Deseo, amor y lujuria en la sexualidad femenina

Page 1

Hasta el 19 de enero estará abierta la convocatoria Tutor, de ArtBo, que ofrece espacios de diálogo y pone en circulación las obras de artistas locales seleccionados. Información en: artbo.co/Salas/ARTB O-Tutor-2018.

Cultura

UN DÍA PARA

HONRAR AHAYDN

Karen Biswell, Serie ‘Ellas’, 2014-2017. Fotografía análoga de medio formato.

FOTO: MAMM

Deseo, amor ylujuria en la sexualidad femenina

Artistas contemporáneos exploran la diversidad sexual y distintas perspectivas que reafirman el deseo, en esta muestra colectiva del Museo de Arte Moderno de Medellín.

Elcontactohumanoevidenteen las obras se traslada al montaje, perfectamente pensado para ir acorde con la temática de la muestra,queresultasersexyparasusorganizadores, por los colores ylas texturas, que crean un ambiente lejos de lo árido yloaséptico ylogran una exposición “un poco sucia”, según Emiliano Valdés, curador de la muestra.

‘Deseo’poneendiálogolamanera como los artistas, alolargo de losúltimos100años,sehanexpresado en relación con esta temática, lo que ha contribuido anormalizarvisionestradicionalesporfueradelasnormassocialmenteaceptadas ya ampliar el espectro de lo que se considera ‘normal’.

Por eso, cerca de las obras de Arango se pueden ver algunos retratos de Celia Hempton sobre genitales yzonas erógenas yotros que surgieron de una exploración en un sitio web para hablar con desconocidos mediante video, así como una serie de fotografías de KarenPaulinaBiswell,enlaqueretrata amujeres colombianas que se presentan bajo su propia idea de sensualidad.

Valdés considera que es una exposición que en su mayoría explora la sexualidad femenina,que en muchas ocasiones fue relegada a la reproducción yestuvo ligada al amor yaldeseo únicamente en función de la familia.

Las primeras cancionesdel artista caleño Xavier Martinex teníandos elementos encomún: sencillezydelicadeza. Eran melodías sutiles, concebidasen una guitarra acústica ygrabadas en un pequeño estudio casero del barrio Pampalinda. De hecho,fue este estilo austero el que ayudó al cantautor a definirel concepto de su álbum debut, titulado Formas primarias “A este trabajo lo llamé así porque está relacionado con el lado más simple de la vida, con lo esencial. Tiene que ver con disfrutarde esos detalles que asimple vista pueden parecer pequeños,comoel aireoelcielo”,explica el músico.

Yañade, amanera de curiosidad, que “si uno se fija bien, hay audios en los que se alcanzan aescuchar ruidos de ranasycositas así que se filtran en la grabación, porque vivo en un barrio que está rodeado por naturaleza”.

Enpleno 2018, pensar en lasexualidadúnicamenteenfuncióndelareproducción ydelacreación de la familia, al menos en nuestra sociedad, resulta anticuado yextraño.

Pese aque en algunas culturas y otroscontextoseltemasiguesiendo tabú, el último siglo ha representado un gran avance para que el cuerpo sea visto como un lugar de expresión ydeejercicio de autonomíay de poder.

La lucha, que no ha sido fácil, no se ha dado solo desde el activismo olapolítica, sino desde campos como el arte, en el que los artistas plásticos se han pronunciado sobre las convenciones eimaginarios sexuales ysociales que nos rodean. Por ejemplo, en el siglo XIX, GustaveCourbetrevolucionólaescena con El origen del mundo yescandalizó alos espíritus conservadores de la época, que no acepta-

banlarepresentación del cuerpo femenino de forma explícita.

Muestras colectivas como ‘Deseo, una exposición sobre el amor, el sexo ylalujuria’, que se exhibe por estos días en el Museo deArteModernodeMedellín,buscan normalizar la idea de que el placer, el amor, el sexo yeldeseo son intrínsecos al ser humano.

La rebeldía característica de las obras de desnudos de Débora Arango (1907-2005), que en muchas ocasiones recibieron rechazo ycríticas de una parte de la sociedad que era conservadora, forma parte del ambiente sexual que plantea la muestra.

Dicha sexualidad no solo se ve al interior de las obras de artistas como Sharon Hayes, Cristina Llano, Julián Urrego, Jeff Burton y José Pedro Godoy, entre otros, sinoenunaespeciedejuegoeinteracción entre ellas, en el que se traslapan ysetocan.

RECOMENDADO EDITORIAL

La decadencia de Nerón Golden SALMAN RUSHDIE

Elescritor británico, invitado nuevamente al Hay Festival, presenta la historiade una familia que después de borrar su pasado se instala enNueva York ysuinteraccióncon el poder. NerónGolden (no era su nombre, pero así decidió llamarse) se siente un emperadorpor derecho propio yjunto con sus tres hijos llega alamansión más bella de la ciudad. Poco apoco, quienes lo observanvan descubriendo la oscuridad de sus acciones. Se trata de una novela abundanteen sátira política.

“En su época, Débora Arangoreconoció en su obra la fuerza sexual en el cuerpo femenino, en un momento en el que esa mirada estaba permitida solo alos hombres: los únicos que podían pintar amujeres desnudas”, cuenta el curador.

Esaexploración de lo femenino también se ve desde una mirada masculina, en artistas como el mexicano Martín Soto Climént yel escultor Hugo Zapata. En el caso de Soto, se puede ver una instalación in situ en forma de telaraña, construida con medias veladas, que explora la energía femenina inherente atodos los seres vivos.

Para Valdés, este tema está vigente en Antioquia yserefleja con la exhibición de muestras como ‘Deseo’ y‘89 noches’. Esta última sepresentó en 2017enelMuseode Antioquia.

“Creo que el departamento está cambiando yque este tipo de eventos yconversaciones contribuyen a cambiosquesonrealmentenecesarios. No es una exposición aleccionadora que le dice alagente qué pensar, sino recordarnos que el mundoesbelloporqueesvariado”.

Peroamedida que avanzaba en su exploración musical, el proceso creativo de Martinex se fuetransformandoen algo cadavez máscomplejo ysofisticado.

“A mediados del 2017 inicié una nueva etapa, un poco máselectrónica, en la que intervienenpedalesde efectos, sintetizadores, loopers y drummachines”, comenta Martinex.

Este cambio en la forma de componer se puedepercibir en sus más recientes sencillos: Quiero y Contemplar,dos canciones que expresan sensaciones opuestas–la primera, más alegre ylasegunda, más nostálgica–, pero que conservancierta coherencia sonora yson fieles al estilo que el intérprete espera mantener en sus próximas producciones.

2 1 Martes 9deenero de 2018
Instalación ‘in situ’ del mexicano Martín Soto Climént, en el Museo de Arte Moderno de Medellín. FOTO: MAMM
Seix Barral 527 páginas $55.000
2.3 2.4 2.5
Los conciertos de hoy en el Festival de Música de Cartagena, en la quinta jornada de esta edición, exploran el estilo del compositor Joseph Haydn: alas 11 a. m., el pianista Aaron Pilsan dará vida asus
sonatas; alas 4p.m., serán los cuartetos de cuerda, con el Cuarteto Schumann, ya las 7p.m las sinfonías, con la Münchener Kammerorchester yelchelista Santiago Cañón (foto).
Cines Tecnología Afondo TOP10 LIBROS 12 5 4 3 FICC IÓN NO FIC CI ÓN 12 5 4 3 SERGIO FAJARDO EDITORIAL PLANETA
ISABEL ALLENDE EDITORIAL PLAZA Y JANÉS Losniños de Irena TILARMAZZEO EDITORIAL RANDOM HOUSE
Escrito en el agua El soborno JOHNGRISHAM EDITORIAL
Camas
PENGUIN RANDOM HOUSE
yfamas
SAMPER PIZANO EDITORIAL AGUILAR Homo deus YUVAL NOAH HARARI EDITORIAL DEBATE
DANIEL
FUENTE: LIBRERÍA NACIONAL
Xavier Martinex: sonidos para contemplar
YUVAL NOAH HARARI EDITORIAL DEBATE
ARTBO YLA ESCENA LOCAL
GUZMÁN DÍAZ
LAURA
-ELTIEMPO @The_uptowngirl
Hasta el 18 de febrero. Museo de Arte Moderno de Medellín. Carrera 44 n.° 19A-100. Teléfono: (4) 4442622. Entrada: 10.000 pesos para adultos. Estudiantes menores de 25 años yadultos mayores de 60: 7.000 pesos. LOS MÁS VENDIDOS DE LA SEMANA -6 DE ENERO ELENA FAVILLI PLANETA El poder de la decencia Más allá del invierno
HAWKINS EDITORIAL PLANETA
Emiliano Valdés CURADOR DE LA MUESTRA
PAULA
Origen DAN BROWN EDITORIAL PLANETA “Débora Arango reconoció en su obra la fuerza sexual en el cuerpo femenino”. DÓNDE YCUÁNDO Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes De animales adioses
‘INDIE’
DANIEL TORRES Periodistamusical @otroarroba
MARTES DE
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.