brujula-505-15-junio-2025

Page 1


Contenido

PORTADA

SEAMOS AUTÉNTICOS

“ES INCOMPRENSIBLEMENTE INCREÍBLE”

El amor es increíble pero incomprensible a la vez. Tal vez el mismo hecho de que sea incomprensible es lo que lo hace increíble. A los humanos nos encanta encontrar una explicación para todo, pero a veces este deseo de conocimiento reduce la magia del mundo. Hay tantos secretos en el universo que existen para no ser revelados; no porque el universo no confíe en nosotros para contarnos sus secretos, sino porque no hay una revelación en sí. Buscar comprensión en la magia es un camino sin fin. El universo nos ofrece tantas cosas magníficas, no para que busquemos un “por qué”, sino para que las disfrutemos. Les voy a quitar un peso de encima al compartirles que no saberlo todo es un requisito en la vida. Incomprensibilidad es magia. Los hechos mágicos son así simplemente porque así son, y eso es increíble. Hay tantas cosas en el universo hechas a la perfección que debería ser regla no buscar explicación, para poder disfrutar plenamente de su magia. Y el amor es una de ellas, si no es que la más mágica de todas. El amor es el principio y el final de todo en la existencia. El amor es una fuerza tan mágica que nos otorga el superpoder de visión rayos X: nos permite ver el alma de una persona en vez del cuerpo, y amarla por ello. ¿Qué más magia podríamos pedir que amar a alguien por lo que realmente es? ¡Es incomprensiblemente increíble!

El amor está presente en diferentes formas y figuras, pero siempre está. Podemos encontrar amor en infinitos rincones del mundo; solo necesitamos estar dispuestos a abrir el corazón para darlo y recibirlo. Les prometo que no se arrepentirán de ser vulnerables ante él. Debemos empezar a encontrar esa motivación de amar, para que el amor sea el pilar del motivo de nuestras acciones. Si actúas con amor, incluso el gesto más pequeño dará sentido a tu vida: el propósito de ser feliz y disfrutar. Cuando logres que tu cuerpo baile con tu alma llena de amor, entonces será momento de compartir ese amor

con los demás. Y ni siquiera tendrás que pensarlo mucho, porque todo va a fluir mágicamente. Si tu alma es amor puro, cualquiera que se acerque a ti será contagiado. Es una cadena nace desde lo mas profundo del ser y puede iluminar los rincones más oscuros del mundo.

Las relaciones humanas son otra rama de la magia del amor. Pero si ya de por sí el amor es incomprensible, este aspecto es el que más miedo nos da comprender. Nos asusta no poder dominarlo, porque cuando una relación no funciona, salimos lastimados. Es la prueba más grande de vulnerabilidad.

Una relación es de dos, y ambos deben crear acuerdos para encontrarse a la mitad del camino. Ninguno puede saltar por completo al camino del otro, poorque alguien terminaría perdiendo su identidad. Los dos tienen que estar dispuestos a ofrecer, a recibir, pero también a renunciar. Si logran estar en la misma página, la magia de ese libro no necesitará ningún editor. Pero si notas que la magia en esa relación ya no está, tu deber es escucharte y hacer lo que sea más sano para ti. Dile a tus seres queridos y al universo: “Encuéntrame en el medio, para poder caminar juntos en armonía en este mundo de amor.” Tú haces lo tuyo, yo hago lo mío, y asi, juntos, haremos lo nuestro.

Las relaciones humanas nos dan una vitamina que no podemos encontrar en ningún otro lado. El contacto humano es irremplazable, y no me voy a alargar en este tema porque la pandemia ya lo hizo por mí. No dejes ir esas relaciones que alimentan tu magia. Amig@s, familia, novi@s: abrácense fuerte. Nadie en el mundo está solo. Aprovechemos los ocho mil millones de personas que hay en el mundo para hacer del amor una magia ilimitada, a la que todos puedan acceder… si están dispuestos a abrir sus corazones. Tú, como persona individual, eres increíble, pero abraza a quienes amas y te aman, y verás que juntos serán invencibles. Escoge ser plural, porque puedes dar más y recibir más. ¡Somos plural, y plural es más!

Pelicula: Una historia de fantasmas

Director: David Lowery

Libro: Seven Days in June
Autor: Tia Williams

EN EL AGUA COMO PEZ

@Etptowersp

Esteban Torres P.

TRIUNFANDO EN EL EXTRANJERO

FNue un honor destacar en nuestra portada anterior el reconocimiento internacional de Solferino Native Dry Gin, así como recapitular la historia de la destilería artesanal que lo elabora, ubicada justamente en el corazón del poblado de Solferino, en el municipio de Lázaro Cárdenas, en Quintana Roo, la cual ha cosechado varios reconocimientos hasta alcanzar recientemente uno muy importante en Inglaterra con la medalla de oro como la Mejor Ginebra de México; los directivos de Solferino Native Dry Gin viajaron la primer semana de junio a Londres nuevamente, esta vez para competir entre los mejores destilados del planeta.

A esta gran final internacional se sumó el reconocimiento local de varios bartenders de Quintana Roo que asistieron al anuncio oficial previo al viaje, deseando que la ginebra mexicana lograra una mejor posición, no obstante, logró colocarse detrás de una ginebra japonesa que obtuvo el primer lugar, entre las seis mejores del mundo, confirmando así el nivel y la calidad de su propuesta. “Londres nos recibió con mucho gusto, fue una gran emoción y los más importante es que refrendamos las ganas de seguir soñando en grande, mientras tanto continuaremos posicionando nuestro producto a lo largo y ancho del territorio mexicano”, comentó Christian Taraborrelli. Desde su lanzamiento hace cinco años, Solferino Native Dry Gin ha conquistado a bartenders, catadores y público en general, consolidándose como una referencia del gin mexicano. ¡Salud!

BEBÉ EN PUERTA…

Yos da mucho gusto saber que la artista visual cancunense Marisol D’Estrabeau fue seleccionada para realizar un mural en la fachada sur del edificio de apartamentos de la Bayview Foundation, una organización sin fines de lucro dedicada a brindar vivienda asequible y fomentar el orgullo cultural a través del arte, la recreación y la educación, ubicada en Madison, Wisconsin, EE.UU., como parte de una convocatoria internacional donde uno de los objetivos era plasmar temas como la migración, el movimiento, el acceso al agua como recurso vital, la resistencia cultural y la historia del territorio Ho-Chunk, todo ello desde una perspectiva simbólica y personal del artista. Titulado “Memoria y Futuro”, el mural de tres pisos rinde homenaje a la diversidad cultural de la comunidad donde habitan familias provenientes de varios países. Otro de los objetivos fundamentales fue involucrar a los residentes de todas las edades en el proceso creativo, permitiéndoles verse reflejados en la obra y fortalecer el sentido de pertenencia. “Como cancunense, me siento honrada de haber sido seleccionada para desarrollar este proyecto tan significativo. La experiencia de conectar con las historias y emociones de la comunidad fue profundamente transformadora”, expresó D’Estrabeau. antes de cerrar nuestra edición recibimos la confirmación que nuestros amigos Ani Gómez y Michel Garay recibieron la notificación afirmativa de la cigüeña y este año se convertirán en padres de familia, todo está previsto para el mes de noviembre. Esta noticia nos da mucho gusto porque ambos son una pareja muy querida y con la bendición desde el cielo del abuelo paterno, el Amigo Paco, este bebé vendrá a renovar las ilusiones de toda la familia. ¡Enhorabuena!

Eduardo Albor Presidente

Amador Gutiérrez Guigui Director General agutierrez@latitud21.com.mx

Alexia Albor Coordinadora Editorial aalbor@latitud21.com.mx

Regina Albor Coordinadora de Social Media y CM ralbor@latitud21.com.mx

Esteban Torres Editor etorres@proyectobrujula.com

Ángel Hernández Jefatura de diseño ahernandez@latitud21.com.mx

Norma Herrera Gerente comercial nherrea@latitud21.com.mx

Milton López Administración mlopez@latitud21.com.mx

David Asencio Relaciones Públicas dasencio@latitud21.com.mx

Moises Torruco Redes Sociales mtorruco@latitud21.com.mx

PROYECTO BRÚJULA, Año 2025, número 505 , es una publicación mensual, de Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. con domicilio en Av. Banco Chinchorro Manzana 1 Lote 8 Local 4 PB Supermanzana. 13, Código Postal 77504 Cancún, Quintana Roo México Tel: 99 88 92 86 66. Editor responsable, Esteban Torres. Con certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2012-090512232300-102, ISSN 1870-4824, Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Impresa por Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 39, No. 501, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida Yucatán. Distribuida por Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DEL CONTENIDO EDITORIAL Y FOTOGRAFICO SIN CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE LOS EDITORES. Grupo Editorial Latitud 21, S.A. de C.V. Investiga sobre la seriedad de sus anunciantes pero no se responsabiliza de las ofertas y promociones ofrecidas por los mismos. IMPRESO EN MÉXICO

@proyectobrujula

brujulacancun

Imparte master class el chef Omar Sandoval

Ante la presencia de fans y público en general que diariamente se deleita con su humor y sus recetas dentro del programa Hoy de Televisa, el chef Omar Sandoval ofreció una master class en el auditorio Stoa, organizada por Royal Prestige, firma que representa desde hace 15 años y, junto con la productora Carmen Armendáriz, es dueño y administrador del restaurante de cocina mexicana Pandora Fonda Gourmet, en la Ciudad de México.

Reconocen trayectoria de Dolores López Lira

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Nacional A.C, agrupación integrada por 74 capítulos y cinco mil empresarias, galardonó a Dolores López Lira e Hinojo, Presidenta del Consejo de Grupo Lomas, por su destacada trayectoria de más de 50 años en la industria de los viajes y la hospitalidad. En el marco de la celebración del 60 aniversario de AMEXME, que reunió a figuras públicas e invitados especiales, la destacada empresaria y fundadora del corporativo turístico con más de cuatro décadas de exitosa operación en Quintana Roo, Baja California y, recientemente, la Ciudad de México, recibió uno de los premios de la asociación que reconoce a las mujeres que por su talento y liderazgo han impactado positivamente los sectores económico, social y comunitario en México.

ACOTUR fortalece el bienestar laboral en el Caribe Mexicano

El Caribe Mexicano enfrenta altos niveles de estrés laboral, sobre todo en sectores como la hotelería, por las exigencias del turismo, los horarios extendidos y sus esfuerzos permanentes por mantener una imagen impecable. Todo esto se reveló en el Workshop Bienestar Emocional, organizado por la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR).

Dan la bienvenida a Hodela Apartments

Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, Grupo Logar, empresa mexicana con más de 65 años de experiencia en el sector de la construcción y presencia consolidada en Cancún desde hace 45 años, anunció con orgullo el lanzamiento de un exclusivo desarrollo residencial en preventa ubicado en una de las zonas más céntricas y conectadas de la ciudad. Hodela Apartments representa una inversión significativa en el estado de Quintana Roo, generando más de 150 empleos directos y 500 indirectos durante su fase de construcción.

“Grupo Logar reafirma así su compromiso con el desarrollo económico local, al apostar por proyectos que no sólo mejoran la calidad de vida de sus habitantes, sino que también impulsan la economía y el empleo en la región”, comentó Juan Pablo Castro Ardavin, director Comercial de la empresa.

ADH - ATELIER de Hoteles patrocinador del XVIII Torneo de Golf “Copa Gobernador”

Organizado por la Fundación Ciudad de la Alegría con el objetivo de recaudar fondos que serán destinados a diversas personas en situación vulnerable, ADH - ATELIER de Hoteles, la operadora y comercializadora hotelera mexicana reconocida por sus marcas e innovadores conceptos de hospitalidad, participó una vez más como patrocinador oficial del XVIII Torneo de Golf “Copa Gobernador”. Celebrado en el Riviera Cancún Golf & Resorts, reunió a más de 100 golfistas, cuya participación hizo posible la recaudación de más de un millón de pesos a beneficio de la Fundación Ciudad de la Alegría. Los fondos se destinarán a programas de apoyo para niños, jóvenes, mujeres embarazadas y adultos mayores.

CELEBRA 50 AÑOS DE COMEDIANTE JO JO JORGE FALCÓN

QUÉ: FUNCIÓN.

CUÁNDO: VIERNES 16 DE MAYO.

DÓNDE: TEATRO DE CANCÚN.

Cancún completo estalló en carcajadas durante las dos funciones que ofreció el comediante Jo Jo Jorge Falcón en el Teatro de Cancún, donde hizo una escala dentro de la gira nacional que realiza actualmente para festejar los primeros 50 años de carrera artística. Gracias a la popularidad que ha sembrado con presentaciones en teatro y televisión, Falcón es garantía dondequiera que se presente, ofreciendo un gran espectáculo de stand-up, valiéndose de sus propias anécdotas, mofándose de la vida y hasta se apoyó esta vez de la tecnología para reprender a Alexa, como lo hacía con Chabela, en La Casa de la Risa, pero siempre apropiadamente, como todo un caballero.

Jo Jo Jorge Falcón.
Mariana Álvarez, Erika Peña y María Álvarez.
Maricarmen Sampredro y Luis Cueto.
El Vaquero con Tenis y Marlén Barrios.
Marisa y Leonardo Sierra.
Moi Torruco, Tony Ramírez, Esperanza Ramírez y Antonio Pérez.
Arturo Medina, Christian Siqueiros, Gabriela Medina y Sergio de Pablos.

ROMINA QUIROGA EN CONCIERTO

QUÉ: VELADA ROMÁNTICA. CUÁNDO: VIERNES 6 DE JUNIO.

DÓNDE: REST. CASA ROLANDI ZH. Tocó el turno a la bella Romina Quiroga subir al escenario de Casa Rolandi, acompañada de su esposo Gonzalo Grasetti para ofrecer juntos una velada romántica con su singular estilo, eligiendo los mejores temas de los 80’s adaptados a su singular estilo unplugged.

Romina Quiroga y Gonzalo Grasetti, en escena.
Paloma Toledo y Lourdes Vara.
Marina y Jorge Iracheta
María Fernanda Ramírez y Poty Gómez.
Hugo Ramírez, Sergio Calzada, Yanet León y Paloma Torres.
Luis, Nicole y Dulce Gobera.
Mía Robles e Yvette Thome.
Adriana Trejo, Héctor y Carlos Manuel De Zulueta.

LA XXX EDICIÓN DE LA FERIA DEL MOLE

QUÉ: MUESTRA GASTRONÓMICA.

CUÁNDO: VIERNES 23 DE MAYO.

DÓNDE: REST. LA PARRILLA, YAXCHILÁN.

Con una gran variedad de moles, todos representativos de algunas de las ciudades más emblemáticas por su elaboración, se celebró la edición número XXX de la Feria del Mole, toda una tradición del restaurante La Parrilla, Yaxchilán, que durante casi tres semanas deleitó el paladar de los conocedores que no se pierden esta fecha por la gran oportunidad gastronómica que representa. ¡Muchas felicidades!

¡Que empiece la Feria del Mole en La Parrilla!
Francisco López Mena, Manuel García Jurado y Carlos Del Castillo
Amador Gutiérrez y Diego Pelfini.
Carlos Del Castillo, Sara de la Lama y Fernando Romano.
Gino Pelfini y su novia.
Ricardo Macías y Katia Justo.
Paul Guzmán, Manuel Vera y Manuel García Jurado.
Jossy Díaz y Dulce.
Conny Palomo y Yazmín Polanco.
Ricardo Espinosa y María Cristina Cruz.

BAZAR BOSS LADY “SUMMER IN ITALY”

QUÉ: BAZAR.

CUÁNDO: VIERNES Y SÁBADO 16 Y 17 DE MAYO.

DÓNDE: MODERN ACADEMY MACC.

El foro comercial con más presencia en Cancún que comandan las hermanas Christian y Karen Andrade, celebró su edición de verano denominada “Summer in Italy”, en el que participaron mujeres empoderadas que han hecho del Bazar Boss Lady, la mejor plataforma de venta. Cada edición se renuevan con nuevos productos, además fortaleciéndose con nuevas marcas que se unen a este gran movimiento empresarial de mujeres empoderadas que marcan la nueva era comercial de Cancún. ¡Felicidades!

Karen y Christian Andrade.
Vanessa Bush y Renata López.
María Rosa Zermeño, Karly Maldonado, Adriana Castro y Tanya Alzaga.
Iván La Playita.
Mariana Jamit.
Victoria Calderón y Mariela Ponciano.
Azul Sánchez y Blanca Bravo.
Florencio Cupul y Mía Cruz.
Brenda Torreblanca.
Eranderi Abundis.
Moisés Barber y Era Santiago
Paola Díaz y Elisa Povedano.
Paula Vázquez.
Karina Rosales y Salome Isaac.
Sara Castillo y Adela Guindi.
Carmina Valladares, Shirley Amor y Chris Guerrero.
Monserrat Omaña y Nicolás Verdinez.
Raquel Granados y Sandra Delgado.

NAVEGANDO SABORES A BORDO DEL COLUMBUS

QUÉ: CATA/OBSERVACIÓN GASTRONÓMICA.

CUÁNDO: MIÉRCOLES 11 JUNIO.

DÓNDE: MARINA AQUA TOURS.

Con un paseo a bordo del galeón Columbus, comenzaron las travesías temáticas denominadas “Navegando sabores”; esta vez se denominó Observación Gastronómica.

Mientras el público degustaba tres variaciones de mezcal Arráncame la vida, personal del planetario Ka'Yok' guiaron a la tripulación adentro de las constelaciones y sus significados ancestrales. Posteriormente, se sirvieron brochetas a las brasas, que degustaron mientras continuaba la travesía astronómica. Esta experiencia fue una premier para mayoristas e invitados especiales. En breve se abrirá al público para que más personas disfruten de esta experiencia.

Emma Polanco, Rodrigo Ceballos, Karla Torres, Anabel Pérez y Freddy Gómez.
Suemy May y Daniela Reyes.
José Luis Revilla y Regina Rocha.
Esther Saldaña y Mariella Delgado.
Paco Bernal, Rodrigo Ceballos y Carlos Fuentes.
Valeria de la Torre, Valeria Casado y Luz Chalico.
Adriana Martínez, Gaby Blanco y Rebeca Valdez.
Karla Figueroa y Rocío Mendoza. Karla Oliva y Adriana Martínez.
Anabel Pérez y Karla Torres.
Addy Gamboa y Ariel Castro.
Jesús Millán y Vero Aranda.
Anabel Pérez, Erwin Farret y Heriberto Saltillo
Alberto Medina y Jani Álvarez.
Heriberto Saltillo.
Rocío Mendoza.

BIENVENIDOS A PLT

QUÉ: INAUGURACIÓN.

CUÁNDO: LUNES 2 DE JUNIO.

DÓNDE: ESPACIO, PUERTO CANCÚN.

Rocío Ruiz inauguró en Espacio (Puerto Cancún) su tercer centro de pilates PLT. Los dos primeros se encuentran en la Ciudad de México, y para esta nueva aventura se asoció con Tali Alcérreca, quien convocó a la plana mayor de la sociedad juvenil para que entrenen con ella en este centro de acondicionamiento físico perfectamente equipado y con la asistencia de profesionales.

En el corte de PLT, en Espacio, Puerto Cancún.
Inés del Hoyo, Verónica Recio y Ximena Irish.
Ana Paty Peralta, Rocío Ruiz, Tali Alcérreca, Sonia De la Peña y Maika Rodríguez.
Regina Bernardini, Kriz Galindo y Carmen Santibáñes. Andrea y Manuel Linss.
Romi O´Farrill y Rocío Ruiz.

RUBÉN CARRILLO RETOMA FUNCIONES COMO SECRETARIO GENERAL

Rubén Carrillo anunció su reincorporación oficial como Secretario General del Sindicato de Taxistas

“Andrés Quintana Roo”, luego de un período de licencia temporal. El líder sindical reafirmó su compromiso con los más de 20 mil integrantes de la gran familia taxista que conforman la base del sindicato más grande y representativo del Estado.

Rubén Carrillo señaló que su regreso obedece al profundo respeto que le guarda a la voluntad de los socios, quienes lo eligieron mediante una votación abierta, transparente y democrática. Reiteró que su prioridad es continuar trabajando en unidad con responsabilidad y visión, para garantizar la estabilidad, el orden y la proyección a futuro de la organización.

“Asumo nuevamente esta encomienda con la firme convicción de mantenerme al frente del sindicato, especialmente en este momento en que las decisiones que tomemos y las alianzas estratégicas que consolidemos marcarán el rumbo del gremio en los próximos años”, expresó. Carrillo enfatizó que el gremio atraviesa una etapa de transformación y que es momento de fortalecer la representación sindical con base en el diálogo, la legalidad y la defensa de los derechos de todos los integrantes del sindicato.

“No hay lugar para divisiones ni intereses ajenos a la base trabajadora. El futuro del sindicato se construye con firmeza, unión y liderazgo claro”, añadió.

Adelantó que se impulsarán acciones que consoliden la modernización del servicio de taxi, la mejora de las condiciones laborales, la relación institucional con autoridades y la defensa de la concesión como patrimonio de los socios.

Adriana Mézquita, Erika Honstein, Natalia Fuentes y Adriana Mendoza
Roberta Hakim y Daniela Navarro. Elena Arroyo y Gaby Medrano.

BRASS CELEBRA SEGUNDO

ANIVERSARIO

QUÉ: FESTEJO.

CUÁNDO: SÁBADO 17 DE MAYO.

DÓNDE: BRASS STEAK HOUSE.

En el corazón de la Av. Huayacán se encuentra Brass Cancún, donde el fuego y la tradición norestense se fusionan en un auténtico “Steak House” que recientemente celebró su segundo aniversario con una fiesta temática circense.

Toño Garza recibió la visita de clientes, amigos y seguidores provenientes de Tabasco, Campeche, Ciudad de México y Tijuana, gracias al impacto que ha generado en redes sociales a través de plataformas como TikTok, Instagram y Facebook, donde todos los días comparte el proceso de elaboración de sus platillos más populares, siempre rematados con su palabra insignia: ¡Caramelo!

Brass Cancún es parte del grupo restaurantero El Fish Fritanga.

Juan Pablo Navarro con Mariana, Laura, Rodrigo, Toño y Tanya Garza.
Edith Pachón y Aldo García.
Mario y Janet Gómez Ruiz.
Gustavo y Marlén López.
Marisol Burgos y Christian Goulet.
Juan Luis Jr y Yuliana Galeano.
Christian Domínguez y Mercy Puerto.
Marco Benavides y Bárbara Cortés.
Jorge Aguilar y Sandy Burgos.

Playa del Carmen, epicentro gastronómico del

Caribe Mexicano

Con entusiasmo y participación activa de chefs, empresarios, académicos y representantes de cámaras como la Canirac, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Gastronómico Municipal, encabezada por la secretaria de Turismo municipal, Estefanía Hernández.

Durante la sesión, celebrada en un ambiente de diálogo y colaboración, la Secretaría compartió nuevas propuestas que buscan fortalecer la oferta turística de Playa del Carmen a través de la gastronomía, un eje cada vez más importante para el desarrollo económico del municipio.

“Este comité es un espacio para construir juntos. Queremos que Playa del Carmen se siga enamorando de su cocina, de sus raíces y de su diversidad cultural. Estos proyectos son de todos y para todos”, expresó Hernández Flores al presentar las iniciativas.

En este sentido, propuso a los integrantes del Comité Gastronómico la integración de una muestra gastronómica durante el Festival Cultural Italiano “La Divina Comedia, el Musical”, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio en el Teatro de la Ciudad.

Galería de Arte recibe a “Plástika” y su “Escenario doméstico

En este mes del orgullo LGBTTTIQ+, Alex Batalla conocido como “Plástika”, exhibe en la Galería de Arte su “Escenario doméstico de la Draga”, que estará durante todo junio en esta sede cultural, de manera gratuita.

En representación de Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Sandra Serrano, directora de la Galería de Arte inauguró la exposición.

“El gobierno que encabeza nuestra presidenta municipal Estefanía Mercado, está comprometido culturalmente hablando con todos los playenses y visitantes. Por esta razón iniciamos la celebración de este mes del Orgullo, con esta muestra tan distinta y a la vez tan representativa de la diversidad”, expresó.

“Plástika” puntualizó que esta exhibición es para todo el público que quiera conocer el arte Drag. Explicó que éste es la creación de un personaje a través de su cuerpo, y que finaliza con una representación visual como es el caso de sus obras.

de la Draga”

Cientos de familias

se suman al programa “Salud Sin Tanto Choro”

El gobierno de Estefanía Mercado se anotó un éxito total con el arranque del programa “Salud Sin Tanto Choro”, que en apenas dos días ha logrado convocar a cientos de familias playenses que acudieron desde temprana hora al cuarto parque de Villas del Sol para inscribirse.

Esta iniciativa municipal, una de las más ambiciosas en materia de salud social, busca garantizar atención médica digna, gratuita y sin burocracia, y se ha convertido en un verdadero fenómeno social en Playa del Carmen.

En su segundo día de operación, con la presencia de la presidenta municipal, se observaron largas filas, rostros con esperanza y familias enteras emocionadas por afiliarse. En un contexto donde la atención médica oportuna sigue siendo una necesidad urgente, este nuevo modelo ha despertado una gran respuesta ciudadana.

Con una primera meta de beneficiar a 20 mil familias, la recién inaugurada Unidad Médica Municipal, ubicada en el cuarto parque de Villas del Sol y operada con recursos 100% municipales.

La SEMAR y ZOFEMAT lideran operativo para enfrentar el sargazo

En un despliegue sin precedentes de coordinación y compromiso institucional, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, encabezó un recorrido por las playas Fundadores y Playacar, donde constató el avance del operativo conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y ZOFEMAT para enfrentar el arribo masivo de sargazo que afecta al litoral del Caribe mexicano.

Acompañada por el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la SEMAR, Estefanía Mercado reconoció el esfuerzo diario de más de 120 elementos navales, personal de ZOFEMAT y servidores públicos municipales que desde el amanecer realizan labores intensivas de limpieza y retiro del alga.

“Quise venir a agradecerles de frente porque este trabajo titánico que realizan todos los días no solo protege nuestras playas, también cuida nuestra economía y nuestro futuro. Gracias a la Marina, a ZOFEMAT y a cada persona que pone manos y corazón en esta tarea”, expresó la Alcaldesa.

LILIANA ROSALES,

PROMOTORA DEL TALENTO QUINTANARROENSE

QUÉ: PREMIACIÓN.

CUÁNDO: VIERNES 30 DE MAYO.

DÓNDE: AUDITORIO VERACIDAD CHANNEL.

“Cancún me ha visto crecer, es mi tierra y deseo con todo mi corazón seguir evolucionando en todas las áreas de mi vida, soy una mujer que nació para cumplir sus sueños y disfruto cada instante viviéndolo en plenitud”, con estas palabras se define Liliana Rosales Ornelas, directora y fundadora de Acaezcan Models y master coach en programación neurolingüística.

Su logro más reciente ha sido la coronación de los representantes de Quintana Roo 2025, todos ellos son quienes nos representarán en los próximos Certámenes Nacionales e Internacionales.

“Es un orgullo para mí trabajar desde mi trinchera para mi querido Quintana Roo. Ha sido muy emocionante este proceso y el año pasado fue muy importante porque ganamos la corona de varios certámenes del 2024, todos ellos talentos de Acaezcan que han puesto en alto el nombre de Quintana Roo”, destacó.

“Es un orgullo e inspiración para todos los jóvenes, que en este momento se están preparando para su presentación del 2025, ellos son: @Miss Earth: Isabella Castillo Polanco; @Teen y MR Earth Gran: Gael García Rico; @Teen Model: Khloe Demaret; @Miss Model: Camila Montes Pacheco y @Preteen México: Mariana Cetina Tejero, tienen nuestra bendición y les deseamos todo el éxito porque se han preparado como todos unos profesionales” apuntó la ex modelo galardonada con el Premio a la Excelencia Profesional a la Mujer y las Palmas de Oro.

Durante la gala de coronación estuvo presente Chucho Robles en calidad de maestro de ceremonias y previo a la intervención de los talentos de Acaezcan Models se apoderó del escenario Luigi Jackson con su show, quien emuló a la perfección las coreografías del desaparecido Rey del Pop.

En la pasarela y fashion show participaron niños, adolescentes y adultos que lucieron diferentes outfits como salidas de playa de Aura Zen; diseños casuales de Pink Carpet Boutique; vestidos de gala de Nicole Boutique, así como de Must Boutique Cancún. Fue una gran velada que enmarca el esfuerzo de todo un equipo y los resultados están próximos a dar sus frutos: “mi misión y visión como directora estatal de las representaciones que lidero, es darle la proyección a cada uno de los talentos de Quintana Roo. No basta que tengan la ilusión sino también el compromiso para representar a su Estado en certámenes nacionales e internacionales, ya que los jóvenes se preparan durante seis meses en diferentes áreas: pasarela, oratoria y cultura de su Estado, es decir, su formación es integral”, citó la también conferencista que ha participado en la Cámara Nacional de la Mujer y Mil Mentes por México, asimismo, ha sido avalada por la Confederación Internacional del Coach que le permitió ser coautora de libro 20 herramientas para el éxito de una Woman Speaker. Actualmente está trabajando en colaboración con el fotógrafo y productor Roberto Vélez, quien tiene una gran trayectoria en la industria de la moda. Y antes de despedirse del público, Liliana cerró con su frase insignia: “Y recuerda, deja que ocurra la expresión que llevas dentro”.

DA SUS PRIMEROS PASOS EN CANCÚN CHRISTIAN LOUBOUTIN

QUÉ: INAUGURACIÓN. CUÁNDO: VIERNES 16 DE MAYO. DÓNDE: LA BOUTIQUE PALACIO CANCÚN.

Con un cóctel entre clientes y amigos, fue presentada la nueva colección de zapatos para dama y caballero de Christian Louboutin, considerado figura clave en la historia de la moda contemporánea. Reconocido mundialmente por sus icónicos zapatos de suela

símbolo indiscutible de lujo, sensualidad y estatus. Cada pieza representa identidad, deseo y empoderamiento.

roja,
Paul Downey, Pamela Martínez y Javier.
Angelina Razetto, Areli Morales y Aye Garmendia. Iriana del Rivero y Adolfo Figueroa.
Erica Flores y Rous Borbon.
Rous Torres y Sylvia Ayala.
Michelle Domínguez y Regina de la Torre.
Gerardo Zúñiga, Gerard Rivero, Zazil Rosado y Estela Trejo.
Claudia Ledesma y Sophia Sadowska.
Rossana Rivero y Anamari Irabién.
Alexandra Can, Dalilah Pérez y Ximena Campos.

PROMUEVE DIF BENITO JUÁREZ

LA CONVIVENCIA CON PICNIC FAMILIAR

Con el objetivo de fortalecer la convivencia familiar y celebrar anticipadamente el “Día del Padre”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez a través de la Dirección de la Familia, invitó a la comunidad a participar en un “Picnic familiar” en el “Parque del Mar”.

A nombre de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, la directora general de la institución municipal, Marisol Sendo Rodríguez, hizo un llamado a las familias a formar parte de este evento, con la finalidad de fomentar la conciencia y la acción mundial en favor del medio ambiente, así como celebrar el “Día del Padre”, que en México tiene sus orígenes en la década de 1950, como reconocimiento de la importancia del rol paterno en la formación, cuidado y desarrollo integral de los hijos.

La funcionaria municipal destacó la importancia de que las familias benitojuarenses, participen en este picnic donde podrán pasar un momento agradable y de convivencia con sus seres queridos. Por su parte, el coordinador de Buen Trato en Familia perteneciente a la dirección de la Familia de la institución social, Luis Enrique Moreno Córdova, dijo que, como parte de la convivencia familiar, los presentes participaron en actividades como la siembra de árboles donde se les habló sobre la importancia de reforestar o sembrar.

“FESTIVAL VIVE CON ORGULLO”

A fin de seguir construyendo en Cancún más inclusivo, donde se visibilicen y respeten los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en coordinación con la organización Cancun Pride, dio inicio al “Festival Vive con Orgullo”, en el que se realizó el encendido de luces en la fachada del Palacio Municipal y la coronación de Reinas y Reyes 2025. En el corazón de la ciudad, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, en representación de la Alcaldesa, dijo que hoy no solo se encienden luces, sino que también se ilumina el mensaje de “ser quién eres y amar con libertad”, pues debe ser un derecho, no un privilegio. Además, comentó que en la ciudad se ha trabajado a paso firme a favor de esta comunidad y prueba de ello es que ya se cuenta con una Dirección de Atención a la Diversidad Sexual, mientras que al hablar del Estado mencionó que hoy ya son realidad las leyes de identidad de género, matrimonio igualitario, adopción homoparental, entre otras. “Esto es justicia social, y romper las brechas de desigualdad”, finalizó.

QUINTO ELEMENTO

Biólogo Didier Cox Tamay @thediiderot

INICIA LA CUENTA REGRESIVA, A CINCO AÑOS DEL 2030:

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO

POR EL PLANETA?

¿Alguna vez te has detenido, aunque sea por un instante, a imaginar cómo estará nuestro planeta dentro de 10 años? A escasos cinco años de alcanzar la Agenda 2030, ese año que se ha convertido en símbolo de esperanza y transformación global, la realidad comienza a inquietar. Apenas un 17% de avance se ha logrado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aquellas metas que, más que buenas intenciones, son compromisos urgentes para resolver los grandes problemas sociales, culturales, económicos y ambientales que enfrentamos.

Reflexiono sobre esto a raíz de un foro de gestión de residuos al que asistí recientemente, organizado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado. Durante ese encuentro, entre ideas compartidas y cifras discutidas, una conclusión se repitió con insistencia: nos falta conciencia. Nuestra cultura de consumo y desecho sigue funcionando como si los recursos fueran infinitos, como si el futuro no nos concerniera.

Y mientras tanto, el tiempo avanza. En nuestro Estado, el principal relleno sanitario ha sobrepasado su capacidad de carga. Toneladas de desechos se acumulan sin tregua, generando lixiviados que, como veneno silencioso, amenazan nuestros cenotes y mantos acuíferos. ¿Cuántas generaciones más podrán beber agua limpia si seguimos contaminando nuestra principal fuente de vida? El problema ya no es invisible ni lejano: está bajo nuestros pies, filtrándose lentamente hacia lo más profundo. ¿De verdad comprendemos la gravedad de esta crisis? ¿Entendemos que no sólo está en juego el bienestar del planeta, sino también la vida de nuestras futuras generaciones? Nuestros hijos, nuestros nietos, nuestras familias… todos ellos heredarán el mundo que hoy construimos o descuidamos. Es tiempo de asumir la responsabilidad que nos corresponde. La gestión adecuada de residuos no es una

tarea exclusiva de gobiernos o empresas; es una labor diaria que empieza en nuestros hogares. Desde usar eficientemente la energía hasta reducir el uso de plásticos de un sólo uso, cada pequeña acción cuenta. Sin embargo, seguimos impulsando un modelo de consumo desmedido que devora recursos y deja huellas irreparables.

A pesar de este escenario desafiante, también hay señales alentadoras. Cada vez más empresas comienzan a adoptar prácticas sostenibles, no sólo como una estrategia de marketing, sino como un verdadero compromiso con el entorno. Se diseñan productos pensando en su ciclo de vida completo, desde su fabricación hasta su disposición final, procurando reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular.

Frente a esta realidad, cabe preguntarse: ¿qué estamos haciendo nosotros como individuos? ¿Cómo estamos contribuyendo o dejando de contribuir a la protección del planeta? No se trata de cambiar el mundo de la noche a la mañana, pero sí de dar pasos firmes y conscientes que, sumados, generen una transformación significativa.

El tiempo apremia. El 2030 ya no es una meta lejana. Nos encontramos en una encrucijada histórica en la que cada decisión, cada hábito, cada omisión, define el legado que dejaremos. Aún estamos a tiempo de corregir el rumbo, pero sólo si empezamos hoy.

FORTALECE EL GOBIERNO DE QUINTANA ROO LA LEGALIDAD

CON PLATAFORMAS DIGITALES DE SERVICIOS TURÍSTICOS: SATQ

LLa agencia online de viajes Despegar, con presencia en 19 países de Latinoamérica y Estados Unidos, realizó su inscripción ante el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ), lo que refrenda la confianza de empresas internacionales con la transparencia en la prestación de servicios turísticos.

Con este acto, Despegar, se convierte en la primera en obtener su inscripción en el Registro Estatal de Contribuyentes de las Plataformas Digitales, operando con legalidad y coadyuvando con la recaudación del impuesto al hospedaje en la entidad.

De acuerdo con la publicación del Periódico Oficial del Estado (POE) el 14 de marzo de 2025, el SATQ dio a conocer que plataforma digital que funciona como agencia de viajes en línea

Despegar obtuvo su registro el 23 de enero de este año.

Este hecho constituye un precedente relevante que refrenda el compromiso con la legalidad y la transparencia en la prestación de servicios en el sector turístico y digital de Quintana Roo.

Asimismo, demuestra la viabilidad y eficacia

del proceso de registro ante el SATQ.

De acuerdo con la Ley del Impuesto al Hospedaje del Estado de Quintana Roo, las plataformas tecnológicas o digitales que intervengan como intermediario, promotor o facilitador en el cobro de las contraprestaciones por servicios de hospedaje, deberán inscribirse en el Registro Estatal de Contribuyentes y obtener la Licencia de Funcionamiento con el carácter de retenedor, así como proporcionar al SATQ el listado de los anfitriones que se anuncian a través de sus canales de venta.

En este contexto, se exhorta a las plataformas digitales a regularizar su situación fiscal y cumplir con las disposiciones contenidas en las Reglas de Carácter General para la obtención del Registro Estatal de Contribuyentes de las plataformas digitales y del envío del padrón de anfitriones, publicadas en el Periódico Oficial del Estado el 12 de abril de 2023, así como lo dispuesto en la Ley del Impuesto al Hospedaje de Quintana Roo.

La colaboración entre plataformas y el Gobierno del Estado es fundamental para combatir la evasión fiscal y fortalecer la cultura contributiva.

LA SINFÓNICA RINDE

HOMENAJE A LOS BEATLES

QUÉ: CONCIERTO.

CUÁNDO: VIERNES 30 DE MAYO.

DÓNDE: TEATRO DE CANCÚN

La música de "Los Beatles" hizo retumbar el Teatro de Cancún con las interpretaciones de la Sinfónica de Cancún y la Jurassic Band, acompañadas en esta ocasión por las voces de Norma y Alejandro Valdés, Romina Quiroga y VozEres, bajo la dirección del maestro Gerardo Tlapa. Sin duda, fue un gran concierto, gracias a la interacción del público que se dio cita y que terminó de pie, aplaudiendo a los músicos que durante dos horas interpretaron los temas más representativos del inolvidable cuarteto inglés, cuyo repertorio marcó a toda una generación por su influencia en la cultura popular y su capacidad de trascender hastae hoy.

Martha Taracena y Cuca Bongo Álvarez.
Paloma Herrero y Martín Ac.
Alejandro Valdés.
Jerome Laiter, Patricia Pereyra, Jackie y Jack
Winnie Vallejo, Bety y Javier Olivar con Luis García. Manuel Martínez y Verónica Torres.
Raquel Cano e Iván Baldasano.
Tere Olaguibel y Lorena Arnauda.
Maru Hernández y Chuy Cendejeas.
La Sinfónica y la Jurassic Band con sus invitados.
Juan Carlos Bastarrachea, Ana Mezcal, Rebeca Torres y Roberto Noguera.
Gustavo Guerra, Ena Alcocer y Edna.
Tere y Francisco López Mena.
Carlos Constandse y Ro Llano.

ABIERTO CREATIVO 2025

QUÉ: EXPO VISUAL.

CUÁNDO: SÁBADO 24 DE MAYO.

DÓNDE: ESTUDIO CREATIVO.

Estudio Creativo Cancún llevó a cabo su décima gala de arte colectiva llamada: “Abierto Creativo 2025”, misma que tuvo lugar en sus propias instalaciones, siendo la temática principal fomentar la consolidación del ecosistema creativo local.

El objetivo fue reunir a más de 150 creativos profesionales de distintas disciplinas como pintura, escultura, cerámica, gráfica, moda, ilustración, arte digital, performance, happenings, interiorismo, diseño industrial, fotografía, danza, música, arquitectura, cine, literatura, joyería y mucho más, en un sólo lugar para que el público apreciara cada una de sus propuestas.

PRESENTAN LIBRO/HOMENAJE PARA MARILÚ MARISCAL DE VILCHIS

QUÉ: LANZAMIENTO.

CUÁNDO: VIERNES 16 DE MAYO.

DÓNDE: HOTEL SECRET´S THE VINE CANCÚN.

En medio de un desayuno con causa, se presentó una obra testimonial en la que Marilú Mariscal de Vilchis dejará por escrito la evolución de su máxima obra: la casa hogar Vifac que fundó hace 40 años, gracias al trabajo de Greta Bolio.

Entusiasmada y agradecida, Mariscal de Vilchis desea que este libro pase a la historia como un testimonio inspirador de valor, compromiso y entrega total. “Se han elegido anécdotas entrañables y momentos decisivos que retratan una vida que ha marcado la diferencia en la historia de la adopción y la defensa de la vida en México”.

La autora destacó que la historia de Marilú busca sensibilizar el esfuerzo, la esperanza y el amor con el que muchas mujeres enfrentan situaciones difíciles. “Marilú es una mujer que lucha por vivir y salir adelante. Su historia es un ejemplo de fuerza, entrega y solidaridad”.

Sin duda “Marilú”, es un homenaje a una mujer que convirtió cada dificultad en una oportunidad para amar y su nombre es ahora sinónimo de un llamado a actuar con el corazón.

Greta Bolio, Marilú Mariscal de Vilchis y Ricardo Schondube.
Alejandra Lara, Leslie Hendricks y Gaby Palomeque.
Denisse Montiel, Tannia Rico y Haidé Ibarra.
Marisol Ancona y Citlalli Hernández.
Tere Vargas y Paola Alonzo.
Rous Borbón y Paty de Brouwer.
Rossy Arellano, Josefina Sorín y Mayra Pacheco.

HOSPITAL AMERIMED ABRE EN MÉRIDA

DONDE: MÉRIDA

CUANDO: 21 DE MAYO

QUE: INAUGURACIÓN NUEVO HOSPITAL

Inaugura sus instalaciones en Yucatán, dando un paso firme por la atención médica de excelencia. La ceremonia fue presidida por el director general Lic. Rafael Espino, quien compartió la visión de atención médica humanista, de calidad y cercana del nosocomio. También estuvo la Presidenta Municipal de Mérida Cecilia Patrón Laviada y la Secretaria Salud del Estado de Yucatán, Dra. Judith Ortega Canto.

Ivonne Caravantes y Katia Justo.
Martha Elizondo y Ceci Sosa.
Paola Hidalgo y Ricardo Schondube.
Sandra Huizar y Sandra Copca.
Alejandra Leyva y Fátima May.
Verónica Murillo, Guadalupe y Lili Macedo con Cristina Arenzana.
Dany y Chelly Much con Paola Yañez.

LE FLÂNEUR

Por Isabel Rosas Martín Del Campo @Arq.IsabelRosas Isabel. Rosas.arquitectas.consultoras@outlook.com

la vida y la muerte

Me cuesta trabajo recordar mi primer abandono. Estuvimos tanto tiempo juntos en ese universo donde la vida crece; un universo que no admite ruido, ni luz, ni algarabías innecesarias. Flotábamos entrelazados por el cordón que nos alimentaba, mirándonos, soñando al ritmo musical del corazón de nuestra madre y sus abrazos cada vez que nos hablaba.

El agua en que flotábamos era tan tibia y pura como tu piel blanca, esa que ahora conozco. Una noche, abriste tus ojos y me miraste asustado: no sabías qué pasaba, pero intuías que ya nada sería igual. Un hilo de luz se interpuso entre nuestros rostros; ya no podía mirarte. La luz, cada vez más deslumbrante, abrió un abismo entre tú y yo que no logré comprender.

no que debía seguir, pero yo nunca supe que nacer significaba que la oscuridad debía morir para que la luz me hiciera existir en un mundo desconocido y abrupto. Nadie me dijo que de eso se trataba.

Tu rostro se deformaba; noté tu angustia y sufrí, como si fuese a mí a quien sucedía. Te ibas de mí y yo no supe nunca qué hacer para salvarte de nacer. De pronto, me vi sola. Mi universo era una galaxia sin sentido. El silencio se volvió hostil y la oscuridad ya no me protegía. Nuestro cordón se rompió. Me habías abandonado. Y yo me quedé allí, sin hacer nada.

Esa luz resplandeciente, quizás, estaba allí para indicarme el cami-

Pasaron quince minutos antes de que alguien notara que un ser pequeño había sido abandonado en un universo despojado de su paz. La voz de mi madre ya no era un canto, sino un lamento que me atormentaba, allí sola, sin mi hermano. Mi propio rostro también se deformó en ese instante: sentí el sufrimiento de mi hermano como propio, fui testigo y víctima a la vez. Existir me encegueció, pero finalmente volví a encontrarme con él, aunque en un lugar desconocido, lleno de luz y de ruidos. Nunca más volvimos a estar tan cerca el uno del otro; solo nos quedó aprender a sobrevivir.

Ahora han pasado cinco décadas y, en este universo inventado, lleno de desesperación y escasa calma, él me ha dejado de nuevo. Se fue, y no sé cuándo volveremos a encontrarnos. Quizá algún día regresemos al universo que nos dio la vida y nos obligó a nacer, pero para eso tendré que morir y volver a la oscuridad. "EN MEMORIA DE MI HERMANO GEMELO LALO".

SEXTA EDICIÓN DEL THAIFEST EL ALMA DE TAILANDIA EN MÉXICO

Con un despliegue de luces y colorido se vistió el hotel Banyan Tree Mayakoba durante la sexta edición del ThaiFest, y con él se retoma una fiesta que se pausó un año para regresar con mayor brillo y fuerza, destacándose una vez más por su cultura y su gastronomía.

Los invitados fueron recibidos en una alegoría de los tradicionales mercados de Tailandia, decorados con flores, frutas y spots que enmarcaron la llegada de todos y cada uno de los asistentes que así hicieron check in, entre sabores, aromas y colores que evocan un ambiente de festividad y alegría.

Con música en vivo a cargo de una banda y posteriormente de dj´s, el público eligió entre las distintas estaciones de comida que se elaboraba al momento, incluso los chefs anfitriones trabajaron con gusto y ofrecían cada propuesta con alegría, haciendo una caravana de bienvenida. Cabe destacar que ese día justamente era cumpleaños del chef ejecutivo Víctor Tufiño.

Los anfitriones destacaron que este año se replicará este festival en los cinco Banyan Tree de México: Mayakoba, Mérida, Puebla, Acapulco y Valle de Guadalupe.

Daniela Sánchez, Marita Osorio y Roberto Sánchez.
Victor Tufiño, Alfonso Cunha, chef may Duangporn Sopasab, chef Hamy, Andrés Aguilar y Andrea Carneiro.
Andrea Carneiro, Carolina Pimentel y Sergio Serra.
Manuel Sánchez, Ainoha, Dani Lara y Diego Martínez.
Laura Del Tejo, Gustavo González, Clemen Del Tejo y Grecia Cáceres.
Karin y Tyrone de Meayer. Edwin Motté y Laila Medina.
Chef Thai, chef may Duangporn Sopasab.
Alicia Caballero, Cinthya Chavarría y Adrián López.
Beatriz, Victor Tufino y Carolina.
Enrique Martín del Campo y Ale Lara.
Amanda Rosa y Pablo Mancuso. Andrés Garcés y Sarah Coronado.
Ivette Torres e Iniki Romo.
María José Montes de Oca e Isaac Hernández. Daniel Benguigui y Sarit Benatar.

Especiales

CONFETUR QUINTANA ROO CELEBRA SU PRIMER ANIVERSARIO

Con una celebración enmarcada por el Mar Caribe desde Parque Garrafón, las integrantes de CONFETUR, organización nacional conformada por mujeres que promueven activamente el turismo en México, encabezada actualmente por Teresa Hernández, festejaron el primer aniversario del Capítulo Quintana Roo, con Adriana Martínez al frente. Conformado por 180 socias activas, distribuidas en capítulos como Veracruz, CDMX, Guadalajara, Mérida, Chihuahua, Chiapas, Tabasco, Campeche, Puebla, Oaxaca y, desde 2024, Quintana Roo, todas ellas se embarcaron en Playa Langosta hasta llegar a la sede donde se ofreció un coctel que presidió Adriana Martínez, quien también funge como cliente y promotora activa de los servicios que ofrece The Dolphin Company.

Las delegadas y socias de Confetur.
Valeria Albor, Adriana Martínez, Nenina Albor y Olivia Guzmán. Telvy Suárez, Marisol Méndez y Lucy Morales. Emma Polanco y Adriana Martínez.
Adriana Martínez y Teresa Hernández.
Emma Negrete y Javier Valencia.
Isabel Yamone y Landy Barrera.
Cruz del Alba López y Rosi Baroni.
Sara Montagner, Leo Quezada y Olivia Guzmán.
Ana García y Teresa Hernández.
Jorge Alvarado, Israel Barrera, Lilián e Ignacio Bruno.
Nenina Albor, Emma Polanco y Valeria Albor.
Ana García, Guadalupe y Guillermina Barrera.
Axel, Gloria y Christian Rodríguez.
Gislaine García y Gabruiela Biacheze.
Vero García, Mariana Zamores, Lizeth Acosta y Concepción Zamores.
David Asencio y Nenina Albor.
Paula Pool, Ricardo Anaya y Yéssica Hernández.
Celeste Tejeda, Freddy Koh y Luis González.
Freddy Gómez, Addy Gamboa y Rebeca Valdez.

CHISATO IWAI PRIMERA CAMPEONA

DEL MÉXICO RIVIERA MAYA OPEN AT MAYAKOBA

“Gracias a todo mi equipo, mi familia. Me encantaron los paisajes de México” aseguró en rueda de prensa Chisato Iwai, después de alzar en brazos El Camaleón, trofeo que representa el campo de golf en donde se convirtió en la primera campeona del México Riviera Maya Open at Mayakoba.

La novata de 22 años nacida en Saitama, tuvo una jornada inspirada en el Campo El Camaleón, en donde se lució desde el inicio de la ronda final con siete birdies (hoyos 1,3,4,5,6,10,13), por solo un bogey en el 14, además de una brillante cuarta ronda de 66, seis bajo par, para totalizar 276 (12), con una enorme ventaja de seis golpes sobre la estadounidense Jenny Bae y siete sobre la coreana Haeji Kang, que completaron el podio con 282 (-6) y 283 (5), respectivamente.

En 2024 ya había muestras de su talento al ubicarse en el puesto 19 del US Open femenino y en diciembre obtuvo su tarjeta LPGA para la temporada 2025 en la cual, tras ocho eventos disputados, logra su mejor resultado para estrenarse en el palmarés de ganadoras.

La gran final quedó enmarcada por dos conciertos que deleitaron a los fans: Bacilos, la banda de pop latino que este año marcó su regreso a la música, así como Jesse y Joy, que igualmente pusieron a cantar a todo el mundo a pesar del intenso sol del Caribe Mexicano.

Andrés Martínez, Chisato Iwai y Bernardo Cueto.
Rolando Elizondo, Fernando Lemmen Meyer y Andrés Martínez.
Gustavo Santoscoy y Fernando Lemmen Meyer.
Paty Reta, Pepe García e Iriana Del Rivero.
Tania Amaro, Luciana y Óscar Aguilar.
Tom Corley y David López.
Mario de la Torre y Jackie Navarrete.
Chisato Iwai.
Ricardo, Vivi, Katia y José Luis Ballesteros.
Vanessa Mendoza, Santiago González y Fátima Caamal.
Pedro De la Vega, Juan Calderón e Ignacio De la Vega.
Bacilos en escena.
Ana González y Elvia Urich.
Pedro Ávila y Eric Muller.
Vivi y Adrián Ortiz.
Leticia Corral y Saúl Caracheo.
María del Mar Ferré y Germán Hernández
Karla Orozco, Gerardo Villarreal, Laila Medina y Juan Novoa.
Víctor Rodríguez, Mauricio Sabatés, Manuel Pérez Compeán y Fernando Lemmen Meyer.
Gaby López, Andrea Ostos y Lorena Ochoa.
Didier Cox y Esteban Torres.

Choco/Chef EL ARTE DE SER

ROBERTO RETA

Por Esteban Torres P.

¿Cuándo descubriste que la gastronomía era tu vocación? Y ¿Cuál era tu Plan B?

“Aunque desde muy pequeño, la cocina fue una actividad en la que me distraía mucho, al grado que todos los domingos me despertaba muy temprano para hacer el desayuno de mis papás y mis hermanos antes de que se despertaran; mi gran pasión la descubrí en el cacao.

“Mi Plan B, creo que hubiera sido relacionado al área comercial; así que con el cacao estoy cubriendo todas las áreas que me apasionan”.

¿De qué manera se afianzó esa convicción en ti: a través de la práctica diaria, felicitaciones, reconocimientos o se convirtió en una carrera con metas a cumplir y obstáculos por vencer?

“Necesito darte un poco de contexto de cómo soy. Soy orgullosamente mexicano, sumamente apasionado, comprometido e inquieto, soy fan de hacer cosas disruptivas –tengo un postgrado en Innovación-, me encanta la historia –principalmente la de mi país-, y no soy de los que se queda cruzado de brazos cuando me dicen que algo “no lo puedo hacer” -aunque no todas me salgan bien-.

“Ahora sí, regresando a tu pregunta... Al principio, fue por necesidad que comencé a comercializar chocolates y otros productos derivados de cacao de amigos que los procesaban; pero conforme me fui metiendo en el tema, me di cuenta de la importancia que tiene el cacao para México y lo enraizado que está en nuestra cultura, historia y tradiciones –como ningún otro país en el mundo; así que decidí hacer chocolates y utilizar el cacao en productos que representaran lo que yo soy.

“Y a través de los años, los reconocimientos han sido una consecuencia de hacer lo que me apasiona. Constantemente estamos desarrollando nuevos productos, tanto para nosotros como para nuestros clientes, así que nos mantenemos ocupados probando chocolate. No sé si realmente deberíamos llamarlos “obstáculos por vencer”

¿Cómo se dio ese acercamiento y especialización dentro del universo del chocolate?

“Aunque parte de mi familia ha estado relacionada con el cacao por muchas generaciones, fue en el 2016 cuando un primo muy querido –productor de cacao en Tabasco-, me propuso comercializar chocolates en Quintana Roo. Ese fue mi parteaguas”.

Platícanos cómo nace: Pasión de Cacao, ¿cuál es su misión, sus objetivos y sus metas?

“Nace como una marca para comercializar chocolate y nuestra misión es la promoción del consumo del cacao y chocolate mexicano a través de la comercialización, damos conferencias, talleres, experiencias relacionadas con el cacao y chocolate, estamos involucrados en temas de gastronomía a nivel estatal y municipal, y a nivel federal en definiciones de normas. Nuestro objetivo es ser la chocolatería más importante en el Estado y nuestra meta es posicionar a México como un país chocolatero por excelencia”.

Existen no uno sino varios mitos en torno al chocolate: dañino para la salud, alto contenido glucémico, ¿cómo lidias con estos argumentos dándole el valor nutricional correcto al chocolate sin demeritar la calidad ni su contenido nutricional?

“Este es un tema sumamente importante respecto al chocolate y que me encanta responder porque es la forma en la que desmitificamos el mal concepto que hay alrededor del chocolate.”

“Empecemos por definir que el chocolate no es un ingrediente, es un producto. Eso quiere decir que está “compuesto” por más de un ingrediente –esto lo marca la NOM-186-SSA1/SCFI2013-. Y hablar de un “buen” chocolate, puede ser por temas organolépticos -sabor y aroma-, o temas nutrimentales –en la que enfocaré mi respuesta-.”

“Los médicos por lo general te recomiendan consumir chocolates que contengan arriba del 70% de cacao, pero no es lo único en lo que te debes fijar; ya que ahí podrían llevar otro tipo de in-

Todo comenzó por necesidad al comercializar chocolates y otros productos derivados de cacao de amigos que los procesaban; pero conforme me fui metiendo en el tema, me di cuenta de la importancia que tiene el cacao para México y lo enraizado que está en nuestra cultura, historia y tradiciones”.

gredientes o aditivos que se usan para hacerlos más económicos. Pero empecemos por identificar que el primer ingrediente sea cacao.”

“Por otro lado, es importante también identificar si tienes alguna restricción alimenticia en especial. Y es parte también de la mala información que existe respecto al chocolate.”

“¿Cuántas veces no hemos escuchado de gente que comenta ser “alérgica” al chocolate? Eso es imposible... es como si dijeras que eres alérgico a la sopa. ¿Qué me dirías? Pues depende de los ingredientes que tenga tu sopa y la reacción que tengan estos con tus alergias.... En el chocolate pasa exactamente lo mismo... Ya que el chocolate está compuesto por varios ingredientes, tendrías que identificar a cuál de los ingredientes eres alérgico. Que pueden ser desde trazas de lácteos, soya, colorantes, saborizantes, incluso si en el equipo donde hicieron el chocolate procesaron algunas semillas.”

“Y si tu problema es con el azúcar, puedes comer un chocolate 100% cacao o alguno endulzado con substitutos de azúcar -siempre cuidando que no sea algo químico-.”

En tu experiencia como chef ¿consideras que la calidad del chocolate mexicano está bien valorada, ya que mucho se habla del europeo, como los belgas y franceses cuya calidad es incluso de exportación?

“Empecemos por definir como “chocolate mexicano”, a ese chocolate que está hecho 100%

Por Esteban Torres P.

con cacao mexicano y transformado por una empresa de mexicanos en México.

“La calidad y características organolépticas del chocolate, depende principalmente de dos entidades: por un lado, el productor del cacao –de la mano con la variedad del cacao, el entorno en el que crece y parte del proceso postcosecha-; y por el otro, el transformador de ese cacao en chocolate.”

“A pesar de que México es cuna del chocolate, somos uno de los productores más pequeños de cacao del mundo, sin embargo, tenemos cacaos de excelente calidad. De hecho, el buen cacao mexicano es muy valorado en otros países.”

“En Europa, no se dan las condiciones para el cultivo del cacao, así que tienen que importarlo de otros países. Sin embargo, históricamente han sido muy buenos en el proceso de transformación y tienen un alto consumo per cápita de chocolate, lo que los hace un mercado de consumo que tienden a tener altos estándares de calidad –aunque hay de todo-. Creo que poco a poco hemos impulsado la revalorización del chocolate mexicano a nivel internacional, pero aún tenemos mucho camino que recorrer, y todos podemos poner nuestro “granito de arena” probando esas marcas mexicanas que están haciendo bien las cosas”.

Platícanos de tu colección de reconocimientos, específicamente el INTERNATIONAL CHOCOLATE AWARDS…

“En el 2019 comenzamos a producir nuestros propios chocolates y en el 2020 –en plena pandemia del COVID- participamos por primera vez en el International Chocolate Awards –que es para la chocolatería, lo que los Óscar es para el cine-, ganando nuestra primera medalla en Nueva York, y a la fecha nos han otorgado siete medallas.”

“Para nosotros es un orgullo lograr estos reconocimientos ya que concursamos contra cientos de chocolaterías de otras partes del mundo, con más años de experiencia y mucho presupuesto. Y aunque las medallas son logros personales, para nosotros significa que estamos poniendo el nombre de México en la chocolatería internacional”.

Si lo vemos como un simple ingrediente ¿crees que su uso está limitado a la repostería o desde cada una de las trincheras donde has colaborado has influido para extender su campo de acción con otras formas de combinarlo y presentarlo?

“Es cierto que la mayor parte de nuestro producto termina utilizándose en la repostería, sin embargo, soy fan de impulsar el cacao en otro tipo de platillos y aplicaciones.”

“Cuando me invitan a cocinar, por lo general no selecciono la parte dulce. Hemos hecho fine dinning de nueve tiempos en los que sólo uno de ellos era dulce, en donde hemos utilizado el cacao -desde la pulpa-, para hacer ceviches, freír langosta, hacer pastas, con res, con pescado, con foie gras, en fin... en lo que se te ocurra. Incluso, utilizamos la cascarilla de cacao cuando cocinamos con humo.”

“De hecho, gran parte de las invitaciones es porque nuestra base de la cocina salada siempre es el cacao, y eso rompe paradigmas”.

¿Qué es lo que buscas compartir o transmitir en cada creación?

“Comparto mis historias y transmito mi pasión”.

¿Consideras que el chocolate merece un capítulo aparte dentro de la gastronomía mexicana?

“Yo creo que el cacao merece un libro dentro de la gastronomía mexicana, y sin duda alguna, el chocolate sería uno de sus capítulos”.

Al chocolate lo llevas tatuado, literalmente. ¿Por qué te gustó esa frase: “Me late chocolate” y ¿qué significado tiene en tu vida?

“‘Me late chocolate’ es un slogan totalmente mexicano que tiene muchas connotaciones en el juego de palabras con implicaciones divertidas, emocionales y afectivas.”

“Por un lado, tenemos ‘me late’, en donde expresamos un ‘me gusta’, ‘me encanta’,’ me emociona’; y a la vez la asociamos con el corazón y al amor. Incluso, en el 2013 hicieron una película con el nombre ‘Me late chocolate´.”

“En la frase en conjunto, asociamos el latido del corazón con el chocolate, es decir, que en nuestro corazón late con chocolate, que en nuestras venas corre el chocolate. Como verás, hay mucho detrás de esa frase que me identifica. Y es la razón social de mi empresa, así que cómo no la voy a traer tatuada”.

UNA SOPA DE SU PROPIO CHOCOLATE

Así como dicen: “Ni que fuera moneda de oro para caerle bien a todo el mundo”, si lo cambiamos por “moneda de chocolate”, ¿crees que igual les caerías bien?

“Pues aunque no soy ‘monedita de chocolate’ , creo que soy bastante sociable y de ‘sangre ligera’.”

¿Qué momento o situación te pone “Como agua para chocolate”?

“Como nuestras buenas frases mexicanas, esta tiene su doble sentido; así que utilizaré el que no me puedas censurar. El que las cosas no salgan como las planeo por falta de compromiso de otras personas”.

Es cierto que… “Las cuentas claras y el chocolate espeso”.

“Si quieres amistades largas, sí”.

No hay mal que cien años dure, ni pena que el chocolate no cure… ¿Funciona como remedio?

“Pocas personas viven más de cien años y no conozco a nadie que no le guste el chocolate, así que es una frase ad hoc”.

Qué dices de la frase más dulce de los ecologistas: “Cuidemos el planeta, es el único que tiene chocolate”.

“Me encanta y es tristemente cierta. Justo el año pasado vivimos una de las peores crisis de cacao a nivel mundial. Comenzó a finales del 2023 con una sequía muy marcada que causó un florecimiento sumamente restringido, y después tuvimos muchas lluvias, lo que provocó enfermedades por hongos como la moniliasis y la mazorca negra en las frutas que estaban en crecimiento; ambas afectaciones generaron una pérdida en la cosecha mundial del cacao que debe haber rondado el 35%, generando escasez y un alza de precios como nunca se había visto. En consecuencia, muchas empresas chocolateras quebraron y ahora cuesta más el chocolate”.

Influencers GEORGE MORE

Ser influencer va mucho más allá de simplemente aparecer en redes sociales y ser popular.

George More / Asesor de Imagen  georgemore

george.more

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/georgemore/

El concepto de influencer consiste en tener la capacidad de alcanzar a un gran número de personas y generar una influencia que, idealmente, sea positiva, responsable e inteligente. Un influencer auténtico no sólo comparte contenido, sino que también inspira, motiva y educa a su audiencia, promoviendo valores, ideas y acciones que contribuyen al crecimiento personal y social de quienes lo siguen.

¿Quién eres?

“Soy George More, consultor en imagen y estratega en relaciones públicas con más de 24 años liderando proyectos de alto impacto en comunicación, marketing digital e identidad profesional. Dirijo MoreImage, una agencia con base en Cancún especializada en construir reputaciones sólidas, marcas auténticas y estrategias que generan resultados medibles. Me apasiona acompañar a personas y empresas a proyectar su mejor versión con intención, coherencia y propósito”.

¿Qué significa la imagen para ti?

“Para mí, la imagen no es un disfraz ni una pose. La imagen es una herramienta poderosa de comunicación. Es lo que proyectamos cuando hay estrategia, autenticidad y visión. No se trata sólo de cómo te ves, sino de cómo haces sentir, de lo que representas y de la huella que dejas. Es una declaración silenciosa de quién eres, de tus valores y de lo que vienes a aportar al mundo”.

¿Cuál es la historia detrás de George More?

“Todo empezó con una profunda curiosidad por entender cómo las personas construyen percepciones. Desde joven estuve ligado a los medios, a la estética y al discurso. Me formé como Licenciado en Sistemas de Comercialización, cursé una Maestría en Alta Dirección, y me especialicé en Imagen Personal, Profesional y Empresarial a través de la AICI (Asociación Internacional de Consultores en Imagen), organización en la que más tarde fui presidente del capítulo Ciudad de México de 2010 a 2012.

“A lo largo de mi trayectoria, diseñé y fundé dos licenciaturas en el Centro de Estudios Gestalt: Diseño de Imagen y Organización de Eventos, con el objetivo de profesionalizar estas disciplinas desde una visión integral.

“Además, he tenido el honor de presidir actualmente la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (2023–2025), desde donde impulso la actualización, visibilidad y profesionalización del gremio".

“Creo ser el resultado de años de formación, errores, aciertos y un compromiso constante por evolucionar. Hoy mi historia es también la de cientos de marcas personales y empresas a las que he acompañado a brillar con estrategia”

¿Cómo entras al mundo de las redes sociales?

“Entré por visión. Cuando comencé, la comunicación se movía entre ruedas de prensa, radio y televisión. Pero el mundo cambió, y con él, los canales para conectar. Hubo un momento clave: muchas marcas y profesionales que asesoraba necesitaban posicionarse digitalmente, y no encontraban cómo hacerlo sin perder autenticidad. Ahí decidí prepararme a fondo".

“No fue un cambio automático; fue una transición consciente. De la imagen pública a la reputación digital. Hoy las redes sociales son una plataforma más para proyectar lo que somos, pero con estrategia, claridad y propósito. No sólo las uso: las dirijo, las planeo y las pongo al servicio de cada marca que acompaño”.

¿Qué es eso que deseas transmitir?

“Deseo transmitir que cada persona, cada marca, tiene un valor único que merece ser proyectado con fuerza y autenticidad. Mi propósito es inspirar y guiar a otros a descubrir su esencia y transformarla en una imagen coherente, poderosa y estratégica. Quiero que más personas comprendan que la imagen no es frivolidad, es comunicación. Y que si la usas con intención, puede abrirte puertas, conectar con otros y dejar huella”.

Recolectan 275 kilos de residuos en Puerto Morelos: SEMA

En el marco de la Semana del Medio Ambiente y del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo una mega jornada de limpieza en la playa de Punta Brava, Puerto Morelos donde, con la participación de mil 500 voluntarios, se recolectaron 275 kilos de plásticos, declaró el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera.

Con la colaboración de voluntarios de los tres niveles de gobierno, empresarios, estudiantes, sociedad civil y asociaciones civiles, se lograron recolectar 275 kilos de residuos: 11 kilogramos de PET, 16 de PEAD, uno de

empaques flexibles, 15 de vidrio, 4 de hojalata, 2 de aluminio, 219 de residuos inorgánicos no reciclables y 7 de orgánicos.

Durante la jornada encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Mariana Boy Tamborrell, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera dijo que este esfuerzo no parte de cero, ya que en Quintana Roo se han implementado acciones concretas para la reducción de residuos plásticos de un solo uso, así como protocolos de recolección y disposición del sargazo.

MARÍA FERNANDA Y A ANNALÍ PARTICIPARÁN

EN LA GENIUS OLYMPIAD 2025

La gobernadora Mara Lezama Espinosa abanderó a María Fernanda y a Annalí, dos estudiantes destacadas de la carrera de Aeronáutica, Mantenimiento de Motores y Planeadores del CONALEP Cancún III que representarán a Quintana Roo y a México en la Genius Olympiad 2025, en la categoría de robótica, en el estado de Nueva York, una competencia mundial con más de mil estudiantes de 66 países.

“Estoy muy bien acompañada de dos grandes mujeres, porque en Quintana Roo con un gobierno humanista, con corazón feminista, estamos escribiendo una nueva historia, la de una tierra en donde las mujeres sueñan en grande, en donde extienden sus alas y llegan tan lejos como se lo proponga” expresó la titular del Ejecutivo.

Realizó en el Rochester Institute of Technology. “Vamos por la robótica, la igualdad por el futuro. Muchas felicidades y claro que se puede. Ellas son el rostro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de mujeres empoderadas que extienden sus alas y en donde estamos impulsando a ti, a todas las mujeres en su empoderamiento, a la igualdad sustantiva y dejaron de ser promesas para convertirse en realidad”, enfatizó Mara Lezama.

VERÓNICA LEZAMA

GOBIERNO DE QUINTANA ROO FIRMA LA “RED DE ATENCIÓN CIUDADANA”

El Gobierno del Estado, a través del Despacho de la Coordinación General de Gestión Social, y los 11 municipios de Quintana Roo firmaron el Convenio de Colaboración por el Nuevo Acuerdo entre el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales para la Atención Ciudadana, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y brindar respuestas más eficaces a las necesidades de la población.

“Este gobierno humanista, con corazón feminista, no espera detrás de un escritorio a que los problemas lleguen; salimos al territorio, caminamos las calles, escuchamos de frente, miramos a los ojos, tomamos nota y, lo más importante, cumplimos. Porque un gobierno que no escucha al pueblo, que no lo atiende ni en tiempo ni en forma, es un gobierno que no le sirve al pueblo” explicó la gobernadora Mara Lezama en el evento protocolario.

La titular del Ejecutivo explicó que este Acuerdo permite construir una gran red estatal de atención ciudadana, una red que reconoce las diferencias entre municipios, que aprovecha las capacidades locales y que, gracias a la tecnología, agiliza los procesos de respuesta para reducir tiempos, evitar burocracia innecesaria, y, sobre todo, dar soluciones claras y cercanas al pueblo.

RINDIÓ SU PRIMER INFORME AL FRENTE DEL DIF QUINTANA ROO

Con un mensaje claro y lleno de sensibilidad social, Vero Lezama, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, presentó ante la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, autoridades y público en general su Primer Informe de Actividades, donde compartió los logros y avances obtenidos durante este primer año de trabajo enfocado en lo más importante: las familias.

En la capital del estado, Vero Lezama habló

de cómo, a través del trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, voluntarias, voluntarios y la sociedad civil, se han transformado miles de vidas y se ha protegido a cientos de familias en todo el estado.

“Nos comprometimos a servir a Quintana Roo con entrega y responsabilidad… pero sobre todo con mucho corazón para comenzar una de las etapas más honestas y humanistas en la historia en la asistencia social de nuestro estado” dijo.

In Memoriam

JOSÉ ELÍAS ZAHOUL LARA

H10 julio 1997 / 21 mayo 2025

emos recibido una noticia que no la puedes creer, de esas noticias que no quieres recibir.

Te has ido José José Elías Zahoul Lara, jugador de Pumas Cancún. Desde bien pequeño te destacaste como un gran jugador, un buen chavo, de una buena familia, cuántos años te vimos crecer, convertirse de niño a joven, de verdad no se puede uno creer.

De Pumas Cancún a la familia de Elías, las más sinceras condolencias. Dios lo tenga en su Santa Gloria y a ustedes, sus familiares y amigos más cercanos, les de mucha fortaleza para seguir adelante sin él. ¡Qué tristeza! Descanse en paz.

Pumas Cancún Filial

IRVING RAMÍREZ VILLA

22 julio 1979 / 16 mayo 2025

Te decimos adiós con gran pesar, pero sabemos que ahora estás en un mejor lugar. Te despedimos con muchas lágrimas y con muchas anécdotas contadas por tus compañeros que nos describieron con detalles tu solidaridad, preocupación por los demás y la necesidad de hacer un equipo para garantizar la seguridad en los hoteles en los que trabajaste, entre ellos, Marriot, Renaissance y otros más.

Les damos gracias a tus amigos por el tiempo que se dieron para acompañarte por última ocasión, por las flores que impregnaron la sala y las velas, que dejamos para encender después y guiar tu camino.

Allá en el cielo encontrarás a tu tía Lulú y a tu abuelita. Acá, los que nos quedamos, agradecemos tu paso por nuestras vidas. Te pido perdón por si no pude hacer más. Y me quedo con todos los buenos recuerdos que me dejaste en 45 años.

A todos nos dejas la enseñanza de que debemos aprovechar cada día para disfrutar a nuestra familia, amigos e hijos. ¡Vuela alto primo!

Virginia Próspero

CMARÍA ELENA LÓPEZ ARREGUI

26 marzo 1954 / 25 mayo 2025

Querida amiga, no puedo expresar con palabras lo mucho que significas para mí a pesar de tu partida. Los momentos que pasamos juntas serán inolvidables y siempre estarán en mi corazón. Siempre guardaré tu amistad como un tesoro.

Tu energía positiva siempre me inspiró a ser una mejor persona, así como tu capacidad para encontrar lo bueno en cada situación y para animarme cuando me sentía abatida fue un regalo invaluable en mi vida.

Mis más sinceras condolencias a tus hijas: Rebeca y Renata Uribe López, para las que siempre serás también luz e inspiración. Descansa en paz.

Margarita Gómez Crespo

GERARDO ANTONIO BARRERA MARTÍNEZ

21 febrero 1949 / 23 mayo 2025

on profundo dolor, compartimos el fallecimiento de nuestro querido padre, esposo y amigo, Gerardo Antonio Barrera Martínez, quien partió en paz en su hogar. (1949–2025).

Fue un hombre excepcional: exitoso hotelero, profesor universitario, apasionado del golf, un esposo amoroso y un padre ejemplar. Su vida estuvo guiada por la dedicación, el esfuerzo, la elegancia en el trato y un profundo amor por su familia.

Le sobreviven su esposa, Genoveva Moreno, y sus hijos: Rossy y Gerardo Barrera, quienes lo recordarán siempre con gratitud, admiración y amor eterno.

Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño, afecto y solidaridad que hemos recibido en este difícil momento. Su recuerdo vivirá para siempre en quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y quererlo.

Gerardo Barrera Moreno

FRANK MENDIOLA FRANCO

07 enero 1978 / 02 junio 2025

Me uno con un profundo pesar a todas las condolencias por el sensible fallecimiento del Dr Frank Mendiola, una gran persona y que fue en mi caso además un amigo, compañero de trabajo, político, pero sobre todo un gran médico. Dios lo tenga en su Santa Gloria y su legado permanecerá por todo el bien que hizo y todas las vidas que salvó gracias a su experiencia, dedicación y esmero en cada uno de sus pacientes, incluyéndome.

Gracias Frank, buen viaje. Te recordaré en nuestro cumpleaños mi estimado capricornio. Que su familia, amigos y seres queridos encuentren fortaleza y resignación en estos momentos.

Ernesto Yunez

MJOSÉ ALBERTO CEBALLOS VÁZQUEZ

08 mayo 1962 / 28 mayo 2025

Nos unimos a la pena que embarga a la familia y amigos de nuestro querido Alberto Ceballos (QEPD). Gracias por tantas noches de diversión y de baile que compartiste con nosotros.

Tu familia de Zenzi Beach te recordará siempre con mucho cariño. Que siga la fiesta allá desde donde estás, que nada detenga tu ritmo ni esa alegría que le ponías a tus interpretaciones.

Margarita García

ROSA ELVA AGUIRRE CARRANZA

M01 abril 1925 / 08 junio 2025

adre querida, aunque tu partida nos ha dejado un vacío en nuestras vidas, también nos deja hoy un legado de amor que nunca se desvanecerá.

Madre, tu ausencia ahora será como un faro que ilumina nuestro camino, recordándonos que tu amor será una luz que nunca se apagará.

Aunque no podamos tocar tu mano nunca más, sentiremos tu presencia en la calidez del sol que acariciará nuestra piel, como un abrazo que recibiremos en tu memoria desde el más allá.

Familia Carranza/Aguirre

MANUEL GUTIÉRREZ SOLA AGUILERA

11 abril 1963 / 19 mayo 2025

i querido Manuel… Aunque nuestras vidas tomaron caminos diferentes, siempre recordaré los momentos que compartimos, lo importante que fuimos el uno para el otro, lo que hicimos para unir a la familia, los hermosos hijos y nietos que hoy son lo máximo, el estar siempre para mí, tu apoyo incondicional…

Que encuentres paz en este nuevo viaje. Siempre estarás en mis pensamientos y en mi corazón.

Mary Carmen Oropesa

MARGRIET BOOM

09 mayo 1959 / 10 junio 2025

Una pregunta más sin respuesta. Una ausencia que vuelve a doler bien duro. Un fuerte recordatorio del ¡aquí y ahora! Porque me parece como que cerré mis ojos, los volví a abrir y ya no estás amiguita linda. Sin embargo, le agradezco muchísimo a Dios, la oportunidad de poder haberte visto, abrazarte suavecito y darte tu bendición, aunque fuera una vez más. Me dejas con tantos y tantos recuerdos de una convivencia y una amistad increíble, sobre todo en nuestra época de mamitas ¡full time! Pláticas padrísimas de todo tipo, miles de domingos en familia, reventones, viajes, festejos.

Ahora ya puedes volver a cantar amiguita. ¡A todo pulmón Shakira! Así que agarra esa tu adorada guitarra y canta. El cielo se pondrá de fiesta y seguro estará el Primito recibiéndote, para cantar a dúo, tan fuerte, que hasta aquí los oigamos. Fue un placer coincidir contigo en esta vida terrenal. ¡Te quiero amiguita y te voy a extrañar!

Gabriella Graf

¡Muchas felicidades

Maricarmen Mendoza
Ángeles Bautista
Jéssica Chávez
Manolo García
Cynthia Davis
Maggi Pinelo
Michael Christodoulou
Leticia Cortés
Jorge García Llaguno
Gladys García Rebeca Yacotú
Lily García
Luis Guillermo
Chilena Romero
Lisa Nieto Didier Cox
Claudia Alanís
Ivonne S alinas
Karen Collado
Jorge Ildefonso
Julián Aguilar
Alberto Carranza
Germán Saavedra
Ana Patricia Peralta
Carlos Moreno S. Juan Pablo Linss
Ximena Garciga
Daniela Jamit Miércoles
Esther Jamit

Los Cumpleaños

Lilia Hernández
Verónica Burga
Tania Alzaga
Inés Gurrola Ceci Sosa
Milo López-Sánchez
Manuel Linss Dulce García de León
Joaquín Berrón
Maru Cámara
Miércoles
Elías Atala
Vania Castro
Shava Torres Gaby Medrano
Fátima Cabo
Marilú Álvarez
Félix Barra
Darío Flota
Héctor Rivero
Nuel Car
Rossy Arellano
Teté Álvarez
Federico López
Cecilia Casares Ernesto Luna
Rosi Cueva
Coco Rubio
Iliana Rodríguez
Catalina Desbois
Montserrat Murillo Brenda Hidalgo
Claudia Torres
Alexandra Margain
Alejandra Herrero Silvia Hernández
Brenda Hernández
Carolina Martínez Judith Rivera
Carlos Reyes
Roxanna Martínez
Claudia González Magui de Rojo
Marcela Guisa Cristina González Leonardo Mariles Jokke Ponette
Karina Rosales Melanie Maldonado
Marlén Fernández Ana Millet
Dora Elia Garza
Marina Garza Avellaneda
Ankara Angulo
Scott Balesteri
Rocío Macías Horacio Cárdenas
Verónica Lezama Mayka Rodríguez
Dante Zanella
Lucy Solano
Adriana Marquez de Cáceres
Michelle Domínguez América García Carolina Erales Gerardo González
Marcy Bezaleel
Manuel Orella
Carlos M. Dorantes
Sábado

Jon Anthony Babyboy

Jon Anthony Babyboy

jonanthonybabyboy

Jon Anthony (Baby

Boy)

Cantante y empresario

IRA

Ante la paciencia o más bien, ante la impaciencia, realmente. Es algo que se ha ido transformando con el paso de los años. Me irrita cuando las cosas no se mueven como yo quiero que se debieran mover, pero los planes de Dios son sabios, y no hay que perder la calma.

GULA

La música, siempre quiero más, no me conformo con probar un tema, me gusta explorar géneros; cuando algo me gusta, lo devoro y lo disfruto. En mi caso, preparo temas nuevos cada día. No soy de hacer “un numero” al mes o cada semana, conforme los voy pensando los voy escribiendo y empiezo a trabajar en la música, hasta que queden listos para servírselos, grabarlos y ofrecérselos.

ENVIDIA

En este momento de mi vida de nada. Sin embargo, hubo un momento muy duro en mi vida durante mi niñez y adolescencia; cantando en las barberías y los trenes, miraba a las familias completas, felices y pensaba en lo difícil que era para mí mantenerme, tener un techo donde dormir y qué comer, y esos niños lo tenían todo, no tenían que preocuparse de nada. Lo que más me daba envidia en el fondo era esa compañía y ese apoyo que te da una familia, eso me hacía llorar pero con el tiempo lo vas superando.

AVARICIA

De ser un artista internacional, recién hicimos una campaña de promoción en México, porque su país es una plataforma muy importante, pero mi meta es llevar mi música a todos lados, y creo que mi versatilidad me va ayudar a conseguirlo. Recién hicimos un tema de Los Temerarios en bachata: “Ven porque te necesito”, del que respetamos la guitarra, el puente, el piano y algunos efectos. De ahí se derivó “Corazón necio”, un tema mío que hicimos en bachata también que ya está sonando en todas las plataformas.

PEREZA

Eso no va conmigo, porque cuando no estoy cantando, estoy trabajando en mi empresa. Tengo una rentadora de autobuses de gira para artistas y actualmente estamos participando en la gira de Peso Pluma y Tito Double P. A veces me puedes encontrar hasta con las manos llenas de aceite porque me gusta participar en todo, hasta en cuestiones mecánicas; cuando algo me apasiona estoy involucrado en todas sus partes. No hay forma de descansar ni ser perezoso.

SOBERBIA

De mi talento, le tengo confianza, soy un artista preparado. Hay muchas cosas que nadie sabe de mí porque están detrás del escenario: como de mis estudios de canto, siempre estoy vocalizando, aprendí guitarra, todo se ve fácil, pero ser un artista sí requiere de mucho esfuerzo.

LUJURIA

Para mí es algo que va más allá de lo que realmente significa: es compartir la riqueza de mi música, que es mi pasión, lo único que me hace feliz y me causa placer todos los días.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.