ludic de jugarse toda la temporada a una sola carta en los últimos partidos de la temporada. Tanto en la Liga Regional como en la Copa Federación el Ludic acabó en segunda posición y, a diferencia de otros años, la Copa Príncipe fue suspendida por la Federación de Hockey, aludiendo la falta de equipos y motivos económicos para su disputa en Barcelona, al haberla solicitado el equio de Castellbisbal. La Liga Regional mejoró su nivel, incluyendo nuevos equipos como los lucenses del Cabuxos o el C.P. Torrelavega, de Santander. El CPLV volvió a ganar, pero tuvo que utilizar sus

OTRAS COMPETICIONES

Y como cierre a esta campaña, el CD Ludic organiza este fin de semana la decimocuarta edición del Torneo 24 Horas de Hockey, que se desarrollará al completo en el Pabellon Pablo Cáceres. Finalmente serán seis los equipos que participen en esta edición,tras la renuncia a última hora de Tucans, de Barcelona, y de Aguilas, de Murcia La competición comenzará a las 11 de la mañana y se formarán dos grupos de tres equipos, que se enfrentarán todos contra todos a doble partido, lo que conseguirá un total de 12 partidos en la primera fase para determinar los semifinalistas. Por lo tanto, desde antes del

TORNEO 24 HORAS

mediodia se podrán ver de manera contínua partidos de hockey, salvo un pequeño parón que se realizará para cenar. Una vez determinados los semifinalistas,los cuatro equipos se jugarán al pase a la gran final en la madrugada del sábado a domingo. Tras el descanso nocturno, a primera hora de la mañana se jugará el partido por el tercer y cuarto puesto y, a las 12.30 horas, está programada la gran final del XIV Torneo 24 horas de Hockey. Los equipos participantes serán el CD Ludic, anfitrión, The Lemons, procedentes de Lugo, Calis Mocho, de Vitoria, North Team, un combinado con jugadores de Huesca y Burgos, Santi Petri, que llegarán desde Cádiz y Suricatos, de Madrid. Todos los equipos dispondrán de comida y cena el sábado, así como de desayuno el domingo. Por último, una vez finalizado el torneo se hará una gran paella para todos los participantes, y socios colaboradores del club medinense como fin de fiesta.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

DEPORTES

Tenis

El Club de Tenis Medina, segundo en el Campeonato Autonómico Alevín de clubes Tono Páez

Se quedó a las puertas de obtener el pase para el Campeonato de España E. Vírseda

El Club de Tenis Medina concluyó el pasado fin de semana su participación en el Campeonato Autonómico Alevín de clubes Tono Páez, un torneo que se ha desarrollado durante los útlimo tres fines de semana y en el que han tomado parte diez equipos de los cuales el club medinense partía como cabeza de serie número 2. El primer enfrentamiento de los chicos de Medina en las pistas vallisoletanas, propiedad de la Federación de Castilla y León de Tenis, fue en cuartos de final contra el palentino

Club de Tenis Canal Deportivo, al que los medinenses derrotaron con comodidad por cinco puntos a cero. En semifinales, el rival fue el Club de Tenis Valladolid 2006 y el resultado fue de 4 a 1 para el Club de Tenis Medina, que obtenía así el pase a la gran final que, de ganarla, serviría también para conseguir el acceso al Campeonato de España de Clubes. Su rival fue, en el duelo disputado el pasado fin de semana, el Club de Tenis El Cid, de Burgos. Comenzó la eliminatoria con los partidos que enfrentaron a los números 3 y 4 de cada club,

Motociclismo / Mini GP 110 4T

que se decantaron uno para cada bando, acabando esta fase con empate a 1 en el marcador. A continuación, llegó el turno para los números 1 y 2, y la igualdad se mantuvo, por lo que todo se decidiría en el partido de dobles. En él, el primer set cayó de lado del equipo burgalés en el tie-break, donde se impuso por un marcador de 11-13. El segundo set fue ligeramente más cómodo y fue el equipo medinense quien se le apuntó, venciendo por 6 juegos a 4. Se llegó, por tanto, al super tiebreak que decidiría todo el campeonato, y fueron los burgaleses

Los tenistas medinenses, subcampeones en Valladolid

quien se impusieron por diez puntos a cinco, poniendo fin a una eliminatoria que se extendió durante casi siete horas. Los integrantes del Club de Tenis Medina en categoría ale-

vín son Mario Rodríguez, Mario Peña, Angel Paisán y Pablo Paisán, capitaneados por sus técnicos Eduardo Marcos, Alberto Marcos e Israel Dueñas.

Daniel Pocero, segundo clasificado en el circuito segoviano de Kartpetania Se coloca segundo también en la clasificación general E. Vírseda

E l medinense Da n i e l Pocero disputó el pasado fin de semana en el circuito segoviano de Kartpetania la cuarta p r u e ba del Campe o na t o d e Castilla y León de Velocidad, q u e en categoría al e v í n s e compite con motos Mini GP 110 4T. P ocero sufrió u n a “ m u y fea” caída en las tandas preparatorias cronometradas, pero eso no le hizo achicarse y salió a disputar las dos mangas de su disciplina, en la que compitió con otros seis rivales. En la primera de las mangas, el medinense circuló a un gran ritmo, superando incluso a otros pilotos de categoría superior que compartían pista con los alevines, finalizando la manga en tercera posición. E n la segund a t a n d a , P o c ero acabó en s e g un d o lugar, pese al “tráfico” que se encontró en la pista, que le hizo reservar y aguantar detrás de una moto de mayor cilindrada que le adelantaba en las rectas, pero le frenaba en las curvas. Daniel Pocero completó así un buen fin de semana de pilot aj e en Kartpetani a, c o n e l orgullo de, pese a la caída, haber conseguido un segundo y un tercer puesto que le hizo colocarse en segunda posición de su categoría en Kartpetania. Estos 36 puntos -16 más 20-, le sirven, además, para distanciarse en la clasificación

Fútbol Sala

Bar Faisán, campeón del Torneo San Antonio

Bar Faisán se proclama campeón del Torneo San Antonio 2013

Se impuso en la final a Bar Pink por 3 goles a 1 E. Vírseda

g e n e r a l d e Luis Miguel Ve r d u g o , c o n quien estaba empatado en el segundo puesto de la clasificación acumulada, quedando ahora la lucha en 116 puntos para el medinense y 109 para Verdugo. El líder indiscutible de la categoría sigue siendo Marcos Uriarte, con 200 puntos.

La de Kartpetania fue la cuarta de las siete pruebas que componen el campeonato. La siguiente también la albergará el circuito segoviano el próximo 11 de agosto, cerrando el calendario, ya en el mes de septiembre, las carreras que se disputarán en los circuitos de Castroponce y Kotarr. El medinense Daniel Pocero

El pasado domingo se cerró el Torneo San Antonio de Fútbol Sala 2013, que han estado disputando seis equipos medinenses en las últimas semanas. La final la disputaron Bar Faisán y Bar Pink, que brindaron un bonito partido a todos los aficionados que se dieron cita el domingo en el Pablo Cáceres. Los primeros compases de juego no tuvieron un claro dominador pero a partir del ecuador de la primera mitad se pudo ver a un Bar Faisán mas dominador,con el tándem que formaron Zapico y Balles marcando el compás del encuentro. De este modo, el Bar Faisán se hizo con el marcador y, a la postre, con el campeonato. El premio para el primer clasificado fue un trofeo y el tener asegurada la inscripción para el Torneo San Antonio 2014.

El cuadro de honor, por lo tanto, del Torneo San Antonio de Fútbol Sala 2013 es: campeón, Bar Faisán; segundo clasificado, Bar Pink; tercer clasificado, Bar Clown; cuarta posición para Los Palotes FC; quinto clasificado, Trantrikis; y sexta posición para Pitufos Peloteros. El máximo goleador ha sido Jonathan Mediero, autor de cinco goles. El concejal de Deportes entregó el trofeo


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

◗ Barcelona Harley Days 2013

❚ Sin cambios en motor

El 110 aniversario de la marca centrará el programa en Montjuic

Lavado de cara para el Renault Koleos

Se preve que más de un millón de espectadores pasen por el recinto que albergará música, concursos y exhibiciones sobre la mítica marca americana

El Barcelona Harley Days 2013, que se celebrará del 5 al 7 de julio en la ciudad condal, ya calienta motores para lo que será una de las ediciones más emotivas de este evento: este año se cumplen 110 años de la creación de la mítica marca HarleyDavidson y también se celebra el 30 aniversario del Harley Owners Group. De cara al Barcelona Harley Days 2013, la organización del evento ya ha dado a conocer las actividades más importantes que se realizarán en el recinto de Montjuic. No faltan la música, los concursos y, por supuesto, el desfile de motos. El día 5 de julio, un grupo de pilotos especialistas en quemar rueda harán una demostración y

Days 2013 pasarán los 18 grupos musicales ganadores del concurso organizado por la compañía, ambientando así el evento.

reproduce el taller originario donde se fabricó el primer modelo de la marca. En cuanto a la música, por el escenario de la Barcelona Harley

En el aparatado de concursos, la Barcelona Harley Days 2013 organizará un Custom Bike Show con las motocicletas mejor personalizadas y el Demo Rides, en el que se realizarán pruebas gratuitas de diversos modelos. Exposiciones, rutas guiadas y un homenaje al rey del rock Elvis Presley completan el programa. En total, se espera que participen unas 21.000 motos y 1,2 millones de personas, en un recinto de más de 50.000 metros cuadrados preparado para la ocasión.

automático. La gama contempla dos equipamientos, ambos con 5 ó 7 plazas, 19 colores de carrocería y 6 tapicerías interiores, 15 tipos diferentes entre llantas de aleación y tapacubos. Además, el nuevo Fiat 500L Living tendrá nuevos interiores en piel, el sis-

tema de navegación integrado y la cámara trasera para ayudar en las maniobras marcha atrás. El Fiat 500L Living se producirá en la nueva factoría serbia de Kragujevac y los pedidos se abrirán en julio en Italia y paulatinamente en los demás países europeos.

CONCURSOS

soplarán las 110 velas de una gran tarta. En el recinto de la Barcelona Harley Days 2013 también habrá espacio para una cabaña conmemorativa, que

◗ Lanzamiento

El 500L Living añadirá más capacidad y amplitud a la familia 500 de Fiat Se presentara en julio y tendrá siete plazas

Fiat presentó las primeras fotos oficiales del Fiat 500L Living, el nuevo modelo que se presentará mundialmente el próximo julio con motivo del séptimo aniversario de la familia 500 y que es una evolución del lanzado en 2007. El nuevo 500L Living reunirá la agilidad de un coche urbano, tan compacto como un coche medio, el confort y los contenidos de un station wagon del segmento C y el espacio y la versatilidad de uso de un monovolumen. Presentará una tercera fila adicional de asientos, con-

virtiéndose en el monovolumen de 5+2 plazas más compacto de su segmento, midiendo 435 centímetros de largo, 178 de ancho y 167 de alto. En cuanto a capacidad de carga, el nuevo vehículo de Fiat será capaz de almacenar un volumen de 638 litros. En el lanzamiento, Fiat 500L Living se equipará con dos motores de gasolina, uno 1.4 16v de 95 caballos y otro 0.9 TwinAir Turbo de 105 caballos, y sendos turbodiésel: 1.6 Multijet II de 105 caballos y 1.3 Multijet II de 85 caballos, este último también con cambio

Se acerca así a otros rediseños de la marca francesa, que luce un logotipo mas grande en el frontal de sus últimos modelos

Ya han sido varios los lavados de cara que ha experimentado el Renault Koleos desde que en 2008 entró en el mercado. Ahora se enfrenta al tercer cambio “significativo”, y eso que apenas se cumplen dos años de su primer rediseño profundo. Los cambios no son muchos pero sí que son notables a primera vista. Se ha insertado una nueva parrilla frontal que se ensancha hacia el centro dejando paso a un logotipo de generosas dimensiones, como ya se ha visto en los modelos Clio y Captur, entre otros, que cobra mucho protagonismo en esta parte. Por lo demás, el paragolpes se mantiene intacto así como las ópticas y demás detalles. En lo relativo al habitáculo, el punto más fuerte del Renault Koleos, se han mejorado diversos materiales que recubren el salpicadero así como nuevas decoraciones para los mandos, aunque todo se mantiene en su sitio. Lo más llamativo es la inclusión del nuevo sistema de infoentretenimiento de Renault, denominado R-Link, con pantalla táctil de siete pulgadas manejable también a través de un mando situado en el centro del salpicadero con acceso a diversas aplicaciones, más de cincuenta, como la sincronización con smartphones o la navegación con Tom Tom live. En cuanto a equipamiento, se ha incluido el avisador de presencia de vehículos en el ángulo muerto, cámara de visión posterior, control de descenso y otros elementos de confort de a bordo de alta gama como pueden ser el sistema de sonido firmado por la marca Bose.

CITROËN MEDINA DEL CAMPO Taller Multimarca 59€

Cambio de aceite desde

¡¡Te regalamos un

navegador al cambiar tu luna.!!

Te hacemos una revisión pre-ITV por

25 € y te llevamos el coche a pasar la ITV

MEDINA DEL CAMPO - VENTAS Y TALLER, Av. de la Constitución, 78 - 47400 Medina del Campo - Tel. / Fax: 983 80 32 29


La Enfermería, pieza clave para mejorar la calidad de vida de los mayores y lograr un envejecimiento activo y saludable Según datos de Naciones Unidas en el año 2050, el 9,5% de la población de los países desarrollados superará los 80 años El Palacio Miramar de San Sebastián ha acogido esta semana el Curso de Verano “Envejecer en salud. Envejecer con éxito”, organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) y enmarcado en los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU/UPV). La Presidenta del COEGI, Pilar Lecuona, ha explicado que el objetivo del curso es compartir conocimientos y experiencias en el campo de la gerontología para mejorar la calidad de vida de las personas en su proceso de envejecimiento. “Pretendemos por tanto que los profesionales que asistan adquieran conocimiento y habilidades para ayudar en la compresión de esta etapa de la vida, para que ayuden a que las personas se reconozcan en el proceso de envejecimiento, puesto que consideramos que envejecer más que una cuestión de edad, es una forma de vivir y afrontar la vida”, ha subrayado Lecuona. La Presidenta del COEGI ha recordado que estamos asistiendo a un envejecimiento de la población, un hecho que constituye un desafío para la sociedad moderna, y ha apostado por un envejecimiento activo de los ciudadanos; “entendido como vivir de una manera plena y manteniendo el cuerpo en una situación saludable y óptima, evitando además la dependencia”. En este ámbito –ha apostillado-, “los enfermeros tenemos mucho que decir y aportar”. Lecuona ha subrayado además que el enfermero del siglo XXI “debe dar respuesta a las necesidades de los cuidados y de una atención sanitaria segura y de calidad. Teniendo en cuenta los datos de envejecimiento, tendremos una elevada cantidad de personas con un número de patologías que requieren de unos cuidados especiales. Los enfermeros, además de ser una pieza clave para un envejecimiento saludable, también somos claves para dar una respuesta a estos enfermos pluripatológicos, crónicos y polimedicados”. La Presidenta del COEGI ha concluido insistiendo en que la enfermería es asimismo clave para que el paciente se corresponsabilice de su propia seguridad y cuidado, “tomando parte activa en la toma de decisiones que afecten a su salud”.

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

Iñaki Artaza, Presidente de la Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología (Zahartzaroa), intervino en el curso con la conferencia inaugural “Envejecer y vivir”, en la que abordó algunos de los mitos o estereotipos sobre las personas mayores como que “con la edad llegan a ser más difíciles o rígidos; son frágiles; están enfermos; ya no tienen interés por las relaciones sexuales; están encerrados en sí mismos “ y un largo etcétera. Frente a ello, el médico geriatra apuesta por la “libertad, independencia, autonomía y seguridad de los mayores, así como por el envejecimiento en salud”, aspectos que desgranó en su conferencia como claves para un envejecimiento exitoso. Tal y como explica Brígida Argote, Directora de la Residencia Txagorritxu y ponente en el curso, “la vejez es considerada una edad de la vida, mientras que por envejecimiento entendemos un proceso que ocurre a lo largo de la vida y que ocurre muy tempranamente (tras la infancia y la adolescencia). “ Recuerda que en todo el mundo, la proporción de personas que tienen 60 años y más, “está creciendo con más rapidez que ningún otro grupo de edad”. En España, las proyecciones de población apuntan a que en las próximas décadas la población de 65 años y más seguirá aumentando. En el año 2049 habrá el doble de personas mayores que en la actualidad y representarán más de un tercio

EL MUNDO ENVEJECE

del total de la población española (31,9%). Otra de las tendencias previstas es la del “envejecimiento del envejecimiento” o “envejecimiento de la población mayor”. “En un futuro, se producirá un incremento de la población más anciana, es decir, la que supere los 80 años”, explica Argote. De hecho, según las estimaciones de Naciones Unidas, en el año 2050, el 9,5% de la población de los países desarrollados superará los 80 años y el 3,5% en el caso de los países en vías de desarrollo. En España, los mayores de 80 años han pasado de representar el 12% de población de 65 años y más a principios del siglo XX, al 14,7% en el año 1960 y al 29% en el 2010. Las proyecciones de población apuntan a que en el año 2049 las personas de más de 80 años representarán un 36,8% sobre el total de la población mayor. “Teniendo en cuenta que en los próximos cuarenta años la población española conseguirá situarse como el segundo país más envejecido del mundo y que en el 2050 el 30% de los españoles serán mayores de 65 años, debemos pensar que todos queremos llegar a la vejez con una buena salud, con bajo riesgo de enfermar y con excelente estado funcional tanto físico como mental; es decir, disfrutar de una vejez exitosa. Si a esto le añadimos una actitud positiva ante el envejecimiento y una vinculación y participación social activa, conseguiremos el envejecimiento activo”, subraya Argote.

Botiquín verde para el verano

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Las plantas pueden convertirse en eficaces remedios para resolver pequeños percances durante el verano y en las vacaciones. En cremas, aceites esenciales, bálsamos o gel, ayudan a calmar golpes, curar heridas, aliviar mareos y ahuyentar a los mosquitos. Prepárate un botiquín verde para llevar en tu maleta con estos remedios fitoterapéuticos que encontrarás en una tienda de dietética. Muy útiles sobre todo cuando hay niños. Crema de caléndula para las picaduras e irritaciones: Por su riqueza en sustancias antiinflamatorias, cicatrizantes y antisépticas, la crema de caléndula resulta muy adecuada para aplicar sobre la zona afectada por una picadura de insecto, pero también te será muy útil para aliviar quemaduras o cualquier irritación cutánea. Jengibre contra mareos: Esta raíz ligeramente picante, actúa absorbiendo los ácidos y bloqueando las náuseas en el conducto gastrointestinal. Media hora antes de subir al coche o al barco, puedes tomar 2 cápsulas de raíz de jengibre en polvo. Crema de tepezcohuite para las quemaduras: ayuda a reparar y regenerar los tejidos dañados por una quemadura solar. Después de lavar y refrescar la piel afectada, puedes aplicar una crema de tepezcohuite bio y renovar la aplicación varias veces al día. Crema de árnica para los golpes: Para evitar los moratones y el dolor de pequeños golpes y torceduras, e incluso la inflamación de las picaduras de mosquito, se aplica sobre la zona afectada, inmediatamente después de producirse la lesión. Hay que repetir la aplicación varias veces al día. Plantago contra el estreñimiento de verano: Incluye en tu botiquín verde unos sobrecitos de semillas de Plantago cuyos mucílagos activan la función intestinal y regulan el tránsito intestinal. Diluir el contenido de un sobre en un

vaso de agua y tomar 2 sobres al día antes de comida y cena. Aceite de árbol del té triple uso: Poner un frasquito de este aceite esencial te resuelve tres problemas: Encías sangrantes: después de lavarte los dientes, hazte un enjuague prolongado con medio vasito de agua con 3 gotas de aceite esencial de árbol del té. Hongos o pie de atleta: aplícate en las zonas afectadas, con la ayuda de un algodón, 1 gotita de aceite esencial de árbol del té. Cistitis: aplícate en el bajo vientre, con un automasaje, 5 gotas de aceite esencial de árbol del té diluidos en una cucharadita de aceite de almendras dulces. Repite 4-5 veces al día mientras duren las molestias Citronella anti mosquitos: aplícate en las zonas descubiertas del cuerpo un espray natural antimosquitos a base de aceites esenciales como el de citronella, una planta que enmascara las sustancias volátiles que emite el olor corporal haciendo que nuestra piel emita un olor que no gusta a los mosquitos. Regaliz + dolomita + cola de caballo + llantén + própolis + papaína contra la acidez: se toman en comprimidos que se disuelven en la boca después de las comidas y ayudan a neutralizar la acidez de estómago y a proteger la mucosa gástrica Remedio Bach de emergencia en espray y en crema: Y en tu bolso de mano, ten siempre listo el espray de Recovery Plus del Dr. Bach para usar por vía interna en caso de cualquier impacto emocional (mala noticia, pequeño accidente, susto, retraso del vuelo, etc.) que también puedes usar por vía externa en caso de quemadura, golpe o irritación; y la crema emergencia del Dr. Bach que puedes usar por vía externa en todo tipo de dolores,


Tecnología ◗ Lanzamiento

❚ Fabricado por Sharp

ZTE se introduce en el mercado de smartphones con el Grand X In

El televisor LED más grande del mundo da el salto a Europa

42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

Será el primero con chip de Intel, no abordará el 4G e intentará llegar a un público generalizado,con alta tecnología y un precio no muy elevada El gigante fabricante asiático de telefonía móvil, la empresa china ZTE ha lanzado en España un nuevo smartphone que será una de las grandes novedades tecnológicas del verano. Se trata del ZTE Grand X In, y será el primer smartphone con chipset de Intel que entra en España. El ZTE Grand X In es el primer teléfono inteligente de alta gama que la compañía china lanza en España, tras distribuir varios terminales de entrada de la mano de varias operadoras en los últimos meses. Respecto a las características técnicas, el nuevo smartphone de ZTE cuenta con un procesador Intel Medfield 1.6 GHz, con memoria interna de 1 GB de RAM y 4 GB de ROM, y dispone de una memoria ampliable a 32GB. Lleva incorporado el sistema operativo Android 4.0 IceCream Sandwich y posee una pantalla táctil de 4,3 pul-

gadas con resolución QHD de 540 x 960 píxeles. En cuanto a las funciones externas, el Grand X In incorpora una cámara de 8 megapí-

xeles con autofocus, LED flash y cámara frontal. También consta de GSM cuatribanda, 3G, Bluetooth 3.0, Micro USB y A-GPS integra-

do con Google Maps. ZTE aún no se ha lanzado a acoplar la red 4G, dejando este paso para futuras incorporaciones al mercado. Una de las características sobresalientes del smartphone insignia de ZTE en España es la tecnología de conectividad de dispositivos DLNA. Esta tecnología permite disfrutar de fotos, videos y música entre todos los dispositivos tecnológicos de la casa -ordenador, consola, televisión, reproductor de música- con sólo conectarse a una red Wi-Fi. El nuevo modelo se presenta como una de las principales novedades del mercado español de los próximos meses. Uno de los principales objetivos de la marca ZTE con este terminal es llegar a un público muy generalizado, gracias a su tecnología de prime r n iv el y un prec io mu y competitivo. El Grand X In ya está a la venta a un pr ecio inferior a 250 euros.

Mide 90 pulgadas y más de 2 metros de ancho, por sólo 12 centímetros de profundidad

La división europea de la marca Sharp anunció recientemente que el su modelo de 90 pulgadas LC-90LE757, el televisor LED más grande del mundo, pronto estará disponible en Europa. Este televisor AQUOS 3D LED, con más de 1,2 metros de altura y más de 2 metros de ancho, deberá ser visto a más de 3,5 metros de distancia. Tecnológicamente, a través del televisor se podrá navegar en Internet, integrarlo con dispositivos móviles inteligentes, acceder a contenidos bajo demanda premium y utilizarse con Skype. El televisor tiene incorporado un sintonizador triple HD y un reproductor multimedia que admite los formatos comunes de imagen, video y audio para reproducir fácilmente este tipo de archivos desde memorias USB o directamente desde una red doméstica. A pesar de medir 2 metros de ancho, tiene una profundidad de 12 centímetros y pesa 64 kilos.

◗ En la herramienta "Descarga tu información"

◗ Ascenso meteórico

Facebook dejó a la luz datos de seis millones de usuarios

WhatsApp llega a los 250 millones de usuarios

Ya ha subsanado el error y asegura que no se han visto afectados datos financieros o personales

Un error en el sistema de seguridad en una herramienta de Facebook ha expuesto durante un año la información de seis millones de usuarios a terceros. El fallo se ha originado a través de la herramienta “Descarga tu información”, que permite a los usuarios almacenar la información acumulada desde su llegada a la red social, desde la relativa a los contactos hasta el timeline. Al descargar el archivo que contiene información personal del usuario y los amigos que tiene, al lado de estos aparecían direcciones de correo y teléfonos personales aun sin tener activada esa opción. Durante un año, un problema con esta herramienta ha expuesto los datos de 6 millones de usuarios a terceros. Desde la compañía de Zuckerberg han querido quitar hierro al asunto, transmitiendo que “se han visto afectados

números de teléfono y direcciones de correo, aunque no otros tipos de información personal ni financiera”. Además, “los datos comprometidos sólo han sido vistos por personas de la red social”. El problema ya ha sido

solucionado y en el blog oficial de la red social han anunciado que “trabajaremos el doble de duro para asegurarnos de que nada de esto vuelve a pasar” y que "no hay evidencia de que el fallo haya sido utilizado maliciosamente".

En tan solo cuatro años, ha desbancado a Twitter y sigue de cerca los datos de Skype WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada del mundo ha alcanzado los 250 millones de usuarios activos al mes. Es la primera vez que WhatsApp revela un número aproximado de usuarios de su popular aplicación, y la cifra ha impresionado a los especialista tecnológicos. De hecho, los 250 millones de usuarios de WhatsApp superan la marca de Twitter, que en diciembre pasado alcanzó los 200 millones de usuarios activos. Sin embargo, aún sigue por detrás de Skype, que cuenta con 280 millones de usuarios activos mensuales. El éxito de WhatsApp resulta aún más llamativo si se tiene en cuenta que la aplicación nació tan solo hace cuatro años y que, a diferencia de muchos de sus rivales, no gasta dinero en su comercialización. Este crecimiento de WhatsApp es motivo de preocupación para otras compañías, principalmente de telecomunicaciones, que

obtenían enormes beneficios con los mensajes de texto, y otras como Facebook, que basan buena parte de su éxito en el intercambio de mensajes entre sus usuarios. El aumento sostenido en el número de usuarios de WhatsApp no se ha resentido por la polémica generada hace tres meses, cuando la empresa decidió cobrar 89 céntimos al año por usar la aplicación. La posibilidad de enviar un número ilimitado de mensajes sin tener que pagar las altas tarifas de los SMS ha multiplicado su popularidad mes a mes, a pesar de la competencia de rivales como Line o WeChat. Otra de las razones de su éxito es ser una aplicación multiplataforma. WhatsApp está disponible para el iPhone, los dispositivos Android, BlackBerry y Windows Phone, entre otros. Actualmente se encuentra en el puesto 31 de Estados Unidos entre las aplicaciones gratuitas para Android.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

◗ Demografía

2012 fue el primer año de caída de población desde hace 40 años Se marcharon del país 476.478 personas, de los cuales el 87 por ciento fueron extranjeras

El año 2012 fue el primer año con decrecimiento de población desde hace muchos años,ya que la población residente en España se situó, a 1 de enero de 2013, en 46.704.314 habitantes, 162.390 personas menos que a comienzos del año anterior. Estos datos reflejan el primer descenso de población en España desde 1971, fecha desde la que existen datos anuales. Este descenso poblacional del 0,2 por ciento del total se ha producido como consecuencia de un saldo migratorio negativo de 162.390 personas, es decir, 476.748 personas optaron por abandonar España, frente a las 314.358 que decidieron instalarse en nuestro país. De los ciudadanos que abandonaron el país, 59.724 eran españoles y 417.023 extranjeros y, la salida de estos últimos, ha hecho que este colectivo se reduzca el 2,3 por ciento hasta los 5.118.112 residentes en España, según los últimos datos de la Estadística de Migraciones difundida esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, INE. Por el contrario, 32.380 españoles optaron por regresar, con lo que el saldo migratorio de españoles fue de 27.344 personas. Según el INE, el número de habitantes se ha reducido en todas las comunidades autónomas excepto en Andalucía,

◗ En comparación con miembros de la OCDE

Los titulados superiores españoles ganan menos que sus homónimos europeos

Superan en un 40 por ciento a los que tienen educación secundaria, por el 57 por ciento del resto

Baleares y Canarias, y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Otra de las características demográfica más preocupante es que la población que se reduce en las más joven mientras que aumenta la más mayor. Así, el mayor descenso, del 5,53 por ciento y 169.593 personas, se produjo entre los de 25 a 29 años; seguidos de los de 30 a 34 años con un 4,92 por ciento, que significaron 190.560 personas, mientras que por el contrario crecieron el 8,07 por ciento, 23.051 personas, los de 90 a 94 años y el 4,35 por ciento, 3.526 personas, los mayores de 95 años.

En total, los mayores de 64 años se incrementaron en 134.356 personas, que suponen el 1,7 por ciento a lo largo de 2012, mientras que los menores de 4 años cayeron el 2,28 por ciento y se reducen en 56.383 niños. Con estos datos, la radiografía de la población española refleja que la tasa de dependencia, es decir, el indicador que mide el porcentaje de población inactiva que dependerá, económica y personalmente en algunos casos, de los que están en edad y condiciones de trabajar, se sitúa en el 51 por ciento, casi un punto por encima de la de comienzos de 2012.

cación “es una protección contra algunos efectos de las recesiones económicas”, destaca que incluso en España, donde los niveles de paro superan a los de la OCDE en todos los tramos educativos, se confirma el binomio de “a más formación, menos desempleo”.

Los españoles con una mayor titulación ganan un 40 por ciento más que los habitantes con una educación que llegue hasta secundaria. Así se desprende del “Panorama de la Educación 2013” que se ha presentado esta semana en Madrid. Extrapolando los datos al resto de países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE, la diferencia aumenta hasta el 57 por ciento, lo que se explica porque en España los titulados no siempre encuentran un trabajo acorde con su nivel de estudios. El informe, que recoge este año por primera los efectos de la crisis y destaca que la edu-

Con respecto a educación, la polémica Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad de la Educación, LOMCE, amplió una semana más su plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad. Será en julio cuando sea debatida en su totalidad, y a finales de septiembre cuando pase por el Pleno del Congreso para ser finalmente aprobada.

por la destrucción anticipada de drogas que ha ascendido a más de 98.000 kilos de estupefacientes entre el 1 de enero y el 31 de mayo. Las cantidades depositadas han pasado de 111 . 4 7 0 a 6 7 . 9 9 4 k i l o s ,

habiendo ingresado en este periodo más de 55.000 kilos. Por lo tanto, se han destruido más de 98.000 kilos, una cifra que aumentaría según los datos del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado.

LA LOMCE AMPLIA PLAZO

◗ También aumentan las asociaciones creadas para su cultivo

El aumento de plantaciones de cannabis, preocupación de la Fiscalía Antidroga En lo que va de año se han incautado y destruido más de 98.000 kilos de todo tipo de estupefacientes

El cannabis es una de las drogas más perseguidas por los cuerpos de seguridad. La Fiscalía Antidroga ha constatado un “preocupante” aumento de plantaciones de cannabis y de asociaciones constituidas para propiciar su cultivo. Por ello, investigará la actividad “real” de tales organizaciones para evitar que, bajo la aparente cobertura del derecho de asociación y de la libertad de expresión, comentan delitos contra la salud público. Así lo sostiene en las conclusiones alcanzadas por la Junta General de la Fiscalía

Antidroga celebrada hace unos días en Málaga en la que explica que “está investigando” la actividad de tales asociaciones para ejercitar, en su caso, las pertinentes acciones penales contra estas organizaciones. Seg ú n han explicado, el control de la legalidad se realiza en dos fases. En primer lugar, se analiza el contenido de los Estatutos que, por regla general, no permitirá apreciar la existencia de delito porque alude a la legalidad vigente. Tras ello, se debe estudiar la actividad real de la asociación,

que no podrá “realizar actos de cultivo o comercialización sin someterse a los requisitos establecidos en la Ley de Estupefacientes, pues en caso contrario sus conductas encajan en los delitos contra la salud pública”. La Fiscalía Antidroga y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad están así “pendientes” de tales actos, iniciando acciones legales ante cualquier indicio. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha mostrado su “satisfacción”

SATISFACCIÓN


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante todo el mes de junio, el Museo de las Ferias, expone como Pieza del Mes el manuscrito original que recoge, entre otros documentos, el Testamento y Codicilo del que fuera Contador Mayor de los Reyes Católicos Alonso de Quintanilla y su esposa Aldara de Lodeña, firmado el 19 de abril de 1496. El museo puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Aula Mentor

Ya se ha abierto el plazo de inscripción para aquellas empresas que deseen colaborar con el Aula Mentor ofreciendo prácticas formativas no retribuidas a los alumnos del mismo. Las empresas interesadas deberán ponerse en contacto con el Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo, ubicado en la primera planta del Patio de Columnas, bien acudiendo a la oficina, bien a través del correo electrónico medina21@medinadelcampo.es, o los números de teléfono 983 812 481, 667 63 50 70.

Visitas teatralizadas

Este fin de semana se celebrarán nuevas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota. Las visitas, bajo el nombre de “Un alto en el camino”, tendrán lugar el hoy, a las 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas; y mañana, a las 12.00 y las 13.00 horas.

Formación

El programa CYL Digital desarrolla un Ciclo de actividades de teleformación para autónomos y pequeñas empresas. Se ofrecen actividades de teleformación como una opción flexible para que las empresas puedan adquirir conocimientos relacionados con las tecnologías. Para inscripciones y más información de la Plataforma de Teleformación CYL Digital (Junta de Castilla y León): http://www.cyldigital.es/formacion/formacion-on-line.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

Video de la semana

Qué ver en Medina

SÁBADO 29 Y DOMINGO 30

LO MEJOR DE LA SEMANA

Entrevistaremos a Daniel Calleja, que nos hablará sobre “Las noches del Palacio”. También podremos ver las imágenes de la II Legua Ibersnacks que tuvo salida y meta en la Plaza Mayor de Medina.

DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.

LA MAQUINA DEL TIEMPO

La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero

DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.

DOCUMENTAL DE SOBREMESA

Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa

DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano

LUNES 1 DE JULIO

MEDINA AL DIA

Podremos ver las mejores imágenes del fin de semana en TeleMedina Canal 9. A continuación, veremos los mejores goles de los equiipos de la Primera División de Fútbol

MARTES 2 DE JULIO

ACTUALIDAD A DEBATE

Tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboraciónde Autoescuela “Traffic”

MIERCOLES 3 DE JULIO

DE TU A TU

Después se entrevistará a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc- Seguros Pedro Pariente”

JUEVES 4 DE JULIO

ELLAS OPINAN

Y también se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortuñez y Javier Serrano.Después, RECETAS DE COCINA,por gentileza de “Bazar La Rosa”

VIERNES 5 DE JULIO

ACTUALIDAD DE MEDINA

Se ofrecerá toda la actualidad de Medina y Comarca. Después, DEBATE EN LAS ONDAS , tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que se abordarán diversos temas de actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 86% de los internautas cree que la subida de las matrículas alejará a jóvenes de la Universidad

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 86% han respondido que creen que la subida de las matrículas alejará a muchos jóvenes de la Universidad. Por su parte, el otro 14% afirma que no ésto no sucederá.

Subida de las matrículas aleja de la Universidad

SI

NO Esta semana opine sobre vivienda

¿Debe involucrarse el Ayuntamiento en ayudar a las familias para que tengan vivienda? SI NO

El atlas de las nubes es una novela que da la vuelta al mundo y recorre desde el siglo XIX hasta un futuro apocalíptico, a través de seis historias entrelazadas. El relato se abre en 1850 con el regreso del notario estadounidense Adam Ewing desde las islas Chatham a su California natal. Durante el viaje, Ewing traba amistad con un médico, el doctor Goose, que comienza a tratarle de una extraña enfermedad causada por un parásito cerebral... Repentinamente, la acción se traslada a 1931 en Bélgica, donde Robert Frobisher, un compositor bisexual, se introduce en el hogar de un artista enfermizo, su esposa y su hija... De ahí salta a la Costa Oeste en la década de los setenta, cuando Luisa Rey destapa una red que pone en peligro su vida... Y viaja a la Inglaterra actual, a un superestado coreano del futuro y, finalmente, a Hawai, a una Edad de Hierro post-apocalíptica.

Animales de compañía Dermatitis

Esta enfermedad se produce cuando el sistema inmunológico de nuestra mascota reacciona de forma exagerada ante un alérgeno. A veces resulta muy difícil determinar la sustancia que provoca la dermatitis, puesto que puede ser alimenticia o ambiental (ácaros, polen, moho, insectos, etc.). Aproximadamente el diez por ciento de los perros sufren esta alergia dérmica y existen ciertas razas más predispuestas como bulldog francés, bóxer, labrador, etc. El primer síntoma que se detecta es el picor y enrojecimiento de la piel que da lugar a prurito, ampollas y granitos en la piel; se produce una alopecia, pelo seco y mate e infección bacteriana. El diagnóstico se basa en un test de alergia para detectar de dónde proceden los alérgenos. El tratamiento se basa en retirar el alérgeno del entorno del perro, si no es posible se deben utilizar medicamentos antialérgicos como antihistamínicos, antiinflamatorios, ácidos grasos esenciales y glucocorticoides.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

Tapas y canapés variados.

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

www.lavozdemedinadigital.com

de noche

Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

660 365 362

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

C/ Simón Ruiz, 2

C/ Juán de Alamos, 6

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

670495368

Amplia terraza de verano

Plaza Segovia, 10

C/ Antigua, 4

RESTAURANTE - TAPERIA

VENTA DE VINOS PARA LLEVAR

MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas

wifi

Batidos naturales

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido Telf. 983 81 12 06

Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas

Por fin un sitio diferente

Plaza Segovia 4

AR

B

y nuestras molletas 3D

Cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 10

También puede consultar esta guía desde

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Café y Copas Abierto desde las 12 de la mañana

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4

para moverte mejor 692 166 538 983 801 275

¡Pruébalo!

ALBERTO HERRERO

Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

DE

A

MOTOR

S MÁ

empresa.

OC AS I ÓN

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.

Andrés Capa Conéctate a la Onda

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para

Si quiere comprar o vender, esta es su

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,

impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.

SE VENDE NAVE

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

629 74 34 34

SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :

669 33 12 55

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255

SE ALQUILA PISO Amueblado, Centrico

649 75 31 02

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.

OPORTUNIDAD

¡¡OPORTUNIDAD!!

sección

OPORTUNIDAD

- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

BREVES

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo


SABADO - 29 DE JUNIO DE 2013

Adrián de la Rosa Martín Creador de un proyecto de promoción cultural de Medina con la Fundación Telefónica

Con este proyecto, cualquier turista de cualquier país puede leer el código QR del monumento con su teléfono móvil y acceder a la historia de ese recurso turístico para saber por qué es importante

Estefanía Galeote

Adrián de la Rosa Martín, medinense, de 18 años, que acaba de concluir el primer curso de Ingeniería Informática, está consiguiendo hacer realidad uno de sus muchos proyectos: unir la tecnología con la promoción cultural de su pueblo, gracias a su participación en un concurso de la Fundación Telefónica. - ¿En qué consiste exactamente el proyecto que has desarrollado? Se trata de poner códigos que puedan leer los móviles en los monumentos para, a través de ellos, acceder a la información que hay en Wikipedia sobre ese recurso turístico. La idea es que un turista que venga a Medina no se vaya con la impresión de que ha visto monumentos muy bonitos, pero no sea consciente de la historia que tiene este pueblo. Así, cualquier turista de cualquier país, porque los artículos pueden traducirse a cualquier idioma, puede ver el código QR con su teléfono móvil, leerlo y acceder a la historia de ese monumento para saber por qué es importante. - ¿De qué manera has podido desarrollar este proyecto? Me presenté a un concurso de la Fundación Teléfonica en el que seleccionaban ideas de jóvenes de España; me eligieron, entre los 131 que nos presentamos, y los seleccionados fuimos un fin de semana a Madrid a una formación presencial e hicimos un curso online sobre emprendedurismo, y durante los seis meses que nos han dado de plazo para llevar a cabo la idea hemos estado redactando artículos y colaborando con Wikipedia para crearlos, de modo que en este proyecto hemos crea-

do y actualizado contenido para Wikipedia porque es uno de los cinco sitios más visitados del mundo y sirve como ventana publicitaria para Medina. Por otra parte, en septiembre habrá un segundo nivel de este concurso y tenemos intención de entrar para poder desarrollar una aplicación de móvil relacionada con la idea del primer proyecto. - ¿Cómo surgió la idea? A mí me gustan mucho las nuevas tecnologías y siempre había querido colaborar con Wikipedia, pero no encontraba un motivo para hacerlo hasta que me di cuenta de que Medina tenía muchos monumentos pero no estaban reflejados en Wikipedia y por lo tanto se estaba desaprovechando esa promoción. Junté todo esto y salió el proyecto entero. - Has comentado que tienes intención de pasar a la segunda fase del concurso. ¿En qué medida se ampliará el proyecto inicial en esta segunda fase? Pues se trataría de pasar a otra ciudad más grande y desarrollar la aplicación para móviles porque, por ejemplo, estamos pensando en ofrecer una aplicación con la que no haga falta escanear el código, sino que simplemente

acercándose al monumento, ya que los móviles tienen GPS, aparezca la página con la información de éste. También hemos pensado en audioguías: te pones el auricular, vas andando por la calle y, como el teléfono sabe dónde estás, te va contando la historia del lugar. - ¿Se necesita mucha financiación para llevar a cabo estos proyectos? No es mucha porque el trabajo lo estamos haciendo nosotros: lo hago con otros compañeros de la universidad y hay colaboradores, como estudiantes de Historia del Arte, o amigos que nos ayudan a redactar artículos. - Imagino que sí se necesitará más para hacer la aplicación para móvil o para la audioguía... La aplicación también la haremos nosotros, así que lo que nos costará será tiempo, pero para las audioguías sí que habría que pagar a gente para locutarlas. Pero si pasamos al segundo nivel la financiación es mayor, así que podríamos hacerlo. -¿Os habéis puesto en contacto con el Ayuntamiento o con la oficina de Turismo para que ellos puedan dar a conocer aún más este proyecto?

Hablamos con la Oficina de Turismo para ver qué les parecía el proyecto y estamos en contacto con el Ayuntamiento que nos va a ayudar con los permisos para poner los códigos en los monumentos. Ya nos han dicho que les gusta el proyecto y que colaborarán. - ¿Cuándo estará disponible para los usuarios? Tenemos intención de presentar el proyecto públicamente y poner los códigos a mediados de julio. De forma privada ya está todo funcionando, pero antes de ofrecérselo al público queremos hacer la presentación. - Si conseguís pasar a la segunda fase y hacer la aplicación, ¿para cuándo podría estar lista? La segunda fase comienza en septiembre y son otros seis meses los que nos da la Fundación Telefónica para desarrollar la aplicación. Aunque, de hecho, como nos gusta el tema, tenemos un prototipo ya. - ¿Tienes en mente más proyectos? Sí, con todo esto del concurso, cada vez tengo más claro que a mí me gustaría ser emprendedor, aunque suena un poco abstracto. Yo apunto mis ideas y tengo muchas. Poco a poco voy poniendo en marcha proyectos y me gustaría, cuando estén más avanzados, sacarlos adelante, por ejemplo, aunque todavía está muy verde, un tema que se puede relacionar con esto es que ahora mismo todos tenemos teléfonos móviles, pero no se les saca partido; por eso, una idea que tengo es hacer una carta para los restaurantes que puedas tenerla en el móvil, entonces no tienes que esperar a que venga el camarero: tú pides, e incluso pagas desde el móvil, y te lo traen.

Al margen

Rodrigo V.

Resolver las alegaciones presentadas durante la fase de exposición pública tras la aprobación inicial y, en su caso, aprobación definitiva de la modificación del catálogo de puestos de trabajo que forma parte del anexo de personal del presupuesto general municipal de 2013, que afecta al complemento específico de los puestos de trabajo que se indican en el Centro de Acción Social en este Ayuntamiento. Y eso es sólo el título del punto 7 del Pleno del lunes pasado. Luego se quejan de la duración de los Plenos y por eso, a última hora, les entran las prisas y la incontinencia urinaria. Casi hasta parece normal que después de leer semejante parrafito, la alcaldesa confundiese a Raquel con Julián y que los micrófonos empezasen a volverse locos. Y esa es otra. Ahora que, por fin, funciona el sistema de sonido y todos los medios de comunicación pueden “pinchar” la señal oficial, resulta que hemos perdido varias cosas: los paseos de Javier Serrano y sus compañeras de otros medios con los micros y grabadoras de aquí para allá, el propio Antonio San José imitando a los anteriores y, sobre todo, los comentarios sotto voce que tanto alegraban y desengrasaban la seriedad del evento, como aquel día en el que Chencho le decía a Javier Rodríguez que no pusiera caras porque estaba la tele o cuando Magro le pidió permiso a la alcaldesa para ir a mear. Impagables momentos que ya no volverán, gracias a una tecnología democratizadora, por un lado, ya que todos los medios van a tener los mismos sonidos, pero a su vez dictatorial, ya que antes podías escuchar el alma oculta que eventualmente afloraba en algunos concejales y de la que ahora nos veremos privados porque, según parece, la alcaldesa y sólo ella, tiene capacidad para apagar el micrófono a quien le apetezca. Y según Paco de la Rosa, la señora alcaldesa tiene el dedo muy rodrigovoz@hotmail.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.