Edicion 96 Especial EEUU Dia de la Mujer

Page 1


Andreina Acuña

Mercedes Cardona

Sandra Medina

Jaqueline Reis

Rebeca

Honoring Latina Women on International

Woman’s Day

Sandy Mora
Suárez
Andreina Lay
Livia Acevedo

Índice

Editorial President and Publisher Lorena Alarcón | Vicepresident and Publisher Javier Encinas | Art Director Aldo Zubieta

Executive Editor Rodrigo Alarcón | Editor & Copywriting Martha Gil Vargas | Coordinator Eva Soliz Centenaro

Foto de portada: Ariel Mejía | Carlos Rodríguez.

Lic. Wendy Mendoza de Córdova (Chicago, EE.UU.) | Carola Tilgener (Miami, EE.UU.) | Lic. Aldo Zubieta (Bolivia)

(DMV) Rodrigo Alarcon | Bolivia: Javier Encinas | España: Jean Carla Tellez | Francia: Mónica Ayerena

Un Nuevo Capítulo: De Latinos Top Magazine a ELTY Magazine

Querida comunidad,

En estos cuatro años, Latinos Top Magazine ha sido una plataforma para compartir historias de inspiración, éxito y empoderamiento dentro de nuestra comunidad latina en Estados Unidos. Hoy, damos un paso adelante en nuestra evolución y renovamos nuestra identidad con un nuevo nombre: ELTY Magazine. Este cambio no es solo un nuevo nombre, sino una declaración de propósito. ELTY representa Entrepreneur Latinos Top, destacando nuestra misión de resaltar el talento, esfuerzo y liderazgo de los emprendedores y profesionales latinos que están dejando huella. Pero esto no es solo sobre nosotros, es sobre ustedes. En esta nueva etapa, queremos mostrar lo mejor de nuestra comunidad y que todos formen parte de esta transformación. Sus historias, sus logros y sus sueños seguirán siendo el corazón de nuestra revista.

Gracias por ser parte de este crecimiento. Los invitamos a seguir construyendo juntos este legado.

Con gratitud,

Especial dia de la Mujer

Un tributo a la mujer latina en el Día

Internacional de la Mujer

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, nuestra revista rinde un merecido homenaje a la fuerza, resiliencia y éxito de las mujeres latinas que están dejando huella en el mundo de los negocios. En esta edición especial, celebramos a un grupo extraordinario de emprendedoras que, con su dedicación y pasión, han logrado abrirse camino y convertirse en referentes dentro de sus comunidades.

Nuestra portada destaca a mujeres líderes que inspiran con su visión y trabajo: Rebeca Suárez, Andreina Acuña, Jaqueline Reis, Sandy Mora, Sandra Medina, Andreina Lay, Mercedes Cardona y Livia Acevedo. Cada una de ellas representa el espíritu de lucha y la capacidad transformadora de la mujer latina, demostrando que los sueños pueden convertirse en realidad con determinación y esfuerzo.

A través de sus historias, queremos reconocer su impacto y motivar a más mujeres a seguir sus pasos, recordando que el emprendimiento no solo es una vía de crecimiento personal, sino también una poderosa herramienta para el cambio social. En esta edición, conoceremos sus desafíos, logros y el legado que están construyendo para las futuras generaciones.

Porque juntas, las mujeres latinas están redefiniendo el éxito y dejando su marca en el mundo.

¡Feliz día internacional de la Mujer! “
Andreina Jaqueline Sandi

Andreina Rebeca Sandra Mercedes

Tribute to Latina Women on International Women’s Day

In celebration of International Women’s Day, our magazine pays a well-deserved tribute to the strength, resilience, and success of Latina women who are making an impact in the business world. In this special edition, we honor an extraordinary group of entrepreneurs who, through their dedication and passion, have paved their way and become role models within their communities.

Our cover highlights inspiring female leaders whose vision and hard work make a difference: Rebeca Suárez, Andreina Acuña, Jaqueline Reis, Sandy Mora, Sandra Medina, Andreina Lay, Mercedes Cardona, and Livia Acevedo. Each of them represents the fighting

spirit and transformative power of Latina women, proving that dreams can become reality with determination and effort.

Through their stories, we aim to recognize their impact and inspire more women to follow in their footsteps, reminding everyone that entrepreneurship is not only a path to personal growth but also a powerful tool for social change. In this edition, we will explore their challenges, achievements, and the legacy they are building for future generations.

Because together, Latina women are redefining success and leaving their mark on the world.

Happy International Women’s Day!

A Estética Latina como Empoderamento Pessoal e Social. “

Livia Acevedo

Livia Acevedo, originally from Rio de Janeiro, Brazil, moved to the United States in 2014 to start a new life alongside her husband. Inspired by her children, she found in aesthetics a way to provide a stable future while helping others improve their self-esteem. She founded Brazilian Aesthetic by Livia Acevedo LLC, overcoming challenges such as validating her diploma and the language barrier.

Brazilian aesthetics stand out for their detailed care and practical approach to professional training. At her center, facial treatments are the most sought after, promoting not only beauty but also emotional well-being. For Livia, success comes from dedication, honesty, and a commitment to excellence.

Her goal is to expand her business and make aesthetic treatments more accessible to the Latin community in the United States. She believes that true beauty comes from self-esteem and self-love, encouraging women to value their identity and well-being. Her story is an example of perseverance and empowerment.

Livia Acevedo, natural do Rio de Janeiro, Brasil, mudou-se para os EUA em 2014 para começar uma nova vida. Hoje, é uma empresária de sucesso no mundo da estética com seu negócio, Brazilian Aesthetic by Livia Acevedo LLC. Nesta entrevista, ela compartilha sua história, desafios e visão para o futuro.

De onde você é e como chegou aos Estados Unidos?

Sou da maravilhosa cidade do Rio de Janeiro, no Brasil. Cheguei aos Estados Unidos em dezembro de 2014, há dez anos. Minha chegada foi um passo muito importante, pois vim para me casar com o amor da minha juventude e iniciar uma nova fase em Maryland. Ao chegar, eu tinha 33 anos e o sonho de construir uma nova história e um futuro promissor ao lado do meu marido.

O que te motivou a entrar no mundo da estética e da beleza?

Desde que me tornei mãe, meus dois filhos, Júlia e Erick, sempre foram minha maior motivação. Eles me impulsionaram a buscar uma carreira que me proporcionasse um futuro mais estável, mas que também me desse flexibilidade para estar próxima deles. Eu queria estar presente na vida deles, dar amor e atenção, e ao mesmo tempo ter um trabalho que me realizasse como pessoa e profissional. Foi assim que surgiu meu interesse pela estética, um campo que não apenas me permitiu cuidar

de mim mesma, mas também ajudar os outros a se sentirem bem consigo mesmos.

Hoje, me sinto completamente realizada trabalhando nessa área. Encontrei um propósito em ajudar as pessoas a cuidar da autoestima, não apenas no aspecto físico, mas também emocional. Busco sempre atualizar meus conhecimentos e continuar aprendendo para oferecer o melhor aos meus clientes. Para mim, a estética não é apenas uma profissão, mas uma forma de transformar vidas e fortalecer a confiança das pessoas.

Como surgiu a Brazilian Aesthetic by Livia Acevedo LLC e qual foi o maior desafio ao iniciar seu negócio? Minha empresa nasceu de um sonho e de muita determinação. Eu queria oferecer à comunidade um serviço de estética que refletisse a excelência da estética brasileira e latina, que são reconhecidas mundialmente. No entanto, no começo, enfrentei vários desafios. O primeiro foi o processo de validação do meu diploma do Brasil nos Estados Unidos. Esse processo foi emocionalmente desgastante, pois me deparei com julgamentos sobre minha formação internacional. Foi difícil ouvir comentários negativos e pessimistas sobre a validade dos meus estudos e sobre minha capacidade de obter a licença para trabalhar aqui. Mas, apesar de tudo,

nunca deixei que essas opiniões me impedissem. Decidi buscar informações diretamente nos órgãos oficiais e encontrar as soluções que precisava.

Outro grande desafio foi o idioma. Como minha língua materna é o português, enfrentei barreiras significativas ao me comunicar em inglês. Para muitos, pode parecer um desafio assustador se adaptar a uma nova cultura e aprender um novo idioma, mas acredito firmemente que os obstáculos existem para serem superados. Meu pai,

Redes Sociales

@Livia.Acevedo

que sempre foi minha maior inspiração, me ensinou que o que diferencia os vencedores é a persistência, e foi esse ensinamento que me permitiu seguir em frente e não desistir. Graças à luta e à dedicação, hoje tenho a satisfação de ter alcançado meu objetivo e de ter criado um negócio de sucesso.

O que distingue a estética brasileira em comparação com outras abordagens de beleza?

A estética latina, e especialmente a brasileira, se destaca por seu foco no (301) 922-7384

cuidado detalhado e na busca constante pela perfeição. No Brasil, a cultura da beleza está profundamente enraizada, e os profissionais da estética são reconhecidos por sua habilidade e atenção aos detalhes. Uma das grandes vantagens da estética brasileira é o foco prático na formação: os cursos e programas no Brasil exigem muitas horas de prática, diferentemente de outros países onde a teoria predomina.

Os tratamentos estéticos que realizamos não são apenas técnicos, mas também baseiam-se no entendimento das necessidades pessoais de cada cliente, sempre buscando o resultado mais natural e harmonioso. Acredito que o segredo da estética latina é sua capacidade de combinar conhecimento técnico com um atendimento personalizado, o que realmente transforma a vida das pessoas.

Quais são os tratamentos mais procurados pelos seus clientes e quais os benefícios que oferecem?

No meu centro de estética, os tratamentos faciais são os mais procurados. Oferecemos uma variedade de procedimentos que garantem resultados transformadores. Os benefícios desses tratamentos vão além da aparência física, pois ajudam a melhorar a autoestima e o bem-estar emocional das pessoas. Nossos clientes não

buscam apenas rejuvenescer a pele, mas também realçar seus traços de forma natural e harmoniosa, o que os faz sentir mais confiantes. O empoderamento proporcionado por esses tratamentos é incrível, pois afeta não apenas a aparência externa, mas também a vida pessoal e profissional de quem os recebe.

Que conselho você daria a outras mulheres que desejam começar um negócio no setor da beleza?

Meu conselho para as mulheres que desejam empreender nesse setor é que se concentrem em construir um caráter sólido, baseado em princípios de honestidade e dedicação. O trabalho deve refletir o melhor que você tem para oferecer aos outros. O sucesso e o dinheiro são apenas consequências de um trabalho bem feito, mas o mais importante é o compromisso com o cliente e a certeza de que você está oferecendo o melhor para ele. Além disso, é fundamental manter-se atualizada, buscar

sempre a excelência e não temer os desafios que surgirem no caminho. A perseverança é a chave.

Como seu negócio impactou a comunidade latina e o que você gostaria de alcançar no futuro?

Meu negócio teve um impacto significativo na comunidade latina, especialmente para aqueles que não têm acesso aos grandes centros de beleza devido ao alto custo ou à falta de diversidade nas abordagens estéticas. Através do meu trabalho, busco oferecer tratamentos acessíveis e de alta qualidade, que ajudam a melhorar a autoestima e o bemestar das pessoas. No futuro, meu sonho é expandir meu negócio e criar uma rede de centros de estética com preços acessíveis em todos os estados dos Estados Unidos, para que mais pessoas possam ter acesso aos cuidados de beleza que merecem. Meu objetivo é empoderar as pessoas através da beleza, dandolhes a oportunidade de se

sentirem bem consigo mesmas e refletirem esse bem-estar em todos os aspectos da vida.

Como você define a beleza e que mensagem daria às mulheres sobre autoestima e amor próprio?

Para mim, a beleza é subjetiva e varia de acordo com a percepção de cada pessoa. A beleza não se define apenas pela aparência externa, mas pelo equilíbrio entre o que somos por dentro e por fora. A verdadeira beleza começa com a autoestima e o amor próprio. É fundamental aprender a cuidar de si mesma, a aceitarse como se é, sem se deixar influenciar pelos padrões impostos pela sociedade. A mensagem que eu daria às mulheres é que, para serem verdadeiramente belas, elas precisam aprender a se amar, a se valorizar e a cuidar de si mesmas. Quando fizerem isso, a beleza interior se refletirá no exterior e transformará suas vidas de maneira profunda e significativa.

Sandy Mora

Un viaje hacia la belleza vegana. “

Sandy, a Colombian entrepreneur in the U.S., founded a line of vegan skincare and makeup products focused on sustainability and ethics, using natural ingredients and cruelty-free practices. She also offers eyelash extension and wood therapy services, all aligned with her philosophy of enhancing natural beauty. As a mother and businesswoman, she has learned to balance her personal and professional life through organization and family support, motivated to be an example for her children and other women in the business world.

Sandy, emprendedora colombiana en EE.UU., creó una línea de productos veganos de cuidado de la piel y maquillaje, enfocada en la sostenibilidad y ética. En esta entrevista, nos cuenta cómo equilibra su vida como madre y empresaria, mientras promueve el empoderamiento femenino en los negocios.

¿De dónde es Sandy y cómo llega a los EE.UU.?

Soy de Colombia y llegué a EE.UU. acompañando a mi abuelita, quien no quería viajar sola. No estaba en mis planes quedarme, pero han pasado 24 años y ahora considero a este país mi segunda patria.

¿Qué te inspiró a emprender en el mundo del cuidado de la piel y el maquillaje vegano?

Siempre me ha apasionado el cuidado de la piel y el maquillaje. A lo largo del tiempo, me di cuenta de la necesidad de productos que no solo fueran efectivos, sino también respetuosos con el medio

ambiente y libres de crueldad.

Mi deseo era crear una marca que ofreciera soluciones para cuidar la piel sin comprometer valores éticos.

¿Cómo nació tu línea de productos y qué la hace diferente?

Mi línea de productos surgió de la necesidad de combinar eficacia, sostenibilidad y ética en una sola propuesta. Como consumidora, noté que muchos productos en el mercado no cumplían con los estándares que buscaba: ingredientes naturales, veganos, libres de crueldad y con un impacto positivo en la piel y el medio ambiente.

Lo que distingue a mi marca es nuestro compromiso con la transparencia y la calidad. Cada producto está formulado con ingredientes cuidadosamente seleccionados, evitando químicos agresivos y priorizando fórmulas amigables con todo tipo de piel. Nuestro propósito no es solo embellecer la piel, sino también inspirar un estilo de vida más consciente.

Además de tu línea de maquillaje, también brindas servicios de extensiones de pestañas y maderoterapia. ¿Cómo combinas ambas áreas?

Ambas áreas comparten un mismo objetivo: resaltar la belleza natural mientras cuidamos la salud y el bienestar de nuestras clientas. Decidí integrarlas para ofrecer una experiencia completa en la que cada persona se sienta segura y cuidada en todos los aspectos. Mis productos veganos y libres de crueldad complementan

perfectamente los servicios, ya que buscan la armonía entre la estética y los valores éticos. Por ejemplo, quienes optan por extensiones de pestañas también pueden utilizar nuestros productos para un look completo que respeta su piel y estilo de vida. La maderoterapia, por su parte, no solo promueve el bienestar físico, sino que también se alinea con el enfoque natural y consciente de la marca. De esta manera, ofrecemos soluciones íntegras y personalizadas para quienes buscan verse y sentirse mejor en todos los sentidos.

Como madre de cuatro hijos y empresaria, ¿cómo logras equilibrar tu vida personal y profesional?

No es fácil, pero la organización y la capacidad de establecer prioridades han sido fundamentales. Aprendí a delegar tareas y a cuidar de mí misma, lo que me permite rendir tanto en el aspecto profesional como personal. Además, integro a mi familia en mi trabajo, lo que me permite disfrutar de su compañía mientras llevo adelante mi emprendimiento.

¿Cómo ha influido tu experiencia como mujer y madre en tu camino como emprendedora?

Mi experiencia ha sido clave en mi camino como emprendedora. Como mujer, he enfrentado desafíos que me han enseñado a ser resiliente, confiar en mis capacidades y hacer valer mi voz en un mundo competitivo. Eso me inspiró a crear un negocio basado en la empatía, la autenticidad y el empoderamiento.

Como madre, mis hijos son mi mayor motivación. Ellos me han enseñado paciencia, organización y la importancia de aprovechar el tiempo. También me han impulsado a construir un negocio que refleje los valores que quiero inculcarles: trabajo duro, honestidad y un impacto positivo en la comunidad.

¿Cómo te gustaría que evolucionara el papel de la mujer en el mundo empresarial en el futuro?

Mi sueño es que las mujeres tengamos acceso equitativo a oportunidades, y que se

abran más redes de apoyo. Me gustaría que nos apoyemos entre nosotras, compartiendo conocimientos y motivación para crecer juntas. La verdadera evolución está en abrir puertas y mantenerlas abiertas para futuras generaciones de mujeres emprendedoras.

S&J Radiant @syjradiant

Redes Sociales. syjradiant@gmail.com 240 4252453

El servicio a la comunidad al emprendimiento. “

Mercedes Cardona

Mercedes, a Colombian woman with a diverse professional background, has worked as a babysitter, in hospitals, airports, and now as an entrepreneur in the residential cleaning and senior care business. Her experience in these fields has allowed her to positively impact her community, providing support and well-being to many families.

Motivated by her desire for independence and growth, she decided to start her own business to build something meaningful and leave a lasting mark through her efforts. She emphasizes the importance of organization to balance her business and personal life, encouraging other women to believe in themselves and take the leap into entrepreneurship.

Now, Mercedes is focused on a new project: Foundation Association, an initiative dedicated to raising funds and providing financial support for the education and treatment of children with Autism Spectrum Disorder (ASD). Her goal is to ensure the well-being of these children by offering specialized resources that enable their full development. Through this foundation, she aims to expand her social impact and continue contributing to the wellbeing of her community.

Mercedes, una mujer colombiana con una trayectoria diversa, nos comparte en esta entrevista su camino desde el servicio comunitario hasta el emprendimiento, destacando la importancia del equilibrio, la independencia y el papel de las mujeres en la sociedad.

¿Cómo se define Mercedes y de dónde es originaria?

Soy una mujer colombiana apasionada por el servicio y el bienestar de los demás. Vengo de un país maravilloso, lleno de cultura, calidez y resiliencia, valores que llevo conmigo en cada etapa de mi vida y mi carrera.

Has tenido una trayectoria laboral muy diversa. ¿Cómo ha sido tu experiencia trabajando en diferentes áreas como babysitter, hospital, aeropuerto y ahora con tu empresa de limpieza? Mis experiencias han sido muy enriquecedoras. Poder brindar mis servicios a la comunidad ha sido una satisfacción enorme.

Desde cuidar y educar niños, acompañar a personas de la tercera edad, hasta trabajar en un hospital ayudando a quienes padecen enfermedades mentales, cada etapa ha sido una oportunidad para aportar al bienestar de los demás. Trabajar en el aeropuerto también fue una experiencia especial, ya que me permitió ayudar a muchas personas. Ahora, con mi empresa de limpieza, disfruto saber que mi trabajo contribuye a la felicidad y comodidad de muchas familias en Washington, Maryland y Virginia.

¿Por qué elegiste emprender en limpieza y cuidado de adultos mayores?

El deseo de cumplir mi sueño de construir algo propio y dejar una huella con mi esfuerzo. Quería independencia, tanto en la toma de decisiones como en el ámbito financiero, y emprender me lo permitió.

¿Cómo logras equilibrar tu tiempo entre tu negocio y tu vida personal?

La clave está en la organización y la disciplina. Establezco límites claros entre el trabajo y mi vida personal, planificando mis actividades de manera eficiente para poder cumplir con mis responsabilidades sin descuidar mi bienestar ni el tiempo con mis seres queridos.

¿Qué mensaje le darías a otras mujeres que quieren emprender pero sienten miedo de dar el primer paso?

Les diría que tengan el coraje y la valentía de apostar por sí mismas. Ser emprendedora y autónoma es un desafío, pero también una gran oportunidad. Es importante confiar en nuestras capacidades y apoyarnos unas a otras en el camino.

¿Cómo contribuye el trabajo de las mujeres al crecimiento y fortalecimiento de la sociedad?

Las mujeres desempeñamos un papel fundamental como pilares de la familia y la sociedad. En mi caso, como mujer soltera, he aprendido que

con esfuerzo y determinación podemos contribuir a construir una comunidad más justa, estable y próspera para todos.

¿Cuáles son los planes futuros de Mercedes? Ahora estoy enfocada en un nuevo proyecto: Foundation Association, una iniciativa con la misión de brindar apoyo y recaudar fondos para ofrecer ayuda financiera y recursos especializados en la educación y tratamiento de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Mi objetivo es contribuir a su bienestar, asegurando que tengan acceso a las herramientas y oportunidades necesarias para su desarrollo y calidad de vida.

Rebeca Suarez

Una empresaria latina empoderando a la comunidad a través de la educación vial. “

Rebeca, originaria de Guayaquil, Ecuador, es un claro ejemplo de perseverancia y compromiso. Con más de 17 años de experiencia en educación vial, fundó Aspen Hill Driving School, una escuela que no solo enseña a conducir, sino que también ayuda a la comunidad latina a obtener su licencia y a moverse con mayor seguridad e independencia. En esta entrevista, nos comparte su inspirador camino como empresaria, su visión de servicio y los retos que ha enfrentado en el proceso.

Cuéntanos un poco de ti, ¿De dónde es Rebeca y cómo fue su llegada a EE.UU.?

Soy originaria de Guayaquil, Ecuador. Llegué con el propósito de estudiar inglés y crecer profesionalmente. Como muchos inmigrantes, enfrenté retos al dejar atrás mi país, mi familia y mi cultura. Sin embargo, cada obstáculo superado me ha permitido avanzar y alcanzar mis metas.

¿Cómo nace la idea de emprender una escuela de manejo en Silver Spring?

Mientras estudiaba Educación, trabajé como instructora en una escuela de manejo de forma temporal. Con el tiempo, me involucré más con la comunidad y obtuve certificaciones en distintos programas.

Durante la pandemia, la escuela donde trabajaba cerró. Mi hijo menor comenzó a trabajar como intérprete y se interesó en la enseñanza de la conducción. Juntos vimos la oportunidad de ofrecer un servicio más completo y decidimos independizarnos. Así nació Aspen Hill Driving School, con el propósito de brindar educación de calidad, horarios flexibles y un enfoque pro-comunidad. Hoy operamos todos los días para atender a nuestros clientes.

¿Qué significa para ti ser una empresaria latina ayudando a la comunidad a obtener sus licencias de conducir?

Aprender a conducir fue una de las experiencias más valiosas gracias a la enseñanza de mi padre, quien nos inculcó la importancia de la independencia. Ser el puente que facilita este aprendizaje para otros es una gran satisfacción, ya que obtener una licencia de conducir representa un antes y un después en la vida de muchas personas.

R¿Cómo apoyas a los clientes que no hablan inglés durante el proceso para obtener su licencia?

Maryland permite obtener una licencia de conducir sin importar el estatus migratorio. Esto es clave, ya que ser detenido sin una licencia válida puede significar hasta 60 días de cárcel, una multa de $500 y cinco puntos en el historial de conducción.

Para ayudar a la comunidad hispana, cuento con un equipo de profesionales, incluyendo a mi hija, quien es psicóloga, un ex policía y otros especialistas con amplia experiencia. Además, ofrecemos clases nocturnas y fines de semana para mayor accesibilidad.

El MVA requiere traducir licencias extranjeras al inglés. ¿Cómo es el proceso y qué desafíos han enfrentado los clientes latinos?

El MVA exige que las licencias extranjeras sean traducidas por traductores certificados. Existe una lista oficial en línea para verificar quiénes están autorizados.

ebeca Suarez, originally from Guayaquil, Ecuador, is an example of perseverance and service to the Latino community. With over 17 years of experience in driver education, she founded Aspen Hill Driving School in Silver Spring alongside her son after the pandemic. Her school not only teaches driving but also supports immigrants in obtaining their licenses by offering flexible classes in Spanish. With a strong background in education and a team of experts, her dedication has earned her recognition as the best driving school in Silver Spring and Aspen Hill in 2024. For Rebeca, success as a Latina entrepreneur is based on perseverance, education, and the constant pursuit of opportunities.

Uno de los mayores desafíos para los clientes latinos es la falta de preparación para el examen de manejo. Muchos intentan aprobar sin suficiente práctica, lo que pone en riesgo su seguridad. Seguimos la recomendación del MVA de completar al menos 60 horas de práctica para asegurar que los estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para conducir con responsabilidad.

Como mujer empresaria, ¿qué significa liderar un negocio que combina educación, servicios notariales y apoyo a inmigrantes?

Es un sueño hecho realidad. Mi formación incluye una Licenciatura en Español y Estudios Latinoamericanos, una Maestría Bilingüe y estudios de Doctorado en Educación, Currículo y Aprendizaje. Nos enorgullece haber sido reconocidos como la Mejor

Escuela de Manejo del 2024 en Silver Spring y Aspen Hill. Ofrecemos un servicio personalizado y de alta calidad, siempre comprometidos con la comunidad.

¿Qué cualidades consideras esenciales para que una mujer latina tenga éxito como empresaria en EE.UU.? La perseverancia, la educación y la búsqueda constante de oportunidades son claves.

Los sueños se construyen con esfuerzo y rodeándose de personas que aporten valor y crecimiento. Me guío por una frase que siempre me ha inspirado: “Una meta es un sueño con fecha de caducidad.” - Napoleón Hill.

Redes Sociales. 240

Descubriendo el equilibrio entre la belleza y el bienestar. “

Andreina Acuña

Andreina, a Venezuelan entrepreneur, arrived in the U.S. in 1999 seeking new opportunities and found her passion in aesthetic beauty and holistic healing to help others. With determination, she has balanced her role as a mother and businesswoman, offering treatments that not only enhance appearance but also promote emotional well-being. Through therapies like Reiki and Akashic Records readings, she has guided her clients toward inner peace and mental clarity. In this interview, she shares her inspiration, the challenges Latina entrepreneurs face, and the positive impact of her work on the community.

En esta entrevista, conversamos con Andreina Acuña, una emprendedora apasionada por la belleza estética y la sanación holística. Su trayectoria nos muestra cómo ha logrado fusionar ambos mundos para ofrecer un enfoque integral de bienestar. Andreina nos comparte su visión sobre el empoderamiento femenino, los desafíos de las mujeres latinas en el emprendimiento y el impacto transformador de sus terapias.

¿De dónde es Andreina y cuándo se mudó a los EE. UU.?

Soy originaria de Venezuela, un país rico en cultura, calidez y tradición. En 1999 decidí mudarme a los Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades y estabilidad, lo que me ha permitido crecer tanto personal como profesionalmente.

¿Qué te inspiró a emprender en el mundo de la belleza y el bienestar holístico?

Siempre he sentido una conexión profunda con el bienestar y el empoderamiento femenino. A través de la belleza estética y la sanación holística, puedo ayudar a las personas a sentirse bien consigo mismas, tanto por dentro como por fuera. Mi mayor motivación es acompañarlas en el proceso de descubrir su mejor versión, ya sea mediante tratamientos de belleza o terapias energéticas.

¿Cómo ha sido tu experiencia al equilibrar tu rol como madre y empresaria?

Ha sido un desafío, pero también una experiencia inmensamente gratificante. La clave está en organizar el tiempo de manera eficiente y mantener siempre claras mis

prioridades. Ser madre me ha enseñado a ser resiliente, creativa y a trabajar con amor, cualidades que aplico también en mi negocio. Mi hija es mi mayor inspiración y el motor que me impulsa a seguir creciendo.

¿Cómo logras que tus clientas se sientan cómodas con los tratamientos que realizas?

Creo un ambiente acogedor donde cada clienta se sienta escuchada y comprendida. Explico cada procedimiento o terapia con detalle, aclaro todas sus dudas y priorizo el uso de materiales de alta calidad. La confianza y el respeto mutuo son fundamentales en cada sesión.

¿Cómo se complementan la belleza estética y la sanación holística en tu trabajo?

Estoy convencida de que la belleza exterior es un reflejo del equilibrio interno. Mientras los tratamientos estéticos refuerzan la confianza y la autoestima, las terapias holísticas trabajan la energía y el bienestar emocional. Al combinar ambas áreas, ofrezco un enfoque integral que ayuda a mis clientas a sentirse completas y en armonía.

¿Qué beneficios han experimentado tus clientes a través de terapias como el Reiki o la lectura de Registros Akáshicos?

Mis clientes suelen experimentar una sensación de paz interior, claridad mental y una conexión más profunda consigo mismos. El Reiki les ayuda a liberar bloqueos energéticos y a encontrar un balance emocional, mientras que la lectura de Registros Akáshicos les brinda guía espiritual, permitiéndoles comprender mejor su propósito de vida y los desafíos que enfrentan.

¿Cuál consideras que es el mayor reto que enfrentan las mujeres emprendedoras latinas hoy en día?

El principal desafío es encontrar un equilibrio entre las responsabilidades personales y el crecimiento profesional, especialmente en un entorno competitivo. Además,

enfrentamos barreras como el idioma, el acceso a recursos y la lucha por el reconocimiento. Sin embargo, nuestra resiliencia, determinación y pasión son nuestra mayor fortaleza.

¿Qué mujeres te han inspirado en tu camino y qué has aprendido de ellas? Me inspiran mujeres fuertes y valientes como mi madre, quien me enseñó a nunca rendirme y a luchar por mis sueños. También admiro a emprendedoras como Sara Almadani, cuya historia refleja la importancia de creer en uno mismo y perseverar ante las adversidades. De todas ellas he aprendido que el éxito nace de la autenticidad, la determinación y la pasión.

Redes Sociales. acunaacuna2025@gmail.com

703 8558759 andre_terapeuta_holistica andrenails2025

Sy calidad en la industria de la pintura.

Sandra Medina Innovación

andra Medina, founder of SM Referred Painting LLC, shares her journey as a female entrepreneur in the painting and construction industry. She highlights the challenges of entering a male-dominated field, the importance of quality and service in her company’s success, and the value of working alongside her family. Additionally, she encourages other women to pursue their dreams fearlessly and to trust in their ability to lead in any industry.

Con más de 15 años de experiencia, Sandra Medina, fundadora de SM Referred Painting LLC, ha convertido su pasión por la pintura y la construcción en una empresa reconocida por su calidad y compromiso. En esta entrevista, nos comparte su trayectoria, los retos que ha superado y su visión para el futuro.

Cuéntanos un poco de ti, ¿de dónde eres y cuándo llegaste a los Estados Unidos?

Soy originaria de Tlaxcala, México, y llegué a Estados Unidos hace más de nueve años con el sueño de construir un mejor futuro y desarrollar mi propio negocio.

¿Qué te inspiró a fundar SM Referred Painting LLC y cómo ha evolucionado la empresa en estos años? Siempre quise emprender y ser mi propia jefa, pero también sentí la necesidad de crear oportunidades para otras mujeres en la industria. SM Referred Painting LLC nació con el compromiso de ofrecer calidad y confiabilidad en cada proyecto. A lo largo de estos, hemos crecido gracias a la recomendación de nuestros clientes y a nuestro enfoque en la excelencia, transformando espacios con precisión y cuidado.

¿Cuáles han sido los mayores retos que has enfrentado como mujer empresaria en la industria de la pintura y la construcción?

Uno de los principales desafíos ha sido la falta de representación femenina en el sector. Es una industria en la que el trabajo de las mujeres suele ser menos reconocido en comparación con el de los hombres. Sin embargo, con dedicación y calidad en cada proyecto, hemos demostrado que podemos liderar y destacar en este campo.

¿Cómo crees que tu enfoque en la calidad y el servicio ha sido clave para el éxito de tu empresa?

Desde el inicio, nuestro objetivo ha sido superar las expectativas de los clientes. Ofrecemos servicios personalizados tanto para hogares como para negocios, asegurándonos de que cada pincelada refleje nuestro compromiso con la calidad. La puntualidad,

la limpieza y la atención al detalle han sido claves para que nuestros clientes nos recomienden y confíen en nosotros.

SM Referred Painting LLC es una empresa familiar. ¿Qué significa para ti trabajar con tu familia y cómo influye en el servicio que brindan?

Trabajar con mi familia es un pilar fundamental en nuestro negocio. Nos permite compartir valores de compromiso,

honestidad y pasión por lo que hacemos. Eso se traduce en un servicio cercano, confiable y de alta calidad para nuestros clientes.

Además de pintura, ¿qué otros servicios ofrece SM Referred Painting LLC? Nos especializamos en pintura tanto comercial como residencial, ayudando a transformar espacios con elegancia y estilo. También ofrecemos servicios de limpieza con presión para mejorar la apariencia y durabilidad de las propiedades. Nuestro objetivo es realzar la estética de cada espacio, brindando soluciones completas para nuestros clientes.

En tu experiencia, ¿cómo ha cambiado el papel de la mujer en el sector de la construcción y pintura en los últimos años?

Cada vez más mujeres están ingresando a este sector y aportando una nueva perspectiva, profesionalismo y calidad.

Aunque aún hay desafíos, hemos avanzado mucho en términos de reconocimiento y oportunidades.

¿Qué mensaje le darías a las mujeres que sueñan con crear su propio negocio? Que confíen en sí mismas y en su talento. No hay límites cuando trabajamos con determinación y pasión. La clave está en la preparación, la perseverancia y la capacidad de demostrar que somos capaces de liderar en cualquier sector. También quiero agradecer a mi compañero de vida por apoyarme en este camino y creer en este proyecto. Su respaldo ha sido fundamental para hacer posible este sueño.

Redes sociales.

smreferedllc@gmail.com 571 4919960

Woodbridge, Virginia 571 901 7687

Andreina Lay Liderazgo

Ay conciencia sobre el agua purificada.

ndreina, a Venezuelan who arrived in the United States in 2015, specialized in digital marketing after graduating in Advertising, recognizing it as a key tool for her professional growth. Currently, as a manager in the water purification sector with Aquafeel Solutions, she faces the challenge of educating the Latino community about the risks of tap water and the importance of purification systems. Through in-home water quality tests, she helps families make informed decisions to improve their well-being, positively impacting more than 1,000 households that have experienced benefits such as better health and greater comfort in their daily routines.

Andreina, venezolana que llegó en 2015 en busca de nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional, en esta entrevista nos comparte su visión sobre la importancia de educar a la comunidad latina sobre el acceso a agua de calidad y cómo empoderar a las mujeres en el ámbito laboral.

¿Qué te motivó a especializarte en marketing digital? Me gradué en Publicidad en 2012, justo cuando el marketing digital comenzaba a ser clave en la industria. Para destacar en mi profesión, decidí enfocarme en esta área, dedicando mi tesis a investigar su impacto y estrategias.

¿Cuáles han sido los mayores desafíos como manager en el sector de purificación de agua?

El principal desafío ha sido la falta de información en la comunidad sobre los riesgos del agua del grifo. No solo se trata del agua que bebemos, sino también la que usamos en la vida diaria. En promedio, una persona usa entre 50 y 80 galones de agua al día en actividades como ducharse, lavar la ropa y limpiar. Mi reto ha sido educar a la comunidad latina del área del DMV sobre la importancia de contar con agua purificada en sus hogares. A través de asesorías, busco que más familias comprendan los beneficios de los sistemas de purificación para su bienestar y salud.

¿Cómo educan a las familias sobre la importancia del agua purificada?

En Aquafeel Solutions realizamos pruebas de calidad del agua directamente en los hogares. Esto nos permite detectar irregularidades y mostrar un diagnóstico claro a las familias, ayudándolas a tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque no es solo

vender sistemas de purificación, sino también educar sobre la importancia de consumir agua segura.

¿Qué beneficios han experimentado los clientes tras instalar los sistemas de purificación?

Ver el impacto positivo en la vida de las familias es lo más gratificante de mi trabajo. En mis 10 años de experiencia, he asesorado a más de 1,000 familias, y muchas comparten mejoras en su calidad de vida tras la instalación del sistema. Un testimonio que recuerdo con cariño es el de la señora Rosa, quien me dijo: “No sabes cuánto agradezco ya no ser una esclava

limpiando el baño”, refiriéndose a la reducción de residuos minerales y sarro. También hay clientes que notan mejoras en su piel, menos alergias y un mejor sabor del agua.

¿Cuáles son tus metas profesionales en los próximos años?

Mi compromiso es seguir expandiendo este proyecto, educando a más personas sobre la importancia del agua de calidad. Además de beneficiar a las familias, mi trabajo también genera oportunidades laborales para los analistas de agua en Aquafeel Solutions. No hay un plan B, solo el plan A: crecer, innovar y transformar vidas a través del acceso a agua segura y de alta calidad.

¿Qué papel juegan la educación y el acceso a la información en el empoderamiento de las mujeres?

Son fundamentales. El conocimiento abre puertas al crecimiento personal y profesional, permitiéndonos tomar decisiones informadas y generar cambios en nuestra vida

y comunidad. El verdadero empoderamiento está en contar con herramientas para desarrollarnos, alcanzar independencia y contribuir activamente a la sociedad. Una mujer con conocimiento y recursos no solo transforma su futuro, sino también el de su entorno.

¿Cómo las empresas pueden generar más oportunidades laborales para las mujeres? Adoptando procesos de selección basados en mérito, donde las capacidades, conocimientos y experiencia sean los principales criterios de evaluación, dejando de lado cualquier sesgo de género. Cuando se valora el talento sin distinción de género, no solo se generan más oportunidades para las mujeres, sino que también se fortalecen los equipos de trabajo y se contribuye a una sociedad más equitativa y productiva.

Redes Sociales.

@aquafeelmaryland

hello@aquafeelmaryland.com

Empoderando a Comunidade Latina nos EUA “

Jaqueline Reis

Jaqueline, originally from Salvador, Bahia, Brazil, came to the U.S. to improve her English but ended up building a successful career in the financial sector. Working as a nanny and in cleaning services to fund her education, she persevered and earned degrees in Accounting and Global Business. After a decade in banking, where she reached a managerial position, she decided to pursue her entrepreneurial dreams and founded Plena Financial Services LLC in 2017, providing financial and tax consulting to the Latino community.

Her company grew rapidly, especially during the pandemic, evolving from a small home-based operation to an established firm with a team of eight professionals. Committed to female empowerment, she has built a predominantly women-led team, fostering an environment of collaboration and respect. Despite challenges in a male-dominated industry, Jaqueline’s preparation and determination have allowed her to break barriers and establish herself as a leader.

Looking ahead, she aims to expand Plena Financial Services and strengthen its role as a key financial education resource for the Latino community. She also dreams of writing a book about her journey, hoping to inspire other women to take the leap into entrepreneurship and achieve their goals.

Desde sua chegada aos EUA, Jaqueline trabalhou incansavelmente para alcançar seus objetivos. Hoje, lidera a Plena Financial Services LLC, uma empresa que ajuda a comunidade latina a alcançar estabilidade financeira.

Nesta entrevista, ela compartilha sua história e visão.

Jaqueline, conte-nos um pouco sobre sua origem e quando decidiu se mudar para os EUA?

Nasci em Salvador, Bahia, Brasil, em uma família trabalhadora que me ensinou o valor do estudo.

Aos 20 anos, enquanto estudava Contabilidade, decidi viajar para os EUA por seis meses para melhorar meu inglês e aumentar minhas oportunidades de trabalho. No entanto, ao chegar, descobri um mundo cheio de possibilidades acadêmicas e profissionais, o que me motivou a ficar.

Os primeiros anos foram desafiadores. Trabalhei como babá e em serviços de limpeza para pagar meus estudos de inglês, requisito essencial para ingressar na universidade. Em 2001, nasceu minha filha Sofia, mas não parei de estudar. Em 2004, consegui um emprego em um banco enquanto finalizava meus estudos. Apesar das longas jornadas de trabalho, consegui avançar na minha carreira e me formar em Contabilidade e Global Business.

Como surgiu a ideia de fundar a Plena Financial Services LLC e quais foram os maiores desafios no início?

Após 10 anos no banco e alcançar um cargo gerencial, senti que queria empreender. Quando engravidei da

minha segunda filha, Mariana, deixei meu trabalho e me concentrei no meu mestrado em Finanças. Durante esse período, tentei empreender na confeitaria, mas o negócio não prosperou.

Buscando novas oportunidades, trabalhei no Departamento de Habitação do Estado de Maryland, mas sentia que poderia fazer mais. Comecei a oferecer consultorias financeiras e assessoria fiscal de casa, o que me levou a fundar a Plena Financial Services em 2017.

A empresa cresceu rapidamente, especialmente durante a pandemia, passando de um pequeno espaço na minha casa para um escritório com uma equipe de oito pessoas. Em 2022, finalmente deixei meu emprego no Estado para me dedicar completamente ao meu sonho.

O que significa para você ser uma empresária latina nos EUA e como tem sido sua experiência liderando um negócio?

Ser uma empresária latina nos EUA já pareceu um sonho inatingível. Sempre tive o desejo de empreender, mas não sabia como fazer. Com o tempo, entendi que tudo chega no seu momento e que o medo não deve nos impedir. Minha paixão por ajudar os outros me guiou. Ver os resultados com meus clientes e receber indicações me confirmou que estava no caminho certo.

Hoje lidero uma empresa com uma equipe comprometida e um ambiente de trabalho baseado no respeito e na empatia. Meu objetivo é motivar outras mulheres latinas a perseguirem seus sonhos.

Empreender não é fácil, exige esforço e sacrifício, mas quando você faz o que ama, o trabalho se torna uma realização.

Sua empresa é composta majoritariamente por mulheres. Por que decidiu apostar em uma equipe feminina e qual impacto isso tem no crescimento do negócio?

Atualmente, o único homem na Plena é meu marido; somos sete mulheres e ele. Cada uma das minhas colaboradoras chegou com uma história especial e trouxe seu talento e autenticidade. Formamos uma equipe onde nos complementamos e crescemos juntas.

Valorizo suas opiniões e sempre incentivo que trabalhem no que as faz felizes. A conexão e o respeito dentro da equipe foram fundamentais para o crescimento da Plena Financial Services.

Qual você acha que é o maior desafio que as mulheres latinas enfrentam no mundo dos negócios e das finanças nos EUA?

Um dos maiores desafios é provar nossa competência em um ambiente predominantemente masculino. Muitas vezes, sinto que preciso justificar meus conhecimentos mais do que um colega homem.

O setor financeiro é altamente competitivo e, embora as mulheres tenham avançado, ainda enfrentamos barreiras. É essencial estar sempre preparada, bem informada e confiar em nossas capacidades. Ser mulher não nos torna menos capazes; pelo contrário, nos permite trazer uma visão mais ampla para o negócio.

Quais são seus planos para o futuro da Plena Financial Services e quais sonhos ainda deseja realizar?

Meu sonho é continuar expandindo a Plena e nos consolidarmos como

referência em serviços financeiros para a comunidade latina. Quero oferecer mais educação financeira e ferramentas para que mais pessoas alcancem estabilidade econômica. Também desejo que minha equipe cresça profissionalmente e que a Plena seja um espaço onde cada uma alcance seu máximo potencial.

No nível pessoal, adoraria escrever um livro sobre minha experiência e compartilhar minha história para inspirar outras mulheres. Ainda há muito a fazer, mas cada dia é um passo a mais em direção aos meus sonhos.

Que conselho você daria às mulheres que querem empreender, mas têm medo de dar o primeiro passo?

O medo é natural, mas não deve ser um obstáculo. Meu conselho é se preparar, estudar e se cercar de pessoas que as incentivem. Empreender não significa ter todas as respostas de imediato, mas estar disposta a aprender e se adaptar.

Além disso, é essencial ter uma visão clara, estabelecer metas realistas e, acima de tudo, confiar em si mesma.

Revoluciona el ciudado del cabello con

Maison Pearl

Beneficios...

• Promueve el crecimiento del cabello: Gracias a ingredientes como la vitamina B12 y ácido fólico.

• Repara e hidrata: El aloe vera nutre profundamente y repara el cabello seco y dañado.

• Adecuado para todos los tipos de cabello: Adaptado para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente.

• Protección del cuero cabelludo: Los minerales y antioxidantes restauran el equilibrio natural

• Extracto de polvo de perla: Protege el cuero cabelludo debido a la alta cantidad de minerales y antioxidantes que contiene.

Clínica de alisado y cuidado del cabello impulsados por perlas del mar

En Maison Pearl, estamos orgullosos de presentar Pearla Vera. Este sistema innovador y natural de alisado y cuidado del cabello se basa en polvo de perla y aloe vera. Esta combinación transforma el cabello dañado, seco o sensible, promoviendo un crecimiento excepcional y dejando un brillo natural y sedoso.

Más que un sistema de alisados; una clínica capilar para cada necesidad.

¿Alguna vez has salido de un salón de belleza con el cabello alisado por tratamientos como queratina, Botox o terapia de células madre, sólo para decepcionarte después de tu primer lavado?

La textura y la sequedad inevitablemente regresan, dejándote preguntándote por qué los salones utilizan un

enfoque estándar para todos. Aquí es donde Pearla Vera, un producto exclusivo de Maison Pearl, se destaca. Nuestros tratamientos van más allá de la simple reparación; están meticulosamente adaptados a las necesidades únicas de cabello de cada cliente, asegurando resultados transformadores y duraderos que redefinen tu experiencia en el salón.

Nuestros sistemas están libres de toxinas dañinas como el amoníaco, el formaldehído y el MAE, comunes en los productos convencionales de alisado. Como resultado, no causan irritación en el cuero cabelludo ni ardor. En su lugar, nuestra fórmula enriquecida fortalece el cabello desde la raíz, revitalizándolo desde la primera aplicación.

Un viaje personalizado de cuidado capilar

Maison Pearl no se trata solo de productos; creemos que cada cliente merece un enfoque personalizado para el cuidado del cabello. Adaptamos cada tratamiento para garantizar que cada cliente reciba un sistema completamente adecuado a las características únicas de su cabello. Motivamos a nuestros clientes a llevar un registro de su proceso de cuidado capilar, anotando aspectos como la textura, longitud, color y detalles destacados, además de cualquier preocupación específica después del primer tratamiento y en cada sesión de mantenimiento. Esto permite a los clientes monitorear su evolución y observar mejoras significativas en la salud del cabello a lo largo del tiempo.

¿Te gustaría ser parte de este equipo élite de profesionales? Únete a una comunidad que prioriza el bienestar, la salud del cabello y la innovación. Mediante la participación en nuestra plataforma, los estilistas tienen la oportunidad de conectar con otros profesionales, intercambiar consejos y expandir los horizontes del cuidado saludable del cabello. Juntos, estamos convirtiendo la salud capilar en una prioridad común.

Descubre el cambio con Pearla Vera Invitamos a salones de belleza y profesionales a unirse a nuestro equipo revolucionario, transformando juntos la industria del cuidado del cabello. Innovemos y elevemos sus servicios a nuevas alturas.

Contáctenos hoy al 1-800-5990158 para transformar su rutina de cabello. Transforma tu rutina de cuidado del cabello con Pearla Vera. Deja que Maison Pearl te ayude a lograr un cabello más saludable y vibrante a través del poder de la ciencia y el mar. Pronto presentaremos numerosas novedades en el mundo de la belleza, incluido el lanzamiento de un nuevo sitio web, y seminarios tanto en línea como presenciales dirigidos a estilistas profesionales con licencia. Además, estamos preparando nuevos concursos para nuestros clientes, promociones de referidos, descuentos por festividades y mucho más para el año 2025.

¡Únete a la revolución del cuidado del cabello!

¡Redes sociales!

1-800-599-0158 https://maisonpearl.us/

¿Acabas de iniciar una compañía?

Open Sky America (Cielos Abiertos América) es lo que significa. No pensaba tener una compañía por todo lo que implica, pero un amigo hizo una oración por mí y me dijo que antes de que acabara el año tendría mi empresa. Yo lo creí. Con mi empresa he ayudado a varias mujeres de mi país, y nos centramos en trabajos de estrategia de marketing en todo el sur de la Florida. Dios ha sido bueno y nos ha bendecido con mucho trabajo.

¿Qué labor social realizas? Me enfoco en contratar mujeres, especialmente a mis compatriotas. Hay mucho trabajo allá afuera y yo actúo como un nexo, ya que hablo inglés fluidamente.

¿Cómo estás dejando huella? Esa es una pregunta muy buena. Vivimos en un momento en el que solo nos enfocamos en hacer dinero y cumplir metas personales, pero lo que realmente quedará plasmado en la historia son nuestras huellas. Yo creo en el uno a uno. Tal vez no llegamos a muchos, pero si podemos causar un impacto en los que nos rodean, siendo íntegros y mostrando que sí se pueden alcanzar las metas de manera honrada, con esfuerzo, disciplina y, por sobre todo, con Dios por delante.

¿Cómo te reinventaste?

Encontré un vacío en el área laboral donde solo se contrataban hombres. Fue así que, con un equipo de 5 mujeres, empecé mi empresa en marketing. Comenzamos en las

Perfil Personal

Nombre completo: Gabriela Drews

Estudios realizados:

• Abogada

• Coach de imagen corporativa y personal

• Personal trainer

• Nutricionista para deportistas

Lugar de nacimiento: Santa Cruz, Bolivia. Actividad actual: Vivo en Miami desde hace 15 años, cuando me casé con mi actual esposo, Matthew Drews. Actualmente me dedico al coaching centrado en la autoayuda de personas que sufren de depresión y enfermedades psicosomáticas, como la fibromialgia. Yo también sufrí durante varios años de fibromialgia, depresión y ansiedad, pero todo esto me llevó a la búsqueda de la verdad absoluta, que es Jesús. Dios ha sido mi respuesta y mi ayuda, nos dice Gabriela.

calles y nos resultó muy bien, tuvo muy buena aceptación.

Ahora trabajo con varias empresas y les gusta la idea de incorporar mujeres, ya que han visto una buena respuesta en el público.

¿Cuál es el mensaje de empoderamiento para los Latinos?

Mi mensaje sería que nunca dejen de soñar. Un sueño se convierte en una meta cuando hay un plan de acción, cuando hay disciplina física y mental. Yo soy un ejemplo de ello. Mi día comienza a las 4:40 a.m., de lunes a sábado. Trabajo, cuido de mi hogar, de mi hija, de mi esposo, tengo 7 gatos, 2 perros, y también voy al gimnasio. Me volví multifacética cuando entendí que todo necesita tiempo y calidad. Por lo tanto,

dejé de quejarme y empecé a llenar mi mente de Dios en primer lugar, de videos motivacionales, y entendí que sí se puede. Se puede ser feliz, se puede triunfar, pero todo comienza al ponerlo como una meta y, aún más, al ponerlo en manos de Dios.

Quinceañeras y Novias Especializada en

Nuestros Servicios

Cambios de look:

Especialistas en coloración con diseño de mechas iluminadas 2025, balayage y high lights.

Cortes texturizados:

De última tendencia, adaptados a tu estilo.

Maquillaje profesional:

Ideal para cualquier ocasión.

Atención personalizada:

Para novias y quinceañeras, cuidando cada detalle.

Tu Inversión, en Manos Expertas.

En el competitivo mercado inmobiliario del Sur de la Florida, la clave del éxito es contar con la representación adecuada. Un Realtor con experiencia y conocimiento marca la diferencia entre una transacción inteligente y una decisión arriesgada.

Te ofrecemos asesoría personalizada, estrategias de negociación efectivas y un servicio profesional para maximizar el valor de tu propiedad.

La Voz de la Mañana

El programa matutino que revoluciona la mañana de los hispanohablantes

Desde su estreno el 11 de noviembre de 2021, LA VOZ DE LA MAÑANA ha convertido el programa matutino favorito de la comunidad hispanohablante en Estados Unidos y en muchos de América Latina. Transmitido por el canal 24/7 de la plataforma VIX de Televisa Univision, este show de dos horas de duración ofrece una mezcla única de noticias, entretenimiento y conversación acogedora.

Conducido por las talentosas Paulina Sodi y Carolina Sarassa, LA VOZ DE LA MAÑANA cuenta con la participación especial de Lorraine Cáceres como reportera principal y Erick Cuesta como periodista especializado en finanzas. El programa ofrece una variedad de

segmentos y expertos en temas de interés para la audiencia, incluyendo política, economía, inmigración, salud y bienestar, estilo y belleza, deportes, espectáculos y tendencias de las redes sociales.

Entre los segmentos más destacados del programa están:

• "Reto Economía" con Erick Cuesta, que ofrece consejos y herramientas para mejorar las finanzas.

• "El Mejor Café con..." espacio de entrevistas con personalidades destacadas en diferentes ámbitos.

• "Salud y Bienestar" que trae los últimos avances científicos y médicos para mejorar la calidad de vida.

• "Estamos emocionados de ofrecer un programa que se conecta con la comunidad hispanohablante de una manera auténtica y relevante", dijo Paulina Sodi, coconductora del programa. "Nuestro objetivo es informar, entretener e inspirar a nuestra audiencia para que comiencen el día con energía y optimismo".

LA VOZ DE LA MAÑANA se transmite de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. ET en el canal 24/7 de la plataforma VIX de Televisa Univisión. El programa también se puede ver en línea a través de VIX y de diferentes plataformas como Fire TV (Amazon), ROKU, Samsung TV PLUS,

FREEVEE, HAYSTACK, Vizio WatchFree YouTube.

Además de los segmentos regulares, LA VOZ DE LA MAÑANA ofrece coberturas especiales de eventos importantes, como elecciones, festivales y conciertos.

En resumen, LA VOZ DE LA MAÑANA es un programa matutino que ofrece una mezcla única de noticias, entretenimiento y conversación acogedora. Con su equipo de conductores y expertos, el programa se conecta con la comunidad hispanohablante de una manera auténtica y relevante.

No te pierdas LA VOZ DE LA MAÑANA, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 a.m. ET en el canal 24/7 de la plataforma VIX de Televisa Univision.

La Voz de la Mañana is a morning show aired on the 24/7 channel of the VIX platform by Televisa Univision, which has become a favorite among the Spanish-speaking community in the United States and Latin America since its debut on November 11, 2021. The two-hour program mixes news, entertainment, and engaging conversation. It is hosted by Paulina Sodi and Carolina Sarassa, with special participation from Lorraine Cáceres and Erick Cuesta. The show features various notable segments, such as “Reto Economía” with Erick Cuesta, “El Mejor Café con...” and “Salud y Bienestar.” It airs Monday to Friday from 7:00 to 9:00 a.m. ET, and is also available online and on social media. Additionally, it provides live coverage of important events and maintains a strong presence on social media.

Doris Jaldín

34 Años de Arte Floral y Pasión por la Decoración

En el mundo de las decoraciones florales, la creatividad y la pasión son clave para transformar cualquier evento en una experiencia inolvidable. Doris Jaldín, originaria de Bolivia y con más de 34 años de experiencia, es la fundadora de Katherin’s Floral Design, un emprendimiento que ha crecido gracias a su talento y dedicación. En esta entrevista, nos cuenta sobre su trayectoria, sus servicios y sus planes para el futuro.

¿Cómo nace Katherin’s Floral Design?

Katherin’s Floral Design nació hace muchos años en mi país natal, Bolivia. Siempre he sentido una gran pasión por las flores y con ellas descubrí el arte de crear y expresar mi talento. Comencé trabajando en una florería, decorando eventos sociales, y con el tiempo decidí emprender mi propio negocio. Hoy, tengo mi propia compañía y me siento orgullosa de lo que hemos logrado.

¿Cuántos años de experiencia tiene en la decoración de eventos?

Tengo más de 34 años de experiencia. Comencé a los 18 años en Bolivia, trabajando en una empresa de decoración para todo tipo de eventos. A los dos años, ya con suficiente experiencia, abrí mi primer negocio. Cuando llegué a los Estados Unidos, trabajé en varias compañías del sector y, con esfuerzo y dedicación, logré establecer Katherin’s Floral Design.

¿Qué servicios ofrece

Katherin’s Floral Design?

Nos especializamos en decoraciones florales para todo tipo de eventos. Ofrecemos:

• Weddings & Events Floral Design and Styling (diseño y estilismo floral para bodas y eventos).

• Centerpieces (centros de mesa).

• Bouquets (ramos de novia y arreglos florales).

• Flower Headpieces and Boutonnieres (coronas florales y boutonnieres).

• Floral Garlands (guirnaldas florales).

• Backdrops and Floral Installations (fondos florales y grandes instalaciones florales).

Nos especializamos en bodas y quinceañeras, pero también realizamos decoraciones para funerales, cumpleaños, aniversarios, graduaciones y todo tipo de eventos sociales.

¿Cuáles son sus planes para el 2025?

Nuestro principal objetivo es hacer crecer aún más la compañía. Actualmente, trabajamos en todo el DMV y hemos realizado eventos en Nueva York y Carolina del Norte. Queremos seguir expandiéndonos y que más personas conozcan la calidad y el arte que ofrecemos en nuestras decoraciones.

¿Cuál es su mensaje en el Día Internacional de la Mujer?

Las mujeres somos luchadoras, fuertes y resilientes. No nos derrumbamos fácilmente y siempre encontramos la manera de levantarnos, incluso en los momentos más difíciles. Mi mensaje para todas es que nunca duden de su capacidad. Si tienen un sueño y trabajan con determinación, lo pueden lograr. ¡Somos capaces de todo lo que nos propongamos!

Una joven con un gran corazón y una visión inspiradora. “

Michelle Pinto

Michelle Pinto es una niña de 12 años con una profunda pasión por los animales, especialmente por los perros. Su amor por ellos la ha llevado a desarrollar un proyecto conmovedor en Bolivia, dedicado a rescatar y ayudar a los perros callejeros a encontrar hogares amorosos. A pesar de su corta edad, Michelle ya está generando un impacto significativo al crear conciencia sobre el abandono animal y facilitar adopciones responsables.

Más allá de su labor con los animales, Michelle también se ha destacado en el mundo de los certámenes de belleza. Su participación en PreTeen Hispanoamericana no solo ha sido una oportunidad para demostrar su talento y dedicación, sino también para representar con orgullo a su país y a la comunidad hispana. Con una madurez admirable, Michelle ha aprendido a equilibrar sus estudios, su activismo y su carrera en los certámenes, demostrando que la edad no es un obstáculo para marcar la diferencia en el mundo.

A continuación, nos comparte más sobre su trayectoria, sus retos y el mensaje que quiere transmitir a otras niñas que sueñan con seguir sus pasos.

¿Cuándo descubriste tu pasión por los concursos de belleza? Desde pequeña, siempre me sentí atraída por los concursos de belleza, pero mi verdadera pasión nació cuando comprendí que iban más allá de la apariencia. Me di cuenta de que era una oportunidad para representar a mi país y convertirme

en un modelo a seguir para otras niñas. Además, estos certámenes me han permitido fortalecer mis habilidades de liderazgo, confianza y comunicación.

¿Cómo te preparaste para la competencia de PreTeen Hispanoamericana?

Mi preparación fue intensa y abarcó distintos aspectos. Trabajé en mi confianza personal, en mis habilidades de oratoria y en aprender más sobre mi cultura boliviana para asegurarme de representarla con autenticidad. También seguí una rutina de ejercicio para estar en mi mejor forma física, pero lo más importante fue mantenerme mentalmente fuerte y enfocada en mis objetivos.

¿Qué significa para ti representar a la comunidad hispana en este concurso? Representar a la comunidad hispana es un honor inmenso. No solo llevo el nombre de Bolivia, sino el de todos los países hispanohablantes. Como hija de Bolivia que ha crecido en Estados Unidos, siento una gran responsabilidad de mostrar al mundo lo que representa nuestra cultura: la calidez, el esfuerzo y la diversidad de nuestra gente.

¿Cuál fue el mayor reto que enfrentaste en el certamen? El mayor reto fue equilibrar el estrés de la competencia con mi vida diaria. Cada certamen es una nueva experiencia, y aprender a mantener la calma y la seguridad en mí misma cuando las cosas no salen como esperaba fue todo un desafío. Sin embargo, cada obstáculo

me enseñó algo valioso y me ayudó a crecer como persona.

Además de los certámenes, ¿qué otras actividades disfrutas?

Me encanta bailar, especialmente las danzas folclóricas bolivianas. También disfruto de la lectura y me apasiona el voluntariado. Soy muy activa en mi comunidad y trato de involucrarme en diferentes causas que me permitan ayudar a los demás. Además, la música es otra de mis grandes pasiones.

¿Cómo equilibras la escuela y tus compromisos como reina de belleza? Es un desafío, pero me esfuerzo por ser organizada. Planifico mis tareas escolares y mis ensayos con anticipación para no dejar nada al último minuto. Mantener un balance es clave, por lo que me aseguro de cumplir con mis responsabilidades académicas sin descuidar mi rol como representante. La disciplina y la planificación han sido fundamentales para lograrlo.

esta nueva oportunidad de representar a Bolivia y seguir creciendo en el mundo de los certámenes de belleza.

¿Cuál es el mensaje que te gustaría transmitir a otras niñas que sueñan con participar en certámenes?

¿Cuál es el próximo concurso de belleza en el que nos vas a representar?

Me estoy preparando para el Miss Hispanoamericana, que se realizará en agosto en las paradisíacas playas de Punta Cana, República Dominicana. Estoy muy emocionada por

Mi mensaje es que nunca dejen de soñar y, sobre todo, que se mantengan fieles a sí mismas. Los certámenes no se tratan solo de belleza externa, sino de demostrar quién eres como persona. Trabajen duro, confíen en sus habilidades y recuerden que lo más importante es la autenticidad. Si se lo proponen, pueden lograr todo lo que sueñan.

que inspiran: El camino al éxito de

Yahaira Cordova Mujeres

En el complejo y siempre cambiante mundo de los impuestos, Yahaira Córdova se ha convertido en una referente de éxito y liderazgo. Como CEO de Tax Seguro, ha revolucionado la forma en que personas y empresas manejan sus finanzas fiscales, brindando soluciones innovadoras, accesibles y confiables.

Tax Seguro es una empresa líder en el sector de impuestos en EE.UU. Su propósito: “Asesoramos a nuestros clientes en todas sus necesidades de impuestos y financieras para darles la tranquilidad que solo los especialistas podemos asegurar.”

Los valores de la empresa son: Liderazgo, Orientación al cliente, Mesurabilidad y Bienestar.

Para quienes buscan asistencia profesional y un servicio de confianza, Tax Seguro cuenta con 3 sedes, en Fairfax, Maryland y Silver Spring, Además ofrece atención virtual en los 50 estados de EE.UU., asegurando que cualquier persona, sin importar su ubicación, pueda acceder a servicios fiscales de calidad. Asimismo, la empresa facilita la creación de negocios desde Latinoamérica.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Yahaira Córdova, CEO de Tax Seguro, comparte un poderoso mensaje sobre el impacto y la resiliencia de las mujeres en el mundo empresarial:

“Hoy es un día para honrar la fuerza, la valentía y el impacto de las mujeres en el mundo de los negocios y más allá. Como empresaria en EE.UU., he visto de primera mano el poder de la perseverancia, la innovación y el liderazgo femenino en el crecimiento de los negocios.

A todas las mujeres emprendedoras, soñadoras y líderes: sigamos rompiendo barreras, construyendo oportunidades y apoyándonos unas a otras. El éxito no tiene límites cuando trabajamos con pasión y determinación.

¡Feliz Día Internacional de la Mujer! Sigamos creciendo y transformando el mundo.”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.