Meridiano 87
(etail)
Alianza positiva
Alcaldes de Mérida y Cozumel firmaron un Acuerdo de Cooperación para impulsar una agenda común de trabajo, así como mecanismos de apoyo y cooperación en temas de desarrollo estratégico, turismo, cultura, economía, deportes, fortalecimiento institucional e intercambios, así como en otros temas que tengan relación afines entre ambos municipios. “Mérida y Cozumel tienen una gran historia juntos y hoy estamos aquí confirmando y reafirmando el compromiso que como autoridades municipales tenemos para vincularnos, fortalecernos y apoyarnos”, expresó el edil yucateco, Renán Barrera.
(K’iin)
Más largas al Tianguis
La edición 45 del Tianguis Turístico en Mérida estaba programada para realizarse en marzo de este año, pero debido al brote de COVID-19 se realizó de forma digital y se aplazó, en principio, su edición presencial para marzo de 2021 y ahora para el 26 de septiembre, de acuerdo a lo anunciado por la Secretaría de Turismo (Sectur) y el gobierno de Yucatán. Las autoridades indican que esta decisión se debe al comportamiento que ha tenido la emergencia sanitaria en el país, y atendiendo a la responsabilidad que tienen los gobiernos de asegurar la salud de todos los involucrados en este evento que es el más importante de la industria turística nacional y de América Latina.
(k’íiwiko’)
Parque Metropolitano
Con áreas de juegos infantiles, cancha de usos múltiples, auditorio y nueve explanadas recreativas, el Parque Metropolitano “Paseo Henequenes” estará generando mil 200 fuentes de trabajo directas e indirectas. Esta infraestructura cuyos trabajos de construcción y rehabilitación puso en marcha recientemente el gobernador Mauricio Vila, es parte del Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica. Estará ubicado al norte de la ciudad y requiere una inversión de 177.2 millones de pesos. Contempla la intervención de 49 hectáreas de desarrollo, con 5 kilómetros de corredor urbano desde Francisco de Montejo etapa IV hasta la Amapola.
(taak’in)
Inversión en la ciudad
Con obras con las que se pretende generar más de 3 mil empleos directos e indirectos, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció inversiones inmobiliarias y turísticas en el complejo Vía Montejo superiores a los cuatro mil 500 millones de pesos, dentro de las que encuentra la construcción del nuevo edificio del Consulado de Estados Unidos en Mérida, donde invertirán alrededor de 3 mil millones de pesos y se espera que inicie la construcción en diciembre y que esté listo en el año 2023. Además, en Vía Montejo construirán una nueva torre corporativa con una inversión de 820 millones y un hotel Hyatt en el que invertirán 745 millones de pesos. Con esto, buscan que la entidad se siga consolidando como la capital de servicios del sureste del país.
4
Diciembre 2020
www.l21.mx