Una semana de arte para todos los presupuestos

Page 1

BREVES NOTICIAS DE CULTURA

Cultura

EL ÚLTIMO ROL DE D. DAY-LEWIS EN CINE: UN MODISTA

EldirectorPaulThomas Andersonconfirmó el nombre de su próxima película: ‘Phantom Thread’. La cinta, que se estrenará el próximo 25 de diciembre enEE.UU.,secentraráenReynoldsWoodcock, un codiciado soltero ydiseñador de la alta sociedad de los años 50 en Londres. El personaje será encarnado por el británico Daniel Day-Lewis, ganador de tres premios Óscar amejor actor, quienhabía anunciado que este será su último papelenelcine. EFE

Una semana de arte para todos los presupuestos

ArtBo, Barcú, la Feria Odeón, Art Chicó yLaFeria del Millón ofrecen diversas opciones para comprar odisfrutar el arte en la capital.

fíade76artistas.Ylaferiatieneunespaciocomplementario,llamadoVoltaje –fuera del rango del millón de pesos– que brinda la posibilidad de ver cómo se pueden hacer obras de arte desde la tecnología”, dice Diego Garzón, director de la feria.

La artista bogotana Catalina Moreno, quien ha participado en tres ediciones, destaca que una de las iniciativas es educar aunnuevo público. “Ocurre mucho que hay personas que nunca han comprado arte yse dan cuenta de que es posible porque el presupuesto no es tan alto. Pero, también van coleccionistas de más tiempo,queseinteresanporeltrabajo de artistas emergentes”, afirma.

ArtBo, también para los nuevos Con la presencia de 75 galerías, en sus ocho secciones, son más de 3.000 obras de artistas nacionales e internacionales las que se podrán ver en ArtBo.

El encuentro de los autores insulares

Desde hoy yhasta el próximo viernes se realizará en San Andrés el Encuentro de escritores insulares ‘La raya en el ojo’, un foro en el que más de 20 artistas yautores del Caribe –entre ellos Paul Brito, John Better, Efraim Medina yRafik Neme– hablarán sobre las temáticas que los inspiran.

milpersonas amantesdelcafé

Asistieron aCafés de Colombia Expo, el pasado fin de semana en Bogotá. En la feria se eligió al nuevo Campeón de Nacional de Baristas: Ronald Valero.

Esmuy difundida la creencia de que el arte es solo para amantes yexpertos y que es tan costoso que, en realidad, solo unos pocos pueden permitirse comprar una obra original ydecalidad.

Por estos días se inaugurarán en Bogotá cinco ferias, cada una con propuestas yenfoques diferentes, pero que, sobre todo, le permitirán comprar arte según su bolsillo.

“Estas ferias son espacios más para los que no conocen de arte, pero que están interesados en comprar ynosaben dónde hacerlo. Ir a una galería es difícil, porque también se trata de un tema de confianza”, explica Jaime Mercado, coleccionista de arte.

Si esta no es su intención–es posible que cambie su opinión al visitar alguna–, podrá conocer el trabajo de cientos de artistas, nacionales einternacionales, odisfrutar de conferencias, espacios interactivos y otros dedicados alamúsica, al cine y alagastronomía.

Sinuncahacompradounaobra,la FeriadelMillón,queabrirásuspuertas del 28 al 30 de octubre, en el Centro Creativo Textura, en Puente Aranda, propone adquirir arte por un valor cercano al millón de pesos.

Este espacio, que cumple cinco años, no apoya solo el trabajo de artistas emergentes, que por una u otrarazónnohantenidolaoportunidad de exponer su trabajo. “Habrá pintura, escultura, dibujo yfotogra-

Segúnsudirectora,MaríaPazGaviria, “ArtBo se ha esforzado por tener obrasdeartistasestablecidosyemergentes ydeproyectos de vanguardia, en donde pueden haber piezas desde los 500.000 pesos hasta varios millones de dólares. En la secciónLibrodeArtistahabráobrasdesde 20.000 pesos”.

Este año habrá una nueva categoría, ‘21m²’, que fomenta el trabajo de aquellas galerías que apenas están entrando al mercado. “Sin duda, son prometedoras. Es posible que tengan, en muchos casos, precios más asequibles, porque usualmente vienenconartistasqueestáncomenzando su carrera”, agrega.

Por ejemplo, la galería paisa LokkusArteContemporáneoparticipará por primera vez con obras de Juan DavidHenao, Waltero Iraheta y Aníbal Vallejo. La propuesta más económica: dos millones de pesos.

Yesque acercarse apropuestas de galerías de gran trayectoria no es un imposible.MaríaEugenia Niño,de la galería Sextante, dice que hay muchos jóvenes que van con la intención de comprar, incluso, aplazos. “Uno busca que puedan quedarse con las obras sin ser algo complicado respecto alacuestión económica, que paguen poco apoco”.

Tenga en cuenta que no importa si se es un comprador primerizo, pues, como afirma Niño, “el arte es como tener una biblioteca, no se necesitatenertales librosparallamarla así”. Por eso, si quiere adquirir una obra, hágalo libremente, pero, como dice la galerista, “hay que preocuparseporlapropuestadelartista ytener un acercamiento profundo”.

Otro caso es el de Casas Riegner,

Cifras en pesos

RANGO DE PRECIOS En las cinco ferias se podrán encontrar obras por un valor cercano al millón de pesos.

ArtBo: más de 3.000millones

Barcú: hasta 3.000millones

Corte realizado en la línea para ajuste de la proporción.

galeríaquepresentaráobrasdeartistasconsagradoscomoBeatrizGonzález, Antonio Caro yLeyla Cárdenas, entre otros, ydeartistas que apenas comienzan, como el bogotano César González,cuyaobra se puedeadquirir desde 2’500.000 pesos.

En el caso de que no esté interesado en comprar, mirar siempre será una alternativa. Secciones como Foro oArtecámara acercarán al trabajo de jóvenes colombianos sin la representación de una galería.

Barcú: arte en La Candelaria

Entre el 25 y30deoctubre se podrán ver propuestas artísticas en 14 casas de La Candelaria yacceder a una oferta de cine, gastronomía y música. Así como grandes obras de Giacometti, Miró, Dalí yPicasso.

“En Barcú se podrán adquirir trabajosdestacadosdeartistasnacionales einternacionales, maestros consagrados ytalentos jóvenes, desde 500.000 pesos hasta un millón de dólares”, explica Christopher Pashcall, su director creativo.

En esta feriahabrá un espacio importante para el arte urbano,con intervenciones de artistas como Toxicómano, Kal yDast, entre otros. Y rumba en las Noches Barcú.

Odeón, lejos de lo tradicional

Art Chicó: Hasta 45’000.000

La Feria Odeón presentará, del 27 al 30 de octubre, una propuesta en laquelas obrasde arte estarándirectamente relacionadas con el espacio. Allí habrá galerías de Colombia, Brasil, México, España yPerú.

Feria Odeón: hasta 15’000.000

Tatiana Rais, su directora, cuenta queelpúblico encontrará propuestas desde 600.000 pesos: “A veces, laspersonasdecidencomprarsuprimera obra desde 2.000 dólares. Es un valor asequible para algunos que empiezan opara otros que ya tienen una colección más grande”. Yaclara quetambiénesimportantequeelpúblico no comprador vea otro tipo de propuestas artísticas.

Art Chicó, arte contemporáneo En su tercera edición, entre el 26 y 29 de octubre, esta feria propone una apuesta de arte contemporáneo iberoamericano.

ArtBo y Barcú: desde 500.000

Feria del Millón: 1.000.000

Art Chicó: desde 1.500.000

Feria Odeón: desde 600.000

Para Reina Olarte, gestora, la feria, que será entre el 26 y29deoctubre, trae propuestas muy atractivas para coleccionistas ya establecidos, pero también tiene espacios como el de fotógrafos emergentes.

“Vasaencontrar fotografíasdesde un millón ymedio de pesos hasta obrasdeartistasconsagrados.Elpromedioestáentre2.000y5.000dólares, pero hay otras de 15.000 dólares”, dice Olarte.

2.2 Martes 24 de octubre de 2017
16
Cine 35 ES EL CÁLCULO DE ASISTENCIA QUE SE ESPERA EN LA EDICIÓN 13 DE LA FERIA ARTBO, EN BOGOTÁ
LAURA GUZMÁN DÍAZ -ELTIEMPO
@The_uptowngirl mil visitantes en cuatro días
Literatura
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.