La gloria y el honor de la lucha libre traspasan México

Page 1

Cultura

La gloria yelhonor de la lucha libre traspasan México

‘Por la máscara’ es una ficción televisiva que se sumerge en una de las grandes pasiones de los mexicanos. Se estrena hoy, por el canal Space.

Las acrobacias, los saltos fuera del cuadrilátero, las patadas voladoras, losmovimientos sagaces en medio del combate y losluchadoresqueseenfundan en máscaras de colores para esconder su identidad despiertan la pasión de losmexicanos, esa misma que se hace presente cuando hablan del tequila, el mezcal yelchile.

Laluchalibrecorreporlasvenas de los adultos ylos niños, quienes conocen de memoria lasaventuras de luchadoresmíticos como El Santo, Blue DemonoElHuracánRamírez,que lograron sobrepasar la arena y dejarsusgolpes,llavesyaventura en el mundo del cine.

Por eso, el canal Space quiso rendirleun homenaje aeste deporteicónicodelaculturamexicana con la serie Por la máscara,que en Colombia se estrena esta noche, alas 10 p. m.

“Desde que somos chiquitos, atodos nos enseñan sobre la lucha libre, yesraro que alguien nolaconozcaennuestropaís.A todos nos gusta este deporte que se vive acá; es grandioso, y quiero que el mundo vea lo padre que es”, dice Esaú Ávila, de 11 años, uno de los actores que forman parte de esta producción.

La historia se centraenBrandon Pérez (Álex Perea) un joven que trabaja acomodando carros en un club de bailarinas ysiente pasión por ser lucha-

dor,pues su padrees el Eclipse Vengador (Daniel Martínez), personaje inspirado en El Santo, último superviviente de la edad de oro de la lucha libre y toda una leyenda del cuadrilátero.

No obstante todo ello, hay algoqueleimpideconcretarsu sueñodeconvertirseenunaestrella de esta disciplina ycontinuar así con el legado de su padre: sufre de pánico escénico.

“Brandon se da cuenta de que él es bueno para la lucha libre,yensuadolescenciabusca asupadre,quienestuvoausente, pero se encuentra con el rechazo, pues él está viviendo la

CRÍTICA MENTE

Con el fallecimiento de HarryDean Stanton (foto), hace un poco más de un año, el cine perdió uno de sus mayores talentos yuno de sus rostrosmás icónicos.

Trasvarios papeles secundarios en grandes producciones (como El Padrino 2, Alien, el octavo pasajero o Escape de Nueva York), se ganó el derecho de protagonizar unclásico que dejó una huella indelebleen la historia del cine: la legendaria París, Texas,deWim Wenders.

Ahorallega anuestras pantallas Lucky,suúltima película, cuyo estreno ni siquiera alcanzó aatestiguar.En ella caracterizaaunnonagenario,como él, que vivesolo en una cabañaalas afueras de un

“La máscara de lucha te da más seguridad, te sientes diferente. Me ocurrió amí, ya mi personaje; hay una sensación de poder, eres un héroe”.

famaquelogró comoluchador.

En un momento de la historia, elEclipseVengadordecaeybusca aBrandon para que lo reemplace, pero él no quiere ser su sombra, quiere destruirlo en el cuadrilátero”, explica Álex Perea, quien interpreta aBrandon Pérez.

Esta serie de comedia también es el reflejo de cómo es en realidad la cultura mexicana.

“Por la máscara plasma un mundo mexicano muy real, no solo del folclor de las máscaras ydedónde vienen, sino de la gente que ejerce esa profesión, queviveenzonasdeescasosrecursosymanejaunlenguajepopular”, cuenta Daniel Martínez, quien interpreta al Eclipse Vengador.

El públicotambién se encontraráconunmundopeculiaren elquesemuestraelladomáshumano de los luchadores ytambién cómo funciona esta profesión, que, aveces, se cree que es pura actuación.

“Lamáscaralausanparamostraralgomuyserio,yeslapersonalidad que adoptan cuando las llevan puestas yque pocas veces se quitan. Son atletas de alto rendimiento, ysiles dices que lo que hacen no es verdad, se van aenojar. La clave está en entender que hay un código de acción yreacción”, concluye Martínez.

*Por invitación de Turner

puebloperdidoen undesoladoparaje rural de Estados Unidos. Sus días transcurren siempre igual, entre litros de café, decenas de cigarrillos, solución de crucigramas yprogramas de concurso en televisión. Pero su talante libertario e independiente se ve truncado de repentepor un accidente que lo lleva acuestionar su manera de vivir.

AunqueLucky cuentacon unelenco entrañable, que va desde Ed Begley hasta el mismísimo David Lynch,este es el show de Harry Dean Stanton. Ahí está de nuevoese semblante ambiguo que parece asustado yalmismo tiempo produce susto, yque transmite tanta sensación de amenaza comode indefensión,

potenciado poruna actuación que le sale del alma. En una caracterización en la que el actor se funde con el personaje, el protagonista se enfrenta alainminencia de la muerte con una combinación de escepticismo y sabiduría que solo dan los años, y que nos deja algunos de los mejores parlamentos que hayamos escuchado en nuestras salas en mucho tiempo.

Un Princesa de Asturias para Martin Scorsese

Había mucho suspenso en la noche del 25 de febrero del 2007. Tres glorias de la cinematografía estadounidense –Steven Spielberg, Francis Ford Coppola yGeorge Lucas– leían los nombres de los nominados al Óscar amejor dirección ¿La Academia lo ignoraría de nuevo?

“Y el ganador es Martin Scorsese” por The Departed (Infiltrados). El teatro estalló en júbilo, yunaenorme sonrisa se dibujó en el rostro del realizador neoyorquino. “Estoy muy feliz de recibir este premio, sobre todo de las manosdemisamigosdehacevariasdécadas”, empezó su discurso. Después de siete nominaciones previas, el también guionista yproductor se llevaba a casa una estatuilla dorada, que sumabaalEmmy,losGlobosdeOroylosBafta que ya había ganado.

Apunto de cumplir 76 años, Scorsese está en Oviedo (España), donde será honrado mañana con un galardón más: el Princesa de Asturias de las Artes.“Es un merecidoreconocimiento a la obra de un grande que ya no necesita reconocimientos”, asegura MauricioReina, crítico de cine de estediario.

Yesque durante los últimos 50 años, podríamos decir que Scorsese ha dirigido una de las películas icónicas de cada década: Taxi Driver (1976), Toro salvaje (1980), Buenos muchachos (1990), Pandillas de Nueva York (2002), Los infiltrados (2006) y La invención de Hugo Cabret (2011).

“Sus narraciones no se ciñen aestructuras convencionales, sino que buscansiempregenerartensióneincomodidad en el espectador, ya sea con encuadres, edición oelementos de sonido. Además, cada vez que se adentra enunnuevoproyectoseocupademostrarcómofuncionanlospequeñosuniversos en que se mueven sus historias: los casinos, las mafias, los bajos fondos, los yuppies”, agrega Reina.

También recibirán el Princesa de AsturiaslaperiodistamexicanaAlmaGuillermoprieto(comunicaciónyhumanidades), la escritora francesa Fred Vargas (letras) yelfilósofo estadounidense Michael Sandel (ciencias sociales).

<$$US1>EL_TIEMPO - NACIONAL-2 - 4 - 18/10/18 - Composite - WILREY - 17/10/18 18:35 2.4 Jueves 18 de octubre de 2018
LUCKY
Hastasiempre
Esta noche, el escritor Ricardo Silva presentará su nueva novela, Cómo perderlo todo.7 p. m., biblioteca del Gimnasio Moderno, calle 74 n.° 9-24, Bogotá. Entrada libre. DIRECCIÓN: John Carroll Lynch CON: Harry Dean Stanton, Ron Livingston, David Lynch CLASIFICACIÓN: todos
MAURICIO REINA Críticodecine @ReinaMauricio LANZAMIENTO BUENA REGULAR FLOJA MALA CALIFICACIÓN EXCELENTE
Álex Perea ACTORDE ‘POR LA MÁSCARA LAURA GUZMÁN DÍAZ -ELTIEMPO -*CIUDAD DE MÉXICO @The_uptowngirl Martin Scorsese es director, guionista y productor de cine. FOTO: EFE De izquierda aderecha los actores Daniel Martínez, Álex Perea yArnulfo Reyes. FOTOS: CORTESÍA TURNER Alolargo de 10 capítulos, Brandon Pérez yAurelio Ramírez se enfrentarán anarcos, adrogadictos yalaDEA.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.