¿El programa Nuevos Nombres perdió su brillo?

Page 1

Cultura

Los mejores artistas del llano colombiano en la actualidad serán esta noche las estrellas del lanzamiento de la edición 50 del Torneo Internacional del Joropo, la principal fiesta de joropo en el país.

La presentación es en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en el norte de Bogotá, yserá el abrebocas de lo que podrán disfrutar los turistas que entre el 28 de junio yel2 de julio próximos visiten aVillavicencio.

Orlando el Cholo Valderrama, ganador de un Grammy Latino en 2008; Wálter Silva, varias veces nominado al mismo premio, y Jhon Onofre, ganador del reality musical Aotro nivel (2016) del Canal Caracol.

La visibilidaddelainiciativa del Banco de la República, creada en 1985, se ha visto disminuida por diferentes motivos.

Unteléfonodelosaños80,pedazos de contenedores que surgen de las paredes yuna chaqueta colgando del techo al aire libre son algunas de las obras que se pueden encontrar al caminar desprevenido por el Museo de Arte Miguel Urrutia, como parte de la más reciente edición del programa NuevosNombresdelBancodelaRepública.

Desde1985,estainiciativahavisibilizadoeltrabajodeartistasemergentes yles ha dado un ‘espaldarazo’ asus carreras. Grandes del arte nacional como Doris Salcedo, María Fernanda Cardoso yJohanna Calle, entre otros, han pasado por él. Para algunos críticos de arte, desdesunacimientoydurantemuchosaños,NuevosNombresfuerelevante porque era la manera que tenían los artistas que comenzabansucarrera,oparaserreconocidos, junto alos Salones Regionales yelSalón Nacional de Artistas.

Ahora,aunquelainiciativasigue contando con artistas jóvenes de calidad yunproceso curatorial riguroso, sorprende el poco protagonismo que tiene en el presente.

ParaelcríticodearteLucasOspina,quienparticipóenel programa cuando estaba estudiando Artes Plásticas en la Universidad de los Andes, hubo dos puntos de inflexión para que esto sucediera.

Primero, la donación de obras quelehizoalbancoelmaestroFernando Botero, en 1998, que incluyó 123 obras propias y85obras de losartistascomoPabloPicasso,Salvador Dalí, Joan Miró, entre otros.

“Muchosdelosprogramasdelbanco, como las exposiciones monográficas eImagen Regional se vieron afectados porque la donación ocupó unosespacios yunospresupuestos que tenían destinados a otras iniciativas”, explica Ospina.

Por otra parte, se vio eclipsado porArtecámara(realizadoenlaFe-

ria Internacional de Arte de Bogotá) ylaFeria del Millón.

Para Luis Fernando Ramírez, uno de los curadores de la edición 2017-2018, “cuando inició el programa había menos artistas ypocas oportunidades”.

En esta nueva edición, que dura un año eincluye tres etapas (en cada una participan alrededor de ochoartistas),sepusieron retosde intervención fuera de las salas tradicionales.

“El modelo pone alos artistas a pensar en otras escalas, en cómo ellos validan al museo yviceversa ycómo los confronta con el público, que no lee su trabajo como obradearte,sinocomoobjetomisterioso,alnoestarenunasala”,explicaNicolásGómez,otrodeloscuradores.

Asuvez, Rosario López –quien participó yfue curadora en NuevosNombres– opina quees valioso quesehayanreinventadolosespa-

cios de exposición yselas ingenien para retar alos artistas. “Lo que me da tristeza es la poca visibilidad que tiene. En divulgación se quedan cortos (...). Algo extraño está sucediendo”, añade. Gómez reconoce que uno de los grandes retos es tener más inclusiónen otraszonas delpaís. Élañade que el programa es un empujón paralosartistas,“perolaresponsabilidad es de ellos”, finaliza.

Panacea universal

Pregunta: Si panaceaes ‘remediopara todo’, y universal es ‘para todo’, ¿por qué se ve tantoen la prensa la expresión “panaceauniversal”?, OlgaPérez Morales.

Respuesta: El origen de panacea es la voz griega panakos compuesta por pan,‘todo’, y akos,‘remedio’, peroelsignificado que registra el Diccionariode lalengua española DLE, 2014, es: ‘médicamente para curar diversasenfermedades’, es decir, en su evolucióndel griego antiguo al español actual esta palabra ha atenuadosu sentido de ‘remediopara todo’ al de ‘remediopara diversas cosas’, por lo cual es válidoescribir “panaceauniversal”, yaque la segunda palabra de esta locuciónagrega válidamente un matizquelaprimeranoalcanzasola.

De hecho,el mismo DLEregistra la locución panacea universal,con el significado de ‘remediopara curartodas las enfermedades’.

En consecuencia, es válida, comoaparece en algunos textos periodísticos recientes: “SPP es un programade becas que todos debemos aplaudir, pero definitivamente no es la panaceauniversal” (El Espectador), “Se trata de una apreciación errada, ante todo, porque es casi tanto comodecir que la acción de tutela es la panaceauniversal”(EL TIEMPO).

Rosario Tijeras Cita: “Jorge Franco prepara una nueva novela que retoma el lugar ylaépoca en que

El Torneo Internacional del Joropo nació en 1965 –solo durante tres años se suspendió– ysucreador fue el compositor Miguel Ángel Marti (1932-1994), autor de lafamosapiezamusicalCarmentea

Precisamente,enellanzamiento del Torneo del Joropo, que en un principio se llamóFestivalde laCanción Colombiana, se rendirá homenaje aeste músico araucanoconunvideo queresume su historia ysulegado al folclor del llano yelpaís.

En el acto también cantarán en un dúo el reconocido artistaWalter Silva, autordeElchinode losmandados,y la actriz ycantante Johana Carmelita Caicedo, quieninterpretóalpersonaje de Carmentea en la serie Tucorazónserá mío,querecien transmitió el Canal 13.

Silva interpretará además El cantador de mi tierra,sunueva composición musicaly con la cual le rinde homenaje aMartí.

El acto en el Julio Mario Santo Domingo, que comenzará alas 7delanoche, cerrarácon un espectáculo de baile del joropo

se desarrolla su famoso libro Rosario tijeras”(Arcadia). Comentario: La norma ortográfica indica que los títulos de obras de arte se escriben con solo la primera letra mayúscula, Cien años desoledad En busca del tiempo perdido Lasmilyuna noches,salvo que haya un nombre propioincluido en él, La increíble ytriste historia de la cándida Eréndiraysuabuela desalmada, El retratode Dorian Gray, El gran Gatsby En el caso de la novela citada, Tijerashace las veces de apellido,ya que parte de la intriga es que los amigos de Rosarionunca logran saber el verdadero,pero la apellidan Tijeraspor ciertashabilidades relacionadascon su actuación. Podría tomarse como apodo osobrenombre, que según la normaacadémica también debe ir con mayúscula, RosarioTijeras,como se hace en otrostítulossimilares, DeRasguño yotros secretos del bajo mundo De las danzas yandanzasde Enrique el Cojo Presume de Presumirde es ‘alardear’: “Youtuberpresume de su riqueza”(Pulzo). Sin lapreposiciónde significa ‘suponer’, “Lasautoridadespresumen queSamuel era el encargado dedireccionar las actividades denarcotráfico” (La FM).Dado quecambia elsignificado segúnvaya onolapreposición, esincorrecto quitarla cuando elverbo se usa con elsentido de‘alardear’, “NanisOchoa presumesu enorme trasero” (Oxígeno),“Maluma presumió

<$$US1>EL_TIEMPO - NACIONAL-2 - 2 - 30/05/18 - Composite - LAUSAN - 29/05/18 16:58 2.2 Miércoles 30 de mayo de 2018
Parrandón llanero en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
La Kalle). 1 LAURA GUZMÁN DÍAZ -ELTIEMPO @The_uptowngirl 2 EL LENGUAJE EN EL TIEMPO FERNANDO ÁVILA Expertoenredacción ycreaciónliteraria @fernandoavila52 1. Intervención de Alejandro Sánchez. 2. Obra de Reyes Santiago. FOTOS CLAUDIA RUBIO.ELTIEMPO ¿El programa Nuevos Nombres perdió su brillo?
sunuevo juguete”(
Reyes Santiago junto asu obra ‘Peso’.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.