Un experimento expositivo en la muestra ‘Timeline’

Page 1

cultura yentretenimiento

La belleza de esas pequeñas cosas de la vida

“Aquí está el fósforo más bello del mundo, de una pulgada ymedia de suave vástago de pino cubierto por una granulada cabeza púrpura oscuro. Muy sobrio y furioso, yobstinadamente listo para explotar en fuego prendiendo, quizás, el cigarrillo de la mujer que amas”.

Ese es el fragmento de uno de los escritos de Paterson: un hombre común que trata de lidiar con una rutina como conductor de bus en una pequeña ciudad estadounidense, sacándole tiempo asuprofunda afición por la poesía.

En ese contexto de hermosas frases que se pintan aveces en la pantalla osalendelapluma de su protagonista, se configura Paterson,lacinta con la que el director estadounidense Jim Jarmusch ofrece una historia tan sencilla que termina llamando la atención de ese tipo de espectador que quiere descansar de la violencia olapirotecnia vi-

Jim Jarmusch ha dirigido ‘Flores rotas’, ‘Coffee and Cigarettes’ y‘Ghost Dog’, entre otras.

sual que suelen invadir las carteleras.

De la mano del actor Adam Driver llega este Paterson, que retoma ese espíritu de artista independiente en la pantalla de cine en sus inicios como actor al meterse en la piel de un héroe sencillo yque se fija en los detalles más pequeños o inusuales para alimentar su sensibilidad.

El actor, nacido en San Diego en 1983, dio un gran salto al cine de millones de dólares yfanáticos con su participación en la reciente saga de Star Wars

La película es divertida, ymás la manera como se pinta el ritmo de vida de un hombre extrañamente entrañable.Cuando él no va manejando por las calles tranquilas de Paterson Nue-

va Jersey, escribe en una libretaalgunas de sus sensaciones, mantiene una tranquila convivencia con su pareja Laura (Golshifteh Farahani) osereúne con amigos en noches de cervezas ynostalgias, al son de las canciones de Iggy Pop o recordando al poeta Allen Ginsberg, mientras sueña que su poesía salga del anonimato.

Con un ritmo pausado, pero no lento oaburrido, la película rinde tributo alas batallas del día adía ymaneja una cierta melancolía

quenoafecta la emoción de ver aunhombre que disfruta con lo mucho opoco que tiene.

“Es extraña en el mejor sentido, hipnótica, perturbadora, bonita”, escribió Carlos Boyero, uno de los críticos más fuertes del diario El País de España, a quien no es tan fácil de convencer.

“Es Jarmush como poeta de lo cotidiano, como poeta de la otraAmérica”, opinó Manu Yáñez en su reseña de la revista de cine ibérica Fotogramas

ATÓMICA ACCIÓN

La actriz sudafricana Charlize Theron vuelve en un papel de peligrosa agente que debe lidiar con una misión suicida. Ritmo trepidante yacción desmesurada son los elementos esenciales del film, que reafirma el título de Theron como heroína del género de las patadas ylas balas.

Christopher Nolan es uno de los directores más amados de este siglo, pero también uno de los más criticados.

Al lado de trabajos contundentes, como Memento ylatrilogía de Batman,coexistenensuobra películas sobrevaloradas como Interestelar y El origen Entre tantos vaivenes, ahora llega anuestras pantallas la que quizás sea la mejor cinta que haya hecho hasta el momento el padre de El caballero de la noche

Se trata de Dunkerque, que recrea el histórico rescate de más de 300.000 soldados franceses ybritánicos acorralados por las fuerzas nazis en la costa del mismo nombre durante la Segunda Guerra Mundial.

Apesar de tratarse de una derrota para los Aliados, el episodio fue recibido con tal alborozo que el mismo Winston Churchill tuvo que advertir que las guerras no se ganan con evacuaciones.

Al margen de los detalles históricos, Nolan se concentra en tres episodios: unos soldados que tratan de escapar, unos pilotos que intentan neutralizar los bombarderos nazis yunpequeño barco pesquero que busca

rescatar alos sobrevivientes.

Nolan cuenta estas tres historias de una manera que al principio parece arbitraria, pero que poco apoco va metiendo al espectador en una lógica singular: la de la maestría de su cinematografía.

Con abruptos saltos de tiempo, escasos diálogos y nulas referencias alos antecedentes de los personajes, el primer tramo de la proyección parece un caótico capricho.

Pero lo que en realidad es caótico es la guerra, yel director lo refleja de maravilla en la pantalla Una vez uno se familiariza con los personajes ysus circunstancias, lo demás es un alarde de virtuosismo cinematográfico de tal magnitud que el epílogo, convencional yprosaico, termina siendo francamente imperdonable.

Con seis exposiciones de una semana, conformadas por grupos de dos, tres y cuatro artistas, ypresentadas en dos etapas, Casas Riegner busca mirar retrospectivamente la vida de la galería desde su inicio en Bogotá, en 2005.

El proyecto, titulado ‘Timeline’, según su curadora Paula Bossa, surgió de una conversación que tuvo con Catalina Casas, una de las dueñas, durante una feria en la cual montaron una especie de pequeña retrospectiva.

“La idea, que básicamente se estructura através del tiempo, es hacer unos ejercicios de revisión de la práctica de cada uno de los artistas que nos han venido acompañando en estos 12 años”, explica Bossa.

Se trata de una serie de exposiciones de corta duración que muestran una faceta específica de la práctica de 18 artistas eintenta mantener el orden en el que cada uno expuso por primera vez en la galería.

En la primera muestra, ‘Esculcando los bolsillos:

el objeto encontrado’, que se presentará hasta el 11 de agosto, participan los artistas Liliana Porter, Mateo López, Luis Roldán.

“El ejercicio de la retrospectiva es muy importante; en algunos se muestra

Producción rusa que muestra aungrupo de superhéroes

una faceta; en otros, por ejemplo, diez años de producción”, comenta la curadora.

Esta apuesta pretende que la gente se acerque ala galería de una forma más regular, así como activar el espacio de manera atípica, sin perder de vista la importancia de ahondar en la práctica de los artistas yestablecer nuevos diálogos.

“Me parece un ejercicio interesante; no somos un museo que tenga que hacer una muestra durante tres meses. Podemos darnos este lujo yque la gente se motive yvaya cada semana ocada 15 días”, dice Bossa.

La primera etapa de ‘Timeline’ va hasta el 22 de septiembre

Hasta el 11 de agosto. Casas Riegner. Calle 70A n.° 7-41, Bogotá. Lunes aviernes, 10 a. ma 1p.m.y 3a 7p.m Sábado, 11 a. m. a4 p. m.

EL TIEMPO - JUEVES 10 DE AGOSTO DE 2017 -www.eltiempo.com 4 debes hacer
MALA FLOJA REGULAR EXCELENTE BUENA
Un conductor de bus que escribe poesía protagoniza ‘Paterson’, un filme sencillo, divertido yreflexivo.
✪✪✪✪
muestra
‘ready-made’
Foto: cortesía Casas Riegner
Otros estrenos La
invoca los conceptos de
y‘objet trouvé’.
MAÑANA
A
ESTA HORA DRAMA Paterson es de esos héroes cotidianos ya veces extraños que tienen la fuerza para romper un poco los moldes de la monotonía. Adam Driver yGolshifteh Farahani conforman en el cine una pareja que lucha por hacer realidad sus sueños. Fotos: cortesía de Interior XIII
El filme recrea el rescate de más de 300.000 soldados.
¿DÓNDE YCUÁNDO?
Mañana, estreno de ‘I am Heather Ledger’ por ONDirectv, 10 p. m.
Crítica Mente
Maestría
cinematográfica Un experimento expositivo en la muestra ‘Timeline’
Dirección:
Con:
Dunkerque
Christopher Nolan
Tom Hardy, Kenneth Branagh, Mark Rylance Género: Drama, acción
Hasta
el 31 de agosto estará abierta la convocatoria de la exposición colectiva del Salón de Arte de Soacha 2017.
que participaron en la Guerra Fría yreaparecen frente a nuevas circunstancias y conflictos. Con Anton Pampushnyy, Sanjar Madi y Sebastien Sisak. Dirige Sarik Andreasyan. ‘Esculcando los bolsillos’ explora las diversas formas en que el objeto es modificado, incorporado oreplicado. Cortesía Casas Riegner Película colombiana que se enfoca en una adolescente que tendrá que lidiar con sus padres, pero sobre todo con lo que implica crecer en una familia de clase media colombiana que se ve enfrentada alatragedia. Dirige Lina Rodríguez. GUARDIANES CIENCIA FICCIÓN, ACCIÓN
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.